Alerta Rusia a su ejército

Anuncio
Internacional 13A
EL DIARIO DE SONORA
MIÉRCOLES 10 de Febrero del 2016
ASSOCIATED PRESS
ESPECIAL
Los pacientes podrán mover sus extremidades con señales
desde el cerebro.
Surge esperanza
contra la parálisis
SIDNEY, AUST
›› Aparato en
Australia permite a
los pacientes
caminar por si
mismos
Un revolucionario aparato del
tamaño de un fósforo permitirá que los pacientes que sufren de parálisis puedan caminar mediante las órdenes que
emiten sus propios cerebros, informaron fuentes académicas
australianas.
El dispositivo, llamado estentrodo, será implantado en
los conductos sanguíneos cercanos a la corteza motora, la
parte del cerebro que controla los movimientos, a un grupo
de pacientes tetrapléjicos a finales de 2017, según un comunicado de la Universidad de Melbourne, que participa en este
proyecto.
El aparato implantado mediante un catéter captará las señales cerebrales para que los
pacientes puedan desplazarse
tras la emisión de órdenes de
sus mentes a una especie de es-
queleto externo robótico unido
a sus extremidades.
El estentrodo es capaz de registrar las señales eléctricas cerebrales en los conductos sanguíneos cercanos al cerebro, los
cuales son capturados a través
de unos electrodos externos.
Después las señales son decodificadas por un ordenador,
que los transmite de forma inalámbrica a través de la piel al esqueleto artificial para permitir
el movimiento.
La técnica, desarrollada
conjuntamente por la Universidad de Melbourne, el Hospital Real de Melbourne y el Instituto Florey de Neurociencia y
Salud Mental, también podría
ayudar a los pacientes con Parkinson, enfermedades neuromotoras, desórdenes obsesivos
y depresión.
También se espera que el
aparato, ideado por el neurólogo australiano Tom Oxley, pueda ayudar a predecir y gestionar
los ataques epilépticos.
El supervisor del proyecto, Terry O’Brian, del Hospital
Real, calificó esta técnica como
un “santo grial”.
EFE
El ejército de Rusia se moviliza en la frontera suroeste del país, con Ucrania.
TOMAN MEDIDAS
Alerta Rusia
a su ejército
MOSCU, RUS
›› Lleva a cabo
ejercicios para
probar la capacidad
de defensa
breves
ASSOCIATED PRESS
MADRID, ESP
Dan retoque
a la Infanta
Este miércoles podremos ver
si la Infanta Cristina ha hecho
desaparecer esas bolsas que le
han salido bajo los ojos, o si se
ha quitado esa verruga que algún que otro doctor de la estética ya ha dicho en público que le
afea el rostro, o si se ha hecho un
lifting de esos que te quitan diez
años de encima. O si no se ha
hecho nada, que también podría ser. Lo veremos. Y es que la Infanta Cristina
tiene que volver a sentarse en el
banquillo del juicio por el caso
Nóos. No le toca declarar, pero en el juicio estar tienen que
estar. Así que, cuando llegue al
juzgado de Palma, todas las miradas de los periodistas, y los
objetivos de los fotógrafos, van
reas vinculadas a la lucha contra el terrorismo y respuestas a
desastres naturales y de carácter
tecnológico.
Además, agregó, se evaluará la capacidad de maniobra de
las unidades en el curso de marchas y de formación de agrupaciones militares.
Shoigú recalcó que también se precisa verificar la capacidad de la aviación y las fuerzas antiaéreas para rechazar ataques aéreos y defender importantes instalaciones militares y
gubernamentales
El distrito militar Sur incluye
las región del Cáucaso Norte, la
península de Crimea, y tres base militares fuera del territorio
ruso: en las regiones separatistas georgianas de Osetia del Sur
y Abjasia, reconocidas por Moscú como estados independientes, y en Armenia.
Bajo su mando se encuentran también la Flota del mar
Negro y la Flotilla del mar
Caspio.
