La Tinaja.

Anuncio
LUIGI
LA
PIRANDELLO
TINAJA
Título
del
original
Traducción
202
La
Giara
Giménez
una
Con la presente
obra ofrecemos
primicia. Inéclita en lengu'a
ha sido facilitada
Lounge, que posee la
gentilmente por Ediciones
el próximo año en su
de los derechos
la dará a conocer
de autor
y que
juntamente con “La mom"
y “La salida".
Anm'rancm:
castellana,
exclusividad
colección
italiano:
de Wilfredo
no:
teatral,
LUIGI
Luigi Pirandello
del siglo xx.
(1876-1936)
Su
curiosa
PIRANDELLO
sin
es,
duda,
el
dramaturgo
más
de
destacado
la Italia
obra.
mático.
es
una
sonajes
del teatro,
en
la. realidad
estable
también
originalidad,
ironia,
filosofía
una
de
dra-
electo
vida, elimina
de la
identidad-
verdadera
uno
más
o
per-
seres
humanos
a
veces
en
y coloca
primer plano la maquinaria de la
cali como ri fuera
finalidad
si. La. obra
ésta una
en
que
primero
fué Il fu Matta:
Parcela
(1904), que preparaba el terreno para
éxito
de gran
Entre
las primeras
figuran
originales producciones.
típicamente pirandelliaya situaciones
(1914), que establece
Tuna
Escéptico en cuanto
(1920) y otras.
par bene
di6,a conocer
de la sociedad
critico
y de la personalidad
fija que
realista, así como
in una
con
Sci personaggi
los individuos, alcanzó
internacional
fama
el teatro
no
Pirandello
Con esta
obra quiere demostrar
y la realidad
que
sus
Pmui,
Giaeonu'no
Más
nas.
tarde
teatro
impone
a
d’autan.
pueden
De
de
encontrarle
fl
sin
verdad
dentruirse
tiende
Bontempelli: ".
lo
de la apariencia,
.
tinguir
la realidad
escoger
el
momento
ese
momento
que
de
Literatura
Murió
sutileza,
caso
—la
la atención
de
otra
al
de
su
como
¿mm
llamó
mezcla
Su filosofia
frecuentemente
riendo
en
uno
es
en
que
la
vida
l934,
de
lo:
'no
en
de
dramaturgor
en
ser,
verdadero
elentor
misma
dejó
mutuamente.
a
.
estos
el
de
opuestos
su
devenir".
escribir
hasta
mL!
respetados
fondo, sincero, candido; a dirlo fallo, el odio del amor,
a
coexisten
y se complementan,
Honrado
su
con
muerte,
del
el
Premio
acaecida
en
Nóbel
1936.
siglo.
203
LA
TINAJA
PERSONAJES
DON LOLO ZDIARA.
El tío DMA LICASI,
componedor
ADOOADO Send.
LA MADR: TANÁ.
PAR! Pi, peón de granja.
de
porcelanas
TRJDUZZA,CARMEN,campesinas, cosechadoras
Un
y cerámicas.
de
mulatero.
aceitunas.
muchacho
de ll años, campesino.
NOCIARELLO,
La campiña siciliana
en
nuestros
días.
DECORADO
Una plazoleta arbolada, delante
de la casa
de DON LOLO ZIPARA,en
lo alto de la colina.
A la izquierda, la fachada
de la casa, rústica, de un
solo piso. La puerta,
de un rojo desvaído, está en el medio.
Encima
de
la puerta hay un
pequeño balcón; dos ventanas, arriba y abajo; la de abaA la derecha
jo oon barrotes.
un
olivo retorcido
banco
de
y nudoso; un
lo ciñe en todo su contorno.
piedra y cemento
Más allá del olivar, la
se
continúa
sendero
plaza
por un
que desciende.
Al fondo, otros
olivos.
Octubre.
Al levantarse
el telón, PAR! PÉ está escuchando
el canto:
de las rnujeres, que suben por el sendero de la derecha
con
los cestas
repletos de
aceitunas
en
la cabeza o apoyados en la cadera.
De pie sobre el banco que
rodea el olivo, les grita:
PAR! Pá.— ¡O ohé! Cerradura
sin llave...
¡Y tú, mocoso,
despacio por ahí!.
¡Cuidado con la carga, criatura de Dios!
_
..
(Las mujeres
y NOCIARBLLO suben
por el sendero
y dejan de cantar.)
Pari Pé?
pasa,
¿Usted también aprendió a jurar?
hasta
los olivos
se
van
a
a
maldecir en
poner
valle.
PAR! PÉ. —¿No pretenderán que las deje sembrar
las aceitunas
por
el sendero?
MUZZA.
¡Yo no he dejado_caer
¿Sembrar las aceitunas?
ni una!
PAR! Pi.
salido al
¡ Si don Lolo, Dios las libre y guarde, hubiera
balcón!
Puede
MADRE TANÁ.
quedarse en el balcón de la mañana a la
noche.
Cuando uno cumple con su trabajo no tiene nada que temer.
nariz al Viento!
PAR! PE.
¡Sí, si, con todas cantando
¿Ahora tampoco se puede cantar?
Quart-¿Qué?
no! Sólo se puede Jumr
CualMADRE TANL-¡Pero
y
el amo
a ver
y el cuado
quiem. diría que han hecho una apuesta entre
quién los suelta más gruesos.
TRIDUZZA.—¿Qué te
MADRE TANÁ.
—
.
CARMEN-Pronto
este
o
.
'
.
—
—
.
.
.
—
.
.
—
blasfemar.
.
.
205
Tnmuzu.
nadO
¡YO
—
casa
su
¡Vamos, basta, lenguas
—
de
y bata
todavía
Dios
víborasL
de
..
no
ha
fulmi-
a
descar-
¡Vayan
charla!
¿Continuamos cosechando?
el trabajo? Todavia
¿Acaso es feriado para cesar
viajes, por lo menos.
¡Vamos, vamos,
rápido!
—
—
como
cómo
comprendo
no
Olivar!
su
y
Pá.
Pm
aceitunas
CARMEN.
Pía.
Pm
para dos
sus
gar
(Empuja a las mujeres y a NOCIARELLO. Una de
evidente
la canción con
propósito de fastidiarlo.)
hacia
el balcón y llama.)
PAR! PÉ (Se vuelve
DON LOLO (Desde adentro).— ¿Qué hay?
