2010_02_dinamica

Anuncio
DEJAD QUE LOS NIÑOS SE ACERQUEN A MÍ
02. La historia comienza con el pecado original
Dinámica
Juego del Baloncesto (Exterior)
¿Quién conoce las normas del baloncesto? El conjunto de normas están recogidas en un
reglamento. Por ejemplo:
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
Los equipos son de 12 jugadores. Juegan 5 jugadores en cada equipo: un base, un escolta, un
alero, un ala-pivot y un pivot.
Una canasta suma 2 puntos, un tiro libre 1 punto y una canasta triple (desde más de 6,25
metros) suma 3 puntos.
No se pueden dar más de dos pasos sin botar el balón.
No se puede estar más de tres segundos dentro de la zona.
No se puede tocar el balón con el pie.
Es falta personal empujar al jugador del equipo contrario.
A las 5 faltas personales de un equipo en cada cuarto (10 minutos de juego), el equipo
contrario lanza tiros libres cuando se le hace otra falta.
Cuando estás atacando no puedes retroceder a tu campo.
En cada ataque se dispone de 24 segundos para lanzar a canasta, en caso contrario se pierde
el balón que pasa al equipo contrario.
Cuando un mismo jugador comete la quinta falta ya no puede seguir jugando.
Jugad un partido de baloncesto incumpliendo las normas. ¿Qué sucede? […] Posiblemente, acabéis
discutiendo si la canasta era válida o no, si es de 2 puntos o de 3 puntos, si ha sido falta del jugador o
no. Es muy difícil, imposible, jugar un buen partido sin reglas. Para el buen funcionamiento del deporte
es necesario establecer unas normas que los jugadores deben cumplir. Si los jugadores no cumplen las
normas no se puede jugar. De la misma forma Dios dio una regla a Adán y Eva, que era necesaria para
su bien. Dios nos sigue dando reglas, como los mandamientos, para que nuestros días sobre la tierra
los “juguemos” bien.
Juego del Parchís (Interior)
¿Quién ha jugado alguna vez al parchís? ¿Quién conoce las reglas del juego?
1. Los jugadores podrán sacar una ficha de casa sólo cuando obtengan un 5. Esta acción es
obligatoria mientras al jugador le queden fichas en su casa, excepto si la casilla de salida
está ocupada por dos fichas.
2. Cada jugador está obligado a avanzar una de las fichas tantas casillas como indique el dado si
es posible.
3. Si el jugador saca un 6 podrá repetir turno.
4. Si repite turno tres veces consecutivas, es decir, saca tres veces un '6', la última ficha
movida será retirada a casa, con excepción de si la última ficha movida se encuentra en el
pasillo de llegada a su meta.
5. Se formará un puente cuando dos fichas del mismo color coincidan en la misma casilla. Se
rompe puente cuando un jugador tiene alguna de sus fichas formando un puente y en su
turno sacara un 6 estará obligado a abrir la barrera, o sea, a mover una de las fichas que
forman el puente si es posible. Si tiene más de un puente disponible, el jugador podrá
romper el que desee.
6. Para capturar la ficha de un contrario basta con caer en la misma casilla siempre y cuando
ésta no sea un seguro. La ficha comida retornará a casa y el jugador que ha conseguido la
captura deberá avanzar una de sus fichas 20 casillas siempre que le sea posible
7. Si un jugador en su turno saca un 5 y en su casilla de salida está ocupada por dos fichas, y una
o ambas no le pertenecen, podrá comer la última de las fichas que entro en esa casilla y
contar 20 (como en cualquier otra captura).
8. Si una ficha ha conseguido dar la vuelta completa al tablero podrá entrar a la meta. Para
conseguir introducir una ficha en la casilla de meta el jugador deberá sacar el número
exacto en el dado. En sus casillas de llegada, una ficha no podrá ser comida por el contrario.
9. Si una ficha alcanza la meta, el jugador deberá obligatoriamente contar 10 con cualquier otra
de sus fichas siempre que le sea posible.
10. Gana el jugador que consigue antes introducir sus 4 fichas en las meta.
Juguemos al parchís incumpliendo algunas normas de las enumeradas anteriormente, ¿qué
sucede?. El juego es un desastre, no hay quien se aclare, todos discutimos…. Es mejor jugar todos con
las mismas reglas de juego. Cumplir las reglas hace que el juego funcione bien. Recuerda, Dios dio una
regla a Adán y Eva, que era necesaria para su bien. Dios nos sigue dando reglas, como los
mandamientos, si los cumplimos nuestra vida (como el juego) irá bien. “Guarda los preceptos y los
mandamientos que yo te prescribo hoy, para que seas feliz, tú y tus hijos después de ti, y
prolongues tus días en la tierra que Yahvé tu Dios te da para siempre” (Dt 4,40).
Descargar