PROCESOS DE NEGOCIACIÓN DE PAZ EN COLOMBIA, 1982-2009

Anuncio
ANÁLISIS INSTITUCIONAL Y ORGANIZACIONAL DE LAS
NEGOCIACIONES DE PAZ EN COLOMBIA, 1982-2012
Germán Darío Valencia Agudelo
Tutor
Aldo Cívico
Protocolo de investigación amplio
Universidad Externado de Colombia
Facultad de Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales
Centro de Estudios de Posgrado
Doctorado en Estudios Políticos
Bogotá D.C.
2012
1
TABLA DE CONTENIDO
Presentación
1.
Planteamiento del problema y justificación
1.1. El problema: Dinámicas institucionales y organizacionales para negociar la
paz en Colombia (1982-2012)
1.2. Las preguntas
1.3. La hipótesis
1.4. La justificación
2.
Objetivos
2.1. General
2.2. Específicos
3.
Marco teórico
3.1. Solución negociada de conflictos armados internos
3.1.1. Estudios sobre la paz: algo de historia
3.1.2. Opciones para alcanzar la paz
3.1.3. La paz como proceso: teorías y modelos
3.1.4. Aspectos a considerar en los procesos de paz, anotaciones finales
3.1.4.1. Sobre las condiciones iniciales
3.1.4.2. Sobre el acuerdo
3.1.4.3. Sobre la puesta en marcha
3.2. Neoinstitucionalismo y análisis organizacional
3.2.1. El estudio de las organizaciones: algo de historia
3.2.2. El nuevo análisis institucional de las organizaciones: el enfoque sociológico
3.2.3. El neoinstitucionalismo de la elección racional: otra alternativa para
analizar el diseño y cambio organizacional
3.2.3.1. El estudio de las organizaciones: una primera mirada desde la
racionalidad acotada
3.2.3.2. El estudio de las organizaciones: el neoinstitucionalismo económico de
D. North
4.
Diseño metodológico de la investigación
4.1. Una introducción necesaria
4.2. El tipo de investigación
4.3. La unidad de estudio
4.4. Unidad de información
4.5. Los procedimientos e instrumental a utilizar
2
4.6. El trabajo de campo o ejecución
4.7. Procesamiento y análisis de datos
5.
Bibliografía
5.1. Sobre los aspectos teóricos de las negociaciones de paz
5.2. Textos para el análisis teórico de las instituciones y las organizaciones
5.3. Sobre textos de los procesos de paz en Colombia
5.4. Otros textos
6.
Anexos
6.1. Anexo A. Organizaciones para la paz en Colombia y personas que la
componen
6.2.
Anexo B. Dispositivos organizativos para la paz en Colombia, características
6.3. Anexo C. Glosario de abreviaturas
3
PRESENTACIÓN
Este texto es presentado como trabajo final para el curso Seminario de Metodología
III, dirigido por el profesor Jesús Carrillo R., del Doctorado en Estudios Políticos de la
Universidad Externado de Colombia, Facultad de Finanzas, Gobierno y Relaciones
Internacionales, Centro de Estudios de Posgrado. Su objetivo es presentar de manera
completa el protocolo de investigación que se realizará como tesis doctoral entre
2013 y 2015; además, busca cumplir uno de los requisitos del Seminario.
El trabajo, que tiene como fundamento la metodología de investigación cuantitativa,
sigue los lineamientos que señala el diseño de este tipo de proyectos de investigación
y los que exigen en el Doctorado para los protocolos de investigación. Este tiene el
siguiente orden: presenta primero el planteamiento del problema y su justificación, el
cual contiene el problema, las preguntas, la hipótesis y la justificación de trabajo.
Segundo, enuncia los objetivos, tanto el general como los específicos. Tercero,
presenta el marco teórico, el cual se apoya en dos grandes programas de
investigación: por un lado, las investigaciones de la paz y, por el otro, el enfoque
neoinstitucional; los dos programa científicos ofrecen los elementos para comprender
cómo se negociar la paz y las categorías analíticas para explicar lo organizativo e
institucional en los procesos de paz. Como cuarto apartado, presenta una
aproximación a un diseño metodológico de la investigación, con claros rasgos
cuantitativos; allí se define el tipo de investigación, la unidad de análisis, los
procedimientos e instrumentos a utilizar, la ejecución y los procesamientos y análisis
de datos. Finalmente, se presenta la bibliografía, la cual se divide en aquella que se
utiliza para el análisis teórico y aquella que será utilizada para analizar el caso
colombiano (esta contiene tanto la citada en este trabajo como alguna otra que se
utilizará en la ejecución del proyecto).
4
1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Y JUSTIFICACIÓN
1.1.
El problema: Dinámicas institucionales y organizacionales para negociar
la paz en Colombia (1982-2012)
Colombia se caracteriza por tener uno de los conflictos armados internos más largos
del mundo. Inicia en 1964, con la creación de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de
Colombia (Farc), y se extiende hasta el presente, donde se encuentra un Estado
enfrentado a varios grupos armados1. Los daños causados por el conflicto a Colombia,
y también a los países vecinos durante este largo período, han sido considerables: se
ha destrozado la infraestructura física y la confianza inversionista, se ha dañado a las
personas y perdido innumerables vidas y se ha desviado cuantiosos recursos en las
actividades improductivas de la guerra. Sin contar los costos incurridos por el
redireccionamiento del gasto público hacia la guerra, en lugar de invertir estos
recursos en sectores productivos o en lo social.
Estos efectos no deseados han provocado que, de manera recurrente, se busquen
alternativas distintas a las armas para terminar la guerra. Durante los primero 20
años del conflicto (hasta 1982) el Gobierno Nacional pretendió por la vía militar
ponerle fin a éste fenómeno; sin embargo, al cerrarse la década de 1970 y luego de no
haberse podido alcanzar tal objetivo, comenzó a explorarse las negociaciones de la paz
como opción para finalizar la guerra. El Gobierno de Julio Cesar Turbay (1978-1982)
inauguró en Colombia la búsqueda de las salidas negociadas al conflicto. Lo hizo,
primero, creando e implementado, en 23 de marzo de 1981, la Ley 37 o Ley de
1
Después de 1964 han aparecido y desaparecido en el territorio colombiano varios grupos insurgentes: las
Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), el Ejército de Liberación Nacional (ELN), el
Ejército Popular de Liberación (EPL), el Movimiento 19 de Abril (M-19), el grupo guerrillero indígena
Movimiento Armado Quintín Lame, la Autodefensa Obrera (ADO) y disidencias de los anteriores, como el
grupo Ricardo Franco, entre otros.
5
Amnistía y, luego, creando la primera Comisión de Paz en Colombia, conformada por
12 miembros (procedentes de la Iglesia católica, las fuerzas militares y el Ejecutivo) y
dirigida por el ex-presidente Alfonso Lleras, cuyo objetivo fue alcanzar políticamente
la paz (López, 1999, p. 247)2.
Para 2012, después de 30 años de esfuerzos por negociar la paz, se contabiliza, con un
total de 13 organizaciones armadas irregulares, la firma de ocho Acuerdos
Humanitarios y de Cese al Fuego (tres de ellos con las FARC-EP y tres más con el ELN);
12 Agendas y Acuerdos Preliminares y de Procedimiento (cinco de ellos con las FARCEP, tres con el ELN y dos con la Coordinadora Guerrillera Simón Bolívar en 1991) y
nueve Acuerdos Finales de Paz (Movimiento 19 de Abril –M-19–, Movimiento Armado
Quintín Lame –MAQL–, Ejército Popular de Liberación –EPL–, Partido Revolucionario
de los Trabajadores –PRT–, Corriente de Renovación Socialista –CRS– (grupo
disidente del Ejército de Liberación Nacional –ELN–), las Milicias Urbanas de Medellín
y el Frente Francisco Garnica de la Coordinadora Guerrillera –FF-Garnica–. Además,
desde 2003 y hasta 2006, se logró negociar con las Autodefensas Unidas de Colombia
la desmovilización de 38 estructuras armadas paramilitares (Alonso, 2007; Alonso y
Valencia, 2008; Valencia, 2008).
Para realizar estas labores negociadoras, en Colombia, se han creado y estructurado
una serie de instituciones y formas organizaciones encargadas de reglar la
participación en las diversas fases de los procesos de paz. Se encuentran instituciones
y organizaciones para los acercamientos, los diálogos, las negociaciones y acuerdos;
para la desmovilización, desarme y reinserción; y para la verificación y cumplimiento
de lo pactado. Se han creado y ensayado de manera formal (como leyes, decretos,
resoluciones y comunicaciones) e informal: comisiones, consejerías, oficina de altos
2
La principal razón del giro del Gobierno Turbay de una posición belicista a una de negociación política se
debió a la toma de la Embajada de la República Dominicana, en Bogotá por el M-19 a principios de los
ochenta. En este hecho violento se retuvo a un número considerable de embajadores y diplomáticos de
distintos países; debido a lo complejo que era tomarse la embajada por la fuerza, desde el punto de vista
político, la opción tomada fue diálogo directo, negociación y acuerdo entre delegados del Gobierno y de la
guerrilla; que contó con el apoyo de organizaciones de derechos humanos y de la Cruz Roja; cuyo final fue la
primera solución concertada en Colombia y la liberación de los rehenes en Cuba.
6
comisionados, asesores, facilitadores, grupos de amigos, veedores (nacionales y/o
extranjeros) y mesas de verificación, entre otras formas organizativas.
Un resumen por gobiernos ilustra tal dinámica.
Luego de aquel primer trabajo del Gobierno Turbay, viene uno de los mayores
esfuerzos institucional y organizacional por buscar una solución negociada a la guerra
en Colombia. El Gobierno de Belisario Betancur (1982-1986) logró diseñar una
estructura política de paz congruente, con una base institucional duradera, que se
mantiene hasta hoy. Revivió la Comisión de Paz (Decreto 2711 de 1982 y conformada
por 40 miembros), sancionó una nueva Ley de Amnistía (Ley 35 de 1982) y comenzó
los acercamientos con los grupos alzados en armas y treguas bilaterales,
específicamente con el M-19, las FARC, el EPL y el ADO (Arias, 2008, p. 10). Durante
este gobierno se creó el Alto Comisionado de Paz (Decreto 240 y 2560 de 1983), la
Comisión Nacional de Verificación (Comunicación Presidencial del 29 de mayo de
1984), la Comisión Nacional de Negociación y Diálogo (Comunicación presidencial del
17 de julio de1984) y la Comisión de Paz, Diálogo y Verificación (Decreto3030 de
1985) y, para finalizar, se impulsó al final de su período una Ley de Indulto (Ley 49 de
1985).
Y aunque en este Gobierno no se logró pactar la paz con ningún grupo armado (pues
las críticas a la política de paz por algunos sectores de la sociedad y subsectores del
Gobierno y los hechos lamentable de la toma del Palacio de Justicia por parte de
movimiento guerrillero M-19 y la persecución y muerte de integrantes de la Unión
Patriótica –UP– como la acción paramilitar contra los desmovilizados), en lo
institucional y organizativamente si se avanzó mucho: se dejó sentadas las bases de lo
que sería la forma como se negociaría la paz en Colombia a partir de allí.3 Todo estos
3
Algunos sectores de la sociedad y subsectores del Gobierno se opusieron a las acciones del presidente
Betancur en materia de negociación, lo que provocó, entre otras cosas, la renuncia del Alto Comisionado de
Paz, Otto Morales Benítez, quien identificó con ese tipo de conductas a los “enemigos de la paz” (Arias,
2008, p. 14).
7
lo hizo teniendo claro que para hacer la paz debería pensarse en diseños
institucionales y organizacionales que ayudaran a lograr el objetivo.
Un ejemplo lo constituye el gobierno inmediato de Virgilio Barco (1986-1990), que
dio continuidad a la Consejería para la Reconciliación, Normalización y Rehabilitación
(Decreto 2577 del 7 de agosto 1986)4; se avanzó en la creación de las Mesas de
Trabajo por la Paz y la Reconciliación Nacional, donde contarían con representantes
los partidos políticos, el Gobierno y la Coordinadora Guerrillera Simón Bolívar;
además, se buscó el respaldo de la sociedad civil, de los gremios, de la iglesia y de
algunos medios de comunicación; y creó la Comisión de Notables. Es decir, trabajó en
varios frentes: por un lado, buscó con la Consejería dialogar de manera seria para
pactar la paz, y, por el otro, con la Comisión intercambiar opiniones, que aunque
pueden no tener trascendencia, si generó una idea de búsqueda de la paz durante su
gobierno (Arias, 2008, p. 18)5.
El resultado de estos esfuerzos institucionales fue la firma del primer acuerdo político
de paz en Colombia con el M-19. Este se realizó en el Gobierno de Cesar Gaviria
Trujillo (1990-1994), el cual también logró negociar la paz con el Ejército Popular de
Liberación –EPL–, el Partido Revolucionario de los Trabajadores –PRT–, el
Movimiento Armado Quintín Lame –Maql– y la Corriente de Renovación Socialista –
CRS– (9 de abril de 1994); además, de acuerdos con las milicias de Medellín (26 de
mayo de 1994) y el Frente Francisco Garnica de la Coordinadora Guerrillera –FFGarnica– (30 de junio de 1994). Institucional y organizativamente, en el Gobierno
Gaviria, se floreció con la creación de una Veeduría Internacional y Acercamientos con
4
Mediante el Decreto 2577 de 1986 del 7 de agosto el Presidente Barco nombra a Carlos Ossa Escobar como
“primer Consejero con carácter de Delegado Especial del Jefe de Estado en los asuntos de reconciliación
normalización y rehabilitación”). Además nombró a Rafael Pardo Rueda en la Secretaría de Integración
Popular (SIP) que tenía como objetivo articular la CRNR con el Plan Nacional de Rehabilitación –PNR–.
5
Es preciso destacar que Virgilio Barco creó también la Comisión de Estudios sobre la Violencia quien
diagnosticó los problemas de la violencia en Colombia y realizó recomendaciones sobre la violencia desatada,
dentro de ellas negociar con las guerrillas.
8
otros grupos guerrilleros en México (conocida como la negociación de Tlaxcala) y en
Venezuela (propiamente en Caracas)6.
Además durante este Gobierno se conformó una Comisión Asesora de Orden Público,
de composición política plural, la cual acompañó de manera cercana las
conversaciones.7 Se creó la Comisión Asesora de Reinserción (Decretos 2198 y 2199
del 23 septiembre 1991 y el Decreto 2207 del 25 de septiembre del mismo año). Esta
última con un énfasis en llamar al sector privado y los empresarios a asesorar y
participar en los procesos de paz. Se estableció la Dirección Presidencial para la
Reinserción en el Departamento Administrativo de La Presidencia de la República –
DAPRE– (Decreto 2884 del 26 de diciembre de 1991) y el Consejero para la
Reconciliación, Normalización y Rehabilitación –CRNR– pasa a denominarse
Consejería para la Paz (Decreto 0053 de enero 13 de 1992).
Durante la presidencia de Ernesto Samper (1994-1998) se quiso avanzar en
“erradicar las causas objetivas de la violencia” (López, 1999, p. 255) y para ello se
cambió la figura de Consejero de Paz a la de Alto Comisionado para la Paz (Decreto
1959 del 9 de agosto de 1994) y se crea la Comisión de Acción para la Paz, instancia
de carácter consultivo y ejecutivo en materia de paz (en temas como la definición de la
agenda de negociación y la aplicación de elementos de tipo gerencial en los asuntos
administrativos). También se crea el Fondo de Programas Especiales para la Paz (Ley
368 1997 y Decreto 2429 del mismo año), con la finalidad de apoyar al Alto
6
Frente de este proceso el Gobierno puso a Jesús Antonio Bejarano, en calidad de Consejero Presidencial
para la Reconciliación, Normalización y Rehabilitación (Decreto 1558 de 1990), y nombró a Horacio Serpa y
Álvaro Leyva como negociadores en Tlaxcala. Además se designa a Rafael Pardo como Consejero
Presidencial para la Defensa y la Seguridad Nacional (Decreto 1874 de 1990) y María Emma Mejía como
Consejera Presidencial para Medellín y su Área Metropolitana (Decreto 1875 de 1990).
7
Mediante el Decreto 2015 de 1991, el Presidente nombra para la Comisión Consultiva para el Orden Público
a Horacio Serpa Uribe, Saulo Arboleda, Juan Gabriel Uribe, Otty Patiño Hormaza, Carlos Rodado Noriega y
Gilberto Vieira. Además se contaba con un equipo asesor conformado por Ricardo Santamaría, Carlos
Eduardo Jaramillo, Tomás Concha Sanz, Reynaldo Gary P., Gonzalo De Francisco Zambrano y José Noé
Ríos, entre otros.
9
Comisionado. Igualmente, a través de la Ley 434 de 1998 se crea el Consejo Nacional
de Paz, cuya Secretaría Técnica esta a cargo del Alto Comisionado8.
Sin embargo el mayor avance institucional se dio cuando el Gobierno Samper apoyo a
la creación de una Comisión de Conciliación Nacional (CCN), iniciativa que surge del
Episcopado Nacional (Iglesia Católica Colombiana) y que es apoyado por los gremios
económicos, políticos, intelectuales y representantes de los medios de comunicación.
Esta Comisión buscaba servir de puente entre el Gobierno Nacional y los diferentes
actores armados del conflicto colombiano. Finalmente se estructuró una Política
Nacional Permanente de Paz apoyada por la Asamblea Permanente de la Sociedad
Civil.
A lo largo de este gobierno se logró adelantar contactos con el Movimiento Jaime
Bateman Cayón, a través de la Comisión Facilitadora de Paz para estas conversaciones,
en julio de 1995. Se firma el protocolo de acuerdo con el Movimiento Independiente
Revolucionario Comandos Armados, MIR–COAR (29 de mayo de 1998). Este último
contó con el apoyo de una comisión gubernamental negociadora, como órgano
consultivo y decisorio del Gobierno en ese tema. De igual forma, se tuvieron
acercamientos con el ELN, en donde se puso en marcha el Comité Operativo
Preparatorio de la Convención Nacional.
A pesar de estos avances en las negociaciones en el período de Samper no se logró lo
buscado (Arias, 2008, p. 20). Vacío que trató llenar el nuevo presidente Andrés
Pastrana (1998-2002), quien colocó la paz como centro en su propuesta de gobierno.
En este cuatrienio se crea una Zona de Distención (Resoluciones Número 84 y 85 del
14 octubre de 1998 y 1 del 5 de enero 1999) y se conforman la Mesa Nacional de
8
Ley 434 de 1998 por la que se crea el Consejo Nacional de Paz, en el Art. 3. dice “Créase el Consejo
Nacional de Paz con participación de la sociedad civil, como órgano asesor y consultivo del Gobierno
Nacional. Su misión será propender para el logro y mantenimiento de la paz, y facilitar la colobación
armónica de las entidades y órganos del Estado, otorgando prioridad a las alternativas políticas de
negociación del conflicto armado interno, en orden a alcanzar relaciones sociales que aseguren una paz
integral permanente”. Parágrafo. “Si existiere conflicto armado interno, podrán igualmente participar los
actores armados irregulares, siempre y cuando, a juicio del Consejo, hayan manifestado su voluntad expresa
de participar en un proceso de paz”.
10
Diálogo y Negociación y el Comité Temático Nacional para realizar los diálogos con la
Farc; además se crea un Frente Común por la Paz y Contra la Violencia9 y una
Comisión de Países Facilitadores (conformada por diez países). A pesar de todos estos
esfuerzos el Gobierno Nacional, debido a muchos inconvenientes, decidió acabar, en
febrero de 2002, de forma definitiva los diálogos con las Farc-Ep, después de que este
grupo armado secuestrara un avión y retuviera al senador Jorge Gechem como
secuestrado.
Después del rompimiento de los diálogos en el Caguán, la sociedad colombiana dejó de
tener confianza en la paz por medio del diálogo. Le apostó de nuevo a una salida
militar, encarnada en Álvaro Uribe, quien mantendría esta posición durante ocho años
(2002-2010). Uribe no estaba de acuerdo con negociar en medio del conflicto, como si
lo hicieron sus antecesores (desde Betancur hasta Pastrana). A pesar de este
condicionante, algunos grupos de autodefensas o paramilitares se acogieron a la
propuesta y comenzaron a negociar con este Gobierno. Estas negociaciones se
realizaron sin una Mesa claramente definida y en cabeza solo del Alto Comisionado
para la Paz; además con una escasa participación de la comunidad internacional, como
veedor, a través de la Organización de Naciones Unidas y la Organización de Estados
Americanos (Arias, 2008, p. 24).
En lo institucional, durante el Gobierno Uribe se buscó y creo una reforma jurídica
(Ley 782 de 2002), que hizo viable tal proceso, reconociéndoles el estatus político al
paramilitarismo. Mas tarde, en agosto de 2003, hubo un fallido intento por hacer otra
reforma a la justicia, dos años después de discusión, en febrero de 2005, se radicaron
los proyectos de ley para resolver los problemas jurídicos con los miembros de grupos
paramilitares que hubieran cometido crímenes de lesa humanidad; este proyecto fue
9
Del Frente Común hiso parte líderes políticos del país, jefes de partidos políticos tradicionales e
independientes y los presidentes del Congreso y la Cámara; también fueron invitados los precandidatos
presidenciales. El Frente fue convocado por el Presidente de la República de manera periódica. A las
reuniones del Frente asistieron, además del Presidente, el Alto Comisionado para la Paz, los Comisionados
Adjuntos y los Ministros del Interior, Justicia y Relaciones Exteriores (Arias, 2008, p. 23).
11
aprobado el 22 de junio de 2005 con el nombre de Ley de Justicia y Paz (Ley 975 de
2005).
En lo organizativo, se nombró una Comisión Exploratoria de Paz (Resolución
Presidencial 185 del 23 de diciembre de 2002) que tenía como fin propiciar los
acercamientos y contactos con los Grupos de Autodefensas Unidas de Colombia –AUC–
, con las Autodefensas Campesinas Bloque Central Bolívar –BCB– y Vencedores de
Arauca, y con el Grupo de Autodefensas Alianza del Oriente, conformada por las
Autodefensas del Sur de Casanare, Meta y Vichada. Esta Comisión Exploratoria logró,
en junio de 2003, acordar con los grupos paramilitares un único acuerdo de todo el
proceso, llamado Acuerdo de Santa Fe de Ralito (julio 15 de 2003). Este proceso contó
con el monitoreo y verificación de la Misión de Apoyo para los Procesos de Paz en
Colombia de la OEA (MAPP/OEA). Finalmente, se conformó otra Comisión Facilitadora
de Paz de Antioquia para buscar acercamientos con el ELN
Hoy (julio de 2012), durante el actual Gobierno de Juan Manuel Santos y luego de
duros golpes a la guerrilla, de nuevo se vuelve a hablar de la posibilidad de negociar la
paz en Colombia. El 12 de septiembre de 2011 el Congreso de la República inscribió el
proyecto de ley busca reafirmar el artículo 22 de la Constitución Política de Colombia,
brindándole garantías jurídicas para consolidar la paz, hacer negociaciones con los
armados y llegar a la reconciliación nacional. Sin embargo hay total silencio, hasta el
momento (julio de 2012) en torno a la forma organizativa que se adoptaría frente a un
eventual proceso de paz. Y suponiendo que este Gobierno actuará de manera similar a
sus antecesores, se prevén de nuevo cambios organizativos.
El balance que se puede realizar después de la anterior síntesis de la historia reciente
de la búsqueda de la paz negociada en Colombia es que a pesar de todos estos
esfuerzos, aun persiste el conflicto armado, no ha sido posible pactar la paz con las dos
principales agrupaciones armadas (Farc y ELN), ni tampoco se les ha podido vencer
militarmente, lo que ha provocado en muchas ocasiones una intensificación del
conflicto. Queda claro también que en Colombia ha existido un interés constantes,
12
Comentario [JCR1]: Esto es realmente
un problema, aun así sugeriría cuestionar: el
diseño? La efectividad? La inestabilidad?
Etc.
aunque más intenso en unos períodos que en otros, por pactar la paz en las tres
últimas décadas. En seis periodos presidentes, de los ocho que se han tenido entre
1980 y 2012, se ha trabajado en acabar la guerra por vía negociada; y a pesar de que
tanto el primero como él último presidente (Turbay y Uribe) se han caracterizado por
su énfasis belicista, al final de sus mandatos o durante estos se pensó y trabajó como
opción la negociación política como vía para lograr la paz.
Para el logro de este objetivo, como se vio, se han ensayado muy diversas muchos
cambios institucionales y formas organizacionales para estructurar los procesos de
negoción de la paz en Colombia. Se han nombrado a una persona o a grupos para
construir formar organizacionales de negociar la paz; se han constituido grupos con
personas provenientes del Gobierno Nacional, pero también de la sociedad civil o
incluso de los partido de oposición al Gobierno; se han realizado acercamientos con la
participación de solo personalidades nacionales, sino también de gobiernos
extranjeros; se han conformado comisiones que participan solo en la parte inicial de
los procesos (en los acercamientos) y también los que participan solo en la etapa final
de verificación de los acuerdos o que lo hacen en todas las etapas. En síntesis, se han
ensayado muy diversas formas de composición número y condición, en estructura, en
funciones y en procedencia, entre otras características.
1.2.
Las preguntas
Los anteriores cambios institucionales y formas organizativas creados y adoptados en
Colombia para negociar la paz generan una serie de preguntas teóricas, técnicas y
prácticas, sobre estos 30 años de experiencia (1982-2012). La más abarcarte de ellas
es: ¿Qué balance se puede hacer de los diseños institucionales y las formas
organizativas adoptados en Colombia para negociar la paz durante este período? o en
otras palabras ¿qué responsabilidades se le pueden dar en los resultados obtenidos en
Colombia para buscar una salida negociada al conflicto armado interno, desde 1982
hasta 2012, a los diseños y cambios institucionales y organizacionales realizados?
13
Pregunta que contiene a su vez otras como:

¿Cuáles son las instituciones (formales e informales) creadas en Colombia para
negociar la paz?

¿Que avances o retrocesos se han logrado con estos cambios institucionales en
términos de si han o no permitido avanzar en la búsqueda de la paz negociada?

¿Qué cambios institucionales han generado rupturas, discontinuidades o
problemas y cuáles armonías, continuidades y soluciones?

¿Qué formas organizacionales se han adoptado en treinta años de historia para
negociar la paz en Colombia?

¿Qué diferencias tienen estas diversas formas organizacionales en cuanto a
funciones, composición, procedencia (nacional o extranjera) y naturaleza, entre
otros aspectos?

¿Qué aprendizajes se tiene de estas formas, ya sea por los aciertos o por sus
fallas, que podría servir para organizar otros procesos de paz y pensar una
solución negociada al conflicto? Es decir, ¿cuáles son los grados de aprendizaje
organizativo que tienen en cada proceso?

¿Es posible pensar en un diseño institucional y organizativo para construir una
paz duradera en Colombia? y según la teoría y la experiencia ¿qué elementos
debería tener este?

