5 Tabla de especificaciones 5o Español

Anuncio
SECRETARIA DE EDUCACIÓN DE TAMAULIPAS
SUBSECRETARIA DE PLANEACIÓN
DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN
TABLA DE ESPECIFICACIONES PARA CONSTRUIR REACTIVOS
TABLA
DE CONTENIDOS DE QUINTO GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA
ESPECIFICACIONES
B
Práctica social
Ámbito
Tipo texto
Reescribir relatos
Estudio
históricos
para
publicarlos
I
Narrativo
Reescribir relatos
Estudio
I históricos para publicarlos
Narrativo
Reescribir relatos
Estudio
históricos para publicarlos
Narrativo
I
I
Reescribir relatos
Estudio
históricos para publicarlos
Narrativo
Analizar fábulas y refranes Literatura
Narrativo
I
Analizar fábulas y refranes Literatura
Narrativo
I
Analizar fábulas y refranes Literatura
Narrativo
I
Elaborar y publicar
anuncios publicitarios de
I productos o servicios
que se ofrecen en su
comunidad
Participación
social
Descriptivo
Tema de reflexión
Comprensión e
interpretación
Aprendizaje Esperado
NIVEL DE COMPLEJIDAD
Contenido curricular
Identifica información complementaria en dos Sucesión y simultaneidad en los relatos
textos que relatan sucesos relacionados.
históricos.
A partir de la lectura de relatos históricos, inferir la sucesión y/o
simultaneidad de los sucesos.
COMPRENSIÓN
Búsqueda y manejo Identifica información complementaria en dos Información complementaria de dos textos
de información
textos que relatan sucesos relacionados.
que relatan sucesos relacionados.
A partir de la lectura de dos relatos históricos sobre sucesos
relacionados, identificar la información complementaria.
COMPRENSIÓN
Aspectos sintácticos Usa palabras y frases que indican sucesión y
Palabras y frases que indican relación
y semánticos
simultaneidad, así como relación antecedente- antecedente-consecuente.
consecuente al redactar un texto histórico.
A partir de la lectura de un relato histórico, identificar las palabras y
frases que indican antecedente consecuente.
COMPRENSIÓN
Aspectos sintácticos Organiza un texto en párrafos con oración
y semánticos
tópico y oraciones de apoyo, empleando
puntuación y ortografía convencionales.
Organización de párrafos con oración tópico A partir de la lectura de relatos históricos, organizar los párrafos con
y oraciones de apoyo.
oraciones tópicas y de apoyo.
Comprensión e
interpretación
Significado implícito de fábulas y refranes.
Interpreta el significado de fábulas y refranes.
Propiedades y tipos Comprende la función de fábulas y refranes.
de textos
Características y función de las fábulas.
Propiedades y tipos
de textos
Características y función de los refranes.
Comprensión e
interpretación
Emplea diferentes estrategias textuales para
Estrategias para persuadir.
persuadir a un público determinado al elaborar
un anuncio.
APLICACIÓN
A partir de la lectura de un fragmento de una fábula y/o refrán,
inferir el significado implícito de ellos.
COMPRENSIÓN
A partir de la lectura de fábulas, identificar su característica y/o
función.
COMPRENSIÓN
A partir de la lectura de refranes, identificar su característica y/o
función.
COMPRENSIÓN
A partir de la lectura de un anuncio publicitario, señalar las
estrategias textuales para persuadir al público.
COMPRENSIÓN
SECRETARIA DE EDUCACIÓN DE TAMAULIPAS
SUBSECRETARIA DE PLANEACIÓN
DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN
TABLA DE ESPECIFICACIONES PARA CONSTRUIR REACTIVOS
TABLA
DE CONTENIDOS DE QUINTO GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA
ESPECIFICACIONES
B
Práctica social
Ámbito
Elaborar y publicar
anuncios publicitarios de
I productos o servicios
que se ofrecen en su
comunidad
Participación
social
Elaborar y publicar
anuncios publicitarios de
I productos o servicios
que se ofrecen en su
comunidad
Buscar información en
diversas fuentes para
II escribir un texto
expositivo
Participación
social
Buscar información en
diversas fuentes para
II escribir un texto
expositivo
Estudio
Buscar información en
diversas fuentes para
II escribir un texto
expositivo
Estudio
Tipo texto
Descriptivo
Tema de reflexión
Aprendizaje Esperado
NIVEL DE COMPLEJIDAD
Contenido curricular
Propiedades y tipos Identificar las características y la función de las Características y función de anuncios
de textos
frases publicitarias.
publicitarios.
