DlRECClON NAClONAL DE ADUANAS 7(50126 `( 5()(5(1

Anuncio
',5(&&,211$&,21$/'($'8$1$6
352*5$0$'(02'(51,=$&,21'(/$$'8$1$(1858*8$<
&RQWUDWRGH3UpVWDPR1R2&85
7(50,126'(5()(5(1&,$
&2168/7251$&,21$/3$5$/$
(9$/8$&,21<',6(f2'(/$(6758&785$25*$1,&$'(/25*$1,602
3UR\HFWR5HFXUVR)
+DVWDSRVLFLRQHV)
1RWD(QHOPRPHQWRGHODSUHVHQWDFLyQHQHODVXQWRVHGHEHUiDFODUDUVLODSRVWXODFLyQ
FRUUHVSRQGHDO&DUJR\R
$17(&('(17(6
El 26 de octubre de 2007 el Gobierno de la República Oriental del Uruguay y el Banco
Interamericano de Desarrollo suscribieron el Contrato de Préstamo No. 1894 OC-UR con
el objetivo de cooperar en la ejecución del Programa de Modernización de la Aduana en
Uruguay.
352<(&72
2EMHWLYRJHQHUDO
El objetivo general del Programa es apoyar la Modernización de la Aduana del Uruguay
a fin de mejorar la eficiencia y calidad de sus funciones primordiales como ente
fiscalizador y facilitador en la dinámica del comercio internacional.
La consultoria se enmarca dentro del componente 1.1. del Programa.
'HVFULSFLyQEUHYHGHOFRPSRQHQWH
El objetivo del Componente 1 es lograr un cambio institucional dentro de la Dirección
Nacional de Aduanas que incorpore al rol tradicional que ésta viene realizando como
instituto fiscalizador, funciones dirigidas a la facilitación y promoción de las transacciones
comerciales internacionales, en un contexto de transparencia y acceso a la información
sin menoscabo de la seguridad. El componente incluye al Subcomponente 1 que tiene
como fin contar con un nuevo reglamento orgánico de la DNA y un organigrama que
permita cumplir con las nuevas funciones; desarrollar nuevos procedimientos de acuerdo
a una nueva definición de puestos de trabajo; mantener controles internos de acuerdo
con las prácticas internacionales
2%-(7,92<$&7,9,'$'(6'(/$&2168/725,$
El objetivo de la consultoría es brindar el asesoramiento necesario para evaluar la
estructura orgánica actual y diseñar una propuesta de nueva estructura y de reglamento
orgánico de la Dirección Nacional de Aduanas.
3DJLQDGH
',5(&&,211$&,21$/'($'8$1$6
352*5$0$'(02'(51,=$&,21'(/$$'8$1$(1858*8$<
&RQWUDWRGH3UpVWDPR1R2&85
Serán responsabilidades del consultor:
a.1. Evaluar la estructura orgánica actual de la DNA, resaltando sus fortalezas y
debilidades, efectuando un estudio comparativo con otras estructuras y reglamentos
orgánicos de diferentes organizaciones, estableciendo opciones.
a.2. Diseñar una propuesta de reglamento orgánico y de estructura orgánica, ello en
relación y ajustado a las nuevas definiciones a incorporar, innovaciones, supresiones,
cambios de funcionamiento teniendo en cuenta las recomendaciones de los diferentes
Proyectos relacionados.
3(5),/'(/&2168/725
1RWD(QHOPRPHQWRGHODSUHVHQWDFLyQHQHODVXQWRVHGHEHUiDFODUDUVLODSRVWXODFLyQ
FRUUHVSRQGHDO&DUJR\R
&DUJR
•
Profesional universitario en derecho, con post-grado y/o Maestría en temas relativos
al comercio exterior y en particular sobre Aduana.
•
Experiencia laboral en reformulaciones de estructuras organizativas en el ámbito
público.
&DUJR
•
Título universitario, con post-grado y/o Maestría en temas relativos al comercio
exterior.
•
Experiencia laboral en reformulaciones de estructuras organizativas en el ámbito
público.
352'8&726
3URGXFWR Dentro de primer tercio de la consultoría deberá efectuar un informe que
contenga, un diagnóstico de la actual estructura y reglamento orgánico.
3URGXFWR Al culminar el segundo tercio de la consultoría deberá efectuar un informe
conteniendo las líneas generales de la organización y reglamento a diseñarse, con un
adelanto de propuestas, debiendo en esta etapa haber recogido las sugerencias del
consultor internacional y de los otros grupos de trabajo afectados al Proyecto de
Modernización de la Aduana que tengan relación con su tarea, recursos humanos,
procedimientos, plan estratégico, etc.
3DJLQDGH
',5(&&,211$&,21$/'($'8$1$6
352*5$0$'(02'(51,=$&,21'(/$$'8$1$(1858*8$<
&RQWUDWRGH3UpVWDPR1R2&85
3URGXFWR Al término de la consultoría deberá presentar un proyecto de estructura, lo
más detallado posible, con la desagregación correspondiente de unidades, y un proyecto
de reglamento orgánico.
3/$=2
La labor del Consultor se extenderá por el plazo de 6 meses.
+2125$5,26<)250$'(3$*2
•
•
+RQRUDULRV U$S 9.000 + IVA por todo el período y por todo concepto.
)RUPDGHSDJR
Primer Pago:
U$S 3.000 + IVA con la presentación del Producto 1
Segundo Pago:
U$S 3.000 + IVA con la presentación del Producto 2
Tercer Pago:
U$S 3.000 + IVA con la presentación del Producto 3
Los pagos se efectuaran en moneda nacional al tipo de cambio del día anterior a la
realización del pago.
