Movimientos Literarios Contemporáneos y Periodismo

Anuncio
Movimientos Literarios Contemporáneos y Periodismo
Tema 1: LA ÉPOCA DE LA ILUSTRACIÓN
1700: muerte Carlos II, guerra de Sucesión. Dinastía borbónica (Felipe V).
En literatura, el siglo de Oro acaba en 1681 con la muerte de Calderón; el
Barroco entra en periodo de agotamiento, hasta 1726, año en el que se publica el
primer tomo de Teatro Crítico Universal, de Feijó. Este año supone el comienzo
de la Ilustración (Siglo XVIII) en literatura, junto a 1737, cuando ve la luz la
Poética de Luzán. Se establece un cambio con respecto al Barroco y surgen dos
elementos que se superponen: gusto por lo conocido y deseo de renovación.
El fin de esta etapa se da en 1808 (Guerra de Independencia).
Los frutos literarios más importantes de la Ilustración llegan al final, con El sí de
las niñas (Moratín), estrenada en 1805 y publicada en 1806, aunque fue escrita
antes.
La prensa en España sigue los modelos extranjeros (Inglaterra, Francia, Países
Bajos...). El inicio del XVIII se produce en 1737 con la publicación del Diario de
los Literatos de España (1737-1742), de carácter más didáctico que informativo
(típico del XVIII).
En 1745 comienza el reinado de Fernando VI que dará paso en 1759 al de Carlos
III. A partir de entonces van a empezar a brotar gran número de estallidos. El
reinado de Carlos III se divide en dos partes:
1. Hasta 1775 las ideas ilustradas son poco conocidas, pero ya hay algunos
personajes de renombre como Pablo de Olande, que tuvo mucha
importancia por su promoción de traducciones de obras francesas e
inglesas. Otro autor importante que intentó combinar la tradición
barroca con las ideas ilustradas fue Nicolás Fernández de Moratín.
Vicente García de la Huerta escribió La Raquel con el propósito de
demostrar que era capaz de escribir una obra trágica clásica que se
convirtió en la mejor obra española del siglo XVIII en este estilo.
También destacó Ramón de la Cruz, considerado un autor muy castizo y
famoso por sus sainetes, que eran adaptaciones de obras italianas.
La prensa alcanzó durante este periodo mucha divulgación. Destaca el
tipo de periódico llamado “espectador” (parecido al The Spectator inglés),
que consistían en ensayos críticos sobre la sociedad y las costumbres.
Otro tipo de prensa incluía textos literarios como poesías y no sólo de
autores importantes, sino también de los lectores. Entre los escritores de
periódicos tenemos a Nifo, que promovió muchos periódicos como el
Novelero de los Estrados, que incluía novelas y textos literarios cortos.
También incluyó traducciones de autores franceses de la época como
Marmontel. Otro autor periodístico importante de la época fue Clavijo y
Fajardo con El Pensador. También fue importante El escritor sin título, de
Romeo y Tapia.
I
2. A partir de 1775 comienza a actuar una 2ª generación. Muchas veces
serán los mismos autores con un cambio de estilo. El más importante fue
José de Cadalso, autor de las Cartas Marruecas. La primera publicación
de Cadalso en prensa se publicó después de su muerte en El Correo de
Madrid. Los periódicos van a seguir una periocidad y la obra no sale
completa, sino que se publica por entregas. Otros autores son Jovellanos
y Tomás de Iriarte, que escriben ya plenamente dentro de las ideas
ilustradas.
En prensa, esta época es dominada por El Censor, que tenía un estilo
parecido a El Pensador, con ensayos, etc... También incluye textos
literarios, como algunos de Jovellanos (sátiras en contra de la mala
educación de la nobleza) y Meléndez Valdés.
Otra publicación periódica importante es el Memorial Literario, que se
asemeja a las actuales revistas literarias. Duró hasta 1791, pues se
prohibieron todos los periódicos, excepto La Gaceta de Madrid y el Diario
de Madrid, periódico de carácter general que fundamentalmente incluía
anuncios y pérdidas (joyas, niños...). Siempre que se prohíbe la prensa se
permite publicar estos dos.
1788: Muere Carlos III y sube Carlos IV al poder.
1789: Rev. Francesa, que repercute en todos los órdenes. A España le afecta
especialmente (Napoleón).
1791: “Cordón sanitario”; se prohíben noticias francesas.
