“El Espacio Público Ribereño”

Anuncio
Primer Congreso Latinoamericano de Ciudades Puerto
y la Gestión Ambiental Costera Urbana
Módulo 3: Gestión Costera Urbana
“El Espacio Público Ribereño”
Programa para el Desarrollo de la Costa – Secretaría de Planeamiento – Municipalidad de Rosario
Sobre 16,7 km de ribera, el
Puerto ocupaba 11,2 km.
Conformación
histórica del
Puerto
Conformación
actual del Puerto
“El Espacio Público Ribereño”
LOS PLANES y PROGRAMAS
b1 El Plan Regulador 1935 (Guido-Della Paolera)
b2 El Plan Regulador 1967 (el traslado del Puerto y
la liberación de tierras)
b3-El Proyecto Planificación del Puerto Rosario 1970
b4- El Plan Maestro del Puerto Rosario (1994)
b5-El Plan Estratégico 1995-1999
b6-El Plan Director-Proyecto Ciudad-Río 1996 - 1999
b7-El Programa de Recuperación del Frente Costero
y la Reconversión Portuaria (1997)
b8-El Programa para el Desarrollo de la Costa (2003)
a Democracia y la relación Ciudad – Río.
ISION ESTRATEGICA. EXPRESION COLECTIVA E IMPACTO EN LA CALIDAD DE VIDA
iversos factores convergen en la concreción de la conquista de la ciudad y el río
como identidad de los rosarinos y como visión colectiva, pero el más trascendente
ha sido:
La recuperación de la democracia:
Rosario, encuentra en la continuidad de sus políticas urbanas a partir de la
recuperación de la democracia en el año 1983, las herramientas que le permitieron
consolidar un proceso creciente de recuperación de tierras y edificios para la
consolidación de nuevos espacios públicos, revalorizando así, la condición de los
sitios de valor paisajístico y natural, prácticamente inaccesibles para el uso público.
El río se redescubre a partir de nuevos balcones sobre él, rescatando sitios que
La Participación Ciudadana:
El ciudadano se ha sentido parte de este compromiso. Es posible enumerar
dentro de las políticas de espacio público las distintas estrategias, programas y
proyectos que se definieron y ejecutaron, pero es necesario, por su
trascendencia y apropiación colectiva generada, hablar de la recuperación de
la relación de la ciudad con su río, ya que representa el lugar donde el cambio
ha sido revelador, no solamente por la cantidad de intervenciones realizadas y
las áreas recuperadas, sino fundamentalmente por la conquista, aprehensión
y valoración de la ciudadanía hacia estos espacios.
Evolución en la Recuperación
de Espacios Públicos
1983 - 1995 – 2005
Continuidad Democrática:
Cuatro Intendentes han
forjado esta continuidad
1983 - 1989
1983 –1989 Horacio Usandizaga
-Túnel ferroviario se hace vehicular y primer tramo doble traza.(1987)
-Se inicia la construcción del Complejo Cultural Parque de España (1986)
-Se abre la Av. Estomba conectando el Paseo Ribereño con el extremo norte
de la ciudad.
-
1989 - 1995
Héctor Cavallero
-Se habilitan los Balnearios Rambla Catalunya 1 y 2 (900 metros de playas ganadas al río)
-Culmina el Complejo Cultural Parque de España y se realiza el Parque de España .
-Se prolonga hacia calle San Martín en el Parque España Sur (1995)-
1995 - 2003
Hermes Binner
-Se construye la Av. de la Costa E. López (1997)
- Se construye la Av. Tres Vías (1998)
-Parque Sunchales y Plaza del Mercosur (1997)
-Parque de las Colectividades. (1998) –
-Parque Scalabrini Ortiz (1997 – 2004).
-Puerto España (Concesión: 2003 – 2005)
2003 – 2005 (en ejercicio)
Miguel Lifschitz
-MACRO, Bar y accesos (2004).