Pm
PÉ.
con
Quiero recordarle
que las mulas
hay luz
ellas, al salir,
¡Don
Lolooo!
el estiércol ya están
—
cuarentí
-
a
aqui.
DON
años,
(Sale furioso. Es un hombre corpulento, de unos
En la cabeza, un
de lobo
desconfiado, irascible.
viejo
Anillos de oro
en
las orejas. Sin chaqueta,
de ala ancha.
a
sobre
marrón
el pecho velludo, las
cuadros, abierta
¿Las mulas? ¿A esta hora? ¿Dónde están? ¿A dón-
LOLO
ojos
con
blanco
camisa
sombrero
viste una
arrolladas.)
mangas
de las han llevado?
PÉ. —Están
Pm
¿Y dónde?
cargar.
es
retorna
_
—
DON
lo que
abogado.
Pm
DON
brado
LOLO.
traen?.
—
—
aquí, quédese tranquilo.
PÉ.—
LOLO
.
En
.
con
el
momento
¡Ah,
¿Por
(Mirando de arriba
PÉ.—Nadie.
LOLO. —No
qué
este
lo de
si!
sargento?
Pm
DON
saber por
la tinaja
razón
.
.
Dígame
si las
hago
des-
-
¿Dices descargar? ¿Sin
me
.
.,
sólo
tinaja?
abajo).—Dime, ¿quién
quería
nada
tienes
ha
germinado
yo haya visto siquiera qué
el
con
puedo, estoy hablando
que
nO
la
decir.
.
tu
te
ha
nom-
.
decir, sólo
que
en
caben
que
¿Quisiera
obedecer.
estoy
hablando
de
abogado?
Porque usted no se puede imaginar en qué estado de terror
esa
tinaja nueva, viéndola expuesta alli, al aire. (Hace
la izquierda, en dirección de la granja.) ¡Sáquela de ahí
de una
vez, por lo que más quiera!
Se
DON LOLO (Gritando.)
¡No y no! Te lo he dicho cien veces.
queda ahi donde está. ¡Y que nadie la toque!
Pm
PÉ.—Con
ese
ir y venir de mujeres y chicos...
¡Y tan cerca
de la puerta!
DON LOLO.
¡Por la sangre de Cristo! ¿Te has propuesto hacerme
perder la cabeza?
vivo
un
Pm
Pía.
por
culpa
-—
de
gesto hacia
—
—
malo.
Pm
Pá. —Con
tal que nO pase nada
con
otras
DON LOLO. —NO quiero que me vengas
metido
en
una
con
el abogado. ¿Dónde diablos
la bodega? No hay sitio si no se saca
nO
tengo tiempo de ocuparme.
viene el MULATERO.)
(De la derecha
.
estoy
esa
y yo
tinaja? ¿En
.
discusiones
quieres
antes
el
que
cuando
ponga
viejo tone],
Muumo.
Bueno.
¿Y dónde debo descargar el estiémol? Pronserá de noche.
DON LOLO.—¡Ah, estás ahi!
¡Ojalá San Aloes te rompa la nuca
ti y a tus mulas!
¿Estas son horas de venir?
MULATERO.—NO
pude venir antes.
DON LOLO.
Pues yo nunca
compro
gatos embolsados.
Quiero ver
bien qué es lo que me has traido y que me
descargues el abono en pequeños montones
a
lo largo de los olivos, como
hora es
yo te diré. Y a esta
demasiado
tarde.
—
.
to
.
.
.
a
_
—
Mamma.
Pues yo le digo, don Lolo, que
descargo en cualquier
Y'me voy.
DON LOLO (DesafianteJ —¡Inténtalo! ¡Quiero verte!
MULA’I‘ERO.
Pues me verá en seguida.
(Se encamina
furioso hacia los animales.)
PAR! PÉ (Reteniéndolo).— ¡Vamos, hombre, calma!
DON LOLO.—Déjalo hacer.
Muumo.
Si usted es terco, yo lo soy más aún. No hay nada que
hacerle.
Con usted, cada negocio es una
pelea.
DON LOLO.—Querido amigo, conmigo está esto.
¡Mira! (Saca del
bolsillo un librito flexible, encuadernado
en
rojo, que pone ante sus ojos.)
¿Sabes lo que es esto? ¿Pensarán que se trata de un misa]? No, (s el Código
Civil. Me lo regaló mi abogado, que se encuentra
pasando una temporada
aquí. He aprendido a leer en él, ¿sabes? Es este un precioso librito; ahora,
nadie
nunca
más. Nadie.
¡Ni el mismo Dios Padre!
podrá envolverme
Todo está previsto aquí dentro, un caso
tras
al abogado,
otro, y en cuanto
yo lO pago por año.
Pm
PÉ. —Justamente, ahí viene.
-——
parte
—
—
SCIMÉ, con un viejo som( Por la puerta de la casa sale el ABOGADO
de paja y un diario
desplegado.)
Scmé.
¿Qué pm, don Lolo?
DON LOLO. —Doctor, este marrullero
llega de noche con sus mulas
el estiércol para mi sembrado, y en lugar de disculparse.
hacia
el abogase
vuelve
Muumo
de
interrumpido,
(Tratando
do.) —Ya. le dije que no pude venir más temprano.
DON Loro-El
me
amenazó.
MULA'rnRo.—
¿Yo? ¡Pero no es cierto!.
con
amenazaste
DON LOLo, —Sí, tú; me
descargarlo en cualquier
parte, detrás de la pared.
usted.
fué porque
MULATBRO. —Pero
DON LOLo.—¿Yo, yo qué? Quiero que sea descargado en el lugar,
brero
—
a
traerme
.
.
.
.
.
.
..
.
.
bien iguales.
Todavía
usted?
quedan
¿por qué no viene
de luz. ( Al abogado.) Señor abogado:
que pasa es
Si usted lo conocrera.
costra.
él quisiera revisar
por costra.
DON LOLO. —Deja al abogado tranquilo. Está en la casa
para defender mis pleitos, no los tuyos. (Al abogada.) No le haga caso, doctor.
Váyade las moreras
Siéntese a la sombra
de costumbre.
se por
ese
sendero, como
como
se
debe,
en
montones
..
MULATERO.—Ent0nCCS,
dos
que
buenas horas
lo
.
.
.
.