683(59,6,21
Reportara al coordinador del Proyecto de Estructura Orgánica
'(',&$&,21
No exclusiva.
&21),'(1&,$/,'$'
El consultor mantendrá absoluta reserva respecto de toda la documentación e
información a la cual tenga acceso como consecuencia de sus tareas, así como también
respecto de la difusión de los resultados de su trabajo
3DJLQDGH
',5(&&,211$&,21$/'($'8$1$6
352*5$0$'(02'(51,=$&,21'(/$$'8$1$(1858*8$<
&RQWUDWRGH3UpVWDPR1R2&85
7(50,126'(5()(5(1&,$
&2168/7251$&,21$/(1
3/$1,),&$&,21<*(67,213255(68/7$'26
3UR\HFWR5HFXUVRV(\1
+DVWDSRVLFLRQHV
$17(&('(17(6
El 26 de octubre de 2007 el Gobierno de la República Oriental del Uruguay y el Banco
Interamericano de Desarrollo suscribieron el Contrato de Préstamo No. 1894 OC-UR con
el objetivo de cooperar en la ejecución del Programa de Modernización de la Aduana en
Uruguay.
352<(&72
2EMHWLYRJHQHUDO
El objetivo general del Programa es apoyar la Modernización de la Aduana del Uruguay
a fin de mejorar la eficiencia y calidad de sus funciones primordiales como ente
fiscalizador y facilitador en la dinámica del comercio internacional.
La consultoria se enmarca dentro del componente 1.3. del Programa.
'HVFULSFLyQEUHYHGHOFRPSRQHQWH
El objetivo del &RPSRQHQWH es lograr un cambio institucional dentro de la Dirección
Nacional de Aduanas que incorpore al rol tradicional que ésta viene realizando como
instituto fiscalizador, funciones dirigidas a la facilitación y promoción de las transacciones
comerciales internacionales, en un contexto de transparencia y acceso a la información
sin menoscabo de la seguridad. El componente incluye al 6XEFRPSRQHQWH ±
3ODQLILFDFLyQ \ HYDOXDFLyQ GH UHVXOWDGRV que tiene el fin de definir e
implementar sistemas de planificación de actividades vinculadas a metas, que
incluyan indicadores para la medición de resultados generales y por áreas de
trabajo.
2%-(7,92<$&7,9,'$'(6'(/$&2168/725,$
El objetivo de la consultoría es colaborar con la evaluación y adecuación de la totalidad
de los procedimientos operativos y administrativos de la D.N.A. con el fin de desarrollar
un sistema de control de gestión confiable y eficiente.
3DJLQDGH
',5(&&,211$&,21$/'($'8$1$6
352*5$0$'(02'(51,=$&,21'(/$$'8$1$(1858*8$<
&RQWUDWRGH3UpVWDPR1R2&85
Serán responsabilidades del consultor:
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
Relevar y revisar los procedimientos existentes en la D.N.A., a efectos de evaluar su
adecuación y vigencia respecto a las normas y a las mejores prácticas internacionales.
(Cuando se requiera el consultor deberá desplazarse al interior del país).
Identificar aquellos procedimientos no informatizados y analizar la viabilidad de su
incorporación a sistemas informáticos.
Confeccionar en coordinación con el equipo encargado de la Planificación y Evaluación
de resultados, el cronograma de actividades relacionadas al diseño e implantación de
procedimientos.
Diseñar nuevos procedimientos o reformular los ya existentes de acuerdo a los estudios
realizados, asegurando la eficacia y eficiencia de las operaciones, la confiabilidad de la
información y el cumplimiento de la normativa nacional e internacional vigente en la
materia.
Participar en el desarrollo informático de los procedimientos diseñados.
Colaborar en la confección de los Manuales de Procedimientos que le sean solicitados.
Diseñar el Plan de difusión de cada uno de los procesos a implantar
Acompañar los procesos de implantación y mejora de los procedimientos
Efectuar el seguimiento de los nuevos procedimientos implantados a efectos de detectar
posibles desvíos y proponer las medidas correctivas.
Coordinar la tarea a desarrollar con cada una de las áreas objeto de relevamiento y
trabajar en conjunto de acuerdo a las necesidades de cada área.
Participar en las reuniones internas y externas, de acuerdo a los actores que intervienen
en cada procedimiento.
3(5),/'(/&2168/725
•
•
•
Titulo universitario, con especialización en el área de Organización Métodos y Sistemas
Administrativos
Experiencia acreditadaen el diseño, control y/o evaluación de procedimientos operativos
y administrativos.
Experiencia en comercio exterior y en materia aduanera.
3/$=2
La labor del Consultor se extenderá por el plazo de 12 meses.
+2125$5,26<)250$'(3$*2
•
+RQRUDULRV U$S 18.000 + IVA por todo concepto y todo el periodo
•
)RUPDGHSDJR12 cuotas mensuales iguales.
3DJLQDGH
',5(&&,211$&,21$/'($'8$1$6
352*5$0$'(02'(51,=$&,21'(/$$'8$1$(1858*8$<
&RQWUDWRGH3UpVWDPR1R2&85
Los pagos se efectuaran en moneda nacional al tipo de cambio del día anterior a la
realización del pago.
683(59,6,21
Reportara al coordinador del Proyecto de Planificación y Evaluación de Resultados.
'(',&$&,21
30 hs por semanales como mínimo. No exclusiva.
&21),'(1&,$/,'$'
El consultor mantendrá absoluta reserva respecto de toda la documentación e
información a la cual tenga acceso como consecuencia de sus tareas, así como también
respecto de la difusión de los resultados de su trabajo
/8*$5'(75$%$-2
Dirección Nacional de Aduanas.
.
3DJLQDGH
Descargar