Decret 259/1993, de 30 de desembre, del Govern Valencià, d

Anuncio
1994
626
01
19
CONSELLERIA DE SANITAT 1 CONSUM
88
DECRET 259/1993, de 30 de desembre, del
Govún Valencia, d'ordenació sanitaria deis ser­
veis farmaceutics hospitalaris a la Comunitat
Valenciana. [94/0350]
Aquesta norma regula els serveis farmaceutics hospitalaris,
de manera que la seua activitat es desplegue en el marc norma­
tiu estatal i autonomic i contribuesca a un major nivell de salut
de la població.
El desenvolupament deIs hospitals públics i privats a la
Comunitat Valenciana ha causat el creixement d'aquests ser­
veis específics, que l'artiele 103 de la Llei 14/1986, de 25
d'abril, General de Sanitat, considera responsables de la custo­
dia, conservació i dispensació deIs medicaments en el si de
l'hospital. També les institucions de serveis socials i les peni­
tencieries han fet activitats i instal-lacions sanitaries que neces­
siten el suport d'aquests serveis especialitzats. Per aixo cal
regular-los.
La Llei 25/1990, de 20 de desembre, del Medicament, en el
capítol quart del seu títol sise, titulat «De l'ús racional deIs
medicaments en l'atenció hospitaUtria i especialitzada», esta­
bleix l' obligació, les condicions i les funcions basiques deIs
serveis de farmacia hospitalaria, i preceptua que siguen les
comunitats autonoines amb competencies en ordenació far­
maceutica les que determinen els requisits per a la seua autorit­
zació i les normes de funcionament, inelosos els diposits de
medicaments.
La Generalitat Valenciana te les competencies en materies
de sanitat interior i d'ordenació farmaceutica. Per tant, d'acord
amb el que disposen els artieles 31. 19, 38.1 i 38.4 de l'Estatut
d'Autonomia de la Comunitat Valenciana, a proposta del Con­
seller de Sanitat i Consum i amb la deliberació previa del
Govern Valencia, en la reunió del dia 30 de desembre de 1993,
DOGV Núm. 2.188
-
CONSELLERIA DE SANIDAD Y CONSUMO
88
DECRETO 259/1993, de 30 de diciembre, del
Gobierno Valenciano, de ordenación sanitaria
de los servicios farmacéuticos hospitalarios en
la Comunidad Valenciana. [94/0350]
La presente norma viene a regular los servicios farmacéuti­
cos hospitalarios, de manera que su actividad se desarrolle en
el marco normativo estatal y autonómico y contribuya a un
mayor nivel de salud de la población.
El desarrollo de los hospitales públicos y privados en la
Comunidad Valenciana ha motivado el crecimiento de estos
servicios específicos, que el artículo 103 de la Ley 14/1986, de
25 de abril, General de Sanidad, contempla como responsables
de la custodia, conservación y dispensación de los medicamen­
tos en el seno del hospital. También las instituciones de servi­
cios sociales y las penitenciarias han desarrollado actividades e
instalaciones sanitarias que necesitan del apoyo de estos servi­
cios especializados. Por todo ello, se requiere su regulación.
La Ley 25/ 1990, de 20 de diciembre, del Medicamento, en
el capítulo cuarto de su título sexto, titulado «Del uso racional
de los medicamentos en la atención hospitalaria y especializa­
da», establece la obligatoriedad, las condiciones y las funcio­
nes básicas de los servicios de farmacia hospitalaria, y precep­
túa que sean las comunidades autónomas con competencias en
ordenación farmacéutica las que determinen los requisitos para
su autorización y las normas de funcionamiento, incluidos los
depósitos de medicamentos.
La Generalitat Valenciana es competente en materia de
sanidad interior y ordenación farmacéutica, por lo que, de
acuerdo con lo preceptuado en los artículos 31.19, 38.1 Y 38.4
del Estatuto de Autonomía de la Comunidad Valenciana, a pro­
puesta del Conseller de Sanidad y Consumo y previa delibera­
ción del Gobierno Valenciano, en la reunión del día 30 de
diciembre de 1993,
DECRETE
Article primer
Tots els hospitals de la Comunitat Valenciana, públics i pri­
DISPONGO
Artículo primero
vats, tindran serveis farmaceutics d'acord amb el que disposa
aquest decret.
Todos los hospitales de la Comunidad Valenciana, públicos
y privados, dispondrán de servicios farmacéuticos de acuerdo
con lo regulado en el presente decreto.
Article segon
Artículo segundo
Són serveis farmaceutics:
- Els serveis de farmacia hospitalaria.
- Els diposits de medicaments.
Son servicios farmacéuticos:
- Los servicios de farmacia hospitalaria.
- Los depósitos de medicamentos.