207
y lea
tranquilamente
la finaja. (Se vuelve
trajiste?
su
de
(Se encamina
MULA'mno
(Sale don
Volveré
más tarde y
el mulatero.) Vamos,
diario.
hacia
hacía
la
(SiguilndoloJ
seguiremos hablando
¿cuántas mulas me
con
el MULATERO.)
derecha, hablando
¿No arreglamos que trajera doce? Pues
—
Lono hacia detrás de la granja. El ABOGADO
al cielo y lo: agita en el aire.)
los brazo:
los brazos al cielo 'y los agita en el aire.)
levanta
Semi.
¡Ay! Mañana al alba regreso a mi casa. Esto
PAR! PÉ. —Don
Lolo no puede dejar en paz a nadie.
Semi
—
es
una
levanta
tortura.
Y su señoría
calamidad
de regalo con
ese
Código Civil de bolsillo.
menor
discusión grita: “¡Ensillame la mula!"
—Para
Semi.
ir al pueblo al galope, irrumpir en mi estudio
y hacerme
en
un
tamiz. Es por eso, joven, que le regalé el
girar en redondo, como
Código, para que lo saque del bolsillo y lo consulte él mismo. Mientras,
eso
voy ganando de paz.
(SuspiraJ Sólo el diablo pudo hacerme
aceptar
una
semana
de permanencia aquí. Cuando
don Lolo supo que el médico
me
había
ordenado
unos
días de reposo
en
el campo,
me
atormentó
hasta
como
condición
no
se
que acepté su hospitalidad. Yo puse
que
hablar-ia
de pleitos. Pero en estos
cinco días me ha llenado
la cabeza
con
la historia
de una
tinaja, de no sé qué tinaja.
PAIu PÉ.
Si, doctor, la gran tinaja para el aceite de oliva. La que
de Camastra, de la fábrica misma.
Es hermosa,
trajeron de San Esteban
alta
el pecho de un
hasta
hombre
una
abadesa.
y gorda como
¿Acaso
está pensando ponerle pleito al ceramista
de allá?
Semi.
—Naturalmente.
Don
Lolo
pretende que se la han hecho
cuatro
onzas
y que esperaba fuera más grande.
pagar
PAR! PÉ.— ¿Más grande, todavia?
ha
A la
le
hecho
una
‘
.
.
—
me
habla
de otra
Scrm'z. —No
cosa
desde hace cinco diu.
(El abase
de la izquierda, pero se vuelve
hacia
dirige hacia el sendero
PÉ.) ¡Ah!, pero mañana, adiós, adiós.
(Se oye a lo lejos el grito del Tío DMA LICASI: “¡Arreglo loza:
TA'RARA y quco;
porcelanaSI”. Por el sendero de la derecha entran
traen
una
escalera y cesto:
de paja, de los que se usan
para cosechar frutas.)
PAm Pt (Al verlos.)
¡Ajá! ¿Ya no recogen más?
quco.
del patrón; tiene que pasar
con
las mulas.
—Orden
PAR! PÉ.
¿Y él les ha dicho que se vayan?
TAnAnA. —No.
Dijo que lo esperemos
aqui, para hacer no se qué en
la bodega.
PAnr Pi.
Para
el viejo tone], seguramente.
sacar
quco.
—Sí, para hacerle lugar a la tinaja nueva.
PAIu PÉ.
¡Ah, bueno! Me alegro que me haya escuchado una vez.
Vengan conmigo. (Sale hacia la derecha con ellos; cuando entran, desde
la parte de atrás de la granja llegan TRIDUZZA,MADRE TANÁ y CARMEN,
con
su:
cesta:
vacías.)
MADRE TANÁ (Viendo a lo: hombres.)—¿Terminamn de sacudir
gado
PAR!
.
y
—
—
—
—
los olivos?
.
PÉ.—Terminaron.
PAI!
.
hoy.
por
.
nosotras,
¿qué
PAR! Pá.—Esperen que regrue
los p
Guam-¿GiraDdo
PAR! Pá.—¿Qué quieren que
Tnmuzu-Y
el granero.
Dile que
MADRE TANÁ.
les y las mujeres quieren saber
orden
hacemos?
patrón;
el
él les dirá.
?
les
diga? Vayan
a
un
poner
de
poco
en
los hombres
qué hacen
—
NOCIAEELLo.—Bim,
derecha.
Regresar: a la
TAEAEA
y
Fnuco.
(Sale
voy.
terminaron
ahora.
la
a
—
.
la sangre
.
.
el sendero
por
escena
por la izquierda,
Pía.)
¡Santa Virgen, ayúdanos!.
PAR!
me
ha helado
TAEAEA.—Se
PAE! PÉ.— ¡Qué desgracia!.
los árbo-
de sacudir
carrera
tras
uno
quco,
otro,
.
las venas...
¡Qué fatalidad!
——¿Quéha pmdo?
tinaja nueval.
en
LAs MUJERES (Todas juntas.)
PAR! PÉ.— ¡La tinaja!..
¡La
TAnAnA.
¡Se rompió!
LAs MU JERBS (Todas juntas.) —¿La tinaja? ¡Virgen santa!
quco.
dado
¡Partida en dos! Como si le hubieran
.
la
de
.
.
—
MADRE TANÁ.
¿Es posible?
TRIDUZZA.—¿Algu.len la tocó?
CARMEN. —Nadie.
¡Ay! Ahora
TRIDUZZA.—
¡Se va a poner como
un
con
—
—
roto.
_
habrá que oírlo a don
loco!
lavo las manos.
Me voy.
¿Te vas? ¡Idiota! Don Lolo te acusará
Y tú (a PAlu PÉ), ve
nadie
se
mueva.
.
Paracas-Yo
me
TARAEA. —¿Qué?
Se quedan todos:
Lolo.
.
.
'
.
de haberla
llamarlo.
a
No, mejor, llámelo
desde aquí.
el olivo.)
PAR! PÉ (Subido sobre el banco de piedra que rodea
¡Don
Lolo!
¡Eh, don Loloooo!
(A los otros.) No me oye; está gritando como
un
loco junto a las mulas.
¡Don Loloooo! Es inútil, vale más ir a buscarlo.
—
.
.
.
TAEAEA. —Bueno,
tar
carrera
sospechas.
.
¡en
pero,
nombre
A
conciencia,
¡Atención!.
—
que insistir en eso:
¡la tinaja
MADRE TANÁ. —Ya
ha sucedido
Tnmuzu.
¡Claro que sí! Las
rajan solas.
tarlo
del
cielol,
no
podría
no
le vaya
a
desper-
.
PAiu PE.—No
teman.
por el sendero.)
TAEAEA (A todos.)
hay
—
.
Todos
.
se
otras
de
acusarlos.
acuerdo.
