i convenio colectivo para el personal laboral - hpb-nee

Anuncio
HEZKUNTZA, UNIBERTSITATE
ETA IKERKETA SAILA
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN,
UNIVERSIDADES E
INVESTIGACIÓN
I CONVENIO COLECTIVO PARA EL PERSONAL LABORAL DOCENTE Y
EDUCATIVO DEL DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN, UNIVERSIDADES
E INVESTIGACIÓN DEL GOBIERNO VASCO.
ACTA DE LA 43ª REUNIÓN DE LA COMISIÓN PARITARIA
FECHA: Miércoles, 14 de marzo de 2012.
LUGAR: Vitoria-Gasteiz, Sede del Gobierno Vasco, Edificio Lakua II, planta 0, sala
número 2.
HORA DE COMIENZO: Once horas y quince minutos (11:15)
ASISTENTES:

Por el Gobierno Vasco, Departamento de Educación, Universidades e
Investigación:
-

D. Juan Manuel Aramendi, Director de Gestión de Personal
D. Cándido Hernández, Director de Innovación Educativa
D. Jesús Mª Lakarra, Responsable del Servicio de Relaciones
Sindicales
Dña. Carmen Charo Nograro, Responsable del Servicio de Educación
Especial
D. José Luis De Miguel, Técnico de Educación Especial
Dña. Oro Sáez, Técnica de Educación Especial de Álava
Dña. Ascensión González, Técnica de Educación Especial de Bizkaia
Dña. Lourdes Armendariz, Técnica de Educación Especial de
Gipuzkoa
Por la parte social:
-
-
LAB:




D. Mikel Olabarria
Dña. Emma Fernández
Dña. Estibaliz Gogenola
Dña. Iratxe Bustingorri
ELA:
 Dña. Ainhoa Lasagabaster
 Dña. Miren Larrañaga
Donostia - San Sebastián, 1 – 01010 VITORIA-GASTEIZ
tef. 945 01 83 86 – Fax 945 01 83 35 / 36 – e-mail [email protected]
1
HEZKUNTZA, UNIBERTSITATE
ETA IKERKETA SAILA
-
STEE-EILAS:
 Dña. Elena Domínguez
 Dña. Nerea Beiztegi
 Dña. Nagore Etxebeste
-
CCOO:
 Dña. Sonia Cereceda
 Dña. Isabel Mateos
 Dña. Maite Villamor
-
FETE-UGT:
 Dña. Marta Henares
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN,
UNIVERSIDADES E
INVESTIGACIÓN
Actúa como Secretaria Gotzone Villapun, técnico de la Dirección de Gestión de
Personal, del Departamento de Educación, Universidades e Investigación.
LAB en primer lugar, considera que la reunión de la Comisión Paritaria se ha
retrasado demasiado, ya que tenía que haberse celebrado antes de Navidad.
En cuanto a la negociación del Convenio, consideran que hay un doble
incumplimiento por parte de la Administración: por un lado, el del Convenio de 2004
y por otro, el del preacuerdo firmado en septiembre.
ELA también considera preocupante el incumplimiento del Convenio de 2004, pero
rechazan rotundamente el incumplimiento unilateral de la Administración del
preacuerdo firmado. Tampoco les parece bien el retraso con el que se ha convocado
la Comisión Paritaria, ya que el repaso de los calendarios/horarios ha de hacerse a
comienzo de curso y no ahora.
STEE-EILAS denuncia la postura de la Administración en la negociación, a la que
acusa de falta de responsabilidad en el incumplimiento del preacuerdo. Dicen que a
consecuencia de su postura han perdido la confianza.
El Director de Gestión de Personal dice que el retraso en la convocatoria de la
Comisión Paritaria, no es voluntario.
En cuanto a la negociación, niega que la Administración haya incumplido el acuerdo,
sino que se llegó a donde se llegó, haciendo esfuerzos por ambas partes. Señala que
no se llegó a un acuerdo al ir concretando los distintos puntos, por lo que no han
incumplido el compromiso del preacuerdo de seguir negociando. Además, reitera que
ya señalaron que el tiempo iba en su contra, porque la situación actual no es la de
junio ni la de septiembre, de manera que la normativa actual impide materializar
algunos de los compromisos del preacuerdo. Dice que aunque vuelvan a negociar ya
no parten del punto en que estaban.
