DOCENTE – OSCAR MARIO GIL RIOS

Anuncio
DOCENTE – OSCAR MARIO GIL RIOS
PROYECTO DE INTERACCIÓN ENTRE FORMULARIO Y HOJAS DE CÁLCULO:
Crear un programa que a través de formularios y hojas de cáculo permita administrar la información de
un Inventario de productos para esto se debe tener en cuenta lo siguiente:

Se debe permitir la actualización de entradas, teniendo en cuenta que de cada producto se
maneja la siguiente información: referencia, Nombre, valor, cantidad y Saldo existente.
Mediante un formulario se debe permitir ingresar la referencia, el nombre, el valor y la cantidad
(no se debe incluir el saldo existente)


Se debe permitir la existencia de cada producto, para ello se debe registrar la siguiente
información: Número de entradas, fecha, referencia del producto (debe ser un cuadro
combinado que traiga las referencias de los productos registrados), el valor y el nombre de
quien recibe.
Se debe permitir la salida de productos, para ello se debe registrar la siguiente información:
Número de salida, fecha, referencia del producto (debe ser un cuadro combinado que traiga las
referencias de los productos registrados), el valor del producto de salida y el nombre de quien
entrega.
Es importante tener en cuenta que cuando un producto entra hace un aumento su saldo existente
y cuando hace una salida debe disminuir su saldo existente.
Adicionalmente se pide crear un formulario como el siguiente, a través del cual se podrá ingresar a
cada formulario.
DOCENTE – OSCAR MARIO GIL RIOS
Los tres formlarios deben tener botones con las siguientes opciones: Guardar, Nuevo, Buscar, Salir.
Paso a Paso para su creación
1. Abrir excel
2. Ir a la ficha desarrollador
3. Clic en el icono Visual Basic
4. Clic en Insertar Userform (name:frmmenu y en caption:INVENTARIO – Menu
Principal)
5. Ir al cuadro de herramientas
6. Seleccionar un label1
7. En la opcion name:label1 y en caption INVENTARIO DE PRODUCTOS
8. Seleccionar el marco
9. En la opción name: Frame1 y en Caption:Menu de Opciones
10. Insertar los tres botones
11. Boton1 (name:btnap y en caption:Actualizacion de Productos , font:Negrita:12)
12. Boton2 (name:btnsp y en caption:Registro de Productos, font:Negrita:12)
13. Boton3 (name:btnrsp y en caption:Registro de Salidas, font:Negrita:12)
DOCENTE – OSCAR MARIO GIL RIOS
14. Luego voy a crear el formulario llamado frmdatos
 Clic derecho insert userform y en caption : Registro de datos
 Name :frmdatos
















Insertar 5 etiquetas (label)
Name:label1 , caption : DATOS DE LOS PRODUCTOS , Textalign :frmtextalignC
,backcolor: sistema : cara del color , Font: Tahoma, negrita :22
Name:label2, caption : Referencia, Backcolor: sistema : cara del color , Font:
Tahoma, negrita :16
Name:label3, caption : Nombre, Backcolor: sistema : cara del color , Font:
Tahoma, negrita :16
Name:label4, caption : Cantidad, Backcolor: sistema : cara del color , Font:
Tahoma, negrita :16
Name:label5, caption : Valor, Backcolor: sistema : cara del color , Font:
Tahoma, negrita :16
Insertar 4 cuadros de texto (textBox)
Name:txtref
Name:txtnom
Name:txtcan
Name:txtval
Insertar 4 botones de comando (commandButton)
Name:btnguardar, font : negrita:10
Name:btnnuevo, font : negrita:10
Name:btnbuscar, font : negrita:10
Name:btnsalir, font : negrita:10
DOCENTE – OSCAR MARIO GIL RIOS
15. Luego creamos el formulario llamado frmentradas
 Clic derecho insert userform y en caption : Registro de Entradas
 Name:frmentradas

 Insertar 6 etiquetas (label)
Name:label1 , caption : REGISTRO DE ENTRADAS , Textalign
:frmtextalignC,backcolor: sistema : cara del color , Font: Tahoma, negrita :22
 Name:label2, caption : Nro de Entradas, Backcolor: sistema : cara del color ,
Font: Tahoma, negrita :10
 Name:label3, caption : Referencia, Backcolor: sistema : cara del color , Font:
Tahoma, negrita :10
 Name:label4, caption : Responsable, Backcolor: sistema : cara del color , Font:
Tahoma, negrita :10
 Name:label5, caption : Fecha, Backcolor: sistema : cara del color , Font:
Tahoma, negrita :10
 Name:label5, caption : Valor Actual, Backcolor: sistema : cara del color , Font:
Tahoma, negrita :10






Insertar 4 cuadros de texto (textBox)
Name:txtne
Name:txtres
Name:txtfe
Name:txtval
Insertar 1 cuadro combinado (comboBox)
DOCENTE – OSCAR MARIO GIL RIOS






Name:cboref
Insertar 4 botones de comando (commandButton)
Name:btnguardar , font : negrita:10
Name:btnnuevo, font : negrita:10
Name:btnbuscar, font : negrita:10
Name:btnsalir, font : negrita:10
16. Luego creamos el formulario llamado frmsalida
 Clic derecho insert userform y en caption : Salida de de Productos
 Name:frmsalida

 Insertar 6 etiquetas (label)
Name:label1 , caption : REGISTRO DE SALIDA , Textalign :frmtextalignC,backcolor:
sistema : cara del color , Font: Tahoma, negrita :22
 Name:label2, caption : Nro de Salida, Backcolor: sistema : cara del color ,
Font: Tahoma, negrita :10
 Name:label3, caption : Referencia, Backcolor: sistema : cara del color , Font:
Tahoma, negrita :10
 Name:label4, caption : Responsable, Backcolor: sistema : cara del color , Font:
Tahoma, negrita :10
 Name:label5, caption : Fecha, Backcolor: sistema : cara del color , Font:
Tahoma, negrita :10
DOCENTE – OSCAR MARIO GIL RIOS

Name:label5, caption : Valor de Retiro, Backcolor: sistema : cara del color ,
Font: Tahoma, negrita :10












Insertar 4 cuadros de texto (textBox)
Name:txtnr
Name:txtres
Name:txtfe
Name:txtvr
Insertar 1 cuadro combinado (comboBox)
Name:cboref
Insertar 4 botones de comando (commandButton)
Name:btnguardar , font : negrita:10
Name:btnnuevo, font : negrita:10
Name:btnbuscar, font : negrita:10
Name:btnsalir, font : negrita:10
Aquí vamos a ligar las opciones del menú principal
Doble clic sobre el boton1 y digitar el siguiente codigo
DOCENTE – OSCAR MARIO GIL RIOS
17. Doble clic sobre el boton 2 y digitar el siguiente codigo
18. Doble clic sobre el boton 3 y digitar el siguiente codig
DOCENTE – OSCAR MARIO GIL RIOS
EJECUTAR EL MENU PRINCIPAL
1
2
3
OPCIÓN
1
DOCENTE – OSCAR MARIO GIL RIOS
OPCIÓN
2
OPCIÓN
3
DOCENTE – OSCAR MARIO GIL RIOS
CONTINÚA… CON LA PROGRAMACION DE LOS BOTONES PARA
SUSTENTAR COMO PROYECTO 2-2014
Descargar