Estados Unidos: Actividad

Anuncio
Estados Unidos: Actividad
Mayo 27 de 2010
Revisión del PIB a la baja por menor consumo de servicios y menor
inversión; mayor efecto de inventarios
ƒ
En la mañana de hoy se conoció la revisión del PIB de Estados Unidos para el primer
trimestre, el cual originalmente se había registrado un crecimiento de 3.2%, y ahora se calcula
en 3.0%.
ƒ
La revisión del PIB decepcionó en varios componentes, especialmente en el consumo de
servicios y en la inversión en estructuras y software que, a pesar de estos datos, se mantienen
todavía en niveles altos.
ƒ
El dato confirma un crecimiento moderado y de pocas presiones inflacionarias, lo que
sustenta el escenario de tasas de interés estables en 2010.
Crecimiento del PIB
La primera revisión en el crecimiento del PIB tiene efectos en el consumo que pasa de 3.6% a 3.5%1 por
el menor crecimiento en el consumo de servicios que pasa de de 2.4% a 2.0%. El consumo de bienes de
hecho aumenta de 6.2% a 6.5% aunque no compensa la caída en servicios. Dentro del consumo de
bienes llama la atención la revisión en durables de 11.3% a 12.2%, nuevamente en bienes recreacionales
y vehículos, y en menor medida muebles y artículos para el hogar, lo que genera una lectura positiva de
mayor gasto en bienes de menor costo.
Componentes inversión (Var. % anual)
Crecimientos revisados (Trim. anualizado)
15%
18%
Actual
10%
Previo
5%
13%
0%
-5%
8%
-10%
-15%
3%
No residencial
Residencial
Software y equipos
-20%
-25%
-3%
PIB
Consumo
Inversión
Inversión
ex Inv
Exp
Imp
Gobierno
-30%
dic-02
dic-03
dic-04
dic-05
dic-06
dic-07
dic-08
dic-09
Fuente: BEA. Cálculos Investigaciones Económicas Banco de Bogotá.
Si bien la inversión se mantiene estable en 14.7% (anterior 14.8%), la composición es menos saludable
dado que todos los componentes caen excepto inventarios. La inversión fija cae de 0.7% a 0.1%
básicamente por la inversión no residencial, cuyos componentes de estructuras y de equipo y software
pasan de -14.0% a -15.3% y de 13.4% a 12.7% respectivamente. La inversión residencial pasa de -10.9%
a -10.7% lo que no compensa la caída en inversión no residencial. El crecimiento del PIB aislando el
efecto de los inventarios se reduce de 1.63% a 1.33%.
1
Todas las tasas de crecimiento son trimestre anualizado excepto donde se indique.
INVESTIGACIONES ECONÓMICAS
1
La contribución del sector externo pasa a ser más negativa pero en forma marginal. Las exportaciones
son revisadas al alza de 5.8% a 7.2%, mientras que las importaciones tienen un incremento mayor de
8.9% a 10.4%, los incrementos se dan en el segmento de bienes en ambos casos. El crecimiento del
Gobierno se mantiene negativo (pasa de -1.8% a -1.9%) tal como viene sucediendo desde fines de 2009
y con una baja contribución.
Perspectiva
La revisión reportada es en general negativa dado que los componentes sustentables son los que
muestran un menor crecimiento, mientras que el efecto de los inventarios aumenta. El crecimiento de las
importaciones es más bien mezclado ya que probablemente haya un efecto precio además de mayor
actividad local. En el lado positivo se encuentra el mayor crecimiento de las exportaciones.
Este dato fortalece la expectativa de un crecimiento moderado y de pocas presiones inflacionarias, lo que
sigue respaldando un escenario de tasas estables hasta abril de 2011. Investigaciones Económicas
mantiene su expectativa de crecimiento para 2010 de 3.0% a pesar de estos datos.
Este documento ha sido realizado por los analistas del área de Investigaciones Económicas de la División de Internacional y Tesorería de Banco
de Bogotá. La información contenida en el mismo está basada en fuentes consideradas confiables con respecto al comportamiento de la economía
y de los mercados financieros. Sin embargo, su precisión no está garantizada y no constituye propuesta o recomendación alguna por parte de
Banco de Bogotá para la negociación de sus productos y servicios. De igual forma, las opiniones expresadas no reflejan la opinión de Banco de
Bogotá, por lo cual la entidad no se hace responsable de interpretaciones o de distorsiones que del presente informe hagan terceras personas. El
uso de la información y cifras contenidas es exclusiva responsabilidad de cada usuario.
Dirija sus inquietudes y comentarios a:
[email protected] – 3446015 -16 -17 - 19 - 20
[email protected] - [email protected] [email protected] [email protected]
Banco de Bogotá: 3320032 | Tesorería ML/ME: 3445906 - 07 - 08 - 3446005
Mesa de Renta Fija: 3445909 - 10 - 11 - 12 - 13 | Mesa de Divisas: 3445901 - 02 - 03 - 04 – 05
Distribución: 3446114 - 15 - 16 - 17 - 20 | Estructuración Financiera: 3446010 - 12
Comercio Exterior: Inquietudes 3810500 Opción 3 / Productos 3320032 Ext. 3385
INVESTIGACIONES ECONÓMICAS
2
Descargar