Article tercer
Artículo tercero
Sera obligatori l'establiment d'un servei de farmacia hospi­
talaria a tots els hospitals de cent o més llits.
Excepcionalment, els hospitals de menys de cent llits que,
per la seua mena i el seu volum d' activitat assistencial, neces­
siten un qualificació especial en l'ús de medicaments, si ho
determina una resolució de la C,anselleria de Sanitat i Consum,
hauran també de disposar d'un servei de farmacia hospitalaria.
Será obligatorio el establecimiento de un servicio de farma­
cia hospitalaria en todos los hospitales de cien o más camas.
Excepcionalmente, aquellos hospitales de menos de cien
camas que, por su tipología y volumen de actividad asistencial,
precisen una especial cualificación en el empleo de medica­
mentos y así se determine por resolución de la Conselleria de
Sanidad y Consumo, deberán también disponer de un servicio
de farmacia hospitalaria.
Article quart
Artículo cuarto
Sera obligatori l'establiment d'un diposit de medicaments
als hospitals de menys de cent llits.
Aquests hospitals podran voluntariament sol·licitar l'esta­
bliment d'un servei de farmacia hospitalaria, en la forma i amb
les condicions que regula aquest decret.
Será obligatorio el establecimiento de un depósito de medi­
camentos en los hospitales de menos de cien camas.
Estos hospitales podrán voluntariamente solicitar el esta­
blecimiento de un servicio de farmacia hospitalaria, en la
forma y condiciones reguladas por el presente decreto.
Article cinque
Artículo quinto
Són funcions deIs serveis de farmacia hospitalaria:
Son funciones de los servicios de farmacia hospitalaria:
f
DOGV Núm. 2.188
-
1994
a) Participar en el procés multidisciplinar de selecció deIs
medicaments que calguen per a 1'hospital, amb criteris d'efica­
cia, seguretat, qualitat i economia.
b) Adquirir i subministrar els medicaments seleccionats,
assumint la responsabilitat de la seua qualitat, la cobertura de
les necessitats, l'emmagatzemament, el peóode de validesa, la
conservació, la custOdia, la distribució i la dispensació.
c) Elaborar fórmules magistrals o preparats oficinals
d'acord amb les normes i els controls de qualitat reglamenta­
ris, quan hi haja raons de disponibilitat o d'eficiencia que ho
facen necessari o convenient.
d) Establir un sistema racional de distribució de medica­
ments que garantesca la seguretat, la rapidesa i el control del
procés.
e) Dispensar i controlar els medicaments d'ús hospitalari
prescrits als pacients ambulatoris pels facultatius medics del
propi hospital o, si escau, de 1'hospital de referencia.
01
19
627
m) Col· laborar amb les estructures d'atenció pnmana i
especialitzada en el desplegament de les funcions que els ator­
ga la Llei 25/1 990, de 20 de desembre, del Medicament.
n) Informar preceptivament, de forma periodica, de les des­
peses farmaceutiques als hospitals de la xarxa pública.
o) Desplegar qualsevol altra funció que, reglamentariament,
se'ls atribuesquen.
a) Participar en el proceso multidisciplinar de selección de
los medicamentos precisos para el hospital, bajo criterios de
eficacia, seguridad, calidad y economía.
b) Adquirir y suministrar los medicamentos seleccionados,
asumiendo la responsabilidad de su calidad, cobertura de las
necesidades, almacenamiento, período de validez, conserva­
ción, custodia, distribución y dispensación.
c) Elaborar fórmulas magistrales o preparados oficinales de
acuerdo con las normas y los controles de calidad reglamenta­
rios, cuando razones de disponibilidad o eficiencia lo hagan
necesario o conveniente.
d) Establecer un sistema racional de distribución de medi­
camentos que garantice la seguridad, la rapidez y el control del
proceso.
e) Dispensar y controlar los medicamentos de uso hospita­
lano prescritos a los pacientes ambulatorios por los facultati­
vos médicos del propio hospital o, en su caso, del hospital de
referencia.
f) Implantar un sistema de información sobre medicamen­
tos que proporcione datos objetivos tanto al personal sanitario
como a la población asistida en el hospital, así como un siste­
ma de farmacovigilancia intrahospitalario.
g) Realizar estudios relativos a la utilización de medica­
mentos en el hospital.
h) Desarrollar programas de farmacocinética clínica.
i) Participar en los programas de garantía de calidad asjs­
tencial del hospital, formando parte de las comisiones o grupos
de trabajo del centro en los que sea útil su competencia y, pre­
ceptivamente, en la de farmacia y terapéutica.
j) Desarrollar programas de investigación, propios o en
colaboración con otros servicios, y participar en los ensayos
clínicos de nuevos medicamentos, correspondiéndole la custo­
dia y dispensación de los productos en fase de investigación
clínica, de acuerdo con lo preceptuado en la normativa vigente
en materia de ensayos clínicos.
k) Realizar actividades educativas sobre cuestiones de su
competencia dirigidas al personal sanitario del hospital y a los
pacientes.