En la época de Carlos IV, la literatura de la Ilustración ofrece las obras de mayor
calidad. Autores: Meléndez Valdés cultiva todos los géneros poéticos, Álvarez
Cienfuegos, Leandro Fernández de Moratín (El sí de las niñas, también gran
poeta); otros autores como Quintana serán conocidos también como
promotores de un periódico del siglo XIX: el Variedades (1803-1806). Pasados los
primeros años desde 1791 se permiten de nuevo publicaciones periódicas
(Memorial Literario volvió a surgir). Ambos son muy distintos entre sí:
Variedades, tendencias francesas; Memorial Literario más neoclásico, con Moratín,
etc...
Tipo de circunstancias (libro y prensa): censura gobernativa y censura
inquisitorial. Todo texto que iba a la imprenta tenía que pasar por el Consejo de
Castilla, que evitaba publicaciones contrarias a la razón, moral, etc... Cuando
los censores son más ilustrados ,van aprobando obras que se acercan a la
sencillez, etc... Era una censura previa.
La Inquisición funciona al contrario: no actúa hasta que hay denuncia, y el
lapsus de tiempo puede ser de décadas.
Algunas obras nunca se presentaban a la censura, sino que se distribuían
mediante copias manuscritas, oralidad... en tertulias literarias, etc...
Por eso eran conocidas las Cartas Marruecas, por ejemplo. También ocurría con
algunos periódicos( “Los duendes”: El Duende de Palacio, por ejemplo). Por otra
parte, los periódicos, cuando eran como El Censor o El Espectador, se
encuadernaban como libro años más tarde.
II
Las dificultades estaban también en la reunión de noticias de otros países y las
traducciones literarias (principalmente desde la literatura grecolatina clásica,
literatura española anterior – sobre todo Renacimiento s.XVI - y literatura
extranjera contemporánea – Francia, Inglaterra e Italia -):
 Literatura española anterior: el siglo XVIII representa reacción contra el
Barroco y se apoyan en el Renacimiento: Fray Luis de León, Cervantes...
 Literatura extranjera contemporánea: Francia es omnipotente (idioma
muy conocido); inglés menos conocido (Cadalso lo conocía). Su influjo
va avanzando a lo largo del siglo. Se considera civilización opuesta a la
mediterránea, y es una fuente imaginativa importante. Aspectos en
poesía: Noches Lúgubres a imitación de Pensamientos Nocturnos de Young;
Italia: relaciones en el siglo XVIII muy importantes en España (Carlos III
fue rey de Nápoles). Música italiana muy presente en teatros, etc...
CLASICISMO
El concepto de belleza preside las artes, pero es un concepto de belleza
intemporal. Lo que se debe imitar es lo bello de la naturaleza y da igual el
tiempo. Lo ideal es el canon de belleza griego. El gusto del espectador no
cambia y hay unas normas que garantizan esa perfección. Las normas se atienen
a la razón, son fruto de la inteligencia humana. Estas normas se basan en
modelos antiguos que han supuesto una cumbre. Una obra valiosa es aquella
que imita a los modelos y la labor propia de cada escritor es modelar su propia
versión de esos modelos. Se vuelven a formular las mismas obras con los
mismos personajes o actualizándolas.
Reglas: las tres unidades, decoro (las cosas deben representarse como son),
verosimilitud, mantener la finalidad del arte (entretener y enseñar), justicia
poética (premiar las buenas acciones y castigar las malas), géneros sin mezclas
(tragedia = final trágico; comedia = final feliz), etc...
Variantes en el S. XVIII
Domina por momentos la razón (Voltaire). Algo más tarde surge otra corriente
que se basa en el sentimiento (Rosseau). Son los dos polos por los que se mueve
la Ilustración.
La sociedad influye en la literatura porque la tendencia de la burguesía es
reclamar unos asuntos más cercanos a su estatus (la tragedia), que trataba
asuntos concernientes a la realeza. Comienza a acercarse a temas actuales,
personas con oficios, del 3º Estado y bastante ajenas a todo tipo de reglas
clásicas.
En el teatro la separación rígida de comedia y tragedia va a debilitarse. Aparece
desde Inglaterra la novela sentimental, drama serio o comedia lacrimosa. Los
sucesos son graves en este tipo de obras. Los personajes son serios y cuando
todo parece que va a acabar mal, todo se restablece y acaba bien. El espectador,
después de llorar abundantemente, acaba riendo.
El sentimentalismo y la emoción provienen de un interés por el público, de ver
sus reacciones ante la obra. Se busca un efecto educativo, por lo que utilizan un
recurso poco natural que es apelar a los sentimientos. De esta forma el
III
espectador no puede pensar. Lo clásico puro se basa en la observación de la
belleza y por tanto la emoción no puede interrumpir esa observación. En la
medida en que se introduce ese sentimiento se va alejando de los cánones
clásicos.
