Suicidio Asistido por un Médico: ¿Qué está en juego?

Anuncio
Suicidio Asistido por un Médico: ¿Qué está en juego?
P: ¿Por qué no debería legalizarse el suicidio
asistido?
R: Autorizar o sancionar la privación de la vida humana
inocente es contradecir el principal propósito de la ley en
una sociedad ordenada. Una ley que permita el suicidio
asistido degradaría las vidas de los pacientes más
vulnerables y los expondría a la explotación por parte de
aquellos que piensan que estarían mejor muertos. Tal
política corrompería la profesión médica, cuyo código ético
insta a los médicos a servir a la vida y jamás a matar. Los
que no tienen voz o los que son marginados en nuestra
sociedad - los pobres, los ancianos débiles, las minorías
raciales, millones de personas que carecen de seguro de
salud - serían los primeros en sufrir presiones para morir.
P: ¿Por qué las personas con discapacidades
están preocupadas por el suicidio asistido?
R: Muchas personas con discapacidades tienen una larga
experiencia de prejuicios por parte de personas sanas,
incluyendo médicos, que creen que "preferirían estar
muertos que discapacitados". Estos prejuicios podrían
fácilmente conducir a las familias, doctores y a la sociedad
a alentar a la muerte de aquellos que están deprimidos
y emocionalmente vulnerables mientras se adaptan a la
vida con una enfermedad o discapacidad grave. Hablar
aquí de una “elección libre” al suicidio es una abstracción
peligrosamente errónea.
P: ¿Cuál es el punto de vista de la profesión
médica?
P: ¿Qué sucede con las personas enfermas
R: La Asociación Médica Americana sostiene que “el
terminales, con plenas facultades que afirman
suicidio asistido por un médico es fundamentalmente
que quieren el suicidio asistido?
incompatible con la misión del doctor como sanador”. La
R: Los deseos de suicidio entre las personas enfermas AMA, junto con la Asociación Americana de Enfermeras, La
terminales se deben generalmente a una depresión que se Asociación Americana de Psiquiatras y docenas de otros
puede tratar. Algo que también ocurre entre las personas grupos médicos, instaron ante la Corte Suprema en 1997 a
sanas. Cuando su dolor, depresión y otros problemas son promover leyes contra el suicidio asistido, argumentando
tratados, generalmente se deja de hablar de suicidio. que el poder para ayudar a quitarse la vida a los pacientes
Si respondemos a un deseo de morir en un grupo de es “un poder que la mayoría de los profesionales de la salud
personas con el asesoramiento y la prevención del suicidio, no quiere ni puede controlar.”
y respondemos a la misma voluntad en otro grupo,
ofreciéndoles drogas letales, habremos tomado una trágica
elección como sociedad, de que objetivamente las vidas de P: ¿Cuál es la enseñanza de la Iglesia Católica al
respecto?
algunas personas no son dignas de proteger.
R: Nuestra tradición moral sostiene que la vida humana es
el don más elemental de un Dios amoroso –un regalo del
P: ¿Qué influencia tienen los costos de salud en
que somos administradores, del que no tenemos dominio
esta cuestión?
absoluto. Como administradores responsables de la vida,
R: En estos tiempos donde se controlan tanto los costos y no debemos nunca intentar causar directamente nuestra
hay una atención médica administrada, los pacientes con propia muerte ni la de nadie.
enfermedades prolongadas pueden ser considerados como
una carga económica, y las decisiones para promover la
muerte pueden ser impulsadas por el gasto que implican. Conferencia Católica de Colorado, organización y
El ex Procurador General Walter Dellinger advirtió a la Corte promoción de políticas públicas a nivel estatal de la Iglesia
Suprema al instar a defender las leyes contra el suicidio católica en Colorado. Para aprender más acerca de los
asistido: "El tratamiento menos costoso para cualquier esfuerzos legislativos de la CCC inscríbase en la Red
enfermedad es la medicación letal."
Legislativa de la Conferencia visitando su sitio web:
www.cocatholicconfernece.org
Cuatro Cosas Que Usted Puede Hacer
para oponerse al ‘Suicidio Asistido por un Médico’
1. Contacte con su Representante
Pídale que se oponga al House Bill 1135. Si necesita ayuda para encontrar a su Representante por favor visite el sitio
web de la Conferencia Católica de Colorado (www.cocatholicconference.org) y haga click en el botón “FIND YOUR
LEGISLATOR”.
2. Contacte a los miembros de la Cámara de Sanidad y Comité de Servicios
NOMBRE
Rep. Primavera
Rep. Singer
Rep. Conti
Rep. Danielson
Rep. Everett
Rep. Ginal
Rep. Joshi
Rep. Keyser
Rep. Landgraf
Rep. Melton
Rep. Moreno
Rep. Tyler
Rep. Windholz
TELÉFONO
303-866-4667
303-866-2780
303-866-2953
303-866-5522
303-866-2927
303-866-4569
303-866-2937
303-866-2582
303-866-2946
303-866-2919
303-866-2964
303-866-2951
303-866-2945
EMAIL
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
[email protected]
3. Escriba una carta al editor de su periódico local
Por favor tenga en cuenta que hay límite de palabras para este tipo de cartas así que es mejor contactar el periódico
o consultar su página web para determinar qué parámetros debe cumplir una carta al editor para cada publicación
específica.
4. Hable con sus amigos y familiares
Por favor hable con sus compañeros, familiares y amigos sobre esta legislación y los peligros que supone para todos los
habitantes de Colorado. Anímeles a tomar cartas en el asunto contactando a sus representantes electos y pidiéndoles
que se opongan a esta ley.
Si tiene preguntas o necesita más información sobre esta ley u otras leyes en Colorado por favor no dude en contactar a
la Conferencia Católica de Colorado (Colorado Catholic Conference):
[email protected] • 303-894-8808
Descargar