400 Años de Ópera - s3.amazonaws.com

Anuncio
Casa de la Cultura de Cancún
Boletín de Prensa 22 de agosto de 2007
Jueves de Concierto en Casa de la Cultura de Cancún
Laura Chuc y Emoke Ujj en Dueto
Dos países: México y Hungría; dos súper talentos de la música:
Luara Chuc y Emoke Ujj; en dueto realizarán excelente Concierto este
jueves 23 de agosto, en punto de las 20.30 horas, en el Auditorio de la Casa
de la Cultura de Cancún.
Laura Chuc, soprano quintanarroense, es licenciada en Canto por la
Escuela Superior de Música del INBA. Ha recibido clases magistrales con
los Maestros Lucine Amara, Joan Dornemann, Nico Castel y Ramón
Vargas entre otros. Cuenta con tres diplomados operísticos entre ellos el
del Conservatorio de Tel-Aviv Israel.
Fue ganadora del primer lugar en los concursos nacionales de canto:
“Carlo Morelli”, Coordinación de Música y Ópera y de la Universidad de
Jalapa.
Debutó en 1994 en la ópera “Fausto” de Gounod con el papel de
Siebel en el Palacio de Bellas Artes, desde entonces ha participado con
algunas de las orquestas mas importantes del país.
Su amplio repertorio incluye desde roles operísticos y música de
concierto hasta canción popular internacional y tradicional mexicana.
Ha sido becaria del FONCA (Fondo Nacional para la Cultura y las
Artes) en dos periodos y de SIVAM (Sociedad Internacional de Valores de
Arte Mexicano) por cuatro años consecutivos.
Emoke Ujj-Hilliard obtiene una licenciatura seguida por una maestría
en música en el Conservatorio “Franz Liszt” en Debrecen, Hungría. En los
años de su licenciatura ganó el tercer lugar en la competencia de piano
nacional “Bartók” en 1996. Al terminar su maestría en 1999, viaja a los
EE.UU. para realizar sus estudios de doctorado en música (DMA) del
University of North Texas (UNT) en Denton, Texas, obteniéndolo en mayo
de 2004.
Durante sus cursos en la UNT, estudió piano con la Dra. Pamela Mia
Paul y teoría de la música con el Dr. Timothy Jackson. Su tesis doctoral,
realizada en el 2003, fue un análisis a fondo del primer movimiento de la
Sonata para dos pianos y percusión de Béla Bartók.
Trabajó como acompañante para los percusionistas del conservatorio
“Franz Liszt” y acompañó a flautistas y fagotistas en competencias
nacionales durante los años 1996 a 1999. Grabó un disco de composiciones
originales en el 2003.
Recientemente participó en la serie de conciertos Poets N’ Jazz en
Dallas, Texas, donde promocionaba su nuevo disco, "Swimming in Dark
Water".
Laura y Emöke se conocen en 2006 en un concierto de piano y al
conversar descubren que poseen la misma inquietud de hacer música y arte
en la ciudad de Cancún por lo que deciden trabajar juntas.
Desde entonces, han montado varios programas de música mexicana
incluyendo un homenaje a Agustín Lara; canciones francesas, alemanas,
españolas, húngaras; un concierto de arias de ópera etc. entre lo mas
destacado.
Se han presentado en diversos foros de la ciudad de Cancún, como la
Casa de la Cultura, la Ciudad de la Alegría, la Universidad del Caribe y el
Sens Hotel viva Oasis; La Escuela Estatal de Música de Chetumal y la
Galería de arte “Amarte”.
Sus próximos compromisos para este año incluyen un Concierto
especial para el aniversario del Museo de la Cultura Maya en Chetumal,
una serie de conciertos de música mexicana especial para celebrar la
independencia de México y otra serie para conmemorar el día de muertos.
Ambas artistas participarán en diciembre en la puesta del oratorio “El
Mesias” de G. F. Haendel en colaboración con el CEM Vivace, La orquesta
de Cámara Vivace y el Coro de la Ciudad de Cancún.
Programa:
400 Años de Ópera
7 arias, 7 épocas, 7 compositores
Laura Chuc y Emöke Ujj-Hilliard
PROGRAMA
Lascia ch´io pianga
“Rinaldo”
Georg Friedrich Händel
Barroco
Vedrai, carino
“Don Giovanni”
W. Amadeus Mozart
Clásico
Je veux Vivre
“Romeo et Juliette”
Charles Gounod
Romanticismo Francés
E strano, A forse é lui
“La Traviata”
Giuseppe Verdi
Romanticismo Italiano
INTERMEDIO
Mein Herr Marquis
“Die Fledermaus”
Johann Strauss (Hijo)
Época del vals Vienés
O luce di quest´anima
“Linda di Chamonix”
Gaetano Donizetti
Bel canto italiano
O mio babbino caro
“Gianni Schicchi”
Giacomo Puccini
Romanticismo-Verismo
Descargar