6.1. DIRECCIÓN DE SIGNOS DISTINTIVOS I. IDENTIFICACIÓN

Anuncio
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 904
6.1.
DIRECCIÓN DE SIGNOS DISTINTIVOS
I. IDENTIFICACIÓN
Nivel:
Directivo
Denominación del Empleo:
Director de Superintendencia
Código:
0105
Grado:
11
No. de cargos:
Nueve (9)
Dependencia:
Donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato:
Superintendente de Industria y Comercio
ÁREA: DIRECCIÓN DE SIGNOS DISTINTIVOS
II. PROPÓSITO PRINCIPAL
Dirigir y velar por la consecución de los objetivos del área en concordancia con las directrices,
planes y estrategias adoptadas por el Superintendente Delegado para la Propiedad Industrial,
en desarrollo de las políticas generales del gobierno, dando cumplimiento a las disposiciones
legales vigentes.
III. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES
1. Decidir las solicitudes que se relacionen con el registro de marcas y lemas comerciales, así
como con su renovación y demás actuaciones posteriores a la concesión del registro.
2. Decidir las solicitudes que se relacionen con el depósito de los nombres y enseñas
comerciales y demás actuaciones posteriores al respectivo depósito.
3. Decidir conforme a la ley las cancelaciones y caducidades de los signos distintivos sujetos
susceptibles de cancelación y caducidad.
4. Tramitar las solicitudes de declaración de protección de una denominación de origen.
5. Tramitar las solicitudes relacionadas con la delegación para autorizar el uso de una
denominación de origen.
6. Llevar el registro de los signos distintivos.
7. Elaborar la Gaceta de Propiedad Industrial en lo referente al área a su cargo.
8. Resolver las solicitudes de revocatoria directa que se interpongan contra los actos que
expida
9. Adelantar audiencia de facilitación entre los solicitantes de registros de signos distintivos y
los terceros que hayan presentado oposiciones al registro, con el fin de proponer
modificaciones que le permitan a las solicitudes acceder al registro.
10. Participar en la implementación, mantenimiento y mejora continua del Sistema de Gestión
Integral de Calidad, Gestión Ambiental y Seguridad y Salud Ocupacional.
11. Cumplir con las normas de Calidad, Gestión Ambiental y Seguridad y Salud Ocupacional.
12. Desarrollar las actividades propias del empleo mediante la aplicación de los procedimientos,
formatos, instructivos y registros establecidos en el Sistema Integral de Calidad, Gestión
Ambientan y Seguridad y Salud Ocupacional.
13. Participar en la implementación del sistema de control interno, de acuerdo con la naturaleza
y estructura institucional, en cumplimiento de las disposiciones legales vigentes.
14. Responder por la organización y manejo de los documentos y archivos que se deriven del
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 905
ejercicio de sus funciones.
15. Conservar los bienes y recursos asignados dando cumplimiento a las políticas y normas
que regulan su administración.
16. Las demás funciones asignadas por el jefe inmediato, de acuerdo con el nivel, la naturaleza
y el área de desempeño del cargo.
IV. CRITERIOS DE DESEMPEÑO
1. El trámite de las solicitudes relacionadas con el registro de marcas y lemas comerciales, así
como con su renovación y demás actuaciones posteriores a la concesión del registro para
su decisión se dirige y vigila de acuerdo con las directrices institucionales.
2. El trámite de las solicitudes que se relacionen con el depósito de los nombres y enseñas
comerciales y demás actuaciones posteriores al respectivo depósito para su decisión, se
dirige y vigila de acuerdo con las directrices institucionales
3. Las cancelaciones y caducidades de las marcas se deciden conforme a la ley.
4. Las gestiones para el oportuno trámite de las solicitudes de declaración de protección y de
reconocimiento de una denominación de origen se adelantan dentro de los términos
establecidos.
5. El sistema de trámite de las solicitudes relacionadas con la delegación para autorizar el uso
de una denominación de origen se adelanta teniendo en cuenta las directrices y
procedimientos institucionales.
6. El funcionamiento del registro de los signos distintivos, se planea y organiza conforme a las
directrices y procedimientos establecidos.
7. El sistema de información para la elaboración de la Gaceta de Propiedad Industrial en lo
referente al área a su cargo se organiza teniendo en cuenta el organigrama definido.
8. Los recursos de reposición y las solicitudes de revocatoria directa que sean interpuestos
contra los actos que expida, son resueltos de acuerdo con los términos legales.
V. RANGO O CAMPO DE APLICACIÓN
Categoría. Tipo de entidades.
Clases. Entidades públicas de nivel nacional, territorial o cualquier oficina en representación del
Estado.
Categoría. Comunicaciones utilizadas
Clases. Verbal, telefónica, virtual (chat, e-mail, teleconferencia, foro virtual)
Categoría. Información
Clases. Escrita, digital, verbal, presencial.
VI. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES
1. Conocimiento en Derecho público
2. Conocimiento en Derecho comercial
3. Conocimiento en Derecho procesal
4. Argumentación y lógica jurídica
5. Conocimiento en Propiedad Industrial
VII. EVIDENCIAS
De desempeño:
Las competencias fijadas en el Sistema de Evaluación de Desempeño y en la Asignación y
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 906
Seguimiento de Compromisos según su tipo de nombramiento.
De producto:
Informes de las actuaciones a su cargo, planes, programas, proyectos, estrategias y
documentos elaborados.
VIII. REQUISITOS DE ESTUDIO Y EXPERIENCIA
Estudios
Experiencia
Título profesional en Derecho, Administración
Pública, Administración de Empresas y
Economía.
Veintiocho (28) meses de experiencia
Título de Postgrado en la modalidad de
profesional relacionada con las funciones del
especialización en áreas relacionadas con las
cargo.
funciones del cargo.
Tarjeta profesional en los casos exigidos por la
Ley.
IX. ALTERNATIVA
Estudios
Experiencia
Título profesional en Derecho, Administración
Pública, Administración de Empresas y
Cincuenta y dos (52) meses de experiencia
Economía.
profesional relacionada con las funciones del
cargo.
Tarjeta profesional en los casos exigidos por la
Ley.
Título profesional en Derecho, Administración
Pública, Administración de Empresas y
Economía.
Título profesional adicional al exigido en el Veintiocho (28) meses de experiencia
requisito del respectivo empleo, siempre y profesional relacionada con las funciones del
cuando dicha formación sea afín con las cargo.
funciones del cargo.
Tarjeta profesional en los casos exigidos por la
Ley.
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 907
I. IDENTIFICACIÓN
Nivel:
Profesional
Denominación del Empleo:
Profesional Especializado
Código:
2028
Grado:
17
No. de cargos:
Catorce (14)
Dependencia:
Donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato:
Quien ejerza la supervisión directa
ÁREA: DIRECCIÓN DE SIGNOS DISTINTIVOS
II. PROPÓSITO PRINCIPAL
Estudiar, conceptuar y proyectar y dar trámite a las solicitudes de registro y depósito de signos
distintivos, en cumplimiento de las disposiciones legales vigentes.
III. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES
1. Realizar los estudios jurídicos y técnicos que correspondan con la naturaleza del área para
dar oportuna respuesta a las solicitudes recibidas relacionadas con registro de marcas y
lemas comerciales, depósitos de nombres y enseñas comerciales, así como su renovación
y demás actuaciones.
2. Proyectar y revisar los actos administrativos en desarrollo de los procesos previstos para la
atención de las solicitudes de signos distintivos con fundamento en lo dispuesto en las
normas legales vigentes.
3. Participar en la formulación, diseño, organización, ejecución y control de planes y
programas de signos distintivos, en cumplimiento de las disposiciones legales vigentes.
4. Proponer iniciativas legislativas y reglamentarias institucionales para el cumplimiento de las
funciones del área.
5. Participar en la divulgación de las disposiciones legales vigentes relacionadas con el
sistema de propiedad industrial, de acuerdo con los procedimientos e instrucciones
impartidas.
6. Generar informes periódicos de acuerdo con los requerimientos del jefe inmediato.
7. Participar en la implementación, mantenimiento y mejora continua del Sistema de Gestión
Integral de Calidad, Gestión Ambiental y Seguridad y Salud Ocupacional.
8. Cumplir con las normas de Calidad, Gestión Ambiental y Seguridad y Salud Ocupacional.
9. Desarrollar las actividades propias del empleo mediante la aplicación de los procedimientos,
formatos, instructivos y registros establecidos en el Sistema Integral de Calidad, Gestión
Ambientan y Seguridad y Salud Ocupacional.
10. Participar en la implementación del sistema de control interno, de acuerdo con la naturaleza
y estructura institucional, en cumplimiento de las disposiciones legales vigentes.
11. Responder por la organización y manejo de los documentos y archivos que se deriven del
ejercicio de sus funciones.
12. Conservar los bienes y recursos asignados dando cumplimiento a las políticas y normas
que regulan su administración.
13. Las demás funciones asignadas por el jefe inmediato, de acuerdo con el nivel, la naturaleza
y el área de desempeño del cargo.
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 908
IV. CRITERIOS DE DESEMPEÑO
1. Los estudios jurídico técnicos que correspondan con la naturaleza del área para dar
respuesta a las solicitudes recibidas relacionadas con registro y depósito de signos
distintivos se elaboran oportunamente teniendo en cuenta las directrices legales e
institucionales.
2. Los actos administrativos en desarrollo de los procesos previstos para la atención de las
solicitudes de signos distintivos se proyectan cumpliendo las normas legales vigentes.
3. La formulación, diseño, organización, ejecución y control de planes y programas del área de
signos distintivos, se efectúan en concordancia con las disposiciones legales vigentes.
4. Las iniciativas legislativas y reglamentarias institucionales, para el cumplimiento de las
funciones del área, se proyectan con apoyo de la Oficina Asesora Jurídica.
5. La divulgación y difusión de las disposiciones legales vigentes relacionadas con sistema de
propiedad industrial se realiza en forma oportuna y eficaz.
6. Los informes periódicos se realizan oportunamente de acuerdo con los requerimientos del
jefe inmediato.
V. RANGO O CAMPO DE APLICACIÓN
Categoría. Tipo de entidades.
Clases. Entidades públicas de nivel nacional, territorial o cualquier oficina en representación del
Estado.
Categoría. Comunicaciones utilizadas
Clases. Verbal, telefónica, virtual (chat, e-mail, teleconferencia, foro virtual)
Categoría. Información
Clases. Escrita, digital, verbal, presencial.
VI. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES
1. Conocimiento en Derecho Administrativo,
2. Conocimiento en Derecho Comercial
3. Conocimiento en Derecho Procesal
4. Argumentación y lógica jurídica
5. Conocimiento en Propiedad Industrial
6. Técnicas de redacción jurídica
VII. EVIDENCIAS
De desempeño:
Las competencias fijadas en el Sistema de Evaluación de Desempeño y en la Asignación y
Seguimiento de Compromisos según su tipo de nombramiento.
De producto:
Informes de las actuaciones a su cargo, planes, programas, proyectos, estrategias y
documentos elaborados.
VIII. REQUISITOS DE ESTUDIO Y EXPERIENCIA
Estudios
Experiencia
Título profesional en Derecho, Administración Veintidós (22) meses de experiencia
Pública, Administración de Empresas, profesional relacionada con las funciones del
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 909
Economía, Contaduría Pública, Ciencia cargo.
Política y Gobierno, Estadística, Relaciones
Internacionales, Negocios Internacionales,
Licenciatura en Psicopedagogía con énfasis
en Asesoría Educativa, Comunicación Social,
Comunicación Social y Periodismo, Ingeniería
Química, Ingeniería Industrial, Química
Farmacéutica.
Título de Postgrado en la modalidad de
especialización en áreas relacionadas con las
funciones del cargo.
Tarjeta profesional en los casos exigidos por la
Ley.
IX. ALTERNATIVA
Estudios
Experiencia
Título profesional en Derecho, Administración
Pública, Administración de Empresas,
Economía, Contaduría Pública, Ciencia
Política y Gobierno, Estadística, Relaciones
Internacionales, Negocios Internacionales,
Licenciatura en Psicopedagogía con énfasis Cuarenta y seis (46) meses de experiencia
en Asesoría Educativa, Comunicación Social, profesional relacionada con las funciones del
Comunicación Social y Periodismo, Ingeniería cargo.
Química, Ingeniería Industrial, Química
Farmacéutica.
Tarjeta profesional en los casos exigidos por la
Ley.
Título profesional en Derecho, Administración
Pública, Administración de Empresas,
Economía, Contaduría Pública, Ciencia
Política y Gobierno, Estadística, Relaciones
Internacionales, Negocios Internacionales,
Veintidós (22) meses de experiencia
Licenciatura en Psicopedagogía con énfasis
profesional relacionada con las funciones del
en Asesoría Educativa, Comunicación Social,
cargo.
Comunicación Social y Periodismo, Ingeniería
Química, Ingeniería Industrial, Química
Farmacéutica.
Título profesional adicional al exigido en el
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 910
requisito del respectivo empleo, siempre y
cuando dicha formación sea afín con las
funciones del cargo.
Tarjeta profesional en los casos exigidos por la
Ley.
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 911
I. IDENTIFICACIÓN
Nivel:
Profesional
Denominación del Empleo:
Profesional Especializado
Código:
2028
Grado:
13
No. de cargos:
Treinta y nueve (39)
Dependencia:
Donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato:
Quien ejerza la supervisión directa
ÁREA: DIRECCIÓN DE SIGNOS DISTINTIVOS
II. PROPÓSITO PRINCIPAL
Estudiar, conceptuar y proyectar y dar trámite a las solicitudes de registro y depósito de signos
distintivos, en cumplimiento de las disposiciones legales vigentes.
III. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES
1. Realizar los estudios jurídicos y técnicos que correspondan con la naturaleza del área para
dar oportuna respuesta a las solicitudes recibidas relacionadas con registro de marcas y
lemas comerciales, depósitos de nombres y enseñas comerciales, así como su renovación
y demás actuaciones.
2. Proyectar y revisar los actos administrativos en desarrollo de los procesos previstos para la
atención de las solicitudes de signos distintivos con fundamento en lo dispuesto en las
normas legales vigentes.
3. Participar en la formulación, diseño, organización, ejecución y control de planes y
programas de signos distintivos, en cumplimiento de las disposiciones legales vigentes.
4. Proponer iniciativas legislativas y reglamentarias institucionales para el cumplimiento de las
funciones del área.
5. Participar en la divulgación de las disposiciones legales vigentes relacionadas con el
sistema de propiedad industrial, de acuerdo con los procedimientos e instrucciones
impartidas.
6. Generar informes periódicos de acuerdo con los requerimientos del jefe inmediato.
7. Participar en la implementación, mantenimiento y mejora continua del Sistema de Gestión
Integral de Calidad, Gestión Ambiental y Seguridad y Salud Ocupacional.
8. Cumplir con las normas de Calidad, Gestión Ambiental y Seguridad y Salud Ocupacional.
9. Desarrollar las actividades propias del empleo mediante la aplicación de los procedimientos,
formatos, instructivos y registros establecidos en el Sistema Integral de Calidad, Gestión
Ambientan y Seguridad y Salud Ocupacional.
10. Participar en la implementación del sistema de control interno, de acuerdo con la naturaleza
y estructura institucional, en cumplimiento de las disposiciones legales vigentes.
11. Responder por la organización y manejo de los documentos y archivos que se deriven del
ejercicio de sus funciones.
12. Conservar los bienes y recursos asignados dando cumplimiento a las políticas y normas
que regulan su administración.
13. Las demás funciones asignadas por el jefe inmediato, de acuerdo con el nivel, la naturaleza
y el área de desempeño del cargo.
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 912
IV. CRITERIOS DE DESEMPEÑO
1. Los estudios jurídico técnicos que correspondan con la naturaleza del área para dar
respuesta a las solicitudes recibidas relacionadas con registro y depósito de signos
distintivos se elaboran oportunamente teniendo en cuenta las directrices legales e
institucionales.
2. Los actos administrativos en desarrollo de los procesos previstos para la atención de las
solicitudes de signos distintivos se proyectan cumpliendo las normas legales vigentes.
3. La formulación, diseño, organización, ejecución y control de planes y programas del área de
signos distintivos, se efectúan en concordancia con las disposiciones legales vigentes.
4. Las iniciativas legislativas y reglamentarias institucionales, para el cumplimiento de las
funciones del área, se proyectan con apoyo de la Oficina Asesora Jurídica.
5. La divulgación y difusión de las disposiciones legales vigentes relacionadas con sistema de
propiedad industrial se realiza en forma oportuna y eficaz.
6. Los informes periódicos se realizan oportunamente de acuerdo con los requerimientos del
jefe inmediato.
V. RANGO O CAMPO DE APLICACIÓN
Categoría. Tipo de entidades.
Clases. Entidades públicas de nivel nacional, territorial o cualquier oficina en representación del
Estado.
Categoría. Comunicaciones utilizadas
Clases. Verbal, telefónica, virtual (chat, e-mail, teleconferencia, foro virtual)
Categoría. Información
Clases. Escrita, digital, verbal, presencial.
VI. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES
1. Conocimiento en Derecho Administrativo,
2. Conocimiento en Derecho Comercial
3. Conocimiento en Derecho Procesal
4. Argumentación y lógica jurídica
5. Conocimiento en Propiedad Industrial
6. Técnicas de redacción jurídica
VII. EVIDENCIAS
De desempeño:
Las competencias fijadas en el Sistema de Evaluación de Desempeño y en la Asignación y
Seguimiento de Compromisos según su tipo de nombramiento.
De producto:
Informes de las actuaciones a su cargo, planes, programas, proyectos, estrategias y
documentos elaborados.
VIII. REQUISITOS DE ESTUDIO Y EXPERIENCIA
Estudios
Experiencia
Título profesional en Derecho, Administración Diez (10) meses de experiencia profesional
Pública, Administración de Empresas, relacionada con las funciones del cargo.
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 913
Economía, Contaduría Pública, Ciencia
Política y Gobierno, Estadística, Relaciones
Internacionales, Negocios Internacionales,
Licenciatura en Psicopedagogía con énfasis
en Asesoría Educativa, Comunicación Social,
Comunicación Social y Periodismo, Ingeniería
Química, Ingeniería Industrial, Química
Farmacéutica.
Título de Postgrado en la modalidad de
especialización en áreas relacionadas con las
funciones del cargo.
Tarjeta profesional en los casos exigidos por la
Ley.
IX. ALTERNATIVA
Estudios
Experiencia
Título profesional en Derecho, Administración
Pública, Administración de Empresas,
Economía, Contaduría Pública, Ciencia
Política y Gobierno, Estadística, Relaciones
Internacionales, Negocios Internacionales,
Licenciatura en Psicopedagogía con énfasis Treinta y cuatro (34) meses de experiencia
en Asesoría Educativa, Comunicación Social, profesional relacionada con las funciones del
Comunicación Social y Periodismo, Ingeniería cargo.
Química, Ingeniería Industrial, Química
Farmacéutica.
Tarjeta profesional en los casos exigidos por la
Ley.
Título profesional en Derecho, Administración
Pública, Administración de Empresas,
Economía, Contaduría Pública, Ciencia
Política y Gobierno, Estadística, Relaciones
Internacionales, Negocios Internacionales,
Licenciatura en Psicopedagogía con énfasis Diez (10) meses de experiencia profesional
en Asesoría Educativa, Comunicación Social, relacionada con las funciones del cargo.