-Parque de España Norte (2004)
-Parque a la Bandera 1ra Etapa (en ejecución)
-Parque La Tablada (en proceso de Licitación)
Los Proyectos y las Oportunidades
“La Recuperación del Espacio Público Ribereño”
El uso público de la ribera sobre el Río Paraná, ha sido históricamente una de las
demandas de la ciudad. Las instalaciones ferroviarias y portuarias,
representaron por muchos años la dinámica de la economía urbana y regional.
Las políticas imperantes en los ’90 y el proceso de privatización llevaron al
desmantelamiento de las estructuras portuarias y ferroviarias pero a la vez, le
permitieron a una ciudad que debe gran parte de su desarrollo, a la presencia
jerárquica de estas dos infraestructuras; transformar esta situación en una
oportunidad única. Una ciudad con proyectos y convicciones fue consolidando
progresivamente la situación actual, jerarquizando la relación de la ciudad con su
río. El gobierno local gestiona la obtención de muchas de estas áreas,
proponiendo su recuperación progresiva para uso público, abriendo la ciudad al
río, para configurar así, un corredor ribereño recreativo, turístico y productivo,
desde el Puente Rosario Victoria hasta el Arroyo Saladillo.
Las Obras y Proyectos
Los nuevos Parques y el Patrimonio edilicio recuperado
como constructores de la relación CIUDAD - RIO
Paseo del Caminante-Paseo la Florida-Balnearios Rambla Catalunya 1 y 2-Parque Sunchales Avenida de la Costa-Museo de Arte Contemporáneo–Parque de las Colectividades-Parque de
España Norte-Parque de España-Parque de España Sur-Parque a la Bandera-La Estación
Fluvial-Parque La Tablada-
programa para el desarrollo de la costa • secretaría de planeamiento • municipalidad de rosario
COSTA ALTA
PASEO DEL CAMINANTE
programa para el desarrollo de la costa • secretaría de planeamiento • municipalidad de rosario
programa para el desarrollo de la costa • secretaría de planeamiento • municipalidad de rosario
programa para el desarrollo de la costa • secretaría de planeamiento • municipalidad de rosario
programa para el desarrollo de la costa • secretaría de planeamiento • municipalidad de rosario
programa para el desarrollo de la costa • secretaría de planeamiento • municipalidad de rosario
BALNEARIO MUNICIPAL
“LA FLORIDA”
BALNEARIO MUNICIPAL
“LA FLORIDA”
programa para el desarrollo de la costa • secretaría de planeamiento • municipalidad de rosario
programa para el desarrollo de la costa • secretaría de planeamiento • municipalidad de rosario
programa para el desarrollo de la costa • secretaría de planeamiento • municipalidad de rosario
RAMBLA CATALUNYA 1 y 2
programa para el desarrollo de la costa • secretaría de planeamiento • municipalidad de rosario
programa para el desarrollo de la costa • secretaría de planeamiento • municipalidad de rosario
PARQUE
SUNCHALES
AV. de la COSTA y
PARQUE SUNCHALES
programa para el desarrollo de la costa • secretaría de planeamiento • municipalidad de rosario
programa para el desarrollo de la costa • secretaría de planeamiento • municipalidad de rosario
programa para el desarrollo de la costa • secretaría de planeamiento • municipalidad de rosario
programa para el desarrollo de la costa • secretaría de planeamiento • municipalidad de rosario
PARQUE RAÙL RODRIGUEZ
PARQUE RAÙL RODRIGUEZ
programa para el desarrollo de la costa • secretaría de planeamiento • municipalidad de rosario
programa para el desarrollo de la costa • secretaría de planeamiento • municipalidad de rosario
MUSEO DE ARTE CONTEMPORANEO
macro
programa para el desarrollo de la costa • secretaría de planeamiento • municipalidad de rosario
programa para el desarrollo de la costa • secretaría de planeamiento • municipalidad de rosario
programa para el desarrollo de la costa • secretaría de planeamiento • municipalidad de rosario
PARQUE DE LAS
COLECTIVIDADES
programa para el desarrollo de la costa • secretaría de planeamiento • municipalidad de rosario
programa para el desarrollo de la costa • secretaría de planeamiento • municipalidad de rosario
PARQUE de ESPAÑA NORTE
programa para el desarrollo de la costa • secretaría de planeamiento • municipalidad de rosario
programa para el desarrollo de la costa • secretaría de planeamiento • municipalidad de rosario
