ENCUENTRO DE ATLETISMO INTERLICEAL

Anuncio
Encuentro de Atletismo–Regional y Nacional
DISPOSICIONES GENERALES.
 La entrada en calor se hará fuera de la pista, siempre con la presencia de un
docente.
 Cuando el atleta sea llamado por el alto parlante, ingresará solo (sin su entrenador)
a la zona de competencia.
 Solamente los docentes destinados a la organización podrán ingresar a la pista.
 Cada atleta deberá llevar un distintivo del departamento al que representa y un
número colocado en el pecho.
 Los profesores y delegados deberán permanecer en el lugar de competencia durante
todo el encuentro.
 Terminada la participación en una prueba, el atleta debe retirarse a la tribuna hasta
que lo vuelvan a llamar si ha clasificado a una final.
REGLAMENTO PROPUESTO:
DELEGACIÓN:
Estará integrada por:
 4 docentes – 2 hombres y 2 mujeres.
 1 delegados que será el nexo entre la delegación y los organizadores del evento
 1 PAZ que colabora directamente con los organizadores del evento.
 17 atletas del sexo masculino,17 atletas del sexo femenino.
 La selección de atletas deberá incluir a todos los primeros puestos de los
campeonatos departamentales y completarse con los segundos puestos y siguientes,
hasta cubrir los 17 atletas por sexo.
PARTICIPACIÓN DE LOS ALUMNOS:
 Cada alumno podrá participar como máximo en tres pruebas individuales más la
posta. Los participantes de pruebas combinadas, no podrán participar en ninguna
otra prueba.
 Podrán participar hasta dos competidores de cada departamento por prueba, salvo
en 80m, 1200m y 2000m en las que podrán competir 3 atletas por delegación.
INSCRIPCIÓN
 La inscripción se realizará previamente al torneo, utilizando una planilla
especial que se enviará.
 Las inscripciones serán enviadas por mail o fax a l PAZ organizador.
 Se deberá respetar los plazos de inscripción
 La integración de la posta se podrá confirmar hasta el día previo a su disputa.
 Los delegados deberán tener en su poder la cédula de identidad, el certificado
médico vigente y la fórmula 69 de cada competidor.
Encuentro de Atletismo–Regional y Nacional
PRUEBAS DE PISTA:
80 m. llanos - 150 m. llanos y 80 m. vallas (ambos sexos)
 La salida se realizará desde los tacos
 Se permitirán hasta dos salidas en falso.
 Los competidores podrán usar zapatos de clavos, adecuados a pistas sintéticas (máx.
9mm)
 Las clasificaciones para las finales se organizarán de la siguiente forma:
Si son 8 corredores – final directa
Si son entre 9 y 16 corredores– los 2 primeros puestos y los 4 mejores tiempos
Si son entre 17 y 41– el 1º puesto y los mejores tiempos hasta completar 8.
Si son más de 41, se realizarán semifinales con 16 clasificados y luego final.
1200 m. y 2000 m (ambos sexos)
 Se realizarán por series y para la clasificación definitiva se tomarán los 8 mejores
tiempos entre todas las series, sin realizarse carrera final
Marcha (ambos sexos)
La Marcha Atlética es una progresión de pasos ejecutados de modo que el atleta se
mantenga en contacto con el suelo, a fin de que no se produzca pérdida de contacto
visible (a simple vista). La pierna que se avanza tiene que estar recta, (es decir, no
doblada por la rodilla) desde el momento del primer contacto con el suelo hasta que se
halle en posición vertical. – Art. 230.1 Reglamento IAAF
 Podrán participar aquellos alumnos que hayan adquirido la técnica de la marcha.
 Las distancias serán: DAMAS 2Km - VARONES 3 Km.
PRUEBAS DE PISTA:
Lanzamientos (ambos sexos)
 Cada competidor realizará 2 lanzamientos y se evaluará el mejor de los dos.
 Los atletas que hayan realizado los ocho mejores registros tendrán la posibilidad de
hacer 2 lanzamientos más.
 Para la clasificación final se tomará la mejor marca de los cuatro lanzamientos
 El peso de la bala será: VARONES: 4 kg - DAMAS: 3kg
 El peso de la jabalina será: 600 gr. para ambos sexos
 El peso del disco será: 1 kg. para ambos sexos
Salto largo (ambos sexos)
 Cada competidor realizará 2 saltos y se evaluará el mejor.
 Los atletas que hayan realizado los ocho mejores saltos tendrán la posibilidad de
hacer 2 saltos más.
 Para la clasificación final se tomará la mejor marca de los cuatro saltos.
 El pique se realizará sobre la tabla se salto.
Salto alto y con garrocha (ambos sexos)
 La altura inicial de la varilla y sus incrementos serán comunicadas a los delegados
previa al inicio del campeonato.
Encuentro de Atletismo–Regional y Nacional
 Los competidores podrán comenzar a saltar a la altura que deseen y finalizarán la
prueba al realizar dos saltos nulos consecutivos.
 En caso de empate se utilizará los mecanismos previstos en el reglamento IAAF
Art.181.8
Pentatlón (damas)
Pruebas a realizar:
80 m. VALLAS, SALTO ALTO, LANZAMIENTO DE BALA, SALTO LARGO y
600 m. en ese orden.
Hexatlón (varones)
80 M VALLAS, SALTO LARGO, LANZAMIENTO DE BALA, SALTO ALTO,
LANZAMIENTO DE JABALINA y 800 m. en ese orden.
Carreras de posta 8 X 50 m. (mixta)




Las inscripciones se recibirán la tarde del día del campeonato.
Se compondrán alternando los sexos, saliendo una dama y rematando un varón.
La zona de pasaje del testimonio será de 10 m.
Cada delegación podrá presentar una sola posta.
Todo lo que no está presente en este reglamento se rige por reglamento
Internacional
(link para descargar: http://fon.gs/reglamento)
Descargar