Comunicación Social y Periodismo, Ingeniería
Química, Ingeniería Industrial, Química
Farmacéutica.
Título profesional adicional al exigido en el
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 914
requisito del respectivo empleo, siempre y
cuando dicha formación sea afín con las
funciones del cargo.
Tarjeta profesional en los casos exigidos por la
Ley.
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 915
I. IDENTIFICACIÓN
Nivel:
Profesional
Denominación del Empleo:
Profesional Universitario
Código:
2044
Grado:
11
No. de cargos:
Cuarenta y uno (41)
Dependencia:
Donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato:
Quien ejerza la supervisión directa
ÁREA: DIRECCIÓN DE SIGNOS DISTINTIVOS
II. PROPÓSITO PRINCIPAL
Dar trámite a las solicitudes de registro y depósito de signos distintivos dando cumplimiento a
las disposiciones legales vigentes.
III. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES
1. Apoyar la preparación de iniciativas legislativas y reglamentaciones institucionales para el
cumplimiento de las funciones de la entidad.
2. Implementar los procedimientos e instrumentos requeridos para mejorar la prestación de los
servicios a cargo de la dependencia.
3. Participar en la formulación e implementación de planes, programas y proyectos de
propiedad industrial de manera que se atiendan los requerimientos institucionales.
4. Realizar actividades de divulgación y difusión de los servicios y normas legales
relacionadas con el sistema de propiedad industrial.
5. Responder las solicitudes de revisión de las decisiones adoptadas en desarrollo de los
procesos de atención de las solicitudes de registro o depósito de signos distintivos, dando
cumplimiento a las disposiciones legales.
6. Elaborar los proyectos de actos administrativos en desarrollo de los procedimientos
previstos para la atención de las solicitudes de registro y depósito de signos distintivos.
7. Tramitar las oposiciones y acciones de cancelación de terceros con fundamento en lo
dispuesto en las normas legales vigentes.
8. Generar informes periódicos de acuerdo con los requerimientos del Jefe inmediato.
9. Realizar estudios jurídicos y técnicos que correspondan con la naturaleza de la
dependencia para dar oportuna respuesta a las solicitudes recibidas en relación con el
depósito y registro de signos distintivos.
10. Participar en la implementación, mantenimiento y mejora continua del Sistema de Gestión
Integral de Calidad, Gestión Ambiental y Seguridad y Salud Ocupacional.
11. Cumplir con las normas de Calidad, Gestión Ambiental y Seguridad y Salud Ocupacional.
12. Desarrollar las actividades propias del empleo mediante la aplicación de los procedimientos,
formatos, instructivos y registros establecidos en el Sistema Integral de Calidad, Gestión
Ambientan y Seguridad y Salud Ocupacional.
13. Participar en la implementación del sistema de control interno, de acuerdo con la naturaleza
y estructura institucional, en cumplimiento de las disposiciones legales vigentes.
14. Responder por la organización y manejo de los documentos y archivos que se deriven del
ejercicio de sus funciones.
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 916
15. Conservar los bienes y recursos asignados dando cumplimiento a las políticas y normas
que regulan su administración.
16. Las demás funciones asignadas por el jefe inmediato, de acuerdo con el nivel, la naturaleza
y el área de desempeño del cargo.
IV. CRITERIOS DE DESEMPEÑO
1. Las propuestas de iniciativas legislativas y reglamentaciones institucionales cumplen con
los términos y procedimientos definidos para su trámite.
2. Los procedimientos e instrumentos implementados permiten mejorar la prestación de
servicios.
3. La formulación e implementación de planes, programas y proyectos de propiedad industrial
se realiza acorde con los requerimientos institucionales.
4. La divulgación y difusión de las actividades de signos distintivos se llevan a cabo de manera
oportuna y eficaz.
5. Las solicitudes de revisión de decisiones adoptadas en desarrollo de los trámites de signos
distintivos se adelantan oportunamente dando cumplimiento a las disposiciones legales
vigentes.
6. Los proyectos de actos administrativos se elaboran previo estudio y análisis de la
información disponible, cumpliendo con los procedimientos y regulaciones legales vigentes.
7. Las oposiciones y acciones de cancelación de terceros tramitadas se fundamentan en las
disposiciones legales vigentes dando cumplimiento a los términos y directrices
institucionales.
8. Los informes entregados cumplen con las instrucciones impartidas por el jefe inmediato.
9. Los estudios jurídicos técnicos realizados de las solicitudes de depósito y registro de signos
distintivos dan cumplimiento a las disposiciones legales vigentes y cumplen con los
términos establecidos.
V. RANGO O CAMPO DE APLICACIÓN
Categoría. Tipo de entidades.
Clases. Entidades públicas de nivel nacional, territorial o cualquier oficina en representación del
Estado.
Categoría. Comunicaciones utilizadas
Clases. Verbal, telefónica, virtual (chat, e-mail, teleconferencia, foro virtual)
Categoría. Información
Clases. Escrita, digital, verbal, presencial.
VI. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES
1. Conocimiento en Derecho Administrativo,
2. Conocimiento en Derecho Comercial
3. Conocimiento en Derecho Procesal
4. Argumentación y lógica jurídica
5. Conocimiento en Propiedad Industrial
6. Técnicas de redacción jurídica
7. Gestión pública
VII. EVIDENCIAS
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 917
De desempeño:
Las competencias fijadas en el Sistema de Evaluación de Desempeño y en la Asignación y
Seguimiento de Compromisos según su tipo de nombramiento.
De producto:
Informes de las actuaciones a su cargo, planes, programas, proyectos, estrategias y
documentos elaborados.
VIII. REQUISITOS DE ESTUDIO Y EXPERIENCIA
Estudios
Experiencia
Título profesional en Derecho, Administración
Pública, Administración de Empresas,
Economía, Contaduría Pública, Ciencia
Política y Gobierno, Estadística, Relaciones
Internacionales, Negocios Internacionales,
Licenciatura en Psicopedagogía con énfasis
Treinta (30) meses de experiencia profesional
en Asesoría Educativa, Comunicación Social,
relacionada con las funciones del cargo.
Comunicación Social y Periodismo, Ingeniería
Química, Ingeniería Industrial, Química
Farmacéutica.
Tarjeta profesional en los casos exigidos por la
Ley.
IX. ALTERNATIVA
Estudios
Experiencia
Título profesional en Derecho, Administración
Pública, Administración de Empresas,
Economía, Contaduría Pública, Ciencia
Política y Gobierno, Estadística, Relaciones
Internacionales, Negocios Internacionales,
Licenciatura en Psicopedagogía con énfasis
en Asesoría Educativa, Comunicación Social,
Comunicación Social y Periodismo, Ingeniería
Química, Ingeniería Industrial, Química Seis (6) meses de experiencia profesional
Farmacéutica.
relacionada con las funciones del cargo.
Título profesional adicional al exigido en el
requisito del respectivo empleo, siempre y
cuando dicha formación sea afín con las
funciones del cargo.
Tarjeta profesional en los casos exigidos por la
Ley.
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 918
Título profesional en Derecho, Administración
Pública, Administración de Empresas,
Economía, Contaduría Pública, Ciencia
Política y Gobierno, Estadística, Relaciones
Internacionales, Negocios Internacionales,
Licenciatura en Psicopedagogía con énfasis
en Asesoría Educativa, Comunicación Social,
Comunicación Social y Periodismo, Ingeniería
Seis (6) meses de experiencia profesional
Química, Ingeniería Industrial, Química
relacionada con las funciones del cargo.
Farmacéutica.
Título de Postgrado en la modalidad de
especialización en áreas relacionadas con las
funciones del cargo.
Tarjeta profesional en los casos exigidos por la
Ley.
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 919
I. IDENTIFICACIÓN
Nivel:
Profesional
Denominación del Empleo:
Profesional Universitario
Código:
2044
Grado:
10
No. de cargos:
Veintisiete (27)
Dependencia:
Donde Se ubique el Cargo
Cargo del Jefe Inmediato:
Quien ejerza la supervisión directa
ÁREA: DIRECCIÓN DE SIGNOS DISTINTIVOS
II. PROPÓSITO PRINCIPAL
Estudiar las solicitudes de propiedad industrial en relación con el registro y depósito de signos
distintivos dando cumplimiento a las disposiciones legales vigentes.
III. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES
1. Realizar estudios jurídicos que correspondan con la naturaleza delárea relacionadas con el
registro de marcas y lemas comerciales, depósito de nombre y enseñas comerciales; así
como todas las actuaciones relativas al trámite administrativo respectivo.
2. Elaborar y revisar los proyectos de actos administrativos con fundamento en lo dispuesto
en las normas legales vigentes para la atención de las solicitudes de registro y depósito de
signos distintivos.
3. Atender las solicitudes de signos distintivos, oposiciones, caducidades y acciones de
cancelación, en desarrollo de los procesos previstos y la normatividad vigente.
4. Realizar actividades de divulgación y difusión de los servicios y normas legales
relacionadas con el sistema de propiedad industrial.
5. Participar en la formulación e implementación de planes, programas y proyectos de
propiedad industrial de manera que se atiendan los requerimientos institucionales.
6. Aplicar los procedimientos e instrumentos requeridos para mejorar la prestación de los
servicios a cargo de la dependencia.
7. Generar informes periódicos de acuerdo con los requerimientos del Jefe inmediato.
8. Atender los derechos de petición en relación con la adopción, ejecución y control de las
actividades a cargo del área de desempeño de acuerdo con las disposiciones legales
vigentes.
9. Participar en la implementación, mantenimiento y mejora continua del Sistema de Gestión
Integral de Calidad, Gestión Ambiental y Seguridad y Salud Ocupacional.
10. Cumplir con las normas de Calidad, Gestión Ambiental y Seguridad y Salud Ocupacional.
11. Desarrollar las actividades propias del empleo mediante la aplicación de los procedimientos,
formatos, instructivos y registros establecidos en el Sistema Integral de Calidad, Gestión
Ambientan y Seguridad y Salud Ocupacional.
12. Participar en la implementación del sistema de control interno, de acuerdo con la naturaleza
y estructura institucional, en cumplimiento de las disposiciones legales vigentes.
13. Responder por la organización y manejo de los documentos y archivos que se deriven del
ejercicio de sus funciones.
14. Conservar los bienes y recursos asignados dando cumplimiento a las políticas y normas
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 920
que regulan su administración.
15. Las demás funciones asignadas por el jefe inmediato, de acuerdo con el nivel, la naturaleza
y el área de desempeño del cargo.
IV. CRITERIOS DE DESEMPEÑO
1. Los estudios jurídicos de las solicitudes de registro de marcasy lemas comerciales, depósito
de nombres y enseñas comerciales, son efectuados de manera oportuna cumpliendo con
los términos establecidos.
2. Los proyectos de actos administrativos se elaboran previo estudio y análisis de la
información disponible, cumpliendo con los procedimientos y regulaciones legales vigentes.
3. Las solicitudes de signos distintivos, oposiciones, caducidades y acciones de cancelación
interpuestos son atendidos de manera eficaz y oportuna.
4. La divulgación y difusión de las actividades de signos distintivos se llevan a cabo de manera
oportuna y eficaz.
5. La formulación e implementación de planes, programas y proyectos de propiedad industrial
se realiza acorde con los requerimientos institucionales.
6. Los informes entregados cumplen con las instrucciones impartidas por el jefe inmediato.
7. Los derechos de petición atendidos cumplen con los términos y disposiciones legales
vigentes.
8. La base de datos con la información contenida en las solicitudes de Propiedad Industrial
será consultada.
V. RANGO O CAMPO DE APLICACIÓN
Categoría. Tipo de entidades.
Clases. Entidades públicas de nivel nacional, territorial o cualquier oficina en representación del
Estado.
Categoría. Comunicaciones utilizadas
Clases. Verbal, telefónica, virtual (chat, e-mail, teleconferencia, foro virtual)
Categoría. Información
Clases. Escrita, digital, verbal, presencial.
VI. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES
1. Conocimiento en Derecho Administrativo,
2. Conocimiento en Derecho Comercial
3. Conocimiento en Derecho Procesal
4. Argumentación y lógica jurídica
5. Conocimiento en Propiedad Industrial
6. Técnicas de redacción jurídica
7. Gestión pública
VII. EVIDENCIAS
De desempeño:
Las competencias fijadas en el Sistema de Evaluación de Desempeño y en la Asignación y
Seguimiento de Compromisos según su tipo de nombramiento.
De producto:
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 921
Informes de las actuaciones a su cargo, planes, programas, proyectos, estrategias y
documentos elaborados.
VIII. REQUISITOS DE ESTUDIO Y EXPERIENCIA
Estudios
Experiencia
Título profesional en Derecho, Administración
Pública, Administración de Empresas,
Economía, Contaduría Pública, Ciencia
Política y Gobierno, Estadística, Relaciones
Internacionales, Negocios Internacionales,
Licenciatura en Psicopedagogía con énfasis Veintisiete (27) meses de experiencia
en Asesoría Educativa, Comunicación Social, profesional relacionada con las funciones del
Comunicación Social y Periodismo, Ingeniería cargo.
Química, Ingeniería Industrial, Química
Farmacéutica.
Tarjeta profesional en los casos exigidos por la
Ley.
IX. ALTERNATIVA
Estudios
Experiencia
Título profesional en Título profesional en
Derecho,
Administración
Pública,
Administración de Empresas, Economía,
Contaduría Pública, Ciencia Política y
Gobierno,
Estadística,
Relaciones
Internacionales, Negocios Internacionales,
Licenciatura en Psicopedagogía con énfasis
en Asesoría Educativa, Comunicación Social,
Comunicación Social y Periodismo, Ingeniería
Tres (3) meses de experiencia profesional
Química, Ingeniería Industrial, Química
relacionada con las funciones del cargo.
Farmacéutica.
y Economía.
Título de Postgrado en la modalidad de
especialización en áreas relacionadas con las
funciones del cargo.
Tarjeta profesional en los casos exigidos por la
Ley.
Título profesional en Derecho, Administración
Pública, Administración de Empresas, Tres (3) meses de experiencia profesional
Economía, Contaduría Pública, Ciencia relacionada con las funciones del cargo.
Política y Gobierno, Estadística, Relaciones
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 922
Internacionales, Negocios Internacionales,
Licenciatura en Psicopedagogía con énfasis
en Asesoría Educativa, Comunicación Social,
Comunicación Social y Periodismo, Ingeniería
Química, Ingeniería Industrial, Química
Farmacéutica.
Título profesional adicional al exigido en el
requisito del respectivo empleo, siempre y
cuando dicha formación sea afín con las
funciones del cargo.
Tarjeta profesional en los casos exigidos por la
Ley.
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 923
I. IDENTIFICACIÓN
Nivel:
Profesional
Denominación del Empleo:
Profesional Universitario
Código:
2044
Grado:
09
No. de cargos:
Cincuenta y cuatro (54)
Dependencia:
Donde Se ubique el Cargo
Cargo del Jefe Inmediato:
Quien ejerza la supervisión directa
ÁREA: DIRECCIÓN DE SIGNOS DISTINTIVOS
II. PROPÓSITO PRINCIPAL
Estudiar las solicitudes de propiedad industrial en relación con el registro y depósito de signos
distintivos dando cumplimiento a las disposiciones legales vigentes.
III. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES
1. Apoyar la preparación de iniciativas legislativas y reglamentaciones institucionales para el
cumplimiento de las funciones de la entidad.
2. Implementar los procedimientos e instrumentos requeridos para mejorar la prestación de los
servicios a cargo de la dependencia.
3. Participar en la formulación e implementación de planes, programas y proyectos de
propiedad industrial de manera que se atiendan los requerimientos institucionales.
4. Realizar actividades de divulgación y difusión de los servicios y normas legales
relacionadas con el sistema de propiedad industrial.
5. Responder las solicitudes de revisión de las decisiones adoptadas en desarrollo de los
procesos de atención de las solicitudes de registro o depósito de signos distintivos, dando
cumplimiento a las disposiciones legales.
6. Elaborar los proyectos de actos administrativos en desarrollo de los procedimientos
previstos para la atención de las solicitudes de registro y depósito de signos distintivos.
7. Tramitar las oposiciones y acciones de cancelación de terceros con fundamento en lo
dispuesto en las normas legales vigentes.
8. Tramitar las caducidades de los signos distintivos con fundamento en lo dispuesto en la ley
vigente.
9. Generar informes periódicos de acuerdo con los requerimientos del Jefe inmediato.
10. Realizar estudios jurídicos que correspondan con la naturaleza de la dependencia para dar
oportuna respuesta a las solicitudes recibidas en relación con el depósito y registro de
signos distintivos.
11. Consultar en la base de datos la información contenida en las solicitudes de Propiedad
Industrial.
12. Revisar el cumplimiento de los requisitos legales que permitan determinar la aceptación o
no admisión a trámite de una solicitud de registro o depósito de un signo distintivo.
13. Participar en la implementación, mantenimiento y mejora continua del Sistema de Gestión
Integral de Calidad, Gestión Ambiental y Seguridad y Salud Ocupacional.
14. Cumplir con las normas de Calidad, Gestión Ambiental y Seguridad y Salud Ocupacional.
15. Desarrollar las actividades propias del empleo mediante la aplicación de los procedimientos,
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 924
formatos, instructivos y registros establecidos en el Sistema Integral de Calidad, Gestión
Ambientan y Seguridad y Salud Ocupacional.
16. Participar en la implementación del sistema de control interno, de acuerdo con la naturaleza
y estructura institucional, en cumplimiento de las disposiciones legales vigentes.
17. Responder por la organización y manejo de los documentos y archivos que se deriven del
ejercicio de sus funciones.
18. Conservar los bienes y recursos asignados dando cumplimiento a las políticas y normas
que regulan su administración.
19. Las demás funciones asignadas por el jefe inmediato, de acuerdo con el nivel, la naturaleza
y el área de desempeño del cargo.
IV. CRITERIOS DE DESEMPEÑO
1. Las propuestas de iniciativas legislativas y reglamentaciones institucionales cumplen con
los términos y procedimientos definidos para su trámite.
2. Los procedimientos e instrumentos implementados permiten mejorar la prestación de
servicios.
3. La formulación e implementación de planes, programas y proyectos de propiedad industrial
se realiza acorde con los requerimientos institucionales.
4. La divulgación y difusión de las actividades de signos distintivos se llevan a cabo de manera
oportuna y eficaz.
5. Las solicitudes de revisión de decisiones adoptadas en desarrollo de los trámites de signos
distintivos se adelantan oportunamente dando cumplimiento a las disposiciones legales
vigentes.
6. Los proyectos de actos administrativos se elaboran previo estudio y análisis de la
información disponible, cumpliendo con los procedimientos y regulaciones legales vigentes.
7. Las oposiciones y acciones de cancelación de terceros tramitadas se fundamentan en las
disposiciones legales vigentes dando cumplimiento a los términos y directrices
institucionales.
8. Las caducidades de signos distintivos tramitadas se fundamentan en las disposiciones
legales vigentes dando cumplimiento a los términos y directrices institucionales.
9. Los informes entregados cumplen con las instrucciones impartidas por el jefe inmediato.
10. Los estudios jurídicos realizados de las solicitudes de depósito y registro de signos
distintivos dan cumplimiento a las disposiciones legales vigentes y cumplen con los
términos establecidos.
11. La base de datos con la información contenida en las solicitudes de propiedad industrial es
consultada.
