SUGERENCIAS ÚTILES PARA SU ESTADÍA EN SANTIAGO DE

Anuncio
Enero 7 al 10, 2013
Simposio Investigación Evaluativa Panel Internacional - Curso Taller
En el marco del III Congreso Internacional de Ciencia, Tecnología y Cultura
UNIVERSIDAD SANTIAGO DE CHILE
SUGERENCIAS ÚTILES PARA SU ESTADÍA EN
SANTIAGO DE CHILE
Organizado por:
Fecha y Lugar
Del 7 al 11 de enero de 2013 en las
dependencias de la Universidad de Santiago,
Facultad de Administración y Economía, en
Avda. Libertador Bernardo O´Higgins 3363,
Estación Central, Santiago de Chile.
Sala 705 donde se realizará el Panel
Internacional: Institucionalidad Evaluativa,
Tensiones entre sistemas e instrumentos de
evaluación disponibles, y las necesidades y
prácticas evaluativas emergentes
Patrocinado por:
PREVAL; RELAC; CIDE-CLEAR;
UNIVERSIDAD DE SANTIAGO,
Centro de Políticas para el
Desarrollo; P.U.CATOLICA DE
VALPARAISO, Centro de
Análisis de Políticas Públicas y
Sociales, Escuela de Trabajo
Social.
y el Curso Taller: Evaluación de resultados
en contextos complejos
.
INFORMACIÓN:
www.evaluacionpoliticaspublicas.com
Mail: [email protected]
1
Cambio de moneda
La moneda en Chile es el peso. En esta página web puede encontrar información sobre el precio
del dólar: http://www.bcentral.cl/index.asp.
Este monto no varía mayormente pero es recomendable revisar el valor antes de viajar a Chile
para tener algunas referencias actualizadas.
Es posible cancelar algunos servicios como alojamiento y alimentación con dólares, pero si usted
trae su moneda nacional, es preferible cambiarla a pesos chilenos.
Le proponemos algunas casas de cambio por su cercanía geográfica con el lugar donde se
realizara el Simposio
2
ADVERTENCIA: Por ningún motivo cambie dinero en la calle o con personas que le ofrezcan
“llevarlo/a su oficina” y que promocionan mejores condiciones que las de los locales
establecidos. Siempre cambie dinero en lugares establecidos y exija su comprobante.
En enero el clima es de temporada de verano, con altas temperaturas hacia mediodía/tarde, y
disminuyendo al comienzo y fin del día. Si bien en el día la temperatura podría ser (34 °C), en
la noche suele descender a (10°C). Es clima seco de montaña.
Para evaluar mejor el clima que habrá en Santiago los días del puede consultar el pronóstico,
válido los próximos 5 días a partir del día de consulta.
http://espanol.weather.com/weather/today-Santiago
En todo momento tenga en un lugar cómodo, seguro y de fácil acceso tanto su pasaporte
como su documentación de identificación personal.
Si llega por aeropuerto, recomendamos cambiar divisas sólo para transporte. En el centro de
la capital hay muchas alternativas para cambiar dinero con un mejor margen como ya
señalábamos anteriormente.
Para trasladarse desde el aeropuerto, es mejor tomar transfer, ya que el taxi tiene un costo
mínimo de US$. 20. Para tomar transfer, se puede consultar en las agencias autorizadas que
se encuentran luego de pasar por la sección Aduanas, es decir en la puerta de salida (no
afuera del aeropuerto). Un transfer (mini bus compartido) debería costar, aproximadamente
13 US$ por persona. Son seguros, cómodos y llevan hasta el domicilio.
También hay un bus Centropuerto que traslada desde el aeropuerto hasta el centro de
Santiago, cuyo pasaje cuesta unos US$ 3 y llega hasta el Metro Los Héroes, que se encuentra a
unas 4 estaciones del sector donde estamos recomendando alojarse.
Si llega por bus, conviene viajar en taxi, ya que estará relativamente cerca de los barrios
donde proponemos alojarse. Recuerde que cualquier trayecto en taxi, se puede calcular
anticipadamente en http://www.taximetro.cl, así como también la mejor ruta.

El sector donde se ubica la Estación Mapocho no tiene alternativas de hospedaje cercanas, ya
que es una zona más bien de comercio tradicional. Sin embargo, desde los barrios Bellavista,
Bellas Artes o Lastarria, un taxi no debería salir más de US$ 3 o 4. Pueden viajar 4 personas.
Recomendamos esos barrios, que son cercanos y atractivos.
