Localidad Mina La Zorra, CA-131 (Mina Abandonada: oro, plata

Anuncio
Muestra No.
Ag g/t
Au g/t
Cu%
Pb%
Zn%
CA-126
1.0
0.233
0.0167
0.0454
0.0096
CA-126a
3.0
1.466
0.0039
0.0049
0.0084
Localidad Mina La Zorra, CA-131 (Mina Abandonada: oro, plata, cobre, plomo y
zinc):
Se localiza a 7.1 km en línea recta al N 38º W de la cabecera municipal. Su
acceso se realiza a partir de la ciudad de Caborca, Son., por la carretera
internacional No. 2, Santa Ana-San Luis Río Colorado, tramo Caborca-Sonoyta, y
que en el km 112+750, sobre la carretera se localiza la mina.
Consiste de una veta de cuarzo de rumbo N 82º E; 55º SE. La roca encajonante
es un pórfido andesítico, de color gris claro verdoso, de estructura compacta,
textura porfídica y muy fracturada. La mineralización consiste de malaquita,
gerargirita y jarosita, con una matriz de cuarzo muy oxidada, presentando
alteración por oxidación y silicificación. Con una longitud de 50.0 m, un espesor de
0.30 m y se desconoce su profundidad. Las obras mineras consisten de un
pequeño inclinado de aproximadamente 5.0 m, y un pozo de 2.0 m, que comunica
a superficie. Se tomaron dos muestras para su análisis químico. (Fotografías 100 y
101).
Muestra No.
Ag g/t
Au g/t
Cu%
Pb%
Zn%
CA-131
19.0
1.733
0.0118
0.0700
0.0296
CA-131a
41.0
2.099
0.0221
0.0892
0.0099
112
Fotografías 100 y 101. Antiguas obras mineras a rumbo de estructura
IV.2. LOCALIDADES DE MINERALES NO METÁLICOS
De acuerdo con Bateman (1955), los minerales no metálicos son de los más
abundantemente distribuidos a nivel mundial, y su valor económico es determinado
principalmente por el costo de su transportación (desde su banco hasta su lugar de
consumo). Sus especificaciones varían ampliamente y son establecidas según los
usos a los cuales se deben aplicar; en el caso específico del municipio de Caborca en
2000 km2. Se visitaron un total de una localidad de minerales no metálicos
TABLA 2. LOCALIDADES DE MINERALES NO METÁLICOS, MUNICIPIO
CABORCA, ESTADO DE SONORA
Clave
CA-095
Nombre
Mina Flora
Gildita
Sustancia
Muscovita
Alteración
Potencial
m3
Origen
?
Hidrotermal
Localidad Mina Flora Gildita, CA-095 (Mina Abandonada: muscovita):
Se localiza a 68.0 km en línea recta al N 34º W de la cabecera municipal. Su
acceso se realiza a partir de la ciudad de Caborca, Son., por la carretera
internacional No. 2, Santa Ana-San Luis Río Colorado, tramo Caborca-Sonoyta y
113
en el km 174 se toma camino al oeste hasta llegar a la mina, con un recorrido de
5.3 km.
En el área se observan varías catas de exploración sobre una veta de cuarzo y
pegmatitas de rumbo N 26º E; 21 NW, emplazadas en rocas gnéisicas de color
gris a café, de estructura compacta y textura gnéisicas. La mineralización consiste
de cuarzo y muscovita, la cual se presenta de hasta 20 cm de diámetro, con vetas
de cuarzo de hasta 3.0 m, con alteración por silicificación y oxidación. Con una
longitud de 500.0 m, un ancho de 100.0 m y se desconoce su profundidad. En la
localidad se observan vestigios de que se estuvo explotando. Se tomaron tres
muestras para análisis químico. (Fotografías 102 y 103).
Muestra
No.
CA-095
CA-095a
Al
%
17.357
CaO
%
0.971
Fe2O3
%
1.211
14.47
0.346
0.502
29.531
0.302
3.709
K2O
%
4.074
MgO
%
0.235
Na2O
%
4.014
PxC
%
1.21
SiO2
%
71.82
1.672
0.079
0.899
0.27
92.40
7.547
0.847
2.212
3.73
52.21
CA-095b
Fotografías 102 y 103. Veta de cuarzo con muscovita y obra minera.
IV.3. LOCALIDADES DE ROCAS DIMENSIONABLES
Se visitaron un total de siete localidades de rocas dimensionables.
