la frontera 18970411 - Arxiu Comarcal del Ripollès

Anuncio
TS^F^
*
LA FRONTERA
#
Periódico iluslraJo k h m k los interese^ do Camprodon y del Disliito
Saldra dos veoes al m e s « Númoro suolto 20 còiLtimos
II
ABEIL
1897
NúH. 7
L·iA. ROCA
íROi' més amunt dol poble de L l a n à s y seguint la mateixa carretera que conduheix
d, Vilallonga s'aixeca magestuós é imposant al
que d'aprop so'l mira lo poble anomenat L A
èocA.
Aquest, està emplassat demunt d'una enorme
roca, completament tallada y forma g r a n s precipicis per los costats que rairan al Nort.
Se troba entre dos rius. P e r un costat lo Ter
que, ab sa corrent determinada, sembla volor
arrobassarho tot d'aquell p a r a t g e t a n t bünicli
y tant quiet, ahont no més se senten los cops
d'esquella dels bous y eugassadas qu'allí prop
pasturaii, t a n t sols interromputs per lo cant
d'algun xeval pastor ó d'au p a s s a t g e r a que hi
vol donar alegria, y per l'altre la ribera que
baixa de Espinelvas ab sa a y g u a freda com lo
marbre y sos cants alegroys, a l t e r n a t s k ve^^1das per los cops de destral dels llenyaters
dels boscos propers que ab ells fan clior.
Desde dalt de la miranda, qu'en diuhen, lo
panorama qu'es divisa no pot essor més joliu;
lo serpenteix dels dos rius que, al igual de dos
serps platojadas, se veuhen internar entre mitx
la verdor dels arbres qu'ells dos regan; lo murmull de sas a y g u a s y sos acorts armoniosos que
desde dalt j a se senten mitx perduts en l'espay; la hormosa vall de Llanàs que, ab sa g r a n diosa esplanada dividida en camps, sembla nn
j a r d í ab fiors de diversos inatissos, partit ab
dos per la carretera que uneix Llanàs ab
Camprodon y las aUas s e r r a s qne'l circumdan,
al igual que grandiosas barroi'as que volen
amparar aquelj poble t a n t hermós y t a n t sol,
forma en conjunt un quadro t a n t animat y
fresch, de color, que la imaginació hi reposa
y la vista no's causa de mirarho.
Vista goueral.
L a s casas lii son en número de vint a vinticincli y sos h a b i t a n t s d e c a r à c t e r amable y noble, viuhen de la a g r i c u l t u r a , que's la principal riquesa
del país.
De segur que tota los que iian visitat Camprodon deuhen conèixer aquest poble d'eraplassaraent t a n t
original. Los camins que hi portan, j a sia la c a r r e t e r a de Vilallonga, j a las voreras del Ter ó lo
camí de la b a n d a d'Espinelvas, no poden desitjarse m é s pintoreschs, y en particular aquest últim,
qu'es lo predilecte dels que van d, Camprodon pera disfrutar de las bellesas del camp.—J. T. C.
JESUCRISTO
ÍACió en una choza, vivió en la indiigencia, niurió en una cruz. Lo pudo
- ^ j - ^ lodo y sóloquiso verler su sangre
para redimir la liumanidad. Aspiración
sul)lime què descübre so la misèrrima
envoltiira del hombre, la magnanimidad
de un Dios. El màrtir sucumbe, mas sus
ideas perduran. El celestial mensajero
expia en afrontoso patíbulo faltas ajenas,
mas sus palabras, desde In ensnngrentada
cumbre del Gólgota, se esparcen oual aurasbenditas por los ómbitus del universo. A la religión del odio, sucede la del
amor; al abominable privilegio, la igualdad; à las obscenidades de un sensualismo brutal, la pristina é inmaculaiia doctrina del Grucificado
«Amaoslos unos
ó los otros». «Sufrid resignados las fla^
quezas del prójimo....» Amar y perdonar.
jQué bello es! El amor mitiga el pesar,'
enjugn el llanto, conforta y vigoriza nuestro espíritu, si conturbado por las tribulaciones de la vida se siente desfallecer y
morir. El perdón nos ennoblece ó reporta, nos redimeóencumbra, según se siente ó se inspira, según se otorga ó se alííanza.
Hoy conmemoran losfielesuno de los
hechos de més relieve en la vida de J e s u cristo, su entrada gloriosa en Jerusalén.