¿Cuál sería la forma más adecuada de organizarnos para pactar la paz con un
grupo armado en Colombia? y si ¿la forma a adoptar depende del origen del
grupo a negociar, su historia en las negociaciones y su dinámica entre otros
aspectos?
En conclusión todas estas preguntas intentan ayudar a realizar un balance que
identifique las lecciones aprendidas en lo institucional y organizacional, en las
distintas apuestas del gobierno colombiano, por buscar una salida negociada al
conflicto armado interno en las últimas tres décadas.
14
1.3.
La hipótesis
La hipótesis de la que parte este trabajo es que: los cambios institucionales y diseños
organizativos adoptados en Colombia, desde 1982 hasta 2012, han dependido más de
la coyuntura política del país, de los intereses particulares del gobierno de turno, de la
posición belicista o conciliadora del Gobierno, de la legitimidad que ha tenido el grupo
al margen de la ley implicado en el proceso y del apoyo o no de la sociedad civil y de la
comunidad internacional, que de un aprendizaje incorporado porque la realidad lo ha
generado o la literatura que trabaja sobre el tema lo ha recomendado. Esto ha
provocado fallas institucionales y organizacionales que han impedido lograr la paz de
manera negociada.
1.4.
La justificación
Realizar un balance sobre los cambios institucionales y diseños organizativos
adoptados en Colombia desde 1982 hasta 2012 para negociar la paz y responder las
preguntas que se hicieron antes permitiría avanzar en el conocimiento del pasado
político reciente colombiano. Este permitiría aprender de su dinámica y prepararnos
para afrontar el futuro. A pesar de la rica literatura que se ha producido en Colombia
sobre la dinámica de la paz y de la guerra, aun se carece en el medio de una visión
completa de esta realidad; no se tiene una visión última de lo que hemos vivido, ni
única; no se cuenta con los instrumentos teóricos suficientes para afrontar con una
aproximada certeza posibles negociaciones de paz.
Trabajar en conocer el pasado y su dinámica podría ayudarnos a que no se siga
cometiendo errores diagnosticados y a avanzar por caminos más seguros para pactar
la paz. Sería muy conveniente para la academia colombiana, pero también para todas
las partes implicadas en posibles procesos de paz, conocer las responsabilidades de
las distintas formas organizacionales y cambios institucionales adoptadas en cada
proceso. Esto tanto para los casos exitosos como para aquellos que no llegaron a
acuerdos de paz.
15
Hay que reconocer que para negociar la paz, no se requiere solo de diálogo, hay que
realizar esfuerzos, estudios, trabajos, que permitan una preparación y asistencia
técnica a los procesos de paz, que ofrezcan balances sobre los elementos teóricos y
técnicos que permitan afrontar eventuales procesos de paz. Pues antes de las
negociaciones se debe tener claro, por ejemplo, qué se negocia, cómo se negocia,
cuándo se negociar; es decir, preparar el terreno para una salida negociada, lo cual
obliga a discutir y clarificar muchos componentes.
Este trabajo se dirige a explorar un doble camino: primero, intentará analizar la
naturaleza jurídica y normativa creada en Colombia durante el período señalado para
buscar una salida negociada al conflicto armado interno, y a partir de allí enfatizar en
el componente organizativo. Perspectiva de trabajo que según (Arias, 2008, p. 6)
“hasta ahora no abordada por la copiosa literatura existente en el país sobre procesos
de paz”. A partir este trabajo se espera dar luces para pensar, por ejemplo, en cómo
deben organizarse para negociar (institucional y organizacionalmente), qué
organizaciones crear o modificar para negociar, qué personas deben integrar estas
negociaciones y en qué etapa debe entrar para negociar, entre otras cuestiones.
Esta propuesta investigativa surge debido a que a pesar del reconocimiento que se le
da por parte de todos los actores (Gobierno, grupos armados al margen de la ley,
sociedad civil y comunidad internacional) a los diseños institucionales y
organizacionales para el logro de la paz, los estudios en Colombia que enfaticen en
identificar, analizar, evaluar y recomendar formas y estructuras organizacionales e
institucionales para negociar la paz son pocos. La mayoría de estudios sobre los
procesos de negociación de la paz se han dirigido a indagar por los procesos en su
conjunto, mostrando aspectos como el origen del conflicto, la dinámica de la guerra,
las razones para buscar la paz, los acuerdos a los que se ha llegaron y la evolución de
los programas de posconflicto (Arias, 2008; Bejarano, 1995; Bernal, Valencia y Leal,
1998; Cepeda, Arnson y Bernal, 2001; Cubides, 2006; Echandía, 2006; González, 2004;
Pardo, 1996).
16
La revisión de la literatura que se ha realizado previo al proyecto, evidencia la
carencia de estudios comparados de la forma como se han estructurado
organizacionalmente los procesos de negociación de la paz en Colombia durante las
últimas tres décadas. Es decir, los estudios sobre las negociaciones de paz en Colombia
no se han detenido en analizar de manera conjunta, a través del tiempo y varios
gobiernos, las formas y estructuras organizacionales adoptadas para afrontar los
procesos de paz.10 La propuesta que se hace es analizar tres décadas de búsqueda
negociada de la paz, enfatizando en los componentes institucional y normativo, con el
fin de documentar, identificar y comparar los momentos decisivos de las
transformaciones institucionales realizadas, las rupturas, los quiebres y las
desapariciones de formas organizativas.
Para finalizar esta justificación hay que colocarle cuidado a los llamados que hacen
algunos estudiosos de la paz de Colombia. Por ejemplo, Ramírez (1991, p. 31) advierte
que para negociar la paz en Colombia es necesario tener como punto de partida los
acuerdos de ayer y los de hoy; Bejarano (1995) también sugiere estudiar la
experiencia internacional, dado que ella muestra que cuando hay confianza entre las
partes, se puede avanzar; además agrega que "el análisis de cualquier negociación no
puede prescindir del entorno que le sirve de referencia, esto es, el contexto
institucional en que se desenvuelve y los elementos de la coyuntura política, siempre
presentes en la mesa de negociaciones" (Ibíd., p. 83). Finalmente, para Vargas (2009)
es necesario estudiar todas las recomendaciones que sea necesario, para abocar con
realismo la solución negociada.
10
La hipótesis de trabajo insiste en que este no ha sido un tema estudiado por los gobiernos que buscan la paz
negociada; cada gobierno llega adoptando posturas particulares, basado en su “voluntarismo”, desconociendo
en algunas ocasiones las experiencias adquiridas por sus antecesores. Lo que lleva a pensar que en Colombia
no ha existido propiamente una política pública de paz, el gran número de comisiones creadas en cada uno de
los gobiernos, puede ser una muestra de ello.
17
2. OBJETIVOS
2.1.
General
Analizar los diseños y cambios institucionales y organizacionales adoptados en
Colombia para negociar la paz, entre 1982 y 2012.
2.2.

Comentario [JCR2]: ¿Caracterizar?
¿podría incluirse?
Específicos
Identificar y analizar las instituciones formales (leyes, decretos, resoluciones,
comunicados) e informales y los diseños organizaciones (comisiones, altos
comisionados, asesores,
facilitadores, grupos de amigos, mediadores o
intermediarios, negociadores, veedores (nacionales y/o extranjeros) y mesas de
verificación, entre otras) adoptados en Colombia para negociar la paz entre 1982 y
2012.

Hacer una análisis comparativo, tanto del mismo gobierno como entre gobiernos,
sobre los marcos legales y formas organizativas (en cuanto a funciones,
composición, procedencia –nacional o extranjera– y naturaleza, entre
otros
aspectos) para identificar rupturas y continuidades en las negociaciones de paz y
los aprendizajes (avances o retrocesos) institucionales y organizativos en esta
búsqueda negociada de treinta años de historia.

Señalar y proponer desde la teoría y la experiencia nacional e internacional los
diseños institucionales y estructuras organizativas que podrían ser apropiadas
para negociar la paz, teniendo en cuenta las particularidades de las negociaciones,
a los actores y al sistema político colombiano.
18
Comentario [JCR3]: Antes de ello,
podría pensarse en formular una teoría del
Cambio Institucional?
3. MARCO TEÓRICO
El presente trabajo concibe el marco teórico como el conjunto de referentes teóricos
que puede utilizar el investigador para abordar el problema. En forma de analogía, es
una especie de lente, que filtra y hace ver el objeto de estudio de una manera
particular; de allí que brinde los elementos conceptuales y metodológicos que sirvan
para alcanzar el objetivo general propuesto. Para identificar y construir este marco
teórico, además de los objetivos, se ha revisado los elementos expuestos en el
planteamiento del problema y la hipótesis. A partir de allí se ha seleccionado las
teorías que se ven como útiles para iniciar el trabajo.
Haciendo esta claridad, el presente apartado realiza una presentación del marco
teórico en dos partes: la primera aborda la forma como se ha estudiado los procesos
de paz, la paz negociada en el mundo académico, su evolución y situación actual;
destacando los diversos enfoques, modelos y la forma. En ella se hace un recorrido
histórico y analítico del interés académico por estudiar la resolución negociada de los
conflictos armados, después de la primera guerra mundial. Al final se recogen algunas
recomendaciones para aumentar el éxito en dichos procesos de paz; que podría ser
muy útil para posibles recomendaciones en el trabajo final. Ese marco ofrece
elementos que permiten acercarse a un tema que, según Bejarano (1995), ha sido casi
olvidado en los estudios colombianos sobre la paz. Este marco general ofrece las
herramientas para analizar la historia reciente de las negociaciones de paz en
Colombia.
La segunda parte contiene los elementos algunos elementos teóricos y metodológicos
que permitan acercarse a un análisis de los diseños y cambios institucionales y
organizacionales desarrollados por el nuevo institucionalismo. Al igual que las teorías
sobre la paz esta parte, realiza un recorrido histórico y analítico de la forma cómo han
19
evolucionado los estudios organizacionales, desde principios del siglo XX. Muestra
cómo las organizaciones se han convertido en una de las más difundidas formas de
coordinar las actividades humanas para lograr fines; de allí la necesidad permanente
de su estudio. El escrito presenta al neoinstitucionalismo como un enfoque pertinente
para analiza el diseño y el cambio de las instituciones y organizaciones.
3.1.
Solución negociada de conflictos armados internos
3.1.1. Estudios sobre la paz: algo de historia
Se podría argumentar que las teorías surgen, en su gran mayoría, como respuesta a
una realidad que queremos comprender y explicar. Estas quieren presentar, de
maneras ordenada, una formar de ver la realidad, explicar su dinámica y predecir
comportamientos. Este fue el origen de las teorías sobre la paz; nacieron y cambiaron
a la luz de varios fenómenos políticos ocurridos durante el siglo XX: las dos guerras
mundiales, el conflicto en Vietnam y el fin de la guerra fría provocaron apariciones,
cambios y rupturas en la manera de ver la guerra y analizar la paz.
La primera guerra mundial provocó que surgieran las primeras investigaciones
académicas sobre la paz y se ubicaran en la segunda década del siglo XX (Kriesberg,
1997; Miall, Ramsbotham y Woodhouse, 1999). Luego de los desastres provocados
por esta gran guerra, se inició un interés por estudiar las formas como se podrían
evitar las guerras (Kriesberg, 1997). Esta primera oleada de estudios denominada
precursora, que se extiende hasta mediados de la década de 1950, tuvo como objetivo
prevenir guerras; enfatizando en la seguridad colectiva, el desarme, el arbitraje y las
negociaciones internacionales (Grasa, 2010; p. 49; Valencia, Gutiérrez y Johansson,
2012). Su enfoque se caracterizó por ser legalistas y tomar los lineamientos del
realismo en las relaciones internacionales; caracterizándose por el intento de
construir bases para una paz sólida y duradera (Miall, Ramsbotham y Woodhouse,
1999)
20
La segunda guerra mundial, por su parte, provocó un redireccionamiento de las
investigaciones para la paz (peace theory, peace thinking o peace research). Este
segundo período, llamado minimalista e intermedio, se extendió hasta la década de
1970 y compartió escenario con la revolución behaviorista (Grasa, 2010; p. 49). Aquí
de nuevo el interés es la prevención de conflictos nacionales e internacionales,
después de experimentar la segunda gran guerra (Bejarano, 1995; p. 15; Ricardi,
1967). La estrategia adoptada por los investigadores fue trabajar en la seguridad
común, la prevención del conflicto, el rol de los organizamos internacionales, el
control de armas nucleares y el poder que ejercen las grandes potencias en la guerra y
la paz (Fisas, 2004; p. 49). El interés era construir una teoría científica sobre el
conflicto y la negociación como forma de resolución (Conflict Resolution) (Bell, 1984;
Harty y Modell, 1991).
El tercer período de estudios sobre paz, llamada maximalista, se extiende hasta el
decenio de 1990. Este giro en los estudios se da debido al revisionismo de lo que es la
guerra Fría (Grasa, 2010; p.50). Aquí las investigaciones trabajan en analizar las
causas de la violencia estructural, las agendas norte-sur, la dependencia y dominación
del tercer mundo. Este período es especialmente importante para el presente trabajo
pues allí se introduce de manera particular el tema de la resolución de conflictos
armados internos. Se analiza los conflictos desde sus causas, dinámicas y la paz; los
ceses al juego, los procesos de negociación y los acuerdos de paz. Finalmente en la
década de 1980 se populariza el tema de la mediación, la cooperación en las
negociaciones y los aspectos internos de los procesos de paz (Fisas, 2004, p. 51; Harto,
2005, p. 55; Kriesberg, 1997, p. 58).
Acaba esta historia el período crítico, que se extiende hasta la actualidad. En este
período se encuentra una confluencia de disciplinas que estudian la paz (Gleditsch,
2004). El objetivo es comprender la paz, mostrar su importancia en el desarrollo y
proponer visiones mas amplias que trabajen la seguridad humana (Grasa, 2010, p.
50). Los estudios críticos miran la paz como un fenómeno de largo plazo, en el cual
hay que considerar los aspectos estructurales y culturales; esto siempre y cuando se
21
quiera transformar los conflictos (Bejarano, 1995; Chernick, 2008; Fisas, 2004, p. 51;
Harbon, Högbladh y Wallesteen, 2006; Licklider, 1995).
Hoy (2012), después de casi 100 años de historia, se tiene una comprensión más
amplia e integral del conflicto y la paz. Esta última se concibe como un concepto
integral que va desde la prevención y gestión del conflicto hasta la construcción
sostenible de la paz; donde se integran los temas de derechos humanos y la
reconstrucción socioeconómica (Baranyi, 2006). Los estudios sobre la paz analizan los
orígenes del conflicto, su dinámica y la forma de llegar a situaciones negociadas, al
igual que estrategias para hacer de la paz una situación permanente.
3.1.2. Opciones para alcanzar la paz
Uno de los resultados de los estudios sobre la paz ha sido la gran riqueza de enfoques,
visiones y formas de este fenómeno. Los estudios de la paz recibe aportes de diversas
disciplinas, quienes fijan su interés en uno u otro aspecto: se estudian los diversos
tipos de conflictos (sociales, económicos, políticos, etc.), los participantes
(individuales o grupales), la dinámica interna y el comportamiento de los
participantes; además se han construido propuestas que buscan salidas negociadas a
los conflictos (Bejarano, 1995; Harto, 2005).
La literatura reconoce cinco formas de finalizar los conflictos: mediante acuerdos de
paz, donde las partes involucradas en el conflicto no ven necesario el uso de la fuerza
y acuerdan pactar la paz de manera explícita; cuando se alcanza la victoria militar por
una de las partes (Zartman, 1995); cuando se dan acuerdos bilaterales de cese al
fuego, aunque no soluciones definitivas al origen del conflicto; cuando se logra a una
situación similar a la conseguida con los acuerdos de paz (menos de 25 muertes a
causa del conflicto por año), pero sin victoria ni acuerdos de paz; y otros desenlaces
que no estén contenidos en los anteriores (UCDP, 2010).
22
A su vez, se presentan cinco formas de lograr a la paz negociada, contenidas dentro de
los acuerdos de paz: la negociación, la conciliación, la mediación, el arbitraje y técnicas
mixtas.

La negociación es la forma como las partes inician procesos de discusión o
“conversaciones” a través de representantes oficiales de cada bando con el fin
de exponer sus demandas y llegar a un acuerdo mutuo y aceptado por las
partes (UCDP, 2010). En palabras de Fisas (2006, p. 188), “es una relación de
interdependencia, en la que las partes en conflicto acuerdan negociar sus
demandas, con o sin ayuda de un tercero, y utilizando técnicas competitivas o
cooperativas”.

La conciliación “es un procedimiento por el que una tercera persona
(conciliador) trata de dar continuidad a una negociación entre unas partes que
hasta entonces no habían podido armonizar sus intereses contrapuestos; el
conciliador se limita a inducir a las partes a que debatan sus diferencias y
encuentren sus propias soluciones” (Fisas, 2006, p. 188).

La mediación, tiene el mismo objetivo que la negociación, solo se le agrega un
tercer agente neutral que media entre las partes con el fin de llegar a un
acuerdo. Según Fisas, “las partes en conflicto aceptan la intervención de un
tercero para que ayude a conducir un proceso de consenso que pueda derivar
en un acuerdo aceptable para todas las partes, con una implicación mayor que
en la conciliación” (2006. P. 189).

El arbitraje se presenta cuando las partes solicitan un árbitro o agente neutral
que tiene la potestad para decidir en el conflicto y su decisión es aceptada por
los agentes en disputa. Es un proceso, parecido a un juicio, en el que las partes
en conflicto solicitan la ayuda de una tercera parte imparcial y neutral, que
adopta una decisión (Laudo) y ésta es acatada por las partes (Harto, 2005).

Finalmente están las técnicas mixtas, proceso que combina la mediación con
otras técnicas, como la consulta no vinculante a un especialista imparcial, con
objeto de alentar a las partes a conseguir un acuerdo.
23
De estar cinco opciones, la negociación, la mediación y las técnicas mixtas son las de
interés en el proyecto; pues se presenta como un hecho político, mientras el arbitraje
pierde interés en cuanto se asemeja a un acto jurídico. La negociación tiene el carácter
de ser un proceso de diálogo, argumentación, discusión de temas y problemas.11
Además internacionalmente es la que mayor interés viene alcanzando para los
estudios de paz. La razón de esta valorización de la paz negociada se debe a que, a
pesar de que no se logre la paz, puede conseguirse una reducción en la intensidad del
conflicto (mientras se dan los acuerdos o incluso después de ellos), un cese total o
parcial de hostilidades o uno acuerdo humanitario (como la entrega de prisioneros y
construcción de zonas humanitarias) (UCDP, 2010).
Igualmente, las negociaciones se convierten en una buena oportunidad para escuchar
el adversario, conocer su ideología y construir propuestas y acciones que reduzcan las
tensiones y ataquen las razones del conflicto. Adicionalmente, una característica de los
procesos de paz es el uso cada vez mayor de la mediación, cabe resaltar el importante
número de facilitadores en los procesos de paz. Estos terceros agentes, vienen
convirtiéndose en un importante aliado en lograr la paz vía negociada; pues reconoce
que la información que maneja el mediador es el elemento clave para el manejo
estratégico del conflicto (Bejarano, 1995; Moore, 1995).
Esta valoración por la negociación y la mediación ha provocado entre los
investigadores trabajos más precisos que buscan señalar, antes de iniciar procesos de
paz, la conveniencia y el éxito que tendrá si se inicia un proceso como estos. Tales
investigaciones se han enfocado en estudiar cuál es el momento más indicado para
iniciar procesos de paz –pues el inicio de las negociaciones no se pueden imponer en
cualquier momento y ciertamente no funcionan cuando se imponen en el momento
equivocado–. En esta línea de trabajo se reconocen dos posiciones: una que habla de
una maduración del conflicto y otra de determinantes.
11
T. Schelling (1960) habla de dos tipos de negociaciones: la explícita y la implícita. La primera supone una
comunicación plena y abierta entre las partes, de continuo intercambio de ideas y posiciones; la segunda habla
de una comunicación imposible o incompleta, es una negociación especulativa y basada en supuestos.
24
La línea de conflicto maduro para la negociación enfatiza en el tiempo o momento
para la resolución es la clave para que haya posibilidad de un acuerdo de paz
negociado (Mason y Fett, 1996; Zartman, 2000). La madurez puede ser descrita como
el momento ideal de los esfuerzos para la resolución del conflicto. Los grupos sólo se
comprometen a resolver el conflicto cuando están listos, cuando usualmente están en
la situación donde alcanzar los objetivos unilaterales de una salida práctica son
infructuosos y los grupos perciben que se encuentran en una situación incómoda y un
dilema costoso. En el momento de madurez, los actores consideran las propuestas que
usualmente han estado presentes y sólo en ese momento se vuelven atractivas; se
centra en la percepción de los grupos sobre el Mutuo Estancamiento del Daño (MED)
(Mutually Hurting Stalemate) óptimamente conectado con una posible catástrofe
evitada (reciente o pasada) o el punto donde la situación de repente y
predeciblemente puede empeorar (Zartman y Berman 1982, pp. 66-78; Touval y
Zartman, 1985, pp. 258-260; Zartman, 1989).
La segunda línea habla de lo determinante en el inicio de las negociaciones en
conflictos internos. Entre los factores predictivos están:
1. La duración del conflicto: cuanto más tiempo dura una guerra civil, menos
probable es que termine en con una victoria decisiva por uno y otro bando
(Luttwak 1999, Mason, Weingarten and Fett., 1999); lo que hace que sea más
probable la terminación de la guerra por medio de un acuerdo o tregua. Mason
et al., (2007) muestra como del total de guerras civiles terminadas entre desde
1945 hasta 2006, 35 terminaron en victoria del gobierno con una duración
media de 6,4 años, 20 terminó en victoria de los rebeldes con un duración
media de 7,9 años y 34 terminaron en acuerdos o treguas con una duración
media de 11 años. Después de cinco años, el resultado más probable era que la
guerra terminaría en una solución negociada acuerdo. Pero no todas las
guerras civiles prolongadas se resuelven por asentamiento y negociación, y
algunos simplemente continúan sin cesar, como los conflictos prolongados
(Crocker, Hampson y Aall, 2005; Zartman, 2005b).
25
2. La participación de terceros. Walter (1997, 1999, 2002) y Svensson (2007)
encuentran que en conflictos prolongados es más necesaria la participación de
terceras partes para finalizar el conflicto y que cuando estos lo hacen la
probabilidad de llegar a un acuerdo negociado aumenta, debido entre otros
factores, a que existe mayor presión para que las partes cumplan lo acordado.
Las terceras partes ofrecen mayor garantía para los procesos de desarme y
desmovilización y reincorporación a la vida civil. Esto ha sido evidenciado con
el historial de éxito de las Naciones Unidas en la participación como mediador
en una serie de guerras civiles desde el fin de la Guerra Fría (Svensson, 2007).
El papel de terceras partes como mediador es tomado en los procesos de paz
como un actor neutral, que no tiene intereses propios en el conflicto y quiere
mejorar la situación actual. No obstante cuando las terceras partes participan
como país individual se reduce la importancia y se puede ver más bien como
un obstáculo al detectar las partes que puede tener interés y favorecer a una de
las partes, esto pasa generalmente con la participación de potencias.
3. Y, finalmente, la disposición a compartir el poder (militar, político y
económico). Para que la probabilidad de negociar la paz aumente, debe
amentar también la disposición del gobierno de compartir el poder. Una forma
típica de hacerlo es través de permitir la posibilidad de que el adversario
comparta cargos militares, políticos y económicos en el nuevo gobierno, cargos
con responsabilidad e implicaciones políticas y económicas importantes
(Hartzell y Hoddie, 2003). Lo que le asegure al rival que no será destruido o
aniquilado en la vida civil que va a asumir, como, por ejemplo, un ejército único
donde uno de los bandos monopolice el control del nuevo ejército y pueda usar
esta fuerza en contra de sus antiguos enemigos. Este factor también es
importante en el mantenimiento de la paz en el posconflicto. Lo mismo ocurre
con el compartimiento del poder económico: el enemigo está dispuesto a
negociar si se observa que su rival es capa de ceder el control monopólico de
bienes económicos claves que le permitirán sobrevivir en la legalidad
(Cunningham, 2006; Hartzell, 2006; Mukerjee, 2006).
26
3.1.3. La paz como proceso: teorías y modelos
Una vez se tiene certeza en alto grado de que negociado se puede lograr la paz, los
estudios recomiendan iniciar las negociaciones. Los desarrollos teóricos y prácticos en
este tema han sido muy dinámicos, en particular, se ha consolidado una línea de
trabajo que analiza la paz como proceso, y aunque no coinciden en la forma de
dividirlo y nombrarlo, si comparten en lo metodológico un esfuerzo por identificar
etapas o pasos para el logro de la paz; realizando análisis en cada una de sus partes y
también como un todo. Estos modelos son utilizados en procesos de paz en conflictos
armados internos, pero también en una amplia gama de conflictos de otro tipo.
En su mayoría, los estudios de la paz inician el análisis por la agenda de negociación.
Las partes escuchan los puntos y agrupan los temas en los negociables y los
irrenunciables; y cuando no están de acuerdo con lo propuesto, presionan a la
contraparte, de acuerdo a su fuerza y habilidad para que se cambie esta agenda (Rubin
y Brown, 1975). En este sentido, la agenda de negociación depende de la correlación
de fuerzas de los contendientes. Y una vez establecida la agenda, se plantea a una
segunda etapa donde aparecen los delegados de cada una de las partes.
Los portavoces cumplen el papel de ser personas que representan colectividades, por
tanto, su voz es la de la organización a la que personifican. Los delegados deben ser lo
suficientemente intransigentes para defender los intereses de quienes representan,
pero los suficientemente flexibles para poder negociar y llegar a acuerdos. Los agentes
que comúnmente participan en la negociación son: el director, que es el vocero
directo de la organización a la que representa; un sintetizador, que apoya al director y
está continuamente pensando en todo el proceso, mientras que el director está
discutiendo uno de los puntos; y el observador, cuyo papel es estar presente en la
negociación, escuchar a las partes y analizar las posiciones (Nierenberg, 1991; Raiffa,
1982). Adicional a estos actores tradicionales, la literatura viene incorporado a la
sociedad civil y la población en general en los procesos de paz, desde el momento
mismo en que se inician las negociaciones, debido a la importancia que vienen
27
teniendo en la construcción de la paz en el mundo (Hemmer, et. al., 2006; Wanis-St.,
2008).
Para analizar las negociaciones en los procesos de paz, la literatura ha desarrollado
varios modelos. Un primer modelo es el propuesto por Kennedy, Benson y McMillan
(1986), quienes agrupan en cuatro fases el proceso de negociación: preparación,
discusión, propuesta e intercambio. La preparación ocurre previa a la mesa y tiene
como fin informarse sobre el adversario, conocer su pasado y las fuerzas con que
cuenta (lo que se conoce como correlación de fuerzas); en una etapa donde las partes
evalúan sus deseos, las posibilidades de lograrlos y lo que realmente pueden
conseguir en la negociación. La discusión es el momento en el que las partes dan a
conocer sus posiciones y conocen las de los otros; la propuesta es un momento de
diálogo, argumentación y conocimiento de lo que desea el adversario. El intercambio,
que se presenta después que las partes se han escuchado, han modificado sus
propuestas y sopesado sus fuerzas, se presenta como un paquete de aspectos que las
partes creen se pueden intercambiar; el lenguaje es más concreto, las propuestas más
realistas y logrables (Argyle, 1987).
Otros modelos se han elaborado desde la teoría de juegos y la elección racional. La
teoría de juegos se presenta como una teoría de estrategia en donde dos o más
jugadores interactúan buscando optimizar sus beneficios (Boulding, 1962). En el
análisis de las negociaciones, Schelling (1960) y Patchen (1970) desarrollan dos
situaciones típicas, que según ellos son los que mejor se aplican a los procesos de
negociación: una situación en la cual lo que gana uno lo pierde otro (juegos suma
cero) y una situación donde los dos pueden ganar (juegos de motivación mixta), ya sea
de forma cooperada o egoísta. En igual sentido, la teoría de la elección racional
complementa el análisis del conflicto y la negociación al mostrar a los agentes que
participan en el juego como actores que tienen intereses, buscan obtener ganancia y
utilizan unos medios para lograrlo y minimizar costos (Mason y Fett, 1996; Mason,
2004; Pruitt, 1983).
28
Partiendo de la teoría de juegos, Sawyer y Guetzow (1965) propusieron un modelo
que enfatiza en las variables que intervienen en el proceso de negociación. Estas
variables son: los objetivos de las partes, la dinámica de la negociación, los factores
fundamentales de las partes, las condiciones específicas de la negociación y los
resultados de la negociación. El modelo establece una matriz de pagos inicial y
muestra la posible dinámica del juego para que de acuerdo a ella, los actores
determinen la estrategia óptima. Además, se considera como un juego dinámico,
donde puede cambiar la matriz de pagos debido a las amenazas, argumentos o
promesas.
En esta misma lógica, Walton y Mckersei (1974) construyeron otro modelo que visto
por dinámicas construyen un sistema de actividad en los procesos de negociación,
cada uno con su propia función de interacción, su lógica interna y sus propias tácticas
instrumentales: la dimensión distributiva que presenta los distintos objetivos de las
partes que están en disputa, es una dimensión que establece las distintas utilidades
subjetivas esperadas. La dimensión integrativa, que parte de la idea que los agentes
implicados en el proceso pueden ganar o perder, pero lo hacen de acuerdo a sus
actuaciones, lo que gana uno no lo pierde otro, por tanto las partes buscan negociar
cooperadamente con el adversario. La estructuración de las actitudes, que presenta la
forma como los distintos actores se relacionan, de acuerdo a las motivaciones,
confianza, actitudes y sentimientos. Finalmente, la negociación dentro de cada
organización, que analiza los cambios en los roles de los negociadores y las
variaciones al interior de cada organización en el proceso.
Estos y otros modelos han servido a la llamada teoría sobre la gestión de conflictos
para introducir otras mejoras al análisis de las negociaciones, como es negociaciones
dinámicas, con más protagonistas, en un ambiente donde se introducen las ideologías
de los distintos bandos, las causas del conflicto, las percepciones de las partes, los
valores y principios, las formas de operar y reaccionar, la influencia de los factores
externos, y sobre todo, las posiciones, intereses y necesidades de los protagonistas.
Con ello se ha permitido construir modelos con posiciones de competencia, de gana29
pierde, de suma cero; modelos rígidos de negociación donde existe una sola solución y
se negocia con base al poder que tienen las partes; modelos que introducen
mecanismos para evitar conflicto y evitar que las partes se retiren o acaben la
negociación; modelos de comportamiento estratégico que permiten conocer las
posturas de las partes, en donde los reclamos que plantean las partes permiten
conocer posiciones y los intereses que son necesarios determinarlos y analizarlos; y
modelos de cooperación, donde las personas que negocian dejen de lado sus propios
intereses para satisfacer los de la otra parte, que asuman compromisos entre los
negociadores, donde se compartan pérdidas y ganancias.
El resultado es una teoría de gestión de conflictos que permite analizar los procesos
de negociación, deteniéndose en comprender y explicar las posturas, exigencias y
demandas que inicialmente plantean las partes (las metas específicas); los límites
mínimos y máximos hasta dónde se puede ceder en las negociaciones; el grado de
madurez de las negociones, que permite calcular la posibilidad de una solución mucho
más satisfactoria para ambas partes que la simple atención de la posición inicialmente
planteada. Modelos que ayudan a saber cuándo entran en una etapa en la que es
posible conseguir un cambio en la mentalidad de las partes, para que en vez de buscar
la victoria persigan la conciliación, señalando el papel que juegan en esta desescalada
los factores sistémicos o estructurales, y los relacionados con la toma de decisiones, es
decir, las dimensiones subjetivas de la madurez. Finalmente, modelo que a pesar de su
generalidad ofrecen luces para analizar proceso de paz en contextos de conflictos
armados internos.
3.1.4. Aspectos a considerar en los procesos de paz, anotaciones finales
Para finalizar esta primera parte del marco teórico se quieren señalar algunos
aspectos que deben ser considerados en los procesos de paz, si se quiere aumentar la
probabilidad de tener éxito. Para ello se utilizarán tres autores que tienen la virtud de
hacer especies de manuales y estados del arte sobre el tema y de presentar
recomendaciones basadas en estudios comparados y de casos; además coinciden en
30
señalar aspectos en cada una de las etapas del proceso de paz, ellos son: Bejarano
(1995), Fisas (1987, 2004, 2006, 2007) y Harto (1993, 2005).
3.1.4.1.

