1 DIRECTRICES PARA LOS REQUISITOS DE LOS EXÁMENES

Anuncio
DIRECTRICES PARA LOS REQUISITOS DE LOS EXÁMENES TEÓRICOS DE
INSTRUCTOR DE BAILE (1) Y (2) Y DIPLOMA DE PROFESOR DE BAILE
El examen escrito debe enviarse via email al administrador ejecutivo. Debe tenerse en cuenta una
buena presentación del trabajo realizado.
1. PRIMERA PÁGINA: En la primera página debe figurar el nombre del candidato, dirección
postal, correo electrónico (email) y la fecha.
2. LAS PREGUNTAS: Deben aparecer encima de cada respuesta.
3. LAS RESPUESTAS:
a)
Las respuestas deben escribirse en ordenador.
b)
Todas deben redactarse correctamente con los espacios correspondientes.
c)
Las páginas deben estar numeradas.
d)
Mayúsculas, encabezamientos subrayados, negritas, etc deben servir de ayuda a los
examinadores.
e)
La bibliografía deber estar incluida al final de cada sección así como al final de todo el
trabajo.
f)
El apéndice debe aparecer después de la bibliografía ( no incluir las fotos o
ilustraciones).
g)
Fotos ó ilustraciones pueden incluirse y deben detallarse correctamente. Deben
aparecer en el apéndice que se envía en un email separado.
h)
Se espera del candidato que realice una investigación apropiada al contestar las
preguntas y que evite realizar comentarios imprecisos.
i)
Será inadmisible “compiar y pegar” de internet ó de fotocopias de obras originales,
artículos de libros, revistas ó programas y presentarlo como fruto del propio trabajo.
j)
El trabajo debe estar escrito con las propias palabras del candidato y no con las de
otros autores, a excepción de cuando se haga uso de cuotas directas de otros autores.
k)
Los ensayos (IdB 2 y PdB) deben poseer suficiente “contenido” e incluir las opiniones
del candicato respecto al tema en cuestión.
l)
El contenido debe ser coherente y tener sentido para el que lo lea.
m)
Cuando se pida un ejemplo práctico significa que deberá mostrarse de qué manera los
aspectos teóricos están relacionados con la práctica de la danza.
n)
Se espera un uso correcto de la gramática, construcción de frases, signos de
puntucación y ortografía.
o)
Debe considerarse cuidadosamente la estructura de las respuestas / ensayo , en especial
en el desarrollo de éstos y en la claridad de los razonamientos ó de las lineas de
pensamiento. Los ensayos deben ser fluídos.
p)
Se debe evitar las repeticiones innecesarias.
q)
En el uso de cuotas de un artículo ó libro, el texto utilizado debe aparecer
correctamente citado (por ejemplo, descripción detallada de la fuente usada en
particular)
1
Ejemplo de cuota directa
“La danza española hoy en día atrae a un mayor público que en los años anteriores
a la guerra ya que su fama sobrepasa las fronteras de España” (Ivanova, 1970)
Ejemplo de cuota indirecta
Ivanova (1970) afirma que la danza española ha crecido en popularidad, incluso
fuera de España.
DIRECTRICES PARA UN ADECUADO TRABAJO DE INVESTIGACIÓN en los IDB
2 Y PDB
Si se da a elegir un tema, deberá escogerse el que sea más razonable y accesible a la hora de
investigarlo y desarrollarlo. Sé realista: ¿puedo abarcar toda la información suficiente? Define
exactamente lo que está siendo investigado. No se trata de conocer la respuesta al tema en
cuestión, ya que un trabajo de investigación consiste en en adquirir conocimientos, sino de
incorporar los conocimientos que posees y tu experiencia. Escoge un tema que realmente te
interese, que tenga una especial relevancia en tu trabajo como profesional y que por
consiguiente beneficie a tus alumnos..
Es aconsejable investigar diferentes fuentes de información en un area en particular ya que te
aportará diferentes puntos de vista y una información más plural. Lleva cuidado con lo que
escribes y las cuotas que utilizas. Asegúrate de que se trata de una fuente ó autor fiable.
