Oración de vísperas - Hijas de la Caridad

Anuncio
A todos nos regala
el don de pronunciar:
te doy gracias, Señor,
porque es constante y eterno tu
amor conmigo.
(Breve momento de silencio—Música ambiental. Compartimos nuestra
experiencia de renovación de hoy)
Oración conclusiva: (la recitamos juntas)
María, tú eres madre, modelo de servicio para nosotras.
Juntas a ti queremos aprender a vivir y a transmitir el evangelio.
Ilumina nuestro caminar para encontrarnos con el rostro del Padre
en los Pobres. Que seamos generadoras de la vida de Dios.
Alienta nuestra entrega para vivir como Jesús.
Para actualizar sus actitudes, para concretar sus opciones,
para sentir, creer y actuar como tu hijo.
Que seamos testigos activos del Evangelio y del Reino.
Conduce nuestro caminar para transparentar
con fidelidad la vida del Espíritu. Para hacer nacer la fe,
para activar la solidaridad,
para motivar la oración,
para convocar al compromiso,
para hacer concreto el amor,
para mantener viva la esperanza en todos
aquellos que nos rodean.
Que seamos como tú, espejos vivientes
del Dios del Magníficat.
Amén.
8
Himno:
DIOS TE SALVE ANUNCIACIÓN,
MORENA DE MARAVILLA,
TENDRÁS UN HIJO MÁS BELLO
QUE LOS TALLOS DE LA BRISA.
1. Mensaje de Dios te traigo,
2. Llena de Gracia te llamo,
El te saluda, María,
Porque la gracia te llena,
Pues Dios se prendó de ti,
Si más te pudiera dar,
Y Dios es Dios de alegría
Mucha más gracia te diera.
porque es constante y eterno
quitaste de muy dentro
tu amor con todo
"poderes escondidos",
y también conmigo.
rompiste mis cadenas
y viniste conmigo;
Me sacaste de aquello
yo, a tientas, descubría
que un tiempo me hizo esclavo,
porque es constante y eterno
con mano tensa y fuerte brazo
tu amor conmigo.
como 'tira de uno' aquel que es
buen amigo...
Tú me das, Señor,
porque es constante y eterno
el pan que necesito,
tu amor conmigo.
el pan que me da vida
y aunque me canso.... ¡Vivo!
3. El Señor está contigo,
Cuando no tenía fuerzas,
Si recuerdo mi historia....
me abriste el camino:
has puesto en cada instante
pasé y fui salvado por Ti
el pan que necesito.
desde la experiencia
No me dejes,
del antiguo Egipto
ahora que estoy cansado
sentí en mi vida una vez más
hazme experimentar
que es constante y eterno
que es constante y eterno
tu amor conmigo.
tu amor conmigo.
Pues, si eres madre de todos
Me llevas al desierto,
A quienes leáis esto,
¿Quién podría no quererte?
pero vienes conmigo,
¡os invito!:
me sacas... y me guías a tu
leed en vuestra historia
estilo haciendo brotar fuera
la salvación que El hizo,
aquello que en mí,
la salvación concreta
tú pusiste escondido,
que El realiza hoy
pero yo nunca supe porqué
con vosotros y conmigo....
Aún más que tú estás con Dios,
Tu carne ya no es tu carne,
Tu sangre ya es para dos.
4. Y bendita vas a ser,
Entre todas las mujeres
no había podido:
2
7
Ambientación:
Reflexión:
Dios se alegra y goza con nuestro
servicio cuando nuestras disposiciones
son conformes al espíritu de la Compañía,
pues para el servicio caritativo en alegría,
compasión, respeto y devoción nos creó.
Hoy podemos sentirnos agradecidas por
todo lo bueno que ha hecho en nosotras y
darnos la oportunidad de seguir siéndoles fiel a su Voluntad. Démosle
gracias por poner su mano sobre la Compañía.
(Recitamos el salmo espontáneamente cada estrofa y cantamos la
antífona cada dos estrofas)
Antífona al salmo: Dad gracias al Señor porque es bueno, porque es
eterna su misericordia. (Bis)
Salmo del Amor de Dios conmigo
“Santa Luisa escogió la fiesta de la
Anunciación para asociar al Fiat de la
Virgen su propio don y el de sus hijas.
María es la figura ideal de la sirvienta
de los pobres, modelo de quienes siguen
a Cristo y se entregan al servicio de los
demás.” (S. Evelyne)
La vida de María fue una vida de servicio. La ayuda que prestó a
su prima Isabel, a los novios de Caná y a los temerosos discípulos
reunidos en el Cenáculo, son muestra de cómo entendió su vida, toda
ella según el plan de Dios. Con esta actitud de servicio, María nos
enseña que a Dios lo encontramos en el hermano que tiene necesidad
de ayuda, de una palabra que aliente su camino, de un sentido.
Las disposiciones de la Virgen de Nazaret hacia el servicio, nos
muestran la verdadera dimensión de la vida entendida como entrega y
nos mueven a seguir su ejemplo. En ella, Modelo del servicio eclesial
resplandece la vocación servicial como evangelización y caridad.
Te doy gracias, Señor,
porque es constante y eterno
porque eres bueno,
tu amor conmigo.
Audio (No hay paredes—Jesús Adrián Romero)
Tú haces grandes

