Asociación Danza Movimiento Terapia Chile 1

Anuncio
Asociación Danza Movimiento Terapia Chile
ADMT Chile
¿Cómo asociarse a la ADMT Chile?
Podrán ser miembros de la ADMT Chile todas aquellas personas físicas mayores de edad
que así lo deseen, que reúnan las condiciones que se especifican en cada categoría y
que tengan interés en el desarrollo de los fines de la Asociación.
Para todas las personas interesadas en asociarse a la ADMT Chile:
−
Enviar la documentación requerida en cada caso por correo electrónico a
[email protected]
−
Se requiere una entrevista personal que será realizada por miembros del Comité
de Admisión.
−
En la entrevista deberá presentarse el original de todo certificado, título u otro
documento que sea requerido y que se haya enviado anteriormente por correo
electrónico.
Modalidades de Vinculación con la ADMT Chile
1.
2.
3.
4.
Miembro Activo
Miembro en Formación de DMT
Miembro Asociado
Miembro Honorario
1. Miembros Activos
Todos aquellos miembros que ingresen después de la constitución de la Asociación, que
acrediten una formación completa en Danza Movimiento Terapia y que hayan sido
aceptados por el Directorio.
Tienen derecho a voz y voto, y a elegir y ser elegidos para cargos directivos.
Se requiere acreditar la formación que se haya realizado en DMT y que se cumplan los
requisitos académicos que pide la ADMT Chile en sus estatutos. Estos serán revisados en
la entrevista personal, lo cual es requisito para acceder a la ADMT Chile.
Solicitamos se nos envíe por correo electrónico la siguiente documentación:
• Copia legalizada ante notario de Certificado de Título Profesional.
• Copia legalizada ante notario de Certificado de la Universidad/Institución donde
realizó la formación en DMT.
• Curriculum Vitae actualizado
• Carta de Solicitud (redactar carta de motivación solicitando su entrada a la ADMT
Chile).
Cuota Anual: $50.000
2. Miembros en Formación de DMT
Son todos aquellos que siguen una formación en Danza Movimiento Terapia validada por
la ADMT Chile. Se requiere acreditación que demuestre ser estudiante en curso de una
formación en DMT que cumpla con los requisitos académicos que pide la ADMT Chile en
sus estatutos. Estos serán revisados en la entrevista personal, la cual es un requisito para
Asociación de Danza Movimiento Terapia Chile (ADMT Chile)
[email protected]
Santiago – Chile
2014
Asociación Danza Movimiento Terapia Chile
ADMT Chile
acceder a la ADMT Chile. Tienen derecho a voz.
Solicitamos se nos envíe por correo electrónico la siguiente documentación:
• Fotocopia Cédula de Identidad
• Acreditación de los contenidos académicos de la formación específica en DMT que
está cursando.
• Curriculum Vitae Actualizado
• Carta de Solicitud (redactar carta de motivación solicitando su entrada en la ADMT
Chile).
Cuota Anual: $20.000
3. Miembros Asociados
Serán aquellos profesionales que provienen de profesiones cercanas y relacionadas al
movimiento, la danza y la psicología o aquellos profesionales que se asocien por su
interés en la DMT.
Tienen derecho a voz.
Le pedimos que nos envíe por correo electrónico la siguiente documentación:
• Fotocopia Cédula de Identidad
• Curriculum Vitae actualizado
• Carta de Solicitud (redactar carta de motivación solicitando su entrada en la ADMT
Chile).
Cuota Anual: $20.000
4. Miembros Honorarios
Serán todas aquellas personas o instituciones que hayan colaborado significativamente
con la Institución o con la profesión de DMT en Chile. El nombramiento de los socios de
honor corresponderá a la Junta Directiva, con aprobación de la Asamblea General.
--IMPORTANTE: El proceso de admisión, a partir de la recepción de la documentación vía
correo electrónico, se estima en un plazo máximo de un mes.
Una vez recibida su documentación se le citará para la entrevista y cuando se le notifique
su admisión, le informaremos de la entidad bancaria y el número de cuenta donde podrá
efectuar el ingreso del importe de la cuota que le corresponda.
Asociación de Danza Movimiento Terapia Chile (ADMT Chile)
[email protected]
Santiago – Chile
2014
Asociación Danza Movimiento Terapia Chile
ADMT Chile
BENEFICIOS PARA LOS MIEMBROS DE LA ADMT CHILE
Beneficio
Activo
En Formación
Asociado
Honorario
1. Participación en comités organizados
durante el año, según área de especialidad
y nivel de formación (previa solicitud y
evaluación del comité directivo).
✔
✔
✔
✔
2. Participación en encuentros de intercambio
y grupos de trabajo organizados durante el
año, donde se comparte y discuten
aspectos teórico-prácticos de la profesión
llamados Intervisión.