La investigación puede llevarse a cabo a través de:
 Los conocimientos de tus compañeros y los profesionales en tu campo.
 Tus estudiantes.
 Entrevistas / estudios
 Libros / enciclopedias
 Revistas especializadas
 Prensa
 Publicaciones institucionales
 Programas
 Actuaciones en directo / películas / videos / DVDs
 Internet
ESTRUCTURA DE LOS ENSAYOS/TESIS
 Debe constar de:
(a) Una introducción del tema esplicando con qué finalidad ha sido investigado.
(b) Una descripción de cómo se ha realizado la investigación.
(c) Mostrar los resultados de la investigación.
(d) Debatir y analizar los resultados de la investigación.
(e) Conclusiones a las que se ha llegado y/ó recomendaciones sobre el tema.
PALABRAS CLAVE PARA ENTENDER QUÉ COMPONENTES SE ESPERAN DE
LA INVESTIGACIÓN Y QUÉ FACTORES DEBERÍAN INCLUIRSE PARA
CONTRIBUIR A UNA ÓPTIMA REDACCIÓN DEL ENSAYO/TESIS.
Análisis – analizar la información del tema en cuestión y dividirla en diferentes apartados para
examinar la relación entre ellos y ser consciente de su relevancia
2
Comparación – examinar al información del tema y encontrar otras fuente/s de información e
investigar las similitudes ó diferencias entre ellos.
Contrastar – estudiar la información del tema y encontrar otras fuentes de información e
investigar las diferencias entre ellos.
Definición – exponer el significado exacto del tema en cuestión (con coherencia en la
utilización de las palabras ó frases)
Discusión – considerar y presentar los diferentes aspectos ó hechos del tema /problema/
asunto (debatiendo las pruebas) y llegar a una conclusión razonada.
Evaluación – examinar y juzgar los diferentes puntos de vista del tema/problema/ asunto.
Resumen – destacar brevemente la información más relevante y principal del tema.
Ejemplo de un libro de ayuda para escribir un buen ensayo/tesis:
Northledge, A (1997) The Good Study Guide, Milton Keynes, The Open University
PLAGIO
El diccionario “The Reader’s Digest Universal Dictionary (1987)” describe plagio como:
“Robar y usar escritos e ideas de otra persona como propias”
Es fundamental mencionar los pensamientos, escritos, publicaciones, descubrimientos de otros
autores haciendo siempre referencia a la fuente de origen. Se recomienda que se exprese de
otro modo cualquier información de otro autor que se desee usar a la hora de establecer un
debate, así como que se haga referencia de manera cuidadosa a la fuente de origen. Cualquier
acto de plagio supondrá la descalificación del trabajo.
¿QUÉ SE EXIGE?
Una buena presentación e investigación del trabajo.
El candidato debe solicitar el exámen teórico cuando se acerque la fecha límite, como se
menciona en el manual del profesor. El pago debe enviarse tras la solicitud del exámen
teórico.
El trabajo debe ser primero calificado y aprobado antes de poder realizar el examen práctico.
En el caso de que no suceda así, el trabajo constará como “descalificado”.
En ese caso, el candidato deberá inscribirse de nuevo y pagar la matrícula para realizar un
nuevo examen teórico, que le será enviado tras haber recibido el recibo del pago para el nuevo
exámen.
El examen estará “aprobado” si la realización del examen teórico es óptima.
Un “descalificado” en el examen supondrá la nueva realización de este por parte del candidato.
El candidato deberá contactar el Administrador Ejecutivo Europeo en el Reino Unido para
solicitar la nueva realización del examen teórico y pagar la cantidad estipulada.
El examen escrito completado debe ser enviado por email al Administrador Ejecutivo Europeo
en el Reino Unido.
El resultado del examen escrito afectará al resultado final del IdB 1 y 2
¡Buena suerte!
3
Descargar