1) Desarrollar cuantas funciones puedan influir en el mejor
uso y control de los medicamentos y productos sanitarios, esta­
bleciendo con los servicios clínicos correspondientes los proto­
colos de utilización de los medicamentos, cuando las caracte­
ósticas de los mismos así lo exijan, así como el control tera­
péutico mediante la historia clínica.
m) Colaborar con las estructuras de atención primaria y
especializada en el desarrollo de las funciones que les otorga la
Ley 25/1 990, de 20 de diciembre, del Medicamento.
n) Informar preceptivamente, de forma periódica, del gasto
farmacéutico en los hospitales de la red pública.
o) Desarrollar cualesquiera otras funciones que, reglamen­
tariamente, se les atribuyan.
Article sise
Artículo sexto
Els diposits de medicaments faran, com a mínim, les fun­
cions relacionades en els apartats a),b ),c), d), e), f) i k) de
l'article anterior.
Los depósitos de medicamentos desarrollarán, como míni­
mo, las funciones relacionadas en los apartados a), b), c), d),
e), f) y k) del artículo anterior.
Article sete
Artículo séptimo
Els serveis farmaceutics deIs hospital s soIs dispensaran
medicaments perque s'apliquen al propi establiment i els
altres, per a tractaments extra-hospitalaris, que exigesquen una
vigilancia particular i la supervisió i el control de I'equip mul­
tidisciplinar d' atenció a la salut.
Los servicios farmacéuticos de los hospitales únicamente
dispensarán medicamentos para su aplicación en el propio
establecimiento y aquellos otros, para tratamientos extrahospi­
talarios, que exijan una particular vigilancia, supervisión y
control del equipo multidisciplinar de atención a la salud.
Article vuite
Artículo octavo
Els serveis farmaceutics i els diposits de medicaments hau­
ran de prestar una atenció especial als estupefaents i psicotrops
disponibles a l'hospital, i tenir-ne i control rigorós. També a
Los servicios farmacéuticos y depósitos de medicamentos
deberán prestar una particular atención y riguroso control en
cuanto a los estupefacientes y psicotropos disponibles en el
f) Implantar un sistema d'informació sobre medicaments
que proporcione dades objectives tant al personal sanitari com
a la població assistida a 1'hospital, així com un sistema de far­
macovigiUmcia intrahospitaUuia.
g) Fer estudis sobre 1'ús de medicaments a 1'hospital.
h) Desplegar programes de farmacocinetica clínica.
i) Participar en els programes de garantia de la qualitat de
1'assistencia de 1'hospital, formant part de les comissions o els
grups de treball del centre en que siga útil la seua competencia
i, preceptivament, en la de farmacia i terapeutica.
j) Desenvolupar programes d'investigació, propis o en
col·laboració amb altres serveis, i participar en els assajos clí­
nics de medicaments nous. Li correspon la custodia i la dispen­
sació deIs productes en fase d'investigació clínica, segons els
preceptes de la normativa vigent en materia d'assajos clínics.
k) Realitzar activitats educatives sobre qüestions de la seua
competencia adre«;ades al personal sanitari de l'hospital i als
pacients.
1) Exercir totes les funcions que puguen influir en el millor
ús i control deIs medicaments i productes sanitaris, i establir
amb els serveis clínics corresponents els protocols d'utilització
deIs medicaments, quan llurs caracteóstiques ho exigesquen, i
el control terapeutic mitjan«;ant la historia clínica.
628
1994
01
19
DOGV - Núm. 2.188
qualsevol altra metgia que requeresca un control especial
segons la legislació vigent.
hospital y a cualquier otro medicamento que requiera un con­
trol especial, de acuerdo con la legislación vigente.
Article nove
Artículo noveno
A fi de garantir la circulació intrahospitalaria correcta deIs
medicaments, es compliran les normes següents:
a) Totes les peticions de f'armacs hauran de ser avalades per
una prescripció o ordre medica signada.
b) Quan siga necessari fraccionar els envasos normals o cH­
nics, els lliuraments parcials que isquen del servei farmaceutic
hauran d'estar correctament etiquetats.
c) Hi haura una vigilancia i un control especials sobre els
medicaments que estiguen emmagatzemats a les unitats
d'infermeria, d'urgencies o altres. La direcció de l'hospital i
els responsables farmaceutics establiran per escrit les instruc­
cions necessaries perque la conservació, l'accés, la disponibili­
tat i la reposició d'aquests medicaments es fa�a de forma
correcta.
