EL BARROCO

Anuncio
EL BARROCO
EL BARROCO AMERICANO ES UNA DISTANCIA JUSTA QUE COBRA TAMAÑO DESDE LA CONTRACCIÓN DEL
TERRITORIO AMERICANO HASTA LA DILATACIÓN DEL OJO QUE CAPTURA LA NUEVA ESCENA AMERICANA .
IGLESIAS DE OURO PRETO : CASOS DE ESTUDIO
IGLESÍA NUESTRA SEÑORA DEL PILAR , OURO PRETO
FACTORES INFLUYENTES DE LA ESCALA AMERICANA
TERRITORIO AMERICANO
CONTEXTO SITUACIONAL
LA PROFUSIÓN DEL BARROCO, EN OURO PRETO, SE
CONTEXTUALIZA EN LA “FIEBRE DEL ORO”.
EN EL SIGLO XVIII, EL 80 % DE LA PRODUCCIÓN MUNDIAL DE ORO,
FUERON EXTRAÍDAS DE LA REGIÓN DE MINAS GERAIS . PORTUGAL
EJERCÍA UN MONOPOLIO TOTAL EN LA EXTRACCIÓN DE ORO Y
DIAMANTES.. ESTE HECHO AFECTA DIRECTAMENTE LA EXPRESIÓN
ARTÍSTICA DEL BARROCO COMO EXALTACIÓN DEL PODER, YA QUE
PORTUGAL, EN BUSCA DE PRESERVAR INTACTAS SUS INVERSIONES
EN AMÉRICA, PROHÍBE EL INGRESO DE ÓRDENES RELIGIOSAS,
MARGINANDO LA INFLUENCIA DEL VATICANO. SIN EMBARGO, SE
FUNDAN IGLESIAS PRODUCTO DE LA RIVALIDAD DE HERMANDADES
RELIGIOSAS QUE COMPETÍAN ENTRE SÍ POR RESALTAR POR SOBRE
LAS DEMÁS, EN ESTE SENTIDO :
LA CONCEPCIÓN DEL ARTE BARROCO COMO MEDIO PARA LA
EXALTACIÓN DE PODER CAMBIA DE ESCALA.
Nuestra Señora del Pilar – Planta y Programa de la Iglesia
UN LARGOR ORGÁNICO QUE FUNDA CIUDAD EN EL CONTINUO “IR Y VENIR” POR EL TERRITORIO AMERICANO
Territorio Americano – Topografia y Trazado de Ouro Preto (Imagen Del Autor)
TOPOGRAFÍA DEL TERRITORIO Y TRAZADO URBANO
(Imagen Del Autor)
LOCALIZACIÓN: Barrio de Ouro Preto.
AÑO DE CONSTRUCCIÓN : 1731.
AUTOR DEL PROYECTO : Sargento Mayor Ingeniero Pedro Gomes Chaves.
PROPIETARIO : Arquidiocese de Mariana.
FINALIDAD ACTUAL : Culto religioso.
(Fuente : http://www.ouropretovirtual.com)
IGLESÍA DE SAN FRANCISCO DE ASÍS , OURO PRETO
Iglesia Nuestra del Pilar – Fachada (Imagen Del Autor)
EL TRAZADO DE OURO PRETO RESPONDE A UN LARGOR ORGÁNICO PRODUCTO DE LA EXTRACCIÓN MINERAL. EN UNA PRIMERA INSTANCIA EL CONTINUO “IR Y VENIR”,
TRANSPORTANDO EL ORO, GENERÓ ASENTAMIENTOS HUMANOS ATOMIZADOS A LO LARGO DEL CAMINO. LA CONURBACIÓN DE ESTOS, MEDIANTE UN TRAZADO
MEDIEVAL PROPIO DE LOS PORTUGUESES, CONSTRUYÓ UNA CIUDAD QUE SE ADAPTA A LA TOPOGRAFÍA DE LA REGIÓN. LA COLINA SE VUELVE UN PUNTO DE
CONGREGACIÓN BARRIAL EN UN TERRITORIO SEGREGADO.