(Sale
Para
la
a
enfren-
rompió sola!
veces.
tinajas
nuevas
muchas
se
veces
n
la cocción una
Fn.uco.
sucede
que durante
—Porque a veces
queda- aPrÏSÍQnadapor la tierra, y despua de cocida la tinaja, al enfnarse,
estalla
como
un
pistoletazo.
CARMEN.—
¡Ahi vienen!
(Se hace la señal de la cruz.) ¡D106 nos
proteja!
(Se oye desde el interior la voz de don Low, luego la de PAI! PE.)
Voz DE DON Lono.
¡Quiero saberlo todo!
.
‘
l
-
—
(Por
NW.)
la tocó. ¡Puedo juránelol
don LOLO, furioso, pálido; lo
Nadie
Iii-Nadie.
Pm
y
al sendero
aparece
siguen
Pm
Pi
-
FmDON LOLO (Se lanza
Tmn,
luego contra
primero contra
co, tomándolos de la ropa y sacudündolos.) —¿Fuiste tú? ¿0 tú? ¿Quién
de ustedes
dos.
fué? Tiene que haber ¡ido uno
¡Pero le juro por Dios
que me la pagarán!
Tam
¿Yo? ¿Está loco?
y FILLIOO (Los dos juntos, eludilndola.)
o...l
¡Suélteme...; fuera las manos
us
Toma
Junrm.—¡Se rompió ¡olal Nadie tiene la
¡wanna
rota.
culpa. La encontrarnos
se lo dije y se lo repito.
Pá.—Ya
Pm
.
.
—
DON LOLO (Encarándou furioso, ya con
una,
unos
eonderitos!
si claro, yo estoy loco y ellos son
¡Usteda me la van a pagar entre todos! ¡Vayan,
(Pm
Pfi y Fnuco
es,
y
voy
a
la luz
al que
aeogotar
ya con
otro.)— ¡Ah,
“¡Se rompió sola!”
u-áiganla aquí!
la tínaja.)
si le han dado algún golpe. Y si asi
que son hombres
¡Me la pagarán como
corren
DON LOLO.—A
buscar
a
verá
se
sea.
mujeres!
LAS MUJERES
(Todas
don Lolo! ¿Pretende hacernos
la hemos mirado.
juntas.)—¿Quién, nosotras? ¡Usted delira,
también? Ni siquiera
responsables a nosotras
habrán entrado
DON LOLO. —No
y salido por el aire, supongo.
faldas.
Tnmuzu.
¡Eso es! La rompimos al romrla con nuestras
un
abanico.
Mientras, Pm PÉ, TAW
(Toma su pollera y la agita como
trayendo la tinaja, partida en dos.)
y FILLICO regresan
MADRE TANÁ.
¡Qué lástima! ¡Mirela, don Lolo!
—
—
DON LOLO
(Lamentándose
ante
como
hijo muerto.)
un
—
¡La tinaja
onzas
cuatro
de tinaja! ¿A dónde voy a poner el aceite del año?
te golpeó? Cuatro
envidioso
mi hermosa
tinaja! ¿Qué miserable
Y tiene que ser justamente ahora, en el año de
tiradas
al río.
las aceitunas.
¡Ah, mi Dios! ¿Qué va a ser de mi?
Tmm.
—Pero
no, no, mire.
nueva;
¡Oh,
onzas
..
..
.
Fnuco.—
Se la
PAR! PÉ. —Está
quco.
a
un
buen
soldadura.
—
en
dos
solamente
Fn.ucO.—Y
es
TAW.-—Tal
DON LOLO.—PAR! PÉ. —Es
dos
cierto,
agrietada.
Sonaba
yo hice
Igual quedará
usted
más.
nada
.
.
pedazos.
neta.
estaba
¿Agrietada?
y
partes,
en
rotura
una
vez
lañador
.
puede arreglar.
rota
TAW.—-Sl,
la
como
mismo
..
una
como
campana...
prueba. (Pausa)
nueva,
no
si usted
podrá
me
encontrar
hace
el
Licasi. Debe
al tío Dima, Dima
llamar
Hace un ratito
no
más oímos su pregón.
un
fino. Tiene
buen
un
MADRE TANÁ. —Es
artesano,
TAW.
210
—Haga
caso.
lugar
andar
mastic
Désela
de la
cerca.
mila-
el martillo, cuando
ha tornado
bien. (A Noam.que desafia han.
Conve Nociarello; está junto al cercado
de Mosca.
Ve a bumlo.
DON LOLO (GritandoJ
No creo
¡Basta, bata ya! Estoy aludido.
Para. mí, la tinaja está perdida.
Pm
Pá.—Yo
le previne..
DON LOnO (Cada vez
más furioso.) —¿Qué me
preveniste, idiota?
la. tinaja sc rompió sola, aunque
Si realmente
la hubiera
guardado en un
se
hubiera
noto
lo
mismo.
tabernáculo,
Tam
de DON Lono.)
(Temiendo las conclusiones
¡Es claro! No
groso,
no.)
—
en
milagros.
.
—
digan pavadas.
.
.
DON 1.o¡.o.— ¡Ese imbécil será mi condena!
verá que todo
Usted
se
Fnuco
(ConeüiadorJ —Cálmese.
arregla
dura más
pocas liras. ¿Y quién no sabe que un cántaro cascado
tiempo que uno nuevo?
DON LOLO (Golpeándose la frente.)
¡Diablos, tengo las mula ducarg'ando el estiércol! (A Pm Pñ.) ¿Y tú te quedas ahí, mirándome el
una
a echar
del ojo? Rápido, vete
blanco
ojeada, por lo menos.
una
ráfaga por el sendero.)
(Pm Pñ sale como
¡Qué viejo Dima, ni
¡Ah! Nfi cabeza va a estallar.
DON LOL0.—
Con el abogado a con
Porque si se
quien debo hablar.
viejo Dima!.
unas
con
—
.
ha
roto
sola,
.
era
que
al golpearla
campana
perfecta. ¡Cuatro onzas
(Por la izquierda
Fuma-Ahí
se
una
como
Sin embargo sonaba.
defecto.
tenía un
el dedo; yo la probé cuando
llegó y la encontré
la cruz.
al río! Ya puedo hacerles
con
lo
entra
tiene...
DmA, seguido por NOCIARELLO.)
el Tío Dima...
(Dm
y DON
LOLO
quedan mirandose.)
habla.
sabe...
