LA EDAD MEDIA

Anuncio
LITERATURA CASTELLANA
1º de Bachillerato
Institut Rocagrossa 2015 / 2016
LA EDAD MEDIA
Contenido
1
Marco histórico y cultural ................................................................................................
..................................... 2
2
Edad Media hispánica: Reconquista y las tres culturas. .......................................................
................................
2
3
Literatura medieval: ................................................................................................
................................
.............................................. 3
4
3.1
Oralidad y didactismo ................................................................................................
................................... 3
3.2
Lengua oral y lengua escrita ................................................................
.......................................................... 4
La Lírica Medieval. ................................................................................................
................................
................................................. 4
4.1
4.1.1
Lírica mozárabe: Las Jarchas ................................................................
................................................. 5
4.1.2
Lírica galaico-portuguesa:
portuguesa: Las Cántigas de amigo .................................................
................................
5
4.1.3
Lírica tradicional castellana ................................................................
................................................... 5
4.2
5
La lírica tradicional ................................................................................................
....................................... 4
Lírica Culta ................................................................................................
................................
..................................................... 6
La narrativa Medieval ................................................................................................
................................
............................................ 7
5.1
La narrativa en verso de transmisión oral. El Mester de Juglaría (S. XII) ...................... 8
5.1.1
La poesía épica y los cantares de gesta ................................................................
................................. 8
5.1.2
El Cantar de Mio Cid ..............................................................................................
.............................. 8
5.2
La narrativa en verso de transmisión escrita. El Mester de Clerecía (S. XIII) .............. 10
5.2.1
Gonzalo de Berceo (S. XIII) ................................................................
.................................................. 11
5.2.2
Juan Ruíz Arcipreste de Hita. El libro de buen amor (S. XIV)............................... 12
5.3
La narrativa en prosa en el S. XIV ................................................................
................................................ 13
5.3.1
6
El Conde Lucanor, de don Juan Manuel ..............................................................
.............................. 14
El teatro medieval ................................................................................................
................................
............................................... 15
1
Marco histórico y cultural
La Edad Media abarca un largo periodo de tiempo, desde la desintegración del Imperio
Romano en el S. V hasta el S. XIV. En la Edad Media se distinguen dos etapas:
1. Alta Edad Media (hasta mediados del S. XII)
•
•
•
•
•
El mundo gira en torno a la religión y la guerra
Dios es fundamental: Teocentrismo, tanto en el arte como en la vida cotidiana
Sociedad feudal: señores, vasallos y religiosos.
Los Señores ofrecen protección a los vasallos a cambio de impuestos y obediencia. En
torno al castillo se establecen los vasallos-campesinos. A parte de estos dos
estamentos, están los religiosos que en sus monasterios recopilan el saber a través de
la copia manuscrita de los libros. De los castillos y los monasterios surgen dos modelos
sociales en caballero y el monje, éstos encarnan los ideales guerreros y religiosos que
conforman el universo medieval.
Todo el arte y la cultura medievales son didácticos, ensalzan los ideales guerreros y
religiosos.
2. Baja Edad Media (S. XII al S. XIV)
•
•
•
•
2
La sociedad feudal cambia con la aparición de las primeras ciudades, cortes y
universidades.
En los burgos nace una nueva clase social que aporta nuevos valores, la burguesía.
Esta nueva clase vive de forma acomodada y refinada, y se convierte en el nuevo
público de la cultura y la literatura.
La aristocracia se hace cortesana, dejan los castillos feudales para instalarse en
palacios urbanos siguiendo una jerarquía en torno al noble de mayor rango. Deja de
ser guerrera para convertirse en ociosa y refinada. La poesía es un ornamento
indispensable para el perfecto caballero, que debe conocer también las danzas, la
caza, el juego y las conversaciones ingeniosas. Esta valoración del género lírico explica
que algunos nobles protegieran a los trovadores ya que daban prestigio a su corte.
En las ciudades europeas más importantes nacen las universidades, como Oxford, la
Sorbona y Salamanca, y se convierten en los focos culturales de la Baja Edad Media.
Aparece el gusto por la belleza y el interés por lo cotidiano.
Edad Media hispánica: Reconquista y las tres culturas.
La península Ibérica comparte todos estos rasgos con Europa, pero hay un factor
específico que se da en ella, la Reconquista, la lucha contra los musulmanes. Ésta abarca un
largo periodo con momentos de duros enfrentamientos bélicos y etapas de pactos
relativamente pacíficas en las que hay intercambio cultural entre las tres culturas que habitan
la península (cristiana, musulmana y judía). Esta situación de convivencia es la consecuencia de
dos grandes invasiones que vivió la península:
•
•
Invasión Visigoda (S. V): creó una monarquía con capital en Toledo, hubo conversión
de los visigodos al cristianismo y tuvo un gran esplendor cultural en el S. VI gracias a
San Isidoro de Sevilla.
