Libro resumenes JIA2016 - ¿Qué son las JIA?

Anuncio
JIA 2016
IX Jornadas de Jóvenes en
Investigación Arqueológica
Libro de resúmenes
Arqueología en 3D: Herramienta social,
Agente histórico y Ciencia natural
8-11 junio 2016
Universidad de Cantabria
Santander
Libro de Resúmenes
IX jornadas de jóvenes en investigación arqueológica
santander, 8-11 junio 2016
Organiza:
Instituto Internacional de Investigaciones Prehistóricas de Cantabria (IIIPC).
Universidad de Cantabria.
Lucía Agudo Pérez
Eliana Cateli
Carlos Duarte
Asier García Escárzaga
Jeanne Marie Geiling
Antonio Higuero Pliego
Sara Nuñez de la Fuente
Fco. Javier Rodríguez Santos
Roberto Suárez Revilla
Título: Arqueología en 3D: Herramienta social, Agente histórico y Ciencia natural. Libro
de resúmenes. IX Jornadas de Jóvenes en Investigación Arqueológica. Santander
8-11 junio 2016.
Autores: Varios Autores
vtt
IX Jornadas de Jóvenes en Investigación Arqueológica.
Índice
ÍNDICE
• Prefacio ................................................................................................................... Pág. 3
• Programa ................................................................................................................ Pág. 5
• Mapa ........................................................................................................................ Pág. 8
• Sesión 01: El Patrimonio Arqueológico: Estrategias de Protección y Conservación
a través de su Difusión Social.................................................................................Pág. 9
Coord.: Lucía Agudo Pérez, Fco. Javier Rodríguez Santos & Isabel Perales Pérez.
• Sesión 02: La documentación de los hallazgos arquitectónicos. Investigar el pasado
con las técnicas del futuro....................................................................................... Pág 17
Coord.: Andrea Aliperta, Núria Feliu Beltrán & Laura Gilabert Sansalvador.
• Sesión 03: Del dicho al hecho: la Arqueología Experimental como fuente de información del pasado.................................................................................................... Pág 25
Coord.: Patricia Mª Bello Alonso, Sara de Francisco Redríguez, Andrea de Lucas Alonso,
Irene Jiménez Jiménez & Verónica Mardones Castrillo.
• Sesión 04: Objetos sobre materias duras de origen animal en la protohistoria y el
mundo antiguo.......................................................................................................... Pág 39
Coord.: Marta Blasco Martín & Elena Mora García.
• Sesión 05: La arqueología de la muerte: enfoques teóricos y tendencias metodológicas en humanos anatómicamente modernos.................................................... Pág 45
Coord.: Borja González Rabanal.
• Sesión 06: En un mar de métodos. La evolución y regresión de las metodologías de
estudios funcionales sobre diferentes materiales................................................. Pág 57
Coord.: Mikel Díaz Rodríguez, Juan Luis Fernández Marchena, Gala García-Argudo Ripol,
Antonella Pedergnana, Alba Antía Rodríguez Nóvoa & Irene Valverde Tejedor.
• Sesión 07: Arquitectura urbana en el área mediterránea de Hispania ............ Pág 69
Coord.: Daniel Fernández Martín.
• Sesión 08: Poblaciones costeras, lacustres y fluviales: Adaptación de las sociedades
humanas y explotación de los recursos energéticos acuáticos ......................... Pág 75
Coord.: Asier García Escárzaga.
• Sesión 09: Palaeolithic human subsistence and environment - theory and praxis ......
.....................................................................................................................................Pág 87
Coord.: Jeanne Marie Geiling.
• Sesión 10: Métodos físico-químicos aplicados en la Arqueología .................. Pág 93
Coord.: Ángela Herrejón Lagunilla.
• Sesión 11: La industria lítica como base de la investigación en Arqueología ............
.................................................................................................................................... Pág 101
Coord.: Diego Herrero Alonso & Elena Quintanal Fontal.
01
Índice General
• Sesión 12: Homínidos y su entorno animal: coevolución, competencia e implicación
como agentes tafonómicos durante la Prehistoria ............................................. Pág 111
ÍNDICE
Coord.: Antonio Pineda & Leopoldo Jesús Pérez Luis.
• Sesión 13: Arqueología Social. Por una búsqueda de los sin voz ................... Pág 119
Coord.: Mireia del Pueblo Labrador, Rubén de la Fuente Seoane, Joan Garriga Toledo,
Josep Joan Navalón Galicia, Albert Ramon Riba & Adrià Ruiz Rossello.
• Sesión 14: Arqueología en 3D: Herramienta social, Agente histórico y Ciencia natural ............................................................................................................................... Pág 129
Coord.: Comité Organizador de las JIA.
• Sesión 15: Producciones cerámicas y metalúrgicas: métodos, técnicas y perspectivas
de estudio en Arqueología ..................................................................................... Pág 137
Coord.: Fco. Javier Rodríguez Santos.
• Sesión 16: La arqueología subacuática y su evolución a lo largo de las últimas décadas
en la Cuenca Mediterránea y la costa Atlántica: técnica, difusión y puesta en valor ...
.................................................................................................................................... Pág 145
Coord.: Lucas Sáez González.
• Sesión 17: Arqueología en la Prehistoria del Arte: interrogantes actuales de tiempos
pretéritos .................................................................................................................. Pág 151
Coord.: Sergio Salazar Cañarte.
• Sesión 18: En búsqueda de nuevas perspectivas teóricas y metodológicas en Arqueología ........................................................................................................................... Pág 157
Coord.: Roberto Suárez Revilla, José Antonio Mármol Martínez, Ángela Herrejón Lagunilla
& Jorge Santamería Treceño.
• Mesa Redonda: (Post)Modern Times: Arqueologías y estudios del mundo contemporáneo ..................................................................................................................... Pág 165
Coord.: Laia Gallego Vila, Nahia Khiari Mtz. de Antoñana & Josu Santamarina Otaola.
• Sesión de Pósteres: ............................................................................................... Pág 173
• Workshops 01: Micro-fragmentos de fauna paleolítica: ¿Cómo analizar estos restos?
..................................................................................................................................... Pág 183
Coord.: Jeanne Marie Geiling & Lucía Agudo Pérez.
• Workshops 02: Introducción a la Morfometría Geométrica .......................... Pág 185
vtt
Coord.: Gizéh Rangel de Lázaro & Ana Sofía Pereira Pedro.
• Workshops 03: Elaboración de láminas gruesas en gasterópodos marinos .................
..................................................................................................................................... Pág 187
Coord.: Asier García Escárzaga & Lucía Agudo Pérez.
• Excursión: .............................................................................................................. Pág 189
• Participantes: ......................................................................................................... Pág 191
02
IX Jornadas de Jóvenes en Investigación Arqueológica.
PREFACIO
Las Jornadas de Jóvenes en Investigación Arqueológica (JIA), constituidas en el año
2008 en Madrid y celebradas anualmente y de manera ininterrumpida hasta la actualidad, son
un evento científico donde se fomenta la presentación de trabajos, la colaboración y el debate
entre quienes comienzan sus investigaciones arqueológicas, favoreciendo así una puesta al
día de las investigaciones y perspectivas teóricas y/o metodológicas aplicadas en Arqueología. Desde sus comienzos la participación ha ido creciendo como resultado del alto prestigio
adquirido por estas Jornadas. Dado el carácter internacional de las JIA, este evento científico
siempre ha gozado de una notable presencia de trabajos de investigación que sobrepasan las
fronteras de la península ibérica. En este sentido, también ha sido destacada la participación
de investigadores del ámbito internacional, habiendo aumentado su número de manera considerable durante las últimas ediciones, lo que nuevamente atestigua el alto reconocimiento de
estas Jornadas entre quienes se inician en la investigación arqueológica.
La IX edición de las JIA, celebrada en la Universidad de Cantabria (Santander, España) y organizada por integrantes del Instituto Internacional de Investigaciones Prehistóricas de Cantabria (IIIPC), tiene como título Arqueología en 3D: Herramienta social, Agente histórico
y Ciencia natural. La temática de las JIA 2016 tiene como su principal objetivo profundizar
en aquellas facetas que componen la Arqueología como disciplina científica y como agente
social. Bajo esta perspectiva, las ponencias, así como las discusiones o los debates científicos
que tengan lugar durante estas jornadas van a permitir:
a) Ahondar en los compromisos y los retos de una Arqueología en sociedad y para la sociedad, que permita una correcta conservación y divulgación tanto del patrimonio como del
conocimiento arqueológico.
b) Presentar a la Arqueología como una ciencia autónoma e independiente, idónea para
contribuir a la mejora del conocimiento y la respuesta de aquellos interrogantes que se ciernen
sobre la lectura histórica en diferentes cronologías.
c) Reivindicar la Arqueología como una ciencia innovadora desde el punto de vista metodológico, evidenciando la capacidad no sólo de aplicar técnicas analíticas desarrolladas por otras
disciplinas científicas, sino también de implementar y desarrollar nuevos enfoques analíticos.
La IX edición de las JIA acoge un total de 19 sesiones, que darán cabida a algo más de 150
ponencias (incluyendo comunicaciones orales y posters), y en las que se podrá reflexionar
sobre temáticas, metodologías y cronologías de estudio muy diversas, que han dotado a las jornadas de una alta interdisciplinariedad. Así mismo, las JIA también hacen gala de una notable
perspectiva internacional, al contar con trabajos de investigación enmarcados en varios continentes, así como con una importante participación de investigadores internacionales. Además
de las tradicionales sesiones, la IX edición de las JIA también cuenta con una Mesa Redonda
y tres Workshops (viernes 10 de junio), donde se discutirán temas de mayor especificidad, que
responde precisamente a la creciente especialización observada en la investigación arqueológica en las últimas décadas.
03
Prefacio
Durante el cuarto día (sábado 11 de junio) se desarrollará una excursión que va a permitir a
quienes participen en las jornadas disfrutar del arte prehistórico localizado en la región cantábrica, ya que en ella se han documentado un número notable de yacimientos arqueológicos
con presencia de arte rupestre (siete de ellos nombrados Patrimonio de la Humanidad por la
Unesco). Debido al magnifico Patrimonio arqueológico documentado en el área septentrional
de la península ibérica, la excursión del congreso permitirá visitar las cuevas de Cullalvera,
El Mirón, Covalanas, El Haza y La Luz, todas ellas situadas en la localidad de Ramales de la
Victoria (Cantabria). Al tiempo, quien lo desee tendrá la oportunidad de visitar el Museo de
Prehistoria y Arqueología de Cantabria (MUPAC), localizado en Santander (véase Mapa pág.
8), lo que otorogará a quienes asistan a las jornadas una mejor comprensión y conocimiento
del Patrimonio arqueológico de Cantabria.
La intención del Comité Organizador de la IX edición de las JIA es publicar unas actas de las
Jornadas, donde se recojan aquellos trabajos científicos presentados en las diferentes sesiones.
Más información confirmando la edición, fechas de entrega de manuscritos y normas de edición se proporcionará durante el evento. Previamente a la clausura de las Jornadas (viernes 10
de junio) se hará una presentación de aquellas candidaturas que se postulen para albergar la X
edición de las JIA en 2017.
En nombre del Comité organizador es un verdadero placer darles la bienvenida a Santander
y a la Universidad de Cantabria. Esperamos que quienes se inician en la investigación arqueológica encuentren a la IX edición de las JIA como un foro adecuado para compartir y discutir
aspectos científicos, así como una agradable experiencia desde el punto de vista personal.
Comité Organizador
04
IX Jornadas de Jóvenes en Investigación Arqueológica.
vtt
PROGRAMA
Programa
MIÉRCOLES 8 de junio
JUEVES 9 de junio
8:30h Recepción.
8:30h Recepción.
9:00h
9:00h
- Aula Magna: Presentación de las IX Jorna- Sala A: S15. Producciones cerámicas y
das de Jóvenes en Investigación Arqueolómetalúrgicas: métodos, técnicas y perspecgica.
tivas de estudio en Arqueología.
- Sala B: S11. La industria lítica como base
10:30h Pausa-café
de la investigación en Arqueología (continúa tras la pausa del café).
11:00h
- Sala C: S12. Homínidos y su entorno ani- Sala A: S3. Del dicho al hecho: la Arqueomal: coevolución, competencia e implicalogía Experimental como fuente de inforción como agentes tafonómicos durante la
mación del pasado (continúa tras la pausa de
Prehistoria.
la comida).
- Sala B: S1. El Patrimonio Arqueológico:
11:00h Pausa- café
Estrategias de Protección y Conservación a
través de su Difusión Social.
11:30h
- Sala A: S10. Métodos físico-químicos apli13:30h Pausa-comida.
cados en la Arqueología.
- Sala B: S11. La industria lítica como base
15:00h
de la investigación en Arqueología
- Sala A: S3. Del dicho al hecho: la Arqueo- Sala C: S17. Arqueología en la Prehistoria
logía Experimental como fuente de infordel Arte: interrogantes actuales de tiempos
mación del pasado.
pretéritos.
- Sala B: S5. La arqueología de la muerte:
enfoques teóricos y tendencias metodoló- 13:30h Pausa- comida
gicas en humanos (continúa tras la pausa del
café).
15:00h
- Sala A: S6. En un mar de métodos. La
17:00h Pausa-café
evolución y regresión de las metodologías
de estudios funcionales sobre diferentes
17:30h
materiales (continúa tras la pausa del café).
- Sala A: S9. Palaeolithic human subsisten- Sala B: S13. Arqueología Social. Por una
ce and environment – Theory and Praxis
búsqueda de los sin voz (continúa tras la
(patrocinada por Association for Environpausa del café).
mental Archaeology (AEA)).
- Sala C: S7. Arquitectura urbana en el área
- Sala B: S5. La arqueología de la muerte:
mediterránea de Hispania.
enfoques teóricos y tendencias metodológicas en humanos.
17:00h Pausa-café
19:30h Recepción de vino patrocinada por
Association for Environmental Archaeology
(AEA) y cierre de jornada.
05
Programa de actividades
17:30h
- Sala A: S6. En un mar de métodos. La
evolución y regresión de las metodologías
de estudios funcionales sobre diferentes
materiales.
- Sala B: S13. Arqueología Social. Por una
búsqueda de los sin voz.
- Sala C: S18. En búsqueda de nuevas
perspectivas teóricas y metodológicas en
Arqueología.
19:30h Cierre de la jornada.
VIERNES 10 de junio
8:30h Recepción
9:00h
- Sala A: S8. Poblaciones costeras, lacustres
y fluviales: Adaptación de las sociedades
humanas y explotación de los recursos
energéticos acuáticos (patrocinada por
Association for Environmental Archaeology
(AEA), continúa tras la pausa del café).
- Sala B: S4. Objetos sobre materias duras de
origen animal en la protohistoria y el mundo antiguo.
- Sala de Profesores: MR. (Post)Modern
Times: Arqueologías y estudios del mundo
contemporáneo.
- Sala 9B: Workshop 2: Introducción a la
Morfometría Geométrica.
11:00h Pausa Café
11:30h
- Sala A: S8. Poblaciones costeras, lacustres
y fluviales: Adaptación de las sociedades
humanas y explotación de los recursos
energéticos acuáticos (patrocinada por
Association for Environmental Archaeology
(AEA).
- Sala B: S14. Arqueología en 3D: Herramienta social, Agente histórico y Ciencia
natural.
06
- Laboratorio de Bioarqueología (IIIPC):
Workshop 1. Micro-fragmentos de fauna
paleolítica: ¿Cómo analizar estos restos?
13:30h Pausa para la comida (Lunch break).
15:00h
- Sala A: S16. La arqueología subacuática y
su evolución a lo largo de las últimas décadas en la Cuenca Mediterránea. Técnica,
difusión y puesta en valor.
- Sala B: S2. La documentación de los
hallazgos arquitectónicos. Investigar el
pasado con las técnicas del futuro.
- Laboratorio Sala 162 (IIIPC): Workshop 3.
Elaboración de láminas gruesas en gaste-rópodos marinos.
17:00h Pausa- café y presentación de Posters
de temática libre.
18:00h Presentación de candidaturas para acoger y organizar las X Jornadas de Jóvenes en
Investigación Arqueológica.
19:00h Ceremonia de Clausura de las IX
Jornadas de Jóvenes en Investigación Arqueológica.
21:00h Cena de las JIA2016 (Congress dinner)
Restaurante Rochí (C/ Florida, 11)
SÁBADO 11 de junio
Visita a El Mirón y a las cuevas con arte Prehistórico de Ramales de la Victoria
8:30h Salida desde Santander (Edf. Pabellón
de Gobierno de la Universidad de Cantabria).
9:30h Llegada a Ramales de la Victoria.
10:00h Recepción y cóctel en el Ayuntamiento
de Ramales de la Victoria.
10:30h Visita a los yacimientos.
14:00h Pausa para la comida.
16:00h Visita a los yacimientos.
19:00h Salida hacia Santander.
20:00h Llegada a Santander (Edf. Pabellón de
Gobierno de la Universidad de Cantabria).
19:30*
17:00
17:30
15:00
13:30
10:30
11:00
09:00
Sala B
El patrimonio
arqueológico
Sesión
01
La arqueología de la
muerte
Sesión
05
La arqueología de la
muerte
Sesión
05
19:30
17:00
17:30
15:00
13:30
11:00
11:30
09:00
En un mar de
métodos
Sesión
06
En un mar de
métodos
Sesión
06
La industria lítica
Métodos
físico-químicos
Arqueología social
Sesión
13
Pausa Café
Arqueología social
Sesión
13
Comida
Sesión
11
Sesión
10
Pausa Café
La industria lítica
Sesión
11
Sesión
15
Producciones cerámicas
y metalúrgicas
Sala B
Sala A
Jueves 9 de junio
Perspectuivas teóricas
y metodológicas
Sesión
18
Arquitectura urbana
Sesión
07
Arqueología de la
Prehistoria del arte
Sesión
17
Homínidos y su
entorno animal
Sesión
12
Sala C
*Recepción de vino patrocinada por Association for Environmental Archaeology (AEA)
Palaeolithic human
subsistence and
environment
Sesión
09
Pausa Café
Del dicho al hecho
Sesión
03
Comida
Del dicho al hecho
Sesión
03
Pausa Café
Presentación JIA
[Aula Magna]
Sala A
Miércoles 8 de junio
La documentación
de los hallazgos
arquitectónicos
Sesión
02
Comida
Arqueología en 3D
Sesión
14
Láminas gruesas en
gasterópodos marinos
03
[Sala 162]
Micro-fragmentos de
fauna paleolítica
01
Introducción a la
morfometría
geométrica.
Objetos sobre
materias duras de
origen animal
[Laboratorio de
Bioarqueología]
02
[Sala 9B]
Sesión
04
Pausa Café
Workshops
Sala B
Restaurante Rochí (C/ Florida, 11)
Presentación de candidaturas para las JIA 2017
y ceremonia de clausura
Pausa Café y presentación de Pósteres
La arqueología
subacuática
Sesión
16
Poblaciones costeras,
lacustres y fluviales
Sesión
08
Poblaciones costeras,
lacustres y fluviales
Sesión
08
Sala A
21:00: Cena de las JIA 2016
19:30
18:00
17:00
15:00
13:30
11:00
11:30
09:00
Viernes 10 de junio
(Post)Modern times
Mesa
Redonda
Sala de Profesores
IX Jornadas de Jóvenes en Investigación Arqueológica.
HORARIO
07
Mapas
(1) Edificio Interfacultativo, donde se localizan el
Aula Magna, el Laboratorio de Bioarqueología, el Laboratorio Sala 162, la Sala de Profesores y las Salas
B, C Y 9B.
(2) Torre A donde se localiza la Sala A (Planta 0) y
donde se realizarán las pausas para el café (Planta -2).
(3) Cafetería de las Facultades de Derecho y de Ciencias Económicas y Empresariales, donde se encuentra el comedor para los participantes a las jornadas
que hayan abonado las tasas de la comida.
(4) Parada de autobuses frente al Pabellón de Gobierno de la Universidad de Cantabria. Lugar de salida
y de llegada para la excursión del día 11 de junio a
Ramales de la Victoria.
Edificio Interfacultativo
08
01
El Patrimonio Arqueológico:
Estrategias de Protección y
Conservación a través de su
Difusión Social
Coordinadores:
Lucía Agudo Pérez
[email protected]
Fco. Javier Rodríguez Santos
[email protected]
Isabel Perales Pérez
[email protected]
Miércoles, 8 de junio
(11:00-13:30h)
Lugar: Sala B
Sesión 01. El patrimonio arqueológico: estrategias de protección, conservación y difusión social.
RESUMEN
Proteger y transmitir el Patrimonio Arqueológico y, en general, el Patrimonio Histórico, ha de ser un
compromiso institucional, como se recoge en la Ley 16/1985, de 25 de junio, del Patrimonio Histórico
Español y en la Lei nº 107/2001, de 8 de Setembro, de Bases do Património Cultural Português. Para
ello, se ha de impulsar el acceso por parte de la sociedad a los bienes arqueológicos y a la información
histórica, social, económica y cultural disponible. Pues, en este sentido, la desinformación o la falta
de tutela revocan el valor histórico y cultural de los bienes arqueológicos, por lo que se han de activar
estrategias que potencien el conocimiento y la comprensión social del Patrimonio Arqueológico, como
fórmula para su protección y conservación.
De acuerdo con lo señalado, parace razonable abrir un espacio en el que presentar nuevas propuestas
de protección y difusión, estados de la cuestión y nuevas perspectivas acerca del Patrimonio Arqueológico. Creando así, un marco de discusión y debate acerca de las vías de difusión y las fórmulas de
protección.
De esta manera, se pretende generar un espacio crítico en el que fomentar estrategias efectivas, prácticas, dinámicas y asumibles, que tengan por objeto transmitir la importancia y sentido del Patrimonio
Histórico al conjunto de la sociedad.
La identificación y consciencia social con respecto a los bienes patrimoniales y a la información que
se extrae de los mismos, que no es nada más y nada menos que la herencia del pasado que hemos de
disfrutar en el presente y preservar para el futuro, ha sufrido un progresivo retroceso, a pesar de los
esfuerzos de las administraciones e instituciones públicas y las entidades privadas.
Asimismo, las nuevas formas de comunicación y difusión, propias del siglo XXI, obligan a que desde
el marco de la investigación y la difusión arqueológica, patrimonial histórica hayan de replantearse las
formas de transmitir sus investigaciones.
La difusión y la transferencia científica es un tema de vital importancia, una forma de trasladar a la
sociedad la posibilidad de conocer e interpretar los resultados obtenidos. La presencia en diferentes
redes sociales, páginas web, así cómo en los diferentes planes de actuación que impulsan actividades
de divulgación entre el conjunto de la sociedad en general. Es fundamental para, además de difundir
los resultados de las investigaciones, impulsar una forma de transmisión veraz del conocimiento.
Así pues, en esta sesión se dará preferencia a aquellas propuestas di rigidas a fomentar el interés y
la divulgación, ya sea a través de las nuevas tecnologías y los canales de información digital, como de
actividades más dinámicas y activas (talleres, campos de trabajo, recreaciones experimentales, etc.).
10
COMUNICACIONES
Sesión
• Una gota en el desierto: Dolmen de Soto como paradigma de conservación y
difusión en la provincia de Huelva.
Fernando Mata Fortuna.
• La Puesta en Valor del Patrimonio Histórico en Canarias. Un estudio de caso:
Estado de la Cuestión en Gran Canaria.
Gabriel de Santa Ana Aguiar.
• #ArqueoIES: Proteger el Patrimonio a través de la experiencia de participar
de la Arqueología.
José Antonio Mármol Martínez & Manuel Muñoz Viñegla.
• La divulgación de la arqueología medieval en Galicia.
Jorge Rouco Collazo.
• Estrategias de posicionamiento en Internet aplicadas a la Arqueología.
Adrián Carretón Díaz-Mínguez.
• El castro de Lobadiz como patrimonio olvidado, propuestas para su revalorización y difusión.
Isabel Perales Pérez.
• Más allá de los muros: las actividades didácticas de un centro de interpretación.
Elena Sanz Salas.
PÓSTER
• Una ventana hacia la Arqueología: Centro de Interpretación de Cogollos Vega.
Inés Mª García Ramírez & Sara Díaz Pérez.
• Difusión del patrimonio y paisaje subterráneo. Bases para la creación de un
centro de interpretación en Cantabria.
Isabel Moro Palacios.
vtt
CONTENIDOS
IX Jornadas de Jóvenes en Investigación Arqueológica.
11
01
Sesión 01. El patrimonio arqueológico: estrategias de protección, conservación y difusión social.
Una gota en el desierto: Dolmen de Soto como paradigma de conservación y
difusión en la provincia de Huelva.
Fernando Mata Fortuna1
1) Universidad de Salamanca.
Resumen: Estudio realizado sobre el Dolmen de Soto, situado a 8 kilómetros de la localidad onubense de
Trigueros. En este trabajo se hace un recorrido por las últimas gestiones en cuanto a difusión y conservación
desde su reapertura en 2013.
Desde ese momento se ha conseguido aumentar el número de visitantes y su interés científico en distintos
frentes, al mismo tiempo que se han tomado medidas preservadoras, lo que le ha permitido ser incluido en importantes estamentos como el C.A.R.P. (Asociación de Caminos del Arte Rupestre) o la prestigiosa guía turística
francesa Le Petit Futé.
Se ha conseguido involucrar tanto a la localidad como a toda la región en el reconocimiento e importancia del
enclave, gracias a acciones que permiten su puesta en valor. A pesar de esto aún quedan afrentas importantes
por como recuperar Soto 2, estudiado y enterrado de nuevo para su conservación por Hugo Obermaier a comienzos del siglo XX.
Tras esto, se recorre el horizonte prehistórico de la provincia y sus numerosos yacimientos, analizando los
principales problemas y sus posibles soluciones, dada la grave situación que algunos de ellos presenta.
Por último, se propone la necesidad de aunar fuerzas y realizar una acción cohesionada para convertir el suroeste peninsular en un punto de encuentro divulgativo de la prehistoria reciente y el megalitismo.
Palabras clave: Megalitismo, conservación, patrimonio, Dolmen de Soto, Trigueros.
La Puesta en Valor del Patrimonio Histórico en Canarias. Un estudio de caso:
Estado de la Cuestión en Gran Canaria.
Gabriel de Santa Ana Aguiar1
1) Laboratorio de Arqueología Forense. Universidad Autónoma de Madrid.
Resumen: La ponencia presenta un estado de la cuestión acerca del Patrimonio Histórico canario, ejemplificado a través del existente en la isla de Gran Canaria. En esencia, se plantea una diferenciación entre lo que se
considera como espacios del “Mundo Aborigen”, frente a los museos, centros y puntos de interés relativos a
momentos posteriores. El análisis se centra en varios parámetros con el objeto de determinar el nivel de puesta
en valor de los espacios patrimoniales, extrapolable al resto del archipiélago, poniendo de manifiesto una cierta
desigualdad en cuanto al predominio del mensaje que se transmite a la sociedad sobre el pasado, siendo la fase
previa a la conquista sobre la que se ha hecho más énfasis.
Palabras clave: Patrimonio Histórico, Canarias, patrimonialización.
12
IX Jornadas de Jóvenes en Investigación Arqueológica.
Una ventana hacia la Arqueología: Centro de Interpretación de Cogollos Vega.
Inés Mª García Ramírez1 & Sara Díaz Pérez2
PÓSTER
1) Centro de Interpretación Cogollos Vega.
2) Universidad Autónoma de Madrid.
Resumen: La difusión del patrimonio que realiza el centro cultural que aquí se expone, fue promovido dentro
de los ámbitos académicos y lejos de quedarse en el papel, estudiantes y vecinos de la localidad granadina de
Cogollos Vega, se unieron para crear un centro de interpretación que velase por los restos arqueológicos allí
recogidos y favoreciese el conocimiento de la historia de esta región.
Este centro de interpretación se ha convertido en un foco cultural dentro de este pequeño municipio, gracias
a las diversas actividades que se realizan tanto para niños como adultos, a los cuales se pretende concienciar
sobre el valor de la protección y la conservación de los restos arqueológicos. Pero también a conocer y proteger
el entorno sobre el que se levanta este municipio, ya que fue lugar de asentamiento de pueblos prehistóricos,
sede de villas rurales romanas, frontera entre dos reinos durante la Reconquista y campo de batalla durante la
Guerra Civil.
Palabras clave: Difusión, recreación, Patrimonio arqueológico, estratigrafía.
Difusión del patrimonio y paisaje subterráneo. Bases para la creación de un centro de interpretación en Cantabria.
Isabel Moro Palacios1
PÓSTER
1) Universidad de Cantabria.
Resumen: Si atendemos a la definición de paisaje que ya se realizó en el Convenio Europeo del Paisaje de
Florencia (2000), éste es el resultado de la interacción del hombre con su medio natural. Por tanto, las cuevas
como resultado de la interacción del ser humano con este medio también pueden ser interpretadas como espacios que albergan diferentes tipos de paisajes. Estos espacios, han recibido actividades humanas muy diversas.
Así, podemos encontrarnos yacimientos arqueológicos, resultado de la vida del ser humano desde la Prehistoria,
hasta ejemplos más recientes de actividad económica, entre los que cabe mencionar la minería o la explotación
relacionada con el ocio o con prácticas deportivas. Todo ello sin olvidar el espacio natural y geológico tan excepcional que constituyen de por sí las cuevas, en particular la red de cuevas existente en Cantabria gracias a su
sistema de karst, que le hace ser un territorio único y especial.
Por ello, resulta necesario reivindicar el valor que estos espacios tienen para la sociedad, como un paisaje
subterráneo diverso y complejo. Dicha puesta en valor ha de fundamentarse en acciones de difusión, sensibilización y educación ambiental, con el objetivo de acercar a la sociedad un recurso de este tipo frecuentemente
desconocido. Más en concreto, los centros de interpretación permiten un mejor conocimiento y estudio donde
suelen realizarse campañas de sensibilización y educación, a través de una exposición dinámica y atractiva.
En Cantabria existen diferentes centros de interpretación sobre recursos naturales y arqueológicos, pero no
uno dedicado al Patrimonio Subterráneo. Con la creación de un Centro de Interpretación específico, se podría
realizar una acción conjunta e innovadora de puesta en valor de todo el patrimonio relacionado con las cuevas,
tanto territorial como histórico.
Palabras clave: paisaje subterráneo, recurso natural, patrimonio, difusión.
13
Sesión 01. El patrimonio arqueológico: estrategias de protección, conservación y difusión social.
#ArqueoIES: Proteger el Patrimonio a través de la experiencia de participar de
la Arqueología.
José Antonio Mármol Martínez1 & Manuel Muñoz Viñegla2
1) Asociación Arqueología de Guardia.
2) Universidad de Murcia.
Resumen: Tras varias experiencias haciendo excavaciones simuladas, hemos seguido explorando la capacidad didáctica de esta actividad, esta vez en un centro de educación secundaria, el IES Beniaján (Murcia). La
realización de un campo de trabajo arqueológico allí, sirvió como eje articulador de diferentes concepciones de
aquello que plantea la Arqueología, y que no se tratan en la asignatura de Historia. Pudimos reflexionar sobre el
traslado del peso educativo del aula a fuera de la misma, y todo lo que ello implica en la actividad y en la mentalidad de los alumnos en lo referente a jerarquías, tiempos, esfuerzo, u organización. Todo ello permitiría poner
en valor y crear conciencia sobre la existencia de un Patrimonio material presente en la población que está en
situación de abandono, entre los cuales hay restos prehistóricos, históricos y contemporáneos. Nuestros objetivos chocaron con un tercer factor en la relación entre alumnos y arqueólogos, el profesorado. Las nociones de
la Arqueología como parte de la Historia, aburrida y carente de importancia ‘social’, dificultaban la apreciación
del Patrimonio por parte de los alumnos. Pero también consideramos la multiculturalidad de la población a la
hora de interpretar y apreciar el Patrimonio. Los alumnos pudieron experimentar el trabajo en equipo fuera de
las aulas rompiendo algunas importantes barreras de tipo social, en especial en el campo de la integración. Si
existe una frontera jerárquica que divide a profesores y alumnos en las aulas, no es así en el yacimiento y esto
explica el surgimiento de relaciones personales significativas. Con todo, pudimos conocer el sentir general del
centro en lo referente a la incursión de lo extranjero, la Arqueología, en su zona de confort (en la que hay un
Patrimonio material de incalculable valor), consiguiendo un conocimiento relevante del Patrimonio local en
alumnos de todo tipo.
Palabras clave: Patrimonio, Arqueología, didáctica, excavación, integración.
La divulgación de la arqueología medieval en Galicia.
Jorge Rouco Collazo1
1) Universidad de Granada.
Resumen: La difusión y la divulgación de la ciencia son parte fundamental del trabajo de todo investigador,
algo en lo que se pone cada vez más énfasis a la hora de planificar las políticas de investigación nacionales e internacionales –tal y como establece el Horizonte 2020 de la UE–, que buscan una ciencia con y para la sociedad.
En el caso concreto de la Arqueología la difusión es fundamental. Puesto que, dada la condición de bien público del Patrimonio Cultural, toda la sociedad en conjunto es responsable de su conservación y acrecentamiento.
Así, la correcta socialización del conocimiento arqueológico es clave para generar una conciencia social sobre
el valor del patrimonio y la necesidad de conservarlo.
En los últimos años, el surgimiento de la denominada “Arqueología Pública” ha generado un amplio e interesante campo de debate teórico y práctico sobre las mejores formas de integrar a la comunidad en la práctica
arqueológica y la divulgación del conocimiento académico. Buena parte del debate se centra en el uso de las
nuevas tecnologías para este fin.
14
IX Jornadas de Jóvenes en Investigación Arqueológica.
Con este marco conceptual en mente, a lo largo de esta comunicación se hará una revisión del estado de la
divulgación del patrimonio arqueológico del período medieval en Galicia, un campo todavía en fase embrionaria en este territorio. Se analizarán algunos casos relevantes, entre los que destacan Rocha Forte (Santiago
de Compostela) o Torre dos Mouros (Carnota), en los que se ha dado un esfuerzo consciente por la difusión
mediante los canales tradicionales y los más modernos, intentando precisar cuáles se han mostrado como
los más adecuados para la divulgación tanto del patrimonio arqueológico.
Palabras clave: Arqueología medieval, Galicia, divulgación, Rocha Forte, Torre dos Mouros.
Más allá de los muros: las actividades didácticas de un centro de interpretación.
Elena Sanz Salas1
1) Universidad Autónoma de Madrid.
Resumen: El municipio de Cadalso de los Vidrios (Madrid) cuenta tanto con una gran entidad histórica y
arqueológica que requiere atención patrimonial monográfica como con una oferta cultural y natural potencial
de enorme valor para la que no existen medios ni equipamientos culturales adecuados para su difusión.
Por ello, proponemos la creación de un centro de interpretación que salga de sus muros y actúe como canalizador de las diferentes actividades didácticas de concienciación sobre el patrimonio de este municipio. Entre
ellas, destacamos los talleres y actividades pedagógico-divulgativas en los que se enseñen tanto materiales procedentes de la excavación como otros aspectos relacionados con las investigaciones llevadas a cabo hasta la
fecha en el yacimiento arqueológico de “La Mezquita”. Además, se fomentarán rutas turístico-culturales guiadas
por especialistas, jornadas de puertas abiertas a los bienes hoy cerrados al público y su divulgación en medios
digitales como redes sociales.
A su vez, el centro de interpretación acogerá diversos talleres enfocados a distintos niveles de conocimiento.
Entre ellos, destacarán los talleres artesanales que favorezcan la recuperación de los oficios tradicionales del
municipio o talleres infantiles, como el conocido como “arqueólogo por un día”, en el que los escolares pueden
conocer en qué consiste la metodología arqueológica, sentirse como un arqueólogo y crecer teniendo una mayor concienciación acerca de la importancia del patrimonio.
Paralelamente, se desarrollarán cursos de formación y/o campos de trabajo que ayuden tanto al avance de las
investigaciones como a la formación de profesionales y personas interesadas en arqueología que se complementarán con conferencias y otras actividades de divulgación encaminadas a acercar a la sociedad la importancia de
aquello que les pertenece: su patrimonio.
De este modo, conseguiremos hacer el patrimonio accesible y entendible por la sociedad para que ésta favorezca su protección y conservación para las generaciones futuras.
Palabras clave: centros de interpretación, difusión, actividades didácticas, valorización y patrimonio.
15
Sesión 01. El patrimonio arqueológico: estrategias de protección, conservación y difusión social.
Estrategias de posicionamiento en Internet aplicadas a la Arqueología.
Adrián Carretón Díaz-Mínguez1
1) Delegado de área en Alicante y Community Manager de Patrimonio Inteligente.
Resumen: La mejor forma de proteger el Patrimonio Cultural es dándolo a conocer. Por tanto, desde la Arqueología debemos esforzarnos en ocupar los espacios de difusión mayoritarios. En este caso, el principal lugar
donde se reúne cada vez más gente es Internet. Sin embargo desde la Arqueología no se está usando de forma
apropiada para divulgar la disciplina. Basta con hacer búsquedas aleatorias sobre diferentes temáticas relacionadas con la Arqueología para darse cuenta de que está poco o mal representada en la red.
En la era de la información, si no comunicas no existes. Y completaría esta frase con si no comunicas “BIEN”,
no existes. Partiendo de esta base, la Arqueología no debe obviar Internet como herramienta de difusión y se
hace necesario ocupar el vacío que la disciplina padece en la red.
Pero no vale hacerlo de cualquier manera. Debemos seguir una estrategia siendo conscientes del funcionamiento de Internet. Las técnicas SEO de posicionamiento a través de palabras clave nos permitirán conseguir
relevancia social y mayor protagonismo en los motores de búsqueda (sobre todo de Google). Esto nos ayudará
a optimizar la difusión de nuestro mensaje y llegar a más gente para divulgar el Patrimonio Arqueológico.
Tanto en un blog (personal o corporativo) como en las redes sociales se debe seguir una estrategia de generación de contenidos basada en el interés de la audiencia a la que nos dirigimos; mantener un lenguaje divulgativo
y científico, veraz, de rigor, pero a la vez cercano y sencillo, adaptado a un público general. Por eso, no vale
cualquier contenido ni de cualquier forma. Debemos prestar atención al tipo de audiencia y palabras clave a posicionar. Porque de lo contrario no conseguiremos ocupar nuestro espacio en la red y visibilizar nuestra marca
personal o nuestro proyecto.
Palabras clave: Arqueología, Blog, Redes Sociales, SEO, Internet.
El castro de Lobadiz como patrimonio olvidado, propuestas para su revalorización y difusión.
Isabel Perales Pérez1
1) Universidad de Santiago de Compostela.
Resumen: El castro de Lobadiz se ubica en la comarca de Ferrolterra, en una pequeña península protegida por
el mar. Durante muchos años permaneció olvidado, si bien los vecinos del lugar sabían que ahí se encontraba un
castro. No fue hasta finales del siglo XX cuando tuvieron lugar unas excavaciones y prospecciones puntuales.
A día de hoy el castro está cubierto por la vegetación, aunque todavía pueden intuirse algunas estructuras. Las
imágenes obtenidas a través del LiDAR han permitido ver con mayor claridad algunos rasgos constructivos del
asentamiento, fundamentalmente la doble muralla y el foso. La intención de esta comunicación es dar a conocer
este castro y sus características (apoyándonos en imágenes LiDAR) y compararlo con otros de similares características en el litoral gallego que viven una situación mucho más óptima. Finalmente se plantearán diferentes
propuestas que ayudarían a dar más difusión y visibilidad a este yacimiento.
Palabras clave: LiDAR, castros costeros, patrimonio y difusión.
16
02
La documentación de los
hallazgos arquitectónicos.
Investigar el pasado con las
técnicas del futuro
Coordinadores:
Andrea Aliperta
[email protected]
Núria Feliu Beltrán
[email protected]
Laura Gilabert Sansalvador
[email protected]
Viernes, 10 de junio
(15:00-17:00h)
Lugar: Sala B
Sesión 02. La documentación de los hallazgos arquitectónicos. Investigar el pasado con las técnicas del futuro.
RESUMEN
Durante los últimos años las nuevas tecnologías como el escáner láser o las técnicas fotogramétricas
han irrumpido con fuerza en el campo de la documentación arqueológica, presentándose como una
herramienta muy útil y de gran precisión para el registro y la investigación de los diferentes hallazgos,
y en particular para los vestigios de arquitectura monumental.
Tras el procesado de los datos obtenidos con las técnicas digitales de documentación pueden obtenerse recursos muy útiles para la difusión de los resultados de la investigación al gran público y para
la puesta en valor de este patrimonio cultural, todo ello con el objetivo último de su conservación. Sin
embargo, la introducción de estas herramientas requiere el diseño de metodologías de toma de datos
que permitan optimizar los trabajos in situ y los procesos de elaboración posterior. Se plantean nuevos retos como la gestión de la gran cantidad de datos obtenidos, la elección de los dispositivos y las
técnicas de digitalización más adecuadas en cada caso o la representación de la información obtenida.
Con la introducción de estos nuevos procedimientos surgen nuevas líneas de investigación que requieren equipos multidisciplinares y que pueden abrir nuevos horizontes en el campo de las excavaciones arqueológicas.
18
COMUNICACIONES
Sesión
• Nuevas tecnologías aplicadas al estudio de los grafitos mayas.
Núria Feliu Beltrán.
• Huellas en la pared. Excavación, interpretación y modelo 3D de la casa B2
de la Silla del Papa (Tarifa, Cádiz).
Florian Gonzalez.
• Análisis constructivo de la arquitectura maya a través del levantamiento digital.
Laura Gilabert Sansalvador.
• Modelado e impresión 3D de ruinas arqueológicas: el caso de la Acrópolis de
La Blanca.
Riccardo Montuori.
• Reconocimiento arqueológico del territorio. El uso de la telemetría y los SIG
para el registro, procesado y presentación de resultados del trabajo de campo.
Juan Ruiz García.
• El proyecto de estudio arqueoarquitectónico de los espacios domésticos del
caserío de la Cueva Pintada.
Ángel Marchante Ortega.
• Levantamiento digital y computer grafica para la documentación de la Sala
de las Pinturas de Chilonché (Petén, Guatemala).
Andrea Aliperta.
vtt
CONTENIDOS
IX Jornadas de Jóvenes en Investigación Arqueológica.
19
02
Sesión 02. La documentación de los hallazgos arquitectónicos. Investigar el pasado con las técnicas del futuro.
Nuevas tecnologías aplicadas al estudio de los grafitos mayas.
Núria Feliu Beltrán1
1) Universitat de València.
Resumen: En los muros interiores de la mayoría de estructuras excavadas en el área maya se han documentado grafitos. Son dibujos esquemáticos -habitualmente incisos o pintados- de personajes, animales y edificios,
a veces compuestos en complicadas escenas, que se fueron añadiendo de manera aparentemente aleatoria por
toda la superfície de los muros, y que constituyen una novedosa fuente de información acerca de la vida cotidiana de sus autores.
Tradicionalmente se documentan mediante el calco directo en papel de acetato. De esta manera se obtienen
los datos relativos a sus dimensiones y ubicación; información que se completa con la comparación de los mismos con fotografías de alta calidad y realizadas con iluminación especial, que permiten recoger y corregir los
detalles que no se observan a simple vista.
Sin embargo, las nuevas tecnologías aplicadas habitualmente al registro de hallazgos arquitectónicos pueden
enriquecer notablemente la documentación de grafitos. Mediante el escaneado láser de los muros se obtiene la
ubicación y dimensiones de los grafitos mejor conservados, mientras que la fotogrametría permite documentar
sus detalles.
En esta comunicación presentamos los resultados que se están obteniendo al implementar estas nuevas tecnologías al registro de los grafitos mayas, para tratar de extraer de ellas tanta información como nos sea posible.
Palabras clave: Nuevas tecnologías, Fotogrametría, Grafitos Mayas.
Huellas en la pared. Excavación, interpretación y modelo 3D de la casa B2 de
la Silla del Papa (Tarifa, Cádiz).
Florian Gonzalez1
1) Université de Toulouse, Université Bordeaux Montaigne.
Resumen: El yacimiento de la Silla del Papa está ubicada en el extremo de la peninsula, frente al Estrecho
de Gibraltar. El hábitat ocupa una superficie de 12 hectáreas, entre dos paredes rocosas en la cima más elevada
de la Sierra de la Plata. Se puede identificar claramente con muchos restos de muros y entalladuras en la roca.
La casa B2 es uno de los primeros conjuntos del yacimiento que ha llamado la atención, desde las primeras
prospecciones, con sus tres niveles cortados en una vertiente rocosa de más de diez metros de altura. Esta pared
ya fue objeto de una limpieza y una primera documentación en 2008, con el fin de realizar una restitución en
tres dimensiones.
La excavación de la casa, empezada en 2014, nos a dado muchos elementos nuevos sobre su estructura y
organización que nos permiten proponer una interpretación nueva del edificio y de su funcionamiento. La colaboración con Arnaud Ansart, también miembro del equipo, nos permitió utilizar instrumentos informáticos
más eficientes para reconstruir la casa B2 y mejorar su conocimiento.
Para esta comunicación, propongo presentar los resultados preliminares de la excavación, el modelo 3D y lo
que aporta al estudio de la casa. Ambos elementos se entrelazan, dándonos una idea más precisa de la casa, de
su evolución pero también de los procesos posteriores a su abandono. La organización original de la casa B2,
20
IX Jornadas de Jóvenes en Investigación Arqueológica.
así como el abundante material que ha sido exhumado durante su excavación, le conceden un carácter sin duda
particular dentro el hábitat. La utilización del 3D facilita su comprensión y arroja una nueva luz sobre la vida de
una casa relacionada a las élites indígenas.
Palabras clave: 3D, Reconstrucción ideal, Arquitectura.
Análisis constructivo de la arquitectura maya a través del levantamiento digital.
Laura Gilabert Sansalvador1
1) Universidad Politécnica de Valencia
Resumen: La Blanca (Petén, Guatemala) es una antigua ciudad maya situada en la cuenca baja del río Mopán
que alcanzó su máximo esplendor durante el período Clásico Tardío (600-800 d.C.). Su conjunto arquitectónico
más notable es la Acrópolis, un cuadrángulo palaciego de gran tamaño elevado unos 8 metros sobre su entorno.
Cuenta con 23 estancias que lo distinguen del resto de los conjuntos similares del área maya por sus dimensiones, y la mayoría conservan restos de las bóvedas de aproximación que las cubrían, por lo que se han podido
estudiar con detalle sus características geométricas y constructivas.
Una de las bóvedas que mejor se conserva es la del cuarto 5 del edificio 6J2, que ya llamó la atención de algunos exploradores que visitaron La Blanca a principios del siglo XX. El levantamiento de esta singular estancia
se realizó tras su excavación en 2005 con técnicas tradicionales, pero en la actualidad las técnicas digitales de
documentación nos han permitido estudiar con profundidad su geometría y la tecnología constructiva de su
bóveda, que mantiene sus tres lienzos completos y parte del exterior, colapsado debido a la desaparición de los
dinteles originales de madera.
La combinación de la información obtenida a partir del levantamiento con escáner láser y del levantamiento
fotogramétrico permite obtener un modelo muy útil a nivel geométrico y formal, con textura fotográfica, lo
que posibilita estudiar con detalle los aparejos y los procesos de deterioro de la bóveda. A partir del análisis de
la estereotomía se ha realizado una reconstrucción virtual de las partes faltantes con el objetivo de diseñar y
verificar una solución de consolidación y restauración de esta bóveda.
Palabras clave: Arquitectura maya, Bóveda, Restauración, Escáner Láser, Fotogrametría.
Modelado e impresión 3D de ruinas arqueológicas: el caso de la Acrópolis de
La Blanca.
Riccardo Montuori1
1) Università degli studi di Firenze
Resumen: Esta comunicación describe los procedimientos utilizados para la obtención de un modelo mesh
3D de la Acrópolis de La Blanca (Guatemala), cuyo objetivo es la impresión 3D. Los edificios que la constituyen, típico ejemplo de arquitectura palaciega maya, destacan por sus proporciones monumentales en comparación con edificios similares de las Tierras Bajas.
Las operaciones de levantamiento con escáner láser y fotogrametría digital, dirigidas por un equipo de expertos italianos incorporado desde el 2012 al Proyecto La Blanca, han permitido, a finales de 2015, el desarrollo
de un modelo discontínuo de nube de puntos de todo el complejo, que mide alrededor de 48x42 m. A partir
21
Sesión 02. La documentación de los hallazgos arquitectónicos. Investigar el pasado con las técnicas del futuro.
de este modelo se ha obtenido en primer lugar un modelo mesh formado por un alto número de polígonos, una
copia fiel del original pero con un detalle tan alto que solamente sería posible manejar por partes a través de los
hardwares existentes. Por esta razón se hizo una reducción del número de polígonos teniendo la precaución de
mantener la geometría de los edificios.
Los restos arqueológicos de la Acrópolis están actualmente protegidos por una cubierta vegetal a dos aguas,
construida con madera y hojas de palma, que garantiza una adecuada conservación pero al mismo tiempo
impide la toma de datos en las partes superiores de los muros. Por lo tanto fue necesario desarrollar un procedimiento que permitiese la integración del modelo en las partes no detectadas con el fin de obtener una mesh
waterproof, revelándose al mismo tiempo la falta de fiabilidad de esos datos.
El método propuesto es aplicable a la construcción de modelos tridimensionales adecuados para la impresión
en 3D de restos arqueológicos del área maya o que se encuentren en condiciones similares a las de las Tierras
Bajas.
Palabras clave: Levantamiento, Escáner Láser, Impresión 3D, Arquitectura Maya.
Reconocimiento arqueológico del territorio. El uso de la telemetría y los SIG
para el registro, procesado y presentación de resultados del trabajo de campo.
Juan Ruiz García1
1) Universitat de València
Resumen: Un procedimiento común y de uso amplio en la actual gestión del patrimonio cultural, y en particular del arqueológico, son los sistemas de información geográfica y la telemetría. Dado su soporte digital y
su naturaleza versátil permite la integración de diferentes fuentes de información y procedentes de diversos
soportes de toma de datos (fotografía, planimetría, GPS). A su vez, capacita al investigador, gestor o al simple
usuario para procesar los datos en la forma más adecuada para cada uno de ellos.
Se trata de herramientas con un amplio abanico de posibilidades y un gran potencial para el estudio, protección, conservación y puesta en valor de resultados. Estas características son especialmente útiles en arqueología
ya que permiten unificar la información procedente de excavación, reconocimiento de superficie y análisis de
laboratorio en un mismo soporte.
En el caso del reconocimiento del terreno nos permite almacenar de forma cómoda, rápida e instantánea los
datos recogidos en campo, ordenarlos según los requerimientos específicos de cada caso (investigación, gestión
o información). Además es posible realizarlo a cualquier escala de estudio, tanto a nivel regional, en el caso de
la localización de sitios o yacimientos arqueológicos dentro de una región o una provincia; como de construcciones en un sitio; o incluso de estructuras específicas o de cultura material en el interior de las mismas estructuras. El medio habitual es el uso de telemetría por dispositivos GPS para su geo-localización, siendo posible
combinar su posicionamiento topográfico con la documentación gráfica (fotografía), láser (nubes de puntos o
modelos), estratigráfica o arquitectónica, permitiendo añadir, eliminar o resaltar aquellos aspectos relevantes
para su propósito final, sea este la investigación, la gestión o la difusión.
Para ilustrar la aplicación de esta metodología referiremos varios casos prácticos.
Palabras clave: Arqueología del paisaje, Análisis del territorio, Sistemas de Información Geográfica, GPS,
Arqueología prehispánica.
22
IX Jornadas de Jóvenes en Investigación Arqueológica.
El proyecto de estudio arqueoarquitectónico de los espacios domésticos del
caserío de la Cueva Pintada.
Ángel Marchante Ortega1
1) Grupo de Investigación Tarha. Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
Resumen: La prolongada presencia de los antiguos canarios, junto con la transformación vivida tras la llegada
de los europeos, moldeó sin duda el territorio donde estos se asentaban. En este proceso de humanización y
apropiación del territorio, la construcción material y simbólica de los espacios domésticos ocupa un lugar relevante en la medida en que estos son la quintaesencia del espacio humanizado.
Con toda probabilidad, uno de los espacios habitados que mejor documenta este proceso es el lugar de Agaldar
(hoy bajo la actual Gáldar en la isla de Gran Canaria). Se trata de un sitio ocupado por los indígenas canarios
desde el siglo VII al XVI. El caserío indígena de la Cueva Pintada, que constituye el centro neurálgico del actual
Museo y Parque Arqueológico Cueva Pintada, contiene más de 60 viviendas indígenas. Hasta el momento este
espacio doméstico no ha sido analizado desde el punto de vista arquitectónico (Onrubia Pintado, 2012:15).
Para indagar en este objeto de estudio de los espacios domésticos del lugar indígena de Agaldar, y construir los
datos que permitirán explicarlo, interpretarlo y representarlo, se partirá de la base metodológica de la Arqueología de la Arquitectura. Esta metodología propuesta incluye la utilización de técnicas de documentación y recursos de gestión de datos que permitirán un conocimiento más exhaustivo de los espacios domésticos: en primer
lugar, técnicas de modelado 3D de los espacios domésticos; en segundo término, técnicas de reproducción y
estudio de las decoraciones rupestres y murarias (análisis de imagen); en tercer lugar, técnicas de reconstrucción
virtual mediante infografías en 3D; y, por último, técnicas de recopilación, gestión y presentación de datos
Palabras clave: Arqueología de la Arquitectura, Gran Canaria, Cueva Pintada, Documentación, 3D.