Con el fin de garantizar una correcta circulación intrahospi­
talaria de medicamentos, se cumplirán las normas siguientes:
a) Toda petición de fármacos tendrá que ir avalada por la
correspondiente prescripción u orden médica firmada.
b) Cuando sea necesario realizar el fraccionamiento de los
envases normales o clínicos, las entregas parciales o fracciones
que salgan del servicio farmacéutico irán correctamente eti­
quetadas.
c) Habrá una especial vigilancia y control sobre aquellos
medicamentos que se hallen almacenados en las unidades de
enfermería, de urgencias o similares. La dirección del hospital
y los responsables farmacéuticos establecerán por escrito las
instrucciones necesarias para que la conservación, accesibili­
dad, disponibilidad y reposición de tales medicamentos se
haga de forma correcta.
Article deu
Artículo diez
En tots els casos, l' organització i el regim de funcionament
deIs serveis farmaceutics hauran de permetre la disponibilitat
de medicaments les vint-i-quatre hores de tots els dies. La
direcció de I'hospital establira la cobertura del personal que es
fa�a responsable de l'ús deIs medicaments durant aquest
temps.
En todos los casos, la organización y el régimen de funcio­
namiento de los servicios farmacéuticos deberán permitir la
disponibilidad de medicamentos las veinticuatro horas de
todos los días, estableciendo la dirección médica del hospital
la cobertura del personal que se haga responsable de la utiliza­
ción de los medicamentos durante este tiempo.
Article onze
Artículo once
EIs serveis de farmacia hospitalaria estaran sota la titulari­
tat i la responsabilitat d'un farmaceutic especialista en farma­
cia hospitalaria, que exercira les funcions que se li encomanen
segons el que disposa aquest decret.
Los servicios de farmacia hospitalaria estarán bajo la titula­
ridad y responsabilidad de un farmacéutico especialista en far­
macia hospitalaria, que ejercerá las funciones que se le enco­
mienden con arreglo a lo dispuesto en el presente decreto.
Article dotze
Artículo doce
La dotació de farmaceutics hospitalaris haura de garantir
una assistencia correcta i l'exercici normal de les funcions
determinades en aquesta disposició. Com a mínim, caldra
mantenir un responsable farmaceutic amb presencia física i
actuació professional durant el temps de funcionament del ser­
vei. El seu nombre augmentara segons el volum, el tipus i
l'activitat de I'hospital.
La dotación de farmacéuticos hospitalarios deberá garanti­
zar una correcta asistencia, así como el normal desarrollo de
las funciones contempladas en esta disposición. Como míni­
mo, deberá mantenerse un responsable farmacéutico con pre­
sencia física y actuación profesional durante el tiempo de fun­
cionamiento del servicio, incrementándose su número en' fun­
ción del volumen, tipología y actividad del hospital.
Article tretze
Artículo trece
Els diposits de medicaments estaran sota la titularitat i la
responsabilitat d'un farmaceutic, la presencia i l'actuació pro­
fessional del qual s' exerciran durant el temps de funcionament
del diposit.
Los de p?sitos de medicame �t�s estván bajo la t�tularidad y
responsabIhdad de un farmaceutlco, �uya presencIa y actua­
ción profesional se desarrollarán durante el tiempo de funcio­
namiento del depósito.
Article catorze
Artículo catorce
La dotació de personal farmaceutic deIs serveis de farmacia
hospitalaria i deIs diposits de medicaments, proporcional al
volum d'activitat i al tipus d'establiment sanitari, la regulara
una ordre de la Conselleria de Sanitat i Consumo
La dotación de personal farmacéutIco de los servicios de
farmacia hospitalaria y de los depósitos de medicamentos, pro­
porcional al volumen de actividad y tipo de establecimiento
sanitario, se regulará mediante una orden de la Conselleria de
Sanidad y Consumo.
Article quinze
Artículo quince
Els diposits de medicaJ;nents se subministraran mitjan�ant
la seua vinculació a una altra entitat legalment autoritzada per
a la custodia, la conservació i la dispensació de medicaJIlents.
El farmaceutic titular d'aquesta entitat tindra la responsabilitat
conjunta aJIlb el farmaceutic titular del diposit quant a la quali­
tat, el període de validesa i la cobertura adequada de les neces­
sitats relacionades amb els medicaments.
Los depósitos de medicamentos se suministrarán mediante
su vinculación a otra entidad legalmente autorizada para la
custodia, conservación y dispensación de medicamentos. El
farmacéutico titular de dicha entidad tendrá la responsabilidad,
conjunta con el farmacéutico titular del depósito, en cuanto a
la calidad, periodo de validez y cobertura adecuada de las
necesidades relacionadas con los medicamentos.