Invasión musulmana (711): conquistó gran parte de los territorios peninsulares,
naciendo así también el Al-Ándalus. Esto provocó la huída de los cristianos al norte
donde se inició la Reconquista (Con la victoria del rey visigodo Pelayo en la batalla de
Covadonga).
Se considera que la Reconquista trajo consigo un proceso de repoblación que finalizó
en 1492, fecha que bajo el mando de los Reyes Católicos tuvieron lugar tres sucesos de gran
trascendencia histórica:
•
•
•
Derrota del reino de Granada ante las tropas cristianas.
Descubrimiento de América.
Expulsión de los judíos y el surgimiento de la figura de los conversos.
Esta época se caracteriza por la convivencia en la península de tres culturas: la cristina,
la musulmana y la judía. De esta convivencia derivan algunas actitudes sociales que se reflejan
en la literatura castellana de la Edad Media y de los Siglos de Oro:
•
•
•
La abundancia del tema morisco.
Actitud crítica de los conversos o cristianos nuevos hacia una sociedad que los
desprecia.
el orgullo de los villanos del teatro del S. XVII por ser cristianos viejos.
Finalmente, en la Edad Media adquirieron mucha importancia para el intercambio
cultural las rutas de peregrinos, como el Camino de Santiago, por donde entraron a la
península numerosas influencias europeas.
3
3.1
Literatura medieval:
Oralidad y didactismo
En la Edad Media hay diversidad de formas en la literatura medieval, todas ellas tienen
dos características comunes: oralidad y didactismo.
ORALIDAD
La oralidad es un rasgo esencial en
géneros de la poesía épica (difundida por
juglares) y de la lírica popular.
la presencia de fórmulas reiterativas
responde a la necesidad de memorizar los
textos.
La población no sabe leer ni escribir por
eso los textos se transmiten de manera
oral (este hecho hace que haya distintas
versiones de un mismo texto).
DIDACTISMO
Muchas obras tienen un propósito
ejemplar, la ficción asume una finalidad
educativa.
La literatura es el vehículo de la Iglesia,
que se sirve de ella para educar moral y
religiosamente a la población.
Los textos profanos tienen una misión
informativa (crónicas).
Algunos textos son propagandísticos,
quieren
ensalzar
al
determinados
personajes.
3.2
Lengua oral y lengua escrita
En la Edad Media un gran número de la población era analfabeta, no sabía leer ni
escribir, sólo los nobles y los religiosos tenían esta posibilidad. Además, es una época de
fragmentación lingüística. Mientras que el latín se mantenía como lengua escrita por parte de
una minoría culta de la época que lo conocía. El latín vulgar (hablado por el pueblo)
evolucionaba hacia las lenguas romances o románicas (el latín y las nuevas lenguas romances
ya estaban bastante diferenciadas en el S. VIII).
Las lenguas romances eran usadas por la literatura oral (aquella que era cantada o
recitada), pues eran las que conocían el pueblo. No será hasta el S. X que no aparecerán los
primeros escritos en lenguas romances.
4
La Lírica Medieval.
La lírica se diferencia en dos formas durante la Edad Media: la lírica tradicional y la
lírica culta.
4.1
La lírica tradicional 1
La lírica tradicional la componen las canciones anónimas que se transmiten oralmente
y que, generalmente, tienen como tema el sentimiento amoroso. Se solían cantar en trabajos
agrícolas, bodas, fiestas o cuando alguien moría.
La poesía popular pasa a ser considerada lírica tradicional cuando era transmitida por
la colectividad (un gran nº de gente). Su carácter oral y el menosprecio que sentía por ella los
poetas cultos explican la pérdida de gran parte de estas composiciones. Las primeras
manifestaciones parecen ser de los S. X - XI, esta poesía es anterior a la culta.
Características:
Es anónima (tiene autor pero no sabemos su nombre), la colectividad la hace suya
transmitiéndola a generaciones posteriores, a veces cambiando algún fragmento, por eso
llegan composiciones con algunas variantes (con varias versiones).
Estructura: sigue una estructura rítmica de estribillo y paralelismo, hecho que hace pensar
que podían ser, no sólo cantadas, sino también bailadas o representadas.
Tema: el tema principal es el amor que puede mostrarse como gozo, dolor, ausencia,
espera, despedida, lamento de la mujer malcasada o forzada a casarse. Esto va
acompañada de pinceladas paisajísticas (romerías, primaveras, conventos, albas...). A veces
la muchacha toma como confidente a la madre , a las hermanas o a la naturaleza.
Estilo: suele ser sencillo y condensado. Son poemas breves intensos y emotivos que
expresan la subjetividad y la emoción del yo con exclamaciones, interrogaciones y
diminutivos. Predomina la función emotiva
Métrica: se expresa en arte menor y con rima asonante. El ritmo se expresa con el
estribillo y el paralelismo.
1
Segunda antología: "En Ávila mis ojos", "Que miraba la mar / la mal casada", "Al alba venid, buen
amigo", "Aprended, flores, de mí"(Góngora), "Dentro del vergel moriré".
