manual de temas esenciales para el personal voluntario

Anuncio
MANUAL DE
TEMAS ESENCIALES
PARA EL
PERSONAL VOLUNTARIO
2009
Contenido
Introducción ................................................................................................................................................4
Niñas y mujeres adultas en la actualidad.......................................................................................4
¿Por qué Girl Scout?......................................................................................................................5
La Misión, Promesa y Ley de Girl Scout ......................................................................................5
Capítulo 1: Compartiendo sus talentos .......................................................................................................8
Evaluando sus destrezas ................................................................................................................8
Tomando ventaja de las oportunidades de aprendizaje para el personal voluntario....................10
Recibiendo comentarios constructivos en respuesta a un trabajo bien hecho .............................11
Capítulo 2: Girl Scout básico - 101 ..........................................................................................................13
¡Quién y cómo puede unirse a Girl Scout! ..................................................................................13
Calendario de Girl Scout .............................................................................................................14
Estructura organizacional de Girl Scout......................................................................................14
Concilios locales ...................................................................................................................15
Organización nacional y hermandad mundial ......................................................................22
Capítulo 3 Programa: ¡Lo que hacen las Girl Scouts! .............................................................................24
La Experiencia de Liderazgo de Girl Scout.................................................................................24
Las tres claves para el liderazgo...........................................................................................24
Los procesos de Girl Scout....................................................................................................27
Una aventura le espera.................................................................................................................28
Los premios más importantes en Girl Scout: las medallas de Bronce, Plata y Oro.....................31
GSCNC – diciembre 2009 - Page 2
¡Parches, Try-Its, pétalos, prendedores y mucho más! ................................................................32
Oportunidades del programa de GSCNC ....................................................................................33
Tradiciones de Girl Scouts: ¡Entérate y divúlgalas!....................................................................36
Capítulo 4: Integrando a las niñas de todos los niveles ............................................................................40
Entendiendo el desarrollo saludable de las niñas ........................................................................40
Creando un espacio seguro para las niñas ...................................................................................43
Creando un clima de aceptación e inclusión ...............................................................................52
Capítulo 5: Manteniendo la seguridad - ¡Siempre!...................................................................................56
Conociendo sus responsabilidades ..............................................................................................56
Entendiendo cuántos voluntarios adicionales usted necesita.......................................................59
Llevando a cabo las actividades ..................................................................................................61
Proveyendo cuidado de emergencia ............................................................................................64
Capítulo 6: Realizando excursiones y organizando eventos.....................................................................68
De excursión con las niñas ..........................................................................................................69
Organizando un evento................................................................................................................75
Regresando juntas luego de un viaje/excursión o evento ............................................................76
Capítulo 7: Administrando las finanzas del grupo ...................................................................................77
Abriendo una cuenta bancaria .....................................................................................................77
Fundamentos para ganar dinero...................................................................................................78
Venta de galletas (y otros productos fabulosos): continuando la tradición de Girl Scout...........84
Recursos ...................................................................................................................................................94
Índice ......................................................................................................................................................108
GSCNC – diciembre 2009 - Page 3
Introducción
¡Bienvenidos a la gran aventura de Girl Scout! Gracias a personal voluntario, como usted, muchas
generaciones de niñas1 han aprendido a ser líderes en sus propias vidas y en el mundo.
No importa por qué y cómo usted eligió trabajar con las Girl Scouts; la inversión en tiempo y energía que
usted dedique le será retribuida con creces. Pocas cosas en la vida le darán mayor satisfacción que el
ayudar a las niñas a desarrollar su autoestima, a descubrir sus valores genuinos, a conectarse con las
personas y las comunidades que les rodean y a tomar acción para hacer una diferencia en el mundo.
Los comienzos de Girl Scout
El 12 de marzo de 1912, Julliette “Daisy” Gordon Low reunió a 18 niñas de Savannah, Georgia para
una reunión local de Girl Scout. Su propósito fue el de convocar a todas las niñas provenientes de
lugares aislados para que participaran de un servicio comunitario y de actividades al aire libre. Las
Girl Scouts hacían caminatas, jugaban baloncesto, iban de campamento, aprendían a calcular el
tiempo mirando las estrellas y estudiaban primeros auxilios. (Para más información sobre Juliette
Gordon Low, por favor, visite: www.girlscouts.org/who_we_are/history/low_biography).
Hoy, Girl Scout tiene una membresía de más de 3.5 millones de niñas y adultos y más de 50
millones de mujeres en Estados Unidos son ex-alumnas de Girl Scout. ¡Tú perteneces a esta red
poderosa!
Niñas y mujeres adultas en la actualidad
A pesar de que las niñas y las mujeres adultas han tenido un progreso extraordinario desde que Juliette
Low creó la primera tropa de Girl Scout en 1912, todavía existen desigualdades:
•
•
•
Las mujeres ganan 77 centavos por cada dólar que ganan los hombres.
Por cada dólar que gana un hombre blanco, las mujeres afro-americanas ganan 67 centavos y las
hispanas ganan aproximadamente 58 centavos.
Las mujeres representan casi el 50% de la fuerza laboral, pero sólo un 10% tiene el puesto de
directora ejecutiva en alguna de las compañías más importantes que figuran en el índice de
“Fortune 500”.
1
Nota de la edición en español: la palabra “girl” se ha traducido como “niña” para simplificar el texto, pero debe
tenerse en cuenta que el término abarca a todas las integrantes, desde las más pequeñas hasta la jóvenes.
GSCNC – diciembre 2009 - Page 4
•
•
•
•
•
•
Menos del 27% del total de doctorados (Ph.D.) en física, 20% en ciencias de la computación y
17% en ingeniería han sido otorgados a mujeres.
Sólo el 36% de los profesores con puestos docentes en universidades en todo el país son
mujeres.
De las universidades que otorgan doctorados, apenas el 13% tiene como presidente de la
institución educativa a una mujer.
Las mujeres ocupan sólo 87 de los 535 escaños (16.3%) en el Congreso de Estados Unidos.
Las mujeres ocupan sólo 75 de los 315 (24%) puestos electivos gubernamentales en todo el país.
Desde el fin de la Segunda Guerra Mundial, sólo en 42 ocasiones las mujeres ocuparon cargos
de presidente o primer ministro en todo el mundo.
¿Por qué Girl Scout?
Girl Scout entiende que las niñas tienen necesidades únicas que pueden ser mejor satisfechas en un
programa diseñado específicamente para ellas y desarrollado en un ambiente que sea sólo para niñas.
Estudios indican que el liderazgo en las niñas florece cuando ellas están con otras niñas, alejadas de las
presiones escolares y de grupo, y alejadas de los varones. En un lugar donde pueden ser ellas mismas y
asumir nuevos desafíos. Donde las actividades son dirigidas por ellas mismas. Donde cada una aprende
con la práctica, el aprendizaje es cooperativo y no competitivo. Y, donde los adultos guían a las niñas y se
convierten en modelos que las niñas pueden imitar ya sea en las destrezas y habilidades, en el
comportamiento, en las relaciones personales y en las carreras profesionales.
Girl Scout ha desarrollado un modelo atractivo que responde a cada una de estas necesidades: se trata de la
Experiencia de Liderazgo de Girl Scout (GSLE, por sus siglas en inglés). Todo lo que las niñas hacen en
Girl Scout está basado en la filosofía de GSLE, que les enseña a las niñas cómo descubrir quiénes son y
cuáles son sus principios, cómo conectarse con otras niñas de su edad, de culturas diversas y con
personalidades vibrantes que viven en sus propias comunidades y alrededor del mundo, y cómo tomar
acción para hacer una diferencia en el mundo, inspirando y ayudando a otros a medida que avanzan.
GSLE identifica 15 resultados/beneficios para las niñas los cuales las estimulan a convertirse en las
mujeres excepcionales que están destinadas a ser.
Para que su comunidad -y de hecho, el mundo- alcance la paz y trabaje cooperativamente, usted reconoce
que las líderes del mañana necesitan asesoramiento. Girl Scout y el poderoso modelo GSLE, ofrecen a las
niñas las herramientas necesarias para ser líderes exitosas ahora y a lo largo de sus vidas. Y, usted es el
enlace crítico, en la medida en que usted aprende, entiende y desarrolla el modelo GSLE para las niñas de
su grupo.
La Misión, Promesa y Ley de Girl Scout
GSCNC – diciembre 2009 - Page 5
Usted pertenece a esta poderosa organización de y para niñas. La Misión, Promesa y Ley de Girl Scout
aluden a la visión para las niñas que todos compartimos y que inspira a cada uno de nosotros a trabajar en
nombre de las líderes del mañana.
La Misión de Girl Scout
Girl Scout ayuda a las niñas a desarrollar el valor, la confianza en sí mismas y el carácter para hacer del
mundo un lugar mejor.
Cada oportunidad en Girl Scout, desde las reuniones de grupo hasta ir de viajes/excursiones para ganar
parches, motiva a las niñas hacia esta misión tan increíble de convertirse en niñas valerosas, de desarrollar
la autoconfianza y de ser una persona de carácter la cual toma acción para hacer una diferencia en el
mundo.
