Memorial Juan Gomis

Anuncio
V Premio de
periodismo
solidario
Sobre personas, instituciones o colectivos
que luchen contra las
desigualdades NorteSur, la pobreza y la
exclusión social, y que
destaquen por su
compromiso o actividades en favor de la
solidaridad, la paz, los
derechos humanos y
el entendimiento entre
culturas y religiones.
- Obras inéditas:
2.000 €
- Trayectorias
periodísticas y obras
publicadas o
emitidas: 1.000 €
Convocan:
POBREZA · DIÁLOGO · PAZ
SOLIDARIDAD · NORTE-SUR
DERECHOS HUMANOS
Memorial Juan Gomis
(10 de junio de 1927 - 30 de septiembre de 2001)
V Premio de periodismo solidario
Con el apoyo de:
Juan Gomis Sanahuja fue presidente de Justicia y Paz de Barcelona desde 1976 hasta su muerte. También presidió Justicia y Paz de España, la Federación Catalana de ONG para el
Desarrollo, y la Federación Catalana de ONG para la Paz. Fue uno de los impulsores de la creación del Fondo Catalán de Cooperación al Desarrollo, y fue vicepresidente de 1986 a 1991.
Participó en diferentes misiones de derechos humanos en América, Asia y África. También fue
director del ICESB (Instituto Católico de Estudios Sociales). En 1951 fue uno de los fundadores
de la revista El Ciervo, y fue subdirector hasta 1971. Colaboró en diferentes medios de comunicación y publicó libros como Un jueu a Natzaret, León rugiente, Desitjada Sumatra, La lluita pels
drets humans y las Memòries cíviques. También se dedicó a la ilustración gráfica y a la pintura. Entre otras distinciones, recibió los premios Carles Cardó y Francesc Eiximenis de narrativa, el Serra y Moret de ensayo, y el Memorial Juan XXIII por su tarea en favor de la paz.
El Memorial Juan Gomis se convoca para mantener viva la memoria de la figura de Juan Gomis y su
compromiso y trabajo a favor de la paz, los derechos humanos y la eliminación de la pobreza, la exclusión social y las desigualdades Norte-Sur. Esta tarea la desarrolló como dirigente y promotor de distintas
iniciativas cívicas y asociaciones, especialmente desde la presidencia de Justicia y Paz (1976-2001), así como
mediante sus libros y sus colaboraciones con los medios de comunicación.
1
El Memorial lo convocan conjuntamente las siguientes organizaciones: Justicia y Paz, Cristianismo y
Justicia (Fundación Lluís Espinal), Fundación para la Paz, Fundación Cultura de Paz y las revistas El
Ciervo y Foc Nou. El premio se convoca con el apoyo económico del Fons Català de Cooperació al
Desenvolupament.
2
3
4
El Memorial reconoce anualmente dos modalidades a) obras periodísticas inéditas en catalán o en castellano y b) trayectorias periodísticas o obras publicadas o emitidas por cualquier medio.
En la modalidad a) se premian textos periodísticos de cualquier género (artículo, entrevista, reportaje)
que no hayan sido publicados y con una extensión no superior a las 2.000 palabras. Los textos se han de
referir a personas, instituciones o colectivos que luchen contra las desigualdades Norte-Sur, la pobreza, la
exclusión social, y que destaquen por su compromiso o actividades a favor de la solidaridad, la paz, y los derechos
humanos, o el entendimiento entre culturas y religiones. Los originales que se presenten se entregaran por correo
electrónico a la dirección de [email protected], y se deberán incluir los datos personales y de contacto
con los autores.
5
En la modalidad b) se premian obras periodísticas publicadas o emitidas por cualquier medio, escrito
o audiovisual, a partir del 30 de junio de 2009; o bien trayectorias periodísticas individuales, colectivas o
institucionales. Para presentarse se deberán enviar o bien tres copias de las obras publicadas, o bien una
biografía o perfil que muestre los méritos periodísticos de la persona, el colectivo (programas, publicaciones,
blogs, etc.) o la institución, a nombre de Memorial Joan Gomis. (c/Calvet, 56. Entlo. 4ª Barcelona 08021).
6
7
La fecha límite de admisión de originales y candidaturas en ambas modalidades finaliza el 13 de
julio de 2010.
El premio para obras inéditas está dotado con 2.000 euros. La obra premiada se publicará a las
revistas El Ciervo y Foc Nou. El jurado también podrá recomendar la publicación de otros originales que
serán remunerados por la editora de la revista según las tarifas habituales. El premio para trayectorias
periodísticas o obras ya difundidas o publicadas está dotado con 1.000 euros. Los premiados y las personas o instituciones de las que se trate en las obras premiadas recibirán un diploma acreditativo con una ilustración de Juan Gomis.
El Jurado, que decidirá sobre las dos modalidades, estará formado por una persona designada por cada
una de las entidades convocantes, un representante del Fons Català de Cooperació al Desenvolupament,
un representante de alguna institución docente en materia de periodismo y comunicación, y presidido
por una persona de la familia de Juan Gomis. El jurado designará un secretario. El veredicto del jurado será
inapelable, no se devolverán los originales presentados ni se establecerá correspondencia con los candidatos.
8
9
El Memorial se celebrará en un acto de entrega del premio, que se convocará en otoño de 2010 y
que también será en recuerdo del aniversario de la muerte de Juan Gomis.
Ganadores de ediciones anteriores
Ganadores 4ª edición
Inédita: Maribel Hernández: “La ocupación israelí
contada por sus soldados”.
Emitida: Paco Simón y Óscar Bernácer (Fundación
CEPS): “Volver a nacer”.
Ganadores 3ª edición
Inédita: Jesús Garcia Pastor: “India y el puzle
imposible de las castas”.
Inédita: Laia de Ahumada: “Una casa común
y compartida”.
Publicada: Siscu Baiges, trayectoria periodística
“Tots x tots”, Com Ràdio.
Ganadores 2ª edición
Inédita: Sergi Picazo y Iolanda Parra: “Nicaragua,
el reino de les ONG”
Inédita: Alberto Arce y Luca Gervasoni:
“El extranjero en la cámara oscura”
Publicada: Antoni Bassas, trayectoria periodística
“El Matí de Catalunya Radio”
Ganadores 1ª edición
Publicada: Pere Masramon y Pilar García:
“El Perú de Godayol”
Descargar