ver documento - Congreso de la República del Perú

Anuncio
GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO
PROYECTO DE PRESUPUESTO PARA EL AÑO FISCAL 2012
RESUMEN EJECUTIVO
I.
VISION
“Ayacucho es una región con incremento significativo de la calidad de vida de su
población (IDH), y que promueve la participación ciudadana como garantía de
sostenibilidad y democracia”.
II.
MISION
La misión del Gobierno Regional es organizar y conducir la gestión pública regional de
acuerdo a sus competencias exclusivas, compartidas y delegadas, en el marco de las
políticas nacionales y sectoriales, para contribuir al desarrollo integral y sostenible de
la región.
III.
OBJETIVOS ESTRATEGICOS
Reducción de la desnutrición infantil
Reducción de la muerte materna y neonatal
Incremento de logros de aprendizaje en la EBR
Incremento de la producción y la productividad
Reducción de los costos de transporte
Incremento de la cobertura de energía y telefonía rural
Reducción de la contaminación ambiental
Mejora de la calidad de la inversión y servicios públicos
IV.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
Reducción de la prevalencia de desnutrición en menores de 5 años
Reducción de la mortalidad materna por 100 mil nacidos vivos
Incremento del acceso a agua potable en áreas rurales
Incremento de la cobertura de los servicios de salud
Incremento del desempeño en comprensión lectora y razonamiento matemático al
finalizar el III ciclo de EBR.
Incremento de la cobertura de los servicios de educación
Incremento de la producción y productividad agraria
Reducción del tiempo y costo de transporte a los servicios públicos y mercados
Incremento de la cobertura energética operativa en hogares rurales
Reducción de las familias afectadas por los desastres naturales
Incremento de logros de resultados en los servicios públicos
V.
RESULTADOS DE GESTION
Los resultados de gestión proyectados tomando como base el año 2010, son como
sigue:
OBJETIVOS ESTRATEGICOS
Prevalencia de desnutrición
crónica en menores de 5 años
(%)
Mortalidad materna por 100 mil
nacidos vivos
Tasa de mortalidad neonatal
por mil nacidos vivos
% de viviendas rurales con
servicio de agua potable
% de viviendas rurales con
alumbrado eléctrico
% de alumnos con desempeño
suficiente en comunicación
% de alumnos con desempeño
suficiente en matemática
2010
31.0
AÑO
2011
30.0
29.0
62.2
59.0
56.0
33.6
30.0
27.0
25.3
28.0
32.0
23.4
25.0
28.0
15.3
17.0
20.0
12.2
14.0
16.0
2012
El porcentaje logrado en la reducción de la desnutrición infantil en el año 2010, se
debe a la contribución del Programa Articulado Nutricional y la Estratégia Regional
Crecer Wari. Las metas programadas para los años 2011 y 2012 se basan en la
continuidad de ambas intervenciones, especialmente en el incremento de inversión en
la Estratégia Regional Crecer Wari.
Los logros en la mortalidad materna y neonatal igualmente se deben a los resultados
del Programa de Salud Materno Neonatal y la mejora en la calidad de los servicios de
salud a cargo de la Dirección Regional de Salud. Se prevé mayores logros en los
próximos años en base en la mejora permanente de la calidad de los servicios de salud
del Gobierno Regional.
La mejora del aprendizaje para el año 2010 se deben a las intervenciones del Programa
Estratégico de Logros de Aprendizaje al Finalizar el III Ciclo y la contribución de las
inversiones realizadas en la infraestructura y equipamiento realizados por el Gobierno
Regional.
El nivel de servicios de agua potable y energía en las viviendas rurales es por las
inversiones realizadas por el Ministerio de Energía y Minas y el Gobierno Regional de
Ayacucho. Las proyecciones para los próximos años se basan en las inversiones
previstas en estos servicios.
VI.
PRESUPUESTO REGIONAL
La ejecución presupuestal mensual del año 2010 y 2011, indicado en el ítem 2.3 de la
Directiva se muestra en el Cuadro Nº 01 adjunto. El detalle de las modificaciones por
cada mes y por cada concepto se pueden ver en el formato Nº 33
La información requerida en el ítem 2.4 de la Directiva, referido al Presupuesto
Institucional de Apertura del 2012 y su comparativo con los PIA de los años 2011 y
2010, se muestra en el Cuadro Nº 02. Detalles a nivel de actividad/ proyecto se puede
ver en los formatos Nº 08 y 09.
VII.
IMPLEMENTACION DEL PRESUPUESTO POR RESULTADOS
En el presente ejercicio se ha constituido la Comisión de Identificación e
Implementación de los Programas Presupuestales, en el marco de la Gestión por
Resultados, de competencia exclusiva del Gobierno Regional, quienes vienen
realizando el trabajo con proyección a la formulación del Presupuesto 2013.
Se adjunta en el Cuadro Nº 03, los recursos asignados para el tema del presupuesto
por resultados.
VIII.