El pueblo, ébrio de entusiasmoje recibe;
delirante de alegria, le loa; y rinde ó su
paso, como à prueba de admiración, inhiestas palmas; en sefíal deamistad, ramos de olivo; en tributo de liomenaje,
verdes laureles. La Religión cristiana es
la religión de los recuerdos y de las remembranzas. jQué bien se siente el alma,
cuando abismada en deliciosa meditación
salva la fatigosa cadena de los siglos que
la alejan de aquellas vetustas edades y
discurre sobre la Vida y Pasión del insigne Màrtir. ;Si en el templo, sus bóvedas env.uellas en una semi-obscuridad à
causa de la dudosaluzque lamiza.n los
cristales, parecen detener nuestros suspiros, nuestras plegarias, los suenos de
nuestra alma enamorada y entre nubes
de azulado incienso y ecos de celestial
melodia, un espíritu invisible eleva al
Todopoderoso estàs ofrendas, hijas de la
màs acendrada gratitud. Si en otro lugar
de la naturaleza el alma queda arrobada
y hace que enmudezcan nuestros labios,
para que el rítinico concierlo de la crea"Ción, exprese en formas mós líellas, eh.
lenguaje més adecuado, lo que ansía, lo
quequiere, sus antielOsy las inerrables
emociones que la embargan.
El Sacerdote, nunca tan venerable y
digno de nuestra estima, como al conver-;
tirse en personaje del Irégico drama. Su
voz imita los acentos de inspirado oràculo; su figura, adquiere la majestad solemne del Eterno. Si por errades cólculos
buscase algun dia por olro resorte el prestigio y enaltecimiento, lanzàndose en pos
de ambiciones profanas é impropias de
su sagrado minislerio, la bermosa aurèola que circunda su frente rodaria à sus
pies hecha pedazos; y, a la adiniración y
cariíïo que hoy atrae, sucedería el olvido,
sinó el desprecio. Mas, no es de leraer tal
aberraciòn, miiy conocedor de que, cuando no logre cautivarnos y iítraernos como
continuador de la obra de caridad y redención iniciada por el Mesías, en vano
recurriré ó las prerrogativas que pueda
otorgarle un monarca despechado, así como à los privilegios que pueda prometerse del advenimiento de un mentecato en
el solio. Si suena la hora en que la perplejidad y la duda osen embarazar su resolución, tenga en cuenta que su misión
es de paz, no de exterminio; yque à las
execraciones que necesariamente se concitaría al fomentar una lucha entre her-
mniios, es preferible su prelerición y basta, su completo anulamiento. Lo primero,
seria abominoi' del Dics de que se reputa
minislro; lo ultimo, léjos de empobrecer
el galardón de sus merecimientos, acrecería su valor, ya que practicaria el bieii
sin otro estimulo que el de la biena'venturanza eterna.
-teatre per disfrutar de la funció, puig- l'escenari queda tapat per aquell obstacle y al espectador no li queda allre recurs que fastidiarse y detestar la moda y qui la inventà.
Succeheix tot al revés usant la mantellina:
las senyoras que l'usan y saiien colocàrsela
ab donayre donan gust de mirarlas; la cara
de las catalanas, qu'en general es expressiva
DOMINGO SOLA.
y bonica, recobra un aspecte simpàticíi y
aumenta la elegància y hermosurade la bella
que adorna son capet ab dita prenda; y per
mostra, basta trasladarnos à la diada del
Dijous Sant, que's quan se llulieix més, ja
s una prenda que totas las catalanas tin- que en las demés épocas del any queda arredrían que usar ab orgull, ja que re- conada à la calaixera; la abundància de cauneix varias comoditats pera afavorir lus hermosas que en dit dia transitan per
alsexo bell; de uns quants anys à eixa part nostres carrers es extraordinària y un no's
s'ha perdut la moda de usar la típica mante- cansa de contemplar aquells rostres tan simllina, substituhintia per adefessis que enlloch pàtichs y expressius, y no's pot per menos
de embellir las caras hermosas y elegants de que exclamar que nostras paysanas son més
nostras paysanas las enlletjeixen y moltas ve- hermosas ab mantellina qne ab sombrero.