12. La aceptación o no admisión a trámite de una solicitud de riesgo o depósito de un signo
distintivo se determina por el cumplimiento de los requisitos legales.
V. RANGO O CAMPO DE APLICACIÓN
Categoría. Tipo de entidades.
Clases. Entidades públicas de nivel nacional, territorial o cualquier oficina en representación del
Estado.
Categoría. Comunicaciones utilizadas
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 925
Clases. Verbal, telefónica, virtual (chat, e-mail, teleconferencia, foro virtual)
Categoría. Información
Clases. Escrita, digital, verbal, presencial.
VI. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES
1. Conocimiento en Derecho Administrativo
2. Conocimiento en Derecho Comercial
3. Conocimiento en Derecho Procesal
4. Argumentación y lógica jurídica
5. Conocimiento en Propiedad Industrial
6. Conocimiento en Clasificación internacional de patentes
7. Técnicas de redacción jurídica
8. Conocimiento en Gestión pública
VII. EVIDENCIAS
De desempeño:
Las competencias fijadas en el Sistema de Evaluación de Desempeño y en la Asignación y
Seguimiento de Compromisos según su tipo de nombramiento.
De producto:
Informes de las actuaciones a su cargo, planes, programas, proyectos, estrategias y
documentos elaborados.
VIII. REQUISITOS DE ESTUDIO Y EXPERIENCIA
Estudios
Experiencia
Título profesional en Derecho, Administración
Pública, Administración de Empresas,
Economía, Contaduría Pública, Ciencia
Política y Gobierno, Estadística, Relaciones
Internacionales, Negocios Internacionales,
Licenciatura en Psicopedagogía con énfasis Veinticuatro (24) meses de experiencia
en Asesoría Educativa, Comunicación Social, profesional relacionada con las funciones del
Comunicación Social y Periodismo, Ingeniería cargo.
Química, Ingeniería Industrial, Química
Farmacéutica.
Tarjeta profesional en los casos exigidos por la
Ley.
IX. ALTERNATIVA
Estudios
Título profesional en Derecho, Administración
Pública, Administración de Empresas,
Economía, Contaduría Pública, Ciencia No Requiere.
Política y Gobierno, Estadística, Relaciones
Internacionales, Negocios Internacionales,
Experiencia
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 926
Licenciatura en Psicopedagogía con énfasis
en Asesoría Educativa, Comunicación Social,
Comunicación Social y Periodismo, Ingeniería
Química, Ingeniería Industrial, Química
Farmacéutica.
Título de Postgrado en la modalidad de
especialización en áreas relacionadas con las
funciones del cargo.
Tarjeta profesional en los casos exigidos por la
Ley.
Título profesional en Derecho, Administración
Pública, Administración de Empresas,
Economía, Contaduría Pública, Ciencia
Política y Gobierno, Estadística, Relaciones
Internacionales, Negocios Internacionales,
Licenciatura en Psicopedagogía con énfasis
en Asesoría Educativa, Comunicación Social,
Comunicación Social y Periodismo, Ingeniería
Química, Ingeniería Industrial, Química
No Requiere.
Farmacéutica.
Título profesional adicional al exigido en el
requisito del respectivo empleo, siempre y
cuando dicha formación sea afín con las
funciones del cargo.
Tarjeta profesional en los casos exigidos por la
Ley.
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 927
I. IDENTIFICACIÓN
Nivel:
Profesional
Denominación del Empleo:
Profesional Universitario
Código:
2044
Grado:
07
No. de cargos:
Cuarenta y siete (47)
Dependencia:
Donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato:
Quien ejerza la supervisión directa
ÁREA: DIRECCIÓN DE SIGNOS DISTINTIVOS
II. PROPÓSITO PRINCIPAL
Estudiar las solicitudes de propiedad industrial en relación con el registro y depósito de signos
distintivos dando cumplimiento a las disposiciones legales vigentes.
III. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES
1. Apoyar la preparación de iniciativas legislativas y reglamentaciones institucionales para el
cumplimiento de las funciones de la entidad.
2. Implementar los procedimientos e instrumentos requeridos para mejorar la prestación de los
servicios a cargo de la dependencia.
3. Participar en la formulación e implementación de planes, programas y proyectos de
propiedad industrial de manera que se atiendan los requerimientos institucionales.
4. Realizar actividades de divulgación y difusión de los servicios y normas legales
relacionadas con el sistema de propiedad industrial.
5. Responder las solicitudes de revisión de las decisiones adoptadas en desarrollo de los
procesos de atención de las solicitudes de registro o depósito de signos distintivos, dando
cumplimiento a las disposiciones legales.
6. Elaborar los proyectos de actos administrativos en desarrollo de los procedimientos
previstos para la atención de las solicitudes de registro y depósito de signos distintivos.
7. Tramitar las oposiciones y acciones de cancelación de terceros con fundamento en lo
dispuesto en las normas legales vigentes.
8. Tramitar las caducidades de los signos distintivos con fundamento en lo dispuesto en la ley
vigente.
9. Generar informes periódicos de acuerdo con los requerimientos del Jefe inmediato.
10. Realizar estudios jurídicos que correspondan con la naturaleza de la dependencia para dar
oportuna respuesta a las solicitudes recibidas en relación con el depósito y registro de
signos distintivos.
11. Consultar en la base de datos la información contenida en las solicitudes de Propiedad
Industrial.
12. Revisar el cumplimiento de los requisitos legales que permitan determinar la aceptación o
no admisión a trámite de una solicitud de registro o depósito de un signo distintivo.
13. Participar en la implementación, mantenimiento y mejora continua del Sistema de Gestión
Integral de Calidad, Gestión Ambiental y Seguridad y Salud Ocupacional.
14. Cumplir con las normas de Calidad, Gestión Ambiental y Seguridad y Salud Ocupacional.
15. Desarrollar las actividades propias del empleo mediante la aplicación de los procedimientos,
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 928
formatos, instructivos y registros establecidos en el Sistema Integral de Calidad, Gestión
Ambientan y Seguridad y Salud Ocupacional.
16. Participar en la implementación del sistema de control interno, de acuerdo con la naturaleza
y estructura institucional, en cumplimiento de las disposiciones legales vigentes.
17. Responder por la organización y manejo de los documentos y archivos que se deriven del
ejercicio de sus funciones.
18. Conservar los bienes y recursos asignados dando cumplimiento a las políticas y normas
que regulan su administración.
19. Las demás funciones asignadas por el jefe inmediato, de acuerdo con el nivel, la naturaleza
y el área de desempeño del cargo.
IV. CRITERIOS DE DESEMPEÑO
1. Las propuestas de iniciativas legislativas y reglamentaciones institucionales cumplen con
los términos y procedimientos definidos para su trámite.
2. Los procedimientos e instrumentos implementados permiten mejorar la prestación de
servicios.
3. La formulación e implementación de planes, programas y proyectos de propiedad industrial
se realiza acorde con los requerimientos institucionales.
4. La divulgación y difusión de las actividades de signos distintivos se llevan a cabo de manera
oportuna y eficaz.
5. Las solicitudes de revisión de decisiones adoptadas en desarrollo de los trámites de signos
distintivos se adelantan oportunamente dando cumplimiento a las disposiciones legales
vigentes.
6. Los proyectos de actos administrativos se elaboran previo estudio y análisis de la
información disponible, cumpliendo con los procedimientos y regulaciones legales vigentes.
7. Las oposiciones y acciones de cancelación de terceros tramitadas se fundamentan en las
disposiciones legales vigentes dando cumplimiento a los términos y directrices
institucionales.
8. Las caducidades de signos distintivos tramitadas se fundamentan en las disposiciones
legales vigentes dando cumplimiento a los términos y directrices institucionales.
9. Los informes entregados cumplen con las instrucciones impartidas por el jefe inmediato.
10. Los estudios jurídicos realizados de las solicitudes de depósito y registro de signos
distintivos dan cumplimiento a las disposiciones legales vigentes y cumplen con los
términos establecidos.
11. La base de datos con la información contenida en las solicitudes de propiedad industrial es
consultada.
12. La aceptación o no admisión a trámite de una solicitud de riesgo o depósito de un signo
distintivo se determina por el cumplimiento de los requisitos legales.
V. RANGO O CAMPO DE APLICACIÓN
Categoría. Tipo de entidades.
Clases. Entidades públicas de nivel nacional, territorial o cualquier oficina en representación del
Estado.
Categoría. Comunicaciones utilizadas
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 929
Clases. Verbal, telefónica, virtual (chat, e-mail, teleconferencia, foro virtual)
Categoría. Información
Clases. Escrita, digital, verbal, presencial.
VI. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES
1. Conocimiento en Derecho Administrativo
2. Conocimiento en Derecho Comercial
3. Conocimiento en Derecho Procesal
4. Argumentación y lógica jurídica
5. Conocimiento en Propiedad Industrial
6. Conocimiento en Clasificación internacional de patentes
7. Técnicas de redacción jurídica
8. Conocimiento en Gestión pública
VII. EVIDENCIAS
De desempeño:
Las competencias fijadas en el Sistema de Evaluación de Desempeño y en la Asignación y
Seguimiento de Compromisos según su tipo de nombramiento.
De producto:
Informes de las actuaciones a su cargo, planes, programas, proyectos, estrategias y
documentos elaborados.
VIII. REQUISITOS DE ESTUDIO Y EXPERIENCIA
Estudios
Experiencia
Título profesional en Derecho, Administración
Pública, Administración de Empresas,
Economía, Contaduría Pública, Ciencia
Política y Gobierno, Estadística, Relaciones
Internacionales, Negocios Internacionales,
Licenciatura en Psicopedagogía con énfasis Dieciocho (18) meses de experiencia
en Asesoría Educativa, Comunicación Social, profesional relacionada con las funciones del
Comunicación Social y Periodismo, Ingeniería cargo.
Química, Ingeniería Industrial, Química
Farmacéutica.
Tarjeta profesional en los casos exigidos por la
Ley.
IX. ALTERNATIVA
Estudios
Título profesional en Derecho, Administración
Pública, Administración de Empresas,
Economía, Contaduría Pública, Ciencia No Requiere.
Política y Gobierno, Estadística, Relaciones
Internacionales, Negocios Internacionales,
Experiencia
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 930
Licenciatura en Psicopedagogía con énfasis
en Asesoría Educativa, Comunicación Social,
Comunicación Social y Periodismo, Ingeniería
Química, Ingeniería Industrial, Química
Farmacéutica.
Título de Postgrado en la modalidad de
especialización en áreas relacionadas con las
funciones del cargo.
Tarjeta profesional en los casos exigidos por la
Ley.
Título profesional en Derecho, Administración
Pública, Administración de Empresas,
Economía, Contaduría Pública, Ciencia
Política y Gobierno, Estadística, Relaciones
Internacionales, Negocios Internacionales,
Licenciatura en Psicopedagogía con énfasis
en Asesoría Educativa, Comunicación Social,
Comunicación Social y Periodismo, Ingeniería
Química, Ingeniería Industrial, Química
No Requiere.
Farmacéutica.
Título profesional adicional al exigido en el
requisito del respectivo empleo, siempre y
cuando dicha formación sea afín con las
funciones del cargo.
Tarjeta profesional en los casos exigidos por la
Ley.
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 931
I. IDENTIFICACIÓN
Nivel:
Profesional
Denominación del Empleo:
Profesional Universitario
Código:
2044
Grado:
05
No. de cargos:
Cuarenta y seis (46)
Dependencia:
Donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato:
Quien ejerza la supervisión directa
ÁREA: DIRECCIÓN DE SIGNOS DISTINTIVOS
II. PROPÓSITO PRINCIPAL
Estudiar las solicitudes de propiedad industrial en relación con el registro y depósito de signos
distintivos dando cumplimiento a las disposiciones legales vigentes.
III. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES
1. Apoyar la preparación de iniciativas legislativas y reglamentaciones institucionales para el
cumplimiento de las funciones de la entidad.
2. Implementar los procedimientos e instrumentos requeridos para mejorar la prestación de los
servicios a cargo de la dependencia.
3. Participar en la formulación e implementación de planes, programas y proyectos de
propiedad industrial de manera que se atiendan los requerimientos institucionales.
4. Realizar actividades de divulgación y difusión de los servicios y normas legales
relacionadas con el sistema de propiedad industrial.
5. Responder las solicitudes de revisión de las decisiones adoptadas en desarrollo de los
procesos de atención de las solicitudes de registro o depósito de signos distintivos, dando
cumplimiento a las disposiciones legales.
6. Elaborar los proyectos de actos administrativos en desarrollo de los procedimientos
previstos para la atención de las solicitudes de registro y depósito de signos distintivos.
7. Tramitar las oposiciones y acciones de cancelación de terceros con fundamento en lo
dispuesto en las normas legales vigentes.
8. Tramitar las caducidades de los signos distintivos con fundamento en lo dispuesto en la ley
vigente.
9. Generar informes periódicos de acuerdo con los requerimientos del Jefe inmediato.
10. Realizar estudios jurídicos que correspondan con la naturaleza de la dependencia para dar
oportuna respuesta a las solicitudes recibidas en relación con el depósito y registro de
signos distintivos.
11. Consultar en la base de datos la información contenida en las solicitudes de Propiedad
Industrial.
12. Revisar el cumplimiento de los requisitos legales que permitan determinar la aceptación o
no admisión a trámite de una solicitud de registro o depósito de un signo distintivo.
13. Participar en la implementación, mantenimiento y mejora continua del Sistema de Gestión
Integral de Calidad, Gestión Ambiental y Seguridad y Salud Ocupacional.
14. Cumplir con las normas de Calidad, Gestión Ambiental y Seguridad y Salud Ocupacional.
15. Desarrollar las actividades propias del empleo mediante la aplicación de los procedimientos,
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 932
formatos, instructivos y registros establecidos en el Sistema Integral de Calidad, Gestión
Ambientan y Seguridad y Salud Ocupacional.
16. Participar en la implementación del sistema de control interno, de acuerdo con la naturaleza
y estructura institucional, en cumplimiento de las disposiciones legales vigentes.
17. Responder por la organización y manejo de los documentos y archivos que se deriven del
ejercicio de sus funciones.
18. Conservar los bienes y recursos asignados dando cumplimiento a las políticas y normas
que regulan su administración.
19. Las demás funciones asignadas por el jefe inmediato, de acuerdo con el nivel, la naturaleza
y el área de desempeño del cargo.
IV. CRITERIOS DE DESEMPEÑO
1. Las propuestas de iniciativas legislativas y reglamentaciones institucionales cumplen con
los términos y procedimientos definidos para su trámite.
2. Los procedimientos e instrumentos implementados permiten mejorar la prestación de
servicios.
3. La formulación e implementación de planes, programas y proyectos de propiedad industrial
se realiza acorde con los requerimientos institucionales.
4. La divulgación y difusión de las actividades de signos distintivos se llevan a cabo de manera
oportuna y eficaz.
5. Las solicitudes de revisión de decisiones adoptadas en desarrollo de los trámites de signos
distintivos se adelantan oportunamente dando cumplimiento a las disposiciones legales
vigentes.
6. Los proyectos de actos administrativos se elaboran previo estudio y análisis de la
información disponible, cumpliendo con los procedimientos y regulaciones legales vigentes.
7. Las oposiciones y acciones de cancelación de terceros tramitadas se fundamentan en las
disposiciones legales vigentes dando cumplimiento a los términos y directrices
institucionales.
8. Las caducidades de signos distintivos tramitadas se fundamentan en las disposiciones
legales vigentes dando cumplimiento a los términos y directrices institucionales.
9. Los informes entregados cumplen con las instrucciones impartidas por el jefe inmediato.
10. Los estudios jurídicos realizados de las solicitudes de depósito y registro de signos
distintivos dan cumplimiento a las disposiciones legales vigentes y cumplen con los
términos establecidos.
11. La base de datos con la información contenida en las solicitudes de propiedad industrial es
consultada.
12. La aceptación o no admisión a trámite de una solicitud de riesgo o depósito de un signo
distintivo se determina por el cumplimiento de los requisitos legales.
V. RANGO O CAMPO DE APLICACIÓN
Categoría. Tipo de entidades.
Clases. Entidades públicas de nivel nacional, territorial o cualquier oficina en representación del
Estado.
Categoría. Comunicaciones utilizadas
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 933
Clases. Verbal, telefónica, virtual (chat, e-mail, teleconferencia, foro virtual)
Categoría. Información
Clases. Escrita, digital, verbal, presencial.
VI. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES
1. Conocimiento en Derecho Administrativo
2. Conocimiento en Derecho Comercial
3. Conocimiento en Derecho Procesal
4. Argumentación y lógica jurídica
5. Conocimiento en Propiedad Industrial
6. Conocimiento en Clasificación internacional de patentes
7. Técnicas de redacción jurídica
8. Conocimiento en Gestión pública
VII. EVIDENCIAS
De desempeño:
Las competencias fijadas en el Sistema de Evaluación de Desempeño y en la Asignación y
Seguimiento de Compromisos según su tipo de nombramiento.
De producto:
Informes de las actuaciones a su cargo, planes, programas, proyectos, estrategias y
documentos elaborados.
VIII. REQUISITOS DE ESTUDIO Y EXPERIENCIA
Estudios
Experiencia
Título profesional en Derecho, Administración
Pública, Administración de Empresas,
Economía, Contaduría Pública, Ciencia
Política y Gobierno, Estadística, Relaciones
Internacionales, Negocios Internacionales,
Licenciatura en Psicopedagogía con énfasis
Doce (12) meses de experiencia profesional
en Asesoría Educativa, Comunicación Social,
relacionada con las funciones del cargo.
Comunicación Social y Periodismo, Ingeniería
Química, Ingeniería Industrial, Química
Farmacéutica.
Tarjeta profesional en los casos exigidos por la
Ley.
IX. ALTERNATIVA
Estudios
Título profesional en Derecho, Administración
Pública, Administración de Empresas,
Economía, Contaduría Pública, Ciencia No Requiere.
Política y Gobierno, Estadística, Relaciones
Internacionales, Negocios Internacionales,
Experiencia
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 934
Licenciatura en Psicopedagogía con énfasis
en Asesoría Educativa, Comunicación Social,
Comunicación Social y Periodismo, Ingeniería
Química, Ingeniería Industrial, Química
Farmacéutica.
Título de Postgrado en la modalidad de
especialización en áreas relacionadas con las
funciones del cargo.
Tarjeta profesional en los casos exigidos por la
Ley.
Título profesional en Derecho, Administración
Pública, Administración de Empresas,
Economía, Contaduría Pública, Ciencia
Política y Gobierno, Estadística, Relaciones
Internacionales, Negocios Internacionales,
Licenciatura en Psicopedagogía con énfasis
en Asesoría Educativa, Comunicación Social,
Comunicación Social y Periodismo, Ingeniería
Química, Ingeniería Industrial, Química
No Requiere.
Farmacéutica.
Título profesional adicional al exigido en el
requisito del respectivo empleo, siempre y
cuando dicha formación sea afín con las
funciones del cargo.
Tarjeta profesional en los casos exigidos por la
Ley.
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 935
I. IDENTIFICACIÓN
Nivel:
Profesional
Denominación del Empleo:
Profesional Universitario
Código:
2044
Grado:
03
No. de cargos:
Cincuenta (50)
Dependencia:
Donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato:
Quien ejerza la supervisión directa
ÁREA: DIRECCIÓN DE SIGNOS DISTINTIVOS
Estudiar las solicitudes de propiedad industrial en relación con el registro y depósito de signos
distintivos dando cumplimiento a las disposiciones legales vigentes.
III. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES
1. Apoyar la preparación de iniciativas legislativas y reglamentaciones institucionales para el
cumplimiento de las funciones de la entidad.
2. Implementar los procedimientos e instrumentos requeridos para mejorar la prestación de los
servicios a cargo de la dependencia.
3. Participar en la formulación e implementación de planes, programas y proyectos de
propiedad industrial de manera que se atiendan los requerimientos institucionales.
4. Realizar actividades de divulgación y difusión de los servicios y normas legales
relacionadas con el sistema de propiedad industrial.
5. Responder las solicitudes de revisión de las decisiones adoptadas en desarrollo de los
procesos de atención de las solicitudes de registro o depósito de signos distintivos, dando
cumplimiento a las disposiciones legales.
6. Elaborar los proyectos de actos administrativos en desarrollo de los procedimientos
previstos para la atención de las solicitudes de registro y depósito de signos distintivos.
7. Tramitar las oposiciones y acciones de cancelación de terceros con fundamento en lo
dispuesto en las normas legales vigentes.
8. Tramitar las caducidades de los signos distintivos con fundamento en lo dispuesto en la ley
vigente.
9. Generar informes periódicos de acuerdo con los requerimientos del Jefe inmediato.
10. Realizar estudios jurídicos que correspondan con la naturaleza de la dependencia para dar
oportuna respuesta a las solicitudes recibidas en relación con el depósito y registro de
signos distintivos.
11. Consultar en la base de datos la información contenida en las solicitudes de Propiedad
Industrial.
12. Revisar el cumplimiento de los requisitos legales que permitan determinar la aceptación o
no admisión a trámite de una solicitud de registro o depósito de un signo distintivo.
13. Participar en la implementación, mantenimiento y mejora continua del Sistema de Gestión
Integral de Calidad, Gestión Ambiental y Seguridad y Salud Ocupacional.
14. Cumplir con las normas de Calidad, Gestión Ambiental y Seguridad y Salud Ocupacional.
15. Desarrollar las actividades propias del empleo mediante la aplicación de los procedimientos,
formatos, instructivos y registros establecidos en el Sistema Integral de Calidad, Gestión
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 936
Ambientan y Seguridad y Salud Ocupacional.
16. Participar en la implementación del sistema de control interno, de acuerdo con la naturaleza
y estructura institucional, en cumplimiento de las disposiciones legales vigentes.
17. Responder por la organización y manejo de los documentos y archivos que se deriven del
ejercicio de sus funciones.
18. Conservar los bienes y recursos asignados dando cumplimiento a las políticas y normas
que regulan su administración.
19. Las demás funciones asignadas por el jefe inmediato, de acuerdo con el nivel, la naturaleza
y el área de desempeño del cargo.
IV. CRITERIOS DE DESEMPEÑO
1. Las propuestas de iniciativas legislativas y reglamentaciones institucionales cumplen con
los términos y procedimientos definidos para su trámite.
2. Los procedimientos e instrumentos implementados permiten mejorar la prestación de
servicios.
3. La formulación e implementación de planes, programas y proyectos de propiedad industrial
se realiza acorde con los requerimientos institucionales.
4. La divulgación y difusión de las actividades de signos distintivos se llevan a cabo de manera
oportuna y eficaz.
5. Las solicitudes de revisión de decisiones adoptadas en desarrollo de los trámites de signos
distintivos se adelantan oportunamente dando cumplimiento a las disposiciones legales
vigentes.
6. Los proyectos de actos administrativos se elaboran previo estudio y análisis de la
información disponible, cumpliendo con los procedimientos y regulaciones legales vigentes.
7. Las oposiciones y acciones de cancelación de terceros tramitadas se fundamentan en las
disposiciones legales vigentes dando cumplimiento a los términos y directrices
institucionales.
8. Las caducidades de signos distintivos tramitadas se fundamentan en las disposiciones
legales vigentes dando cumplimiento a los términos y directrices institucionales.
9. Los informes entregados cumplen con las instrucciones impartidas por el jefe inmediato.
10. Los estudios jurídicos realizados de las solicitudes de depósito y registro de signos
distintivos dan cumplimiento a las disposiciones legales vigentes y cumplen con los
términos establecidos.
11. La base de datos con la información contenida en las solicitudes de propiedad industrial es
consultada.
12. La aceptación o no admisión a trámite de una solicitud de riesgo o depósito de un signo
distintivo se determina por el cumplimiento de los requisitos legales
V. RANGO O CAMPO DE APLICACIÓN
Categoría. Tipo de entidades.
Clases. Entidades públicas de nivel nacional, territorial o cualquier oficina en representación del
Estado.
Categoría. Comunicaciones utilizadas
Clases. Verbal, telefónica, virtual (chat, e-mail, teleconferencia, foro virtual)
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 937
Categoría. Información
Clases. Escrita, digital, verbal, presencial.
VI. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES
1. Conocimiento en Derecho Administrativo
2. Conocimiento en Derecho Comercial
3. Conocimiento en Derecho Procesal
4. Argumentación y lógica jurídica
5. Conocimiento en Propiedad Industrial
6. Conocimiento en Clasificación internacional de patentes
7. Técnicas de redacción jurídica
8. Conocimiento en Gestión pública
VII. EVIDENCIAS
De desempeño:
Las competencias fijadas en el Sistema de Evaluación de Desempeño y en la Asignación y
Seguimiento de Compromisos según su tipo de nombramiento.
De producto:
Informes de las actuaciones a su cargo, planes, programas, proyectos, estrategias y
documentos elaborados.
VIII. REQUISITOS DE ESTUDIO Y EXPERIENCIA
Estudios
Experiencia
Título profesional en Derecho, Administración
Pública, Administración de Empresas,
Economía, Contaduría Pública, Ciencia
Política y Gobierno, Estadística, Relaciones
Internacionales, Negocios Internacionales,
Licenciatura en Psicopedagogía con énfasis
Seis (6) meses de experiencia profesional
en Asesoría Educativa, Comunicación Social,
relacionada con las funciones del cargo.
Comunicación Social y Periodismo, Ingeniería
Química, Ingeniería Industrial, Química
Farmacéutica.
Tarjeta profesional en los casos exigidos por la
Ley.
IX. ALTERNATIVA
Estudios
Título profesional en Derecho, Administración
Pública, Administración de Empresas,
Economía, Contaduría Pública, Ciencia
No Requiere.
Política y Gobierno, Estadística, Relaciones
Internacionales, Negocios Internacionales,
Licenciatura en Psicopedagogía con énfasis
Experiencia
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 938
en Asesoría Educativa, Comunicación Social,
Comunicación Social y Periodismo, Ingeniería
Química, Ingeniería Industrial, Química
Farmacéutica.
Título de Postgrado en la modalidad de
especialización en áreas relacionadas con las
funciones del cargo.
Tarjeta profesional en los casos exigidos por la
Ley.
Título profesional en Derecho, Administración
Pública, Administración de Empresas,
Economía, Contaduría Pública, Ciencia
Política y Gobierno, Estadística, Relaciones
Internacionales, Negocios Internacionales,
Licenciatura en Psicopedagogía con énfasis
en Asesoría Educativa, Comunicación Social,
Comunicación Social y Periodismo, Ingeniería
Química, Ingeniería Industrial, Química
No Requiere.
Farmacéutica.
Título profesional adicional al exigido en el
requisito del respectivo empleo, siempre y
cuando dicha formación sea afín con las
funciones del cargo.
Tarjeta profesional en los casos exigidos por la
Ley.
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 939
I. IDENTIFICACIÓN
Nivel:
Profesional
Denominación del Empleo:
Profesional Universitario
Código:
2044
Grado:
01
No. de cargos:
Setenta y ocho (78)
Dependencia:
Donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato:
Quien ejerza la supervisión directa
ÁREA: DIRECCIÓN DE SIGNOS DISTINTIVOS
II. PROPÓSITO PRINCIPAL
Estudiar las solicitudes de propiedad industrial en relación con el registro y depósito de signos
distintivos dando cumplimiento a las disposiciones legales vigentes.
III. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES
1. Apoyar la preparación de iniciativas legislativas y reglamentaciones institucionales para el
cumplimiento de las funciones de la entidad.
2. Implementar los procedimientos e instrumentos requeridos para mejorar la prestación de los
servicios a cargo de la dependencia.
3. Participar en la formulación e implementación de planes, programas y proyectos de
propiedad industrial de manera que se atiendan los requerimientos institucionales.
4. Realizar actividades de divulgación y difusión de los servicios y normas legales
relacionadas con el sistema de propiedad industrial.
5. Responder las solicitudes de revisión de las decisiones adoptadas en desarrollo de los
procesos de atención de las solicitudes de registro o depósito de signos distintivos, dando
cumplimiento a las disposiciones legales.
6. Elaborar los proyectos de actos administrativos en desarrollo de los procedimientos
previstos para la atención de las solicitudes de registro y depósito de signos distintivos.
7. Tramitar las oposiciones y acciones de cancelación de terceros con fundamento en lo
dispuesto en las normas legales vigentes.
8. Tramitar las caducidades de los signos distintivos con fundamento en lo dispuesto en la ley
vigente.
9. Generar informes periódicos de acuerdo con los requerimientos del Jefe inmediato.
10. Realizar estudios jurídicos que correspondan con la naturaleza de la dependencia para dar
oportuna respuesta a las solicitudes recibidas en relación con el depósito y registro de
signos distintivos.
11. Consultar en la base de datos la información contenida en las solicitudes de Propiedad
Industrial.
12. Revisar el cumplimiento de los requisitos legales que permitan determinar la aceptación o
no admisión a trámite de una solicitud de registro o depósito de un signo distintivo.
13. Participar en la implementación, mantenimiento y mejora continua del Sistema de Gestión
Integral de Calidad, Gestión Ambiental y Seguridad y Salud Ocupacional.
14. Cumplir con las normas de Calidad, Gestión Ambiental y Seguridad y Salud Ocupacional.
15. Desarrollar las actividades propias del empleo mediante la aplicación de los procedimientos,
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 940
formatos, instructivos y registros establecidos en el Sistema Integral de Calidad, Gestión
Ambientan y Seguridad y Salud Ocupacional.
16. Participar en la implementación del sistema de control interno, de acuerdo con la naturaleza
y estructura institucional, en cumplimiento de las disposiciones legales vigentes.
17. Responder por la organización y manejo de los documentos y archivos que se deriven del
ejercicio de sus funciones.
18. Conservar los bienes y recursos asignados dando cumplimiento a las políticas y normas
que regulan su administración.
19. Las demás funciones asignadas por el jefe inmediato, de acuerdo con el nivel, la naturaleza
y el área de desempeño del cargo.
IV. CRITERIOS DE DESEMPEÑO
1. Las propuestas de iniciativas legislativas y reglamentaciones institucionales cumplen con
los términos y procedimientos definidos para su trámite.
2. Los procedimientos e instrumentos implementados permiten mejorar la prestación de
servicios.
3. La formulación e implementación de planes, programas y proyectos de propiedad industrial
se realiza acorde con los requerimientos institucionales.
4. La divulgación y difusión de las actividades de signos distintivos se llevan a cabo de manera
oportuna y eficaz.
5. Las solicitudes de revisión de decisiones adoptadas en desarrollo de los trámites de signos
distintivos se adelantan oportunamente dando cumplimiento a las disposiciones legales
vigentes.
6. Los proyectos de actos administrativos se elaboran previo estudio y análisis de la
información disponible, cumpliendo con los procedimientos y regulaciones legales vigentes.
7. Las oposiciones y acciones de cancelación de terceros tramitadas se fundamentan en las
disposiciones legales vigentes dando cumplimiento a los términos y directrices
institucionales.
8. Las caducidades de signos distintivos tramitadas se fundamentan en las disposiciones
legales vigentes dando cumplimiento a los términos y directrices institucionales.
9. Los informes entregados cumplen con las instrucciones impartidas por el jefe inmediato.
10. Los estudios jurídicos realizados de las solicitudes de depósito y registro de signos
distintivos dan cumplimiento a las disposiciones legales vigentes y cumplen con los
términos establecidos.
11. La base de datos con la información contenida en las solicitudes de propiedad industrial es
consultada.
12. La aceptación o no admisión a trámite de una solicitud de riesgo o depósito de un signo
distintivo se determina por el cumplimiento de los requisitos legales.
V. RANGO O CAMPO DE APLICACIÓN
Categoría. Tipo de entidades.
Clases. Entidades públicas de nivel nacional, territorial o cualquier oficina en representación del
Estado.
Categoría. Comunicaciones utilizadas
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 941
Clases. Verbal, telefónica, virtual (chat, e-mail, teleconferencia, foro virtual)
Categoría. Información
Clases. Escrita, digital, verbal, presencial.
VI. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES
1. Conocimiento en Derecho Administrativo
2. Conocimiento en Derecho Comercial
3. Conocimiento en Derecho Procesal
4. Argumentación y lógica jurídica
5. Conocimiento en Propiedad Industrial
6. Conocimiento en Clasificación internacional de patentes
7. Técnicas de redacción jurídica
8. Conocimiento en Gestión pública
VII. EVIDENCIAS
De desempeño:
Las competencias fijadas en el Sistema de Evaluación de Desempeño y en la Asignación y
Seguimiento de Compromisos según su tipo de nombramiento.
De producto:
Informes de las actuaciones a su cargo, planes, programas, proyectos, estrategias y
documentos elaborados.
VIII. REQUISITOS DE ESTUDIO Y EXPERIENCIA
Estudios
Experiencia
Título profesional en Derecho, Administración
Pública, Administración de Empresas,
Economía, Contaduría Pública, Ciencia
Política y Gobierno, Estadística, Relaciones
Internacionales, Negocios Internacionales,
Licenciatura en Psicopedagogía con énfasis
en Asesoría Educativa, Comunicación Social, No Requiere.
Comunicación Social y Periodismo, Ingeniería
Química, Ingeniería Industrial, Química
Farmacéutica.
Tarjeta profesional en los casos exigidos por la
Ley.
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 942
I. IDENTIFICACIÓN
Nivel:
Técnico
Denominación del Empleo:
Técnico Administrativo
Código:
3124
Grado:
15
No. de cargos:
Seis (6)
Dependencia:
Donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato:
Quien ejerza la supervisión directa
ÁREA: DIRECCIÓN DE SIGNOS DISTINTIVOS
II. PROPÓSITO PRINCIPAL
Contribuir en el desarrollo de los trámites de registro y depósito de signos distintivos, dando
cumplimiento a las disposiciones legales vigentes.
III. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES
1. Apoyar las actividades relacionadas con los planes, programas y proyectos para asegurar
su oportuno cumplimiento de acuerdo con las instrucciones impartidas por el jefe inmediato.
2. Preparar y presentar informes periódicos de acuerdo con los requerimientos del jefe
inmediato.
3. Atender derechos de petición de acuerdo con las instrucciones impartidas por el jefe
inmediato.
4. Diseñar mecanismos e instrumentos para mejorar la prestación de servicios de la
dependencia encargada de los trámites relacionados con el registro y depósito de signos
distintivos.
5. Realizar los estudios asignados por el jefe inmediato para mejorar la prestación de los
servicios y el oportuno cumplimiento de los objetivos.
6. Comprobar la eficacia de los métodos y procedimientos utilizados en el desarrollo de planes
y programas asignados al área de desempeño.
7. Consultar y mantener actualizadas la base de datos de las solicitudes de Propiedad
Industrial.
8. Participar en la implementación, mantenimiento y mejora continua del Sistema de Gestión
Integral de Calidad, Gestión Ambiental y Seguridad y Salud Ocupacional.
9. Cumplir con las normas de Calidad, Gestión Ambiental y Seguridad y Salud Ocupacional.
10. Desarrollar las actividades propias del empleo mediante la aplicación de los procedimientos,
formatos, instructivos y registros establecidos en el Sistema Integral de Calidad, Gestión
Ambientan y Seguridad y Salud Ocupacional.
11. Participar en la implementación del sistema de control interno, de acuerdo con la naturaleza
y estructura institucional, en cumplimiento de las disposiciones legales vigentes.
12. Responder por la organización y manejo de los documentos y archivos que se deriven del
ejercicio de sus funciones.
13. Conservar los bienes y recursos asignados dando cumplimiento a las políticas y normas
que regulan su administración.
14. Las demás funciones asignadas por el jefe inmediato, de acuerdo con el nivel, la naturaleza
y el área de desempeño del cargo.
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 943
IV. CRITERIOS DE DESEMPEÑO
1. Las actividades adelantadas de los planes, programas y proyectos cumplen con los
términos e instrucciones impartidas por el jefe inmediato.
2. Los informes entregados cumplen con las instrucciones impartidas por el jefe inmediato.
3. Los derechos de petición atendidos cumplen con las instrucciones impartidas por el jefe
inmediato.
4. Los mecanismos e instrumentos diseñados contribuyen al mejoramiento de la prestación
de los servicios relacionados con el registro y depósito de signos distintivos.
5. Los estudios realizados cumplen con las instrucciones y normas previstas para el efecto.
6. Los métodos y procedimientos verificados cumplen los niveles de eficacia y eficiencia
previstos.
7. La base de datos de las solicitudes de Propiedad Industrial se mantiene actualizada para su
consulta.
V. RANGO O CAMPO DE APLICACIÓN
Categoría. Tipo de entidades.
Clases. Entidades públicas de nivel nacional, territorial o cualquier oficina en representación del
Estado.
Categoría. Comunicaciones utilizadas
Clases. Verbal, telefónica, virtual (chat, e-mail, teleconferencia, foro virtual)
Categoría. Información
Clases. Escrita, digital, verbal, presencial.
VI. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES
1. Argumentación y lógica jurídica
2. Conocimientos en Propiedad Industrial
3. Técnicas de redacción
VII. EVIDENCIAS
De desempeño:
Las competencias fijadas en el Sistema de Evaluación de Desempeño y en la Asignación y
Seguimiento de Compromisos según su tipo de nombramiento.
De producto:
Informes de las actuaciones a su cargo, planes, programas, proyectos, estrategias y
documentos elaborados.
VIII. REQUISITOS DE ESTUDIO Y EXPERIENCIA
Estudios
Experiencia
Título de formación tecnológica en
Administración Pública, Administración de
Tres (3) meses de experiencia relacionada con
Empresas, Contaduría Pública, Comunicación
las funciones del cargo
Social, Comunicación Social y Periodismo,
Ingeniería Industrial o,
Aprobación de tres (3) años de educación Doce (12) meses de experiencia relacionada
superior en Derecho, Administración Pública, con las funciones del cargo
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 944
Administración de Empresas, Economía,
Contaduría Pública, Ciencia Política y
Gobierno,
Estadística,
Relaciones
Internacionales, Negocios Internacionales,
Licenciatura en Psicopedagogía con énfasis
en Asesoría Educativa, Comunicación Social,
Comunicación Social y Periodismo, Ingeniería
Química, Ingeniería Industrial, Química
Farmacéutica.
IX. ALTERNATIVA
Estudios
Experiencia
Aprobación de dos (2) años de educación
superior en Derecho, Administración Pública,
Administración de Empresas, Economía,
Contaduría Pública, Ciencia Política y
Gobierno,
Estadística,
Relaciones
Veinticuatro (24) meses de experiencia
Internacionales, Negocios Internacionales,
relacionada con las funciones del cargo
Licenciatura en Psicopedagogía con énfasis
en Asesoría Educativa, Comunicación Social,
Comunicación Social y Periodismo, Ingeniería
Química, Ingeniería Industrial, Química
Farmacéutica.