Sobre las condiciones iniciales
Identificar la naturaleza del conflicto, con el ánimo de comprender el fenómeno
conflictivo en todas sus dimensiones, analizar las incompatibilidades que existen
entre las partes, y una primera aproximación a la formación de la paz (Bejarano,
1995).

Explorar, construir confianza y saber utilizar las “ventanas de oportunidad”, tales
como un cambio de presidente, la presión internacional o la muerte de un
personaje que imposibilitaba cualquier tipo de acercamiento (Fisas, 2004).

Señalar claramente los temas negociables y los irrenunciables, para entender cuál
es el interés de cada quien, así como verificar si se cumplen algunas condiciones
previas, con ello se pretende explorar qué tanto están dispuestas a cumplir las
partes, su verdadera voluntad (Harto, 2005).
3.1.4.2.

Sobre el acuerdo
Tratar tres tipos de temas claves: los sustantivos (asuntos que la insurgencia
demanda, aquellos que hicieron que se alzaran en armas), los operativos (la
suspensión de las actividades hostiles de parte y parte, un cese al fuego bilateral
que debe ser discutido) y los de procedimiento (las reglas de juego y el
cumplimiento de los acuerdos que se vayan presentando). Al tiempo que deberán
plantearse las siguientes incompatibilidades: militares, entendidas como maneras
de establecer el monopolio de la fuerza; políticas, qué se utilizan para legitimar el
poder político y consolidar el sistema político democrático; ideológicas, aquellas
que relacionan la cuestión social y que permitan confrontar la exclusión de la
población; y territoriales, reformas agrarias que deberán ser discutidas a lo largo
del acuerdo (Bejarano, 1995).
31

Plantea la opción de un “marco y un proceso” en el que se precisa de la
participación de todos y cada uno de los actores, sin excluir a ninguno que se le
considere clave (inclusión suficiente); definir quién y cómo dirigirá la negociación;
los aspectos o intereses comunes “pues ahí surge confianza para abordar las
diferencias” (Fisas, 2004: 91); la confidencialidad de los temas; y un cronograma
realista y estable. Adicionalmente, en las negociaciones se debe utilizar la
“diplomacia del puente aéreo” (Fisas, 2004: 91), que consiste en canalizar los
mensajes, inquietudes, por medio de personas capacitadas para ello “cuando por
las circunstancias que sean no están en disposición de hablarse directamente”,
aunque también se recomienda llevar a cabo discusiones informales, “paseos por
el bosque”, para distensionar el encuentro con un poco de informalidad. A veces
también puede ser conveniente que existan “canales paralelos”, tales como foros o
seminarios, que ayuden a formar a los negociadores y capacitarlos en la práctica.