Article setze
Artículo dieciséis
EIs farmaceutics que presten els seus serveis tant en els
Los farmacéuticos que presten sus servicios tanto en los
DOGV
-
Núm. 2.188
1994
01
19
629
diposits de medicaments com en els serveis de farmacia hospi­
talaria estaran subjectes al regim d'incompatibilitats previst
per la legislació vigent i col·legiats en el col-legi oficial de far­
maceutics en l' ambit del qual estiga l' establiment on presten
els seus serveis.
depósitos de medicamentos como en los servicios de farmacia
hospitalaria estarán sujetos al régimen de incompatibilidades
previsto por la legislación vigente y colegiados en el colegio
oficial de farmacéuticos en cuyo ámbito radique el estableci­
miento donde presten sus servicios.
Article disset
Artículo diecisiete
Per al correcte exercici de les funcions encomanades, els
serveis farmaceutics caldra que tinguen el personal sanitari,
administratiu i subaltern adequat.
Para el correcto desarrollo de las funciones encomendadas,
los servicios farmacéuticos deberán dotarse del personal sani­
tario, administrativo y subalterno que se determine adecuado.
Article divuit
Artículo dieciocho
Els serveis regulats per aquesta disposició tindran els
següents requisits:
l. Els servei farmaceutics hospitalaris formaran un conjunt
o unitat física. Caldra que disposen d'una localització adequa­
da, que tinga una bona comunicació amb els altres serveis de
1'hospital. Es podra situar els magatzems, tant generals com
especials, separats d'aquest conjunt. Quan l'estructura de
l'hospital ho fa�a necessari, s'autoritzaran dependencies des­
centralitzades del servei de farmacia hospitalaria.
Los servicios regulados por la presente disposición se ajus­
tarán a los siguientes requisitos:
l . Los servicios farmacéuticos hospitalarios formarán un
conjunto o unidad física. Deberán disponer de una localización
adecuada, que ofrezca una buena comunicación con el resto de
servicios del hospital. Podrán ubicarse los almacenes, tanto
generales como especiales, separados de ese conjunto. Cuando
la estructura del hospital lo haga necesario, se autorizarán
dependencias descentralizadas del servicio de farmacia hospi­
talaria.
2. Ocuparán la superficie apropiada para el correcto desem­
peño de las funciones que se les encomiendan, que en todo
caso habrá de resultar proporcionada al volumen, actividades y
tipología del hospital. Esta superficie se distribuirá entre las
siguientes dependencias:
a) Almacenes:
- General y zona de recepción de productos sanitarios.
- Especiales: estupefacientes, termolábiles, inflamables,
gases de uso medicinal, radiofárrnacos y otros.
b) Area administrativa y de gestión.
c) Biblioteca y centro de información de medicamentos.
d) Zona de dispensación.
e) Laboratorio de farmacotecnia y análisis y control de
medicamentos.
Todas estas dependencias tendrán la consideración de míni­
mos indispensables. En cada proyecto singular podrán añadirse
otras instalaciones que se consideren necesarias para el cum­
plimiento de las actividades del servicio, en el marco de los
objetivos del hospital.
3. Estarán dotados del equipamiento y material necesarios
para realizar las funciones que les son propias. Como mínimo
deberán disponer del mobiliario, utillaje y bibliografía sufi­
cientes que permitan garantizar una correcta adquisición, con­
servación, distribución, elaboración, dispensación e informa­
ción de los medicamentos.
2. Ocuparan la superfície apropiada per al correcte exercici
de les funcions que se'lS encomanen, que en tot cas haura de
ser proporcionada al volum, les activitats i la tipologia de
l'hospital. Aquesta superfície es distribuira entre les següents
dependencies:
a) Magatzems:
- General i zona de recepció de productes sanitaris.
- Especials: estupefaents, termolabils, inflamables, gasos
d'ús medicinal, radiofarmacs i aItres.
b) Area administrativa i de gestió.
c) Biblioteca i centre d'informació de medicaments.
d) Zona de dispensació.
e) Laboratori de farmacotecnia i anaIisi i control de medi­
caments.
Totes aquestes dependencies tindran la consideració de
mínimes indispensables. En cada projecte singular podran afe­
gir-s'hi altres instal·lacions que es consideren necessaries per
al compliment de les activitats del servei, en el marc deIs
objectius de l'hospital.
3. Estaran dotats de l'equipament i el material necessaris
per a fer les seues funcions. Com a mínim caldra que disposen
del mobiliari, l'utillatge i la bibliografia suficients per a garan­
tir l'adquisició, conservació, distribució, elaboració, dispensa­
ció i informació correctes deIs medicaments.