IGLESÍA SAN FRANCISCO DE ASÍS, OURO PRETO
TORRE CAMPANARIO COMO ELEMENTO CO-FORMADOR DEL ESPACIO PÚBLICO INMEDIATO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UNA FACHADA EN
PERSPECTIVA
29 MT.
Iglesia San Francisco de Asís – Planta y Programa de la Iglesia
TORRE
29 MT.
45°
CAMPANARIO
FRONTÓN
(Imagen Del Autor)
LOCALIZACIÓN : Barrio de Antônio Dias.
AÑO DE CONSTRUCCIÓN : 1766.
ARQUITECTO Y ESCULTOR : Antônio Francisco Lisboa (Aleijadinho)
PINTOR : Manuel Da Costa Ataide.
PROPIETARIO : Arquidiocese de Mariana.
FINALIDAD ACTUAL : Culto religioso.
(Fuente : http://www.ouropretovirtual.com)
IGLESÍA NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO, OURO PRETO
ENTABLAMIENTO
N
Iglesia San Francisco de Asís – Fachada (Imagen Del Autor)
VENTANA
CONTORNO DE LA PLAZA –ZÓCALO
(CORO INTERIOR)
29 MT.
RETABLO
Iglesia Nuestra Señora del Rosario – Planta 01- Programa de la Iglesia
(Imagen Del Autor)
Iglesia Nuestra Señora del Rosario – Planta 02 - Programa de la Iglesia
(Imagen Del Autor)
29 MT.
PUERTA
PORTAL
Iglesia San Francisco de Asís - Fachada en Perspectiva (Imagen Del Autor)
ACCESO
N
LA FACHADA Y EL ESPACIO PÚBLICO ESTÁN INTIMAMENTE RELACIONADOS EN
CUANTO A TAMAÑOS VERTICALES Y HORIZONTALES PARA LA CONSTRUCCIÓN DE
UNA PERSPECTIVA SIMÉTRICA. DE ACUERDO AL CAMPO VISUAL HUMANO. EL LÍMITE
VISUAL ES A LOS 50°. AL SITUARSE EN EL ACCESO DE LA PLAZA, SE CONSTRUYE UN
ÁNGULO DE 45°, PERMITIENDO CAPTAR DE UNA MIRADA LA COMPLETITUD DE LA
FACHADA.
EL HECHO DE QUE EL LLAMADO PARA MISA FUERA EL SONIDO DEL CAMPANARIO
GENERÓ, EN EL ESPACIO PÚBLICO, LA CONSTRUCCIÓN DE BARRIOS ASOCIADOS AL
ALCANCE DEL SONIDO DE LAS CAMPANAS. EN ESTE SENTIDO: LA EXPRESIÓN
PÚBLICA DE LA TORRE CAMPANARIO CONSTRUYE IDENTIDAD Y LÍMITE BARRIAL.
ESTOS ELEMENTOS CONFORMACDORES DEL ESPACIO PÚBLICO, SE INTEGRAN
VISUALMENTE AL PLANO DE LA FACHADA A PESAR DE SU RETRASO ESPACIAL.
EL FRONTÓN , SI BIEN CUMPLE LA FUNCIÓN DE ESCONDER LA TECHUMBRE DE LA
IGLESIA, COBRA LA JUSTEZA NECESARIA PARA TRAER A PRESENCIA LAS TORRES.
Iglesia San Francisco de Asís - Construcción de la Perspectiva Simétrica (Imagen Del Autor)
CARÁCTER ESCENOGRÁFICO
CONCEPCIÓN DE PORTAL COMO ELEMENTO ESCENOGRÁFICO EN LA CONSTRUCCIÓN DEL NUEVO TAMAÑO AMERICANO
CONTEXTO AMERICANO Y LA CONSTRUCCIÓN DE LA
PERSPECTIVA
LA NOCIÓN ESCENOGRÁFICA PROVENIENTE DE EUROPA SE CONSERVA
EN EL BARROCO AMERICANO, SIN EMBARGO CON LA ESCALA
AMERICANA COBRA UN NUEVO TAMAÑO.