114
TABLA 3. LOCALIDADES DE ROCAS DIMENSIONABLES, MUNICIPIO
CABORCA, ESTADO DE SONORA
Alteración
Potencial
m3
Clave
Nombre
Sustancia
Origen
CA-029
Las Carmelitas
Metaandesita (laja)
36’ 000,000 Metamórfico
CA-030
La Basura 3
Metaandesita (laja)
56’ 000,000 Metamórfico
CA-032
La Basura
Metariolita (laja)
90’ 000,000 Metamórfico
CA-036
El Tejo 1
Metariolita (laja)
200’000,000 Metamórfico
CA-037
La Gloria
Metariolita (laja)
45’000,000
Metamórfico
CA-038
La Basura 2
Metariolita (laja)
63’000,000
Metamórfico
CA-042
El Álamo
Metariolita (laja)
200’000,000 Metamórfico
Localidad Las Carmelitas, CA-029, (Prospecto-Lajas Metariolita):
Se localiza a 24.5 km en línea recta al N 17º W de la cabecera municipal. Su
acceso se realiza a partir de la ciudad de Caborca, Son., por la carretera
internacional No. 2, tramo Caborca-Sonoyta en el km 132.0, se toma camino de
terracería al norte hacia el rancho La Basura, de donde se prosigue por camino
con un recorrido de 5.5 Km, hasta llegar al banco.
Denominado como Complejo Estructural El Batazote, constituido por rocas
volcanosedimentarias y sedimentarias deformadas presentando variaciones desde
composición riolítica, riodacítica y dacítica; las secuencias sedimentarias están
compuestas por conglomerado y areniscas deformadas. En la localidad aflora una
metaandesita de color gris claro, estructura compacta y textura esquistosa, con
presencia de vetillas de cuarzo, no se les observa mineralización. Se puede
explotar siguiendo los planos foliación. Tiene una longitud de 1,500.0 m, un ancho
de 600.0 m y espesor de 40.0 m, para un potencial de 36'000,000 m3. Sus
principales usos son en la construcción en general (fachadas y pisos). Fotografías
104 y 105).
115
Fotografías 104 y 105. Afloramiento de metaandesita y pieza de laja obtenida
Localidad La Basura 3, CA-030, (Prospecto-Lajas Metariolita):
Se localiza a 25.4 km en línea recta al N 22º W de la cabecera municipal. Su
acceso se realiza a partir de la ciudad de Caborca, Son., por la carretera
internacional No. 2, Santa Ana-San Luis Río Colorado, tramo Caborca-Sonoyta en
el km 132.0, se toma camino de terracería al norte hacia el rancho La Basura, de
donde se prosigue por un camino con un recorrido de 5.5 Km, hasta llegar al
banco de material. (Fotografías 106 y 107).
Fotografías 106 y 107. Afloramiento de metaandesita y pieza de laja obtenida
116
Denominado como Complejo Estructural El Batazote, constituido por rocas
volcanosedimentarias y sedimentarias deformadas presentando variaciones desde
composición riolítica, riodacítica y dacítica; las secuencias sedimentarias están
compuestas por conglomerado y areniscas deformadas. En la localidad aflora una
metaandesita de color gris claro, estructura compacta y textura esquistosa, con
presencia de vetillas de cuarzo, no se les observa mineralización. Se puede
explotar siguiendo los planos foliación. Tiene una longitud de 2,000.0 m, un ancho
de 700.0 m y un espesor de 40.0 m, para un potencial de 56'000,000 m3. Sus
principales usos son en la construcción en general (fachadas y pisos).
Localidad La Basura, CA-032, (Prospecto-Lajas Metariolita):
Se localiza a 26.1 km en línea recta al N 24º W de la cabecera municipal. Su
acceso se realiza a partir de la ciudad de Caborca, Son., por la carretera
internacional No. 2, Santa Ana-San Luis Río Colorado, tramo Caborca-Sonoyta en
el km 132.0, se toma camino de terracería al norte hacia el rancho La Basura, de
donde se prosigue por camino con un recorrido de 400.0 m, hasta llegar al banco
de material. (Fotografías 108 y 109).
Fotografías 108 y 109. Afloramiento de metariolita y pieza de laja obtenida
Metariolita de color gris claro a verdosa, de estructura compacta y textura
esquistosa gruesa. Esta roca pertenece al Complejo Estructural El Batamote,
constituido
por
rocas
metavolcánicas
y
metasedimentarias
presentando
117
variaciones desde composición riolita, riodacita y dacita; las secuencias
sedimentarias están compuestas por conglomerados y areniscas, no se les
observa mineralización. Se puede explotar siguiendo los planos foliación. Tiene
una longitud de 1,500.0 m, un ancho de 1,000.0 m y espesor de 60.0 m, para un
potencial de 90'000,000 m3. Sus principales usos: son en la construcción en
general en fachadas y pisos, así como en cimentación y en la construcción de
bardas.