En el S. XVIII se incrementa la curiosidad por otras civilizaciones y pueblos
primitivos. Por ejemplo, se empieza a valorar más a Homero frente a Virgilio.
Existe la idea de que la civilización saca al hombre de su medio natural y lo
transforma. Por ello se cultiva todo lo concerniente a la naturaleza. Los temas
giran en torno a regiones desconocidas de América, África, etc...
POESÍA ILUSTRADA
Características: didactismo, crítica social, humanitarismo, pacifismo, elogio,
ciencia, cultura, virtudes cívicas (amistad, filantropía), alejada de metáforas y
pasión, con más utilidad moral...
Poesía utilitaria: transmisión de ideas ilustradas. Predominio de la razón
aunque posteriormente deriva a la faceta emotiva, sentimentalismo (2ª
regeneración 1775). Autores:
 Nicolás Fernández de Moratín: se encuadra en la época de Carlos III.
Fue muy conocido por sus poesías. Romances de Madrid, la fiesta de los
toros, etc...
 Tomás de Iriarte: más creativo y de mayor calidad literaria. Compuso
algunas comedias: El señorito mimado, La señorita malcriada... Entre sus
obras poéticas destacan las Fábulas Literarias: temas clásicos, pero todos
satirizaban los vicios literarios de la época (descuidar el estudio, admirar
lo extranjero sin conocer lo propio...). Era una poesía cuidada y bien
estructurada.
El Correo de Madrid cuenta con sus lectores, que mandan textos de opinión sobre
temas sociales y no sólo cartas al director.
EL ROCOCÓ
Es un estilo artístico que también se da en la pintura, la escultura, la
arquitectura, la música y la literatura. Recoge aspectos del barroco, pero está
configurado dentro de la Ilustración con unos perfiles y características muy
definidas respecto a temas, contenidos, etc...
Se inserta dentro del sensualismo, un ambiente refinado que quiere entroncar
con la antigüedad. Temas pastoriles. Mundo ficticio (lo ideal de la vida). Busca
el preciosismo en lo pequeño, lo elegante, los materiales más ricos y exóticos...
En el campo literario hay temas festivos: la belleza, la amistad, las fiestas al aire
libre, el vino, etc... Enlaza con Grecia y el bucolismo del siglo XVI. Se olvidan de
los problemas y de lo trágico de la vida.
Estrofas breves, frases exclamativas, uso de diminutivos... Aparece la mitología
grecolatina, unos paisajes amables y unas escenas que suelen tener movimiento.
 José Cadalso: nació en Cádiz. Sus estancias en Francia e Inglaterra
repercutieron en su obra. Dejó una obra muy francesa (Cartas Marruecas)
IV

y otra muy inglesa (Noches Lúgubres) inspirada en los Pensamientos
Nocturnos de Young.
Meléndez Valdés: nació en la provincia de Badajoz y estudió en
Salamanca, donde conoció a Cadalso. Tuvo influencia de Jovellanos, que
cambió su orientación rococó a una poesía más comprometida con la
Ilustración, aunque no dejó de escribir alguna poesía rococó. Fue
profesor de la Universidad de Salamanca y también magistrado. Durante
la Guerra de Independencia se vincula a José Bonaparte y en 1814 se
exilia a Francia, de donde ya no volvería.
La 2ª mitad del reinado de Carlos III se conoce como la época de El Censor; se
trata de un periódico de opinión muy notable. Su promotor es un personaje de
la Corte: Cañuelo. Todo lo que se incluía, la línea editorial... se decidía en el
entorno de la Condesa de Montijo (de ideas renovadoras y críticas, frente al
despotismo de Carlos III). Llegó un momento en el que se censuró tanto que no
pudo salir a la calle, antes de la prohibición de 1791.
El Censor se publicó entre 1781 y 1788. Mientras duró se publicaron discursos
(eran la forma de cada número) que censuraban costumbres y el panorama
social de la época. Los discursos podían ser ensayos o poemas, éstos últimos
con un nuevo estilo literario: poesía filosófica.
 La poesía filosófica se da entre 1775 y 1788, y predominan los temas
serios. Comienza a desarrollarse la poesía seria y sensible, culminación
de la poesía ilustrada. Dos vertientes: subjetiva (propia intimidad,
naturaleza...) y objetiva, (centrada en la sensibilidad hacia los temas
humanitarios y sociales). Se acude a argumentos en los que predomina la
“razón del corazón”. Esa carga sensible se refleja en un estilo filosófico.