A partir de la lectura de un anuncio publicitario, identificar sus
características y/o función.
COMPRENSIÓN
Estudio
Descriptivo
Expositivo
Aspectos sintácticos Identifica los recursos retóricos en la
y semánticos
publicidad.
Búsqueda y manejo Utiliza la información relevante de los textos
de información
que lee en la producción de los propios.
Adjetivos, adverbios, frases adjetivas y
A partir de la lectura de anuncios publicitarios, identificar los
figuras retóricas breves (analogías,
recursos retóricos breves (analogías, metáforas, comparaciones,
metáforas, comparaciones, rimas, hipérbole rimas, hipérbole y juegos de palabras).
y juegos de palabras)en anuncios.
Información relevante en los textos para
resolver inquietudes específicas.
COMPRENSIÓN
A partir de la lectura de textos, identificar la información relevante
para producir textos propios.
COMPRENSIÓN
Expositivo
Propiedades y tipos Emplea referencias bibliográficas para ubicar
de textos
fuentes de consulta.
Función y características de las citas
bibliográficas.
A partir de un texto , identificar la función y/o características de las
citas bibliográficas.
COMPRENSIÓN
Buscar información en
Estudio
II diversas fuentes para
escribir un texto
expositivo
Elaborar un compendio de Literatura
II
leyendas
Elaborar un compendio de Literatura
II leyendas
Expositivo
Expositivo
Narrativo
Narrativo
Propiedades y tipos Utiliza la información relevante de los textos
de textos
que lee en la producción de los propios.
Correspondencia entre títulos, subtítulos,
ilustraciones y contenido del cuerpo
del texto.
A partir de la lectura de textos, conocer la correspondencia entre
títulos, subtítulos, ilustraciones y contenidos del cuerpo.
CONOCIMIENTO
Conocimiento del Emplea citas textuales para referir información Formas de referir citas textuales.
sistema de escritura de otros en sus escritos
y ortografía
A partir de la lectura de un texto expositivo, identificar las citas
textuales para referir información de otros en sus escritos.
Propiedades y tipos Identifica las características de las leyendas.
de textos
Propiedades y tipos Describe personajes o sucesos mediante
de textos
diversos recursos literarios
A partir de la lectura de leyendas, identificar sus características y/o
función.
A partir de la lectura de leyendas, señalar los recursos literarios
utilizados en la descripción de personajes.
Características y función de las leyendas.
Recursos literarios para la descripción de
personajes.
COMPRENSIÓN
COMPRENSIÓN
CONOCIMIENTO
SECRETARIA DE EDUCACIÓN DE TAMAULIPAS
SUBSECRETARIA DE PLANEACIÓN
DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN
TABLA DE ESPECIFICACIONES PARA CONSTRUIR REACTIVOS
TABLA
DE CONTENIDOS DE QUINTO GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA
ESPECIFICACIONES
B
Práctica social
Ámbito
Tipo texto
Elaborar un compendio de Literatura
II leyendas
Narrativo
Elaborar un compendio de Literatura
leyendas
Narrativo
Tema de reflexión
Aprendizaje Esperado
Difundir acontecimientos
a través de un boletín
II informativo
Participación
social
Difundir acontecimientos
a través de un boletín
II informativo
Participación
social
Descriptivo
Descriptivo
Organizar información en Estudio
III textos expositivos
Expositivo
Organizar información en Estudio
III textos expositivos
Organizar información en Estudio
III textos expositivos
Leer poemas
Literatura
Elementos convencionales de la edición de
libros: portada, portadilla, introducción,
índice.
Leer poemas
Literatura
A partir de la lectura de un compendio de leyendas, señalar los
elementos convencionales de la edición de libros: portada,
portadilla, introducción, índice.
Aspectos sintácticos Redacta un texto empleando párrafos
y semánticos
temáticos delimitados convencionalmente.
Redacción de un texto en párrafos temáticos A partir de la lectura de una leyenda, señalar los párrafos temáticos
delimitados a través de puntuación, espacios delimitados a través de puntuación, espacios en blanco y uso de
en blanco y uso de mayúsculas.
mayúsculas.
Búsqueda y manejo *Resume información conservando los datos
de información
esenciales al elaborar un boletín informativo.
*Produce textos para difundir información en
su comunidad.