Levantamiento digital y computer grafica para la documentación de la Sala de
las Pinturas de Chilonché (Petén, Guatemala).
Andrea Aliperta1
1) Università degli Studi di Firenze
Resumen: La comunicación presentada tiene como objeto de estudio el Cuarto 6 Norte de la Estructura 3E1
de la Acrópolis de Chilonché (Petén, Guatemala).
Excavada en el año 2011 por el equipo del Proyecto La Blanca, dirigido por el Dr. Gaspar Muñoz Cosme
(Universitat Politècnica de València) y la Dra. Cristina Vidal Lorenzo (Universitat de València), la Sala de las
Pinturas (período Clásico Tardío, 600-850 d.C) conserva perfectamente tanto sus características arquitectónicas
y constructivas, como gran parte de las pinturas murales que la decoraban.
En el año 2015, con la incorporación al Proyecto La Blanca de un equipo de expertos del DiDA (Dipartimento
di Architettura dell’Università degli Studi di Firenze) bajo la dirección del Dr. Alessandro Merlo, se planificó
la documentación del cuarto mediante levantamiento digital integrado (escáner láser y fotogrametría digital)
con la finalidad de adquirir los datos necesarios para una correcta y exhaustiva restitución de las características
geométricas y cromáticas del actual estado de conservación de la estancia.
La presentación que se propone está enfocada en el análisis de una pipeline de trabajo que a partir de los datos
adquiridos y con el uso de diferentes técnicas de modelación y texturización, permita la creación de una maque-
23
Sesión 02. La documentación de los hallazgos arquitectónicos. Investigar el pasado con las técnicas del futuro.
ta 3D reality based optimizada, que conserve las características geométricas y cromáticas del objeto restituido
y al mismo tiempo resulte manejable en cualquier equipo. Esta herramienta virtual puede utilizarse tanto como
medio de investigación y análisis, como medio de divulgación a un público más amplio de un patrimonio que,
en muchos casos, es necesario mantener clausurado para preservarlo de las hostiles condiciones ambientales y
de los posibles daños causados por la acción humana.
Palabras clave: Pinturas, Levantamiento Digital, Texturing.
24
03
Del dicho al hecho:
la Arqueología Experimental
como fuente de información del
pasado
Coordinadores:
Patricia Mª Bello Alonso
[email protected]
Sara de Francisco Rodríguez
[email protected]
Andrea de Lucas Alonso
[email protected]
Irene Jiménez Jiménez
[email protected]
Verónica Mardones Castrillo
[email protected]
Miércoles, 8 de junio
(11:00-13:30h) & (15:00-17:00h)
Lugar: Sala A
Sesión 03. Del dicho al hecho: la Arqueología Experimental como fuente de información del pasado.
RESUMEN
La Arqueología Experimental surge en la segunda mitad del s.XIX como una corriente metodológica que trata de reforzar la Arqueología como ciencia a partir de la formulación y contrastación de
hipótesis. Aunque en sus inicios, los planteamientos desarrollados se crearon para resolver cuestiones
vinculadas al ámbito de los estudios prehistóricos, desde hace ya varias décadas se han incluido también periodos históricos y, por ende, nuevas perspectivas y planteamientos
A pesar de su dilatada trayectoria, esta disciplina sigue siendo objeto de controversia dentro de la
comunidad científica debido, entre otros, a la metodología aplicada o a los resultados obtenidos. Esta
problemática surge, en gran parte, por la falta de homogeneidad existente dentro del conjunto de
los planteamientos teóricos y prácticos. La falta de precisión se ha reflejado tanto en las directrices
generales de la disciplina como, de modo más particular, en cada una de las partes que la componen.
Pese a todo, con el desarrollo de nuevos procedimientos metodológicos, derivado en parte del avance
tecnológico, se ha logrado entrar en una dinámica de renovación continua, superando así alguna de
las incertidumbres inherentes a los estudios de este género y ampliando su radio de acción: industria
lítica y ósea, producción cerámica, etnoarqueología, navegación, microrresiduos, formación del registro arqueológico o metalurgia, entre otros.
Por todo ello, esta sesión tiene como objetivo aunar y dar cabida a todas aquellas comunicaciones
que tengan como finalidad exponer alguna de las partes que caracterizan y conforman este campo
de estudio: revisión y/o innovación metodológica, introducción a nuevas tecnologías, limitaciones,
revisión y análisis teórico-historiográfico, nuevos enfoques y perspectivas, divulgación, etc. De este
modo, se busca establecer un encuentro donde exponer y generar un debate sobre la Arqueología Experimental en base a sus aplicaciones y límites dentro del campo de la investigación.
26
vtt
CONTENIDOS
IX Jornadas de Jóvenes en Investigación Arqueológica.
COMUNICACIONES
Sesión
• Una aproximación experimental a las actividades económicas desarrolladas en el yacimiento achelense de Thiongo Korongo (Garganta de Olduvai,
Tanzania).
Patricia Bello Alonso.
• Sacando puntas: la reproducción experimental y la comprensión del método
de producción de puntas Levallois en el centro peninsular.
Sara Díaz Pérez.
• Experimentación y huellas de uso, una relación indisociable: aplicación de
un programa experimental sobre diferentes variedades silíceas.
Cristina López Tascón.
• Experimental approach to heat alterations among lithic blanks.
Guillermo Bustos Pérez.
• Las flechas tranchantes del segundo Mesolítico en Bretaña: interpretación
funcional a través de la experimentación.
Jorge Calvo Gómez.
• La utilización de modelización computacional en arqueología: un caso
práctico sobre la transición del Paleolítico Medio al Superior en la Península
Ibérica.
Carolina Cucart Mora.
• ¿Estudios bromatológicos desde un planteamiento experimental? Aproximación a la rentabilidad cárnica estacional de los moluscos en la región cantábrica (N de España) y sus implicaciones arqueológicas.
Asier García Escárzaga.
• En busca de la analogía perdida: una etnoarqueología experimental para las
normas sociales en sociedades cazadoras-recolectoras.
Robert Carracedo-Recasens & Albert García-Piquer.
• Aprovechamiento integral de un ejemplar de Capreolus capreolus: programa
experimental y resultados preliminares.
Asier Abaunza-Urionabarrenetxea, Erik Arevalo Muñoz, Cristina Camarero, Amaya Echazarreta Gallego, Hugo H. Hernández, Antonio J. Romero & Izaskun Sarasketa Gartzia.
• Las “queseras” o “encellas” como indicadores de la fabricación de queso.
Programa experimental basado en recipientes del calcolítico peninsular.
Cristina Camarero & Erik Arevalo-Muñoz.
• La destrucción de las viviendas del Calcolítico de la meseta norte: Una propuesta de estudio desde la arqueología experimental.
Héctor J. Fonseca de la Torre.
• La aportación de la arqueología experimental al estudio de la náutica prehistórica mediterránea.
Imanol Vázquez Zabala.
27
03
Sesión 03. Del dicho al hecho: la Arqueología Experimental como fuente de información del pasado.
PÓSTER
• La arqueología experimental y sus aplicaciones a la arquitectura del barro: la
construcción en tapial en el Cerro de las Cabezas (Valdepeñas, Ciudad Real).
Alberto Romero Molero & Gabriela Polak.
• La producción de adobes en serie. Un proceso de fabricación experimental
en el Cerro de las Cabezas (Valdepeñas, Ciudad Real).
Gabriela Polak & Alberto Romero Molero.
28
IX Jornadas de Jóvenes en Investigación Arqueológica.
Una aproximación experimental a las actividades económicas desarrolladas en
el yacimiento achelense de Thiongo Korongo (Garganta de Olduvai, Tanzania).
Patricia Bello-Alonso1,2
1) CENIEH (Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana).
2) Escuela Interuniversitaria de Posgrado en Evolución Humana de Burgos.
Resumen: El estudio que se va a presentar en esta comunicación forma parte de un proyecto de investigación
que tiene como objetivo fundamental determinar la funcionalidad de la industria lítica achelense hallada en el
yacimiento arqueológico de Thiongo Korongo (sección superior del Lecho II de Olduvai, ca. 1.353±0.035 Ma).
TK, originalmente excavado y publicado por M. Leakey (1971), continúa siendo un referente arqueológico en
el estudio de la Early Stone Age (ESA).
En esta comunicación se presentarán los primeros resultados obtenidos a partir del análisis experimental de
huellas de uso realizado con materia prima similar a la existente en la Garganta de Olduvai (cuarzo y rocas volcánicas) y con cuarcita local característica del entorno de TK. De este modo, la creación de una colección de referencia nos ayudará a entender el desarrollo de las huellas de uso en materiales poco trabajados desde un punto
de vista funcional y así, posteriormente, realizar una correcta identificación en los materiales arqueológicos.
En base a los resultados preliminares y teniendo como referencia los estudios tecnológicos y funcionales más
recientes, nuestro objetivo final es la comprensión tanto de la actividad económica desarrollada en TK como de
la evolución de los patrones de comportamiento de los grupos humanos durante el Achelense africano.
Palabras clave: Arqueología Experimental, Análisis Funcional, Cuarcita, Basalto, Thiongo Korongo (TK).
Sacando puntas: la reproducción experimental y la comprensión del método de
producción de puntas Levallois en el centro peninsular.
Sara Díaz Pérez1
1) Universidad Autónoma de Madrid.
Resumen: Desde la introducción de la Arqueología Experimental como una metodología más en el conocimiento del comportamiento humano se han prodigado este tipo de estudios hasta convertirse en una destacada
y fiable fuente de información. Poco a poco esta nueva metodología se ha incluido en los estudios universitarios
posibilitando una mejora en la comprensión del comportamiento humano, en este caso, a través del registro
lítico.
En este trabajo, pretendemos comprender globalmente el proceso de talla de puntas Levallois registradas en
distintos yacimientos musterienses del área madrileña. De esta forma, los modelos experimentales aportan
información sobre cuál ha sido el esquema utilizado y el tipo de actividad que tuvo lugar en estos yacimientos.
Para realizar este estudio, se han realizado diferentes modelos experimentales basados en el estudio diacrítico
documentado en los yacimientos de Parcela 32 y Área 3, dentro del complejo de El Cañaveral, situados en el
interfluvio de las cuencas de los ríos Jarama y Manzanares.
El conjunto de todas estas experimentaciones ha permitido conocer en detalle los modelos de explotación de
29
Sesión 03. Del dicho al hecho: la Arqueología Experimental como fuente de información del pasado.
estos sistemas, y al tiempo proporcionar una muestra comparativa a emplear en el estudio de los restos de estos
yacimientos.
Palabras clave: Arqueología experimental, Levallois, industria lítica, interfluvio.
Experimentación y huellas de uso, una relación indisociable: Aplicación de un
programa experimental sobre diferentes variedades silíceas.
Cristina López Tascón1
1) Universidad de Oviedo.
Resumen: La importancia de la “traceología”, disciplina presentada en 1957 por S. Semenov, reside en que,
a día de hoy, sigue siendo la única aproximación científica a la funcionalidad de los útiles líticos prehistóricos.
Su metodología, consistente en el análisis a nivel macroscópico y microscópico de las huellas producidas como
resultado del uso de las piezas líticas, ha ido unida desde sus inicios a la experimentación.
Todo traceólogo debería tener la arqueología experimental como una herramienta indispensable. Ésta permite
formar al investigador y elaborar una colección de referencia antes de enfrentarse al material arqueológico a estudiar. En el caso de la traceología, tantas veces atacada por la subjetividad reinante en algunos de sus aspectos,
también es necesario presentar los resultados de las experimentaciones, pues constituyen un auténtico baluarte
de la pericia del analista de huellas de uso.
En consecuencia, en esta propuesta se presenta un programa experimental aplicado a diferentes variedades
de sílex. La experimentación llevada a cabo es de tipo analítico, es decir, en ella se han controlado las variables
que, a tenor de la bibliografia existente, influyen de forma significativa en el desarrollo de las huellas de uso. La
comparación del sílex de Monegros (Aragón), avalado por numerosos estudios como una variedad silícea con
una formación rápida de los rastros laborales, y distintas variedades de sílex asturiano, materia prima sobre la
que apenas se han desarrollado estudios de tipo funcional, permitirá valorar la influencia de la materia prima en
el estudio traceológico.
Palabras clave: Experimentación, traceología, sílex.
Experimental approach to heat alterations among lithic blanks.
Guillermo Bustos-Pérez1
1) Universidad Autónoma de Madrid.
Abstract: The presence of thermally altered and broken flint artifacts is a common feature at archaeological
sites. Most studies focus their attention on the effects of heat treatment on flint to improve knapping qualities,
disregarding the effects of fire over flint under uncontrolled conditions. This work aims to show how under
uncontrolled heating processes flint artifacts develop different heat alterations (such as levels of breakage, presence of scales, etc.) as a result of vertical distribution, volume and raw material properties such ass porosity.
Artifacts where macroscopically analyzed and a series of uncontrolled heating experiments through the distribution of flint blanks under a series of hearts were carried out, allowing a comparison of the before and after
30
IX Jornadas de Jóvenes en Investigación Arqueológica.
of the blanks. Results show how levels of breakage, surface alteration or development of heat alteration features can be differentiated according to artifact volume, vertical distribution and level of surface alteration. We
conclude that levels of thermal alteration can be differentiated through macroscopic analysis of flint surface.
Palabras clave: Lithic Taphonomy, Heat Alterations, Breakage, Experimental Archaeology.
Las flechas tranchantes del Segundo Mesolítico en Bretaña: Interpretación funcional a través de la experimentación.
Jorge Calvo Gómez1
1) Universidad de Rennes.
Resumen: Los trapecios simétricos constituyen uno de los elementos característicos de los conjuntos líticos
del Segundo Mesolítico en la zona de Bretaña (Francia). Desde el punto de vista funcional, estos elementos han
sido interpretados como puntas de flecha tranchantes. Esta hipótesis se fundamenta en las evidencias arqueológicas halladas en contextos que permiten la preservación de materias perecederas, así como en el análisis de
huellas de uso desarrolladas sobre estos cabezales líticos.
Otros investigadores han llevado a cabo anteriormente programas experimentales con el fin de evaluar la funcionalidad de estos elementos. Estos experimentos han aportado elementos de respuesta relativos a las estrategias cinegéticas durante el Mesolítico. Sin embargo, muchos aspectos relacionados con el uso de este utillaje
siguen constituyendo un debate abierto.
Con el objetivo de aportar nueva información a la discusión, se ha realizado un protocolo experimental analítico, es decir, sometido al control de variables. Se ha reproducido en sílex una colección de trapecios simétricos,
que han sido armados como puntas de flecha tranchantes. Estos proyectiles se han tirado contra un objetivo
animal (previamente abatido) para intentar restituir una situación de caza que nos permita evaluar la función de
las flechas tranchantes.
Finalmente, la información obtenida a través de esta aproximación experimental se ha empleado para llevar
a cabo la interpretación de los trapecios simétricos del contexto mesolítico de Beg-er-Vil (Quiberon, Francia),
y en última instancia para establecer una discusión sobre las estrategias de caza durante el Segundo Mesolítico
en Bretaña.
Palabras clave: Mesolítico, análisis funcional, experimentación analítica, trapecios simétricos.
31
Sesión 03. Del dicho al hecho: la Arqueología Experimental como fuente de información del pasado.
La utilización de modelización computacional en arqueología: un caso práctico
sobre la transición del Paleolítico Medio al Superior en la Península Ibérica.
Carolina Cucart Mora1
1) Institut Català de Paleoecologia Humana i Evolució Social (Tarragona).
Resumen: Todos los arqueólogos construimos modelos. Lo hacemos desde el momento en que salimos de
la excavación e interpretamos nuestros hallazgos como el resultado de un determinado comportamiento o
comportamientos de las poblaciones del pasado. Pero el comportamiento de las poblaciones del pasado era
complejo, por lo que las explicaciones que de él podemos dar estarán limitadas por la habilidad del investigador
para manejar la información sobre factores, acciones y resultados en su cabeza. Una forma de superar esta
limitación es la utilización de la modelización computacional. Siguiendo esta metodología los investigadores
construyen modelos simplificados de sistemas del mundo real y observan su desarrollo durante un período de
tiempo determinado con la finalidad de explorar sus propiedades en un medio formal. Descrita como Modelización exploratoria, esta se basa en la ejecución de una serie de experimentos computacionales para que su
desarrollo y resultados nos ayuden a comprender mejor los problemas arqueológicos a los que nos enfrentamos.
Proporciona las herramientas para construir mejores explicaciones y resultan útiles cuando es imposible o poco
práctico crear las condiciones experimentales para una observación.
Para ilustrar la aplicación y posibilidades de la modelización computacional tiene dentro de la arqueología
presentaremos un modelo que estudia explorar la influencia de las variables demográficas (ratio de natalidad
y mortalidad) y de movilidad (tamaño del home range) en un escenario de interacción bio-cultural entre los
HAM y los Neandertales durante la transición del Paleolítico Medio al Superior en la Península Ibérica. Este
trabajo presenta una metodología integrativa que combina la modelización computacional y el meta-análisis de
datos arqueológicos, es decir, los resultados obtenidos con el modelo son corroborados a partir del registro
arqueológico.
Palabras clave: Computational modeling, arqueología, Transición del Paleolítico Medio al Superior, Península
Ibérica.
¿Estudios bromatológicos desde un planteamiento experimental? Aproximación a la rentabilidad cárnica estacional de los moluscos en la región cantábrica
(N de España) y sus implicaciones arqueológicas.
Asier García-Escárzaga1
1) Instituto Internacional de Investigaciones Prehistóricas de Cantabria, Universidad de Cantabria.
Resumen: El Mesolítico de la fachada atlántica se caracteriza por un aumento en la explotación de los recursos marinos con respecto a los periodos precedentes. Entre el consumo de este tipo de recursos litorales,
destacan de manera significativa los moluscos, cuya acumulación en los yacimiento arqueológicos da lugar a los
denominados concheros mesolíticos. Una de las principales líneas de investigación implementadas en la región
cantábrica durante las últimas décadas es la aplicación de estudios esclerocronológicos, incluyendo los análisis
de isótopos estables de oxígeno (δ18O). Uno de los objetivo de estas técnicas analíticas es la de determinación
de la estación de captura de los moluscos, lo que permite conocer los patrones de explotación del medio marino
por parte de los grupos humanos prehistóricos. A pesar de que los estudios de este género todavía son escasos
32
IX Jornadas de Jóvenes en Investigación Arqueológica.
en la región cantábrica, los resultados obtenidos hasta el presente sugieren una disparidad en cuanto al patrón
de explotación se refiere, ya que el caracolillo Phorcus lineatus se recogió durante los meses más fríos del año y
por el contrario la lapa Patella vulgata se recolectó durante todo el ciclo anual.
Durante las últimas décadas, las investigaciones de carácter experimental han incrementado la variedad de
sus planteamientos, desarrollándose así diferentes proyectos experimentales que han tenido como pretensión
reconstruir la rentabilidad nutricional de diversas actividades de subsistencia. En este trabajo se presentan los
resultados obtenidos a partir de un programa experimental basado en la recolección de moluscos modernos en
la región cantábrica (incluyendo P. vulgata y P. lineatus) a lo largo de dos años. El objetivo de esta investigación
es determinar si existe una correlación entre los meses de mayor rentabilidad cárnica y los momentos de recolección por parte de los grupos humanos prehistóricos.
Palabras clave: Mesolítico, Región Cantábrica, Estacionalidad, Programa Experimental, Rentabilidad Cárnica.
En busca de la analogía perdida: una etnoarqueología experimental para las
normas sociales en sociedades cazadoras-recolectoras.
Robert Carracedo-Recasens1 & Albert García-Piquer1
1) Departamento de Prehistoria, Universidad Autónoma de Barcelona
Resumen: Pese a algunas propuestas a partir de manifestaciones ideológicas o especulaciones con el arte
mobiliar, tradicionalmente las investigaciones sobre sociedades cazadoras-recolectoras prehistóricas se han centrado en la seriación y el desarrollo de tecnocomplejos, o bien en el análisis de la explotación de recursos y las
estrategias de producción. La organización social y las normas sociales, consideradas como “lo ideológico”, en
oposición a “lo material”, se han considerado como elementos invisibles o muy difíciles, por no decir imposibles, de conocer desde el registro arqueológico y, por tanto, se han tendido a ignorar o a extrapolar directamente
en base a analogías etnográficas. Así, por ejemplo, la asunción muy generalizada de que se trata de sociedades
igualitarias o de la existencia de liderazgos efímeros.
Sin embargo, consideramos que los principales límites a nuestro conocimiento del pasado, y en concreto a
las normas sociales que regulan el comportamiento de una sociedad (p.ej. la división sexual del trabajo), se
encuentran en la metodología y no en el propio registro arqueológico. Las normas sociales no son intangibles
ni inmateriales. La amplia información etnográfica existente muestra cómo en las sociedades cazadoras-recolectoras estos acontecimientos y patrones se materializan en ítems ideológicos, en el registro funerario, o en la
estructuración de espacios sociales diferentes.
La información etnográfica acumulada durante décadas de investigación en conjunción con la etnoarqueología
experimental puede ser una vía para reconstruir estos patrones y relaciones sociales mediante: 1) la excavación
de yacimientos de sociedades etnográficas extintas; 2) la experimentación y validación de hipótesis mediante técnicas de Inteligencia Artificial y simulación social; 3) la generación de modelos; y 4) la destilación de
indicadores arqueológicos. En esta comunicación queremos presentar los resultados de esta experimentación, y
las propuestas que estamos trabajando en la actualidad.
Palabras clave: Etnoarqueología, sociedades cazadoras-recolectoras, Normas sociales, Simulación social,
Indicadores arqueológicos.
33
Sesión 03. Del dicho al hecho: la Arqueología Experimental como fuente de información del pasado.
Aprovechamiento integral de un ejemplar de Capreolus capreolus: programa
experimental y resultados preliminares.
Asier Abaunza-Urionabarrenetxea1, Erik Arevalo-Muñoz1, Cristina Camarero1, Amaya Echazarreta-Gallego1,
Hugo H. Hernández1, Antonio J. Romero1 & Izaskun Sarasketa-Gartzia1
1) Universidad del País Vasco/ Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV/EHU). Departamento de Geografía, Prehistoria y Arqueología/ Geografia, Historiaurrea eta Arkeologia Saila.
Resumen: Una de las actividades principales de las sociedades del pasado es la caza de animales salvajes, junto a la recolección de recursos silvestres y, a partir del Neolítico, la producción de alimentos. Junto al registro
material proveniente de la Arqueología, otras disciplinas, como la Etnología o la Arqueología Experimental,
pueden ayudarnos a entender y reconstruir los procesos técnicos implicados en la obtención de alimentos y
materias primas de gran importancia como hueso, piel, grasa, tendones, etc. La experimentación es en la actualidad una herramienta consolidada dentro del corpus metodológico de la Arqueología. Permite aproximarnos
y reproducir de manera intuitiva las diferentes actividades realizadas por las sociedades del pasado, a partir de
parámetros socioeconómicos, tecnológicos y funcionales.
Presentamos un programa experimental con la intención de reproducir controladamente el aprovechamiento,
con útiles y materias primas propios de la Prehistoria, de un ejemplar de Capreolus capreolus, con varias actuaciones programadas: (a) desollado; (b) evisceración; (c) desarticulado; (d) descarnado; (e) extracción de tendones;
y (f) curtido de piel.
Los objetivos de esta experimentación son (1) la aplicación del propio programa experimental, (2) la reproducción empírica de las tareas de gestión de un animal salvaje, con utillaje similar al material arqueológico prehistórico; (3) elaboración de una muestra analítica para el estudio funcional de las piezas empleadas, tanto por
tareas desempeñadas como por manipuladores y (4) observación de las superficies óseas para constatar hasta
qué punto estas actividades tienen su reflejo en el registro.
Todas estas actuaciones permitirán mejorar nuestra experiencia arqueológica acerca de la gestión de un herbívoro de talla pequeña como el Capreolus capreolus. Además, tanto el utillaje lítico empleado como el material
óseo del animal serán objeto de investigaciones traceológicas, funcionales y tafonómicas, conformando una
colección experimental multidisciplinar, permitiendo contrastar las huellas detectadas con aquellas similares
procedentes del registro arqueológico.
Palabras clave: Metodología; Arqueología Experimental; Recursos cinegéticos; Tafonomía; Análisis Funcional.
Las “queseras” o “encellas” como indicadores de la fabricación de queso. Programa experimental basado en recipientes del Calcolítico peninsular.
Cristina Camarero1 & Erik Arevalo-Muñoz1
1) Universidad del País Vasco- Euskal Herriko Unibertsitatea.
Resumen: El ser humano es el único mamífero que ha desarrollado la tolerancia a la leche cruda después de
la lactancia, pero desconocemos el momento y las causas de esta transformación biológica. Sin embargo hay
ciertos recipientes que se han relacionado íntimamente con este consumo: las queseras. Estos vasos perforados
34
IX Jornadas de Jóvenes en Investigación Arqueológica.
por toda su panza hallados en los yacimientos de la Prehistoria reciente siempre han sido foco de multitud de
teorías acerca de su uso para la elaboración de queso. Esta afirmación enlaza con la teoría del A. Sherrat sobre
los “productos secundarios”, que para la Península Ibérica, se ha relacionado directamente con la etapa calcolítica, y que en los últimos años se ha puesto en entredicho.
En esta comunicación, presentamos un programa experimental que aborda la problemática en torno a este
tipo de contenedores. Dicho programa se puede dividir en dos partes. Por un lado la obtención de los recipientes y por el otro la experimentación con la leche cruda de Ovis aries.
En la primera parte, hemos realizado dos réplicas de recipientes cerámicos identificados como queseras de
dos yacimientos calcolíticos. Uno de la cueva de la Pileta (Málaga) y otro el yacimiento de El Hornazo (Burgos).
Hemos usado dos técnicas alfareras presentes en la Prehistoria reciente como son el ahuecado y la superposición de churros.
Para la segunda parte hemos necesitado la ayuda de una persona familiarizada con este tipo de procesos que
nos ha proporcionado la leche de oveja y nos ha aconsejado sobre los tiempos de espera y sobre los gestos que
hay que llevar a cabo. Por último, hemos introducido en ambos recipientes parte de la preparación y posteriormente hemos esperado a que sude todo el suero.
Los resultados nos demuestran que ambos recipientes no son aptos para este tipo de usos, por ello creemos
que puede haber otras actividades complementarias y alternativas en las que se empleen este tipo de recipientes
perforados. Seguiremos trabajando para intentar determinar cuáles podrían ser estas actividades.
Palabras clave: Leche, cuajo, arqueología experimental, recipientes cerámicos.
La destrucción de las viviendas del Calcolítico de la meseta norte: una propuesta de estudio desde la arqueología experimental.
Héctor J. Fonseca de la Torre1
1) Universidad de Valladolid.
Resumen: El alcance de los estudios referidos a estructuras de hábitat del Calcolítico meseteño se ha visto
limitado por la escasez de restos conservados. La mayor parte de dichas evidencias consisten en fragmentos de
los manteados de barro que cubrían el armazón de madera de las paredes de estas viviendas. Estos fragmentos
se suelen localizar en grandes concentraciones en el interior de hoyos excavados en el suelo. La conservación de
estos fragmentos ha sido posible, no sólo a su deposición en el interior de hoyos, sino también a que el barro
se endureció durante el incendio que destruyó la estructura.
La presente ponencia tiene como objetivo presentar los distintos aspectos que han llevado a plantear la hipótesis de un incendio intencionado, y no de un incendio accidental, de una vivienda, cuyos fragmentos han sido
encontrados en dos hoyos del yacimiento Calcolítico Precampaniforme de El Casetón de la Era (Villalba de
los Alcores, Valladolid). Dichos fragmentos han sido estudiados para apoyar dicha hipótesis, al tiempo que se
plantea la realización de un proyecto de Arqueología Experimental que tiene como objetivo la recreación de una
vivienda de la Edad del Cobre para su posterior destrucción en un incendio que recree las condiciones que se
interpretan a partir del estudio de los fragmentos de barro del citado yacimiento.
Palabras clave: Arqueología Experimental, Calcolítico, cabañas, destrucción, Meseta Norte.
35
Sesión 03. Del dicho al hecho: la Arqueología Experimental como fuente de información del pasado.
La aportación de la arqueología experimental al estudio de la náutica prehistórica mediterránea.
Imanol Vázquez Zabala1
1) Universidad de Zaragoza.
Resumen: Junto a la información procedente de la documentación arqueológica, iconográfica y etnográfica
conservadas, la arqueología experimental se erige como una fuente de información fundamental a la hora de
afrontar cualquier investigación relacionada con la náutica prehistórica, proporcionándonos una insustituible
herramienta de análisis para aproximarnos a este campo de estudio.
Si bien no compartimos algunos de los presupuestos teóricos que han llevado a realizar determinados proyectos de navegación experimental, consideramos que la información proporcionada por la arqueología experimental permite verificar directamente los límites y la potencialidad náutica real de los posibles arquetipos navales y demás soluciones técnicas que pudieron ser utilizados por las sociedades prehistóricas y, en consecuencia,
argumentar como embarcaciones con una tecnología instrumental primaria son capaces tecnológicamente de
cubrir con eficacia derrotas de navegación marítima y afrontar travesías con cierto grado de complejidad.
En esta ponencia analizaremos las aplicaciones y límites de este campo de investigación dentro del estudio de
la náutica prehistórica, aludiendo para ello a varias iniciativas realizadas en el Mediterráneo como la Expedición
Papyrella, el Proyecto Monoxylon o el programa The First Mariners Project.
Palabras clave: Arqueología experimental; navegación experimental; tecnología náutica; etnografía naval;
náutica prehistórica.
La arqueología experimental y sus aplicaciones a la arquitectura del barro: la
construcción en tapial en el Cerro de las Cabezas (Valdepeñas, Ciudad Real).
Alberto Romero Molero1 & Gabriela Polak1
PÓSTER
1) Universidad Autónoma de Madrid.
Resumen: La arquitectura del barro ha sido, durante milenios, el sistema constructivo tradicional en todas las
culturas circunmediterráneas. Respecto a la Cultura Ibérica, en la península Ibérica (s. V a.C.- cambio de Era),
las excavaciones llevadas a cabo a lo largo de todo el pasado siglo XX fosilizaron una imagen de su arquitectura
equívocamente pétrea por culpa de los generalizados zócalos en piedra de sus construcciones, tal y como sucede
en gran medida también durante el periodo romano. Sus originales alzados en tapial fueron -en muchos casosinterpretados como mera tierra producto del paso del tiempo.
En la actualidad -desde diferentes enfoques metodológicos- se favorecen nuevos estudios acerca del trabajo
del barro, tanto en la arquitectura ibérica como durante el posterior periodo hispanorromano en nuestro territorio. Dentro de esta dinámica, presentamos los primeros resultados de los trabajos experimentales sobre arquitectura del barro desarrollados por nosotros en el oppidum oretano del Cerro de las Cabezas (Valdepeñas, Ciudad
Real) dentro del Máster en Arqueología y Patrimonio que se imparte en la Universidad Autónoma de Madrid.
A través de esta propuesta de póster presentamos todo el proceso que hemos llevado a cabo para la construcción del tapial desde la arqueología experimental en dicho yacimiento. Estos trabajos nos permiten aproximar-
36
IX Jornadas de Jóvenes en Investigación Arqueológica.
nos a los sistemas constructivos en barro y a sus lazos con la denominada arqueología de la producción, con
elementos inherentes como son la organización del trabajo, la utilización de mano de obra especializada o no, la
obtención de materias primas y sus diferentes tipologías, los tiempos de elaboración o las temporadas óptimas
para su fabricación, entre otras.
Palabras clave: arqueología experimental, arquitectura del barro, cultura ibérica, Cerro de las Cabezas, tapial.
La producción de adobes en serie. Un proceso de fabricación experimental en el
Cerro de las Cabezas (Valdepeñas, Ciudad Real).
Gabriela Polak1 & Alberto Romero Molero1
PÓSTER
1) Universidad Autónoma de Madrid.
Resumen: Como es sabido, existe cierta tradición de estudios en España sobre la arquitectura del barro, fundamentalmente centrados en la arquitectura popular y tradicional de nuestro país, realizados estos sobre todo
desde la disciplina de la arquitectura y no tanto desde la arqueología. Dichos estudios omiten en buena medida
los datos procedentes de la arquitectura peninsular de la época ibérica y romana tan presentes en las fuentes
clásicas y, que nosotros lo abordamos desde la perspectiva de la arqueología experimental.
En esta ocasión exponemos a través de esta propuesta de póster todo el proceso de producción en serie de
adobes. Dichos trabajos de arqueología experimental en el ámbito de la arquitectura del barro los hemos acometido en el oppidum del Cerro de las Cabezas (Valdepeñas, Ciudad Real), los cuales se enmarcan dentro del Máster
en Arqueología y Patrimonio de la Universidad Autónoma de Madrid.
Reflexionando sobre todas estas cuestiones, creemos que los estudios experimentales como los que aquí presentamos son aplicables de forma indiferente tanto a yacimientos arqueológicos de cronología ibérica como
romana en la península Ibérica, y del mismo modo consideramos que son fundamentales para las tareas de
protección, conservación y puesta en valor de nuestro patrimonio arquitectónico.
Palabras clave: arqueología experimental, arquitectura del barro, cultura ibérica, Cerro de las Cabezas, adobe.
37
04
Objetos sobre materias duras de
origen animal en la protohistoria
y el mundo antiguo
Coordinadores:
Marta Blasco Martín
[email protected]
Elena Mora García
[email protected]
Viernes, 10 de junio
(09:00-11:00h)
Lugar: Sala B
Sesión 04. Objetos sobre materias duras de origen animal en la protohistoria y el mundo antiguo.
RESUMEN
Esta sesión va a centrarse en piezas elaboradas sobre materias duras de origen animal (hueso, asta,
marfil, cuerno y concha) tanto de la Protohistoria como del Mundo Antiguo. La motivación principal
para realizar esta sesión es la falta de estudios sistemáticos centrados en este tipo de artefactos, sobre
todo para el mundo protohistórico.
Estos objetos al ser recuperados de igual manera en contextos habitacionales como funerarios, nos
aportan información tanto de los modos de vida como del simbolismo asociados a los pueblos de la
Protohistoria y el Mundo Antiguo, siendo posible su comparación con otras piezas semejantes realizadas sobre otras materias primas, como pueden ser metales, minerales, madera...
Por ello, todo estudio centrado en este tipo de elementos, tanto utilitarios como de adorno, podrán
ser recogidos en esta sesión incentivando la comparación entre piezas de naturaleza similar a pesar de
que se encuentren realizadas en otras materias primas, siguiendo lo que se conoce en la bibliografía
anglosajona como “small finds” y en la francesa como “petits objets”.
El análisis de las piezas realizadas sobre materias duras de origen animal nos permite, por otro lado,
estudiar su producción artesanal, las herramientas empleadas, identificar cadenas operativas y espacios
de trabajo, llegando incluso a detectar centros de producción y su posterior dispersión por el territorio.
Queremos dar cabida en esta sesión a aquellos trabajos especializados en diversas materias primas y
elementos dentro de un amplio arco cronológico, con lo que esperamos incentivar un debate enriquecedor que aporte diferentes puntos de vista a la investigación arqueológica.
40
COMUNICACIONES
Sesión
• La navaja suiza de la Antigüedad: la problemática de las herramientas de
hueso dentadas y con mango.
Elena Revert Francés.
• La industria ósea del castro de Kutzemendi (Vitoria-Gasteiz).
Erik Arevalo-Muñoz & Cristina Camarero.
• Placas de hueso perforadas. Una aproximación a su estudio.
Elena Mora García.
• Una visión comparativa. Piezas de hueso, asta y otras materias primas de El
Palomar (Oliete).
Marta Blasco Martín.
• Un lectus funebris en el bustum funerario de la necrópolis de Orriols (Valencia).
María Asunción Martínez Pérez.
vtt
CONTENIDOS
IX Jornadas de Jóvenes en Investigación Arqueológica.
41
04
Sesión 04. Objetos sobre materias duras de origen animal en la protohistoria y el mundo antiguo.
La navaja suiza de la Antigüedad: la problemática de las herramientas de hueso
dentadas y con mango.
Elena Revert Francés1,2
1) Martin-Luther-Universität Halle-Wittenberg.
2) Landesamt für Denkmalpflege und Archäologie Saschen-Anhalt.
Resumen: Desde hace más de cien años se llevan publicando de manera esporádica, y a menudo incompleta,
herramientas de hueso dentadas o con muescas, con mango y perforaciones. Estas piezas aparecen en Europa
del norte, central, oriental e incluso Siberia, en contextos que van del Neolítico hasta la Alta Edad Media. La
tipología de las mismas se reducía a cuatro grupos según su forma, sin tener en cuenta cronología, contexto
arqueológico y, sobre todo, marcas de fabricación y uso que presentan. Para la elaboración de estos útiles se usó
sobre todo escápula de bovino, seguida de costilla igualmente de bovino y en el menor de los casos mandíbula
de grandes mamíferos. La materia prima se correlaciona con la tipología anteriormente mencionada, siendo en
gran medida cada tipo elaborado con un hueso diferente.
Los trabajos de síntesis sobre este tipo de útiles publicados hasta el momento carecen de análisis microscópicos, lo que deja la investigación incompleta. Análisis de este tipo para poder esclarecer la funcionalidad de
dichas herramientas se han realizado muy pocos, por lo que la forma de las mismas y su contexto arqueológico,
a veces inexistente, es lo único que ha servido para hipotetizar sobre su funcionalidad. A este respecto se han
barajado diversas propuestas, desde cuchillos de carnicero hasta herramientas de alfarero, pasando por el trabajo textil o simplemente herramienta con diferentes usos a la vez, a modo de navaja suiza actual.
En la presente comunicación se pretende no sólo dar a conocer este tipo de herramientas, sino también presentar nuevos ejemplares sobre los que sí que se han realizado estudios microscópicos. A su vez se propone una
revisión de la tipología existente, puesto que aúna elementos con características muy diferentes.
Palabras clave: herramientas de hueso, Prehistoria, Protohistoria, Edad Media, Europa.
La industria ósea del castro de Kutzemendi (Vitoria-Gasteiz).
Erik Arevalo-Muñoz1, Cristina Camarero1
1) Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea.
Resumen: El poblado de Kutzemendi se sitúa al Sur de la ciudad de Vitoria-Gasteiz, en una colina amesetada
llamada Santa Cruz de Olarizu.
Aunque fue descubierto por J.M. Barandiarán y se conoce desde 1926, no se han practicado grandes excavaciones. En 1950 se realizaron unos sondeos, dirigidos por Basilio Osaba y Domingo Fernández Medrano y que
dieron como resultado el descubrimiento de unas edificaciones de planta rectangular. Más recientemente en
2001 I. Filloy dirigió otra nueva campaña de sondeos tras la destrucción de un sector del yacimiento por unas
obras.
Muy cerca se encuentra el yacimiento romano de Arkaya, y aunque en el propio poblado de Kutzemendi no
aparecen materiales de época romana, sí que se han recogido algunos restos en prospecciones en la ladera sur
de la colina.
42
IX Jornadas de Jóvenes en Investigación Arqueológica.
Los materiales que se presentan proceden de la excavación de 1950, que son inéditos, pues únicamente se
publicó un informe preliminar del que se conserva una copia en el BiBat.
Siendo un yacimiento apenas estudiado, presenta una colección de industria ósea muy interesante y muy bien
conservada, catalogándose hasta 38 piezas (su número pudiera haber sido más elevado, ya que no se conserva
la fauna de la excavación de 1950).
El utillaje óseo de Kutzemendi se enmarca dentro de los conjuntos típicos de los castros de alrededor, con
espátulas, punzones, fusayolas, mangos, y alfileres entre otros.
Se presenta el estudio preliminar de la industria ósea de Kutzemendi en el contexto de los castros de la edad
de Hierro de Álava.
Palabras clave: Utillaje óseo, Edad del Hierro, tipología, hueso, asta de ciervo.
Placas de hueso perforadas. Una aproximación a su estudio.
Elena Mora García1
1) Universitat de València.
Resumen: El trabajo que presentamos pretende ser una aproximación al estudio de las placas de hueso perforadas de época ibérica. La motivación principal para la realización de nuestro estudio fue la falta de publicaciones y/o investigaciones sobre elementos elaborados con materias duras de origen animal, como son el hueso,
el asta o el marfil.
El tipo de artefacto que nos ocupa suscita muchos interrogantes, tanto por su singularidad, como por la indefinición aún de su posible función y su irregular aparición en el registro material. Intentaremos recoger en nuestro
trabajo el mayor número de placas publicadas hasta ahora, incluyendo yacimientos tanto de la Región de Murcia
como del sud de la Comunidad Valenciana o la zona de Andalucía oriental. Con ello podremos plantear, siempre que los datos de los que disponemos nos lo permitan, algunas conclusiones sobre su dispersión por el territorio, el arco cronológico en el que aparecen, similitudes y particularidades entre los conjuntos estudiados…
Con todo esto, y basándonos principalmente en los datos de los yacimientos estudiados, haremos hincapié en
la cuestión de su posible funcionalidad. Acerca de este punto, de gran controversia y todavía sin una definición
que resulte plenamente aceptada por los investigadores, creemos necesario ser muy prudentes en su interpretación, por ello nos limitamos a exponer algunos argumentos sobre las teorías ya existentes respecto a esto
Palabras clave: industria ósea, placas perforadas, Mundo Ibérico, Edad del Hierro.
43
Sesión 04. Objetos sobre materias duras de origen animal en la protohistoria y el mundo antiguo.
Una visión comparativa. Piezas de hueso, asta y otras materias primas de El
Palomar (Oliete).
Marta Blasco Martín1
1) Universitat de València.
Resumen: Este trabajo se centra en el análisis de la industria sobre materias duras de origen animal del yacimiento ibérico de El Palomar (Oliete, Teruel). Este pequeño asentamiento controlaría la vía de acceso natural
del río Martín hacia el valle del Ebro. Diversas campañas arqueológicas realizadas en el siglo XX sacaron a la
luz parte de su urbanismo formado por cuatro calles enlosadas que delimitan una manzana con once espacios
domésticos y cuatro almacenes. La cronología de su ocupación es uniforme, desde el siglo III a. C. hasta su
destrucción durante las Guerras Sertorianas (79 y 72 a.C). Sólo volverá a ocuparse en época visigoda como
necrópolis.
La industria sobre materias duras de origen animal del yacimiento está integrada por un total de veintisiete
piezas de hueso o de asta. En su mayoría, se tratan de objetos terminados. Por la preponderancia de piezas
apuntadas hemos prestado especial atención a su nomenclatura, clasificación tipológica y uso. Centrándonos,
concretamente, en el caso de los alfileres (acus crinalis en el mundo romano) y de los llamados stili.
Asimismo, otro de los puntos que vertebra este estudio es comparar las piezas elaboradas sobre hueso y asta
con aquellas que poseen una forma y uso similares pero que fueron realizadas en otras materias primas, como
la madera, el metal, la piedra o, incluso, la cerámica. Consideramos fundamental desarrollar estudios que no se
centren exclusivamente en una materia prima. Es necesaria una visión comparativa de toda la cultura material de
cada asentamiento. Las similitudes, diferencias e incluso ausencias nos darán más información sobre los objetos
cotidianos y simbólicos de los pueblos de la Edad del Hierro en la Península Ibérica.
Palabras clave: Industria ósea, Mundo ibérico, Romanización, Objetos apuntados, Materias primas.
Un lectus funebris en el bustum funerario de la necrópolis de Orriols (Valencia).
María Asunción Martínez Pérez1
1) Universitat de València.
Resumen: En este caso presentamos los restos de un lectus funebris identificado en una de las tumbas de la
necrópolis tardorromana de Orriols (Valencia). A partir del ajuar y el ritual utilizado hemos podido establecer
una cronología aproximada para este enterramiento y, por tanto, para el lecho. Este tipo de mobiliario tiene su
origen en época helenística y es adoptado por los romanos en el siglo I a. C. Su función era la de transportar al
individuo desde la vivienda hasta su lugar de sepultura, pudiendo variar los materiales de fabricación en función
del estatus social y económico del personaje.
Se trata de un elemento funerario poco común a nivel peninsular, aunque se han identificado ejemplos en las
necrópolis de les Reials Drassanes o el mercado de Sant Antoni (Barcelona). Y es que la mayoría de estudios se
centran en ejemplos procedentes de la Galia y la zona de Italia. Sin embargo, contamos también con información procedente de las fuentes escritas y la iconografía funeraria
Palabras clave: lectus funebris¸ necrópolis, ritual funerario, ajuar, funus traslaticium.
44
05
LA ARQUEOLOGÍA DE LA MUErTE.
ENFOQUES TEÓRICOS Y TENDENCIAS
METODOLÓGICAS EN HUMANOS
ANATÓMICAMENTE MODERNOS
Coordinadores:
Borja González Rabanal
[email protected]
Miércoles, 8 de junio
(15:00-17:00h) & (17:30-19:30h)
Lugar: Sala B
Sesión 05. La arqueología de la muerte. Enfoques teóricos y tendencias metodológicas en humanos anatómicamente modernos.
RESUMEN
La Arqueología tiene como principal objetivo reconstruir los modos de vida de las sociedades pasadas a partir del registro arqueológico que ha llegado hasta nosotros. Una de las evidencias más directas
para lograr este propósito son los restos humanos, cuyo estudio se engloba dentro de la Arqueología
de la Muerte. Desde su nacimiento en el siglo XIX ha sido una subdisciplina arduamente debatida
dentro de la Arqueología. No sería hasta los años 60-70, cuando la nueva corriente historiográfica conocida como Procesualismo o “Nueva Arqueología” comenzaría una sistematización de los estudios
en el registro funerario como fuente de información social y cultural de las poblaciones antiguas. A
partir de ese momento y hasta la actualidad, se comenzó a nutrir de todo tipo de técnicas y métodos
(provenientes de otras ciencias en su mayoría) para enriquecer la gran cantidad de evidencias que pueden ser obtenidas a partir del estudio de la arqueología funeraria. El papel del arqueólogo moderno
reside en aplicar e interpretar toda esta metodología desde el punto de vista arqueológico.
Por lo tanto, esta propuesta de sesión tiene como objetivo abrir el abanico de posibilidades que ofrece el registro fósil humano desde un punto de vista multidisciplinar, integrando en ella todo tipo de
estudios en contextos funerarios. Una relación de temas y métodos se resume aquí, aunque el elenco
está completamente abierto:
•
La Antropología y la osteometría ofrece un marco de estudio de las poblaciones: sexo, edad,
estatura, o patologías de los individuos, que puede dar información de aspectos evolutivos, demográficos, enfermedades, violencia, etc.
• Los procesos tafonómicos, tanto bioestratinómicos como diagenéticos nos ayudan a reconstruir
la historia de un conjunto fósil. Así como los análisis espaciales de los restos o cualquier tipo de
canibalismo, ya sea ritual o alimenticio.
• El ajuar que suele acompañar a los muertos es testigo directo de la cultura material y ritual de la
sociedad pertinente, de la jerarquización social, cuestiones de género e incluso de contactos comerciales entre sociedades, así como del simbolismo e ideología de las mismas.
• Los análisis de isótopos estables ha revolucionado la disciplina arqueológica desde su implantación, y dentro de la Arqueología de la Muerte el C y N permiten una reconstrucción de la dieta
de estos grupos. En este contexto, el análisis de los fitolitos conservados en el cálculo dental, o el
estudio del microdesgaste dental también puede completar la información obtenida con los resultados isotópicos. Otros isótopos estables, como el H y O, por su parte, dan información sobre la
movilidad y territorialidad de los grupos humanos antiguos.
• Los estudios genéticos muestran la procedencia de las poblaciones en el tiempo, el parentesco de
los individuos, o las olas migratorias en diferentes épocas de la historia.
Todo ello para reconstruir los fenómenos sociales, económicos, culturales y simbólicos que están
detrás de cualquier tipo de yacimiento funerario de humanos anatómicamente modernos, ya sean monumentos megalíticos, cuevas sepulcrales, enterramientos en cuevas de habitación, trampas naturales,
cistas, pozos, necrópolis, tumbas, etc.
46
COMUNICACIONES
Sesión
• Arqueología de la muerte y Etnoarqueología: la analogía etnográfica como
método de aproximación al pasado.
Irene Jiménez Jiménez
• Comparativa y síntesis desde la Arqueología Funeraria. Cuando Corinto se
abrió al Mediterráneo.
Anna López Royuela
•
Aplicación de técnicas antropológicas en restos óseos humanos procedentes de
yacimientos de la Prehistoria Reciente de la Campiña Litoral y Banda Atlántica de
Cádiz. Una primera aproximación.
Adolfo Moreno Márquez
• Estudio preliminar de los restos humanos recuperados en la cueva de El
Toral III (Asturias, Llanes).
Borja González Rabanal
• Fosas comunes del Neolítico inicial como marcadores de violencia mortal
colectiva en Centroeuropa.
Sebastián Piedrabuena Fernández
• Estudio de los marcadores musculoesqueléticos de actividad. Su aplicación
en la investigación arqueológica.
Uxue Perez-Arzak & Gonzalo J. Trancho
• La sanidad durante la Guerra Civil española. Estudio del Hospital de Uclés a
través de la exhumación del cementerio de “La Tahona”.
Ángel Mora Urda
• El estudio paleodontológico en Arqueología.
Celia Chaves Rodríguez, Deborah Delgado García, Nuria Domínguez Medina & Francisco
Javier Barca Durán.
• ¿Existe una relación entre las patologías y el microdesgaste dental?
Zuriñe Sánchez-Puente
• Nuevas metodologías en los análisis de isotopos estables: combinando diferentes tejidos para aumentar la resolución temporal.
Antonio Higuero
• Presentación de un caso de aplicación de métodos radiológicos para el diagnóstico diferencial en restos óseos humanos.
Filippo Scalisi Motta, Jesús Herrerín López & Ángel Fuentes Domínguez
• Técnicas de reconstrucción virtual del volumen endocraneal: revisión
de las metodologías y determinación del error.
Andrés Olivares, Francisco José Cerrillo López, Yasmina Avià, Claudia Santamaría Carbonero,
Marta Santamaría Díez, Celia Ríos Suárez, Tamara Fernández-Agudo, Javier Falgueras Cano &
Alejandro Fernández Fernández.
vtt
CONTENIDOS
IX Jornadas de Jóvenes en Investigación Arqueológica.
47
05
Sesión 05. La arqueología de la muerte. Enfoques teóricos y tendencias metodológicas en humanos anatómicamente modernos.
PÓSTER
• Marcadores de actividad en restos óseos.
Deborah Delgado García, Celia Chaves Rodríguez & Francisco Javier Barca Durán.
48
IX Jornadas de Jóvenes en Investigación Arqueológica.
Arqueología de la muerte y Etnoarqueología: la analogía etnográfica como método de aproximación al pasado.
Irene Jiménez Jiménez1
1) Universidad de Valladolid.
Resumen: La muerte es la única certidumbre del ser humano y como tal, cada grupo ha desarrollado diferentes formas culturales a tra vés de las cuales poder canalizar la pérdida inevitable de sus miembros. Sin embargo,
el registro funerario nos ofrece una imagen muy parcial y distorsionada de las poblaciones del pasado, y en el
contexto arqueológico el comportamiento funerario sólo aparece parcialmente representado.
Gracias al nacimiento de la Etnoarqueología, dentro de la Nueva Arqueología, como una disciplina con identidad propia que se preocupará por el tema de la analogía etnográfica desde fechas tempranas, quedará demostrado que los rituales funerarios son muy variados y en modo alguno reflejan de forma directa y clara las características de la sociedad que los origina. Con la ayuda de esta disciplina, que nos ofrece un sinfín de situaciones
y ejemplos, resulta más fácil acercarse a la dimensión simbólica de las sociedades prehistóricas.
Palabras clave: Arqueología de la muerte, Etnoarqueología, analogía, ritual, simbolismo.
Comparativa y síntesis desde la Arqueología Funeraria. Cuando Corinto se abrió
al Mediterráneo.
Anna López Royuela1
1) Universidad Complutense de Madrid.
Resumen: esta investigación pretende desarrollar un análisis a través de la Arqueología Funeraria de época
arcaica griega en el momento de su colonización hacia Occidente, gracias a la comparativa de una necrópolis en
la península Helena frente otras de la misma cronología en territorio colonizado.
¿Qué semejanzas y qué disparidades se reflejan en los enterramientos de ambos contextos? Este estudio compara la visión de la muerte en los diferentes lugares, centrándose en las similitudes y diferencias, la evolución que
sufre la orientación de los enterramientos, la tipología de los ajuares y su relación con las diferentes jerarquías,
etc…
Comprobaremos, de igual modo, la pervivencia, el cambio y la asimilación de elementos endógenos y exógenos en la percepción de los enterramientos por la sociedad griega arcaica.
Palabras clave: Arqueología Funeraria. Arcaísmo griego. Necrópolis. Ajuares.
49
Sesión 05. La arqueología de la muerte. Enfoques teóricos y tendencias metodológicas en humanos anatómicamente modernos.