Localidad El Tejo 1, CA-036, (Prospecto-Lajas Metariolita):
Se localiza a 30.9 km en línea recta al N 23º W de la cabecera municipal. Su
acceso se realiza a partir de la ciudad de Caborca, Son., por la carretera
internacional No. 2, Santa Ana-San Luis Río Colorado, tramo Caborca-Sonoyta y
en el km 132.0 se toma camino hacia el norte que conduce al rancho La Basura
con un recorrido de 5.9 km, a partir de aquí se toma brecha al norte hasta el banco
de material a una distancia de 11.9 km.
Metariolita de color gris claro a verdosa, de estructura compacta y textura
esquistosa gruesa. Esta roca pertenece al Complejo Estructural El Batamote,
constituido
por
rocas
metavolcánicas
y
metasedimentarias
presentando
variaciones desde composición riolita, riodacita y dacita; las secuencias
sedimentarias están compuestas por conglomerados y areniscas, no se les
observa mineralización. Se puede explotar siguiendo los planos foliación.
(Fotografías 110 y 111).
118
Fotografías 110 y 111. Afloramiento de metariolita y pieza de laja obtenida
Tiene una longitud de 2,000.0 m, un ancho de 1,000 m y espesor de 100.0 m, para
un potencial de 200'000,000 m3. Sus principales usos: son en la construcción en
general, principalmente en fachadas y pisos, así como en cimentación y en la
construcción de bardas.
Localidad La Gloria, CA-037, (Prospecto-Lajas Metariolita):
Se localiza a 28.4 km en línea recta al N 25º W de la cabecera municipal. Su
acceso se realiza a partir de la ciudad de Caborca, Son., por la carretera
internacional No. 2, Santa Ana-San Luis Río Colorado, tramo Caborca-Sonoyta y
en el km 132 se toma camino hacia el norte que conduce al rancho La Basura
recorriendo 5.9 km, a partir de aquí se toma brecha al norte hasta el banco de
material con un recorrido de 9.7 km.
Metariolita de color gris claro a verdosa, de estructura compacta y textura
esquistosa gruesa. Esta roca pertenece al Complejo Estructural El Batamote,
constituido
por
rocas
metavolcánicas
y
metasedimentarias
presentando
variaciones desde composición riolita, riodacita y dacita; las secuencias
sedimentarias están compuestas por conglomerados y areniscas, no se les
observa mineralización. Se puede explotar siguiendo los planos foliación.
(Fotografías 112 y 113).
119
Fotografías 112 y 113. Afloramiento de metariolita y pieza de laja obtenida
Tiene una longitud de 1,500.0 m, un ancho de 500.0 m y espesor de 60.0 m, para
un potencial de 45'000,000 m3. Sus principales usos: son en la construcción en
general, principalmente en fachadas y pisos, así como en cimentación y en la
construcción de bardas y muros.
Localidad La Basura 2, CA-038, (Prospecto-Lajas Metariolita):
Se localiza a 26.7 km en línea recta al N 24º W de la cabecera municipal. Su
acceso se realiza a partir de la ciudad de Caborca, Son., por la carretera
internacional No. 2, Santa Ana-San Luis Río Colorado, tramo Caborca-Sonoyta y
en el km 132 se toma camino hacia el norte que conduce al rancho La Basura
recorriendo 5.9 km, a partir de aquí se toma brecha al norte hasta el banco de
material con un recorrido de 7.2 km.
Metariolita de color gris claro a verdosa, de estructura compacta y textura
esquistosa gruesa. Esta roca pertenece al Complejo Estructural El Batamote,
constituido
por
rocas
metavolcánicas
y
metasedimentarias
presentando
variaciones desde composición riolita, riodacita y dacita; las secuencias
sedimentarias están compuestas por conglomerados y areniscas, no se les
observa mineralización. Se puede explotar siguiendo los planos foliación.
(Fotografías 114 y 115).
120
Fotografías 114 y 115. Afloramiento de metariolita y pieza de laja obtenida
Tiene una longitud de 1,500.0 m, un ancho de 700.0 m y espesor de 60.0 m, para
un potencial de 63'000,000 m3. Sus principales usos: son en la construcción en
general, principalmente en fachadas y pisos, así como en cimentación y en
construcción de bardas y muros.