EFE
ESPECIAL
La Infanta Cristina.
a poder comprobar si la Infanta
Cristina se ha hecho algún retoque estético. Y es que anda el patio muy
revuelto en averiguar qué hizo
la Infanta Cristina en esa visita secreta, o de tapadillo, de la
semana pasada a Barcelona y a
Madrid.
FRONTERA
TURCO-SIRIA
Tratan
de huir
Associated Press
PARIS, FRA
RIO DE JANEIRO
Confirman lago
evaporado
Encara Río
fin de fiesta
Las imágenes obtenidas por
el satélite Proba-V han confirmado la “evaporación completa” del lago Poopó de Bolivia, el segundo más grande del
país tras el Titicaca, informó
hoy la Agencia Espacial Europea (ESA).
Tres fotografías satelitales
(tomadas el 27 de abril de 2014,
el 20 de julio de 2015 y el 22 de
enero de 2016) confirman la
desaparición de ese lago situado en una depresión de la cordillera del Altiplano y que cubría
una superficie de 3.000 metros
cuadrados, indicó la ESA en un
comunicado.
Las tres fotografías muestran la reducción paulatina de
la masa de agua, con una profundidad de solo 3 metros.
El tradicional “bloco” de las
Carmelitas madrugó para festejar un Carnaval que, tras el
frenesí de dos noches de desfiles en el Sambódromo, entra
en su recta final para tristeza de
los cariocas, que ya comienzan
a pensar en el próximo año.
Zancos de madera, capas de
superhéroes, una inimaginable
colección de los mas variopintos disfraces, cervezas, música y
hábitos, sobre todo muchos hábitos, hicieron las delicias de los
miles de asistentes que se acercaron este miércoles a esta tempranera fiesta.
Quienes se acercaron al bohemio barrio de Santa Teresa, lo
hacen para conmemorar la leyenda sobre una monja de esta
orden que un año decidió escaparse de su monasterio.
EFE
Rusia puso en alerta de combate sus tropas en el suroeste del
país en el marco de unos ejercicios sorpresa para verificar la capacidad de reacción de las Fuerzas Armadas ante situaciones de
crisis, informó el ministro del
Defensa ruso, Serguéi Shoigú.
“Por decisión del comandante supremo (el presidente ruso, Vladímir Putin) ayer a
las 05:00 local (19:00 del lunes
tiempo de Sonora) las tropas del
distrito militar Sur, unidades de
fuerzas aerotransportadas y de
aviación de transporte fueron
puestas en alerta de combate”,
dijo Shoigú citado por las agencia locales.
El titular de Defensa indicó
que durante los ejercicios se ensayará el cumplimiento de ta-
Especial
›› Un grupo de sirios
trata de escapar
hacia Turquía
afectados por el
conflicto bélico.
(Associated Press)
Bebé revive en frigorífica
BEIJING, CHI
›› Pasa quince
horas a doce grados
bajo cero
Un bebé chino volvió a la vida
milagrosamente cuando iba a
ser incinerado tras haber sido
declarado muerto y haber pasado una noche en la cámara frigorífica de una morgue, infor-
mó este martes una televisión
local de China.
A pesar del milagro, los médicos son pesimistas sobre las
posibilidades de supervivencia
del bebé.
Los empleados de una pompa fúnebre del distrito de Pan’an,
en la provincia de Zhejiang (este), “preparaban el viernes pasado la cremación de un bebé,
cuando de golpe éste comenzó
a gemir”, informó la televisión
provincial en su blog oficial.
El bebé había sido declarado
muerto la víspera y había pasado unas 15 horas en la cámara
frigorífica de la morgue, a una
temperatura de 12 grados bajo
cero, indicó la televisión.
Asombrados, los empleados
avisaron de inmediato al padre
y a los servicios de socorro, que
hospitalizaron al bebé en una
sala de cuidados intensivos.
El relato, acompañado con
fotos del bebé y de su acta de fallecimiento, se apoderó de todos los medios y de las redes sociales durante el fin de semana
de las fiestas del Año Nuevo lunar chino.
“Es la primera vez que veo
un caso así, es un verdadero milagro”, declaró el doctor Chen,
médico del hospital de Pan’an,
donde el bebé había nacido
prematuramente.
Associated Press
Descargar