Repercusiones en el estilo: se impregna de efectos emocionales
(exclamaciones, palabras forzadas, violentas, arcaicas o modernas, temas
actuales...), es decir, todo aquello que haga que el lector se identifique
con las ideas del autor. Suelen ser estrofas libres, pero habitualmente se
utiliza el endecasílabo blanco (sin rima). A veces se acortan distancias
entre géneros (se acercan prosa poética y verso prosaico).
EL TEATRO
 Jovellanos:
Quería modernizar la justicia: las penas de los delitos no debían ser tan crueles
y desproporcionadas y debían adaptarse a la sociedad (rehabilitación y no
penas, etc...).
Quería incorporar a la literatura española las nuevas tendencias que rompían
con el clasicismo en cuanto que ahora interesaban obras más naturales y reales
que se adapten al público. Temas serios acomodados a un estamento medio y
que plantearan problemas no generales, sino de una condición social (no de
carácter abstracto y universal, sino aplicable a cualquier estrato).
Los argumentos iban a ser formulados desde el punto de vista del impacto al
espectador.
V
- El delincuente honrado: En esta tragedia se da la anagnórisis
(desencadenamiento de la tragedia al descubrirse un hecho) y la peripecia
(cambio paradójico en la suerte el héroe; la mejor tragedia es la que va de bien a
mal). Hay final feliz, por lo que el público presupone que no es una tragedia al
estilo antiguo.
 Vicente García de la Huerta:
Nació en Zafra (Badajoz), y estudió en Salamanca. Fue académico de la RAE.
Vivió varios conflictos y fue al destierro, donde escribió “Raquel”.
- “Raquel”: En 1778 se estrena en Madrid, aunque ya lo había hecho en 1775 en
Barcelona. Tema: una bella judía es asesinada por los nobles para que Alfonso
VIII se desanime y vuelva a ocuparse de la guerra. Esta tragedia está escrita
según las reglas clásicas. Se aprecia una obra en clave para los intereses
políticos de la Casa de Alba, pues es un intento de avisar a Carlos III para que
no le ocurra lo mismo (interpretación política).
Es un modelo de tragedia clásica del S. XVIII. Hay pocos personajes, ya que la
obra se focaliza en 3 ó 4 de ellos. Tono elevado, importancia de interrogaciones
retóricas, etc...
 Leandro Fernández de Moratín:
- “El sí de las niñas”: Ejemplo de comedia de buenas costumbres. Se trata de
poner un modelo en escena que no se rechace, que sea modelo de conducta.
Trata de la educación en la verdad, que no se presione de tal manera que la
voluntad se tuerza por respeto reverencial y se acabe fingiendo. Lección de
autenticidad, y también de ceder y buscar la realidad (con el personaje de Don
Diego).
La comedia tiene todas las características de la comedia neoclásica: hay
sentimiento, pero se renuncia a todos los “efectos especiales” que hay en
Jovellanos. Lenguaje sencillo y serio, pocos personajes, tiempo limitado, un
lugar... A pesar de ser comedia, no hay risa a carcajadas, pues es un tema serio.
- “Comedia nueva o Café”: anterior a “El sí de las niñas”. Esta sí es comedia al
estilo clásico: enseña costumbres ridiculizando. Ataque al teatro popular.
Posibilidades de acción espectacular con texto pobre. La representación llega a
la mitad porque el público se revela (en la historia). Tema literario: teatro dentro
del teatro.
VI
Tema 2: SIGLO XIX (I): EL ROMANTICISMO
1798-1800: Hermanos Schlegel; El Ateneo; se sentaron las bases del
Romanticismo como movimiento.
En 1830 puede considerarse que comienza el Realismo, o por lo menos un
movimiento distinto a los postulados de los Schlegel.
Hay figuras que enlazan con el Romanticismo:
 Herder: concepto de pueblo; concepto de belleza distinto al de los
preceptos clásicos (poesía popular).
 Ossiam: poemas imaginativos. Se descubrió que fueron invento de
McPherson.
 Schiller estableció una diferencia entre dos grandes grupos de poesía:
- Ingenua: naturaleza contemplada de una manera no problemática.
- Sentimental: la que corresponde a la poesía posterior. El mundo se
contempla de forma problemática, la vida aparece como un drama.
Poesía imperfecta porque no puede captar todos los aspectos de la
vida humana.