Localidad El Álamo, CA-042, (Prospecto-Lajas Metariolita):
Se localiza a 17.1 km en línea recta al N 17º W de la cabecera municipal. Su
acceso se realiza a partir de la ciudad de Caborca, Son., de donde se toma desde
la colonia Santa Cecilia un camino de terracería al norte que conduce al basurero
municipal y que es el camino antiguo al rancho El Arenoso, recorriendo 9.7 km, a
partir de aquí se toma una brecha al este hasta llegar a una puerta (con 1.9 km),
donde se prosigue por brecha al NW hasta el banco de material con un recorrido
de 8.3 km.
Metariolita de color gris claro a verdosa, de estructura compacta y textura
esquistosa gruesa. Esta roca pertenece al Complejo Estructural El Batamote,
constituido
por
rocas
metavolcánicas
y
metasedimentarias
presentando
variaciones desde composición riolita, riodacita y dacita; las secuencias
sedimentarias están compuestas presentando variaciones desde composición
121
riolita, riodacita y dacita; las secuencias sedimentarias están compuestas por
conglomerados y areniscas, no se les observa mineralización. (Fotografías 116 y
117).
Fotografías 116 y 117. Afloramiento de metariolita y pieza de laja obtenida
Se puede explotar siguiendo los planos foliación. Tiene una longitud de 2,500 m,
ancho de 1,000.0 m y espesor de 80.0 m, para un potencial de 200'000,000 m3.
Sus principales usos: son en la construcción en general en fachadas y pisos.
IV.4. LOCALIDADES DE AGREGADOS PÉTREOS
Generalidades
La propiedad física más relevante de un agregado pétreo aplicado a la
construcción, es su resistencia o durabilidad, la cual depende de la porosidad,
tamaño de poros y de su volumen total, también es importante su tendencia a
quebrarse en partículas relativamente cúbicas.
Los materiales pétreos se usan para proporcionar estabilidad y alta resistencia a la
compresión, cuando llegan a compactarse. Se utilizan para bases de caminos,
como rellenos solos o combinados, así como en la construcción residencial y
comercial, y en otras especificaciones.
122
Los materiales para la construcción deben ser esencialmente inertes, duros, de
peso natural (gravedad específica alta) (Herrick, 1994).
Clasificación de rocas comúnmente usadas para materiales pétreos
Clasificación
General
Grupo
Intrusita
Ígneo
Extrusiva
Sedimentario
Calcárea
Roca
Gravedad
específica
aproximada
Granito
Diorita
Basalto
Felsitas +
Dolomita
Caliza
2.6
2.8
2.8
2.6
2.7
2.6
Prueba de abrasión
Los Ángeles*
Variación
Promedio
media **
38
27-49
14
18
25
26
10-17
18-31
19-30
Fuente: Wolf, 1953, modificado por Schencky y Torries, 1983.
Los valores más altos se excluyeron después de quitar 1/5 al valor más alto y 1/5
al valor más bajo de las pruebas reportadas por D.O. Wolf. Incluyen: andesita,
dacita, riolita y traquita.
De acuerdo con la prueba de resistencia llamada Los Ángeles test, que es la
prueba más común de la medida de la resistencia de un agregado pétreo a la
abrasión.
Se visitaron un total de 66 localidades de agregados pétreos compuestas por
gravas, arenas, grava-arena y arena-grava. (Tabla 4).