TARARA (En voz
apenas
baja a DON LOLO.) —Usted
MADRE TANÁ (Misteriosa. ) —El
viejo habla muy poco.
acostumbra
sí! (Al viejo DmA.) ¿Y tampoco
DON Lor.o.—¡Ah,
se
a saludar
cuando
presenta?
DMA.—
¿Necesita de mi saludo o de mi trabajo? Creo que del trabajo, ¿no es así? Dígame'qué hay que hacer y lo haré.
tanto
esfuerzo, ¿por qué
DON LOLO. —Puesto
que “hablar” le cuesta
a los demás?
le exige ese ufuerzo
¡Ya está viendo lo que tiene que hacer!
(Le
con
la tinaja.)
muestra
Fnuco
(ConeiliadorJ —Componer esta hermosa tinaja, viejo Dima,
famoso
cemento.
DON LOLO. —Estos
pretenden (señala a los demás), que es casi milausted mismo?
¿Lo prepara
mira y sin responder
El
(
viejo DIMA levanta la vista de la tinaja, lo
su
groso...
se
inclina
DON
Tam
junto
Loro.
a
—
(En
de la enorme
tinaja.)
cemento.
ese
A ver
¡Conteste, hombre!
¡Si le habla
baja a DON LOLO.)
lo deja
no
se
las mitades
—
voz
conseguirá nada de él! ¡No se lo mostrará,
es
muy desconfiado!
que
DON LOLO.—Pero,
¿qué se cree
si usted
(A DMA.) Dígame por lo menos
es?
cree
en
ver
¿La hostia
que
una
ese
a
tono
no
nadie...
consagrada?
vez
compuata
211
antes...
la. tinaja quedará. como
(Dm
pone en el suelo su canasta
y
un
pañuelo de algodón azul todo anudado.)
Dun
¿Asi, en seguida? Yo no creo más que lo que veo.
(Digna)
Un poco de paciencia, pues.
a
desatar
(Se sienta en el suelo y comienza
miran
de su pañuelo. Todos
con
nudos
curiosidad.)
MADRE TANÁ (Bajo, a DON LOLO.) —Ese
debe ser el cemento.
Siento
una
ola de rabia
DON LOLO.
sube aquí. (Señala
que me
un
el estómago.) ( Al final del envoltorio
aparece
par de lentes, cuya
saca
—
—
está entablillada.)
Tonos
¡0h!
JUNTOS.—
el cemento!
creíamos que era
punta del pañuelo, examina
patilla
Por
¡Son sólo los lentes! ¡Los lentes! ¡Nosotros
mientras
(Dun,
limpia sus lentes con la
la tinaja, pasa el dedo
por los bordes.
fin dice:)
DmA.
Quedará bien.
menos
DON Loco
(Irónico.)—¡Ah,
Pero yo le advierto
veredicto.
nunciadovsu
mi no
me
a
basta.
cemento
Quiero que
—
(El viejo DIMA lo mira, envuelve
con
rabia
el canasto
en
sin decir
mal!...
que por
también
El tribunal
ha prosólido que su. su
le ponga
unas
lañas.
y los pone
muy
sus
anteojos en el pañuelo
palabra.) Y bien, ¿qué hace?
Me voy.
Dun.
DON Lona-Grandisimo
cerdo, ¿dónde se cree usted que está?
FILLico
¡Vamos, tio Dima, paciencia!
(ReteniándoloJ
Tmm.—
¡Dele el gusto al patrón! ¿Qué le cuesta?
DON LOL0.—
¡Vean ustedes ese aire a lo Carlomagno! (A Dun.)
¡Miserable engendro! Pienso llenarlo de aceite, ¿entiende? Con semejante
rotura
solamente
no
y cemento
aguantará: exijo las lañas.
—
_
—
son
Dune-¡Todos
iguales! ¡Ignorantes! ¡Ya sea un cántaro, una
o una
taza.
todos piden laña. Les Ofrezco lo mejor y nadie quiere
a
un
hacer
trabajo fino y dtm
aprovechar. ¿Por qué he de renunciar
a DON
bien:
si esta
de las reglas del arte?
(Se acerca
LOLO.) Escúcheme
el cemento
una
con
solamente.
de nuevo
como
tinaja suena
campana
Yo no puedo enDON LOLO.-:-¡Ya le dije que no! (A TW.)
tenderme
con
ese
¡Y tú dijiste que habla poco! (A Dun.)
pajarraco.
Inútil discutir.
Si todo el mundo
prefiere las lañas debe haber alguna
olla
..
.
.
..
.
razón.
.
.
.
Dun.
¡Ninguna razón, simplemente ignorancia!
será por ignorancia.
TAMRA.
YO también.
que hacen
pero creo
falta las lañas.
Tnmuzu.
Claro, sujetan mejor.
Dune-Pero
hacen
agujeros. ¡No es tan dificil de entender, me
lañas, cuarenta
parece! Para cada laña dos agujeros. Veinte
agujeros.
Mientras
el cemento
solo.
que con
mula!
DON LOLO.— ¡Qué cabeza, mi Dios! ¡Es más tereo
que una
(A DNA.) Aunque hagan agujeros, yo quiero lañas. Y soy el dueño,
Eh,
¿no es verdad?
(Se vuelve hacía las mujeres.) Y bien,
ustedes
lleven
las aceitunas
al granero.
(A los hombres.) Y ustedes a la
—-
—
.
.
.
..
—
.
bodega,
212
saquen
el tone]
.
viejo. (Los empuja
hacia
la
granja.)
(A DON Los.o.)—0iga usted.
DON LOLO.— Hablaremos
cuando
el
Dun
No tengo
trabajo esté concluido.
usted.
para perderlo con
Dune-No
me
Necesito
deje solo...
que alguien me
ayude a soslos pedazos. ¡La tinaja es enorme!
Don Lona-Ah,
entonces...
(A TARARA.) Tú quédate... (A FrLLICO.) Y tú ven conmigo.
tiempo
tener
(Se va con Fillieo. Las mujeres y Nociarello
ya han partido. El viejo
Dima
se
pone a trabajar de mala gana.
Saca
el taladro
de su cesto
y
a
comienza
hacer
agujeros a los lados de la rajadura.)
TARARA (A DIMA.).—Felizmente lo ha tomado
así. Casi no puedocreerlo...
el fin del mundo.
esperaba por lo menos
No se haga mala
Tio Dima.
Si quiere lañas,
sangre,
¡póngale veinte, treinta!