Es así como Harto de Vera (2004: 234) citando a Fisher, propone: i) Discusión, que
se caracteriza por la cooperación, las decisiones se toman de manera conjunta
utilizando la comunicación como un canal efectivo; ii) Polarización, se pretende
aquí mejorar las relaciones entre las partes mediante la consulta; iii) Segregación,
en donde básicamente se presenta un control de las hostilidades; iv) Destrucción,
se interviene controlando la violencia con actividades que garanticen el
mantenimiento de la paz.
3.1.4.3.
Sobre la puesta en marcha
Para finalizar, los estudios sobre la solución negociada de la guerra, vienen
enfatizando que los acuerdos de paz son tan solo un paso inicial de un proceso con
una envergadura mayor y de largo plazo la cual es la construcción y la consolidación
de la paz duradera, el cual debe ser identificado como el objetivo estratégico mientras
que los acuerdos de paz dan los lineamientos para los objetivos estratégicos, tácticos y
operativos de este proceso de consolidación de la paz. Posterior a un proceso de
negociación de la paz le siguen otras etapas muy importantes, que permiten hablar de
un posconflicto y un proceso de paz exitoso, como la verificación de cumplimiento de
32
acuerdos, reconstrucción económica, reintegración política y social, etc., por lo que
Bejarano y Fisas identifican esta etapa como la puesta en marcha.
3.2.
Neoinstitucionalismo y análisis organizacional
A finales de la década de 1980, James March y Johan Olsen (1997 [1989]) publicaron
la obra Redescubrimiento de las instituciones. La base organizativa de la política, donde
realizaron un balance de la forma como en la ciencia política se estaba renovando el
estudio de las instituciones. Seis años después Kenneth Shepsle (1999 [1995])
reconocía que el enfoque institucionalista era el dominante en esta ciencia, al menos
en la estadounidense y británica. Es decir, en menos de veinte años (1980-2000) el
institucionalismo se había desarrollado y convertido en el paradigma dominante en la
ciencia política.
Pero la ciencia política es tan solo uno de los ejemplos que ilustra la dinámica que ha
tenido el estudio de las instituciones en el seno de las ciencias sociales. Desde la
década de 1970 las instituciones ha capturado la atención de la academia, debido al
amplio conjunto de problemas sociales que incluyen; entre ellos la gestión pública, el
Estado burocrático, los grupos de presión, los partidos políticos y el desarrollo
económico, político y social. Esto es posible, gracias a que el nuevo institucionalismo
ha introducido aspectos hasta ahora olvidados por la teoría social tradicional;
tratándolos desde la perspectiva novedosas como los derechos de propiedad, los
costos de transacción, los diseños institucionales, los problemas de información y las
estructurar y formas organizaciones.
Hoy el neoinstitucionalismo ofrece elementos teóricos y metodológicos que permiten
entender las razones de la creación de una institución (diseño institucional), de las
dinámicas externas e internas e incluso de su desaparición. Se ha extendido a
múltiples disciplinas y viene siendo enriquecida por ellas. El resultado es una
asombrosa variedad de enfoque que permiten ver muchos problemas (Peters, 2003).
De allí la utilidad que tiene este enfoque teórico para completar el marco teórico que
33
se propone construir en esta sección. El objetivo, entonces de esta segunda parte, es
ofrecer un panorama de este renovado interés por las instituciones y las
organizaciones desde el neoinstitucionalismo.
3.2.1. El estudio de las organizaciones: algo de historia
El estudio de las organizaciones tiene una historia similar al de las instituciones, tanto
temporal como en su construcción como campo de estudio. Nace a finales del siglo XIX
con un esfuerzo por analizar organizaciones de todo tipo (políticas, económicas,
religiosas, etc.); luego (a mediados del siglo XX) debido a lo restringido del análisis se
enriquece con la incorporación de las instituciones en su análisis; finalmente, con los
avances científicos del neoinstitucionalismo se amplía su comprensión desde la
década de 1970. De esta manera se pasó de estudios meramente jerárquicos a
estudios donde los individuos importan e interactúan con las instituciones.
El primer estudio sistemático sobre las organizaciones lo desarrolló Max Weber a
principios del siglo XX. Este autor encontró que las organizaciones eran una forma
adecuada de coordinar diversas actividades humanas para lograr fines. En su análisis
involucró la importancia que tiene el establecimiento de reglas escritas y las
estructuras jerárquicas para el funcionamiento. Además, extendió este análisis a
organizaciones distintas al Estado. Inicialmente los estudios de Weber sobre las
organizaciones se situaron en la burocracia (el gobierno de los funcionarios), pero
luego lo amplio al análisis de las grandes organizaciones. Weber (1970 [1924])
encontró que en la modernidad, la organización burocrática estaba permeado todas
las esferas y afectando todas las facetas de la vida humana (industria, educación,
comunidades científicas, etc.). Las organizaciones burocráticas habían sustituido las
creencias y costumbres como elemento para tomar decisiones. En la modernidad el
patrón de conducta es la racionalidad (lograr objetivos claros con medios eficientes);
es decir, Weber vincula estrechamente la racionalidad formal a la racionalidad
sustantiva, viendo que las reglas y las rutinas presten mucha atención a detalles de las
situaciones que están tratando de gobernar.
34
Esta forma analítica de ver las organizaciones se prolongó durante toda la primera
mitad del siglo XX. A partir de allí comenzaron a surgir propuestas críticas de la visión
racional de las organizaciones. Son significativos los esfuerzos de funcionalistas como
Talcott Parsons (1960, 1971) y Philip Selznick (1949, 1957) para comprender las
interconexiones duraderas entre las organizaciones políticas, económicas y sociales.
Parsons (1960: 41) defendió la idea de que en la sociedad moderna se les pide a las
personas que se organicen, tengan metas específicas y desarrollen una estructura
colectiva, en este sentido, las organizaciones son el principal mecanismo a través del
cual una sociedad, altamente diferenciada, alcanza metas que no pueden ser
alcanzadas individualmente. Por su parte, Mientras Philip Selznick (1949, 1957), que
es reconocido como el representante más importante del "viejo institucionalismo" de
las organizaciones, propuso una mirada no racional de las organizaciones y mostró
como los procesos que se dan en ellas son resultado de la interacción tanto dentro de
la organización como fuera de ella. Factores como la cultura, los intereses de grupos y
las estrategias de las diversas organizaciones que partían en la sociedad afectan el
funcionamiento de la organización (Powell y DiMaggio, 1999: 47).
En esta lógica de trabajo, los viejos análisis de las organizaciones se dirigieron a
estudiar, por ejemplo, el papel de los grupos de presión en el funcionamiento de las
organizaciones políticas (caso congreso o concejos); también a analizar los efectos que
tienen las alianzas políticas en los intercambios de esta tipo, a descubrir los patrones
de influencia, las coaliciones y corrillos, los elementos particularistas en el
reclutamiento o la promoción; en palabras del mismo Selznick (1949: 260), a
desnudar el "oscuro campo de la interacción informal". Mostrando como factores
informales, limitan, condicionan y modifican la misión racional que se pretende en las
organizaciones (Powell y DiMaggio, 1999, p. 47). En síntesis, la propuesta es que las
organizaciones van adoptando la mejor forma para conseguir sus fines (Michels (1962
[1915]), pasando por Selznick (1949) y Perrow (1986)).
35
De esta manera, el gran aporte de los viejos institucionalistas fue desnudar la caja
negra que son las organizaciones; en el sentido de verlas no como maquinas
racionales, sino como un organismos vivos, donde las metas o fines pueden no
lograrse debido a factores tanto internos como externos; factores culturales que
sabiéndolos trabajar pueden convertirse en instrumentos para lograr las metas de las
organizaciones. En este sentido, el enfoque institucionalista se dirigió a estudiar los
rasgos cognitivos de los agentes, como los valores, las normas y las actitudes. Además
sugirió qué era necesario trabajar para que en las organizaciones se institucionalicen
en las preferencias de los agentes, normas, juicios valorativos y compromisos entre los
agentes que la componen (Selznick, 1957, p. 17), en otras palabras, hábitos y
costumbres. Lo que reduce su contribución a un marco de análisis organizacional
basado en la moral o normativo.
3.2.2. El nuevo análisis institucional de las organizaciones: el enfoque
sociológico
Si algo caracteriza al debate sobre las organizaciones en el entorno neoinstitucional es
el predominio de la perspectiva sociológica. Su tradición de estudio y los múltiples
problemas que trata (religiosos, educativos, científicos, etc.) le han permitido
convertirse en el enfoque dominante dentro del nuevo institucionalismo. Así lo
reconoce Powell y DiMaggio (1999, p. 33), quienes advierten que a pesar de los
diversos esfuerzos en las ciencias sociales por analizar las organizaciones desde el
enfoque neoinstitucional su “libro sólo se referirá a uno de ellos: el que ha dejado su
huella en la teoría de la organización, en especial la rama que se vincula más
estrechamente con la sociología”. Sin embargo terminan por reconocer los avances
que se han tenido desde el neoinstitucionalismo económico para comprender el
surgimiento y cambio de las instituciones.
Según Powell y DiMaggio (1999, p. 46) el enfoque del nuevo institucionalismo vino a
darle un giro definitivo al estudio de las organizaciones. Y según ellos, el punto de
arranque del estudio de las organizaciones desde el enfoque neoinstitucional los
36
realizo John Meyer, en 1977. La nueva visión sociológica de las organizaciones
comenzó a estudiar de manera más específica las prácticas culturales, como los mitos,
las ceremonias, los rituales, etc., colocando como presupuesto que las organizaciones
deben explicarse en términos culturales: las organizaciones reproducen al interior
prácticas culturales tanto internas como externas, son racionalizaciones culturales
(Meyer y Rowan, 1977). Comenzó a ver la organización como algo afectado por lo
externo, por factores culturales.
En definitiva, el giro neoinstitucional estuvo en lo macro. En esta órbita es que se
sitúan las propuestas del Powell y DiMaggio (1983). Desde una visión macro social, los
autores muestra como existen mecanismos coercitivos y normativos por los cuales las
instituciones tienen efectos y se difunden a través de la organización, enfatizando así
el isomorfismo estructural como una consecuencia importante de los procesos
institucional y competitivo. Estos diversos tipos de isomorfismo –coercitivo, mimético
y normativo– (Powell y DiMaggio, 1999, p. 109) son los mecanismos que favorecen la
institucionalización. Los isomorfismos están relacionados con la necesidad de
observar la reglamentación estatal y de cumplir en primer lugar con los requisitos y
formalidades exigidas por la Ley. Las organizaciones están sujetas a regímenes
normativos que limitan su discrecionalidad y regulan su estructura y funcionamiento.
Lo anterior no quiere decir que el nuevo institucionalismo sociológico de las
organizaciones haya abandonado el interés por comprende la conducta humana en las
organizaciones. Trabajos como los de Zucker (1999), en la misma compilación de
DiMaggio y Powell (1999), muestra como se puede estudiar el comportamiento
microsocial, exponiendo como el comportamiento organizacional institucionalizado
puede estructurarse de acuerdo al conocimiento social que se transmite directamente
a la organización. También le da importancia a la relación entre estabilidad y
legitimidad y el poder de "acuerdos comunes que pocas veces se expresan
explícitamente" (Zucker, 1983, p. 5). Al interior de estas organizaciones se configuran
un conjunto de reglas y rutinas generales que permiten guiar las decisiones y las
37
acciones de los diferentes agentes. Tienen en cuenta los miedos y pugnas entre los
individuos, las luchas, los intereses.
En esta misma lógica de estudiar las organizaciones internas, la psicología ha
construido modelos de prefieren psicologías implícitas más frías: modelos
cognoscitivos en que los esquemas y los guiones hacen que quienes toman las
decisiones se resistan a las evidencias nuevas; teorías de aprendizaje que hacen
hincapié en la forma en que los individuos organizan la información con la ayuda de
categorías sociales; y la teoría de la atribución, por la que los autores infieren los
motivos post hoc a partir de los menús de las explicaciones legítimas.
Los análisis de los ambientes organizacionales se trabajan bajo la lógica de los
elementos culturales, es decir, de creencias que se dan por hecho y reglas
ampliamente promulgadas que sirven como patrones para organizar. La reproducción
institucional ha sido asociada con las demandas de poderosos actores centrales, como
el Estado, las profesiones, o agentes dominantes dentro de las áreas organizacionales.
Se han destacado las limitaciones impuestas por las instituciones y se ha subrayado la
ubicuidad de las reglas que guían la conducta (Powell y DiMaggio 1999, p. 68).
Sin embargo, como se verá en la siguiente sección, el neoinstitucionalismo económico
ha llamado la atención que las instituciones no sólo son limitaciones sobre la agencia
humana; son primero y ante todo producto de las acciones humanas. En realidad, las
reglas se construyen mediante un proceso de conflicto y prueba. Burns y Flam (1987
citado por Powell y DiMaggio, 1999, p. 68) abordan este punto enérgicamente cuando
argumentan que las principales luchas políticas en las sociedades modernas giran en
torno a la formación y reforma de los sistemas de reglas que guían la acción política y
económica. En este sentido el nuevo enfoque económico de las instituciones viene a
proponer una manera alternativa de ver el diseño y sobre todo el cambio institucional.
El enfoque de la elección racional permite analizar las instituciones, el influjo de estas
en la toma de decisiones de los actores y su conducta, ofrece herramientas que
38
permiten analizar la microestructura institucional, la forma como se presentan los
cambios institucionales (Riker, 1990). Este enfoque aborda uno de los problemas más
desafiantes del institucionalismo como lo es el cambio institucional. Por su parte, el
enfoque sociológico, enfatiza en lo externo, en la macro estructura, en los factores
culturales, en el cambio lento de las instituciones y lo difícil que resulta cambiarla.
Esto quiere decir que el estudio de las organizaciones requiere de la
complementariedad de los diversos enfoques dentro del neoinstitucionalismo. Si se
quiere dar cuenta de factores externo culturales, legales debe abordarse desde un
enfoque, pero si se quiere un análisis más de organización institucional y de microcomportamientos debe utilizarse otro. Precisamente esto es lo que se pretende con la
siguiente sección presentar el enfoque de la elección racional como una alternativa del
análisis del diseño y el cambio organizacional que ofrece valiosos elementos.
3.2.3. El neoinstitucionalismo de la elección racional: otra alternativa para
analizar el diseño y cambio organizacional
Con el esfuerzo seminal de R. Coase, en 1937, se inició un proyecto académico y
científico por estudiar de otra manera las organizaciones. La propuesta de Coase era la
de analizar las empresas identificando los costos de transacción, tanto dentro como
fuera de ella. Y a pesar de que esta propuesta pasó desapercibida en el mundo
académico por varias décadas, muchas personas, incluidas el mismo autor, trabajaron
desarrollar en esta propuesta. O. Williamson (1989) y D. North (1984 y 1990) y
también por otros críticos del modelo, igualmente interesados en las organizaciones,
trabajaron en ello. El resultado hoy es un corpus analítico que sirve para estudiar las
organizaciones, donde participan muy diversas ciencias sociales (Weinsgast, 1996).
Al igual que el enfoque sociológico del nuevo institucionalismo, este se caracteriza por
analizar la realidad de una forma compleja, destaca las instituciones como elemento
determinante en el comportamiento individual y colectivo y advierte que las
instituciones prevalecen dondequiera que los individuos intentan convivir y trabajar
39
en sociedad. Sin embargo el enfoque económico de las instituciones se distancia del
sociológico al considerar que las instituciones son acuerdos sociales que pueden ser
modificados por medio de nuevos acuerdos. Esto quiere decir que los cambios
institucionales son provocados de manera racional por los agentes, para incentivar o
limitar determinadas conductas humanas. Convirtiendo así a las instituciones en
elementos del contexto estratégico, ya sea el campo político, social o económico
(North, 1995; p. 3; Romero, 1999, p. 15).
Este último aspecto es el que hace tan atractivo el enfoque neoinstitucional económico
o de la elección racional para estudiar la creación y el cambio de las instituciones.
Pues permite analizar instituciones de naturaleza diversa (económicos, políticos,
religiosos, etc.), además cambios institucionales provocados por acuerdos grupales, en
tiempos relativamente cortos. Pero lo más importante es que establece diferencias
claras entre instituciones y organizaciones, advirtiendo que estas últimas son también
construcciones sociales para resolver problemas específicos. Es decir, las instituciones
son creadas y cambiadas colectivamente de acuerdo con ciertas reglas y
procedimientos. Estos cambios institucionales se dan en organizaciones y estructuras
de poder.
La intención en esta tercera y última sección es describir la propuesta teórica que
ofrece el neoinstitucionalismo del enfoque de la elección racional, considerándolo
como una propuesta que ofrece elementos valiosos para analizar el diseño y el cambio
organizacional. Para ello se mostrará primero los aportes que H. Simon ofrecen al
análisis organizacional y luego los desarrollo que D. North hacen del mismo tema. La
intención es tener al final una descripción de los principales rasgos de este enfoque
para analizar las organizaciones.
40
3.2.3.1.
El estudio de las organizaciones: una primera mirada desde la
racionalidad acotada
En 1978, la Real Academia de Ciencias de Suecia entregó a H. Simon el Premio Nobel
de Economía, según el jurado, por “sus amplias contribuciones a la comprensión del
proceso de toma de decisiones, en especial en organizaciones económicas”. Con esta
decisión los economistas reconocieron, por un lado, el importante aporte de Simon a
la economía, aunque también a las demás ciencias sociales, y por el otro, la
importancia que la ciencia económica le estaba dando a las organizaciones. Este autor
analizó la toma de decisiones económicas mostrando los mecanismos que los hombres
y organizaciones tienen para ello, pero lo hizo desde una visión más realista llamada
racionalidad acotada (no racional).
Al igual que R. Coase, H. Simon encontró que el modelo neoclásico partía de un
supuesto no real (agentes racionales e información perfecta), que hacían poco útil el
modelo para comprende la toma de decisiones de personas y organizaciones, y por
tanto también poco útil los resultados del modelo (algo muy similar a lo que se
enfrentaron March y Olsen (1984, p. 747) al analizar la política: "lo que observamos
en el mundo es incongruente con la forma en que las teorías contemporáneas nos
piden que hablemos"). Por ello Simon propuso un modelo de toma de decisiones con
racionalidad acotada, tanto para las decisiones del hombre como de las
organizaciones.
En cuanto a las organizaciones, Simon las concibió como un proceso central de toma
de decisiones, donde existen preferencias, tecnologías e implementaciones, en un
ambiente de ambigüedades e incertidumbres. En esta situación las rutinas y hábitos
en las organizaciones se convierten en un elemento determinante y fundamental en el
comportamiento organizacional. Estos comportamientos incorporados en los agentes
son elementos activos en la conducta, permiten selección una acción (Simon, 1945, pp.
88-90). Con ello el autor logró incorporar las instituciones en el comportamiento
interno organizacional, y cambio la idea imperante de la época de compromisos por
41
rutinas, de los valores a las premisas y de la motivación a la lógica del seguimiento de
reglas.
Adicionalmente, uno de los mayores aportes que hizo Simon (1986 [1976]) fue
extender estos análisis organizacionales a un número amplio de fenómenos sociales,
entre ellos la política. La lógica era la misma: un escenario con muchos actores y
preferencias inconscientes, y donde las rutinas y reglas provocan orden y minimizan
la incertidumbre. De esta manera Simon ayuda a construir la vertiente
neoinstitucionalista del análisis de las organizaciones, que se ocupa de las unidades de
decisión como “conjuntos estructurados, establecidos con base en acuerdos explícitos
o implícitos entre los participantes y en procedimientos internos de coordinación”
(Menard, 1997; p. 103).
3.2.3.2.
El
estudio
de
las
organizaciones:
el
neoinstitucionalismo
económico de D. North
El neoinstitucionalismo económico reconoce que Simon aportó valiosos elementos al
análisis de las organizaciones y que por tanto está en deuda con él. Con Simon se
configuró un proyecto científico que unido al de Coase logró agrupar a una serie de
economistas que trataron de resolver entre otras preguntas, las siguientes: cómo se
crean las instituciones, qué importancia tienen las decisiones personales –un dirigente
de una organización por ejemplo– y sociales en la creación de una institución, qué tan
duraderas son las instituciones y qué elementos contribuyen a su destrucción, cuáles
son las mejores instituciones (en términos de que promuevan el desarrollo, aumenten
la riqueza, mejoren el bienestar, reduzcan los costos, etc.). Además, qué relación hay
entre las instituciones y las organizaciones, cuanto influyen las instituciones en la
formación de organizaciones, en su estructuración, en su funcionamiento, en el
cumplimiento de su labor, e incluso, en su desaparición.
Los neoinstitucionalistas de la elección racional han tratado de resolver estos y otros
interrogantes, ofreciendo explicaciones a diversos fenómenos sociales. Han
42
desarrollado para ello un conjunto de conceptos, herramientas y procedimientos para
analizar las instituciones y las organizaciones. Logrando demostrar como los entornos
institucionales determinan a los agentes y las organizaciones, en cuanto al tipo de
organización que se crea, las funciones y operaciones que estas cumplen, los
incentivos y castigos que tienen. En síntesis, han logrado analizar a los actores (sus
distintos roles, criterios de selección, identidad con la organización), las relaciones
con otras organizaciones (frecuencia de la interacción, patrones de comunicación y
redes), las actividades de la organización y sus miembros (tareas, rutinas y platica) y
los criterios legales y normativos (entorno legal que afecta propiedad, contratos y
derechos de control legítimos), entre otros.
Pero dentro del neoinstitucionalismo económico, el enfoque histórico de D. North es
tal vez el que explica de mejor manera las continuidades políticas a través del tiempo
dentro de los países y las diferencias políticas entre países distintos. Convirtiéndose
así, en la teoría que puede contribuir con más claridad a explicar el proceso de diseño
y cambio institucional en muchos casos, pues considera a las instituciones como
susceptibles de diseño y no sólo como constreñimientos dados (versión sociológica).
Incluso, consideran tanto las instituciones formales (las que conforman el mundo del
derecho: reglas, leyes, normas) como las informales (prácticas sociales provenientes
de una información socialmente transmitida y que forman parte de la herencia que
llamamos cultura).
Llegando a este punto es necesario resaltar que este enfoque realiza una distinción
tajante entre instituciones y organizaciones. D. North haciendo una analogía con el
deporte: presenta las reglas como instituciones y a los jugadores como organizaciones.
El propósito de las reglas es definir la forma en que el juego se desarrollará; pero el
objetivo del equipo, dado el conjunto de reglas, es ganar el juego a través de una
combinación de aptitudes, estrategia y coordinación mediante intervenciones limpias
y, a veces, sucias. De esta manera “las organizaciones son los espacios que dotan de
una estructura a la acción humana y le permiten cumplir su papel en la división social
del trabajo” (Romero, 1999, p. 22). Si bien la acción social está determinada por los
43
intereses individuales, los problemas que plantea la acción colectiva hacen necesaria
la concepción de entidades intermedias que permitan explicar satisfactoriamente la
conducta de los individuos agregados. Los individuos no son seres aislados, sino
actores en colectividad, que muchas veces actúan buscando objetivos colectivos.
De manera más precisa, las organizaciones son estructuras sociales, que tienen fines
específicos y se orientan a la consecución de estos (dígase una iglesia, un partido
político, un club deportivo, etc.). Dado este carácter de fines y medios para conseguirlo
puede pensarse la organización desde el cálculo racional. Esta visión ofrece criterios
para la toma de decisiones. Por ejemplo, permite decidir a quién contratar, las
operaciones que debe realizarse, la forma como debe dividirse el proceso y la
coordinación de los participantes, etc. (Simon, 1997, 1945).
En su interior las organizaciones cuentan con comportamientos rutinarios que les
permiten funcionar y operar (March y Simon, 1969). Las instituciones se convierten
en normas de conducta que guían las acciones de los actores, sin necesidad de estar
continuamente creándolas o repitiéndolas. Frente a un problema las rutinas indican
que acción tomar. Las rutinas, posibilitan seguir estrategias, reducir incertidumbres
en las organizaciones. Estas rutinas se convierten en instituciones que son capaces de
predecir eficazmente las situaciones posibles del entorno en el que se mueven los
agentes. La estabilidad en las rutinas permite, según North, funcionar adecuadamente
las organizaciones. Y permite los intercambios de manera duradera en situaciones
complejas. Esto es posible porque mantiene controlado los costos de transacción.
Cambios permanentes o continuos aumentan costos de transacción y hace inviable
una organización.
Lo anterior no quiere decir que la estabilidad en las reglas y rutinas haga eficiente una
organización. El éxito de una organización depende del diseño institucional y
organizacional que se crea, pero también de la forma como lo agentes actúen en su
interior. Las instituciones y organizaciones que convierten en constreñimientos
externos que los individuos crean para estructurar y ordenar el ambiente; pero los
44
modelos mentales son las representaciones internas que los sistemas cognitivos
individuales crean para interpretar su entorno. De esta manera queda comprobada la
relación simbiótica que existe entre instituciones y organizaciones, las dos se
retroalimentan. Evolutivamente, se van estableciendo instituciones y organizaciones
que sean más eficientes (que busquen el beneficio de la mayoría) y estas perduraran
mas. A la vez se eliminan las instituciones y organizaciones fallidas y obsoletas y se
buscan nuevas. Se dan procesos de selección social que buscan construir instituciones
más eficientes, más fuertes, más bien estructuradas internamente. Es una especie de
darwinismo institucional, pero a diferencia de esta visión de mutaciones aleatorias, se
los agentes racionales van aprendiendo en el proceso de intercambio,
es preciso contar con la capacidad de los agentes para aprender no sólo a lo
largo del juego mismo sino de la experiencia de otros jugadores en juegos
análogos, tratando, por tanto, de introducir intencionalmente estrategias
que conduzcan al equilibrio. La eficacia adaptativa tiene, por consiguiente,
una explicación en la que los sujetos juegan un papel central, siempre y
cuando se encuentren sometidos a la competencia (Romero, 1999, p. 22).
De ahí la importancia de los modelos mentales compartidos tanto para explicar la
estabilidad de los entramados como para entender la manera en que se desencadena
el proceso de cambio institucional. Según North (1995; p. 8), estos ocurre "por la
percepción de los empresarios de las organizaciones políticas y económicas de que las
cosas podrían marchar mejor si el entramado institucional fuera alterado en algún
grado". Por lo tanto, el cambio institucional depende en buena medida de la capacidad
de negociación e influencia que desarrollen los actores, lo mismo que de su capacidad
de aprendizaje y del cambio en sus modelos mentales, en sus mapas cognitivos. La
percepción depende tanto de la información que los empresarios reciben como de la
manera en que procesan dicha información, por lo que está estrechamente
relacionada con el proceso de difusión y aceptación de nuevos conocimientos que
generen nuevas rutinas (Colomer, 1993).
Hay que enfatizar que North advierte que las instituciones no deben considerarse sólo
constreñimientos heredados que limitan la acción de los actores. Estas son objeto de
cambio a partir de la actividad humana, ya que, si bien los equilibrios estables en los
45
entramados se alcanzan de manera gradual y acumulativa. El motor de los cambios
institucionales está, como he dicho antes, en la voluntad de modificar las reglas del
juego que los empresarios políticos. Que el cambio institucional tenga un carácter
fundamentalmente incremental no quiere decir que no existan momentos de ajuste
intenso en las reglas del juego, situaciones en las cuales los actores decidan
involucrarse en un juego de cambio institucional. Se trata de eso que March y olsen
(1989, pp. 53-67) han llamado oportunidad de cambio.
Adicionalmente, en ciertos momentos, los recursos acumulados por los actores, sus
preferencias o necesidades de modificar sus costos de transacción los conducen a
apostar por una transformación mayor en las reglas del juego, por lo que las
estrategias de todos o de una buena parte de los actores relevantes se orientan a
conseguir nuevas situaciones de equilibrio. En ese momento se hace posible la
construcción de una coalición favorable a un cambio mayor en el entramado
institucional. El resultado puede ser una modificación sustancial en las reglas formales
que, sin embargo, será filtrada por el conjunto de constreñimientos.
De esta manera D. North retomando aspectos de Coase, pero también de Simon (1945,
1986, 1995), Willianson (1979, 1981, 1989), Posner (1981), Schotter (1981), Alchian
y Demsetz (1972) y Nelson y Winter (1982), entre otros, ha construido una propuesta
teórica que analiza instituciones y organizaciones, que explica la creación y
estructuración de instituciones y organizaciones y también los cambios en ellas.
Ofreciendo una propuesta analítica que puede ser aplicada con toda propiedad en el
estudio de fenómenos políticos (Dixit, 1996; North, 1984, 1990; Williamson, 1996) y
sociales. Propuesta que servirá de referente para realizar el análisis institucional y
organizacional que se propone en el presente trabajo doctoral.
46
4. DISEÑO METODOLÓGICO DE LA INVESTIGACIÓN
4.1.
Una introducción necesaria
Comentario [JCR4]: Muy útil para
nuestras preocupaciones.
Cuando se habla del diseño metodológico de la investigación, generalmente se alude
con esto a que el investigador informe al lector (asesor, tutor, profesor, evaluador,
etc.), de manera clara y explícita, cuál será el camino que recorrerá para llegar al
resultado que espera alcanzar. Lo que exige al investigador, un conocimiento muy
preciso y una descripción muy detallada del cómo se va a proceder en la investigación,
desde el primer momento cuando inicia el proceso investigativo hasta el final en que
presente de manera escrita los resultados.
Tener claro el camino a seguir durante toda la investigación, que el investigador
conozca al detalle cada uno de los pasos que va recorrer, es lo óptimo, lo deseable.
Esto le evitará perderse en el objetivo que persigue y utilizar bien los escasos recursos
que siempre tiene (sobre todo de tiempo y de dinero). La mejor situación en un
proceso de investigación científica es tener un diseño metodológico detallado y
completo y que, al final, este coincidiera con todo lo ejecutado. Que cada cosa pensada
se realizó sin percance y de la manera como se pensó.
Sin embargo esto no ocurre en la mayoría de casos. En muchas investigaciones lo
planeado se distancia mucho de lo ejecución en el proyecto; incluso llegando al
extremo de cambiarlo todo. Aun así se puede lograr el objetivo, que puede también ser
otro12. Esta situación no es la deseada, pero de ocurrir habría que dudar mucho de la
manera como se pensó y realizó el diseño metodológico de la investigación. Este
12
Que no coincida lo planeado con lo ejecutado no debe verse como algo totalmente impertinente, pues
muchas veces la metodología seguida va mostrando lo débilmente trabajado en la formulación del proyecto.
Lo que hace que en el camino se replantee el problema, cambien los objetivos, mejore o se adopte otro marco
teórico o se utilice otros instrumentos para leer la información, entre otros importantes cambios.
47
hecho de que lo pensado y planeado sea distinto a lo ejecutado, no desvirtúa la
planeación, es necesario que el investigador se enfrente a pensar y diseñar muy bien
su proceso de investigación a fin de que parta, cuando inicia su ejecución, con las
herramientas teóricas y metodológicas que le hagan mas fácil y factible la consecución
del objetivo.
El diseño metodológico sirve para anticiparse y proveer un conjunto de cosas que son
fundamentales pensar para tener éxito en el proyecto que se inicia. Tener claro qué
tipo de investigación: si se acerca mas a la visión comprensiva, holística y multi-causal
de un fenómeno; o si por el contrario quiere explicar, simplificar, reducir y mostrar la
incidencia de una variable en el comportamiento de un fenómeno. Saber si su análisis
lo hará sobre un episodio puntual o si va a observar el desenvolvimiento de un
fenómeno a través del tiempo. Saber si el fenómeno se deja manipular y experimentar
con él o si el investigador es un observador de algo que pasó hace tiempo y que lo
único que puede innovar es presentar una visión alternativa a lo sucedido. Todo esto
ayuda que se elija el camino a seguir y las herramientas e instrumentos que se
utilizaran para lograr su pretensión.
El diseño metodológico de la investigación, entonces, lo que hace es preparar al
investigador para afrontar bien el camino que iniciará. Le sirve para armarse de un
conjunto de elementos que serán utilizados en la investigación. Como se dice en
políticas públicas es preparar la batería de conceptos, métodos, técnicas y demás
elementos que le serán útiles para alcanzar el objetivo. Etapa que si se sabe realizar, lo
dotará de todo lo necesario para que el camino que piensa recorrer sea factible y sin
complicaciones. Por ejemplo, en esta etapa se prepara para enfrentar acciones como
leer un documento, realizar una entrevista, manipular una información o presentar un
dato, entre otras actividades.
Por ello, antes de diseñar lo metodológico debe tenerse claro qué se quiere, qué se
pretende lograr al final, qué producto se sueña construir. Desde el comienzo debe
determinarse muy bien el objetivo general de la propuesta investigativa y la forma
48
como este se dividirá en objetivos específicos. De allí que las etapas previas sean tan
importantes. Se requiere entonces, antes de abordar lo metodológico, que el
investigador tenga un problema, los objetivos y el marco teórico. Estos elementos le
permitirán ubicar y definir con mayor precisión las categorías de análisis y el enfoque.
Allanando así el camino para saber qué buscar, cómo buscarlo, cómo analizarlo y
cómo presentarlo.
Esta cuarta sección hace una aproximación a un diseño metodológico para investigar
los cambios institucionales y organizacionales adoptados en Colombia para negociar
la paz, entre 1980 y 2012. Primero, se define el tipo de investigación; luego, la unidad
de análisis, los procedimientos e instrumentos a utilizar; y, finalmente, la ejecución y
los procesamientos y análisis de datos. Todo este diseño tendrá como compañía los
elementos del problema práctico que fueron presentados en las anteriores etapas
(planteamiento del problema, hipótesis, objetivos y marco teórico); sin ellos los
metodológico sería etéreo y carente de utilidad; es decir, un diseño metodológico sin
problema hace poco útil el trabajo, pues se piensa en el vacío.
4.2.
El tipo de investigación
Definir el tipo de investigación que se hará es generalmente se considera el punto de
partida de un diseño metodológico. En él se quiere que el investigador defina la
posición que asumirá frente al objeto de investigación; que identifique a grandes
rasgos las características de la investigación, por ejemplo, si la visión comprensiva o
explicativa, si es multi-causal o mono-causal, si es cualitativa o cuantitativa, si es
histórico, descriptivo o experimental, etc. Sin embargo, definir el tipo de investigación
es mas un resultado que un punto de partida, que surge precisamente luego de definir
la metodología que empleará para manipular o estudiar las variables. La ventaja que
se tiene al escribir esta primera parte es que este trabajo es también un resultado. La
escritura de un proyecto aunque parezca lineal se hace de manera discontinua, a
saltos, yendo hacia adelante y hacia tras continuamente. Por ello se puede caracterizar
este trabajo antes de presentar sus datos particulares.
49
María Eumelia Galeano (2011) plantea una posición frente a la investigación y la
definición de su tipología; esta debe dividirse en dos tipos: cualitativa y cuantitativa.
Presenta esta división como el debate más amplio y universal para clasificar el
proceso de investigación, diferenciándolos de otros que enfatizan, por ejemplo, en
históricos o experimentales, en analíticos o sintéticos, en coyunturales o de larga
duración, etc., estos son rasgos que sabiéndolos identificar configuran la estructura de
la investigación. En síntesis, para hablar de tipo de investigación, según Galeano, se
debe partir necesariamente por caracterizar a esta si es cuantitativa o cualitativa.
Además, la autora asume otra posición aun más radical: no es posible hablar de
investigaciones que utilicen los dos tipos de enfoques. Una investigación es
cuantitativa o cualitativa y no ambas. Puede que las dos utilicen instrumentos
similares, como la entrevista o la revisión documental, pero esto no hace que
compartan los dos enfoques. El enfoque cuantitativo tiene unas características que la
distancian de manera abismal del cualitativo. Esto se observa desde el mismo punto
de partida. Lo cuantitativo y lo cualitativo son dos visones antagonistas, que
discrepan. Y aunque, como defiende Bonilla y Rodríguez (1997), los dos enfoques se
complementan y un investigador puede utilizar de ambos en el proceso investigativo;
para Galeano (2011), no.
Algunos autores, entre ellos Bonilla y Rodríguez, 1997 con el argumento
principal de que la realidad social comporta dimensiones objetivas y
subjetivas, algunas de ellas posibles de cuantificar y otras de analizar desde
la perspectiva cualitativa proponen realizar investigaciones combinando la
perspectiva cualitativa y cuantitativa. La posición que se asume en este
texto toma distancia de esta perspectiva y plantea, para su discusión, que
no es posible combinar enfoques cuyas perspectivas teóricas,
metodológicas y epistemológicas son diferentes” (p.11).
De allí que Galeano haga un esfuerzo por caracterizar los dos enfoques. Lo hace de una
manera que se ve contrapuesta. La idea en este punto es presentar las características
que identifica Galeano para cada enfoque y al final, siguiendo dicha propuesta, decir si
50
el proyecto investigativo apunta aun trabajo cuantitativo o cualitativo. A pesar de que
en algunos aspectos pueda situarse en los dos enfoques.
Aclaremos antes que al hablar de enfoque metodológico, lo que se quiere decirse con
esta metáfora: enfoque es dar luz a una investigación, que esta ilumine todo el camino
a seguir; siendo tautológicos: “el modo en que se enfocan los problemas y se buscan
las respuestas” (Galeano, 2011, p. 13). Desde el principio, cuando de piense en el tema,
hasta el final, cuando se presenten los resultados al público, se puede observar las
características que tiene la investigación, que le da una posición y le dice cómo actúa.
Esto significa que cuando se ve a un investigador o una investigación en acción se
puede identificar los rasgos que caracterizan al enfoque que lo ilumina.
Llevando esta idea al extremo, en los anteriores párrafos planteados deben existir
elementos que permitan identificar al investigador como cuantitativo o cualitativo. La
posición que asume este trabajo desde el inicio es que es posible y necesario trazar un
camino, una metodología, para investigar. Que este camino debe ser lo mas preciso,
señalando e identificando los pasos que hay que dar para llegar al resultado deseado.
Este simple punto de partida del trabajo haría que un lector atento se diera cuenta que
el enfoque investigativo que va a adoptar el trabajo es el cuantitativo. La pregunta
aquí es ¿qué caracteriza a una investigación cuantitativa y qué la diferencia de la
cualitativa?
Galeano advierte que “la principal diferencia entre ellas no se centra exactamente en
el uso de los número en el primer caso y en el no uso de éstos en el segundo. Los
objetivos que se pretende lograr (la intencionalidad), la concepción sobre la realidad,
así como las dimensiones que se quiere analizar plantean diferencias de corte
epistemológico y metodológico” (2011, p. 13). Con esto, esta invitando al investigador
a
que
se
ponga
en
la
terea
de
describir
explícitamente su
proyecto,
contextualizándolo, identificando sus características y señalando los punto mas
importantes con el objetivo de que al final (o al principio de la escritura de lo
metodológico) pueda ubicarse en el enfoque cuantitativo o cualitativo.
51
Siguiendo esta lógica, y utilizando los elementos presentados en las primeras tres
secciones de este trabajo, la presente investigación busca o pretende analizar la
dinámica institucional y organizativa adoptada en Colombia para negociar la paz.
Estableciendo como hipótesis de trabajo la idea que esta dinámica ha dependido más
de la coyuntura política del país, de los intereses particulares del gobierno de turno,
de la posición belicista o conciliadora del Gobierno, de la legitimidad que ha tenido el
grupo al margen de la ley implicado en el proceso y del apoyo o no de la sociedad civil
y de la comunidad internacional, que de un aprendizaje incorporado porque la
realidad lo ha generado o la literatura que trabaja sobre el tema lo ha recomendado.
Esto ha provocado fallas institucionales y organizacionales que han impedido lograr la
paz de manera negociada.
Una lectura epistemológica del anterior objetivo caracterizaría la lógica de
investigación abordada como:
a) Concibe al objeto de investigación como algo externo al individuo. La dinámica y
el cambio institucional y organizacional pueden encontrar estudiando una
serie de instituciones y formas organizaciones encargadas de participar en las
diversas fases de los procesos de paz en Colombia desde 1980 hasta 2012
(comisiones, consejerías, oficina de altos comisionados, asesores, facilitadores,
grupos de amigos, veedores (nacionales y/o extranjeros) y mesas de
verificación, entre otras formas organizativas, y también las normas que se han
creado para alcanzar la paz (decretos, leyes y demás normas jurídicas creadas).
b) El objeto de investigación esta delimitado en espacio y tiempo. Se analiza las
normas y organizaciones creadas desde 1982 hasta 2012 adoptadas en
Colombia para buscar una salida negociada al conflicto armado interno (lo que
también lo hace un análisis de tipo longitudinal).
c) Se puede lograr un conocimiento verdadero y falseable del objeto de
investigación. Que esta dinámica y cambio institucional y organizacional puede
ser conocido de manera precisa, regidos por leyes sociales (tendencias), a
través de la experiencia y la observación. Esta observación se haría a los ocho
52
Acuerdos Humanitarios y de Cese al Fuego, a las 12 Agendas y Acuerdos
Preliminares y de Procedimiento y a los nueve Acuerdos Finales de Paz.
d) Conocimiento objetivo. Este conocimiento puede alcanzarlo el investigador de
manera objetiva, sin involucrarse en los procesos, desde fuera, orientando el
resultado y asumiendo una realidad estable (Sandoval, 1997, p. 11). Es decir, la
postura del investigador será, en esta investigación, la de tomar distancia del
objeto, buscando rigor y evitando juicios valorativos o visiones personales.
e) Búsqueda de comportamientos generales. Este conocimiento objetivo trata de
hallar comportamientos generales, resultados que pueden ser aplicables a
otros procesos de paz, incluso futuros. Los resultados obtenidos con el análisis
buscan la generalización, que pueda ser aplicados a otros fenómenos similares
y ampliado a otras poblaciones.
f) Información clara y precisa. Para obtener estas tendencias o comportamientos
se utiliza información clara, precisa, obtenida de muestreos (personas
entrevistadas y documentos seleccionados). Son hechos conocidos que se
pueden medir o contar y que cualquier investigador lo puede hacer. Para el
caso de estudio, número de personas que participan, roles que cumplen,
procedencia, posiciones que asumen, resultados a los que llegan, etc.
g) El trabajo parte de una formulación conceptual de la realidad social. El referente
conceptual lo ofrece la teoría seleccionada para leer esa realidad. La teoría
general del conflicto, las teorías de la negociación de la paz y el nuevo
institucionalismo son las fuentes teóricas de las que parte la investigación.
Estas ofrecerán los elementos conceptuales, categoriales y formas de
sistematización de la información (elaboración de instrumentos de recolección
de la información, sistematización, organización, análisis y presentación de
resultados). Estos son cuerpos teóricos aceptados por la comunidad científica.
h) Se tiene hipótesis. El trabajo considera que la “los cambios institucionales y
diseños organizativos adoptados en Colombia, desde 1982 hasta 2012, han
dependido más de la coyuntura política del país, de los intereses particulares
del gobierno de turno, de la posición belicista o conciliadora del Gobierno, de la
legitimidad que ha tenido el grupo al margen de la ley implicado en el proceso
53
y del apoyo o no de la sociedad civil y de la comunidad internacional, que de un
aprendizaje incorporado porque la realidad lo ha generado o la literatura que
trabaja sobre el tema lo ha recomendado. Esto ha provocado fallas
institucionales y organizacionales que han impedido lograr la paz de manera
negociada”. Esta hipótesis permite estudiar las relaciones entre las variables de
las que parte el problema que se estudia.
i) Las interpretaciones de la información siguen un patrón. En este caso la
hipótesis y las preguntas de investigación previamente formuladas son los
puntos de partida de la investigación, que con ayuda de la teoría son resueltas.
Esta pregunta es: “¿Qué balance se puede hacer de los diseños institucionales y
las formas organizativas adoptados en Colombia para negociar la paz durante
este período? o en otras palabras ¿qué responsabilidades se le pueden dar en
los resultados obtenidos en Colombia para buscar una salida negociada al
conflicto armado interno, desde 1982 hasta 2012, a los diseños y cambios
institucionales y organizacionales realizados?”
j) Finalmente, el proyecto de investigación sigue una metodología. El trabajo
concibe el proceso de investigación como: un problema claramente definido,
con objetivos precisos, un marco teórico y una metodología que aplicada lleva a
la consecución el objetivo. Esta metodología parte de pensar la información
como existente, que se puede recoger ayudado por la teoría (categorías
medibles) y por la hipótesis (que limita y enfatiza en unas relaciones); también
se presentan métodos para analizar la información, basada en los datos
(información categorial) recogida y se pueden presentar resultados y llegar a
conclusiones (que se contrastan con la hipótesis) (Bonilla y Rodríguez, 1997, p.
45).
En resumen, el presente trabajo se caracteriza por seguir una lógica investigativa
cuantitativa, que concibe el proceso investigativo como hipotético-deductivo. Parte de
formular un problema, diseñar una hipótesis conceptual, operacionalizar las variables,
recoge la información y luego la procesa y contrasta los resultados con el marco
conceptual. Se busca con el trabajo analizar comportamientos humanos y las
54
situaciones y relaciones sociales que tengan manifestaciones externas, observables y
susceptibles de medición.
Todas estas características llevan a catalogar el proyecto investigativo como de tipo
cuantitativo, a pesar de que los datos y los instrumentos de recolección y análisis sean
compartidos por el otro enfoque. Esta identificación no debe considerarse como algo
positivo o negativo, pues ambos enfoque, el cuantitativo y el cualitativo, tienen
ventajas y debilidades frente al otro. Como científicos debe saber que cada enfoque
estudia desde una perspectiva dimensiones específicas de la realidad. En Colombia el
tema de las negociaciones de paz se han utilizado ambos enfoques, que buscan dar
cuenta de la complejidad de la realidad.
4.3.
La unidad de estudio
En este segundo componente establece como reto identificar y definir los sujetos u
objetos de estudio; es decir, se requiere identificar la población de estudio o parte
(muestra) de ella sobre la que recaerá el análisis, delimitar la población, elegir el tipo
de muestra y el tamaño de la misma. Esta unidad de estudio será el sujeto de interés
de la investigación. Para el caso de estudio, la pretensión hasta el momento, es
analizar todos los procesos de paz desde 1980 hasta 2012, en total son: ocho Acuerdos
Humanitarios y de Cese al Fuego, 12 Agendas y Acuerdos Preliminares y de
Procedimiento y nueve Acuerdos Finales de Paz, con un total de 13 organizaciones
armadas irregulares. Y en torno a ellos los dispositivos instituciones y organizaciones
creados para su funcionamiento. Por eso, además de seleccionar la población es muy
importante definir las variables y operacionalizarlas. Para ello tiene en cuenta la
hipótesis que supone relaciones entre variables y se apoya en la teoría que sirve para
organizar y sistematizar. Recordemos que en la sección tres se presentó al enfoque
neoinstitucional como aquel que permite avanzar en el establecimiento de
instituciones y organizaciones adoptadas por la sociedad para resolver sus problemas.
55
Comentario [JCR5]: Institucionales?
Para el caso de las instituciones el neoinstitucionalismo analiza a estas como normas
formales, para el caso de estudio serían las leyes de amnistía, de justicia y paz, de
desmovilización, los acuerdos de paz, los decretos, los comunicados, etc.; pero
también las instituciones informales, que son culturales, y que también rigen la
conducta de los agentes. Estos acuerdos institucionales, provenientes de la
presidencia y del Congreso, buscan darle un sustento legal a los proceso; es decir, los
acuerdos fueron sellados al amparo de normas adoptadas ya sea mediante decretos
promulgados por el Poder Ejecutivo o por leyes sancionadas por el Congreso Nacional.
Durante este tipo se han elaborado las siguientes normas.
Cuadro 1. Instituciones creadas en Colombia para negociar la paz, 1982-2012
Presidencia
Cesar

Turbay
Ayala (19781982)


Belisario

Betancur
(1982-1986)




Virgilio

Barco
(1986-1990)


Normas creadas para pactar la paz
Ley 37 de 1981 (marzo 23) por la cual se declara una amnistía
condicional. Diario Oficial Nº 35760, 14 de mayo de 1981, página
442.
Decreto 2761 de 1981 (Vigencia: octubre 8 de 1981 a mayo de
1982)
Decreto Legislativo Nº 474 de 1982 (Febrero 19) por el cual se
dictan medidas tendientes al pronto restablecimiento del orden
público interno.
Ley 35 de 1982 (noviembre 19) por la cual se decreta una
amnistía y se dictan normas tendientes al restablecimiento y
preservación de la paz. Diario Oficial Nº 36133 bis, 20 de
noviembre de 1982, página 529.
Decreto 2711 de 1982 (Vigencia: septiembre 19 de 1982 a
agosto 6 de 1986)
Decretos 240 y 2560 de 1983 por el cual se crea la figura de los
Altos Comisionados de Paz
Decreto 3030 de 1985: con el que se crea la Comisión de Paz,
Diálogo y Verificación.
Ley 49 de 1985 (junio 4) por la cual se concede una autorización
al Presidente de la República, se regula el ejercicio de la facultad
de conceder indultos y se dictan otras disposiciones. Diario
Oficial Nº 37000, 5 de junio de 1985, página 1079.
Documento “Una Política de Cambio para la Reconciliación, la
Normalización y la Reha-bilitación” (Vigencia: septiembre 18 de
1986).
Decreto 2577 de 1986 (Vigencia: agosto 7).
Decreto 1247 de 1997
56



César

Gaviria
(1990-1994)




Ernesto

Samper
(1994-1998)

Andrés

Pastrana
(1998-2002)


Decreto 2087 de 1998
Ley 77 de 1989 (diciembre 22) por la cual se faculta al
Presidente de la República para conceder indultos y se regulan
casos de cesación de procedimiento penal y de expedición de
autos inhibitorios en desarrollo de la política de reconciliación.
Diario Oficial Nº 39116, 22 de diciembre de 1989.
Decreto Nº 0206 de 1990 (enero 22) por el cual se reglamenta la
Ley 77 de 1989 por el Presidente de la República de Colombia,
en ejercicio de las facultades que le confiere el numeral 3° del
artículo 120 de la Constitución Política, Diario Oficial Nº 39152,
22 de enero de 1990.
Decreto Nº 0213 de 1991 (enero 23) por el cual se dictan
medidas tendientes al restablecimiento del orden público por el
Presidente de la República de Colombia, en ejercicio de las
facultades que le confiere el artículo 121 de la Constitución
Política y en desarrollo del Decreto número 1038 de 1984, Diario
Oficial Nº 39642, 23 de 1991.
Decreto 1860 de 1991 (Vigencia: agosto 7 de 1986 a enero 12 de
1992).Decreto 0053 de 1992 (vigencia: enero 13 de 1992 - hasta
el presente).
Constitución política, artículos 30 (transitorio), 150, 201.
Decreto Nº 1943 de 1991 (agosto 12) por el cual se dictan
medidas sobre indulto y amnistía en ejercicio de la autorización
conferida al Presidente de la República de Colombia por el
artículo 30 de las disposiciones transitorias de la Constitución
Política. Diario Oficial Nº 39964, 12 de agosto de 1991.
Ley 104 de 1993 (diciembre 30) por la cual se consagran unos
instrumentos para la búsqueda de la convivencia, la eficacia de la
justicia y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial Nº 41158,
30 de diciembre de 1993.
Ley 241 de 1995 (diciembre 26) por la cual se prorroga la
vigencia, se modifica y adiciona la Ley 104 de 1993. Diario Oficial
Nº 42719, 14 de febrero de 1996.
Ley 418 de 1997 (diciembre 26) por la cual se consagran unos
instrumentos para la búsqueda de la convivencia, la eficacia de la
justicia y se dictan otras disposiciones. Diario Oficial Nº 43201,
26 de diciembre de 1997.
Resoluciones Nº 85 del 14 de octubre de 1998 y Nº 39 de 1999
mediante las cuales se estableció la llamada “zona de distensión”,
conforme a la definición de la Ley 418 de 1997.
Ley 548 de 1999 (diciembre 23) “por medio de la cual se
prorroga la vigencia de la Ley 418 del 26 de diciembre de 1997 y
se dictan otras disposiciones”.
Ley 589 de 2000 (julio 6) “por medios de la cual se tipifica el
genocidio, la desaparición forzada, el desplazamiento forzado y
57
Álvaro Uribe 
(2002-2010)



