el abc de la internacionalización

Anuncio
EL ABC DE LA
INTERNACIONALIZACIÓN
TODO LO QUE UN DIRECTIVO DEBE
SABER PARA EL DESARROLLO
INTERNACIONAL DE SU NEGOCIO
2015
2
Organizado por la Fundación
OBJETIVOS Y METODOLOGÍA
En la foto, el equipo directivo. De izquierda a derecha:
Antonio Noblejas (director general), Hortensia Roig
(secretaria general) y Manuel Palma (presidente).
La Fundación EDEM, siguiendo la realidad
de un mundo cada día más globalizado y la
necesidad de las empresas de tener presencia
en nuevos mercados y contar con conocimientos
especializados en desarrollo de negocio
internacional, se complace en presentar
la segunda edición del curso “El ABC de la
Internacionalización”.
¿Negocio Internacional? Sí, internacionalizarse
es una oportunidad para el desarrollo de nuestras
empresas, pero al mismo tiempo es un desafío tan
atractivo como complejo.
Este curso proporciona a los participantes el
conocimiento de los mercados internacionales
más representativos y las herramientas técnicas
para la gestión integral del negocio global a través
de un programa que:
• Pone el foco en los múltiples y distintos
mercados.
• Integra las variables de negocio internacional.
• Tiene como profesores a empresarios y
directivos con reconocida preparación técnica
y experiencia práctica en los procesos de
internacionalización de sus empresas.
Estamos convencidos de que este programa,
diseñado sobre la base de necesidades reales de
empresas de nuestro entorno, responderá a las
expectativas de los participantes y contribuirá al
refuerzo de su estrategia y logro de sus éxitos en
los mercados internacionales.
Manuel Palma
Presidente de la Fundación EDEM
Mañana
09:30 a 14:15h
Metodología
El contenido del curso lo hemos estructurado en 2
bloques, aunque el eje principal del curso gira en
torno al bloque de “Mercados internacionales”:
•Mercados Internacionales: Unión Europea,
Europa del Este, Rusia, América Latina, México,
Brasil, África, Países Árabes, Estados Unidos y
Canadá, Sudeste Asiático, India y China.
•Estrategias y Herramientas de Gestión para
la Internacionalización: entorno económico,
modelos de internacionalización (exportación,
licencia, franquicia, agencia, online, joint
venture, filial, subsidiaria de producción…),
aspectos fiscales, legales y financieros,
preparación, liderazgo y gestión de personas
en entornos globales y técnicas y estilos
multiculturales de negociación.
Tarde
15:30 a 18:30h
Objetivos
Conocer de primera mano, a través de
expertos internacionales, las particularidades
y oportunidades de los principales mercados,
proporcionando las claves para tomar las mejores
decisiones en negocio global y así desarrollar los
procesos de expansión en otros países de forma
estable y rentable.
Viernes 25 SEPTIEMBRE
Viernes 2 OCTUBRE
Entorno
Internacional
Centro América y
Caribe
David Cano
Socio - Director
General
Santiago Vallejo
Presidente
Negociación
Internacional
Aspectos Fiscales y
Financieros
José Rivera
Socio Director
Ramón López de Haro
Socio
Estados Unidos y
Canadá
México
Fernando Palazzo
Country Manager
U.S.A/Canada
Rafael Tomás
Director General
La metodología se basa en casos reales y actuales
de empresas internacionales.
Asistencia
Para poder obtener diploma acreditativo, será
obligatorio asistir al menos al 80% de las clases.
MBA Executive EDEM
Este programa puede formar parte del MBA
Executive EDEM, título que se obtiene por quienes,
en uno o varios años cursen los programas que lo
componen. Para mayor información, consultar con
EDEM.
A QUIÉN VA DIRIGIDO
• A empresarios, directivos y responsables de
área con responsabilidades en el desarrollo de
su empresa y negocio internacionales.
• A todo profesional, que quiera potenciar su
carrera y/o reforzar su formación directiva en el
ámbito internacional.
• A emprendedores que se planteen construir o
ampliar su negocio con dimensión global.