De todas formas, quedarse en Providencia es una buena opción, y desde ahí el taxi podría
costar unos US$5.
De todas formas, la mayor cantidad de oferta de alojamiento está en el centro de la ciudad.
Los hostales son más económicos y tienen buena atención.
Consultar lista de hostales, hoteles, y apart hotel. Incluyen precios y opiniones de usuarios/as
Ver detalle anexo de este documento
Algunos sitios recomendables:
http://forestahotel.cl/pag-in/i/12016 La tarifa por noche (US53 dólares). Está en barrio
Lastarria y tiene un buen bar en el primer piso llamado “Don Rodrigo”.
http://www.barriolastarria.com/hostal_forestal_barrio_lastarria.htm La tarifa es desde, US 33
dólares.
http://www.altosantamaria.cl Apart hotel muy cerca de Estación Mapocho. Tiene
apartamentos para dos personas por US 105 dólares que pueden quedar en US 85 por día si se
solicita una rebaja por noche. También tienen opciones de apartamentos para 3 y 4 personas,
con cocina incluida
3
El voltaje es de 220 V / 50 Hz, y los aparatos eléctricos necesitan un adaptador para
conectarlos al tomacorriente, los que podrá encontrar fácilmente en supermercados o en
ferreterías.
En el aeropuerto de Santiago hay Internet Wifi libre. Lo mismo en muchos cafés, restaurantes
y centros comerciales en la ciudad. La conectividad es buena en el centro de la ciudad y hay
muchos puntos de conexión libres. En los hostales, hoteles y apart-hotel sugeridos, la
conexión está incluida en el precio total.
En el Metro de Santiago también hay Wifi en puntos indicados como Estaciones Baquedano,
Universidad de Chile, Tobalaba y Universidad de Santiago
Los teléfonos celulares pueden ser cargados con dinero en diferentes puntos: farmacias,
algunos kioskos de diarios, supermercados y en comercios pequeños en general, incluso en
barrios; desde $500 pesos chilenos en adelante (1 dólar). Lamentablemente, la telefonía
celular en Chile es más cara que en otros países de Latinoamérica.

-METRO de Santiago
Se puede consultar on line los precios del pasaje, hay franjas de precios según el horario (el
precio mínimo supera un dólar).
http://www.metrosantiago.cl/guia-viajero/tarifas
Para usar el metro, pueden comprar en boletería un ticket individual cada vez. Muchas
personas usan la tarjeta Bip! pero ésta tiene un costo de casi 3 dólares y además se le debe
cargar 2 dólares como mínimo. Esta tarjeta sólo se compra en boleterías de estaciones de
Metro. Entonces, si vienen pocos días, no conviene comprarla, es mejor adquirir boletos
individuales.
4
En la página web de Metro (www.metro.cl), pueden encontrar información sobre precios y
recorridos, especialmente la guía del viajero que es muy útil para programar viajes
http://www.metro.cl/guia-viajero.
El mapa de metro es el siguiente:
Estación
Universidad
de Santiago
Línea 1
5
-Transantiago.
Es un sistema que combina Metro y buses. Para usarlo se necesita la tarjeta Bip!, cuyo costo y
forma de adquirirlo ya lo indicamos en el párrafo anterior. Se puede consultar en mapas y
combinaciones on line
-Taxis.
Los taxis en Santiago (y en Chile en general) son seguros y rápidos. El precio del servicio
SIEMPRE corresponde al del taxímetro, sin excepción y éste siempre debe estar visible al
interior del automóvil. La “bajada de bandera” o precio inicial comienza en $250 pesos
chilenos y después aumenta según el tiempo. Tal vez haya conductores/as que querrán
llevarle por caminos largos para cobrar más. Por eso, antes de salir, puede consultar el tramo
que recorrerá en http://www.taximetro.cl. Esta página tiene una aplicación que le mostrará el
camino más directo (considerando la orientación del tránsito) y el costo aproximado. No es
exacto 100% porque no considera los posibles embotellamientos o “tacos” de tránsito, pero
orienta mucho en cuanto al mejor recorrido. En la noche, recomendamos trasladarse sólo en
taxi, ya que pasadas las 23:00 horas el Metro cierra.