Aplicación de técnicas antropológicas en restos óseos humanos procedentes de
yacimientos de la Prehistoria Reciente de la Campiña Litoral y Banda Atlántica
de Cádiz. Una primera aproximación.
Adolfo Moreno Márquez1
1) Universidad de Cádiz.
Resumen: los estudios antropológicos sobre los restos óseos humanos de yacimientos de la Campiña Litoral
y Banda Atlántica de la provincia de Cádiz son inexistentes, a pesar de existir un gran registro de yacimientos
con estructuras funerarias. Estas investigaciones aportan una valiosa información, no solo biológica (sexo,
edad, estatura, patologías, etc.) ya que complementan estudios anteriores (arqueológicos, líticos, cerámicos,
zooarqueológicos, etc.) sobre poblaciones de la Prehistoria Reciente y sobre todo por los tipos de rituales de
enterramientos en esta área geográfica. También nos aportará una información de la posición social de un
individuo en vida y el tratamiento que recibe en el momento de su muerte por parte del grupo. Conocer las
características biológicas del individuo u individuos que están enterrados en una determinada estructura con un
ritual característico será reflejo de los aspectos económicos y sociales de estos grupos poblacionales. En conclusión estas investigaciones son clave, junto con otros estudios, para reconstruir los fenómenos económicos,
sociales, culturales y simbólicos que aporta un yacimiento con estructuras funerarias con restos óseos humanos
de cronologías prehistóricas.
Palabras clave: manifestaciones funerarias, Prehistoria, desigualdad social, Cádiz, Bioarqueología.
Estudio preliminar de los restos humanos recuperados en la cueva de El Toral
III (Asturias, Llanes).
Borja González Rabanal1
1) Universidad de Cantabria. Instituto Internacional de Investigaciones Prehistóricas de Cantabria.
Resumen: la cueva de El Toral III se localiza en la costa central de la Región Cantábrica (Asturias, Llanes,
Andrín). Durante el seguimiento arqueológico de las obras de la Autovía del Cantábrico se documentó un importante yacimiento arqueológico que consistía en un conchero cementado y diversos materiales arqueológicos
revueltos. El yacimiento fue objeto de una excavación de urgencia sistemática antes de su desmantelamiento.
En el transcurso de los trabajos de excavación se recuperaron numerosos restos humanos en diferentes contextos arqueológicos. El trabajo que aquí se resume se basa en el estudio antropológico y tafonómico preliminar
de estos huesos.
Entre los contextos arqueológicos citados destacan: los restos humanos recuperados dentro del propio conchero, de época mesolítica, y sin conexión anatómica; una estructura pétrea a modo de cista construida con
bloques de piedra caliza que corta los niveles de conchero y posterior al depósito mesolítico (Neolítico Final)
con escasos restos humanos; y finalmente, numerosos huesos humanos sin aparente conexión anatómica y
descontextualizados en superficie y en niveles de revuelto.
El objetivo principal de este análisis preliminar es conocer el Número de Restos, Número Mínimo de Elementos y Número Mínimo de Individuos de los restos humanos, así como extraer el Índice de Representación
Anatómica y la Tasa de Fragmentación de los mismos en los diferentes depósitos arqueológicos presentes en
50
IX Jornadas de Jóvenes en Investigación Arqueológica.
el yacimiento. A su vez, un estudio de los diferentes procesos tafonómicos, tanto bioestratinómicos como diagenéticos que hayan afectado al registro arqueológico resulta un complemento de información para interpretar
el complejo depósito sepulcral de El Toral III.
Palabras clave: Región Cantábrica, Tafonomía, Mesolítico, cista neolítica, depósito sepulcral.
Fosas comunes del Neolítico inicial como marcadores de violencia mortal colectiva en Centroeuropa.
Sebastián Piedrabuena Fernández1
1) Universidad del País Vasco-Euskal Herriko Unibertsitatea.
Resumen: la identificación de “masacres neolíticas” es un tema discutido en la Arqueología. Esta comunicación analiza una serie de fosas comunes con inhumaciones múltiples vinculadas a la cultura LBK de Centroeuropa, donde los investigadores creen haber encontrado signos de violencia masiva.
Si bien ha sido bastante habitual considerar la Prehistoria como un período pacífico e idílico, los datos arqueológicos parecen dibujar otra realidad, al menos en ciertos territorios.
El estudio de estas fosas comunes sugiere no sólo la propia evidencia de violencia en los inicios del Neolítico
Centroeuropeo, sino también el posible secuestro de algunos miembros así como algunos patrones de tortura
y mutilación. Todo esto, junto con la disposición descuidada de los cuerpos, encaja con el concepto de guerra
prehistórica que prima actualmente dentro de la Antropología.
Por otro lado, se han sugerido como posibles razones para el desencadenamiento de estas matanzas y para la
guerra prehistórica en general, el agotamiento de los recursos disponibles o el desequilibrio ecológico, aunque
estos factores podrían haber sido diferentes en cada caso.
Por todo esto, se pretende analizar la violencia y la masacre, posiblemente de unidades sociales enteras, a partir
de los restos óseos humanos de tres comunidades del final del complejo LBK Centroeuropeo (Schöneck-Kilianstädten, Talheim y Asparn-Schletz), bastante separadas entre sí geográficamente.
Palabras clave: Neolítico, violencia prehistórica, LBK, traumatismo craneal.
Estudio de los marcadores musculoesqueléticos de actividad. Su aplicación en
la investigación arqueológica.
Uxue Perez-Arzak1 & Gonzalo J. Trancho2
1) Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea.
2) Departamento de Zoología y Antropología Física, Facultad de Biológicas de la Universidad Complutense de Madrid.
Resumen:durante el desarrollo de nuestras actividades cotidianas, los huesos sufren cambios morfológicos
en función de la alimentación, las condiciones de salud o la actividad física. Estas alteraciones, denominadas
marcadores musculoesqueléticos o indicadores entesopáticos se localizan en el punto de inserción de un tendón, generando cambios en la superficie del tejido óseo que pueden ser interpretados como el resultado de la
51
Sesión 05. La arqueología de la muerte. Enfoques teóricos y tendencias metodológicas en humanos anatómicamente modernos.
demanda funcional repetitiva de un determinado paquete muscular. Este tipo de estudios son una herramienta
muy útil para la reconstrucción de la forma de vida en las poblaciones del pasado.
Este trabajo pretende mostrar algunos de los marcadores musculoesqueléticos del brazo y presentar, como
caso práctico, el estudio de la población vallisoletana de Wamba (Valladolid, XII-XVII d.C.). Para ello se ha realizado un análisis macroscópico de siete marcadores generados por distintos músculos del radio, distinguiendo
cuatro grados de manifestación: 0 ausencia del marcador, 1 presencia débil, 2 expresiones moderadas, 3 expresiones importantes y 4 expresiones patológicas.
Los resultados obtenidos muestran que los marcadores están presentes en más del 80% de los casos, exceptuando el extensor largo del pulgar. Además, no se han hallado diferencias relevantes entre ambos sexos
a excepción del bíceps braquial y el pronador redondo y la actividad física de esta población parece afectar a
ambas manos por igual. Dado que los músculos trabajan en grupo, no se puede atribuir a estos marcadores una
actividad específica, pero su distribución concuerda con patrones de comportamiento asociados a la agricultura
y ganadería.
Palabras clave: entesopatía, biomecánica, Osteología, radio, Wamba.
Marcadores de actividad en restos óseos.
Deborah Delgado García1, Celia Chaves Rodríguez1 y Francisco Javier Barca Durán1
PÓSTER
1) Universidad de Extremadura.
Resumen: definimos como marcador de actividad aquellos cambios en la arquitectura interna y/o externa
del hueso, que se desarrollan bajo condiciones de estrés continuado o debido a la realización de determinadas
actividades. El reconocimiento y análisis de dichas marcas óseas aportan numerosos datos no sólo para la individualización de unos restos, sino también para reconstruir el estilo de vida del individuo estudiado y de su
cultura.
Los marcadores de actividad pueden presentarse en multitud de formas: a nivel dental, cambios articulares
degenerativos, cambios morfológicos funcionales, osificaciones, cambios de las entesis.
Si bien hay miles de artículos dedicados al tema que abordan resultados en múltiples contextos arqueológicos,
se carece de un protocolo de registro de datos para todas las posibles formas que pueden presentar los marcadores de actividad, aunque encontramos interesantes publicaciones al respecto. En la última década se han
expuesto estudios que tratan de unificar las clasificaciones para cuantificar los grados de marcadores ocupacionales, tanto en castellano como inglés, y que son de notable ayuda no sólo para los legos en la materia, sino para
los nuevos investigadores que comienzan a estudiar restos óseos.
Por ello, se han intentado reunir las categorías publicadas de más frecuente aparición en restos óseos, a fin de
facilitar una pequeña guía con la cual trabajar marcadores ocupacionales de carácter músculo-esquelético.
Palabras clave: Antropología física, entesis, marcadores actividad, marcadores estrés, Paleopatología.
52
IX Jornadas de Jóvenes en Investigación Arqueológica.
La sanidad durante la Guerra Civil española. Estudio del Hospital de Uclés a
través de la exhumación del cementerio de “La Tahona”.
Ángel Mora Urda1
1) Laboratorio de Arqueología Forense. Universidad Autónoma de Madrid.
Resumen: lcon motivo de la realización de las exhumaciones del cementerio de la Guerra Civil de Uclés,
Cuenca (2005 y 2007), se presenta y relaciona la posición de Uclés, con los acontecimientos acaecidos durante
el transcurso de la Guerra Civil Española (1936-1939), sabiendo que el monasterio de la población, durante el
transcurso de la contienda funciono como hospital militar del bando republicano.
Durante las exhumaciones realizadas a cabo en el cementerio de “La Tahona”, dirigidas por el profesor Ángel
Fuentes Domínguez, se exhumaron víctimas de represiones y fusilamientos después de la guerra, e individuos
que fallecieron cuando el monasterio funcionaba como hospital militar y civil durante la contienda. El total
de individuos exhumados es de 429 individuos. Entre los fallecidos, se observan restos de utensilios médicos,
heridos por metralla, por disparos, y otros que en sus restos óseos no presentan ninguna evidencia de muerte
violenta, por lo que podrían ser muertos por enfermedades no presentes en el registro óseo.
También se intentará dar una visión de cómo eran los servicios prestados y el funcionamiento de la sanidad
militar para los heridos de guerra y cuáles serían las lesiones, y enfermedades más comunes, así como sus tratamientos. Como evidencias de las prácticas médicas, además de los utensilios comentados anteriormente, se
encontraron restos de amputaciones, algunas de ellas, asociadas a individuos que fallecieron en el momento en
que se realizaba amputación. Se pretende también establecer como sería la logística de estos heridos desde sus
lugares de origen en el campo de batalla.
Palabras clave: Guerra Civil, Uclés, hospital republicano, Sanidad, restos óseos.
El estudio paleodontológico en Arqueología.
Celia Chaves Rodríguez1, Deborah Delgado García1, Nuria Domínguez Medina2 y Francisco Javier Barca Durán
1) Universidad de Extremadura.
2) Universidad Complutense de Madrid.
Resumen: Los dientes suponen una fuente de información muy útil en los contextos arqueológicos, ya que
proporcionan datos sobre el perfil biológico del individuo así como los estados de salud y enfermedad, e incluso
la dieta. De ahí radica la necesidad de establecer una metodología consensuada para todos los Arqueólogos, tanto en el trabajo de campo como en el laboratorio. Actualmente contamos en España con el protocolo establecido por Chimenos y Malgosa, que convencionalizan el estudio odontoestomatológico de poblaciones antiguas.
Durante la recogida de datos dentales de más de 150 individuos pertenecientes a Augusta Emérita detectamos
la necesidad de crear bases de datos unificadas.
El primer problema es la nomenclatura, ya que actualmente existen varias al uso. Por otro lado los datos
métricos también generan problemas, sobre todo los diámetros mesiodistales y bucolinguales, tarea para la
que también hay varios métodos que a veces resultan muy complejos. La métrica en Antropología dental está
permitiendo la creación de un nuevo cuerpo metodológico para el establecimiento de edad y sexo en contexto
arqueológico; pues hemos sido capaces de constatar que el uso del desgaste dental de Brothwell para tal fin
presenta algunos errores derivados de la dieta de algunas poblaciones.
53
Sesión 05. La arqueología de la muerte. Enfoques teóricos y tendencias metodológicas en humanos anatómicamente modernos.
En conclusión queremos proponer el uso del Protocolo de Chimenos y Malgosa para el registro y estudio de
dientes en contexto arqueológico, pero tratando de despejar las dudas que surgen al enfrentarse por primera
vez a la odontoestomatología.
Palabras clave: Antropología dental, odontometría, paleodontología, paleopatología.
¿Existe una relación entre las patologías y el microdesgaste dental?.
Zuriñe Sánchez-Puente1
1) Laboratorio de Evolución Humana. Universidad de Burgos.
Resumen: entre las distintas fuentes a partir de las cuáles se pueden realizar estudios de paleodieta, las más
utilizadas son los análisis basados en el patrón del microdesgaste dental. Este tipo de análisis puede llevarse a
cabo tanto en la zona bucal como en la superficie oclusal del diente. La forma en la que se desgastan ambas
caras es diferente, por lo que la información que nos aportan varía. En el caso de la superficie bucal podemos
inferir un patrón dietético a largo plazo, mientras que la cara oclusal representa la dieta que llevó el individuo
poco tiempo antes de su muerte. En situaciones normales, las inferencias dietéticas que pueden extraerse a partir de ambas superficies son coherentes entre sí. Sin embargo, dadas las diferencias existentes en el mecanismo
responsable del patrón de microdesgaste en ambas superficies, puede ser que en condiciones de estrés dichos
patrones muestren alguna diferencia.
Es por ello, que el objetivo principal de este estudio es comprobar si existen diferencias en el patrón de microdesgaste bucal y oclusal en determinadas condiciones patológicas. Para lograrlo, analizaremos el microdesgaste
en ambas superficies de dos individuos infantiles que muestran signos patológicos asociados a distintas enfermedades. Por un lado, un individuo calcolítico de unos 7 años, proveniente del yacimiento de El Portalón de
Cueva Mayor (Burgos), el cual se ve afectado por una enfermedad metabólica. En segundo lugar, un individuo
de aproximadamente la misma edad, pero del yacimiento medieval de Abamia (Asturias), que presenta una
severa infección dental.
Palabras clave: dieta, desgaste dental, Paleopatología, Calcolítico, Edad Media.
Nuevas metodologías en los análisis de isotopos estables: combinando diferentes tejidos para aumentar la resolución temporal.
Antonio Higuero1
1) Universidad de Cantabria. Instituto Internacional de Investigaciones Prehistóricas de Cantabria.
Resumen: en el registro arqueológico, lo que generalmente perdura del cuerpo de un individuo es su esqueleto, formado por partes duras como los huesos y los dientes (partes blandas como el pelo y la piel muy raramente
se conservan), siendo una fuente de información muy valiosa en el estudio de la alimentación o las migraciones
de las poblaciones del pasado. La combinación de tejidos con diferencias tanto en su formación como en las
tasas de crecimiento y renovación han permitido en los últimos años obtener más información de los individuos
analizados. Con esta metodología es posible estudiar, por ejemplo, la alimentación del individuo en distintas
54
IX Jornadas de Jóvenes en Investigación Arqueológica.
etapas de su ciclo vital, obteniendo más datos biográficos, y su aplicación a una población nos permite conocer
sus patrones alimenticios como el destete, su estructura social como quien y cuando accedía a cada tipo de
recursos, o quienes migraban, etc.
Como ejemplo para acompañar la explicación teórica se propone el estudio llevado a cabo en San Millán de
la Cogolla Yuso, donde se analizaron isótopos estables de carbono y nitrógeno de muestras de dientes y costillas de diez monjes. Los resultados nos permitieron agrupar a los individuos en tres grupos dependiendo de
su origen y la edad de entrada en la orden: niños oblatos, provenientes de alto y de bajo nivel socieconómico,
mostrando que personas de diferente estatus entraron como monjes en el mismo monasterio, y confirmando
la utilidad de este método a la hora de estudiar cambios en la dieta a lo largo del ciclo vital de individuos de
poblaciones del pasado.
Palabras clave: isótopos estables, crecimiento incremental, combinación de tejidos.
Presentación de un caso de aplicación de métodos radiológicos para el diagnóstico diferencial en restos óseos humanos.
Filippo Scalisi Motta1, Jesús Herrerín López2 y Ángel Fuentes Domínguez1
1) Departamento Prehistoria y Arqueología. Laboratorio de Arqueología Forense. Universidad Autónoma de Madrid.
2) Departamento Biología. Unidad de Antropología Física. Universidad Autónoma de Madrid..
Resumen: informe antropológico completo de un individuo del siglo XX perteneciente a la colección histórica del Laboratorio de Arqueología Forense de la UAM. Dicho individuo (correspondiente a un varón de entre
50-60 años) presenta relevantes e interesantes indicios patológicos. En concreto, en la parte lateral del trocánter
mayor de su fémur derecho, se observa una cloaca de forma oval de 15x10 mm de tamaño, con bordes suaves
que conduce a una cavidad interna amplia que ocupa gran parte del trocánter. Se observa un crecimiento óseo
anómalo en toda el área del trocánter que sirve de inserción al Gluteus minimus y medius, así como al piriformis
y al obturador interno que se haya muy alterada. El diagnóstico más plausible es de osteomielitis, que provocó
una alteración importante en la zona de inserción de músculos comprometidos con la abducción y rotación
interna y externa de la cadera. Las imágenes radiológicas han resultado de gran ayuda en el diagnóstico de esta
patología, porque nos han permitido establecer con mayor precisión el origen de esta osteomielitis.
Palabras clave: informe antropológico, patología humana, diagnóstico diferencial, radiografía.
Técnicas de reconstrucción virtual del volumen endocraneal: revisión de las metodologías y determinación del error.
Andrés Olivares1, Francisco José Cerrillo López1, Yasmina Avià1, Claudia Santamaría Carbonero1, Marta
Santamaría Díez1, Celia Ríos Suárez1, Tamara Fernández-Agudo1, Javier Falgueras Cano1 & Alejandro Fernández
Fernández1
1) Laboratorio de Evolución Humana. Dpto. de Ciencias Históricas y geografía. Universidad de Burgos.
Resumen: El estudio de la Antropología Física, aplicado a la comprensión de la Evolución Humana, ha visto incrementado su potencial gracias al desarrollo de las técnicas digitales surgidas en las últimas décadas. En
particular, la determinación de la capacidad craneal, se ha visto beneficiada con la utilización de nuevas técnicas
55
Sesión 05. La arqueología de la muerte. Enfoques teóricos y tendencias metodológicas en humanos anatómicamente modernos.
virtuales en detrimento de las técnicas tradicionales, en principio, dañinas para la muestra.
Desde inicios del estudio del volumen encefálico, se ha evolucionado en el estudio de la capacidad craneal,
hasta el desarrollo de tres procedimientos principales: una metodología directa, donde únicamente varía el
material usado para rellenar la cavidad craneal; un segundo método basado en la aplicación de fórmulas
aritméticas a partir de medidas craneométricas; en tercer lugar la metodología que comprende la utilización de
técnicas digitales, que permiten el rellenado del endocráneo de forma óptima y sin dañar la muestra.
No obstante, se tiende a asumir que no existe un error significativo en las publicaciones a la hora de determinar el volumen endocraneal, a pesar de la gran importancia que se atribuye a esta característica morfológica.
Sin embargo, este trabajo pone de manifiesto la existencia de un error relevante en la estimación del volumen
endocraneal entre técnicas e inter-observador. Por lo tanto, nuestro objetivo en este trabajo es comparar las
diferentes técnicas entre sí en un cráneo de H.sapiens de mediados del siglo XX, comprobando si podría existir
un error significativo, o si por el contrario no es necesaria una estandarización para la medición del volumen
endocraneal.
Palabras clave: Capacidad craneal, TAC, Homo sapiens, endocráneo, Evolución Humana.
56
06
En Un Mar De Métodos.
La Evolución Y Regresión De
Las Metodologías De Estudios
Funcionales Sobre Diferentes
Materiales
Coordinadores:
Mikel Díaz Rodríguez
[email protected]
Juan Luis Fernández Marchena
[email protected]
Gala García-Argudo Ripoll
[email protected]
Antonella Pedergnana
[email protected]
Alba Antía Rodríguez Nóvoa
[email protected]
Irene Valverde Tejedor
[email protected]
Jueves, 9 de junio
(15:00-17:00h) & (17:30-19:30h)
Lugar: Sala A
Sesión 06. En Un Mar De Métodos. La evolución y regresión de las metodologías de estudios funcionales sobre diferentes materiales.
RESUMEN
Durante los últimos años los estudios funcionales han resurgido con fuerza apoyándose en gran
medida en la amplia variedad de métodos analíticos que permiten estudiar la funcionalidad de objetos
que no podrían ser analizados con técnicas convencionales. En este sentido, los métodos de espectrometría, cromatografía, etc. están permitiendo explicar el uso que se les dieron a recipientes cerámicos
o de otros materiales, así como a describir tecnologías prácticamente invisibles hasta la fecha, tales
como los productos adherentes. Por otro lado, los estudios funcionales tradionales como la traceología
y los análisis de residuos- a pesar de contar con mayores ventajas técnicas que nunca, no parecen ser
capaces de llegar al acuerdo sobre los métodos más óptimos para obtener unos buenos resultados. En
este sentido, en los últimos tiempos ha quedado patente cómo en los estudios traceológicos todavía
no se ha superado la disputa entre las corrientes de los altos y bajos aumentos. Este caso no deja de
ser paradigmático ya que desde los años 80 del siglo pasado muchas investigaciones reflejaron experimentalmente la poca resolución de los trabajos realizados a bajos aumentos, así como la imposibilidad
de diferenciar las huellas diagnósticas de uso de las de trampling e incluso de procesos técnicos. En
el caso de los análisis de residuos, a la dificultad de asegurar que el residuo analizado no sea un contaminante (antiguo o moderno), se añade la escasa utilización de medios analíticos que aseguren la
naturaleza del residuo estudiado.
Para esta sesión se aceptarán comunicaciones o pósters originales en los que preferiblemente se
utilicen las metodologías de mayor valor diagnóstico para la obtención de datos de los elementos
analizados. La combinación de metodologías, técnicas de análisis o microscopios, será uno de los pilares de la sesión, puesto que en este punto radica una de las principales problemáticas de los estudios
funcionales. En este sentido, la adecuación de los diferentes medios ópticos a los materiales a analizar
puede suponer la diferecia entre obtener o no resultados. De igual manera, el correcto uso de las técnicas espectrométricas y/o cromatografías pueden marcar gran diferencia en los resultados obtenidos.
El desarrollo de protocolos experimentales tendrá un importante papel en esta sesión, debido a la
importancia que adquieren los objetos utilizados en los experimentos como referencia a la hora de
interpretar útiles arqueológicos. Si bien los trabajos experimentales sobre funcionalidad lítica han sido
una constante, en los últimos años el análisis funcional de útiles fabricados sobre otros materiales
como conchas, elementos óseos, etc. están obligando a desarrollar experimentos controlados. Al igual
que con las diferentes materias primas líticas, cada uno de estos materiales tiene unas propiedades y
un comportamiento diferente al someterse al esfuerzo, por lo cual es necesario documentar las deformaciones que sufren.
También se aceptarán propuestas en las que a partir de estudios espaciales o mediante sistemas de
información geográfica - preferentemente de yacimientos en los que haya objetos analizados funcionalmente - se puedan establecer áreas de trabajo o hipótesis sobre la funcionalidad de los yacimientos.
58
vtt
CONTENIDOS
IX Jornadas de Jóvenes en Investigación Arqueológica.
COMUNICACIONES
Sesión
• Líneas, Manchas y Cía. Pautas metodológicas para una adecuada interpretación funcional.
Juan Luis Fernández Marchena, Gala García-Argudo Ripoll, Antonella Pedergnana & Irene
Valverde Tejedor.
• Tres aproximaciones técnicas al estudio de huellas de uso.
Ana Álvarez Fernández & Belén Márquez.
• Through the jeweller’s loupe: methodological strategies for the study of ornaments from the pre-Colonial Caribbean.
Catarina Guzzo Falci.
• Herramienta o protector: métodos para la identificación de la funcionalidad
de los brazales de arquero.
Pedro Muñoz Moro.
• Caracterización de huellas de uso en instrumentos óseos. Procesos de trabajo y metodología de estudio: Primeros resultados.
Francisco Javier Rodríguez Santos.
• Aproximación al estudio de la función de las vasijas de la Edad del Hierro en
el noroeste peninsular.
Alba Antía Rodríguez Nóvoa & Mikel Díaz Rodríguez.
• Más allá de las pautas alimenticias: los análisis de residuos orgánicos en
cerámica y elementos asociados.
Nàdia Tarifa Mateo.
• El sílex en el trabajo de la cerámica prehistórica: un estudio traceológico a
través de la experimentación.
Mª Cristina López Rodríguez.
• Ver para creer: colecciones experimentales y análisis funcionales en industria
lítica.
Sara de Francisco Rodríguez.
• Ground stone grinding: Comparing wear trace development across volcanic
and metamorphic rocks.
Tom Breukel.
• Utilización de huesos como yunques o soportes para la talla lítica.
Paula Mateo Lomba.
• Functional analysis of burins (According to the materials from the site Yankito 2).
Ana Tetruashvili & Vera Terekhina.
• Distribución de residuos en herramientas experimentales talladas en sílex:
una aproximación desde la microscopia digital.
Juan Ignacio Martín-Viveros Díaz-Meco.
59
06
Sesión 06. En Un Mar De Métodos. La evolución y regresión de las metodologías de estudios funcionales sobre diferentes materiales.
Líneas, Manchas y Cía. Pautas metodológicas para una adecuada interpretación funcional.
Juan Luis Fernández Marchena1,2, Gala García-Argudo Ripoll2,3, Antonella Pedergnana2,3,4 & Irene Valverde
Tejedor5
1) SERP, Seminari d’Estudis i Recerques Prehistòriques. Dept. Prehistòria, H. Antiga i Arqueologia, Facultat de Geografia i Història, Universitat de
Barcelona.
2) IPHES, Institut Català de Paleoecologia Humana i Evolució Social.
3) Àrea de Prehistòria, Universitat Rovira i Virgili.
4) Histoire Naturelle de l’Homme Préhistorique (HNHP, UMR 7194), Sorbonne Universités, Muséum national d’Histoire naturelle, CNRS, Université
Perpignan
5) Grupo de Estudios para la Prehistoria del NW Ibérico, Departamento de Historia I. Universidad de Santiago de Compostela.
Resumen: Durante los últimos años -debido a nuevos métodos y técnicas- se ha producido un gran incremento en investigaciones de carácter funcional, así como importantes avances en microscopía. Aun así, han resurgido trabajos basados en métodos de escasa capacidad diagnóstica. Por ello proponemos una serie de pasos
a seguir de cara a un estudio de funcionalidad. En primer lugar, se hace necesario conocer las características y
el comportamiento de los materiales analizados, tanto su respuesta a los esfuerzos como a los diferentes tipos
de alteraciones. De este modo las experimentaciones secuenciales serían las que mayor información pueden
aportar en relación al comportamiento del material y a la evolución de sus deformaciones. En segundo lugar,
hay que tener en cuenta la adecuación de cada medio óptico a las diferentes materias primas. Ya que las características de la superficie de los materiales favorecen o incapacitan la toma de imágenes adecuadas dependiendo
del microscopio utilizado.
Por otra parte, en ocasiones los estudios funcionales cojean en cuanto a la documentación gráfica, a pesar de
que debería ser la base sobre la que se levanta la investigación. Siendo habituales errores como la falta de escala
gráfica, presentación de imágenes desenfocadas, etc. A esto se le suma, sobre todo en el campo de los residuos,
un escaso background en relación a elementos adheridos –sean o no de origen arqueológico-, incluidos aquellos
depositados durante la manipulación de las muestras.
Por ello, proponemos una serie de pasos con los que dotar de mayor fiabilidad y rigurosidad a las interpretaciones funcionales de diferentes tipos de materiales.
Palabras clave: funcionalidad, arqueología experimental, residuos, contaminantes, microscopía.
Tres aproximaciones técnicas al estudio de huellas de uso.
Ana Álvarez-Fernández1 & Belén Márquez2
1) Laboratorio de Evolución Humana, Dpto. Ciencias Históricas y Geografía, Universidad de Burgos.
2) Museo Arqueológico Regional de Alcalá de Henares.
Resumen: La Traceología, disciplina arqueológica encargada de reconocer y analizar las trazas de uso generadas en los filos de las herramientas como consecuencia del uso de las mismas, es una de las aproximaciones más
fiables que tenemos a las formas de vida de nuestros antepasados, ya que este tipo de estudios son los únicos
que ofrecen información directa sobre la funcionalidad del utillaje.
A nivel metodológico, la caracterización tradicional de las trazas de uso puede realizarse a través de lupas
binoculares, si únicamente quieren identificarse desconchados, o, sobretodo, a través de Microscopía óptica,
siendo ésta última la más apropiada para reconocer pulimentos, estrías y embotamientos. Sin embargo, a pesar
de los buenos resultados obtenidos en los estudios funcionales, los traceólogos siempre han sido conscientes
de la necesidad de encontrar técnicas que permitan seguir avanzando en este campo. Por ello, métodos como
60
IX Jornadas de Jóvenes en Investigación Arqueológica.
la Microscopía Electrónica de Barrido (MEB) y la Microscopía Láser Confocal (MLC) se están aplicando de
forma complementaria a los análisis tradicionales de huellas de uso. Sus ventajas van desde poder trabajar a
muy grandes aumentos, ampliar la profundidad de campo, tener un alto control y precisión en el manejo de las
muestras, realizar imágenes a muy alta calidad, poder analizar químicamente las superficies observadas e incluso,
poder realizar mediciones tridimensionales.
En este trabajo se propone analizar un pequeño conjunto lítico experimental, en el que las variables materia
prima, materia trabajada, actividad y tiempo han sido controladas, mediante tres técnicas de microscopía distintas: Microscopía óptica de luz incidente, Microscopía Electrónica de Barrido y Microscopía Láser Confocal
para tratar de poner de manifiesto las ventajas, carencias o potencialidad de cada una de las técnicas en el análisis
de huellas de uso.
Palabras clave: Traceología, huellas de uso, caracterización, confocal, MEB.
Through the jeweller’s loupe: methodological strategies for the study of ornaments from the
pre-Colonial Caribbean.
Catarina Guzzo Falci1
1) Leiden University.
Resumen: Abroad range of analytical instrumentsand magnifications has been applied to the study of archaeological bodily ornaments in order to shed light on their materials, taphonomy, chaîne opératoire, and use
life. However, a thorough discussion is lackingonhow the methods of ornament analysis perform in relation
to one another.
At the same time, microscopy has seldom been applied to the study of bodily ornaments from the pre-Colonial circum-Caribbean.Beads, ear spools, nose rings, and elaborate pendantsare found throughout the regionin
archaeological sites dating to the Ceramic Age period (400 BC – AD 1492). However, the diversity ofraw materials and typespresent methodological challenges for any research programme, which must take into account
different working properties, for instance between softer (e.g., calcite, certain shell species, teeth) and harder
materials (diorite, quartz, amethyst).
The objectives of this paper are 1) to discuss the performance of the different microscopic methods used
worldwide to study ornaments, and 2) to assess the advantages and shortcomings of the selected methods to
analyze circum-Caribbean ornaments with respect to artefact morphologies and raw materials. Examples will be
drawn from the analysis of beads and pendants from Saba, Grenada, Hispaniola, and Venezuela.We demonstrate that the choice for microscopic method is grounded on both research questions and the nature of the studied
material. In this sense, flexibility in the protocol of analysis is necessary when approaching different ornaments,
especially with regards to the role of low and high magnification.
Palabras clave: microwear, ornaments, Caribbean, chaîne opératoire, methods.
61
Sesión 06. En Un Mar De Métodos. La evolución y regresión de las metodologías de estudios funcionales sobre diferentes materiales.
Herramienta o protector: métodos para la identificación de la funcionalidad de
los brazales de arquero.
Pedro Muñoz Moro1
1) Departamento de Prehistoria y Arqueología. Universidad Autónoma de Madrid.
Resumen: El brazal de arquero es uno de los elementos representativos perteneciente al denominado pack
campaniforme, habitualmente presente en los enterramientos de este periodo. La corriente tradicional más
aceptada de uso es como protección del antebrazo en actividades de arquería. No obstante, los hermanos Siret
desde antiguo y otros autores más recientes, han insistido en una interpretación funcional distinta centrada en el
empleo de estas piezas como afiladores/pulidores. De cara a esclarecer este debate, hemos realizado una colección experimental donde los brazales se han usado tanto a modo de protectores de arquería como de afiladores.
Las huellas de uso dejadas por ambas actividades, unido a análisis de residuos, nos han permitido empezar a
determinar el uso de algunos brazales arqueológicos.
Palabras clave: brazal de arquero, Campaniforme, huellas de uso, afiladores, pulidores.
Caracterización de huellas de uso en instrumentos óseos. Procesos de trabajo y
metodología de estudio: Primeros resultados.
Francisco Javier Rodríguez Santos1
1) Instituto internacional de Investigaciones Prehistóricas de Cantabria (IIIPC), Universidad de Cantabria.
Resumen: En las últimas décadas la aplicación de estudios funcionales en la investigación acerca del pasado
en la Península Ibérica ha aumentado considerablemente. Sin embargo, su empleo como mecanismo de análisis
de los conjuntos materiales se ha orientado preferentemente al conocimiento de la producción y función de la
industria lítica y cerámica, y no tanto de otros utillajes, como los realizados a partir de materias duras animales,
concretamente los óseos.
El objetivo de este trabajo, además de generar un mecanismo de inferencia para determinar la función de los
útiles óseos prehistóricos que vaya más allá de las analogías formales de los útiles, es definir una serie de criterios
que permitan identificar el origen de microestrías y micropulidos asociadas al trabajo de diferentes materias con
mayor precisión. En este sentido, se pretende avaluar la eficiencia de diferentes técnicas, empleadas de forma
reciente en el análisis funcional de útiles líticos y cerámicos, en relación los materiales óseos.
Para la identificación y caracterización de las diferentes huellas de uso, así como para la discriminación y clasificación de marcas tecnológicas de fabricación y alteraciones post-deposicionales, se ha desarrollado un programa experimental analítico basado en la información relacionada con las primeras sociedades neolíticas del sur
peninsular. El método de estudio integra diferentes técnicas para el análisis de huellas de uso y posibles residuos
adheridos, que van desde el empleo de los instrumentos convencionales de observación, los microscopios estereográfico y metalográfico, hasta técnicas espectroscópicas y programas de tratamiento estadístico de imágenes.
De esta manera, los resultados de los diferentes análisis, unidos a los datos de los contextos arqueológicos y
las capacidades mecánicas del utillaje óseo, garantizan la fiabilidad de la inferencia.
Palabras clave: análisis funcional, arqueología experimental, Neolítico, Península Ibérica, industria ósea.
62
IX Jornadas de Jóvenes en Investigación Arqueológica.
Aproximación al estudio de la función de las vasijas de la Edad del Hierro en el
noroeste peninsular.
Alba Antía Rodríguez Nóvoa1 & Mikel Díaz Rodríguez1
1) Grupo de Estudios para la Prehistoria del Noroeste Ibérico. Departamento de Historia I. Universidad de Santiago de Compostela.
Resumen: La cerámica de la Edad del Hierro en Galicia se ha estudiado hasta el momento desde una perspectiva tipológica estilística y morfológica. Sin embargo, si queremos acercarnos a los modos de vida de la
sociedad castrexa y, en concreto a los contextos y formas en que se emplean las cerámicas, es necesario recurrir
al análisis funcional.
Además de los análisis de contenidos, podemos recurrir a la observación e interpretación de trazas macro y
microscópicas. Para interpretar estas marcas de uso, podemos recurrir a dos vías: la etnoarqueología y la arqueología experimental. En Galicia, contamos con una importante tradición alfarera etnográfica a la que podemos
recurrir, y que cuenta con una importante muestra de vasijas reunida en el Museo do Pobo Galego. Dado que
conocemos para qué fue utilizada cada una, se registran las marcas que tienen con el fin de constituir una base
de datos de trazas asociadas a una actividad concreta. Asimismo, el Grupo de Estudios para la Prehistoria del
Noroeste Ibérico está desarrollando este tema desde una perspectiva experimental. Mediante la utilización
de réplicas de vasijas de la Edad del Hierro para diversas actividades se consigue ampliar la base de datos de
marcas de uso asociadas a una actividad conocida para, en un segundo momento, compararlo con la cerámica
arqueológica.
Palabras clave: cerámica, Edad del Hierro, traceología, etnoarqueología, arqueología experimental.
Más allá de las pautas alimenticias: los análisis de residuos orgánicos en cerámica y elementos asociados.
Nàdia Tarifa Mateo1
1) ARCHAEOM, Departament de Prehistòria de la Universitat Autònoma de Barcelona.
Resumen: Los análisis de residuos orgánicos absorbidos en las paredes de los recipientes cerámicos porosos
nos han proporcionado una evidencia directa acerca de los productos que consumieron las comunidades del
pasado. El uso de técnicas provenientes del campo de la química orgánica, como la cromatografía de gases, ha
abierto una puerta al conocimiento de un amplio aspecto de las sociedades que nos preceden.
Frente a las opciones que ofrecen estas técnicas, hemos integrado el análisis de los residuos orgánicos en cerámica junto con algunos elementos asociados a su uso, como son muestras de sedimento y coprolitos, en un
contexto cerrado. La aplicación de este estudio se realiza en una “gatera” dentro de la cueva de Coro Trasito
(Tella-Sin, Huesca) (1400-1200 cal ANE), en la que se encontraron fragmentos de vasos cerámicos junto con un
gran número de coprolitos. La presencia de lípidos y esteroles, detectados mediante el uso de la cromatografía
de gases junto con espectometría de masas (GC-MS), nos informaran del contenido de esos vasos y el origen
animal de los coprolitos y su dieta.
En conclusión, este estudio no sólo nos permite conocer las pautas de consumo alimentarias de los grupos
humanos, sino también definir el uso de los espacios y la gestión de los rebaños.
Palabras clave: biomarcadores, residuos orgánicos, cromatografía de gases, cerámica, coprolitos.
63
Sesión 06. En Un Mar De Métodos. La evolución y regresión de las metodologías de estudios funcionales sobre diferentes materiales.
El sílex en el trabajo de la cerámica prehistórica: un estudio traceológico a través
de la experimentación.
Mª Cristina López Rodríguez1
1) Dpto. Prehistoria y Arqueología de la Universidad Autónoma de Madrid.
Resumen: En este trabajo, se analizan las huellas de uso que quedan presentes en los instrumentos líticos
relacionados con el trabajo de la arcilla, principalmente instrumentos de sílex como láminas, perforadores y
objetos apuntados. El estudio se presenta a través de un protocolo experimental y del análisis traceológico de
las huellas formadas en los instrumentos líticos como consecuencia de su interacción con arcilla en distintos
grados de humedad. El objetivo es la caracterización de las huellas dejadas por esta materia para poder identificarlas en el registro arqueológico.
Palabras clave: industria lítica, traceología, huellas de uso, cerámica prehistórica, arqueología experimental.
Ver para creer: colecciones experimentales y análisis funcionales en industria
lítica.
Sara de Francisco Rodríguez1
1) Departamento de Prehistoria, Arqueología, Antropología Social y Ciencias y Técnicas Historiográficas. Universidad de Valladolid.
Resumen: La creación de colecciones experimentales ha sido clave en el desarrollo de los análisis funcionales
durante las últimas décadas. La reproducción de las huellas sobre materiales líticos, son las que nos marcan las
pautas que debemos seguir a la hora de buscar este tipo de evidencias en los materiales arqueológicos. Sin embargo, con la proliferación de las colecciones de referencias nos surgen dudas. En primer lugar reflexionaremos
sobre la necesidad de desarrollar una nueva colección experimental cada vez que se aborda el estudio de una
colección arqueológica nueva, ya que aunque sean las mismas materias primas, no todas reaccionan igual; En
segundo lugar, nos preguntaremos hasta qué punto somos capaces de reproducir las alteraciones postdeposicionales que se producen en las piezas con el paso de los años, ya que en colecciones antiguas (de más de un millón
de años) esto parece imposible. Así mismo, debatiremos hasta qué punto somos capaces de medir (y reproducir)
las variables que pueden intervenir en el desarrollo de las huellas de uso en colecciones líticas arqueológicas.
Con esta comunicación se pretende reflexionar sobre los avances y límites de las colecciones experimentales
de referencia previas al estudio funcional de las herramientas líticas, coleccionesen las cuales se apoya la Traceología para basar sus resultados.
Palabras clave: colección experimental, huellas de uso, industria lítica, colección de referencia.
64
IX Jornadas de Jóvenes en Investigación Arqueológica.
Ground stone grinding: Comparing wear trace development across volcanic and
metamorphic rocks.
Tom Breukel1
1) NWO-Island Networks. Faculteit der Archeologie, Universiteit Leiden.
Resumen: Pre-colonial Caribbean communities selected a wide range of rock types for the production of
ground stone artefacts. Polished axe-heads in particular were being manufactured from volcanic and metamorphic rocks including jadeitite, basalt, metavolcanics, and greenschist-facies. Wear trace analysis of these materials returned an ambiguous spectrum of hard material polishes related to grinding, which necessitated further
attention to the variables that govern grinding trace formation. Consequently, the interaction of the working
properties of different rock types in grinding wear trace development was addressed through an experimental
programme juxtaposing blanks with potentially available grinding suites.
Experiments were conducted using rocks obtained in field surveys that matched observed rock types from
the archaeological record. Blanks were struck from the pebbles and the exposed surfaces ground using various abrasive mediums for between 60 and 180 minutes. Wear development was microscopically analysed and
recorded in 30 minute intervals. As expected, hard material/mineral polishes developed in each experiment.
However, there were considerable differences in the spread and intensity of polishes as well as in the presence
and dimensions of striations. These results permit a closer understanding of the grinding suites applied across
different blank materials in the archaeological environment. In turn, the experiments enable a closer view on
Amerindian selection strategies and technical choices in the attainment of ground and polished surfaces.
Palabras clave: wear trace analysis, macro-lithic, technology, experiments, Caribbean.
Utilización de huesos como yunques o soportes para la talla lítica.
Paula Mateo Lomba1,2
1) Àrea de Prehistòria, Universitat Rovira i Virgili.
2) IPHES, Institut Català de Paleoecologia Humana i Evolució Social..
Resumen: Los huesos son un material utilizado con diferentes fines desde los primeros momentos de la
humanidad tanto en bruto (industria osteodontokerática), como posteriormente para la fabricación de útiles
o soportes para el arte mueble. Los útiles en hueso reciben sus nombres –punzón, alisador, percutor, entre
otros-, por las hipótesis principales de su funcionalidad. En los últimos años, el desarrollo de protocolos experimentales y la extensión de las técnicas de análisis mediante microscopios de diversos tipos han permitido
reproducir estos objetos con el fin de proponer modelos explicativos para comportamientos observados en el
pasado a través de los restos materiales. Sin embargo, algunos de estos objetos no han merecido la atención de
los investigadores y, por tanto, han pasado desapercibidos en estos procesos. Un ejemplo son los huesos usados
de manera pasiva en los procesos de talla (yunques), los cuales están documentados ya en la literatura arqueológica desde principios del siglo XX. La idea se ha transmitido hasta hoy en día sin que se haya realizado ningún
experimento sistemático que permita comprobar la validez de esta funcionalidad.
El presente trabajo pretende contribuir a cubrir este vacío con el desarrollo de un protocolo experimental con
huesos frescos. El objetivo principal es comprobar bajo qué condiciones estos soportes son aptos para diferentes tareas -talla y retoque- y diversas materias primas. El experimento también contempla el estudio de los
estigmas que quedan en el hueso para su comparación con yunques arqueológicos publicados y con retocadores
65
Sesión 06. En Un Mar De Métodos. La evolución y regresión de las metodologías de estudios funcionales sobre diferentes materiales.
en hueso, que son un elemento activo en la talla lítica.
Palabras clave: industria lítica, traceología, huellas de uso, cerámica prehistórica, arqueología experimental
Functional analysis of burins. (According to the materials from the site Yankito
2).
Ana Tetruashvili1, Vera Terekhina2
1) Tbilisi State university, Faculty of Humanities, Laboratory of Archaeological Laboratory of Tbilisi State University.
2) Experimental-traceological Laboratory of Saint Petersburg. Institute for the History of Material Culture (ИИМК РАН).
Resumen: The aim of the work is to define function of burins. The stone material was used of Neolithic site
Yankito 2 (6236 units, including debitage).
Yankito 2 site is located south of Kitov settlement along the coastal terrace, its altitude ranging within 5– to 17
m. The stratigraphy of the site: I-lawn layers 5 to 7 cm thick, II- volcanic ash deposits 3 to 5 cm thick, III-cultural remains of blackish-brown charcoal 1 to 17 cm thick, IV-yellowish sandy clay– 1 cm thick.
According to S. Semenov to pierce leather with bone needles and awls was not always possible due to its diverse properties. Leather primarily was pierced with bone needle and then its small holes were widened with awl,
but to make larger holes flint burin was needed.
The formation of traces on the working edge of burins is determined by the way they work. As it is know
there are two reasons of wearing out the working heads as a result of their rubbing: the first one is when it performs rectilinear piercing – linear traces being in parallel to each other; the second one is the hand movement
to left and right, with the linear trace - half circle
Out of functionally defined 88 units taken from burins 50 had been processed on leather, as for the remaining
38 – it appeared impossible to define trace evidence due to vague utilization. To define trace evidence on the
tools micro-photos were made by using the metallographical microscope OLYMPUS.
The majority of studies conducted by using the method of traceological analysis at Yankito 2 involve the tools
for processing leather. Though the number of burins chosen out of those series were not so numerous, still it
had been as much as was necessary to specify their function in leather processing.
Palabras clave: Yankito 2 site, functional analysis, use of burins.
Distribución de residuos en herramientas experimentales talladas en sílex: una
aproximación desde la microscopia digital.
Juan Ignacio Martín-Viveros Díaz-Meco1,2
1) Àrea de Prehistòria, Universitat Rovira i Virgili.
2) IPHES, Institut Català de Paleoecologia Humana i Evolució Social..
Resumen: Identificar la naturaleza y morfología de los residuos siempre ha sido unos de los principales problemas para inferir la funcionalidad de las herramientas líticas prehistóricas. Diversos enfoques se han utilizado
66
IX Jornadas de Jóvenes en Investigación Arqueológica.
para este propósito: análisis químicos, espectroscopia de infrarrojos, microscopia electrónica de barrido y óptica, etc. Otras metodologías muy utilizadas incluyen el empleo de test ciegos para mejorar en la identificación y
descripción de la naturaleza de estos residuos, ofreciendo resultados, en ocasiones, dispares. Sin embargo, poco
se sabe sobre el fenómeno de deposición y distribución de residuos en herramientas arqueológicas. Algunas
veces, debido al problema de distinción entre residuos de la materia trabajada y residuos ajenos al uso. Otras
veces debido a la falta de trabajos en herramientas experimentales que expliquen en qué medida este fenómeno
de deposición permite o no inferir la cinemática de la acción trabajada y su posible asociación con otras huellas
de uso. Para avanzar en la comprensión de este fenómeno creemos que no solo es necesario observar estos
residuos en puntos concretos, sino teniendo en cuenta el contexto del filo activo. En este sentido, aquí presentamos unos resultados preliminares sobre la distribución de residuos en herramientas experimentales de sílex
utilizando la microscopia digital.
Palabras clave: distribución de residuos, herramientas de sílex, microscopia digital.
67
07
Arquitectura urbana en el área
mediterránea de Hispania
Coordinadores:
Daniel Fernández Martín
[email protected]
Jueves, 9 de junio
(15:00-17:00h)
Lugar: Sala C
Sesión 07. Arquitectura urbana en el área mediterránea de Hispania.
RESUMEN
La presente sesión pretende abarcar todas aquellas construcciones que forman el espacio público
romano, las cuales se pueden localizar en la trama urbana de la civitas. Así pues, podamos entender la
función de los diferentes edificios que encontramos en la arquitectura republicana e imperial.
Nuestro trabajo estudia los complejos termales, como obras de ingeniería de época romana con el
objetivo de adaptar las palestras y gimnasios griegos y los baños etruscos. No obstante, la línea de
trabajo de la sesión estará marcada por el análisis de las construcciones que se puedan incluir dentro
del espacio público de Hispania.
Los complejos termales urbanos se deben entender como lugares públicos y generalmente gratuitos,
dónde se desarrollan actividades lúdicas, físicas, tertulias o negocios. Además de ser espacios dónde se
rendía culto al cuerpo, por lo tanto, destacan aspectos como la higiene, limpieza y relajación.
Sin más preámbulo, haremos un breve recorrido sobre la evolución de las estancias en las termas
republicanas hasta las imperiales. El tamaño y la complejidad en las construcciones de los complejos
termales son signos de este desarrollo arquitectónico desde la República hasta la época altoimperial.
De forma general haremos referencia a los espacios republicanos como obras más arcaicas y limitadas
por su tamaño y la cantidad de estancias; en cambio, conforme se desarrollan nuevos sistemas de hypocaustum la majestuosidad y la ostentación de estos espacios del Alto Imperio estarán a la orden del día
en cuanto a obras de ingeniería públicas se refiere.
Las estancias tendrán un papel fundamental en la división de este espacio lúdico, ya que marcan la
disposición del recorrido termal y en ocasiones delimitan los departamentos según el género. No obstante, nos centraremos en las estancias más comunes y frecuentes en los complejos termales. Entre las
cuales podemos encontrar el apodyterium, la palestra, la natatio, el frigidarium, el tepidarium, el caldarium, con
alveus y labrum; además se pueden localizar el horno, el laconicum o las latrinae. Los cuatro aspectos que
marcarán el análisis de las construcciones que presentaremos son:
• El marco espacial incluirá aquellas ciudades que se encuentren en el área mediterránea de Hispania.
• La delimitación del espacio urbano, así pues las obras arquitectónicas se puedan localizar dentro
del pomerium.
• La versatilidad y relevancia de las construcciones dentro del espacio público.
• El marco cronológico de los edificios: periodo republicano o imperial.
A modo de conclusión, pretendemos dar una visión del espacio público, ciertamente, somera, con
la intención de estructurar la trama urbana de una ciudad romana, así pues, hacer hincapié en los diferentes edificios que la forman para poder entender la importancia que tiene la funcionalidad en las
obras arquitectónicas romanas.
70
COMUNICACIONES
Sesión
• Urbs contra mare. La ciudad y el mar en la Hispania republicana romana.
Comparación de dos puertos y sus tramas.
Lucas Sáez-González.
• Termas urbanas romanas en la Provincia Hispania Citerior. Regio Edetana y
Regio Contestana
Daniel Fernández Martín.
• Reconstrucción virtual del foro romano de Iulia Libica (Llívia, Cerdanya).
Noemí Escayola González.
• Anfiteatro de Itálica (Santiponce, Sevilla): nuevas propuestas.
José David Mendoza Álvarez.
vtt
CONTENIDOS
IX Jornadas de Jóvenes en Investigación Arqueológica.
71
07
Sesión 07. Arquitectura urbana en el área mediterránea de Hispania.
Urbs contra mare. La ciudad y el mar en la Hispania republicana romana. Comparación de dos puertos y sus trama.
Lucas Sáez-González1
1) Universidad de Valencia.
Resumen: En la siguiente exposición plantearemos el estudio comparativo de los puntos en común y los aspectos diferenciadores que se establecen entre dos tramas urbanas romanas y sus puertos; como son el caso de
Baelo Claudia, s. II a.C. en la actual playa de Bolonia, Tarifa, Cádiz y el puerto del Grau Vell s. V a.C. en Sagunto, Valencia, ubicados en el océano Atlántico y el Mar Mediterráneo respectivamente y con un papel relevante
dentro del desarrollo marítimo de su época.
Pretendemos dar una visión de los puertos como eje vertebradores de la vida en la urbe republicana y como
esta infraestructura juega un rol de doble sentido, mediante el cual se reciben influencias de otros lugares, a
través de las mercancías y los tripulantes y, a su vez, es un medio de exportación de la cultura propia en una
encrucijada de caminos, gentes y productos llegados a la ciudad tanto por vía marítima como terrestre.
Las ciudades se ven necesariamente obligadas a desarrollarse entorno a este motor económico, social y cultural
que es el puerto y sobre el que focalizaremos nuestra atención a través de los trabajos arqueológicos realizados
en las últimas décadas y que servirán de material documental sobre el cual establecer la anteriormente mencionada comparativa.
Palabras clave: Ciudad romana, Mediterráneo, puerto, República romana.
Termas urbanas romanas en la Provincia Hispania Citerior. Regio Edetana y
Regio Contestana.
Daniel Fernández Martín1
1) Universitat de València.
Resumen: El trabajo en cuestión estudia los complejos termales, como obras de ingeniería de época romana
con el objetivo de adaptar las palestras y gimnasios griegos y los baños etruscos. Nuestra línea de trabajo estará
marcada por el análisis de las termas de las Regio Edetana y Regio Contestana dentro de la Provincia Hispania Citerior.
