Programa para el acompañamiento en la transición del sistema

Anuncio
Programa para el
acompañamiento en la transición
del sistema educativo a otros
OBJETIVOS DEL PROGRAMA
{
{
Ofrecer a los alumnos con
discapacidad alternativas para que
prosigan su formación tras finalizar
en el sistema educativo a fin de
propiciar su mejor integración en el
mundo laboral.
Comprobar que los recursos
asignados son adecuados para ellos
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO
{
{
Sesión Informativa dirigida a centros de
la zona sobre el Programa y los recursos
existentes.
Con participación de los centros se lleva a
cabo un Intercambio de información
(Comisión mixta entre Educación y
Servicios Sociales) acerca de los alumnos
con discapacidad que previsiblemente
finalizan su estancia en el sistema
educativo.
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO
{
{
{
{
{
{
Recogida de información en los
centros.
Información a las familias afectadas.
Remisión al Centro Base si procede.
Información individualizada.
Acuerdo sobre itinerario.
Devolución a las familias.
Vº Bº El Director
Fdo.:
Recogida de información en los centros
PROGRAMA DE ACOMPAÑAMIENTO EN LA TRANSICIÓN DE SISTEMA EDUCATIVO A OTROS
ANEXO I - RELACIÓN NOMINAL.
ALUMNADO CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES QUE PUEDE FINALIZAR SU ESCOLARIDAD EN EL CENTRO
CURSO 20__ /20__
CENTRO: ………………………………………… L OCALIDAD:………………………
Apellidos
y nombre
Fecha de
nacimiento
Tipo de
discapacidad
Localidad
(domicilio)
Tiene
valoración de
un centro
base SI/NO
Estudios que
realiza/titula
si/no
Observaciones
Información a las familias afectadas
PROGRAMA DE ACOMPAÑAMIENTO EN LA TRANSICIÓN DE SISTEMA EDUCATIVO A OTROS
ANEXO II - CONSENTIMIENTO INFORMADO
Estimados padres:
Como saben, su hijo/a se encuentra próximo a finalizar su estancia en el Centro Educativo, por ello precisa orientación acerca
de las opciones que puede tener en su futuro inmediato. Con esa finalidad se ha creado una Comisión de Acompañamiento
en el Área Territorial Madrid-_________ de Educación. Esta Comisión está formada por técnicos de la Consejería de
Educación y Empleo junto con técnicos de la Consejería de Asuntos Sociales, con objeto de estudiar la situación de su hijo y
proporcionarle la orientación más adecuada. Para ello, puede ser necesario intercambiar la información obtenida por el
orientador de su centro, o por el Centro Base de Atención a Personas con Discapacidad que le corresponde.
La fluidez de esta comunicación permitirá una atención integral en relación con las necesidades que tiene su hijo/a, razón por
la cual le solicitamos, de acuerdo con la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre y demás normativa en materia de
protección de datos personales, su consentimiento expreso para compartir y/o complementar por parte de los profesionales
de los citados recursos de las Consejerías de Educación y Empleo y la Consejería de Asuntos Sociales, la información
relativa a su hijo/a a que se incluye en el protocolo adjunto.
* D./D.ª (Nombre del padre/madre/tutor legal)
DNI // NIE
Nombre del hijo/a. D.
DNI nº
Autorizan a :
Centro educativo
Nombre y Dirección
Centro Base de Atención a P.
con Discapacidad
Nombre y Dirección
Para que los técnicos de ambas Consejerías nombrados componentes de la Comisión de Acompañamiento para la
transición del sistema educativo puedan compartir y complementar información a que se refiere el protocolo adjunto
En ......................................................... a ............. de ............................................... .de 2.0 ........
Firma
Padre/madre/ tutor legal Remisión al Centro Base si procede
PROGRAMA DE ACOMPAÑAMIENTO EN LA TRANSICIÓN DE SISTEMA EDUCATIVO A OTROS
ANEXO III.- SOLICITUD DE DERIVACIÓN A CENTRO BASE
Estimado Director:
El
Orientador
del
Centro
……………………………………………………
solicita
al
Centro
Base
de
………………………………………iniciar la valoración del alumno ………………………………………………………………….,
escolarizado en nuestro Centro en el curso …………………… dentro del trabajo de la “Comisión de Acompañamiento en la
Transición del Sistema Educativo a otros”, coordinado entre la Consejería de Educación y Empleo y la Consejería de Asuntos
Sociales de la Comunidad de Madrid.
Para ampliar cualquier tipo de información, solicítenla al Orientador / Departamento de Orientación del Centro, situado en
……………………………………………...
C.P
..………..
Localidad:…………………………………………………………..
Teléfono:……………………....
………………………………. a ……….. de ……………………….. de 20__
El Orientador / Jefe del Departamento de Orientación
Fdo.: …………………………………………………………….