Si quieren pasear y conocer algunos barrios de Santiago cercanos al Centro Cultural Estación
Mapocho (CCEM), recomendamos:
-Barrio Brasil: Está en la comuna de Santiago. Se destacan sus cafés, restaurantes, bares y
arquitectura del siglo XIX. Para más información: http://www.avbrasil.cl/
-Barrio Yungay: En la comuna de Santiago, cerca del Barrio Brasil y declarado zona típica,
cuenta con interesantes patrimonios culturales como centros culturales, edificios, casas
históricas, monumentos, y sitios atractivos como la Peluquería Francesa para conversar con un
café. Para más información: http://www.elsitiodeyungay.cl
-Barrio Bellavista: Es uno de los lugares clásicos de diversión y bares, se ubica entre el Río
Mapocho y el Cerro San Cristóbal. Destacan el patio Bellavista, moderno y que reúne muchas
alternativas
de
bares,
comidas
y
artesanías.
Para
más
información
http://www.patiobellavista.cl/
En este barrio se ubica la casa La Chascona de Pablo Neruda. Horarios y detalles de visitas.
-Barrio Lastarria y Bellas Artes: Sector de hermosa arquitectura, con gran oferta de cafés,
restaurantes y bares. Además se han ubicado allí diseñadores/as de modas, tiendas de diseño
y arte. En las tardes/noches se ubica una feria y comercio callejero en la calle Lastarria. Para
más información http://www.barriolastarria.com/
-Providencia: En esta comuna hay varias alternativas para comer y pasear. Una de ellas es el
Parque Bustamante, Manuel Montt y la misma avenida Providencia, donde hay mucho
comercio y lugares para comer o beber un trago.
Otros lugares de interés http://www.turistik.cl/
Museo de la Memoria
Museo Chileno de Arte Precolombino
Villa Grimaldi
Londres 38
En caso de robo o hurto ya sea de dinero o de documentación durante su estancia en
Santiago de Chile, lo que se recomienda es ir hasta la Primera Comisaría de Santiago, ubicada
en Santo Domingo N° 714, Santiago (cerca del Centro Cultural Estación Mapocho) y colocar
una constancia, además de exigir el comprobante. También se puede llamar al fono (56-2) 922
36 60 o pedir ayuda a los/as organizadores/as del IV Coloquio quienes andarán con un
distintivo ad hoc, para mayor orientación dependiendo de la situación.
En caso de tener problemas de salud y si desea atenderse en el sistema público, puede
dirigirse al Hospital público San José, ubicado San José 1136, Independencia, fono (56-2) 3832600 (15 minutos en taxi), o también al Hospital clínico de la Universidad de Chile, dirección
Av. Santos Dumont #999, Independencia, fono (56-2) 978-8000 (20 minutos en taxi).
Si desea atenderse en el sistema privado, puede dirigirse a la Clínica Dávila, ubicada en
Recoleta 464, Recoleta, fono 7308222.
6
Universidad de Santiago de Chile
http://www.udesantiago.cl/plano-campus
El Campus único de la Universidad de Santiago, ubicado en Avenida Libertador Bernardo
O'Higgins nº 3363, Estación Central, Santiago, Chile.
Lugar de
acreditación
Congreso
Internacional
7
Facultad de Administración y
Economía. Sala 705. Lugar
donde se desarrollara el Panel
Internacional y el Curso Taller
En este link podrá ver en más detalle los sectores 6 (inscripción del congreso) y 5 (facultad de
Administración y Economía)
http://www.udesantiago.cl/sites/default/files/field/uploaded_files/sector_4-5-6uds.pdf
Sobre el III Congreso Internacional de Ciencia, Tecnología y Cultura:
Se podrá obtener más información en el siguiente link:
http://www.internacionaldelconocimiento.org/
Inscripción y Costos
Costos de participación en III Congreso de Ciencia Tecnología y Cultura y en el Simposio de
Investigación Evaluativa:
1. Ponentes, profesores/as universitarios/as y profesionales de instituciones de investigación: 95
US;
2. Ponentes, estudiantes de postgrado 70 US;
3. Estudiantes de Pre-Grado 30 US.
4. Participantes sin ponencia 30 US.
5. Se podrá pagar en pesos chilenos, dólares US, o tarjeta de crédito
La inscripción se realiza en el mismo recinto de la Universidad de Santiago de Chile, el día lunes 7
de diciembre.
¡Esperamos que tenga una grata estancia en Chile y le recomendamos
preparar con antelación su viaje!
NOTA: los valores entregados son aproximados
nexo: detalle alojamiento.
Sitios de Interés, comuna de Santiago centro
En el centro de Santiago, es el lugar donde se congrega gran parte de la actividad cívica del país.