Los complejos termales se deben entender como espacios públicos y generalmente gratuitos, dónde se desarrollan actividades lúdicas, físicas, tertulias o negocios. Además de ser lugares dónde se rendía culto al cuerpo,
por lo tanto, destacan aspectos como la higiene, limpieza y relajación.
Acto seguido, ahondaremos en la comparativa de estas construcciones republicanas e imperiales definidas por
el contexto en el que se edifican. Partiremos de las termas de L’Almoina (Valentia), el complejo termal romano
más antiguo y arcaico en la Hispania romana. Ipso facto continuaremos nuestro recorrido con las termas de Edeta
(Lliria), las termas de Ilici (l’Alcudia d’Elx), las termas del Tossal de Manises (Lucentum) y las termas de Popilio
(Lucentum).
Nuestro trabajo hará hincapié en tres aspectos que consideramos imprescindibles para analizar conjuntos
termales dentro del área urbana, es decir, construcciones dentro del pomerium. El primero hace referencia al
72
IX Jornadas de Jóvenes en Investigación Arqueológica.
contexto en el que se desarrolla dicha construcción, así pues identificaremos si es un edificio de época republicana o imperial. El segundo aspecto pone de relieve la complejidad del espacio termal, así pues es fundamental
analizar la planta del recinto y la diferenciación de las salas. El tercero se centra en la evolución de uno de los
elementos de mayor relevancia en los conjuntos termales, el hypocaustum.
A modo de conclusión, pretendemos dar una visión de conjunto de los espacios termales en el marco de la
época republicana e imperial romana, además de la importancia de estos complejos públicos en la trama urbana
Palabras clave: Complejos termales. República romana. Imperio romano. Regio Edetana. Regio Contestana.
Espacios públicos.
Reconstrucción virtual del foro romano de Iulia Libica (Llívia, Cerdanya).
Noemí Escayola González1
1) Universitat Autònoma de Barcelona.
Resumen: El trabajo consiste en la reconstrucción del aspecto formal del foro romano de Iulia Libica, así
como el cambio físico que éste experimenta a lo largo del tiempo. Para ello, partimos de la documentación
gráfica del mismo (plantas y secciones) y los restos de la misma estructura que se conservan de las diferentes
fases del foro.
Para la restitución de los elementos decorativos se utilizaran los mismos materiales recuperados durante las
excavaciones arqueológicas del foro. Con el fin de determinar algunos aspectos arquitectónicos como la altura
de los muros, el tipo de cubierta, identificar y situar los edificios que formarían parte del foro. Podemos encontrar paralelos en algunos aspectos visibles del foro en yacimientos contemporáneos como es el caso concreto
de Ruscino. Para llevar a cabo dicha tarea consultaremos las fuentes antiguas, además de las investigaciones más
recientes.
De este modo el objetivo es doble, por un lado mostrar la investigación arqueológica que hay detrás de la
restitución del foro y el procedimiento técnico empleado para llevarla a cabo, y por otro lado, potenciar el valor
patrimonial de los restos arqueológicos a través de las nuevas tecnologías
.
Palabras clave: foros, foros imperiales, Iulia Libica arquitectura, Cerdanya, ciudad romana.
Anfiteatro de Itálica (Santiponce, Sevilla): nuevas propuestas.
José David Mendoza Álvarez1
1) Universidad de Sevilla.
Resumen: Esta investigación se enmarca como parte del proyecto de Tesis Doctoral que tiene como objeto
el análisis del anfiteatro de Italica. De esta forma pretendemos mostrar la nueva reestructuración del anfiteatro
italicense además de ofrecer una visión actualizada del mundo anfiteatral, analizando su edilicia, número estimado de anfiteatros, distribución por provincias, con especial atención a los localizados en la Península Ibérica.
Restituiremos la concepción que se tiene del edificio italicense, proponiendo nuevos cuerpos, nueva imagen
73
Sesión 07. Arquitectura urbana en el área mediterránea de Hispania.
de las fachadas principales este y oeste, recorrido interno, acceso a niveles superiores y cálculo de su aforo conforme a nuestras investigaciones actualizadas
Palabras clave: anfiteatros, Italica, Hispania, Coliseo, aforo.
74
08
Poblaciones costeras,
lacustres y fluviales:
Adaptación de las sociedades
humanas y explotación de los
recursos energéticos acuáticos
Coordinadores:
Asier García Escarzaga
[email protected]
Patrocina:
Viernes, 10 de junio
(09:00-11:00h) & (11:30-13:30h)
Lugar: Sala A
Sesión 08. Poblaciones costeras, lacustres y fluviales: adaptaciones humanas y explotación de recursos acuáticos.
RESUMEN
La adaptación y la evolución de las diferentes poblaciones humanas no pueden ser comprendidas
excluyendo la importancia que los ámbitos acuáticos (mares, océanos, lagos, ríos, etc.) han tenido en
su desarrollo. Por este motivo, el aprovechamiento de los recursos acuáticos desde diferentes perspectivas, resulta un tema ineludible para la comprensión de las sociedades humanas, tanto en época
prehistórica como histórica. Esta sesión pretende abordar un amplio espectro de temas relacionados
con la adaptación humana y la explotación de ámbitos acuáticos muy diversos, como son el costero,
el lacustre o el fluvial. El objetivo de esta sesión es discutir las diferentes estrategias sociales y económicas que diferentes poblaciones en diferentes momentos han desarrollado con respecto a los medios
acuáticos. Al tiempo, también se debatirá sobre aquellos aspectos relacionados con las condiciones
medio ambientales en las que se desarrollaron estas sociedades. A modo de resumen, en esta sesión
tienen cabida los siguientes aspectos:
• Estudios socio-económicos diversos que tengan como objetivo inferir el comportamiento y el
modus vivendi de aquellas poblaciones asentadas en áreas circundantes a entornos costeros, lacustres o fluviales.
• Trabajos de investigación que permitan inferir las condiciones climáticas en las que estas sociedades llevaron a cabo sus actividades socio-económicas, aspecto que permitirá una mejor comprensión de los comportamientos humanos en diferentes momentos cronológicos.
• La explotación de recursos alimenticios de origen acuático, especialmente si éstos han tenido una
alta importancia para la subsistencia de una determinada sociedad (p. ej. poblaciones mesolíticas,
los Inuit o las sociedades del Acualítico africano). También serán admitidas aquellas comunicaciones que presenten aspectos relativos a técnicas de pesca/recolección o al procesado, consumo
y/o conservación de los alimentos obtenidos así como cuestiones metodológicas referentes al
estudio de estos recursos acuáticos.
• Investigaciones sobre el aprovechamiento de ámbitos acuáticos desde otras perspectivas de carácter económico, aunque no estrictamente alimenticias, como pueden ser temas relacionados
con puertos comerciales, vías de navegación, comercialización de productos acuáticos (p. ej. el
garúm, salazones de pescado), jerarquización del territorio para el aprovisionamiento de agua,
construcción de acequias o acueductos para el suministro de agua, el aprovechamiento de la energía hidráulica para los molinos o la explotación minera (p. ej. Las Medulas), etc.
• Investigaciones relacionadas con aquellos procesos evolutivos o de transformación social que
tengan a los medios acuáticos (mares y ríos) como principales vías de difusión (p. ej. Neolitización, colonización griega).
• Investigaciones que consideren el agua desde una perspectiva cultural y/o religiosa, abordando la
importancia de este nicho ecológico en la estructura ideológica de las sociedades pretéritas y en
la gestación y organización de la sociedad misma.
76
COMUNICACIONES
Sesión
• De la costa a la montaña. Las sociedades cantábricas del Tardiglacial al Holoceno.
Aitor Hevia.
• Estudio del conchero de la cueva de Trescalabres (Posada de Llanes, Asturias).
Irene Gutiérrez Blanco, Román Moreno Helguera, Norlan Miguel Ruíz Potosme, Francisco
Javier García Alonso, Jesús Martín-Gil & Pablo Martín Ramos.
• Análisis preliminar de los invertebrados marinos del nivel 17 del yacimiento
asturiense de El Toral III (Llanes, Asturias).
Renata Martínez Cuesta.
• La escleroquímica al servicio de la arqueología: reconstrucción de las condiciones climáticas a inicios del holoceno en la región cantábrica mediante
isótopos estables de oxígeno (δ18O) y relaciones elementales Mg/Ca.
Asier García Escárzaga.
• Consumo de recursos acuáticos desde el Paleolítico Superior hasta el Neolítico en la Europa atlántica: los isótopos estables como herramienta para la
reconstrucción de paleodietas.
Borja González Rabanal.
• Punta de Muros y su excepcionalidad en el contexto del Hierro I en el Noroeste peninsular.
Samuel Nión Álvarez.
• Yacimientos de época romana en la costa occidental cantábrica. El mar como
fuente de recursos y medio de comunicación.
Hugo Lozano Hermida, Sara Barbazán Domínguez, Eduardo Ramil Rego & Carlos Fernández
Rodríguez.
• Social zooarchaeology of marine remains from Marmaray-Yenikapi excavation: Examining the aquatic resource exploitations in Constantinople.
Abu Bakar Siddiq, Ermiş Özkan & Vedat Onar.
• Antes y después del colapso Maya: evaluando la pesca de las Tierras Bajas del
Norte.
Nayeli Jiménez Cano.
• La navegación como forma de aprehensión del medio marino.
María Isabel Escribano Castro.
• Nuevos avances en la investigación de la navegación pre y protohistórica en
la península ibérica.
Imanol Vázquez Zabala.
vtt
CONTENIDOS
IX Jornadas de Jóvenes en Investigación Arqueológica.
77
08
Sesión 08. Poblaciones costeras, lacustres y fluviales: adaptaciones humanas y explotación de recursos acuáticos.
PÓSTER
• Una aproximación a la explotación de los recursos marinos en la Gallaecia: la
villa romana de Toralla.
Laura Casal Fernández.
78
IX Jornadas de Jóvenes en Investigación Arqueológica.
De la costa a la montaña. Las sociedades cantábricas del Tardiglacial al Holoceno.
Aitor Hevia1
1) UNED.
Resumen: Las poblaciones cantábricas del final del Tardiglacial y el comienzo del Holoceno han estado,
desde las primeras investigaciones, vinculadas al medio costero. Si bien, hoy la panorámica ha cambiado con la
aparición de numerosos asentamientos en el interior de la región y en la media y alta montaña. Precisamente
para poder abordar el proceso de descomposición de las sociedades paleolíticas cantábricas en este área es necesario comprender la dicotomía existente entre los grupos epipaleolíticos y mesolíticos tanto costeros como
de interior, lo que permitirá estudiar y analizar las futuras particularidades de esta transformación social que
alcanzará su punto culminante con la neolitización que se irá produciendo a partir del V milenio a.C., grosso
modo. En todo ello jugará un papel fundamental la progresiva regionalización que se puede observar a partir
del Tardiglacial a través de la especialización del hábitat en medios que hasta estas cronologías no habían sido
explotados más que parcialmente, como los costeros o los de alta montaña.
En esta comunicación se plantea, por tanto, ofrecer una visión general, o estado de la cuestión, del Tardiglacial
y el primer Holoceno en el cantábrico desde una perspectiva fundamentalmente bibliográfica enmarcada en un
proyecto de tesis que se centra en el poblamiento humano de la región cantábrica central durante esta cronología. Para ello se abordará y revisará la documentación existente así como las principales vías de investigación
sobre la explotación de recursos variados como la caza, la recolección y la pesca o la captación de materias
primas y su posible significado en la dispersión de los lugares de ocupación en dos medios contrapuestos, y
complementarios, como son el marino y el interior, así como su peso en la aparición de novedades particulares
como las de la tecnología lítica y ósea o la especialización y procesamiento de determinados tipos de fauna.
Palabras clave: Tardiglacial, Holoceno, Territorialidad, Aziliense, Mesolítico.
Estudio del conchero de la cueva de Trescalabres (Posada de Llanes, Asturias).
Irene Gutiérrez-Blanco1, Román Moreno-Helguera1, Norlan Miguel Ruíz-Potosme1, Francisco Javier García-Alonso1, Jesús Martín-Gil1 & Pablo Martín-Ramos1
1) Laboratorio de Investigaciones sobre Conservación del Patrimonio Histórico-Artístico de Castilla y León (LICOPCYL). Universidad de Valladolid.
E.T.S. Ingenierías Agrarias.
Resumen: Los hallazgos en la cueva de Trescalabres se inscriben en la cultura epipaleolítica identificada por
Duque de Estrada (conde de la Vega del Sella, 1923) como asturiense, correspondiente a individuos con ciertas
características africanoides que habitaron desde el Pre-Boreal (9500 a.C.) hasta el Sub-Boreal (4000 a.C.), llegando a pervivir hasta el Mesolítico e incluso de manera residual junto a grupos neolíticos. En lo que respecta a los
restos y materiales recogidos en Trescalabres, su estudio orienta a una datación entre el Solutrense y el Magdaleniense, enteramente compatible con la alta representación de la especie P. vulgata dentro del género Patella sp.
(característica de época Paleolítica) y los escasos ejemplares de Mytilus edulis (que van aumentando a medida que
avanzan los tiempos). El hecho de que el conglomerado bajo consideración presente conchas bien conservadas
dentro de una matriz caracterizada por la ausencia de fragmentos óseos reconocibles y la abundancia de hidroxiapatito, se presta a discusión. Toda vez que huesos y conchas sufren ambos una degradación similar (muy
significativa en medios ácidos y baja en medios básicos), la coexistencia de huesos en estado de división muy
fina y conchas casi intactas solo puede explicarse por la existencia de dos estratos en el conchero: uno, superior
79
Sesión 08. Poblaciones costeras, lacustres y fluviales: adaptaciones humanas y explotación de recursos acuáticos.
(desaparecido), rico en huesos y otro inferior, rico en conchas. La hipótesis anterior lleva a la conclusión de que
la dieta de los sucesivos asentamientos humanos del entorno de la cueva comenzó siendo rica en moluscos y
equinodermos y más recientemente, en vertebrados.
Palabras clave: Asturiense, Conchero, Conglomerado, Hidroxiapatito, Trescalabres.
Análisis preliminar de los invertebrados marinos del nivel 17 del yacimiento asturiense de El Toral III (Llanes, Asturias).
Renata Martínez Cuesta1
1) Instituto Internacional de Investigaciones Prehistóricas de Cantabria, Universidad de Cantabria.
Resumen: Desde el Paleolítico Superior, y sobre todo durante el Mesolítico, los recursos marinos han tenido
gran importancia en la dieta de los grupos humanos que han ocupado el litoral cantábrico, y más concretamente la zona oriental de la provincia de Asturias. Aunque fue a comienzos del siglo XX cuando comenzaron
a darse las primeras investigaciones sobre estas sociedades, ha sido en los últimos años, con el desarrollo de la
Arqueomalacología como disciplina científica con los moluscos como foco de estudio principal, cuando más se
ha impulsado el estudio de estas sociedades y de los materiales arqueológicos que se les asocian. En este trabajo
se presentan los análisis realizados hasta la fecha sobre los moluscos, crustáceos y equinodermos recuperados
del nivel 17 del abrigo mesolítico de El Toral III (fechado alrededor del 7300 cal BP) y los primeros resultados
obtenidos. La metodología de estudio se basa en la identificación de las especies presentes, la cuantificación de
individuos y el análisis tafonómico y biométrico de los restos. A partir de los resultados disponibles, se realiza
una interpretación incipiente con el fin de comparar los datos con los obtenidos en estudios previos realizados
sobre contextos similares y así reconstruir en la medida de lo posible el paleoambiente y los modos de subsistencia de las sociedades humanas que habitaron la zona central de la costa cantábrica en el periodo Asturiense.
Palabras clave: Arqueomalacología, Mesolítico, Región Cantábrica, Invertebrados marinos, Conchero.
La escleroquímica al servicio de la arqueología: reconstrucción de las condiciones climáticas a inicios del holoceno en la región cantábrica mediante isótopos
estables de oxígeno (δ18O) y relaciones elementales Mg/Ca.
Asier García-Escárzaga1
1) Instituto Internacional de Investigaciones Prehistóricas de Cantabria, Universidad de Cantabria.
Resumen: Desde una perspectiva arqueomalacológica, la escleroquímica investiga las variaciones en la composición química a lo largo del crecimiento de las conchas de los moluscos. La aplicación de los estudios de
este género en arqueología tiene como uno de sus objetivos obtener conclusiones de carácter paleoclimático, en
tanto en cuanto las diferencias químicas observadas durante el proceso de bio-mineralización de la concha son
un reflejo de las variaciones de las condiciones climáticas en las que se produjo su calcificación. Esta comunicación tiene los siguientes objetivos: 1) presentar la metodología aplicada para la toma de muestras de carbonato
cálcico (CaCO3), proceso necesario para la realización de los análisis de isótopos estables de oxígeno (δ18O) y de
las relaciones elementales Mg/Ca mediante técnicas espectrométricas. Al tiempo, también se presenta la metodología desarrollada para la realización de los análisis elementales mediante la aplicación de la técnica LIBS. 2)
80
IX Jornadas de Jóvenes en Investigación Arqueológica.
Presentar los datos obtenidos a partir de la aplicación de isótopos estables de oxígeno (δ18O) en gasterópodos
de la especie Phorcus lineatus (da Costa, 1778) y la realización de análisis elementales Mg/Ca en univalvos de la
especie Patella vulgata Linnaeus, 1758. Los especímenes empleados para la aplicación de estas analíticas proceden
del conchero Mesolítico de la cueva de El Mazo (Llanes, Asturias). Y 3) discutir las conclusiones preliminares
obtenidas en relación a la reconstrucción de las condiciones climáticas a inicios del Holoceno en la región cantábrica.
Palabras clave: Escleroquímica, Paleoclima, Región Cantábrica, Isótopos Estables de Oxígeno, Relaciones
Mg/Ca.
Consumo de recursos acuáticos desde el Paleolítico Superior hasta el Neolítico
en la Europa atlántica: los isótopos estables como herramienta para la reconstrucción de paleodietas.
Borja González Rabanal1
1) Instituto Internacional de Investigaciones Prehistóricas de Cantabria, Universidad de Cantabria.
Resumen: El aprovechamiento de recursos alimenticios acuáticos por parte de sociedades prehistóricas es un
hecho atestiguado desde el Paleolítico. Los diversos estudios arqueomalacológicos e ictiofaunísticos ponen de
manifiesto la importancia de estos recursos dentro de la dieta de estas sociedades. No obstante, estos análisis no
permiten conocer el peso real de los recursos marinos, fluviales y lacustres en la dieta de los grupos humanos
prehistóricos.
Para ello, los isótopos estables de carbono (13C/12C) y nitrógeno (15N/14N) ofrecen un marco de estudio complementario a los estudios bioarqueológicos antes citados. Este método se basa esencialmente en la premisa de
que los elementos químicos que conforman los tejidos corporales de cualquier animal provienen de los alimentos que éste ha consumido durante los últimos años de su vida y se incorporan a nuestros huesos en la misma
proporción que se encuentran en los alimentos que ingerimos. El carbono (13C/12C) permite saber el medioambiente al que pertenece ese alimento (terrestre, fluvial, marino…); y el nitrógeno (15N/14N) ofrece la posición
que ocupa ese alimento en la cadena trófica (herbívoros, omnívoros, carnívoros…). Este planteamiento tiene
sus matizaciones, pues dependiendo del tipo de plantas (C3 o C4) los valores isotópicos varían.
Esta comunicación tiene como objetivo conocer la potencialidad de esta metodología y la importancia de los
recursos acuáticos en las sociedades prehistóricas de la Europa Atlántica.
Palabras clave: Isótopos estables de carbono y nitrógeno, Paleodietas, Recursos acuáticos, Europa atlántica.
81
Sesión 08. Poblaciones costeras, lacustres y fluviales: adaptaciones humanas y explotación de recursos acuáticos.
Punta de Muros y su excepcionalidad en el contexto del Hierro I en el Noroeste
peninsular.
Samuel Nión Álvarez1
1) Departamento de Historia I, Universidad de Santiago de Compostela.
Resumen: La excavación del castro de Punta de Muros (Arteixo, A Coruña), también conocido como Castro
do Cociñadoiro, supuso un gran impacto a todos los niveles de la arqueología gallega, no solo por las circunstancias que trajo consigo la intervención, sino por los resultados ofrecidos por la misma. Este asentamiento,
situado en pleno litoral atlántico, presentaba unas características inusuales para un castro del Hierro I del Noroeste, como pueden ser la organización de su entramado urbanístico, la disposición de algunas estructuras o su
sistematizada producción metalúrgica.
Ante un asentamiento aparentemente novedoso en su contexto, resulta necesario plantearse ciertas cuestiones: ¿Hasta qué punto podemos considerarlo un asentamiento excepcional? ¿Sus particularidades se limitan a
meras diferenciaciones tipológicas y materiales, o podemos rastrear distintas intencionalidades sociales respecto
a otros asentamientos? ¿De qué forma se integra en los procesos históricos sincrónicos de su entorno? Este
tipo de interrogantes resultan esenciales para poder valorar la excepcionalidad de este asentamiento dentro de
su contexto histórico y arqueológico.
Con estos planteamientos, nuestra intención es componer un análisis individualizado del castro costero de
Punta de Muros, y elaborar un estudio comparativo de diversas características (entre otros: estructuración urbanística, arquitectura doméstica, obtención y procesamiento de materias primas) respecto al resto de asentamientos conocidos del Hierro I en el Noroeste peninsular. Nuestro objetivo será ponderar las posibles diferencias
entre los distintos poblados para valorar la excepcionalidad del castro de Cociñadoiro en su justa medida, pero
también intentar dilucidar la organización social y las estrategias de las comunidades prehistóricas que ocuparon
Punta de Muros, y así considerar si presentan diferencias tangibles respecto al resto de comunidades castreñas
coetáneas..
Palabras clave: Castros costeros, Edad del Hierro, Noroeste, Cultura Castreña, Punta de Muros.
Yacimientos de época romana en la costa occidental cantábrica. El mar como
fuente de recursos y medio de comunicación.
Hugo Lozano Hermida1,2, Sara Barbazán Domínguez1,2, Eduardo Ramil Rego2 & Carlos Fernández Rodríguez3
1) Universidade de Santiago de Compostela.
2) Museo de Prehistoria e Arqueoloxía de Vilalba.
3) Universidad de León.
Resumen: En la costa del extremo occidental del área cantábrica (Estaca de Bares – Ría de Ribadeo) se ha
documentado un buen número de restos atribuibles a la época romana, como castros, villae, factorías y otras
instalaciones. En este trabajo se presentará un estado de la cuestión sobre estos restos, reflexionando además
sobre el papel que jugó el mar Cantábrico como medio de comunicación en los intercambios culturales, y su
protagonismo como fuente de recursos bióticos. Por otra parte se expondrán las problemáticas derivadas del
contar con registros arqueológicos poco rigurosos que dificultan una correcta seriación de las colecciones y
obvian restos de distinta naturaleza (fauna, industria lítica, etc.)..
82
IX Jornadas de Jóvenes en Investigación Arqueológica.
Palabras clave: Época romana, occidente cantábrico, comercio marítimo, recursos marinos.
Social zooarchaeology of marine remains from Marmaray-Yenikapi excavation:
Examining the aquatic resource exploitations in Constantinople.
Abu Bakar Siddiq1, Ermiş Özkan2 & Vedat Onar2
1) Department of Prehistory, Faculty of Letters, Istanbul University.
2) Department of Anatomy, Faculty of Veterinary Medicine, Istanbul University.
Resumen: Located between Marmara Sea and Black Sea, Constantinople was the centre of international trade during its reign. Byzantines developed one of the strongest navy in that time exploiting these water bodies.
Testimonies of both Byzantium and foreign visitors show that marine resources had a great significance in
Byzantine life. Fishing constituted one of the most important sources of income in the capital with the blessing
of Bosporus Strait and Golden-Horn. Byzantines also developed various fishing methods. They were also well
aware about the high nutritional value of fish and other aquatic resources.
A large number of evidences related to aquatic activities have been unearthed by Yenikapı and Marmaray
excavation. Profound amount of artefacts, more than 30 shipwrecks and faunal remains of various marine
species are notable of them. Marine species from this site includes tuna fish (Thunnus thynnus L.), swordfish
(Xiphias gladius L.), catfish (Clarias sp.), sharks (Carcharhinidae sp.), sea breams (Sparidae sp.), dolphins (Delphinidae
sp.), sea bass (Dicentrarchus labrax L.), gilthead breams (Sparus aurata L.), mackerels (Scomber sp.), bonitos (Sarda
sp.), crabs (Crustacea sp.), sea turtles (Cheloniidae sp.) and a great number of shells (Mollusc sp.) etc. Some marine
species found in Yenikapı were seldom affordable to common citizens in Constantinople. Drilling, chopping
and slaughter marks strongly suggest their use for gastronomic treats by elites. Besides, many of them were also
used in decorative accessories, luxury materials and exotic shows.
Known as “Langa Bostanlari” in Ottoman period, Yenikapı was the ‘Theodosius harbour’ in Byzantine capital.
Being a very significant international trade centre and one of the major ports in Empire, remains of different
aquatic activities, especially the marine species from this site examines previous Byzantine testimonies as well
as shows new aspects about the marine food consumption and social utilization of aquatic resources in Constantinople
.
Palabras clave: Constantinople, Theodosius harbour, Marine species, Social zooarchaeology.
Antes y después del colapso Maya: evaluando la pesca de las Tierras Bajas del
Norte.
Nayeli Jiménez Cano1
1) Universidad Autónoma de Madrid, Laboratorio de Arqueozoología.
Resumen: El fenómeno del llamado colapso en el mundo Maya (900-1000 d.c) ha evidenciado una afectación
diferencial por regiones, mientras en las Tierras Bajas del Sur (Guatemala, Belice y Sureste mexicano) ocasionó
el abandono de ciudades, en su contra parte norteña (península de Yucatán) la ocupación poblacional continuó
83
Sesión 08. Poblaciones costeras, lacustres y fluviales: adaptaciones humanas y explotación de recursos acuáticos.
e incluso se desarrollaron grandes ciudades. Sin embargo, la evidencia paleoclimatológica indica que el norte
padeció una serie de sequías (Hodell et al. 1995), que aunque no fueron letales afectaron a las actividades de
subsistencia. En este trabajo se presentan resultados de un análisis comparativo de los peces procedentes de
yacimientos mayas del Clásico (250-900 d.C) y Posclásico (900-1450 d.C). El objetivo es revisar y evaluar los
cambios documentados a finales del primer milenio mediante la inclusión de la evidencia ictioarqueológica, se
analizan las especies representadas como vehículo para conocer las adaptaciones de las sociedades mayas al
medio marino y costero.
Palabras clave: LiDAR, Pesca, Ictioarqueología, Colapso, Mundo Maya.
La navegación como forma de aprehensión del medio marino.
María Isabel Escribano Castro1
1) Universidad Complutense de Madrid.
Resumen: En la siguiente comunicación queremos hacer un breve repaso de cómo la navegación, como
modo de adentrarse en un medio que no es el natural del ser humano, ha influido en construir, y a su vez a
ayudado a modificar, el modo de entender la realidad de los pueblos costeros. El desarrollo de la navegación
ha ido ampliando los horizontes del mundo conocido. Por ello, queremos hacer un repaso teórico y poner en
valor ciertos conceptos que consideramos necesarios para entender por qué la navegación tenía un papel tan
primordial dentro de la formación de la cosmovisión de los pueblos costeros: la liminalidad, lejanía, sublimidad
y espiritualidad.
Para ello, consideramos que es necesaria la unión de los estudios arqueológicos, antropológicos y etnoarqueológicos para poder entender este proceso de una manera global y aplicarlos diacrónicamente. Consideramos
que hacer un estudio desde un enfoque multidisciplinar es la manera correcta de poder analizar la cultura material producida por los pueblos que vivían en vinculación al mar. En concreto, nos centraremos en ver cómo
los barcos, como medio de comunicación marítimo, son un reflejo claro de la estructuración material de esta
mentalidad.
Palabras clave: Navegación, Multidisciplinariedad, Diacronía, Cosmología, Mar.
Nuevos avances en la investigación de la navegación pre y protohistórica en la
península ibérica.
Imanol Vázquez Zabala1
1) Universidad de Zaragoza.
Resumen: En los últimos años, el avance de la investigación en Arqueología está dibujando un nuevo panorama histórico en el que la península ibérica se perfila como insertada ya desde los comienzos del Neolítico en
las redes de circulación e intercambio de materias, productos e ideas definidas en el ámbito del Mediterráneo
occidental.
Los datos aportados por la aplicación de nuevas metodologías de análisis en el estudio de materia primas de
origen exótico presentes en la península ibérica como la obsidiana, el marfil o el ámbar, así como los resultados
84
IX Jornadas de Jóvenes en Investigación Arqueológica.
ofrecidos por las nuevas campañas de excavación en yacimientos como Valencina de la Concepción o La Bastida, entre otros; permiten perfilar una serie de contactos y circuitos de comunicación de carácter náutico en
los que estaban insertos las poblaciones indígenas peninsulares, evidenciando una actividad náutica por parte
de estas comunidades que ha sido puesta en tela de juicio hasta hace pocos años por la historiografía reciente.
En esta ponencia analizaremos dichos datos, los cuales certifican no sólo la existencia de una actividad náutica
de carácter indígena en la península ibérica, sino también la antigüedad y magnitud de la misma.
Palabras clave: Navegación, Contactos Marítimos, Redes de intercambio, Península Ibérica, Mediterráneo
Occidental.
Una aproximación a la explotación de los recursos marinos en la Gallaecia: la
villa romana de Toralla.
Laura Casal Fernández1
PÓSTER
1) Laboratorio de Arqueoloxía (LAUV), Departamento de Historia, Arte y Geografía de la Universidad de Vigo.
Resumen: Toralla (Vigo) constituye una de las villas costeras más importantes y mejor conocidas del Noroeste peninsular. En este póster se pretende plasmar la relevancia de la explotación de los recursos marinos como
base esencial de la actividad económica de la villa. Para ello, se recogen los resultados preliminares del estudio
de los restos asociados al aprovechamiento del mar. Por una parte, se distinguen los restos muebles que evidencian el desarrollo de una actividad pesquera y marisquera, a partir de los restos de fauna marina -en este caso,
exclusivamente malacofauna- y de los instrumentos de pesca y/o marisqueo. Y por otra, los restos inmuebles
relacionados con la actividad extractiva de sal a partir de agua de mar, constituidos por la salina marina, parcialmente exhumada, y las construcciones que, con cierta probabilidad, pudieron haber funcionado al servicio de
la misma. El emplazamiento de la villa en el entorno de las Rías Baixas gallegas y, particularmente, de la ría de
Vigo, es especialmente significativo y hace que Toralla se convierta en paradigma dentro del campo de estudio
que nos ocupa, puesto que las condiciones geográficas y climáticas de dicho ámbito habrían propiciado el asentamiento de una cantidad ciertamente importante de establecimientos salazoneros en época romana, cuyo ritmo
de producción precisaría una aportación considerable de materia prima.
Palabras clave: Gallaecia, Ría de Vigo, Explotación de recursos marinos.
85
09
Palaeolithic human
subsistence and environment
- theory and práxis
Coordinadores:
Jeanne Marie Geiling
[email protected]
Patrocina:
Miércoles, 8 de junio
(17:30-19:30h)
Lugar: Sala A
Sesión 09. Palaeolithic human subsistence and environment - theory and praxis.
ABSTRACT
Archaeological topics often address questions that aim past human behaviour reconstructions in
context of their environmental system. The way information is extracted from the material record,
based on the methods developed, define the success of archaeological and environmental theory
and interpretation. Theoretical models advise how to explain human behaviour and environmental
conditions using archaeological material, to frame research questions and to identify the required archaeological data.
The Reconstruction of Palaeolithic Human Subsistence and Environment - will be the subject of this
session. Diverse types of materials recovered in archaeological sites such as macro- and micro-mammals, plant remains, and shells or the use of stable isotopes analysis are valuable in reconstructing past
Human Behaviour and Environment. How theoretical approaches are applied to different materials
are of particular interest and can be presented within this session. Some examples, but no limitations,
of approaches are Ethnographic Analogy, Human Behaviour Ecology- Model, Optimal Foraging
Theory, etc. Pros and cons of different methods to extract data usable for Human Behaviour and
Environment reconstructions are open for discussions, as well as the presentation of new models is
appreciated.
RESUMEN
Los temas relacionados con la Arqueología con frecuencia formulan preguntas que tienen como objetivo las reconstrucciones de los comportamientos humanos del pasado en relación con su medioambiente. La vía de información se extrae del material registrado, basado en los métodos desarrollados,
definiendo el éxito de una teoría arqueológica y ambiental y su interpretación. Los modelos teoréticos
informan cómo explicar el comportamiento humano y las condiciones ambientales utilizando el material arqueológico, para así enmarcar las preguntas de investigación e identificar los datos arqueológicos
requeridos.
La reconstrucción de la subsistencia humana y el medio ambiente en el Paleolítico será el tema de
esta sesión. Diversos tipos de materiales recuperados en yacimientos arqueológicos, cómo los macro
y micro mamíferos, restos de plantas y conchas o el uso de análisis de isótopos estables son valiosos
para la reconstrucción del comportamiento humano y el medioambiente. Cómo los enfoques teóricos
son aplicados a diferentes materiales es de particular interés y pueden ser presentados dentro de esta
sesión. Algunos ejemplos, pero no limitaciones, de enfoques son la Analogía Etnográfica, el Modelo
de Ecología del comportamiento humano, o Teoría del Óptimo Forrajeo entre otros. Pros y contras de
los diferentes métodos para extraer datos utilizados para las reconstrucciones de los comportamientos
humanos y el medio ambiente están abiertos para la discusión, así como la presentación de nuevos
modelos serán admitidos.
88
COMUNICACIONES
Sesión
• How to Study the Relationship of Subsistence Strategies and Environment;
A Case from Late Lower Magdalenian Occupations in El Mirón Cave, Cantabria, Spain.
Jeanne Marie Geiling.
• Interpretar el registro arqueológico a partir del conocimiento local: Análisis
de almidones de yuca (Manihot esculenta) en la Comunidad Indígena Uitoto
en el Noroccidente Amazónico.
Carlos Andres Reina Martinez.
• Plumas, huesos, garras, carne y huevos. La explotación de recursos avianos
en el Paleolítico.
Antonio J. Romero.
• Análisis de muestras arqueológicas por medio de micro-tomografía axial
computarizada (µ-TAC).
Jose Adolfo Sainz-Aja, Isidro A. Carrascal, Diego Ferreño & Jesús Setién.
vtt
CONTENIDOS
IX Jornadas de Jóvenes en Investigación Arqueológica.
89
09
Sesión 09. Palaeolithic human subsistence and environment - theory and praxis.
How to Study the Relationship of Subsistence Strategies and Environment; A
Case from Late Lower Magdalenian Occupations in El Mirón Cave, Cantabria,
Spain.
Jeanne Marie Geiling1
1) Instituto Internacional de Investigaciones Prehistóricas de Cantabria, Universidad de Cantabria.
Resumen: The study of Palaeolithic hunter-gatherers subsistence strategies explores how people managed to
obtain their material and nutritional needs from their surrounding environment. During the Last Glacial period
the fluctuating climate influenced locations of biomes depending on landscape topography. Plant communities
are related to climatic conditions, as animal populations are linked to plant ones, meaning that a relationship between climate and food resources available to humans for hunt and gatherer exists. We can study human behavioural change in subsistence in Upper Palaeolithic human populations. In Northern Iberia, two major changes
in subsistence strategies are visible. From the Solutrean to the Lower Magdalenian resource usage became more
intensified, whereas conversely with the transition to the Middle Magdalenian a diversification process began.
This study focuses on the very rich Lower Magdalenian deposits (17-14,5 ka BP) at El Mirón cave, located in
the Ason valley, eastern Cantabria. The archaeozoological results from Levels 15 and 16 (15-15,2 ka BP) are
used to explore subsistence strategies in comparison to environment conditions. Taphonomic modifications
were classified to identify the accumulating agents and the diagenetic processes affecting the assemblage. The
palaeoeconomic behaviour achieved for those hunter-gatherers is reconstructed based on identification of taxa
consumed, age of the individuals, carcass transportation, variety of butchering process, extent of mobility and
site use. The results demonstrate that the Lower Magdalenian accumulations in El Mirón are evidence of complex processing activities of main game species, red deer and ibex. In comparison with the sites Middle Magdalenian faunal assemblage continuity is indicated in selected preys and types of butchering activities practiced.
Though, a decrease in animal bone density in the later levels implies a change in site occupation.
Palabras clave: Lower Magdalenian; Subsistence; Human Behaviour; Environment; Northern Iberia.
Interpretar el registro arqueológico a partir del conocimiento local: Análisis de
almidones de yuca (Manihot esculenta) en la Comunidad Indígena Uitoto en
el Noroccidente Amazónico.
Carlos Andres Reina Martinez1
1) Universidad Externado de Colombia.
Resumen: La macro-región del Amazonas se caracteriza por su biodiversidad, sin embargo la mayoría de sus
suelos no se prestan para agricultura intensiva. Uno de los cultivares que se ha adaptado a los escasos nutrientes
del suelo es la yuca o madioca (Manihot esculenta) lo que la ha convertido como la principal fuente de alimentos
de esa región. Esta importancia se ha trasladado a las interpretaciones del pasado, pero las evidencias directas
(botánicas) son escasas o incluso inexistentes. Por otra parte, las interpretaciones arqueológicas que se han
realizado para la yuca han sido solo a nivel funcional y productivo. Los grupos indígenas que habitan el Noroccidente Amazónico, tienen taxonomías propias que dividen esta especie en diversos grupos y variedades, que se
diferencian en su forma de cultivo, producción, consumo y a nivel cosmogonico.
Este trabajo creó herramientas con las cuales se puede analizar arqueológicamente la yuca Manihot esculenta
90
IX Jornadas de Jóvenes en Investigación Arqueológica.
sin limitarse a productividad, así este trabajo se divide en dos componentes:
1 Análisis etnográfico en la comunidad indígena Uitoto que se ubica en la amazonia colombiana con el objetivo de establecer el papel que la yuca juega en la cotidianiedad desde que se cultiva hasta cuando se consume
y la relación con la mitología.
2 Establecer registros materiales con los cuales se pueda interpretar el registro arqueológico, de esta forma se
realizó un análisis de almidones de variedades de yuca con el objetivo de establecer granos diagnósticos para
cada grupo de yuca que se detectaron en el análisis etnográfico. Para esto se realizó un muestreo de especímenes
de la región, una caracterización en el laboratorio y un análisis estadísticos para detectar patrones.
Algunas de las preguntas que permite responder este trabajo son:
¿Por qué no se han encontrado suficientes evidencias de esta planta en la Amazonia? ¿Es posible integrar el
conocimiento que tienen grupos humanos actuales sobre el manejo del ambiente a las interpretaciones arqueológicas?
Palabras clave: Region del Noroccidente del Amazonas, Comunidad Indigena Uitoto, Etnografia , Análisis de
almidónes de yuca Manihot esculena.
Plumas, huesos, garras, carne y huevos. La explotación de recursos avianos en
el Paleolítico.
Antonio J. Romero1
1) Universidad del País Vasco (UPV/EHU), Departamento de Geografía, Prehistoria y Arqueología.
Resumen: La presencia de aves es una constante en yacimientos arqueológicos del Pleistoceno, bien como
agentes acumuladores de elementos esqueléticos o a través de sus propios restos óseos. No obstante, la interacción con los grupos humanos no suele tener algo demasiado evidente en el registro arqueológico. Sin embargo,
la etnografía disponible nos informa que las sociedades cazadoras-recolectoras suelen llevar a cabo el aprovechamiento de este tipo de animales, ya sea para conseguir alimentos (adquisición de carne y recolección de
huevos) o para confeccionar elementos de uso cotidiano y/o simbólico (plumas, huesos y garras que se portan
en la vestimenta, adornos y otros artefactos como instrumentos musicales).
En los últimos años, la captación, el procesado y el uso/consumo de recursos avianos ha suscitado el interés
de algunos estudios arqueológicos. Si bien estas actividades suelen ser habituales en las sociedades del Paleolítico Superior, los grupos de homininos consumieron aves desde, al menos, el Pleistoceno Medio. Recientemente
se ha planteado la explotación de estos recursos cinegéticos por parte de las comunidades neandertales, que
no sólo se limitaron a su consumo, sino que también fabricaron artefactos de significado social y simbólico a
partir de las plumas y las garras de aves. Este hecho pone de manifiesto que el aprovechamiento de este tipo de
presas tuvo lugar al margen de los humanos anatómicamente modernos y mucho antes de lo defendido por la
historiografía tradicional.
Palabras clave: Aves, subsistencia, simbólico, Neandertales.
91
Sesión 09. Palaeolithic human subsistence and environment - theory and praxis.
Análisis de muestras arqueológicas por medio de micro-tomografía axial computarizada (µ-TAC).
Jose Adolfo Sainz-Aja1, Isidro A. Carrascal1, Diego Ferreño1 & Jesús Setién1
1) Universidad de Cantabria (LADICIM).
Resumen: El análisis mediante tomografía axial computarizada (TAC) permite obtener un modelo digital 3D
de la muestra, no solo a nivel topográfico, sino que también aporta información sobre su interior y las fases
presentes en la misma sin tener que destruir parcial o íntegramente la muestra. La micro-tomografía, además,
aporta un valor añadido que es el incremento de la resolución en la observación, llegando a valores próximos
a la micra.
Esta técnica consiste en apuntar con un foco emisor de rayos X fijo a la muestra que girará obteniendo así una
serie de radiografías, de tal manera que tras un procesado mediante algoritmos de reconstrucción es posible
obtener un modelo 3D de la muestra.
Esta técnica resulta de especial interés en el campo de la Arqueología ya que, además de tratarse de un ensayo
que no produce daño alguno sobre la muestra, permitirá la obtención de un modelo 3D de la misma a partir del
cual se podrán reproducir réplicas de la muestra original por medio de impresoras 3D o cualquier otro proceso
de fabricación similar.
Una vez generado el modelo 3D, mediante un software de análisis de imagen podremos realizar un exhaustivo
análisis que permitirá funciones como:
-
-
-
-
-
Aislar una zona de estudio.
Aislar un material para determinar su distribución.
Cuantificar la cantidad de material.
Cuantificar cada una de las fases presentes en la muestra.
Evaluar formas, distribuciones y tamaños de huecos, poros, cavidades, inclusiones…
Se trata de una técnica utilizada a nivel mundial con grandes aportaciones a la Arqueología. En el grupo de
investigación LADICIM se han realizado varios trabajos en este campo.
Palabras clave: micro-TAC, modelo 3D.
92
10
Métodos físico-químicos
aplicados en la Arqueología
Coordinadores:
Ángela Herrejón Lagunilla
[email protected]
Jueves, 9 de junio
(11:20-13:30h)
Lugar: Sala A
Sesión 10. Métodos físico-químicos aplicados en la arqueología.
RESUMEN
La Arqueología ha sabido aprovecharse de los fundamentos y técnicas de múltiples disciplinas y
adaptarlos a sus problemáticas. La inclusión de técnicas físico-químicas en la investigación arqueológica ha permitido la obtención de mayor cantidad y variedad de datos, lográndose así interpretaciones
más completas. Todo ello ha supuesto importantes avances en la investigación y ha forzado la revisión
de interpretaciones aceptadas hasta entonces.
La datación ha sido uno de los ámbitos que ha experimentado algunos de los avances más considerables gracias a la integración de dichos procedimientos. Igualmente, y con otros propósitos que no son
la mera datación, la aplicación de técnicas físico-químicas (como por ejemplo la difracción de rayos X,
FTIR, espectroscopia Raman, etc.) a diversos materiales arqueológicos ha permitido obtener información que hasta ese momento no se había conseguido mediante ningún otro medio.
La presente sesión está dedicada a técnicas físico-químicas aplicadas tanto a la datación como al análisis sedimentos y materiales arqueológicos con otros propósitos (estudio de estructuras de combustión,
caracterización de objetos arqueológicos y su proceso de elaboración, etc.). Está abierta a la presentación de resultados de la aplicación de estos procedimientos sobre materiales concretos, así como a
nuevas propuestas metodológicas. El fin último es dar a conocer los distintos métodos y debatir acerca
de su aplicación, su potencial y sus limitaciones.
94
COMUNICACIONES
Sesión
• Estudio transversal de la funcionalidad de vasos cerámicos durante el Neolítico
Antiguo.
Nàdia Tarifa Mateo.
• Hallazgo de una pintura mural en la Ermita de San Antonio Abad de
Villahermosa del Río mediante estudios previos con técnicas especiales de
fotografía.
Pilar Pujol, Pascual Mercé, Andrea Sanz & Elena Miraflores.
• Aplicación de técnicas instrumentales de análisis para el estudio de un arma en
contexto funerario procedente de la Necrópolis Ibérica El Salobral, Albacete.
Inmaculada Donate Carretero & María Turégano Botija.
• Estudio arqueomagnético preliminar de dos hornos medievales del monasterio
de San Pelayo (Cevico Navero, Palencia).
Natalia García, Ángel Carrancho, Avto Goguichaishvili & Ángel Palomino.
• Datos preliminares del estudio arqueomagnético para la datación de dos
episodios de combustión de la cueva de El Mirador (Sierra de Atapuerca,
Burgos).
Ángela Herrejón Lagunilla, Ángel Carrancho, Juan José Villalaín & Josep Maria Vergès.
vtt
CONTENIDOS
IX Jornadas de Jóvenes en Investigación Arqueológica.
95
10
Sesión 10. Métodos físico-químicos aplicados en la arqueología.
Estudio transversal de la funcionalidad de vasos cerámicos durante el Neolítico
Antiguo.
Nàdia Tarifa Mateo1
1) ARCHAEOM, Departament de Prehistòria de la Universitat Autònoma de Barcelona.
Resumen: En los yacimientos arqueológicos del Neolítico Antiguo en el este de la Península Ibérica encontramos la aparición de cerámica y restos faunísticos que evidencian la emergencia de nuevas prácticas económicas
y el desarrollo de tecnologías cerámicas.
Las producciones cerámicas pueden proporcionar mucha más información sobre la gente que las producía y
las utilizaba. A partir de análisis químicos podemos conocer qué uso específico había desarrollado el recipiente
identificando una amplia variedad de compuestos orgánicos. Desde recipientes que habrían sido utilizados para
cocinar o almacenar productos alimenticios, como carne y leche de diversas especies, los residuos químicos de
estos productos reflejan el entorno, la economía y la explotación animal en las comunidades neolíticas.
El siguiente trabajo presenta los resultados de los análisis de residuos orgánicos en los conjuntos cerámicos de
diversos yacimientos de la franja mediterránea en la Península Ibérica fechados en cronologías correspondientes al Neolítico Antiguo. Los resultados obtenidos a partir de la aplicación de las técnicas de cromatografía de
gases con espectometría de masas (GC-MS) y cromatografía de gases con combustión y espectometría de masas
de relación isotópica (GC-MS-IRMS), nos permiten acercarnos al conocimiento de las pautas de consumo de
distintos productos durante el Neolítico Antiguo en asentamientos de diferente tipología y que presentan unas
condiciones geofísicas diferenciadas
Palabras clave: Cromatografía de gases, isótopos estables, Neolítico Antiguo, cerámica, funcionalidad cerámica.
Hallazgo de una pintura mural en la Ermita de San Antonio Abad de Villahermosa del Río mediante estudios previos con técnicas especiales de fotografía.
Pilar Pujol1, Pascual Mercé2, Andrea Sanz1 & Elena Miraflores1
1) Servicio de Restauración de la Diputación Provincial de Castellón.
2) Fotógrafo del Arte freelance.
Resumen: Villahermosa del río, en la provincia de Castellón y rodeada por ríos, es el municipio donde se
encuentra la ermita del s. XIII, conocida por su advocación a San Antonio Abad, la cual alberga en su interior el
reciente hallazgo de un panel mural realizado con la técnica del temple, del último tercio del s. XV. El descubrimiento se produjo durante el proceso de rehabilitación arquitectónica, debido a la sospecha de restos de pintura
más antigua. Tras la petición del Ayuntamiento al Servicio de Restauración de la Diputación de Castellón, se
decidió realizar una serie de estudios para comprobar la existencia o no de pinturas bajo una evidente capa de
repinte azul del s. XIX.
Antes y durante el transcurso de la intervención restaurativa han sido realizados estudios mediante la toma de
micromuestras, su posterior análisis en laboratorio y la utilización de técnicas especiales de fotografía, como
son la fluorescencia ultravioleta, la fotografía infrarroja (con varias longitudes de onda) y la fotografía visible
(macrofotografía, fluorescencia…), además del tratamiento de imagen que ha proporcionado una información
muy útil para la detección de las pinturas ocultas bajo el repinte. No existía información alguna sobre ellas,
96
IX Jornadas de Jóvenes en Investigación Arqueológica.
pues todos los archivos desaparecieron en la guerra civil, aunque encontramos algunas referencias del año 1526
donde se describe la existencia de la ermita y, ya en el siglo XX, una monografía alude al repinte que cubre unas
pinturas murales más antiguas.
Así pues los resultados de las técnicas de análisis utilizadas confirmaron la presencia de pinturas subyacentes
y, tras su documentación exhaustiva, se procedió a la restauración del primer panel frente a la entrada principal.
Las primeras catas dejaron al descubierto la parte inferior de la figura central y, una vez el mural se destapó, se
pudo vislumbrar una escena con tres santos: San Cristóbal, San Sebastián y una figura aún sin identificar.
Palabras clave: Hallazgo, Fotografía, Pintura Mural Gótica, Conservación, Documentación.
Aplicación de técnicas instrumentales de análisis para el estudio de un arma en
contexto funerario procedente de la Necrópolis Ibérica El Salobral, Albacete.
Inmaculada Donate Carretero1 & María Turégano Botija2
1) Servicio de Conservación, Restauración y Estudios Científicos del Patrimonio Arqueológico (SECYR) de la Universidad Autónoma de Madrid
2) Universidad Autónoma de Madrid
Resumen: El presente trabajo es fruto de una investigación interdisciplinar llevada a cabo por arqueólogos,
restauradores, químicos y físicos. Esta colaboración ha permitido la aplicación de las técnicas instrumentales de
análisis al estudio arqueológico y la posterior restauración de una pieza metálica cuyo estado de conservación se
caracterizaba, ya desde su extracción, por una gran fragilidad química y estructural. Se trata de un posible casco
de bronce procedente de la necrópolis ibérica de El Salobral, Albacete, yacimiento del s.IV a.C. excavado entre
1994 y 1995, por un equipo de arqueólogos de la Universidad Autónoma de Madrid.
Para abordar el análisis y estudio se han empleado diversas técnicas instrumentales no destructivas y micro-destructivas: microscopia óptica para el examen inicial, radiografía de rayos X para determinar el estado de
conservación estructural, espectroscopia de plasma inducido por láser para la caracterización de la composición
elemental, difracción de rayos X-policristal para la identificación de los productos de corrosión y microscopia
electrónica de barrido con espectroscopia de energía dispersiva de rayos X para completar el estudio morfológico y composicional de la superficie y estructura interna. Los resultados obtenidos han permitido establecer la
composición original de la pieza, un bronce binario, y la posible existencia de una decoración realizada en plata.
Especialmente, han revelado datos que ayudan a entender el estado de conservación de la pieza y su deterioro,
vitales para las fases de restauración y conservación preventiva. Entre ellos destaca la ausencia del núcleo metálico y la probable presencia de compuestos del azufre en el suelo de la zona de enterramiento
Palabras clave: bronce, corrosión, técnicas instrumentales, restauración, Arqueometría.
97
Sesión 10. Métodos físico-químicos aplicados en la arqueología.
Estudio arqueomagnético preliminar de dos hornos medievales del monasterio
de San Pelayo (Cevico Navero, Palencia).
Natalia García1, Ángel Carrancho2, Avto Goguichaishvili3 & Ángel Palomino4
1) Universidad de Burgos.
2) Área de Prehistoria, Departamento de Historia, Geografía y Comunicación, Universidad de Burgos.
3) Servicio Arqueomagnético Nacional y Laboratorio Interinstitucional de Magnetismo Natural (LIMNA), Instituto de Geofísica, Universidad Nacional
Autónoma de México.
4) Aratikos Arqueólogos, S.L.
Resumen: Se presenta un estudio arqueomagnético y de propiedades magnéticas sobre muestras arqueológicas quemadas procedentes de dos hornos del monasterio de San Pelayo (Cevico Navero, Palencia). El objetivo
del estudio es datar su último uso mediante arqueomagnetismo. Los materiales estudiados corresponden a un
horno de fabricación de campanas y otro que se utilizó para hacer baldosas, ambos descubiertos durante la
excavación del monasterio. El estudio arqueomagnético y de las propiedades magnéticas muestran la idoneidad
que tienen estos materiales para determinar la dirección e intensidad del campo magnético terrestre que se
registró durante su última combustión. El principal mineral portador de la remanencia es magnetita en estado
pseudo-monodominio (PSD), indicando que la señal magnética es estable. Se han obtenido dos direcciones
arqueomagnéticas medias para ambas estructuras. Para el horno de la campana la dirección media obtenida
es: [N = 30, Dec = 2.6°, Inc = 45.2°, K = 221.3, α95 = 1.8°] y para el horno de la baldosa: [N = 13, Dec =
359.0°, Inc = 45.6°, K = 93.8, α95 = 4.3°]. La comparación de ambas direcciones medias con la curva de Variación Secular del campo magnético terrestre disponible para la Península Ibérica, ha determinado un último
uso comprendido entre 1293 – 1382 AD para el horno de la campana y de 1280 – 1419 AD para el horno de la
baldosa, respectivamente (al 95% de confianza). Actualmente se están realizando análisis de arqueointensidad
en muestras representativas de ambos hornos con el objetivo de refinar los intervalos cronológicos obtenidos.