gadas las ridiculisan, ja que guiadas per
Si nostras elegants tinguessin en compte lo
l'afany de seguir las modas importadas del molt que las afavoreix y la comoditat que'ls
extranger adornan sos capets bufons ab 11a- proporciona "no dubto que empendrían una
ssos, flors y aucells de dimensions extraordi- creuhada contra'ls sombreros ó implantarlan
narias, aplicats à uns sombreros de formas la moda de la mantellina, puig no es just que
extravagants y de mal gust, que estan renyits tenint nosaltres prenda típica y elegant pera
ab la estètica de la cara y'l cos elegant que embellir lo busto del sexo bell se vagi à busl'ostenta.
car objectes de mal gust al extranger y's
Las incomoditats que tals xambergos te- desprecihi lo de la casa payral.
nen sallan à la vista, y sembla extrany que
No s'objecti que la mantellina té caràcter
nostras paysanas no ho hagin tingut en relligiós pera ferhi la oposició, perqu'es mal
compte; y pera demostrarho no tenim més argument, puig la mantellina igual que'l
que mirar à la primera senyora que passa sombrero se pot usar per anar al teatre, à
pel carrer en un dia de vent: constantment te passeig y à missa; respecte al teatre,^encara
de passejarse ab la ma alsada sostenint l'ala té millors condicions que'l sombrero, perquè
del sombrero perque'l vent no se l'emporti, y no mortifica als espectadors, y la senyora
lénim nostra elegant en unaactitut ridícula, que'l porta no sent murmuracions.
puig sembla talment un quinto que està saEn Andalucla es lo pals que més se usa la
ludant al seu jefe y convertida en maniquí: mantellina, y qui se atrevirà à negar que las
no'ls dích res quan es un dia que à més del andalusàs no son elegants y hermosas; de
vent, plou; no hi hà manera de sortirse del sobras es sapigut que sos tipos son celebrats
pas, puig entre'l sombrero, vestit y paray- per tot l'univers; buscats y reproduhits per
gua ni hà pera quedar aborriba; estich segur escuiptors y pintors y que la majoria d'artisque algunas que's troban en semblant cas, tas se inspiran en ellas pera confeccionar sas
en son foro intern sufreixen y's queixan vi- més bellas creacions.
vament de la moda, però pe'l qué diran, se
Me atreveixo à assegurar que la fama de
inortifican,y l'aguantan, Hora es ja que acabi que gosan las andalusàs poden arribar à diseixa moda y se imposi la comoditat y'l bon frutarla las catalanas lo dia que ab entussiasgust à totas las extravagancias. Ara las te- me y fe adoptin per adorno de son rostre la
nim en lo teatre; desgraciat del espectador moda de la mantellina catalana.
que se li plantifica un sombrero de senyora
Podria continuar fent varias consideraal seu devant; ja està divertit, si ha anat à cions sobre sas utilitats, però crech que ab lo
LA MANTELLINA CATALANA
exposat basta pera que totas las catalanas
se posin d'acort y dominant lo bon gust y'l
clar criteri de la elegància implantin en nostras costums la moda de la mantellina catalana, ab lo qual demostraran ser aymants de
la mare pàtria y guanyaran ab hermosura
sos rostres simpàtichs, ja què son flsich auttientarà ab brill y esplendor donant una
flnura à sas Uneas y arrodonint lo contorn
de son cosset elegant.
E. SOLÉ BRUFAU.
AL PEU DE LA CREU
t
uíN quadrol La taca del desconsol,
lavuy apar que s'exten sobre tota la
natura. Lo Sol no s'ha vestit ab aquells
raigs ab los quak^ alegrava'l cor del home,
endolçía'l cuntdels aucells, daba vida y gaubança à les plantes y establia en Tunivers
l'armonía més suau. La Lluna s'ha cubert ab
un vel tiegre; llençada del costat del Espòs
que tant aymaba, no sab fer altra cosa que
donarse de ple al pesar y & la desditxa.' Les
estrelles, absa claror tímida y macílenta, no
proporcíonan als poetes aquells ratos encisadors, en que extrauhen de la natura idees
tant preuhades, que no sabria concebirles altre que no fos un Deu. La terra tota tremola;
les pedres se parteixen, fins s'esberlan les
montanyes; tot amenaça una catàstrofe; quan
los segles, encar los homens faran- memòria
de lo que passa en eixos dies.
Allà al bell peu de la ciutat, que l'Etern babfa escullida per sa morada, s'hi deixa entreveure en una tarde xafagosa y fosca, una
Mare que, fixant ses esperances en objectes
més preuhats que tot lo de la terra, se parteix
de dolor y saboreja à bell doll lo càlzer de
l'amargura, caminant molt silenciosa envers
lo lloch hont los homens sacrificaran eix jorn
à la víctima Incruenta, llençaran per terra la
sanch que dona vida al mateix Deu y consumaran lo més horrendo de tots los crlmens.