Aprobación de un (1) año de educación
superior en Derecho, Administración Pública,
Administración de Empresas, Economía,
Contaduría Pública, Ciencia Política y
Gobierno,
Estadística,
Relaciones
Treinta y seis (36) meses de experiencia
Internacionales, Negocios Internacionales,
relacionada con las funciones del cargo
Licenciatura en Psicopedagogía con énfasis
en Asesoría Educativa, Comunicación Social,
Comunicación Social y Periodismo, Ingeniería
Química, Ingeniería Industrial, Química
Farmacéutica.
Cuarenta y ocho (48) meses de experiencia
Título de Bachiller.
relacionada con las funciones del cargo
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 945
I. IDENTIFICACIÓN
Nivel:
Técnico
Denominación del Empleo:
Técnico Administrativo
Código:
3124
Grado:
11
No. de cargos:
Cuarenta y seis (46)
Dependencia:
Donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato:
Quien ejerza la supervisión directa
ÁREA: DIRECCIÓN DE SIGNOS DISTINTIVOS
II. PROPÓSITO PRINCIPAL
Contribuir en el desarrollo de los trámites de registro y depósito de signos distintivos, dando
cumplimiento a las disposiciones legales vigentes.
III. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES
1. Apoyar las actividades relacionadas con los planes, programas y proyectos para asegurar
su oportuno cumplimiento de acuerdo con las instrucciones impartidas por el jefe inmediato.
2. Preparar y presentar informes periódicos de acuerdo con los requerimientos del jefe
inmediato.
3. Atender derechos de petición de acuerdo con las instrucciones impartidas por el jefe
inmediato.
4. Diseñar mecanismos e instrumentos para mejorar la prestación de servicios de la
dependencia encargada de los trámites relacionados con el registro y depósito de signos
distintivos.
5. Realizar los estudios asignados por el jefe inmediato para mejorar la prestación de los
servicios y el oportuno cumplimiento de los objetivos.
6. Comprobar la eficacia de los métodos y procedimientos utilizados en el desarrollo de planes
y programas asignados al área de desempeño.
7. Consultar y mantener actualizadas la base de datos de las solicitudes de Propiedad
Industrial.
8. Participar en la implementación, mantenimiento y mejora continua del Sistema de Gestión
Integral de Calidad, Gestión Ambiental y Seguridad y Salud Ocupacional.
9. Cumplir con las normas de Calidad, Gestión Ambiental y Seguridad y Salud Ocupacional.
10. Desarrollar las actividades propias del empleo mediante la aplicación de los procedimientos,
formatos, instructivos y registros establecidos en el Sistema Integral de Calidad, Gestión
Ambientan y Seguridad y Salud Ocupacional.
11. Participar en la implementación del sistema de control interno, de acuerdo con la naturaleza
y estructura institucional, en cumplimiento de las disposiciones legales vigentes.
12. Responder por la organización y manejo de los documentos y archivos que se deriven del
ejercicio de sus funciones.
13. Conservar los bienes y recursos asignados dando cumplimiento a las políticas y normas
que regulan su administración.
14. Las demás funciones asignadas por el jefe inmediato, de acuerdo con el nivel, la naturaleza
y el área de desempeño del cargo.
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 946
IV. CRITERIOS DE DESEMPEÑO
1. Las actividades adelantadas de los planes, programas y proyectos cumplen con los
términos e instrucciones impartidas por el jefe inmediato.
2. Los informes entregados cumplen con las instrucciones impartidas por el jefe inmediato.
3. Los derechos de petición atendidos cumplen con las instrucciones impartidas por el jefe
inmediato.
4. Los mecanismos e instrumentos diseñados contribuyen al mejoramiento de la prestación
de los servicios relacionados con el registro y depósito de signos distintivos.
5. Los estudios realizados cumplen con las instrucciones y normas previstas para el efecto.
6. Los métodos y procedimientos verificados cumplen los niveles de eficacia y eficiencia
previstos.
7. La base de datos de las solicitudes de Propiedad Industrial se mantiene actualizada para su
consulta.
V. RANGO O CAMPO DE APLICACIÓN
Categoría. Tipo de entidades.
Clases. Entidades públicas de nivel nacional, territorial o cualquier oficina en representación del
Estado.
Categoría. Comunicaciones utilizadas
Clases. Verbal, telefónica, virtual (chat, e-mail, teleconferencia, foro virtual)
Categoría. Información
Clases. Escrita, digital, verbal, presencial.
VI. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES
1. Argumentación y lógica jurídica
2. Conocimientos en Propiedad Industrial
3. Técnicas de redacción
VII. EVIDENCIAS
De desempeño:
Las competencias fijadas en el Sistema de Evaluación de Desempeño y en la Asignación y
Seguimiento de Compromisos según su tipo de nombramiento.
De producto:
Informes de las actuaciones a su cargo, planes, programas, proyectos, estrategias y
documentos elaborados.
VIII. REQUISITOS DE ESTUDIO Y EXPERIENCIA
Estudios
Experiencia
Título de formación técnica profesional en
Administración Pública, Administración de
Tres (3) meses de experiencia relacionada con
Empresas, Contaduría Pública, Comunicación
las funciones del cargo
Social, Comunicación Social y Periodismo,
Ingeniería Industrial o,
Aprobación de dos (2) años de educación Doce (12) meses de experiencia relacionada
superior en Derecho, Administración Pública, con las funciones del cargo
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 947
Administración de Empresas, Economía,
Contaduría Pública, Ciencia Política y
Gobierno,
Estadística,
Relaciones
Internacionales, Negocios Internacionales,
Licenciatura en Psicopedagogía con énfasis
en Asesoría Educativa, Comunicación Social,
Comunicación Social y Periodismo, Ingeniería
Química, Ingeniería Industrial, Química
Farmacéutica.
IX. ALTERNATIVA
Estudios
Experiencia
Aprobación de un (1) año de educación
superior en Derecho, Administración Pública,
Administración de Empresas, Economía,
Contaduría Pública, Ciencia Política y
Gobierno,
Estadística,
Relaciones
Veinticuatro (24) meses de experiencia
Internacionales, Negocios Internacionales,
relacionada con las funciones del cargo
Licenciatura en Psicopedagogía con énfasis
en Asesoría Educativa, Comunicación Social,
Comunicación Social y Periodismo, Ingeniería
Química, Ingeniería Industrial, Química
Farmacéutica.
Treinta y seis (36) meses de experiencia
Título de Bachiller.
relacionada con las funciones del cargo
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 948
I. IDENTIFICACIÓN
Nivel:
Técnico
Denominación del Empleo:
Técnico Administrativo
Código:
3124
Grado:
09
No. de cargos:
Siete (7)
Dependencia:
Donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato:
Quien ejerza la supervisión directa
ÁREA: DIRECCIÓN DE SIGNOS DISTINTIVOS
II. PROPÓSITO PRINCIPAL
Apoyar la atención de los trámites de las solicitudes de registro y depósito de las solicitudes de
signos distintivos, dando cumplimiento a las disposiciones legales vigentes.
III. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES
1. Preparar y presentar informes periódicos de acuerdo con los requerimientos del jefe
inmediato.
2. Realizar los estudios asignados por el jefe inmediato para mejorar la prestación de los
servicios y el oportuno cumplimiento de los objetivos.
3. Verificar el cumplimiento de los requisitos legales que permita determinar la aceptación o no
admisión a trámite de una solicitud de registro o depósito de signos distintivos.
4. Implementar los procedimientos e instrumentos requeridos para mejorar la prestación de los
servicios a cargo de la dependencia responsable del registro o depósito de un signo
distintivo.
5. Aplicar los sistemas de información diseñados e implementados para la adecuada
administración del sistema de propiedad industrial - subsistema de signos distintivos de
acuerdo con las políticas e instrucciones institucionales impartidas sobre la materia.
6. Brindar asistencia técnica, administrativa u operativa, en relación con los trámites y
procedimientos de registro y depósito de signos distintivos, de acuerdo con instrucciones
recibidas.
7. Consultar y mantener actualizada la base de datos de las solicitudes de Propiedad
Industrial.
8. Participar en la implementación, mantenimiento y mejora continua del Sistema de Gestión
Integral de Calidad, Gestión Ambiental y Seguridad y Salud Ocupacional.
9. Cumplir con las normas de Calidad, Gestión Ambiental y Seguridad y Salud Ocupacional.
10. Desarrollar las actividades propias del empleo mediante la aplicación de los procedimientos,
formatos, instructivos y registros establecidos en el Sistema Integral de Calidad, Gestión
Ambientan y Seguridad y Salud Ocupacional.
11. Participar en la implementación del sistema de control interno, de acuerdo con la naturaleza
y estructura institucional, en cumplimiento de las disposiciones legales vigentes.
12. Responder por la organización y manejo de los documentos y archivos que se deriven del
ejercicio de sus funciones.
13. Conservar los bienes y recursos asignados dando cumplimiento a las políticas y normas
que regulan su administración.
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 949
14. Las demás funciones asignadas por el jefe inmediato, de acuerdo con el nivel, la naturaleza
y el área de desempeño del cargo.
IV. CRITERIOS DE DESEMPEÑO
1. Los informes entregados cumplen con las instrucciones impartidas por el jefe inmediato.
2. Los estudios realizados cumplen con las instrucciones y normas previstas para el efecto.
3. La revisión del cumplimiento de los requisitos legales para determinar aceptación o rechazo
a trámite de una solicitud de signos distintivos, da cumplimiento a las exigencias legales
sobre la materia.
4. Los procedimientos e instrumentos implementados permiten mejorar la prestación de
servicios del registro o depósito de un signo distintivo.
5. Los sistemas de información del sistema de propiedad industrial y el subsistema de signos
distintivos aplicados cumplen con las políticas e instrucciones impartidas.
6. La asistencia técnica, administrativa u operativa prestada cumple con los términos e
instrucciones impartidas.
7. La base de datos de las solicitudes de propiedad Industrial, se mantienen actualizadas para
su consulta.
V. RANGO O CAMPO DE APLICACIÓN
Categoría. Tipo de entidades.
Clases. Entidades públicas de nivel nacional, territorial o cualquier oficina en representación del
Estado.
Categoría. Comunicaciones utilizadas
Clases. Verbal, telefónica, virtual (chat, e-mail, teleconferencia, foro virtual)
Categoría. Información
Clases. Escrita, digital, verbal, presencial.
VI. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES
1. Argumentación y lógica jurídica
2. Conocimientos en Propiedad Industrial
3. Técnicas de redacción
VII. EVIDENCIAS
De desempeño:
Las competencias fijadas en el Sistema de Evaluación de Desempeño y en la Asignación y
Seguimiento de Compromisos según su tipo de nombramiento.
De producto:
Informes de las actuaciones a su cargo, planes, programas, proyectos, estrategias y
documentos elaborados.
VIII. REQUISITOS DE ESTUDIO Y EXPERIENCIA
Estudios
Experiencia
Aprobación de dos (2) años de educación
superior en Derecho, Administración Pública, Seis (6) meses de experiencia relacionada con
Administración de Empresas, Economía, las funciones del cargo
Contaduría Pública, Ciencia Política y
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 950
Gobierno,
Estadística,
Relaciones
Internacionales, Negocios Internacionales,
Licenciatura en Psicopedagogía con énfasis
en Asesoría Educativa, Comunicación Social,
Comunicación Social y Periodismo, Ingeniería
Química, Ingeniería Industrial, Química
Farmacéutica..
IX. ALTERNATIVA
Estudios
Experiencia
Aprobación de un (1) años de educación
superior en Derecho, Administración Pública,
Administración de Empresas, Economía,
Contaduría Pública, Ciencia Política y
Gobierno,
Estadística,
Relaciones
Dieciocho (18) meses de experiencia
Internacionales, Negocios Internacionales,
relacionada con las funciones del cargo
Licenciatura en Psicopedagogía con énfasis
en Asesoría Educativa, Comunicación Social,
Comunicación Social y Periodismo, Ingeniería
Química, Ingeniería Industrial, Química
Farmacéutica.
Treinta (30) meses de experiencia relacionada
Título de Bachiller.
con las funciones del cargo
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 951
I. IDENTIFICACIÓN
Nivel:
Técnico
Denominación del Empleo:
Técnico Administrativo
Código:
3124
Grado:
07
No. de cargos:
Dieciséis (16)
Dependencia:
Donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato:
Quien ejerza la supervisión directa
ÁREA: DIRECCIÓN DE SIGNOS DISTINTIVOS
II. PROPÓSITO PRINCIPAL
Apoyar la atención de los trámites de las solicitudes de registro y depósito de las solicitudes de
signos distintivos, dando cumplimiento a las disposiciones legales vigentes.
III. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES
1. Preparar y presentar informes periódicos de acuerdo con los requerimientos del jefe
inmediato.
2. Realizar los estudios asignados por el jefe inmediato para mejorar la prestación de los
servicios y el oportuno cumplimiento de los objetivos.
3. Verificar el cumplimiento de los requisitos legales que permita determinar la aceptación o no
admisión a trámite de una solicitud de registro o depósito de signos distintivos.
4. Implementar los procedimientos e instrumentos requeridos para mejorar la prestación de los
servicios a cargo de la dependencia responsable del registro o depósito de un signo
distintivo.
5. Aplicar los sistemas de información diseñados e implementados para la adecuada
administración del sistema de propiedad industrial - subsistema de signos distintivos de
acuerdo con las políticas e instrucciones institucionales impartidas sobre la materia.
6. Brindar asistencia técnica, administrativa u operativa, en relación con los trámites y
procedimientos de registro y depósito de signos distintivos, de acuerdo con instrucciones
recibidas.
7. Consultar y mantener actualizada la base de datos de las solicitudes de Propiedad
Industrial.
8. Participar en la implementación, mantenimiento y mejora continua del Sistema de Gestión
Integral de Calidad, Gestión Ambiental y Seguridad y Salud Ocupacional.
9. Cumplir con las normas de Calidad, Gestión Ambiental y Seguridad y Salud Ocupacional.
10. Desarrollar las actividades propias del empleo mediante la aplicación de los procedimientos,
formatos, instructivos y registros establecidos en el Sistema Integral de Calidad, Gestión
Ambientan y Seguridad y Salud Ocupacional.
11. Participar en la implementación del sistema de control interno, de acuerdo con la naturaleza
y estructura institucional, en cumplimiento de las disposiciones legales vigentes.
12. Responder por la organización y manejo de los documentos y archivos que se deriven del
ejercicio de sus funciones.
13. Conservar los bienes y recursos asignados dando cumplimiento a las políticas y normas
que regulan su administración.
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 952
14. Las demás funciones asignadas por el jefe inmediato, de acuerdo con el nivel, la naturaleza
y el área de desempeño del cargo.
IV. CRITERIOS DE DESEMPEÑO
1. Los informes entregados cumplen con las instrucciones impartidas por el jefe inmediato.
2. Los estudios realizados cumplen con las instrucciones y normas previstas para el efecto.
3. La revisión del cumplimiento de los requisitos legales para determinar aceptación o rechazo
a trámite de una solicitud de signos distintivos, da cumplimiento a las exigencias legales
sobre la materia.
4. Los procedimientos e instrumentos implementados permiten mejorar la prestación de
servicios del registro o depósito de un signo distintivo.
5. Los sistemas de información del sistema de propiedad industrial y el subsistema de signos
distintivos aplicados cumplen con las políticas e instrucciones impartidas.
6. La asistencia técnica, administrativa u operativa prestada cumple con los términos e
instrucciones impartidas.
7. La base de datos de las solicitudes de propiedad Industrial, se mantienen actualizadas para
su consulta.
V. RANGO O CAMPO DE APLICACIÓN
Categoría. Tipo de entidades.
Clases. Entidades públicas de nivel nacional, territorial o cualquier oficina en representación del
Estado.
Categoría. Comunicaciones utilizadas
Clases. Verbal, telefónica, virtual (chat, e-mail, teleconferencia, foro virtual)
Categoría. Información
Clases. Escrita, digital, verbal, presencial.
VI. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES
1. Argumentación y lógica jurídica
2. Conocimientos en Propiedad Industrial
3. Técnicas de redacción
VII. EVIDENCIAS
De desempeño:
Las competencias fijadas en el Sistema de Evaluación de Desempeño y en la Asignación y
Seguimiento de Compromisos según su tipo de nombramiento.
De producto:
Informes de las actuaciones a su cargo, planes, programas, proyectos, estrategias y
documentos elaborados.
VIII. REQUISITOS DE ESTUDIO Y EXPERIENCIA
Estudios
Experiencia
Aprobación de dos (2) años de educación
superior en Derecho, Administración Pública,
No Requiere.
Administración de Empresas, Economía,
Contaduría Pública, Ciencia Política y
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 953
Gobierno,
Estadística,
Relaciones
Internacionales, Negocios Internacionales,
Licenciatura en Psicopedagogía con énfasis
en Asesoría Educativa, Comunicación Social,
Comunicación Social y Periodismo, Ingeniería
Química, Ingeniería Industrial, Química
Farmacéutica.
IX. ALTERNATIVA
Estudios
Experiencia
Aprobación de un (1) año de educación
superior en Derecho, Administración Pública,
Administración de Empresas, Economía,
Contaduría Pública, Ciencia Política y
Gobierno,
Estadística,
Relaciones
Doce (12) meses de experiencia relacionada
Internacionales, Negocios Internacionales,
con las funciones del cargo
Licenciatura en Psicopedagogía con énfasis
en Asesoría Educativa, Comunicación Social,
Comunicación Social y Periodismo, Ingeniería
Química, Ingeniería Industrial, Química
Farmacéutica.
Veinticuatro (24) meses de experiencia
Título de Bachiller.
relacionada con las funciones del cargo
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 954
I. IDENTIFICACIÓN
Nivel:
Asistencial.
Denominación del Empleo:
Secretario Ejecutivo.
Código:
4210
Grado:
18
No. de cargos:
Dos (2)
Dependencia:
Donde se ubique el cargo.
Cargo del Jefe Inmediato:
Quien ejerza la supervisión directa.
ÁREA: DIRECCIÓN DE SIGNOS DISTINTIVOS
II. PROPÓSITO PRINCIPAL
Desempeñar funciones secretariales y de asistencia administrativa encaminadas a facilitar el
desarrollo y ejecución de las actividades a cargo del área de desempeño.
III. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES
1. Elaborar documentos en procesadores de texto, cuadros en hojas de cálculo, software de
presentaciones y manejar aplicativos de oficina dando cumplimiento a las directrices
institucionales sobre elaboración y manejo de documentos.
2. Proyectar respuestas a las comunicaciones y documentos que le sean asignados por el jefe
inmediato.
3. Recibir, clasificar, distribuir, controlar y responder por los documentos que la dependencia
produzca o reciba de acuerdo con las instrucciones impartidas por el jefe inmediato.
4. Orientar a los usuarios, personal y telefónicamente de acuerdo con los procedimientos
definidos.
5. Llevar el registro y control de los documentos y archivos de la dependencia de acuerdo con
los procedimientos establecidos.
6. Mantener actualizado el directorio telefónico de la dependencia.
7. Llevar la agenda y recordar los compromisos en desarrollo de las funciones propias del
área.
8. Manejar con criterios de confidencialidad la información y correspondencia de la
dependencia.