Declaración de la misión de Girl Scout a través de los años
La misión actual de Girl Scout tiene una importancia crítica en el mundo de hoy, tal como lo fueron
para las niñas y mujeres de otros tiempos las declaraciones de misión previas:
• 1912: "Eduque a las niñas para que ocupen el lugar que les corresponde en la vida, primero como
mujeres buenas y luego como buenas ciudadanas, esposas y madres".
• 1924: "Perciba los ideales de la mujer adulta como una preparación para sus responsabilidades en
el hogar y en el servicio a la comunidad".
• 1953: "Ayude a las niñas a desarrollarse como individuos felices y capaces, dispuestas a compartir
sus habilidades como ciudadanas dentro de sus hogares, sus comunidades, su país y en el mundo".
La Promesa de las Girl Scout
Por mi honor, yo trataré:
De servir a Dios* y a mi patria,
Ayudar a los demás en todo momento,
Y de vivir conforme a la Ley de las Girl Scouts.
*Girl Scouts of the USA no pretende definir ni interpretar la palabra “Dios” en la Promesa de Girl Scouts. Corresponde a los
miembros individuales establecer la naturaleza de sus propias creencias religiosas. Al recitar la Promesa de Girl Scouts, los
individuos pueden reemplazar la palabra “Dios” por la que sea adecuada según sus creencias religiosas).
La Ley de las Girl Scouts
GSCNC – diciembre 2009 - Page 6
Yo me esforzaré a:
ser honrada y justa,
, cordial y servicial,
considerada y compasiva,
valiente y fuerte, y
responsable de lo que digo y hago,
ya
respetarme a mí misma y a los demás,
respetar la autoridad,
usar los recursos de manera prudente,
hacer del mundo un lugar mejor, y
ser hermana de cada una de las Girl Scouts.
GSCNC – diciembre 2009 - Page 7
Capítulo 1
Compartiendo sus talentos
El amplio sistema del personal voluntario de Girl Scout se asegura de que usted encuentre la oportunidad
correcta, de que reciba capacitación y apoyo de forma efectiva y eficiente y el reconocimiento por el
servicio valioso que usted proporciona en favor de las niñas.
Se requiere que, todo personal voluntario, pase por un proceso de solicitud de personal voluntario el cual
incluye el completar un formulario de solicitud, el sometimiento y revisión de referencias y la aprobación
por parte del personal de trabajo de nuestro Concilio. Se requiere de una carta de nombramiento para
algunos puestos voluntarios tales como líder, gerente de la unidad de servicio y adiestrador. Dependiendo
del puesto, el nombramiento se hará en conjunto con un voluntario administrativo y el personal de trabajo
de nuestro Concilio o se hará directamente por personal de nuestro Concilio. El personal voluntario puede
adiestrarse mientras espera que el proceso de solicitud y de nombramiento se complete.
Como personal voluntario usted recibe los mismos beneficios que tienen los demás miembros
(publicaciones de la oficina nacional y del concilio local, cobertura de seguro suplementaria y descuentos
que algunos concilios han negociado con comercios locales). Pero además, también tiene importantes
oportunidades de desarrollo personal y profesional. Girl Scout desea con fervor que su experiencia sea
adecuada, ofreciéndole un sistema comprensivo de aprendizaje y desarrollo que se traduce en nuevas
habilidades y quizás en nuevas oportunidades en su empleo. Usted también tiene acceso a una red de casi
un millón (sí, ¡un millón!) de voluntarios y voluntarias de Girl Scout que demuestran el mismo entusiasmo
por hacer una diferencia en la vida de las niñas y, que por lo general, estarán dispuestos(as) a asistir a
colegas voluntarios en sus aspiraciones profesionales y personales.
Evaluando sus destrezas
Utilice la siguiente lista para determinar sus capacidades y las áreas de crecimiento y, luego trabaje con su
equipo de apoyo para personal voluntario para reforzar las áreas en las cuáles usted puede adquirir
conocimiento adicional y mejorar sus destrezas.
Concentrándose en las niñas
€ Desarrollo actividades divertidas, interactivas y que puedan ser dirigidas por las niñas.
€ Ayudo a las niñas a establecer metas y objetivos realistas y claramente definidos.
€ Soy respetuoso(a) y solidario(a) con las niñas.
GSCNC – diciembre 2009 - Page 8
€ Establezco un entorno cordial para niñas y adultos.
€ Fomento la colaboración entre las niñas y los adultos dando lugar a oportunidades para
que las niñas dirijan sus propias actividades.
Mostrando flexibilidad
€ Me ajusto, modifico conducta y permanezco flexible y tolerante en respuesta a cambios,
obstáculos y opiniones divergentes.
€ Mantengo el sentido del humor y el equilibrio emocional, aún bajo presiones u
oposición.
Comunicándose bien
€ Expreso ideas y hechos en forma clara, concisa y con precisión.
€ Me comunico en una forma que es adecuada para cada individuo y grupo.
€ Empleo la comunicación no verbal en forma adecuada.
€ Presto atención a los demás e incorporo sus ideas y perspectivas.
€ Facilito la discusión de grupo, clarifico los argumentos de otros y promuevo las
respuestas y acciones del grupo.
€ Proveo información clara, organizada y estimulante.
Promoviendo la diversidad
€ Comprendo que cada individuo aporta una experiencia única e importante para Girl
Scout y acepto esas diferencias.
€ Valoro, desarrollo, cultivo, utilizo y celebro tanto la diversidad del grupo como la de los
individuos.
€ Me empeño por la inclusión en todas las actividades, quitando las barreras que impiden
la participación de las niñas y/o de los padres o encargados legales.
GSCNC – diciembre 2009 - Page 9
€ Combato los prejuicios.
€ Trato a los demás correctamente.
Viviendo con integridad personal
€ Demuestro confiabilidad, honestidad y que pueden contar conmigo.
€ Acepto la responsabilidad de mis propias acciones.
€ Mantengo la confidencialidad.
€ Hago cumplir los estándares de ética.
Tomando ventaja de las oportunidades de
aprendizaje para el personal voluntario
Girl Scout se esfuerza en brindarle la información necesaria para manejar con éxito a su grupo de niñas, y
luego le deja saber cómo y dónde usted puede obtener información adicional relacionada a ciertos temas
una vez usted se sienta listo(a). Usted descubrirá que el aprendizaje para el personal voluntario se ofrece de
diversas maneras para satisfacer sus estilos de aprendizaje: recursos escritos, aprendizaje cara a cara,
aprendizaje interactivo por el Internet y otros métodos adicionales que se están desarrollando y evaluando
continuamente.
Si usted todavía no se ha inscrito en el adiestramiento 101 Aspectos básicos hacia el liderazgo, ya sea para
tomarlo en línea o en persona, vaya a la sección “For Adults” en el sitio Web de GSCNC para que escoja
entre las opciones de adiestramiento. Luego le recomendamos que tome el adiestramiento apropiado para
el nivel del programa, el cual le proveerá información relacionada a las actividades, las características de
cada nivel de edad (página 34), los premios que pueden ganar (página 24) y las ceremonias (página 30).
Líderes y consejeros nuevos
•
Antes de reunirte con el grupo, debe estar aprobada la solicitud de personal voluntario.
•
Antes de tomar el adiestramiento 101 Aspectos básicos hacia el liderazgo, complete la sesión de
bienvenida con un miembro de la unidad de servicio.
•
Antes de dejar el lugar de reunión regular (viajes/excursiones), complete el adiestramiento 101 Aspectos
básicos hacia el liderazgo.
•
Dentro de los seis meses de nombramiento como líder del grupo, complete el adiestramiento apropiado
para el nivel del programa (Daisy – Teen).
GSCNC – diciembre 2009 - Page 10
Voluntarios administrativos
Los adiestramientos también se ofrecen a voluntarios administrativos quienes ayudan a los(as) líderes tales
como organizadores de tropa y gerentes de la unidad de servicio.
Una tabla con la lista de los adiestramientos apropiados para cada puesto del personal voluntario, el
método de prestación del adiestramiento y la duración del mismo se encuentra en la sección titulada
Recursos en la página 95. Puede encontrar en el sitio Web de GSCNC en la sección “For Adults”
información detallada de los cursos que se ofrecen en los adiestramientos al igual que información
relacionada con la inscripción en los mismos. Las oportunidades de aprendizaje aseguran el que usted
tenga en Girl Scout el apoyo necesario. El departamento de desarrollo del adulto voluntario le proveerá la
instrucción y guía necesaria para llevar a cabo exitosamente su función como personal voluntario de Girl
Scout – aprendizaje que no sólo le ayudará a trabajar de una manera más efectiva con las Girl Scouts, sino
que tal vez traiga destrezas y conductas nuevas a su vida laboral, relaciones y desarrollo personal. Al final,
su servicio será reconocido y evidente para cada niña que usted ayude a estar más segura de sí misma, más
valerosa y que se convierta en una mujer joven guidada por su propio carácter. ¡Y esa es la mejor
recompensa que se pueda tener!