TABLA 4. LOCALIDADES DE AGREGADOS PÉTREOS, MUNICIPIO
CABORCA, ESTADO DE SONORA
Clave
Nombre
Sustancia
Alteración
CA-001
La Estación
Arena-grava
CA-002
El Tren
Conglomerado
No aplica
No aplica
Arena-grava
No aplica
CA-003
El Basurón
Potencial
m3
Origen
60,000
Sedimentario
600,000
Sedimentario
66,000
Sedimentario
40,000
Sedimentario
CA-004
El Basurón 1
Arena-grava
No aplica
CA-005
El Encanto
Arena-grava
No aplica
50,000
Sedimentario
CA-006
El Encanto 1
Andesita
Oxidación
3’600,000
Volcánico
CA-007
BN 200
Arena-grava
No aplica
16,000
Sedimentario
123
CA-008
Cerro La Cruz
Riolita
Oxidación
270’000,000
Volcánico
CA-009
El Águila
Arena-Grava
No aplica
30,000
Sedimentario
CA-010 Cerrito Colorado
Arena-grava
No aplica
27,000
Sedimentario
CA-011
El Coyote
Arena-grava
No aplica
44,000
Sedimentario
CA-012
El Bordo
Arena-grava
No aplica
36,000
Sedimentario
CA-013
Rancho Nuevo
Caliza
Oxidación
84’000,000
Sedimentario
CA-014
Las Palmas
Pórfido andesítico
No aplica
18’000,000
Intrusito
CA-015
Los Bernales
Arena-grava
No aplica
96,000
Sedimentario
CA-016
El Cordón
Basalto
No aplica
90’000,000
Volcánico
CA-017
Los Bernales 1
Arena-grava
No aplica
36,000
Sedimentario
CA-018
Los Bernales 2
Caliza
No aplica
21’000,000
Sedimentario
CA-019
Quihuis
Arena-grava
No aplica
30,000
Sedimentario
CA-020
Charco Largo
Arena-grava
56,000
Sedimentario
CA-021
BN 195
Arena-grava
No aplica
No aplica
84,000
Sedimentario
60,000
Sedimentario
CA-022
BN 194
Arena-grava
No aplica
CA-023
La Basura
Andesita
Oxidación
24’000,000
Volcánico
CA-024
El 132
Arena-grava
No aplica
28,080
Sedimentario
CA-025
BN-192
Grava-arena
No aplica
CA-027
La Gorra
Riolita
No aplica
360’000,000
Volcánico
CA-028
El Escalón
Arena-grava
No aplica
24,000
Sedimentario
CA-031
La Basura 1
Caliza
No aplica
7’500,000
Sedimentario
CA-033
La Estación 1
Arena-grava
No aplica
80,000
Sedimentario
CA-035
El Tren 1
Arena-grava
No aplica
105,000
Sedimentario
CA-039
El Descanso
Arena-grava
No aplica
27,000
Sedimentario
CA-040
CA-041
La Máquina
Arena-grava
No aplica
65,000
Sedimentario
Sedimentario
San Pedro 1
Arena-grava
No aplica
El Basurón 2
El Represo La
Máquina
Arena-grava
No aplica
64,000
80,000
Sedimentario
48,000
Sedimentario
Arena-grava
No aplica
CA-049
La Máquina
Arena-grava
No aplica
160,000
Sedimentario
CA-050
El Ajusco
El Represo
La Máquina 1
El Represo
La Máquina 2
Arena-grava
No aplica
78,000
Sedimentario
172,000
Sedimentario
Arena-grava
No aplica
60,000
Sedimentario
Arena-grava
No aplica
CA-064
La Victoria
Basalto
No aplica
14’400,000
CA-65
El Phoenix
María de los
Ángeles
Basalto
No aplica
30’000,000
Volcánico
250,000
Sedimentario
Arena-grava
No aplica
El Futuro
Arena
No aplica
45,000
Sedimentario
CA-044
CA-048
CA-052
CA-053
CA-066
CA-067
Sedimentario
Volcánico
124
CA-068
Represo
El Arenoso
Arena-grava
No aplica
CA-069
El Cubo
Arena-grava
No aplica
240,000
CA-70
La Salada
Andesita-basalto
No aplica
36’000,000
CA-073
Santa Anita
Limo-arcilla
No aplica
400,000
Sedimentario
CA-076
El Arenoso
Arena-grava
No aplica
72,000
Sedimentario
CA-079
El Dragón
Arena-grava
No aplica
450,000
Sedimentario
CA-085
Arivaipa
Limo-arcillosos
No aplica
60,000
Sedimentario
CA-086
El Pápago
Limo-arcillosos
No aplica
200,000
Sedimentario
CA-087
Toluca
Arena-grava
No aplica
192,000
Sedimentario
CA-090
La Ceniza
Arena-grava
No aplica
60,000
Sedimentario
CA-091
San Luisito
Conglomerado
No aplica
60,000
Sedimentario
CA-093
San Rafael
Arena-grava
No aplica
105,000
Sedimentario
CA-105
El Diamante
Conglomerado
No aplica
22,500
Sedimentario
CA-106
El Viejón
Arena-grava
No aplica
32,000
Sedimentario
CA-107
El Garambullo
Arena-grava
No aplica
44,000
Sedimentario
CA-108
Santa Elena
Conglomerado
No aplica
300,000
Sedimentario
CA-121
Km 158
Conglomerado
No aplica
3’150,000
Sedimentario
CA-122
Noche Buena
Arena-grava
No aplica
36,000
Sedimentario
CA-123
El Caminante
Represo
Las Bebelamas
Arroyo
Las Bebelamas
Arena
No aplica
95,000
Sedimentario
2’000,000
Sedimentario
Conglomerado
No aplica
52,000
Sedimentario
Arena-grava
No aplica
CA-129
San Pedro
Arena-grava
No aplica
56,000
Sedimentario
CA-130
El Jabalí
Arena-grava
No aplica
35,000
Sedimentario
CA-127
CA-128
56,000
Sedimentario
Sedimentario
Volcánico
Localidad La Estación, CA-001, (Prospecto-Arena-grava):
Se localiza a 13.9 km en línea recta al N 03º W de la cabecera municipal. Su
acceso se realiza a partir de la ciudad de Caborca, Son., de donde se toma desde
la colonia Santa Cecilia un camino de terracería al norte que conduce al basurero
municipal y que es el camino antiguo al rancho El Arenoso, recorriendo 13.1 km, a
partir de aquí se toma una brecha al este sobre el arroyo donde se recorre una
distancia de 430.0 m hasta llegar al prospecto.