Juan Manuel 
Santos
(2010-2014)
la tortura; y se dictan otras disposiciones,” Diario Oficial Nº
44.073 del 7 de julio de 2000.
Ley 782 de 2002, (diciembre 23) por medio de la cual se
prorroga la vigencia de la Ley 418 de 1997, prorrogada y
modificada por la Ley 548 de 1990 y se modifican algunas de sus
disposiciones, Diario Oficial Nº 45043, 23 de diciembre de 2002.
Decreto 128, de enero de 2003 mediante el cual se reglamentó la
Ley 418 de 1997, prorrogada y modificada por la Ley 548 de
1999 y la Ley 782 de 2002, en materia de reincorporación a la
vida civil.
Proyecto de Ley Estatutaria Nº 85 de 2003 que permitía la
sustitución de penas de prisión para personas involucradas en la
comisión de graves violaciones a los derechos humanos y/o el
derecho internacional humanitario, presumiblemente como
incentivo para su desmovilización y reincorporación a la vida
civil.
Decreto 128 de 2003, (enero 22) por el cual se reglamenta la Ley
418 de 1997, prorrogada y modificada por la Ley 548 de 1999 y
la Ley 782 de 2002 en materia de reincorporación a la sociedad
civil. Diario Oficial Nº 45073 del 24 de enero de 2003, página 10.
Marco Jurídico para la Paz: Por medio del cual se establecen
instrumentos jurídicos de justicia transicional en el marco del
artículo 22 de la Constitución Política y se dictan otras
disposiciones.
En cuanto a las organizaciones, estas son las formas adoptadas para participar en los
procesos. En Colombia como se vio en el planteamiento del problema se han creado y
estructurado una serie de instituciones y formas organizaciones encargadas de reglar
la participación en las diversas fases de los procesos de paz: en los acercamientos, en
los diálogos, en las negociaciones y acuerdos, en la desmovilización, desarme y
reinserción, y en la verificación y cumplimiento de lo pactado. Además se han creado y
ensayado comisiones, consejerías, oficina de altos comisionados, asesores,
facilitadores, grupos de amigos, veedores (nacionales y/o extranjeros) y mesas de
verificación, entre otras formas. Un resumen por gobiernos ilustra tal dinámica
(cuadro 2).
58
Cuadro 2. Formas organizativas creadas en Colombia para negociar la paz, 19822012
Presidente
Forma organizativa o dispositivos
Julio Cesar
 Comisión de paz
Turbay Ayala
(1978-1982)
Belisario
 Alto Comisionado de paz
Betancur
 Comisión Nacional de Negociación y Dialogo
(1982-1986)
 Comisión Nacional de Verificación
 Comisión de paz, Diálogo y Verificación
Virgilio Barco
 Comisión de Notables
(1986-1990)
 Consejería para la Reconciliación, la Normalización y la
Rehabilitación
 Mesas de Trabajo por la Paz y la Reconciliación Nacional
Cesar Gavíria
 Comisión Asesora de Orden Público.
 Comisión Asesora de Reinserción
 Comisión de Notables
 Consejería para la Paz (Oficina del Alto Comisionado para la
Paz).
 Dirección Presidencial para la Reinserción
 Mesas de Trabajo por la Paz y la Reconciliación Nacional
 Veeduría internacional
Ernesto
 Alto Comisionado para la Paz
Samper
 Asamblea permanente de la Sociedad Civil
(1994-1998)
 Comisión de Conciliación Nacional
 Comité Operativo Preparatorio de la Convención Nacional
 Consejería para la Paz u Oficina del Alto Comisionado para la
Paz
 Consejo Nacional de Paz
 Fondo de Programas Especiales para la Paz
Andrés
 Comisión de Países Facilitadores
Pastrana
 Comité Temático Nacional
(1998-2002)
 Consejería para la Paz (Oficina del Alto Comisionado Para la
Paz)
 Frente Común por la Paz y Contra la Violencia
 Mesa Nacional de Diálogo y Negociación
Álvaro Uribe
 Consejería para la Paz (Oficina del Alto Comisionado Para la
(2002-2010)
Paz).
 Comisión Exploratoria de Paz
59
4.4.
Unidad de información
La unidad de información es aquella que brinda información de la unidad de estudio.
En el presente trabajo es diversa: La primera fuente de información son las
entendidas u organizaciones encargan de la gestión de la información contenida en los
documentos (archivos, bibliotecas y centros de Documentación). Para la realización
del proyecto se recurrirá a los principales centros de información y bibliotecas de
instituciones que trabajan el tema (centros especializados en resolución negociada de
la paz).
Entre los centros están: La FIP cuenta con el CIUP (Centro de Información y Ubicación
de Documentos de Paz)13, el Comité de Investigaciones para el Desarrollo Científico,
Centro de Investigaciones y Educación Popular –Cinep–, Centro de Estudios
Internacionales de la Universidad de los Andes, Instituto de Estudios Políticos y
Relaciones Internacionales –Iepri–, Universidad Autónoma Latinoamericana División
de Asesorías e Investigaciones, Red de Estudios de Espacio y Territorio Universidad
Nacional, Indepaz, Naciones Unidas, Centro de Investigación para la Paz Universidad
Nacional, Escuela Superior de Administración Pública, Fundación Ideas para la Paz,
Fundación Cultura Democrática, Grupo de Investigación en Seguridad y Defensa
Universidad Nacional.
También, se recurrirá a consultar la información de algunos centro y grupos de
estudio internacionales, como: la Escuela de Antropología de la Universidad Central de
Venezuela, Latin American Studies Association, Banco Mundial, International Crisis
Group, Instituto Universitario de Desarrollo Social y Paz Universidad de Alicante,
Comisión de la Unión Europea, el Instituto Interuniversitario de Desarrollo Social y
Paz y la Escola de Cultura de Pau de la Universidad Autónoma de Barcelona, entre
otros.
13
El CIUP es el centro de documentación más completo que existe con documentos primarios y secundarios
sobre los procesos de paz en Colombia.
60
La segunda fuente son los individuos que participaron en los procesos de paz. Estos
son variados: En primera instancia están los expertos en temas de paz (algunas de las
personas se presentan en el cuadro 3). Luego están las personas que participaron en
cada una de las formas organizativas adoptadas en Colombia para negociar la paz
entre 1982 y 2012 (Ver anexo A).
Cuadro 3. Expertos en procesos de paz en Colombia (selección)
Persona
a Cargo o jerarquía en los procesos de negociación
entrevistar
Alejo
Vargas Asesor externo de la Oficina del Alto Comisionado para la Paz
Velásquez
durante el gobierno de Ernesto Samper y Miembro de la
Comisión de Facilitación Civil para el proceso con el ELN.
Fernando Cepeda Ex Ministro de Gobierno durante el gobierno de Virgilio Barco
Ulloa
Vargas.
Juliana Mejía
Asesora Oficina del Alto Comisionado para la Paz: 2000-2002
Catalina Toro
Asesora Oficina del Alto Comisionado para la Paz: 2000-2002
José Noé Ríos
Asesor Consejería para la reconciliación, normalización y
rehabilitación – y de la Consejería de Paz
Carlos
Eduardo Consejero de Paz: 1993-1994
Jaramillo
Daniel García-Peña Coordinador Oficina del Alto Comisionado para la Paz: 19951998
Nicanor Restrepo Alto Comisionado para la Paz: 1983-1986 y negociador del
Santamaría
Gobierno Nacional: 1999-2000
Carlos
Ossa Consejero para la reconciliación, normalización y
Escobar
rehabilitación: 1986-1987
Rafael Pardo Rueda Consejero de Paz: 1987-1990
4.5.
Los procedimientos e instrumental a utilizar
Aquí es muy útil el marco teórico presentado en la tercera sección, este indica que
variables utilizará en el estudio (conceptualización) y además le indica el método a
emplear en su evaluación (operacionalización). En cuanto al análisis institucional, la
teoría sugiere que interrogue a la normatividad, tanto pasada (no vigente), como la
actual (vigente, 2012), las organizaciones que crea, el número y los tipos de funciones
asignadas, las herramientas jurídicas para el cumplimiento de éstas (Arias, 2008).
61
Igualmente, la lectura de las normas permitirá tener una mirada formal, jurídica y
normativa. Aspectos claves son ver la posición de las organizaciones creadas para la
paz dentro de la estructura del poder ejecutivo y el grado de subordinación formal a
jerarquías superiores dentro de éste. Como se advirtió antes: el marco normativo debe
decir ¿Qué es? ¿Qué hace? ¿Qué herramientas tiene para el cumplimiento de sus
funciones? ¿Cuál es su organización interna? ¿Cuáles son los criterios y grados de
desconcentración, delegación o descentralización, si es que existen?
Para el caso de las formas organizacionales adoptadas en las diversas etapas que
componen los procesos de paz se buscará elegir algunos criterios de clasificación que
permitan de manera universal y suficiente ordenar las organizaciones. Esta
clasificación podría establecerse, por ejemplo, de acuerdo a al tamaño de la
organización y sus características estructurales. Tamaño relativizado por el número
de participantes, el grado de poder que se les asigne (por ejemplo, acordar puntos de
discusión, establecer agendas, pactar acuerdos, etc.), y que permite discutir temas
como tamaños óptimos de la organización, relación funciones-número de miembros,
dificultades en la toma de decisiones dependiendo del número de agentes, etc.
Algunas preguntas organizadoras serían: ¿Cuál es el tipo de vinculación jurídica de los
miembros de las organizaciones y de los directamente responsables en los procesos
de acercamiento, exploración o negociación? ¿Cuál es el grado de representatividad
política de los miembros designados para tales tareas y que forman parte del
dispositivo? ¿Cuál es el tipo de formación y experiencia de los miembros designados y
que forman parte del dispositivo? ¿Cuál es el nivel de responsabilidad política y
jurídica de sus actos? Y ¿cuál es el poder político real que tienen estas organizaciones
en la esfera estatal y social?
En este componente se analizan, entonces, las funciones de los agentes, el
cumplimiento de tareas, los incentivos de los agentes para cumplir objetivos, el
control sobre sus decisiones y actuaciones, los mecanismos de coordinación, entre
otras. Todo ello ayuda a entender la conveniencia de asignar tareas, establecer
62
jerarquías, descentralizar funciones o delegarlas y todas aquellas asociadas a la
coordinación interna de la forma organizativa. En resumen, el enfoque organizacional
de la escuela neoinstitucional ofrece elementos que permiten hacer una tipología de
formas organizacionales, que permiten identificar, analizar, evaluar y criticar a estas.
Una vez establecido esta primera tarea conceptual y operativa, se pasa a una segunda,
asociada a la búsqueda de información. La información para este trabajo como se
advirtió en el anterior numeral de unidad de información es doble: una primera
búsqueda se realizará en con información secundaria (fuente escrita), y otra
información será primaria, la que se obtendrá de primera mano, de los expertos que
participaron en el proceso (entrevistas semiestructurada a expertos).
Para la recolección de la información secundaria se hará una revisión de la literatura,
que son los documentos escritos (libros, revistas, internet, archivos, etc.).
Metodológicamente la revisión de la literatura es una “investigación documental a
partir de la cual se recupera y trasciende reflexivamente el conocimiento acumulado
sobre determinado objeto de estudio” (Vélez y Galeano, 2002). Esta primera estrategia
metodológica permite avanzar en el logro de dos objetivos: El primero, permitiría
mejorar el marco teórico propuesto antes, la revisión de la literatura permitiría
identificar los enfoques teóricos y metodológicos para analizar la forma organizativa
de negociar la paz; es decir, se identifican las diferentes descripciones, explicaciones e
interpretaciones que realizan los distintos autores sobre el fenómeno institucional y
organizativo de negociar políticamente la paz.
La revisión enfatizaría en tanto en las estructurar organizativas sugeridas desde la
teoría, las experiencias internacionales y las estructuras organizativas convenientes
para que propicien los acercamientos, se den las negociaciones, se lleguen a acuerdos
y se hagan cumplir. Estas referencias teóricas cumplirán un papel clave en la parte
subsiguientes: primero, al ofrecer un marco de referencia que permita comprender la
forma como se ha organizado en Colombia las negociaciones de la paz; segundo, en
cuanto ofrecen sugerencias organizativas para probables diálogos, no solo en
63
Colombia, advirtiendo que para cualquier caso práctico tendrá que ser ajustadas a las
especificaciones propias de cada negociación.
Igualmente, esta exploración de la información secundaria, permitirá revisar los
distintos estudios realizados en Colombia que enfatizan o al menos nombran de cómo
se ha negociado la paz. La revisión de la literatura permitiría identificar enfoques
utilizando en los estudios (si estos son teóricos, de decir presenten modelos de
interpretación; empíricos, si se basan en datos o cifras cuantificables; descriptivos,
acuden a recuentos relatos históricos; o inclusive propositivos, que critican las formas
organizativas y proponen modificaciones o nuevas formas). Análisis que cubriría no
solo para los procesos exitosos que han logrado firmar la paz, sino también para
aquellos proyectos fallidos. Al final se tendrá un balance de la estructura organizativa
de las negociaciones de paz en Colombia, entre 1982 y 2012.
Para analizar la estructura institucional y organizativa adoptada en Colombia en los
procesos de negociación se recurrirá a las revistas y libros publicados al nivel nacional
e internacional de origen académico, a informes de investigación, a las bases de datos
con las que cuenta los sistemas de bibliotecas de diversas universidades colombianas,
y se hace un rastreo por la web de documentos de red, tratando de hallar todas las
investigaciones publicadas que se tengan de manera virtual relacionadas con procesos
de paz en Colombia en el período de análisis (En esta propuesta de investigación se
presenta una selección bibliográfica que se ha producido en Colombia sobre los
procesos de paz. Material que será indispensable para abordar la revisión de la
literatura que se pretende hacer en la primera parte de la investigación).
En cuanto a la información primaria, lo primero que se hará es diseñar un formato de
entrevista que será utilizado con una diversidad de personas relacionadas con el
objeto de estudio. Las personas a entrevistar se dividen por grupos: un primer grupo
será las personas que fueron miembros de algunas organizaciones armadas
desmovilizadas que participaron en las negociaciones. Ex-miembros de la CRS, PRT,
EPL y M-19. El segundo grupo son los negociadores oficiales del gobierno en su
64
Comentario [JCR6]: Conviene,
entonces, incorporar bibliografía sobre
governance, desarrollo organizacional,
modelos de gestión, NPM, etc., algo muy
general de la teoría de la organización.
Public Sector de Jan Erik Lane, por
ejemplo.
calidad de consejeros, comisionados o pertenecientes a la Fuerza Pública, entre otros.
Una muestra inicial se presentó en el cuadro 3. Igualmente a se hará una lista de
entrevistas con miembros de comisiones y organismos como la Comisión de
Superación de la Violencia, Programa Presidencial de Reinserción y Fundación
Progresar, Corporación Paz y Democracia, Asamblea permanente de la sociedad civil
por la paz, Fundación Ideas para la Paz, Corporación Nuevo Arco Iris y Oficina del Alto
Comisionado para la paz.
Finalmente entrevistas con académicos reconocidos que hayan trabajado los proceso
de negociación de la paz. Es decir, la presente investigación se apoya en el juicio de
expertos académicos en temas de procesos de paz (en este caso el asesor asignado),
con el fin de contrastar las diferentes interpretaciones que se hacen. Algunos de ellos
son: Gabriel Turriago (Asesor del Programa de Reinserción en el período de Cesar
Gaviria), Fabio López de la Roche (Investigador del Iepri y evaluador del proceso de
reinserción EPL) y Carlos Lozano (reconocido líder de partidos de izquierda). Y otros
como Alejo Vargas, Álvaro Villarraga, Daniel Pécaut, Ana María Bejarano y León
Valencia. Todas estas personas tienen el conocimiento de primera mano de cómo han
funcionado y operado las estructuras organizativas para negociar la paz. Además
realizará varias entrevistas a participantes directos de los procesos de paz que han
tenido lugar durante el periodo señalado.
La lectura de literatura nacional e internacional sobre formas organizativas de
negociar la paz, la revisión de los textos que de manera concreta analizan los procesos,
las entrevistas con negociadores de las diversas partes y expertos permitirá al final
hacer un balance de las diversas formas organizativas de negociar la paz. Al final se
tendrá una rica totalidad con múltiples determinaciones y relaciones, donde se
podrán comparar formas organizativas como comisiones y consejerías. Todo esto, con
el objetivo de poder hacer al final del trabajo un análisis de las lecciones aprendidas
que deja los múltiples procesos de paz que se han realizado en Colombia.
65
4.6.
El trabajo de campo o ejecución
Se ejecuta el plan en qué tiempo lo hará (elementos para el cronograma). Anticiparse a
posibles problemas: falta un libro, las entrevistas demoran mucho escucharlas.
Actividad
Descripción y análisis de la institucionalidad
(normas)
Descripción y análisis de la dinámica
organizativa
Entrevistas a expertos en procesos de paz
Entrevistas a participantes directos de los
procesos de paz
Elaboración del informe final
Presentación, defensa y elaboración definitiva
4.7.
Sem. I
2013
Sem. II
2013
Sem. I
2014
Sem. II
2014
Sem. I
2015
Sem. II
2015
X
X
X
X
X
X
Procesamiento y análisis de datos
Una vez obtenida la información a través del fichaje y la digitalización de las
entrevistas se procederá a su ordenación. El orden tentativo como se presentará se
muestra en el plan tentativo de trabajo siguiente. Este se elabora con el fin de tener
una primera visión completa de lo que contendría el trabajo final. Los títulos que se
colocan tratan de dar una visión aproximada, estos deberán modificarse luego, pero
en este momento son ilustrativos del contenido.
¿Modelo? De acuerdo a la preocupación general, la forma, la efectividad, la eficiencia,…
PLAN TENTATIVO DE TRABAJO
INTRODUCCIÓN
1.
1.1.
1.2.
1.2.1.
1.2.2.
1.2.3.
INSTITUCIONES Y ORGANIZACIONES: ESTRUCTURA TEÓRICAS PARA
LAS NEGOCIACIONES DE PAZ
Importancia de las estructuras o dispositivos de negociación en los
procesos de paz: una justificación teórica
Origen y diseño de las instituciones para la paz
Las instituciones: significado e importancia social
Estrategias, discursos y reglas de juego (abiertos y cerrados)
Intereses y voluntades
66
1.2.4.
1.3.
1.3.1.
1.3.2.
1.4.
1.4.1.
1.4.2.
1.4.3.
1.5.
1.5.1.
1.5.2.
2.
2.4.
2.5.
2.6.
2.7.
3.
3.1.
3.1.1.
3.1.2.
3.1.3.
3.1.4.
3.1.5.
3.1.6.
3.1.7.
3.2.
4.
4.1.
4.1.1.
Lo sustantivo, lo operativo y lo procedimental
Organizaciones: jerarquías y operación
Niveles jerárquicos: vertical y horizontal
Estructuras internas (subterráneas) y externas
Dispositivos de negociación y procesos de paz
Condiciones mínimas para el funcionamiento
Lo óptimo: pensar en el mejor escenario.
Continuidad, permanencia y especialización
La experiencia internacional
Algunas ejemplos de estructuras organizacionales para la paz en el
mundo
Lecciones de otros procesos
CONFLICTO ARMADO Y NEGOCIACIONES DE PAZ EN COLOMBIA: LA
HISTORIA
Dinámicas del conflicto armado interno colombiano: origen y naturaleza
El origen de la búsqueda de una solución negociada al conflicto
Los niveles de negociación dentro de un conflicto armado
Antecedentes institucionales para las negociaciones de paz en Colombia
DINÁMICA INSTITUCIONAL PARA NEGOCIAR LA PAZ EN COLOMBIA
(1982-2012): NATURALEZA JURÍDICA Y NORMATIVA
Origen y transformación de instituciones formales para la negociación
Julio César Turbay Ayala: La visión cortoplacista
Belisario Betancur Cuartas: la visión de largo plazo incompleta
Virgilio Barco Vargas: la visión estructural de la violencia y
reduccionista de la paz
César Gaviria Trujillo: la visión pragmática, como capacidad de acción y
decisión.
Ernesto Samper Pizano: Proyectos inconclusos
Andrés Pastrana Arango
Álvaro Uribe Vélez: negociación de la paz y terrorismo
Las instituciones informales: acuerdos informales, lo cultural, lo
subterráneo
DINÁMICA ORGANIZACIONAL PARA NEGOCIAR LA PAZ EN COLOMBIA
(1982-2012): JUGADORES (QUIÉN NEGOCIA) Y MECANISMOS (CÓMO
SE NEGOCIA)
Las lógicas: creación, evolución y perfiles funcionales
Composición: democracia y gobernabilidad
67
4.1.2.
4.1.3.
4.2.
4.3.
4.3.1.
4.3.2.
4.3.3.
4.3.4.
4.4.
5.
5.1.
5.2.
5.2.1.
5.2.2.
5.2.3.
5.3.
5.4.
5.4.1.
5.4.1.1.
5.4.1.2.
5.4.1.3.
5.4.2.
5.4.3.
Representación: delegación, poder y legitimidad
Mediación institucional
Las rupturas: Los dispositivos organizacionales que desaparecieron y
los dispositivos organizacionales que están latentes
Las continuidades básicas: los dispositivos organizacionales que
continúan
La Comisión de Paz (1982)
La Consejería Presidencial para la Reconciliación Normalización y
Rehabilitación (1986),
La Consejería de Paz (1992)
La Oficina del Alto Comisionado para la Paz (1994).
Otros actores sociales (incidencia directa o indirecta)
CAMBIOS Y RUPTURAS PARA EVENTUALES PROCESOS DE PAZ EN
COLOMBIA
La asistencia técnica a los procesos de paz
Lecciones aprendidas:
Los resultados: los fracasos
Los resultados: lo vigente.
Gobernanza y poder: la inclusión de actores
La paz como política de Estado y como política de Gobierno
Hacia una rediseño organizacional para la paz: Las recomendaciones
Para el Estado como actor:
Oficina del Alto Comisionado para la paz.
Los empalmes
Dinámicas, lógicas, aspiraciones e intereses de su contraparte
Para los grupos armados: las negociaciones en medio del conflicto o no.
Para la sociedad civil: comunicación
BIBLIOGRAFÍA
68
5. BIBLIOGRAFÍA
5.1.
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
11.
Sobre análisis teórico de las negociaciones de la paz
Arenal, Celestino. (1990). Introducción a las relaciones internacionales. 3ª ed.
Madrid: Tecnos.
Argyle, Michael (1987). Psicología del comportamiento interpersonal. Madrid:
Alianza.
Arnson, Cynthia, Bermúdez, Jaime, Echeverry, Darío, Henifin, David, Rangel,
Alfredo, y Valencia, León (2007). Los procesos de paz en Colombia: múltiples
negociaciones, múltiples actores, Woodrow Wilson International Center for
Scholars,
Washington,
enero
de
2007,
http://www.wilsoncenter.org/topics/pubs/LAP_PDF.indd.pdf,
fecha
de
consulta: octubre 01 de 2008.
Arnson, Cynthia and William Zartman. (Eds.). (2005). Rethinking the economics
of war: The intersection of need, greed, and creed. Washington D.C. & Baltimore:
Woodrow Wilson Center Press and Johns Hopkins University Press.
Arias, Iván Gerson (2008), Una mirada atrás: procesos de paz y dispositivos de
negociación del gobierno colombiano, Working Paper 4, Santa Fe de Bogotá,
Fundación
Ideas
para
la
Paz,
octubre
de
2008,
www.ideaspaz.org/secciones/publicaciones/download_papers_fip/mirada_atras
_web.pdf, fecha de consulta: junio 01 de 2009
Azard, Edward and John Burton. (1986). International conflict resolution:
Theory and practice. Boulder, CO: Lynne Rienner Publishers.
Baranyi, Stephen. (2006). ¿Estabilización o paz sostenible? ¿Qué clase de paz es
posible después del 11-S? Madrid: Centro de Investigación para la Paz (CIPFUHEM).
[en
línea].
Disponible
en:
http://www.nsiins.ca/english/pdf/CONFLICTOS-11S.pdf [Consultado 10 junio, 2010].
Barash, David. (2000). Approaches to peace: A reader in peace studies. Oxford:
Oxford University Press.
Bejarano, José Antonio. (1995). Una agenda para la paz: Aproximaciones desde
la teoría de la resolución de conflictos. Bogotá: Tercer Mundo Editores.
Bobbio, Norberto. (1997). El tercero ausente. Madrid: Ediciones Cátedra.
Boulding, Kenneth. (1962). Conflict and defense. New York: Harper and
Brothers.
69
Con formato: Español (Colombia)
Con formato: Español (Colombia)
12.
13.
14.
15.
16.
17.
18.
19.
20.
21.
22.
23.
24.
25.
26.
27.
28.
Burton, John. (1990). Conflict: Resolution and prevention. New York: St. Martin´s
Press.
Calcaterra, Rubén (2002). Mediación estratégica, Barcelona: Gedisa editorial.
Cepeda Ulloa, Fernando; Arnson, Cynthia; Bernal, Ana Teresa (2001) Haciendo
paz: reflexiones y perspectivas del proceso de paz en Colombia. Santa Fe de
Bogotá: Ancora Editores.
Clavijo, Adolfo (Brigadier general) (1998). “Posibilidades de paz en Colombia”.
En: Ciencia Política, No. 49, III-IV trimestre de 1998, Instituto de Ciencia Política
Bogotá, págs. 137-145.
Collier, Paul and Anke Hoeffler. (2004). Greed and grievance in civil war. Oxford
Economic Papers, 56, 563-595.
Collier, Paul; Anke Hoeffler and Rohner, Dominic. (2006). Beyond greed and
grievance: Feasibility and civil war (Working Paper Series 254). Oxford: The
