ultimos libros recibidos - Dirección y Organización

Anuncio
ULTIMOS LIBROS RECIBIDOS
COMUNICACIONES MÓVILES
D. José María Hernando Rábanos
Editorial Centro de Estudios Ramón Areces, S.A.
1997, 688 págs.
Premio al mejor libro de texto de la Universidad
politécnica de Madrid (curso 1997/98). La literatura
técnica sobre comunicaciones móviles es tan abundante como dispersa. La mayoría de las publicaciones inciden en algunos temas específicos, otras
tiene un carácter marcadamente teórico y muy
pocas están disponibles en español. Se ha preparado este texto con el objetivo de rellenar estas
carencias y con la mirada puesta en los estudiantes
y graduados en Telecomunicaciones y ciencias afines, interesados en las comunicaciones móviles. En
consecuencia, se presenta en forma de Manual
estructurado en capítulos autocontenidos. Para su
uso en el aula, el profesor dosificará convenientemente las materias. Se ha procurado que el contenido sea eminentemente práctico y que responda a
las necesidades formativas inmediatas del estudiante y el profesional. Por ello se han eludido algunos temas de índole muy teórica y que no se sabe,
por ahora, si se incorporarán a futuros estándares.
La bibliografía sobre comunicaciones móviles es
muy abundante. Para evitar un crecimiento desmesurado del apéndice bibliográfico, se han incluido
únicamente referencias a textos básicos actuales
remitiendo al lector a las publicaciones periódicas
especializadas, verdaderas canteras de información
sobre móviles.
UNA MODELIZACIÓN MACROCONTABLE DE
LA ENERGÍA
D. Jesús Lizcano Álvarez
Instituto Universitario de Admón de Empresas
(UAM), 1998, 139 págs.
La energía constituye un elemento trascendental,
tanto en la naturaleza, como en la sociedad, y también en la economía de cualquier país, puesto que
representa el motor fundamental que viene a alimentar los procesos económicos, tanto productivos
como de distribución y consumo, y que viene a hacer
posible, en definitiva, la supervivencia y el bienestar
del ser humano. En el trabajo de investigación que
aquí se presenta, se ha tratado de diseñar un sistema
macrocontable representativo de los procesos de
producción y distribución de la energía a nivel
nacional, utilizando la metodología inherente a la contabilidad multidimensional, de forma que se pueda
disponer, representar y utilizar todo el caudal informativo inherente a la energía, con sus diferentes tipos
de unidades físicas o magnitudes raices, además de las
propias magnitudes económicas, ya monetarizadas.
Se persigue así disponer de un modelo completo
de información, que permita tomar en este contexto de la energía las decisiones más óptimas,
tanto a nivel técnico como económico, y que posibilite la realización de simulaciones, de forma inmediata, sobre diferentes alternativas respecto a los
inputs, al propio proceso de transformación, y a los
outputs (tanto físicos como monetarios) del sistema global de la energía a nivel nacional.
99
MARKETING HOY.
D. Rafael Muñiz González
Ediciones Centro de Estudios Financieros (CEF),
565 págs.
En este libro el autor nos muestra de forma sencilla y práctica el apasionante Mundo Comercial y
del Marketing. A lo largo de sus páginas, se plantean las nuevas herramientas y métodos de trabajo precisos para afrontar con éxito el gran reto
que tienen planteado las empresas y sus directivos, con la finalidad de dar respuestas satisfactorias
a la dinámica creada dentro del mercado nacional
e internacional.
Se imponen las auditorias del marketing; la franquicia
ha irrumpido con fuerza, la distribución está evolucionando y se erige como protagonista del mercado,
la fuerza de ventas deberá saber trabajar en equipo
con los task forces; la atención y fidelización al cliente
son los nuevos valores de las compañías que triunfan… Todos estos nuevos condicionantes que se
están dando en el mercado requieren fórmulas imaginativas aportadas desde la “filosofía del marketing”,
patrón-guía de las compañías que triunfan.
