El Celler d`Espectacles produce con el TNT `Pedra de

Anuncio
38
ESPECTÁCULOS
la Mañana
MARTES 20 DE ABRIL DE 2010
‘Alicia’, el filme de mayor éxito
en 3D por encima de ‘Avatar’
MADRID
EFE
Alicia en el país de las maravillas, el último largometraje
del director Tim Burton, ha
recaudado 7,6 millones de
euros en su primer fin de semana de exhibición, lo que
la convierte en el mayor éxito en 3D de la historia del
cine español por encima de
Avatar. La recaudación de
esta adaptación del clásico
Amenábar
se enfrenta al
público italiano,
con ‘Ágora’
ROMA
EFE
El cineasta Alejandro Amenábar se enfrenta al público italiano con el estreno de
Ágora, que ha logrado ser
distribuida tras suscitar polémica en el país por parte
de algunos sectores católi-
de Lewis Carroll ha supuesto el 60% del volumen total
de taquilla durante sus primeros tres días en cartel.
Además, casi un millón de
personas (957.000) han acudido a alguna de las 644 salas donde se proyecta, convirtiéndose así en el mejor
tercer estreno de Disney, superado por Piratas del Caribe y el primero en 3D.
cos y que, en palabras de
su director, “aunque parezca una locura, es una película muy cristiana”.
La película más taquillera del año 2009 en España llega a las salas de cine del país después de que
varias distribuidoras eludieran comprar sus derechos,
“por temor a tener problemas con la Iglesia”, aseguró Sonia Raule, portavoz de
la titular de los derechos de
Ágora en Italia, la distribuidora Mikado. El filme funciona bien en otros países.
CRITICA CINE
Marcel·lí Borrell
Nàufrags a la deriva
L
a història: Canàries, ara. Amb passat tèrbol a les espatlles, els tres fills (un noi i dues noies ) d’una família malden per surar, marcats per l’esquizofrènia del pare i l’autoritarisme de la mare.
La pel·lícula: El tàndem canari Dunia Ayaso i Fèlix Sabroso canvia de registre en la sisena pel·lícula. Del sainet costumista passat de rosca (Perdóname bonita, pero Lucas me
quiere a mí, El grito en el cielo, Descongélate) al melodrama
historicista (Los años desnudos), la filmografia d’aquesta
parella de teatreros trasplantats a la pantalla, és generosa
en sorpreses agradables. Ayaso i Sabroso flirtegen amb el
risc i mai no giren la cara. Tal vegada, aquesta actitud temerària sigui conseqüència de la seva insularitat. Com sigui, La isla interior
és un drama familiar amb ressonàncies grotesques. Allò
del riure per no ploLa isla interior
rar. La cita de CarDirectors: Dunia Ayaso i Félix
los Fuentes que
Sabroso. Intèrprets: Alberto
obre el film, ja aviSanjuan, Candela Peña,
sa de per on aniCristina Marcos, Geraldine
ran les andanades:
Chaplin. Espanya, 2009. 93
“Vengo de una faminuts. Rambla Lleida.
mília en la que cada miembro dañaba a los demás; luego, arrepentido,
se dañaba a sí mismo”. El tema de l’herència familiar, física i psicològica, que sovint genera angoixes patològiques als fills, serveix als cineastes per muntar un frikidrama claustrofòbic, de singularitat extrema, que obliga l’espectador a fregar-se els ulls cada dos per tres. El film arrenca amb vacil·lacions en la presentació dels anti-herois
de la història i després tampoc arrodoneix la funció amb
la desitjable fermesa narrativa. Posat a suggerir camins (o
bifurcacions ideals), el guió de La isla interior podria haver
estat el contundent melodrama que de Don Pedrito Almodóvar de la Mancha mai no sabrà escriure...ni rodar. Amb
tot, ja m’està bé l’arxipèlag que han tret a flotació el suculent tàndem Ayaso-Sabroso i l’excel·lent treball d’Alberto
Sanjuan, Candela Peña, Cristina Marcos, la Chaplin i l’impagable Celso Bugallo.
La imatge: La mare i els fills davant la vitrina que conté les restes mortals del pare, quan de cop i volta, es tanca el teló!
La frase: “Es tornaran bojos aquells que es deixin dins seu
les novel·les viscudes”, avisa Martín-Alberto Sanjuan. La literatura, bona o dolenta, com a profilaxi psicosomàtica.
La recomanació: Amants del cinema espanyol amb sentit del risc.