EN EUROPA LA, CONCEPCIÓN ESCENOGRÁFICA COBRA ESCALA URBANA
COMO UNA DISTANCIA FOCAL GENERATRIZ DEL ESPACIO PÚBLICO. EN
ESTE SENTIDO, EL ESPACIO PÚBLICO ES PROPORCIONAL A LA
PERSPECTIVA ESCENOGRÁFICA DEL PUNTO FOCAL, COMO ES EL CASO
DE LA PLAZA SAN PEDRO Y LA CÚPULA DE LA BASÍLICA DE SAN PEDRO
EN AMÉRICA, SIN EMBARGO, AQUELLAS DISTANCIAS SE VEN ACOTADAS
POR LA TOPOGRAFÍA DEL TERRITORIO AMERICANO. A ESTA CONDICIÓN
SE SUMA, EL EMPLAZAMIENTO DE LAS IGLESIAS PREDETERMINADO POR
CAPILLAS GERMINADORAS. EN ESTE SENTIDO, EL TAMAÑO RESPONDE
A UN CONTEXTO ACOTADO INFLUYENDO EN LA EXPRESIÓN
ESCENOGRÁFICA DEL BARROCO: LA DISTANCIA HOROZONTAL SE
ENCUENTRA CONDICIONADA PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UNA
PERSPECTIVA IDÓNEA.
500
MT
LOCALIZACIÓN : Largo do Rosário, Antigo Barrio Caquende.
AÑO DE CONSTRUCCIÓN : 1785.
AUTOR DLE PROYECTO : Antônio Pereira de Sousa Caldeiros.
PROPIETARIO : Arquidiocese de Mariana, Administrada por la Hermandad de Nossa
Senhora do Rosário.
FINALIDAD ACTUAL : Culto religioso.
(Fuente : http://www.ouropretovirtual.com)
EVOLUCIÓN DE LA CONCEPCIÓN ESPACIAL DEL BARROCO EN OURO PRETO
DEBIDO AL CONTEXTO ACOTADO POR EL TERRITORIO AMERICANO, EL BARROCO SE EXPRESÓ ESPACIALMENTE MEDIANTE INTERVENCIONES CONDICIONADAS POR
CONSTRUCCIONES PRECEDENTES COMO IGLESIAS YA CONSTITUIDAS O CAPILAS GERMINADORAS. SIN EMBARGO ESTA EVOLUCIÓN NO FUE CRONOLÓGICA, SINO QUE HACE
REFERENCIA A UNA CONCEPCIÓN ESPACIAL DISLOCADA ENTRE INTERIOR Y EXTERIOR. A ESTO SE LE SUMA LA CANTIDAD DE AUTORES QUE INTERVINIERON LA OBRA, SU
DISCIPLINA (ESCULTORES, ARQUITECTOS E INGENIEROS) Y A LA MATERIALIDAD DE CONSTRUCCIÓN .
EVOLUCIÓN DE LA CONCEPCIÓN ESPACIAL DE LA PLANTA BARROCA
FACHADA COMO ALTAR URBANO QUE RESGUARDA LA ESCENA
LA FACHADA ES BASTIDOR PARA NUEVAS OBRAS DE ARTES COMO
LA ESCULTURA. SIN EMBARGO, ESTE ELEMENTO COBRA
CARÁCTER ESCENOGRÁFICO VINCULANDO VISUALMENTE
ELEMENTOS SEGREGADOS DE LA FACHADA. TAL ES EL CASO DEL
PORTAL QUE RESPONDE A 2 MOMENTOS:
1 LA PUERTA, COMO ELEMENTO ARQUITECTÓNICO :EL ACCESO
200 MTS
QUE PRECEDE AL PÓRTICO.
2 EL RETABLO, COMO ELEMENTO ESCULTÓRICO, QUE VINCULA
VISUALMENTE LOS ELEMENTOS SEGREGADOS DEBIDO A SU
FUNCIONALIDAD INTERIIOR.
SIN EMBARGO EL RETABLO TRAE A PRESENCIA UNA ESCALA QUE
LA PLAZA SAN PEDRO SE CONSTRUYE MEDIANTE
HACE REFERENCIA A LA FIGURA HUMANA: LO ESCULPIDO ES
DISTANCIAS FOCALES GENERATRIZ DE LA FORMA.