Marketing Hoy aporta, de una forma sencilla y profesional, soluciones concretas a las necesidades que
se plantean en esta área de actividad, en aras de
conseguir el posicionamiento estratégico de la
empresa para alcanzar una situación competitiva, ya
que en caso contrario se encontraría de “espaldas
al mercado”.
Tan importante es la cantidad de conocimientos
que se tiene sobre las operaciones de una empresa
como la conciencia de poseerlos y la organización
que se logre darles
MANAGEMENT EN EL TERCER MILENIO
D. A. Muñoz López
Ediciones Díaz de Santos.1.997, 166 págs.
La decadencia y degradación a las que han llegado
infinidad de grandes y medianas empresas no proceden en exclusiva ni de los niveles de competitividad exigidos por la liberalización del mercado ni
por la globalización de la economía. El grado de
atonía que genera la parálisis de las organizaciones
es el resultado de las disfunciones en los equipos de
gestión que, lejos de ejercer las capacidades para
las que están designados, dedican su tiempo a gestionar actividades inferiores que no deberían ser de
su competencia.
El gran problema de los responsables en gestión es
que su falta de visión, información y formación les
impide definir qué tipo de indicadores internos o
externos están actuando de forma lesiva en su
organización. Esta indefinición les lleva a delegar
responsabilidades en determinados asesores que
en muchas ocasiones no son los más adecuados
para este tipo de intervenciones.
OCCIDENTE. LA FASE FINAL. FATUM
D. Mario Martínez Tercero
Esic Editorial , 1.998, 243 págs.
Este libro no es una defensa ni un ataque de los
tópicos que hoy están de moda entre muchas personas y en los medios de comunicación: El consumismo, el ecologismo, la sociedad del Ocio, la calidad de vida, de enseñanza, el racismo y la xenofobia.
Todos estos temas son mencionados pero de lo
que el autor se ocupa es de la vida cotidiana de las
personas vulgares, de las que no tienen poder, no
son ricas ni pobres, desempeñan trabajos rutinarios, es decir, de la mayoría de las personas que
viven en Occidente.
El libro aborda los siguientes temas: La gloria de
Occidente, La riqueza como objetivo logrado, del
significado de la riqueza, no al espíritu: la sociedad
científica, la cara de la configuración de la vida del
hombre medio de Occidente, la enfermedad del
espíritu y sus causas, los hombres con poder y su
influencia sobre la configuración, la sociedad físicamente encerrada. La gran ciudad; el futuro, revisión
autocrítica de las ideas expuestas en este punto,
necesidades y teoría de la motivación, ciencia.
POLITICA ECONOMICA DEL MEDIO AMBIENTE.
APLICACIONES EMPRESARIALES.
D.Armando Villamil y D.Joan Maties García
Editorial Centro de Estudios Ramón Areces,
1.998, 280 págs.
La obra va encaminada a contribuir a una adecuación de la política económica empresarial española
a las directrices de la Unión Europea y a fomentar
el respeto por el Medio Ambiente y el desarrollo
sostenible de la actividad empresarial.
Constituye un importante instrumento de estudio
reflexión para los sectores industriales, quienes
deben tomar conciencia de que la calidad de vida y
la preservación del entorno son objetivos generales para la base de un futuro económico sostenible,
armónico y en consonancia con los restantes sectores sociales.
EL PLAN CONTINUO DE FUTURO
Dra. Avelina Koenes
Ediciones Díaz de Santos, S.A. 1.998, 241 págs.
La experiencia de los últimos años confirma que
cuanto más grandes y rápidos sean los cambios que
se producen en los entornos de negocio, mayor es
la necesidad de planificar el futuro dela empresa; en
esta guía analizamos el enfoque más actualizado,
dinámico y flexible para realizar esa imprescindible
tarea: el que se conoce como el modelo de la planificación continua.