Donostia - San Sebastián, 1 – 01010 VITORIA-GASTEIZ
tef. 945 01 83 86 – Fax 945 01 83 35 / 36 – e-mail [email protected]
2
HEZKUNTZA, UNIBERTSITATE
ETA IKERKETA SAILA
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN,
UNIVERSIDADES E
INVESTIGACIÓN
A continuación, se pasa a tratar los temas del orden del día:
ASUNTO PRIMERO: PLANTILLA COMPLETA DEL PERSONAL EN ESTE CURSO.
La Administración entrega a los sindicatos el documento con la plantilla completa
del personal a fecha 15 de septiembre, con el personal fijo en negro y el temporal en
rojo. El Responsable del Servicio de Relaciones Sindicales explica que se trata de la
foto de la plantilla a fecha de septiembre y que refleja las necesidades de curso
completo. Indica que se enviará el documento por e-mail y se invita a comunicar los
errores que se detecten. Informa que la adjudicación de plazas de Eibar se llevará a
cabo en la 2ª semana de julio de modo presencial.
LAB considera que en este colectivo no es necesaria la adjudicación telemática.
Dicen que el año pasado pudieron tener todo el control del proceso, lo que
consideran da garantía al procedimiento. Piden que la adjudicación se siga haciendo
presencial.
LAB pide los datos actualizados, por lo menos la foto a finales de diciembre.
Además, señalan que solamente les informan periódicamente de los cambios a lo
largo del curso en Álava.
ASUNTO SEGUNDO: CALENDARIOS/HORARIOS.
LAB reitera que el tema de calendarios/horarios se ha de tratar a comienzo de curso,
aunque entienden que este año la espera del nuevo Convenio ha retrasado su
tratamiento.
A continuación se repasan los problemas de calendarios/horarios:
- Álava:
La Técnica de Educación Especial de Álava dice que no ha habido ningún calendario
sin firmar.
- Gipuzkoa:
La Técnica de Educación Especial de Gipuzkoa señala que ha habido sólo dos
calendarios sin firmar: una sustitución de un IRALE del primer trimestre y otro caso
del CEIP Amaña de 1.302 horas. Dice que se han enviado al berritzegune pero no les
han contestado acerca de la razón de la falta de firma.
Donostia - San Sebastián, 1 – 01010 VITORIA-GASTEIZ
tef. 945 01 83 86 – Fax 945 01 83 35 / 36 – e-mail [email protected]
3
HEZKUNTZA, UNIBERTSITATE
ETA IKERKETA SAILA
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN,
UNIVERSIDADES E
INVESTIGACIÓN
- Bizkaia:
La Técnica de Educación Especial de Bizkaia informa que hay 3 calendarios/horarios
sin firmar en el berritzegune de Algorta porque se había encargado al personal
atender las extraescolares de mediodía. Dice que ya se ha solucionado el problema
indicando que no les corresponde la atención de actividades extraescolares.
También informa que están sin firmar 3 calendarios del CEIP Legarda-Alde de
Mungia y una EAE de Atxondo, que según la Directora no firma nunca sin más
explicación.
LAB considera que todos los años en octubre, se tiene que facilitar a los sindicatos
una plantilla con los calendarios y horarios para valorar si hay errores aunque estén
firmados.
La Responsable del Servicio de Educación Especial dice que se está valorando desde
la Dirección de Innovación Educativa que los horarios del personal se incluyan en el
cuadro horario de la aplicación informática de todo el colectivo, al igual que se hace
con los docentes en el DAE, y si están de acuerdo los sindicatos. Señala que para ello
es necesario que las Instrucciones de comienzo de curso lo contemplen, de modo que
cada centro meta en los cuadros los horarios de todo el personal. Indica que con este
documento trabajarían todos de modo que no tendrían que estar moviendo el papel de
un lado a otro y todos los implicados pueden valorar los calendarios.
A los sindicatos les parece bien la propuesta.
El Director de Gestión de Personal dice que en el DAE aparece todo, cada sesión
concreta que realiza cada trabajador/a. Se compromete a explicar el contenido de
estos cuadros de horarios si se decide incluir a todo el personal.
