Una exposición de la Comunidad invita a reflexionar sobre las

Anuncio
Victoria visita “Caminos a la escuela”, una muestra de fotografía
que se inaugura el jueves en la Fundación Canal
Una exposición de la Comunidad invita a reflexionar sobre
las dificultades de acceso a la educación en el mundo
· La exposición fotográfica describe los problemas que
niños de otros países encuentran para llegar al colegio
· Encargada por la UNESCO, reúne 134 trabajos de 18
fotoperiodistas que muestran historias de superación
· Atravesar ríos, recorrer grandes distancias o cruzar escenarios
bélicos es lo que encuentran muchos niños camino a la escuela
19.sep.14.- La Comunidad de Madrid, en colaboración con la Fundación
Canal, ofrecerá a los madrileños, a partir del próximo jueves, día 25, una
visión de las dificultades y problemas que muchos niños de otros países
sufren para llegar cada día a sus escuelas. A través de la exposición
fotográfica “Caminos a la escuela. 18 historias de superación”, el Gobierno
regional presenta una visión muy distinta del viaje que emprenden muchos
menores cada día hasta sus colegios.
El consejero de Presidencia, Justicia y portavoz del Gobierno regional y
presidente del Canal de Isabel II, Salvador Victoria, visitó hoy la exposición,
encargo de la UNESCO a la agencia SIPA PRESS y que se inaugurará el
próximo jueves y permanecerá hasta el 6 de enero en Fundación Canal (C/
Mateo Inurria, 2).
Se trata de una exposición que reúne 134 imágenes captadas por 18
fotoperiodistas que describen la realidad a la que se enfrentan cada día
niños de todo el mundo para lograr llegar a su escuela. Localizadas en 13
países diferentes, algunos en vías de desarrollo y otros pertenecientes al
Dirección General de Medios. Oficina de Comunicación - Puerta del Sol, 7. - 28013 Madrid - 91 580 20 70
[email protected] - www.madrid.org - facebook.com/comunidademadrid - twitter.com/comunidadmadrid
denominado “primer mundo”, las fotografías muestran cómo estos menores
tienen que cruzar montañas, desiertos y ríos, escenarios de conflicto bélico,
largas distancias, muchas veces sin la existencia de transporte público, o
barriadas peligrosas para poder recibir una educación.
Concretamente, cada fotógrafo ha captado la historia de superación de
uno o varios niños, en una ciudad determinada del mundo, con los
obstáculos que se interponen en su camino hacia la educación,
circunstancias que marcarán tanto el acceso como la permanencia de estos
niños en el sistema educativo.
“La mejor ventana al futuro”
Tras conocer las historias, Victoria lamentó profundamente que “aún en el
siglo XXI, el siglo tecnológico por excelencia y el siglo de la comunicación y
de los avances en la reducción de distancias, aún los niños de muchos
países encuentren dificultades para acceder a un derecho tan básico y
fundamental para la dignidad del ser humano como es la educación, que, en
definitiva, es la mejor ventana al futuro que se les puede abrir”.
En este sentido, se mostró orgulloso y satisfecho de los logros que la
Comunidad de Madrid ha conseguido en materia educativa, “una educación
plural, de calidad y que respeta las libertades y los derechos de los
ciudadanos”, explicó. “Esto demuestra que la Comunidad de Madrid cuenta
con la mejor sanidad, la mejor educación y los mejores y más completos
servicios sociales, en definitiva, con los mejore servicios públicos que
garantizan los derechos fundamentales de los ciudadanos”, añadió Victoria.
La exposición incluye un avance de la película documental “Camino a la
escuela” (Francia, 2013), que se estrenará en los cines de España el 7 de
noviembre y cuyo pase previo tendrá lugar en el auditorio de la Fundación
Canal. La película, dirigida por Pascal Plisson, cuenta la historia real de
cuatro niños que viven en puntos muy distantes entre sí, pero que
comparten las mismas ganas de aprender y que deben enfrentarse
diariamente con una multitud de desafíos para ir a la escuela.
Dirección General de Medios. Oficina de Comunicación - Puerta del Sol, 7. - 28013 Madrid - 91 580 20 70
[email protected] - www.madrid.org - facebook.com/comunidademadrid - twitter.com/comunidadmadrid
Descargar