DESCENTRALIZACION
El Proceso de Transferencia de Funciones, Programas, Proyectos, Empresas, Activos y
Otros Organismos a los Gobiernos Regionales y Locales, se ha venido organizando y
ejecutando desde el año 2003, a través de Planes Anuales de Transferencia,
formulados por la Secretaría de Descentralización – antes Consejo Nacional de
Descentralización- y presentados para su aprobación por Decreto Supremo con el voto
aprobatorio del Consejo de Ministros, en el marco de lo establecido en los artículos
83º y 84º de la Ley Nº 27867, Ley Orgánica de Gobiernos Regionales y demás normas
legales dictadas sobre el particular.
En la actualidad se viene implementando un nuevo enfoque para continuar con la
descentralización administrativa, basado en el desarrollo de la Gestión Descentralizada
de los servicios públicos, que estará a cargo de las Comisiones Intergubernamentales,
donde participan los tres niveles de gobierno, los que tienen como tarea fundamental
la elaboración de modelos de gestión descentralizada para cada uno de los servicios
públicos sectoriales que se brindan a la ciudadanía; así como su implementación en el
corto y mediano plazo, cuyas acciones estratégicas han sido previstas en los Planes
Sectoriales de mediano plazo 2011 – 2015 del proceso de Descentralización,
presentados a la Secretaría de Descentralización.
El Ministerio de Economía y Finanzas, viene asignado al Gobierno Regional de
Ayacucho, recursos económicos, para atender la “brecha presupuestal”, identificada
en el marco del Decreto Supremo Nº 093-2007-PCM y la Directiva Nº 006-2007EF/76.01, los que son destinados exclusivamente para acompañar la transferencia de
funciones y competencias a los Gobiernos Regionales.
El año 2010, se recibió en transferencia la suma de S/. 2´000,000.00 de Nuevos Soles,
para ser distribuidos entre las dependencias del GRA involucradas en el Proceso de
Transferencia, para acompañar al mejor cumplimiento de las funciones transferidas;
cuyo gasto fue destinado a la implementación de dichas dependencias, con
camionetas, motocicletas, equipos de cómputo, entre otros.
Para el presente año, se recibió una transferencia ascendente a S/. 2´250,000.00 de
Nuevos Soles, los que han sido distribuidos de la siguiente manera:
Dirección Regional de Agricultura
Dirección Regional Transporte .y Comunicaciones
Dirección Regional de Educación
Dirección Regional de Salud
Dirección Regional de Trabajo
Dirección Regional de Com. Ext. y Tur.
Dirección Regional de Producción (Industria)
Dirección Regional de Energía y Minas
Dirección Regional de Viv. Const. y Saneam.
Gerencia Regional de Desarrollo Social (MIMDES)
Gerencia Regional de Recursos Naturales (Defensa Civil)
Gerencia Regional de Planeam. Ppto. y Acond. Territ.
Gerencia General (Actividades Comisión de Transferencia)
Total distribuido
2´000,000.00
S/. 170,000.00
170,000.00
170,000.00
170,000.00
140,000.00
190,000.00
170,000.00
170,000.00
195,000.00
88,472.00
100,000.00
115,000.00
151,528.00
S/.
Del monto total, se reservó la suma de S/. 250,000.00, para la adquisición de una
Ambulancia, la que servirá para el equipamiento de la Compañía Nº 63 del Cuerpo
General de Bomberos Voluntarios del Perú, con sede en Huamanga - Ayacucho.
Los gastos más ordenados y dignos de resaltar son los que se vienen ejecutando en la
Gerencia Regional de Desarrollo Social, Dirección Regional de Transportes y
Comunicaciones, Dirección Regional de Educación; y así sucesivamente.
Para el año 2012, se espera seguir contando con una transferencia mayor o similar en
el mejor de los casos; la que nos servirá para concluir con el Proceso de Transferencia
de las funciones descritas en los Literales: “g” del Artículo 58º, “a”, “b”, “c” del Artículo
62º y “e” del Artículo 61º de la Ley Nº 27867, Ley Orgánica de Gobiernos Regionales;
coordinar el cumplimiento de lo establecido en los Convenios de Gestión suscritos con
los diferentes sectores del Gobierno Nacional; así como la elaboración de los modelos
de Gestión Descentralizada para cada uno de los servicios públicos sectoriales que se
brindan a la ciudadanía; y su implementación en el corto y mediano plazo, cuyas
acciones estratégicas han sido previstas en los planes sectoriales de mediano plazo
2011 – 2015 del proceso de Descentralización, presentados a la Secretaría de
Descentralización.
IX.
INCLUSION SOCIAL
La mayor cantidad de proyectos que ejecuta el Gobierno Regional se ubican en las
zonas rurales, que benefician a las comunidades campesinas, los cuales contribuyen a
mejorar las condiciones de vida de la población rural que se considera el sector social
con menores oportunidades de desarrollo.
X.
DISCAPACITADOS
En el presente ejercicio el Gobierno Regional de Ayacucho ha ejecutado el proyecto
“Desarrollo de capacidades productivas dirigido a personas con discapacidad de la
región Ayacucho”, con código SNIP Nº 60043, y para el ejercicio 2012 se viene
elaborando un nuevo proyecto, orientado al apoyo a las personas con discapacidad.
Ayacucho, octubre del 2011.
Descargar