4.1.1
Lírica mozárabe: Las Jarchas2
Son unos breves escritos en lengua mozárabe (romance hablado por los cristianos que
habitaban en zonas ocupadas por los árabes) que tratan de tema amoroso desde la
perspectiva femenina. Servían de cierre a las moaxajas (poemas escritos en árabe o hebreo).
Datan del S. XI y son la muestra más antigua de la lírica tradicional hispánica.
En las jarchas una voz femenina se lamenta por la ausencia del amado(habib) y
comunica su pesar a un receptor que actúa de confidente, a veces la madre o las hermanas, en
otras ocasiones a algún elemento de la naturaleza.
Son poemas muy breves - de tres, cuatro o cinco versos, a menudo octosílabos -.
Abundan las exclamaciones o interrogaciones que, junto a la brevedad, dan a la composición
un tono vehemente e intenso.
4.1.2
Lírica galaico-portuguesa: Las Cántigas de amigo
La lírica galaico-portuguesa alcanzó un gran desarrollo en la Edad Media con
tres tipos de composiciones o cántigas: las de amigo, las de amor y las de escarnio (o
maldecir). La primera se enmarca en la lírica tradicional, mientras que la segunda y la tercera
forman parte de la lírica culta.
Las cántigas de amigo son lo más valioso de la lírica tradicional gallega, datan del S. XII
(aunque no fueron recogidas en cancioneros hasta el S. XIII). Los encargados de relatar estos
poemas eran llamados segreles. El tema de estas cántigas es el amor: el amigo es el amado.
Generalmente manifiestan a una muchacha enamorada que toma como confidente a la
naturaleza, la madre o las hermanas a las que se lamenta por la separación del amado. Es estas
composiciones aparecen abundantes referencias a la naturaleza. Tienen una estructura
paralelística, hay repeticiones y uso de anáforas, así como la presencia de estrofas
encadenadas.
4.1.3
Lírica tradicional castellana
En la lírica tradicional castellana encontramos distintos tipos de textos, los
villancicos, albadas (canciones del alba), serranillas, canciones de siega, etc. Estas
composiciones tienen como tema central el amor, tanto femenino como masculino. Tratan del
gozo amoroso, el dolor por la ausencia, por la despedida o por el amor no correspondido.
El estilo de estas composiciones es sencillo, intenso y emotivo, por eso hay abundancia
de exclamaciones, repeticiones y diminutivos.
El villancico es una composición muy frecuente, su estructura combina:
•
•
2
el estribillo: de dos o cuatro versos donde se anuncia el tema.
Una glosa o copla que cierra con un verso de vuelta en el que se retoma el estribillo o
parte de él y en la que se desarrollo el tema del estribillo.
Segunda Antología de la poesía española: "Vayse meucorachón de mib", "Garid vos, ay yermanelas",
"¿Qué faré, mamma?", "Si me quereses"
Los poetas cultos menospreciaban esta lírica, por ese motivo se ha perdido en gran
parte. No será hasta la llegada del Renacimiento que se incorporará a la lírica culta a través de
los cancioneros alcanzando su esplendor con poetas cultos que las incluyen en sus obras en los
siglos XVI y XVII (Gil Vicente y Lope de Vega). En el Siglo XV el Arcipreste de Hita introduce en el
Libro de buen amor poemas líricos: serranillas y canciones a la Virgen, el marqués de Santillana
imita el tono de la lírica tradicional en sus serranillas.
4.2
Lírica Culta
La lírica culta o cortesana es una poesía de autor conocido (el trovador) que se
transmite mediante la escritura, en general, es una poesía elaborada que aparece más tarde
que la tradicional.
El poeta lírico culto escribía la letra y música de sus composición, es el trovador
(nombre adoptado por poetas cultos catalanes, gallegos y castellanos en la Edad Media). A
veces, el trovador daba a cantar sus composiciones a un profesional, el juglar lírico.
La primera gran lírica culta en lengua romance, el provenzal, es la poesía trovadoresca.
Esta tradición literaria, se inicia a finales del siglo XI en el sur de Francia y se extiende
rápidamente por toda Europa. Tiene su máximo florecimiento hacia los siglos XII XIII al amparo
de los señores provenzales que organizaban en sus cortes torneos poéticos. Se caracteriza
ante todo por su particular concepción del amor. El poeta proclama el amor que siente por
una dama que le resulta inalcanzable, ya sea porque está lejos, porque lo desdeña o porque
está casada. A pesar de ese impedimento, el enamorado se muestra devoto y humilde servidor
de su dama, por la que haría cualquier cosa sin esperar a cambio recompensa alguna.
Esta forma tan especial de entender la relación amorosa, situando a la mujer en un
pedestal, como si de un gran señor feudal se tratara, y convirtiendo al enamorado en poco más
que un fiel vasallo, se conoce con el nombre de amor cortés (aunque los trovadores nunca lo
llamaron así, sino que utilizaron para designarlo el término fin’amors).