Article dinou
Artículo diecinueve
Els serveis de farmacia hospitalaria i els diposits de medi­
caments se sotmetran, quant al regim d'autorització, registre i
funcionament, al que estableixen aquesta disposició, la norma­
tiva d' autorització de centres, serveis i establiments sanitaris
Los servicios de farmacia hospitalaria y los depósitos de
medicamentos se someterán, en cuanto al régimen de autoriza­
ción, registro y funcionamiento, a lo que se establece' en la pre­
sente disposición, a lo dispuesto por la normativa de autoriza­
ción de centros, servicios y establecimientos sanitarios de la
Generalitat Valenciana y a cuantas disposiciones en materia de
ordenación sanitaria se establezcan en la Comunidad Valencia­
na y les sean de aplicación.
Article vint
Artículo veinte
Per a la creació, la modificació, el trasllat, la suspensió i la
clausura deIs serveis de farmacia hospitalaria i diposits de
medicaments, la sol·licitud s'adaptara al Decret 27/1987, de 30
de mar�, del Govern Valencia, a l'Ordre de 10 d'abril de 1989,
de la Conselleria de Sanitat i Consum, i a la Resolució de 18
de novembre de 1992, del Conseller de Sanitat i Consumo A
més, caldra especificar:
Para la creación, modificación, traslado, suspensión y clau­
sura de los servicios de farmacia hospitalaria y depósitos de
medicamentos, la solicitud se ajustará a lo dispuesto en el
Decreto 27/1987, de 30 de marzo, del Gobierno Valenciano, la
Orden de 10 de abril de 1989, de la Conselleria de Sanidad y
Consumo, y la Resolución de 18 de noviembre de 1992, del
Conseller de Sanidad y Consumo. Además deberá especificar­
se:
a) En la memoria descriptiva:
de la Generalitat Valenciana i totes les altres disposicions que
en materia d'ordenació sanitaria s'establesquen a la Comunitat
Valenciana i els siguen aplicables.
a) En la memoria descriptiva:
1994
630
01
19
DOGV
-
Núm. 2.188
- Tipus i finalitat assistencial del centre, denominació,
localització i nombre de llits.
- Organització general i programa funcional del servei far­
maceutic, amb indicació de la seua situació dins de l' organi­
grama estructural del centre.
- Plantilla de personal amb indicació del farmaceutic res­
ponsable del servei, deIs altres farmaceutics, si n'hi ha, i de la
resta del personal que hi prestara serveis, justificant la seu a
titulació, vinculació jurídica amb el centre i dedicació horaria.
- El personal farmaceutic aportara la lliure disponibilitat
del títol i declarara no estar sotmes a cap de les inompatibili­
tats previstes per la legislació vigent.
b) En el projecte tecnic caldra justificar el compliment del
que disposa l'article 18 d'aquest decret.
3. Concorreran els suposits de trasllats o de modificació
quan s'alteren les condicions físiques d'un servei farmaceutic
autoritzat, de manera que es produesca un canvi de localitza­
ció, modificació de la seua superfície o un canvi essencial de
les seues característiques de distribució interna. En la sol·lici­
tud d' autorització caldra justificar, en la memoria i en el pro­
jecte tecnic, la coherencia deIs canvis proposats en relació al
servei.
4. Caldra comunicar, en tot cas, els canvis de farmaceutic
responsable del servei o del diposit, i deIs altres farmaceutics,
justificant la titulació, la vinculació jurídica i la dedicació del
nou titular o deIs nous farmaceutics de plantilla. En els canvis
de farmaceutic responsable caldra garantir que no hi ha discon­
tinunat en la responsabilitat sobre el servei i l'exercici normal
de les seues funcions.
- Tipología y finalidad asistencial del centro, denomina­
ción, localización y número de camas.
- Organización general y programa funcional del servicio
farmacéutico, con indicación de su situación dentro del organi­
grama estructural del centro.
- Plantilla de personal con indicación del farmacéutico res­
ponsable del servicio, otros farmacéuticos, en su caso, y demás
personal que vaya a prestar sus servicios, justificando su titula­
ción, vinculación jurídica con el centro y dedicación horaria.
- El personal farmacéutico aportará la libre disponibilidad
del título y declarará no estar incurso en ninguna de las incom­
patibilidades previstas por la legislación vigente.
b) En el proyecto técnico deberá justificarse el cumplimien­
to de lo dispuesto en el artículo 18 del presente decreto.
3. Concurrirán los supuestos de traslado o modificación
cuando se alteren las condiciones físicas de un servicio farma­
céutico autorizado, de modo que se produzca un cambio de
localización, modificación de su superficie o cambio esencial
de sus características de distribución interna. En la solicitud de
autorización deberá justificarse, en la memoria y proyecto téc­
nico, la coherencia de los cambios propuestos en relación al
servicio.
