Como cambiar la tarjeta grafica

Anuncio
Computer Básico Práctico: Cómo cambiar una tarjeta gráfica
1
Instalación
de la tarjeta
Una vez que te hayas decidido y hayas comprado
una nueva tarjeta gráfica,
tendrás que instalarla. No
te preocupes, el proceso es
realmente sencillo, y además nosotros estamos aquí
para ayudarte. Sigue todos
estos pasos y en un santiamén lo verás todo mucho
mejor, ¿o no has cambiado
de tarjeta por eso?
1
L
Instalar una tarjeta gráfica
a tarjeta gráfica es un
componente esencial del
ordenador,puesto que su
función es que las imágenes
se muestren en el monitor.
Esto,que puede parecer sencillo, no lo es.Ya que recibe
los datos, los procesa (a una
velocidad que pone los pelos de punta) y convierte el
resultado en información
que se envía al monitor. Esta se convierte en el menú
Inicio, en el procesador de
texto, en resumen, en todo
lo que ves en la pantalla.
Para tal fin, las tarjetas gráficas cuentan, entre otros
elementos, con un procesador (denominado habitualmente GPU) memoria, y un
conversor digital-analógico
para la salida del monitor.
A más velocidad del “micro” y de la memoria, sus
prestaciones serán superiores... al igual que su precio.
Actualmente, se comercializan tarjetas a precios que
rondan los 600 euros. Pero
¿Por qué cambiar
de tarjeta?
El motivo más habitual para ello se debe a los juegos.
Estos programas son, con
mucho,los más exigentes en
cuanto a gráficos y los que
más usan las funciones 3D.
Otro motivo es el cambio
de un monitor de tubo
(CRT) a una pantalla TFT.Las
tarjetas “antiguas” no disponen de conexión DVI.Aunque muchas pantallas TFT
disponen de conexión VGA
(las más económicas sólo
disponen de ésta) es recomendable usar la DVI si es
posible,porque la calidad de
imagen será superior.
La salida SVGA permite conectar la mayoría de monitores. Si dispones de una pantalla TFT podrás usar DVI
82
Algunas tarjetas gráficas
actuales (las
más veloces)
necesitan una
toma de corriente de 12V
de las que dispone la fuente
de alimentación del PC.
no te asustes.El precio de dichos componentes se debe
a lo novedosos que son los
productos y al hecho de que
emplean tecnologías de ultimísima generación. Una
tarjeta “normal”te puede salir por menos de la quinta
parte de ese precio.
¿Qué es AGP? ¿Y PCI?
¿Y PCI Express?
Son los distintos sistemas
de conexión de la tarjeta
gráfica a la placa base del ordenador. AGP es, actualmente, el más empleado. Casi todos los PCs cuentan con
un conector AGP. La excepción son algunos modelos
con la tarjeta gráfica integrada en la placa base, que
no disponen de esta ranura.
PCI es el sistema mediante el que se conectan todo
tipo de tarjetas (de sonido,
de televisión,controladoras,
etc.) al ordenador.Antes de
AGP, también estas se conectaban a través de PCI.
PCI Express es el sistema
que reemplazará a AGP y a
PCI.Apenas se usa porque
sólo los PCs más modernos
están preparados.
Nº 161
¿Qué debo tener en cuenta?
Lo más importante es tener muy claro qué tipo de
tarjeta necesitas. Si utilizas
el ordenador para escribir,
conectarte a Internet y tareas similares, con un modelo básico tendrás más que
suficiente.En tal caso,lo más
recomendable es que optes
por una tarjeta AGP con
conexiones VGA para monitores CRT, DVI para pantallas TFT, y (esto es algo que
incluyen muchos modelos)
una conexión TV-Out para
conectar el PC al televisor.
Sin embargo, en caso de
que seas un “jugón”, el rendimiento de tu tarjeta gráfica determinará a qué juegos
podrás jugar y la calidad de
imagen con la que los verás.
De modo que tendrás que
invertir algo más de dinero.
Antes de instalar la tarjeta nueva, y con el fin
de evitar posibles conflictos entre el controlador de
la antigua (la que vas a quitar) y la nueva, es muy recomendable que desinstales previamente aquella,
eliminando sus drivers del
sistema operativo.
Para ello haz click, con el
botón derecho
del ratón, en el
icono ,
que hay en tu
Escritorio y, en el menú que
aparecerá, haz click en la
entrada
.
2
Cuando se muestre la
ventana ,
pincha ya en la pestaña
, busca entonces en
la ventana el apartado
y haz click después en el
botón
.
3
En ese momento se
abrirá una nueva ventana (el Administrador de
Dispositivos) en la que podrás ver todos los componentes de tu ordenador ordenados por categorías.
Busca ahora ya la entrada
, haz
click en el signo que se
muestra a su izquierda y a
continuación haz doble
click en la entrada que se
mostrará.