 Con los hermanos Schlegel queda separada la Antigüedad de la
Modernidad. El mundo antiguo es un ciclo cerrado, luego comienza otro
(en el que todavía nos encontramos).
Se considera a la Edad Media como una continuidad moral y se rechaza
el clasicismo francés en cuanto a intento falso de algo muerto, ya pasado.
La creatividad y lo original es fundamental, la imitación ha caducado.
Esto lleva a pensar que todos los géneros son válidos, y se da la mezcla
de géneros.
 Coleridge: leyó a Schlegel en Inglaterra. En Italia se creó el Círculo de
Milán, muy importante. Hay una conexión entre Inglaterra, Alemania y
el resto de Europa. En Francia se va difundiendo entre 1820 y 1830. En
España en 1814 se difunden en prensa los escritos de Schlegel. En 1830 el
Romanticismo se considera asimilado en toda Europa.
 F. Schlegel va a publicar revistas como El Europeo, en 1805.
ROMANTICISMO
En España se fomenta primero el espíritu nacional y luego las regiones; en Italia
y Alemania se utiliza la idea de unidad, mientras que en Polonia es la
independencia de Rusia. El Romanticismo y sus ideas irán cambiando a lo largo
del tiempo. En un primer periodo es un movimiento conservador, pero irá
cambiando hacia un liberalismo al que, por ejemplo, los Schlegel eran
contrarios. Hereda una Europa marcada por la Revolución Francesa y
Napoleón, y por eso al principio es conservador. Tratan de construir algo
positivo que buscan en lo propio, lo autóctono. Se intenta romper con una
retórica o principios propios del clasicismo.
Se propician campos de inteligencia como la imaginación para captar la
realidad, en una profundización a la que no llega la razón de la Restauración o
el clasicismo. Se olvidan los preceptos de otras épocas para crear unos propios
VII
de la literatura moderna regidos por la belleza, la intuición, la imaginación,
etc... No hay reglas previas. Se van a ir creando nuevos géneros y también se
recuperan elementos que el racionalismo descartaba (lo autóctono y lo original
rompe con la teoría de la imitación racionalista). Todas las ciencias que tienen
que ver con la Historia alcanzan un gran desarrollo porque interesan por esa
originalidad y por la continuidad que supone la búsqueda de lo propio a través
del tiempo.
En el Romanticismo se hace hincapié en el devenir, en lo original y propio, sin
las limitaciones del clasicismo, se potencian otras formas de captar la realidad
(imaginación, intuición, etc...). Se construye un planteamiento por oposición a la
tradición clásica grecolatina que tiene su comienzo en la Edad Media y llega
hasta su época. Se rechaza el clasicismo francés al considerarlo falso y cualquier
intento de recuperar la cultura grecolatina fuera de su ámbito, ya que la
consideran como pasada y finalizada.
Frente a la visión externa del hombre y de la naturaleza (lo que le interesaba al
clasicismo) se busca una mirada al interior (problemas, pensamientos...). Se
busca la belleza fuera de un arte útil (considerada como el objeto propio del
arte). El arte en el Romanticismo potenciará la dimensión simbólica para
representar cosas que no son posibles de representar desde el realismo. Algunos
ejemplos son la muerte, el fracaso, etc... El Romanticismo, por ello, está lleno de
símbolos. Se cultiva la idea de que este mundo es limitado y la realización de
los deseos ilimitados se hará en otro mundo (concepción abierta), y por ello se
explican algunas cosas únicamente de forma simbólica. Se potencia el
intimismo, subjetivismo, sueños, etc..., pero también se busca lo vivo y lo
concreto, por lo que se habla de un realismo romántico que trata de poner en
relieve las contradicciones de la vida (ej: bello-feo; muerte-vida).
Se atiende a las tradiciones y el gusto por la Historia para revivir las épocas
pasadas. Se trata de recuperar libros de la Edad Media, las vestimentas antiguas
para el teatro, etc... Hay un costumbrismo romántico que se hace realidad en la
recuperación de costumbres (texto e imagen). El cosmopolitismo del XVIII llevó
a la literatura de viajes debido al universalismo, mientras que en el
Romanticismo se llega a este tipo de literatura para conocer lo propio y las
costumbres, pero de otros.
Libertad en planteamientos estéticos, nuevos géneros literarios y
experimentación con ellos, buscando el colorismo; la sonoridad o el intimismo
son otras características románticas. Se tiene también un gusto por lo exótico.
En 1808 hay un cambio por la Guerra de Independencia; hay mucha prensa,
pero siempre polarizada en los dos bandos. 1814 (Fernando VII): Martínez de la
Rosa escribe en Cádiz una tragedia, “La Viuda de Padilla”, con estructura clásica
y estilo patriota.