4. Deberán comunicarse, en todo caso, los cambios de far­
macéutico responsable del servicio o depósito, así como de los
otros farmacéuticos, justificando la titulación, vinculación jurí­
dica y dedicación del nuevo titular y/o de los nuevos farmacéu­
ticos en plantilla. En los cambios de farmacéutico responsable
deberá garantizarse que no exista discontinuidad en la respon­
sabilidad sobre el servicio y el normal desenvolvimiento de sus
funciones.
Article vint-i-u
Artículo veintiuno
Les infraccions del que preveu aquest decret se sancionaran
d'acord amb el que estableixen la Llei 14/1986, de 25 d'abril,
General de Sanitat, la Llei 25/ 1990, de 20 de desembre, del
Medicament, el Decret 44/1992, de 16 de mar�, del Govern
Valencia, i la resta de la legislació concordant.
Las infracciones a 10 previsto en el presente decreto se san­
cionarán de acuerdo con lo establecido en la Ley 14/1986, de
25 de abril, General de Sanidad, la Ley 25/1990, de 2Ó de
diciembre, del Medicamento, el Decreto 44/1992, de 16 de
marzo, del Gobierno Valenciano, y demás legislación concor­
dante.
DISPOSICIONS ADDICIONALS
DISPOSICIONES ADICIONALES
Primera
Primera
Podran establir-se serveis farmaceutics en els establiments
residencialS de serveis socials on estiga legalment autoritzat el
funcionament de serveis sanitaris, després de les autoritzacions
i amb les condicions establertes en aquest decret i en la norma­
tiva que el desplegue.
Podrán establecerse serVlCIOS farmacéuticos en aquello�
establecimientos residenciales de servicios sociales en los que
se encuentre legalmente autorizado el funcionamiento de servi­
cios sanitarios, previas las autorizaciones y en los términos y
condiciones establecidos en el presente decreto y normativa
que lo desarrolle.
Segona
Segunda
Als centres penitenciaris que disposen de serveis sanitaris
autoritzats podran establir-s'hi diposits de medicaments, des­
prés de les autoritzacions i amb les condicions establertes en
aquest decret, en la disposició addicional cinquena de la Llei
25/1990, de 20 de desembre, del Medicament, i la normativa
de desplegament.
En los centros penitenciarios que dispongan de servicios
sanitarios autorizados podrán establecerse depósitos de medi­
camentos, previas las autorizaciones y en los términos y condi­
ciones establecidos en el presente decreto, en la disposición
adicional quinta de la Ley 25/1990, de 20 de diciembre, del
Medicamento, y normativa de desarrollo.
DISPOSICIÓ TRANSITORIA
Els hospitals i els diposits de medicaments de la Comunitat
Valenciana disposaran del terrnini d'un any, des de l'entrada en
vigor d'aquesta disposició, per a a�equar els seus serVeis far­
maceutics als requisits i les condicions que s'hi estableixen.
En aquest t�rrnini i per una sola vegada, hauran de presen­
tar la memoria descriptiva i projecte tecnic del servei previstes
en l'article 20 d'aquest decret.
DISPOSICIÓN TRANSITORIA
Los hospitales y depósitos de medicamentos de la Comuni­
dad Valenciana dispondrán del plazo de un año, desde la entra­
da en vigor de la presente disposición, para proceder a la ade­
cuación de sus servicios farmacéuticos a los requisitos y condi­
ciones previstos en este decreto.
En el citado plazo y por una sola vez, deberán presentar la
memoria descriptiva y proyecto técnico del servicio previstos
en el artículo 20 de este decreto.
DOGV
-
Núm. 2.188
1994
01
19
631
DISPOSICIONS FINALS
DISPOSICIONES FINALES
Primera
Primera
Es faculta el con:¡¡eller de Sanitat i Consum perque dicte les
disposicions que calguen per al desplegament i l' execució
d'aquest decre�.
Se faculta al Conseller de Sanidad y Consumo para dictar
las disposiciones precisas para el desarrollo y ejecución del
presente decreto.
Segona
Segunda
Aquest decret vigira des de l'endema de la seua publicació
en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana.
El presente decreto entrará en vigor al día siguiente de su
publicación en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana.