LA GESTION OPERATIVA DE LA EMPRESA. UN
ENFOQUE DE LOGISTICA INTEGRAL.
D. Julio Juan Anaya Tejero
Esic-Editorial, 1.998, 295 págs.
El objetivo previsto por el autor en la presente
obra, no es otro que el de sistematizar de una
forma didáctica las diferentes filosofías, métodos y
100
procedimientos aplicables en la industria desde un
punto de vista práctico, en todo lo relativo al control del flujo de materiales, desde la óptica de logística integral, de tal manera que el lector encuentre
los elementos de juicio necesarios para una eficaz
Dirección Operativa de la Empresa, rehusando al
máximo entrar en divagaciones o especulaciones
teóricas que no hayan sido refrendadas por la práctica empresarial.
El libro va especialmente dirigido al equipo directivo de la Empresa, relacionado con las funciones
de Aprovisionamiento, Almacenaje y Distribución
Física de productos y muy especialmente a los responsables de Logística en la misma, en donde
encontrarán sin duda alguna la brújula necesaria
para orientar sus decisiones tanto a nivel estratégico como táctico. Quizás la mejor aportación de
esta obra, es la visión de conjunto que se obtiene
para comprender bien la esencia del concepto de
Logística Integral, así como la interrelación existente
entre los diferentes eslabones de la cadena operativa de la Empresa.
dor contrastándolos con la teoría al uso. Ofrece,
así, tanto una referencia para la adopción de estrategias por parte de las empresas como un diagnóstico de su situación y sus posibilidades sobre el
que diseñar las medidas de política económica dirigidas a promover y reforzar el proceso de internacionalización de la empresa española. La obra da
continuidad a otros dos estudios, de los mismos
autores, que fueron publicados anteriormente por
el ICEX con los resultados de sendas encuestas y
cuyos títulos son “Características y estrategias de la
empresa exportadora española”(1989) y “Competitividad de la empresa expor tadora española”(1994)
OPERACIONES DE TRENES DE VIAJEROS.
CLAVES PARA LA GESTION AVANZADA DEL
FERROCARRIL
D. Alberto García, D. Alberto Cillero, Dª. Pilar
Rodríguez
Fundación de los Ferrocarriles Españoles, 1.998,
622 págs.
El libro está estructurado en cuatro partes: una primera que analiza el mercado y producto; una
segunda asienta las bases conceptuales del transporte ferroviario, profundiza en la estructura económica y en el diseño de la operación; la tercera
parte se centra en la gestión de los recursos productivos y el uso de la infraestructura; y una cuarta
parte que estudia el ámbito jurídico y económico
del transporte ferroviario.
En el anexo se detallan experiencias de interés
relativas al sector. El Libro está prologado por
Miguel Corsini, Presidente de Renfe y presentado
por Eduardo Bueno, Catedrático de Economía de
la Empresa en la Universidad Autónoma de
Madrid.
DIRECCION Y OBJETIVOS DE LA EMPRESA
ACTUAL
Dª. Petra Mateos Aparicio
Editorial Centro de Estudios Ramón Areces, S.A.,
1.998, 720 págs.
El libro es un manual introductorio a la dirección
empresarial. Resulta especialmente útil para todos
aquellos que pretendan actualizar sus conocimientos en materia de dirección empresarial y, por
tanto, no solo a estudiantes, sino también a directivos y ejecutivos profesionales.
Se sintetizan en una obra los principales conceptos, ideas y herramientas que precisa el directivo
de hoy, con referencias y casos situados en el
contexto empresarial presente, con ánimo de ser
comprensible y claro a la vez comprensivo y
exhaustivo.
CONTABILIDAD Y GESTION DE COSTES
D. Oriol Amat, Dª. Pilar Soldevila
Ediciones Gestión 2000, S.A., 1.997, 308 págs.
El cálculo y la gestión de costes son materias de
interés creciente por la necesidad que tienen las
empresas de mejorar su competitividad.
