BASES GENERALES CONTROL SELECTIVO 1. 2. Organiza:

Anuncio
Nombre Del Evento Fundamental: Campeonato Sudamericano Específico de Taekwondo Poomsae y Kyorugui 2015
Lugar del Evento: Coliseo Eduardo Dibos Dammert (Lima – Perú)
Fecha: 17 – 18 – 19 noviembre 2015.
BASES GENERALES CONTROL SELECTIVO
1. Fecha: sábado 17 octubre de 2015, a partir de las 09:00 a.m.
2. Organiza: Federación Deportiva Nacional de Taekwondo WTF Chile.
3. Director Responsable: Sra. Daniela Ibarra Hernández, Sec. Gral. FECHITA.
Consultas: [email protected]
4. Fiscaliza: Árbitros Nacionales e IR designados por el Comité de Arbitraje.
5. Lugar: Salón Taekwondo CEO, Avda Ramón Cruz 1176, Ñuñoa, Santiago.
6. Participantes: Asociaciones y clubes afiliada a la FECHITA.
7. Reglamento:
a) El control es para determinar los representantes de las categorías de
peso adultas – 58 y – 74 (varones) y -57 (damas), que son financiadas vía
presupuesto de Federación Chilena de Taekwondo.
En la categoría juvenil se hace la convocatoria
Varones: - 45 - 48 - 55 y - 59
Damas : - 49 y - 52
En cuanto a la determinación de los representantes en poomsae (2
cupos), estos se seleccionarán de entre los deportistas adultos que
asistieron al Campeonato Internacional Argentina Open 2015 y que
obtuvieron medalla de oro en ese evento.
IMPORTANTE: Los deportistas que se presenten deben poseer el grado
de cinturón negro 1° dan/poom o superior y haber tramitado su GAL antes
del evento.
b) Los combates se realizarán a 3 round de 2 minutos por un minuto de
descanso.
c) En caso de no existir por lo menos 4 competidores de distintas
Asociaciones o clubes en cualquier división de peso, esta quedará
automáticamente anulada. En esta situación, el Cuerpo Técnico
determinará si la categoría se define por round robin.
d) La Federación, informará en forma oportuna de aquellas categorías donde
no existen un mínimo de 4 competidores de distinta asociaciones o
clubes, para que las Asociaciones/clubes participantes tomen las
previsiones del caso, ya que una vez cerradas las inscripciones, no se
aceptarán modificaciones.
e) El evento se regirá en todos sus puntos por el Reglamento WTF vigente
con el sistema de petos electrónicos oficiales (DAEDO). Cada delegación
o deportista es responsable de traer sus calcetas electrónicas para uso
personal
f) En el caso especial de deportistas PRODDAR, se exigirá la presencia de
su técnico oficial, y no se aceptarán reemplazos.
g) Todo técnico o coach deberá estar con su membresía al día 2015, de lo
contrario no se le permitirá acceder al recinto.
h) Todo técnico, deportista, club o Asociación declara conocer todos los
aspectos del control selectivo.
i) La Federación se reserva el derecho de admisión de deportistas, quienes
deben poseer un currículum deportivo previo (medallista de los JJDDNN
2013, preseas en eventos oficiales internacionales: Sudamericanos,
Panamericanos o Mundiales período 2013-2014 o 2015 y en el caso de
los juveniles poseer experiencia o medallas en eventos internacionales).
Quienes no cumplan con este requisito no pueden participar del evento.
j) Debido a que el espacio es reducido, sólo se permitirá el acceso al salón
de Taekwondo a los dirigentes, deportistas, entrenadores, cuerpo médico
y árbitros. Por tanto, todo acompañante deberá esperar fuera del salón.
k) El Taekwondo, es un arte marcial y deporte olímpico basado en el
respeto mutuo y la sana competencia. Si un técnico, deportista,
delegación o público asistente incurre en actos de descalificación
hacia el proceso, Directores, Jueces o personal de la organización,
se procederá inmediatamente a solicitar el abandono de las
instalaciones.
6. Acreditación:
a) Los deportistas deben pertenecer a un club o asociación federada y que su
asesor técnico o instructor, se encuentre con su membresía 2015 al día
(esto será chequeado con listado de instructores publicado en la web)
b) Presentar cédula de identidad o pasaporte y la GAL.
c) Presentar certificado
registro
dan/poom o credencial para verificar número de
d) Presentar Certificado Médico individual con fecha de emisión de quince
días antes del evento, que acredite el estado de salud y aptitud actual de
cada atleta para participar en deportes de contacto.
e) Autorización de los padres de familia para participar en el evento (en caso
de ser menor de edad).
7.- Del Pesaje:
El pesaje estará a cargo de los árbitros designados por el Comité de Arbitraje.
Los competidores deberán presentar su Cedula de Identidad y GAL en el
momento de subir a la báscula para el pesaje oficial.
No existirá tolerancia de peso, siendo de responsabilidad de cada club o
asociación chequear previamente el peso de los deportistas.
8.- Inscripciones:
Las inscripciones se recibirán hasta el día viernes 09 de octubre de 2015, al
email [email protected] debiendo contener la siguiente
información:
 Nombre completo
 Género
 División de peso
 Fecha de nacimiento
 N° registro kukkiwon
 N° registro GAL
 Club o asociación a la cual pertenece
 Nombre del instructor o técnico a cargo del deportista
 Nombre del médico del equipo
IMPORTANTE: El plazo de inscripción es impostergable, no se aceptarán
solicitudes fuera de plazo.
El alojamiento, alimentación y traslado será de cargo de las respectivas
asociaciones o clubes que presentan a sus deportistas.
Cada asociación, club o deportista participante deberá contar con sus empeineras
electrónicas DAEDO, para su uso personal; la organización sólo proveerá del
sistema electrónico de marcación DAEDO (petos).
NOTA: La Federación Chilena de Taekwondo no será responsable ni cubrirá
ningún gasto emergente de algún accidente ocurrido antes, durante o después el
desarrollo del evento deportivo.
7. De los árbitros:
Los árbitros serán designados por el Comité Nacional de Arbitraje.
9. Del Médico del Equipo y la Comisión Médica
Cada equipo podrá presentar un medico o kinesiólogo, debidamente acreditado
con el título original o copia notariada y este debe ser inscrito previamente junto
con la nómina de deportistas.
El médico del equipo prestará los primeros auxilios, siguiendo las instrucciones del
árbitro y podrá entrar sólo cuando sea autorizado.
Si el deportista se lesiona en una ocasión, será atendido por el médico del equipo.
Si se lesiona por una segunda vez, deberá ser atendido por el Médico de la
Comisión Organizadora.
El médico de la comisión organizadora asesorará al árbitro, si el competidor
lesionado puede continuar y la decisión final de la continuidad del deportista la
posee el médico de la comisión médica por sobre las observaciones del médico
del equipo.
Descargar