Por lo tanto es una lírica de autor conocido que se transmitía mediante la escritura y
presenta un estilo elaborado y difícil. Suele haber rima consonante.La poesía trovadoresca se
ha conservado en los cancioneros que en ocasiones incluyen la música o explicaciones de los
poemas.
En la edad media española alcanzó un desarrollo considerable la poesía trovadoresca
que se escribió básicamente en dos lenguas:
•
•
Occitana o provenzal, fue empleada por los trovadores de Cataluña, Valencia y
Mallorca. Por razones de proximidad la poesía catalana estuvo muy marcada por la
poesía trovadoresca provenzal y escribieron en esa lengua por prestigio literario.
Galaico-portuguesa, empleada por los poetas gallegos, leoneses, aragoneses y
castellanos. Supuso la versión hispana de la escuela provenzal. En galaicoportugués se
compuso la lírica culta del occidente y centro peninsular en los siglos XIII y XIV. Las
cantigas de amigo fórmula habitual en este tipo de poesía culta, dieron lugar a ciertas
variaciones:
o
o
En las cántigas de amor habla el autor, que se lamenta de no ser
correspondido por su dama. Están muy influenciadas por la poesía provenzal
trovadoresca por el amor cortés, el ambiente cortesano y el estilo culto.
Las cántigas de escarnio son poemas satíricos dirigidos a otros poetas o
cortesanos, interesan más por su juego de ingenio que por su valor lírico.
Estas cántigas fueron recogidas en el S. XIII en cancioneros. El gallego fue usado por los
poetas líricos castellanos hasta el S. XV porque consideraban que era una lengua poética de
prestigios, por ello Alfonso X escribió sus Cántigas a la Virgen María en gallego en el S. XIII.
Escrita en una lengua u otra, el tema por excelencia de la lírica culta es el amor cortés
del cual se extraen dos conceptos básicos:
•
•
La cortesía entendida como conducta que debían seguir los que vivían en la corte,
modelo de refinamiento, delicadeza e ingenio intelectual.
El amor cortés, donde el enamorado se presenta como vasallo de su dama, a quien
considera un ser superior y al que se rinde homenaje, servicio y fidelidad. En la poesía
provenzal trovadoresca, la dama era siempre una mujer casada y las relaciones debían
mantenerse en secreto, pues de ellos dependía el honor de la amada y la vida del
enamorado.
Siendo este el tema esencial, lo cierto es que también podemos encontrar ciertas
composiciones de tema religioso o moral.
En este tipo de lírica son comunes también:
Sirventés: de tema político o moral y en ocasiones profundamente satírico. Estas
piezas tuvieron a veces un marcado carácter propagandístico (llamadas a la guerra o a
la Cruzada, toma de partido en la disputa entre dos señores feudales,…).
Planh: llamado también llanto, se trata de una composición elegíaca en la que se
lamenta la muerte de algún ser querido o admirado.
Tensó: poema compuesto entre os trovadores, en el que el primero plantea una
cuestión al segundo y éste debe contestar manteniendo la misma métrica e idénticas
rimas. Se trata de un juego de ingenio y una demostración de habilidades técnicas por
parte de ambos trovadores.
5
La narrativa Medieval
En la Edad Media se distingue dos maneras de componer un texto narrativo, en verso y
en prosa. Se suele identificar elverso con la expresión de emociones y sentimientos y la prosa
con explicar una historia. En la Edad Media también, pues, el verso era una modo de explicar
una historia. En narrativa en verso existen dos maneras de transmitir la obra, de manera oral o
de manera escrita; mientras que la narrativa en prosa de transmite estrictamente por escrito.
5.1
La narrativa en verso de transmisión oral. El Mester de Juglaría (S. XII)
El género narrativo en la Edad Media tenía una finalidad propagandística e
informativa, y ésta es la función principal de los cantares de gesta que eran recitados por los
juglares.
El juglar recorría pueblos, cortes, castillos, romerías y caminos recitando o cantado
poemas. A este estilo poético se le llamó Mester de Juglaría.
Existían distintos tipos de juglar, los especializados en las narraciones de hazañas
guerreras, los que entonaban lírica más culta en las cortes de los palacios, algunos que se
acompañaban de instrumentos musicales, los que componían sus propios poemas (trovadores)
y también existieron algunas juglaresas.
Los más numerosos eran los juglares de narraciones épicas o juglares de gesta que
narraban las hazañas de los héroes locales (cantares de gesta).
5.1.1
La poesía épica y los cantares de gesta
Los cantares de gesta son extensas narraciones en verso que relatan sucesos
históricos y legendarios en torno a un héroe que representa los valores de un pueblo.
Los cantares tienen un tono heroico ya que exaltan las hazañas de un guerrero, de ahí
el nombre de gestas (hazañas). Es difícil conocer su origen dado su carácter oral y anónimo se
han perdido en gran parte. En principio, su función era informativa, daba a conocer al un
pueblo analfabeto momentos gloriosos de su historia, pero por otro lado, la épica proponía un
modelo de héroe exaltando sus virtudes guerreras, caballerescas y aristocráticas.