Estos resultados constituyen un ejemplo de que el arqueomagnetismo es una herramienta de datación muy útil
para estructuras de combustión arqueológicas, con precisiones comparables al radiocarbono..
Palabras clave: arqueomagnetismo, datación arqueomagnética, propiedades magnéticas, hornos medievales,
Península Ibérica.
Datos preliminares del estudio arqueomagnético para la datación de dos episodios de combustión de la cueva de El Mirador (Sierra de Atapuerca, Burgos).
Ángela Herrejón Lagunilla1, Ángel Carrancho2, Juan José Villalaín1 & Josep Maria Vergès3,4
1) Laboratorio de Paleomagnetismo. Dpto. de Física, Universidad de Burgos.
2) Área de Prehistoria, Dpto. de Historia, Geografía y Comunicación, Universidad de Burgos.
3) Institut Català de Paleoecologia Humana i Evolució Social.
4) Àrea de Prehistòria, Departament d’Història i Història de l’Art, Universitat Rovira i Virgili.
Resumen: La cueva de El Mirador (Sierra de Atapuerca, Burgos) posee un amplio registro de episodios de
combustión de tipo fumier. Los fumiers son sedimentos de origen antrópico, resultado de la quema de excrementos y vegetales en contextos de estabulación dentro de cuevas. Su estructura característica presenta una facies
de cenizas a techo y una facies carbonosa subyacente. Bajo ciertas condiciones, los fumiers pueden registrar la
dirección del campo magnético terrestre durante el último enfriamiento y son susceptibles de ser datados mediante arqueomagnetismo. Por ello, se han estudiado dos episodios de combustión (Ci2 y Ci3) de la cueva de El
Mirador, atribuidos a la Edad del Bronce, para evaluar su idoneidad y proceder a la datación arqueomagnética.
Se han realizado experimentos de magnetismo de las rocas con el fin de caracterizar la mineralogía ferromag-
98
IX Jornadas de Jóvenes en Investigación Arqueológica.
nética (adquisición progresiva de IRM, curvas de backfield, curvas termomagnéticas y ciclos de histéresis), así
como análisis paleomagnéticos (desmagnetización térmica y por campos alternos) para obtener datos direccionales.
Los resultados indican que tanto el episodio Ci2 como el episodio Ci3 son susceptibles de ser datados mediante arqueomagnetismo. El mineral portador de la remanencia es magnetita y/o maghemita mayoritariamente
en estado pseudo-monodominio (PSD), con más concentración en la ceniza que en la facies carbonosa y en
general con alta estabilidad termomagnética. El Qn ratio presenta valores que indican que la remanencia muy
probablemente es de origen térmico. Estos resultados de propiedades magnéticas indican que estos episodios
de combustión son adecuados para obtener determinaciones direccionales del campo magnético terrestre en
el pasado, lo que tiene interés tanto geofísico como arqueológico. Por su parte, los análisis paleomagnéticos
han permitido calcular la dirección arqueomagnética media de cada episodio de combustión. Los datos que se
presentan apoyan la versatilidad del arqueomagnetismo para datar episodios de combustión de tipo fumier.
Palabras clave: arqueomagnetismo, Variación secular, fumiers, Edad del Bronce.
99
11
La Industria Lítica Como
Base De La Investigación En
Arqueología
Coordinadores:
Diego Herrero Alonso
[email protected]
Elena Quintanal Fontal
[email protected]
Jueves, 9 de junio
(09:00-11:00h) & (11:20-13:30h)
Lugar: Sala B
Sesión 11. La industria lítica como base de la investigación en arqueología.
RESUMEN
El estudio de la industria lítica es una de las bases fundamentales del conocimiento de la cultura material de la Prehistoria. Desde sus inicios, estos trabajos se constituyeron como eje vertebrador de la
investigación, y a través de los cuales se estructuró la cronología de tiempos pasados, siendo especialmente relevantes desde el Paleolítico hasta la producción de la cerámica y los metales.
La información que podemos obtener a partir de los estudios de la industria lítica es muy amplia y
variada. Todos los datos obtenidos a partir de ellos los podemos ordenar dentro del concepto cadena
operativa que nos permite organizarlos en cinco fases por las que pueden haber pasado cada uno de
los soportes, desde la captación de la materia prima hasta su abandono o depósito. La información
para completar la cadena operativa procede de varias disciplinas que tienen la industria lítica como
fundamento como son:
• Tecnología: La perspectiva tecnológica es una de las más relevantes dentro de los trabajos desarrollados sobre la industria lítica. Tixier et al. , la definieron como “el estudio del conjunto de
procedimientos empleados para producir un útil o un arma”.
• Tipología: los estudios basados en las características del retoque de las piezas líticas han sido
fundamentales a la hora de estructurar un cuadro crono-cultural dentro de la Prehistoria. Aún
a día de hoy, son una fuente de información importante para clasificar conjuntos líticos en una
escala temporal.
• Materias primas: El estudio de las materias primas nos permite caracterizar las propiedades físico-químicas de las rocas utilizadas en los procesos de talla y relacionarlas con la captación en
la naturaleza por parte del ser humano. Esto permite aproximarnos a la movilidad y relaciones
socio-económicas de las poblaciones y su relación con el medio natural.
• Distribución espacial: la disposición de la industria lítica dentro del propio yacimiento nos informa sobre las posibles funciones que podemos atribuir al asentamiento y la distribución de ese
mismo espacio (nivel microespacial). Por otro lado, nos permite conocer los patrones de asentamiento y el aprovisionamiento de materias primas (nivel macroespacial).
Por tanto, esta sesión tiene a la industria lítica como eje central. Se aceptarán propuestas que aporten información novedosa (tanto en forma de nuevas metodologías, novedosas líneas de investigación,…), especialmente trabajos que se enfoquen desde alguna de las líneas de investigación mencionadas anteriormente o que combinen diferentes disciplinas, fomentando el debate interdisciplinar
sobre este conjunto de materiales. Además, se podrán presentar otros estudios cuyo trabajo tenga que
ver con la industria lítica en cualquiera de las fases dentro de la cadena operativa independientemente
de la cronología, exceptuando los estudios traceológicos ya que, aunque son una parte fundamental en
los estudios sobre estos materiales, cuentan con sesión propia en estas jornadas.
102
COMUNICACIONES
Sesión
• El estudio de la cadena operativa del conjunto lítico del “Puerto del Pando”.
Diego Herrero Alonso, Ana Neira Campos & Natividad Fuentes Prieto.
• Arqueología microespacial en la Garganta de Olduvai, Tanzania: una nueva
contribución a los estudios intrasite en la investigación del Paleolítico.
Cristina Fraile Márquez.
• A first approach to toolkit composition and raw material exploitation at
Esquilleu level IX.
Guillermo Bustos Pérez, Javier Baena Preysler & Manuel Vaquero Rodríguez
• Actividades neandertales en la orilla de un arroyo: estudio tecnológico del
conjunto musteriense de “Calabazas I” (Madrid, España).
Víctor Lamas Navarro, Javier Baena Preysler & Concepción Torres Navas.
• Estudio preliminar de la serie lítica del yacimiento prehistórico de Martinarri
(Obécuri, Condado de Treviño).
Ander Egea Estébanez.
• Cuevas de El Mirón y Kobaederra. Estudio tecnofuncional de los niveles
neolíticos.
Laura M. Sirvent Cañada.
• Entre lo útil y la perfección. El hacha pulimentada del dolmen de Santa Cruz
(Cangas de Onís, Asturias).
Elena Quintanal Fontal.
• Revisiting the SDI. Core reduction intensity among lithic assemblages.
Guillermo Bustos Pérez.
• El retorno de la Tipología Analítica. Por un estudio de las industrias líticas
integral e interdisciplinar.
Alejandro Prieto, Aitor Sánchez & Maite García Rojas.
vtt
CONTENIDOS
IX Jornadas de Jóvenes en Investigación Arqueológica.
103
11
Sesión 11. La industria lítica como base de la investigación en arqueología.
El estudio de la cadena operativa del conjunto lítico del “Puerto del Pando”.
Diego Herrero-Alonso1, Ana Neira-Campos2 & Natividad Fuentes-Prieto2.
1) Universidad de Salamanca.
2) Universidad de León.
Resumen: El yacimiento del “Puerto del Pando” se encuentra en las cercanías de Prioro (Provincia de León),
muy cerca de la frontera con Palencia, al sur de Picos de Europa. Es en este mismo contexto geográfico donde
se localizan otros yacimientos adscritos al Paleolítico Medio y al Mesolítico. Fue descubierto en el año 2007
durante un proyecto de prospección arqueológica llevado a cabo por un equipo de la Universidad de León,
aunque ya había algunas referencias anteriores. Se recogió un conjunto de materiales líticos cubiertos por una
fina capa de sedimento, pero que había dejado algunas piezas al aire libre por la construcción de una pista de
montaña que cortaba esa zona.
Debido a las características del yacimiento (aire libre y cerca de la superficie) no se han podido realizar dataciones absolutas que aclaren su cronología, por lo que se hace necesario una aproximación a partir de los restos
de que se disponen: la industria lítica. Con este objetivo se ha llevado a cabo un estudio cuyo eje es la cadena
operativa, desde su fase de aprovisionamiento de materia prima hasta su abandono. Para clasificar cada uno de
los componentes de esta industria lítica, se ha realizado un estudio tecnológico, tipológico y de materias primas.
Gracias a este estudio se aportarán nuevos datos en un área geográfica que cuenta cada vez con más yacimientos, así como una evaluación sobre este conjunto
Palabras clave: Tecnología lítica, Tipología lítica, Materias primas, Cordillera Cantábrica, León.
Arqueología microespacial en la Garganta de Olduvai, Tanzania: una nueva
contribución a los estudios intrasite en la investigación del Paleolítico.
Cristina Fraile Márquez1
1) Universidad de Valladolid.
Resumen: Los estudios espaciales en sus diferentes escalas se han convertido a lo largo de estas últimas
décadas en una línea de trabajo primordial y con entidad propia dentro de la investigación arqueológica. En
concreto, la arqueología microespacial o intrasite, que tiene como objeto de estudio todas aquellas asociaciones
significativas de artefactos registradas en el interior del propio yacimiento y de las cuales es posible extraer inferencias acerca del comportamiento de aquellos individuos que las originaron, se viene configurando como un
área de conocimiento imprescindible en la investigación de cualquier conjunto arqueológico.
Sin embargo, y centrándonos de manera exclusiva en aquellos de cronología pleistocena, este tipo de trabajos
se han llevado a cabo tradicionalmente en yacimientos del Paleolítico superior y medio situados en Europa y el
Próximo Oriente. Por su parte, los estudios de distribución espacial en depósitos inferopaleolíticos, si bien es
cierto que han experimentado recientemente un impulso considerable, resultan todavía hoy bastante escasos.
Dirigiendo la vista ahora hacia el contexto africano, constatamos cómo este tipo de aproximación al registro
arqueológico ha conocido dentro de la disciplina un desarrollo bastante más limitado y tardío, a excepción de
algunas contribuciones ya clásicas de significativa trascendencia.
La riqueza del registro documentado en los distintos enclaves de la Garganta de Olduvai (Tanzania), de una
104
IX Jornadas de Jóvenes en Investigación Arqueológica.
abundancia abrumadora y sin posibilidad de comparación en otros lugares del mismo rango cronológico, sumado a la calidad de preservación del mismo, nos ha permitido poner en marcha un estudio de corte microespacial,
tanto en su dimensión vertical como horizontal, de alta resolución. A través de una metodología que combina
los Sistemas de Información Geográfica, la arqueoestratigrafía, el estudio tecnotipológico de la industria lítica,
los remontajes y el análisis de las distribuciones horizontales se pretende comprender mejor el comportamiento
de aquellos homínidos que ocasionaron estas acumulaciones
Palabras clave: Arqueología microespacial, Paleolítico inferior, África, Garganta de Olduvai, Industria lítica.
A first approach to toolkit composition and raw material exploitation at Esquilleu
level IX.
Guillermo Bustos-Pérez1, Javier Baena Preysler1 & Manuel Vaquero Rodríguez1
1) Universidad Autónoma de Madrid.
Resumen: Esquilleu Cave has long being consider a key site for the understanding of Middle Paleolithic site
occupations at the Cantabrian region. It has a long sequence that offers thirty nine archaeological levels with a
reliable chronology from nearly 54 Ka (level XXI) to 30 Ka (level V). Thus it is an extraordinary opportunity
for the study of toolkit composition and its variations from a diachronic point of view, and also taking into
account changes in raw material catchment or knapping methods employed. Which blanks were transported
into the site? What technological blanks were used from the different knapping methods? To what extent where
blanks retouched? How does intensity of reduction affect morphological composition? This study examines
toolkit composition of level IX from a technological point of view, but also from the point of view of intensity of reduction crossing results from both analysis. Results show that behind toolkit composition underlies a
structured behavior from a technological point of view, but also from the point of view of reduction, including
selection of blanks or ramification..
Palabras clave: Lithic technology, Toolkit composition, Intensity of reduction.
Actividades neandertales en la orilla de un arroyo: estudio tecnológico del
conjunto musteriense de “Calabazas I” (Madrid, España).
Víctor Lamas Navarro1, Javier Baena Preysler1 & Concepción Torres Navas1
1) Universidad Autónoma de Madrid.
Resumen: El Proyecto de Ampliación Urbana de Los Ahijones, al sur de la región madrileña, ha llevado
aparejadas diferentes intervenciones arqueológicas que han contribuido a la localización y estudio de nuevos
yacimientos paleolíticos. El análisis de estos conjuntos arqueológicos, nos están proporcionando datos relevantes acerca del comportamiento de grupos de cazadores-recolectores en un entorno asociado, especialmente, a
la abundancia de sílex y a la prencia de paleocauces con cierta actividad durante el Pleistoceno.
En este contexto, “Calabazas I” es un yacimiento al aire libre que presenta particularidades significativas. Con
las excavaciones arqueológicas realizadas durante las campañas de 2012 y 2013 se ha documentado un conjunto
compuesto únicamente por material lítico. Este conjunto homogéneo y en buen estado de conservación, se
pudo asociar casi desde un primer momento a tecnocomplejos musterienses. Además, aunque el material ha-
105
Sesión 11. La industria lítica como base de la investigación en arqueología.
llado está asociado a la presencia de un antiguo cauce fluvial, existe constancia de que las piezas no han sufrido
grandes procesos postdeposicionales que hayan influido en su localización original.
Sobre este conjunto lítico, se ha realizado un análisis de tipo cuantitativo y cualitativo de aquellos elementos
fundamentales para la descripción de la industria. Para ello, se han definido categorías específicas dentro de la
cadena operativa en la que solamente se han encontrado elementos de débitage. El análisis diacrítico, por otro
lado, nos proporciona un examen de mayor alcance dirigido a comprender los esquemas de talla y establecer
parámetros de comparación con otros conjuntos.
La aparición de un elevado número de elementos vinculados al débitage Levallois adscritos a un contexto
geo-cronológico particular, hacen de este yacimiento un enclave musteriense especialmente relevante en el centro de la Península Ibérica. De esta manera, aportamos un modelo de yacimiento al aire libre con matices que
lo diferencian de yacimientos musterienses próximos
Palabras clave: Musteriense, Yacimiento al aire libre, Levallois, Paleocauces.
Estudio preliminar de la serie lítica del yacimiento prehistórico de Martinarri
(Obécuri, Condado de Treviño).
Ander Egea Estébanez1
1) Departamento de Geografía, Prehistoria y Arqueología, Facultad de Letras, UPV/EHU.
Resumen: La investigaciones arqueológicas que durante las últimas décadas se han ido desarrollando en la
Cuenca Alta del Ebro, han incrementado la información disponible sobre la transición cultural Pleistoceno-Holoceno en la zona: hablamos, fundamentalmente, de la publicación de variados estudios y descubrimientos de
yacimientos arqueológicos. En este sentido, en el año 2007 se descubrió el yacimiento de Martinarri, en el cual
cuatro campañas arqueológicas (del 2008 al 2010 y 2013) han servido como corpus documental para el siguiente
trabajo.
El yacimiento de Martinarri (Obécuri, Treviño) presenta una estratigrafía que parte desde el Magdaleniense
superior-final, continua con mesolítico microlaminar, hasta el mesolítico microlaminar de inspiración sauveterriense. Con un cómputo total de 402 piezas líticas retocadas repartidos en tres niveles culturales, Martinarri
ofrece una visión particular de la transición Pleistoceno – Holoceno en el Alto Ebro. La industria lítica ha sido
clasificada bajo los criterios de tipología analítica de G. Laplace (1987), teniendo también en cuenta las medidas
de cada pieza para posteriores análisis tipométricos. Los resultados obtenidos ponen de relieve la evolución de
las industrias a lo largo de tiempo, de esta forma, se perciben cambios en relación al uso de soportes, al tamaño
de las piezas y su estilo.
Palabras clave: Tipología analítica, Industria lítica, Mesolítico, Magdaleniense superior final.
106
IX Jornadas de Jóvenes en Investigación Arqueológica.
Cuevas de El Mirón y Kobaederra. Estudio tecnofuncional de los niveles
neolíticos.
Laura M. Sirvent Cañada1
1) Universidad de Alicante.
Resumen: El objetivo de este trabajo es llevar a cabo un análisis tecnológico de los conjuntos de utillaje de
piedra tallada recuperados en los niveles neolíticos de las cuevas de El Mirón y Kobaederra. Se propone así, un
estudio enfocado desde la cadena operativa, es decir, una reconstrucción del proceso de fabricación, conformación y gestión de los utillajes líticos, a partir del análisis de las estrategias de talla realizadas, de los soportes
y útiles finales. El estudio incorpora una primera exploración funcional para perfilar las hipótesis relacionadas
con la gestión y el uso del utillaje. Todo ello se contextualizará en los procesos históricos relacionados con la
Neolitización de la fachada cantábrica.
Las láminas de borde abatido y los microlitos geométricos evidencian la presencia de industria lítica relacionada con la caza, pero también se observa el cambio tecnológico respecto al mesolítico local con la presencia de
segmentos, y un descenso de láminas de borde abatido. Los útiles aquí estudiados no muestran evidencias de
lustre de cereal o huellas de siega, aunque bien se podría relacionar algunas de las piezas con el trabajo agrícola
debido al movimiento de corte transversal y la poca cantidad de desconchados en algunos de los filos.
En cuanto a la gestión de la materia prima y de la talla, los resultados apuntan a que no es la misma en ambos
yacimientos. Este aspecto denota que podrían existir diversas líneas de talla, es decir, que grupos prehistóricos
se interrelacionaran entre sí a través de una gestión de talla común que al mismo tiempo evidenciara un nivel
de aculturación similar.
La caza, la domesticación animal y vegetal, innovaciones y pervivencias tecnológicas, etc., se encuentran documentadas en ambas cavidades. Sin embargo, se observa que el grado de neolitización no es el mismo
Palabras clave: Neolitización, Región Cantábrica, Industria Lítica, Cadena Operativa.
Entre lo útil y la perfección. El hacha pulimentada del dolmen de Santa Cruz
(Cangas de Onís, Asturias).
Elena Quintanal Fontal1
1) Universidad de Oviedo.
Resumen: El hacha pulimentada del dolmen de Santa Cruz es una pieza excepcional con una factura extremadamente cuidada, ha despertado la curiosidad de muchos y llenado las páginas de una extensa bibliografía.
A pesar de ello, nunca se ha acometido un estudio de conjunto, que reflexione acerca de la misma desde todos
los puntos de vista posibles, cosa que pretendemos resolver con este trabajo.
Proponemos un estudio completo abarcando todas las perspectivas posibles, desde su hallazgo en uno de los
dólmenes más singulares del cantábrico. Un estudio tipológico, funcional y petrológico exhaustivo que supera la
concepción del propio útil, ya que se ha podido comprobar no sólo sus conexiones con el mundo bretón sino
también su más que evidente uso como objeto simbólico. Además, el uso de una materia prima alóctona, como
la sillimanita, con todo lo que ello implica, desde las posibles fuentes de captación, sus vías de distribución e
intercambio, a la búsqueda del material más idóneo frente a la facilidad de acopio.
107
Sesión 11. La industria lítica como base de la investigación en arqueología.
Este estudio no hace sino remarcar, más si cabe, la singularidad de este útil pulimentado, icónico de la prehistoria reciente en la región asturiana
Palabras clave: Hacha pulimentada, Industria lítica, Sillimanita, Dolmen de Santa Cruz.
Revisiting the SDI. Core reduction intensity among lithic assemblages.
Guillermo Bustos-Pérez1
1) Departamento de Prehistoria y Arqueología. Universidad Autónoma de Madrid.
Resumen: Analysis of intensity of reduction has become an important part of technological analysis among
paleolithic lithic studies. Clarkson (2013) proposes a new measure (the SDI) of core reduction, strongly related
with percentage of mass remaining and serving as a proxy of core reduction. As SDI is a new measure, it needs
further testing. The study here presented tests through experimental reduction of cores the sensibility of SDI
when scar count does not necessarily increase at the same rhythm than volume lost. Results show that despite
adverse conditions, SDI is a flexible and reliable measure of core reduction. Results also open debate among
what we consider intensity of reduction and how it relates with raw material quality or debitage modality.
Palabras clave: Lithic anlysis, Core reduction, 3D scanning.
El retorno de la Tipología Analítica. Por un estudio de las industrias líticas
integral e interdisciplinar.
Alejandro Prieto1,2, Aitor Sánchez1,2 & Maite García-Rojas1,2,3
1) Área de Prehistoria. Dpto. Geografía, Prehistoria y Arqueología. Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV/EHU).
2) Grupo de Investigación en Tipología Analítica (GITA).
3) Sezione di Scienze Preistoriche e Antropologiche. Dipartimento di Studi Umanistici. Università degli Studi di Ferrara.
Resumen: Con piedras nos hemos defendimos, hemos cazado, hemos fabricado otros instrumentos, nos han
servido para golpear, machacar, cortar, moler, con ellas y por ellas hemos ido alcanzando diversas etapas de
desarrollo. El acercamiento a las complejas relaciones individuales, sociales y económicas de los grupos prehistóricos a partir de sus producciones líticas, sigue constituyendo la principal línea de trabajo en la investigación
arqueológica para los momentos más antiguos de nuestra historia.
La dualidad metodológica propuesta a partir de los estudios multidisciplinares o los estudios desde perspectivas parciales, está siendo sustituida por la corriente multiproxi e integradora (interdisciplinar) en el que la ciencia
en general y la Arqueología en particular, está inmersa. Ésta, no sólo favorece el trasvase de conocimiento de
diversas disciplinas, también sus metodologías de análisis y planteamientos científicos en ocasiones olvidados o
nunca aprehendidos por disciplinas sociales o humanísticas. La ponencia que presentamos pretende reflexionar
acerca de las bases que rigen el análisis del material pétreo, confeccionado, utilizado y desechado por nuestros
antepasados, con el fin de construir un conocimiento y un discurso científico coherente, riguroso y universal.
Para ello, proponemos el retorno conceptual de una corriente teórico-metodológica enunciada hace más de
60 años por George Laplace, la Tipología Analítica. Ésta, basada en principios dialécticos y estructurales, nos
permite la jerarquización de caracteres en los implementos líticos en sus seis estructuras de análisis lo que nos
108
IX Jornadas de Jóvenes en Investigación Arqueológica.
posibilita interrelacionarlas entre ellas, así como el planteamiento posterior de hipótesis y conclusiones, sirviéndonos de herramientas matemáticas, lingüísticas e interpretativas. Dentro de estas, el concepto de chaine operatoire, los human behavioral ecology, los estudios etológicos o cognitivos o el modelado de datos, guardan especial
relevancia.
Palabras clave: Interdisciplinar, Industria lítica, Tipología Analítica, Teoría, Metodología.
109
12
HOMÍNIDOS Y SU ENTORNO ANIMAL:
COEVOLUCIÓN, COMPETENCIA E IMPLICACIÓN COMO AGENTES TAFONÓMICOS
DURANTE LA PREHISTORIa
Coordinadores:
Antonio Pineda
[email protected]
Leopoldo Jesús Pérez Luis
[email protected]
Jueves, 9 de junio
(09:00-11:00h)
Lugar: Sala C
Sesión 12. Homínidos y su entorno animal: coevolución, competencia e implicación como agentes tafonómicos durante la prehistoria.
RESUMEN
En las últimas décadas, los trabajos dedicados al estudio tafonómico de conjuntos arqueológicos
originados por distintos agentes biológicos ha ganado fuerza, especialmente dentro del grupo de análisis dedicados a la explicación de los procesos de formación de yacimientos. De entre todos ellos, la
relación entre homínidos, carnívoros y aves rapaces ha sido el foco central de numerosos trabajos
debido al interés común por el mismo tipo de presas y la competencia por el uso de espacios similares, dando lugar a registros arqueológicos afines o superposición de actividades en un mismo depósito.
Como consecuencia de estos y otros factores, el rol jugado por los distintos agentes en la formación
y modificación de los depósitos, así como en la identificación y diferenciación de las señales producidas por cada uno de ellos son considerados elementos clave para la interpretación de los yacimientos
arqueológicos.
A nivel metodológico, la concurrencia de los homínidos con otros animales se ha venido estudiando
desde tres perspectivas básicas como son la zooarqueológica, la tafonómica y la ecológica, con diversidad de enfoques. Así, por ejemplo, en los conjuntos generados por el consumo de presas, el tipo
de acceso a las carcasas, la gestión y desecho de los recursos animales ha sido un tema muy debatido
dentro de la Zooarqueología. De manera similar, otros trabajos se han centrado en conocer los niveles
de competencia en los entornos frecuentados por homínidos y carnívoros, no solo de carácter confrontacional sino también de manera indirecta por la explotación de un entorno compartido. En cronologías más recientes encontramos nuevos temas que se suman a los enfoques mencionados, como
son la domesticación (a través de evidencias arqueológicas y genéticas) o el uso los animales con fines
simbólicos (sacrifico, uso como ofrendas funerarias o votivas, grafismo o simbolismo).
Esta sesión aspira a integrar trabajos en los que se describan evidencias de coexistencia de homínidos
con otros tipos animales en conjuntos arqueológicos del Pleistoceno y el Holoceno, en cualquiera de
los enfoques comentados previamente o desde otros puntos de vista, con el objetivo de establecer un
espacio común de debate entre jóvenes investigadores que hayan enfocado sus estudios en dar respuestas a cuestiones relacionadas con esta temática.
112
COMUNICACIONES
Sesión
• Preliminary archaeozoological results from the sandy layers of Isernia La
Pineta (Molise, Italy).
Federica Grandi, Sharada Channarayapatna, Francesca D’Argenio, Antonio Pineda, Carlo Peretto & Ursula Thun Hohenstein.
• Archaeozoological analyses of large mammals from the prehistoric cave site
of Lazaret, France: A case study of Archaeostratigraphic Unit 28.
Sharada Channarayapatna, Patricia Valensi & Ursula Thun Hohenstein.
• Implicaciones zooarqueológicas y tafonómicas en yacimientos del Paleolítico
medio cantábrico.
José María Vázquez Rodríguez.
• La interacción entre osos y homínidos en la Península ibérica y su implicación
en los nuevos estudios zooarqueológicos: una revisión del estado actual de la
cuestión.
Irene Valverde Tejedor.
• Caracterización tafonómica de las estructuras de combustión del Magdaleniense medio de la cova del Parco (Alòs de Balaguer, La Noguera, Lleida).
Óscar Pérez Parque, Bàrbara Mas & Alfredo Suesta Guillén.
• Transition of human-animal interaction in the Late Pleistocene - Early
Holocene of Central Anatolia: Aspects in faunal remains of three prominent
Epi-Palaeolithic and Early Neolithic settlements.
Abu Bakar Siddiq.
vtt
CONTENIDOS
IX Jornadas de Jóvenes en Investigación Arqueológica.
113
12
Sesión 12. Homínidos y su entorno animal: coevolución, competencia e implicación como agentes tafonómicos durante la prehistoria.
Preliminary archaeozoological results from the sandy layers of Isernia La Pineta
(Molise, Italy).
Federica Grandi1, Sharada Channarayapatna1, Francesca D’Argenio1, Antonio Pineda2,3, Carlo Peretto1 &
Ursula Thun Hohenstein1
1) Dipartimento di Studi Umanistici, sezione di Scienze preistoriche e antropologiche. Palazzo Turchi di Bagno, Ferrara.
2) IPHES, Institut Català de Paleoecologia Humana i Evolució Social.
3) Àrea de Prehistòria, Universitat Rovira i Virgili (URV).
Resumen: The site of Isernia la Pineta has yielded a large quantity of faunal remains that allowed to propose an original pattern concerning food procurement strategies. This has contributed to the reconstruction, in
detail, of the activities of the human group who frequented the site and the environment they lived in during
the Middle Pleistocene.
Since the beginning of excavations at the site, the main focus was the exposure of archaeosurface 3a, the most
significant one as it was rich in finds. Thereafter, another archaeosurface (3s10) was identified at the bottom
of a thick deposit of fluvial sands, that cover the colluvium layer, further divided into layers (from 1 to 11).
Altogether, these layers (3s1-5, 3s6-9) yielded several osteological remains associated with lithic tools in which
bison, elephant and rhinoceros are predominant. While megaceros and red deer are less common, the relative
percentage of Cervidae is higher than that of the lower deposits (SU 3coll and archaeosurface 3a). This attests
a change in the environment during the deposition of the sandy layers, with a higher presence of wooded areas.
Despite the presence of a solitary remain of hyena from 3s1-5, described by Sala in 2006, the bear is the only
carnivore represented.
Although the remains are poorly preserved, the evidences of human activities are still recognizable from
impact areas caused by intentional fracturing, characterized by impact notches with the detachment of small
flakes. Confirmed cutmarks related to butchery with lithic tools are scarce because of the bad preservation of
the bones surfaces.
The aim of this paper is to present and discuss the new osteological material from layer 3s6-9 and compare
the results of the archaeozoological and taphonomical analysis with the previous studies of the layers 3s10 and
3s1-5
Palabras clave: Isernia La Pineta, Middle Pleistocene, Layer 3s6-9, Taxonomic list, Butchering tasks.
Archaeozoological analyses of large mammals from the prehistoric cave site of
Lazaret, France: A case study of Archaeostratigraphic Unit 28.
Sharada Channarayapatna1, Patricia Valensi2 & Ursula Thun Hohenstein1
1) Dipartimento di Studi Umanistici, sezione di Scienze preistoriche e antropologiche. Palazzo Turchi di Bagno, Ferrara.
2) Le Musée de Préhistoire deTourette-Levens, France.
Resumen: The Lazaret Cave in Nice, France, is a key systematically excavated site in Southern Europe for
carrying out investigations into the transition between the Acheulean and Mousterian Cultures. It is a reference
site for the reconstruction of paleoenvironments, bio-stratigraphy and for understanding cultural evolution,
behaviour and lifestyle of Anteneandertals, the last contemporaries of late Middle Pleistocene. In this paper, we
aim to present the results concerning the archaeozoological studies conducted on the large mammal remains re-
114
IX Jornadas de Jóvenes en Investigación Arqueológica.
covered from the Archaeostratigraphic Unit 28 of the cave’s deposit which is dated to the Upper Middle Pleistocene (isotopic stage 6). This unit has also yielded a rich lithic industry associated with the definite evidence of
human presence in the cave in the form of several anteneanderthal remains. Faunal spectra comprises 8 species
of ungulates and 7 species of carnivores. Cervus elaphus, Capra ibex and Bos/Bison dominate while the other taxa
are represented minimally. Taphonomic studies reveal that humans were the primary agents of accumulation
carrying out both selective and non-selective hunting, transporting and exploiting/processing of carcasses of
certain species for nutritive elements. The intrusive nature of carnivores, with scarce remains, is ascertained by
their presence between two human occupation levels as shown by characteristic modifications made by them
on bones. A study of ungulate dentition and red deer antlers show that the cave was tentatively occupied or
used temporarily from autumn to the end of winter. Palaeoecologically, the faunal species represent a mosaic
landscape with mountain, forest and open grassland habitats and an environment tending towards climate
cooler than the present
Palabras clave: Lazaret Cave, Upper Middle Pleistocene, Pre-Neanderthals, AU28, Occupational patterns.
Implicaciones zooarqueológicas y tafonómicas en yacimientos del Paleolítico
medio cantábrico.
José María Vázquez Rodríguez1
1) UNED – Universidad Nacional de Educación a Distancia.
Resumen: Tema: En el trabajo propuesto se aborda la cuestión faunística desde una perspectiva múltiple:
de un lado, la referencia directa a los estudios zooarqueológicos referentes a yacimientos del Paleolítico medio
dentro de la región Cantábrica; del otro, la síntesis de los resultados ofrecidos por dichos estudios, tanto a nivel
taxonómico como tafonómico.
Los datos faunísticos aportarán, de este modo, inferencias de carácter paleoclimático, derivando en consecuentes estimaciones de patrones estacionales, cinegéticos y adaptativos por parte de los grupos humanos presentes en los asentamientos. Paralelamente, se determina el protagonismo de determinadas especies animales
como autoras de acumulaciones óseas en dichos yacimientos.
Localización: El estudio se adscribe, geográficamente, a una selección de yacimientos con cronologías afines
entre sí, adscritos éstos a las actuales Comunidades Autónomas de Asturias, Cantabria y País Vasco.
Metodología y contenidos: A nivel metodológico, la sistemática compilación y revisión de los resultados derivados de específicos estudios faunísticos (centrados en las limitaciones geográficas y cronológicas expuestas)
permitirá acercarse a un mayor conocimiento de los patrones de conducta cinegética por parte de los grupos
humanos Neandertales, su relación directa con el medio y con las especies animales propias del mismo. Así
mismo, se aludirá, en determinados casos, a las incoherencias y/o cambios, a nivel de resultados, suscitados por
diferentes estudios asociados a los mismos registros.
Se prestará especial interés en poner de manifiesto la existencia de coexistencias y alternancias en el uso del espacio dentro de estos yacimientos seleccionados, así como en analizar, en los casos que el registro así lo permita,
la evolución, a nivel adaptativo, de los grupos humanos en materia de aprovisionamiento de recursos animales.
A modo de estado de la cuestión, se manifiesta el valor de la metodología empleada y el tipo de resultados
derivados de los diversos estudios, tanto a nivel taxonómico como tafonómico, primordialmente
Palabras clave: Cornisa Cantábrica, Paleolítico Medio, Neandertales, Zooarqueología, Paleoambiente.
115
Sesión 12. Homínidos y su entorno animal: coevolución, competencia e implicación como agentes tafonómicos durante la prehistoria.
La interacción entre osos y homínidos en la Península ibérica y su implicación
en los nuevos estudios zooarqueológicos: una revisión del estado actual de la
cuestión.
Irene Valverde Tejedor1,2
1) Universidad de Santiago de Compostela.
2) Università degli studi di Ferrara.
Resumen: A través de esta comunicación, se intentará llevar a cabo una revisión bibliográfica de la relación
existente entre úrsidos y homínidos en la Península ibérica durante el Paleolítico. Los estudios relativos a la
interacción/ relación entre estas dos especies se han ganado una posición fundamental dentro de la zooarqueología en Europa. Este cambio responde, por una parte, a la aparición de nuevas evidencias arqueológicas, que
han obligado a revisar ciertos aspectos relativos a la utilización del espacio y a los modelos de gestión de los
recursos naturales/ faunísticos por parte de los homínidos en el Paleolítico. Como consecuencia de estos novedosos enfoques, muchas colecciones faunísticas antiguas, almacenadas en fondos de museos o en depósitos
universitarios, han sido estudiadas nuevamente desde el punto de vista de la tafonomía y de la zooarqueología
actuales, llegando a interesantes conclusiones no consideradas en el pasado.
Por todo ello, considero que pueda ser interesante recoger los principales yacimientos, sus características y sus
implicaciones socio- culturales, para ver si es posible recrear un escenario cronológico- cultural para la Península
ibérica, o si, por el contrario, la idiosincrasia de los contextos regionales no permite dicha reconstrucción. Por
último, intentaré actualizar el mapa de los principales yacimientos con recientes evidencias de interacción entre
úrsidos y homínidos, aunque todavía en modo muy preliminar, con los primeros indicios encontrados en el NW
de la Península Ibérica.
Palabras clave: Panínsula Ibérica, Paleolítico, Úrsidos, Distribución espacial, Zooarqueología.
Caracterización tafonómica de las estructuras de combustión del Magdaleniense
medio de la cova del Parco (Alòs de Balaguer, La Noguera, Lleida).
Óscar Pérez-Parque1,2, Bàrbara Mas1 & Alfredo Suesta-Guillén1
1) SERP (Seminari d’Estudis i Recerques Prehistòriques). Departament de Prehistòria, Història Antiga i Arqueologia. Universitat de Barcelona.
2) Universitat de Barcelona.
Resumen: La cova del Parco es un yacimiento situado en la localidad de Alòs de Balaguer (Lleida, Cataluña), el cual posee una secuencia estratigráfica muy rica tanto en vestigios materiales (óseos, líticos, entre otros)
como en estructuras de combustión. Arqueo-estratigráficamente, la cavidad tiene ocupaciones sucesivas desde
el Epipaleolítico geométrico antiguo hasta el Magdaleniense medio, el cual se está exhumando en las campañas
actuales.
El yacimiento posee más de una cincuentena de estructuras de combustión, las cuales organizan el espacio del
interior de la cavidad. Éstas nos proporcionan información en cuanto a uso, tipología, etc…, tanto mediante
estudios micromorfológicos, antracológicos, como, en este caso, faunísticos.
El objetivo de este estudio se ha centrado en la caracterización taxonómica y tafonómica de los restos óseos
documentados en dos estructuras de combustión pertenecientes al Magdaleniense medio (EC 46 y 51), exhumadas entre los años 2011, 2012 y 2013. Dicho análisis nos ha permitido definir aspectos como la taxonomía,
116
IX Jornadas de Jóvenes en Investigación Arqueológica.
el grado de cremación, la fragmentación del conjunto y las marcas de corte (i. e. raspados, incisiones,…). A su
vez, se han tenido en cuenta también las modificaciones producidas por factores ambientales (e. g. weathering)
y fenómenos post-deposicionales (e. g. trampling). A partir de estos testimonios hemos podido determinar los
agentes causantes las modificaciones, ya sean bióticos o abióticos.
Los datos obtenidos del análisis nos han permitido inferir: por un lado la intencionalidad de la deposición de
los vestigios asociados a las estructuras de combustión y por el otro, la organización del espacio en la cavidad
de las comunidades que la habitaban durante las últimas fases del Magdaleniense medio
Palabras clave: Cova del Parco, Magdaleniense medio, Estructuras de combustión, Tafonomía, Distribución
espacial.
Transition of human-animal interaction in the Late Pleistocene-Early Holocene
of Central Anatolia: Aspects in faunal remains of three prominent EpiPalaeolithic and Early Neolithic settlements.
Abu Bakar Siddiq1
1) Department of Prehistory, Archaeology Division, Faculty of Letters, Istanbul University.
Resumen: The Late Pleistocene - Early Holocene is considered to be the transitional phase of a new formation of human-environment interaction in Anatolia and the Near East that eventually changed the planet Earth.
Human first started to domesticate animals in a region between the Levant and Central Anatolia. In contrast
of most other areas, the Anatolian Plateau has environmental characteristics that hosted wild ancestors of the
earliest domestic species. Evidence shows that those wild ancestors were present in the Late Pleistocene, before
8000 cal. BC, in the plateau itself.
Pınarbaşı rock shelter provides the first detailed evidence of Epi-Palaeolithic occupation as well as the nature
of Late Glacial and earliest Holocene environment in the Anatolian Plateau during the second half of the
9th millennum cal. BC. Aşıklı Höyük, a mound site, represents the birth of the Aceramic Neolithic in Central
Anatolia dated back to ca. 9,000 cal. BC. Sheep herding and cultivation of wheat took place with distinct local
characteristics by sedentary village communities of this settlement at least in 8000 cal. BC. Boncuklu Höyük,
a tell site, shows the transition from hunter-gatherer-foragers to agriculturalists in Central Anatolia. Mammal
species found in Boncuklu Höyük were hunted and they exploited a mosaic of habitats including wetlands,
grasslands and woodlands during the half of 9th millennium BC.
Therefore, the faunal assamblage of these three sites illustrates the best witness to an understanding of the
beginning of sedentism, cultivation and the transition of human-animal-environment interaction through the
Late Pleistocene - Early Holocene of Central Anatolian Plateau. My PhD thesis aims to contribute to the understanding of this transition. This communication wants to give a glimpse of how it might have occurred and
to establish some of the questions I will consider in the future
Palabras clave: Pınarbaşı, Aşıklı Höyük, Boncuklu Höyük, Late Pleistocene, Anatolia.
117
13
ARQUEOLOGÍA SOCIAL.
POR UNA BÚSQUEDA DE LOS SIN VOZ.
Coordinadores:
Mireia del Pueblo Labrador
[email protected]
Rubén de la Fuente Seoane
[email protected]
Joan Garriga Toledo
[email protected]
Josep Joan Navalón Galicia
[email protected]
Albert Ramon Riba
[email protected]
Adrià Ruiz Rossello
[email protected]
Jueves, 9 de junio
(15:00-17:00h) & (17:30-19:30)
Lugar: Sala B
Sesión 13. Arqueología social. Por una búsqueda de los sin voz.
RESUMEN
La precariedad en nuestra disciplina es una realidad. Bajo la fachada de la “crisis económica” se
han desarrollado unas condiciones laborales, estudiantiles y científicas que ha provocado que en las
universidades existan investigadoras/es sin un contrato, estudiantes que desconocen la existencia de
arqueología fuera de las propias universidades y un total desamparo e inseguridad a la hora de salir de
la burbuja que los propios centros de enseñanza superior crean. No se nos considera trabajadoras y
por tanto trabajamos gratuitamente. Por otro lado, el modelo de arqueología asalariada ha comportado la existencia de grandes conflictos sindicales, dado que la violación de derechos laborales son una
constante.
A nivel científico, el paradigma liberal ha creado una disciplina basada en el “cómo vender” más que
en el “para qué” o “cómo” debe ser la arqueología. Participar en este juego nos ha llevado a convertirnos en mercaderes de un producto que no podemos vender bajo los criterios la sociedad de consumo.
El fetichismo por lo más antiguo, las publicaciones de “impacto”, la arqueología de vitrinas, que nos
cobren por ir a excavar, la prostitución del conocimiento en favor de los intereses de las grandes empresas promotoras, el voluntariado como máscara del trabajo gratuito, así como una malsana adicción
a la empiria descontextualizada.
Aquí intentamos desarrollar una manera de atender a los problemas de la arqueología como praxis.
Lo que nosotros proponemos es que hemos de obligarnos a recordar que somos parte y producto de
aquel extracto de la población al que decimos estudiar y al que debemos corresponder con nuestro
trabajo.
La arqueología social se basa en que toda sociedad humana se representa como el lugar de encuentro
de las relaciones sociales. Dado que las sociedades se manifiestan y definen a partir de estas prácticas,
sólo existen a partir de las mismas. Como fruto de esas relaciones sociales tenemos la responsabilidad
para con la sociedad de volcar el conocimiento producido hacia ella, de tal manera que todo aquello
que aprendemos de la historia sirva al conjunto del cuerpo social. Consideramos que todos estos factores nos llevan irremediablemente a plantearnos el tipo de arqueología que estamos construyendo.
Nosotros, como jóvenes arqueólogos y arqueólogas queremos otra arqueología. Otra arqueología
que nos obliga a estudiar a las sociedades desde la base y no desde la cúspide, otra arqueología que nos
obliga a preocuparnos de las condiciones laborales en las cuales se desarrolla nuestra investigación,
otra arqueología que nos obliga a preocuparnos del estado de las cosas. En definitiva, una arqueología
política.
120
COMUNICACIONES
Sesión
• Arqueología contra la impunidad. Algunos apuntes entorno a la exhumación
de fosas comunes.
Manuel Quesada Carrasco.
• “Canciones para después de la ETA”: Arqueología y conflicto en el País Vasco contemporáneo.
Josu Santamarina Otaola.
• Un año de Grupo de Arqueología Social (GAS): balance y reflexiones de un
proyecto de arqueología y militancia política.
Aitziber González García, Antonio J. Romero, Josu Santamarina Otaola, Carlos Tejerizo García
& Rafael Jiménez Reyes.
• Resultados de la campaña de prospecciones en Flix (Ribera de Ebro, Tarragona): un ejercicio de Memoria Histórica y de integración y puesta en valor
del patrimonio arqueológico.
Ricard Arnaiz Guiu & Roger Alcàntara Fors.
• La investigación nunca es inocente: La arqueología y la producción de ideología.
Rubén De la Fuente Seoane, Mireia del Pueblo Labrador, Joan Garriga Toledo & Josep Joan
Navalon Galicia.
• Resignificación (y desmemoria) de espacios reclusivos: estudio preliminar
de la cárcel pública en el monasterio de San Agustín, Haro.
Marta Pérez Ángulo, Ainhoa Aranburu-Mendizabal & Paola Bilbao Román.
• ¿Análisis del pasado sin proyecto social? Por una arqueología de las clases
populares.
Lorena Merlos Gil & Sergio Almisas Cruz.
• Potencialidades y limitaciones de la Arqueología Social en los estudios prehistóricos. El caso de los grupos tribales neolíticos en Marruecos.
Sergio Almisas Cruz.
• Pensar y pensarse: reflexiones en torno a la práctica arqueológica.
Valeria Belén Martin Silva.
vtt
CONTENIDOS
IX Jornadas de Jóvenes en Investigación Arqueológica.
121
13
Sesión 13. Arqueología social. Por una búsqueda de los sin voz.
Arqueología contra la impunidad. Algunos apuntes entorno a la exhumación
de fosas comunes.
Manuel Quesada Carrasco1
1) Departament de Prehistòria de la UAB
Resumen: Ya hace algún tiempo que el debate sobre la memoria histórica en el Estado Español ha saltado a
la luz pública. Esta problemática, de naturaleza política, pone sobre la mesa el carácter social de la arqueología,
vinculándola a los problemas de la sociedad actual y también, por qué no, renovando el debate en el plano
ontológico y valorativo de nuestra disciplina: ¿para qué hacemos arqueología? De esta forma, es lícito pensar
en cómo ésta puede convertirse en una herramienta para afrontar determinadas demandas sociales de nuestro
tiempo, como lo son el derecho a la memoria o la lucha contra la impunidad.
En esta comunicación, se hace una breve síntesis comparativa de dos intervenciones en el marco de la exhumación de fosas comunes de la Guerra Civil Española y la represión franquista, examinando tanto los procesos
de exhumación y sus resultados, como el grado de participación social que pueden generar estos proyectos de
recuperación de la memoria antifascista. Se intentará destacar también, aquellos aspectos que considero relevantes en el rescate de esa memoria colectiva que ha sido silenciada durante décadas, poniendo especial interés
en la definición del papel y líneas de actuación que algunos profesionales de la arqueología llevamos a cabo en
el seno de los procesos de exhumación de fosas comunes.
Palabras clave: Fosas comunes, Arqueología de la guerra civil, Represión franquista, Memoria antifascista,
Derechos humanos.
“Canciones para después de la ETA”: Arqueología y conflicto en el País Vasco
contemporáneo.
Josu Santamarina Otaola1
1) Euskal Herriko Unibertsitatea – Universidad del País Vasco.
Resumen: Tras el “cese definitivo de la actividad armada” por parte de ETA en 2011, agentes políticos y sociales de distinto color hablan de “nuevo tiempo” para el País Vasco. El discurso hegemónico tiende a moverse
en torno a la idea de “posconflicto”, en lo que parece ser una derivación de la “pospolítica”. La paz y la convivencia se convierten en axiomas de una acción oficial que ya se ha materializado, por ejemplo, en la constitución
de Gogora: Instituto de la Memoria, la Convivencia y los Derechos Humanos, como organismo oficial para la
revisión y el diálogo en torno a un conflicto político y armado de varias décadas (Ley 4/2014, BOPV).
Una Arqueología que aspire a ser verdaderamente social y política debe tomar en cuenta cuestiones como la
multivocalidad como conjunción y contraposición de saberes y experiencias, y como objetivo preferente, la
reivindicación de las voces silenciadas. Por ello, desde la arqueología podemos aportar nuestras herramientas de
análisis de la(s) materialidad(es) en este proceso de reflexión (y acción) en el conflicto. Y es que, ¿cómo se ha
dado y se está dando la “patrimonialización” del mismo?
Mediante varios estudios de caso, analizaremos aspectos como, por ejemplo, la utilización del espacio público para proyectos nacionalizadores contrarios (desde los monumentos a los caídos del Franquismo, hasta las
fotografías de presos y presas independentistas). En los siglos XX y XXI, el paisaje vasco se ha convertido en
un campo de batalla ideológico en el que conviven y se enfrentan diferentes tipos de materializaciones de me-
122
IX Jornadas de Jóvenes en Investigación Arqueológica.
morias y discursos. En la actualidad, ese proceso sigue en marcha, aunque oficialmente se llegue incluso a negar
la existencia del “conflicto”. De esta forma, abordaremos una Arqueología del Conflicto, que a su vez es una
Arqueología en Conflicto.
Palabras clave: ETA, País Vasco, Gogora, Arqueología del Conflicto, patrimonialización.
Un año de Grupo de Arqueología Social (GAS): balance y reflexiones de un
proyecto de arqueología y militancia política.
Aitziber González García1, Antonio J. Romero1, Josu Santamarina Otaola1, Carlos Tejerizo García1 & Rafael
Jiménez Reyes1
1) Grupo de Arqueología Social (GAS)
Resumen: Hace un año el Grupo de Arqueología Social (GAS) fue creado por un grupo de estudiantes
de Historia de diferentes niveles y ámbitos, pero con un objetivo común: usar la Arqueología como arma de
transformación social, como alternativa al inmovilismo y falsa neutralidad al que somos empujadas desde la
Academia. Las últimas reformas educativas, el neoliberalismo y el cientifismo nos llevan a abstraernos de la
sociedad de la que formamos parte, a aislarnos en nuestros laboratorios, a competir entre nosotras y a generar
un conocimiento destinado únicamente a ser publicado en revistas de impacto, aportando nada o muy poco a
una sociedad a la que permanecemos ajenas en nuestras torres de marfil y cuyos impuestos financian nuestra
actividad. Entendemos que es nuestra obligación reflexionar sobre qué queremos devolver a la sociedad y
cómo. En este sentido, apostamos por el potencial de transformación social de la Arqueología para visibilizar
lo invisibilizado y dar voz a lo silenciado a través del estudio de la materialidad.
En esta comunicación presentamos un año de experiencias en torno al proyecto del Grupo de Arqueología
Social en sus tres niveles (a) ámbito web -página web y redes sociales-; b) rutas guiadas y debates; c) proyectos
de investigación sobre arqueología de la contemporaneidad), valorando las posibilidades de usar como ejes
principales el humor, la crítica y el posicionamiento político, así como nuestros principales aciertos y errores.
Palabras clave: Arqueología social, posicionamiento político, transformación social, proyectos de investigación.
Resultados de la campaña de prospecciones en Flix (Ribera de Ebro, Tarragona): un ejercicio de Memoria Histórica y de integración y puesta en valor del
patrimonio arqueológico.
Ricard Arnaiz Guiu1 & Roger Alcàntara Fors.1
1) Universidad Autónoma de Barcelona, Grup de Recerca en Arqueologia del Mediterrani i el Proper Orient (GRAMPO).
Resumen: Presentamos los resultados obtenidos y las experiencias derivadas de una primera campaña de
prospecciones arqueológicas en el término municipal de Flix (Ribera de Ebro, Tarragona) y las consiguientes
actividades de difusión, analizando su vertiente más social en el vínculo establecido entre el patrimonio arqueológico y la población local.
El objetivo de estas prospecciones estaba encaminado a la documentación, catalogación y difusión de indicios
123
Sesión 13. Arqueología social. Por una búsqueda de los sin voz.
de época prehistórica (con una atención especial en el Neolítico) en la zona, pero siendo conscientes de que en
tiempos más recientes Flix fue un escenario clave en el episodio final de la Guerra Civil Española, la Batalla del
Ebro, y que por lo tanto, los vestigios de ese momento iban a ser especialmente visibles. En ese aspecto la labor
desarrollada por las asociaciones culturales locales y asociaciones dedicadas a la Memoria Histórica en cuanto a
la recuperación y puesta en valor de diferentes espacios de la Guerra Civil y otros periodos menos recientes ha
sido un capítulo y parte esencial del vínculo establecido entre el equipo, la población y el patrimonio. Su apoyo
e implicación han sido vitales para el buen desarrollo de nuestra actividad en la población.