Coordinación y Profesorado
Asesoramiento y coordinación
Este programa ha sido desarrollado por el equipo
directivo de EDEM en colaboración con:
José Rivera
Licenciado en Derecho, por la Universitat de
València, Master en International Management
(MIM) por ESADE y Graduado en el Programa de
Desarrollo Directivo (PDD), por IESE. Posee una
amplia experiencia directiva y docente en desarrollo
estratégico de negocio a nivel internacional.
Stravalue International es un Equipo de Marketing
Estratégico, Ventas y Desarrollo de Negocio
Internacional. Su especialidad es acompañar
estratégicamente a las empresas en las distintas
fases de su proceso de crecimiento a través de la
internacionalización.
Pedro Espinosa, gerente de Llao Llao, durante su clase.
Viernes 16 OCTUBRE
Viernes 23 OCTUBRE
Viernes 30 OCTUBRE
Viernes 13 NOVIEMBRE
Viernes 20 NOVIEMBRE
Viernes 27 NOVIEMBRE
Brasil
Polonia y Europa del
Este
Países Árabes
África
Entrega
trabajo final
SudestedeAsiático
Diplomas
China
Teodoro López
Palacios
Regional COO Everis
Américas
Raúl Royo
Consejero Delegado
Jorge Bauset
Director General
Félix Martí
Gerente
Carlos Ferrer
Director de Operaciones
Internacionales
Julián Escarpa
CEO
Financiación de
Operaciones y
de Proyectos de
Internacionalización
Mauro Fernández
Director de Comercio
Exterior
Organización y
Recursos Humanos
Estrategias de
Internacionalización
Unión Europea
CONCLUSIONES
Modelo Integral de
Internacionalización
Diego García Solano
Director de Formación
Corporativo
Gloria Macías -Lizaso
Socia
Guillermo Lamsfus
Director General
José Rivera
Socio Director
Argentina y Perú
Chile y Colombia
India
Alemania, Francia e
Italia
CLAUSURA:
Enrique García
Director General
Pablo Benlloch
Director
Luis Saurat
Director General
Tim Eaves
CEO & Cofounder
Pedro Espinosa
Gerente
Aspectos Legales del
Negocio Internacional
Francisco Soler
Socio
Rusia y Europa del
Este
Ferran Cabrera
Director General de
ANECOOP PRAHA
Profesorado
• Empresarios y directivos con amplia experiencia
en mercados internacionales desde sus distintas
áreas de especialización.
• Los ponentes representan marcas con “knowhow” y éxito en mercados exteriores de distintos
sectores y pertenecen tanto a empresas
multinacionales, como a empresas PYMES
internacionalizadas.
• El profesorado aporta el valor añadido de trabajar
en sus empresas con equipos de distintas
nacionalidades y culturas.
LUGAR, DURACIÓN Y CALENDARIO
PROCESO DE INSCRIPCIÓN
Lugar de realización
El curso se celebrará en las nuevas instalaciones de
EDEM, situadas en la Marina Real de Valencia (Muelle
de la Aduana s/n).
Inscripciones
Para efectuar la inscripción, el interesado deberá
cumplimentar la solicitud a través de Internet,
accediendo a www.edem.es.
Seguidamente EDEM se pondrá en contacto con cada
interesado para continuar el proceso de admisión e
inscripción. El número de plazas es limitado.
Duración y horario
8 sesiones de 9h cada una.
Viernes, de 09:30h a 18:30h, incluyendo el almuerzocoloquio con los profesores.
Del 25 de septiembre al 27 de noviembre de 2015
(excepto el 9 de octubre y 6 de noviembre).
Adicionalmente se requieren al menos 20 horas de
trabajo no lectivas.
Los alumnos han dicho:
Coste del programa
El coste del curso es de 3.600 euros, que deberán
abonarse antes del 18 de septiembre de 2015.
El precio engloba todos los conceptos relacionados
con la celebración del curso, incluido el almuerzocoloquio.
“La visión práctica del programa, con los éxitos y fracasos de los
ponentes, mejorará mi estrategia internacional.”
Calendario 2015
“Me he contagiado de pasión y ganas de conquistar otros mercados.”
1
2
3
4
5
6
7 8
9
10
11
12
13
14
151617181920
21
222324252627
28
2930
Futuras instalaciones de EDEM en la Marina Real Juan Carlos I.