Recibiendo comentarios constructivos en respuesta
a un trabajo bien hecho
Servir como personal voluntario de Girl Scout le brinda oportunidades excepcionales, tanto en las
destrezas que usted desarrollará así como en la diferencia que usted hará en la vida de las niñas. Todas las
personas involucradas con las Girl Scouts desean asegurarse de que usted está asesorando a las niñas en
cómo convertirse en líderes de cambio mundial de manera efectiva y el personal del concilio al cual usted
pertenece le ayuda a lograrlo a través de la medición de resultados, evaluando su desempeño y
continuamente brindándole oportunidades para desarrollar destrezas nuevas y reconociéndole por tan
tremendo trabajo.
¡Deseamos que lo disfrute tanto como para que desee permanecer en Girl Scout! Entonces, una vez usted
complete su rol actual, el personal de su concilio realizará el proceso de reasignación, en el cual usted
hablará de lo positivo de su experiencia así como de las dificultades que enfrentó y discutirán si desea
regresar al mismo puesto o intentar algo nuevo. Durante este proceso, el personal del concilio, también
querrá (¡desde luego!) prodigarle elogios, gratificaciones, reconocimientos y el agradecimiento
por el enorme esfuerzo realizado.
Día de Apreciación al/la Líder Voluntario(a)
GSCNC – diciembre 2009 - Page 11
El 22 de abril de cada año se celebra el Día de Apreciación al/la Líder Voluntario(a) de Girl Scout, un
día especial en la cual el personal de cada concilio, los padres y las niñas muestran su
agradecimiento al trabajo voluntario que usted hace todo el año. Además, cada concilio prepara un
reconocimiento muy emotivo para los voluntarios. Ya se va a enterar de esto con más detalles en los
meses venideros.
GSCNC – diciembre 2009 - Page 12
Capítulo 2
Girl Scout básico - 101
Este capítulo le brinda una introducción simple y rápida sobre Girl Scout, incluyendo la siguiente
información:
•
Quién puede unirse a Girl Scout y cómo pueden participar las niñas y el personal voluntario
•
Qué fechas importantes tiene el calendario de Girl Scout
•
Cómo se organiza Girl Scout
¡Quién y cómo puede unirse a Girl Scout!
Cualquier niña -desde el nivel “kinder” hasta el 12mo grado- puede unirse a Girl Scout. Girl Scout se trata
de compartir la diversión, la amistad y la fuerza de las niñas y las mujeres adultas juntas, ya se trate de una
niña en los Estados Unidos o de una niña americana que vive en el exterior. El personal voluntario es
también un grupo heterogéneo y puede tratarse de una estudiante universitaria que trabaja en un proyecto
de acción comunitaria, una madre o un padre con deseos de compartir una aventura al aire libre con el
grupo de su hija, o cualquier adulto responsable (sea mujer u hombre, que haya aprobado el proceso
necesario de admisión) con deseos de hacer la diferencia en la vida de las niñas.
Lo que comparten todos los miembros, sean niñas o adultos, son la Promesa y la Ley de Girl Scout. Cada
miembro también acepta respetar las normas de seguridad y pagar la membresía anual de $12 (o puede
adquirir una membresía vitalicia por $300).
Luego de inscribirse, las niñas son ubicadas en equipos según el grado escolar en el que se encuentran:
•
Daisy Girl Scouts: grados “kinder” a 1ro
•
Brownie Girl Scouts: grados 2do y 3ro
•
Junior Girl Scouts: grados 4to y 5to
•
Cadette Girl Scouts: grados 6to a 8vo
•
Senior Girl Scouts: grados 9no y 10mo
•
Ambassador Girl Scouts: grados 11mo y 12mo
¿Sabía usted que…?
El movimiento Girl Scout siempre se ha comprometido en asegurar que todas las niñas que deseen
ser una Girl Scouts puedan hacerlo. Ofrecemos una variedad de opciones para asegurarnos de que
así ocurra. Si está interesado(a) en saber más, consulte con su concilio.
A continuación se mencionan algunos eventos que se realizan en el país:
GSCNC – diciembre 2009 - Page 13
• Desafío y Cambio: Creado para comunidades rurales a través de una donación del Departamento
de Agricultura de los Estados Unidos, este programa utiliza la Experiencia de Liderazgo de Girl
Scout con énfasis en oportunidades de emprendimientos sociales.
• Girl Scouts Más Allá de los Barrotes: Por más de quince años, Girl Scout en colaboración con el
Instituto Nacional de Justicia ha provisto a las niñas la oportunidad de visitar a sus madres en la
cárcel y de participar en las reuniones de la tropa.
• Girl Scouts en los Centros de Detención: Este programa lleva la Experiencia de Liderazgo de
Girl Scout a las niñas que se encuentran en centros de detención juveniles.
Calendario de Girl Scout
Cada año Girl Scout celebra tres cumpleaños especiales que usted podría incluir en la planificación de las
tareas de su grupo.
22 de febrero: Día Mundial del Pensamiento (cumpleaños de Lord Baden-Powell y Lady Olave
Baden-Powell, creadores del movimiento Boy Scouts y del movimiento Scouts a nivel mundial).
12 de marzo: Cumpleaños de Girl Scouts en Estados Unidos. En este día del año 1912 se llevó a cabo
la primera reunión de tropa en Savannah, Georgia.
22 de abril: Día de Apreciación al/la Líder Voluntario(a). ¡Este día está especialmente dedicado a
usted!
31 de octubre: Día de la fundadora (cumpleaños de Juliette Gordon Low).
La semana de Girl Scout comienza el domingo previo al 12 de marzo (conocido como “Domingo de
Girl Scout”) y se extiende hasta el sábado después del 12 de marzo (conocido como “Sábado de Girl
Scout”).
Día Mundial del Pensamiento
El Día Mundial del Pensamiento, creado en 1926, constituye un día especial en el que las Girl
Scouts y las guías Scouts reflexionan mostrando agradecimiento y aprecio por sus hermanas Girl
Scouts de todo el mundo. El 22 de febrero se celebra el cumpleaños de Lord Baden-Powell,
fundador del movimiento Boy Scouts, y también el de su esposa, Olave, quien se desempeñó como
guía mundial principal.
Hoy día, las niñas muestran su aprecio y amistad en el Día Mundial del Pensamiento, no sólo a
través de hacer extensivos sus cálidos deseos sino también ofreciendo una contribución voluntaria a
la Fundación Mundial de la Amistad “Juliette Low”, que permite ofrecer el movimiento Girl
Scouts/guías Scouts a más niñas y mujeres jóvenes de todo el mundo.
Estructura organizacional de Girl Scout
¡Girl Scout es la organización más grande del mundo de y para las niñas, y actualmente reúne a 2.6
millones de niñas miembros y cerca de un millón de personal voluntario! Dos estructuras centrales apoyan
a todos estos miembros: los concilios locales y la oficina nacional.
GSCNC – diciembre 2009 - Page 14
Concilios locales
Los concilios locales de Girl Scout reciben el apoyo de la oficina nacional con el fin de establecer una
responsabilidad local en cuanto a liderazgo, administración y supervisión del programa, y para desarrollar,
administrar y mantener Girl Scout en un área geográfica. Como personal voluntario, usted tendrá mayor
contacto a través de su concilio.
El Concilio de Girl Scout de la Capital de la Nación (GSCNC, por sus siglas en inglés) se estableció en
1963 a través de la unión de cinco concilios locales. El 1 de octubre de 2009, GSCNC se fusionó con el
Concilio de Girl Scout de Shawnee añadiendo 14 condados adicionales en Maryland, Virginia y West
Virginia. GSCNC es una corporación sin fines de lucro y está incorporada bajo las leyes del estado de
Virginia.
Hoy día, GSCNC sirve a más de 63,000 niñas en el Distrito de Columbia, en Maryland en los condados de:
Alleghany, Frederick, Calvert, Charles, Montgomery, Prince George, St. Mary y Washington; en Virginia
en los condados de: Arlington, Clarke, Fairfax, Fauquier, Frederick, Loudoun, Page, Prince William,
Shenandoah y Warren; en West Virginia en los condados de: Berkley, Grant, Hampshire, Hardy, Jefferson,
Mineral y Morgan; y en las ciudades de: Alexandria, Fairfax y Falls Church, Manassas y Manassas Park.
Vaya a la sección de Recursos en la página 96 para que vea el mapa de GSCNC. El personal voluntario,
mujeres y hombres, ayudan a dirigir a las niñas en función de líderes de tropa, socorristas de primeros
auxilios, personas cualificadas para campamentos, adiestradores, administradores, y en otras funciones de
liderazgo.
Liderazgo en nuestro Concilio
El concilio GSCNC está dirigido por una junta de directores voluntarios, compuesta por voluntarios de Girl
Scout y líderes comunitarios del área geográfica de nuestro concilio. En cada asamblea anual, un comité activo
de nominaciones, presenta la papeleta de candidatos la cual asegura que la junta en su totalidad refleja un
balance que representa todas las facetas de nuestro Concilio. La junta de directores está compuesta por un(a)
presidente(a), un(a) primer(a) vice-presidente(a), un(a) segundo(a) vice-presidente(a), un(a) tercer(a) vicepresidente(a), un(a) secretario, un(a) tesorero(a), un(a) asistente del tesorero(a) y 21 miembros at-large.
