¿QUÉ ES LA ORTODONCIA? La ortodoncia es una rama de la

Anuncio
¿QUÉ ES LA ORTODONCIA?
La ortodoncia es una rama de la odontología especializada en el diagnóstico, prevención y
tratamiento de las irregularidades dentofaciales o mal oclusión (mala mordida).
El objetivo de ésta especialidad es lograr la perfecta colocación de los dientes, con los
consiguientes beneficios estéticos y de salud, así como la normal coordinación de los maxilares,
consiguiendo por tanto, la armonía facial.
Unos dientes sanos que funcionan correctamente, y una cara equilibrada, repercuten
favorablemente en la autoestima del paciente y en su aceptación social.
Los casos más frecuentes que necesitan esta clase de tratamientos son:
 Dientes apiñados
 Sobremordidas o mordida abierta
 Mordida abierta (los dientes anteriores no cierran, aunque sí lo hacen los posteriores)
 Exceso o falta de espacio entre dientes
 Dientes de más, o de menos
 Gran desarrollo de la mandíbula
¿QUIÉN ES ORTODONCISTA EXCLUSIVO?
Es el dentista que se dedica solo y exclusivamente a la ortodoncia, estando especializado en
problemas de alineamiento de los dientes, y cuya preparación necesita 3 años de dedicación en
un centro homologado. En la clínica ProyectaSonrisa, sólo realizan tratamientos de ortodoncia
especialistas titulados con Master en Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial.
El reconocimiento oficial de a ortodoncia en Europa y la certificación de sus especialistas es una
realidad en la mayoría de los países europeos, implantado en Suecia y Dinamarca en 1952,
Alemania en 1955, Italia en 1975, Francia en 1984, Grecia en 1988 y Bélgica en 1992.
Desgraciadamente España y Portugal son los dos únicos países comunitarios que todavía no
cuentan con ningún reconocimiento oficial de la ortodoncia y de sus especialistas.
¿A QUÉ EDAD SE PUEDE INICIAR UN TRATAMIENTO?
No es fácil determinar a qué edad necesita un niño un tratamiento de ortodoncia. Debido a que
entre los 7 y 12 años de edad es el periodo de cambio de dientes (exfoliar el diente de leche
para la llegada del diente permanente), es recomendable una evaluación clínica y radiográfica
alrededor de los 7 años para comenzar a observar y controlar el correcto crecimiento
dentofacial durante éste periodo.
En algunos casos, pueden existir problemas evidentes, por lo que es recomendable llevar a la
consulta a un niño antes de los 7 años para poder realizar un tratamiento precoz.
Así pues, en algunos paciente la intervención será temprana (tratamiento precoz), obteniéndose
a menudo resultados inalcanzables sólo con ortodoncia una vez que el niño ha terminado el
crecimiento esquelético. En otros casos, aunque el problema sea manifiesto, recomendaremos
esperar, revisando periódicamente a los niños mientras erupcionan los dientes y se desarrollan
los huesos de la cara.
¿CUÁLES SERÍAN LAS CONSECUENCIAS SI MI HIJO NO RECIBE TRATAMIENTO?
No hay que olvidar que en un niño que está en desarrollo, y tiene alguna alteración dentofacial,
seguramente verá aumentado su problema conforme se vaya completando su crecimiento. No
obstante, es difícil valorar exactamente los problemas que en el futuro pueda tener el paciente.
Las razones fundamentales por las que es conveniente tratarlo son:
- Si se detecta y trata a tiempo la anomalía, será tratada más fácilmente, reduciendo así
molestias, tiempo y coste.
- Se podría evitar un tratamiento óseo más complejo (maxilofacial), evitando posibles
anomalías en los huesos, que se verían reflejadas en el aspecto de la cara.
¿ES POSIBLE LA ORTODONCIA EN LOS ADULTOS?
A cualquier edad, la ortodoncia es capaz de corregir una mala posición de los dientes con el
objeto de conseguir una boca saludable. Una sonrisa bonita hace el rostro más atractivo.
El hueso de los maxilares, aunque sea muy duro, es también muy flexible. El proceso biológico
implicado n el movimiento dental, es el mismo a cualquier edad, por lo que los dientes pueden
moverse tanto a los 20 como a los 60 años. No es solo por el aspecto estético, sino que
también es una cuestión de salud, ya que una mala posición dental puede favorecer la aparición
de otros problemas como caries, enfermedad periodontal, o problemas en la articulación.
La mejoría estética de los aparatos fijos (brackets), permite que hoy en día los adultos de
cualquier edad, descontentos con la apariencia y/o funcionamiento de su boca, dejen de
sentirse limitados y acepten la ortodoncia. Los brackets de cerámica, parecidos al esmalte de
los dientes y sin metal visible, pasan casi desapercibidos para las demás personas, y satisfacen
a la mayoría de los adultos.
En la clínica de las Dras Mª Dolores de Haro y Diana Montagut, además de realizar tratamientos
de ortodoncia convencional, somos especialistas en ortodoncia estética y aplicamos las técnicas
más modernas y eficaces con la finalidad de obtener, sin molestias, una estética y una función
óptimas para sus dientes y su boca.
¿SON LOS TRATAMINETOS DE ORTODONCIA DOLOROSOS?
Se aplican para mover los dientes fuerzas muy suaves, por lo que pasados los primeros días, no
se nota nada en especial.
¿PODRÉ LLEVAR UNA VIDA NORMAL?
Absolutamente normal. Los aparatos no interferirán en sus actividades habituales. Hay que
seguir no obstante algunas recomendaciones a la hora de comer o cepillarse. No se modificará
su forma de hablar, pudiendo mantener su actividad profesional y sus relaciones sociales sin
interferencia alguna.
¿SON LOS RESULTADOS DEL TRATAMIENTO ESTABLES?
Los tratamientos requieren de un sencillo seguimiento posterior, para asegurar la eficacia de los
retenedores (fijos o removibles) que se aplique, cuya función es evitar la recidiva de las
alteraciones dentales. Con ayuda de dichos retenedores, los resultados del tratamiento, serán
estables, siendo una inversión para toda la vida.
Descargar