Centre for the Study of African Economies.
Collier, Paul; Anke Hoeffler and Måns Söderbom. (2004). On the duration of civil
war. Journal of Peace Research, 41 (3), 253-273.
Crocker, Chester; Fen Osier Hampson and Pamela Aall. (2005). Introduction:
Mapping the nettle field. En Crocker, Chester; Fen Osier Hampson and Pamela
Aall (Eds.). Grasping the nettle: Analyzing cases of intractable conflict.
Washington, D.C.: U.S. Institute of Peace Press.
Cunningham, David. (2006). Veto players and civil war duration. American
Journal of Political Science, 50 (4, Oct.), 875-892.
Curle, Adam. (1986). In the middle: Non-official mediation in violent situations.
Oxford: Berg.
Doom, Ruddy and Vlassenroot Koen. (1997). Early warning and conflict
prevention: Minerva's wisdom? Journal of Humanitarian Assistance, Oct., 1-55.
Echandía, Camilo. (2006). Dos décadas de escalonamiento del conflicto armado
1986-2006. Bogotá: Universidad Externado de Colombia.
Fearon, James and David Laitin. (2003). Ethnicity, insurgency, and civil war.
American Political Science Review, 97 (1), 75-90.
Fisas, Vincenç. (1987). Introducción al estudio de la paz y los conflictos.
Barcelona: Lerna.
Fisas, Vincenç. (2004a). Procesos de paz y negociación en conflictos armados.
Barcelona: Paidos ibérica.
Fisas, Vicenc (2004b), Modelos de procesos de paz, Papeles No. 87, Barcelona,
Peace
Research
Center,
http://www.cipresearch.fuhem.es/pazyseguridad/docs/Fisas%20modelos%20
procesos%20paz.pdf, fecha de consulta: noviembre 20 de 2008
Fisas, Vincenç. (2006). Cultura de paz y gestión de conflictos. Barcelona: Icaria.
70
Con formato: Español (Colombia)
29.
30.
31.
32.
33.
34.
35.
36.
37.
38.
39.
40.
41.
42.
Fisher, Roger and William Ury. (1990). Obtenga el sí. El arte de negociar sin
ceder. México D.F.: Compañía Editorial Continental.
Galtung, Johan. (1969). Violence, peace and peace research. Journal of Peace
Research, 6 (3), 167-191.
Galtung, Johan. (1975-1988). Essays in peace research (6 volumes). Copenhagen:
Christian Ejlers.
García Duran, Mauricio. (1992). De la Uribe a Tlaxcala: Procesos de paz. Bogotá:
Cinep.
Gleditsch, Nils Petter; Peter Wallensteen; Mikael Eriksson; Margareta Sollenberg
and Håvard Strand. (2002). Armed conflict 1946-2001: A new dataset. Journal of
Peace Research, 39, 615-637.
Gurr, Ted Robert. (2000). Ethnic warfare on the wane. Foreign Affairs, 79 (MayJune), 52-64.
Harbom, Lotta; Stina Högbladh and Peter Wallensteen. (2006). Armed conflict
and peace agreements. Journal of Peace Research, 43 (5), 617–631.
Harto De Vera, Ferando. (1993). Los procesos de negociaciones de paz en
América Central 1979-1991. Madrid: Universidad Complutense de Madrid. [en
línea].
Disponible
en
http://site.ebrary.com/lib/biblioudeasp/Doc?id=10079298&ppg=24
[Consultado el 10 de septiembre de 2010].
Harto De Vera, Fernando. (2005). Investigación para la paz y resolución de
conflictos. Barcelona: Editorial Tirant Lo Blanch.
Harty, Martha and John Modell (1991). The first conflict resolution movement,
1956-1971: An attempt to institutionalize applied interdisciplinary social
science. Journal of Conflict Resolution, 35, 720-758.
Hartzell, Caroline. (2006). Structuring the peace: Negotiated settlements and the
construction of conflict management institutions. En Thomas David Mason and
James David Meernik (Eds.). Conflict prevention and peacebuilding in post-war
societies: Sustaining the peace. New York: Routledge.
Hartzell, Carolina and Hoddie, Matthew. (2003). Institutionalizing peace: Power
sharing and post-civil war conflict management. American Journal of Political
Science, 47, 318-332.
Harty, Martha and John Modell. 1991. “The First Conflict Resolution Movement,
1956-1971: An Attempt to Institutionalize Applied Interdisciplinary Social
Science.” Journal of Conflict Resolution 35: 720-758.
Hemmer, Bruce; Paula Garb; Marlett Phillips; John Graham. (2006). Putting the
‘up’ in bottom-up peacebuilding: Broadening the concept of peace negotiations.
International Negotiation, 11, 129–162.
71
43.
44.
45.
46.
47.
48.
49.
50.
51.
52.
53.
54.
55.
56.
Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales (IEPRI). (2006).
Nuestra guerra sin nombre: Transformaciones del conflicto en Colombia. Bogotá:
Norma.
Kaldor, Mery. (1998). New and old wars: Organized violence in a global era.
Cambridge: Polity Press.
Kalyvas, Stathis. (2001). ‘New’ and ‘old’ civil wars: A valid distinction? World
Politics, 54, 99-118.
Kennedy, Gavin; John Benson y John MacMillan. (1986). Cómo negociar con
éxito. Bilbao: Deusto.
Kriesberg, Louis. (1997). The development of the conflict resolution field. En
William Zartman and Lewis Rasmussen (Eds.). Peacemaking in international
conflict: Methods and techniques (pp. 51-77). Washington, D.C.: United States
Institute of Peace Press.
Licklider, Roy. (2001). Obstacles to peace settlements. En C. A. Crocker, F. O.
Hampson, and Aall, P. R, Turbulent peace: The challenges of managing
international conflict (pp. 697-718).
Washington, D.C.: United States
Institute of Peace Press.
Mason, David; Martha Crenshaw; Cynthia McClintock and Barbara Walter.
(2007). How political violence ends: Paths to conflict deescalation and
terminatio. APSA Task Force on Political Violence and Terrorism, Group 3. [en
línea].
Disponible
en
http://www.apsanet.org/imgtest/PVTFHowPoliticalViolenceEnds.pdf
[Consultado el 6 diciembre 2009].
Mason, David and Patrick Fett. (1996). How civil wars end: A rational choice
approach. Journal of Conflict Resolution, 40, 546-568.
Mason, David; Weingarten, Joseph and Patrick Fett. (1999). Win, lose, or draw:
Predicting the outcome of civil wars. Political Research Quarterly, 52 (2), 239268.
Miall, Hugh; Ramsbotham, Oliver and Woodhouse, Tom. (1999). Contemporary
conflict resolution: The prevention, management and transformations of deadly
conflict. Cambridge: Polity Press.
Mitchell, Christopher. (1993). The process and stages of mediation: Two
Sudanese cases. En D. R. Smock (Ed.), Making war and waging. Washington, D.C.:
USIP Press.
Mitchell, Christopher and Banks, Michael. (1996). Handbook of conflict
resolution. London: Pinter.
Monroy Cabra, Marco Gerardo (1997). Métodos alternativos de solución de
conflictos. Ed. Oxford university press-Harla de Colombia. Bogotá.
Moore, Christopher. (1995). El proceso de mediación: Métodos prácticos para la
resolución de conflictos. Buenos Aires: Granica.
72
Con formato: Español (Colombia)
Con formato: Español (Colombia)
57.
58.
59.
60.
61.
62.
63.
64.
65.
66.
67.
68.
69.
70.
71.
72.
73.
74.
75.
76.
Mukherjee, Bumba. (2006). Why political power-sharing agreements lead to
enduring peaceful resolution of some civil wars, but not others? International
Studies Quarterly, 50 (2), 479–504.
Nierenberg, Gerard. (1986). The art of negotiating. New York: Simon and
Schuster.
Nierenberg, Gerard. (1991). El negociador completo. Pamplona: Espasa-Calpe.
Pallares Bossa, Jorge. “teoría del conflicto”. En: arbitraje, conciliación y
resolución de conflictos. Teoría, técnica y legislación. Leyer. Bogotá. 2003.
Patchen, Martin. (1970). Models of cooperation and conflict: A critical review.
Journal of Conflict Resolution, 14, 389-407.
Pécaut, Daniel. (2001). Guerra contra la sociedad. Bogotá: Espasa.
Pillar, Paul. (1983). Negotiating peace. Princeton: Princeton University Press.
Pizarro, Eduardo. (2004). Una democracia asediada: Balance y perspectivas del
conflicto armado en Colombia. Bogotá: Norma.
Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (2003). El conflicto: callejón
con salida. Bogotá: Naciones Unidas.
Pruitt, D.G., "Strategic Choice in Negotiation", American Behavioral Scientist, Vol.
27, nº 2, 1983, pp. 167-194.
Raiffa, Howard. (1982). The art and science of negotiation. Cambridge: Harvard
University Press.
Ricardi, Riccardo. (1967). Cómo resolver los conflictos. Madrid: Interciencia.
Richardson, Lewis Fry (1960). Statistics of Deadly Quarrels. Edited by Quincy
Wright and Carl C. Lienau. Pittsburgh: Boxwood Press.
Rubin, Jeffrey and Bert Brown. (1975). The social psychology of bargaining and
negotiation. San Diego: Academic Press.
Sawyer, Jack and Harold Guetzkow. (1965). Bargaining and negotiation in
international relations. En Herbert Kelman (Ed.), International behavior and
social psychological analysis (pp. 466-520). New York: Holt, Rinehart and
Winston.
Schelling, Thomas. (1964) La estrategia del conflicto. Madrid: Tecnos.
Sorokin, P. A. (1967). The sociology of revolution. New York, NY: Howard Fertig,
Inc. Primera edición en 1925.
Svensson, Isak. (2007). Bargaining, bias and peace brokers: How rebels commit
to peace. Journal of Peace Research, 44 (2, March), 177–194.
Stevens, C.M., Strategy and Collective Bargaining Negotiation, Greenwood Press,
Publishers, U.S.A., 1978.
Tamayo Bustamante, Victor. (2011). Análisis de los fundamentos económicos de
la paz duradera en el pos conflicto: Un análisis a partir de componentes
principales (trabajo de investigación para optar al título de Magister en Ciencia
73
Con formato: Inglés (Estados Unidos)
Con formato: Español (Colombia)
Con formato: Español (Colombia)
Con formato: Español (Colombia)
Política). Medellín, Colombia: Universidad de Antioquia, Instituto de Estudios
Políticos.
77. Tilly, Charles. (1992). Coerción, capital y los Estados Europeos 990-1990.
Madrid: Alianza Editorial.
78. Touval, Saadia and William Zartman. (1985). International mediation in theory
and practice. Boulder, CO: Westview Press.
79. Touzard, Hubert. (1981). La mediación y la solución de los conflictos. Barcelona:
Herder.
80. Uppsala Conflict Data Program (UCDP) (2010). Definitions. UCDP Database:
Uppsala University. [en línea]. Disponible en www.ucdp.uu.se/database
[Consultado el 11 junio 2010].
81. Ury, W., De la negociación al acuerdo, Parramón, Barcelona, 1993.
82. Waldmann, Peter. (2007). Guerra civil, terrorismo y anomia social: El caso
colombiano en un contexto globalizado. Bogotá: Norma y Fundación Konrad
Adenauer.
83. Walter, Barbara. (1997). The critical barrier to civil war settlement.
International Organization, 51, 335-364.
84. Walter, Barbara. (1999). Designing transitions from civil war: Demobilization,
democratization, and commitments to peace. International Security, 24 (1,
Summer), 127-155.
85. 70. Walter, Barbara. (2002). Committing to peace: The successful settlement of
civil wars. Princeton, NJ: Princeton University Press.
71. Walton, Richard y Robert McKersie. (1974). Teoría de las negociaciones laborales.
Barcelona: Labor.
72. Wanis-St. John, Anthony. (2008). Peace processes, secret negotiations and civil
society: Dynamics of inclusion and exclusion. International Negotiation, 13, 1–9.
73. Zartman, William. (1985). Ripe for resolution. Oxford: Oxford University Press.
74. Zartman, William. (1995a). Dynamics and constraints in negotiations in internal
conflicts. En William Zartman (Ed.). Elusive peace: Negotiating an end to civil
wars. Washington, D.C.: Brookings Institution.
75. Zartman, William. (2005b). “Analyzing Intractability,” in Chester A. Crocker, Fen
Osler Hampson, and Pamela Aall, eds., Grasping the Nettle: Analyzing Cases of
Intractable Conflict. Washington, D. C.: U.S. Institute of Peace Press.
76. Zartman, William. (2000). Ripeness: The hurting stalemate and beyond. En Paul
Stern and Daniel Druckman (Eds.). International conflict resolution after the cold
war. Washington, D.C.: National Academy Press.
77. Zartman, William and Berman, Maureen. (1982). The practical negotiator. New
Haven, CT: Yale University Press.
Con formato: Inglés (Estados Unidos)
74
5.2.
Textos para el análisis teórico de las instituciones y las organizaciones
1. Aguilar Villanueva, Luis F. (1989). Weber: la idea de ciencia social. 2 vols,
Universidad Nacional Autónoma de México/Miguel Ángel Porrúa, México.
2. Alchian, Armen y Harold Dernsetz (1972). "Production, Information Cost, and
Economic Organization", en: American Economic Review, 62, pp. 777-795.
3. Burns, Tom y Helen Flam (1987). The Shaping of Social Organization, Sage,
Newbury Park, California.
4. Coase, Ronald (1937). "The Nature of the Firm", en: Economica, IV, November.
Pp.
386-405.
5. _______ (1960). “El problema del coste social”, en Coase, R. (1994). La empresa,
el mercado y la ley. Madrid: Alianza Editorial.
6. _______ (1988). La empresa, el mercado y la ley, Alianza económica, Madrid.
7. Colomer, Josep. M. (1993). “El neoinstitucionalismo de Douglass C. North”, en:
Claves de razón práctica, nº38.
8. Dixit, Avinash (1996). The Making of Economic Policy: a Transaction-Cost
Politics Perspective, Mass.: MIT Press, Cambridge.
9. DiMaggio, Paul y Walter W. Powell. (1999 (1991))."El Retorno a la jaula de
hierro: El isomorfismo institucional y la racionalidad colectiva en los campos
organizacionales". En: Walter W. Powell y Paul J. DiMaggio (1999). El Nuevo
Institucionalismos en el Análisis Organizacional. Colegio Nacional de Ciencias
Políticas y Administración Pública, A.C., Universidad Autónoma del Estado de
México, Fondo de Cultura Económica, México.
10. Giddens, Anthony (2000). Sociología, Alianza Editorial, Madrid.
11. Goodin, R. (1996). The theory of institutional design, Cambridge University
Press, Cambridge.
12. March, J. y Olsen, J. (1997 [1989]). El redescubrimiento de las instituciones. La
base organizativa de la política, Colegio Nacional de Ciencias Políticas y
Administración Pública, Universidad Autónoma de Sinaloa Fondo de Cultura
Económica, México.
13. March, James y Herbert Simon (1969). Teoría de la Organización, Ariel,
Barcelona.
14. Matthews, R. C. O., (1986). "The Economies of Institutions and the Sources of
Growth", en: Economic Journal, 96, pp. 903-918.
15. Menard, Claude (1997). Economía de las organizaciones, Norma, Bogotá.
16. Meyer, J.; Rowan, B. (1977) “Institutionalized organizations: formal structure
as a myth and ceremony”, en: American Journal of Sociology, 83, pp 340-363.
17. Michels, Robert (1962 [1915]). Political Parties, Collier Press, Nueva York.
75
Con formato: Inglés (Estados Unidos)
Con formato: Inglés (Estados Unidos)
Con formato: Inglés (Estados Unidos)
Con formato: Inglés (Estados Unidos)
Con formato: Inglés (Estados Unidos)
Con formato: Inglés (Estados Unidos)
18. Nelson, Richard y Sidney Winter (1982). An Evolutionary Theory of Economic
Change, Harvard University Press, Cambridge.
19. North, Douglass (1984 (1981)). Estructura y cambio en la historia económica,
Alianza Universidad, Madrid.
20. _______ (1984) "Government and the Cost of Exchange in History", en: Journal of
Economic History, 44, pp. 255-264.
21. _______ (1990). "A transaction cost theory of politics", en: Journal of
Theoretical Politics 2, no. 4: 355-367.
22. _______ (1995 (1990)). Instituciones, cambio institucional y desempeño
económico, Fondo de Cultura Económica, México.
23. Ostrom, Elinor (1986). "An Agenda for the Study of Institutions", en: Public
Choice, 48, pp. 3-25.
24. _______. (1990) Governing the commons: the evolution of institutions of
collective action, Cambridge University Press, Cambridge.
25. Parsons, Talcott (1960). Structure and Process in Modern Societies, Free Press,
Glencoe.
26. _______ (1971). The System Modern Societies, Englewood Cliffs, N. J.: PrenticeHall.
27. Peters, B. Guy (2003). El Nuevo Institucionalismo. Teoría Institucional en
Ciencia Política, Gedisa, Barcelona.
28. Perrow, Charles (1986). Complex Organizatíons: A Critícal Essay, 3a ed.,
Random House, Nueva York.
29. Posner, Richard (1981). The Economics of Justice. Harvard University Press,
Cambridge.
30. Powell, Walter.; Di Maggio, Paul. (comp) (1999 (1991)). El nuevo
institucionalismo en el análisis organizacional. Colegio Nacional de Ciencias
Políticas y Administración Pública, A.C., Universidad Autónoma del Estado de
México, Fondo de Cultura Económica, México.
31. Riker, W. (1990) “Political science and rational choice”. En Alt, J; Shepsle, K
Perspectives on positive political economy. Cambridge: Cambridge University
Press, pp. 163-181.
32. Romero, Jorge Javier (1998). “Estudio Introductorio. Los Nuevos
Institucionalismos: sus diferencias, sus cercanías”. En Walter W. Powell y Paul
J. Dimaggio (comp.) El Nuevo Institucionalismo en el Análisis Organizacional,
Colegio Nacional de Ciencias Políticas y Administración Pública, Universidad
Autónoma del Estado de México y el Fondo de Cultura Económica, México.
33. Schotter, Andrew (1981). The Eeonomic Theory of Social Institutions,
Cambridge University Press, Nueva York.
34. Scott, W. R. (2001). Institutions and organizations. 2nd edition, Ca: Sage,
Thousand Oaks.
76
Con formato: Inglés (Estados Unidos)
Con formato: Inglés (Estados Unidos)
Con formato: Inglés (Estados Unidos)
Con formato: Italiano (Italia)
Con formato: Inglés (Estados Unidos)
Con formato: Inglés (Estados Unidos)
35. Selznick, Philip (1949). TVA and the Grass Roots, University of California Press,
Berkeley.
36. _______ (1957). Leadership in Administration, Row, Peterson, Evanston, Ill.
37. Simon, Herbert A. (1945). Administrative Behavior, Free Press, Nueva York.
38. _______ (1986 [1976]). "De la racionalidad sustantiva a la procesal", en Frank
Hahn y Martin Hollis, Filosofía y teoría económica, Fondo de Cultura
Económica, México.
39. _______ (1995). “A Behavioral Model of Rational Choice”, en: Quarterly Journal of
Economics, 69, pp. 99-118.
40. Shepsle, Kenneth A. (1986). "Institutional Equilibrium and Equilibrium
Institutions", en Political Science: The Science of Politics, H. Weisburg, comp.,
Agathon, Nueva York, pp. 51-82.
41. _______ (1999 [1995]). “El estudio de las instituciones: lecciones del enfoque de
la elección racional”. En John Farr, John J. Dryzek & Stephen T. Leonard (eds.).
La Ciencia Política en la Historia. Istmo, Madrid.
42. Taylor, Frederick W. (1964). Principios de la administración científica, Herrero
Hermanos, México.
43. Tsebelis, George (1990). Nested Carnes. Rational Choice in Comparative
Politics, University of California Press, Berkeley.
44. Weber, Max (1970 [1924]). Economía y sociedad, Fondo de Cultura Económica,
México.
45. Weinsgast, B. (1996) “Political institutions: Rational Choice perspectives”, en
New Handbook of Political Science, Oxford University Press, Oxford, pp 167190.
46. Williamson, Oliver (1975). Markets and Hierarchies: Analysis and Antitrust
Implications, Free Press, New York.
47. Williamsom, O. (1979). "Transaction-Cost Economics: The Governance of
Contractual Relations”, en: Journal of Law and Economics, 22, pp. 233-261.
48. _______ (1981). "The Economics of Organization: The Transactions Cost
Approach", en: American Journal of Sociology, 87, pp. 548-577.
49. _______. (1989 (1985)) Las instituciones económicas del capitalismo. Fondo de
Cultura Económica, México.
50. _______ (1996). The Mechanisms of Governance, Oxford University Press. New
York.
51. _______ y Sidney Winter (1996). La naturaleza de la empresa. Orígenes,
evolución y desarrollo, Fondo de Cultura Económica, México.
52. Zucker, L. (1999) “El rol de la institucionalización en la persistencia cultural”.
En Powell, W Di Maggio, P (comp.) (1999) El Nuevo Institucionalismos en el
Análisis Organizacional, Colegio Nacional de Ciencias Políticas y
77
Con formato: Inglés (Estados Unidos)
Con formato: Inglés (Estados Unidos)
Con formato: Inglés (Estados Unidos)
Con formato: Inglés (Estados Unidos)
Con formato: Inglés (Estados Unidos)
Administración Pública, A.C., Universidad Autónoma del Estado de México,
Fondo de Cultura Económica, México.
5.3.
Textos sobre los procesos de paz en Colombia
1. Alape, Arturo (1996). La reinserción del Epl: ¿Esperanza o frustración? En
Revista Colombia Internacional No. 36 (págs. 16-27). Santa Fe de Bogotá:
Centro de Estudios Internacionales de la Universidad de los Andes.
2. Albert, María Carmen (2004), El conflicto en Colombia. ¿Es posible la paz?,
Working papers No. 8, Alicante, Instituto Universitario de Desarrollo Social y
Paz,
Febrero
de
2004,
http://www.iudesp.ua.es/documentos/WP8_ConflictoenColombia.pdf, fecha
de consulta: Enero 18 de 2010.
3. Angeleri, Sandra, y Villalón, María Eugenia (1998). Sobre armas y urnas: pactos
y acuerdos entre los gobiernos y las guerrillas colombianas contemporáneas.
En Revista Cuestiones Políticas No. 21 (págs. 75-100). Maracaibo: Instituto de
Estudios Políticos y Derecho Público.
4. Arboleda, Jairo (2002), El papel de la ciudadanía en las negociaciones de paz en
Colombia, Latin American Studies Association, Miami, marzo 16-18 de 2000,
http://lasa.international.pitt.edu/Lasa2000/Arboleda.PDF, fecha de consulta:
enero 15 de 2010.
5. Arias, Iván Gerson (2008), Una mirada atrás: procesos de paz y dispositivos de
negociación del gobierno colombiano, Working Paper 4, Santa Fe de Bogotá,
Fundación
Ideas
para
la
Paz,
octubre
de
2008,
www.ideaspaz.org/secciones/publicaciones/download_papers_fip/mirada_atr
as_web.pdf, fecha de consulta: junio 01 de 2009
6. Asamblea permanente de la Sociedad Civil por la Paz. (2004). Negociaciones
Gobierno-Guerrilla. En Asamblea permanente de la Sociedad Civil por la Paz,
Terminar la guerra, pactar la paz. IV plenaria de la Asamblea permanente de la
Sociedad Civil por la Paz (págs. 31-38). Santa Fe de Bogotá: Asamblea
permanente de la Sociedad Civil por la Paz.
7. Bejarano, Ana María (1990a). Estructuras de paz y apertura democrática: un
balance de las administraciones Betancur y Barco. En Francisco Leal Buitrago y
Leon Zamosc, Al filo del caos: crisis politica en la Colombia de los años 80
(págs. 57-124) Santa Fe de Bogotá: Tercer Mundo.
8. Bejarano, Ana María (1990b). La paz en la administración Barco: de la
rehabilitación social a la negociación política. En Revista Análisis Político No. 9
(págs. 7-29). Santa Fé de Bogotá: Instituto de Estudios Políticos y Relaciones
Internacionales.
78
9. Bejarano, Jesús Antonio (1995). Los diálogos de Caracas. Un examen de las
incompatibilidades básicas. En Jesús Antonio Bejarano, Una agenda para la paz.
Aproximaciones desde la teoría de la resolución de conflictos (págs. 83-108).
Santa Fe de Bogotá: Tercer Mundo Editores.
10. Bejarano, Jesús Antonio (1995). Una agenda para la paz. Aproximaciones desde
la teoría de la resolución de conflictos. Bogotá: Tercer Mundo Editores.
11. Bejarano, Jesús Antonio (1999). Necesitamos un enfoque sobre la paz. En
Revista Planeación y Desarrollo Vol. 30 No. 3 (págs. 7-11). Santa Fe de Bogotá:
Departamento Nacional de Planeación.
12. Bejarano, Jesús Antonio (2008). La política de paz durante la administración
Gaviria. En Álvaro Villarraga Sarmiento, Biblioteca de la paz 1990-1994.
Acuerdos con el EPL, PRT, Maql y CRS. Diálogos con la Cgsb. Tomo III (págs. 6986). Santa Fe de Bogotá: Fundación Cultura Democrática.
13. Bernal, Ana Teresa; Valencia Tovar, Álvaro; Leal Buitrago, Francisco (1998).
Fuerzas armadas, reforma militar y proceso de paz. En Revista Análisis Político
No. 35 (págs. 86-112), Santa Fe de Bogotá: Instituto de Estudios Políticos y
Relaciones Internacionales.
14. Bonilla Pardo, Guido Alberto (2006), ¿Qué guerra?, ¿Cuál paz? Una mirada al
conflicto armado colombiano, Escuela Superior de Administración Pública,
Santa
Fe
de
Bogotá,
Noviembre
de
2006,
http://www.monografias.com/trabajos-pdf/conflicto-armadocolombiano/conflicto-armado-colombiano.pdf, fecha de consulta: Enero 18 de
2010.
15. Borda, José Ernesto (2001). Una reflexión sobre la política de paz. En LACC,
Colombia Conflicto armado, perspectivas de paz y democracia (págs. 75-80).
Miami: Latin American and Caribbean Center.
16. Camacho, Álvaro, Gaviria, José Obdulio, y Pardo, Rafael (2005). Ley de Justicia y
Paz, Revista de Estudios Sociales No. 21, Santa Fe de Bogotá, Facultad de
Ciencias Sociales, Universidad de los Andes, Agosto de 2005,
http://res.uniandes.edu.co/view.php/462/1.php, fecha de consulta: Enero 17
de 2010.
17. Cepeda, Fernando; Arnson, Cynthia y Bernal, Ana Teresa (2001). Haciendo paz:
reflexiones y perspectivas del proceso de paz en Colombia, Bogotá, Ancora
Editores.
18. Chernick, Marc (1996). Aprender del pasado: Breve historia de los procesos de
paz en Colombia 1982-1996. En Revista Colombia Internacional No. 36 (pág. 48). Santa Fe de Bogotá: Centro de Estudios Internacionales de la Universidad
de los Andes.
19. Chernick, Marc (1999). La negociación de una paz entre múltiples formas de
violencia. En Francisco Leal Buitrago, Los laberintos de la guerra. Utopías e
79
incertidumbres sobre la paz (págs. 3-57). Santa Fe de Bogotá: Tercer Mundo
Editores.
20. CIJUS. “La fragmentación interna del Estado y su impacto sobre la formulación
e implementación de una política estatal de paz y convivencia ciudadana”. En:
