MICRO-D Microdermoabrasión por puntas de diamante

Anuncio
MICRO-D
Microdermoabrasión por puntas de diamante
Introducción..
INDICE
2
Presentación del Producto
3
Puntas de Diamante
4
Indicaciones
5
Efectos colaterales
5
Contenido y Accesorios
6
Descripción de controles
7
Manejo de la unidad
9
Colocación de puntas diamantadas
10
Filtro
11
Cambio de elemento filtrante
12
Utilización de Micro-D
13
Técnica de Aplicación
14
Cuidado y limpieza de las puntas
16
Cuidado y limpieza del equipo
17
Especificaciones técnicas
17
1
micro dermo abrasión
INTRODUCCION
Bienvenido al mundo Sveltia, lo invitamos a leer atentamente las instrucciones detalladas en el presente manual, si durante la lectura del mismo necesita
algún tipo de aclaración no dude en contactarse con nuestras oficinas comerciales.
Esperamos que su nuevo equipo supere sus expectativas y le retribuya muchos
años de excelente funcionamiento.
Nuestra Filosofía es simple,
Un buen producto
Un precio acorde, y
Muchos años de Satisfacción
Gracias por elegir Sveltia.
2
PRESENTACION DEL PRODUCTO
MICRO-D
Equipo para Micro Dermo Abrasión por Puntas de Diamante
Set de 9 (nueve) puntas diamantadas y mango aplicador.
La microdermoabrasión o dermopulido se ha impuesto como un método altamente
eficaz para tratamientos superficiales de imperfecciones de la piel.
Este procedimiento no es quirúrgico ni doloroso, ni tampoco implica ninguna clase
de secuela. El mecanismo es sencillo: puntas de diamantes desgastan la superficie
de la piel, mientras que van succionando los desechos que se producen. Así, se
remueven las células muertas, y se propicia la consecuente regeneración tisular.
Evidentemente, el componente mas importante del equipo es la punta diamantada
que está en contacto con la piel. Por ello, las puntas poseen un diseño adecuado
para las diversas aplicaciones, donde se busca el mejor resultado pero teniendo
siempre en cuenta la calidad de la abrasión, en especial la granulación del tamaño
3
micro dermo abrasión
del cristal y la correcta forma redondeada que no produce ningún tipo de corte o daño
inesperado, efecto que es común observar en puntas incorrectamente diseñadas.
Otro factor importante es la succión neumática que se realiza en el mango portapuntas. Cabe destacar que dicha succión o efecto vacío no es utilizado sólo para
eliminar células y tejidos de desecho, sino también para ciertos tratamientos donde
se desea que el contacto piel-diamante sea el mas alto posible. A tal efecto, se debe
proporcionar una alta potencia de vacío.
Este equipo ha sido diseñado siguiendo los lineamientos de Seguridad eléctrica de la
norma IEC 60601.1 para asegurar un correcto desempeño ante cualquier condición
de funcionamiento.
Punta de Diamante
Cristales de diamante
de granulación controlada
Montaje de acero inoxidable
Engarce de los microcristales
en forma redondeada, sin bordes cortantes.
Cono de succión
Por que usar diamantes
El diamante es la sustancia natural mas dura que existe. Forma una
estructura cristalina y frágil, que al ser triturada produce aristas que no
se desgastan y son las que se utilizan para la dermoabrasión. Dicho
proceso de trituración se efectúa en forma controlada, con lo que se
obtienen los diferentes cristales, mas gruesos o mas finos, de acuerdo
a la necesidad del usuario. Es importante destacar que el “secreto” de un buen
tratamiento es justamente el cristal, que debe ser diamante legítimo, con su
granulación perfecta. El otro factor importante es el engarce de los cristales en el
soporte de acero inoxidable, dicho engarce debe definir una forma redondeada,
para no producir cortes ni excesiva abrasión.
4
INDICACIONES
Fotoenvejecimiento
Manchas actínicas
Arrugas
Reducción de poros abiertos
Pieles seborreicas
Estrías
Cicatrices de acné, quirúrgicas o traumáticas
Pieles fláccidas y fotoenvejecidas
Efectos colaterales
Existen diversos efectos no deseados, que en general son pasajeros y no revisten
importancia. Sin embargo hay que prestar especial cuidado al estado de la piel a
tratar, sobre todo si hay alguna sospecha de enfermedad dermatológica.
Se produce frecuentemente un eritema leve y una sensación de ardor leve. Se puede
observar sequedad transitoria y descamación muy suave por la propia exfoliación.
Se describe una sensación de firmeza en la piel como la que se experimenta luego
de exponerse al sol.
Complicaciones
La más frecuente es la hipopigmentación transitoria, que en general no reviste
importancia y suele resolverse en unas semanas. También se puede producir una
hiperpigmentación transitoria, que se trata con hidroquinona al 4 % y desaparece
en poco tiempo. Algunos en pieles muy oscuras utilizan la hidroquinona de manera
profiláctica un mes antes para proteger la piel de posibles hiperpigmentaciones.