9. Preparar actas e informes de reuniones de acuerdo con las instrucciones impartidas por el
jefe inmediato.
10. Solicitar y controlar el uso y suministro de la papelería y elementos de oficina requeridos por
el área.
11. Participar en la implementación, mantenimiento y mejora continua del Sistema de Gestión
Integral de Calidad, Gestión Ambiental y Seguridad y Salud Ocupacional.
12. Cumplir con las normas de Calidad, Gestión Ambiental y Seguridad y Salud Ocupacional.
13. Desarrollar las actividades propias del empleo mediante la aplicación de los procedimientos,
formatos, instructivos y registros establecidos en el Sistema Integral de Calidad, Gestión
Ambientan y Seguridad y Salud Ocupacional.
14. Participar en la implementación del sistema de control interno y de calidad, de acuerdo con
la naturaleza y estructura institucional, en cumplimiento de las disposiciones legales
vigentes.
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 955
15. Responder por la organización y manejo de los documentos y archivos que se deriven del
ejercicio de sus funciones.
16. Conservar los bienes y recursos asignados dando cumplimiento a las políticas y normas
que regulan su administración.
17. Las demás funciones asignadas por el jefe inmediato, de acuerdo con el nivel, la naturaleza
y el área de desempeño del cargo.
IV. CRITERIOS DE DESEMPEÑO
1. Los documentos elaborados cumplen con las instrucciones institucionales en materia de
elaboración y manejo de documentos.
2. Las respuestas a las comunicaciones y documentos proyectados cumplen con las normas
de redacción y técnicas establecidas.
3. La correspondencia generada en la dependencia es tramitada oportunamente a los
destinatarios siguiendo las instrucciones correspondientes.
4. Los usuarios son orientados personal y telefónicamente de manera eficaz y oportuna, de
acuerdo con los procedimientos e instrucciones impartidas.
5. El registro y control de los documentos cumplen las normas de archivo y retención
documental.
6. El directorio telefónico de la dependencia se mantiene actualizado facilitando las labores
propias de la misma.
7. La información, correspondencia y documentación de la dependencia se manejan con
criterios de confidencialidad asegurando la reserva de la información.
8. Las actas e informes de reuniones se elaboran de manera oportuna cumpliendo con las
técnicas de redacción, ortografía y presentación de documentos.
9. Los pedidos de útiles y papelería se tramitan de manera oportuna dando cumplimiento a los
procedimientos previstos.
V. RANGO O CAMPO DE APLICACIÓN
Categoría. Tipo de entidades.
Clases. Entidades públicas de nivel nacional, territorial o cualquier oficina en representación del
Estado.
Categoría. Comunicaciones utilizadas
Clases. Verbal, telefónica, virtual (chat, e-mail, teleconferencia, foro virtual)
Categoría. Información
Clases. Escrita, digital, verbal, presencial.
VI. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES
1. Técnicas de manejo de Software de Oficina e internet.
2. Técnicas de redacción y ortografía.
3. Administración y gestión documental.
4. Organización de eventos y protocolo.
5. Atención al usuario.
VII. EVIDENCIAS
De desempeño:
Las competencias fijadas en el Sistema de Evaluación de Desempeño y en la Asignación y
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 956
Seguimiento de Compromisos según su tipo de nombramiento.
De producto:
Informes de las actuaciones a su cargo, planes, programas, proyectos, estrategias y
documentos elaborados.
VIII. REQUISITOS DE ESTUDIO Y EXPERIENCIA
Estudios
Experiencia
Diploma de Bachiller.
Quince (15) meses de experiencia laboral.
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 957
I. IDENTIFICACIÓN
Nivel:
Asistencial
Denominación del Empleo:
Secretario Ejecutivo
Código:
4210
Grado:
16
No. de cargos:
Tres (3)
Dependencia:
Donde se ubique el cargo.
Cargo del Jefe Inmediato:
Quien ejerza la supervisión directa.
ÁREA: DIRECCIÓN DE SIGNOS DISTINTIVOS
II. PROPÓSITO PRINCIPAL
Desempeñar funciones secretariales y de asistencia administrativa encaminadas a facilitar el
desarrollo y ejecución de las actividades a cargo del área de desempeño.
III. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES
1. Elaborar documentos en procesadores de texto, cuadros en hojas de cálculo, software de
presentaciones y manejar aplicativos de oficina dando cumplimiento a las directrices
institucionales sobre elaboración y manejo de documentos.
2. Preparar actas e informes de reuniones de acuerdo con las instrucciones impartidas por el
jefe inmediato.
3. Solicitar y controlar el uso y suministro de la papelería y elementos de oficina requeridos por
el área.
4. Proyectar respuestas a las comunicaciones y documentos que le sean asignados por el jefe
inmediato.
5. Recibir, clasificar, distribuir, controlar y responder por los documentos que la dependencia
produzca o reciba de acuerdo con las instrucciones impartidas por el jefe inmediato.
6. Orientar a los usuarios, personal y telefónicamente de acuerdo con los procedimientos
definidos.
7. Llevar el registro y control de los documentos y archivos de la dependencia de acuerdo con
los procedimientos establecidos.
8. Mantener actualizado el directorio telefónico de la dependencia.
9. Llevar la agenda y recordar los compromisos en desarrollo de las funciones propias del
área.
10. Velar por el mantenimiento de los elementos de trabajo requeridos para el buen
funcionamiento de la dependencia.
11. Manejar con criterios de confidencialidad la información y correspondencia de la
dependencia.
12. Participar en la implementación, mantenimiento y mejora continua del Sistema de Gestión
Integral de Calidad, Gestión Ambiental y Seguridad y Salud Ocupacional.
13. Cumplir con las normas de Calidad, Gestión Ambiental y Seguridad y Salud Ocupacional.
14. Desarrollar las actividades propias del empleo mediante la aplicación de los procedimientos,
formatos, instructivos y registros establecidos en el Sistema Integral de Calidad, Gestión
Ambientan y Seguridad y Salud Ocupacional.
15. Participar en la implementación del sistema de control interno y de calidad, de acuerdo con
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 958
la naturaleza y estructura institucional, en cumplimiento de las disposiciones legales
vigentes.
16. Responder por la organización y manejo de los documentos y archivos que se deriven del
ejercicio de sus funciones.
17. Conservar los bienes y recursos asignados dando cumplimiento a las políticas y normas
que regulan su administración.
18. Las demás funciones asignadas por el jefe inmediato, de acuerdo con el nivel, la naturaleza
y el área de desempeño del cargo.
IV. CRITERIOS DE DESEMPEÑO
1. Los documentos elaborados cumplen con las instrucciones institucionales en materia de
elaboración y manejo de documentos.
2. Las actas e informes de reuniones se elaboran de manera oportuna cumpliendo con las
técnicas de redacción, ortografía y presentación de documentos.
3. Los pedidos de útiles y papelería se tramitan de manera oportuna dando cumplimiento a los
procedimientos previstos.
4. Las respuestas a las comunicaciones y documentos proyectados cumplen con las normas
de redacción y técnicas establecidas.
5. La correspondencia generada en la dependencia es tramitada oportunamente a los
destinatarios siguiendo las instrucciones correspondientes.
6. Los usuarios son orientados personal y telefónicamente de manera eficaz y oportuna, de
acuerdo con los procedimientos e instrucciones impartidas.
7. El registro y control de los documentos cumplen las normas de archivo y retención
documental.
8. El directorio telefónico de la dependencia se mantiene actualizado facilitando las labores
propias de la misma.
9. Los compromisos son programados de manera organizada y oportuna de acuerdo con las
exigencias de la dependencia.
10. Los elementos de trabajo de la dependencia se encuentran disponibles y en buen
funcionamiento para el oportuno desempeño de las actividades.
11. La información, correspondencia y documentación de la dependencia se manejan con
criterios de confidencialidad asegurando la reserva de la información.
V. RANGO O CAMPO DE APLICACIÓN
Categoría. Tipo de entidades.
Clases. Entidades públicas de nivel nacional, territorial o cualquier oficina en representación del
Estado.
Categoría. Comunicaciones utilizadas
Clases. Verbal, telefónica, virtual (chat, e-mail, teleconferencia, foro virtual)
Categoría. Información
Clases. Escrita, digital, verbal, presencial.
VI. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES
1. Técnicas de manejo de Software de Oficina e internet
2. Técnicas de redacción y ortografía
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 959
3. Administración y gestión documental
4. Atención al usuario
VII. EVIDENCIAS
De desempeño:
Las competencias fijadas en el Sistema de Evaluación de Desempeño y en la Asignación y
Seguimiento de Compromisos según su tipo de nombramiento.
De producto:
Informes de las actuaciones a su cargo, planes, programas, proyectos, estrategias y
documentos elaborados.
VIII. REQUISITOS DE ESTUDIO Y EXPERIENCIA
Estudios
Experiencia
Diploma de Bachiller.
Cinco (5) meses de experiencia
relacionada con las funciones del cargo.
laboral
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 960
I. IDENTIFICACIÓN
Nivel:
Asistencial
Denominación del Empleo:
Secretario
Código:
4178
Grado:
13
No. de cargos:
Nueve (9)
Dependencia:
Donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato:
Quien ejerza la supervisión directa
ÁREA: DIRECCIÓN DE SIGNOS DISTINTIVOS
II. PROPÓSITO PRINCIPAL
Organizar, apoyar y administrar los procesos internos del área en el tema de asistencia
administrativa, logística, sistema de información de correspondencia, archivo y atención al
usuario, encaminados a facilitar el desarrollo y ejecución de las actividades propias de la
dependencia.
III. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES
1. Administrar el sistema de información de correspondencia del área para controlar la entrada
y salida de los documentos y cumplimiento de términos de ley.
2. Desarrollar canales de información para fortalecer la comunicación entre la dependencia,
otras áreas de la Superintendencia y con el sector.
3. Atender la logística para la organización y realización de reuniones, conferencias y eventos,
de acuerdo con las instrucciones dadas por el jefe inmediato.
4. Apoyar en el diseño, organización, ejecución y control de actividades administrativas de la
dependencia para el desarrollo de los procesos internos.
5. Rendir informes periódicos de seguimiento que sean requeridos por el jefe inmediato con el
fin de documentar los procedimientos en los temas de competencia del área.
6. Elaborar documentos en procesadores de texto, cuadros en hojas de cálculo, software de
presentaciones y manejar aplicativos de oficina dando cumplimiento a las directrices
institucionales sobre elaboración y manejo de documentos.
7. Llevar el archivo de los documentos del área de acuerdo con las tablas de retención
documental y las políticas que al respecto se establezcan por la Superintendencia, para su
control y consulta.
8. Orientar a los usuarios, personal y telefónicamente de acuerdo con los procedimientos
definidos.
9. Mantener actualizado el directorio telefónico de la dependencia.
10. Manejar con criterios de confidencialidad la información y correspondencia de la
dependencia.
11. Participar en la implementación, mantenimiento y mejora continua del Sistema de Gestión
Integral de Calidad, Gestión Ambiental y Seguridad y Salud Ocupacional.
12. Cumplir con las normas de Calidad, Gestión Ambiental y Seguridad y Salud Ocupacional.
13. Desarrollar las actividades propias del empleo mediante la aplicación de los procedimientos,
formatos, instructivos y registros establecidos en el Sistema Integral de Calidad, Gestión
Ambientan y Seguridad y Salud Ocupacional.
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 961
14. Participar en la implementación del sistema de control interno y de calidad, de acuerdo con
la naturaleza y estructura institucional, en cumplimiento de las disposiciones legales
vigentes.
15. Responder por la organización y manejo de los documentos y archivos que se deriven del
ejercicio de sus funciones.
16. Conservar los bienes y recursos asignados dando cumplimiento a las políticas y normas
que regulan su administración.
17. Las demás funciones asignadas por el jefe inmediato, de acuerdo con el nivel, la naturaleza
y el área de desempeño del cargo.
IV. CRITERIOS DE DESEMPEÑO
1. El control de la entrada y salida de los documentos se realiza a través del sistema de
información de correspondencia del área cumplimiento de términos de ley.
2. La comunicación entre la dependencia y otras áreas de la Superintendencia y con el sector
se fortalecen con canales de información.
3. La logística para la organización y realización de reuniones, conferencias y eventos, es
atendida de acuerdo con las instrucciones dadas por el jefe inmediato.
4. El diseño, organización, ejecución y control de actividades administrativas de la
dependencia es apoyada eficientemente para el desarrollo de los procesos internos.
5. Los informes y documentos presentados son oportunos y cumplen con las técnicas de
6. Los documentos elaborados cumplen con las instrucciones institucionales en materia de
elaboración y manejo de documentos.
7. Las respuestas a las comunicaciones y documentos proyectados cumplen con las normas
de redacción y técnicas establecidas.
8. Los usuarios son orientados personal y telefónicamente de manera eficaz y oportuna, de
acuerdo con los procedimientos e instrucciones impartidas.
9. El directorio telefónico de la dependencia se mantiene actualizado facilitando las labores
propias de la misma.
10. Los elementos de trabajo de la dependencia se encuentran disponibles y en buen
funcionamiento para el oportuno desempeño de las actividades.
11. La información, correspondencia y documentación de la dependencia se manejan con
criterios de confidencialidad asegurando la reserva de la información.
12. El archivo de los documentos del área son distribuidos de acuerdo con los procedimientos
establecidos en el sistema de gestión documental.
13. Las solicitudes de reproducción y consulta documental atendidas están de acuerdo con las
instrucciones impartidas y responden a las necesidades de los usuarios.
V. RANGO O CAMPO DE APLICACIÓN
Categoría. Tipo de entidades.
Clases. Entidades públicas de nivel nacional, territorial o cualquier oficina en representación del
Estado.
Categoría. Comunicaciones utilizadas
Clases. Verbal, telefónica, virtual (chat, e-mail, teleconferencia, foro virtual)
Categoría. Información
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 962
Clases. Escrita, digital, verbal, presencial.
VI. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES
1. Técnicas de manejo de Software de Oficina e internet.
2. Técnicas de redacción y ortografía.
3. Conocimientos en administración y gestión documental.
4. Organización de eventos y protocolo.
5. Atención al usuario.
VIII. EVIDENCIAS
De desempeño:
Las competencias fijadas en el Sistema de Evaluación de Desempeño y en la Asignación y
Seguimiento de Compromisos según su tipo de nombramiento.
De producto:
Informes de las actuaciones a su cargo, planes, programas, proyectos, estrategias y
documentos elaborados.
VIII. REQUISITOS DE ESTUDIO Y EXPERIENCIA
Estudios
Experiencia
Aprobación de cinco (5) años de educación
básica secundaria.
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 963
I. IDENTIFICACIÓN
Nivel:
Asistencial
Denominación del Empleo:
Secretario
Código:
4178
Grado:
11
No. de cargos:
Cuatro (4)
Dependencia:
Donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato:
Quien ejerza la supervisión directa
ÁREA: DIRECCIÓN DE SIGNOS DISTINTIVOS
II. PROPÓSITO PRINCIPAL
Apoyar los procesos de asistencia administrativa, sistema de información de correspondencia,
archivo y atención al usuario, encaminados a facilitar el desarrollo y ejecución de las actividades
propias de la dependencia.
III. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES
1. Administrar el sistema de información de correspondencia del área para controlar la entrada
y salida de los documentos y cumplimiento de términos de ley.
2. Apoyar en el diseño, organización, ejecución y control de actividades administrativas de la
dependencia para el desarrollo de los procesos internos.
3. Rendir informes periódicos de seguimiento que sean requeridos por el jefe inmediato con el
fin de documentar los procedimientos en los temas de competencia del área.
4. Elaborar documentos en procesadores de texto, cuadros en hojas de cálculo, software de
presentaciones y manejar aplicativos de oficina dando cumplimiento a las directrices
institucionales sobre elaboración y manejo de documentos.
5. Llevar el archivo de los documentos del área de acuerdo con las tablas de retención
documental y las políticas que al respecto se establezcan por la Superintendencia, para su
control y consulta.
6. Orientar a los usuarios, personal y telefónicamente de acuerdo con los procedimientos
definidos.
7. Manejar con criterios de confidencialidad la información y correspondencia de la
dependencia.
8. Participar en la implementación, mantenimiento y mejora continua del Sistema de Gestión
Integral de Calidad, Gestión Ambiental y Seguridad y Salud Ocupacional.
9. Cumplir con las normas de Calidad, Gestión Ambiental y Seguridad y Salud Ocupacional.
10. Desarrollar las actividades propias del empleo mediante la aplicación de los procedimientos,
formatos, instructivos y registros establecidos en el Sistema Integral de Calidad, Gestión
Ambientan y Seguridad y Salud Ocupacional.
11. Participar en la implementación del sistema de control interno y de calidad, de acuerdo con
la naturaleza y estructura institucional, en cumplimiento de las disposiciones legales
vigentes.
12. Responder por la organización y manejo de los documentos y archivos que se deriven del
ejercicio de sus funciones.
13. Conservar los bienes y recursos asignados dando cumplimiento a las políticas y normas
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 964
que regulan su administración.
14. Las demás funciones asignadas por el jefe inmediato, de acuerdo con el nivel, la naturaleza
y el área de desempeño del cargo.
IV. CRITERIOS DE DESEMPEÑO
1. El control de la entrada y salida de los documentos se realiza a través del sistema de
información de correspondencia del área cumplimiento de términos de ley.
2. El diseño, organización, ejecución y control de actividades administrativas de la
dependencia es apoyada eficientemente para el desarrollo de los procesos internos.
3. Los informes y documentos presentados son oportunos y cumplen con las técnicas de
4. Los documentos elaborados cumplen con las instrucciones institucionales en materia de
elaboración y manejo de documentos.
5. Las respuestas a las comunicaciones y documentos proyectados cumplen con las normas
de redacción y técnicas establecidas.
6. Los usuarios son orientados personal y telefónicamente de manera eficaz y oportuna, de
acuerdo con los procedimientos e instrucciones impartidas.
7. La información, correspondencia y documentación de la dependencia se manejan con
criterios de confidencialidad asegurando la reserva de la información.
8. El archivo de los documentos del área son distribuidos de acuerdo con los procedimientos
establecidos en el sistema de gestión documental.
9. Las solicitudes de reproducción y consulta documental atendidas están de acuerdo con las
instrucciones impartidas y responden a las necesidades de los usuarios.
V. RANGO O CAMPO DE APLICACIÓN
Categoría. Tipo de entidades.
Clases. Entidades públicas de nivel nacional, territorial o cualquier oficina en representación del
Estado.
Categoría. Comunicaciones utilizadas
Clases. Verbal, telefónica, virtual (chat, e-mail, teleconferencia, foro virtual)
Categoría. Información
Clases. Escrita, digital, verbal, presencial.
VI. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES
1. Técnicas de manejo de Software de Oficina e internet.
2. Técnicas de redacción y ortografía.
3. Conocimientos en administración y gestión documental.
4. Atención al usuario.
VIII. EVIDENCIAS
De desempeño:
Las competencias fijadas en el Sistema de Evaluación de Desempeño y en la Asignación y
Seguimiento de Compromisos según su tipo de nombramiento.
De producto:
Informes de las actuaciones a su cargo, planes, programas, proyectos, estrategias y
documentos elaborados.
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 965
VIII. REQUISITOS DE ESTUDIO Y EXPERIENCIA
Estudios
Experiencia
Aprobación de cuatro (4) años de educación
básica secundaria.