Es la Senyora d'una propietat sens límits.
L'Autor de la propietat li donà per patrimoni
la grandesa de la terra, l'immensitat dels
mars, les brédoles dels abismes, la magnificència dels Cels y'l poder de tot un Deu.
Mes, avuy se desconsola. Quan ha sortit de
casa seua, portava un trajo de dol, indici oert
d'alguna mudança. Sola^ trista, neguitosa,
sos ulls baixos y plorosos» sa cara esblanquehida, lo seu posat modest y grave, corre,
corre, pressurosa & abraçar darrera volta al
Fillet de ses entranyes.
Després d'uns moments ja s'ovira allà al
cim d'una montanya, hont un glavi infernal
li ha traspassat lo cor. Era Mare d'un fill
únich; Eix li habia baixat del Cel, quan los
homens tremolavan en mitx de sos conflictes,
perquè volia enlleugerir totes ses penes; però
ells, no fent cas de ses paraules de vida, Than
penjat en una creu, causant aixís la seua
mort y'l dolor de sa Mare desventurada. Dreta està baix la parra que magestuosa s'aixe^ca al cim del Gólgota, sostenint un rahim
mústich, que tallat & la flor dels dies, apar
que demana venjança al Cel pels autors de
tant monstruosos sacrilegis, al temps que crida misericòrdia per i'humanitat entera, encar sia ella la que l'ha posat en estat tant
llastimós.
Y Ella l'ha vist com sufría, ha sentit la paraula que sortia de sos llabis frets, quan li
ha dit que la feya Mare de tots los homens^
y s'ha cubert d'espant, quan ab un crit aterrador se dirigia al Etern Pare, encomanantU
son esprit. Y per això dreta'l contempla^
veyent en Ell l'hoslia que per sos pecats ofereix la terra al Deu de les venjanses y'l Verb
vestit ab carn humana, en qui'l seu Pare té
posades totes les seues complacencies. Ea eix
estat es quan se li encén ab més vigor la
lluyta que en son cor puríssim sostenen
l'amor de Mare de Deu y de Mare dels homens. Prou desitja que s'obri la porta blava,
perquè'ls homens pugan passar à la terra
que tenen promesa; mes per això es necessari que mori'l seu fill únich, importa un sacrifici de molta trascendencia y Maria s'hl
conforma; no importa que son dolor la postri
de tal manera, que sia prou per baixaria en
lo sepulcre, si no s'obra un miracle del Altíssim per conservar sa existència, fen Ui més
amarga la mateixa.
La llengua humana's queda muda; la píoma no sab pintar l'intensitat del dolor de
Maria. Y no obstant de ser tan greu aqueix
dolor, l'amor li posa'l peu à ralla y Maria
pot acostarse à plorar sota la Creu.
1. COSTA.
Camprodon, Abril de 1897.
ENTRADA EN JERUSALEN
8^ VANZA por la arena del camino
^donde le espera la apiüada plebe,
el que à las gentes con su voz conmueve,
cabalgando en un misero pollino.
Llego & Jerüsalen, la turba vinc
con largas palmas que la brisa mueve,
& recibir al hombre que se atreve
à luchar con las leyes del destino.
Ramos de oliva y flores desparrama
y en apretada» filas le detiene
la inquieta multitud que le rodea;
y con vóoes de j4bilo le aclama
grítando sin cèsar:—«Gl·loria al que viene
en nombre del Seflor».—jBendito sea!
SAKTIAOO ISLESIAg.
XL SGCZ BOKO
El juez m&s lisonjero
que à su principe lo ha sido,
por interès de su gràcia,
y por no perder su oficio,
en un balcón de su casa,
azotado y eseupido,
para que el pueblo le vea,
Uso al inooente Cristo.
^espués de noche tan fíera
amaneció el sol tefiido
de sangre, y, en vez de rayoB,
puntas de juncos y espinós.
A las llagas de su cuerpo
pegado un rojo vestido,
que también le hicieran rojo
8Í fueran blancos armifios.
—Veia aquí, les dice,—el Hombre,
à quien desde el cielo dijo
con su voz el Padre Eterno:
«Este es mi Hijo querido».
;Aquí le traigo enmendado!—
[Oh, qué extrafio desatino!
jEumèndar su hijo à Dios,
tan bueno y tan infínito!