PRESENTE EN LA FACHADA COMO ESCENA.
EL TAMAÑO DE LA PLAZA ES EL VALOR DE LA
SIN EMBARGO LA OBRA ESCULTÓRICA ES UNA
CÚPULA. LA PROPORCIONALIDAD ESTÁ EN LA
PERSPECTIVA. Plaza San Pedro (Imagen Del Autor)
REPRESENTACIÓN DE PERSONAJES PROPIOS DEL CULTO
RELIGIOSO QUE, SIN EMBARGO, CONSERVAN LA FIGURA Y ESCALA HUMANA EN
LA TRANSMUTACIÓN DE LO EFÍMERO A LO TANGIBLE. SE TRAE A PRESENCIA LA
SANTIDAD MEDIANTE EL ÍCONO. LA MEDIDA MONUMENTAL, PRODUCTO DE LA EL NICHO ES LA DISPUTA ENTRE UN “AGUJERO CON PORTE TECTÓNICO” Y
3,2 MT
UN “PORTAL CON TAMAÑO ESCULTÓRICO“. EL NICHO VE SU EXTENSIÓN
EXALTACIÓN DEL PODER EN EUROPA, NO HALLA LUGAR EN LA CONCEPCIÓN
ICÓNICA DE LA SANTIDAD EN AMÉRICA QUE PRETENDE EVANGELIZAR. EL HECHO EN EL RETABLO.: QUE PORTAL QUE RESGUARDA LA FIGURA DEL SANTO.
DE TRAER A PRESENCIA LA ESCENA AFECTA DIRECTAMENTE EL TAMAÑO DE LOS EL NUEVO TAMAÑO HUMANO DE AMÉRICA ESTÁ RELACIONADO A LA
FIGURA DEL SANTO. SE CONSTRUYE LA TRANSMUTACIÓN DE LO EFÍMERO A
ELEMENTOS DE LA FACHADA, YA QUE COMO LA DISTANCIA HORIZONTAL SE
LO TANGIBLE COMO UNA JUSTA DISTANCIA QUE TRAE PRESENCIA AL
ENCUENTRA ACOTADA, LA ALTURA DEBE DISMINUIR.
SANTO CON FIGURA HUMANA. EL CULTO COBRA UN TAMAÑO
LA ESCALA MONUMENTAL DE LA PLAZA SAN PEDRO RADICA EN EL PORTE DEL
ARQUITECTÓNICO-ESCULTÓRICO EN LA CONSTRUCCIÓN DEL NICHOELEMENTO ARQUITECTÓNICO. LA COLUMNATA DE BERNINI,
RETABLO.
GENERA LA ESCALA VERTICAL DE ESTA PLAZA QUE ES FRONTERA.
Iglesia San Francisco de Asís – Nicho ( Imagen del autor)
CON UNA ALTURA DE 18,6 METROS,
LA COLUMANTA DE BERNINI, TIENDE
A ALEJAR AL SANTO ESCULPIDO DE
DIMENSIONES SOBRE-HUMANAS
(3,2 METROS DE ALTURA) .EL SANTO
MIRA HACIA ABAJO LA
CONGREGACIÓN DE FIELES EN
5
18,6 MT CAMBIO EN AMÉRICA, Y
MT
PARTICULARMENTE EN OURO
PRETO , LA ESCULTURA COBRA
FIGURA Y DIMESNIONES HUMANAS
COMO ÍCONO DE LA SANTIDAD. LA
CONGREGACIÓN DE FIELES MIRAN
AL SANTO . EN ESTE SENTIDO :
EL CARÁCTER ESCENOGRÁFIC DEL
BARROCO EUROPEO ESTÁ AL
SERVICIO DE LA EXALTACIÓN DEL
PODER DE LA IGLESIA
EXPRESÁNDOSE ESPACIALMENTE
LA ESCULTURA COBRA EL TAMAÑO DE LA
COMO “UNA DISTANCIA QUE
FIGURA HUMANA. EL CARÁCTER
ESCENOGRÁFICO ESTÁ ASOCIADA AL
ALEJA” COBRANDO DIMENSIONES
TAMAÑO DE LA ESCULTURA CONMONUMENTALES.