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 966
I. IDENTIFICACIÓN
Nivel:
Asistencial
Denominación del Empleo:
Secretario
Código:
4178
Grado:
10
No. de cargos:
Cinco (5)
Dependencia:
Donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato:
Quien ejerza la supervisión directa
ÁREA: DIRECCIÓN DE SIGNOS DISTINTIVOS
II. PROPÓSITO PRINCIPAL
Apoyar los procesos de asistencia administrativa, sistema de información de correspondencia,
archivo y atención al usuario, encaminados a facilitar el desarrollo y ejecución de las actividades
propias de la dependencia.
III. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES
1. Administrar el sistema de información de correspondencia del área para controlar la entrada
y salida de los documentos y cumplimiento de términos de ley.
2. Apoyar en el diseño, organización, ejecución y control de actividades administrativas de la
dependencia para el desarrollo de los procesos internos.
3. Rendir informes periódicos de seguimiento que sean requeridos por el jefe inmediato con el
fin de documentar los procedimientos en los temas de competencia del área.
4. Elaborar documentos en procesadores de texto, cuadros en hojas de cálculo y manejar
aplicativos de oficina dando cumplimiento a las directrices institucionales sobre elaboración
y manejo de documentos.
5. Llevar el archivo de los documentos del área de acuerdo con las tablas de retención
documental y las políticas que al respecto se establezcan por la Superintendencia, para su
control y consulta.
6. Prestar la orientación a los usuarios, personal y telefónicamente de acuerdo con los
procedimientos definidos.
7. Manejar con criterios de confidencialidad la información y correspondencia de la
dependencia.
8. Participar en la implementación, mantenimiento y mejora continua del Sistema de Gestión
Integral de Calidad, Gestión Ambiental y Seguridad y Salud Ocupacional.
9. Cumplir con las normas de Calidad, Gestión Ambiental y Seguridad y Salud Ocupacional.
10. Desarrollar las actividades propias del empleo mediante la aplicación de los procedimientos,
formatos, instructivos y registros establecidos en el Sistema Integral de Calidad, Gestión
Ambientan y Seguridad y Salud Ocupacional.
11. Participar en la implementación del sistema de control interno y de calidad, de acuerdo con
la naturaleza y estructura institucional, en cumplimiento de las disposiciones legales
vigentes.
12. Responder por la organización y manejo de los documentos y archivos que se deriven del
ejercicio de sus funciones.
13. Conservar los bienes y recursos asignados dando cumplimiento a las políticas y normas
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 967
que regulan su administración.
14. Las demás funciones asignadas por el jefe inmediato, de acuerdo con el nivel, la naturaleza
y el área de desempeño del cargo.
IV. CRITERIOS DE DESEMPEÑO
1. El control de la entrada y salida de los documentos se realiza a través del sistema de
información de correspondencia del área cumplimiento de términos de ley.
2. El diseño, organización, ejecución y control de actividades administrativas de la
dependencia es apoyada eficientemente para el desarrollo de los procesos internos.
3. Los informes y documentos presentados son oportunos y cumplen con las técnicas de
4. Los documentos elaborados cumplen con las instrucciones institucionales en materia de
elaboración y manejo de documentos.
5. Las respuestas a las comunicaciones y documentos proyectados cumplen con las normas
de redacción y técnicas establecidas.
6. Los usuarios son orientados personal y telefónicamente de manera eficaz y oportuna, de
acuerdo con los procedimientos e instrucciones impartidas.
7. La información, correspondencia y documentación de la dependencia se manejan con
criterios de confidencialidad asegurando la reserva de la información.
8. El archivo de los documentos del área son distribuidos de acuerdo con los procedimientos
establecidos en el sistema de gestión documental.
9. Las solicitudes de reproducción y consulta documental atendidas están de acuerdo con las
instrucciones impartidas y responden a las necesidades de los usuarios.
V. RANGO O CAMPO DE APLICACIÓN
Categoría. Tipo de entidades.
Clases. Entidades públicas de nivel nacional, territorial o cualquier oficina en representación del
Estado.
Categoría. Comunicaciones utilizadas
Clases. Verbal, telefónica, virtual (chat, e-mail, teleconferencia, foro virtual)
Categoría. Información
Clases. Escrita, digital, verbal, presencial.
VI. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES
1. Técnicas de manejo de Software de Oficina e internet.
2. Técnicas de redacción y ortografía.
3. Conocimientos en administración y gestión documental.
4. Atención al usuario.
VIII. EVIDENCIAS
De desempeño:
Las competencias fijadas en el Sistema de Evaluación de Desempeño y en la Asignación y
Seguimiento de Compromisos según su tipo de nombramiento.
De producto:
Informes de las actuaciones a su cargo, planes, programas, proyectos, estrategias y
documentos elaborados.
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 968
VIII. REQUISITOS DE ESTUDIO Y EXPERIENCIA
Estudios
Experiencia
Aprobación de tres (3) años de educación
Seis (6) meses de experiencia laboral.
básica secundaria.
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 969
I. IDENTIFICACIÓN
Nivel:
Asistencial
Denominación del Empleo:
Secretario
Código:
4178
Grado:
08
No. de cargos:
Siete (7)
Dependencia:
Donde se ubique el cargo
Cargo del Jefe Inmediato:
Quien ejerza la supervisión directa
ÁREA: DIRECCIÓN DE SIGNOS DISTINTIVOS
II. PROPÓSITO PRINCIPAL
Prestar el apoyo a los procesos de asistencia administrativa, sistema de información de
correspondencia, archivo y atención al usuario.
III. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES
1. Desempeñar funciones de oficina y de asistencia administrativa encaminadas a facilitar el
desarrollo y ejecución de las actividades del área de desempeño.
2. Gestionar en el sistema de información de correspondencia del área para controlar la
entrada y salida de los documentos y cumplimiento de términos de ley.
3. Apoyar la presentación de informes periódicos y de seguimiento que sean requeridos por el
jefe inmediato con el fin de documentar los procedimientos en los temas de competencia del
área.
4. Elaborar documentos en procesadores de texto, cuadros en hojas de cálculo y manejar
aplicativos de oficina dando cumplimiento a las directrices institucionales sobre elaboración
y manejo de documentos.
5. Llevar el archivo de los documentos del área de acuerdo con las tablas de retención
documental y las políticas que al respecto se establezcan por la Superintendencia, para su
control y consulta.
6. Prestar la orientación a los usuarios, personal y telefónicamente de acuerdo con los
procedimientos definidos.
7. Manejar con criterios de confidencialidad la información y correspondencia de la
dependencia.
8. Participar en la implementación, mantenimiento y mejora continua del Sistema de Gestión
Integral de Calidad, Gestión Ambiental y Seguridad y Salud Ocupacional.
9. Cumplir con las normas de Calidad, Gestión Ambiental y Seguridad y Salud Ocupacional.
10. Desarrollar las actividades propias del empleo mediante la aplicación de los procedimientos,
formatos, instructivos y registros establecidos en el Sistema Integral de Calidad, Gestión
Ambientan y Seguridad y Salud Ocupacional.
11. Participar en la implementación del sistema de control interno y de calidad, de acuerdo con
la naturaleza y estructura institucional, en cumplimiento de las disposiciones legales
vigentes.
12. Responder por la organización y manejo de los documentos y archivos que se deriven del
ejercicio de sus funciones.
13. Conservar los bienes y recursos asignados dando cumplimiento a las políticas y normas
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 970
que regulan su administración.
14. Las demás funciones asignadas por el jefe inmediato, de acuerdo con el nivel, la naturaleza
y el área de desempeño del cargo.
IV. CRITERIOS DE DESEMPEÑO
1. El control de la entrada y salida de los documentos se realiza a través del sistema de
información de correspondencia del área cumplimiento de términos de ley.
2. El diseño, organización, ejecución y control de actividades administrativas de la
dependencia es apoyada eficientemente para el desarrollo de los procesos internos.
3. Los informes y documentos presentados son oportunos y cumplen con las técnicas de
4. Los documentos elaborados cumplen con las instrucciones institucionales en materia de
elaboración y manejo de documentos.
5. Las respuestas a las comunicaciones y documentos proyectados cumplen con las normas
de redacción y técnicas establecidas.
6. Los usuarios son orientados personal y telefónicamente de manera eficaz y oportuna, de
acuerdo con los procedimientos e instrucciones impartidas.
7. La información, correspondencia y documentación de la dependencia se manejan con
criterios de confidencialidad asegurando la reserva de la información.
8. El archivo de los documentos del área son distribuidos de acuerdo con los procedimientos
establecidos en el sistema de gestión documental.
9. Las solicitudes de reproducción y consulta documental atendidas están de acuerdo con las
instrucciones impartidas y responden a las necesidades de los usuarios.
V. RANGO O CAMPO DE APLICACIÓN
Categoría. Tipo de entidades.
Clases. Entidades públicas de nivel nacional, territorial o cualquier oficina en representación del
Estado.
Categoría. Comunicaciones utilizadas
Clases. Verbal, telefónica, virtual (chat, e-mail, teleconferencia, foro virtual)
Categoría. Información
Clases. Escrita, digital, verbal, presencial.
VI. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES
1. Técnicas de manejo de Software de Oficina e internet.
2. Técnicas de redacción y ortografía.
3. Conocimientos en administración y gestión documental.
4. Atención al usuario.
VIII. EVIDENCIAS
De desempeño:
Las competencias fijadas en el Sistema de Evaluación de Desempeño y en la Asignación y
Seguimiento de Compromisos según su tipo de nombramiento.
De producto:
Informes de las actuaciones a su cargo, planes, programas, proyectos, estrategias y
documentos elaborados.
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 971
VIII. REQUISITOS DE ESTUDIO Y EXPERIENCIA
Estudios
Experiencia
Aprobación de dos (2) años de educación
Seis (6) meses de experiencia laboral.
básica secundaria.
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 972
I. IDENTIFICACIÓN
Nivel:
Asistencial
Denominación del Empleo:
Operario Calificado
Código:
4169
Grado:
09
No. de cargos:
Dos (2)
Dependencia:
Donde se ubique el cargo.
Cargo del Jefe Inmediato:
Quien ejerza la supervisión directa.
ÁREA: DIRECCIÓN DE SIGNOS DISTINTIVOS
II. PROPÓSITO PRINCIPAL
Realizar labores técnicas de mantenimiento que demande la institución.
III. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES
1. Efectuar labores técnicas de mantenimiento a equipos de acuerdo con las necesidades
propias de la entidad.
2. llevar los registros operativos asignados por el jefe inmediato, respondiendo por la exactitud
de los datos incorporados.
3. Reportar al jefe inmediato las anomalías y novedades de las instalaciones de la entidad,
que afecten la seguridad de los funcionarios y usuarios institucionales.
4. Efectuar las reparaciones a que haya lugar, de acuerdo con la programación e
instrucciones dadas por el jefe inmediato.
5. Solicitar los materiales y elementos necesarios para el correcto cumplimiento de sus
funciones.
6. Mantener en perfecto estado los implementos de trabajo, cumpliendo las normas y
reglamentos de higiene y Seguridad Industrial.
7. Mantener actualizados los registros operativos que le sean asignados por el jefe inmediato,
respondiendo por la exactitud de los datos incorporados.
8. Rendir informes periódicos sobre las labores desarrolladas, de acuerdo con las
instrucciones impartidas por el jefe inmediato.
9. Participar en la implementación, mantenimiento y mejora continua del Sistema de Gestión
Integral de Calidad, Gestión Ambiental y Seguridad y Salud Ocupacional.
10. Cumplir con las normas de Calidad, Gestión Ambiental y Seguridad y Salud Ocupacional.
11. Desarrollar las actividades propias del empleo mediante la aplicación de los procedimientos,
formatos, instructivos y registros establecidos en el Sistema Integral de Calidad, Gestión
Ambientan y Seguridad y Salud Ocupacional.
12. Participar en la implementación del sistema de control interno, de acuerdo con la naturaleza
y estructura institucional, en cumplimiento de las disposiciones legales vigentes.
13. Responder por la organización y manejo de los documentos y archivos que se deriven del
ejercicio de sus funciones.
14. Conservar los bienes y recursos asignados dando cumplimiento a las políticas y normas
que regulan su administración.
15. Las demás funciones asignadas por el jefe inmediato, de acuerdo con el nivel, la naturaleza
y el área de desempeño del cargo.
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 973
IV. CRITERIOS DE DESEMPEÑO
1. Las labores técnicas de mantenimiento a equipos se realizan con oportunidad, siguiendo
las normas de seguridad industrial y atendiendo los requerimientos de la entidad.
2. Los registros operativos son actualizados con exactitud, oportunidad y veracidad.
3. Las anomalías y novedades presentadas en las instalaciones de la entidad son reportadas
detallada y oportunamente al jefe inmediato.
4. Las reparaciones son efectuadas técnica y oportunamente, cumpliendo la programación e
instrucciones dadas por el jefe inmediato.
5. Los materiales y elementos necesarios para el correcto desempeño de las funciones, son
solicitados oportunamente siguiendo los procedimientos establecidos.
6. Los implementos de trabajo se mantienen en perfecto estado de funcionamiento,
cumpliendo las normas y reglamentos de higiene y seguridad Industrial.
7. Los registros son actualizados en los sistemas de información con exactitud, oportunidad y
veracidad.
8. Los informes periódicos sobre las labores desarrolladas son elaborados teniendo en cuenta
las instrucciones impartidas por el jefe inmediato.
9. Los documentos y archivos que se deriven del ejercicio de sus funciones, son manejados
acatando las normas de archivo y retención documental.
V. RANGO O CAMPO DE APLICACIÓN
Categoría. Tipo de entidades.
Clases. Entidades públicas de nivel nacional, territorial o cualquier oficina en representación del
Estado.
Categoría. Comunicaciones utilizadas
Clases. Verbal, telefónica, virtual (chat, e-mail, teleconferencia, foro virtual)
Categoría. Información
Clases. Escrita, digital, verbal, presencial.
VI. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES
1. Mecánica general
2. Instalaciones eléctricas
3. Redes telefónicas
4. Plomería
5. Construcción
6. Primeros auxilios
VII. EVIDENCIAS
De desempeño:
Las competencias fijadas en el Sistema de Evaluación de Desempeño y en la Asignación y
Seguimiento de Compromisos según su tipo de nombramiento.
De producto:
Informes de las actuaciones a su cargo, planes, programas, proyectos, estrategias y
documentos elaborados.
VIII. REQUISITOS DE ESTUDIO Y EXPERIENCIA
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 974
Estudios
Aprobación de tres (3) años de educación
No requiere.
básica secundaria.
Experiencia
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 975
I. IDENTIFICACIÓN
Nivel:
Asistencial.
Denominación del Empleo:
Auxiliar Administrativo.
Código:
4044
Grado:
11
No. de cargos:
Catorce (14)
Dependencia:
Donde se ubique el cargo.
Cargo del Jefe Inmediato:
Quien ejerza la supervisión directa.
ÁREA: DIRECCIÓN DE SIGNOS DISTINTIVOS
II. PROPÓSITO PRINCIPAL
Prestar soporte y apoyo en el manejo documental y de información de la dependencia dando
cumplimiento a las instrucciones impartidas por el jefe inmediato.
III. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES
1. Tramitar la correspondencia que la dependencia produzca de acuerdo con las instrucciones
impartidas.
2. Suministrar la información requerida por el público, de acuerdo con los procedimientos
establecidos.
3. Atender las solicitudes de reproducción y consultas documentales de conformidad con las
instrucciones impartidas.
4. Mantener actualizados los registros en los sistemas de información que le sean asignados
por el jefe inmediato, respondiendo por la exactitud de los datos incorporados.
5. Verificar datos, cifras o cualquier otra información solicitada por el Jefe inmediato.
6. Manejar con criterios de confidencialidad la información y correspondencia de la
dependencia de conformidad con las instrucciones impartidas.
7. Suministrar y orientar a los usuarios, personal y telefónicamente de acuerdo con los
procedimientos definidos.
8. Apoyar la logística para la organización y realización de reuniones, conferencias y eventos,
de acuerdo con las instrucciones dadas por el jefe inmediato.
9. Recibir, revisar, clasificar, distribuir, controlar y responder por la correspondencia y
documentación de conformidad con los procedimientos establecidos.
10. Participar en la implementación, mantenimiento y mejora continua del Sistema de Gestión
Integral de Calidad, Gestión Ambiental y Seguridad y Salud Ocupacional.
11. Cumplir con las normas de Calidad, Gestión Ambiental y Seguridad y Salud Ocupacional.
12. Desarrollar las actividades propias del empleo mediante la aplicación de los procedimientos,
formatos, instructivos y registros establecidos en el Sistema Integral de Calidad, Gestión
Ambientan y Seguridad y Salud Ocupacional.
13. Participar en la implementación del sistema de control interno y de calidad, de acuerdo con
la naturaleza y estructura institucional, en cumplimiento de las disposiciones legales
vigentes.
14. Responder por la organización y manejo de los documentos y archivos que se deriven del
ejercicio de sus funciones.
15. Conservar los bienes y recursos asignados dando cumplimiento a las políticas y normas
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 976
que regulan su administración.
16. Las demás funciones asignadas por el jefe inmediato, de acuerdo con el nivel, la naturaleza
y el área de desempeño del cargo.
IV. CRITERIOS DE DESEMPEÑO
1. La correspondencia generada en la dependencia es tramitada oportunamente a los
destinatarios correspondientes siguiendo los procedimientos establecidos.
2. La información es suministrada al público en forma veraz y precisa de acuerdo con las
pautas establecidas.
3. Las solicitudes de reproducción y consulta documental atendidas están de acuerdo con las
instrucciones y procedimientos establecidos.
4. Los registros son actualizados en los sistemas de información con exactitud, oportunidad y
veracidad.
5. Los datos, cifras e información requerida por el jefe inmediato, son verificados con exactitud
y oportunidad.
6. La información y correspondencia de la dependencia se manejan con criterios de
confidencialidad de acuerdo con las instrucciones impartidas por el jefe inmediato.
7. Los usuarios son orientados personal y telefónicamente de manera clara y precisa,
siguiendo los procedimientos establecidos.
8. La logística para la organización y realización de reuniones, conferencias y eventos se
realiza de acuerdo con la programación e instrucciones establecidas.
9. La correspondencia y documentación generada en la dependencia es tramitada
oportunamente a los destinatarios correspondientes siguiendo los procedimientos
establecidos.
V. RANGO O CAMPO DE APLICACIÓN
Categoría. Tipo de entidades.
Clases. Entidades públicas de nivel nacional, territorial o cualquier oficina en representación del
Estado.
Categoría. Comunicaciones utilizadas
Clases. Verbal, telefónica, virtual (chat, e-mail, teleconferencia, foro virtual)
Categoría. Información
Clases. Escrita, digital, verbal, presencial.
VI. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES
1. Técnicas de manejo de Software de Oficina e internet
2. Administración y gestión documental
3. Atención al usuario
4. Técnicas de redacción
VIII. EVIDENCIAS
De desempeño:
Las competencias fijadas en el Sistema de Evaluación de Desempeño y en la Asignación y
Seguimiento de Compromisos según su tipo de nombramiento.
De producto:
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 977
Informes de las actuaciones a su cargo, planes, programas, proyectos, estrategias y
documentos elaborados.
VIII. REQUISITOS DE ESTUDIO Y EXPERIENCIA
Estudios
Experiencia
Aprobación de cuatro (4) años de educación
No Requiere.
básica secundaria.