125
Está compuesta por arena limosa de grano fino a grueso, mal clasificada e
inmadura en un 70%, un 30% de grava y cantos rodados de hasta 0.30 m; los
cuales se pueden utilizar en la producción de grava mediante selección por criba
y/o por trituración. (Fotografía 118).
Fotografía 118. Aspecto general del arroyo Prospecto arena-grava
Tiene una longitud de 2,000.0 m, un ancho de 15.0 m y un espesor de 2.0 m, para
un potencial de 60,000 m3, y pueden ser utilizadas en la construcción en general.
Estos depósitos superficiales cuaternarios se encuentran restringidos a los lechos
de ríos y arroyo, consisten de arena-grava, limo y arcillas sin consolidar.
Localidad El Tren CA-002, (Prospecto Grava): se localiza a 14.1 km en línea recta
al N 05º W de la cabecera municipal. Su acceso se realiza a partir de la ciudad de
Caborca, Son., de donde se toma desde la colonia Santa Cecilia camino de
terracería al norte que conduce al basurero municipal y que es el camino antiguo
al rancho El Arenoso, recorriendo 13.0 km, a partir de aquí se toma una brecha al
oeste donde se recorre una distancia de 270.0 m hasta llegar al prospecto.
Está compuesta por una terraza aluvial constituida por un conglomerado
polimíctico, semiconsolidado, mal clasificada, con clastos que varían desde el
tamaño de grava a rodados de hasta 0.30 m, en una matriz areno-limosa. Este
126
material puede ser utilizado en la producción de grava mediante selección con
cribas y/o por trituración, el producto fino puede ser utilizado para relleno y
revestimiento de caminos. Tiene una longitud de 1,500.0 m, un ancho de 100.0 m
y un espesor de 4.0 m, para un potencial de 600,000 m3, y pueden ser utilizadas
en la construcción en general.
Localidad El Basurón, CA-003, (Prospecto Arena-grava):
Se localiza a 11.3 km en línea recta al N 02º W de la cabecera municipal. Su
acceso se realiza a partir de la ciudad de Caborca, Son., de donde se toma desde
la colonia Santa Cecilia un camino de terracería al norte que conduce al basurero
municipal y que es el camino antiguo al rancho El Arenoso, recorriendo 9.7 km, a
partir de aquí se toma una brecha al este donde se recorre una distancia de 1.0
km hasta llegar al prospecto.
Está compuesta por una arena limo-arcillosa, de grano medio a grueso, mal
clasificada e inmadura en un 80%, un 20% de grava y cantos rodados de hasta
0.30 m, las gravas pueden ser seleccionadas por cribas y los cantos mediante
trituración para la producción de grava de diferentes tamaños o también pueden
ser utilizadas en cimentación o en la construcción de bardas. Tiene una longitud
de 3,000.0 m, un ancho de 11.0 m y un espesor de 2.0 m, para un potencial de
66,000 m3, y pueden ser utilizadas en la construcción en general (cimentación y
construcción de bardas). Estos depósitos superficiales cuaternarios se encuentran
restringidos a los lechos de ríos y arroyo, consisten de arena-grava, limo y arcillas
sin consolidar. (Fotografía 119).
127
Fotografía 119. Aspecto general del arroyo prospecto arena-grava
Localidad El Basurón Uno, CA-004, (Prospecto Arena-grava):
Se localiza a 11.3 km en línea recta al N 01º E de la cabecera municipal. Su
acceso se realiza a partir de la ciudad de Caborca, Son., de donde se toma desde
la colonia Santa Cecilia un camino de terracería al norte que conduce al basurero
municipal y que es el camino antiguo al rancho El Arenoso, recorriendo 9.7 km, a
partir de aquí se toma una brecha al este recorriendo una distancia de 1.45 km
hasta llegar al prospecto.