Asociaciones
El concilio GSCNC está geográficamente dividido en 23 asociaciones – en 24 a partir del 1 de octubre de 2009.
Cada asociación
se reúne dos veces al año (en el otoño y en la primavera). El propósito de una asociación está definido por la
membresía dentro de su límite geográfico. El propósito puede incluir actividades administrativas, operacionales
y programáticas que enriquezcan la experiencia de las niñas y del personal voluntario en la organización y debe
ser periódicamente evaluado y según sea necesario
re-orientado.
GSCNC – diciembre 2009 - Page 15
Las asociaciones tienen una descripción numérica y geográfica.
10 – Sur de Maryland
44 – DC Este de Anacostia
14 – Región de Shenandoah
50 – Este de Ashgrove
21 – Sur de Prince George
51 – Oeste de Ashgrove
22 – Centro de Prince George
52 – Sur Centro de Fairfax
23 – Norte de Prince George
53 – Mount Vernon
31 – Georgia Crossing
54 – Centro de Condado Fairfax
32 – Norte de Montgomery
55 – Little River
33 – Corazón de Montgomery
56 – Difficult Run
34 – Sección Baja de Montgomery
60 – Arlington/Alexandria
37 – Condado de Frederick
70 – Goose Creek
42 – Centro de la Ciudad – Friendship
80 – Ports of Prince William
43 – Mid-Este de Washington
90 – Piedmont
Unidades de servicio
Cada asociación se divide en unidades de servicio, para servir mejor a las niñas y a los adultos. Una unidad de
servicio está compuesta de todas las tropas que se reúnen en una jurisdicción geográfica en particular. El
personal voluntario de las unidades de servicio (SUM, por sus siglas en inglés), apoyan la prestación del
programa de Girl Scout en sus respectivas unidades de servicio. Para octubre de 2009, hay más de 160 unidades
de servicio en nuestro Concilio.
Las unidades de servicio escogen delegados y delegados alternos – miembros de 14 años o más quienes asesoran
a la junta. A cada unidad de servicio se le permite tener un delegado por cada 200 niñas miembros
de Girl Scout. Los delegados representan a la unidad de servicio en los distintos foros de GSCNC y en la
asamblea anual que se lleva a cabo en abril y sugieren ideas que enriquecen el movimiento Girl Scout en la
comunidad, dentro del área geográfica de GSCNC y dentro de la organización nacional.
Fuentes de ingreso del concilio GSCNC
El 100% del costo de la membresía anual para niñas y adultos es enviado a la organización nacional, Girl
Scouts of the USA (GSUSA, por sus siglas en inglés). Este costo provee fondos para el desarrollo nacional
del programa y para la cubierta de seguro de los miembros de Girl Scout.
Para el 2008-2009, las fuentes de ingreso de nuestro Concilio incluyeron:
• Venta de productos (galletas, calendarios y QSP)
• Campaña anual de donaciones SHARE (por sus siglas en inglés)
• Donaciones provenientes de fundaciones y corporaciones
• Tarifas de los campamentos residentes y de los programas
• Fondo Unido/CFC
• Sociedad Juliette Low de la Capital de la Nación (campaña de donación planificada)
GSCNC – diciembre 2009 - Page 16
•
•
Intereses provenientes de la reserva de las cuentas
Fondos gubernamentales
Para información adicional relacionada a los ingresos y los gastos, refiérase al informe anual de nuestro
Concilio. Un informe financiero completo se les entrega a los miembros del Concilio en abril durante la
asamblea anual de nuestro Concilio.
Donación anual
Comparte los gastos reales de ella (SHARE, por sus siglas en inglés) es la campaña anual de donaciones de
nuestro Concilio. Para financiar los programas para las niñas, el adiestramiento para el personal voluntario
y para proveer ayuda financiera, nuestro Concilio cuenta con el apoyo de los familiares de nuestros
miembros. La campaña empieza en otoño con el personal voluntario de SHARE de la unidad de servicio
proveyendo adiestramientos y los materiales de SHARE. El 100% del dinero proveniente de SHARE
ayuda a financiar los programas para las niñas.
Todas las donaciones a SHARE son deducibles de impuestos y se invierten en:
• Ayuda financiera para las niñas
• Adiestramientos para el personal voluntario
• Los programas del Concilio
• Los campamentos
Se pide a los gerentes de la unidad de servicio y a los(as) líderes y consejeros(as) de la tropa que:
• Nombren el personal voluntario de SHARE de la tropa, y
• Se aseguren de que el personal voluntario de SHARE reciba el adiestramiento y los materiales
El personal voluntario de SHARE debe:
• Darle a cada familia la oportunidad de donar;
• Darle seguimiento a las familias; y
• Entregar las contribuciones a tiempo.
necesarios.
Campaña de donación en el lugar de trabajo
Nuestro Concilio participa de las campañas de donación de Fondos Unidos (United Way), de la Campaña
Federal Combinada (CFC) y de otras campañas de donación en los lugares de trabajo. Las donaciones
designadas a nuestro Concilio, menos unos cargos mínimos administrativos, van directamente a nuestro
Concilio.
CFC #47830
Fondos Unidos #8107
Donación planificada (donación permanentemente restringida de GSCNC)
La Sociedad Juliette Low está compuesta por un grupo de individuos para los cuáles su amor por Girl
Scout es como el suyo, los cuáles sus intereses a largo plazo por Girl Scout, son fuertes y quiénes desean
que nuestras niñas disfruten de los campamentos, aprendan y estén juntas por décadas por venir. Los
GSCNC – diciembre 2009 - Page 17
miembros de la Sociedad Juliette Low son personas, que han hecho a nuestro Concilio, una contribución
planificada en su testamento o a través de otros medios de contribución planificada. Un broche en forma de
trébol con una perla insertada en el centro recuerda la venta de las perlas de Juliette Low para financiar la
organización de Girl Scout en sus comienzos y conmemora la membresía en dicha sociedad. Para
información adicional relacionada a la campaña de donación planificada comuníquese con el departamento
de desarrollo de fondos de nuestro Concilio.
Incluir a GSCNC en su testamento es fácil. Cuando hable con su abogado, por favor considere dejar un
legado utilizando este lenguaje: “$______ ó ______% es designado como donación para el Concilio de
Girl Scout de la Capital de la Nación. (Número de identificación de impuesto federal 54-0732-966)”.
Donación mayor/liderazgo individual
Las donaciones de $5,000 ó más pueden designadas específicamente a los proyectos a través de nuestro
Concilio. Donaciones recientes incluyen: el camino a lo largo del Potomac Woods; el fondo del Gold
Award Scholarship; el Sailor’s Retreat Glen Shelters en Cole’s Trip; ayuda financiera para niñas
asistiendo a los campamentos; y programas de ciencias para las Girl Scouts de nuestro Concilio. Estas
donaciones pueden hacerse directamente a un programa en específico o ser designadas para ayudar a cubrir
los costos operacionales del Concilio. Puede trabajar con el equipo de trabajo del departamento de
desarrollo de fondos del Concilio para personalizar las donaciones de cada donante, dependiendo de los
intereses especiales y las metas filantrópicas que pueda tener. Las donaciones a GSCNC pueden hacerse de
varias formas y puede hacer alguna promesa a través del tiempo. Pueden hacerse abiertamente con dinero
en efectivo o a través de la transferencia de acciones. Para información adicional relacionada a las
oportunidades de donación de liderazgo y las maneras en que puede hacerlas, por favor comuníquese con
el departamento de desarrollo de fondos del Concilio.
GSCNC – diciembre 2009 - Page 18
Oficinas del Concilio
Oficina Central
4301 Connecticut Ave., NW, Suite M-2, Washington, DC 20008
Teléfono: 202.237.1670, 800.523.7898 (libre de cargos), 202.274.2160 (número TTY)
Fax: 202.274.2161
Sitio Web: www.gscnc.org
Para servirle mejor en nuestra amplia área geográfica nuestro Concilio opera las siguientes oficinas
satélites:
Frederick, MD
3 Hillcrest Drive, Suite A 103, Frederick, MD 21703
Teléfono: 310.662.5106
Fax: 302.695.0631
Leesburg, VA
801 Sycolin Road, SE, Suite 202, Leesburg, VA 20175
Teléfono: 703.777.5644
Fax: 703.777.5489
Lorton, VA
Gunston Plaza Professional Building, 7764 Armistead Road, Suite 210, Lorton, VA 22079
Teléfono: 571.642.0253
Fax: 571.642.0294
Manassas, VA
8421 Dorsey Circle, Suite 101, Manassas, VA 20110
Teléfono: 703.365.9600, 800.332.7230 (libre de cargos)
Fax: 703.365.9404
Martinsburg, WV
153 McMillan Court, Martinsburg, WV 25404
Teléfono: 304.263.8833, 1.888.263.8834
Fax: 304.263.8836
Waldorf, MD
The Smallwood Building, 2670 Crain Highway, Suite 101, Waldorf, MD 20601
Teléfono: 301.638.5373, 800.834.1702 (libre de cargos)
Fax: 301.638.7016
GSCNC – diciembre 2009 - Page 19
Servicios del Concilio
Centro de Equipo
2711-E Dorr Avenue, Fairfax, Virginia
Teléfono: 703.560.5072
En este centro de equipo operado por el Concilio, las tropas pueden alquilar equipos para hacer actividades
al aire libre, juegos así como exploraciones ecológicas y equipos de ciencia y de programas. Vaya a la
página 34 para información adicional relacionada al proceso de alquiler.