También se concentra gran número de museos y sitios históricos. Geográficamente, es la comuna
aledaña a Estación Central, lugar donde está ubicada la USACH y se realizara el Simposio. Se puede
llegar en Metro (línea 1, metro Unión Latinoamericana) También en taxi (alrededor de $3000,
desde Santiago centro).
8
Comuna de Providencia:
Comuna residencial y comercial cercana al Metro (tren subterráneo de la ciudad Línea 1; en él se
llega directamente al lugar del Simposio). También se puede llegar en taxi, que es algo más caro
(entre $5000 y $6000). Hay centros comerciales, supermercados, farmacias, y una alta cantidad y
variedad de restaurantes y bares.
Hoteles en Providencia:
Sitios seguros donde se puede hacer directamente reservas.
Booking (Cuenta con aplicación para Smartphone)
http://www.booking.com/place/cl-897304.es.html?aid=306396;label=providenciah2KuowfdiVL33JtYwr26WgS8548189405%3Apl%3Ata%3Ap1%3Ap2%3Aac%3Aap1t1%3Aneg;sid=3
c05125f70ce5a2a4fc7cc14b59ae2ef;dcid=1
Despegar.com
http://www.despegar.cl/Hoteles/?gclid=CP6Y58eD77MCFQWnnQody08AuA
Sitios web con listados de hoteles en Providencia
http://www.rutaschile.com/men1/hoteleslistado.php?ciudad_hotel=268
http://santiago.guia-de-hoteles.com/providencia_hoteles.htm
http://www.hoteltravel.com/es/chile/santiago_de_chile/providencia.htm
http://www.santiagodechile.travel/alojamientos/zona-providencia.html
Hoteles en Santiago centro:
Booking (cuenta con aplicación para Smartphone)
http://www.booking.com/district/cl/santiago/centro.es.html?aid=306396;label=santiago/centroj*Ze81zpqPY66HKboPaNpgS7201146805:pl:ta:p1:p2:ac:ap1t1:neg;ws=&gclid=CJr6qu6G77MCFQU
FnQod8BMAuQ
http://www.visitchile.com/es/santiago/hoteles.htm
http://www.hoteleschilenos.cl/hoteles/apart_rm/centro.htm
http://www.santiagodechile.com/
http://www.santiagodechile.travel/alojamientos/zona-santiago.html
Despegar.com
http://www.despegar.cl/hoteles/hl/scl/i1/hoteles-en-santiago+de+chile
HOTEL con Convenio:
9
Hotel Diego de Almagro
www.dahoteles.com/seleccion.php
En sus edificios de Santiago Centro (calle Libertador Bernardo O’Higgins, 1485) y Providencia,
cuenta con convenio con precios preferenciales con USACH, patrocinadora del Simposio.
Al momento de solicitar la reserva deberá indicar que viene al SIMPOSIO sobre INVESTIGACION
EVALUATIVA en la USACH, (respetando el valor comercial de la USACH) y que cancela directo.
Contactarse con:
Jacqueline Sarmiento - Ventas DA Hoteles Chile
Mail: [email protected]
DA Santiago Centro
TARIFA
TARIFA
Rack
Comercial
Single
$ 54,100
$ 37,900
MAS IVA
[email protected]
Doble
$ 64,500
$ 45,100
MAS IVA
F. 6002620100
Adicional
$ 22,100
$ 15,400
MAS IVA
Dpto 1 Pax
$ 65,000
$ 45,500
MAS IVA
Dpto 2 Pax
$ 72,200
$ 50,500
MAS IVA
[email protected]
Dpto 3 Pax
$ 83,400
$ 58,400
MAS IVA
A contar del 1º de Enero al 31 de Diciembre 2012
******TARIFAS INCLUYEN DESAYUNO BUFFET AMERICANO
DA Aeropuerto Sector ENEA
Single
$ 73,900
$ 51,700
MAS IVA
A Vespucio Oriente 1299 Pud
Doble
$ 88,100
$ 61,700
MAS IVA
Rack
Comercial
St Single/Doble
$ 68,600
$ 48,000
MAS IVA
Ejecut Single/Doble
$ 94,400
$ 66,000
MAS IVA
Alameda 1485 esq San Martin
Fono: 6726002
TARIFAS INCLUYEN DESAYUNO BUFFET AMERICANO
DA Apart Hotel
Apoquindo 3397
Fono: 3350787
10
[email protected]
[email protected]
Fono: 6002620100
- 2305600
Leonardo Da Vinci
Málaga 194 Las Condes
Fono: 3745800
[email protected]
Tarifas a contar del 1º de Enero al 31 de Diciembre 2012
Descargar