En casos de microdermoabrasiones profundas puede producirse una sobre infección
secundaria al rascado, y generar una cicatrización defectuosa.
5
micro dermo abrasión
Unidad MICRO-D
Contenido y Accesorios
1
Punta diamantada diámetro 22 mm Granulación 75
1
Punta diamantada diámetro 22 mm Granulación 150
1
Punta diamantada diámetro 15 mm Granulación 100
1
Punta diamantada diámetro 15 mm Granulación 150
1
Punta diamantada diámetro 15 mm Granulación 200
1
Punta diamantada diámetro 19 mm Granulación 75
1
Punta diamantada diámetro 19 mm Granulación 150
1
Punta diamantada diámetro 8 mm Granulación 150
1
Punta diamantada diámetro 6 mm Granulación 200
1
Mango portapuntas
1
Filtro recolector desarmable
1
Repuesto para elemento filtrante
10
Manual de Instrucciones
1
Certificado de garantía valido por dos años
1
Cable de alimentación
1
puntas de diamante
micro dermo abrasión
G75
G100
6
G150
G150
G200
Diámetro 22mm
Corporal, especialmente para
acné, rodilla, codo y áreas con
estrías. .
Diámetro 15mm
Cicatrices, Líneas finas y
diversas imperfecciones.
Dermopulido suave.
G75
G150
G150
G200
Diámetro 19mm
Rostro, en especial
manchas grandes, poros,
envejecimiento prematuro
por exposición solar, etc.
Diámetro 8mm y 6mm
Ojos y ambos lados de la
nariz. Arrugas, espinillas y
puntos negros, acné
DESCRIPCION DE CONTROLES
1
e
t
man
e dia
as d
n
unt
asió
p
3
go
Man
abr
rmo
200
e
o d
micr
2
150
150
100
75
150
200
75
150
ante
diam
s de
punta
o ab
rm
o de
micr
rasión
4
Descripción
Alojamiento para mago portapuntas
1
Alojamiento para puntas
2
Alojamiento para puntas
3
Acople rápido para manguera
4
7
7
d ra
s ab
a
t mo
s
5
ió
2
0
0
m
ic
1
r
5
0
o
p
u
n
d
e
r
1
5
0
e
d
ia
n
m
1
a
0
0
n
t
e
7
5
1
5
0
M
o
g
n
a
1
5
0
2
0
0
micro dermo abrasión
5
6
7
5
Tecla de encendido
6
Conexión cable alimentación
7
Ranuras de ventilación
ATENCIÓN
No obstruir las ranuras de ventilación
ATENCIÓN
Esta unidad no debe utilizarse en forma continua por mas de
20 minutos. Se debe esperar por lo menos 10 minutos entre
aplicaciones sucesivas, para evitar sobrecalentamiento.
8
MANEJO DE LA UNIDAD
Conexión y extracción de manguera
El tubo plástico o manguera se conecta al equipo mediante un conector de tipo rápido,
que no requiere esfuerzo para introducir o extraer la manguera.
e
nt
iama
de d
tas
sión
pun
o
Mang
ra
o ab
200
derm
cro
mi
150
150
100
75
150
200
75
150
ante
diam
as de
punt
n
micro
ante
m
e dia
as d
punt
ante
diam
s de
punta
sión
ante
diam
s de
punta
ra
o ab
rm
o de
micr
sió
ra
o ab
derm
9
micro dermo abrasión
Como vemos en la figura anterior, para enchufar la manguera, sólo debemos introducir la misma, sin hacer ninguna maniobra. El tubo queda perfectamente tomado,
sin pérdidas de aire.
Para desenchufar el tubo plástico, se debe oprimir con los dedos el anillo que rodea
al conector, con lo que se libera el tubo para su extracción.
Colocación de las puntas diamantadas en el mango
Seleccionamos la punta que deseamos utilizar, y luego la enroscamos en la punta
del mango, hasta que el anillo de goma (O-ring) quede apretado.
puntas de diamante
micro dermo abrasión
200
150
150
10
Mango
75
200
150
100
75
150
0
5
1
2
0
0
m
p
ic
1
5
0
o
r
s ab
a
t mo
n er
u d
7
5
e sió
d ra
m
ia
dn
1
a
0
0
n
e
t
7
5
1
5
0
M
a
n
g
o
1
5
0
2
0
0
Es importante verificar la instalación del equipo en forma previa a la utilización del
mismo, para ello usted debe asegurarse que la instalación posea toma de tierra y que
la clavija se encuentre correctamente enchufada tanto en el tomacorriente como en
la entrada de alimentación del equipo. Luego, verificar que el equipo se encuentra
en una superficie horizontal libre de elementos que puedan afectar la circulación
interna de aire, no coloque objetos por encima de modo que obstruyan las rejillas de
ventilación traseras. Ahora puede usted encender el equipo por medio de la tecla de
encendido ubicada en la parte posterior como se indica en la figura a continuación
Una vez encendido el equipo , se escuchará el clásico sonido de la bomba succionadora, con lo que el equipo se encuentra listo para su uso.