Centro de Información Marilynn Carr
En la Oficina Central tenemos el Centro de Información Marilynn Carr, el cual contiene información
relacionada a nuestro Concilio. El centro de información procesa pedidos generales de información y
materiales incluyendo la descarga y la impresión de documentos desde el sitio Web www.gscnc.org.
Además, el centro de información mantiene un inventario de los programas de parches del Concilio, dirige
las llamadas/correos electrónicos a la persona apropiada del Concilio y contesta preguntas generales a
través de los departamentos.
Excursiones en el Concilio
Un viaje a nuestro Concilio es una excursión interesante para las niñas. Se programan excursiones a
cualquier hora durante horas de trabajo regulares. Llame al departamento de programas (ext. 270) con, por
lo menos, un mes de anticipación a su visita para hacer todos los arreglos necesarios. Un miembro del
equipo de trabajo del Concilio será su guía turístico.
Ventas al detal del Concilio
Nuestro Concilio ofrece muchas oportunidades para ir de compras. GSCNC opera una tienda de ventas al
detal la cual contiene toda la mercancía que se encuentra en el catálogo de GSUSA y una variedad de
artículos específicos de GSCNC. Los familiares y el personal voluntario pueden comprar uniformes y
accesorios, manuales de trabajo, los reconocimientos, regalos y muchos otros artículos. Para recibir un
catálogo, por favor llame a la tienda al 202-237-1670 extensión #212 o visite una de las tiendas o una de
las oficinas satélites.
De compras en persona en la tienda principal de la Oficina Central en la Avenida Connecticut
lunes, miércoles y viernes 10:00am - 4:00pm
martes y jueves 10:00am - 8:00pm
sábados 10:00am - 4:00pm
La tienda de Girl Scout está cerrada: cuando la Oficina Central está cerrada por algún día festivo; los
sábados de un fin de semana festivo, incluyendo la Pascua y Acción de Gracias; y cuando el gobierno
federal está cerrado debido a las inclemencias del tiempo.
GSCNC – diciembre 2009 - Page 20
Mini-Tiendas
Las Mini-Tiendas son tiendas al detal pequeñas organizadas por la tienda principal. Estas mini-tiendas
operan en la primavera y en el otoño para hacer las compras más convenientes para los(as) líderes, los
padres o encargados y otro personal voluntario. Las mini-tiendas se encuentran en Centreville, VA,
Gaithersburg, MD y Martinsburg, WV.
El horario y las direcciones de las mini-tiendas se encuentran en http://www.gscnc.org/shop.html
Tienda rodante
La tienda rodante es un autobús que lleva la mayoría de la mercancía que se vende en la tienda de Girl
Scout. Opera en áreas lejanas al área geográfica del Concilio durante el año, entre el día del trabajo hasta
mediados de junio. El itinerario de la tienda rodante se encuentra en http://www.gscnc.org/shop.html
Pedidos por teléfono
Para la conveniencia de los clientes, la tienda de nuestro Concilio acepta órdenes por teléfono.
Por favor, llame al 202-237-1670
Extensión #249 para pedidos de la tienda rodante
Extensión #248 para pedidos con tarjetas de crédito
Provea toda la información requerida. Sólo se devolverán llamadas si existe algún problema.
Pedidos por correo electrónico
Pueden hacer pedidos en cualquier momento personas con acceso a correos electrónicos y a una tarjeta de
crédito. Por favor, envíe un correo electrónico a [email protected] con su pedido. Incluya el número, la
fecha de expiración y el nombre según aparece en la tarjeta de crédito VISA, MASTERCARD, American
Express o Discover.
Pedidos por fax
La tienda del Concilio también acepta pedidos por fax. Complete el formulario de pedido apropiado y
envíelo con su pedido por fax al 202-274-2161. Por favor, incluya el número, la fecha de expiración y el
nombre según aparece en la tarjeta de crédito VISA, MASTERCARD, American Express o Discover.
Cómo puede pagar
La Tienda Principal y las Mini-Tiendas aceptan dinero en efectivo, cheques de la tropa, cheques
personales y las tarjetas de crédito VISA, MasterCard, American Express y Discover. Los cheques
personales deben incluir nombre, dirección, número de teléfono, número de tropa y debe presentar una
tarjeta de identificación con foto. La tienda rodante sólo acepta cheques.
Impuesto de venta
La compra de artículos de la tropa no tienen impuesto de venta. Presente la tarjeta de identificación de su
tropa, si usted paga por un artículo para la tropa con un cheque personal, y no se le cobrará el impuesto de
venta. Se cobran impuestos de venta a los artículos de uso personal tales como los uniformes.
Devolución de mercancía
GSCNC – diciembre 2009 - Page 21
Se reembolsará el dinero sólo si se presenta el recibo de compras. Sin el recibo de compras, sólo se pueden
hacer intercambios. No se devuelve el dinero o se hacen intercambios cuando los artículos son comprados
en venta especial o con algún descuento.
Organización nacional y hermandad mundial
La oficina nacional de Girl Scout of the USA (GSUSA) se encuentra en la ciudad de Nueva York y cuenta
con unos 400 empleados. (En el sitio Web, www.girlscouts.org, hallará abundantes recursos tanto para las
niñas como para el personal voluntario). Esta organización que tiene 97 años de existencia está afiliada a
una familia mundial que cuenta con 10 millones de niñas y adultos en 145 países, a través de la Asociación
Mundial de Guías Scouts y Girl Scouts (WAGGGS, por sus siglas en inglés).
La oficina nacional brinda recursos, especialmente los que puede encontrar a través del sitio Web
www.girlscouts.org. Además, también proporciona un programa y recursos de apoyo a los concilios, para
asegurar que el programa que se les provee a las niñas nacionalmente, a través de los concilios, es
consistente a través de todo el país.
A medida en que las niñas se involucran en la Experiencia de Liderazgo de Girl Scout (ver Capítulo 3), el
movimiento global de Girl Scout permite que ellas aumenten su conciencia sobre el mundo; sobre las
oportunidades de aprendizaje e intercambio cultural y sobre la educación en temas de importancia mundial
que las motivará a tomar acción para hacer del mundo un lugar mejor. Para información adicional, visite:
www.girlscouts.org/who_we_are/global.
Fondo Mundial de la Amistad Juliette Low
Para honrar el amor de Juliette Gordon Low por los viajes, por aprender sobre diferentes culturas y
por hacer nuevas amistades, el movimiento Girl Scout, creó en 1927, el Fondo Mundial de la
Amistad Juliette Low. Hoy día este fondo apoya viajes internacionales para niñas, la participación en
programas de aprendizaje para adultos y la concurrencia a encuentros internacionales (cualquier
evento que fomente la amistad global reuniendo Girl Scouts y guías Scouts de 145 países). Para
mayor información o para realizar una donación al fondo, visite
www.girlscouts.org/juliette_low_fund.asp . Vea el Capítulo 6 para más datos sobre viajes con Girl
Scout.
Desde 1925, el movimiento Girl Scouts de Ultramar (USAGSO, una división de Girl Scouts Global) ha
ayudado a facilitar la transición de familias estadounidenses que se mudan al exterior, brindándole a las
niñas las tradiciones que les son familiares, además de ofrecerles oportunidades amenas de participación en
Girl Scout. USAGSO actualmente sirve a miles de niñas que viven en el exterior, así como a niñas que
asisten a escuelas estadounidenses o internacionales.
La marca registrada Girl Scout
GSCNC – diciembre 2009 - Page 22
GSUSA le da permiso, a los concilios locales y a los vendedores que tienen licencias, para utilizar el logo
de Girl Scout bajo ciertas guías en específico. El personal voluntario de GSCNC y las niñas pueden utilizar
el logo contemporáneo de Girl Scout en todo material impreso distribuido para propósitos de reclutar otras
niñas, para negocios relacionados con la tropa/grupo, la unidad de servicio y la asociación; para el
reconocimiento de las niñas y los adultos y para adiestramientos. El uso del logo contemporáneo de Girl
Scout para otros propósitos tal y como imprimirlo en la ropa requiere de aprobación por adelantado de
GSCNC.
El uso no autorizado del nombre y la marca registrada de Girl Scout puede resultar en la depreciación del
valor de la marca Girl Scout. Para asegurar la identidad óptima de la marca, los productos y diseños de Girl
Scout deben de transmitir a las Girl Scouts, a las no Girl Scouts y a las Girl Scouts potenciales mensajes
claros y consistentes. Todas las personas involucradas en Girl Scout tienen la función de proteger el
nombre y la marca registrada de Girl Scout en contra del uso no autorizado, inconsistente y no licenciado.
Para discutir el uso posible del nombre y la marca registrada de Girl Scout, por favor comuníquese con
Carrie Banachowski al 202-237-1670, ext. 282 o a través del correo electrónico [email protected].