porque es constante y eterno
tu amor conmigo.
maravillas:
Te doy gracias, Señor,
la potencia del Universo,
Dios de todo,
el misterio de la Vida,
porque en todo lo mío
la fuerza del Amor,
Tú intervienes,
mi propio ser.....
6


¿Qué tengo proyectado en mi vida con respecto al voto de servicio a
Cristo en los Pobres?
¿Cuáles son mis disposiciones y disponibilidad?
¿Tengo alguna reticencia?
(Música ambiental—Tiempo de silencio y reflexión )
3
Monición a la Palabra:
Reflexión:
María, modelo de compromiso con el pobre. Ella no tuvo que
hacer opción preferencial por los pobres. Ella fue realmente pobre,
pero no aceptó su pobreza y la pobreza de tantos millones de
hombres como algo "querido por Dios", sino que comprendió que era
culpa de los ricos y poderosos que no saben compadecerse de sus
hermanos.
El servicio es condición fundamental de la vida cristiana. Para el
creyente, el servicio a Dios y a los hombres en Dios, se transforma
en camino de plenitud y realización personal. Vivir la vida como el
servicio es darse a los demás buscando acoger con reverencia y
disponibilidad el Plan de Dios en todos los momentos de la propia
existencia, según las circunstancias y condiciones de cada uno. El
servicio, condición fundamental del seguimiento del Señor, es una
opción que alcanza toda la realidad de la persona.
Lc. 1, 46-55:
“Proclama mi alma la grandeza del Señor, se alegra mi
espíritu en Dios, mi salvador; porque ha mirado la humillación de su esclava.
Desde ahora me felicitarán todas las generaciones,
porque el Poderoso ha hecho obras grandes por mí: su
nombre es santo, y su misericordia llega a sus fieles de
generación en generación.
Él hace proezas con su brazo: dispersa a los soberbios
de corazón, derriba del trono a los poderosos y enaltece a
los humildes, a los hambrientos los colma de viene y a los
ricos los despide vacíos.
Auxilia a Israel, su siervo,
acordándose de la misericordia
-como lo había prometido a
nuestros padres- en favor de
Abrahán y su descendencia
por siempre.”
“Un padre, que tiene un hijo mayor y de buen
aspecto, se complace en contemplar la
apostura de su hijo desde la ventana que da a
la calle, y experimenta una alegría
inimaginable. De la misma forma, hijas mías.
Dios os ve, no ya por una ventana, si no por todas
partes donde vais, y observa de qué manera vais a hacer un servicio
a sus pobres miembros, y siente un gozo indecible, cuando ve que vais
de buena manera y deseando solamente hacerle ese servicio. ¡Ese es
su gran gozo, su alegría, sus delicias! ¡Que felicidad el poder llenar
de alegría a nuestro Creador!”
(SVP. IX, 428-429).
(Breve momento de silencio—Música
ambiental)
(Música ambiental —Tiempo de silencio y
reflexión para interiorizar la Palabra)
4
5
Descargar