Discusiones sobre la Reforma del Estado en Colombia: la fragmentación del
Estado y el Funcionamiento del Congreso. Bogotá: Ediciones Uniandes y
Colciencias, 2001. (13-199).
21. Comisión de Superación de la Violencia (1992a). Guerrilla y proceso de paz. En
Comisión de Superación de la Violencia, Pacificar la paz. Lo que no se ha
negociado en los acuerdos de paz (págs. 97-125). Santa Fe de Bogotá: Comisión
de Superación de la Violencia.
22. Comisión de Superación de la Violencia (1992b). El proceso de reinserción del
Epl y del Quintín Lame. En Comisión de Superación de la Violencia, Pacificar la
paz. Lo que no se ha negociado en los acuerdos de paz (págs. 251-273). Santa
Fe de Bogotá: Comisión de Superación de la Violencia.
23. Córdoba, Piedad, y Palacios, Marco (1998), La paz en la administración
Pastrana, Revista de Análisis Político No. 34, Santa Fe de Bogotá, Instituto de
Estudios Políticos y Relaciones Internacionales, mayo-agosto de 1998,
http://www.unal.edu.co/iepri/anpol/34.pdf, fcha de consulta: Enero 18 de
2010
24. Corporación Nuevo Arco Iris (2005). Diez años después… Un balance del
proceso de paz con la Crs, Corporación Nuevo Arco Iris,
http://www.nuevoarcoiris.org.co/sac/files/documentos/diez_anos_despues.p
df, fecha de consulta: enero 17 de 2010
25. Corporación Paz y Democracia (1998). Memorias para la paz. Medellín:
Corporación Paz y Democracia.
26. Correa, Ricardo (1999). “Proceso de paz: más que conversar, aprender a ver la
realidad”. En: Revista Andi, No. 156, enero-febrero 1999, Bogotá, págs. 40-44.
27. Cubides, Fernando (2006). Proceso inconcluso, verdades a medias: para un
balance de las negociaciones del gobierno Uribe con los paramilitares. En
Revista Análisis Político No. 57, Cuatro años del gobierno Uribe. Balance y
perspectivas (págs. 55-64). Santa Fe de Bogotá: Instituto de Estudios Políticos y
Relaciones Internacionales.
28. Cuellar Boada, Fidel (2005). La negociación con los paramilitares desde la
teoría de juegos. En Ramírez Tobón, William, et. al. El poder paramilitar (págs.
261-330). Santa Fe de Bogotá: Editorial Planeta.
29. De Roux, Carlos Vicente (2000). Humanización del conflicto y proceso de paz.
En Álvaro Camacho Guizado, y Francisco Leal Buitrago, Armar la paz es
desarmar la guerra (págs. 131-161). Santa Fe de Bogotá: Centro de Estudios de
la Realidad Colombiana - Cerec-.
80
30. Duque, Gabriel (2003). Retos y oportunidades de los procesos de negociación
de Colombia. Santa Fe de Bogotá: Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.
31. Duro, Rosa (2002), Plan Colombia o la paz narcótica, Revista Opera Vol.2 No. 2,
Santa Fe de Bogotá, Universidad Externado de Colombia, noviembre de 2002,
http://redalyc.uaemex.mx/src/inicio/ArtPdfRed.jsp?iCve=67500206, fecha de
consulta: enero 18 de 2010.
32. Echandía Castilla, Camilo (2006). Dos décadas de escalonamiento del conflicto
armado 1986-2006. Santa Fe de Bogotá: Universidad Externado de Colombia.
33. Fisas, Vincenc (2009), Anuario procesos de paz 2009, Escola de Cultura de Pau,
Barcelona,
Icaria
Editorial,
http://escolapau.uab.cat/img/programas/procesos/09anuarie.pdf, fecha de
consulta: enero 18 de 2010
34. Flórez, Enrique; y Valenzuela, Pedro (1996). De la oposición armada al
frustrado intento de alternativa democrática en Colombia. En Revista Colombia
Internacional No. 36 (pág. 31-40). Santa Fe de Bogotá: Centro de Estudios
Internacionales de la Universidad de los Andes.
35. Franco Echavarría, Carlos (2000). Apuntes a la reinserción económica. Diez
años de sobrevivencia a la crisis de la economía y de la paz. En Ministerio del
Interior, De las armas a la democracia Tomo I (págs. 97-156). Santa Fe de
Bogotá: Instituto Luis Carlos Galán para el Desarrollo de la Democracia.
36. Fundación Ideas para la paz (2004). Negociaciones gobierno nacional- grupos
ilegales armados de Auc. Recuento cronológico básico, Fundación Ideas para la
paz,
Santa
Fe
de
Bogotá,
abril
de
2004,
http://www.ideaspaz.org/proyecto05/download/cronologia_gobierno_autode
fensas.pdf, fecha de consulta: Enero 17 de 2010.
37. Fundación Ideas para la paz (2006a). Cronología ELN: Hechos más relevantes
desde enero 2002, Fundación Ideas para la paz, Santa Fe de Bogotá, enero de
2002,
http://www.ideaspaz.org/new_site/secciones/publicaciones/download_docu
mentos/Cronologia%20ELN.pdf, fecha de consulta: enero 17 de 2010.
38. Fundación Ideas para la paz (2006b). Cronología Farc: Hechos más relevantes
durante el gobierno de Uribe, Fundación Ideas para la paz, Santa Fe de Bogotá,
http://www.ideaspaz.org/secciones/publicaciones/download_documentos/Cr
onologia%20FARC.pdf, fecha de consulta: enero 17 de 2010.
39. Gallón Giraldo, Gustavo, y Díaz Gómez, Catalina (2004). Ni verdad, ni
reparación, ni paz: negociaciones para la impunidad de los paramilitares en
Colombia, Comisión Colombiana de Juristas, Santa Fe de Bogotá, junio 11 de
2004,
http://www.coljuristas.org/documentos/documentos_pag/barcelona.pdf,
fecha de consulta: Enero 17 de 2010.
81
40. García Duarte, Ricardo (1999). ¿Guerra con negociaciones y negociaciones sin
paz? En Revista Foro No. 36, Las guerras de la paz (págs. 14-23). Santa Fe de
Bogotá: Fundación Foro Nacional por Colombia.
41. García Duarte, Ricardo (2002). Las guerras de la negociación. En Revista Foro
No. 43, Ordenamiento territorial: rumbos y tumbos (págs. 44-50). Santa Fe de
Bogotá: Fundación Foro Nacional por Colombia.
42. García Durán, Mauricio (1992a). Contexto de guerra y paz. En Mauricio García
Durán, De la Uribe a Tlaxcala. Procesos de paz. Capítulo 2 (págs. 35-55). Santa
Fe de Bogotá: Centro de Estudios de la Realidad Colombiana - Cerec-.
43. García Durán, Mauricio (1992b). Los actores: el gobierno. En Mauricio García
Durán, De la Uribe a Tlaxcala. Procesos de paz. Capítulo 3 (págs. 57-74). Santa
Fe de Bogotá: Centro de Estudios de la Realidad Colombiana - Cerec-.
44. García Durán, Mauricio (1992c). El proceso de paz con el M-19. En Mauricio
García Durán, De la Uribe a Tlaxcala. Procesos de paz. Capítulo 5 (págs. 101115). Santa Fe de Bogotá: Centro de Estudios de la Realidad Colombiana Cerec45. García Durán, Mauricio (1992d). El proceso de paz con el Epl. En Mauricio
García Durán, De la Uribe a Tlaxcala. Procesos de paz. Capítulo 6 (págs. 1117138). Santa Fe de Bogotá: Centro de Estudios de la Realidad Colombiana Cerec-.
46. García Durán, Mauricio (1992e). El proceso de paz con el Prt. En Mauricio
García Durán, De la Uribe a Tlaxcala. Procesos de paz. Capítulo 7 (págs. 1139148). Santa Fe de Bogotá: Centro de Estudios de la Realidad Colombiana Cerec-.
47. García Durán, Mauricio (1992f). El proceso de paz con el Maql. En Mauricio
García Durán, De la Uribe a Tlaxcala. Procesos de paz. Capítulo 8 (págs. 149158). Santa Fe de Bogotá: Centro de Estudios de la Realidad Colombiana Cerec48. García Durán, Mauricio (1992g). Acuerdos finales. En Mauricio García Durán,
De la Uribe a Tlaxcala. Procesos de paz. Capítulo 9 (págs. 159-167). Santa Fe de
Bogotá: Centro de Estudios de la Realidad Colombiana - Cerec-.
49. García Durán, Mauricio (1992h). Las Farc: Diálogo inconcluso. En Mauricio
García Durán, De la Uribe a Tlaxcala. Procesos de paz. Capítulo 10 (págs. 169189). Santa Fe de Bogotá: Centro de Estudios de la Realidad Colombiana Cerec-.
50. García Durán, Mauricio (1992i). El Eln: Negativa a negociar. En Mauricio García
Durán, De la Uribe a Tlaxcala. Procesos de paz. Capítulo 11 (págs. 191-201).
Santa Fe de Bogotá: Centro de Estudios de la Realidad Colombiana - Cerec-.
82
51. García Durán, Mauricio (1992j). Negociaciones con la Cgsb. En Mauricio García
Durán, De la Uribe a Tlaxcala. Procesos de paz. Capítulo 12 (págs. 203-243).
Santa Fe de Bogotá: Centro de Estudios de la Realidad Colombiana - Cerec-.
52. García Durán, Mauricio (2004). Colombia: retos y dilemas en la búsqueda de la
paz. En Revista Controversia Edición especial, Alternativas a la guerra.
Iniciativas y procesos de paz en Colombia (págs. 4-9). Santa Fe de Bogotá:
Centro de Investigación y Educación Popular.
53. García- Peña, Daniel (2005), Perspectivas para la paz en Colombia. La
respuesta a Uribe, Centro de Investigacion para la Paz, Madrid,
http://www.cipresearch.fuhem.es/pazyseguridad/docs/Perspectivas%20para
%20la%20paz%20en%20Colombia.pdf, fecha de consulta: enero 18 de 2010.
54. Giraldo Isaza, Fabio (2002). Las Farc y la sociedad: ¿qué es lo negociable? En
Revista Foro No. 44, Entre la guerra y la paz: la agenda pendiente (págs. 22-32).
Santa Fe de Bogotá: Fundación Foro Nacional.
55. Gómez Araujo, Luis Alberto (2002), Reflexiones acerca de los procesos de paz
en Colombia. El marco jurídico y otras consideraciones, Revista de Derecho No.
18, Barranquilla, Universidad del Norte, junio
5 de 2002,
http://ciruelo.uninorte.edu.co/pdf/derecho/18/7_Reflexiones_acerca_de_los_p
rocesos_de_paz_en_colombia.pdf, fecha de consulta: Enero 18 de 2010.
56. Gómez, Camilo (2001). La visión gubernamental sobre el proceso de paz. En
Fernando Cepeda Ulloa, Cynthia Arnson, y Ana Teresa Bernal, Haciendo paz:
reflexiones y perspectivas del proceso de paz en Colombia (pág. 106-121).
Santa Fe de Bogotá: Ancora Editores.
57. González Posso, Camilo (2004). Negociaciones con las Farc 1982-2002. En
Revista Controversia No. 181 Edición especial, Alternativas a la guerra.
Iniciativas y procesos de paz en Colombia (págs. 48-53). Santa Fe de Bogotá:
Centro de Investigación y Educación Popular.
58. González, Fernán (2002), Colombia entre la guerra y la paz. Aproximación a
una lectura geopolítica de la violencia colombiana, Revista Venezolana de
Economía y Ciencias Sociales Vol. 8 No. 2, Caracas, Facultad de Ciencias
Económicas
y
Sociales,
mayo-agosto
de
2002,
http://bibliotecavirtual.clacso.org.ar/ar/libros/venezuela/rvecs/gonzalez.pdf,
fecha de consulta: enero 18 de 2010.
59. González, Leonardo (2004). Negociación Gobierno-Paramilitares. En Asamblea
permanente de la Sociedad Civil para la Paz, Terminar la guerra, pactar la paz.
IV Plenaria de la Asamblea Permanente de la Sociedad Civil por la Paz (págs.
39-46). Santa Fe de Bogotá: Asamblea permanente de la Sociedad Civil por la
Paz.
60. González Posso, Camilo (2004). Negociaciones con las Farc 1982-2002. En
Revista Controversia No. 181 Edición especial, Alternativas a la guerra.
83
Iniciativas y procesos de paz en Colombia (págs. 48-53). Santa Fe de Bogotá:
Centro de Investigación y Educación Popular.
61. Grabe, Vera (2004). Los procesos de paz 1990-1994. En Revista Controversia
Edición especial, Alternativas a la guerra. Iniciativas y procesos de paz en
Colombia (págs. 40-47). Santa Fe de Bogotá: Centro de Investigación y
Educación Popular.
62. Hernández Valencia, Fernando (2006). Negociación de paz con el ELN: una
aproximación metodológica, Corporación Nuevo Arco Iris, Santa Fe de Bogotá,
marzo
de
2006,
http://www.nuevoarcoiris.org.co/sac/files/oca/analisis/Negociacion_de_paz_
con_el_ELN.pdf, fecha de consulta: enero 17 de 2010.
63. International Crisis Group (2002), La esquiva búsqueda de la paz en Colombia,
Informe No. 1 de ICG sobre Latinoamérica, Santa Fe de Bogotá, International
Crisis
Group
marzo
26
de
2002,
http://www.acnur.org/biblioteca/pdf/1691.pdf, fecha de consulta: enero 18
de 2010.
64. Jaramillo Castillo, Carlos Eduardo (1996). Las Milicias de Medellín. Reflexiones
iniciales sobre el proceso de negociación. En Revista Colombia Internacional
No. 36 (pág. 9-15). Santa Fe de Bogotá: Centro de Estudios Internacionales de
la Universidad de los Andes.
65. Jaramillo Castillo, Carlos Eduardo (2000). De las armas a la democracia.
Conclusión general de la investigación. En Ministerio del Interior, De las armas
a la democracia Tomo II (págs. 209-218). Santa Fe de Bogotá: Instituto Luis
Carlos Galán para el Desarrollo de la Democracia.
66. Leal Buitrago, Francisco (1993), La guerra y la paz en Colombia, Revista Nueva
Sociedad No. 125, Santa Fe de Bogotá, Nueva Sociedad, mayo-junio 1993,
http://www.nuso.org/upload/articulos/2250_1.pdf, fecha de consulta: Enero
17 de 2010.
67. Leal Buitrago, Francisco (1999). Las utopías de la paz. En Francisco Leal
Buitrago, Los laberintos de la guerra. Utopías e incertidumbres sobre la paz
(págs. 109-167). Santa Fe de Bogotá: Tercer Mundo Editores.
68. Leguízamo, Camilo (2002). Reflexiones sobre el proceso de paz del gobierno de
Andrés Pastrana y las Farc-ep (1998-2002). En Archivos de Macroeconomía
No. 204. Santa Fe de Bogotá: Departamento Nacional de Planeación.
69. López Caballero, Juan Manuel (2002). Proyecto de Paz: Estudio. En Red de
Estudios de Espacio y Territorio, Dimensiones Territoriales de la guerra y la
paz (págs. 569-590). Santa Fe de Bogotá: Universidad Nacional de Colombia.
70. López, William (1999), Las políticas de la paz y los procesos de negociación en
Colombia. Breve balance y perspectivas, Revista Convergencia No. 19 Año 6,
México, Facultad de Ciencias Políticas y Administración Pública, Universidad
84
Autónoma
del
Estado
de
México,
mayo-agosto
de
1999,
http://redalyc.uaemex.mx/redalyc/pdf/105/10501911.pdf, fecha de consulta:
junio 01 de 2009.
71. López de la Roche, Fabio (1999). Problemas y retos de los procesos de
reinserción. Reflexiones generales apoyadas en el estudio del caso del EPL. En
Ricardo Peñaranda, y Javier Guerrero, De las armas a la política (págs. 147174). Santa Fe de Bogotá: Tercer Mundo Editores.
72. López, William (1999), Las políticas de la paz y los procesos de negociación en
Colombia. Breve balance y perspectivas, Revista Convergencia No. 19 Año 6,
México, Facultad de Ciencias Políticas y Administración Pública, Universidad
Autónoma
del
Estado
de
México,
mayo-agosto
de
1999,
http://redalyc.uaemex.mx/redalyc/pdf/105/10501911.pdf, fecha de consulta:
junio 01 de 2009.
73. Lozano Guillén, Carlos A. (2006). ¿Guerra o paz en Colombia? Cincuenta años
de un conflicto sin solución. Santa Fe de Bogotá: Editorial Ocean Sur.
74. Medina Gallego, Carlos (2009a). Conflicto armado y procesos de paz en
Colombia: memoria casos Farc- Ep y Eln. Santa Fe de Bogotá: Universidad
Nacional de Colombia.
75. Medina Gallego, Carlos (2009b). Farc-Ep solución política y procesos de paz. En
Carlos Medina Gallego, Conflicto armado y procesos de paz en Colombia:
memoria casos Farc- Ep y Eln (págs. 55-156). Santa Fe de Bogotá: Universidad
Nacional de Colombia.
76. Medina Gallego, Carlos (2009c). Eln, solución política y procesos de paz, y
Reflexiones finales. En Carlos Medina Gallego, Conflicto armado y procesos de
paz en Colombia: memoria casos Farc- Ep y Eln (págs. 157-228). Santa Fe de
Bogotá: Universidad Nacional de Colombia.
77. Mujica, María Eugenia, y Thoumi, Francisco (1996). Las negociaciones de paz y
la participación de las guerrillas colombianas en el narcotráfico. En Revista
Colombia Internacional No. 36 (pág. 41-47). Santa Fe de Bogotá: Centro de
Estudios Internacionales de la Universidad de los Andes.
78. Naciones Unidas (2004), Para lograr la paz en Colombia se necesitan justicia,
verdad y reparación, Naciones Unidas, Barcelona, Febrero 28 de 2004, Alto
Comisionado para los Derechos Humanos oficina en Colombia,
http://www.hchr.org.co/publico/pronunciamientos/ponencias/po0436.pdf,
fecha de consulta: Enero 18 de 2010.
79. Nasi, Carlo (2003), Agenda de paz y reformas: ¿Qué se puede y qué se debe
negociar? Reflexiones para un debate, Revista de Estudios Sociales No. 14,
Santa Fe de Bogotá, Universidad de los Andes, Febrero de 2003,
http://res.uniandes.edu.co/view.php/292/1.php, fecha de consulta: Enero 17
de 2010.
85
80. Navarro Wolff, Antonio (2001). La desmovilización del M-19, diez años
después. En Fernando Cepeda Ulloa, Cynthia Arnson, y Ana Teresa Bernal,
Haciendo paz: reflexiones y perspectivas del proceso de paz en Colombia (pág.
66-75). Santa Fe de Bogotá: Ancora Editores.
81. Nieto López, Jaime; y Robledo Ruíz, Luis (2001a). Guerra y paz en Colombia. Un
balance teórico e histórico necesario. En Jaime Nieto López, Luis Robledo Ruíz,
Guerra y paz en Colombia 1998-2001 (págs. 19-103). Medellín: Universidad
Autónoma Latinoamericana.
82. Nieto López, Jaime; y Robledo Ruíz, Luis (2001b). Andrés Pastrana: Entre la
guerra y la paz. En Jaime Nieto López, Luis Robledo Ruíz, Guerra y paz en
Colombia 1998-2001 (págs. 105-197). Medellín: Universidad Autónoma
Latinoamericana.
83. Oficina del Alto Comisionado para la paz (2008). Propuesta de Acuerdo Base
Gobierno Nacional ELN, República de Colombia, Santa Fe de Bogotá, abril de
2008,
http://www.altocomisionadoparalapaz.gov.co/web/publicaciones/acuerdobas
e/101982-DIALOGO%20NUEVO.pdf, fecha de consulta: Enero 17 de 2010.
84. Palacios, Marco (1999). Agenda para la democracia y negociación con las
guerrillas. En Francisco Leal Buitrago, Los laberintos de la guerra. Utopías e
incertidumbres sobre la paz (págs. 59-107). Santa Fe de Bogotá: Tercer Mundo
Editores.
85. Palacios, Marco (2000). La solución política al conflicto armado, 1982-1997. En
Álvaro Camacho Guizado, y Francisco Leal Buitrago, Armar la paz es desarmar
la guerra (págs. 345-401). Santa Fe de Bogotá: Centro de Estudios de la
Realidad Colombiana - Cerec-.
86. Palacios, Marco (2001). Una revisión histórica de los procesos de paz en
Colombia. ¿El proceso o la paz?. En Fernando Cepeda Ulloa, Cynthia Arnson, y
Ana Teresa Bernal, Haciendo paz: reflexiones y perspectivas del proceso de paz
en Colombia (pág. 41-50). Santa Fe de Bogotá: Ancora Editores.
87. Pardo Rueda, Rafael (2000). Reconciliación: Miradas retrospectivas. En
Ministerio del Interior, De las armas a la democracia Tomo I (págs. 9-18). Santa
Fe de Bogotá: Instituto Luis Carlos Galán para el desarrollo de la democracia.
88. Pardo Rueda, Rafael (2001). 10 años de acuerdos, 20 años de procesos de paz,
40 años de conflictos. En Fernando Cepeda Ulloa, Cynthia Arnson, y Ana Teresa
Bernal, Haciendo paz: Reflexiones y perspectivas del proceso de paz en
Colombia (pág. 75-86). Santa Fe de Bogotá: Ancora Editores.
89. Pardo, Rafael (1996). De primera mano. Colombia 1986-1994: entre conflictos
y esperanzas. Bogotá: Cerec y Norma.
90. Pardo, Rafael (2001). El siglo pasado: Colombia, economía, política y sociedad.
Bogotá: Cerec.
86
91. Patiño Santa, Jaime (1999). La paz posible. En Jaime Patiño Santa, La paz
posible. Otra mirada al conflicto y una propuesta para Colombia (págs. 81-111).
Santa Fe de Bogotá: Ediciones Jurídicas Gustavo Ibañez C. Ltda.
92. Patiño, Otty (2000). Armas versus política. En Ministerio del Interior, De las
armas a la democracia Tomo I (págs. 37-95). Santa Fe de Bogotá: Instituto Luis
Carlos Galán para el Desarrollo de la Democracia.
93. Pécaut, Daniel (2000). Colombia: una paz esquiva. En Revista Colombiana de
Sociología Vol. 5 No. 2 (págs. 15-48). Santa Fe de Bogotá: Departamento de
Sociología, Universidad Nacional de Colombia.
94. Pécaut, Daniel (2003). Entre la paz y la guerra. En Daniel Pécaut, Midiendo
fuerzas. Balance del primer año del gobierno de Álvaro Uribe Vélez (págs. 3956). Santa Fe de Bogotá: Editorial Planeta.
95. Pécaut, Daniel. (1999). Estrategias de paz en un contexto de diversidad de
actores y factores de violencia. En Francisco Leal Buitrago, Los laberintos de la
guerra. Utopías e incertidumbres sobre la paz (págs. 193-242). Santa Fe de
Bogotá: Tercer Mundo Editores.
96. Peñaranda, Ricardo (1999). De rebeldes a ciudadanos: El caso del movimiento
armado Quintín Lame. En Ricardo Peñaranda, y Javier Guerrero, De las armas a
la política (págs. 75-131). Santa Fe de Bogotá: Tercer Mundo Editores.
97. Pérez Salazar, Bernardo (2004). La negociación del conflicto armado interno en
Colombia: dos escenarios probables y otro, posible pero improbable. En
Revista Sociedad y Economía No. 7 (págs. 91-108). Cali: Universidad del Valle.
98. Pizarro Leongómez, Eduardo (1996). Insurgencia crónica, "Empate negativo" y
proceso de paz. En Eduardo Pizarro Leongómez, Insurgencia sin revolución. La
guerrilla en Colombia en una perspectiva comparada (págs. 209-245). Santa Fe
de Bogotá: Tercer Mundo Editores.
99. Presidencia de la República (2006). Proceso de paz con las autodefensas, Santa
Fe de Bogotá, Oficina Alto Comisionado para la paz, diciembre 2006,
http://www.altocomisionadoparalapaz.gov.co/web/libro/Libro.pdf, fecha de
consulta: enero 17 de 2010.
100.
Rabasa, Ángel; Chalk, Peter (2003). Las negociaciones de paz. En Ángel
Rabasa; Peter Chalk, El laberinto colombiano, propuestas para la resolución del
conflicto (págs. 267-277). Santa Fe de Bogotá: Universidad Externado de
Colombia.
101.
Ramírez, Socorro y Restrepo, Luis Alberto (1989). Actores en Conflicto
por la Paz. Bogotá: Cinep -Siglo XXI Editores,;
102.
Ramírez Tobón, William (1991). Las nuevas ceremonias de la paz. En
Revista Análisis Político No. 14. Santa Fe de Bogotá, Instituto de Estudios
Políticos y Relaciones Internacionales, septiembre-diciembre de 1991,
87
http://www.unal.edu.co/iepri/anpol/14.pdf, fecha de consulta: enero 17 de
2010.
103.
Ramírez Tobón, William (1992). ¿Alguién quiere volver a Tlaxcala?. En
Revista Análisis Político No. 16. Santa Fe de Bogotá, Instituto de Estudios
Políticos
y
Relaciones
Internacionales,
mayo-agosto
de
1992,
http://www.unal.edu.co/iepri/anpol/16.pdf, fecha de consulta: enero 17 de
2010.
104.
Ramírez, Luis Fernando (2001). Seguridad y defensa en el conflicto y el
proceso de paz: Una visión de las fuerzas militares. En Fernando Cepeda Ulloa,
Cynthia Arnson, y Ana Teresa Bernal, Haciendo paz: Reflexiones y perspectivas
del proceso de paz en Colombia (pág. 51-65). Santa Fe de Bogotá: Ancora
Editores.
105.
Rangel, Alfredo (2001). La dinámica de los dos procesos. En Fernando
Cepeda Ulloa, Cynthia Arnson, y Ana Teresa Bernal, Haciendo paz: Reflexiones
y perspectivas del proceso de paz en Colombia (pág. 87-95). Santa Fe de
Bogotá: Ancora Editores.
106.
Ríos Muñoz, José Noe (1997). Cómo negociar a partir de la importancia
del otro. Bogotá: Editorial Planeta.
107.
Romero Silva, Marco Alberto (1999). Tendencias del conflicto armado e
iniciativas de paz. En Ministerio de Cultura, Colombia en la negociación de
conflictos armados 1900-1998. Memorias de la III Cátedra anual de historia
"Ernesto Restrepo Tirado". (págs. 163-206). Santa Fe de Bogotá: Museo
Nacional de Colombia.
108.
Roy, Joaquín (2005). La Ley de Justicia y Paz de Colombia: Contexto,
perspectivas internacionales, y actitud de la Unión Europea, University of
Miami, Miami, Jean Monnet/Robert Schuman, November 2005,
http://www6.miami.edu/eucenter/Royfinal.pdf, fecha de consulta: enero 17
de 2010.
109.
Ruíz, Jacinto, y Jaramillo, Carlos Eduardo (1994), Proceso de paz: ¿Se ha
nadado contra la corriente?, Revista Análisis Político No. 21, Santa Fe de
Bogotá, Instituto de Estudios Políticos y Relaciones Internaciones, septiembre
de 1997, http://www.unal.edu.co/iepri/anpol/21.pdf, fecha de consulta: Enero
18 de 2010
110.
Ruiz Restrepo, Jaime, Álvarez de Moya, Jaime, entre otros. “tratamiento
de conflictos”. Medellín: Universidad de Antioquia, Facultad de Ciencias
Sociales y Humanas, 2005.
111.
Santana Rodríguez, Pedro. (1999). Las agendas y la coyuntura de paz. En
Revista Foro No. 36, Las guerras de la paz (págs. 24-32). Santa Fe de Bogotá:
Fundación Foro Nacional por Colombia.
88
112.
Turriago Piñeros, Gabriel (1995). Proceso de reinserción. Instrumento y
objetivo de la política de paz. En Corporación de Promoción Popular, Solución
de conflictos (págs. 67-80). Medellín: Corporación de Promoción Popular.
113.
Uribe Vélez, Álvaro (1998), La paz un nuevo intento, Revista de Estudios
Sociales No. 2, Santa Fe de Bogotá, Universidad de los Andes, Diciembre de
1998, http://res.uniandes.edu.co/view.php/51/1.php, fecha de consulta:
Enero 17 de 2010
114.
Valencia Tovar, Álvaro (1990). Las debilidades estructurales del Estado
y la solución de los conflictos en cuanto a la justicia y el monopolio de la fuerza
en el caso colombiano. En Jesús Antonio Bejarano, Construir la paz. Memorias
del Seminario Paz, Democracia y Desarrollo (págs. 340-362). Santa Fe de
Bogotá: Cerec.
115.
Vargas Velásquez, Alejo (2001a). La democracia colombiana tratando de
salir de su laberinto. En LACC, Colombia Conflicto armado, perspectivas de paz
y democracia (págs. 51-67). Miami: Latin American and Caribbean Center.
116.
Vargas Velásquez, Alejo (2001b). Los actuales procesos de negociación:
entre la inercia y la incertidumbre. En Fernando Cepeda Ulloa, Cynthia Arnson,
y Ana Teresa Bernal, Haciendo paz: Reflexiones y perspectivas del proceso de
paz en Colombia (págs. 96-105). Santa Fe de Bogotá: Ancora Editores.
117.
Vargas Velásquez, Alejo (2003). Nueva prospectiva para la paz de
Colombia, Revista Investigación y Desarrollo Vol. 11, No. 1, Barranquilla,