EL CARÁCTER ESCENOGRÁFICO DEL FIGURÁNDOSE UN ELEMENTO VISUAL
ARQUITECTÓNICO-ESCULTÓRICO. LA
7
BARROCO AMERICANO ESTÁ AL
MONUMENTALIDAD ES AHORA LA
MT
SERVICIO DE LA EVANGELIZACIÓN
PROPORCIÓN ENTRE EL OJO HUMANO
EXPRESÁNDOSE ESPACIALMENTE
QUE MIRA LA FIGURA ESCULPIDA.
COMO “ UNA DISTANCIA QUE
ACERCA” COBRANDO UN TAMAÑO
JUSTO PARA LA VISUALIZACIÓN DE
LA ESCENA . EL TAMAÑO CAMBIA
EN RELACIÓN A LO QUE SE
Sección y Escala Humana
PRETENDE COMUNICAR CON EL
Columnata de Bernini
EL PORTAL SE CONFIGURA EN 2 MOMENTOS :
(Imagen dibujada por el Autor)
ARTE BARROCO.
Plaza Elíptica – Plaza San Pedro Imagen Del Autor)
24 de Agosto. 2012
TAREA 10
Carlos Andrés Sandoval Aran
PRESENTACIÓN A LA ARQUITECTURA 3
Mauricio Puentes – Iván Ivelic
L1
LA PLANTA RECTANGULAR
Planta San Francisco de Aís – Ouro Preto
(Imagen Del Autor)
LA PLANTA TANGENCIAL
Imagen Del Autor)
Planta Nuestra Señora del Pilar – Ouro Preto
Imagen Del Autor)
Planta Nuestra Señora del Rosario – Ouro Preto
EVOLUCIÓN DE LA CONCEPCIÓN ESPACIAL DE LA FACHADA BARROCA
LAS FACHADAS DE LAS IGLESIAS DE OURO PRETO SON ALTARES EXTERIORES QUE COBRAN DIMENSIÓN URBANA. EN ESTE SENTIDO, EL CARÁCTER ESCENOGRÁFICO ES LA
CONSTRUCCIÓN TECTÓNICA DEL ALZAMIENTO DE LA CRUZ . EN LA IGLESIAS: NUESTRA SEÑORA DEL PILAR Y SAN FRANCISCO DE ASÍS LAS TORRES , RETRASADAS A LA
FACHADA , SE INTEGRAN DESDE LA MEDIDA JUSTA DEL FRONTÓN ENMARCANDO LA CRUZ.
LA CONCEPCIÓN BARROCA EUROPEA SE EXPRESA ESPACIALMENTE COMO LA FACHADA CONVEXA QUE CONSTRUYE EL PÓRTICO INTERIOR: LA IGLESIA MATRIZ ,NUESTRA
SEÑORA DEL PILAR, CONSTRUYE LA FACHADA MEDIANTE LA INTERSECCIÓN DE PLANOS QUE SOBRESALEN DEL EJE DE LAS TORRES CUADRADAS SIENDO INTEGRADAS POR EL
FRONTÓN .LA IGLESIA SAN FRANCISCO DE ASÍS, INTEGRA LAS TORRES CIRCULARES MEDIANTE LA CURVATURA DE LOS ELEMENTOS CONSTITUTIVOS DE LA FACHADA. POR
OTRO LADO ,EN LA IGLESIA NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO SE CONTRUYE UNA FACHADA QUE CONTINUA EL TRAZADO ELÍPTICO DE LA PLANTA.