Está compuesta por una arena limo-arcillosa, de grano medio a grueso, mal
clasificada e inmadura en un 70%, un 30% de grava y cantos rodados de hasta
0.50 m, las gravas pueden ser seleccionadas por cribas y los cantos mediante
trituración para la producción de grava de diferentes tamaños. Tiene una longitud
de 2,000.0 m, un ancho de 10.0 m y un espesor de 2.0 m, para un potencial de
40,000 m3, y pueden ser utilizadas en la construcción en general. Estos depósitos
superficiales cuaternarios se encuentran restringidos a los lechos de ríos y arroyo,
consisten de arena-grava, limo y arcillas sin consolidar.
128
Localidad El Encanto, CA-005, (Activo Arena-grava):
Se localiza a 11.0 km en línea recta al N 33º W de la cabecera municipal. Su
acceso se realiza a partir de la ciudad de Caborca, Son., por la carretera
internacional No. 2, Santa Ana-San Luis Río Colorado, tramo Caborca-Sonoyta, en
el km 116.0, se toma camino hacia el norte sobre el arroyo hasta llegar al banco
con un recorrido de 1.4 km.
Está compuesta por una arena de grano medio a muy grueso, mal clasificada en
un 75%, con presencia de grava y rodados de hasta 0.50 m; las gravas se pueden
seleccionar mediante cribas y los rodados por medio de trituración. Este banco
está parcialmente activo ya que los primeros 1,000.0 m están explotados de donde
sacaron un potencial de 10,000 m3, quedando el resto para explotarse. Tiene una
longitud de 2,500.0 m, un ancho de 10.0 m y un espesor de 2.0 m, para un
potencial de 30,000 m3, y pueden ser utilizadas en la construcción en general.
Estos depósitos superficiales cuaternarios se encuentran restringidos a los lechos
de ríos y arroyo, consisten de arena-grava, limo y arcillas sin consolidar.
(Fotografía 120).
Fotografía 120. Aspecto general de cómo se encuentra el arroyo arena-grava
129
Localidad El Encanto Uno, CA-006, (Prospecto Andesita):
Se localiza a 10.5 km en línea recta al N 32º W de la cabecera municipal. Su
acceso se realiza a partir de la ciudad de Caborca, Son., por la carretera
internacional No. 2, Santa Ana San Luis Río Colorado, tramo Caborca-Sonoyta y
en el km 116.0, se toma camino hacia el norte sobre el arroyo hasta llegar al
banco en un recorrido de 1.37 km.
Está compuesta por una andesita de color rojo claro, de estructura compacta y
textura afanítica, no se le observa mineralización. Esta roca puede ser utilizada en
la producción de grava de diferentes diámetros mediante trituración y/o como
cimentación y construcción de bardas o muros de contención. Tiene una longitud
de 600.0 m, un ancho de 400.0 m y un espesor de 15.0 m, para un potencial de
3’600,000 m3, y pueden ser utilizadas en la construcción en general. (Fotografía
121).
Fotografía 121. Afloramiento de andesita para uso en mampostería
Localidad BN-200, CA-007, (Prospecto Arena-grava):
Se localiza a 10.2 km en línea recta al N 41º W de la cabecera municipal. Su
acceso se realiza a partir de la ciudad de Caborca por la carretera internacional
No. 2, Santa Ana-San Luis Río Colorado, tramo Caborca-Sonoyta y en el km
130
116.0, se toma camino hacia el sur sobre el arroyo hasta llegar al banco en un
recorrido de 200.0 m.
Está compuesta por una arena limosa, de grano medio a muy grueso, mal
clasificada en un 70%, con presencia de grava y cantos rodados de hasta 0.50 m;
las gravas se pueden seleccionar mediante criba y los cantos por medio de
trituración en la producción de grava en diámetros diferentes, o para cimientos o
en la construcción de bardas. Tiene una longitud de 1,000.0 m, un ancho de 8.0 m
y un espesor de 2.0 m, para un potencial de 16,000 m3, y pueden ser utilizadas
en la construcción en general. Estos depósitos superficiales cuaternarios se
encuentran restringidos a los lechos de ríos y arroyo, consisten de arena-grava,
limo y arcillas sin consolidar.
Localidad La Cruz, CA-008, (Prospecto Andesita):
Se localiza a 13.2 km en línea recta al N 39º W de la cabecera municipal. Su
acceso se realiza a partir de la ciudad de Caborca, Son., por la carretera
internacional No. 2, Santa Ana-San Luis Río Colorado, tramo Caborca-Sonoyta y
en el km 118+800 se localiza el banco.