El resultado de estas prospecciones se refleja en la colaboración con la prensa local y la presentación pública
de los resultados a la población acompañada de una pequeña exposición de los materiales, pero sobretodo en la
participación activa en los colegios con presentaciones adaptadas a los diferentes niveles.
Palabras clave: Difusión, Flix, Patrimonio arqueológico, Memoria Histórica.
La investigación nunca es inocente: La arqueología y la producción de ideología.
Rubén de la Fuente Seoane1, Mireia del Pueblo Labrador2, Joan Garriga Toledo1 & Josep Joan Navalon Galicia1
1) Universitat Autònoma de Barcelona, Departament de Prehistòria.
2) Universitat Autònoma de Barcelona, Departament de Ciències de l’Antiguitat i Edat Mitjana.
Resumen: Toda sociedad humana se presenta como el lugar de encuentro de situaciones que propician lo que
se denominan “relaciones sociales”. Entendidas estas prácticas cómo los eventos que involucran, según relaciones de cooperación y coerción; acordadas o impuestas; a mujeres, hombres y objetos, contextualizadas en un
espacio compartido, complementario a toda actividad. Dado que las sociedades se manifiestan y definen a partir
de estas prácticas, sólo “existen” a partir de las mismas. Por tanto son, en cuanto a fenómenos materiales, lo
único que constituye la “realidad social”. La susodicha nos produce a mujeres y hombres, dándonos el carácter,
simultáneo, de agentes y productos sociales, involucrados como estamos en los diversos ciclos de producción/
reproducción de la sociedad.
De aquí extraemos que, como arqueólogas, lo que hemos de entender es la producción de vida social y, por
tanto, el primer aspecto que se ha de tener en cuenta es que las mujeres y hombres, como sujetos sociales, se
relacionan en cuanto y para la aplicación de trabajo en el mundo material, que transforman y que incorporan
como objetos de trabajo en el proceso de producir y reproducir sus condiciones de vida.
La producción de ideología en la arqueología es una realidad a la que nos tenemos que enfrentar. Nuestra práctica laboral o científica no es inocente, dado que todo aquello que digamos del pasado servirá para fundamentar
o atacar el statu quo. Por lo tanto, tenemos la responsabilidad para con la sociedad de volcar el conocimiento
producido hacia ella, de tal manera que todo aquello que aprendemos de la historia sirva al conjunto del cuerpo
social. Como decía Luís G. Lumbreras, “la arqueología no debe ser un arma de opresión ni de perpetuación”.
Palabras clave: Arqueología social, socialización del conocimiento, investigación, producción ideológica, teoría arqueológica.
124
IX Jornadas de Jóvenes en Investigación Arqueológica.
Resignificación (y desmemoria) de espacios reclusivos: estudio preliminar de
la cárcel pública en el monasterio de San Agustín, Haro.
Marta Pérez Angulo1, Ainhoa Aranburu-Mendizabal1 & Paola Bilbao Román2
1) Departamento de Geografía, Prehistoria y Arqueología (UPV/EHU)
2) Investigadora independiente.
Resumen: El convento de San Agustín de Haro (La Rioja, España), construido en el siglo XIV, ha desempeñado gran variedad de funciones a lo largo de su dilatada vida: convento, hospital, casa de beneficencia, cárcel,
e incluso estación de autobuses, hasta acabar finalmente convertido en hotel. Sin embargo, no toda su historia
ha quedado reflejada de igual manera en la memoria histórica de la localidad.
Las diferentes remodelaciones sufridas a lo largo del tiempo han influido tanto en su aspecto interior como
exterior, eliminando gran cantidad de elementos, pero manteniendo una serie de vestigios arqueológicos (grabados, huellas constructivas en negativo de las celdas e inscripciones realizadas por parte de los presos) sobre
todo del tiempo que éste fue cárcel pública -a partir de 1839-.
A la hora de acercarnos a su historia, consideramos que existe una importante desigualdad en el seno del
conocimiento de este edificio, relegando las partes más oscuras de su memoria a un segundo plano; mientras
que las partes más brillantes y aceptadas socialmente (convento, escuela, etc.), salen a la luz y son promovidas
(placas, el mantenimiento de un elemento tan importante de la estructura conventual como puede ser un claustro, etc.).
Consideramos que nuestra labor como arqueólogas es aprovechar la materialidad que el propio edificio nos
brinda sobre esta parte menos aceptada de su historia, para, a través de una arqueología social que profundice
en los aspectos más marginales de este colectivo, reconstruir su micro-historia, vinculando ciencia, memoria y
sociedad; así como incidir en la reutilización y resignificación de los espacios de reclusión.
Palabras clave: Arqueología social, memoria histórica, bien común, socialización del patrimonio.
¿Análisis del pasado sin proyecto social? Por una arqueología de las clases populares.
Lorena Merlos Gil1 & Sergio Almisas Cruz2.
1) Universitat Autònoma de Barcelona
2) Departamento de Historia, Geografía y Filosofía. Universidad de Cádiz. Grupo PAI HUM-440
Resumen: Consideramos que en la actualidad hay una crisis generalizada de las ciencias sociales y humanas,
unida a un viraje de la Universidad y de la investigación hacia fines mercantilistas y productivistas (neo-liberales), que impiden cada vez más el desarrollo de corrientes radicales y transformadoras en su seno. En el ámbito
de la historia y la arqueología social, es necesario una reflexión generalizada sobre cómo hacer frente a esta
situación y replantear la forma en que hemos investigado hasta la actualidad.
Se proponen cuatro ejes de actuación en los que la arqueología social podría tener una potencialidad transformadora y una utilidad para las clases populares. Para ello, rastrearemos ejemplos de aplicaciones prácticas
y concretas, de tal forma que sirva de inspiración para su posible reproducción en los diferentes territorios
y naciones del estado. 1) Adoptar una visión transversal feminista, para, desde una aproximación histórica,
125
Sesión 13. Arqueología social. Por una búsqueda de los sin voz.
analizar el control del cuerpo de la mujer por parte del patriarcado y sus manifestaciones económicas, sociales,
políticas y culturales que llegan hasta el día de hoy. 2) Formación: es necesario replantearnos los espacios en los
que se produce la enseñanza superior y la formación, cada vez más elitistas y ligados a intereses privados, para
generar espacios de enseñanza popular y toma de auto-conciencia crítica y ligada a las necesidades populares;
3) Trabajo: ante la crisis y el avance del neoliberalismo, defendemos el modelo cooperativo (como medio, no
como fin en sí mismo) para desarrollar estudios y trabajos de tipo arqueológico, cultural y patrimonial; 4) Tierra,
con lo que nos referimos a la necesidad de vincular las investigaciones y el trabajo intelectual con los derechos
básicos de soberanía alimentaria y el control de los recursos naturales por parte de los pueblos, cada día más
amenazados por el avance del capital.
Palabras clave: Arqueología Social, Transformación política, Precariedad, Feminismo, Cooperativismo, Soberanía alimentaria, Alternativas, Clases populares.
Potencialidades y limitaciones de la Arqueología Social en los estudios prehistóricos. El caso de los grupos tribales neolíticos en Marruecos.
Sergio Almisas Cruz1.
1) Departamento de Historia, Geografía y Filosofía. Universidad de Cádiz. Grupo PAI HUM-440
Resumen: Cuando realizamos investigaciones sobre la “prehistoria”, es complicado poder asociar el objeto
de estudio con la realidad social concreta que vivimos en los países capitalistas. Esto es debido a que en nuestras
investigaciones hacemos referencia a formas de vida, de producción y reproducción social, así como de realidades culturales, cuanto menos, muy alejadas de la actualidad. Así, el esfuerzo es mayor a la hora de trazar vínculos
identitarios, reflexivos o de aprendizaje entre pasado y presente. En las naciones y territorios que componen el
estado español, hablar de la prehistoria es hablar de “las otras”.
No obstante, hay realidades sociales en las que sí se puede trazar un vínculo más claro entre la actualidad social
y un pasado considerado “prehistórico”. Nos referimos a aquellos grupos humanos donde se han mantenido
(a pesar de los cambios culturales o políticos) formas de vida o de organizar la producción/reproducción social rastreables en la “prehistoria”. Analizamos el caso del estudio de los grupos tribales en Marruecos y su
conexión con el actual movimiento amazigh de reivindicación de su entidad cultural, étnica y lingüística. Enmarcado en la elaboración de una Tesis Doctoral, las reflexiones tienen como finalidad marcar las potencialidad
y limitaciones de este tipo de análisis desde la Arqueología Social en el caso concreto de Marruecos, así como
las implicaciones que tienen en el plano de la intervención social, la política o la investigación -a nivel teórico,
metodológica o del desarrollo de futuras líneas de estudio-.
Palabras clave: Arqueología Social, Marruecos, Movimiento Amazigh, Grupos tribales neolíticos.
126
IX Jornadas de Jóvenes en Investigación Arqueológica.
Pensar y pensarse: reflexiones en torno a la práctica arqueológica.
Valeria Belén Martin Silva1,2.
1) Universidad de Huelva.
2) Centro de Estudios e Investigaciones en Antropología y Arqueología (CEIAA, Asoc. Civil, Rep. Argentina)
Resumen: Los lugares patrimoniales son activamente conceptualizados por los individuos y construidos por
los agentes sociales (Curtoni, 2005). En este sentido, los procesos de patrimonialización de sitios arqueológicos
implican una complejidad estructural y conceptual que deja al descubierto la necesidad de construir un diálogo
bidireccional entre arqueólogos y comunidad (Lima Tórrez, 2003), generando espacios de construcción colectiva y dialógica del conocimiento. Partiendo de esto, a partir de este trabajo pretendo dar a conocer mi experiencia de participación en las actividades de investigación-acción desarrolladas por una plataforma ciudadana
en torno al patrimonio onubense, reflexionando sobre los sentidos locales en relación a lo arqueológico y el rol
que los arqueólogos como investigadores sociales tenemos con y para la sociedad.
Palabras clave: patrimonio arqueológico, sociabilización, ciudadanía, identidad, Huelva.
127
14
Arqueología en 3D:
Herramienta social, Agente
histórico y Ciencia natural
Coordinadores:
Comité Organizador
[email protected]
Viernes, 10 de junio
(11:30-13:30h)
Lugar: Sala B
Sesión 14. Arqueología en 3D: Herramienta social, agente histórico y ciencia natural.
RESUMEN
En esta sesión tendrán cabida todas aquellas comunicaciones que, sin encuadrarse en alguna de las
sesiones de las jornadas, puedan ser presentadas en JIA2016.
Se definen tres grandes dimensiones de la Arqueología:
• Herramienta Social: La Arqueología para la sociedad y su vinculación con lamisma. Consideramos ineludible generar debates académicos que intenten dar respuestas a los principales retos
teóricos, institucionales, jurídicos, económicos, políticos y de conservación del patrimonio a los
que deben enfrentarse los arqueólogos.
• Agente Histórico: La Arqueología como ciencia autónoma que puede darrespuesta a interrogantes de tiempos pretéritos, ya sean prehistóricos o históricos. Mediante este tema se pretende
poner en valor la Arqueología como una ciencia autónoma que integra teorías, metodologías,
técnicas y discusiones. surgidas en el marco de la propia disciplina o incorporadas desde otra
especialidad.
• Ciencia natural: La Arqueología como ciencia capacitada, no sólo para aplicar técnicas tradicionalmente vinculadas a disciplinas de ámbito humano o natural, sino también parapara desarrollar e integrar nuevas técnicas y metodologías de estudio. Es preciso continuar ahondando en la
transversalidad científica, y contribuyendo a presentar metodologías y técnicas cuya aplicación en
la disciplina arqueológica ha sido netamente limitada durante las últimas décadas.
Se aceptarán comunicaciones que materialicen las dimensiones propuestas y demuestren su importancia individual. Se valorarán sobremanera las propuestas que contribuyan a un debate sobre la transversalidad entre estas dimensiones y cómo se relacionan entre sí.
130
COMUNICACIONES
Sesión
• Pozo de la Nieve. Un estudio arqueobotánico en el Valle de Iruelas.
Mª de los Reyes Luelmo Lautenschlaeger, José Antonio López Sáez, Sebastián Pérez Díaz.
• La edilicia rupestre del norte peninsular: introducción a un estudio metrológico.
Raquel Castro Marqués.
• La turbera de Sotombo. Una aproximación palinológica a la dinámica antrópica de los Collados del Asón.
Sara Núñez de la Fuente, Sebastián Pérez Díaz, Manuel Frochoso Sánchez, Raquel González
Pellejero, Fernando Allende Álvarez & José Antonio López Sáez.
• Piédrola: un proyecto interdisciplinario y social.
Ángel Marchante Ortega.
• La mayoría de edad de la fotogrametría y su uso en Venta Micena, Orce
(Granada).
Francisco Javier Luengo, Carlos Lorenzo, Bienvenido Martínez Navarro.
• Detectando pautas de movilidad en caprinos a través de Tomografia computarizada (TAC).
Roger Alcàntara Fors.
• ¿Se “ven” los recintos fortificados iberrromanos? Intervisiblidad en los recintos fortificados en el término municipal de Cabra, Córdoba.
Mónica Camacho Calderón.
vtt
CONTENIDOS
IX Jornadas de Jóvenes en Investigación Arqueológica.
131
14
Sesión 14. Arqueología en 3D: Herramienta social, agente histórico y ciencia natural.
Más allá de los muros: las actividades didácticas de un centro de interpretación.
Mª de los Reyes Luelmo Lautenschlaeger1,2, José Antonio López Sáez1, Sebastián Pérez Díaz1
1) CCHS-CSIC
2) UAM.
Resumen: Los estudios realizados en la turbera El Pozo de la nieve, situada en la cabecera del Valle de Iruelas, en el Macizo Oriental de Gredos, Ávila han dado lugar a interesantes resultados. Por medio del análisis
palinológico, el estudio de la susceptibilidad magnética y las dataciones radiocarbónicas ha sido posible reconstruir el paisaje en la zona desde la Edad del Hierro II hasta nuestros días. Estos cambios en la vegetación son
consecuencia directa de la intervención de las comunidades humanas, lo que ha dado lugar a una configuración
paisajística acorde a las circunstancias y necesidades de éstas.
El aprovechamiento de los recursos vegetales ha cambiado a lo largo del tiempo, siendo cada vez de mayor
alcance y evolucionando a medida que las necesidades cambiaban. Por ejemplo, ha sido posible advertir una
selección en el tipo de madera utilizado, así como la introducción de ganado en la zona de estudio, ajustándose
a las circunstancias económicas.
Todas estas diferencias en el paisaje reflejan la realidad antrópica, siendo posible advertir las distintas etapas
de conflicto, aquellas en las que la necesidad es más acuciante, así como conocer la relación de las comunidades
humanas con su entorno gracias a los múltiples y en ocasiones repetidos percances que desataba su gestión.
El estudio de enclaves naturales como las turberas permite una reconstrucción diacrónica del paisaje que se
suma a los resultados obtenidos en yacimientos arqueológicos, completándolos y dibujando una evolución en
la que éstos encajan de forma coherente. De esta forma es posible obtener una visión amplia y transversal de la
relación del ser humano y el medio natural.
La edilicia rupestre del norte peninsular: introducción a un estudio metrológico.
Raquel Castro Marqués1
1) Universidad de Oviedo.
Resumen: La arquitectura Alto Medieval Hispánica ha sido estudiada desde numerosos frentes. Ya, en 1919,
Gómez Moreno publicó “Iglesias Mozárabes” con afán recopilatorio de aquellos templos cuya imperturbabilidad había traspasado los siglos.
La mayor parte de los estudios de estas iglesias se han detenido en aspectos artísticos y sociales, pasando por
alto un elemento indispensable en la arquitectura de aquel momento: la ordenatio. En 1999 Arias Páramo sostiene un aspecto transcendental para comprender la arquitectura altomedieval en la península: “el lenguaje de las
matemáticas era un componente más en el pensamiento estético medieval”.
El conjunto edilicio rupestre de Álava y el Alto Ebro es nuestro principal foco de análisis (sin olvidar aquellas dentro de territorio leonés, gallego y asturiano). Esta región del norte peninsular ha sido estudiada, entre
otros, por Monreal Jimeno, Carrión Irún, García Guinea y más recientemente Bohigas Roldán y Azkárate Garai-Olaun, los cuales han llevado a cabo prestigiosas labores de investigación que suponen el punto de partida
en nuestro estudio.
132
IX Jornadas de Jóvenes en Investigación Arqueológica.
Las hipótesis acerca de su funcionalidad y cronología son variadas: El origen de la ocupación de estos horadados podría encontrarse en la búsqueda de refugio (tras el 711) de núcleos familiares que huían de las invasiones
musulmanas, aunque no se descartan episodios de inestabilidad en época tardoantigua y del Reino Visigodo.
A su vez, la vinculación de estas covachas artificiales con el modus vivendi de comunidades eremitas estimuló la
creación de una serie de centros de peregrinaje destinados al recogimiento. Pero cabría preguntarse, más allá
de lo espiritual, si estas iglesias guardan relaciones estructurales entre ellas y sus coetáneas exentas. Es decir, si
comparten la tradición metrológica presente en las asturianas o visigodas, coincidentes en cronología con muchas de las que se estudiarán en este trabajo (siglo VII-XI).
Esta exposición presenta el estado inicial alcanzado mediante revisión bibliográfica existente
Palabras clave: iglesia, rupestre, altomedieval, norte, metrología.
La turbera de Sotombo. Una aproximación palinológica a la dinámica antrópica
de los Collados del Asón.
Sara Núñez de la Fuente1, Sebastián Pérez Díaz2, Manuel Frochoso Sánchez3, Raquel González Pellejero3, Fernando Allende Álvarez4, José Antonio López Sáez2
1) Instituto Internacional de Investigaciones Prehistóricas de Cantabria. Universidad de Cantabria.
2) Grupo de Investigación Arqueobiología. Instituto de Historia, Centro de Ciencias Humanas y Sociales. CSIC.
3) Departamento de Geografía, Urbanismo y Ordenación del Territorio. Universidad de Cantabria.
4) Departamento de Geografía. Universidad Autónoma de Madrid
Resumen: El conocimiento acerca de la evolución de los espacios de montaña resulta ser una problemática
de gran interés tanto desde el punto de vista paleoambiental como en relación con las ocupaciones humanas.
En este trabajo se presenta el estudio palinológico a alta resolución de la turbera de Sotombo, muy próxima
al límite septentrional del Parque Natural de los Collados del Asón (Cantabria), con el objetivo de evaluar la
composición y evolución de la vegetación, las condiciones climáticas y la incidencia de las actividades humanas
en este espacio de la montaña cantábrica durante los últimos 6000 años. El estudio se ha realizado a través del
análisis de pólenes, esporas y microfósiles no polínicos, apoyados por una serie de 8 dataciones absolutas. Los
principales resultados señalan en el inicio de la secuencia el dominio de los bosques caducifolios junto con
pinares ca. 5926-2418 cal BP. A partir de este momento se evidencia claramente la antropización del paisaje,
en fechas contemporáneas a la expansión de los hayedos. Con posterioridad (desde ca. 596 cal BP) se inicia el
desarrollo de las praderas montanas que dominan el paisaje actual.
Palabras clave: Paleoambiente, Impacto humano, Historia de la vegetación, Cordillera Cantábrica, Holoceno,
Cantabria.
133
Sesión 14. Arqueología en 3D: Herramienta social, agente histórico y ciencia natural.
Piédrola: un proyecto interdisciplinario y social.
Ángel Marchante-Ortega1
1) Grupo de investigación Tarha Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
Resumen: El paraje de Piédrola se localiza a seis kilómetros de distancia al noroeste de la localidad de Alcázar de San Juan (Ciudad Real), en dirección al vecino municipio toledano de Quero. Desde el punto de vista
topográfico, el paraje se extiende por una zona de llanura con abundante presencia de agua subterránea. En
este lugar se localiza uno de los yacimientos arqueológicos más importantes de la comarca, al menos
en extensión y cronología. Este, toma su nombre del topónimo de la zona: Piédrola. Los trabajos de campo
acometidos en el paraje desde 2013 han permitido confirmar la existencia de un asentamiento prehistórico, un
poblado protohistórico, una villa romana, una necrópolis islámica y unas importantes canteras de piedras de
molino bajomedievales y modernas, que en su conjunto avalan la amplitud cronológica del enclave.
El denominado proyecto Piédrola, con su carácter interdisciplinar y comprometido, no solo ha permitido realizar importantes avances en la investigación histórica sino también en la implementación de nuevas herramientas y técnicas de trabajo, como la fotogrametría 3D, el SIG o los métodos de prospección geofísica. Así mismo,
se ha conseguido frenar el expolio que desde hacía décadas venía sufriendo el yacimiento, favoreciendo la
participación ciudadana y los procesos de apropiación patrimonial por parte de la comunidad local.
La mayoría de edad de la fotogrametría y su uso en Venta Micena, Orce
(Granada).
Francisco Javier Luengo1, Carlos Lorenzo1,2, Bienvenido Martínez Navarro1,2,3
1) URV.
2) IPHES
3) ICREA
Resumen: Los precios cada vez más accesibles a equipos fotográficos, así como el software libre o freeware,
abren el camino a la fotogrametría de rango corto en la arqueología cada vez con mayor fuerza pero, ¿viene
a sustituir al escáner 3D o tienen espacios delimitados y en parte, separados?
Ante las preguntas presentadas sólo queda analizar e intentar comprobar si en esta ocasión, como suele decir
el dicho: «lo barato sale caro». Para este objetivo usaremos un ejemplo real a través del cual se intentará
responder.
El estudio que se expone es una investigación arqueopaleontológica en la que se intenta inferir las relaciones
filogenéticas a través de los distintos rasgos presentes en los fósiles de metápodos de bovinos encontrados
en Venta Micena, Orce (Granada), datados en el Pleistoceno inferior. Para el trabajo se usarán landmarks
colocados sobre las mallas tridimensionales obtenidas a partir de la técnica fotogramétrica pero, ¿son
fiables estas mallas? ¿Se puede confiar, y en caso afirmativo, hasta qué punto, en unos modelos obtenidos por
triangulación con base en fotografías?
A lo largo del trabajo se han estudiado varios sistemas para plantear un protocolo fácilmente replicable y que permita conseguir los mejores resultados con los menores costos en tiempo y economía. Así pues,
el hecho de trabajar en fotogrametría con diferentes formatos, cámaras, filtros, iluminaciones o máscaras
134
IX Jornadas de Jóvenes en Investigación Arqueológica.
sobre las fotografías, dará resultados distintos, que debidamente seleccionados pueden producir deducciones
o conclusiones diversas.
La fotogrametría ha demostrado ser un gran instrumento de difusión gracias a su lograda textura que le
ha permitido mostrarse como una herramienta muy útil para acceder o compartir muestras de estudio
virtualmente entre investigadores, pero para ello, debe pasar su mayoría de edad y presentarse como un
método científico de precisión suficiente, hecho que se ha querido presentar aquí..
Detectando pautas de movilidad en caprinos a través de Tomografia computarizada (TAC).
Roger Alcàntara Fors1
1) Universidad Autónoma de Barcelona.
Resumen: La búsqueda e incorporación de nuevas técnicas que permitan una caracterización cada vez más
minuciosa de los conjuntos faunísticos es una constante en la arqueozoologia. En este caso, se plantea el uso
de la tomografía computarizada como una herramienta válida para la digitalización del registro óseo animal
que nos permite analizar de forma no destructiva las características físicas de los huesos. Siguiendo esa línea,
se presentan los primeros pasos para el desarrollo de una metodología de diferenciación entre Capra aegagrus y
Capra hircus a partir del crecimiento diferencial de la masa cortical producto de pautas de movilidad diversas.
Palabras clave: arqueozoologia, domesticación, Neolítico, TAC.
¿Se “ven” los recintos fortificados iberrromanos? Intervisiblidad en los recintos
fortificados en el término municipal de Cabra, Córdoba.
Mónica Camacho Calderón1
1) Universidad Autónoma de Madrid.
Resumen: Los denominados como “recintos fortificados” son aquellas construcciones, propias de finales de
la II Edad del Hierro, que presentan una serie de características comunes como son: encontrarse ubicados en lugares estratégicos, tener una planta cuadrada o rectangular y utilizar en su construcción sillares de gran tamaño
denominados “ciclópeos”. Desde su primera clasificación han sido varias las construcciones incluidas en esta
tipología. Sin embargo, las investigaciones realizadas hasta el momento han demostrado que nos encontramos
en un momento de indeterminación terminológica, tipológica, cronológica y funcional.
La visibilidad como característica principal a la hora de asignar una determinada función a estas construcciones ha sido fundamental a lo largo de los años, ya en los años 70 se prestó atención a esta cuestión, claro que
desde un análisis más simplista determinado por las herramientas que en ese momento eran accesibles. En la
actualidad, los avances en el uso de los sistemas de información geográfica en arqueología y su sistematización
nos han permitido retomar esta cuestión y emplear nuevos sistemas que nos han proporcionado una amplia
información.
Dentro de los análisis de visibilidad que llevamos a cabo, el concepto de intervisibilidad, entendido como la lí-
135
Sesión 14. Arqueología en 3D: Herramienta social, agente histórico y ciencia natural.
nea directa e interrumpida de visión entre dos o más construcciones, resulta de gran interés a la hora de plantear
hipótesis sobre los posibles usos de estos recintos fortificados. En esta ocasión vamos a tratar la intervisibilidad
entre los recintos que se localizan en el término municipal de Cabra (Córdoba), en la zona denominada como
Alta campiña y las estribaciones de las Sierras Subbéticas.
Clasificamos la intervisibilidad en dos categorías: unidireccional y bidireccional. De esta forma, hemos podido
establecer una posible red visual que plantea hipótesis sobre un posible control visual del territorio a través de
una red de construcciones, de esta forma el territorio que no es visible para una construcción si lo es para otra
y ésta es visible para la anterior pudiendo establecerse una “comunicación visual” entre ambas
136
15
PRODUCCIONES CERÁMICAS Y
METALÚRGICAS:
MÉTODOS, TÉCNICAS Y PERSPECTIVAS
DE ESTUDIO EN ARQUEOLOGÍA
Coordinadores:
Francisco Javier Rodríguez Santos
[email protected]
Jueves, 9 de junio
(09:00-11:00h)
Lugar: Sala A
Sesión 15. Producciones cerámicas y metalúrgicas: métodos, técnicas y perspectivas de estudio en arqueología.
RESUMEN
La obtención de información a partir del estudio del registro arqueológico es el objeto de la Arqueología. En cierto modo, ha estado condicionada por las técnicas y métodos empleados en cada
momento. Asimismo, hay que tener en cuenta los diferentes datos e interpretaciones extraídas desde
el marco de la investigación, pues el estudio de cada período histórico busca dar respuesta a distintos
interrogantes.
En un primer momento, los materiales cerámicos y metalúrgicos fueron usados como fósiles directores. Se buscaba conocer sus características morfo-tipológicas, tecnológicas y decorativas para establecer de cronológias relativas y/o grupos culturales, así como para reconocer patrones comerciales
y/o de movilidad.
No obstante, a partir de la segunda parte del siglo XX, a los procedimientos de estudio ya enunciados, hay que sumar otros muchos, como por ejemplo, las técnicas de caracterización arqueomátricas,
la Arqueología Experimental y la Etnoarqueología. Son métodos de análisis que van más allá de los
aspectos formales y decorativos, a través de las cuales se ha podido profundizar en los procesos técnicos de manufactura y en los usos de las cerámicas y los metales.
La importancia de estos restos arqueológicos, así como de todos aquellos artefactos y estrategias
ligadas a su captación, manipulación, gestión, abandono y reutilización, enfatizan la necesidad de un
espacio para la presentación de propuestas de estudio, metodologías, resultados y discusiones. Por ello,
se aboga por una sesión en la que se recojan propuestas relacionadas con materiales neolíticos, calcolíticos, de la Edad del Bronce, protohistóricos, romanos, medievales y modernos, así como estudios
de tipo etnográfico y etnoarqueológico. De esta manera, se podrán exponer diferentes propuestas y
metodologías, orientadas a dar respuesta a diferentes interrogantes, relacionados con las propias características sociales, culturales y económicas a través de tiempo y el espacio.
En este sentido, se dará prioridad a aquellos trabajos que aboguen por la inclusión de diferentes
métodos de análisis en sus propuestas, estando éstas, orientadas a reconocer la mayor cantidad de
información, que desde el presente, podemos extraer de las sociedades del pasado.
138
COMUNICACIONES
Sesión
• Las pautas de consumo a lo largo del Neolítico en Europa: síntesis de los análisis de residuos orgánicos realizados sobre vasos cerámicos.
Nàdia Tarifa Mateo.
• Producción y modelado de cerámicas. Perspectivas teóricas y metodológicas
desde los análisis de macrotrazas de fabricación.
Javier Cámara Manzaneda.
• Instrumentos de trabajo en la alfarería. Estado de la cuestión y posibilidades
analíticas.
Francisco Javier Rodríguez Santos.
• Aproximación a la decoración en cerámica de la Edad del Hierro en el Noroeste Peninsular desde una perspectiva experimental: estampilla e impresión.
Cristina Seoane Novo.
• Vajilla cerámica y metálica en los castros del NW peninsular: estudio comparativo y contextos de uso.
María Jesús de la Torre Llorca, Alba Antía Rodríguez Nóvoa, Sofía Iglesias Cimadevila & Mikel
Díaz Rodríguez.
• Propuesta de seriación de la cerámica vidriada bajomedieval de Teruel y su
relación con los aspectos socioeconómicos de la villa.
Diana Pérez Piá.
POSTER
• El análisis tecnológico de la cerámica del Bronce Final de El Sequero (Arrúbal, La Rioja).
Paloma Aranda Contamina.
vtt
CONTENIDOS
IX Jornadas de Jóvenes en Investigación Arqueológica.
139
15
Sesión 15. Producciones cerámicas y metalúrgicas: métodos, técnicas y perspectivas de estudio en arqueología.
Las pautas de consumo a lo largo del Neolítico en Europa: síntesis de los análisis de residuos orgánicos realizados sobre vasos cerámicos.
Nàdia Tarifa Mateo1
1) ARCHAEOM, Departament de Prehistòria de la Universitat Autònoma de Barcelona.
Resumen: Los cambios que se desarrollan a partir del VI milenio cal ANE dejan tras de sí una serie de evidencias arqueológicas por todo el Mediterráneo occidental, y el resto de Europa. Muchos son los estudios que
han querido abordar los cambios alimenticios y socioeconómicos que transcurrieron durante el Neolítico. Una
de las evidencias materiales más comunes de las comunidades que produjeron estos cambios son los productos
cerámicos. Sobre ellos, tradicionalmente, se han realizado estudios morfotipológicos y, poco a poco, se van desarrollando nuevas vías de estudio que constituyen fuentes de información de gran interés para el conocimiento
de aquellas comunidades.
Los análisis de residuos orgánicos son ya un método reconocido para la determinación de los usos de los recipientes cerámicos arqueológicos. Durante el procesado de productos alimentarios en recipientes porosos, estos
absorben los componentes orgánicos, sobre todo en la parte superior del vaso, y pueden llegar a conservarse
miles de años. Los lípidos se extraen y son analizados mediante técnicas de cromatografía de gases.
De esta manera, los análisis de residuos orgánicos en cerámica no sólo se complementan con los estudios faunísticos o ambientales, sino que pueden llegar a aportar nuevos datos que por otras disciplinas no se han llegado
a conocer. Así es como, en los últimos años, se han aportado nuevas aproximaciones hacía las producciones
cerámicas y su función, la dieta y las prácticas socioeconómicas.
En el presente trabajo se expone una síntesis de los estudios de residuos orgánicos en cerámica realizados
en yacimientos europeos con ocupaciones datadas a lo largo del Neolítico. A partir de la identificación de los
compuestos orgánicos, se pretende dar una visión general y cronológica de la aparición del consumo de ciertos
productos, como la leche o la miel.
Palabras clave: cerámica, cromatografía de gases, Neolítico, residuos orgánicos.
Producción y modelado de cerámicas. Perspectivas teóricas y metodológicas
desde los análisis de macrotrazas de fabricación.
Javier Cámara Manzaneda1
1) ARCHAEOM, Departament de Prehistòria de la Universitat Autònoma de Barcelona.
Resumen: Los estudios desarrollados sobre los procesos de producción de cerámicas en la Prehistoria reciente en el ámbito de la Península Ibérica se han focalizado en definir sus aspectos formales y decorativos como
elementos considerados ‘crono-culturales’ y, en algunos casos, se han centrado en aspectos específicos de su
manufactura como es en la selección y el aprovisionamiento de la materia prima. Por otro lado, los estudios que
se han llevado a cabo sobre las técnicas de modelado en cerámicas producidas a mano han sido hasta la fecha
prácticamente ausentes. Aun así, se han empezado a desarrollar algunas investigaciones centradas en programas
experimentales y en estudios etnográficos que han permitido establecer una asociación entre las acciones técnicas del modelado y las trazas de fabricación que se generan durante el proceso de manufactura de las cerámicas.
140
IX Jornadas de Jóvenes en Investigación Arqueológica.
En este trabajo se plantea abordar desde una perspectiva teórica y metodológica las posibilidades que ofrecen
los análisis de las macrotrazas de fabricación en cerámicas para poder comprender cómo se llevaron a cabo los
procesos de producción a los cuales estuvieron vinculados estos artefactos. Así mismo, y desde un marco metodológico, se expondrá a través de la presentación de un conjunto de casos prácticos de recipientes cerámicos
una metodología de trabajo que permita incidir de forma específica en los diferentes procesos de trabajo del
modelado a mano de las cerámicas. Solo así, y vinculando éste posicionamiento teórico con una aplicación metodológica específica se podrá llegar a establecer cuáles fueron las implicaciones de la producción de cerámicas
en las formas de organización socio-económicas de los grupos humanos del pasado
Palabras clave: producciones cerámicas, técnicas de modelado, macrotrazas de fabricación, teoría y métodos.
Instrumentos de trabajo en la alfarería. Estado de la cuestión y posibilidades
analíticas.
Francisco Javier Rodríguez Santos1
1) Instituto internacional de Investigaciones Prehistóricas de Cantabria (IIIPC), Universidad de Cantabria.
Resumen: El estudio de las producciones alfareras ha estado centrado en el análisis de la decoración y el
proceso de manufactura de los vasos cerámicos. De esta manera, el análisis de los útiles que intervienen, sobre
todo en el modelado y acabado de los vasos cerámicos realizados a mano, no ha recibido demasiada atención.
Así mismo, la identificación del utillaje relacionado con la alfarería se ha realizado mediante comparaciones
etnográficas y deducciones apriorísticas a partir de los caracteres morfológicos de los instrumentos.
En cierta medida, la escasa documentación analítica con respecto al conjunto de útiles, de diferentes materias
primas, que intervienen en trabajo de las arcillas viene marcada por la atención especializada que se presta al
análisis funcional del utillaje, centrado en la comprensión de conjuntos artefactuales realizados a partir de una
materia prima concreta (lítica tallada, hueso y asta, concha, etc.). En este sentido, ha sido la colaboración interdisciplinar la que ha permitido conocer la orientación técnica y funcional de los instrumentos que participan en
la manufactura de las producciones cerámicas.
Por ello, se presenta una breve síntesis acerca de los estudios que han prestado atención a los medios de trabajo
empleados en la producción cerámica realizada a mano, como base para profundizar en el conocimiento técnico
de las producciones alfareras de las sociedades prehistóricas. Partiendo de esta información, unida a la información etnográfica, se ha de plantear un programa de estudio orientado a la compresión de su relación funcional
y/o posible complementariedad técnica en la producción alfarera, basada en la información y características de
cada contexto arqueológico
Palabras clave: Tecnología, producción, instrumentos, cerámica, análisis funcional.
141
Sesión 15. Producciones cerámicas y metalúrgicas: métodos, técnicas y perspectivas de estudio en arqueología.
El análisis tecnológico de la cerámica del Bronce Final de El Sequero (Arrúbal,
La Rioja).
Paloma Aranda Contamina1
POSTER
1) Grupo Primeros Pobladores del Valle del Ebro. Departamento Ciencias de la Antigüedad. Universidad de Zaragoza.
Resumen: Los fondos de cabaña del Bronce Final (siglo IX cal BC) de El Sequero fueron localizados en
2003 en Arrúbal (La Rioja). Entre los materiales arqueológicos, en su mayoría cerámicos, destacan una serie de
recipientes con decoraciones acanaladas y excisas de tipo ‘El Redal’.
El objetivo de este trabajo es identificar la cadena operativa de la fabricación de cerámica. El estudio del proceso de producción intenta responder a cuestiones como la organización de la producción y la interrelación de
las comunidades con su entorno, así como aspectos económicos y sociales.
La metodología aplicada combina el análisis macroscópico de huellas tecnológicas con el análisis petrográfico
de láminas delgadas. Ello permite una aproximación más completa al proceso de fabricación. Mientras que el
primero identifica aspectos como el modelado, el tratamiento de la superficie o la atmósfera de cocción, el segundo revela otras cuestiones como el procesado de arcillas o la temperatura de cocción
Palabras clave: cerámica, tecnología, lámina delgada, El Sequero, Bronce Final.
Aproximación a la decoración en cerámica de la Edad del Hierro en el Noroeste
Peninsular desde una perspectiva experimental: estampilla e impresión.
María Jesús de la Torre Llorca1, Alba Antía Rodríguez Nóvoa2, Sofía Iglesias Cimadevila3, Mikel Díaz Rodríguez2
1) Historia Medieval: Sociedad y Territorio. Universidad de Santiago de Compostela.
2) Grupo de Investigación para la Prehistoria del Noroeste Ibérico, Universidad de Santiago de Compostela (GEPN- USC).
3) Universidad de Santiago de Compostela.
Resumen: En este trabajo se presentan los resultados preliminares de una investigación actualmente en curso
acerca de las técnicas y motivos decorativos presentes en la cerámica de la Edad del Hierro en el Noroeste Peninsular, aplicando la metodología la Arqueología experimental.
Tradicionalmente se ha considerado que a partir de la segunda Edad del Hierro (S.IV al II a.C.) se introduce
una nueva técnica para decorar cerámica: la estampilla. A través de ella se generalizarán también nuevos motivos. A partir de este momento, puede resultar complicado identificar qué motivos están realizados mediante
estampilla y cuáles mediante impresión, una técnica conocida previamente. Es decir, cuáles fueron realizados
con un tampón fabricado con el motivo deseado y cuáles con un elemento natural.
Para intentar aclarar esta cuestión, se ha diseñado un protocolo experimental en el que se han empleado varias
estampillas y elementos naturales y se han registrado los posibles motivos decorativos que se obtienen mediante
su uso. En especial, la investigación se ha centrado en las posibles vías para obtener un motivo “en S”, característico y muy frecuente a partir del S. IV en la cerámica castrexa.
Palabras clave: cerámica, decoración, estampilla, impresión, Arqueología experimental.
142
IX Jornadas de Jóvenes en Investigación Arqueológica.
Vajilla cerámica y metálica en los castros del NW peninsular: estudio comparativo y contextos de uso.
Cristina Seoane Novo1
1) GEPN-Grupo de Estudo para a Prehistoria do NW Ibérico. Departamento de Historia I. USC-Universidade de Santiago de Compostela.
Resumen: Dentro de la cultura material castreña del noroeste, contamos con una serie de materiales que
muestran unas características muy peculiares. Se trata de los calderos de remaches y las sítulas en el caso de los
metales, y una serie de piezas cerámicas de diferentes tipologías pero que muestran características comunes.
Partimos de la hipótesis de que vasijas metálicas y cerámicas son producto de ideas compartidas desde el momento de su fabricación y durante toda su vida útil. Son piezas que parecen muy distantes entre sí como consecuencia de la diferente naturaleza de sus materias primas. Un estudio comparativo puede llegar a demostrar
que las tecnologías metalúrgica y alfarera están menos alejadas de lo que puede parecer en un primer momento
a diferentes niveles –estético, morfológico-formal, funcional o técnico. En este trabajo se pretende ahondar en
las características de las vajillas de bronce y barro y poder establecer así el grado de correlación de las mismas.
Se hará hincapié en sus posibles contextos de uso.
Palabras clave: cultura castreña, bronce, caldero, sítula, cerámica.
Propuesta de seriación de la cerámica vidriada bajomedieval de Teruel y su relación con los aspectos socioeconómicos de la villa.
Diana Pérez Piá1
1) Universitat de València.
Resumen: En los alfares turolenses activos durante los siglos finales del periodo bajomedieval se elaboraron
diversidad de recipientes, tanto en formas y tipos como en el tratamiento recibido en superficie, incluyendo un
elevado número de piezas con cubierta estannífera que presentan elementos decorativos. Su estudio no sólo ha
permitido la identificación de tres corrientes de influencia que recibieron los artesanos medievales (la cerámica
andalusí, la pintura gótico-mudéjar y la loza dorada o decorada en azul y dorado valenciana) sino también una
aproximación a la posible evolución de la cerámica vidriada en la Teruel medieval. Considerando, además, los
cambios morfológicos introducidos durante sus tres siglos de desarrollo y con atención a la dependencia entre
ciertas formas y decoraciones, se ha realizado una propuesta de familias y series decorativas de esta producción
aragonesa. En la secuencia cronológica estimada, que comprende desde sus inicios en los años finales del siglo
XIII hasta el final de la época medieval, se aprecia la coexistencia de series con notables diferencias entre acabados y decoraciones. Un hecho que podría responder a la presencia en la ciudad de grupos sociales de desigual
poder adquisitivo, e incluso distintas religiones, con acceso al mercado cerámico; motivando que los alfareros
tratasen de ajustarse a posibilidades económicas, necesidades y gustos de cada uno de ellos. Una clara muestra
de la ya conocida dependencia entre sociedad (como consumidora) y producción cerámica (como producto),
adaptada a las necesidades y demanda de la población.
Palabras clave: Cerámica vidriada, Baja Edad Media, Teruel, seriación cronológica, iconografía.
143
16
LA ARQUEOLOGÍA SUBACUÁTICA Y
SU EVOLUCIÓN A LO LARGO DE LAS
ÚLTIMAS DÉCADAS EN LA CUENCA
MEDITERRÁNEA Y LA COSTA
ATLÁNTICA:
TÉCNICA, DIFUSIÓN Y PUESTA EN
VALOR
Coordinadores:
Lucas Sáez González
[email protected]
Viernes, 10 de junio
(15:00-17:00h)
Lugar: Sala A
Sesión 16. La arqueología subacuática y su evolución a lo largo de las últimas décadas en la cuenca mediterránea y la costa atlántica.
RESUMEN
La propuesta que planteamos trata sobre la evolución técnica en la metodología arqueológica subacuática de los últimos años y como esta, mediante diferentes proyectos, está realizando una
puesta en valor de los yacimientos arqueológicos subacuáticos a lo largo de las costas de nuestro
país. Usaremos diferentes ejemplos de estas labores divulgativas, en diversos periodos históricos,
debidamente contextualizados.
Nuestra exposición se remontará a aproximadamente 20-30 años atrás, cuando las cartas arqueológicas, no estaban formalizadas, ni el convenio de la UNESCO por la defensa del patrimonio
subacuático estaba firmado por nuestro país, y como esto contribuyó, a medida que avanzaban
los años y la sensibilidad por este material arqueológico de este origen en particular, a la elaboración del Libro Verde del Plan de Protección del Patrimonio Subacuático. Paralelamente se comentará
como el uso de algunas técnicas prospectivas y de sondeos han posibilitado que el desarrollo de esta
actividad estuviera cada vez más al alcance de los arqueólogos.
El objetivo final será el de dar a conocer una actividad arqueológica que abarca diversas etapas, culturas y naturalezas, pero que mantiene en común un aspecto y es que su marco espacio temporal ha
estado condicionado por el medio acuático y tal y como versa la declaración de la UNESCO de
2001, entenderemos por “patrimonio cultural subacuático” todos los rastros de existencia humana
que tengan un carácter cultural, histórico o arqueológico, que hayan estado bajo el agua, parcial o totalmente, de forma periódica o continua, por lo menos durante 100 años, tales como:
• Los sitios, estructuras, edificios, objetos y restos humanos, junto con su contexto arqueológico
y natural .
• Los buques, aeronaves, otros medios de transporte o cualquier parte de ellos, su cargamento u
otro contenido, junto con su contexto arqueológico y natural.
•
Los objetos de carácter prehistórico.
Trataremos de abarcar las comunidades autónomas de Cataluña, Valencia, Murcia y Andalucía además de la costa Atlántica de Galicia, Asturias, Cantabria y País Vasco, atendiendo a ejemplos prácticos
de la arqueología subacuática, su difusión y puesta en valor.
146
COMUNICACIONES
Sesión
• Arqueología subacuática en Bizkaia: 35 años después.
José Manuel Matés Luque & Xabier Armendariz.
• Reescribiendo la historia, la batería de San Pedro del Mar (La Maruca) y el
naufragio del HMS Felix. Un ejemplo de la problemática en la interpretación
de nuevas líneas de investigación sobre restos arqueológicos ya analizados.
Ramón Orrite Pinedo.
• Una contribución a la arqueología subacuática gallega: Materiales arqueológicos del puerto de Testal, Ría de Noia (A Coruña).
Andrea Pérez Iglesias, Fátima Sánchez Blanco & David Fernández Abella.
• La difusión del patrimonio cultural subacuático en el siglo XXI mediante dos
casos prácticos, el pecio Bou Ferrer y el proyecto Mazarrón.
Lucas Sáez González.
vtt
CONTENIDOS
IX Jornadas de Jóvenes en Investigación Arqueológica.
147
16
Sesión 16. La arqueología subacuática y su evolución a lo largo de las últimas décadas en la cuenca mediterránea y la costa atlántica.
Arqueología subacuática en Bizkaia: 35 años después.
José Manuel Matés Luque1 & Xabier Armendariz2
1) Arqueocean.
2) Arqueofoto.
Resumen: En 1982 durante el Congreso de Arqueología Submarina de Cartagena, se puso de manifiesto la
situación de la arqueología subacuática hasta entonces. El panorama para Bizkaia no era muy esperanzador y
la convertía prácticamente en una isla aislada de tal actividad en el norte cantábrico. Hubo que esperar al hallazgo del pecio de Urbieta en 1998 en un antiguo cauce fluvial para que la mar volviera a estar presente en las
actuaciones arqueológicas. Aun así, las actuaciones sobre el patrimonio sumergido no fueron rápidas; la administración tomó cartas en el asunto con respecto al pecio de Bakio en 2005 encargándonos la prospección del
mismo aunque éste se conocía desde 1985, y en 1999 se extrajeron algunas de sus piezas. Después llegarían otras
actuaciones en la zona intermareal y portuaria a la vez que nuevos restos de embarcaciones aparecen en Laida,
lo que hace que la administración encargue la prospección subacuática de los que serán llamados pecios Laida I
y Laida II. Todas estas actuaciones se encuentran bajo los auspicios de uno u otro modo de la administración
que parece que trata de gestionar tal patrimonio. Sin embargo, paralelamente, existen otra serie de pecios a
los que no se está prestando la atención correspondiente y que son conocidos dentro del buceo recreativo
(Mina Mari, Setares II, San Antolín…). Se abre aquí otra vía que paralela a la administración y que no acaba de
encontrar su sitio dentro de una línea de conocimiento científico en la que todos los agentes implicados puedan
jugar un papel en el conocimiento del mismo. Esta presentación recorrerá todos esos pecios, presentando esas
dos líneas de trabajo en el patrimonio cultural sumergido, de tal modo que sirva como reflexión de hacia dónde
se quiere ir con la arqueología subacuática en Bizkaia.
Palabras clave: Bizkaia, pecio de Urbieta, pecio de Bakio, pecios Laida I y Laida II, Patrimonio.
Reescribiendo la historia, la batería de San Pedro del Mar (La Maruca) y el
naufragio del HMS Felix. Un ejemplo de la problemática en la interpretación
de nuevas líneas de investigación sobre restos arqueológicos ya analizados.
FRamón Orrite Pinedo1
1) Investigador Independiente.
Resumen: La bahía de Santander guarda en sus aguas numerosos ejemplos de patrimonio histórico
sumergido, que abarca un gran abanico de épocas históricas.
Durante años, buzos locales y las labores de dragado del canal de acceso al tráfico marítimo, han ido sacando piezas de indudable valor arqueológico pero que descontextualizadas han dificultado enormemente su
datación.
Pese a que en la mayoría de las ocasiones las piezas pudieron recuperarse y acabaron depositadas en museos
locales, la falta de una metodología y formación oportunas, especialmente en los primeros tiempos, puso de
manifiesto la necesidad de concienciación por la conservación del patrimonio sumergido.
Por suerte, la labor ejercida durante toda su carrera del que fuera director del Museo Marítimo del Cantábrico y
tristemente recién fallecido D. José Luís Casado Soto, en pro de la conservación y difusión de dicho patrimonio,
148
IX Jornadas de Jóvenes en Investigación Arqueológica.
asentó las bases sobre lo que es hoy en día la Arqueología Subacuática Moderna en España.
Sin embargo, dicho esfuerzo resultaría baldío si no recogemos su testigo y continuamos las líneas de investigación iniciadas bajo esos criterios.
Una de las actuaciones por él realizadas fue la relativa a la batería costera de San Pedro del Mar y que sirvió
de base para la posterior ubicación en la misma por parte de la Administración de un museo y del Centro de
Interpretación del Litoral.
Uno de los hechos históricos que vinculan dicha batería con la ciudad de Santander, es el ocurrido en 1806,
cuando un desembarco inglés que asaltó este reducto, destruyó los cañones y varias embarcaciones que bajo su
protección fondeaban en la ensenada próxima de La Maruca.
Nuestro trabajo de investigación sobre estos restos y las evidencias del posterior naufragio de la goleta inglesa, así como documentos hasta ahora inéditos nos ha llevado a reinterpretar este episodio en un sentido
totalmente novedoso.
Palabras clave: La Maruca, Goleta inglesa, Puesta en valor, HMS Felix, Arqueología subacuática.
Una contribución a la arqueología subacuática gallega: Materiales arqueológicos del puerto de Testal, Ría de Noia (A Coruña).
Andrea Pérez Iglesias1, Fátima Sánchez Blanco2, David Fernández Abella2,3
1) Universidade do Porto
2) Universidad de Santiago de Compostela
3) Argos S.A.S. S.L.
Resumen: Las rías gallegas tienen unas condiciones excepcionales para la conservación de Patrimonio cultural subacuático. Estas condiciones se ven alteradas por infraestructuras portuarias, que modifican sus características, alterando las condiciones de sus fondos y descubriendo a veces materiales o nuevos yacimientos
arqueológicos subacuáticos.
Con esta propuesta de comunicación que pretende reflexionar sobre estos condicionantes y posibles soluciones poniendo como ejemplo un lote de materiales arqueológicos y su contexto como caso de estudio que ayude
al conocimiento del patrimonio cultural subacuático de la rías gallegas. A pesar de no ser un sitio excavado hasta
el momento, si puede ser representativo de la situación de otros yacimientos arqueológicos de su entorno, y su
problemática análoga a otros que solo se conocen documentalmente o fruto también de prospecciones arqueológicas superficiales, sin intervenciones arqueológicas de mayor calado. De este modo esta propuesta pretende
ser una contribución al conocimiento del patrimonio cultural subacuático en el contexto gallego, y al mismo
tiempo un intento de caracterización de este conjunto de materiales hallados en superficie. Con la información
extraída, se evidencia el potencial arqueológico de la zona, que avalado en la tipología y características del material abre la posibilidad de existencia de una zona de puerto o fondeadero en dicho lugar.
Palabras clave: Arqueología subacuática, prospección, costa gallega, material, fondeaderos.
149
Sesión 16. La arqueología subacuática y su evolución a lo largo de las últimas décadas en la cuenca mediterránea y la costa atlántica.
La difusión del patrimonio cultural subacuático en el siglo XXI mediante
dos casos prácticos, el pecio Bou Ferrer y el proyecto Mazarrón.
Lucas Sáez-González1
1) Universidad de Valencia.
Resumen: La evolución metodológica en la arqueológica subacuática de los últimos años en nuestro país ha
sido una realidad palpable a través de diferentes proyectos. Podemos observar como se está trabajando para
realizar una puesta en valor de los yacimientos subacuáticos a lo largo de nuestras costas. Mediante dos ejemplos de estas labores divulgativas conoceremos el tratamiento que se le está dando a diferentes periodos
históricos.
En concreto nos ceñiremos a las costas mediterráneas y emplearemos para la exposición dos proyectos consolidados como son, el pecio romano Bou Ferrer en La Vila Joiosa, Alicante y los barcos fenicios de Mazarrón
en Murcia.
Lo que se pretende es dar a conocer dos alternativas tácticas de difusión del patrimonio subacuático que consecuentemente provocan una valorización de este tipo de recursos y que, además, se convierten en un reclamo
turístico cultural sin que esto entre en conflicto con el proceso de investigación que se lleva a cabo en cada uno
de los casos. Estos metodos de divulgación atienden a criterios particulares en cada uno de los sitios arqueológicos y de esta forma pueden ofrecer un resultado final lo más adecuado al propósito.
En el caso de Mazarrón podemos conocer la importancia de la musealización a través de un centro interpretativo, el cual se llevó a cabo en colaboración con el Museo Nacional de Arqueología Submarina ARQUA,
mientras que en el pecio de La Vila Joiosa, a través de las inmersiones guiadas por arqueólogos in situ, se puede
conocer de primera mano cual es el estado actual de la excavación arqueológica y su proceso de estudio.