(El viejo
Dim
lo mira.) ¿Y por qué no
más? ¿Treinta y cinco?
¿Total? (El
DMA
lo
mira
otra
viejo
vez.)
.
.
el taladro?.
Dune-¿Ves
¿Ves con qué delicadeza
sin embargo, parece
taladrara
el corazón.
que me
TARARA. —Dígame, ¿es cierto que encontró
la receta
..
Y
lo
manejo?
su
cemento
de
sueños?
en
DIMA (Siempre trabajando.)
TARARA.
¿Y quién fué el
DIMA (Siempre trabajando.)
TARARA.
¡Ah, su padre!.
el cemento?
preparar
DmA.
¡Mameluco!
Tmm.
¿Yo? ¿Por qué?
Dm.—
¿Sabes quién es mi
TARARA.
¿Quién es?
Dune-El
Diablo
mismo,
—
—
.
que
—Es
cierto, cn sueños.
que se le apareció en sueños?
—Mi
padre.
¿Se le apareció y le enseñó cómo
había
.
—
—
padre?
—
que un' dia te devorará.
TARARA.—Ent0nceS, ¿usted es hijo del Diablo?
DMA.
Y en el cesto
con
otros.
tengo resina para. pegar a unos
TARARA (No muy tranquilo.) —¿Es una
pasta negra?
DIMA (Siempre con la vista en el trabajo, pero con
voz
misteriosa.)
No, es blanca. Mi padre me enseñó a prepararla blanca. Ya conocerás su
Si acercas
dos dedos
te
poder cuando
llegue la hora de hervir dentro.
no
tu
nariz
a
tu
acerco
labio.
si
puedes separarlos más, y
yo
(Saca la
rnano
a la nariz)
te quedas
y le repulga el labio hacia arriba, aeerca'ndoselo
de abisinio
toda
la vida.
TARARA.
¿Y cómo es que usted la toca y no le hace nada?
Dm.—
¡Infeliz criatura!
¿Alguna vez viste que el perro mordlera
al amo?
(Le hace
(DMA se pone de pie, arroja su taladro.) Ven aquí.
—
—
..
—
_
.
sostener
blanco
el‘
del
pedazo
bolsillo,
ya
agujereado.)
la abre
a
de
todo
esto
y toca
esto.
Sostén
el índice
con
(Saca
en
una
una
a
se
algún otro cemento?
¿acaso
parece
lo largo de los bordes
de los dos pedazos.) Con tres
voy a meterme
ya verás. Sujétala bien fuerte...
blanca.) Mira,
TARARA.
—
¿Para qué?
.
caja de latón
especie de goma
(Estíra la pasta
o
en
cuatro dedos
la
unaja.
.
.
213
.
las pondré por dentro.
Si quieren que ponga
Dun.
lañas, al menos
carrete!
un
de alambre
tenaza.
Toma
(Saca del canasta
y una
en
una
una
mitad.) Tú espera que yo me ubique bien
y se instala
y otra
la otra
levantas
parte y la aplicas a ésta.
suavecito, pero
a
medida
habla
(T ARARA lo va haciendo
que Dm
que junte bien...
de la tinaja.) Ahora
adentro
puedes tirar todo lo que quieras,
y lo encierra
¿Ves? Ya no se separan más. Harían
que no hay lañas todavia!
¡y .eso
de bueyes para despegarla.
Puedes
ir a decírselo a tu
falta diez pares
—
Espera.
.
.
adentro...
..
.
.
patrón.
TmnA.—Pero,
de
la
tio
Dima,
¿está
seguro
de
que
tinaja?
ahora
podrá
salir
_
Dm.
¿Cómo no? Yo puedo salir de cualquier tinaja.
abertura
TARARA.
¡Es que pareciera que ésta tiene una
Pm
de la derecha
el sendero
Pi.)
regresa
DIMA (Desconcertado.).-— ¡No puedo salir!
TARARA (A D1MA.)—Suavemente...
¿A ver
Espere...
—
—
(Por
tado?.
.
chica!
tan
de
cos-
.
un
brazo
un
brazo...
Pía-El
(Dun saca
saque
primero...
y la cabeza, pero no puede salir.)
PÉ.
Pm
y una
¡Con tremenda
panza
boquita ridícula!
Seria gracioso que después de haberla
TARARA.
arreglado no pudiera salir.
(Ríe.)
DIMA (Indignado.)
¿Te parece que es para reir? Dios, ayudame
a
salir de acá.
PAR! PÉ.
¡Esperen!Veamos si volcándola.
DmA.
¡No, no! Es la espalda la que tropieza.
Tuuuu.—
¡Ahí está la cosa! Es que usted tiene un hombro más
Pm
brazo
-—
—
.
.
—
—
.
.
—
ancho
que
otro.
Recién
dijiste que la
¿Ahora soy yo el defectuoso?
Duna-¿Yo?
muy
tinaja tenía una abertura
pequeña.
Pm
PÉ.—¿Y ahora qué hacemos?
hacía la
(Ría) (Sale corriendo
TARARA.—¡Esta si que es buena!
¡Triduzza!... ¡Cargranja llamando.)
¡Fillico!... ¡Madre Tanál...
minette!
Vengan, vengan todos! ¡El tio Dima no puede salir de la tinaja!
los nombrados
y NOCIARELLO.)
(Llegan por la derecha
la tinaja? ¡Ay, qué risa! No
LAS MUJERES
Y
Nocmnno..—-¿En
puede salir. ¡De veras, no puede! (Rien.)
un
DIMA (Al mismo
gato rabioso:)
tiempo que lo: otros, pero como
¡Sáquenme de aqui! ¡Toma ese martillo que está en la canasta!
PAR! PÉ.— ¿El martillo?
¿Está loco? ¿Sin que el patrón lo autorice?
Las mujeres le salen al encuentro.)
(DON LOLO llega por la derecha.
No
de la tinaja.
FrLuco.
dentro
—El
tio Dima
quedó encerrado
—
..
puede salir.
DON Loro-¿En
la tinaja?
DIMA.—
¡Socorro! ¡Socorro!
DON LOLO.
¿Y cómo puedo
tornado
la medida
de su joroba antes
—
214
socorrerlo,
de
entrar!
viejo imbécil? ¡Hubiera
(Todos rien.)
Mm
lio, pobre tío Dima!
TANL-¡Qué
ano.—
¡Es un ninete!
DON Loro-A
un
brazo primero.
ver, pruebe sacando
Pm
Pá.—Es
de todos modos.
inútil, ya ensayunos
lbn
Lona-¡Paciencia!