Septiembre L MX J V SD
Octubre
L MX J V SD
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
131415161718
19
2021 22 232425
26
2728293031
Noviembre L MX J V SD
1
2
345678
9
1011 12 131415
16
171819202122
23
242526272829
30
EDEM fue creada hace más de 12 años en el entorno de la Asociación
Valenciana de Empresarios (AVE). Los Patronos y Miembros de la escuela
son empresas de reconocido prestigio.
Desde 2014 EDEM es miembro de Babson Global, iniciativa internacional
de Babson College, universidad americana líder mundial en
emprendimiento, siendo la primera institución española que forma parte
de este consorcio.
CONSEJO RECTOR
EQUIPO DIRECTIVO
PATRONOS
MIEMBROS
PRESIDENTE
DIRECTOR GENERAL
• AGRICULTORES DE LA VEGA
• AIR NOSTRUM
• ANECOOP
• ANGELS
• ATITLAN
• AVANZA URBANA
• AVE
• BALEÀRIA
• BANCO SABADELL
• BANKIA
• BOLUDA CORPORACIÓN MARÍTIMA
• CAIXABANK
• CAJAS RURALES UNIDAS CAJAMAR
• DELOITTE
• FORVASA
• GARRIGUES
• GRUPO PALMA
• HELADOS ESTIU
• IDOM
• IMPORTACO
• INMO-ALAMEDA
• LLANERA
• MERCADONA
• PAMESA CERÁMICA
• PwC
• VODAFONE
• ACCESS
• ADUM
• AHORA FREEWARE
• ANTONIA MAGDALENO ABOGADOS
• AQUA SERVICE
• ARGIMIRO JOYERO
• BONET ABOGADOS
• BROSETA ABOGADOS
• CAMARENA SEGUROS
• CARMENCITA - JESÚS NAVARRO
• CÁRNICAS SERRANO
• CHIC-KLES
• CHOCOLATES VALOR
• COMELSA - MILAR
• COMERCIAL VIROSQUE
• COMPAÑÍA LOGÍSTICA ACOTRAL
• CUATRECASAS
• DAFSA
• DISFRIMUR
• DONPIN 2002
• ESTRATEGIA Y DIRECCIÓN
• EVERIS
• EVOCALIA
• EY
• FINA FLEXIBLE PACKAGING
• FONT SALEM
• FONTESTAD
• GÓMEZ ACEBO Y POMBO
• GREFUSA
• GRUPO ACTIVA
• GRUPO BdB
• GRUPO GIMENO
• GRUPO PANSTAR
• GRUPO SIRO
• GRUPOTEC
• HERBOLARIO NAVARRO
• HONEY GREEN
• ITENE
• JECAMA
• LA ESPAÑOLA ALIMENTARIA
ALCOYANA
• LEANSIS
• LOGIFRUIT
• LOGIMED
• LUANVI
• MARTINEZ LORIENTE
• MÁS Y MÁS
• MMCONSULTING - JOSÉ A. MORENO
• PALETAS MARPA
• PINCHOS JOVI
• RM GRUPO
• ROLSER
• S.P.B
• SGS
• SMURFIT KAPPA
• SOTHIS
• TECNICARTÓN
• TGW IBÉRICA
• THE ICE CREAM FACTORY
• UBESOL
• UMIVALE
• VERDIFRESH
Manuel Palma
Presidente Grupo Palma
Antonio Noblejas
SECRETARIA GENERAL
Hortensia Roig
VICEPRESIDENTE
Juan Roig
Presidente Mercadona
VICEPRESIDENTE
Francisco Pons
Presidente Importaco
SECRETARIA GENERAL
Hortensia Roig
CONSEJEROS
Juan Corberá
Socio Director Deloitte
Comunidad Valenciana
Diego Lorente
Secretario y Director
General de AVE
Héctor Hernández
Director General de
RRHH de Mercadona
Miembro de Babson Global,
líderes mundiales en
emprendimiento
Calle Colón, 82 - 5ª
46004 Valencia
Tel. 963 531 065
[email protected]
www.edem.es
Síguenos en:
Diseño: José Villota · Impresión Fernando Gil S. A. · Fotografías: Rober Solsona
EDEM Escuela de Empresarios es una fundación sin ánimo de lucro,
de carácter privado. Su misión es la formación de empresarios,
directivos y emprendedores y el fomento del liderazgo, el espíritu
emprendedor y la cultura del esfuerzo.
Descargar