programa para el desarrollo de la costa • secretaría de planeamiento • municipalidad de rosario
programa para el desarrollo de la costa • secretaría de planeamiento • municipalidad de rosario
PARQUE de ESPAÑA y
PARQUE de ESPAÑA SUR
programa para el desarrollo de la costa • secretaría de planeamiento • municipalidad de rosario
PARQUE de ESPAÑA
programa para el desarrollo de la costa • secretaría de planeamiento • municipalidad de rosario
programa para el desarrollo de la costa • secretaría de planeamiento • municipalidad de rosario
PARQUE NACIONAL
a la BANDERA
programa para el desarrollo de la costa • secretaría de planeamiento • municipalidad de rosario
programa para el desarrollo de la costa • secretaría de planeamiento • municipalidad de rosario
programa para el desarrollo de la costa • secretaría de planeamiento • municipalidad de rosario
programa para el desarrollo de la costa • secretaría de planeamiento • municipalidad de rosario
PARQUE URQUIZA
PARQUE URQUIZA
programa para el desarrollo de la costa • secretaría de planeamiento • municipalidad de rosario
ANFITEATRO MUNICIPAL
PLANETARIO
L.CANDIDO CARBALLO
programa para el desarrollo de la costa • secretaría de planeamiento • municipalidad de rosario
programa para el desarrollo de la costa • secretaría de planeamiento • municipalidad de rosario
PARQUE LA TABLADA
y PARQUES HUERTA
PARQUE LA
TABLADA
programa para el desarrollo de la costa • secretaría de planeamiento • municipalidad de rosario
programa para el desarrollo de la costa • secretaría de planeamiento • municipalidad de rosario
Agricultura Urbana, los Parques Huerta
programa para el desarrollo de la costa • secretaría de planeamiento • municipalidad de rosario
programa para el desarrollo de la costa • secretaría de planeamiento • municipalidad de rosario
PARQUE REGIONAL SUR
PARQUE REGIONAL
SUR
programa para el desarrollo de la costa • secretaría de planeamiento • municipalidad de rosario
Los Proyectos
Emblemáticos
Los Proyectos
Emblemáticos
Parque de la Cabecera
Puerto Norte
Parque de la Cabecera
Parque a la Bandera
Puerto Norte
Estación FluvialParque
– Puertoa la Bandera
Estación Fluvial - Puerto
Ciudad Universitaria – Polo Tecnológico
programa para el desarrollo de la costa • secretaría de planeamiento • municipalidad de rosario
PARQUE REGIONAL
DE LA CABECERA
programa para el desarrollo de la costa • secretaría de planeamiento • municipalidad de rosario
PUENTE ROSARIO - VICTORIA
programa para el desarrollo de la costa • secretaría de planeamiento • municipalidad de rosario
PARQUE DE LA
CABECERA
programa para el desarrollo de la costa • secretaría de planeamiento • municipalidad de rosario
programa para el desarrollo de la costa • secretaría de planeamiento • municipalidad de rosario
CENTRO DE RENOVACIÓN URBANA
SCALABRINI ORTIZ
PUERTO NORTE
programa para el desarrollo de la costa • secretaría de planeamiento • municipalidad de rosario
2ª FASE
1ª FASE
“PUERTO NORTE”
CENTRO DE RENOVACION
URBANA SCALABRINI ORTIZ
PARQUE SCALABRINI ORTIZ
PARQUE DE LAS VIAS
programa para el desarrollo de la costa • secretaría de planeamiento • municipalidad de rosario
programa para el desarrollo de la costa • secretaría de planeamiento • municipalidad de rosario
programa para el desarrollo de la costa • secretaría de planeamiento • municipalidad de rosario
programa para el desarrollo de la costa • secretaría de planeamiento • municipalidad de rosario
PARQUE NACIONAL
A LA BANDERA
programa para el desarrollo de la costa • secretaría de planeamiento • municipalidad de rosario
programa para el desarrollo de la costa • secretaría de planeamiento • municipalidad de rosario
programa para el desarrollo de la costa • secretaría de planeamiento • municipalidad de rosario
programa para el desarrollo de la costa • secretaría de planeamiento • municipalidad de rosario
ESTACION FLUVIAL - PUERTO
programa para el desarrollo de la costa • secretaría de planeamiento • municipalidad de rosario
ESTACION FLUVIAL - PUERTO
En el marco del Convenio Municipalidad – ENAPRO, se estudian nuevos usos, condiciones
morfológicas, indicadores, accesibilidad, que deben ser consensuados para elevarlos al Concejo
Municipal. Luego se realizará un Concurso Nacional de Anteproyectos e Ideas .
