NOTA DE PRENSA CERCA DE LA TERCERA PARTE DE LA

Anuncio
NOTA DE PRENSA
CERCA DE LA TERCERA PARTE DE LA POBLACIÓN JOVEN DE LIMA
SUR NO SABE QUÉ ESTUDIAR
4 de cada 10 jóvenes que no tienen estudios superiores preferiría una profesión
técnica
En Lima Sur, del grupo de jóvenes sin capacitación profesional, destaca un significativo
grupo de indecisos (28,2%), es decir, aquellos jóvenes sin preferencias por algún tipo
de estudios en caso tuvieran la posibilidad de acceder a ellos. Así lo informó el
Observatorio Socio Económico Laboral (OSEL) Lima Sur en base a los datos de la
Encuesta de Hogares Especializada en Niveles de Empleo aplicada en los distritos de
Villa El Salvador, Villa María del Triunfo, Lurín, Pachacámac y San Juan de
Miraflores.
Precisó que son 54 mil 294 los jóvenes de 15 a 29 años de Lima Sur que se encuentran
en esta situación, vale decir 3 de cada 10 de los jóvenes que no tienen capacitación
profesional carecen de orientación sobre su formación futura y no tienen una
perspectiva de desarrollo profesional, limitando sus posibilidades de ingresar al
mercado de trabajo.
En tal sentido, este es el grupo más relevante al cual, los tomadores de decisión y
formuladores de políticas públicas como municipios, ONGs y demás instituciones que
trabajan con jóvenes, deben prestar especial atención pues son el futuro capital humano
de Lima Sur y están en la edad para formarse y adquirir conocimientos que les permitan
luego acceder al mercado de trabajo en mejores condiciones.
Por esta razón es importante desarrollar en los colegios charlas de sensibilización donde
se les brinde información sobre el mercado formativo que les ayude a tomar mejores
decisiones sobre aquellas profesiones u oficios que tienen más demanda por las
empresas y sobretodo de las profesiones universitarias o técnicas más saturadas a fin
de disminuir la inadecuación ocupacional existente entre la oferta educativa y la
demanda de mano de obra. Este servicio lo ofrece en forma gratuita el OSEL Lima Sur.
En caso de requerir su asistencia técnica, sólo debe comunicarse al teléfono 7693494 o
enviar un correo electrónico con su requerimiento al [email protected].
OTROS GRUPOS
De los jóvenes sin capacitación profesional, que sí tienen claras sus preferencias de
estudios en caso de acceder a ellos, destacan quienes prefieren estudiar una profesión
técnica (37,7%) en comparación con otros estudios, lo cual evidencia una significativa
proporción de ellos por estudiar profesiones que tengan un periodo corto de formación y
costos más accesibles, además porque les permite acceder más rápidamente al mercado
de trabajo y luego seguir estudiando a medida que se van especializando en una
ocupación.
Es decir, si a un grupo de 10 jóvenes de Lima Sur que no cuentan con capacitación
profesional se les pregunta cuál sería su opción para estudiar en caso de acceder a su
formación, 4 se inclinarían por las profesiones técnicas.
Existe también un 21,6% que se inclinaría por una profesión universitaria, es decir 41
mil 489 jóvenes desearían pasar por una universidad.
Y solo el 12,4% de estos jóvenes sin formación optaría por el aprendizaje de oficios, lo
que significa que el grupo más reducido de esta PET juvenil prefiere el aprendizaje a
través de la experiencia misma en el trabajo.
POBLACIÓN
El OSEL Lima Sur precisa que, del total de la Población en Edad de Trabajar (personas
de 14 años y más) que no cuentan con capacitación profesional (514 mil 485 personas),
el 37,4% son jóvenes (personas de 15 a 29 años). Es decir, de cada 10 personas de la
PET sin capacitación profesional, 4 son jóvenes.
Se le agradece su difusión
Lima, diciembre 2008
Descargar