VIII
Hay autores nacidos en el último tercio del siglo XVIII (hacia 1785) que ya no
son ilustrados al estilo tradicional, pero sus estilos todavía tienen esquemas
clasicistas:
Martínez de la Rosa (1787-1862): su vida es un ejemplo de tener un papel activo
en la guerra, como Ángel Saavedra, J.J. Mora, etc...
Esta época, hasta 1820 (poco destacado por prohibiciones, etc...) tiene un gran
número de traducciones, algunas de ellas plenamente románticas.
Bölh de Faber (1770-1836) publica en 1814 en el Mercurio Gaditano unos
fragmentos de unas conferencias de Schegel en las que se alaba a Calderón.
J.J. Mora respondió de manera agresiva diciendo que sus teorías (sustituir
poética clásica por nuevas modas) eran subversivas. Esa polémica se desarrolló
en los años siguientes al publicar Mora desde 1817 una revista llamada “Crónica
científica y literaria”, con posiciones a favor y en contra del Romanticismo. Dura
hasta 1820, cuando un nuevo periódico de agitación política rompe con el
discurso cultural; de nuevo publicaciones políticas, hasta 1823. Entonces, de
nuevo absolutismo (Fernando VII) y se abre un nuevo periodo en las letras y el
periodismo: carácter cultural minoritario, sólo en revistas especializadas
literarias. Solamente El Censor (uno nuevo, no el de antes), con carácter
ilustrado, tenía interés cultural. Alberto Lista era el autor más destacado de El
Censor.
Se puede decir que el Romanticismo en ese trienio (1820-1823: trienio liberal)
no fue muy favorecido, pues se reponían obras prohibidas en la época anterior
(como “La Viuda de Padilla”).
1823: de nuevo Restauración, hasta 1833. Periodo conocido como la Década
Ominosa. En 1829, Fernando VII se casa por cuarta vez, lo que sensibiliza la
situación. Fernando VII considera enemigos no sólo a los liberales, sino también
a un nuevo partido conservador (lo que luego sería el carlismo), por lo que
flexibiliza su postura hacia los liberales. Dos aspectos en este periodo: exilio
muy importante a partir de 1823, por lo que hay que seguir el desarrollo
literario dentro y fuera de España:
 Dentro de España: finales 23-24, El Europeo; dura mientras Barcelona está
protegida por tropas francesas. Es un periódico que promueve la
concordia, favorable al Romanticismo (seguía ideas de Faber). Está
escrito por jóvenes catalanes y promovido por emigrantes italianos,
como Monteggia. Formaban el Círculo de Milán, y huían desde 1816,
promoviendo el Romanticismo. Esto hace que el litoral se convierta en
un foco importante del Romanticismo, junto a Madrid.
En Madrid, de nuevo prohibición de periódicos; sin embargo, en 1827 la
vida literaria aparece cada vez con más noticias del Romanticismo (no en
publicaciones periódicas, pero sí en tertulias literarias, discursos teóricos,
etc...).
Ya en 1828 Larra empieza a publicar alguna de sus obras periodísticas,
como El Duende Satírico del Día (periódico unipersonal). Comienza a
hablarse de W. Scott y Lord Byron.
IX

Fuera de España:
- Inglaterra: José Joaquín de Mora es favorable al Romanticismo y
traduce obras. Es el momento de Walter Scott.
- Francia: Martínez de la Rosa estrena en 1830 en París el drama
romántico “Abén Humeya”, y también escribe “La conjuración de
Venecia”, que permanece sin representar hasta su estreno en España.
Ángel Saavedra también está exiliado allí, y escribió “Don Álvaro o la
fuerza del sino”.
1833: Muere Fernando VII. Se unen trayectorias de dentro y fuera de España y
se desarrolla hasta la mayoría de edad de Isabel II la década de mayor
esplendor del Romanticismo, marcada por el teatro y las publicaciones
periódicas:
 Teatro: se suceden una serie de estrenos que renuevan el panorama
teatral y que son ejemplo de los diferentes romanticismos que empiezan
a convivir. Hasta ahora Romanticismo histórico (“La conjuración de
Venecia”, estrenada en 1834), ahora también liberal o frenético (1835,
“Don Álvaro...”, que ya rompe totalmente con la estética clasicista);
enseguida confluyen. Todos estos dramas dependen de un
Romanticismo exagerado como el de Víctor Hugo.