GSCNC – diciembre 2009 - Page 23
Capítulo 3
Programa: ¡Lo que hacen las Girl Scouts!
El programa de Girl Scout, es decir, lo que hacen las niñas en Girl Scout, ofrece excelentes oportunidades
para desarrollar habilidades de liderazgo, formar amistades duraderas y ganar distintivos en cada paso de
su aventura hacia el liderazgo, cualquiera que sea su nivel de grado, la experiencia con Girl Scout o
antecedentes.
El programa de Girl Scout se centra en la Experiencia de Liderazgo de Girl Scout y la mejor manera de
brindarle a las niñas esta experiencia es través de las aventuras- libros y premios apasionantes que son el
núcleo del programa de Girl Scout. Cada aventura ofrece la oportunidad de ganar prestigiosos premios y,
para las niñas en o más arriba del nivel Junior, ellas tienen la posibilidad de superarse y ganar el honor más
alto en Girl Scout: las medallas de Bronce, Plata y Oro de Girl Scout. Desde luego, la posibilidad de ganar
y coleccionar una variedad de parches y prendedores también es una importante y perdurable tradición de
Girl Scout, ya que así se alienta a las niñas a aprender y a poner en práctica sus habilidades. La gama
diversa de actividades ligada a premios permite que las niñas se concentren en un área de interés en
particular, como el conocimiento sobre finanzas y dinero, vivir saludable, ciencia y tecnología y vida al
aire libre y medio ambiente. Las ceremonias y canciones de Girl Scout continúan vinculando a las niñas no
sólo con sus hermanas Girl Scouts, sino también con el linaje histórico del movimiento.
Este capítulo contiene detalles sobre cada uno de los apasionantes elementos de la Experiencia de
Liderazgo de Girl Scout.
La Experiencia de Liderazgo de Girl Scout
Los líderes efectivos de hoy en día ponen énfasis en la colaboración, la inclusión y el compromiso de
mejorar el mundo que les rodea. Las mismas niñas y jóvenes nos dicen que un líder se define no sólo por
las cualidades y aptitudes que va puliendo, sino también por la manera en que utiliza esas habilidades y
cualidades para hacer una diferencia en el mundo-¡para alcanzar un cambio transformador! Por este
motivo, la Experiencia de Liderazgo de Girl Scout-el marco desarrollado a través de los años y que define
qué hacen las niñas en Girl Scout, cómo lo hacen y a quiénes beneficiarán-involucra a las niñas y jóvenes
en tres actividades claves: descubrir quiénes son y cuáles son sus valores; conectarse con los demás y
tomar acción para hacer del mundo un lugar mejor.
Las tres claves para el liderazgo
GSCNC – diciembre 2009 - Page 24
En Girl Scout, Descubrir + Conectar + Tomar Acción = Liderazgo. El programa de Girl Scout está
diseñado para lograr resultados (o beneficios) de liderazgo que se derivan de estas tres claves no importa el
tema en específico.
GSCNC – diciembre 2009 - Page 25
La clave Descubrir
Las niñas y jóvenes se comprenden a sí mismas, entienden sus valores y utilizan sus conocimientos y
habilidades para explorar el mundo. Los beneficios que las niñas alcanzan a partir de la clave Descubrir
incluyen:
•
•
•
•
•
Desarrollo de la autoestima
Desarrollo de valores positivos
Adquisición de destrezas útiles en la vida y la práctica de una vida saludable
Búsqueda de desafíos a nivel mundial
Desarrollo del pensamiento crítico
La clave Conectar
Las niñas y jóvenes se preocupan por los demás, motivan a otras niñas y forman equipos a nivel local y
global. Los beneficios para las niñas incluyen:
•
•
•
•
•
Desarrollo de relaciones saludables
Promoción de la cooperación y el trabajo en equipo
Resolución de conflictos
Avance de la diversidad en un mundo multicultural
Sentirse conectada con las comunidades locales y globales
La clave Tomar Acción
Las niñas y jóvenes actúan para hacer del mundo un lugar mejor. Los beneficios incluyen:
•
•
•
•
•
Identificación de las necesidades de la comunidad
Fungen como agentes para la resolución de problemas
Educan e inspiran a otros a actuar
Abogan por ellas mismas y por los demás, en sus casas y en el mundo
Sentimiento de autoridad para hacer la diferencia
Lo más importante de la clave Tomar Acción es que no sólo se benefician las niñas a medida que
desarrollan sus cualidades para el liderazgo, sino que también se benefician sus comunidades, el país y el
mundo. Tomar Acción se traduce en hacer del mundo un lugar mejor.
Por favor tome nota: Tras años de investigaciones, en el año 2008 se adoptaron las tres claves para el
liderazgo, que reemplazan al "Programa de Cuatro Metas" y las "4B" del “STUDIO 2B” de Girl Scout.
GSCNC – diciembre 2009 - Page 26
Las publicaciones y el contenido del sitio Web elaborados con anterioridad a la Experiencia de Liderazgo
de Girl Scout continúan ofreciendo una valiosa información e ideas para usted, pero a partir de ahora,
siempre que vea el programa de cuatro metas o de las 4B en materiales anteriores, ¡por favor piense en Las
Tres Claves para el Liderazgo!
Los procesos de Girl Scout
Todas las actividades de la Experiencia de Liderazgo de Girl Scout se basan en tres procesos (esto es,
cómo las niñas llevan a cabo sus actividades y cómo interactúan entre ellas mismas) que hacen que Girl
Scout sea una experiencia diferente de lo que ofrece la escuela y otras actividades extracurriculares.
Actividades dirigidas por las niñas: Las niñas y jóvenes de cada nivel asumen un papel activo en
determinar qué, dónde, cuándo, por qué y cómo llevarán a cabo las actividades. Como parte de la
colaboración niña-adulto que Girl Scout fomenta, usted usará este proceso para fortalecer y
apoyar el rol de autoridad y de toma de decisiones que las niñas asumen en las actividades. Su
función es la de proveer la guía apropiada para el grado-nivel, mientras se asegura de que son las
niñas las que dirigen según sea posible, la planificación, organización, preparación y evaluación
de sus actividades. Mientras más avanzado el grado/nivel, más usted servirá como recurso y
apoyo.
Aprendiendo con la práctica: Las niñas utilizan la práctica para involucrarse en un ciclo continuo de
acción y reflexión, profundizando su entendimiento de conceptos y perfeccionando las destrezas
prácticas. En la medida en que las niñas participan de actividades significativas- en lugar de ser
simples observadoras- y luego evalúan lo que aprendieron, convertirán el aprendizaje en algo
mucho más significativo, memorable y duradero. Usted ayudará a las niñas en este proceso
facilitándole experiencias adecuadas para el grado-nivel a través de las cuales las niñas podrán
aprender y dirigir discusiones que reflejan esas experiencias. Cuando las niñas aprenden con la
práctica, ellas vinculan sus experiencias con lo que les ocurre en sus propias vidas, tanto en
como fuera de Girl Scout.
Las niñas se involucran en el aprendizaje cooperativo: Las niñas comparten conocimiento,
destrezas y experiencias en un ambiente de respeto y cooperación, trabajando juntas por un
objetivo común que requiere del talento de cada una como individuo. En ambientes de
aprendizaje cooperativo, las personas aprenden más rápido, procesan la información más
eficientemente y están más predispuestas a retener lo que han aprendido. Esta idea, conocida
también como “aprendizaje interdependiente”, involucra a las niñas de maneras significativas,
motiva y aprecia las diferencias tanto físicas como de aptitudes y crea un sentido de pertenencia.
En su función de personal voluntario, usted diseñará actividades de aprendizaje cooperativo que
van a fomentar relaciones diversas y saludables, y continuamente le proveerá a las niñas la
retroalimentación de esas experiencias de aprendizaje.
GSCNC – diciembre 2009 - Page 27
Estos tres procesos promueven la diversión y la amistad que, por casi 100 años, han sido parte integral del
movimiento Girl Scout. Pero estos procesos hacen mucho más: Cuando las niñas dirigen, cuando aprenden
con la práctica y cuando se involucran en un aprendizaje cooperativo, los 15 resultados (o beneficios)
explicados en la sección que sigue a continuación son más fáciles de entender y de lograr.
Una aventura le espera
Las aventuras son el componente central de la Experiencia de Liderazgo de Girl Scout, las cuales consisten
en una serie coordinada de actividades agrupadas en un tema, cada una con un punto de partida claro (una
invitación a explorar y a tomar acción) y un punto final (una oportunidad para reflexionar, premiar y
celebrar). Cada aventura incluye diversión, desafíos y experiencias significativas desarrolladas en varias
sesiones (que usted podrá poner en práctica en varias reuniones de grupo), y cada una está vinculada a
varios o a todos los 15 resultados/beneficios nacionales para las niñas. En otras palabras, la Experiencia de
Liderazgo de Girl Scout está perfectamente hilvanada en la trama de las aventuras.