EN OURO PRETO SE GESTA UN PROCESO INTEGRADOR (FACHADA-INTERIOR) EN EL CUAL LA IGLESIA BARROCA AMERICANA
ALCANZA LA RADICALIDAD DEL ESPACIO UNITARIO MEDIANTE LA CONTUNUIDAD DE LA CURVA
CURVATURA UNITARIA DE LA FACHADA QUE ENTERA
EL INTERIOR DE LA IGLESIA
Cruz
CURVATURA DE ELEMENTOS CONSTITUTIVOS DE LA
FACHADA
Pedestal
INTERSECCIÓN DE PLANOS SOBRESALIENTES
Cruz
Cruz
Pedestal
Pedestal
Torre
Torre
Torre
Campanario
Frontón
Campanario
Frontón
Entablamento
Arcos
Entablamento
Punto de
Proyección
Espiritual
Entablamento
Óculo
Pilastra
Toscana
Ventana
(Coro)
Retablo
Ventana
2 ELEMENTOS ARQUITECTÓNICO : PUERTA
Arco
Redondo
Columna Jónica
EL TAMAÑO DEL PORTAL ESTÁ CON-FIGURADO POR EL RETABLO Y LA
PUERTA, EN ESTE SENTIDO, LA CONCEPCIÓN ESCENOGRÁFICA ESTÁ
DETERMINADA POR LA VINCULACIÓN VISUAL DE ELEMENTOS
SEGREGADOS CONSTRUYENDO UN NUEVO ELEMENTO ARQUITECTÓNICO
– ESCULTÓRICO . EL NUEVO TAMAÑO AMERICANO.
Iglesia San Francisco de Asís - Construcción Arquitectónica – Escultórica
del Portal (Imagen Del Autor)
LA IGLESIA DE SAN FRANCISCO DE ASÍS
PRESENTA UNA PLANTA RECTANGULAR
,QUE SIN EMBARGO, PLANTEA UN PRIMER
ESBOZO DE CURVA EN LOS RINCONES
PRODCUTO DE LA EXPRESIÓN INTERIOR DE
ELEMENTOS TECTÓNICOS CONSTITUTIVOS
DE LA ESTRUCTURA DE LA IGLESIA, COMO
LAS TORRES. A ESTO SE LE SUMAN LOS
BISELES (CORTE OBLICUO) AL CAMBIAR DE
DIRECCIÓN LA CONTINUIDAD DEL MURO.
ESTA ÚLTIMA CONDICIÓN, SUPERDITADA A
RINCONES CURVILÍNEOS, COBRA
MAGNITUD ARQUITECTÓNICA EN LA
IGLESIA NUESTRA SEÑORA DEL PILAR
INTENTANDO ESBOZAR LA ELIPSE
BARROCA DE LA PLAZA SAN PEDRO
MEDIANTE LA CONSTRUCCIÓN DE
TABIQUERÍA DE MADERA RECUBIERTA DE
ORO. SI BIEN CAE EN UNA REDUNDANCIA
VISUAL : “SIMULAR LO SIMULADO”,
ESPACIALMENTE SE CONSTRUYE UN
´TERMINO MEDIO ENTRE LA
RECTANGULAR PLANTA PRECEDENTE Y LA
CONCEPCIÓN ESPACIAL DEL BARROCO
EUROPEO, RESULTANDO UNA FIGURA
IRREGULAR DE PLANOS TANGENCIALES A
LA ELIPSE. LA CURVA ELÍPTICA SE
CONCLUYE EN LA IGLESIA: NUESTRA
SEÑORA DEL ROSARIO ( CONSTRUCCIÓN
EN PIEDRA Y MAMPOSTERÍA)
CONSTITUIDA POR DOS ELIPSES
INTERSECTADAS ENTRE SÍ QUE
DETERMINAN – EN RELACIÓN A SU
TAMAÑO Y ASÍMETRIA - EL PROGRAMA
INTERNO DE LA IGLESIA.
LA PLANTA ELÍPTICA
1 ELEMENTOS ESCULTÓRICO : RETABLO
EL BARROCO SÍNTESIS FINAL
Iglesia Nuestra Señora del Rosario – Fachada (Imagen Del Autor)
Puerta
Puerta
Iglesia Nuestra del Pilar – Fachada (Imagen Del Autor)
Iglesia San Francisco de Asís – Fachada (Imagen Del Autor)
Iglesia Nuestra Señora del Rosario – Fachada (Imagen Del Autor)
Descargar