4
De esta forma, se abrirá la ventana de pro-
Práctico: Cómo cambiar una tarjeta gráfica
piedades de la tarjeta gráfica .
Pincha ahora en la pestaña
llamada
y, para desinstalarla, haz click en el
botón
.
5
Cuando se muestre el
mensaje siguiente,
,
confirma la operación mediante un click en
.
6
Entonces se te indica
que es necesario reiniciar el equipo para completar la desinstalación del
dispositivo:
Sin embargo, como vas a
instalar la nueva tarjeta, haz
click en el botón
y apaga después el ordenador del
modo habitual.
7
Con el equipo ya apagado, desconecta todos
los cables del mismo prestando, eso sí, atención a sus
posiciones, puesto que
posteriormente tendrás que
conectarlos de nuevo.
En este momento te resultará especialmente útil fijarte en el punto específico
al que está conectado el
monitor, puesto que, como
ya habrás deducido, así sabrás sin duda alguna cuál es
la tarjeta gráfica.
Levanta entonces el ordenador y sitúalo en una superficie amplia y que tenga
una altura adecuada para
que puedas acceder cómodamente a su interior.
A continuación enciende el PC y, ya en
determinado momento de
la carga de Windows, verás
el mensaje:
9
En él se te indica que el sistema ha detectado la nueva
tarjeta y te comunica también que la ha configurado
adecuadamente.
En caso de que no aparezca dicho mensaje, sino la
ventana ,
Si vas a conectar la
nueva tarjeta a la ranura AGP, el aspecto de la misma es éste:
Mientras que si se trata de
una tarjeta PCI, el aspecto
de los conectores en la placa es éste:
En cualquiera de los casos,
introduce los conectores
dorados de la tarjeta
en la ranura adecuada .
Hazlo firmemente pero sin
forzar, puesto que puedes
ocasionar algunos daños en
la placa y en la tarjeta.
10
Cuando ésta haya
encajado perfectamente en su posición, fíjala
a la caja con un tornillo:
8
Quita, con la ayuda de
un destornillador, la tapa lateral del equipo, de
modo que su interior quede a la vista y, con el mismo
destornillador, quita el tornillo que sujeta la tarjeta
gráfica al armazón:
11
Si al desconectar los cables
no pudiste comprobar cuál
era el del monitor, aún puedes identificar la tarjeta por
ser la única que tiene un conector como éste:
cierra el ordenador, conecta el monitor a la tarjeta gráfica
Una vez instalado,
pulsa con el botón
derecho en el Escritorio, elige
y
,
después
.Tendrás la posibilidad de llevar
a cabo ajustes mucho más específicos con la tarjeta:
introduce el CD-ROM de
instalación de la tarjeta en
el PC y haz click en el botón
.
12
En la ventana que se
mostrará entonces,
selecciona la entrada ,
haz click en
y marca entonces la entrada .
13
Vuelve a pinchar en
y, de este
modo, comenzará ya la instalación de la tarjeta. Este
proceso es automático, así
que no tendrás que hacer
nada (ya has hecho suficiente instalando la tarjeta).
Cuando termine, cierra el
Asistente mediante un click
en
y luego reinicia
el ordenador.
14
Cuando el sistema
se vuelva a cargar
completamente, haz click
con el botón derecho del
ratón en algún punto vacío
del Escritorio y, en el menú
que se abrirá, haz click en
la entrada
. Pincha
en la pestaña
y
utiliza entonces la ventana
para ajustar la resolución de
pantalla y la calidad del color empleadas.
Con este driver podrás trabajar ya con tu ordenador
con toda normalidad.Ahora puedes usar el CD que incluye el dispositivo para la
instalación de un driver específico, aunque también
puedes descargar la versión
más reciente de Internet. El
proceso varía según el fabricante, pero la instalación
es tan sencilla como la de
cualquier software.
Nº 161
Instala el mejor driver
Aunque Windows dispone de
una completa colección de
drivers para prácticamente
cualquier modelo de tarjeta
gráfica, éstos suelen ser bastante “genéricos”, y no ofrecen muchas de las prestaciones que ofrecen los que van
publicando directamente los
fabricantes de los procesadores gráficos.
Para instalar el driver más
adecuado para tu tarjeta, en
primer lugar tienes que saber
quién es el fabricante de la
GPU (el procesador) de la tarjeta gráfica. Actualmente, la
gran mayoría de las tarjetas
usan chip de ATI, en cuyo caso tendrás que ir a la página
(www.ati.com) y descargar de
la misma los drivers Catalyst.
En el caso de que el procesador sea de nVidia, ve a la página (www.nvidia.com), y descarga los drivers Forceware.
En cualquiera de los casos,
con los drivers adecuados dispondrás de nuevas e interesantes funciones.
�
y vuelve a conectar todos
los cables al PC.
15
Computer Básico
83
Descargar