Filtro contenedor de desechos celulares
Esta unidad viene provista de un sistema anti-contaminación compuesto de tres
filtros, a saber:
Dos filtros internos, que no requieren mantenimiento y sirven para proteger la bomba
y actuar simultáneamente como silenciadores.
Un Filtro externo, desarmable por el usuario, con un elemento filtrante reemplazable.
El elemento filtrante, del cual se entregan varias unidades como repuesto, es muy
simple de obtener, ya que se puede fabricar simplemente cortando trozos de material
para filtro de campanas de cocina, que se consiguen en todas las ferreterías. También
es posible usar guata plástica, que se puede obtener en tiendas de cortinas o similares. Por cualquier duda, por favor diríjase por teléfono o e-mail a nuestras oficinas.
11
micro dermo abrasión
Cambio del elemento filtrante
Desenroscar del cuerpo del filtro el conector, como indica la figura.
Luego, extraer el filtro con una pinza de cejas o un alambre, donde se observará el
material extraído en la aplicación. Se puede limpiar el cuerpo del filtro con alcohol al
60% o en su defecto agua con detergente.
Posteriormente, se introduce el nuevo filtro, como indica la figura anterior.
12
Utilización de MICRO-D
nte
iama
de d
n
tas
asió
pun
abr
o
micr
go
Man
200
mo
der
150
150
100
75
150
200
75
150
ante
diam
s de
punta
o de
micr
sión
abra
rmo
Si no está colocada la manguera plástica en el
mango, procedemos a enchufarla en el mismo.
En caso de encontrar alguna dificultad, introducir la punta del tubo plástico en agua caliente,
lo que ablanda el material y hace mas simple
la colocación.
Vemos en la figura el mango portapuntas con
una punta diamantada colocada. Obsérvese
el orificio, utilizado para aumentar succión
(orificio tapado) o liberar succión (orificio libre)
13
micro dermo abrasión
Técnica de aplicación
El trabajo se efectúa deslizando el cabezal o mango por la superficie de la piel,
utilizando las diversas granulaciones y diámetros de las puntas diamantadas que
dispone el equipo.
14
Técnica de aplicación
15
micro dermo abrasión
PRECAUCIONES
1- Evitar su utilización en áreas cutáneas irritadas o laceradas.
2- No efectuar succión en la zona de párpados.
3- Cuando se note disminución del efecto de succión, reemplazar
el elemento filtrante.
4- No utilizar puntas de baja granulación (gruesas) para zonas delicadas.
5- Limpiar las puntas utilizadas en una persona antes de ser aplicadas.
6- El diamante es la sustancia natural mas dura que existe, pero es también
quebradiza, por lo tanto evitar golpes y caídas de las puntas, que pueden ocasionar pérdida de poder pulidor.
CUIDADO Y LIMPIEZA DE PUNTAS DIAMANTADAS
Es necesario limpiar frecuentemente las puntas diamantadas , esto se puede hacer
fácilmente con un cepillo de dientes, embebido en agua con detergente o alcohol al
60%. El mango se limpia también con detergente, no hay inconvenientes en sumergirlo totalmente. De la misma forma se higieniza el cuerpo del filtro.
El efecto de succión hace que las partículas extraídas de tejidos SIEMPRE se dirijan
hacia el filtro, nunca hacia el paciente, por lo tanto no hay peligro de contaminación.
16
CUIDADO Y LIMPIEZA DEL EQUIPO:
Es recomendable la limpieza del equipo de la siguiente forma:
1- Limpiar la carcaza del equipo con un paño humedecido en agua, evitando así el
depósito de polvo y/o otros agentes atmosféricos.
2 - Tener en cuenta que este equipo NO es apto para el uso en presencia de atóxido de nitrógeno.
3 - No utilizar productos de limpieza corrosivos ni oleosos, tales como aguarrás,
thinner o simil.
ESPECIFICACIONES TECNICAS
Línea: 220 V / 50 Hz ( 120V / 60Hz)
Consumo: 0,4 A
Peso: 3.9 kg
Normas: IEC - 60601.1 - clase l, tipo BF
Grado de protección contra la penetración de liquidos: IPX0
Medidas: 350 x 350 x 150 mm (Largo x Ancho x Alto)
Condiciones de transporte y almacenaje:
Temperatura: entre -40ºC y 75 ºC.
Humedad: entre 10 a 100 % (HR incluyendo condensación)
17
Descargar