Así pues, contamos con dos alternativas que comparten un mismo fin, el de difundir el patrimonio cultural
subacuático, empleando recursos propios del siglo XXI.
Palabras clave: Patrimonio subacuático, puesta en valor, musealización, Proyecto Mazarrón, Pecio Bou Ferrer.
150
17
ARQUEOLOGÍA EN LA
PREHISTORIA DEL ARTE:
INTERROGANTES ACTUALES DE
TIEMPOS PRETÉRITOS
Coordinadores:
Sergio Salazar Cañarte
[email protected]
Jueves, 9 de junio
(11:20-13:30h)
Lugar: Sala C
Sesión 17. Arqueología en la prehistoria del arte: Interrogantes actuales de tiempos pretéritos.
RESUMEN
El arte prehistórico es una expresión de la cultura de nuestros antepasados muy diversa y heterogénea, que tiene una amplia irradiación a lo largo del espacio y del tiempo y de la que aún quedan
muchos interrogantes por resolver, algunos de ellos sin expectativas de éxito. Pese a ello, las últimas
décadas de investigación han permitido importantes avances en el entendimiento de este fenómeno,
gracias principalmente al refinamiento de las metodologías aplicadas en su estudio.
Sin embargo, poco se ha avanzado en los enfoques interpretativos empleados a la hora de abordar
esta temática, perviviendo aún muchas de las concepciones de prehistoriadores/investigadores pasados. No queremos decir con esto que sus planteamientos no sean válidos, ya que muchas de nuestras
interpretaciones/o formas de entender este fenómeno beben de aquellos planteamientos, ahora bien,
parece oportuno tender puentes entre los distintos enfoques que ayuden y mejoren, en la medida
de lo posible, las formas con las que tratamos de resolver los interrogantes que se presentan ante
nosotros.
En esta sesión se pretende:
• Exponer las metodologías y enfoques que actualmente se están desarrollando en el estudio de las
diferentes variantes de arte que se documentan a lo largo de la Prehistoria, con el objeto de debatir acerca de su pertinencia a la hora de abordar la comprensión de este fenómeno, intentando
con ello establecer puentes y enriquecer nuestras bases metodológicas.
• Reflejar la diversidad y complejidad del fenómeno artístico a lo largo de miles de años. Ver sus
distintas formas, contenidos y contextos sin olvidar un denominador común a todas ellas: el
importante rol simbólico y socio-cultural que debió de jugar la expresión artística no solo en el
imaginario de los grupos de cazadores-recolectores o productores, sino también en su propio
funcionamiento como sociedad.
• En último término, mostrar como el método arqueológico a partir del análisis sistemático de las
evidencias de las que disponemos permite aproximarnos de una manera más o menos fidedigna
a lo inaprensible, en la mayoría de casos, del significado de esas manifestaciones artísticas.
Así, a partir de ejemplos de las distintas variantes del fenómeno artístico que se conocen a lo largo
de la prehistoria y las formas en que se aborda su estudio, pretendemos crear un marco de debate y
reflexión que enriquezca nuestro trabajo, que no es otro que dar respuesta a interrogantes actuales de
tiempos pretéritos. Se pretende dar cabida a los distintos trabajos que están desarrollando las nuevas
generaciones de investigadores en materia de arte prehistórico, indistintamente de cual sea su marco
de análisis y desarrollo.
152
COMUNICACIONES
Sesión
• ¿Un arte poco “profuso” o mal conocido?: la problemática en torno al arte
mueble premagdaleniense de la Región Cantábrica (España).
Sergio Salazar Cañarte.
• Aproximación crítica a la historiografía de la restitución del arte parietal Paleolítico y nuevas metodologías.
María Cobo Portilla.
• La fotogrametría para el análisis de los grabados.
Iñigo de la Fuente.
• Monderes, un conjunto de abrigos con arte rupestre postpaleolítico en el Noguera Ribagorzana (Huesca).
Paloma Lanau Hernáez.
• Motivos naviformes en los petroglifos del noroeste peninsular (Galicia y norte de Portugal).
Andrea Pérez Iglesias, Fátima Sánchez Blanco & David Fernández Abella.
• Reflexiones en torno al estudio de la iconografía náutica en el arte rupestre
de la Península Ibérica.
Imanol Vázquez Zabala.
vtt
CONTENIDOS
IX Jornadas de Jóvenes en Investigación Arqueológica.
153
17
Sesión 17. Arqueología en la prehistoria del arte: Interrogantes actuales de tiempos pretéritos.
¿Un arte poco “profuso” o mal conocido?: la problemática en torno al arte
mueble premagdaleniense de la Región Cantábrica (España).
Sergio Salazar Cañarte1
1) Universidad de Cantabria.
Resumen: La Región Cantábrica es conocida por ser uno de los lugares en el cuál se localizan algunas de las
evidencias más relevantes de la actividad gráfica paleolítica. Pero no solo las cuevas eran decoradas, sino que los
objetos cotidianos también eran grabados con frecuencia a base de diferentes motivos, en ocasiones de manera
realmente profusa. El presente trabajo pretende abordar el análisis de estas evidencias durante las primeras fases
del Paleolítico Superior (anterior al Magdaleniense), algo realmente complicado debido a lo exiguo del registro
conocido. A pesar de las limitaciones, los ejemplos de los que se dispone reflejan la existencia de un arte al
menos desarrollado. En líneas generales, el arte mueble cantábrico durante el Premagdaleniense está dominado
por las manifestaciones no figurativas, mientras que las representaciones figurativas son muy infrecuentes y en
muchos casos dudosas. Este último aspecto hace que la actividad gráfica de estas fases parezca extraña o ajena
si se compara con otras evidencias del resto de Europa, algo que no debe restarle importancia. En resumen,
el principal objetivo de esta comunicación es establecer un balance actualizado del conocimiento sobre el arte
mueble Premagdaleniense de la Región Cantábrica y reflexionar acerca de sus peculiaridades, tratando con ello
de poner luz a una problemática realmente compleja, posiblemente resultante de un mal conocimiento del
registro.
Palabras clave: Premagdaleniense, Arte Mueble, Región Cantábrica, Paleolítico Superior.
Aproximación crítica a la historiografía de la restitución del arte parietal
Paleolítico y nuevas metodologías.
María Cobo Portilla1
1) Universidad de Cantabria.
Resumen: El estudio del arte parietal ha sufrido, a lo largo de su recorrido, una progresión metodológica que
se ha visto plasmada en los estudios de los diferentes investigadores. El descubrimiento y posterior interés por
el arte parietal paleolítico a finales del siglo s. XIX, suscitó el estudio y la reproducción de los motivos artísticos.
En un primer momento, a finales del s. XIX y principios del s. XX, los calcos directos fueron los más usados
para el registro de motivos artísticos aislados, descontextualizándolos de su conjunto. Avanzado el s. XX, la
degradación que sufrían los motivos sometidos a estudio, supuso la creciente preocupación por la preservación
de las figuras y de su conjunto, generando un paulatino interés por los calcos indirectos. El perfeccionamiento
de la técnica fue creciendo gradualmente, pero el mayor avance en torno al calco indirecto se dio con la revolución informática y la mejora de la fotografía, a finales del s. XX. La utilización de los recursos digitales ha
incrementado la exactitud del registro, al tiempo que se preservan las figuras, generando nuevas metodologías
que potencian los resultados de los diferentes estudios. En esta comunicación se plantea un análisis crítico de
las diferentes metodologías empleadas en la restitución gráfica de los motivos parietales paleolíticos desde los
comienzos de la investigación a la actualidad, haciendo hincapié en los últimos avances en la disciplina.
Palabras clave: Paleolítico Superior, Arte Parietal, restitución gráfica, historiografía, metodología.
154
IX Jornadas de Jóvenes en Investigación Arqueológica.
La fotogrametría para el análisis de los grabados.
Iñigo de la Fuente1
1) Universidad de Cantabria.
Resumen: La fotogrametría es la técnica mediante la cual se pueden realizar mediciones geométricas a partir
de fotografías. Si bien existe prácticamente desde el inicio de la fotografía, será a partir del siglo XXI, con los
continuos avances en el campo de la informática y de la fotografía digital, cuando su uso se extienda, no siendo
el estudio del arte rupestre una excepción. El objetivo de este trabajo es analizar las posibilidades y ventajas de
esta técnica para el estudio de los grabados y sus detalles, así como sus inconvenientes y dificultades.
Palabras clave: Fotogrametría, técnicas, grabados, Arte Rupestre.
Monderes, un conjunto de abrigos con arte rupestre postpaleolítico en el
Noguera Ribagorzana (Huesca).
Paloma Lanau Hernáez1
1) Universidad de Zaragoza.
Resumen: En este trabajo se presenta el abrigo con pintura rupestre postpaleolítico de Monderes (Castillonroy, provincia de Huesca). Monderes forma parte de un conjunto de estaciones decoradas distribuidas en torno
al cauce del Noguera Ribagorzana, afluente del Segre por su margen derecha, en las estribaciones de las Sierras
Exteriores de los Pirineos en su sector oriental.
La revisión y estudio de las estaciones encontradas en el entorno del Embalse de Santa Ana permite definirlas
como un núcleo con entidad propia, alejado de las concentraciones de pintura conocidas tradicionalmente en
Aragón (río Vero, río Martín, Bajo Aragón-Maestrazgo o la Sierra de Albarracín), pero con paralelos tanto con
el grupo oscense del Vero-Ésera hacia la parte occidental, como con el núcleo leridano de Les Garrigues y los
yacimientos de Cova del Tabac o Vall de la Coma, en la oriental. Las pinturas estudiadas, más de una veintena
de representaciones distribuidas en siete paneles, muestran una gran heterogeneidad a nivel formal. Buena parte
de las figuras reconocidas pueden adscribirse al horizonte esquemático, si bien una de ellas se ha considerado
de tipo levantino; muchas otras son simples manchas de color, mientras que algunos motivos resultan de difícil
adscripción, dado su mal estado de conservación.
Por otra parte, los numerosos grafitis y rayaduras contemporáneos -que prueban que se trata de un abrigo
muy frecuentado-, así como la suciedad de las paredes y el gran deterioro de las pinturas limitan en parte nuestra comprensión del conjunto. Entre los motivos reconocibles cabe destacar la presencia de un polilobulado y
antropomorfos de tipo “golondrina” y en “doble phi”, éstos últimos representados también en el abrigo de Pas
de la Sabineta, situado frente al de Monderes y coincidiendo con un gran estrechamiento del barranco.
Palabras clave: Monderes; Noguera Ribagorzana; Arte Esquemático; Arte Levantino; postpaleolítico.
155
Sesión 17. Arqueología en la prehistoria del arte: Interrogantes actuales de tiempos pretéritos.
Motivos naviformes en los petroglifos del noroeste peninsular (Galicia y norte
de Portugal).
Andrea Pérez Iglesias1, Fátima Sánchez Blanco2 & David Fernández Abella2,3
1) Universidade do Porto.
2) Universidad de Santiago de Compostela
3) Argos S.A.S. S.L.
Resumen: El Noroeste peninsular posee un significativo número de representaciones rupestres con una gran
variedad de motivos. Dentro de ellas, destacan un número significativo de motivos navales, fundamentalmente
representaciones de embarcaciones aparentemente de diferentes cronologías. De este modo, la elección de este
tema pretende ser una introducción al mundo de los grabados rupestres de embarcaciones en el Noroeste Peninsular y su especial interés para la arqueología náutica, un catálogo de los conocidos hasta el momento y su
significación y localización geográfica.
Palabras clave: petroglifos, embarcaciones, protohistoria, Galicia, Portugal.
Reflexiones en torno al estudio de la iconografía náutica en el arte rupestre de
la Península Ibérica.
Imanol Vázquez Zabala1
1) Universidad de Zaragoza.
Resumen: En la península ibérica, la falta de un registro arqueológico consistente nos impide definir con
claridad las relaciones que existieron entre las comunidades prehistóricas peninsulares y el paisaje náutico de
su entorno. Sin embargo, aunque no podamos visualizarlo arqueológicamente, la actividad náutica ejercida por
estas sociedades ha dejado una serie de indicios indirectos incontestables. Muestra de ello son los testimonios
de iconografía náutica presentes en el arte de las sociedades prehistóricas de la península ibérica que, aunque
escasos, generan una serie de evidencias que nos permiten acercarnos a la realidad náutica de estos grupos. En
esta ponencia presentaremos una serie de reflexiones surgidas del análisis y catalogación de la iconografía náutica documentada en el arte rupestre peninsular, enmarcadas dentro de nuestra investigación doctoral en curso:
La navegación precolonial en la península ibérica y sus relaciones con el Mediterráneo occidental.
Palabras clave: Arte rupestre, iconografía náutica, navegación precolonial, náutica indígena, península ibérica.
156
18
EN BÚSQUEDA DE NUEVAS
PERSPECTIVAS TEÓRICAS Y
METODOLÓGICAS EN ARQUEOLOGÍA
Coordinadores:
Roberto Suárez Revilla
[email protected]
José Antonio Mármol Martínez
[email protected]
Ángela Herrejón Lagunilla
[email protected]
Jorge Santamaría Treceño
[email protected]
Jueves, 9 de junio
(17:30-19:30h)
Lugar: Sala C
Sesión 18. En búsqueda de nuevas perspectivas teóricas y metodológicas en arqueología.
RESUMEN
La Arqueología pretende ser una vía de acercamiento a la historia del ser humano. Los vestigios del
pasado nos ayudan a llevar a cabo dicho acercamiento gracias a nuestra capacidad para dar sentido a
lo que se descubre cuando profundizamos unos palmos en el subsuelo y nos topamos con evidencias
de actividad antrópica.
La evolución de la disciplina ha propiciado la integración de distintas ciencias en la investigación
arqueológica, las cuales interactúan entre sí, permitiendo una interpretación más completa de los yacimientos y convirtiendo a la Arqueología en una disciplina reconocidamente transversal. En ocasiones,
sin embargo, unas ciencias entran en conflicto con otras debido a cuestiones teóricas y metodológicas,
puesto que poseen sistemas que requieren protocolos específicos, que condicionan la manera en que
se ha de trabajar en el yacimiento para atender a los intereses de cada una.
En esta sesión se pretende abordar tanto cuestiones de praxis metodológica como las relaciones
interpretativas y teóricas que generan. Dará cabida a cualquier propuesta que tenga que ver con los
siguientes temas o alguno de ellos en concreto.
• Métodos de prospección arqueológica: Descubrimiento de nuevos yacimientos y determinación
de áreas de excavación. (Ej.: georadar, SIG, fotografía aérea, LiDAR, etc.)
• Metodología de la excavación: La Arqueología engloba múltiples disciplinas y ámbitos de estudio
que, a su vez, requieren de metodologías propias para muestrear un yacimiento o para la recogida
de información. En este sentido, constantemente se producen avances para integrarlas dentro
de las excavaciones. (Ej.: Palinología, Micromorfología, Microzoología, ADN, Paleomagnetismo,
etc.)
• Métodos de registro y documentación: Tanto de los propios yacimientos como del conjunto de
hallazgos. (Ej.: Arqueología espacial, dispersión de yacimientos, fotogrametría, levantamientos
3D, drones, etc.)
• Corrientes interpretativas y marcos teóricos: Tendencias y formas de abordar la investigación:
procesualismo, materialismo, positivismo, simbología, etc.
• Innovación y creatividad: Reflexionar la Arqueología a través de los sentidos y nuevos enfoques
que, partiendo desde la teoría arqueológica, representan la desaparición de las fronteras entre
el Arte y la Arqueología, permitiendo la exploración de unas Arqueologías Creativas (Ej.: arte,
fotografía, vídeo, narrativa, activismo, teatro, didáctica, etc.).
158
COMUNICACIONES
Sesión
• El LiDAR y el estudio de los castros de los concellos de Ferrol, Narón y Valdoviño.
Jorge Santamaría Treceño.
• La tecnología LiDAR como metodología de prospección para los yacimientos
de la Edad del Hierro. El ejemplo del municipio de Muras (Lugo).
Mikel Díaz Rodríguez & Alba Antía Rodríguez Nóvoa.
• Nuevos métodos de registro y documentación de grabados rupestres.
Ángel Marchante-Ortega.
• El concepto de barrio como aproximación teórico-metodológica al estudio de
un asentamiento urbano antiguo, Teotihuacan, México.
María Torras Freixa.
• Arqueología creativa: formas alternativas de ver la práctica arqueológica para
reaccionar al mundo del Presente.
José Antonio Mármol Martínez.
PÓSTER
• Agisoft PhotoScan: photogrammetry for paleoanthropology.
Lou-Octavia Mörch & Francisco Javier Luengo Gutiérrez.
vtt
CONTENIDOS
IX Jornadas de Jóvenes en Investigación Arqueológica.
159
18
Sesión 18. En búsqueda de nuevas perspectivas teóricas y metodológicas en arqueología.
El LiDAR y el estudio de los castros de los concellos de Ferrol, Narón y Valdoviño.
Jorge Santamaría Treceño1
1) Universidad de Santiago de Compostela.
Resumen: La abundante vegetación gallega hace prácticamente imposible llevar a cabo con éxito una prospección siguiendo los modelos tradicionales. Es por eso que el LiDAR es una herramienta imprescindible para
la obtención de datos de las estructuras arqueológicas en esta comunidad.
Este sistema se basa en una serie de barridos aéreos de un aérea en concreto que un avión integrado con GPS
realiza lanzando una serie de “pulsos” a la superficie. Esos pulsos emplean un láser que permite atravesar la
vegetación, creando unas imágenes llamadas nubes de puntos que simulan la orografía del terreno. Cada punto
de la imagen está representando un rebote del laser, que es devuelto al GPS del avión, colocando en ese punto
la cota que representa la superficie, dependiendo del tiempo que tarda ese rebote en regresar. Una vez que tenemos las nubes de puntos, mediante un procesado de las mismas podemos crear unos Modelos Digitales de Superficie (MDS), en los que la corteza terrestre queda dibujada con todos sus elementos, incluidos la vegetación
y las construcciones. Sin embargo, para la práctica de la arqueología necesitamos un Modelo digital del Terreno
o Modelo Digital de Elevaciones (MDT o MDE), ya que esta representación nos permite observar el terreno
eliminando los elementos que lo puedan distorsionar.
Con esta tecnología me propongo revisar los castros de los concellos de Ferrol, Narón y Valdoviño. Estos
yacimientos han sido estudiados con anterioridad, siguiendo los modelos tradicionales, y se han publicado los
resultados en el manual de Ana María Romero Masiá y Xosé Manuel Pose Mesura titulado Catalogación arqueolóxica da Ría de Ferrol de 1986. Así mismo se publicó otro manual en el Ateneo Ferrolán de 1987, titulado
Catalogación castrexa da bisbarra de Ferrol.
Considero que estudiar dichos yacimientos con esta tecnología puede aportar una nueva visión y un nuevo
conocimiento.
Palabras clave: LiDAR, GPS, cultura castreña, Galicia, prospección.
La tecnología LiDAR como metodología de prospección para los yacimientos
de la Edad del Hierro. El ejemplo del municipio de Muras (Lugo).
Mikel Díaz Rodríguez1 & Alba Antía Rodríguez Nóvoa1
1) Grupo de Estudios para la Prehistoria del Noroeste Ibérico, Universidad de Santiago de Compostela (GEPN- USC).
Resumen: En los últimos años la tecnología LiDAR ha supuesto una revolución para el estudio de los yacimientos arqueológicos. Ofrece posibilidades de avanzar enormemente en el estudio de los lugares arqueológicos sin la necesidad de realizar labores de excavación, con la consiguiente preservación de los restos. Esta tecnología nos permite aplicar una metodología de prospección no invasiva y sistemática realizada desde gabinete.
Lo que facilita enormemente el trabajo a la hora de acudir a campo.
A menudo la vegetación, y sobre todo en una zona como el Noroeste Peninsular, impide observar correctamente las características de los yacimientos arqueológicos en campo. Sin embargo mediante esta tecnología se
160
IX Jornadas de Jóvenes en Investigación Arqueológica.
pueden identificar en el terreno y nos permite observar sus características.
En este trabajo pretendemos aplicar la tecnología LiDAR para localizar, corregir las coordenadas y caracterizar
los yacimientos de la Edad del Hierro del municipio de Muras (Lugo). Nos llama la atención que en un municipio de su extensión, tan sólo haya inventariados seis yacimientos castreños. Creemos que la tecnología LiDAR
nos puede ayudar a confirmar la existencia de estos y a llevar a cabo una prospección para saber si existiría alguno más. Posibilitando la caracterización del poblamiento en la Edad del Hierro para la zona interior de Galicia.
Palabras clave: LiDAR, prospección arqueológica, metodología, Edad del Hierro, Noroeste peninsular.
Nuevos métodos de registro y documentación de grabados rupestres.
Ángel Marchante-Ortega1
1) Grupo de Investigación Tarha, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
Resumen: El arte rupestre constituye una de las expresiones culturales de mayor calado de cuantas ha generado el ser humano. Buena prueba de ello es su recurrente protección e inclusión en la lista de Patrimonio de
la Humanidad (UNESCO), que hasta la fecha ha declarado más de 30 sitios representativos del arte rupestre
mundial, repartidos por los cinco continentes.
Conscientes de la importancia de investigar, documentar, conservar y difundir este patrimonio rupestre, la
Universidad de Castilla-La Mancha ha iniciado el estudio de un conjunto de estaciones rupestres con grabados
ubicadas en su mayoría en el término municipal de Alcázar de San Juan (sitios rupestres de Pozo Empego, Pozos de Navarro y Pozo Tello). Dicho estudio se enmarca dentro de un ambicioso proyecto de I+D+i titulado
“Sistema de Documentación Integral del Patrimonio Rupestre (DIPAR)”, que bajo financiación de la Junta de
Comunidades de Castilla-La Mancha (POII-2014-005-P), persigue diseñar, desarrollar y testar una metodología
innovadora de registro del arte rupestre, tanto pintado como grabado, a partir de la aplicación de nuevas tecnologías. Sin duda alguna, perfeccionar los actuales sistemas de registro y documentación del arte rupestre es la
mejor manera de contribuir, de forma significativa, a la mejora en los procesos de investigación, conservación,
valorización y difusión de este patrimonio singular. Los estudios de caso seleccionados en el marco del citado
proyecto así lo pretenden avalar.
La presente propuesta de comunicación persigue, por tanto, dar a conocer una nueva metodología de trabajo
para la identificación, documentación, estudio y análisis de los grabados rupestres, tomando como estudio de
caso un patrimonio olvidado y desconocido: las estaciones rupestres de La Mancha centro.
Palabras clave: grabados rupestres, 3D, patrimonio arqueológico, Arqueología digital, Fotogrametría.
161
Sesión 18. En búsqueda de nuevas perspectivas teóricas y metodológicas en arqueología.
Agisoft PhotoScan: photogrammetry for paleoanthropology.
Lou-Octavia Mörch1 & Francisco Javier Luengo Gutiérrez1
PÓSTER
1) Àrea de Prehistòria, Universitat Rovira i Virgili.
Resumen: Photogrammetry has spread itself into archaeology during the past years very quickly, marking
divers fields like zooarchaeology, paleoanthropology, or lithic study. It has been useful not only for structure
analysis but also by its non-destructive feature. As the method of laser scanning is not always accessible, the
use of photogrammetry through Agisoft PhotoScan is a low budget and easy-use stand-alone software that
creates 3D spatial data by processing digital photos. Nonetheless, the basic and fundamental process to realize a
three-dimensional model is still unknown by the majority. This is why, our goal is to present a basic tutorial for
the use of Agisoft PhotoScan with an example applied to paleoanthropology. The first step is about how to take
the photos and to align them at the program, then about the direct application of the software: to build dense
cloud, mesh, and textures. Also it will be exposed, as modeling of bones usually need it, the creation process of
building chunks, along with how to align them and fused them to create the final complete 3D model. The low
cost of this technic and its vast gain of mobility and time, make it become a necessary tool for archaeologists,
paleoanthropologists and so on.
Palabras clave: Difusión, recreación, patrimonio, arqueológico, estratigrafía.
El concepto de barrio como aproximación teórico-metodológica al estudio de
un asentamiento urbano antiguo, Teotihuacan, México.
María Torras Freixa1
1) Universidad de Barcelona.
Resumen: En esta comunicación, se presentará un análisis teórico-metodológico del concepto de barrio
como unidad social y espacial para interpretar arqueológicamente un asentamiento urbano. El término barrio,
a menudo, ha sido usado como patrón básico de organización social. Asimismo, al hallarse entre la unidad
doméstica y la ciudad y el gobierno se convierte en un elemento destacado para comprender los niveles intermedios de sociedades complejas. Sin embargo, existe una heterogeneidad de opiniones en el significado de este
patrón de organización que viene determinado por el marco teórico del investigador/a. Igualmente, sucede con
la asignación de los componentes que deben conformar un barrio que se ven supeditados a los resultados de
cada equipo de investigación. Para delimitar su área espacial y caracterizar la funcionalidad de sus estructuras y
la tipología de las relaciones face-to-face entre sus habitantes, se han aplicado diversos métodos de prospección,
excavación y análisis. El barrio al ser una unidad compleja y vinculada simbióticamente a sus elementos, cuanto
mayor es el detalle de observación mayor será la visión que tendremos de éste y, por ende de toda su sociedad.
De este modo, para su comprensión se han aplicado desde técnicas de georadar hasta análisis de isótopos
estables, de paleodieta mediante logaritmos bario/estroncio, de residuos químicos para áreas de actividad o
estudios geoquímicos entre otros. Por todo ello, se aboga por un análisis integral, multidisciplinar y transversal.
Teotihuacan (0-650 d.C.), al ser una cultura básicamente urbana, ha sido sujeto de investigaciones aplicando este
tipo de aproximación. Teniendo como marco de referencia los estudios realizados en esta ciudad del Clásico
mesoamericano, se propondrá una definición del concepto de barrio, una identificación arqueológica de estas
unidades y la interpretación de los datos obtenidos.
Palabras clave: Teotihuacan, barrio, face-to-face, niveles intermedios, urbanismo.
162
IX Jornadas de Jóvenes en Investigación Arqueológica.
Arqueología creativa: formas alternativas de ver la práctica arqueológica para
reaccionar al mundo del Presente.
José Antonio Mármol Martínez1
1) Asociación Arqueología de Guardia.
2) Universidad de Murcia.
Resumen: En el contexto de un curso de Arqueología en el IES Beniaján (Murcia), se llevó a cabo la labor de
iniciación a la práctica arqueológica más básica: la excavación. Los atentados del 13N en París obligaron a dar un
vuelco a esta acción arqueológica, centrada ahora en utilizar la práctica arqueológica como forma de combatir la
injusticia. De este ejercicio de reflexión teórica acerca de la naturaleza social de la Arqueología surgieron obras
artísticas, abriendo un proceso de reflexión acerca del papel de lo estético en la práctica arqueológica. Esto serviría para crear nuevas formas creativas de “ver” la Arqueología utilizando los presupuestos del fotoperiodismo
o del Arte contemporáneo, donde ya ha habido ejercicios de mestizaje desde ambos lados. Todo junto, en línea
de las llamadas Arqueologías Creativas, nos da una idea diferente de la práctica arqueológica, del papel social
de la misma, y de la validez de sus resultados, sobre todo en referencia de la acción arqueológica que se busca
repensar. La teoría arqueológica es una herramienta eficaz para hacer una Arqueología que pueda servir para
actuar eficazmente en procesos de resiliencia ante episodios de xenofobia o racismo, así como para alimentar
una visión de la Arqueología como activismo entrelazando prácticas creativas y científicas, como se hace en
otras disciplinas. Por último, esto nos permite reflexionar sobre los significados de los espacios y los conceptos
básicos de la Arqueología como tiempo, materia y experiencia.
Palabras clave: arqueologías creativas, activismo, práctica arqueológica, teoría arqueológica, arte.
163
MR
(Post)Modern Times:
Arqueologías y estudios del
mundo contemporáneo
Coordinadores:
Laia Gallego Vila
[email protected]
Nahia Khiari Mtz. de Antoñana
[email protected]
Josu Santamarina Otaola
[email protected]
Viernes, 10 de junio
(09:00-11:00h)
Lugar: Sala de Profesores
Mesa Redonda. (Post)Modern Times: Arqueologías y estudios del mundo contemporáneo.
RESUMEN
Presentamos una mesa redonda centrada en el conocimiento del mundo contemporáneo a través
de la Arqueología. Básicamente, hablamos de lo que se suele conocer como “Arqueología del Pasado
Contemporáneo”, “Arqueología del Pasado Reciente” o “Arqueología del Presente”. Y es que esta
última frontera se muestra como un campo de juego ideal para el debate y el ejercicio teórico-práctico.
Desde la década de 1970 se están llevando a cabo estudios sobre cultura material contemporánea.
La variedad de temas es sorprendente, pero en cuanto al enfoque empleado, podemos distinguir dos
grandes vertientes.
Por un lado, tenemos una óptica “histórica” que se basa en el estudio de procesos históricos mediante el registro arqueológico: “arqueología industrial” o “arqueología de los conflictos modernos”, por
decir sólo dos ejemplos.
Y por otro lado, se aprecia un enfoque “conductual” o de estudio del comportamiento que se centra
en la relación entre los seres humanos y la cultura material per se: el estudio etnoarqueológico de sociedades no-modernas, el análisis del consumo en la actualidad o el conocimiento crítico de la gestión de
la basura en ciudades de Occidente, etc.
Pero, ¿qué es lo que comparten ambos enfoques? ¿Tan sólo se trata de que operan en un mismo
cuadro cronológico o contextual: el “mundo contemporáneo”?
El estudio arqueológico del pasado/presente contemporáneo tiene un carácter “marginal” o “periférico” dentro de las agendas de investigación, aunque cada vez se desarrollan más trabajos de este
tipo, acogiendo un interés social creciente y planteando importantes retos teóricos y metodológicos a
la Arqueología como disciplina.
Y es que, desde un principio, estudiar arqueológicamente lo contemporáneo supone acercarse a lo reciente; pero, desde un enfoque material que implica ver lo conocido con nuevos ojos que hacen que nos
parezca extraño. Así, si la materialidad contemporánea juega un rol alienante, por su papel destacado
en la reproducción de los mecanismos de poder, el estudio objetivante y crítico de esa materialidad actúa
como una forma de contra-alienación. El estudio arqueológico de lo cercano supone una difuminación
entre pasado y presente, entre nosotros y otros.
Así que, una vez aquí, proponemos cinco ejes sobre los que pivotar el debate, cuanto menos complejo y (¿por qué no?) entretenido:
• ¿Cuál es el ámbito de estudio de esta arqueología? ¿Qué es el “mundo contemporáneo” en las
coordenadas de pasado/presente, o incluso, en el espacio/tiempo? O dicho de otra forma, ¿dónde
están los límites?
• ¿Existe algún nexo de unión entre toda esa gran cantidad de arqueologías temáticas que versan sobre
elementos del pasado reciente y/o contemporáneo? ¿Se puede hablar realmente de arqueologías
temáticas?
• Esta fragmentación temática, ¿resulta beneficiosa o perjudicial de cara al análisis material de la contemporaneidad? ¿Es necesaria cierta unidad de acción o agenda común?
• ¿Cuáles pueden ser las aportaciones del estudio arqueológico del mundo contemporáneo, tanto en
el saber histórico como en el conocimiento del comportamiento?
• ¿Qué clase de retos supone esta “arqueología” a la “Arqueología” como disciplina autónoma, herramienta social, lugar de encuentro en la transversalidad, etc.? ¿Para qué sirven las arqueologías
que estudian el mundo contemporáneo?
166
DEBATES
Mesa Redonda
• Cruiseando la Ciudad: Una Arqueología de la Espacialidad de los Invertidos.
Enrique Moral de Eusebio.
• Prostitución y liberación sexual en el barrio de la Palanca (Bilbao, País Vasco).
Karla Pisano Berrojalbiz.
• A arqueologia do presente e a reconstrução do pasado. O exemplo das casas
circulares.
Thomas Tews.
• El paisaje del proceso de abolición foral en las Provincias Vascongadas y el
surgimiento del paisaje contemporáneo vasco. Una mirada arqueológica a
Leintz-Gatzaga.
Francisco Gómez Diez.
• Arqueología de las Guerras Carlistas.
Iván Roldán Vergaraechea.
• Un estudio de la vida cotidiana durante la Guerra Civil a través de la materialidad de un refugio antiaéreo de Barcelona: el Refugio 1333.
Judith Romero Martínez.
• Guerra Civil, fosas comunes, memoria y transmisión a los jóvenes.
Aitor Juaristi Mendarozketa.
• Memorias enfrentadas, pasados confrontados. Comunidad local y discurso
oficial en la difusión de la Batalla del Ebro (1938).
Lorena Jiménez Torregrosa, Gemma Cardona Gómez, Mireia Romero Serra & Mayca Rojo
Ariza.
vtt
CONTENIDOS
IX Jornadas de Jóvenes en Investigación Arqueológica.
167
Mesa Redonda. (Post)Modern Times: Arqueologías y estudios del mundo contemporáneo.
Cruiseando la Ciudad: Una Arqueología de la Espacialidad de los Invertidos.
Enrique Moral de Eusebio1
1) Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED).
Resumen: Tras el inicio de la Revolución Industrial, los procesos de urbanización se incrementaron súbitamente en la mayoría de los Estados-nación europeos. Dentro de estos procesos, el espacio urbano se diseñó
tomando a la familia nuclear heterosexual como unidad básica, con el fin de legitimar y perpetuar la (re)producción capitalista y patriarcal. Por tanto, la espacialidad hegemónica de la ciudad contemporánea promovió, desde
sus inicios, un ideal de sexualidad basado en relaciones monógamas, restringidas al ámbito doméstico (es decir,
privado), entre personas de distinto sexo y con fines reproductivos. Sin embargo, la multiplicidad de espacios
y el anonimato ofrecido por la urbe posibilitaron (y posibilitan) una práctica sexual radicalmente opuesta a los
estándares del capitalismo heteropatriarcal: el cruising. Esta actividad consiste en mantener relaciones (homo)
sexuales en lugares públicos, entre personas (generalmente hombres) desconocidas, de manera promiscua y con
el único fin de obtener placer.
El objetivo de esta ponencia es analizar la forma en que los practicantes de cruising (o cruisers) subjetivan y
“sexualizan” el espacio, así como el modo en que la propia sexualidad se “espacializa” mediante el cruising. Para
ello, propondré que, a través de esta práctica contra-hegemónica y disidente, sus participantes resignifican y se
(re)apropian de distintos lugares (parques, descampados, ruinas, baños públicos, parkings, bosques, saunas, polígonos industriales…) para subvertir por completo el orden espacial establecido. Debido a esta subversión de
la lógica espacial hegemónica, definiré los espacios de cruising como heterotopías, esto es, como espacios-otros
donde la alteridad disfruta de prácticas sexuales estigmatizadas por el grueso de su sociedad
Palabras clave: Cruising, Espacialidad hegemónica, Arqueología, Heterotopía.
Prostitución y liberación sexual en el barrio de la Palanca (Bilbao, País Vasco).
Karla Pisano Berrojalbiz1
1) Euskal Herriko Unibertsitatea – Universidad del País Vasco.
Resumen: Prostitutas, homosexuales, transformistas, travestis, chulos, politoxicómanos, vedetes… Todos
ellos son los grandes olvidados de la historia; pero especialmente, las mujeres: Las mujeres han sido maltratadas
por la historia oficial y ninguneadas por la historia real, han sido objeto pasivo de relatos, historias y grandes
obras y se ha hablado de ellas incluso antes de que ellas pudieran hablar de sí mismas. Pretendemos, con este
trabajo, tomar como herramienta la lupa; lupa que además de aumentar y acercar el punto de vista, supone un
cambio de prisma. Es decir, relataremos la historia de las olvidadas y proporcionaremos una más que necesaria
perspectiva de género, la cual no consideramos un mero complemento a añadir en temas exclusivamente “femeninos”. La Palanca (Bilbao, País Vasco) no sólo es un barrio marginalizado, es también, reflejo de procesos
sociales y económicos de altísimo interés que se han desarrollado en el último siglo. Nos encontramos, por
lo tanto, ante una historia cercana e intrínsecamente subjetiva. Sin embargo, defendemos la necesidad de una
nueva Arqueología basada en los nuevos materialismos e inmersa en una necesaria indefinición paradigmática.
Consideramos la prostitución en el barrio de la Palanca como una actividad económica de primer orden, y no
como un subproducto de las principales actividades económicas como la minería. Ese barrio minero, trabajador, “libertino” y liberado, densamente poblado, geo-políticamente aislado y testigo de la proliferación de ideo-
168
IX Jornadas de Jóvenes en Investigación Arqueológica.
logías socialistas y abertzales ha dejado marcas en la materialidad, evidencias que acompañan las ya conocidas
historias que nuestras ancianas relatan ante los escasos restos del Edén o el Bataclán. Nostálgicas, nos hablan
de cómo las prostitutas inmigrantes sustituyeron a aquellas mujeres que en los años 80 vendían su cuerpo por
una dosis, y de cómo, éstas, a su vez, sustituyeron a las prostitutas que ejercían en la época de oro de la Palanca
Palabras clave: Prostitución, Arqueología, Género, Marginalidad.
A arqueologia do presente e a reconstrução do pasado. O exemplo das casas
circulares.
Thomas Tews1
1) Instituto Arqueológico Alemão, secção de Madrid.
Resumen: Ilustrar esta definição da arqueologia do presente, de Alfredo González Ruibal, com um exemplo,
é a intenção desta breve intervenção. O exemplo escolhido é a arquitectura doméstica de planta circular, que na
Península Ibérica existe desde a pré-história até ao presente.
Enquanto no Calcolítico as casas sempre apresentavam uma planta circular ou oval, hoje em dia predominam
as casas rectangulares, apesar de continuarem a existir construções circulares. Estas, tal como inúmeros exemplos etnográficos de outras regiões do mundo, poderiam servir de modelo inspirador para o estudo das casas
circulares pré e proto-históricas. Além disso, os estudos da arqueologia do presente mostram que uma mesma
habitação pode ser constituída por várias casas de planta circular, utilizados para diferentes funções domésticas
ou para acomodar os diferentes membros do agregado familiar. Poderá esta organização do espaço doméstico
aplicar-se igualmente às construções circulares da pré e proto-história? Tal interpretação poderia explicar, por
exemplo, porque é que as casas circulares do Calcolítico, na Península Ibérica, têm dimensões relativamente
pequenas e, eventualmente, insuficientes para acomodar todos os elementos de uma família e para satisfazer o
cumprimento de todas as funções domésticas.
Uma questão que se nos coloca é tentar perceber porque se constroem casas de planta circular ou de planta
rectangular e por que razão, tanto no passado como no presente, umas são, por vezes, substituídas pelas outras.
Os estudos da arqueologia do presente poderiam ajudar a responder a esta pergunta. Os trabalhos de Diane
Lyons, nos Camarões, por exemplo, mostram que a escolha da planta pode ter razões étnicas e políticas
Palabras clave: Arqueologia do Presente, Etnoarqueologia, Casas circulares, Calcolítico.
El paisaje del proceso de abolición foral en las Provincias Vascongadas y el
surgimiento del paisaje contemporáneo vasco. Una mirada arqueológica a
Leintz-Gatzaga.
Francisco Gómez Diez1
1) Euskal Herriko Unibertsitatea – Universidad del País Vasco.
Resumen: El siglo XIX fue un periodo de profundos cambios en las Provincias Vascas. Fue una época de
grandes transformaciones en las instituciones, la sociedad y la economía. El proceso de abolición foral provocó
169
Mesa Redonda. (Post)Modern Times: Arqueologías y estudios del mundo contemporáneo.
cicatrices bélicas, crisis ecológica y cambios socio-económicos. Todo esto ha dejado sus marcas en el territorio
y su lectura arqueológica es fundamental para comprender el “Sattelzeit” vasco, es decir, analizar la “mutación”
sufrida en las Provincias Vascas durante el siglo XIX que desembocó en el “mundo contemporáneo” y su reflejo en el paisaje y sus consecuencias.
Para ello estamos analizando el municipio guipuzcoano de Leintz-Gatzaga, limítrofe con el Territorio Histórico de Álava y cabecera del río Deba. En él encontramos diferentes características que son de interés para el
estudio de este periodo, como ser paso estratégico entre Álava y Gipuzkoa o tener una importante producción
de sal mediante evaporación forzada. Con todo esto pretendemos demostrar cómo estas circunstancias ayudaron a generar unas condiciones particulares que influyeron en el paisaje del lugar durante el Antiguo Régimen y
que la abolición foral y la creación del estado-nación español transformaron de forma traumática.
Por lo tanto, con el presente trabajo pretendemos analizar el paisaje del periodo desde la Guerra de Convención (1793-1795), hasta la llegada del ferrocarril (1889) y la creación del Servicio Forestal de la Diputación de
Guipúzcoa (1905) con el fin de modernizar y ordenar la gestión forestal. Para llevar a cabo esto, buscaremos
carboneras, caleros o bosques de árboles trasmochos y marcas y cambios de propiedad. Del mismo modo, marcas de conflicto como trincheras o impacto de proyectiles de diferentes conflictos contemporáneos. En definitiva, intentaremos ver cómo se materializó en el alto Valle de Léniz la “construcción de la contemporaneidad”
Palabras clave: Sattelzeit, Arqueología del Paisaje, Patrimonio forestal, Conflicto.
Arqueología de las Guerras Carlistas.
Iván Roldán Vergaraechea1
1) Euskal Herriko Unibertsitatea – Universidad del País Vasco.
Resumen: La aparición y desarrollo en estos últimos años de la llamada Arqueología de la Guerra Civil Española, ha creado una nueva línea de investigación para esta disciplina, que no solo ha transformado la forma de
estudiar nuestra historia más actual, sino que también se ha convertido en “mesías” para la aparición de otras
futuras arqueologías afines a ella.
En esta mesa se presenta la Arqueología de las Guerras Carlistas, sin duda la “guerra civil española del siglo
XIX”. Una nueva línea de investigación nacida, al igual que la del conflicto del siglo XX, por la gran necesidad
de realizar nuevos estudios que pongan en tela de juicio a la propia documentación histórica y que ayuden al
mismo tiempo en la custodia de su rico patrimonio material, por otro lado prácticamente desconocido y cada
vez más en peligro de desaparición. Se trata de una arqueología de un momento muy concreto de nuestra historia que prácticamente se ha ignorado. Un primer vaciado de información de trabajos arqueológicos en la Comunidad Autónoma Vasca, como en la Comunidad Foral de Navarra, ha demostrado la práctica inexistencia de
estudios en este ámbito. Y de los pocos desarrollados, gran parte de ellos estaban destinados a la búsqueda del
conocimiento de otros contextos históricos, por lo que esa poca información que tenemos del registro material
carlista, ha sido muchas veces casual.
En conclusión, aquí se presenta una nueva línea de investigación que al igual que la Arqueología de la Guerra
Civil Española, desea estudiar su legado patrimonial: fuertes, torres, reductos, trincheras y fosas. Ayudando no
solo a reconstruir la historia de la vida de los que lo albergaron, sino también en enseñar al colectivo social
que estas “ruinas” representan un elemento identitario más de su pasado reciente y que por tanto, también les
pertenecen.
Palabras clave: Arqueología del pasado reciente, Arqueología de las Guerras Carlistas, Patrimonio desconocido.
170
IX Jornadas de Jóvenes en Investigación Arqueológica.
Un estudio de la vida cotidiana durante la Guerra Civil a través de la materialidad de un refugio antiaéreo de Barcelona: el Refugio 1333.
Judith Romero Martínez1
1) Universitat de Barcelona.
Resumen: Para la presente mesa se quiere presentar “Un estudio de la vida cuotidiana durante la Guerra Civil
a través de la materialidad de un refugio antiaéreo de Barcelona: el Refugio 1333”. El estudio pretende analizar
el refugio antiaéreo 1333 situado en la plaza Vila de Madrid de Barcelona. El refugio se estudia como evidencia
en su conjunto, el cual fue consecuencia directa de una Guerra Civil en la que la retaguardia pasa a ser otro
frente bélico y/o objetivo militar. El trabajo pretende recoger toda la información del registro arqueológico del
refugio con la finalidad de comprender este micro-espacio y sobre todo a aquellas personas que lo construyeron
y habitaron en un momento determinado como la Guerra Civil, entendiendo así las inquietudes y las relaciones
simbólicas que cobran especial sentido durante un periodo bélico.
El refugio 1333 fue escogido por su gran variedad de material recogido aún in situ, el cual permitía asociaciones de carácter espacial a demás de un amplio conocimiento de la cultura material creada durante el siglo
XX, en la que la geopolítica dominaba el comercio y las producciones que llegaban a la Península. También la
localización del refugio en cuestión lo dotaba de especial relevancia ya que colinda con la plaza de Catalunya
donde durante marzo del 1938 tuvo lugar uno de los episodios más sangrientos de la Guerra Civil española en
la ciudad de Barcelona.
Así pues, este espacio era clave para empezar a conocer las microhistorias subyacentes en las historias generalistas del conflicto. En este caso, la arqueología como disciplina hace evidente la necesaria empatía que se
produce entre el investigador y la cultura material generada, así como con sus creadores y usuarios. Sacando a
relucir así las dobles o triples vidas de algunos materiales, que a la vez cobran un sentido simbólico/personal
determinado que es clave para entender cualquier tipo yacimiento arqueológico.
Palabras clave: Materialidad de la Guerra Civil, Vida cotidiana, Refugio de Barcelona, Estudio de materiales,
Época contemporánea.
Guerra Civil, fosas comunes, memoria y transmisión a los jóvenes.
Aitor Juaristi Mendarozketa1
1) Mondragon Unibertsitatea.
Resumen: La Guerra Civil fue uno de los acontecimientos históricos más traumáticos que ha vivido España
en el siglo XX, ya que supuso la división de un país en dos bandos. Pero a esto le tenemos que añadir el hecho
de dividir el país entre vencedores y vencidos, con el consiguiente problema represivo que esto supuso, pues el
objetivo de los vencedores fue destruir al bando contrario. En este contexto de destrucción, tanto ideológico
como físico, el uso de la manipulación y la represión fue sistemático.
En lo que se refiere a la represión, los fusilamientos tuvieron un papel importante para el bando vencedor,
pues de esta forma conseguían eliminar por completo al rival. Pero esto no se limitaba solamente al asesinato,
pues para lograr sus deseos estos cuerpos debían de desaparecer. Así surgen las fosas, ya que de esta manera
171
Mesa Redonda. (Post)Modern Times: Arqueologías y estudios del mundo contemporáneo.
conseguían hacer desaparecer las pruebas del asesinato y causar mayor dolor a las personas del entorno de los
asesinados. Es por ello que las fosas comunes son la materialidad de la violencia entre bandos ideológicamente
separados.
En el caso del Alto Deba (Gipuzkoa), igual que en otros muchos puntos de España la guerra fue dura, ya
que el bando vencedor controló este espacio desde un momento muy temprano. Además, el campo de batalla
se paralizó durante meses en el conocido frente de Intxorta. En este espacio geográfico nos encontramos con
distintas fosas, todos con sus propias peculiaridades.
Teniendo en cuenta la respuesta represiva del bando vencedor hacia los vencidos y su intento de destruir la
memoria colectiva de éstos, es vital conocer el papel de la enseñanza en la trasmisión de este acontecimiento
histórico al igual que el papel de la arqueología en la construcción de la memoria. Para ello, necesitamos poner
en el punto de mira a los futuros sujetos políticos de nuestra sociedad, creando preguntas como: ¿Cómo se trata
la represión en el aula? ¿Cuál es la visión de los jóvenes acerca este tipo de violencia? ¿Qué conocen sobre los
acontecimientos represivos de su entorno? ¿Qué opinan sobre la manera enseñar la represión?
Palabras clave: Fosas comunes, Guerra Civil, Memoria, Didáctica.
Memorias enfrentadas, pasados confrontados. Comunidad local y discurso oficial en la difusión de la Batalla del Ebro (1938).
Lorena Jiménez Torregrosa1, Gemma Cardona Gómez1, Mireia Romero Serra1 & Mayca Rojo Ariza1
1) Universitat de Barcelona.
Resumen: Los espacios de la Batalla del Ebro (GCE, 1938) están impregnados de vestigios que son testigo de
una de las Batallas más decisivas de la Guerra Civil. Este patrimonio incómodo es doblemente gestionado, por
las asociaciones locales y por la Administración. Así pues, los discursos que se derivan de la interpretación de
este patrimonio lejos de ser complementarios, son muchas veces contradictorios y las relaciones que se establecen entre los diversos agentes que pugnan por la gestión de este patrimonio llegan a la hostilidad. Desde el
grupo de investigación DIDPATRI (Universidad de Barcelona) nos vemos inmersas en la complejidad de esta
realidad, así pues, pretendemos exponer esta situación para debatir sobre nuestro papel como investigadoras.
Palabras clave: Memoria, Batalla del Ebro, Conflicto, Gestión del Patrimonio.
172
Sesión de pósteres
Viernes, 10 de junio
(17:00-18:00h)
Lugar: Planta -2, Torre A
(Durante la pausa-café)
PÓSTERES
Pósteres
• Estudio antropológico de la población infantil y juvenil inhumada en cuevas
sepulcrales de Cantabria durante la prehistoria reciente.
Leyre Arróniz Pamplona.
• Los mosaicos de S. María que est episcopio (ba) y casaranello (le): influencia
oriental y tradición local en dos mosaicos de Apulia (Italia).
Javier Caballero Zapatero.
• No sólo bifaces. Últimos avances en el estudio de los yacimientos paleolíticos
de los Ahijones (Vicálvaro, Madrid).
Paloma de la Sota Blanchart, Concepción Torres Navas & Víctor Lamas Navarro.
• El Valle de los Caídos. Revisando la proyección espacial del mayor monumento del franquismo.
Jorge Canosa Betés.
• Análisis comparativo en morfometría geométrica con datos en 2 y 3 dimensiones en base a la metáfisis proximal del húmero.
Azahara Salazar & Yuliet Quintino.
• Caracterización de los coprolitos de hiena de dos letrinas del Pleistroceno
Inferior.
Antonio Pineda, Palmira Saladié, Antonio Rodríguez Hidalgo,Isabel Expósito, Isabel Cáceres,
Rosa Huguet, Lucía López Polín, Antonio Rosas & Josep Vallverdú.
• Propuesta metodológica para el estudio macroespacial de yacimientos paleolíticos: la aplicación de los SIG.
Bàrbara Mas, Òscar Pérez Parque & Alfred Suesta.
• Reproducing the technics used to tattoo Ötzi, a pilot experiment.
Lou-Octavia Mörch.
• Análisis de cálculo dental humano de la cueva de El Mirador, Sierra de Atapuerca.
Ana María Bucchi & Marina Lozano.
• The Cantabrian Lower Magdalenian and Human Occupations in El Mirón
Cave, Spain.
Jeanne Marie Geiling.
vtt
CONTENIDOS
IX Jornadas de Jóvenes en Investigación Arqueológica.
175
Sesión de Pósteres
Estudio antropológico de la población infantil y juvenil inhumada en cuevas
sepulcrales de Cantabria durante la prehistoria reciente.
Leyre Arróniz Pamplona1
1) Universidad de Cantabria.
Resumen: Este trabajo tiene como objetivo presentar el análisis osteológico realizado a 82 individuos infantiles y juveniles, procedentes de 21 cuevas sepulcrales de Cantabria que datan de la Prehistoria Reciente, es decir
desde el Neolítico hasta la Romanización. Estos individuos no suponen la totalidad de la población infantil y
juvenil de la región durante este periodo, ya que no se han podido tener en cuenta los materiales que se encuentran dentro de investigaciones antropológicas en curso. Los restos, en general, presentan un mal estado de
conservación y la representación esquelética de los mismos es escasa debido tanto al ritual funerario utilizado
como a la ausencia de excavaciones sistemáticas. Además, el estudio refleja que la población infantil y juvenil se
encuentra infrarrepresentada en este tipo de enterramientos. El estudio de los restos se centró en la obtención
de un Número Mínimo de Individuos, la estimación de la edad y la identificación de paleopatologías. Para el
registro de la estimación de la edad de muerte, se establecieron cinco rangos de edad para su posterior análisis.
Los resultados muestran una mayor representación de los individuos mayores de 6 años. Respecto a las patologías dentales, se encontraron niveles de atrición variables independientemente de la edad de los individuos, así
como una infrarrepresentación de cálculos dentales, posiblemente debido a un exceso de limpieza de los restos.
También se localizaron casos de hipoplasia de esmalte, periodontitis y malformaciones dentales. Sin embargo
los restos presentan una significativa ausencia total de caries. En cuanto a las patologías óseas, cabe reseñar la
existencia de casos de cribra orbitalia y de sinusitis activa, así como una fractura de fémur remodelada en un
individuo de 6 o 7 años.
Palabras clave: Prehistoria reciente, antropología física, cuevas sepulcrales, subadultos, paleopatología.
Los mosaicos de S. María que est episcopio (ba) y casaranello (le): influencia
oriental y tradición local en dos mosaicos de Apulia (Italia).
Javier Caballero Zapatero1
1) Instituto de Cultura y Tecnología (ICyT)-Universidad Carlos III de Madrid.