Ensayemos otra
Dun
(FuriosoJ ¡Déjane en paz!
DON LOLO.
¿Qué quiere que haga?
tomen
un
martillo
la tinaja.
Dm-Que
y rompan
DON Loml¿Qué dice? ¡Ahora que está arreglada!
Dm¿Entonces yo tengo que quedarme aqui dentro?
DON LOLO.—PrimerO
veremos
lo que se puede hacer.
Dm.—¿Qué
quiere ver? ¡Quiero salir de aqui, por Dios!
Las ¡(Inma
No se lo puede dejar
(A coro.)— ¡Tiene razón!...
ahi dentro!
Si no hay otra. forma de
a enloquecer!
DON LOLO.— ¡Me van
(Como para si mismo.) ¡Calcalma!
a
mí! (A Nocmnma,
¡El increíble! ¡Tenía que ocurrirme
hacia
las moreras,
No, mejor tú, Fellioo, corre
Lo.) ¡Oye, muchacho!
en
al abogado, dile que venga
encontrarás
seguida. (Frasco sube por
el pequeña sendero
de la derecha.
DON LOLO se vuelve
hacia
el viejo
en
la tinaja.) Quédese tranquilo. (A los otros.)
Dnu, que se revuelve
Hagan que se quede quieto. Eso no es una tinaja, es una. obra del Diablo.
en
la tinaja.) ¡Que se quede quieto,
a Dm
(De nuevo
que se revuelve
le digo!
no
Dm.
quiere mmperla, lo haré yo mismo, aunque me
-_— Si usted
un
contra.
bata
el cráneo. La. haré rodar
árbol,
que se estrelle
rompa
¿me oye? ¡Quiero salir!
al abogado. El resolverá el problema. Mientru
DON Loza-Espere
sobre la tinaja y comienzo
me
todos los derechos
reservo
por cumanto,
(Saca de su bolsillo una vieja billetera de cuero
plir mis compromisos.
son
ustedes
billete dice): Todos
un
testigos, he aquí diez lil-as
y tomando
.
.
—
.
.
_
..
en
pago de su trabajo.
Dnu.—
¡NO quiero nada, sólo salir!
lo espera.el abogado lo diga. Mientras
DON LOLO.
Saldrá cuando
el billete y lo echa por la boca de
con
yo le pago.
(Levanta la mano
sube el abogado Scmfi
de la derecha
riendo,
tinaja. Por el sendero
..
—
mos
la
acompañado por FILLIco.)
DON LOLO.——¿Le parece
usted
de risa? Como
que es cosa
Pero la tinaja. es mia.
no
le va nada.
ScnaÉ (Que no puede dejar de reir en medio de la risa
usted no preten.
(carcajada) pretenderá conservarlo
.
¿Pero
para
no
la.
DON Lor.o.—
la burla?
—Don
Semi.
llama
secuestro!
DON LOLO.
—
tengo? (A Dun.)
ve
se
a
que
.
.
perder
.
tinaja?
¿Es que
además
Lolo, lo que usted
del
daño
pretende
voy
tiene
a.
un
tener
general.)
—
ahi
dentro,
que
tolerar
nombre
legal:
¡se
.
¿Yo lo secuestro? El
¿Quién lo obligó a.
mismo
meterse
secuestró. ¿Yo
ahí? ¡Salga!
se
qué culpa
215
Dun.
DON
salir, si es capaz!
¡Trate de hacerme
Usted
¡YO no lo puse ahí dentro!
—
LOLO.
metió.
se
—
¡Le orde-
que salga!
Scm‘É.—Señores, ¿me permiten hablar?
(PausaJ El caso presenta
Escuchen
bien. Tienen
de acuerdo.
dos aspectos.
que ponerse
(Dirigíéndore a DON LOLO, primero.) Por un lado, usted, Don Lolo, debe libera!
al tío Dima.
inmediatamente
DON Loro-¿Cómo?
¿Rompiendo la tinaja?
Y por otra
Scmá (Volviéndose al viejo Dm.)
parte, usted, Dima,
a Don
debe responder por el perjuicio causado
en
esa
Lolo, al entrar
tinaja
sin averiguar si podría salir.
no
'
.
.
—
DIMA.— YO, señor abogado, no paré atención
porque en toda una
mi oficio siempre entro
las lañas
vida haciendo
invisibles
y
para
poner
me
ocurrió el no poder salir. ¡Que se la agarre
nunca
con
el alfarero
por
boca tan pequeña! YO no tengo nada que ver.
hacerle
una
DONLOLO.
¿Y la joroba que tiene también se la hizo el alfarero?
un
Si le hacemos
pleito al alfarero por la boca estrecha, apenas el juez
vea
su
joroba se echará a reir y me condenará. a las costas.
DIMA.
Con joroba o sin ella, arreglé cientos
de tinajas y siempre
entré y salí como
de mi casa.
por la puerta
—
—
_
—Esa
Semi.
es
no
razón, tio Dima.
una
de que podría salir.
gurarse
DON LOLO.—Tendrá
que
Dun.
¿ Qué dice?
pagarme
la
de
Antes
debió
entrar
ase-
tinaja.
—
calma.
ScmrÉ. —Calma.
Naturalmente.
LOLO.
estaba nota.
Semi-Pero
YO mismo
tuve
Dm.
que
DON LOLO.
¡Ah, pero la
.
DON
.
.
.
¿Pagarla
nueva?
como
—
arreglarla.
—
nueva.
como
estaba
arregló! Entonces
Pero si la rompo
para que salga, ya no se podrá arreglar y habré perdido
la tinaja para
siempre, señor abogado.
ScmÉ.
justamen¡Estoy diciendo
¡Pero déjeme hablar, hombre!
te eso!
—
—
DON
Lona-Hable.
SCIHÉ.
algo
O
no
-—
sirve
.
.
Estimado
señor
para nada.
hable.
Dima:
.
.
una
de
dos,
o
su
sirve
cemento
para
'
DON
LOLO
(Muy
Cuando él comienza
SCIMÉ.—Si
su
contento,
así.
.
a
todos.)
—
¿Ustedes oyen?: ¡lo atrapó!
.
sirve para
nada,
cualquiera. Si sirve, la tinaja tal cual está conserva
Dígalo usted mismo. Haga de tasador.
Dm.
(Todos ríen.)
¿Conmigo adentro?
cemento
usted
no
su
un
es
fanfarrón
precio. ¿Qué precio?
