LA BASURA RODEA AL COLEGIO MÁS GRANDE DEL PUERTO

Anuncio
Centro Virtual de Noticias - CVN. www.mineducacion.gov.co/cvn
1
LA BASURA RODEA AL COLEGIO MÁS
GRANDE DEL PUERTO
Lunes, 28 de Agosto de 2006
Página Internet
Valle del Cauca
El colegio Pascual de Andagoya está rodeado por una plaza de mercado y muchas
ventas ambulantes. Además, es sitio obligado de paso de todos los vehículos de servicio
público.
La maestra Olga Rentería Torres relata cómo los alrededores de esta institución
educativa, que tiene más de 2.500 alumnos, se ha convertido en uno de los sitios más
contaminados de la ciudad. Padres de familia, empresas y alumnos participan en campaña de
recuperación.
Desde hace más de 20 años, desde mis tiempos de estudiante, observo con pesar que los
alrededores del colegio Pascual de Andagoya, el más grande de Buenaventura, son un
verdadero muladar.
La institución educativa, sobre todo en la parte frontal que limita con la plazoleta que
lleva el nombre del colegio, ha sido el depósito de las basuras de todo este sector de Pueblo
Nuevo.
Tal parece que los transeúntes y los puestos ambulantes del área hubieran escogido este
sitio como el foco de basuras más grande del Puerto.
Y es que esta zona de Buenaventura es clave en la vida de la ciudad porque allí están el
centro comercial de Pueblo Nuevo, la plaza de mercado, las ventas ambulantes y el paso de
todos los vehículos de servicio público.
De esta forma, los alrededores del colegio, que tiene más de 2.500 estudiantes, reciben
todo el impacto de esa intensa movilización. Todo eso se refleja en la cantidad de
desperdicios que día tras día terminan rodeando al Pascual de Andagoya.
Por ello, con la certeza de que la solución no iba a caer del cielo, nosotros, los docentes
de la institución, decidimos liderar una campaña para recuperar la zona. Sabemos que otras
entidades ya lo han intentado sin resultados, pero quisimos aportar nuestro esfuerzo para darle
otra cara al mayor centro educativo de enseñanza media del Pacífico colombiano.
El proceso ha incluido a padres de familia, docentes, estudiantes y entidades como la
empresa de aseo Buenaventura Medio Ambiente y los bomberos.
Se han visto los resultados, pero la tarea es de todos los días, pues cuando nos
descuidamos la gente vuelve a tirar las basuras.
La motivación es grande. Al principio fueron los estudiantes los que me decían que
hiciéramos algo por el colegio. Ahora es mucha la gente interesada. Lastimosamente los
desaseados parece que son cada vez más.
Y como nosotros no somos autoridad policiva nos toca tener paciencia y seguir
Centro Virtual de Noticias - CVN. www.mineducacion.gov.co/cvn
2
luchando para que los ciudadanos cambien.
En esta institución, cuyo exterior hoy es tan triste, se formó la mayoría de los alcaldes,
incluido el actual mandatario, Saulo Quiñones. También estudiaron aquí el científico Raúl
Cuero, los escritores Óscar Collazos y Medardo Arias, Delio Maravilla Gamboa y Marino
Klinger y muchas otras figuras importantes a nivel nacional. Pensando en la trayectoria de
nuestra institución nos abocamos a esta tarea.
Claro que hay días en los que se pierden las ganas de seguir luchando, especialmente en
las horas de la noche, cuando se tira la mayoría de los desperdicios.
El dato clave
De acuerdo con la empresa Buenaventura Medio Ambiente, en la parte urbana del
Puerto se producen diariamente cerca de 200 toneladas de residuos sólidos.
Pero pensando en los estudiantes, en esos olores y en el ambiente que ellos se merecen pues
se están formando, es que hacemos el esfuerzo diario para que esta esquina no vuelva a ser
ese gran basurero. Lo que sigue ahora, cuando los alumnos regresen a clases, es hacer unos
murales para enviar unos mensajes de civismo, aunque en años pasados también se hicieron,
pero fueron destruidos por los vándalos.
En este sector hace falta vigilancia para que la gente entienda que debe respetar el
colegio.
"La tarea que han liderado los profesores es interesante. Los estamos apoyando, pero
falta más conciencia sobre la necesidad de tener la ciudad limpia", dijo Marian Gámez, de la
empresa Buenaventura Medio Ambiente.
La voz de la calle
- Manuel Bedoya, líder cívico.
"La campaña es una bonita tarea, pero la misma debería llevarse a cabo en todos los
sectores de Buenaventura para que la ciudad tenga otra imagen".
- Manuel González, ex gerente de las empresas públicas municipales de aseo,
liquidadas.
"Esperamos que este esfuerzo se concrete en una mayor toma de conciencia de la gente
para tener los alrededores del Pascual bien limpios".
- Nicolás Rodríguez, trabajador.
"El problema no es de los vendedores. Lo importante es que se regularice el paso del
carro recolector para que nos acostumbremos al orden".
Datos del municipio
Buenaventura fue descubierta por el licenciado Pascual de Andagoya el 14 de julio del
año 1540.
En 1823 Francisco de Paula Santander creó la provincia de Buenaventura.
Su primer gobernador fue el general Tomás Cipriano de Mosquera.
Perfil
Centro Virtual de Noticias - CVN. www.mineducacion.gov.co/cvn
Olga Rentería Torres
Edad: 41 años.
Profesión: educadora.
Ocupación: directora Institución Educativa Pascual de Andagoya
Experiencia: 26 años.
3
Descargar