Resumen: El presente póster tiene como objetivo destacar la vinculación de los dos mosaicos analizados
con talleres musivos activos en la parte oriental del Mediterráneo, alejándose de los abundantes modelos occidentales presentes en la región. Apulia debido a su posición geográfica y sus crecientes relaciones comerciales,
basculaba en torno al arte de Aquilea y el Norte de África. Tanto el mosaico de S. Maria que est episcopio como
el ubicado en Casaranello evidencian la ruptura definitiva con los modelos anteriores, caracterizados por la yuxtaposición de mosaicos geométricos con motivos diferentes sin un sentido unitario.
El primero cubre la totalidad de la superficie de la nave central, con un motivo de carácter geométrico inédito
hasta el siglo V d.C. presente también en Grecia Continental y en otras zonas de la cuenca del mar Adriático,
sin embargo, las notables diferencias existentes entre los diferentes ejemplos, ponen de manifiesto la circulación
de cuadernos de esquemas que los musivarios llevarían consigo a modo de cartones que les permitirían realizar
composiciones semejantes en lugares distantes entre sí.
En cambio, el segundo mosaico, que decora la bóveda del ábside de una iglesia paleocristiana, remite a mo-
176
IX Jornadas de Jóvenes en Investigación Arqueológica.
delos pavimentales del Próximo Oriente; con un marcado carácter simbólico, que tiene como ejemplo la iglesia de Santa Costanza en Roma, entre otras de los primeros edificios dedicados al culto del cristianismo. Así
como la utilización de diseños geométricos originales que se mantendrán de manera constante en el repertorio
ornamental de los mosaicos bizantinos. Además, la utilización de teselas polícromas, que no provienen de la
zona (incluso presentan diferentes tonalidades), no evidencia el uso de modelos, sino la participación directa
de un taller musivario de origen oriental, posiblemente griego, en la región, siendo un ejemplo único en la zona
Sur-Este de Italia en el inicio del Alto Medioevo
Palabras clave: mosaico paleocristiano, Apulia, diseño geométrico, cuaderno de modelos, talleres musivos.
No sólo bifaces. Últimos avances en el estudio de los yacimientos paleolíticos de los Ahijones
(Vicálvaro, Madrid).
Paloma de la Sota Blanchart1, Concepción Torres Navas1 & Víctor Lamas Navarro1
1) UAM.
Resumen: Durante los últimos años, la investigación del Paleolítico en la región de Madrid, ha proporcionado
nuevos yacimientos arqueológicos vinculados a tecnocomplejos achelenses y musterienses. En este contexto, el
área de Los Ahijones (Vicálvaro, Madrid) como zona arqueológica tiene una importancia significativa, a partir
de los trabajos que se vienen realizando desde el año 2007.
El conjunto de yacimientos de Los Ahijones se distribuyen por la amplísima plataforma divisoria que separa
los ríos Manzanares y Jarama. Un contexto caracterizado por la alta presencia de arcillas, dolomitas y sílex de
la Unidad Intermedia del Mioceno medio. Se estima que durante la segunda mitad del Pleistoceno medio, los
procesos erosivos dejaron a la vista de los homínidos nódulos de sílex. Un hecho relevante, que desencadenaría
en el empleo de la zona para la captación y explotación de esta materia prima.
Las intervenciones realizadas en Los Ahijones han permitido la documentación y registro de destacados yacimientos como Charco Hondo I, Charco Hondo II, Vereda I y Calabazas II. Todos ellos muestran una elevada
cantidad de material lítico derivado de actividades de talla, cuyo análisis determina que en algunos casos, estos
yacimientos funcionaron como talleres al aire libre en los que se documentan procesos de captación y explotación del sílex. Los tres primeros conjuntos arqueológicos podrían adscribirse al Achelense, en los que domina la
producción bifacial; en cambio, Calabazas II presenta industria lítica musteriense con esquemas de tipo Levallois.
A través de este trabajo, además de realizar una actualización de las intervenciones arqueológicas llevadas a
cabo en Los Ahijones, presentamos el registro material de tres de sus principales yacimientos, Charco Hondo I,
Charco Hondo II y Calabazas II. Mediante el análisis tecnológico del material lítico intentaremos aproximarnos
a los modelos de ocupación del territorio durante el Pleistoceno medio, modelos estrechamente relacionados
con las estrategias de adquisición de recursos líticos
Palabras clave: Achelense, Musteriense, Paleolítico, Madrid, Industria lítica, sílex.
177
Sesión de Pósteres
Análisis comparativo en morfometría geométrica con datos en 2 y 3 dimensiones
en base a la metáfisis proximal del húmero.
Azahara Salazar1 & Yuliet Quintino1
1) Laboratorio de Evolución Humana. Área de Paleontología. Dpto. de CC. Históricas y Geografía, Universidad de Burgos.
Resumen: La morfometría geométrica lleva años siendo un instrumento de gran utilidad que nos ayuda a
describir y comprender mejor la variación morfométrica en restos óseos. Este método permite el estudio de la
forma de un objeto mediante una serie de puntos de referencia homólogos llamados landmarks. Las representaciones graficas obtenidas son de gran ayuda para la clasificación de grupos según su cambio de forma.
En este trabajo se explora la comparación entre un análisis geométrico morfométrico con landmarks 3D y
otro con landmarks 2D extraídas de la digitalización de las mismas en metáfisis proximales de húmeros de individuos inmaduros.
Para ello un total de 30 humeros derechos fueron escaneados usando el escáner de alta resolución Next Engine´s Desktop 3D Scanner y tratados con el programa Scanstudio. Los modelos escaneados fueron digitalizados
con una serie de 9 landmarks mediante el programa Landmark (IDAV versión 3.6.). Los análisis de componentes principales fueron ejecutados con el programa MorphoJ. Los resultados obtenidos han apuntado que a
pesar de que las landmarks 3D permiten conocer los cambios en el relieve de las superficies analizadas, ambos
métodos dan resultados válidos para la clasificación de las metáfisis según su morfología. En cuanto a los resultados obtenidos de esta clasificación podría deducirse que los cambios de forma en las metáfisis proximales de
los humeros podrían ser un indicador del sexo o la edad del individuo. Solo futuras investigaciones podrán dar
luz a estas cuestiones. Las cuales de resolverse ayudarían a una mejor comprensión del esqueleto humano sobre
todo para las áreas de la antropología física, forense y evolutiva.
Caracterización de los coprolitos de hiena de dos letrinas del Pleistroceno Inferior.
Antonio Pineda1,2, Palmira Saladié1,2,3, Antonio Rodríguez-Hidalgo1,2,4, Isabel Expósito1, Isabel Cáceres2,1, Rosa
Huguet1,2,5, Lucía López-Polín1,2, Antonio Rosas5 & Josep Vallverdú1,2,5
1) IPHES, Institut Català de Paleoecologia Humana i Evolució Social.
2) Àrea de Prehistòria, Universitat Rovira i Virgili (URV).
3) GQP-CG, Grupo Quaternário e Pré-História do Centro de Geociências, Portugal.
4) Equipo Primeros Pobladores de Extremadura, Cáceres.
5) Departamento de Paleobiología, Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN), Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).
Resumen: El uso de letrinas es un comportamiento habitual descrito entre las hienas actuales, en el que
múltiples individuos depositan sus heces en un mismo lugar, formando grandes acumulaciones. En el registro
arqueológico su identificación hasta la fecha es escasa, habiéndose descrito algunos conjuntos datados en el
Mioceno y el Pleistoceno. Las acumulaciones de coprolitos son, sin embargo, una amplia fuente de información, de la que se pueden obtener datos sobre el agente que las ha originado, su dieta y su comportamiento, la
historia tafonómica delos conjuntos o información sobre los paleoecosistemas.
En el presente trabajo se presenta el análisis métrico, macro y micro-morfológico, polínico, tafonómico y de
composición de los coprolitos recuperados en dos letrinas de hiena del Pleistoceno Inferior de la Península
Ibérica: el nivel TD6.1 de Gran Dolina (Sierra de Atapuerca, Burgos) y la unidad II de La Mina (Barranc de la
178
IX Jornadas de Jóvenes en Investigación Arqueológica.
Boella, Tarragona). Ambos conjuntos se corresponden a dos contextos diferentes (sistema kárstico vs aire libre)
en los que las hienas tienden a ubicar sus letrinas.
Los resultados de nuestro estudio resaltan la homogeneidad morfológica de los coprolitos de hiena, así como
una elevada variabilidad en las dimensiones, con tamaños muy diferentes dentro de cada conjunto. A nivel
micromorfológico, se ha detectado la presencia de microesferolitos en todos ellos. La composición de los
coprolitos, con una alta presencia de elementos de origen animal, es también característica. Estos resultados
destacan la similitud entre los coprolitos de hiena en ambos conjuntos y descartan la validez en la identificación
del hiénido que los ha generado en base al tamaño de los mismos en contextos como el Pleistoceno Inferior,
donde dos hiénidos (Crocuta crocuta y Pachycrocuta brevisrostris) han sido identificados en la Península Ibérica. También remarcamos la importancia de un estudio multidisciplinar de los coprolitos como fuente de obtención de
información paleoecológica
Propuesta metodológica para el estudio macroespacial de yacimientos paleolíticos: la aplicación de los SIG.
Bàrbara Mas1, Òscar Pérez-Parque2, Alfred Suesta1
1) Universitat de Barcelona, Facultad de Filosofía, Geografía e Historia.
2) Seminari d’Estudis i Recerques Prehistòriques (SERP). Universitat de Barcelona.
Resumen: La propuesta metodológica que se presenta en este póster permite desarrollar un análisis macroespacial mediante tecnología SIG (Sistemas de Información Geográfica), para establecer distintos patrones o
modelos de asentamientos paleolíticos en zonas montañosas.
Los modelos de radiación solar (irradiation sun) y la cuenca visual (viewshed analysis) permiten una clasificación cualitativa del territorio más inmediato a los yacimientos. Para llevarlos a cabo debe realizarse previamente
el análisis de las características geográficas y geomorfológicas del territorio como son el relieve, la pendiente del
terreno, la orientación y la proximidad a puntos hídricos.
La aplicación de esta metodología permite establecer distintos patrones de asentamientos paleolíticos que,
trabajados mediante estadística, determinan qué variables geográficas y geomorfológicas jugarían un papel
importante en su elección
Reproducing the technics used to tattoo Ötzi, a pilot experiment.
Lou-Octavia Mörch1
1) Departamento de Historia e Historia del Arte, Facultas de Letras, Universitat Rovira i Virgili, Tarragona.
Abstract: Tattooing is universal, not modern, nor ancient, present at different times and continents. Technics
used to tattoo are divers but the plasticity and characteristics intrinsic of the skin does not allow many types
of applications: the ink must enter the skin at the layer between epidermis and dermis to be permanent. The
incision of the skin can be made by a pointed tool that will penetrate the skin vertically, or a horizontal incision
that will leave a scar.
Ötzi, 46 years old alpine man who lived between 3350 and 3100 BC., is the oldest naturally mummified body,
179
Sesión de Pósteres
who carry the oldest tattoos ever find. According to the scientists who analysed the body, the tattoos were “not
produced with needles but by means of fine incisions into which charcoal was rubbed”. Our experiment has as
goal to test this hypothesis and see if technics and simplicity of the lines are not being mixed.
Thereby, we choose to reproduce tools that could be used at the Chalcolithic in the Alpes: a bone needle, a
small flint tool and a hard vegetal needle. Then we choose two original tattoos of Ötzi to copy on a pork skin
(the most similar skin to human skin).
As a result, we interpret that the application by horizontal incisions does not seems satisfactory: the drawing
of lines with horizontal incisions are less predictable than with doted incisions (which difficult the repetition
of shapes) and also, regarding to the fact that Ötzi’s tattoos are usually 3mm thick, the thickness of tattoos
made by fine flint cut into the skin would let a much thinner scar than a tattoo made by small pointed incisions.
Further experiments have to be made with more data from the mummy’s skin.
Análisis de cálculo dental humano de la cueva de El Mirador, Sierra de Atapuerca.
Ana María Bucchi1, Marina Lozano1,2
1) Departamento de Historia e Historia del Arte, Facultad de Letras, Universitat Rovira i Virgili, Tarragona.
2) IPHES. Institut Català de Paleoecologia Humana i Evolució Social, Tarragona.
3) Àrea de Prehistoria, Universitat Rovira i Virgili, Tarragona.
Resumen: Son cada vez más las investigaciones arqueológicas que analizan cálculo dental humano, ya que
contiene diversos micro-restos que entregan información principalmente sobre dieta, pero también de paleoambiente, salud y uso extramasticatorio de los dientes. En este trabajo se analizan muestras de cálculo dental
de 5 individuos del periodo Calcolítico (4400-4100 AC) de la cueva de El Mirador, Sierra de Atapuerca. Las
muestras fueron observadas a distintas magnificaciones al microscopio digital (KH-8700 Hirox) y al microscopio electrónico ambiental (Fei Quanta 600) con el objetivo de fotografiar la mayor cantidad de micro-restos
posible. Los resultados obtenidos hasta la fecha muestran una gran variación entre los individuos en la cantidad
y tipo micro-restos. Además, entre ellos se encontró evidencia de plantas (fitolitos, fibras y escasos granos de
almidón), así como posible evidencia fúngica y de bacterias. Se espera lograr una identificación al menor nivel
taxonómico posible e inferir información sobre la dieta de los individuos, relacionar el microbioma oral con
patologías, como caries y hacer inferencias sobre otros aspectos de su estilo de vida.
The Cantabrian Lower Magdalenian and Human Occupations in El Mirón
Cave, Spain.
Jeanne Marie Geiling1
1) Instituto Internacional de Investigaciones Prehistóricas de Cantabria, Universidad de Cantabria.
Resumen: Within the last decades the Cantabrian Lower Magdalenian (17-14,5 ka BP) characterized by rich
archaeological deposits found in Northern Iberia has been studied intensively. This cultural period is associated
with late Last Glacial environments, when fluctuating climate conditions influenced plant and animal communities. This poster aims to review the current state of research on the Lower Magdalenian by reviewing published
data and adding new results obtained from the archaeological levels of El Mirón cave. The site is located in
180
IX Jornadas de Jóvenes en Investigación Arqueológica.
the upper Ason valley in eastern Cantabria, Spain. Excavations in the front vestibule area (Cabin) have revealed
extraordinarily rich archaeological layers, especially levels 15, 16 and 17 dating around 16-14.5 ka (19.3-18 cal
ka BP). Important, finds characteristic of the Lower Magdalenian include a engraved red deer hind on a red
deer scapulae whose outline is filled with striation engravings, a possible spear thrower, several antler sagaies
with oblique engraved lines and longitudinal grooves, needles, perforated teeth and shells, etc. Current faunal
studies demonstrate that Lower Magdalenian deposits in El Mirón originated from intensified resource usage.
The archaeozoological studies revealed diverse animal processing activities of the main game species, red deer
and Spanish ibex.
181
Workshop
01
Micro-fragmentos de
fauna paleolítica:
¿Cómo analizar estos
restos?
Coordinadores:
Jeanne Marie Geiling
[email protected]
Lucia Agudo Pérez
[email protected]
Viernes, 10 de junio
(11:30-13:30h)
Lugar: Laboratorio de Bioarqueología de IIIPC
Workshop 01. Micro-fragmentos de fauna paleolítica: ¿Cómo analizar estos restos?
RESUMEN
En excavaciones modernas de yacimientos paleolíticos, los artefactos y los restos de fauna son registrados de forma individual, mientras que los sedimentos son lavados y cribados, encontrándose
una gran muestra de hallazgos arqueológicos, así como datos de información espacial. Los análisis
zooarqueológicos de grandes restos de macromamíferos (normalmente mayor de 5 cm), proporciona
una determinación anatómica, taxonómica y tafonómica de los hallazgos individuales, mientras que
los pequeños micro restos de fauna son raramente considerados.
La identificación de los suelos de habitación paleolíticos, se basa en el concepto de que los pequeños
restos de desperdicios (generalmente 2-3 cm) se encuentran en su lugar, mientras que generalmente
los grandes fragmentos están sujetos a un mayor movimiento. Las pequeñas fracciones de hueso
son un marcador idóneo de las zonas de actividad y suelos de ocupación, a la vez que representan
sobretodo restos de desperdicios consecuencia de la manufactura de restos de asta, hueso o piedra.
En concreto, la buena preservación del hueso puede indicar pequeñas alteraciones postdeposicionales.
Sin embargo, algunos micro restos de fauna específicos han de ser considerados en las interpretaciones intra-site, mientras pueden ser utilizados como marcadores para las condiciones estratigráficas así
como en contextos de acumulación.
Este workshop tiene como objetivo enseñar cómo analizar pequeñas fracciones de restos faunísticos dentro de sus contextos arqueológicos. Debe prestarse especial atención a la identificación de las
modificaciones antropogénicas cómo marcas de corte, hueso trabajado, hueso quemado y esquirlas,
así como marcas de carnívoros y digestión. La variabilidad, determinación y demarcación de las alteraciones tafonómicas y diagenéticas serán discutidas dentro de este contexto.
184
Workshop
02
Introducción a la
Morfometría Geométrica
Coordinadores:
Gizéh Rangel de Lázaro
[email protected]
Ana Sofía Pereira Pedro
[email protected]
Viernes, 10 de junio
(09:00-11:00h)
Lugar: Sala 9B
Workshop 01. Micro-fragmentos de fauna paleolítica: ¿Cómo analizar estos restos?
RESUMEN
En las últimas décadas, la morfometría geométrica y las herramientas de reconstrucción virtual han
introducido grandes cambios en los estudios paleoantropológicos y arqueológicos. La digitalización
de los fósiles existentes permite una mayor reproducibilidad y disponibilidad permanente de muestras virtuales; así como, la visualización y la reconstrucción de elementos anatómicos que pueden ser
estructural o filogenéticamente informativos. La morfometría geométrica utiliza coordenadas geométricas establecidas para analizar cuantitativamente la morfología de un objeto, por ejemplo un molde
endocraneal, la dentina y el esmalte de un diente o restos postcraneales. Recientemente, la morfometría geométrica ha comenzado a utilizarse para analizar herramientas líticas o restos de fauna. Este
workshop estará estructurado de la siguiente manera:
1. Introducción a la Morfometría Geométrica.
• TpsDig
• Past y MorphoJ
• Landmark editor
•
2. Localización de landmarks en 2D y 3D
3. Análisis multivariante de la morfología de un objeto.
186
Workshop
03
Elaboración de láminas
gruesas en gasterópodos
marinos
Coordinadores:
Asier García Escárzaga
[email protected]
Lucía Agudo Pérez
[email protected]
Viernes, 10 de junio
(15:00-17:00h)
Lugar: Laboratorio 162 (IIIPC)
Workshop 01. Micro-fragmentos de fauna paleolítica: ¿Cómo analizar estos restos?
RESUMEN
La investigación arqueomalacológica se ha caracterizado durante las últimas décadas por la implementación de análisis de carácter geo-químico en gasterópodos marinos, como por ejemplo los análisis de
isótopos estables de oxígeno (δ18O) y las relaciones elementales (Mg/Ca, Sr/Ca, etc.). El interés de
los análisis presentados versa en su potencialidad como indicadores de las condiciones marinas en las
que crecieron estos moluscos, en tanto en cuanto, la composición isotópica y elemental de los mismos
está en estrecha relación con el medio, archivando las temperaturas del mismo a lo largo de su crecimiento. Por tanto, estos análisis permiten la reconstrucción de las condiciones marinas y al tiempo, la
determinación de la estación de captura de estos recursos marinos, permitiendo así establecer patrones
de ocupación de las cuevas y/o patrones de movilidad en una determinada región geográfica.
Para la realización de los análisis presentados, es necesaria la toma de muestras de carbonato cálcico a
lo largo del crecimiento de los gasterópodos marinos. Sin embargo, este proceso no puede llevarse a
cabo directamente sobre la superficie de la concha, sino que es necesario la elaboración previa de láminas gruesas, donde se procederá a la toma de muestras mediante una MicroMill. Para la elaboración
de estas láminas gruesas el gasterópodo marino (fundamentalmente lapas) es Arqueología en 3D: herramienta social, agente histórico y ciencia natural parcialmente cubierto con resina epoxi a lo largo del
eje de máximo crecimiento y seccionado desde el borde anterior hasta el borde posterior usando una
cortadora con un disco de corte funcionando a baja velocidad. Las secciones obtenidas son adheridas
a un porta-objetos de cristal mediante resina epoxi, para ser posteriormente pulidas.
Este workshop tiene como objetivo presentar la metodología para la elaboración de láminas gruesas
en gasterópodos marinos, sin embargo esta metodología puede ser aplicada sobre otros materiales,
como por ejemplo la cerámica, minerales, huesos o incluso rocas de distinta procedencia.
188
IX Jornadas de Jóvenes en Investigación Arqueológica.
EXCURSIÓN
Desde la organización de JIA2016 se ha programado una excursión dentro de la jornadas en
la que visitaremos los yacimientos y cuevas con arte rupestre prehistórico ubicadas en el municipio de Ramales de la Victoria, a unos 60 km de la capital cántabra.
Durante el sábado 11 de junio están programas las siguientes visitas:
La cueva de Covalanas: popularmente conocida como “la cueva de las ciervas rojas”, se
localiza en la ladera noreste del Monte Pando,
encima de la cavidad de El Mirón. Fue descubierta en 1903, convirtiéndose en la segunda cavidad con arte paleolítico descubierta en
la cornisa cantábrica tras Altamira (1879). Sus
dimensiones son reducidas, presenta dos galerías que comparten una zona de abrigo exterior.
Una de sus galerías, situada a la derecha del abrigo, alberga pinturas rupestres paleolíticas. Hay
un total de dieciocho ciervas, un ciervo, un caballo, un uro, una posible figura de tipo híbrido
y tres signos rectangulares, además de pequeños puntos y líneas que se disponen en frisos.
Predomina el trazado mediante contorno punteado, realizado con los dedos. Su cronología,
difícil de fijar de manera absoluta, parece situarse en el Solutrense, en torno a los 20.000 a.C.
Cueva de El Haza: Cavidad con ocupación Paleolítica, donde se ha hallado industria lítica y pinturas rojas fechadas en cronología antigua. La cueva
alberga un interesante conjunto de pinturas rojas,
con representaciones de animales (cabra, caballo,
reno, cierva, etc) y de signos de tipo cuadrangular
rellenos de líneas y algunas manchas. El encuadre
cronológico de las pinturas se corresponde con el
Gravetiense avanzado – Solutrense.
Cueva de La Luz: Cavidad de pequeñas dimensiones, que presenta grabados profundos con
figuras acéfalas de cronología antigua.
La cueva de la Cullalvera es una cavidad de
grandes dimensiones, con una impresionante boca
de entrada que asciende hasta casi los 20 metros de
altitud y que se encuentra rodeado por un frondoso encinar cantábrico de gran valor ecológico. El
vestíbulo de la cueva fue habitada durante el Paleolítico Superior, pero el valor añadido de la cueva
se encuentra entre los 600 y los 1200 metros de
profundidad, lugar en el que se encuentran unas de
189
Excursión
las manifestaciones de arte parietal realizadas a más profundidad del mundo, y que datan del
Magdaleniense Medio/Superior (13.500 BP). Lamentablemente, el arte rupestre de esta cavidad no es visitable a día de hoy debido a que la cueva cuenta con un sistema kárstico activo
con fuertes corrientes de agua en su interior.
La cueva de El Mirón, a escasos metros de la de Covalanas, es una cavidad de unos 20 metros de altura y
130 m de desarrollo, que estuvo habitada desde el Paleolítico medio hasta la Edad del Bronce, y contiene, un
importante depósito arqueológico. Fue descubierta en
1903, pero las investigaciones arqueológicas sistemáticas no se iniciaron hasta 1996, dirigidas por Lawrence
G. Straus (Universidad de Nuevo Mexico) y Manuel R.
González-Morales (Universidad de Cantabria).
Durante las excavaciones del 2010, fueron hallados los
restos humanos del que sería el primer enterramiento de
época Magdaleniense de la Península Ibérica. La fosa,
que contiene los restos óseos de una mujer de entre 35
y 40 años, está situada al fondo de la cueva, en un pequeño espacio entre la pared y un bloque desprendido
del techo que contiene diversos grabados que podrían ser coetáneos al enterramiento. La coloración roja que presentan los huesos y el sedimento en el que reposan, sugieren la utilización
del ocre como parte del ritual de inhumación, y de ahí el nombre con el que se ha bautizado a
estos restos: Dama Roja.
Información: Cultura de Cantabria
190
IX Jornadas de Jóvenes en Investigación Arqueológica.
PARTICIPANTES
ABAUNZA URIONABARRENETXEA, Asier
Departamento de Geografía, Prehistoria y Arqueología. Universidad del País Vasco/ Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV/EHU).
[email protected]
AGUDO PÉREZ, Lucía
Instituto Internacional de Investigaciones Prehistóricas de Cantabria (IIIPC). Universidad de Cantabria
[email protected]
ALCÀNTARA FORS, Roger
Universidad Autónoma de Barcelona/GRAMPO.
BARBAZÁN DOMÍNGUEZ, Sara
Universidade de Santiago de Compostela/Museo de Prehistoria e
Arqueoloxía de Vilalba.
BARCA DURÁN, Francisco Javier
Universidad de Extremadura.
BELLO ALONSO, Patricia Mª
CANOSA BETÉS Jorge
CSIC/Universidad Complutense de Madrid.
[email protected]
CARDONA GÓMEZ, Gemma.
Universitat de Barcelona.
[email protected]
CENIEH (Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución
Humana) /Escuela Interuniversitaria de Posgrado en Evolución
Humana de Burgos.
CARRACEDO-RECASENS, Robert
[email protected]
[email protected]
BILBAO ROMÁN, Paola
CARRANCHO, Ángel
Departamento de Prehistoria, Universidad Autónoma de Barcelona.
[email protected]
ALIPERTA, Andrea
Investigadora Independiente.
Università degli Studi di Firenze.
[email protected]
BLASCO MARTÍN, Marta
Universitat de València.
ALLENDE ÁLVAREZ, FERNANDO
[email protected]
Departamento de Geografía. Universidad Autónoma de Madrid
ALMISAS CRUZ, Sergio
Universidad de Cádiz.
BREUKEL, Tom
Universiteit Leiden.
[email protected]
[email protected]
ÁLVAREZ-FERNÁNDEZ, Ana
Universidad de Burgos.
BUCCHI, Ana María
Universidad del País Vasco.
[email protected]
ARANDA CONTAMINA, Paloma
Grupo Primeros Pobladores del Valle del Ebro. Universidad de
Zaragoza.
[email protected]
AREVALO-MUÑOZ, Erik
Universidad del País Vasco/ Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV/
EHU) Departamento de Geografía, Prehistoria y Arqueología.
[email protected]
CABALLERO ZAPATERO, Javier
Instituto de Cultura y Tecnología (ICyT)-Universidad Carlos III
de Madrid.
ARRONIZ PAMPLONA, Leyre
Delegado de área en Alicante.
[email protected]
Laboratorio de Arqueoloxía Universidade de Vigo (LAUV) - Departamento de Historia, Arte y Geografía de la Universidad de
Vigo - Campus DOMAR. Facultad de Historia, Ourense.
CASTRO MARQUÉS, Raquel
Universidad de Oviedo.
[email protected]
CERRILLO LÓPEZ, Francisco José
Laboratorio de Evolución Humana. Universidad de Burgos.
[email protected]
CÁCERES, Isabel
ARMENDARIZ, Xabier
[email protected]
CARRETÓN DÍAZ-MÍNGUEZ, Adrián
[email protected]
Universidad Autónoma de Madrid, Doctorado en Estudios del
Mundo Antiguo, Departamento de Prehistoria y Arqueología; Becario del Laboratorio de Arqueología Experimental.
CALVO GÓMEZ, Jorge
Universidad Autónoma de Barcelona/GRAMPO.
ALADICIM. Universidad de Cantabria.
BUSTOS-PÉREZ, Guillermo
[email protected]
ARNAIZ GUIU, Ricard
CARRASCAL VAQUERO, Isidro
CASAL FERNÁNDEZ, Laura
[email protected]
Institut Català de Paleoecologia Humana i Evolució Social (IPHES)
/Universitat Rovira i Virgili.
Arqueofoto.
[email protected]
Universitat Rovira i Virgili.
[email protected]
ARANBURU-MENDIZABAL, Ainhoa
Área de Prehistoria, Dpto. de Historia, Geografía y Comunicación,
Universidad de Burgos.
Universidad de Rennes.
[email protected]
CAMACHO CALDERÓN, Mónica.
Universidad Autónoma de Madrid.
[email protected]
CÁMARA MANZANEDA, Javier
CHANNARAYAPATNA, Sharada
University of Ferrara.
[email protected]
CHAVES RODRÍGUEZ, Celia
Universidad de Extremadura.
[email protected]
COBO PORTILLA, María
Universidad de Cantabria.
[email protected]
CUCART MORA, Carolina
ARCHAEOM. Universitat Autònoma de Barcelona.
Institut Català de Paleoecologia Humana i Evolució Social
(IPHES) Tarragona.
[email protected]
[email protected]
Laboratorio de Evolución Humana.Universidad de Burgos.
CAMARERO, Cristina.
D’ARGENIO, Francesca
BAENA PREYSLER, Javier
[email protected]
Universidad de Cantabria.
[email protected]
AVIÀ GARCÍA, Yasmina
Universidad Autónoma de Madrid.
Departamento de Geografía, Prehistoria y Arqueología Universidad del País Vasco/ Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV/EHU).
University of Ferrara.
[email protected]
191
Listado de Participantes
DE FRANCISCO RODRÍGUEZ, Sara
ESCAYOLA GONZÁLEZ, Noemí
GALLEGO VILA, Laia
[email protected]
[email protected]
[email protected]
Universidad de Valladolid.
Universitat Autònoma de Barcelona.
Universitat de Barcelona.
DE LA FUENTE, Iñigo
ESCRIBANO CASTRO, María Isabel
GARCÍA, Natalia
[email protected]
Universidad de Cantabria.
DE LA FUENTE-SEOANE, Rubén
Universitat Autònoma de Barcelona.
Universidad Complutense de Madrid.
Universidad de Burgos.
[email protected]
[email protected]
EXPÓSITO, Isabel
GARCÍA ESCÁRZAGA, Asier
[email protected]
Institut Català de Paleoecologia Humana i Evolució Social
(IPHES) Tarragona.
DE LA SOTA BLANCHART, Paloma
FALGUERAS CANO, Javier
Universidad Autónoma de Madrid.
Laboratorio de Evolución Humana.Universidad de Burgos.
[email protected]
DE LA TORRE LLORCA, María Jesús
Universidad de Santiago de Compostela.
FELIU BELTRÁN, Núria
Universitat de València.
[email protected]
[email protected]
DE LUCAS ALONSO, Andrea
FERNÁNDEZ FERNÁNDEZ, Alejandro
Laboratorio de Evolución Humana. Universidad de Burgos.
Universidad de Murcia.
[email protected]
FERNÁNDEZ ABELLA, David
Argos S.A.S. S.L. / Universidade de Santiago de Compostela.
[email protected]
FERNÁNDEZ MARCHENA, Juan Luis
Universitat de Barcelona/ Institut Català de Paleoecologia Humana i Evolució Social (IPHES) Tarragona.
DEL PUEBLO-LABRADOR, Mireia
[email protected]
[email protected]
FERNÁNDEZ MARTÍN, Daniel
Universitat de València.
DELGADO GARCÍA, Deborah
[email protected]
[email protected]
FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, Carlos
[email protected]
DÍAZ RODRÍGUEZ, Mikel
Grupo de Investigación para la Prehistoria del Noroeste Ibérico,
Universidad de Santiago de Compostela (GEPN-USC).
[email protected]
DOMÍNGUEZ MEDINA, Nuria
Universidad Complutense de Madrid.
DONATE CARRETERO, Inmaculada
Servicio de Conservación, Restauración y Estudios Científicos del
Patrimonio Arqueológico (SECYR) de la Universidad Autónoma
de Madrid.
[email protected]
ECHAZARRETA-GALLEGO, Amaya
Universidad del País Vasco/ Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV/
EHU) Departamento de Geografía, Prehistoria y Arqueología.
[email protected]
EGEA ESTÉBANEZ, Ander
Departamento de Geografía, Prehistoria y Arqueología, Facultad
de Letras, UPV/EHU.
[email protected]
192
Centro de Interpretación Cogollos Vega.
[email protected]
GARCÍA-ALONSO, Francisco Javier
Laboratorio de Investigaciones sobre Conservación del Patrimonio
Histórico-Artístico de Castilla y León (LICOPCYL). Universidad
de Valladolid.
GARCÍA-ARGUDO RIPOLL, Gala
Institut Català de Paleoecologia Humana i Evolució Social
(IPHES) /Universitat Rovira i Virgili.
GARCÍA-PIQUER, Albert
Departamento de Prehistoria, Universidad Autónoma de
Barcelona.
GARCÍA-ROJAS, Maite
Universidad de León.
Área de Prehistoria. Dpto. Geografía, Prehistoria y Arqueología.
Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV/
EHU)/Grupo de Investigación en Tipología Analítica (GITA)/
Sezione di Scienze Preistoriche e Antropologiche. Dipartimento di
Studi Umanistici. Università degli Studi di Ferrara.
FERNÁNDEZ-AGUDO, Tamara
GARRIGA-TOLEDO, Joan
Universidad de Extremadura.
Universidad Autónoma de Madrid.
GARCÍA RAMÍREZ, Inés Mª
[email protected]
Universitat Autònoma de Barcelona.
DÍAZ PÉREZ, Sara
[email protected]
[email protected]
DE SANTA ANA AGUIAR, Gabriel
Universidad Autónoma de Madrid.
Instituto Internacional de Investigaciones Prehistóricas de Cantabria (IIIPC), Universidad de Cantabria.
Laboratorio de Evolución Humana.Universidad de Burgos.
FERREÑO BLANCO, Diego
LADICIM. Universidad de Cantabria.
FONSECA DE LA TORRE, Héctor
Universidad de Valladolid.
Universitat Autònoma de Barcelona.
[email protected]
GEILING, Jeanne Marie.
Instituto Internacional de Investigaciones Prehistóricas de Cantabria (IIIPC), Universidad de Cantabria.
[email protected]
[email protected]
GILABERT SANSALVADOR, Laura
FRAILE MÁRQUEZ, Cristina
Universidad de Valladolid.
Universidad Politécnica de Valencia.
[email protected]
[email protected]
GOGUICHAISHVILI, Avto
FROCHOSO SÁNCHEZ, Manuel
Departamento de Geografía, Urbanismo y Ordenación del Territorio. Universidad de Cantabria.
Servicio Arqueomagnético Nacional y Laboratorio Interinstitucional de Magnetismo Natural(LIMNA), Instituto de Geofísica, Universidad Nacional Autónoma de México.
FUENTES DOMÍNGUEZ, Ángel
GÓMEZ DIEZ, Francisco
Departamento Prehistoria y Arqueología. Laboratorio de Arqueología Forense. Universidad Autónoma de Madrid.
Euskal Herriko Unibertsitatea – Universidad del País Vasco.
FUERTES-PRIETO, Natividad
GONZÁLEZ, Florian
Universidad de León.
[email protected]
Université de Toulouse, Université Bordeaux Montaigne.
[email protected]
IX Jornadas de Jóvenes en Investigación Arqueológica.
GONZÁLEZ PELLEJERO, Raquel
Departamento de Geografía, Urbanismo y Ordenación del Territorio. Universidad de Cantabria.
GONZÁLEZ RABANAL, Borja
Instituto Internacional de Investigaciones Prehistóricas de Cantabria (IIIPC), Universidad de Cantabria.
[email protected]
GONZÁLEZ-GARCÍA, Aitziber
Grupo de Arqueología Social (GAS).
[email protected]
GOROSTIZA GONZÁLEZ, Mónica
Universidad de Burgos.
GRANDI, Federica
University of Ferrara.
[email protected]
GUTIÉRREZ-BLANCO, Irene
Laboratorio de Investigaciones sobre Conservación del Patrimonio Histórico-Artístico de Castilla y León (LICOPCYL). Universidad de Valladolid.
IGLESIAS CIMADEVILA, Sofía
Universidad de Santiago de Compostela.
[email protected]
JIMÉNEZ CANO, Nayeli
JIMÉNEZ JIMÉNEZ, Irene
LUELMO LAUTENSCHLAEGER, Mª de los
Reyes
[email protected]
Universidad de Valladolid.
[email protected]
JIMÉNEZ REYES, Rafael
Grupo de Arqueología Social (GAS).
JIMÉNEZ TORREGROSA, Lorena
Universitat de Barcelona.
[email protected]
JUARISTI MENDAROZKETA, Aitor
Mondragon Unibertsitatea.
[email protected]
Universidad Autónoma de Madrid.
[email protected]
[email protected]
LANAU HERNÁEZ, Paloma
HERNÁNDEZ, Hugo H.
Departamento de Geografía, Prehistoria y Arqueología. Universidad del País Vasco/ Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV/EHU).
HERREJON LAGUNILLA, Ángela
Laboratorio de Paleomagnetismo. Dpto. de Física, Universidad
de Burgos.
[email protected]
HERRERÍN LÓPEZ, Jesús
Departamento Biología. Unidad de Antropología Física. Universidad Autónoma de Madrid.
HERRERO-ALONSO, Diego
Dpto. de Ciencias de la Antigüedad, Universidad de Zaragoza.
[email protected]
LÓPEZ RODRÍGUEZ, Mª Cristina
Universidad Autónoma de Madrid.
[email protected]
LÓPEZ ROYUELA, Anna
Universidad Complutense de Madrid.
[email protected]
LÓPEZ SÁEZ, José Antonio
Grupo de Investigación Arqueobiología. Instituto de Historia,
Centro de Ciencias Humanas y Sociales. CSIC.
Universidad de Salamanca.
[email protected]
HEVIA, Aitor
LÓPEZ TASCÓN, Cristina
HIGUERO, Antonio
Instituto Internacional de Investigaciones Prehistóricas de Cantabria (IIIPC), Universidad de Cantabria.
[email protected]
[email protected]
LÓPEZ-POLÍN, Lucía
Institut Català de Paleoecologia Humana i Evolució Social
(IPHES) /Universitat Rovira i Virgili.
[email protected]
HUGUET, Rosa
[email protected]
Centro de Ciencias Humanas y Sociales-Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CCHS-CSIC) /Universidad Autónoma
de Madrid.
[email protected]
MARCHANTE ORTEGA, Ángel
Grupo de Investigación Tarha. Universidad de Las Palmas de
Gran Canaria.
[email protected]
MARDONES CASTRILLO, Verónica
Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana
(CENIEH).
[email protected]
MÁRMOL MARTÍNEZ, José Antonio
Asociación Arqueología de Guardia.
[email protected]
MÁRQUEZ, Belén
Museo Arqueológico Regional (Madrid).
[email protected]
MARTIN SILVA, Valeria Belén
Universidad de Huelva.
[email protected]
MARTÍNEZ CUESTA, Renata
Instituto Internacional de Investigaciones Prehistóricas de Cantabria (IIIPC), Universidad de Cantabria.
[email protected]
MARTÍNEZ PÉREZ, María Asunción
Universitat de València.
[email protected]
MARTÍNEZ-NAVARRO, Bienvenido
Institució Catalana de Recerca i Estudis Avançats (ICREA)/, Institut Català de Paleoecologia Humana i Evolució Social (IPHES) /
Universitat Rovira i Virgili.
MARTÍN-GIL, Jesús
Institut Català de Paleoecologia Humana i Evolució Social
(IPHES) /Universitat Rovira i Virgili.
Laboratorio de Investigaciones sobre Conservación del Patrimonio Histórico-Artístico de Castilla y León (LICOPCYL). Universidad de Valladolid.
LOZANO, Marina
MARTÍN-RAMOS, Pablo
LORENZO, Carlos
HOHENSTEIN, Ursula Thun
University of Ferrara.
Àrea de Prehistòria, Universitat Rovira i Virgili.
Universidad de Oviedo.
Doctorando de la UNED.
[email protected]
[email protected]
LUENGO GUTIÉRREZ, Francisco Javier
LAMAS NAVARRO, Victor
Leiden University.
Universidade de Santiago de Compostela/Museo de Prehistoria e
Arqueoloxía de Vilalba.
Universidad Autónoma de Madrid, Laboratorio de Arqueozoología.
[email protected]
GUZZO FALCI, Catarina
LOZANO HERMIDA, Hugo
Institut Català de Paleoecologia Humana i Evolució Social
(IPHES) /Universitat Rovira i Virgili.
Laboratorio de Investigaciones sobre Conservación del Patrimonio Histórico-Artístico de Castilla y León (LICOPCYL). Universidad de Valladolid.
Institut Català de Paleoecologia Humana i Evolució Social
(IPHES) /Universitat Rovira i Virgili/MNCN.
193
Listado de Participantes
MARTÍN-VIVEROS DÍAZ-MECO, Juan Ignacio
Universitat Rovira i Virgili/ Institut Català de Paleoecologia Humana i Evolució Social (IPHES).
Email
MAS, Bàrbara
SERP (Seminari d’Estudis i Recerques Prehistòriques). Universitat
de Barcelona.
[email protected]
MATA FORTUNA, Fernando
Universidad de Salamanca.
[email protected]
MATEO LOMBA, Paula
Universitat Rovira i Virgili/ Institut Català de Paleoecologia Humana i Evolució Social (IPHES).
[email protected]
MATÉS LUQUE, José Manuel
Arqueocean.
[email protected]
MENDOZA ÁLVAREZ. José David
Universidad de Sevilla.
MORENO-HELGUERA, Román.
Laboratorio de Investigaciones sobre Conservación del Patrimonio
Histórico-Artístico de Castilla y León (LICOPCYL). Universidad de
Valladolid.
[email protected]
[email protected]
PÉREZ ÁNGULO, Marta
[email protected]
[email protected]
Universidad de Murcia.
MUÑOZ MORO, Pedro
Universidad Autónoma de Madrid.
MARTINEZ DE ANTOÑANA, Nahia Khiari
PÉREZ IGLESIAS, Andrea
[email protected]
NAVALON-GALICIA, Josep Joan
Universitat Autònoma de Barcelona.
[email protected]
Universidad de León.
NIÓN ÁLVAREZ, Samuel
Departamento de Historia I, Universidad de Santiago de Compostela.
[email protected]
[email protected]
MORA GARCÍA, Elena.
Universitat de València.
[email protected]
MORA URDA, Ángel.
Laboratorio de Arqueología Forense. Universidad Autónoma de
Madrid.
[email protected]
MORAL DE EUSEBIO, Enrique.
Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED).
[email protected]
MÖRCH, Lou-Octavia.
Àrea de Prehistòria, Universitat Rovira i Virgili.
[email protected]
MORENO MÁRQUEZ, Adolfo.
Universidad de Cádiz.
[email protected]
194
Institut Català de Paleoecologia Humana i Evolució Social (IPHES).
PÉREZ PIÁ, Diana
Universitat de València.
[email protected]
PEREZ-ARZAK, Uxue
Universidad del País Vasco.
[email protected]
[email protected]
Università degli studi di Firenze.
PÉREZ LUIS, Leopoldo Jesús
[email protected]
MIRAFLORES CUBILLO, Elena
MONTUORI, Riccardo
Universidade do Porto.
[email protected]
[email protected]
[email protected]
PÉREZ DÍAZ, Sebastián
Grupo de Investigación Arqueobiología. Instituto de Historia, Centro de Ciencias Humanas y Sociales. CSIC.
NUÑEZ DE LA FUENTE, Sara
Servicio de Restauración de la Diputación Provincial de Castellón.
Universidad del País Vasco.
[email protected]
MERCÉ, Pascual.
Universitat Autonoma de Barcelona.
University of Ferrara.
MUÑOZ VIÑEGLA, Manuel
MERLOS GIL, Lorena.
[email protected]
PERETTO, Carlo
Universidad de Cantabria.
[email protected]
[email protected]
Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana
(CENIEH).
MORO PALACIOS, Isabel.
NEIRA-CAMPOS, Ana
Fotógrafo de arte independiente.
PEREIRA PEDRO, Ana Sofía
Instituto Internacional de Investigaciones Prehistóricas de Cantabria (IIIPC), Universidad de Cantabria.
PÉREZ-PARQUE, Óscar
SERP (Seminari d’Estudis i Recerques Prehistòriques). Universitat
de Barcelona.
[email protected]
OLIVARES GIL, Andrés
Laboratorio de Evolución Humana.Universidad de Burgos.
[email protected]
PIEDRABUENA FERNÁNDEZ, Sebastián
Universidad del País Vasco.
[email protected]
ONAR, Vedat
Department of Anatomy.Istanbul University.
ORRITE PINEDO, Ramón
Investigador Independiente.
PINEDA, Antonio
Institut Català de Paleoecologia Humana i Evolució Social
(IPHES)/Universitat Rovira i Virgili.
[email protected]
[email protected]
PISANO BERROJALBIZ, Karla
ÖZKAN, Ermiş
Euskal Herriko Unibertsitatea – Universidad del País Vasco.
Department of Anatomy.Istanbul University.
[email protected]
PALOMINO, Ángel
POLAK, Gabriela
Aratikos Arqueólogos, S.L.
PEDERGNANA, Antonella
Institut Català de Paleoecologia Humana i Evolució Social (IPHES)
/Universitat Rovira i Virgili/Université Perpignan.
[email protected]
PERALES PÉREZ, Mª Isabel
Universidad de Santiago de Compostela.
[email protected]
Universidad Autónoma de Madrid.
[email protected]
PRIETO, Alejandro
Área de Prehistoria. Dpto. Geografía, Prehistoria y Arqueología.
Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV/
EHU)/Grupo de Investigación en Tipología Analítica (GITA).
[email protected]
IX Jornadas de Jóvenes en Investigación Arqueológica.
PUJOL FELIS, Pilar
Servicio de Restauración de la Diputación Provincial de Castellón.
[email protected]
QUESADA CARRASCO, Manuel
Universitat Autonoma de Barcelona.
[email protected]
QUINTANAL FONTAL, Elena
Universidad de Oviedo.
[email protected]
QUINTINO, Yuliet
Universidad de Burgos.
RAMIL REGO, Eduardo
Museo de Prehistoria e Arqueoloxía de Vilalba.
RANGEL DE LÁZARO, Gizéh
Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana
(CENIEH)/Institut Català de Paleoecologia Humana i Evolució
Social (IPHES)/Universitat Rovira i Virgili.
ROMERO, Antonio J.
Universidad del País Vasco/ Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV/
EHU) Departamento de Geografía, Prehistoria y Arqueología.
[email protected]
ROMERO MARTÍNEZ, JUDITH.
SÁNCHEZ, Aitor
Área de Prehistoria. Universidad del País Vasco/ (UPV/EHU)/
Grupo de Investigación en Tipología Analítica (GITA).
SÁNCHEZ BLANCO, Fátima
Universidade de Santiago de Compostela.
Universitat de Barcelona.
[email protected]
ROMERO MOLERO, ALBERTO.
SÁNCHEZ-PUENTE, Zuriñe
Laboratorio de Evolución Humana. Universidad de Burgos.
[email protected]
Universidad Autónoma de Madrid.
[email protected]
ROMERO SERRA, Mireia
Universitat de Barcelona.
SANTAMARÍA CABORNERO, Claudia.
Laboratorio de Evolución Humana. Universidad de Burgos.
[email protected]
SANTAMARÍA DÍEZ, Marta.
ROSAS, Antonio
SANTAMARÍA TRECEÑO, Jorge.
Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).
ROUCO COLLAZO, Jorge
Universidad de Granada.
Laboratorio de Evolución Humana. Universidad de Burgos.
Universidad de Santiago de Compostela.
[email protected]
SANTAMARINA OTAOLA, Josu
[email protected]
[email protected]
REINA MARTINEZ, Carlos Andres
RUBIO PRADA, Beatriz
[email protected]
[email protected]
SANZ CATALÁ, Andrea
Martin-Luther-Universität Halle Wittenberg/Landesamt für Denkmalpflege und Archäologie Saschen-Anhalt.
RUIZ GARCÍA, Juan
[email protected]
[email protected]
SANZ SALAS, Elena
Universidad Externado de Colombia.
REVERT FRANCÉS, Elena
[email protected]
Grupo de Arqueología Social (GAS)
Universidad del País Vasco.
Universidad de Barcelona.
Servicio de Restauración de la Diputación Provincial de Castellón.
Universitat de València.
Universidad Autónoma de Madrid.
RIBA, Albert Ramon
Universitat Autonoma de Barcelona.
[email protected]
RÍOS SUÁREZ, Celia
Laboratorio de Evolución Humana.Universidad de Burgos.
RODRÍGUEZ NÓVOA, Alba Antía
Grupo de Investigación para la Prehistoria del Noroeste Ibérico,
Universidad de Santiago de Compostela (GEPN-USC).
[email protected]
RODRÍGUEZ SANTOS, Francisco Javier
Instituto Internacional de Investigaciones Prehistóricas de Cantabria (IIIPC), Universidad de Cantabria.
[email protected]
RUÍZ POTOSME, Norlan Miguel
Laboratorio de Investigaciones sobre Conservación del Patrimonio
Histórico-Artístico de Castilla y León (LICOPCYL). Universidad
de Valladolid.
RUIZ ROSELLO, Adrià
Universitat Autónoma de Barcelona.
[email protected]
[email protected]
SARASKETA-GARTZIA, Izaskun
Universidad del País Vasco/ Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV/
EHU) Departamento de Geografía, Prehistoria y Arqueología.
SCALISI MOTTA, Filippo
Departamento Prehistoria y Arqueología. Laboratorio de Arqueología Forense. Universidad Autónoma de Madrid.
SÁEZ-GONZÁLEZ, Lucas
[email protected]
[email protected]
SEOANE NOVO, Cristina
Universitat de València.
Universidad de Santiago de Compostela (GEPN- USC).
SAINZ-AJA GUERRA, José Adolfo
[email protected]
[email protected]
SETIÉN MARQUÍNEZ, Jesús
LADICIM. Universidad de Cantabria.
LADICIM. Universidad de Cantabria.
RODRÍGUEZ-HIDALGO, Antonio
Institut Català de Paleoecologia Humana i Evolució Social
(IPHES)/Universitat Rovira i Virgili/Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).
ROJO ARIZA, Mayca
Universitat de Barcelona.
[email protected]
ROLDÁN VERGARAECHEA, Iban
Euskal Herriko Unibertsitatea – Universidad del País Vasco.
[email protected]
SALADIÉ, Palmira
Institut Català de Paleoecologia Humana i Evolució Social
(IPHES)/Universitat Rovira i Virgili.
SALAZAR, Azahara
Universidad de Burgos.
[email protected]
SALAZAR CAÑARTE, Sergio
Universidad de Cantabria.
[email protected]
SIDDIQ, Abu Bakar
Department of Prehistory. Istanbul University.
[email protected]
SIRVENT CAÑADA, Laura M.
Universidad de Alicante.
[email protected]
SUÁREZ REVILLA, Roberto
Internacional de Investigaciones Prehistóricas de Cantabria
(IIIPC), Universidad de Cantabria.
[email protected]
195
Listado de Participantes
SUESTA-GUILLÉN, Alfredo
SERP (Seminari d’Estudis i Recerques Prehistòriques). Universitat
de Barcelona.
[email protected]
TARIFA MATEO, Nàdia
ARCHEOM, Departament de Prehistória de la Universitat Autónoma de Barcelona.
[email protected]
TEJERIZO GARCÍA, Carlos
Grupo de Arqueología Social (GAS).
TEREKHINA, Vera
Institute for the History of Material Culture (Saint Petersburg).
[email protected]
TETRUASHVILI, Ana
Tbilisi State university.
[email protected]
TEWS, Thomas
Instituto Arqueológico Alemão, secção de Madrid.
[email protected]
TORRAS FREIXA, María
Universidad de Barcelona.
[email protected]
TORRES NAVAS, Concepción
Universidad Autónoma de Madrid.
[email protected]
TRANCHO, Gonzalo J.
Departamento de Zoología y Antropología Física, Facultad de
Biológicas de la Universidad Complutense de Madrid.
TURÉGANO BOTIJA, María
Universidad Autónoma de Madrid.
[email protected]
VALENSI, Patricia
Le Musée de Préhistoire.
[email protected]
VALLVERDÚ, Josep
Institut Català de Paleoecologia Humana i Evolució Social
(IPHES)//Universitat Rovira i Virgili/Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN).
VALVERDE TEJEDOR, Irene
Universidad Santiago de Compostela/Universidad de Ferrara.
[email protected]
VAQUERO RODRÍGUEZ, Manuel
Universidad Autónoma de Madrid.
VÁZQUEZ RODRÍGUEZ, José María
UNED – Universidad Nacional de Educación a Distancia.
[email protected]
196
VÁZQUEZ ZABALA, Imanol
Dpto. de Ciencias de la Antigüedad, Universidad de Zaragoza.
[email protected]
VERGÈS, Josep María
Institut Català de Paleoecologia Humana i Evolució Social
(IPHES)/Àrea de Prehistòria, Departament d’Història i Història
de l’Art, Universitat Rovira i Virgili.
VILLALAÍN, Juan José
Laboratorio de Paleomagnetismo. Dpto. de Física, Universidad
de Burgos.
[email protected]
Organiza
Colabora
A Y U N T A M I E N T O
DE
RAMALES DE LA VICTORIA
Descargar