—
Semi-Nada
Tal cual está.
de bromas...
DIMA.
Si don Lolo me
hubiera
dejado arreglarla
no
estaría metido
aquí. Bastaba con pegada dude afuera.
la finaja valdría
casi lo que una
nueva.
Pero compuesta
—
216
como
yo
queria,
En se caso si,
así, agujereada
un
colador, ¿qué valor quiere que tenga? Apenas si la tercera
costó.
DON LOLO (Rápido. ) —¿Una
tercera
parte, dice?
Scmá
(A DON LOLO, haciéndole seña de callar.)
¡Quédese
tercio?
¿Es decir?.
DON LOLO.
La pagué cuatro
onzas.
Un tercio vendrían
a
ciento
treinta
liras.
DlMA.-—-Y
menos
también, pero ni un centavo
más.
como
de
parte
lo que
—
(A"I)IMA.) ¿Un
quieto!
..
—
.
Solari-Bien,
y déselas
confiamos
Lolo.
darle
ciento
él
Don
a
en
palabra.
su
ser.
.
Tome
ciento
treinta
.
.
liras
treinta
liras?
Dm.—¿Yo
Semi-Para
la tinaja y le permita salir.
que
rompa
Pag-¿rá el
que usted mismo
fijó.
DON LOLO (Complacido.) —Clarito
como
de vertiente.
agua
DIMA.
¿Pagan
yo? ¡Qué locura! Prefiero
dentro.
precio
pudrirme aquí
—
.
(A TARARA.)Tarara,
.
busca
mi
pipa
en
la
canasta.
TM
(0bedece.)— ¿Es ésta?
DIMA.—Gracias.
Dame
fuego. (TARARA prende
un
fósforo y se lo
a todos.
pipa.) ¡Gracias! Beso las manos
(Con su pipa humeandesaparece en el interior de la tinaja entre las risas de todos.)
DON LOLO (Abrumado.)
¿Y ahora qué hacemos si no quiere irse?
SCIMÉ (Se rasca
la cabeza
sonriendo.) —En efecto, había un recurso
cuando
para
ahora...
arreglar las cosas
quería salir...
pero
DON LOLO (Yendo hacia
la tinaja para hablar
con
DIMA.) —¿Qué
está tramando?
¿ Piensa
quedarse a vivir ahí dentro?
DIMA (Sacando la cabeza.)
¡Veré. Por lo pronto estoy mejor que
en
mi casa.
Esto es fresco como
el paraíso. (Se hunde
de nuevo
en
la tinade humo.)
ja, de la que salen grandes bocanadas
DON LOLO (Furioso, en medio de las risas de todos.)
¿Terminaron
de reír? Ustedes
son
testigos de que es él quien se niega a salir para no
lo que me
debe.
Mientras
la
pagar-me
que yo estoy dispuesto a romper
tinaja. (Al abogado.) ¿No puedo procesarlo por violación de domicilio?
SCIMÉ.—NO
veo
cómo.
¿Acaso puedo enviar al alguacil para que
lo desaloje?
DON LOLo.
la tinaja.
¿Por qué no? El me impide usar
DIMA (Sacando la cabeza
de nueva.)
Se equivoca, no estoy acá por
a
ni lo
iré bailando.
Pero
en
cuanto
gusto. Hágamr Salir y me
pagar,
en
la tinaja.)
piense.
(Vuelve a hundirse
acerca
la
a
te
—
—
—
'
—
——
.
.
a
salir?
DON LOLO (Sacudiendo
la tinaja.) —Con
que...
¿no vas
DIMA (Sacando la cabeza.)
¡Y eso que
¿Qué me dice del cemento?
todavía no están puestas las lañasl.
DON LOLO.
filibustero.
cretino!
¿Quién hizo el
¡Ladrón.
tú o yo? ¿Y todavía
pretendes que te pague?
SCIMÉ (Lleva'ndolo
aparte.)—¡Calma, calma, Don Lolo!...
.(En
voz
baja.) Déjelo ahí- toda la noche y usted verá que mañana de rodillas,
[iras o
ciento
treinta
sus
.,
pedirá que lo saque. Entonces.
nada. Vámanos
de aqui.
déjelo (Se aleja con DON LOLO hacia la granja.)
—
.
.
_
—
.
.
.
,
.,
zafarrancho,
.
.
.
217
vez
más de la tinaja.)—¡Eh, don Lolo!...
una
voz
baja a Don Low.)
¡No se dé vuelta!
noches, patrón. Aquí tengo diez líras. (A los otros.)
juntos, que peor estaba Jonás. Tú, Nociarello, vete a lo de
un
festín.
vino, pan, pescado frito y salame; nos damos
(Todos aplauden, mientras NOCIRELLO sale.)
Tonos
¡Viva el tío Dima! ¡Viva la fiesta!
JUNTOS.—
DMA (Saliendo
Sand
(En
—
—Buenas
Dun.
Futejaremos
Mosca
y compra
Con esta hermosa
luna parece
de día.
Cantemos
todos juntos. Tú, Fillico, toca
la armónica, y ustealrededor
de la tinaja. (quco
saca
del bolsillo la armónica
tocar.
Los demás cantan
y gritan. Se tornan
por las manos
y
desorden
de la tinaja.)
alrededor
DON LOLo (Poco a poco, la puerta de la granja se abre y DON Lona
sale furioso.)
¡Por todos los diablos! Ustedes, ¿dónde se creen
que están?
¿En la cantina? Tome, viejo brujo, y ojalá te rompas la nuca.
(Le apli-
des
y
quco.
Dm.
bailen
pone
se
bailan
—
-—
a
en
—
.
.
formidable puntapié a la tinaja, que se va rodando por el sendero,
de los gritos de todos. Luego se oye el estruendo
de la tínaia
un
rompe contra
árbol.)
TANÁ (GritandoJ
—¡Ay! ¡Lo ha matado!
cho
(Mirando con los demás.)
¡No, ahi está, sale de entre los
pedazos! Se pone de pie; parece que no se ha hecho daño. (Las mujeres
aplauden alegremente.)
en
Tonos
¡Viva el tío Dima! (Lo toman
JUNTOS.—
y lo levantan
andas, llevándolo en triunfo hacia la izquierda.)
Dun
(Agitando los brazos.)
¡Le gané!.
¡Le gané!.
ca
en
que
un
medio
se
MADRE
—
—
..
TELÓN
218
.
.
Descargar