✔
✔
✔
✔
3. Participación de los encuentros de
Movimiento Sentido y Jornada Anual
organizados durante el año
✔
✔
✔
✔
✔
✔
✔
✔
4. Contar con los convenios de descuento con
los que cuenta nuestra asociación,
(organizaciones, centros, tiendas, salas,
empresas, personas)
5. Incorporación en la base de datos de
profesionales y/o especialistas y difusión en
la página Web de ADMT Chile con datos y
ficha personal.
✔
✔
✔
6. Difusión de talleres, cursos, charlas,
seminarios, jornadas, presentaciones y
otros (previa evaluación de la comisión de
difusión y extensión).
✔
✔
✔
7. Posibilidad de contar con patrocinio para
proyectos, postulaciones (becas u otros) y
actividades afines a nuestro interés
profesional (previa evaluación del comité
directivo).
✔
✔
✔
✔
8. Posibilidad de contar con auspicio (aporte
monetario y no monetario) para proyectos y
actividades afines a nuestro interés
profesional (previa evaluación del comité
directivo).
✔
✔
✔
9. Difusión de publicaciones (libros, artículos,
ensayos, tesis, otros) en la sección de
PUBLICACIONES de la pagina Web de la
ADMT Chile.
✔
✔
✔
✔
10. Contar con la posibilidad de acceder a
nuestra Biblioteca y Videoteca. (Ver
detalle).
✔
✔
✔
✔
Asociación de Danza Movimiento Terapia Chile (ADMT Chile)
[email protected]
Santiago – Chile
2014
Asociación Danza Movimiento Terapia Chile
ADMT Chile
IMPORTANTE:
Los beneficios nº 8 y Nº 17 se encuentran en proceso de elaboración.
Para los beneficios relacionados con patrocinios, auspicios y colaboraciones deberán
ceñirse al protocolo que se señala a continuación:
PATROCINIO
•
¿Cómo solicitarlo?
Los patrocinios se solicitan mediante una carta, a la que se acompaña una descripción
breve, aunque lo más completa posible, del proyecto u otros, que busca respaldo y
antecedentes del ó los ejecutantes, sean instituciones ó personas naturales.
•
Requisitos del patrocinado
Carta de solicitud del patrocinio.
Currículum de la institución que solicita el patrocinio y de los ejecutantes del proyecto.
•
Obligaciones del patrocinador
La carta que concede el patrocinio, puede incluir según necesidad del patrocinado:
La mención de la institución patrocinada y de uno o más ejecutantes destacados,
Una breve descripción del proyecto y de los méritos que lo hacen merecedor del apoyo,
y
Una recomendación directa en la que pide el apoyo de otras instituciones.
•
Difusión del proyecto
La difusión del proyecto o actividad a la cual se colabora, debe mencionar e incorporar
la frase: "Patrocina: Asociación de Danza Terapia Movimiento, ADMT Chile. ". Esto
incluye todo tipo de difusión de la iniciativa apoyada, entiéndase: afiches, pendones,
correos electrónicos, sitio web, lienzos, flyers, poleras, gorras, banderas, etc.
Al final del presente protocolo, se detalla el uso de piezas gráficas.
COLABORACIÓN
•
¿Cómo solicitarlo?
La Colaboración de la ADMT Chile, se solicita mediante una carta, a la que se
acompaña una descripción breve, aunque lo más completa posible, del proyecto o
actividad que busca respaldo y antecedentes del o los ejecutantes, sean instituciones o
personas naturales.
Asociación de Danza Movimiento Terapia Chile (ADMT Chile)
[email protected]
Santiago – Chile
2014
Asociación Danza Movimiento Terapia Chile
ADMT Chile
La Colaboración involucra por parte del colaborador la sesión de servicios, recintos u
otras solicitudes (exceptuando recursos económicos).
•
Requisitos del Colaborado
Carta de solicitud de la Colaboración (debe indicar el proyecto o actividad que requiere
de colaboración).
Currículum de la institución que solicita la Colaboración y de los ejecutantes del
proyecto.
•
Obligaciones del Colaborador
La carta que concede la colaboración, incluye:
La mención de la institución y proyecto al que se colabora,
Descripción de los compromisos de colaboración con el proyecto, además de los
méritos que lo hacen merecedor del apoyo.
•
Difusión del Proyecto
La difusión del proyecto o actividad a la cual se colabora, debe mencionar e incorporar
la frase: "Patrocina: Asociación de Danza Terapia Movimiento, ADMT Chile. ". Esto
incluye todo tipo de difusión de la iniciativa apoyada, entiéndase: afiches, pendones,
correos electrónicos, sitio web, lienzos, flyers, poleras, gorras, banderas, etc.
Al final del presente protocolo, se detalla el uso de piezas gráficas.
AUSPICIO
•
¿Cómo solicitarlo?
El auspicio de la ADMT Chile, se solicita mediante una carta, a la que se compaña un
resumen detallado y lo más completo posible del proyecto y/o actividad que busca
respaldo, además se requiere los antecedentes (mediante curriculum) del o los
ejecutantes, sean instituciones o personas naturales.