Este libro expone los conceptos y técnicas de
contabilidad de costes con una metodología que
destaca por la claridad expositiva. Los temas desarrollados incluyen además de los enfoques tradicionales (costes parciales, costes completos, costes standar…), las nuevas tendencias (ABC, costes
de calidad, gestión estratégica de costes, técnicas
de reducción de costes…).
Con el fin de clarificar los temas, se incluyen una
gran cantidad de ejemplos y ejercicios.
COMPETIR EN EL EXTERIOR. LA EMPRESA
ESPAÑOLA Y LOS MERCADOS INTERNACIONALES
D. José Antonio Alonso, D. Vicente Donoso
Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX),
1.998, 434 págs.
Las posibilidades que el mercado internacional
brinda a la empresa están condicionadas por las
características de la economía nacional y por las
capacidades competitivas que aquélla sea capaz de
crear, mantener y desarrollar. Estas capacidades de
la empresa se basan en una estrategia que estará
a su vez, condicionada por las fortalezas y debilidades de la propia empresa y del país al que pertenezca.
Desde esta perspectiva, el presente estudio,
basado en un amplio sondeo entre 1.102 empresas exportadoras españolas, analiza los rasgos y
comportamientos básicos del colectivo exporta-
WARREN BUFFETT. ESTRATEGIAS DEL INVERSOR QUE CONVIRTIO 100 DOLARES EN 14
BILLONES DE DOLARES.
D. Robert G. Hagsirom, Jr.
Ediciones Gestión 2000, S.A., 1.998, 304 págs.
101
DERECHO LABORAL EMPRESARIAL. PARA
DIRECTIVOS NO JURISTAS, FACULTADES DE
EMPRESARIALES Y ESCUELAS DE NEGOCIOS.
D. Carlos Molero Manglano
McGraw-Hill Interamericana de España, S.A.,
1.998, 499 págs.
Este libro le proporcionará una serie de servicios:
conocimientos laborales generales, imprescindibles
en el mundo de hoy para moverse en el marco de
las organizaciones empresariales; una base sólida
para despachare con sus asesores jurídicos, internos
o externos, a los cuales me temo que se les ha acabado la situación paradisíaca que venían disfrutando
como consecuencia del desconocimiento ajeno
sobre estos temas; una sustentación sería para los
criterios estratégicos que en materia de políticas de
personal preconice usted o bien como responsable
de recursos humanos o bien como miembro del
equipo gerencial de una compañía o un grupo.
De lo que va a poder usted prescindir es de la consulta continua al asesor jurídico interno o al despacho con el que la empresa se relaciona; muchas de
aquellas viejas consultas no le hará falta ya plantearlas. Cuando ahora pida un dictamen será porque
la cosa lo merezca realmente, no para que le faciliten una información elemental.
Warren Buffett, es la traducción al castellano del
Best-Seller de finanzas del último año en USA publicada por la prestigiosa editorial John Wiley, cuyo
título original es The Warren Buffett Way ( a la
manera de Warren Buffett).
Estos días se habla mucho de Warren Buffett, pues
es el financiero más rico del mundo y personaje
que ha recibido los mejores halagos de todos los
gurús de las finanzas. El hecho que ha motivado que
se comente tanto el nombre de este peculiar personaje en todo el mundo, ha sido debido a raíz de
su compra del 20% de las reservas mundiales de
plata. Aunque para él solo representa el 2% de su
patrimonio personal. Es el inversor más importante
de USA y el hombre más rico del mundo después
de Bill Gates.
La obra explica sus estrategias de inversión y analiza paso a paso y con todo detalle todas las operaciones más importantes de compra de compañías
como Coca-Cola, Washinton Post, Disney, etc…
Además se le reconoce una sabiduría financiera y
un criterio inversor muy estricto. Sólo invierte en
pocas, pero constatadas compañías y después de
un minucioso y profundo análisis de cada posible
adquisición.
102
Descargar