Estrategias para la organización y difusión de A partir de la lectura de un boletín informativo, identificar las
la información (seleccionar, jerarquizar,
estrategias para la organización y difusión de la información.
organizar, resumir, entre otras).
Propiedades y tipos Resume información conservando los datos
de textos
esenciales al elaborar un boletín informativo.
Características y función de los boletines
informativos.
A partir de la lectura de un boletín informativo, conocer las
características y/o su función.
CONOCIMIENTO
APLICACIÓN
COMPRENSIÓN
CONOCIMIENTO
Búsqueda y manejo Establece criterios de clasificación al organizar Criterios de clasificación de un conjunto de
de información
información de diversas fuentes.
informaciones.
A partir de la lectura de textos expositivos, identificar los criterios de
clasificación al organizar la información.
Expositivo
Propiedades y tipos Elabora cuadros sinópticos y mapas
de textos
conceptuales para resumir información.
Características y función de textos
expositivos.
A partir de la lectura de un texto informativo, identificar sus
características y/o su función.
COMPRENSIÓN
Expositivo
Propiedades y tipos
de textos
Características y función de cuadros
sinópticos y mapas conceptuales.
A partir de la lectura de un texto, identificar las características y/o
función de cuadros sinópticos y mapas conceptuales.
COMPRENSIÓN
Descriptivo
Comprensión e
interpretación
Distingue entre el significado literal y figurado
en palabras o frases de un poema.
Sentido literal y figurado de las palabras o
frases en un poema.
A partir de la lectura de un poema, distinguir entre el sentido literal
y/o el figurado de sus palabras o frases.
Comprensión e
interpretación
Identifica los temas de un poema y reconoce
los sentimientos involucrados.
Sentimientos que provoca la poesía.
A partir de la lectura de un poema, identificar el tema y/o los
sentimientos que provoca.
III
III
Contenido curricular
Propiedades y tipos Retoma elementos convencionales de la
de textos
edición de libros.
II
NIVEL DE COMPLEJIDAD
Descriptivo
COMPRENSIÓN
COMPRENSIÓN
COMPRENSIÓN
SECRETARIA DE EDUCACIÓN DE TAMAULIPAS
SUBSECRETARIA DE PLANEACIÓN
DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN
TABLA DE ESPECIFICACIONES PARA CONSTRUIR REACTIVOS
TABLA
DE CONTENIDOS DE QUINTO GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA
ESPECIFICACIONES
B
Práctica social
Leer poemas
Ámbito
Literatura
Tipo texto
Descriptivo
III
Tema de reflexión
Aprendizaje Esperado
Propiedades y tipos Identifica algunos de los recursos literarios de
de textos
la poesía.
Contenido curricular
Recursos literarios empleados en la escritura A partir de la lectura de un poema, identificar los recursos literarios
de poemas (aliteración, repetición, rima,
utilizados en la escritura.
comparación y metáfora).
Expresar su opinión
III fundamentada en un
debate
Expresar su opinión
III fundamentada en un
debate
Expresar su opinión
III fundamentada en un
debate
Participación
social
Argumentativ Propiedades y tipos Fundamenta sus opiniones al participar en un
o
de textos
debate.
Función de los textos argumentativos.
Participación
social
Argumentativ Propiedades y tipos Conoce la función y organización del debate.
o
de textos
Características y función del debate.
Participación
social
Argumentativ Aspectos sintácticos Emplea oraciones complejas al escribir e
o
y semánticos
identifica la función de los nexos en textos
argumentativos.
Escribir artículos de
IV divulgación para su
difusión
Escribir artículos de
IV divulgación para su
difusión
Escribir artículos de
divulgación para su
IV difusión
Estudio
Expositivo
Estudio
Estudio
Expositivo
Expositivo
Escribir una obra de teatro Literatura
IV con personajes de textos
narrativos
Dramático
Escribir una obra de teatro Literatura
IV con personajes de textos
narrativos
Dramático
IV
Reportar una encuesta
Participación
social
Expositivo
Comprensión e
interpretación
Identifica la relación entre los datos y los
argumentos de un texto expositivos.
Propiedades y tipos
de textos
COMPRENSIÓN
A partir de la lectura de un texto argumentativo, señalar su función.
COMPRENSIÓN
A partir de la lectura de un debate, conocer sus características y/o
función.
COMPRENSIÓN
Oraciones complejas y nexos
de subordinación.
A partir de la lectura de un texto argumentativo, identificar
oraciones complejas y/o nexos de subordinación.