1836: “El Trovador” de Gutiérrez plantea temas característicos del
Romanticismo (gitana, hogueras, lucha de la nobleza...). Es un drama
exagerado y confuso, pero lleno de belleza.
1837 y siguientes: hay una menor exageración. “Los amantes de Teruel”, de
Hartzenbusch, es la más destacada. Frente a exageración, vuelta a la
contención, pero muy romántico (los protagonistas mueren de amor).
1843: época moderada. Destacan dramas de Zorrilla, como “Don Juan
Tenorio” (1844). Algunos autores ven aquí una confluencia de los
diversos romanticismos.
En 1844 también llega la mejor novela histórica española: “El señor de
Bembibre”, de Gil de Carrasco.
 Prensa: se publica más literatura en prensa que en libros. Las narraciones
breves y la lírica se dan a conocer en revistas literarias.
Poesía: para publicar un libro de poemas hay que llegar a 1840, cuando
se publica un libro que recopila poemas publicados.
Hay poca tradición en España de publicar libros de relatos en esos
momentos.
Estas publicaciones son fundamentales para conocer el desarrollo del
Romanticismo español y cómo penetra el Romanticismo extranjero en
España (se editan cuentos).
1844: siguen publicándose obras románticas, pero ya con declive. La Historia
interesa mucho menos y pasa a la sub-literatura (folletín, etc...). Lo que interesa
son costumbres contemporáneas, todavía desde óptica romántica. Al caer el
interés por la reconstrucción histórica se ven costumbres contemporáneas.
X
Fernán Caballero (pseudónimo de la hija de Faber) publica “La Gaviota” en
1849, y supone un éxito.
Para algunos autores, el Romanticismo se prolonga hasta fechas muy avanzadas
del siglo, hasta 1870 (es evidente que ya no se puede hablar de romanticismo).
Galdós publica sus primeras novelas, como “La fontana de oro” (1870), en la que
hay una toma de postura de separación con el Romanticismo. En 1870 también
muere Bécquer. En 1868, Isabel II es destronada. 1857: “Museo Universal”,
periódico que ya es realista.
PRENSA ROMÁNTICA
 “El Europeo”: editado por Cook, Aribau, Monteggia, López Soler y
Galli.
 “El Artista” (1835-1836): sus promotores eran Eugenio de Ochoa y
Federico de Madrazo. Es la mejor del Romanticismo español. Los dos
autores habían estado es París; Ochoa estaba más dedicado a las letras,
Madrazo era pintor (además famosísimo). Era revista de letras y de todas
las artes, y surge a imitación de una revista francesa del mismo nombre.
Tenía litografías que eran auténticas obras de arte. Aparecían retratos de
escritores del Siglo de Oro o contemporáneos (ej: Duque de Rivas). En
1850 la gente buscaba ejemplares de El Artista. Aparecen los dos tipos de
Romanticismo. Su visión era negativa (desterrar el clasicismo anterior) y
positiva (fomentar el Romanticismo). Espronceda publicó aquí sus
primeras obras. Sus portadas mezclan la fantasía propia del
Romanticismo con elementos medievales góticos. Tono humorístico en
los artículos (típico de la época).
 “Semanario Pintoresco Español”: nace en 1836, promovido por Mesonero
Romanos, que acababa de llegar de Europa. Se caracteriza no por hacer
una obra muy buena, sino por ser una revista asequible para que la
compre la gente. Su primera época, dirigida por Mesonero Romanos
(desde 1836 a 1842), tendía al costumbrismo, pero no dejaba de publicar
poemas sumamente románticos. En 1840 el panorama entorno al
Romanticismo ya había cambiado (aceptado plenamente).
POESÍA ROMÁNTICA
Dos vertientes:
- Lírica: de expresión de los propios sentimientos. Aprecia la belleza, la
imaginación... A veces trata aspectos políticos. En España se cultiva
poco el lirismo subjetivo en el Romanticismo.
- Narrativa: poemas narrativos cuyo objeto es descubrir leyendas,
temas caballerescos, ensueños... La versificación y los aspectos
formales de la poesía son muy importantes porque muestran la
originalidad, variedad y riqueza en la polimetría, sin trabas ni
normas. Lenguaje más directo para la expresión de la realidad. La
mitología grecolatina aparece aún, pero les parece algo muy frío;
aparece otra mitología romántica (como la de la Edad Media). Hay
también ocasionalmente mitología nórdica.