De la épica castellana se conservan sólo tres cantares:
•
•
•
5.1.2
Cantar de Mio Cid
Un fragmento del Cantar de Roncesvalles (un documento del S. XIII). ”, sobre la
muerte del caballero Roldán en la batalla de Roncesvalles (S.XIII). Roldán caballero y
sobrino de Carlomagno lucha con él en la batalla de Roncesvalles contra los
musulmanes. No muere herido sino de cansancio al final de la batalla. Su esposa, doña
Alda, muere durante el entierro de Roldán. De este cantar se conservan en la
actualidad unos 100 versos.
Un fragmento de Las mocedades de Rodrigo (un manuscrito del S. XIV). alrededor de
1360. Relata los orígenes y las hazañas de juventud del héroe. Primero cuenta la
ascendencia de Rodrigo y después cómo da muerte al enemigo de su padre que es a su
vez padre de Jimena. Para reparar su culpa el rey Fernando lo obliga a casarse con
Jimena, pero él se niega alegando una importante misión que, una vez resuelta,
regresa para cumplir la orden. De este cantar se conservan 1164.
El Cantar de Mio Cid
El poema consta de 3730 versos y está prácticamente completo conservado en la
Biblioteca Nacional de Madrid. Se trata de un pequeño manuscrito típico de juglar del siglo XIV
y está firmado por Per Abbat, un copista. La fecha de composición de la obra parece ser hacia
el 1207.
El cantar es anónimo como toda la narrativa oral. Sin embargo se ha especulado
mucho y se han emitido muchas teorías sobre el autor:
•
•
Según Menéndez Pidal su escritor fue un juglar soriano, concretamente de San
Esteban de Gormaz, atendiendo a su carácter oral y al hecho de que hablaba de las
hazañas de un héroe. Según Menéndez Pidal el primitivo cantar estaría ampliado por
otro juglar de Medinaceli
Otros autores como Lord y Parry defienden la autoría única de un escritor culto que
copia el estilo de los juglares y escribe para un público que escucha antes que para
unos lectores, dado el uso de un vocabulario más cuidado y su gran extensión. El caso
es que ninguna teoría ha podido ser probada totalmente.
El héroe del texto es Rodrigo Díaz de Vivar, caballero castellano de baja alcurnia que
se casó con Jimena Díaz, prima hermana del rey Alfonso VI de Castilla. Cayó en desgracia por
algún asunto turbio y lo expulsan de Castilla (Parece ser que quiso obligar al rey Alfonso VI a
jurar que él no mató a su hermano Sancho II a quien el Cid rendía vasallaje. El rey Alfonso VI
acusó falsamente al Cid de haber robado la recaudación de unos impuestos), emprendiendo
una gran actividad guerrera y conquistando muchas tierras a los musulmanes. Al final recuperó
la amistad con el rey y casó a sus dos hijas con los infantes de Navarra y Cataluña. Pero el
Cantar no es una obra histórica sino artística. Así, al lado de hechos reales, ofrece muchos
sucesos novelescos, apartándose de la verdad histórica, con el propósito de convertir al Cid en
un héroe ideal modelo de caballero y de humanidad. Aunque hay invención, no cae en las
fantasías que poblaban los cantares de gesta franceses o germanos ya que su función esencial
era la ejemplar (adoctrinar).
Como ocurre en otros muchos cantares de gesta, se relata una historia que empieza
con enormes dificultades y acaba de forma gloriosa. El poema se divide en tres partes o
cantares:
1. “Cantar del destierro”: El poema nos introduce directamente en el asunto; el héroe,
llorando, abandona su casa porque ha sido desterrado injustamente por el rey. Deja a
su mujer e hijas en un convento y se lanza a conquistar tierras para recuperar su
honor y la confianza del rey. Todas las tierras ganadas se las ofrece al rey
2. “Cantar de las bodas”: El Cid conquista Valencia y consigue el perdón real. El rey
permite que el Cid se reúna con sus hijas y mujer y además le pide que case a sus
hijas con los infantes de Carrión (nobles castellanos). El Cid recela de estas bodas pero
no puede negarse porque se lo ha pedido el rey. En este canto el Cid recupera su
honor como caballero porque se le reconoce la fidelidad al rey y porque casa a sus
hijas con dos nobles.
3. “Cantar de la afrenta de Corpes”: Los infantes de Carrión muestran su cobardía en un
par de ocasiones (caso del león y caso de la batalla). Se llevan a sus esposas y las
maltratan. El Cid los castiga y el rey como recompensa las vuelve a casar con los reyes
de Navarra y Aragón y con ello culmina su ascensión social
El tema principal de la obra es la recuperación del honor en sus dos vertientes: El
honor social como vasallo ya que el Cid pasa del destierro a ser un héroe emparentado con
reyes; y el honor como padre injuriado. Recuperada la honra social, los infantes de Carrión
obligan al héroe a reparar una afrenta personal-familiar. El resultado supone una
intensificación en su ascenso social. El protagonista del cantar se presenta como un hombre
que reúne diferentes virtudes; representa el modelo de caballero que difunde la épica en la
Edad Media: perfecto vasallo y hombre familiar que confía siempre en restablecer la justicia
según las normas de la época.