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 978
I. IDENTIFICACIÓN
Nivel:
Asistencial.
Denominación del Empleo:
Auxiliar Administrativo
Código:
4044
Grado:
09
No. de cargos:
Seis (6)
Dependencia:
Donde se ubique el cargo.
Cargo del Jefe Inmediato:
Quien ejerza la supervisión directa.
ÁREA: DIRECCIÓN DE SIGNOS DISTINTIVOS
II. PROPÓSITO PRINCIPAL
Prestar soporte y apoyo en el manejo documental y de información de la dependencia dando
cumplimiento a las instrucciones impartidas por el jefe inmediato.
III. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES
1. Apoyar la logística para la organización y realización de reuniones, conferencias y eventos,
de acuerdo con las instrucciones dadas por el jefe inmediato.
2. Suministrar y orientar a los usuarios, personal y telefónicamente de acuerdo con los
procedimientos definidos.
3. Manejar con criterios de confidencialidad la información y correspondencia de la
dependencia de conformidad con las instrucciones impartidas.
4. Verificar datos, cifras o cualquier otra información solicitada por el Jefe inmediato.
5. Mantener actualizados los registros en los sistemas de información que le sean asignados
por el jefe inmediato, respondiendo por la exactitud de los datos incorporados.
6. Atender las solicitudes de reproducción y consultas documentales de conformidad con las
instrucciones impartidas.
7. Suministrar la información requerida por el público, de acuerdo con los procedimientos
establecidos.
8. Recibir, revisar, clasificar, distribuir, controlar y responder por la correspondencia y
documentación de conformidad con los procedimientos establecidos.
9. Tramitar la correspondencia que la dependencia produzca de acuerdo con las instrucciones
impartidas.
10. Participar en la implementación, mantenimiento y mejora continua del Sistema de Gestión
Integral de Calidad, Gestión Ambiental y Seguridad y Salud Ocupacional.
11. Cumplir con las normas de Calidad, Gestión Ambiental y Seguridad y Salud Ocupacional.
12. Desarrollar las actividades propias del empleo mediante la aplicación de los procedimientos,
formatos, instructivos y registros establecidos en el Sistema Integral de Calidad, Gestión
Ambientan y Seguridad y Salud Ocupacional.
13. Participar en la implementación del sistema de control interno y de calidad, de acuerdo con
la naturaleza y estructura institucional, en cumplimiento de las disposiciones legales
vigentes.
14. Responder por la organización y manejo de los documentos y archivos que se deriven del
ejercicio de sus funciones.
15. Conservar los bienes y recursos asignados dando cumplimiento a las políticas y normas
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 979
que regulan su administración.
16. Las demás funciones asignadas por el jefe inmediato, de acuerdo con el nivel, la naturaleza
y el área de desempeño del cargo.
IV. CRITERIOS DE DESEMPEÑO
1. La logística para la organización y realización de reuniones, conferencias y eventos se
realiza de acuerdo con la programación e instrucciones establecidas.
2. Los usuarios son orientados personal y telefónicamente de manera clara y precisa,
siguiendo los procedimientos establecidos.
3. La información y correspondencia de la dependencia se manejan con criterios de
confidencialidad de acuerdo con las instrucciones impartidas por el jefe inmediato.
4. Los datos, cifras e información requerida por el jefe inmediato, son verificados con exactitud
y oportunidad.
5. Los registros son actualizados en los sistemas de información con exactitud, oportunidad y
veracidad.
6. Las solicitudes de reproducción y consulta documental atendidas están de acuerdo con las
instrucciones y procedimientos establecidos.
7. La información es suministrada al público en forma veraz y precisa de acuerdo con las
pautas establecidas.
8. La correspondencia y documentación generada en la dependencia es tramitada
oportunamente a los destinatarios correspondientes siguiendo los procedimientos
establecidos.
9. La correspondencia generada en la dependencia es tramitada oportunamente a los
destinatarios correspondientes siguiendo los procedimientos establecidos.
V. RANGO O CAMPO DE APLICACIÓN
Categoría. Tipo de entidades.
Clases. Entidades públicas de nivel nacional, territorial o cualquier oficina en representación del
Estado.
Categoría. Comunicaciones utilizadas
Clases. Verbal, telefónica, virtual (chat, e-mail, teleconferencia, foro virtual)
Categoría. Información
Clases. Escrita, digital, verbal, presencial.
VI. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES
1. Atención al usuario
2. Técnicas de redacción
VII. EVIDENCIAS
De desempeño:
Las competencias fijadas en el Sistema de Evaluación de Desempeño y en la Asignación y
Seguimiento de Compromisos según su tipo de nombramiento.
De producto:
Informes de las actuaciones a su cargo, planes, programas, proyectos, estrategias y
documentos elaborados.
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 980
VIII. REQUISITOS DE ESTUDIO Y EXPERIENCIA
Estudios
Experiencia
Aprobación de tres (3) años de educación
No Requiere.
básica secundaria.
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 981
I. IDENTIFICACIÓN
Nivel:
Asistencial.
Denominación del Empleo:
Auxiliar Administrativo.
Código:
4044
Grado:
08
No. de cargos:
Catorce (14)
Dependencia:
Donde se ubique el cargo.
Cargo del Jefe Inmediato:
Quien ejerza la supervisión directa.
ÁREA: DIRECCIÓN DE SIGNOS DISTINTIVOS
II. PROPÓSITO PRINCIPAL
Desempeñar funciones de asistencia administrativa encaminadas a facilitar el desarrollo y
ejecución de las actividades asignadas.
III. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES
1. Suministrar la información requerida por el público, de acuerdo con los procedimientos
establecidos.
2. Manejar con criterios de confidencialidad la información y correspondencia de la
dependencia de conformidad con las instrucciones impartidas.
3. Suministrar y orientar a los usuarios, personal y telefónicamente de acuerdo con los
procedimientos definidos.
4. Apoyar la logística para la organización y realización de reuniones, conferencias y eventos,
de acuerdo con las instrucciones dadas por el jefe inmediato.
5. Recibir, revisar, clasificar, distribuir, controlar y responder por la correspondencia y
documentación de conformidad con los procedimientos establecidos.
6. Efectuar diligencias externas de trámites de documentación e información de acuerdo con
las instrucciones impartidas por el jefe inmediato.
7. Clasificar los documentos recibidos por la dependencia para su organización, de acuerdo
con los procedimientos establecidos.
8. Reportar las inconsistencias o anomalías que se presenten en el manejo de documentos o
bienes de la entidad de acuerdo con las instrucciones impartidas.
9. Mantener al día el archivo y la correspondencia de la dependencia dando cumplimiento a
los procedimientos y normas establecidas.
10. Participar en la implementación, mantenimiento y mejora continua del Sistema de Gestión
Integral de Calidad, Gestión Ambiental y Seguridad y Salud Ocupacional.
11. Cumplir con las normas de Calidad, Gestión Ambiental y Seguridad y Salud Ocupacional.
12. Desarrollar las actividades propias del empleo mediante la aplicación de los procedimientos,
formatos, instructivos y registros establecidos en el Sistema Integral de Calidad, Gestión
Ambientan y Seguridad y Salud Ocupacional.
13. Participar en la implementación del sistema de control interno y de calidad, de acuerdo con
la naturaleza y estructura institucional, en cumplimiento de las disposiciones legales
vigentes.
14. Responder por la organización y manejo de los documentos y archivos que se deriven del
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 982
ejercicio de sus funciones.
15. Conservar los bienes y recursos asignados dando cumplimiento a las políticas y normas
que regulan su administración.
16. Las demás funciones asignadas por el jefe inmediato, de acuerdo con el nivel, la naturaleza
y el área de desempeño del cargo.
IV. CRITERIOS DE DESEMPEÑO
1. La información es suministrada al público en forma veraz y precisa de acuerdo con las
pautas establecidas
2. La información y correspondencia de la dependencia se manejan con criterios de
confidencialidad de acuerdo con las instrucciones impartidas por el jefe inmediato
3. Los usuarios son orientados personal y telefónicamente de manera clara y precisa,
siguiendo los procedimientos establecidos
4. La logística para la organización y realización de reuniones, conferencias y eventos se
realiza de acuerdo con la programación e instrucciones establecidas
5. La correspondencia y documentación generada en la dependencia es tramitada
oportunamente a los destinatarios correspondientes siguiendo los procedimientos
establecidos.
6. Las diligencias externas asignadas se realizan oportunamente siguiendo las instrucciones
impartidas por el jefe inmediato
7. Los documentos recibidos por la dependencia son clasificados para su organización, de
acuerdo con los procedimientos establecidos.
8. Las inconsistencias o anomalías presentadas en el manejo de documentos o bienes de la
entidad son reportadas en forma detallada y precisa al jefe inmediato.
9. El archivo y la correspondencia de los documentos de la dependencia se mantienen al día,
cumpliendo con las normas de correspondencia, archivo y retención documental.
V. RANGO O CAMPO DE APLICACIÓN
Categoría. Tipo de entidades.
Clases. Entidades públicas de nivel nacional, territorial o cualquier oficina en representación del
Estado.
Categoría. Comunicaciones utilizadas
Clases. Verbal, telefónica, virtual (chat, e-mail, teleconferencia, foro virtual)
Categoría. Información
Clases. Escrita, digital, verbal, presencial.
VI. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES
1. Técnicas de manejo de Software de Oficina e internet
2. Administración y gestión documental
3. Atención al usuario
4. Técnicas de redacción
VIII. EVIDENCIAS
De desempeño:
Las competencias fijadas en el Sistema de Evaluación de Desempeño y en la Asignación y
Seguimiento de Compromisos según su tipo de nombramiento.
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 983
De producto:
Informes de las actuaciones a su cargo, planes, programas, proyectos, estrategias y
documentos elaborados.
VIII. REQUISITOS DE ESTUDIO Y EXPERIENCIA
Estudios
Experiencia
Aprobación de dos (2) años de educación
Seis (6) meses de experiencia laboral.
básica secundaria.
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 984
I. IDENTIFICACIÓN
Nivel:
Asistencial.
Denominación del Empleo:
Auxiliar Administrativo
Código:
4044
Grado:
07
No. de cargos:
Dos (2)
Dependencia:
Donde se ubique el cargo.
Cargo del Jefe Inmediato:
Quien ejerza la supervisión directa.
ÁREA: DIRECCIÓN DE SIGNOS DISTINTIVOS
II. PROPÓSITO PRINCIPAL
Desempeñar funciones de asistencia administrativa encaminadas a facilitar el desarrollo y
ejecución de las actividades asignadas.
III. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES
1. Clasificar los documentos recibidos por la dependencia para su organización, de acuerdo
con los procedimientos establecidos.
2. Efectuar diligencias externas de trámites de documentación e información de acuerdo con
las instrucciones impartidas por el jefe inmediato.
3. Recibir, revisar, clasificar, distribuir, controlar y responder por la correspondencia y
documentación de conformidad con los procedimientos establecidos.
4. Apoyar la logística para la organización y realización de reuniones, conferencias y eventos,
de acuerdo con las instrucciones dadas por el jefe inmediato.
5. Suministrar y orientar a los usuarios, personal y telefónicamente de acuerdo con los
procedimientos definidos.
6. Manejar con criterios de confidencialidad la información y correspondencia de la
dependencia de conformidad con las instrucciones impartidas.
7. Mantener al día el archivo y la correspondencia de la dependencia dando cumplimiento a
los procedimientos y normas establecidas.
8. Reportar las inconsistencias o anomalías que se presenten en el manejo de documentos o
bienes de la entidad de acuerdo con las instrucciones impartidas.
9. Suministrar la información requerida por el público, de acuerdo con los procedimientos
establecidos.
10. Participar en la implementación, mantenimiento y mejora continua del Sistema de Gestión
Integral de Calidad, Gestión Ambiental y Seguridad y Salud Ocupacional.
11. Cumplir con las normas de Calidad, Gestión Ambiental y Seguridad y Salud Ocupacional.
12. Desarrollar las actividades propias del empleo mediante la aplicación de los procedimientos,
formatos, instructivos y registros establecidos en el Sistema Integral de Calidad, Gestión
Ambientan y Seguridad y Salud Ocupacional.
13. Participar en la implementación del sistema de control interno y de calidad, de acuerdo con
la naturaleza y estructura institucional, en cumplimiento de las disposiciones legales
vigentes.
14. Responder por la organización y manejo de los documentos y archivos que se deriven del
ejercicio de sus funciones.
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 985
15. Conservar los bienes y recursos asignados dando cumplimiento a las políticas y normas
que regulan su administración.
16. Las demás funciones asignadas por el jefe inmediato, de acuerdo con el nivel, la naturaleza
y el área de desempeño del cargo.
IV. CRITERIOS DE DESEMPEÑO
1. Los documentos recibidos por la dependencia son clasificados para su organización, de
acuerdo con los procedimientos establecidos.
2. Las diligencias externas asignadas se realizan oportunamente siguiendo las instrucciones
impartidas por el jefe inmediato
3. La correspondencia y documentación generada en la dependencia es tramitada
oportunamente a los destinatarios correspondientes siguiendo los procedimientos
establecidos.
4. La logística para la organización y realización de reuniones, conferencias y eventos se
realiza de acuerdo con la programación e instrucciones establecidas
5. Los usuarios son orientados personal y telefónicamente de manera clara y precisa,
siguiendo los procedimientos establecidos
6. La información y correspondencia de la dependencia se manejan con criterios de
confidencialidad de acuerdo con las instrucciones impartidas por el jefe inmediato
7. El archivo y la correspondencia de los documentos de la dependencia se mantienen al día,
cumpliendo con las normas de correspondencia, archivo y retención documental.
8. Las inconsistencias o anomalías presentadas en el manejo de documentos o bienes de la
entidad son reportadas en forma detallada y precisa al jefe inmediato.
9. La información es suministrada al público en forma veraz y precisa de acuerdo con las
pautas establecidas.
V. RANGO O CAMPO DE APLICACIÓN
Categoría. Tipo de entidades.
Clases. Entidades públicas de nivel nacional, territorial o cualquier oficina en representación del
Estado.
Categoría. Comunicaciones utilizadas
Clases. Verbal, telefónica, virtual (chat, e-mail, teleconferencia, foro virtual)
Categoría. Información
Clases. Escrita, digital, verbal, presencial.
VI. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES
1. Atención al usuario
2. Técnicas de redacción
VII. EVIDENCIAS
De desempeño:
Las competencias fijadas en el Sistema de Evaluación de Desempeño y en la Asignación y
Seguimiento de Compromisos según su tipo de nombramiento.
De producto:
Informes de las actuaciones a su cargo, planes, programas, proyectos, estrategias y
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 986
documentos elaborados.
VIII. REQUISITOS DE ESTUDIO Y EXPERIENCIA
Estudios
Experiencia
Aprobación de dos (2) años de educación
No Requiere.
básica secundaria.
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 987
I. IDENTIFICACIÓN
Nivel:
Asistencial.
Denominación del Empleo:
Auxiliar Administrativo
Código:
4064
Grado:
03
No. de cargos:
Tres (3)
Dependencia:
Donde se ubique el cargo.
Cargo del Jefe Inmediato:
Quien ejerza la supervisión directa.
ÁREA: DIRECCIÓN DE SIGNOS DISTINTIVOS
II. PROPÓSITO PRINCIPAL
Desempeñar funciones complementarias de oficina y/o cafetería encaminadas a facilitar el
desarrollo y ejecución de las actividades asignadas.
III. DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES ESENCIALES
1. Colaborar en labores de oficina que no exijan conocimientos especializados.
2. Entregar y recoger correspondencia, documentos y/o bienes dentro de la entidad.
3. Mantener las instalaciones y utensilios de la cafetería, en perfecto estado de limpieza.
4. Llevar registro de las existencias de insumos y materiales de servicios generales, para
garantizar un óptimo servicio.
5. Solicitar los insumos, utensilios y demás elementos necesarios para una adecuada
ejecución de la labor encomendada.
6. Conservar los equipos y utensilios asignados para la ejecución de las labores
encomendadas, siguiendo las instrucciones y normas para su manejo.
7. Cuidar los bienes y recursos asignados dando cumplimiento a las políticas y normas que
regulan su administración.
8. Apoyar la gestión ambiental de la Superintendencia de Industria y Comercio.
9. Participar en la implementación, mantenimiento y mejora continua del Sistema de Gestión
Integral de Calidad, Gestión Ambiental y Seguridad y Salud Ocupacional.
10. Cumplir con las normas de Calidad, Gestión Ambiental y Seguridad y Salud Ocupacional.
11. Desarrollar las actividades propias del empleo mediante la aplicación de los procedimientos,
formatos, instructivos y registros establecidos en el Sistema Integral de Calidad, Gestión
Ambientan y Seguridad y Salud Ocupacional.
12. Participar en la implementación del sistema de control interno y de calidad, de acuerdo con
la naturaleza y estructura institucional, en cumplimiento de las disposiciones legales
vigentes.
13. Responder por la organización y manejo de los documentos y archivos que se deriven del
ejercicio de sus funciones.
14. Conservar los bienes y recursos asignados dando cumplimiento a las políticas y normas
que regulan su administración.
15. Las demás funciones asignadas por el jefe inmediato, de acuerdo con el nivel, la naturaleza
y el área de desempeño del cargo.
IV. CRITERIOS DE DESEMPEÑO
1. Las labores de oficina se realizan de acuerdo a las instrucciones impartidas por el superior
MANUAL
ESPECÍFICO DE FUNCIONES Y DE
COMPETENCIAS LABORALES
Número de Página 988
inmediato.
2. Los documentos y correspondencia se tramitan, de acuerdo con los procedimientos
establecidos.
3. Las instalaciones y utensilios de la cafetería se mantienen en perfecto estado de limpieza.
4. Los registros de las existencias de insumos y materiales de cafetería son elaborados
teniendo en cuenta las instrucciones del Jefe inmediato.
5. Los insumos, utensilios y demás elementos necesarios se solicitan oportunamente
siguiendo los trámites correspondientes.
6. Los equipos y utensilios asignados, se conservan en perfecto estado de aseo y
funcionamiento de acuerdo con las instrucciones y normas para su manejo.
7. Los bienes y recursos asignados se cuidan cumpliendo con las políticas y normas que
regulan su manejo.
8. La gestión ambiental de la Superintendencia de Industria y Comercio, se ejecuta
cumpliendo la normatividad vigente en la materia.
V. RANGO O CAMPO DE APLICACIÓN
Categoría. Tipo de entidades.
Clases. Entidades públicas de nivel nacional, territorial o cualquier oficina en representación del
Estado.
Categoría. Comunicaciones utilizadas
Clases. Verbal, telefónica, virtual (chat, e-mail, teleconferencia, foro virtual)
Categoría. Información
Clases. Escrita, digital, verbal, presencial.
VI. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES
1. Atención al usuario
2. Técnicas de redacción
VII. EVIDENCIAS
De desempeño:
Las competencias fijadas en el Sistema de Evaluación de Desempeño y en la Asignación y
Seguimiento de Compromisos según su tipo de nombramiento.
De producto:
Informes de las actuaciones a su cargo, planes, programas, proyectos, estrategias y
documentos elaborados.
VIII. REQUISITOS DE ESTUDIO Y EXPERIENCIA
Estudios
Experiencia
Aprobación de educación básica primaria
Ocho (8) meses de experiencia laboral.
Descargar