reglamento para el otorgamiento de subsidios por

Anuncio
REGLAMENTO PARA EL OTORGAMIENTO DE SUBSIDIOS POR CASAMIENTO,
NACIMIENTO, ADOPCIÓN Y FALLECIMIENTO.TITULO I: ALCANCE DE LOS SUBSIDIOS. ARTICULO 1º: Por el presente Reglamento y de
acuerdo a lo establecido en el artículo 2º inciso “c” del Estatuto Social, la Asociación Mutual
Universitaria Comahue (A.M.U.C.) estipula el otorgamiento de subsidios por casamiento,
nacimiento o adopción y fallecimiento. ARTICULO 2º: El monto de los subsidios a otorgarse por
casamiento y nacimiento o adopción, será el monto que determine la Comisión Directiva a la fecha
de concretarse el acto. ARTICULO 3º: Tendrán derecho a percibir los subsidios enunciados
precedentemente, los socios activos y adherentes que registren una antigüedad superior a seis (6)
meses cotizados en la tesorería de la entidad.
TITULO II:
SUBSIDIO POR CASAMIENTO ARTICULO 4º : Para el otorgamiento del
subsidio por casamiento, es condición ineludible, solicitarlo por escrito a A.M.U.C. por lo menos
con treinta (30) días posteriores a la realización del mismo. ARTICULO 5º : El incumplimiento del
artículo 4º es causal suficiente para que no se otorgue el subsidio o para que la entidad exija el
reintegro del mismo por la vía correspondiente. ARTICULO 6º : A.M.U.C. otorgará el subsidio por
casamiento todas las veces que el socio contraiga nuevo matrimonio, previa viudez, excluyéndose a
quien previo divorcio contraiga nuevas nupcias. El socio/a debería acreditar su viudez presentando
acta de defunción certificada de su anterior cónyuge. ARTICULO 7º: La efectivización del
subsidio podrá ser entregado por A.M.U.C. hasta cuarenta y ocho (48) horas antes de la fecha de
casamiento, a nombre del socio contrayente. Transcurrido treinta (30) días del enlace por el Registro
Civil sin reclamarlo se perderá todo derecho a su percepción. ARTICULO 8º: Si ambos
contrayentes son socios activos o adherentes de la entidad, se otorgará el subsidio a cada uno de
ellos.
TITULO III:
SUBSIDIO POR NACIMIENTO O ADOPCIÓN. ARTICULO 9º: Para el
otorgamiento del subsidio por nacimiento es condición ineludible solicitarlo por escrito a A.M.U.C.,
dentro de los treinta (30) días posteriores a la fecha del suceso, adjuntándose tres (3) copias
autenticadas del acta de nacimiento. Vencido dicho plazo, no se hará lugar al pedido de subsidio.
ARTICULO 10º : El otorgamiento del subsidio por adopción se hará efectivo si es solicitado en el
plazo estipulado por el artículo anterior, adjuntando tres (3) copias autenticadas de la Resolución del
Juzgado interviniente, dentro del cuarenta y cinco (45) días posteriores a la fecha de la citada
Resolución. Vencido el plazo para la solicitud, no se hará lugar al pedido del subsidio.
ARTICULO 11º: El subsidio por adopción será aplicable cuando la edad del adoptado no supere
los quince (15) años. No serán subsidiadas las adopciones de personas mayores de dieciséis (16)
años. ARTICULO 12º: El subsidio por nacimiento o adopción comprende además de lo fijado en el
artículo 2º, de a) un ajuar de nacimiento compuesto de moisés de viaje, bolso, cambiador, ropa de
bebe, etc.; b) una lata de leche desde el 4º mes hasta el año (8 meses).
TITULO IV:
SUBSIDIO POR FALLECIMIENTO. ARTICULO 13º:
El subsidio por
fallecimiento del socio activo o adherente, será abonado por la mutual a los derechos-habientes, en
el siguiente orden de prelación: a) la esposa/o; b) a los hijos;
c) a los nietos. ARTICULO 14º:
A.M.U.C. abonará el subsidio dentro de los treinta (30) días posteriores al deceso del socio previa
presentación de copia certificada de acta de defunción. ARTICULO 15º : El subsidio no se pagará
en los siguientes casos: a) si el socio se suicida, pierde la vida en desafío o en otra empresa
criminal; b) si el beneficiario es autor o cómplice de la muerte del asociado. ARTICULO 16º : Si el
socio fallecido no se encontrara al día con los compromisos contraídos con la institución, se
procederá a al condonación de su deuda hasta un monto de $500 (pesos quinientos). ARTICULO
17º: El monto de subsidio por fallecimiento será igual al establecido por nacimiento, con sus
respectivas actualizaciones a la fecha del deceso. ARTICULO 18º: El o los beneficiarios del
subsidio deberán acreditar vínculo de parentesco presentando copia del acta de matrimonio o
nacimiento debidamente certificado.
TITULO V:
DISPOSICIONES GENERALES. ARTICULO 19º: Para tener derecho a los
subsidios mencionado en el presente reglamento, el asociado deberá cumplir con los requisitos
establecidos para cada caso. El Consejo Directivo y la Junta Fiscalizadora serán solidariamente
responsables de cumplimiento estricto del presente artículo como asimismo que el subsidio se
concrete una sola vez, por cada acontecimiento. ARTICULO 20º: El asociado que se encuentre
moroso en el pago de la cuota social, o que mantuviera deudas impagas con la Asociación Mutual,
por prestación de servicios de cualquier índole, no tendrá derecho alguno a la percepción de los
subsidios, quedando abiertas las instancias estatutarias para el asociado en caso de disconformidad.
ARTICULO 21º: El parto doble o múltiple y la adopción simultánea de dos o más hijos, dará
derecho a percibir el subsidio doble o triple, según sea el número de hijos que nazca o se adopte.
ARTICULO 22º: En los casos de nacimiento o adopción, si ambos padres son socios de la entidad
el subsidio se abonará a uno solo de ellos. ARTICULO 23º: La aplicación y continuidad del
otorgamiento de los subsidios se concretará, según las disponibilidades económicas de la
Asociación Mutual Universitaria Comahue (A.M.U.C.). ARTICULO 24º: El Consejo Directivo de
A.M.U.C. queda autorizado para aceptar e introducir a este Reglamento las modificaciones que
pudiere sugerir el Instituto Nacional de Acción Mutual.
Descargar