Respecto a la métrica. Los 3730 versos se dan sin pausa en los diferentes cantares. No
hay regularidad métrica, hay versos desde 10 a 20 sílabas divididos cada uno en dos
hemistiquios por una cesura o pausa central. Los hemistiquios más frecuentes son de 7 y 8
sílabas. La rima es asonante en todos los versos y cuando el poeta lo desea, la rima cambia.
En cuanto al estilo, se da un cambio de tono entre la primera parte con predominio de
la narración de hechos militares y la segunda más dramática (a partir de la boda con los
infantes de Carrión). Todos los rasgos estilísticos del cantar, se explican como resultado del
carácter de la narración oral y son comunes al estilo juglaresco. Entre ellos destacamos:
Expresiones juglarescas para mantener la atención de los oyentes
Valoraciones que hace el propio juglar sobre personajes o situaciones (Dios ¡Qué
hermoso¡)
Epítetos épicos que realzan al héroe (El Cid que en buena ora cinxo espada)
Uso del presente histórico para acercar los hechos al público y el relatar batallas reales
para dar credibilidad a los hechos
Detener la explicación en el momento más álgido.
El general el lenguaje usado es arcaizante, con la finalidad de dar al poema un valor
histórico y un tono aristocratizante como exigía el propio poema.
5.2
La narrativa en verso de transmisión escrita. El Mester de Clerecía (S. XIII)
En el S. XII nace una nueva forma de narrativa conocida como el Mester de Clerecía, es decir
"el oficio de los clérigos" (o personas cultas). La inició Gonzalo de Berceo, quien marcó el estilo
de esta escuela.
El Libro de Aleixandre dedica su segunda estrofa a definir el mester de clerecía:
Mester traigo fermoso non es de juglaría
mester es sin pecado, ca es de clerecía,
fablar curso rimado por la cuaderna vía
a sílabas cunctadas, ca es grant maestría.
Las principales características son:
Son narraciones escritas en lengua romance (primitivo castellano) por autores cultos, que
pueden ser sacerdotes o simplemente tener una cultura que abarca los textos latinos,
propios de los monasterios que con el tiempo se amplían y estudian allí no sólo futuros
capellanes o abades sino también secretarios, escribanos o notarios de las cortes
señoriales. A estos hombres cultos se les llamaba clérigos. Para estos autores cultos los
juglares propagaban malas ideas entre la gente.b
Las narraciones tienen un objetivo didáctico o moral. Proponen modelos de conducta
moral, no modelos guerreros o caballerescos como en el Mester de Juglaría.
Emplean la cuaderna vía, estrofa de cuatro versos de catorce sílabas, con una fuerte
cesura en mitad del verso, y rima consonante (14A, 14A, 14A, 14A). La habilidad que exige
esta forma métrica tan regular es mencionada con orgullo en varios libros del Mester de
Clerecía, porque eso les distingue del juglar inculto.
Recurren a expresiones juglarescas para mantener la atención de los espectadores, ya que
es una poesía para ser leída o recitada ante el público. Así, encontramos epítetos épicos,
apelaciones a los oyentes; incluso se pide alguna recompensa al final del recitado, como
hacían los juglares, aunque aquí se convierte en la petición de un vaso de buen vino.
Los motivos o temas que trata el Mester de Clerecía provienen de la literatura culta,
libresca como, por ejemplo, de los cuentos latinos; pero al mismo tiempo incorporan
temas de la tradición popular.
Algunos libros de esta época (S. XIII) son:
•
•
•
5.2.1
El libro de Alexandre (relata la vida de Alejandro Magno a partir de obras históricas
latinas leyendas medievales y poemas del mismo tema).
El libro de Apolonio (relato de aventuras que sigue el modelo de la novela griega o
bizantina. Narra las peripecias de Apolonio rey de Tiro, su esposa Luciana y su hija
Tarsiana, quienes tras una larga separación, consiguen finalmente reencontrarse)
El Poema de Fernán González (gira en torno al fundador de castilla).
Gonzalo de Berceo (S. XIII)
Es el primer autor castellano del que tenemos noticias. Nacido en Berceo, La Rioja,
hacia 1195, era un hombre culto que trabajó en la administración del monasterio de San Millán
de la Cogolla. Parece que la biblioteca monástica le proporcionó muchos temas que tradujo y
reelaboró en castellano.