La Caragolera Metalera se
suma al Aplec del Caragol
como la peña más rockera
Las inscripciones
están abiertas
hasta la primera
semana de mayo
■ LLEIDA
El nuevo espacio
contará con
equipo de música
y cocinero
También habrá
conciertos con
seis potentes
grupos de Lleida
Andrés Rodríguez
La 31ª edición del Aplec del
Caragol será especial porque,
además de las charangas y
de la música hortera en general que preside la celebración, esta vez se podrá contar
también con fuerte rock’n’roll
en general y metal en particular. La peña Caragolera Metalera ya es una realidad.
El artífice de esta propuesta es Rafa Ortiz, también conocido como Rafa Hell o como Vikingo, quien invita a todos los amantes del rock con
mayúsculas a que se apunten. “Toda la documentación
ya está en regla y ahora es
cuestión de arrancar”, señala el también máximo responsable del metal pub Darkness
(ex Orion Metal Bar).
La Caragolera Metalera, que
es así como se ha bautizado
a esta nueva peña, ya tiene
concedida la parcela y tiene
TONY ALCÁNTARA
Rafa Ortiz está al frente de la Caragolera Metalera
un número de cuenta abierto en la Caixa de Guissona,
de Ronda. Los interesados
en formar parte de esta nueva iniciativa deberán abonar
la cuota de 135 euros: 15 para
el pago del terreno y los 120
restantes para los tres días de
fiesta del Aplec del Caragol.
“La gente tiene que tener en
cuenta que en ese precio entra la comida y la bebida, con
barra libre; también incluye el
servicio que nos ofrecerá un
cocinero especializado y la
camiseta correspondiente”,
aclara Rafa Ortiz. Los avituallamientos a los que se tendrá
El Celler d’Espectacles
produce con el TNT ‘Pedra
de tartera’, de Maria Barbal
LLEIDA
L.M.
El El Celler d’Espectacles de
Lleida producirá conjuntamente con el Teatre Nacional
de Catalunya (TNT) la obra
Pedra de tartera, de la escritora leridana Maria Barbal,
su primera producción conjunta tras el convenio suscrito el pasado mes de junio entre ambas entidades.
Como ya anunció LA MAÑANA sobre esta coproducción, la obra cumple ahora los
25 años de su publicación y
es la novela ganadora de los
premios Joaquim Ruyra 1984
y Joan Crexells. Durante la firma del convenio fue cuando el director del TNC, Sergi Belbel, explicó que el teatro de autor es “básico” para
el TNC y es, además, “lo que
le define”. Pedra de tartera
será la segunda obra de Ma-
ANNA CARRIÓN
El cásting se celebró ayer entre 45 solicitudes
ria Barbal que pondrá en escena el Celler d’Espectacles,
puesto que en noviembre de
2008 estrenó su proyecto con
Ulleres de sol de la autora de
Tremp. La segunda produc-
ción del Celler, El Cyrano de
Bergerac, se estrenó en junio
de 2009.
Coincidiendo con la presentación de la coproducción, el
Escorxador acogió ayer el
derecho son: cena del viernes, comida y cena del sábado, y comida del domingo.
En este sentido, el impulsor
de la Caragorela Metalera deja claro que “también habrá
un menú alternativo para todos aquellos a los que no les
gustan los caracoles. Paralelamente, se organizarán actividades internas para los peñistas. El plazo de las inscripciones se cerrará en la primera semana de mayo y quienes deseen más información
la pueden obtener personalmente en el Darkness.
Los equipos de música estarán limitados a 20.000 vatios, lo cual no será impedimento para la programación
de dos conciertos con seis
grupos leridanos en liza. Inversus, Nebulah, Coma Divine, Jade, y Haemophagia
son algunas de las formaciones que actuarán distribuidas
entre el viernes y el sábado
del Aplec del Caragol.
cásting para elegir el reparto
del espectáculo. En total, han
participado en las audiciones
una treintena de actores y actrices de Lleida, de las 45 solicitudes recibidas.
La obra Pedra de tartera es
una adaptación de Marc Rosich a partir de la novela de
Maria Barbal con dirección
de Lurdes Barba. La coproducción formará parte de la
programación de la temporada 2010-11 del TNC y se representará en la Sala Petita
del TNC del 26 de enero al 6
de marzo de 2011 y posteriormente iniciará una gira por toda Catalunya.
El Celler d’”Espectacles inició en el 2008 el Proyecto de
Activación Teatral (PAT) del territorio de Lleida, con el apoyo del departamento de Cultura y Medios de comunicación, el IEI de la Diputación
de Lleida y el Ayuntamiento
de Lleida.
Durante el camino recorrido, se han puesto en marcha diferentes líneas de trabajo con el propósito de consolidar una estructura estable que permita llevar a cabo
una política escénica integral:
producción propia, diseño de
una gira y oferta en los municipios.
Descargar