—iQuita, quita!—le responden
viejos, mancebos y niüos.
—[Muera, muera muerte infame,
pues hijo de Dios se hizol—
jAy Jesús, hijo de Dios!
que este nombre y apellído
6
no le teneis vos hnrtado,
pues sois igual con Dios mismo.
Virgen santa: decid vos
lo que el àngel os ha dicho
y de Cristo los profetas
dijeron por tantos siglos.
Y que ese presó azotado
es aquel que, cuando nifio,
adoraron los tres Ileyes
y vos llevasteis & Egipto.
Abonadle, Virgen bella; ,
decid que de Dios es hijo;
que puesto que sois su Madre,
bien valéis para testigo.
Abonada sois, Seüora;
todo el bien de vos nos vino;
bienaventurada os üaman
cuantos son, ser&n y han sido.
Decid vos que es el Cordero,
Bautista, aunque sois su primo;
que quien por verdades piuere,
bien merece ser creido.
Decid, àngeles hermosos:
«Este es el mismo que vimos
nacer, de amor abrasado,
aunque temblando de frio»,
Decid, Pedró, Juan y Diego,
que à su Padre habéis oido,
que es su hijo, en el Tabor,
si el miédo os deja decillo.
Llegad presto, que dan voces
en aquel falso concilio,
para que la vida muera,
que es Dios sin fín ni principio.
jAy Virgen! Mirad que quitan
à un fiero ladrón los grillos,
y & Jesús ponen al cuello
la soga de mis delitós.
Paréceme que decis:
«Glòria de los ojos mios:
m&s quiere el mundo un ladrón
que à vos. Cordero divino».
Mientras le dan la sentencia,
alma, con tristes suspiros,
decid & su Padre eterno
que se duela de su Hijo.
Sellor, aquí està el esclavo,
y soy de la muerte digno;
però està cerrado el cielo,
-no querrà'su Padre oiros.
Y màs, que si vos caus&is
su muerte, estarà ofeudido
de que habléís por sa inocencia
siendo duefto del delito.
Volved & la Virgen santa
y acompaüad su martirio,
que también mata el dolor
donde no llega el cuchillo.
LoPK DE
VEGA.
DICHa0 Y HECHDS^
1^
':
\
^
'^mi
^^^j'ntm·j
RIPOLL
(De niiestro redactor corresponsal)
Debido sin duda al malestar general ocasionado por las muchas plagas qiie desde hace tiempo
estan azotando nuestro desdichado y pacienzudo
pals, Ja feria Uamada de las Quaranta horas ha
sido un verdadero fracaso. Comparàndola con anteriores ailos puede decirse y afirmarse que hubo
muypoca gente y menos transacciones à pesar
del hermoso tiempo que nos favoreció. *
« *
La villa de Eipoll, da una gran - muestra de
buen criterio sabiendo unirse para defender sus
intereses, presoindiendo de las divisiones que la
politica de oampanario, ocasiona à todas las poblaciones subalternas.
Beseamps A la nueva empresa toda clàse de
suerte y prosperidad.
#
* *
El taller de fundición del conocido industrial
D. José Buixó, »ituado en la carretera de Ribas,
està actualmente trasladàndolo su dueiio à la antigua fàbrica conocida por el nombre de Fàbrica
de can Palmerola, ünicamente es debido este
traslado, al ensanohe que dicho Sr. Buixó quiere
dar à sus negocios.
Deseamos para dicho industrial toda clase de
prosperidad.
*
Habiendo llegado à un arreglo las dos compafiias de coches que hacian la carrera de esta à
Puigcerdà y vice-versa, y perjudicando esta solución los intereses de nuestra villa, varios de
sus vecinos han acordado unirse para organizar
un nuevo servicio de coches en competència con
las antiguas empresas.
Esta nueva Sociedad està terminando los trabajos para poner en practica su resolución y se
propone establecer horas fijas de salida y de llegada para mayor seguridad de los viajeros.
*
*•
DESDE PUIGCERDÀ .
Querido seRor Director: Hasta ahora, con mu
cho pesar mio y gracias à la persistente enfermedad que durante larga temporada, sin reténerme en cama, ha apagado pais bríos y amortiguado mis energias, lo bastante para hacer
creer & mis amigos que los habia olvidado, no
he podido cumplir mis deseoS y tàcitos compromisos de colaborar en el importante periódico
que, con el nombre de L A FBONTERA y bajo la
acertada dirección de V., se publica en esa, y,
hecha esta pequeiia disculpa legal, principio mi
tarea de corresponsal en esta, dando noticia &
los lectores de L A FRONTKBA de los hechos que
ocurren en esta comarca y merezcan la publicidad.