Cada libro de las niñas las sumerge en un tema que desarrolla la aventura, mientras que la guía para
adultos describe actividades enriquecedoras, ideas para que las niñas se capaciten y sesiones de muestra
que usted puede personalizar para acomodarse a las necesidades del grupo, ya sea que esté trabajando con
una tropa, haciendo de voluntaria en un campamento de Girl Scout, guiando a las niñas en una excursión, o
involucrándose con ellas en una serie o evento. Tanto el libro de las niñas como la guía para adultos
aseguran las Girl Scouts reciban una experiencia consistente y de alta calidad en cada sendero, que se
vincula con la Experiencia de Liderazgo de Girl Scout y las motiva a producir resultados o beneficios
específicos de liderazgo.
A medida que usted trabaje con un libro de aventuras específico para un grado-nivel, usted tendrá su
propia experiencia práctica, ya que estará comprendiendo la Experiencia de Liderazgo de Girl Scout en
forma aún más profunda. Según las niñas trabajan para alcanzar y ganar un premio que acompañan a cada
aventura, usted tendrá la certeza de que estarán recibiendo los beneficios que promete Girl Scout, y así
también usted podrá aplicar su comprensión sobre la Experiencia de Liderazgo de Girl Scout a todo lo
demás que las niñas hagan en Girl Scout.
Puede enseñar la Experiencia de Liderazgo de Girl Scout con las niñas de su grupo a través de dos series
de libros de aventuras. Ambas series invitan a las niñas a explorar temas específicos de liderazgo para su
nivel, aportando experiencias significativas centradas en las tres claves del liderazgo para todas las niñas y
permitiéndoles marcar sus logros toda vez que ganan algunos de los prestigiosos premios de Girl Scout.
Es tu mundo: ¡Cámbialo!
La primera serie de los libros de aventuras invita a las niñas a desarrollar un profundo conocimiento de sí
mismas, a comprender la fuerza con la que pueden actuar cuando forman un equipo con otras personas que
GSCNC – diciembre 2009 - Page 28
comparten una misma visión y a promover un cambio en sus comunidades a través de la motivación, la
educación y el activismo por causas justas. La primera serie de los libros aventuras incluye lo siguiente:
Bienvenidas al jardín de Daisy: cuando las flores hablan, ¿qué dicen? ¿Algo maravilloso? ¿Algo
inteligente? Presta atención y planta una semilla, tal vez dos o tres. En este jardín, como en todo
Girl Scout, hay cosas buenas que están a punto de florecer.
La búsqueda Brownie: ¡Prepara tu mochila y únete a la búsqueda! Con tus amigas encontrarás
senderos y diversión, además todo tipo de… bueno, ¡no podemos decir de qué! Después de
todo, ¡hay un misterio que resolver! Además, ¿hemos mencionado aquello que tanto quieren las
Girl Scouts? ¡Se trata del Elfo Brownie, vivo y brillante!
Agente de cambio (para Juniors): Poder. Todo el mundo lo tiene - poder individual, poder de equipo,
poder comunitario. Hay todo un espiral de poder que te está esperando, justo para tí. Echa a
correr una historia poderosa (y una araña parlanchina y amante del poder) y te hallarás inmersa
en una poderosa aventura. ¡Pon en marcha tu poder!
¡Laberinto! (para Cadettes): La vida es un laberinto. Recorre sus vueltas y encontrarás la verdadera
amistad, relaciones significativas y mucha confianza para levantar los ánimos. Así que, adelante,
entra al laberinto. La meta es la paz - para tí, para el mundo y también para el planeta.
GIRLtopía (para Seniors): Imagina un mundo perfecto para las niñas. Imaginar es el primer paso de
la creación. Haz de tu visión una realidad. De esto se trata el liderazgo.
Tu voz, tu mundo: puedes producir el cambio que quieres ver en el mundo (para Ambassadors):
¿Cuán a menudo has visto algo que debe ser cambiado y pensaste por qué nadie está haciendo
algo al respecto?” ¿Adivina qué? ¡Tú puedes ser ese alguien! Todo lo que hace falta es tu voz
uniéndose a otras voces y muy pronto comprobarás la fuerza que tiene la convocatoria. Así que,
adelante, pon a circular los vientos de cambio con tu iniciativa: sé una Girl Scout Ambassador y
una activista.
Es tu planeta: ¡Amalo!
La segunda serie de libros de aventuras es un llamado a actuar en favor del medio ambiente, invitando a las
Girl Scouts de todos los niveles de edad a explorar las maravillas naturales del mundo, a convertirse en
vigías de nuestro frágil planeta y a investigar la ciencia que mantiene a nuestro mundo dando vueltas. Los
libros de esta segunda serie son:
Between Earth and Sky (para las Daisy): Sol, aire fresco, nuevos lugares para conocer. Cuando las
flores amigas se van de viaje, disfrutan de todo esto. Así que únete a ellas. Reúnete con nuevas y
viejas amigas. ¡Podrás sentir el sabor, tocar y oler todo lo que un viaje divertido puede ofrecer!
(Este libro estará disponible en español en la primavera de 2010)
WOW! Wonders of Water (para Brownies): ¡El agua hace tanto por ti! ¿Podrás regresar el favor? En
esta aventura por las Maravillas del Agua aprenderás a querer el agua, a ahorrarla y a
compartirla. ¡Eso si es una gran oportunidad! (Este libro estará disponible en español en la
primavera de 2010)
GSCNC – diciembre 2009 - Page 29
GET MOVING! (para Juniors): La energía hace brotar la chispa en los fuegos artificiales, hace que
un caballo se ponga a cabalgar y es la fuerza que nos mueve diariamente. ¡Así que a moverse!
Energízate, investiga, crea cosas nuevas. Que toda la energía de tu vida fluya de la manera más
sabia. (Este libro estará disponible en español en la primavera de 2010)
Breathe (para Cadettes): Respira profundamente. ¿Cómo te sientes? ¿Qué ves? ¿Qué oyes? ¿Qué
hueles? Dirige todos tus sentidos al aire. ¡Esta aventura “aireada” está llena de aromas!
Sow What? (para Seniors): ¿Qué esperas de los alimentos? ¿Buen sabor? ¿Buen olor? ¿Buen
aspecto? A medida que profundizas y llegas a la raíz, desearás aún más. ¡Verás cómo la cadena
alimenticia está para servir a la Tierra y también para servirte a ti!
Justice (para Ambassadors): Todos sabemos lo qué es. ¿Por qué es tan difícil lograr la justicia?
Quizás necesita una fórmula nueva. Tu fórmula. En esta aventura, si haces el cálculo y agregas
algunas maneras de actuar inteligentes, tendrás una esperanza real de justicia, para la Tierra y
para todos los habitantes.
Comenzando con los libros de aventuras
Tenga en cuenta los siguientes consejos cuando lea las guías para adultos:
Usted y las niñas pueden personalizar las sesiones de muestra. Las guías para adultos
proporcionan ideas, ejemplos y motivación, junto con ideas sobre el ordenamiento de las
experiencias, la facilitación del intercambio de opiniones y sobre cómo ayudar a las niñas a
ganar sus distintivos. Pero, ni las niñas ni los adultos que las dirigen no están ahí para proveer
sesiones estáticas sino dinámicas y cambiantes. Usted podrá divertirse creando nuevas
actividades en torno a cada tema. ¡La aventura será más divertida y relevante si las niñas crean
su propio itinerario!
Tómese un tiempo. Las sesiones de muestra de los libros de aventuras han sido creadas para mostrar
que es posible adquirir la Experiencia de Liderazgo de Girl Scout en siete u ocho reuniones.
Muchas niñas y adultos descubren que desean hacer más, razón por la cual los libros cuentan con
numerosos consejos para personalizar la experiencia. Con imaginación, las niñas aportarán
nuevas ideas para extender la aventura con la ayuda y la guía de los(as) voluntarios(as).
Capte la imaginación de las niñas y motívelas a tomar acción compartiendo historias. Las series
de aventuras captan el interés mediante relatos reales y ficticios de niñas y mujeres que han
tomado acción en todo el mundo. Utilice estas historias y amplíelas siempre que pueda
utilizando recursos del agrado de las niñas. Después de todo, los relatos atraen y despiertan la
imaginación. Las niñas crearán sus relatos de aventuras, conocerán gente y tomarán acción.
¿Qué otros sucesos ocurren en el vecindario y cómo se podrían vincular las niñas? ¿Qué pueden
hallar dentro de historias (ficticias o reales) que ayuden a expresar mejor los sentimientos y las
ideas a lo largo de esta aventura?
GSCNC – diciembre 2009 - Page 30
Conéctese con las tres claves. Como personal voluntario de Girl Scout, sus experiencias y su visión
del liderazgo influenciarán e inspirarán a las niñas. Utilice los ejercicios de reflexión en la guía
para adultos para pensar sobre las tres claves del liderazgo (Descubrir, Conectar y Tomar
Acción) y cómo puede aplicarlas con el equipo en su aventura hacia el liderazgo.