Creía en la unidad indisoluble del mundo natural y sobrenatural. Cada una de sus obras
aspira a convertirse en un poema sobre una figura religiosa que pueda compararse, por su
ejemplaridad, con los héroes de los cantares de gesta. Esta aspiración se objetiva
literariamente en un lenguaje y estilo idénticos, en más de un aspecto, al lenguaje y estilo de
los cantares de gesta. Pero la obra de Berceo, pese a algunas semejanzas formales con los
cantares de gesta, presenta también una serie de aspectos que la diferencian: el tema
religioso, la métrica en cuaderna vía y el tono coloquial e intensamente afectivo del lenguaje
empleado.
La literatura de Berceo es narrativa y refleja las creencias, los usos y las costumbres de
la época. La viveza y realismo de sus narraciones están relacionados con el empleo de la forma
dialogada y con su capacidad para evocar sucesos, personajes y ambientes populares, en
ocasiones incluso con humor.
La obra más conocida de Gonzalo de Berceo es Milagros de Nuestra Señora. El autor,
tras una introducción alegórica que presenta la vida como una romería, relata unas breves
historias (25 poemas narrativos) que repiten el mismo esquema: personajes devotos de la
Virgen se encuentran ante algún problema o peligro y se salvan gracias a un milagro de la
Virgen. Por ejemplo, el peregrino que se dirige a Tierra Santa en un barco que naufraga, la
abadesa que queda encinta,…
Muchos relatos de Berceo proceden de textos medievales franceses y latinos que
incluían motivos folclóricos de tono humorístico. Como ellos, Berceo presenta la Virgen María
con los rasgos humanos característicos de la religiosidad popular.
El estilo de Berceo en general es sencillo, aunque tras la aparente simplicidad, incluso
ingenuidad, encontramos numerosos cultismos que reflejan los textos latinos que le han
servido de base.
Berceo también escribió:
•
•
•
5.2.2
Poemas hagiográficos, en los que cuenta la vida y los hechos de santos locales con el
objetivo de fomentar la devoción, las peregrinaciones y las limosnas: Vida de san
Millán de la Cogolla, Vida de santo Domingo de Silos, Poema de Santa Oria y el
Martirio de san Lorenzo.
Obras de contenido doctrinal. Sacrificio de la Misa y un manual sobre el oficio de la
misa, compuesto probablemente para sacerdotes con dificultades para entender el
latín.
Poemas de devoción mariana: Se encuentran Duelo que hizo la Virgen Loores de
Nuestra Señora y Milagros de la Virgen
Juan Ruíz Arcipreste de Hita. El libro de buen amor (S. XIV)3
Juan Ruiz, Arcipreste de Hita, escribió la obra más original y brillante del S. XIV, el Libro
de Buen Amor. Por su forma podría incluirse en el mester de Clerecía, pero sus temas y
vitalismo reflejan en él una sensibilidad muy alejada del didactismo.
El autor. De él sólo se conoce su nombre y que era sacerdote en Hita. Su obra refleja su
personalidad: divertido y vital, a quien encantan los placeres del mundo pero que al
mismo tiempo tiene una sincera religiosidad. Era un gran conocedor de la literatura culta
y popular de su época. El hecho que se escriba la obra de manera autobiográfica es solo
un recurso para acercarse al lector.
Tema y estructura. Se trata de una obra escrita en verso con predominio de la cuaderna
vía (por eso se incluye en el M. de Clerecía), aunque hay otros aspectos que difieren de las
obras del Mester de Clerecía, como la ausencia de didactismo y la ambigüedad de su
objetivo.
El hilo conductor del libro es una autobiografía ficticia, en que Juan Ruiz se presenta
como galán que expone un amplio repertorio de posibilidades amatorias, para poder
3
Segunda Antología de la poesía española. Número 5
conseguir el amor de alguna mujer recurre a veces a intermediarias o alcahuetas
(Trotaconventos). Pero con ello se mezclan:
-
-
Dos episodios alegóricos (la pelea del arcipreste con don Amor y la batalla de don
Carnal y doña Cuaresma).
Una paráfrasis el Pamphilus, comedia latina del siglo XII, que narra los amores, con
intervención de una alcahueta, del joven Pánfilo con la doncella Galatea (don Melón
y doña Endrina en la obra del arcipreste).
Una serie de cuentos y fábulas de diversa procedencia, con intención didáctica.
Múltiples disquisiciones didácticas, morales y burlescas.
Varias composiciones líricas de carácter religioso (cantigas dedicadas a la Virgen) y
profano (las serranas)
Originalidad. El aspecto más innovador del LBA es la mezcla de dos elementos
aparentemente contradictorios: religiosidad y vitalismo profano. Su tono serio y grave
junto al aire divertido y burlesco de algunas parodias del amor cortés hace que este
libro sea difícil de interpretar, su objetivo no queda claro. Por primera vez aparecen
juntos una actitud irónica y vitalista en una obra culta.
Aunque, por una parte, se nos presenta esta obra como una advertencia contra los
riesgos del "loco amor" (amor carnal) y por otro, desde el humor y la ironía , en una
cierta exaltación vitalista del amor y el deseo.
