Tabaquismo y diabetes

Anuncio
Tabaquismo y diabetes
¿Existe mayor riesgo de diabetes en las personas que
fuman? ¿Cómo afecta el tabaco a las personas que ya
tienen diabetes?
¿Qué es la diabetes?
La diabetes es una enfermedad
crónica y degenerativa que se caracteriza
por niveles elevados de glucosa (azúcar) en
la sangre.
Afecta al metabolismo y
funcionamiento de todos los órganos del
cuerpo, lo que a la larga produce o
favorece
otras
enfermedades.
La diabetes es una
de las principales causas
de
muerte
y
discapacidad en todo el
mundo. El control de la
diabetes requiere de modificar hábitos,
como la dieta y la actividad física, entre
otros.
¿Quiénes
diabetes?
tienen
riesgo
de
padecer
No hay una sola causa para la
diabetes, sin embargo es más frecuente que
se presente en personas que:
 Tienen
familiares
con diabetes.
 Padecen
sobrepeso
u
obesidad.
 Son sedentarias.
 Tienen
malos
hábitos
para
alimentarse.
 Consumen algunos
medicamentos que la favorecen.
 Padecen
enfermedades
como
resistencia a la insulina, alteraciones
hormonales, pancreatitis, enfermedades
autoinmunes, etc.
¿Las personas que fuman tienen mayor
riesgo de padecer diabetes?
Si. Algunos estudios recientes han
mostrado que existe un mayor riesgo de
(hasta del 50%) de padecer diabetes en
las personas que fuman que en las que
no.
El riesgo es mayor en las mujeres que
fuman mucho (25 cigarrillos por día) que
en el resto de la población, sin embargo,
todos los fumadores aumentan el riesgo.
¿Qué
sucede
con
las
personas
fumadoras que ya tienen diabetes?
El daño, tanto del tabaco como de la
diabetes
es
generalizado.
Ambos
afectan al corazón, al cerebro y a todos
los órganos ya que lesionan los vasos
sanguíneos.
Una
persona
que
tiene diabetes
y
además
fuma,
multiplica
el
daño
a
sus
órganos.
También tiene un riesgo mayor de
aterosclerosis a nivel cerebral, cardiaco y
de extremidades que las personas sin
diabetes. Si además se agrega el daño
del tabaco, la posibilidad de sufrir un
infarto cardiaco o cerebral, así como
una amputación es mucho mayor.
De la misma manera, las personas
fumadoras con diabetes suelen tener
www.endocrinologia.org.mx
mayor dificultad para controlar sus
niveles de glucosa, necesitan más
medicamentos, dosis más altas y
tratamientos más agresivos.
¿Qué otros riesgos tienen las personas
fumadoras que padecen diabetes?
La
diabetes,
sobre
todo
cuando no está bien controlada se
asocia a otras enfermedades como
la hipertensión, el colesterol elevado,
cáncer,
sobrepeso,
insuficiencia
renal, neuropatía, entre otras.
El tabaquismo hace que estas
enfermedades se presenten con
mayor frecuencia o las hace más
agresivas.
Es importante realizar un plan de
suspensión de tabaco ya que las
personas que fuman suelen ser
adictas a la nicotina, lo cual dificulta
el suspenderla de un día para otro y
genera síntomas indeseables. Se
requiere de un grupo de ayuda,
tiempo y especialistas en el área para
que el programa sea efectivo.
También debe de considerar que
aunque deje de fumar hoy mismo, el
daño generado en su cuerpo por el
tabaco tarda hasta 10 años en
recuperarse.
Recuerde también, que dejar de
fumar genera un ahorro sustancial en
sus gastos, un incremento
en
la
calidad
y
cantidad de vida de
usted y los que lo
rodean así como un
paso
positivo
en
el
cuidado de su salud.
Consulte a su endocrinólogo para
el control de su diabetes y solicite el
apoyo de un especialista en
tabaquismo.
¿Qué otras razones deben impulsarlo
a dejar de fumar lo mas pronto
posible?
Aunque la diabetes es un riesgo
cardiovascular que no se puede
curar,
sino
solo
controlar,
el
tabaquismo es un factor modificable.
Bibliografía
1. Haire DH, et al. Smoking and diabetes.
Diabetes Care, 1999; 22:1887-1898.
2. Fabián San Miguel MG, et al. Tabaquismo
y diabetes. Rev Inst Nal Enf Resp Mex,
2002; 20(2): 149-158.
www.endocrinologia.org.mx
Descargar