Está compuesta por una andesita de color gris claro, estructura compacta y textura
afanítica, intemperiza en color café rojizo. Esta roca puede ser utilizada en la
producción de grava de diferentes diámetros, así como en cimentación, o en la
construcción de bardas y muros de contención. (Fotografía 122).
131
Fotografía 122. Afloramiento de andesita para uso en la construcción en general
Actualmente es utilizada la pedacería resultante de la construcción de la carretera
en la construcción del muro de contención del río Asunción.
Tiene una longitud de 2,000.0 m, un ancho de 1,500.0 m y un espesor de 90.0 m
promedio, para un potencial de 270’000,000 m3, y pueden ser utilizadas en la
construcción en general.
Localidad El Águila, CA-009, (Prospecto Arena-grava):
Se localiza a 14.9 km en línea recta al N 38º W de la cabecera municipal. Su
acceso se realiza a partir de la ciudad de Caborca, Son., por la carretera
internacional No. 2, Santa Ana-San Luis Río Colorado, tramo Caborca-Sonoyta y
en el km 120+700 se localiza el banco.
Está compuesta por una arena limo-arcillosa, de grano fino a muy grueso, mal
clasificada e inmadura en un 85%, un 15% de grava y cantos rodados; las gravas
pueden ser seleccionadas por cribas y los cantos mediante trituración para la
obtención de grava en diferentes presentaciones. Tiene una longitud de 1,000.0 m,
un ancho de 15.0 m y un espesor de 2.0 m, para un potencial de 30,000 m3, y
pueden ser utilizadas en la construcción en general. Estos depósitos superficiales
132
cuaternarios se encuentran restringidos a los lechos de ríos y arroyo, consisten de
arena-grava, limo y arcillas sin consolidar.
Localidad Cerrito Colorado, CA-010, (Prospecto Arena-grava):
Se localiza a 16.0 km en línea recta al N 38º W de la cabecera municipal. Su
acceso se realiza a partir de la ciudad de Caborca, Son., por la carretera
internacional No. 2, Santa Ana-San Luis Río Colorado, tramo Caborca-Sonoyta y
en el km 121+700 se localiza el banco de material.
Está compuesta por una arena de grano medio a muy grueso, mal clasificada e
inmadura en un 80%, un 20% de grava y cantos rodados de hasta 0.30 m; las
gravas pueden ser seleccionadas mediante cribas y los cantos mediante
trituración para la obtención de grava en diferentes presentaciones. Tiene una
longitud de 1,500.0 m, un ancho de 9.0 m y un espesor de 2.0 m, para un
potencial de 27,000 m3, y pueden ser utilizadas en la construcción en general.
Estos depósitos superficiales cuaternarios se encuentran restringidos a los lechos
de ríos y arroyo, consisten de arena-grava, limo y arcillas sin consolidar.
(Fotografía 123).
Fotografía 123. Aspecto general del arroyo prospecto arena-grava
133
Localidad El Coyote, CA-011, (Prospecto Arena-grava):
Se localiza a 17.7 km en línea recta al N 37º W de la cabecera municipal. Su
acceso se realiza a partir de la ciudad de Caborca, Son., por la carretera
internacional No. 2 Santa Ana-San Luis Río Colorado, tramo Caborca-Sonoyta y
en el km 123+300 se localiza el banco de material, que prácticamente pasa por él.
Está compuesta por una arena limosa, de grano medio a muy grueso, mal
clasificada e inmadura en un 85%, un 15% de grava y cantos rodados; las gravas
pueden ser seleccionadas por cribas y los cantos mediante trituración para la
obtención de grava en diferentes presentaciones. Tiene una longitud de 2,000.0 m,
un ancho de 11.0 m y un espesor de 2.0 m, para un potencial de 44,000 m3, y
pueden ser utilizadas en la construcción en general. Estos depósitos superficiales
cuaternarios se encuentran restringidos a los lechos de ríos y arroyo, consisten de
arena-grava, limo y arcillas sin consolidar. (Fotografía 124).
Fotografía 124. Aspecto general del arroyo prospecto arena-grava
Localidad El Bordo, CA-012, (Prospecto Arena-grava):
Se localiza a 19.3 km en línea recta al N 38º W de la cabecera municipal. Su
acceso se realiza a partir de la ciudad de Caborca, Son., por la carretera
internacional No. 2, Santa Ana-San Luis Río Colorado, tramo Caborca-Sonoyta y
134
Descargar