ASUNTO TERCERO: FONDO DE FORMACIÓN.
El Responsable del Servicio de Relaciones Sindicales informa que se ha abierto el
plazo de solicitudes del Fondo de Formación, que durará del 1 al 31 de marzo, cuya
convocatoria se ha publicado al margen de la del personal de limpieza y cocina para
evitar errores.
STEE-EILAS dice que se puede mejorar la traducción, porque en un documento
aparece el personal docente y en el otro no.
ASUNTO CUARTO: REPASO DE LA MESA TÉCNICA.
LAB dice que la Administración está aplicando criterios tratados en las mesas
técnicas pero en los que no hay acuerdo con los sindicatos. Mencionan el caso de las
Donostia - San Sebastián, 1 – 01010 VITORIA-GASTEIZ
tef. 945 01 83 86 – Fax 945 01 83 35 / 36 – e-mail [email protected]
4
HEZKUNTZA, UNIBERTSITATE
ETA IKERKETA SAILA
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN,
UNIVERSIDADES E
INVESTIGACIÓN
Instrucciones sobre jornada del personal fisioterapeuta, en las que la Administración
ha cambiado la definición del tiempo de itinerancia de modo unilateral.
LAB dice que la jornada del personal se tiene que tratar en el marco de la Mesa
Negociadora.
La Responsable del Servicio de Educación Especial dice que el año pasado se
celebraron Mesas Técnicas para homogeneizar las instrucciones. Indica que este año
no se han celebrado estas mesas para tratar las instrucciones y que igual en las
sesiones de coordinación se ha tratado el tema, pero no en el marco de la mesa
técnica.
El Técnico de Educación Especial dice que la intención es que las instrucciones
lleguen el 1 de septiembre a los centros.
LAB dice que antes de enviarse a los centros, los sindicatos tienen que tener la
oportunidad de analizar y hacer aportaciones a esas instrucciones, porque afectan a la
carga de trabajo y a las funciones. Mencionan el caso de la limitación de cupo de
sesiones de fisioterapia.
El Director de Innovación Educativa dice que no pueden confundir los niveles, ya
que la responsabilidad de enviar las instrucciones de comienzo de curso es de la
Dirección de Innovación Educativa, que se tiene que sujetar a la normativa vigente.
Le parece bien que se tenga en cuenta la opinión de los afectados y los sindicatos,
pero queda claro que ni la Mesa Técnica ni la Paritaria son el foro de negociación de
las Instrucciones.
La Responsable del Servicio de Educación Especial añade que establecer los criterios
técnicos es competencia de la Administración.
LAB considera que los criterios que afectan a las condiciones de la plantilla se han
de tratar con los sindicatos en las mesas, por lo que piden información y
participación en las decisiones.
ASUNTO QUINTO: LISTADO DE LIBERACIONES DE IRALE.
Se entrega a los sindicatos el listado de personal liberado para IRALE.
El Responsable del Servicio de Relaciones Sindicales dice que mandarán por e-mail
el resto de datos que tienen que pedir al Servicio de Euskera.
ASUNTO SEXTO: LISTADO DE EXCEDENCIAS POR INCOMPATIBILIDAD.
Se entrega a los sindicatos el listado de personal en excedencia por incompatibilidad.
Donostia - San Sebastián, 1 – 01010 VITORIA-GASTEIZ
tef. 945 01 83 86 – Fax 945 01 83 35 / 36 – e-mail [email protected]
5
HEZKUNTZA, UNIBERTSITATE
ETA IKERKETA SAILA
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN,
UNIVERSIDADES E
INVESTIGACIÓN
ASUNTO SÉPTIMO: DERECHO A MENÚ EN CASO DE HACER COMEDOR.
LAB quiere que conste en acta de modo claro la interpretación de la Paritaria sobre el
derecho a comida, del tiempo de comida. Dicen que hasta 2006-2007 el criterio que
aparece en las actas es que en el caso de las jornadas parciales no hay derecho a
comida pero que en el caso de jornadas completas reducidas se está aplicando de
modo extremo. Dicen que en las jornadas completas reducidas se tiene que garantizar
el tiempo de comida al menos de modo proporcional. Mencionan el caso del CEIP
San Martín.