Entre estos sin dada alguna se halla el gran
Servicio que acaba de prestar & este distrito en
general, nuestro dignisimo y activo diputado &
Cortes, D. Fernando Puig y Mauri, al alcanzar
del Ministerio de la Guerra la aprobación de la
ra-"
carretera del Collado de Tossas, con lo cual, al
dar muestras de la predilección que le merecen
los intereses de sus representades, ha alcanzado
un gran triunfo y quizàs sin darse cuenta de
ello, ha reindicado à los preclaros hijos de Cerdafia que obedeciendo à sus impulsos de patriotismo y à sus expensas habían construido la carretera particular que ahora nos sirve de la nota
de traidores à la pàtria, que un dia y por este
noble hecho, les atribuyó con suma ligereza un
militar que en vida se llamó Sr. Chacón.
Un aplauso pues, à nuestro querido amigo el
activo diputado del distrito.
Otro de los hechos'culminantes, es el haber
reaparecido à los estadios de la pequeiia prensa,
La Oerdaüa, digno sucesor de La Voz del Pirineo
y porta-voz de las aspiraciones, necesidades y
maneras de pensar de los Ceretanos.
Tambión raerece la publicidad, la laudable diligència con que este Ayuntamiento procura aprovechar hasta los residuos de un mezquino presupuesto municipal, dotando à la villa de todas
aquéllas mejoras públicas y, comodidades particulares que corresponde tener à la capital de la
alta montaiia y à la San Sebastiàn catalana.
Y ahora, como los corresponsales sin recursos,
terminaré esta mi primera correspondència, diciéndole & V., querido Director, que aqui la atmosfera nos trata como el gobierno respecto à
las carapailas de Cuba y Filipinas; tan pronto
nos regala con dos ó tres dias de calma y templanza meridional, como nos atropella con neblinas y borrascas propias de Sibèria: de manera,
que es cosa de preguntarse si el Oielo anda tan
deseqnilibrado como la tierra.
Disponga de su afmo. amigo
E L CORRESPONSAL.
CAMPRODON
Llamamos la atención de las Autoridades sobre los punibles abusos que algunos mal intencionados cometen en nuestros ríos tiraudo cal y
cloro, envenenando con ello las aguas y destruyendo las crias de la Trúcha.
*
* *
La renombrada y típica procesión que celebra
nuestra Villa el dia del Jueves Santo, serà màs
lúcida este afio, si cabé, que los anteriores por
el gran entusiasmo que reina entre los encargados de ella. Los coros y la mósica estan ensayando un nuevo Stabat Mater y algunes motetes
que llamaràn mucho la atención.
« «
Nada menos que de veinte y tres collas tenemos noticias que recorreran nuestras calles en
la vispera de Pascua cantando las tradicionales
caramellas.
* *
La família Barnadas, nos ruega que, siéndole imposible contestar à las muchas cartas de
pésame, recibidas por la muerte de D.*Oatàlina,
(Q. E. P . D.), lo hagamos constar desde nuestras columnas y demos las gracias eu su nombre
à sua numerosos amigos por tan delicada atenoión.
* *
Han visitado nuestra redacción los periódicos
la lievista Gallega, de la Corufia; La Voz de
Sitjes; Lo tap de Suro, de Agullana; El Congost,
de Granollers, y el primer número de La Cerdàna, de Puigcerdà. A todos les agradecemos la
visita y establecemos gustosos el cambio. A La
CerdaUa le damos la bien venida deseàndole muchos aRos de vida y prosperidad.
*
jCaso raroi
Un Tabernero de esta Villa tiene una perra
, que hace cuatro semanas parió tres caohorros;
el buen hombre tiro dos al río y dejóle el otro
para que lo criarà. Ayer al visitar à la perra en
su yacija, quedóse admirado de ver à dos nuevos perritos recien nacidos, que ella aniamantaba
con gran cariüo.
Este es un hecho extraordinario de superembrionamiento, però no únioo, pues se registran
algunes en la espècie humana.
* *
El viento íVio y huracanado que sopló con fúria inusitada en los dos últimos dlas de Marzo y
primeres del actual, hizo grandes destrozos en
el arbolado, aumontando la sèquia que ya se dejaba sentir demasiado en nuestros agostados campos.
