Los tapices y medallas de Pere Mª Orts, patrimonio del

Anuncio
Los tapices y medallas de Pere Mª Orts, patrimonio del
Ayuntamiento tras la donación del historiador y su familia
El pleno aprobará este lunes una propuesta de la edil de Patrimonio Histórico y Cultura, Ana Pellicer,
para aceptar la donación que el historiador dejó recogida en su testamento en la que legó “al pueblo
de Benidorm, representado por su Ayuntamiento, los seis tapices de la Real Fábrica de Tapices y una
escribanía de barco”.
Los seis tapices fueron encargados a la Real Fábrica de Tapices por el propio Pere Mª Orts y
constituyen “una excepcional muestra artística que refleja la historia del antiguo Reino de Valencia”,
según recoge el informe del director de Patrimonio Histórico del Ayuntamiento, Antonio Couto.
Concretamente, los tapices representan: ‘Consolat del Mar’, ‘Oriola assetjada per les tropes del rei
Pere I de Castella en l’any 1365’, ‘El rei Jaume I a cavall en la batalla del Puig’ –reproducción de una
escena del Llibre d’Hores d’Alfons el Magnànim-, ‘Proclamació del rei Carles III el dia vuit d’agost de
l’any 1705 a la plaça major de Dénia’, ‘El rei Alfons el Magnànim i la reina Maria asistint a missa en la
capella del palau del Real de València’, y ‘Jaume I a cavall en la batalla del Puig’ –reproducción de la
misma escena del retablo del Centenar de la Ploma que se conserva en el Victoria and Albert Museum
de Londres-.
Estos seis tapices, que hace unos meses estuvieron expuestos temporalmente en el hall del
ayuntamiento, han sido revisados por los técnicos del Instituto Valenciano de Conservación y
Restauración de Bienes Culturales (Ivacor), que también se han desplazado a Benidorm para
determinar qué lugar es el más idóneo para colocar estos tapices.
A la donación de estos seis tapices y la escribanía portátil de barco, se suma la realizada por la
hermana de Pere Mª, Josefina Orts, quien ha ofrecido al Ayuntamiento todas las 17 medallas
conmemorativas que recibió el historiador, una de ellas a título póstumo. Entre ellas se encuentran
las de la Academia Valenciana de la Llengua, la Real Academia de Bellas Artes de San Carlos, la del
Consell Valencià de Cultura, la Alta Distincón de la Generalitat Valenciana, la del VIII Centenario del
Nacimiento de Jaume I, la de la Orde de Jaume I El Conqueridor, la de la Real Sociedad Económica de
Amigos del Pais Valencià, y la de la ACR La Barqueta.
La concejal de Patrimonio Histórico ha indicado que todas estas medallas evidencian “el valor” de
Pere Mª Orts “como historiador, investigador e intelectual”, y ha subrayado que para el Ayuntamiento
“es un honor custodiar su legado”.
Pellicer ha agradecido a Josefina Orts “el gesto que ha tenido con Benidorm, donando las medallas
que su hermano recibió por haber sido “un verdadero amante del arte, de la historia y del pueblo
valenciano, y una persona que dedicó parte de su vida a estudiar las raíces de Benidorm y los
episodios más determinantes de su historia como pueblo”.
Descargar