STEE-EILAS quiere una respuesta clara a la propuesta al respecto que presentaron
en la Comisión Paritaria anterior.
El Director de Gestión de Personal quiere que quede claro en el acta que tiene
derecho a comida solamente el personal que atiende al alumnado de n.e.e. durante la
comida, en el comedor, es decir, tiene derecho a comida quien ha ayudado al
alumno/a a comer en el comedor y después continúa su jornada laboral. Indica que el
derecho a comer lo puede ejercer antes o después de atender al alumnado en el
comedor durante su comida. Señala que este es el criterio que se aplica y que cuando
hay más de un EAE con un alumno, sólo tiene derecho quien le ha atendido en el
comedor.
LAB no está de acuerdo con ese criterio. Dicen que se ha empezado a aplicar en
2007, pero que hasta ese año el personal a turnos tenía derecho a comida porque
tenía la misma condición el comedor y el patio, ya que ambos eran periodo de
comida no lectivo.
STEE-EILAS dice que hay un caso en que 3 EAE hacen turnos de comedor de 2
alumnos y les computa el tiempo a todas.
El Director dice que ese periodo no puede computar a las 3 porque al hacer turnos
siempre hay alguien que no está con el alumnado en ese momento.
Los sindicatos no están de acuerdo con la interpretación de la Administración.
Además, consideran que se tienen que distinguir las jornadas parciales de las
completas reducidas.
LAB reitera que tiene que computar igual el tiempo de comedor y el de patio.
STEE-EILAS pide que se aclare cómo se computa el tiempo de comida en las
jornadas reducidas. Señala que en 2005 el anterior Responsable del Servicio de
Relaciones Sindicales le dijo que ese tiempo computaba proporcionalmente.
Donostia - San Sebastián, 1 – 01010 VITORIA-GASTEIZ
tef. 945 01 83 86 – Fax 945 01 83 35 / 36 – e-mail [email protected]
6
HEZKUNTZA, UNIBERTSITATE
ETA IKERKETA SAILA
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN,
UNIVERSIDADES E
INVESTIGACIÓN
El Director dice que este tema es distinto del derecho a comida. Expone que en las
jornadas reducidas el tiempo computa de manera proporcional en todos sus
conceptos, como criterio general.
ASUNTO
EIBAR.
OCTAVO:
CAMBIOS
DE CENTRO POSTERIORES A LA ADJUDICACIÓN DE
El Responsable del Servicio de Relaciones Sindicales dice que este tema ya se ha
comentado.
MEDIDAS CONTENIDAS EN LA LEY 6/2011, DE PRESUPUESTOS DE LA CAE Y EL RD
ESTATAL.
A continuación, el Director de Gestión de Personal informa sobre las medidas de la
Ley 6/2011, de Presupuestos y del RD estatal:
1) Congelación de retribuciones.
2) Suspensión de las aportaciones de las Administraciones a los planes de
pensiones.
El Director indica que se suspenden las aportaciones al plan de pensiones, aunque
esta medida se va a recurrir ante el Tribunal Constitucional porque se considera que
se da una invasión de competencias. Señala que no obstante, se pueden seguir
haciendo aportaciones voluntarias.
3) Suspensión de la contratación temporal.
El Director dice que se va a interpretar que los servicios de Educación: docencia,
comedor, transporte, etc. son esenciales, por lo que esta medida no les va a afectar.
4) Suspensión de nuevas OPEs.
El Director señala que sólo se permiten OPEs que supongan el 10% de las
jubilaciones previstas.
5) Suspensión del contrato de relevo, salvo excepciones.
El Director informa que los porcentajes del contrato de relevo se cambian, de modo
que el jubilado parcial tiene que hacer un 25% y el relevista el 75%. Además, indica
que se van a tramitar las solicitudes pero requieren una memoria económica
justificativa y la autorización de Función Pública de cada una de las peticiones.
Donostia - San Sebastián, 1 – 01010 VITORIA-GASTEIZ
tef. 945 01 83 86 – Fax 945 01 83 35 / 36 – e-mail [email protected]
7
HEZKUNTZA, UNIBERTSITATE
ETA IKERKETA SAILA
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN,
UNIVERSIDADES E
INVESTIGACIÓN
6) Complementos de I.L.T.