Mientras escribiraos estàs líneas, cae una copiosísima nevada sobre nuestra sedienta campifla.
jDios quiera que esta nieve no sea preludio de
una helada tardía, que acabe con lo poco que
nos queda!
*
* *
Bajo el velo del anónimo, nos han enviado una
carta denunciàndonos hechos muy graves, que
perjudican grandemente à los intereses de esta
Villa, Agradeceriamos al incógnito autor de la
misma que pasara por nuestra redacción y ampliarà los datos que nos dà en ella. Le aseguramos bajo palabra de Caballero, que si él quiere
le guardaremos el secreto.
* *
Por oausas completamente ajenas é, nuestra
voluntad, se deslizaron eu el número precedente
algunos errores de caja. Lamentamos de todas
veras lo ocarrido y procuraremos fijar convenientemente nuestra atenoión, para que en lo sucesivo se eviten tales inoorrecciones.
*
* *
A pesar y por causas que daremos à conocer
en el siguiente número, nos hemos visto privades de poder insertar el articulo continuación
de «Siemprevivas».
• *
* *
Debiendo regularizar la administración de nuestro periódico, suplicamos à los que lo reciban y
no quieren ser suscriptores, lo devuelvan à la
redacción del mismo.
*
* *
.
El periódico Lo Somatent, de Reus, cierra contra nosotros con un empuje digno de mejor causa, porque redactamos las noticias de L A FRONTERA en castellano.
Nuftstro ilustrado censor, cuyos profundes conocimientos filológicos le permiten burlarse de
la hermosura y riqueza de la lengua espailola,
nos dice que no oomprendemos la escriptura de
la misma y para probar sa aserto, copia un suel-
to de nufcstro ultimo número, comentàndolo con
tal mala sombra que no sabemos si tomarlo en
serio ó en broma.
De buena gana traduciríamos el parrafito que
nos endilga si no nos faltaj-a espacio para asuntos màs interesantes.
,
Nosotros podremos escribir con poca corrección el habla de Cervantes, però no llegamos al
extremo del oolegà que ni siquiera sabé leerlo.
*
*
Las lisonjeras noticias de las victorias obtenidas por nuestro valeroso ejército de Filipinas,
fueron recibidas en esta con gran entusiasmo.
[Admirable espectàculo ofrecían la turba multa de chiquillos acaudillados por un venerable
anciano, recorriendo nupstras calles en patriòtica manifestación y dando estentorios vivas &.
Espafta, à Polavieja, y à Lachambre.
*
* *
D," Maria Roger, esposa de nuestro apreciado
amigo D. Emilio Serrat, maestro publico de Tossa, dió à luz un robusto niiio, sobreviniéndole
una temible complicación que puso en grave peligro su vida, però que gracias A Dios y à los
cnidados médicos pudo ser vencida. Hoy su estado es relativamente satisfaetorio.
Tanto à los esposos, como à sus familias, dàmosles la enhorabuena màs curaplida.
*
* *
.
.•
Sentimos en el alma que la falta de espacio
nos impida copiar íntegra la satírica circular que
el guasísimo periódico El Guasón de Q-erona,
dirige à sus exsusoriptores al desaparecer del estadío de la prensa.
Damos el pésame al chistoso colega y deseamos que salga pronto con nuevo titulo, para regocijarnos con su salatica.
*
« *
Por el ministerio de la Gobernación se ha dictado una real orden, previniendo à los gobernadores de las proviricias den las ordenes oportunas
para que se proceda à la rotulación de calles,
plazas y paseos y numeración de edificios, à fin
de coadyuvar à la rectificación de datos del nomenclàtor que ha de formarse en breve plazo.
«
* *
A tenor de lo dispueato en el art. 12 de la
ley electoral de 26 de Junio de 1890, desde ayer,
10 del actual, deben ser expnestas al publico,
bajo la responsabilidud de los alcaldes, las listas
de los electores fallecidos é incapacitades; las de
los que han adquirido el derecho durante el aüo;
las de los que lo hayan perdido por no ser ya
vecinos de la respectiva localidad, y la definitiva del alio anterior, à fin de que los que se crean
perjudicades puedan producir las reclamaciones
oportunas.
*
* *
El próximo
número DE
de CAMPRODON
L A FEOXTERA lo puMERCADO
blicaremos el domingo,
25 del presente Abril.