Centro de Investigaciones en Desarrollo Humano, Febrero de
2003,
http://ciruelo.uninorte.edu.co/pdf/invest_desarrollo/111/nueva_prospectiva_para_la_paz.pdf, fecha de consulta: Enero 18 de 2010
118.
Vargas Velásquez, Alejo (2004). Gobierno y Eln: Dos miradas que no se
encuentran. En Revista Controversia Edición especial, Alternativas a la guerra.
Iniciativas y procesos de paz en Colombia (págs. 54-59). Santa Fe de Bogotá:
Centro de Investigación y Educación Popular.
119.
Vargas Velásquez, Alejo (2009). Reiterada presencia de la guerra y la
búsqueda de la paz. En Carlos Medina Gallego, Conflicto armado y procesos de
paz en Colombia: memoria casos Farc- Ep y Eln (págs. 7-27). Santa Fe de
Bogotá: Universidad Nacional de Colombia.
120.
Villalobos, Joaquín (2000), Colombia: una negociación compleja, pero
terrenal, Revista Fuerzas Armadas y Sociedad Año 15 No. 3, Santiago de Chile,
Flacso-Chile,
julio-septiembre
de
2000,
http://www.fasoc.cl/files/articulo/ART4111031299b1a.pdf,
fecha
de
consulta: enero 18 de 2010
121.
Villalobos, Joaquín (2001). Comparaciones de los conflictos y procesos
de paz de Colombia y El Salvador. En Fernando Cepeda Ulloa, Cynthia Arnson, y
89
Ana Teresa Bernal, Haciendo paz: Reflexiones y perspectivas del proceso de
paz en Colombia (pág. 165-174). Santa Fe de Bogotá: Ancora Editores.
122.
Villamizar, Darío (1997a). La iniciativa del presidente Barco para la paz.
En Darío Villamizar, Un adiós a la guerra. Memoria histórica de los procesos de
paz en Colombia. Capítulo 3 (págs. 95-130). Santa Fe de Bogotá: Editorial
Planeta.
123.
Villamizar, Darío (1997b). La negociación con el M-19 y su resultado: La
desmovilización. En Darío Villamizar, Un adiós a la guerra. Memoria histórica
de los procesos de paz en Colombia. Capítulo 4 (págs. 131-170). Santa Fe de
Bogotá: Editorial Planeta.
124.
Villamizar, Darío (1997c). La paz con el Prt. En Darío Villamizar, Un
adiós a la guerra. Memoria histórica de los procesos de paz en Colombia.
Capítulo 5 (págs. 171-198). Santa Fe de Bogotá: Editorial Planeta.
125.
Villamizar, Darío (1997d). Con el Epl: Negociación en medio de la
división. En Darío Villamizar, Un adiós a la guerra. Memoria histórica de los
procesos de paz en Colombia. Capítulo 6 (págs. 199-245). Santa Fe de Bogotá:
Editorial Planeta.
126.
Villamizar, Darío (1997e). Las negociaciones y la paz con el Maql. En
Darío Villamizar, Un adiós a la guerra. Memoria histórica de los procesos de
paz en Colombia. Capítulo 7 (págs. 247-264). Santa Fe de Bogotá: Editorial
Planeta.
127.
Villamizar, Darío (1997f). El diálogo y la negociación con la Crs, “Una
razón de esperanza”. En Darío. Villamizar, Un adiós a la guerra. Memoria
histórica de los procesos de paz en Colombia. Capítulo 9 (págs. 273-306). Santa
Fe de Bogotá: Editorial Planeta.
128.
Villamizar, Darío (1997g). Las milicias populares: una negociación sui
géneris. En Darío Villamizar, Un adiós a la guerra. Memoria histórica de los
procesos de paz en Colombia. Capítulo 10 (págs. 307-318). Santa Fe de Bogotá:
Editorial Planeta.
129.
Villamizar, Darío (1997h). Con el frente Francisco Garnica, una rápida
negociación. En Darío Villamizar, Un adiós a la guerra. Memoria histórica de los
procesos de paz en Colombia. Capítulo 11 (págs. 319-324). Santa Fe de Bogotá:
Editorial Planeta.
130.
Villarraga Sarmiento, Álvaro (2008a). Vicisitudes del proceso de paz del
gobierno Betancur. En Álvaro Villarraga Sarmiento, Biblioteca de la paz 19821986. Tregua y cese al fuego bilateral Farc, EPL, M-19 y ADO. Tomo I (págs. 57102). Santa Fe de Bogotá: Fundación Cultura Democrática.
131.
Villarraga Sarmiento, Álvaro (2008b). Se inician los acuerdos parciales
con las guerrillas. En Álvaro Villarraga Sarmiento, Biblioteca de la paz 1986-
90
1990. Se inician acuerdos parciales. Pacto político con el M-19. Tomo II (págs.
71-134). Santa Fe de Bogotá: Fundación Cultura Democrática.
132.
Villarraga Sarmiento, Álvaro (2008c). Insurgencia y cambio
democrático, acuerdos de paz con el EPL y con otras agrupaciones armadas. En
Álvaro Villarraga Sarmiento, Biblioteca de la paz 1990-1994. Acuerdos con el
EPL, PRT, Maql y CRS. Diálogos con la Cgsb. Tomo III (págs. 87-115). Santa Fe
de Bogotá: Fundación Cultura Democrática.
133.
Villarraga, Álvaro (2009). Procesos de paz en Colombia, experiencias y
lecciones. Documento. Bogotá, D.C., 1 de mayo de 2009.
134.
Villarraga Sarmiento, Álvaro, y Castellanos, Diana (2008). Vicisitudes y
lecciones: el fallido proceso de paz del gobierno Pastrana con las Farc. En
Álvaro Villarraga Sarmiento, Biblioteca de la paz 1998-2002. Diálogo,
negociación y ruptura con las Farc-EP y con el ELN. Tomo V (págs. 71-119).
Santa Fe de Bogotá: Fundación Cultura Democrática.
135.
Villarraga Sarmineto, Álvaro (2008d). Irrumpe un movimiento
ciudadano y sobrevienen algunos acuerdos parciales. En Álvaro Villarraga
Sarmiento, Biblioteca de la paz 1994-1998. En ausencia de un proceso de paz:
Acuerdos parciales y mandato ciudadano por la paz. Tomo IV (págs. 51-98).
Santa Fe de Bogotá: Fundación Cultura Democrática.
136.
Zuluaga, Jaime (1999). De guerrillas a movimientos políticos (Análisis de
la experiencia colombiana: El caso del M-19). En Ricardo Peñaranda, y Javier
Guerrero, De las armas a la política (págs. 1-74). Santa Fe de Bogotá: Tercer
Mundo Editores.
137.
Zuluaga, Jaime; y Pizarro, Eduardo (1999). ¿Hacia dónde va la paz?. En
Revista Análisis Político No. 36 (págs. 103-116). Santa Fe de Bogotá: Instituto
de Estudios Políticos y Relaciones Internacionales.
5.4.
Otros textos
1. Bonilla, Elsy y Penélope Rodríguez (1997). Más allá del dilema de los métodos.
La investigación en las ciencias sociales. Bogotá: Norma.
2. Galeano, María Eumelia (2011). Diseños de proyectos en la investigación
cuantitativa, séptima ed., Medellín: Universidad Eafit.
3. Sandoval, Carlos (1997). “Enfoques cualitativos de la investigación social”, en
Programa de especialización en teoría, métodos y técnicas de investigación
social. Medellìn: Iner-Icfes. Vélez Restrepo, Olga Lucía (2003). La cuestión
metodológica. En Revista de la Facultad de Trabajo Social No. 19 (págs. 46-54).
Medellín: Universidad Pontificia Bolivariana.
91
4. Vélez Restrepo, Olga Lucía; y Galeano Marín, María Eugenia (2002). Estado del
arte sobre fuentes documentales en investigación cualitativa. Medellín: Centro
de Investigaciones Sociales y Humanas, Universidad de Antioquia.
92
ANEXO A.
ORGANIZACIONES PARA LA PAZ EN COLOMBIA Y PERSONAS QUE LA COMPONEN
Nombre
de
la
organización
“Comisión de paz”
Decreto 2761 de
1981
(octubre 8)
Julio César Turbay
Ayala (1978-1982)
Comisión de paz,
1982.
Decreto no. 2711 de
1982. (19
de septiembre)
Belisario Betancur
Cuartas
(conservador):
1982-1986
Nombres de las organizaciones
1. Carlos Lleras Restrepo (Presidente) (Partido Liberal)
2. Monseñor Mario Revollo Bravo (Iglesia Católica)
3. Monseñor Rafael Gómez Hoyos (Iglesia Católica)
4. General José Fernando Forero Delgadillo (Comandante de las
Fuerzas
Militares)
5. General Francisco José Naranjo (Director General de la
Policía Nacional)
6. César Gómez Estrada
7. Álvaro Leal Morales
8. Joaquín Vallejo Arbeláez
9. John Agudelo Ríos
10. Gerardo Molina
11. Guillermo Alberto González (Gerente General de la Caja de
Crédito
Agrario, Industrial y Minero)
12. Pedro José Ramírez Ramírez (Gerente General INCORA)
1. Carlos Lleras Restrepo (Presidente) (Partido Liberal)
(Renuncia por razones de salud el 29 de
septiembre de 1982)
2. Otto Morales Benitez (Presidente luego de la renuncia de
Lleras hasta el 25 de mayo de 1983
cuando renuncia)
3. John Agudelo Ríos (Presidente luego de la renuncia de
Morales)
4. Nydia Quintero de Turbay (No acepta designación)
5. Monseñor Rafael Gómez Hoyos
6. Monseñor Mario Revollo Bravo
7. General (r) Guillermo Pinzón Caicedo
8. General (r) Gerardo Ayerbe Chaux
9. Gerardo Molina
10. Alfredo Vásquez Carrizosa
11. Cesar Gómez Estrada
12. Álvaro Leal Morales
13. Joaquín Vallejo Arbeláez
14. Jorge E. Gutiérrez Anzola
15. José Corredor Núñez
16. Alberto Betancourt
93
Altos Comisionados
de paz, 1983-1984.
decretos no. 240 de
1983 (febrero 4);
2560
de
1983
(septiembre 9) y
1211
de
1984
(mayo 22)
Comisión Nacional
de
Verificacion
(Carta del 29 de
mayo de 1984,
dirigida por el Señor
Presidente
de la República al
Doctor John
Agudelo Ríos).
Ampliación:
(Carta enviada por
17. Rafael Rivas Posada
18. José Gutiérrez Rodríguez
19. Carlos Bula Camacho
20. Eduardo Aldana Valdez
21. Adolfo Carvajal Quelquejeu
22. Josefina Valencia de Hubach
23. Alberto Rojas Puyo
24. Nohemí Sanín Posada
25. José del Carmen Yepes
26. Ariel Armel Arenas
27. Carmen C. de Martínez Salazar
28. Susana Camacho de Villareal
29. Hernando Rodríguez
30. Pastor Pérez
31. Socorro Ramírez
32. Carlos Morales
33. Margarita Vidal
34. Luis Escobar Concha
35. Marcelo Torres
36. Jorge Vélez García
37. Samuel Hoyos Arango
38. Eduardo Lemaitre
39. Jorge Ivan Ortega Motta
40. Jorge Angarita Marín
Decreto No. 240
José Luis Serna (Obispo de Florencia)
Mayor General (r) Gerardo Ayerbe Chaux
Alfredo Carvajal Sinisterra
Decreto No. 2560
Antonio J. Duque Álvarez (Director Nacional de Instrucción
Criminal)
Decreto No. 1211
Nicanor Restrepo Santamaría (reemplazo de Alfredo Carvajal
Sinisterra)
1. Doctor John Agudelo Ríos (Presidente)
2. Samuel Hoyos Arango
3. César Gómez Estrada
4. Margarita Vidal
5. Monseñor José Luis Serna A.
6. Antonio Duque Álvarez
7. Ancizar López
8. Miguel Pinedo Vidal
9. Joaquín Franco Burgos
10. Jorge Mario Eastman
11. Horacio Serpa Uribe
12. Marino Rengifo Salcedo
94
el Señor
Presidente de la
República
al
Doctor
John
Agudelo Ríos,
Presidente de la
Comisión
Nacional
de
Verificación, el 27
de
septiembre
de
1984.)
13. María Helena de Crovo
14. Gral. (r) Guillermo Pinzón Caycedo
15. Gustavo Serpa Mendoza
16. Gustavo Osorio
17. Lucy Nieto de Samper
18. Padre Vicente Andrade Valderrama
19. Guillermo Hoyos
20. Clara Teresa Cárdenas de Arbeláez
21. Carlos Efrén Agudelo - ADO
22. Ricardo Sánchez Ángel
23. Rafael Rivas Posada
24. Alberto Rojas Puyo
25. Gral. (r) Gerardo Ayerbe Chaux
26. Nicanor Restrepo Santamaría
27. Álvaro Villegas Moreno
28. José Guillermo Castro
29. César Pérez García
30. Monseñor Darlo Castrillón
31. Álvaro Leyva Durán
32. Cornelio Reyes
33. Gilberto Vieira
34. Álvaro Escallón Villa
35. Mario J. Valderrama
36. José Corredor Núñez
37. Alfredo Carvajal Sinisterra
38. Oscar Alarcón
39. Juan Sebastián Betancur
40. Fernando Cepeda Ulloa
41. Guillermo Rueda Montaña
42. Gelasio Cardona
43. Braulio Herrera - Unión Patriótica
Ampliación:
44. Germán Bula Hoyos
45. Guillermo Alberto González
46. Carlos Villa Navarro
47. Jorge Lara Bonilla
48. Manuel Francisco Becerra
49. Jaime Arias Ramírez
50. Carlos Ossa Escobar
51. Fabio Valencia Cossio
52. José Antonio Gómez Hermida
53. Alfredo Méndez
Comisión Nacional
Por la Comisión de Paz:
de Negociación y 1. John Agudelo Ríos
Dialogo
2. Jorge Enrique Gutiérrez Anzola
(Carta del Señor 3. Samuel Hoyos Arango
95
Presidente de la
República del 17 de
julio 1984, dirigida
al
doctor
John
Agudelo
Ríos.)
Ampliación: (Carta
del
Señor
Presidente de la
República del 22 de
julio de 1984)
4. Rafael Rivas Posada
5. Gral. (r) Gerardo Ayerbe Chaux
Delegados del Presidente de la República:
6. Enrique Vargas Ramírez
7. Bernardo Ramírez
8. Antonio Duque Álvarez
9. Gerardo Molina
10. Gloria Pachón de Galán
Por los Partidos Políticos:
11. Alfonso Gómez Gómez (Coordinador: 17-VII-1984 a 31-X1984; luego asumiría Germán Bula H.)
12. Horario Serpa Uribe
13. Emilio Urrea Delgado
14. Rodrigo Lloreda
15. Roberto Gerlein Echavarría
16. Hernando Hurtado
Por la Iglesia:
17. Monseñor Darío Castrillón
18. Monseñor Rafael Gómez Hoyos
Por el Arte y la Cultura:
19. Álvaro Tirado Mejía
20. Alberto Casas Santamaría
21. Rocío Vélez de Piedrahita
22. Laura Restrepo
23. Gloria Zea
24. Enrique Santos Calderón
25. Carlos José Reyes
Por las Centrales Obreras:
26. Víctor Acosta — UTC
27. Gustavo Osorio — CSTC
28. Anibal Palacio Tamayo — Independiente
29. Manuel Felipe Hurtado — CTC
30. Álvaro Ramírez Pinilla — CGT
Por el Círculo de Periodistas de Bogotá:
31. Oscar Alarcón Núñez
Por el Colegio Colombiano de Periodistas:
32. Hernán Gallego
33. Juan B. Caballero M.
Por la Asociación Nacional de Periodistas:
34. Reynaldo Ramírez
Por el Comité de Derechos Humanos:
35. Héctor Abad Gómez
Por la Cruz Roja Colombiana:
36. Guillermo Rueda Montaña
Ampliación de la Comisión
37. Joaquín Mejía Figueredo — Anapo
96
Comisión de paz,
Diálogo
y
Verificación
(Decreto 3030 del
18 de octubre de
1985)
Normalización
y
Rehabilitación
Documento
“Una
política de cambio
para
la
Reconciliación,
la
38. Abel Rodríguez Céspedes - Fecode
39. Jaime Fajardo Landaeta —Cenasel
40. Andrés Almarales — M-19
41. Oscar William Calvo — EPL
Presidente: John Agudelo Ríos
1. Carlos Jiménez Gómez (Procurador General de la Nación
renunció noviembre 26/85)
2. Álvaro Villegas Moreno (Presidente del Senado - No
aceptó)
3. Miguel Pinedo Vidal (Presidente Cámara de
Representantes) No aceptó
4. Germán Zea Hernández (Partido Liberal - No aceptó)
5. Rocío Vélez de Piedrahita
6. Jaime Arias Ramírez (Partido Conservador)
7. Gerardo Molina (Frente Democrático)
8. Alfredo Vásquez Carrizosa (Renunció noviembre 18/85)
9. Raimundo Sojo Zambrano (Fedegán)
10. Oscar William Calvo (EPL, Asesinado noviembre 20/85)
11. Braulio Herrera (Unión Patriótica)
12. Monseñor José Luis Serna A.
13. Margarita Vidal
14. Rafael Rivas Posada (Dirección Nacional Liberal - No
aceptó)
15. Emilio Urrea Delgado (Nuevo Liberalismo - Renunció
noviembre 10/85)
16. Gilberto Vieira (Partido Comunista)
17. Carlos Ossa Escobar (SAC)
18. Gral (r) Gabriel Puyana García (Presidente Acore - No
aceptó)
19. Carlos Efrén Agudelo (ADO)
Invitados Permanentes:
20. Antonio Duque Álvarez
21. Carlos Morales (Director Nal. Instrucción Criminal)
22. Samuel Moreno Rojas
23. Socorro Ramírez (Renunció noviembre 18/85)
24. Ernesto González (ELN)
25. Alberto Rojas Puyo
26. Hernando Hurtado
Secretario Ejecutivo de la Comisión:
27. Alirio Caycedo Gutiérrez
Carlos Ossa Escobar (7 agosto de 1986- 13 diciembre de 1987;
Decreto 2577 de 1986 (agosto 7) – Decreto 2358 de 1987
(diciembre 11).
Rafael Pardo Rueda (14 diciembre 1987 – 15 agosto de 1990,
Decreto 2358 de 1987 (diciembre 11) – Decreto 2362 de 1987
(diciembre 14)- Decreto 1858 de 1990 (agosto 15)
97
Normalización y la
Rehabilitación”; el
Decreto 2577 de
1986 (agosto 7)
Asesores:
1. Jesús Antonio Bejarano (Coordinador y Asesor Económico)
2. Ricardo Santamaría (Asesor Asuntos Políticos)
3. Carlos Eduardo Jaramillo (Asesor Asuntos Políticos)
4. Reynaldo Gary P. (Asesor Asuntos Comunitarios)
5. Rodrigo Zapata (Asesor Asuntos Campesinos)
6. Tarsicio Siabatto (Asesor Proyectos Agropecuarios)
7. Gustavo Parra (Asesor Evaluación PNR)
8. Patricia Cleves (Asesor Asuntos Indígenas)
9. Gabriel Silva
Consejería para la CONSEJERO PRESIDENCIAL PARA LA RECONCILIACIÓN,
reconciliación,
NORMALIZACIÓN Y REHABILITACIÓN:
Normalización
y Jesús Antonio Bejarano (Decreto 1858 de 1990 (agosto 15) rehabilitación
Decreto 1861 de 1991 (julio 26) – Decreto 0054 de 1992
(1990-1992)
(enero 13)
Consejería de paz
Decreto 0053 de CONSEJERO PARA LA PAZ
1992 (Enero 13)
Horacio Serpa Uribe (Decreto 0054 de 1992 (enero 13) –
Decreto 1672 de 1992 (octubre 14); Ricardo Santamaría
(Decreto 1672 de 1992 (octubre 14) – Decreto 1805 de 1993
(septiembre 10); Carlos Eduardo JaramillocDecreto 2323 de
1993 (noviembre 22)
Asesores:
1. Humberto Vergara Portela
2. Tomás Concha Sanz
3. Reynaldo Gary P.
4. Álvaro Hernández
5. Gonzalo De Francisco Zambrano
6. Gabriel Restrepo
7. Eduardo Díaz Uribe
8. José Noé Ríos
9. Jorge Carrillo
10. Héctor Riveros
11. Rubén Darío Ramírez
12. María Emma Mejía Vélez (Consejero presidencial para
Medellín y su área metropolitana)
13. Jorge Orlando Melo (Consejero presidencial para Medellín y
su área metropolitana)
Consejería para la Alto Comisionado en la Consejería para la Paz
Paz (Oficina del Alto Carlos Holmes Trujillo García (Agosto 1994 – agosto 1995);
Comisionado Para la Decreto 1951 de 1994 (agosto 7) – Decreto 1321 de 1995
Paz)
(agosto 8)
Decreto 1957 de
1994 (agosto 9)
Coordinador Oficina del Alto Comisionado para la Paz
Decreto 2107 de Daniel García-Peña Jaramillo (Agosto 1995 - Agosto 1998)
1994 (septiembre
98
6)
Asesores
1. José Noé Ríos Muñoz (asesor especial y gestor de la
liberación de los soldados concluida el 15 de junio de 1997)
2. Hernando Angarita Figueredo
3. Camilo Echandía Castilla
4. Santiago Escobar Acevedo
5. Luis Miguel Florez Saab
6. Gustavo Salazar Arbeláez
7. Ruben Sánchez David
8. Alvaro Villarraga S
9. María Alejandra Villamizar
10. Adriana Quiñónez
11. Asesores Externos
12. Alfredo Molano Bravo
13. Edgar Reveiz
14. Alejo Vargas Velásquez
15. Hael Quiroga C.
Consejería para la Alto Comisionado en la Consejería para la Paz
Paz (Oficina del Alto
1. Víctor G. Ricardo Piñeros: 9 de agosto de 1998 – 9 de
Comisionado Para la
mayo de 2000;Decreto 1642 de 1998 (agosto 9) –
Paz)
Decreto 785 de 2000 (mayo 3).
2. Camilo Gómez Alzate (Decreto 785 de 2000 (mayo 3)
3. Luis Fernando Criales (Comisionado Adjunto de Paz
para el proceso con las FARC) (febrero 13 de 2001);
4. Jorge Mario Eastman (Comisionado Adjunto de Paz para
el proceso con el ELN) (febrero 13 de 2001)
Asesores
1. María Alejandra Villamizar
2. Catalina Toro
3. María Teresa Garcés
4. Augusto Ibáñez
5. Juliana Mejía
6. Olga Lucía Mosquera
7. Magdalena Ordoñez
8. María Paulina Riveros
9. Alejandra Ortega
10. Gloria Helena López
11. Santiago Escobar
12. Jorge David Rubio
13. Marcelino Torres
14. Luis Hernando Angarita
15. María Mendoza
16. Salome Mesa de Mejia
17. Lázaro Viveros
18. Miguel Angel Garces
19. Víctor Manuel Jiménez
99
20. Ana Maria Fernández
21. Carolina Camacho
22. Marcela Briceño
23. Martha Lucía Martínez
24. Carlos Franco
25. Humberto Vergara P.
26. Carlos Eduardo Jaramillo
27. Apoyo al grupo de asesores
28. Juanita Acosta
29. Liliana Beayne
Consejería para la Alto Comisionado en la Consejería para la Paz
Paz (Oficina del Alto Luis Carlos Restrepo Ramírez (2002-Actual) Decreto 1809 de
Comisionado Para la 2002.
Paz)
Asesores
Decreto 127 de 1. Ángela Patricia Suárez
2001 (enero 19)
2. Benjamín Correa
3. Carlota Barragán
4. Carmenza Ovalle
5. Darío Mejía
6. Edgar Peñuela
7. Eduardo González Mora
8. Germán Daniel Acevedo
9. Humberto Yañez
10. Juan Bautista Pérez
11. Julio Andrés Sanpedro
12. Liana Andrea Pulido
13. Liliana Beayne
14. Luis Alejandro Albarracin
15. María del Rosario Torres
16. María Paula Muñoz
17. María Paulina Riveros
18. Martha Lucía Martínez
19. Miguel Ángel Piñeros
20. Moritz Akerman
21. Olga Lucía Zuluaga
22. Ricardo Torres
23. Roberto Mora Sarasti
24. Santiago Escobar
25. Víctor Manuel Jiménez
Eduardo Herrera Berbel (Asesor Externo)
100
ANEXO B.
DISPOSITIVOS ORGANIZATIVOS PARA LA PAZ EN COLOMBIA, CARACTERÍSTICAS
Nombre de la
organización
Comisión
de
Paz (1981)
Turbay
Comisión
de
Paz
Asesora
del Gobierno
Nacional
(Betantur)
Consejería
para
la
Reconciliación,
la
Normalización
y
la
Rehabilitación
Consejería
para la Paz
Características preliminares
1. Carácter transitorio.
2. Función: Asesoría y ejecución de trabajos de forma reservada.
3. Objetivos: buscar nuevas posibilidades para fortalecer la paz
pública, y crear las condiciones que permitieran la derogatoria
de la legislación de emergencia y salidas efectivas a la Ley 37 de
1981 (amnistía).
4. Recursos: sin mecanismos concretos y entidades encargadas de
proveer los medios y recursos indispensables para su
funcionamiento.
5. Cabeza de la Comisión de Paz: Carlos Lleras Restrepo.
1. Carácter permanente
2. Responsabilidad: tareas de asesoría y ejecución de trabajos de
forma reservada.
3. Objetivos: Además del mismo objetivo de su antecesora, fue
responsable de presentar recomendaciones en la incorporación
de áreas y poblaciones marginadas a la vida política, económica
y social del país, recuperación y desarrollo de ciertas regiones,
mejoramiento sustancial de la justicia y seguridad de los
ciudadanos y la promoción de la eficiencia de la acción del gasto
público y del sector privado.
4. Responsable: Ministerio de Gobierno
5. Presidentes de la Comisión de Paz (en orden consecutivo):
Carlos Lleras Restrepo, Otto Morales Benítez y John Agudelo
Ríos.
1. Carácter permanente y delegada especial del Presidente de la
República.
2. Objetivos: a partir de 1986, coordinar las labores de
reconciliación, normalización y rehabilitación; a partir de 1991,
asesorar al Presidente en dichas materias, participar en las
conversaciones tendientes a la reincorporación a la vida civil de
grupos guerrilleros mediante un proceso de paz.
3. Se institucionaliza la temática y se ordena que las demás
instancias del Estado cooperen con la Consejería.
4. Presidentes: Carlos Ossa Escobar (agosto 7, 1986- diciembre 13,
1987; Decreto 2577 de 1986, agosto 7); Rafael Pardo Rueda
(diciembre 14, 1987 – agosto 15, 1990, Decreto 2358 de 1987,
diciembre 11 y Decreto 2362 de 1987, diciembre 14)
1. Carácter permanente
2. Función: asesora del Presidente de la República.
3. Objetivos: asesorar y participar en los programas de
101
4.
5.
Consejería
1.
para la Paz u 2.
Oficina del Alto
Comisionado
para la Paz
(Ernesto
Samper)
3.
4.
reconciliación nacional; presentar recomendaciones al
Presidente en temas de reconciliación y las demás funciones que
le asigne el Presidente.
Consejero para la paz. Responsable:
Jesús Antonio Bejarano (agosto 15, 1990 – enero 13, 1992;
Decreto 1858 de 1990, agosto 15); Horacio Serpa Uribe (enero
13, 1992 – octubre 14, 1992; Decreto 0054 de 1992, enero 13);
Ricardo Santamaría (Periodo: octubre 14, 1992 – septiembre
10, 1993, Decreto 1672 de 1992, octubre 14; Decreto 1805 de
1993, septiembre 10); Carlos Eduardo Jaramillo (Periodo:
septiembre 10, 1993 – agosto 7, 1994, Decreto 2323 de 1993,
noviembre 22).
Carácter permanente
Objetivos: asesorar al Presidente en la estructuración y
desarrollo de la política de paz; verificar la voluntad real de paz
y reinserción a la vida civil de los alzados en armas, con el fin de
determinar la formalización de diálogos y celebración de
acuerdos de paz; convocar y facilitar la participación de los
sectores de la sociedad civil en torno al propósito de la
reconciliación nacional; dirigir los diálogos y firmar acuerdos
con los voceros y representantes de los grupos alzados en
armas; definir los términos de la agenda de negociación;
establecer los mecanismos e instrumentos administrativos que
permitan el desarrollo de sus funciones en forma gerencial y ser
el vocero del Gobierno Nacional.
Característica: Adquiere un rango ministerial y, como tal,
participa como invitado en las deliberaciones del Consejo de
Ministros, del Consejo de Política Económica y Social y al
Consejo Superior de Seguridad y Defensa Nacional, cuando se
traten temas relacionados con la ejecución de la política de paz.
Tiene asiento en el Consejo Nacional de Paz y ejerce la
Secretaría Técnica
Alto Comisionado Consejería Presidencial para la Paz,
Responsable: Carlos Holmes Trujillo García (agosto 7, 1994 –
agosto 8, 1995, Decreto 1951 de 1994, agosto 7); Daniel GarcíaPeña Jaramillo (agosto 8, 1995 - agosto 7, 1998 (Coordinador
Oficina del Alto Comisionado para la Paz); Víctor G. Ricardo
Piñeros (agosto 9, 1998 – mayo 3, 2000, Decreto 1642 de 1998,
agosto 9); Camilo Gómez Alzate (mayo 3, 2000 – agosto 6, 2002,
Decreto 785 de 2000, mayo 3, Luis Carlos Restrepo Ramírez
(agosto 7, 2002 – hasta la fecha, Decreto 1809 de 2002, agosto
7).
102
ANEXO C. GLOSARIO DE ABREVIATURAS
AD-M19:
ADO:
ANC:
AUC:
BCB:
CER:
Cgsb:
CNG:
CCN:
CRNR:
CRS:
DRAPE:
ELN:
EPL:
FARC:
FF. AA.:
FF-Garnica:
M-19:
MAQL:
MIR–COAR:
N/D:
ONU:
PRT:
PNR:
UP:
Alianza Democrática del Movimiento 19 de Abril
Movimiento Autodefensa Obrera
Asamblea Nacional Constituyente
Autodefensas Unidas de Colombia
Bloque Central Bolívar
Comandos Ernesto Rojas
Coordinadora Guerrillera Simón Bolívar
Coordinadora Nacional Guerrillera
Comisión de Conciliación Nacional
Consejero para la Reconciliación, Normalización y Rehabilitación
Corriente de Renovación Socialista
Departamento Administrativo de La Presidencia de la República
Ejército de Liberación Nacional
Ejército Popular de Liberación
Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia
Fuerzas Armadas
Frente Francisco Garnica
Movimiento 19 de Abril
Movimiento Armado Quintín Lame
Movimiento Independiente Revolucionario Comandos Armados
No define (cuando el autor no define la característica señalada)
Organización de Naciones Unidas
Partido Revolucionario de los Trabajadores
Plan Nacional de Rehabilitación
Unión Patriótica
103
Descargar