La solicitud de auspicio, no garantiza que aquello ocurra. Lo anterior debido las posibles
razones: la escasez de recursos del Auspiciador, elaboración errónea del proyecto que
solicita auspicio. Incumplimiento de los papeles solicitados.
Además, la ADMT Chile, podrá cancelar la entrega de fondos, cuando ya haya
comenzado a hacerlo, por las siguiente razones: ejecución incoherente al proyecto
auspiciado, robo, falta de probidad, cualquier actitud que atente contra en correcto
desempeño del proyecto y ponga en peligro su desarrollo.
Asociación de Danza Movimiento Terapia Chile (ADMT Chile)
[email protected]
Santiago – Chile
2014
Asociación Danza Movimiento Terapia Chile
ADMT Chile
•
Normas de la solicitud
No serán aceptadas aquellas solicitudes en que la fecha del evento auspiciado sea en
un plazo menor a 35 días desde la fecha de recepción de la solicitud, y aquellas que el
evento sea en un plazo mayor a 5 meses desde la fecha de recepción de la solicitud.
La ADMT Chile exige incorporar en toda la publicidad relacionada, directa o
indirectamente, con el Evento, sin costo alguno para la ADMT Chile, el logotipo y/o
signos distintivos publicitarios que determine la ADMT Chile.
Se exige, presencia destacada de logo ADMT Chile en los impresos destinados a
promocionar el evento, incluyendo, pero no limitado a ello, folletería, afiches, catálogos,
avisos de difusión, pendones, lienzos, internet, etc.
•
Requisitos del Auspiciado
Carta de solicitud de Auspicio, que debe acompañar de un proyecto completo de la
actividad y/o proyecto que pretende ser financiado.
Currículum de la institución que solicita el Auspicio y de los ejecutantes del proyecto.
Una vez finalizado el proyecto, la institución debe rendir cuentas al auspiciador, además
la institución o persona natural beneficiada, tendrá la obligación de confeccionar un
dossier (memoria de actividades) de la actividad apoyada. Éste deberá ser entregado al
auspiciador no más allá de 45 días finalizado el proyecto.
•
Obligaciones del Auspiciador
La carta que concede el auspicio, incluye:
La mención de la institución y proyecto al que se auspicia,
Descripción de los compromisos de auspicio con el proyecto, además de los méritos
que lo hacen merecedor del apoyo.
•
Difusión del Proyecto
"Patrocina: Asociación de Danza Terapia Movimiento, ADMT Chile. ". Esto incluye todo
tipo de difusión de la iniciativa apoyada, entiéndase: afiches, pendones, correos
electrónicos, sitio web, lienzos, flyers, poleras, gorras, banderas, etc.
Al final del presente protocolo, se detalla el uso de piezas gráficas.
MENCIÓN Y ESPACIOS EN LAS PIEZAS GRÁFICAS
EN LIENZOS Y PASCALLES
El logotipo de la DDAF y la alusión textual del financiamiento corresponderán como mínimo
Asociación de Danza Movimiento Terapia Chile (ADMT Chile)
[email protected]
Santiago – Chile
2014
Asociación Danza Movimiento Terapia Chile
ADMT Chile
al 10% de la superficie del tamaño de la pieza gráfica y podrá ir a la izquierda o la derecha
de éste, indistintamente.
EN PENDONES
El logotipo y la alusión textual del financiamiento corresponderá al 25% de la superficie del
tamaño de la pieza gráfica y podrá ir en la parte superior o inferior de este, indistintamente.
EN GIGANTOGRAFÍAS Y/O TELONES DE FONDO
El logotipo y la alusión textual del financiamiento corresponderán como mínimo al 15% de la
superficie del tamaño de la pieza gráfica y deberá ir en la parte superior, al lado derecho o
izquierdo de esta, indistintamente.
EN AFICHES
El logotipo y alusión textual del financiamento corresponderá como mínimo al 6% de la
superficie del tamaño de la pieza gráfica y podrá ir a la izquierda o la derecha de este,
indistintamente.
EN CATÁLOGOS Y PUBLICACIONES (Libros, trípticos, etc.)
El logotipo y la alusión textual del financiamiento corresponderá como mínimo al 6% de la
superficie del tamaño de la pieza gráfica y podrá ir en la portada o contratapa
indistintamente, además deberá hacer mención del financiamiento en los créditos de la
publicación.
EN DIPLOMAS Y GALVANOS DE PREMIACIÓN Y/O RECONOCIMIENTO
El logotipo y la alusión textual del financiamiento corresponderán como mínimo al 6% del
tamaño de la pieza gráfica y podrá ir en la parte superior o inferior.
Asociación de Danza Movimiento Terapia Chile (ADMT Chile)
[email protected]
Santiago – Chile
2014
Descargar