X)ia 4 >^.bril
Trigo, de 14 & 15 pesetas cuartera dé 75 litros.
Centeno, de 9'50 à 10 »
»
»
Maiz, de 10 à U »
»
»
Judias, de 18 à 30 »
»
»
Patataa amarillas, de 16 & 19 reales saco de 6 arrobas.
Bufé ó parisienses, de 22 à 24 »
»
»
Encarnada blanca, de 14 à 16 »
»
»
Huevçs à 60 céntimos docena.
„..„,-„
(francos
& 28—15.
^"^•"^'"^•••Uibias esterlinasà 82-25.
ANUNCI o s
LA FRONTERA
Ferlico ilnstrailo lefensor íe los íBtoreses lel Dlstrlto
Coches ó ditígeticiis
SffD » (D
95 3
SUSCRIPCION: — - =
os
oe to
BiSpafLa . . . . 1
pta. trimestre.
ÏQxtranjero. . 1*60 »
»
3
,>
te
ce
3
5
i_iao.Ç)
§5
tn —.r/3
S f°
S
_ 7 3 » 3 S o-e
00 ST DO e -
o tn
*
^'' 3
!5S'm£•*
23
p 2 io »•
desligada de compromisos polflicos
de toda clase, se impondré toda suerte de sacrificios
para enterar à sus suscriptores de cuaiitos sucesos
acaezcan en el Distrito dignos de especial mención; no
le preocuparà el que favorezcan ó lesionen intereses de
bandería, tendra solo en cuenla (|ue tiendan al bien
cpmún, aspiración que ha atraldo incesantemente todos
nuestros esfuerzos.
o W
D Z
g g
Tmes de ptssjeros
Anunoios y comüüic&dos à preeios oonvencion&les
VALENCIÀ,
GAMF»ï=lODCÍ>N
Cl
Ull
-a
REDACCIÚN Y ADMINISTRACIÓN:
^•^^w·^r^·^
LA FRONTERA,
r
3
05
•-;
r
S
>
g
o
K
5
r S 110
FSLU017SBÍA
*
DE
Tariaflo 7 rico snnilo es FerítiBieri}
Plassa Basters-CAMPRODCÍN"
HOTEL y RESTAURANT
RIGAT
Se sirve oon eamero y economia
Baenas habitaciones
P a e r t a del Sol—Camprodon
%EIComercio de varios generós
Agencia de seguros contra incendies
_,
— _ . « i ' Unionp
Depósito de Màquinas para coser de
la Compaflia Fabril vSingern
Delegación del Monte-pio Catalàn
de Qiiintas, etc. etc.
—
Jaeiito Naji é liijo-i|biredi, 20-Cafflpr»(l(li
TALLER DE CARKÜAJES
DE RAMON COSTA É HIJO
8« coulrajtB j reparat toda elaN de Tehícolti
Especialidad en los de li^jo.—Preciós módicos.—Para informes, se puede dirigir à los mismos constructores
PLAZA ALFONSO XII-CAMPRODON
LAMPISTEBÍA
—
T HOJALATERÍA
i i Hftiiiiiaio @iAiii? * * * *
Gran sui-tido en bateria de cocina
Especialidad en toinasolado
Calle Valencià, 1 8 s Camprodfin
^OTEL f OIFIDOB
NDER
SALTO E k m -V KPARA.—
A diez minutos de esta villa h a y
uno,
con bueaa carretera, d e
tresoientos eaballos de fuerza.
Pari mi8 infomiM, dirigine i esta Kedauiji
«LA
ECONÒMICA»
Calderería,LaipisteriayH(ijalatería
Cocina d la espaflola y francesa
Bailos en el mismo Establecimiento
P r a t s de Molló (Francia)
de Antonio Torallas Pujol
Valencià, • • — CAMPaoilÓN
Especialidad en ei estanc y reparación
dè toda clase de ntetales
Yím Tónico Sanglas
O FONDA T RESTAURANT C
De venta en esta villa D' L.
GORDOl·li
y AL POR MAYOB, en casa su autor
D. FRANCISCO SANGLAS, famaejntuo
VILASAR DE MAR
DE
—
—Hesa redonda y à la carta—
Agencia y transportes de esta & Barcelona con correspon-sales en todos los
demàs puntos de Espana
PLAZA CONSTITUCIÓN-CAMPRODON
Imprenta y libreria de Ramon Anglada y Pujals, Plaza Mayor, 17.—Talleres: Ramadà, 88.—VICH.
Descargar