Estilo.
o Lenguaje rico y muy variado.
o Registro culto y coloquial
o Léxico amplio con expresiones pintorescas, afectivas y populares que reflejan
la variedad del habla urbana del S. XV.
o Métrica variada, junto a la cuaderna vía aparecen también formas típicas de la
poesía popular, como el zejel.
5.3
La narrativa en prosa en el S. XIV
Gracias a la labor de Alfonso X, la prosa castellana incorpora nuevos temas y nuevas
formas narrativas. Ya desde el reinado de Fernando III el castellano se había convertido en la
lengua de cancillería (administrativa), pero es en el reinado de su hijo, Alfonso X, que se
transforma en lengua culta.
Alfonso X emprendió la confección y coordinación de
ambiciosas obras en prosa:
Históricas, Crónica general y la General estoria
Jurídicas, Siete partidas.
Científicas, Libro del saber de astronomía y Lapidario.
Entretenimiento, Libro de ajedrez, dados y tablas.
Aunque también tuvo un papel muy destacado tanto lingüística como literariamente la
Escuela de Traductores de Toledo, donde, además de ser un ejemplo de convivencia de las
tres culturas (musulmana, cristiana y judía) consiguiendo un gran intercambio cultural, se
empezaron a traducir las primeras colecciones de relatos orientales (Calila e Dima) que serían
decisivas en el nacimiento de la narrativa en prosa.
La labor de Alfonso X incorpora nuevos temas y nuevas formas narrativas en lengua
castellana:
•
•
5.3.1
Novelas de caballerías. La primera obra de este tipo que se conoce en castellano es El
caballero Cifar 1304), probablemente escrita por Ferrand Martínez.
Los cuentos y los ejemplos. Son un conjunto de narraciones con finalidad didáctica y
cuya enseñanza o moraleja se resume al final, presentan modelos de conducta
aplicables a una determinada situación. Recogen la influencia de obras árabes e
hindúes (Calida e Dima o el Sendébar).
Este tipo de narraciones tuvieron mucho éxito en toda Europa, ejemplo de ello son
Decamerón de Boccaccio (Italia) o los Cuentos de Canterbury de Geoffrey Chaucer
(Inglaterra). En esta línea se encuentra la obra de don Juan Manuel.
El Conde Lucanor, de don Juan Manuel
Fue nieto del rey Fernando III y sobrino de Alfonso X, el Sabio. Nación en 1282 en
Escalona (Toledo). Desde muy joven participó activamente en la agitada vida política de su
tiempo. Murió en Murcia en 1348.
Fue uno de los hombres más cultos de la época. Sus obras están escritas en prosa, y
casi todas poseen un carácter didáctico o mora; más en concreto, se proponen la educación de
los jóvenes de la nobleza (por ejemplo Libro del Caballero y el Escudero). Pero su obra más
importante es El conde Lucanor o Libro de Patronio.
Escribió personalmente sus obras a diferencia de las compuestas en la corte alfonsí
que eran, en gran medida, colectivas; creando así su propio estilo personal que aspira, sobre
todo, a la precisión.
El conde Lucanor son 50 eixemplos o cuentos de procedencia cásica y oriental todos
ellos con finalidad didáctica. Todos siguen la misma estructura:
El conde Lucanor plantea a su criado Patronio algún problema.
Patronio responde que sobre el mismo tema conoce un ejemplo o cuento y lo explica;
de esa narración deriva una enseñanza
Se dice muy brevemente que el conde puso en práctica el consejo y le fue bien
El autor resume la idea didáctica en una moraleja (pareado)
La obra va encabezada por dos prólogos; en el primero cuenta el propósito
moralizador. En el segundo justifica por qué eligió el método de enseñanza mediante
eixemplos y aludiendo a temas medicinales concluye que la enseñanza así es más dulce y se
aprovecha mejor.
Los temas que plantea don Juan Manuel reflejan, en conjunto, las preocupaciones de
los aristócratas de la época: mantenimiento del prestigio y de la riqueza, o el comportamiento
social y moral que deben seguir los nobles.
6
El teatro medieval
Casi no queda ningún documento de teatro medieval peninsular. Se sabe que el teatro
primitivo nació unido a ceremonias y festividades religiosas, sobre todo a los temas de la
Navidad, la Pasión y muerte de Jesús, la eucaristía y los temas referidos a la Virgen María.
Estas representaciones de tema religioso se escenificaban dentro y fuera de las
iglesias, tenías un carácter didáctico, ya que recordaban al espectador la historia sagrada.
Del teatro medieval solo se conserva un fragmento de la Representación de los Reyes
Magos o Auto de los Reyes Magos, del S. XII, escrito en verso y con cierta influencia francesa.
El fragmento de 147 versos conservado explica el encuentro de Herodes con los Reyes Magos.
A partir del S. XIII se añadieron elementos populares profanos que desbordaban el
sentido religioso, se consideraron indecorosas para representarlas en iglesias y pasaron a ser
escenificadas en plazas y calles de las ciudades.
Descargar