XI

“La canción del pirata” (Espronceda): el símbolo del pirata es la libertad
absoluta: preferir vivir con riesgos, pero no sujetarse a la propia
ambición y avaricia. El capitán pirata tiene ese prestigio de
independencia y del orientalismo. Está clara la libertad métrica, combina
el estribillo con las estrofas que desarrollan el tema. Rima muy marcada,
aguda, metros muy musicales y ligeros.

Enrique Gil y Carrasco (1815-1846): nacido en El Bierzo (León). Su obra
está ubicada en su propia tierra. Autor que ha sabido captar el sentido de
la naturaleza con el sentimiento del Romanticismo. Su obra tiene muchas
facetas, como la literaria intimista que refleja en su poesía y en su novela
“El señor de Bembibre”. Además, participó en la prensa con muchas
colaboraciones; algunas de ellas se refieren a la descripción de tipos y
costumbres de distintas regiones (no con carácter satírico, sino
antropológico). Esa sección de tipos y costumbres del Semanario
Pintoresco está encabezada por un grabado donde aparecen personajes
con traje regional. También es conocido por su crítica literaria y reseñas
de estrenos dramáticos.
Espronceda fue quien le dio a conocer en Madrid en una reunión del
liceo.
“El cautivo” es un poema lírico. Narra la historia de un prisionero en
tierras arábigas, cabe entender que en las Cruzadas. Lo importante es la
expresión de los sentimientos (más que la narración de la historia) y la
reflexión de temas como la libertad, el destino, el paso del tiempo, etc...
Es un romance. Después cambia el sonido de la rima (al cambiar de
tema). El cierre final conecta con el comienzo. Hay polimetría, gusto por
la variación, sin miedo a la consonancia. Debajo hay un grabado, tal
como figura en el Semanario Pintoresco. En el texto hay notas muy propias
del Siglo de Oro (la noche callada, el ruiseñor...). No es una poesía
abstracta (expresa el sentimiento mediante imágenes que representan la
pérdida del tiempo al no poder vivir en libertad), pero tampoco es
racional.

“Un Castellano leal”, de Ángel Saavedra (Duque de Rivas): leyenda
histórica. Es un romance dividido en distintos romances que forman la
narración del hecho concreto caballeresco, noble y patriótico. El Duque
de Rivas aprovecha para hacer una síntesis de España. También era
pintor (en el incendio final se ve imagen de humo, etc...).
TEATRO ROMÁNTICO
 El primer drama romántico que se estrenó en España fue “La conjuración
de Venecia” (1834), de Martínez de la Rosa, que regresaba de París y
aceptaba los principios básicos del liberalismo (hasta 1837, cuando
ganaron los liberales más exaltados). Está en prosa y el tema es europeo,
muy propio de Shakespeare. Es un tema y una forma que pronto dejó el
XII
Romanticismo español de lado: pronto se pasó al verso para temas
dramáticos, debido al gusto por sonoridad y musicalidad. También se
prefería el verso porque el drama romántico tenía como fondo de origen
la comedia española del Siglo de Oro, que era versificada.
El tema de Venecia llevaba consigo la posibilidad de puesta en escena
muy brillante (disfraces carnaval, paisaje con canales, etc...). Tema de la
rebelión y tema privado de los esposos. Escena de amor y muerte, se
expresan sentimientos en la cripta de la familia de la joven (Laura).
El 1º Acto podía ser muy discursivo, pero la puesta en escena era en
cambio animadísima. Tema de libertad, de amor, de inocencia
perseguida; el 2º Acto cambia la escena, se pasa a presentar la trama
privada de los esposos que se encontraban escondidos en la cripta; el 3º
Acto es en un ambiente familiar; 4º Acto: escena del triunfo y fracaso de
la conjuración. Ecos de la literatura medieval española y europea; 5º
Acto: ambiente lúgubre, muy negro y sombrío, de represión. Se produce
una anagnórisis.
El drama romántico es una tragedia distinta de la clásica. Cuando Larra
asistió al estreno de la obra hizo una reseña entusiasmado.

El siguiente drama romántico que se estrena en España es “Don Álvaro o
la fuerza del sino” (1835), del Duque de Rivas. Ya no se emplean unidades
de lugar y tiempo, y se mezclan prosa y verso. En verso estamos en el
trasfondo del Siglo de Oro. Obra también de gran éxito y final
conmocionante para la época: todo el mundo muere al final. El hecho
fortuito de que Don Álvaro mate al padre de su amada conlleva la
venganza de los hermanos de la dama. Triunfo del drama centrado en la
Historia de España, con conexiones simbólicas del Don Juan de Tirso de
Molina.
XIII
Descargar