CIUDAD UNIVERSITARIA
POLO TECNOLÓGICO
programa para el desarrollo de la costa • secretaría de planeamiento • municipalidad de rosario
Evolución en la Recuperación de Espacios Públicos
1983 - 1995 – 2001
Cuadro: Porcentaje de áreas destinadas a espacios verdes con respecto al área urbana total.
AÑO
1995
2000
2001
17.869
17.869
17.869
Espacios verdes
(hectáreas)
525
937
937
PROCENTAJE
3%
5%
5%
Superficie total Ciudad
(hectáreas)
Evolución en la Recuperación de Espacios Públicos
1983 - 1995 – 2001
Cuadro: Relación de superficie de espacios verdes (m2) por habitantes.
AÑO
Superficie
(m2)
Población
(habitantes)
M2 por
habitantes
1990
1995
2000
2001
2.090.000
5.250.000
9.370.000
9.370.000
908.876
953.192
1.011.641
908.399
2
6
9
10
Fuente: Municipalidad de Rosario y PER. Sistema de Indicadores Urbanos para Rosario.
El salto cualitativo 1996 – 1999
Cuadro: Nuevos Parques sobre la Ribera 1996-1999.
PARQUE
Parque Scalabrini Ortiz (Fase1)
Parque Sunchales
Parque España Norte y
Parque de las Colectividades
Sector ex Silos Davis
Sector Parque de España Sur
Total
SUPERFICIE
en hectáreas
19
4
13,11
1
2
39,11
Los Parques de la Ribera
Superficies de Parques existentes, recuperados, en ejecución y en proyecto
E= existente
Re= recuperado
Ee= en ejecución
PARQUES
1-Parque de la Cabecera (Ep)
2-Costa Alta y Paseo del Caminante (Re)
3-Paseo La Florida (Re)
4-Parque Alem (E)
5-Parque Scalabrini Ortíz (Re)
6-Parque de las Vías(Ep)
7-Parque Sunchales (Re)
8-Parque Rodríguez y Parque Norte(E y Ee)
9-Parque de las Colectividades y Parque España Norte (Re)
10-Parque España (Re)
11-Parque España Sur (Re)
12-Parque Nacional a la Bandera(hasta Zona Franca de Bolivia) (Ee)
13-Pasaje Juramento (Re)
14-Parque Urquiza (Re)
15-Parque Italia (Re)
16-Parque La Tablada y Agricultura Urbana (Ee)
17-Parque Sur (Re)
TOTAL
Ep= en proyecto
SUPERFICIES en Has.
64,00
2,80
1.10
16,00
19,00
41,00
4,00
4,40
13,11
2,30
2,00
25,32
0,60
12,00
3,00
39,00
38,00
287,63
Fuente Municipalidad de Rosario – Programa para el Desarrollo de la Costa
“El Espacio Público Ribereño”
programa para el desarrollo de la costa • secretaría de planeamiento • municipalidad de rosario
Descargar