Se reúne Macedo con el Director del FBI

Anuncio
10411989
27/10/2004
NACIONAL
11:52 p.m.
Page 7
|
JUEVES 28 DE OCTUBRE DE 2004
|
EL SIGLO DE DURANGO
| 7A
ELEMENTOS | LS APREHENSIÓN SERÁ AFUERA DEL RECINTO LEGISLATIVO
Bejarano hace pedazos
notificación sobre juicio
El todavía asambleísta
con licencia tiene
la facultad
para presentarse
ante el juez
penal que lo requiere
MÉXICO, DF.- El Director del Buró Federal de Investigación (FBI) realizó una visita relámpago a México. (Notimex)
Se reúne Macedo
con el Director del FBI
MÉXICO, DF (SUN-AEE).- René Bejarano Martínez rompió ayer la notificación por la cual se le informa que el 4 de noviembre próximo se efectuará el Jurado de
Procedencia para determinar su
desafuero, informaron representante de la Mesa Directiva de la
Cámara de Diputados.
La Mesa Directiva de la Cámara de Diputados es el órgano
responsable de hacer la convocatoria correspondiente para que el
pleno cameral se instale como Jurado de Procedencia y ahí se determine el desafuero o no a René
Bejarano.
La Sección Instructora de la
Cámara de Diputados determinó
el viernes 22 de octubre que procedía la solicitud por tres de las
cuatro imputaciones.
Desechó la presunción por cohecho, al considerar que no existían los elementos para ello.
El martes 26 de octubre la Mesa Directiva recibió el dictamen de
MÉXICO, DF .- René Bejarano rompió la notificación en la que se le informa que se efectuará el Jurado de
Procedencia para determinar su desafuero. (Archivo)
PROCESO
Los delitos
El 17 de marzo pasado la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal
(PGJDF) solicitó a la Cámara de Diputados iniciar un proceso de desafuero en
contra del asambleísta con licencia René Bejarano, ante la presunta comisión
de cuatro delitos:
■ Cohecho.
■ Promoción de conductas delictivas.
■ Delitos electorales.
■ Operaciones con recursos de procedencia
FUENTE: Agencias.
la Instructora, con el propósito de
convocar al Jurado de Procedencia.
DETENCIÓN AUTOMÁTICA
El procurador capitalino, Ber-
OBITUARIO
FUNERALES HERNÁNDEZ
ANALCO
Sala Santa Rosa
Sr. Manuel Amador Díaz
Datos pendientes.
SALA RESURRECCIÓN
Sra. María Celia Rojas Nájera
Honras a las 12:00 horas en el Templo de
San Miguel.
Se despide ahí mismo para su cremación.
SALA ESPÍRITU SANTO
Sr. Lino González de León
Datos pendientes.
BREVES
CRITICA FOX A GOBIERNOS
QUE NO APORTAN A EDUCACIÓN
■ AGUASCALIENTES, AGS. (SUN-AEE).- El presidente
Vicente Fox Quesada criticó de nueva cuenta a
los gobiernos de las entidades que no aportan recursos económicos para las universidades públicas y para ciencia y tecnología, así como a las instituciones de educación superior que generan un
porcentaje reducido de su presupuesto.
El Presidente hizo un reconocimiento a los
gobiernos estatales que aportan la misma cantidad de recursos que la Federación, “y claro, esas
universidades, pues cuentan con más presupuesto, duplican su presupuesto”. “Hay gobiernos
que no le ponen nada. Bueno, un Gobierno que
no le pone nada, cero, a la educación superior.
Entonces, ciertamente, tenemos que buscar más
equidad y justicia”, señaló.
ilícita.
nardo Bátiz, informó que la detención de René Bejarano, luego
de que se vote su desafuero en
la Cámara de Diputados el próximo 4 de noviembre, será de
manera automática, aunque precisó que esto se hará afuera del
recinto legislativo.
En conferencia de prensa, Bátiz señaló que el todavía asambleísta con licencia tiene la facultad para presentarse ante el juez
penal que lo requiere; sin embargo, recalcó que elementos de la
dependencia lo acompañarán en
todo momento.
En tanto el funcionario contestó a diputados del Partido Acción
Nacional que aseguran una negativa del funcionario para comparecer ante el Congreso de la Unión,
a lo que Bátiz aclaró que lo único
que pide es que se le especifique
por qué motivo deberá responder
a una invitación de este tipo.
MÉXICO, DF (SUN-AEE).- Fortalecer el intercambio
de información de inteligencia en temas como terrorismo y el combate a la delincuencia organizada, así como continuar con los programas de capacitación de policías y peritos, fueron los temas
que abordaron Rafael Macedo de la Concha, titular de la Procuraduría General de la República
(PGR), y Robert Mueller, director del Buró Federal de Investigación (FBI) de Estados Unidos.
Ambos funcionarios se reunieron ayer en la
sede central de la dependencia federal, en la Ciudad de México, en el marco de una visita de cortesía realizada por el Director de la agencia estadounidense, con la que en los últimos años se ha
intercambiado información, sobre todo para el
combate al narcotráfico. En el encuentro, también participaron los subprocuradores José Luis
Santiago Vasconcelos, titular del área especializada en la investigación de Delincuencia Organizada, así como Alejandro Ramos Flores, de Jurídico y Asuntos Internacionales.
Autoridades de la dependencia revelaron que
uno de los temas prioritarios fueron los resultados
de la colaboración entre el FBI y la Agencia Federal de Investigación (AFI) en el intercambio de
información de inteligencia, por lo que se acordó
seguir y fortalecer esta dinámica de trabajo.
También intercambiaron impresiones sobre la
capacitación del FBI a especialistas mexicanos para la investigación de homicidios de mujeres en
Ciudad Juárez, y en general a peritos de la PGR;
así como los cursos que personal de la agencia estadounidense imparte tanto a agentes federales como a policías de procuradurías de justicia estatales.
Descargar