fundador - Fundación Grupo de Apoyo | Ibagué

Anuncio
JESÚS SUAZA MALDONADO
JESÚS SUAZA
MALDONADO
PRESIDENTE FUNDADOR
FUNDAPOYO
TOLIMA SIN DROGAS
5
JESÚS SUAZA MALDONADO
JESÚS SUAZA
MALDONADO
PRESIDENTE FUNDADOR
“Lo más satisfactorio para un ser humano que ha vivido la amarga experiencia de la adicción es
poder no sólo superar el problema de drogadicción, sino trabajar por quienes aún se encuentran
en el laberinto de las drogas”, sostiene con orgullo el creador de la Fundación Grupo de Apoyo.
6
TOLIMA SIN DROGAS
FUNDAPOYO
JESÚS SUAZA MALDONADO
E
l psicólogo Jesús Suaza Maldonado es graduado de la Universidad
Virtual Católica del Norte, en Santa Rosa de Osos (Antioquia),
y recibió el título de Administrador de Empresas en la Universidad
Abierta y a Distancia en Bogotá. Además, se especializó en Adicciones
en la Fundación Universitaria Luis Amigó en 2010. En febrero de
2012 inició una maestría en Adicciones y Violencia en la Universidad
Católica de Colombia.
A los 46 años de edad siente que volvió a nacer después de
superar una encrucijada que le tendió el destino, y hoy día disfruta
de una vida plena, llena de amor, optimismo y esperanza. Los amigos
se le multiplicaron y, gracias a su obra, su nombre ya tiene prestigio
nacional.
FUNDAPOYO
TOLIMA SIN DROGAS
7
JESÚS SUAZA MALDONADO
La experiencia de vida fue amarga y su adicción se le
volvió una enfermedad incontrolable. Primero consumió
sustancias de forma ocasional y luego se volvió dependiente,
pues tenía que saciar su necesidad semanalmente hasta
llegar a inhalar diaria y continuamente. La droga lo desvió
del camino del triunfo, le colocó una trampa mortal en la
que vivió atrapado y sin salida por más de una década.
“Perdí la familia y me olvidé de mí. Todos los que pensé
que eran mis amigos me dieron la espalda, porque nadie
creía en Jesús después de que los defraudé en diversas
ocasiones”, asegura con total convencimiento.
Luego de llevar un estilo de vida digno tuvo que
dormir en un cambuche a orillas del río Magdalena, en el
departamento del Huila, pues su desesperación y soledad
lo aislaron del trabajo, la familia y la sociedad de bien. Ya
nada le importaba, sólo conseguir dinero para mantener su
consumo diario, pues la droga lo trasformó prácticamente
en un “desechable”.
EN EL TOLIMA ENCONTRÓ LA SALVACIÓN
Hace cuatro años comenzó a desarrollar un proyecto
gigante con la comunidad tolimense que presenta problemas
de adicciones, convirtiéndose en la mejor labor que ha
hecho en su vida: trabajar por las personas que la sociedad
ha desechado por culpa de las drogas.
SU HISTORIA DE VIDA
El Dr. Suaza tuvo que tocar fondo para alcanzar la cima
del éxito. En Neiva vivió en el infierno durante quince largos
años por culpa de la drogadicción, los malos hábitos y las
tóxicas compañías. El problema de su adicción comenzó
en las fiestas con un grupo de amigos; primero ingiriendo
alcohol en grandes cantidades y después con el consumo
de marihuana, cocaína y perico hasta llegar al bazuco, una
de las drogas de alto índice de destrucción. Es decir, un
coctel mortal para el organismo de cualquier ser humano.
“Mi problema nació por asociación. Yo era una persona
tímida y solitaria, pero con muy pocos amigos. Fui aceptado
en un grupo de personas adictas, y por no sentirme solo y
estar bien con ellos me inicié en el mundo de las drogas sin
pensar en todas las consecuencias que tuve que afrontar”,
asegura el orientador de la Fundación Grupo de Apoyo.
8
TOLIMA SIN DROGAS
FUNDAPOYO
En el 2005 llegó al departamento del Tolima en busca
de una solución de vida, y fue en la “Ciudad Musical de
América” donde tuvo que morir para poder vivir. En Ibagué
se internó en una institución de rehabilitación que ya hoy
día no existe; el síndrome de abstinencia lo enfermó y
debió ser hospitalizado de urgencia en la clínica del Seguro
Social donde permaneció en la sala de cuidados intensivos
durante veintidós días, porque se le estalló la vesícula
y se le obstruyeron las vías biliares. En el centro médico
duró recluido cuatro meses mientras superó la crisis. Un
sufrimiento que valió la pena porque aprendió a valorar la
vida y le dio sentido a su presencia terrenal. Y todo por culpa
de la droga.
El Dr. Jesús Suaza Maldonado sólo estuvo cinco días
en un centro de rehabilitación porque la falta de droga lo
enfermó gravemente. Su proceso fue más personal que
colectivo; donde tomó conciencia del mal que se estaba
haciendo, y entendió que la vida y la familia eran lo único
que le servía para salir adelante.
“Mi espiritualidad fue otra de las herramientas que
me salvó, ya que soy creyente y agradecido con la nueva
oportunidad que Dios me brindó. Sufrí mucho tratando
JESÚS SUAZA MALDONADO
de salir del problema, no paraba de llorar
suplicándole al Señor que me ayudara. Hoy día
creo que Dios me estaba moldeando para que
aplicara esa experiencia posteriormente en las
comunidades terapéuticas”, agrega.
Jesús se vuelve más sensible cuando
reconoce que le dedicó más tiempo a la droga
que a su señora madre. Cambió el amor y el
calor de hogar por el bazuco, pero cuando
perdió a doña Ana Maldonado entendió el
error irremediable que cometió durante quince
años. Ese es un tema que lo marcó y que ni
con el tiempo lo ha podido superar.
UN HOMBRE NUEVO
Hace siete años la vida le cambió del cielo
a la tierra. Salió del purgatorio y ahora vive
en el paraíso gracias a que tomó una nueva
alternativa de supervivencia. Hoy es el orgullo
del clan Suaza Maldonado, ya que todos lo
admiran y le devolvieron el puesto de honor
que ocupaba en su hogar. Ahora lo ven como
un líder nato, un modelo.
Pero también reconoce que esa amarga
experiencia le sirvió para trasformar su destino
y demostrarle a la humanidad que se puede
superar un problema de tal magnitud, y que la
rehabilitación sí es posible.
Hoy, el Dr. Jesús Suaza Maldonado es la
esencia de la Fundación Grupo de Apoyo.
No sólo aporta el conocimiento científico y la
experiencia de vida, sino que se encarga de
buscar los contactos y los mecanismos para
que la comunidad tolimense y las autoridades
gubernamentales se involucren en el tema de
la prevención y rehabilitación de las personas
que padecen problemas de adicción.
Gracias a su plan de salvación muchos
tolimenses gozan hoy de una nueva vida
después de haber transitado por el peligroso
abismo del alcoholismo y la drogadicción.
FUNDAPOYO
TOLIMA SIN DROGAS
9
Descargar