Valencia, 30 de desembre de 1993
El Conseller de Sanitat i Consumo
JOAQUÍN COLOMER SALA
El President de la Generalitat Valenciana,
JOAN LERMA I BLASCO
Valencia, 30 de diciembre de 1993
El Conseller de Sanitat i Consum,
JOAQUÍN COLOMER SALA
CONSELLERIA D'AGRICULT URA,
PESCA I ALIMENTACIÓ
89
ORDRE de 23 de desembre de 1993, de la Con­
El President de la Generalitat Valenciana,
lOAN LERMA I BLASCO
CONSELLERIA DE AGRICULTURA,
PESCA Y ALIMENTACIÓN
89
ORDEN de 23 de diciembre de 1993, de la Con­
selleria d'Agricultura, Pesca i Alimentació, per
la qual es regulen les funcions i l' estructura de
selleria de Agricultura, Pesca y Alimentación,
por la que se regulan las funciones y estructura
les oficines comarcals. [94/0088]
de las oficinas comarcales. [94/0088]
Mitjan¡;ant el Decret 179/1993, de 28 de setembre, del
Govern valencia, es va aprovar el nou Reglament Organic i
Funcional de la Conselleria d'Agricultura, Pesca i Alimentació
i es van crear, definitivament, les oficines comarcals d'aquesta
conselleria. Se n' emprenia, així, la reestructuració deIs serveis
periferics, com ja s'assenyalava en el preambul del decret
esmentat i en el Programa Economic Valencia-3, amb la finali­
tat d'afrontar la necessitat de millorar el funcionament de
l'administració agraria i, també, per a adaptar a les noves
demandes del sector l'assistencia que s'ha de prestar des de les
comarques mateix.
A més, el compliment d'aquest programa permetra, en pri­
mer lloc, definir unes zones d'actuació de la conselleria ade­
quades als objectius proposats, i millorar i ampliar la cobertura
deIs serveis que s'hi presten.
En l' artiele vint-i -set del decret esmentat, s'encomana al
Conseller d'Agricultura, Pesca i Alimentació la determinació
de les seus i l'ambit territorial deles oficines comarcals, i la
concreció de les funcions i l'estructura organica d'aquestes.
Per tant, aquesta ordre estableix el regim jurídic de les oficines
comarcals per a facilitar-ne la posada en funcionament efecti­
va.
D'acord amb aixo, a l'empara d'aquest manament i de con­
formitat amb el que es disposa en l' artiele 71 de la Llei de la
Generalitat Valenciana 5/1983, de 30 de desembre, de Govern
Valencia, amb l'informe previ de la Conselleria d' Administra­
ció Pública,
El Decreto 179/1993, de 28 de septiembre, del Gobierno
Valenciano, aprobó el nuevo Reglamento Orgánico y Funcio­
nal de la Conselleria de Agricultura, Pesca y Alimentación y
creó, definitivamente, las oficinas comarcales de esta conselle­
ria, abordando así la reestructuración de sus servicios periféri­
cos, como ya señalaba el preámbulo de dicho decreto y el Pro­
grama Económico Valenciano-3, para afrontar la necesidad de
mejorar el funcionamiento de la administración agraria, y tam­
bién para adaptar a las nuevas demandas del sector las asisten­
cias a prestar desde las propias comarcas.
Además, el cumplimiento de este programa permitirá, en
primer lugar, definir unas zonas de actuación de la conselleria
adecuadas a los objetivos propuestos, y mejorar y ampliar la
cobertura de los servicios al mismo.
1;1 artículo veintisiete del citado decreto encarga al Conse­
ller de Agricultura, Pesca y Alimentación la determinación de
las sedes y ámbito territorial de las oficinas comarcales, y la
concreción de sus funciones y su estructura orgánica. Por
tanto, esta orden establece el régimen jurídico de las mismas
para facilitar su puesta en funcionamiento efectiva.
De acuerdo con ello, al amparo de dicho mandato y de con­
formidad con lo dispuesto en el articulo 71 de la Ley de la
Generalitat 5/1983, de 30 de diciembre, de Gobierno Valencia­
no, previo informe de la Conselleria de Administración Públi­
ca,
ORDENO
ORDENE
Article primer
Artículo primero
Les oficines comarcals de la Conselleria d'Agricultura,
Pesca i Alimentació són unitats administratives d'aquesta,
territorialment desconcentrades, organicament adscrites a la
Secretaria General, a través deIs serveis territorials, i funcio­
nalment dependents de la secretaria general i de les direccions
generals, en l'ambit de les competencies respectives. La plani­
ficació i coordinació de l' activitat, l' efectuara la Secretaria
General, a través del Servei de Promoció Agraria Comarcal.
Las oficinas comarcales de la Conselleria de Agricultura,
Pesca y Alimentación son unidades administrativas de ésta,
territorialmente desconcentradas, orgánicamente adscritas a la
Secretaría General, a través de los servicios territoriales, y fun­
cionalmente dependientes de la Secretaría General y de las
direcciones generales en el ámbito de sus respectivas compe­
tencias. La planificación y coordinación de su actividad se
efectuará por la Secretaría General a través del Servicio de
Promoción Agraria Comarcal.
Descargar