CIGA VERY OLD (1 - Sociedad Argentina de Medicina

Anuncio
El paciente muy anciano
c
urso Intensivo de Geriatría Ambulatoria
Organiza: Sección de Medicina Geriátrica, Clínica Médica – Hosp. Italiano de Bs. As.
•Sociedad Argentina de Medicina
Los días 9 y 10 de octubre de 9.00 a 17.30 hs. de 2014 se realizará el
Curso Intensivo de Geriatría Ambulatoria: CIGA muy ancianos.
El Curso Intensivo de Geriatría Ambulatoria - CIGA Este curso, por su modalidad, dictado en forma
intensiva dirigido a médicos gerontólogos, geriátras, clínicos, médicos de atención primaria, generalistas,
de familia, internistas, etc. Las clases son teóricas e interactivas.
Contiene material docente de clases vía Campus Virtual y WEB CAST.
En CIGA forma parte del ProSAMed y aporta puntaje para certificación/revalidación SAM
Jueves 9 de Octubre:
Introducción
Reserva fisiológica y funcional en el
nonagenario
Paciente pluripatológico en la consulta
ambulatoria (casos clínicos)
ORGANIZAY CERTIFICA:
Café
DIRECTORES CIGA EL PACIENTE MUY ANCIANOS
Dres. Diego Caruso y Arturo Vitali
Las directivas anticipadas en el paciente
Ambulatorio
- Algo de historia de la directivas/la ley nueva
argentina
- Directivas en el paciente agudo internado con
riesgo
-Lunch
Cuando decir basta al screening:
-No oncológico- Oncológico (colon, mama,
cuello cervical próstata) Sobrecarga del
cuidador
Café
Evaluación de la deglución en pacientes muy
anciano
--------------------------------------------------Viernes 10 de Octubre
Prevalencia y Outcomes del Stroke en el
paciente muy anciano. Mortalidad
-Nivel de discapacidad post stroke, costos
-Cambia algo en la prevención 1 aria?
-Cambia algo en el tratamiento del stroke
agudo? Rehabilitación de la marcha
Café
Actividad Física en el muy mayor indicaciones
recaudos Certificado de aptitud física /pruebas
previas Intervalo
Lunch
El paciente que ya no puede vivir solo- ¿Solo
en su casa supervisado, con cuidadora
permanente o geriátrico. Pro y contra de cada
opción - Aspectos cruciales en la valoración
del paciente muy anciano
Sociedad Argentina de Medicina
Programa de Medicina Geriátrica
Servicio de Clínica Médica
DIRECCIÓN y COORDINACIÓN Gral. CIGA:
Dres. Luis Cámera y Daniel Weissbrod
FECHA DE REALIZACIÓN:
9 y 10 de Octubre de 9.00 a 17. 30 Hs
ARANCEL:
Socios SAM Gratis, No Socios $ 300
DESARROLLO: 30 horas docentes
Clases Teóricas y Prácticas
Material docente en Campus Virtual. Otorga
puntos para PROSAMED Certificación /
Revalidación Msal y Academia
Recertificación de Municipalidad
LUGAR DE REALIZACIÓN:
Auditorio Montpellier, México 3411 (CABA)
Por seguridad traer documentos para ingresar
INFORMES E INSCRIPCIÓN:
Sociedad Argentina de Medicina
Tel.4864-3622 [email protected]
www.sam.org.ar
DESTINADO A:
Geriátras, Clínicos, médicos de atención
primaria, generalistas, de familia, internistas,
gerontólogos, psicólogos, kinesiólogos, etc.
HORA
09
Oct
9hs
9:15hs
10hs
11hs
TEMARIO
Introducción
Reserva fisiológica y funcional en el nonagenario (capacidad
de recuperación frente a internaciones, eventos médicos
agudos, cirugía, tratamientos oncológicos)
Paciente pluripatológico en la consulta ambulatoria (casos
clínicos)
Café
Las directivas anticipadas en el paciente Ambulatorio
- Algo de historia de la directivas/la ley nueva argentina
(resumen brevísimo). Cómo y cuando encarar el tema con el
paciente.
- Directivas en el paciente agudo internado con riesgo, como
encarar el tema, ¿hay que encarar ese tema?, con el paciente
solo o con la familia?
Lunch
14hs
Cuando decir basta al screening.
- No oncológico (Ej densitometria, hipercolesterolemia)
- Oncológico (colon, mama, cuello cervical próstata)
15hs
Sobrecarga del cuidador
COORDINADORES Y DOCENTES
Dres. Diego Caruso y Dr. Arturo
Vitali
Dr. Maximiliano Smietniansky
Dr. Marcelo Schapira
Dra. Mercedes Mattiusi
Dra. Mercedes Mattiusi
Dra. Maria Florencia Tartaglini
Café
10
Oct
16hs
Evaluación de la deglusión en pacientes muy anciano
9hs
Prevalencia y Outcomes del Stroke en el paciente muy
anciano.
- mortalidad
- Nivel de discapacidad post stroke, costos
- Cambia algo en la prevención 1 aria?
- Cambia algo en el tratamiento del stroke agudo
(trombolíticos)?
Lic. Sandra Romeo
10hs
Rehabilitación de la marcha
Café
11hs
Actividad Física en el muy mayor
indicaciones recaudos
Certificado de aptitud física /pruebas previas
15hs
16hs
Lunch
El paciente que ya no puede vivir solo
- Cómo encarar la problemática. Priorizar deseos del paciente
o de la familia?Autonomía o seguridad?
- ¿Que diferencia hay entre estas opciones? Solo en su casa
supervisado, con cuidadora permanente o geriátrico. Pro y
contra de cada opción
- ¿Cómo acompañar/asesorar a la familia?
Dra. Claudia Alonzo
Lic. Maria Elena Moresco
Dra. Alicia Bignotti
Lic. Mónica Lupiani
Café
Aspectos cruciales en la valoración del paciente muy anciano
Dres.Diego Caruso y Arturo Vitali
Descargar