El Director expone que no se van a completar todas las prestaciones al 100% en caso
de enfermedad común o accidente no laboral. Indica que se aplicarán los criterios
establecidos por las Instrucciones enviadas a los centros y a los sindicatos.
BERRITZEGUNE DE LASARTE.
STEE-EILAS pregunta si se está resolviendo el problema que tienen las Terapeutas
Ocupaciones en el berritzegune de Lasarte con los teléfonos.
El Director de Innovación Educativa dice que el servicio es territorial y no del
berritzegune de Lasarte, que la organización de su material compete a la Terapeuta
Ocupacional y la parte de recepción de otro material para envío a otros lugares,
aunque se intentará que se lleve en el horario en que está la Terapeuta, se ha de
garantizar que en otros momentos haya alguien para recogerlo.
En cuanto a la línea de teléfono, señala que puede ser una necesidad de la Terapeuta
Ocupacional para desarrollar su trabajo, por lo que la Delegación territorial tendrá
que valorarlo y darle solución, en su caso.
CARNET DOCENTE.
CCOO pide que se facilite al personal laboral docente, incluidos los logopedas, el
carnet docente.
PERSONAL SIN PL EN EL BERRITZEGUNE DE BARAKALDO.
LAB dice que se tiene que solucionar para el año que viene la situación que se da en
el Berritzegune de Barakaldo, donde se ha enviado a un trabajador fijo sin PL a un
centro de modelo D. También plantean que si hace falta sustituirle se envíe a alguien
con perfil.
CCOO dice que la plaza está así en la RPT por lo que si no se modifica, esa persona
puede continuar.
INTÉRPRETE DE LENGUA DE SIGNOS.
LAB pide que se respete el horario o al menos el sitio de un Intérprete de Lengua de
signos con contrato para todo el curso en un centro, que tiene que hacer prácticas,
para que no se le impida la realización de las mismas.
Donostia - San Sebastián, 1 – 01010 VITORIA-GASTEIZ
tef. 945 01 83 86 – Fax 945 01 83 35 / 36 – e-mail [email protected]
8
HEZKUNTZA, UNIBERTSITATE
ETA IKERKETA SAILA
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN,
UNIVERSIDADES E
INVESTIGACIÓN
CONTROL DE GLUCOSA.
LAB plantea el caso de una trabajadora a la que se ha encomendado la
responsabilidad de un alumno al que hay que controlar la glucosa, lo que le ha
ocasionado un estado de estrés. Consideran que esta responsabilidad es de todo el
personal del centro y que debería llevarlo a cabo personal sanitario.
El Director de Innovación Educativa explica que hay un protocolo de los
Departamentos de Educación y Sanidad que establece que ante una demanda de
atención sanitaria que el médico informe que la puede realizar alguien no sanitario, el
centro puede aceptar realizarla de modo voluntario o no, de modo que si la acepta
tiene que haber un trabajador del centro que lo acepte de modo también voluntario y
si no hay nadie voluntario la realiza el personal sanitario. Indica que en ningún caso
se obliga al personal educativo a hacer labores médicas y que si voluntariamente
acepta hacerlo Osakidetza da el apoyo e información necesarios.
PROPUESTA DE CALENDARIO DE REUNIONES.
LAB pide que se fije un calendario de reuniones.
LAB pide las actas de las reuniones de Comisión Paritaria y Mesa Negociadora.
Finalmente, por la Administración se facilitan las actas de las reuniones 40ª, 41ª y
42ª de fecha 14 de julio, 25 de agosto y 2 de noviembre de 2011, para alegaciones; y
se firma el acta de la 39ª reunión de fecha 22 de junio.
Y no habiendo más asuntos que tratar, siendo las 14:20 se pone fin a la reunión de la
que se levanta la presente acta, que en prueba de conformidad es firmada por los/as
asistentes.
Donostia - San Sebastián, 1 – 01010 VITORIA-GASTEIZ
tef. 945 01 83 86 – Fax 945 01 83 35 / 36 – e-mail [email protected]
9
Descargar