COMPRENSIÓN
Distinción entre datos, argumentos y
opiniones.
A partir de la lectura de un texto expositivo, distinguir entre datos,
argumentos y opiniones.
COMPRENSIÓN
Características y función de los artículos de
divulgación.
A partir de la lectura de un artículo de divulgación, señalar sus
características y/o función.
COMPRENSIÓN
Propiedades y tipos Interpreta la información contenida en gráficas Recursos de apoyo empleados en los
A partir de la lectura de un artículo de divulgación, interpretar los
de textos
y tablas de datos.
artículos de divulgación: tablas y gráficas de recursos de apoyo (tablas y gráficas de datos, ilustraciones, pies de
datos, ilustraciones, pies de ilustración
ilustración y recuadros).
recuadros.
Propiedades y tipos Conoce la estructura de una obra de teatro.
de textos
NIVEL DE COMPLEJIDAD
Estructura y función de los guiones teatrales A partir de la lectura de una obra de teatro, conocer su estructura y
(trama, personajes, escenas, actos, entre
función (trama, personajes, escenas, actos, etc.)
otros).
Aspectos sintácticos Adapta la expresión de sus diálogos, de
Redacción de acotaciones (intenciones,
y semánticos
acuerdo con las intenciones o características de participación y características).
un personaje.
A partir de la lectura de una obra de teatro, reconocer las
acotaciones (intenciones, participación y características).
Propiedades y tipos Usa nexos para indicar orden y relación
de textos
lógica de ideas.
A partir de una encuesta, identificar sus características y/o función.
Características y función de encuestas.
APLICACIÓN
CONOCIMIENTO
CONOCIMIENTO
COMPRENSIÓN
SECRETARIA DE EDUCACIÓN DE TAMAULIPAS
SUBSECRETARIA DE PLANEACIÓN
DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN
TABLA DE ESPECIFICACIONES PARA CONSTRUIR REACTIVOS
TABLA
DE CONTENIDOS DE QUINTO GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA
ESPECIFICACIONES
B
Práctica social
Tipo texto
Participación
social
Participación
social
Expositivo
Elaborar retratos escritos
de personajes célebres
V
para publicar
Literatura
Literatura
Elaborar retratos escritos
V de personajes célebres
para publicar
Literatura
IV
Reportar una encuesta
Ámbito
Reportar una encuesta
IV
Expositivo
Literatura
Elaborar un tríptico sobre Participación
la prevención del bullying social
V
en la comunidad escolar
Expositivo
Elaborar un tríptico sobre Participación
la prevención del bullying social
V en la comunidad escolar
Expositivo
Usa nexos para indicar orden y relación
Tema de reflexión lógica de ideas.
Aprendizaje Esperado
Contenido curricular
Propiedades y tipos
de textos
Propiedades y tipos Emplea tablas de datos y gráficas de frecuencia
de textos
simple para complementar
la información escrita.
Características y función de los reportes
de encuesta.
Formato y función de tablas de datos y
gráficas de frecuencias.
A partir de un reporte de encuesta, identificar sus características y/o
función.
A partir de un reporte de encuesta, determinar el formato y las
tablas de datos o gráfica de secuencias que complementan la
información
Comprensión e
interpretación
Formas de describir personas en función de
un propósito.
A partir de la descripción escrita de un personaje, identificar sus
características físicas y personalidad.
Aspectos sintácticos Usa verbos, adverbios, adjetivos y frases
y semánticos
preposicionales para describir.
Verbos, adverbios, adjetivos y frases
preposicionales utilizadas en descripciones.
A partir de la descripción escrita de personajes, identificar verbos,
adjetivos, adverbios y/o frases preposicionales.
Comprensión e
interpretación
Integra información de diversas fuentes
para elaborar un texto.
Información de diferentes fuentes sobre
un tema.
A partir de textos breves de diferentes fuentes sobre un tema,
distinguir la información que puede integrarse en la elaboración de
un tríptico.
Propiedades y tipos Reconoce la función de los trípticos para
de textos
difundir información.
Características y función de los trípticos.
A partir de un tríptico, identificar sus características y/o función.
Describe personajes recuperando aspectos
físicos y de personalidad.
NIVEL DE COMPLEJIDAD
COMPRENSIÓN
APLICACIÓN
COMPRENSIÓN
COMPRENSIÓN
COMPRENSIÓN
COMPRENSIÓN
Descargar