Información individualizada
PROGRAMA DE ACOMPAÑAMIENTO EN LA TRANSICIÓN DE SISTEMA EDUCATIVO A OTROS
ANEXO IV
PROTOCOLO DE DERIVACIÓN A LA COMISIÓN DE ACOMPAÑAMIENTO
1. DATOS PERSONALES DE LA PERSONA CON DISCAPACIDAD
APELLIDOS, NOMBRE:
_______________________________________________________________________________________
D.N.I. Nº ___________________ _ FECHA DE NACIMIENTO: ____________ EDAD: ______ SEXO: _____
(Para menores y adultos tutelados: incluir DNI del padre, madre y/o representante legal)
DOMICILIO:
_______________________________________________________________________________________
TELEFONOS DE CONTACTO:
_______________________________________________________________________________________
2.- DATOS ESCOLARES.
CENTRO DE ESTUDIOS:
_______________________________________________________________________________________
ULTIMOS ESTUDIOS REALIZADOS:
_______________________________________________________________________________________
NIVEL COMPETENCIA CURRICULAR
_______________________________________________________________________________________
ADAPTACIÓN AL MEDIO EDUCATIVO
_______________________________________________________________________________________
FECHA DE ÚLTIMA EVALUACIÓN PSICOPEDAGÓGICA
_______________________________________________________________________________________
3. CAPACIDADES Y DESEMPEÑO:
DISCAPACIDAD QUE PRESENTA Y GRADO:
_______________________________________________________________________________________
CENTRO BASE DONDE SE VALORÓ:
Información individualizada
ANEXO IV
Cumplimente según su opinión, aplicando los siguientes parámetros:
Niveles: 1 = bueno; 2 = bajo; 3 = muy bajo/ nulo
ACTIVIDAD Y PARTICIPACIÓN.(CAPACIDADES - Desempeño / Realización):
Capacidades
Niveles:
Observaciones específicas:
DESTREZA MANUAL
1
2
3
DESPLAZAMIENTO
ACCESO TRANSPORT.
POSICIÓN
FUERZA
TOLERANCIA
AUTON. PERSONAL
RELAC. INTERPERS.
ORIENT. ENTORNO
MANEJO DE DINERO
APRENDIZAJE
VISIÓN
AUDICIÓN
COMPRENSIÓN VERB.
EXPRESIÓN ORAL
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1
1-DI
2
2-S
2
2
2
2
2
2
2
2
2
2
2
1- B
3
2-DP
3
3
3
3
3
3
3
3
3
3
3
2-B
3 -SR
2-OT
Desplazamiento: 1= buen desplazamiento; 1-DI= desplazamiento inestable; 1-B= usa un bastón; 2-B= usa dos
bastones; 3-SR= usa silla de ruedas;
Posición: 1= sin problemas posicionales; 2-S= precisa estar sentado; 2-DP= puede estar de pie; 2-OT= precisa
alternar postura
Fuerza: capacidad para coger peso= 1: buena; 2= baja; 3=muy baja o nula.
Tolerancia: resistencia al estrés y la frustración: 1= buena; 2= baja; 3= muy baja o nula.
Observaciones específicas (completar con aclaraciones, si son precisas)
4. INTERESES PROFESIONALES
INDIVIDUALES: …………………………………………………………………………………………………………..
DEL ENTORNO: …………………………………………………………………………………………………………..
5. ORIENTACIONES PROPUESTAS
FORMATIVAS: …………………………………………………………………………………………………………….
LABORALES: …………………………………………………………………………………………………………….
OTRAS:
…………………………………………………………………………………………………………………
6. OBSERVACIONES …………………………………………………………………………………………… Orientación a las familias
PROGRAMA DE ACOMPAÑAMIENTO EN LA TRANSICIÓN DE SISTEMA EDUCATIVO A OTROS
ANEXO V.- ORIENTACIÓN CONSENSUADA
Analizada la información contenida en el protocolo y teniendo en consideración las propuestas
realizadas por vuestro departamento y los recursos del entorno, recomendamos valorar las siguientes
orientaciones:
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________
Firma de los técnicos de la Comisión de Acompañamiento
Devolución a las familias
PROGRAMA DE ACOMPAÑAMIENTO EN LA TRANSICIÓN DE SISTEMA EDUCATIVO A OTROS
ANEXO VI.- RATIFICACIÓN DE LA PROPUESTA Y OPINIÓN DE LA FAMILIA.
Una vez analizada por la Comisión de Acompañamiento la información relativa al alumno, y teniendo en consideración
los recursos del entorno, se ha decidido que:
Nombre del alumno:
____________________________________________________________________________________
IES/CC/CEE:
____________________________________________________________________________________
Localidad:
____________________________________________________________________________________
Continúe su itinerario formativo/laboral en:
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
La familia, ante esta orientación:
o
Está de acuerdo y decide seguir el proceso.
o
No está de acuerdo y manifiesta:
____________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
FIRMADO. (Padre, madre o tutores legales)
En ________________, a____ de__________ de 2.0__
El alumno, SI NO Conforme y enterado de la propuesta. OCTUBRE-NOVIEMBRE DE 2014
{
{
Seguimiento (revisión de la
situación de los participantes en el
curso 2013/2014)
Inicio de la Comisión de
Acompañamiento curso 2013/2014.
Muchas gracias
Descargar