Los premios más importantes en Girl Scout:
las medallas de Bronce, Plata y Oro
Los premios más importantes en Girl Scout son las medallas de Bronce, Plata y Oro. Como personal
voluntario de Girl Scout, motive a las niñas a trabajar para ganar estas distinciones a partir del nivel Junior
hasta el nivel de Ambassador. Los pasos hacia alcanzar los premios más prestigiosos de Girl Scout ofrecen
maravillosas oportunidades de aprendizaje y crecimiento para las niñas. Consulte algunos de los proyectos
para alcanzar estos premios que estén realizando las niñas de su concilio. Mejor aún, hable con algunas que
hayan sido ganadoras de la medalla de Oro en el pasado. Usted se sentirá inspirada al ver y escuchar lo que
ellas pueden alcanzar ahora como líderes - y de la confianza, valores y experiencia en trabajo en equipo
que ellas adquieren como resultado de querer alcanzar estos premios prestigiosos. ¡Imagine el impacto que
producen en sus comunidades, en su país e incluso en el mundo cuando identifican problemas que ellas
mismas pueden encarar, cuando se unen a otras personas y cuando actúan para producir un cambio!
Los pasos a seguir para ganar los más altos premios han sido actualizados para ayudar a las niñas a lograr
los beneficios que promete Girl Scout a través de los resultados de liderazgo. Las nuevas guías para los
premios se publicaron en el verano de 2009 luego de haberse recopilado mucha información y sugerencias
en todo el país. Hable con el grupo de apoyo de su concilio de Girl Scout para informarse sobre la
transición entre las guías viejas y las nuevas para evitar que las niñas pierdan los esfuerzos iniciados
utilizando los viejos estándares. A nivel nacional, el objetivo es lograr que todas las niñas utilicen las
nuevas guías para octubre de 2011, para que ellas puedan realmente experimentar el poder de la unión en
la medida en que ellas toman acción, utilizando guías consistentes.
Como todo lo que las niñas hacen en Girl Scout, los pasos para ganar los premios están basados en la
Experiencia de Liderazgo de Girl Scout y en las tres claves del liderazgo: las niñas se descubren a sí
mismas y sus valores y exploran el mundo, se conectan con los demás a nivel local y global y toman
acción para hacer del mundo un lugar mejor.
En un paso posterior, para ganar cada una de estos premios, las niñas primero completan una aventura
adecuada a su nivel de grado (para la medalla de Oro son necesarias dos aventuras). Las aventuras facilitan
la experiencia con las tres claves del liderazgo y preparan a las niñas para identificar necesidades de la
comunidad, para trabajar en colaboración con sus comunidades y para desarrollar proyectos de tomar
acción que producen un cambio duradero.
GSCNC – diciembre 2009 - Page 31
Tras completar las aventuras, las niñas aplican sus conocimientos y habilidades para llevar adelante
proyectos de acción basados en sus propias ideas y visiones. Las medallas de Bronce, Plata y Oro les
ofrecen a las niñas desafíos importantes y apropiados– dependiendo del nivel – relacionados al trabajo en
equipo, al establecimiento de metas y oportunidades para construir redes de trabajo comunitarias.
Las medallas de Bronce, Plata y Oro ofrecen a las niñas oportunidades maravillosas de desarrollo personal
y de liderazgo comunitario. Estos premios permiten que las niñas desarrollen redes de contactos que no
solamente las apoyarán en sus proyectos sino que también las dirigirán hacia nuevas oportunidades
educativas y profesionales. Todo esto, por supuesto, comienza con usted: ¡el personal voluntario de Girl
Scout! Motive a las niñas a trabajar por los premios más prestigiosos. Para información adicional visite el
sitio Web: http://www.girlscouts.org/program/gs_central/insignia/highest_awards/gold_award.asp.
¿Sabía usted que una Girl Scout que haya ganado la Medalla de Oro de inmediato sube un escalón en el
rango de cualquiera de las cuatro ramas de las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos? Existen también
oportunidades de becas de estudio para niñas que han sido distinguidas con la Medalla de Oro de Girl
Scouts. Una niña no necesita, sin embargo, haber ganado la Medalla de Bronce o de Plata para ser
merecedora de la Medalla de Oro. Puede ser elegida para recibir cualquier reconocimiento dentro del nivel
de edad en el cual esté inscrita.
Premiar a las niñas: una tradición de Girl Scouts
Desde los comienzos de la historia de Girl Scout, ha habido un prestigioso premio que se otorga a
aquellas niñas que han marcado la diferencia en sus comunidades y en sus propias vidas. La
primera de estas distinciones se creó en 1916 y se le denominó The Golden Eagle of Merit. En 1919,
pasó a llamarse The Golden Eaglet, y los requisitos para The Golden Eglet fueron actualizados en
1920. El premio First Class Award existió durante sólo dos años, entre 1938 y 1940, y fue
reemplazado en 1940 por el premio The Curved Bar Award cuyos requisitos a su vez se actualizaron
en 1947. En 1963, GSUSA reintrodujo el distintivo First Class Award, para aquellas niñas que
demostraran una suma de cualidades, aptitudes en diversos campos y experiencia probada en uno
de ellos. La más alta distinción de hoy, la Medalla de Oro de Girl Scout (Girl Scout Gold Award), fue
introducida en 1980 y permanece en la actualidad.
¡Parches, Try-Its, pétalos, prendedores y mucho
más!
Los emblemas, premios y parches se refieren a los artículos que las niñas colocan en sus chalecos o fajas, y
cada uno representa las aventuras y los logros obtenidos por la niña como una Girl Scout. La siguiente
lista describe las diferencias entre ellos:
Los emblemas representan la membresía en Girl Scouts, en el concilio en particular al cual pertenece,
en una tropa en particular o la membresía en algún otro grupo de Girl Scouts.
GSCNC – diciembre 2009 - Page 32
Los premios: se ganan tras completar los requisitos o demostrando el entendimiento de un concepto.
Las medallas de Bronce, Plata y Oro, así como los premios que otorgan las aventuras, son dos
maneras prestigiosas para que las niñas ganen sus premios. Pero también las niñas ganan los
Pétalos Daisy, los Try-Its Brownies, los parches de las Juniors y los premios relacionados al
Proyecto de Interés y los dijes del programa STUDIO 2B (como Cadettes, Seniors y
Ambassadors). Algunos premios son en forma de prendedor. Hay otros premios adicionales que
se ganan cumpliendo con requisitos adicionales de Girl Scout o que son otorgados por
organizaciones que colaboran con Girl Scout. Algunos ejemplos incluyen los premios religiosos
y el Premio del Presidente al Servicio Comunitario (President’s Award for Community Service).
Nota: En los años próximos, Girl Scout actualizará las actividades para obtener los parches
relacionados al desarrollo de habilidades, de modo que tengan relación con la Experiencia de
Liderazgo de Girl Scout. ¡Manténgase al tanto de las novedades! Mientras tanto, continúe con la
variedad existente para suplementar la experiencia de las aventuras. Recuerde, una vez
completada una aventura, usted puede aplicar la Experiencia de Liderazgo de Girl Scout a todo
lo que usted y las niñas elijan realizar.
Los parches de participación tienen un enfoque en la participación y se producen a nivel nacional o
en los concilios. Algunos son acompañados por un librito de actividades mientras que otros se
otorgan tras la participación en un evento. Como ejemplo de un programa nacional son los
parches de ¡Nadie como YO!, el parche EarthPACT y el parche del Día Mundial del
Pensamiento.
Puede adquirir los emblemas, parches, prendedores y demás premios ganados en la tienda de su concilio de
Girl Scout, o en la tienda virtual: www.girlscoutshop.com. Para ver la colección de emblemas, premios,
parches y prendedores, visite: www.girlscouts.org/program/gs_central/insignia/list. Allí, no sólo
encontrará una lista de los premios para que las niñas ganen según su nivel de grado, sino que puede ver
diagramas que muestran exactamente cómo las niñas deben colocar sus emblemas, premios y parches en
sus chalecos o fajas
La ideas y los requisitos del programa para ganar los emblemas, parches, prendedores y premios están
localizados en las publicaciones de GSUSA que pueden ser comprados en las tiendas de los concilios e
incluye el programa de niveles de las aventuras de GSUSA, los manuales de los niveles del programa de
GSUSA, los manuales Try-Its de las Brownies, los parches de las Juniors y los libros de parches de los
Proyectos de Interés de las jóvenes, los libros Focus (niñas 11-17 años) y los programas de parches de
GSUSA.
Oportunidades del programa de GSCNC
Nuestro Concilio tiene ocho puestos que se dedican a crear oportunidades del programa. Cada puesto está
asociado a una prioridad del programa.
GSCNC – diciembre 2009 - Page 33
Gerente del Programa - supervisa el trabajo del departamento y está a cargo de comunicar a GSUSA
cualquier cambio que ocurra en GSCNC. Ext. 2112
Especialista de Eventos del Programa – maneja las relaciones con los colaboradores del programa y los
vendedores de actividades de gran aventura. Este puesto publica el e-Edition y las Páginas Amarillas del
Programa. Ext. 271
Especialista del Programa Financiado con Donaciones – está a cargo de programas financiados con
donaciones tales como Capital Currency, CareFirst Grow Strong, GEICO DASHboard y Make the
Connection. Ext. 238
Especialista de Recursos de la Tropa – es responsable de la creación, mantenimiento y distribución de
los equipos del programa. Este puesto también funge como recurso para los programas Daisy, Brownie y
Junior y para los programas de los parches del Concilio. Ext. 310
Especialista del Programa STEM – crea programas relacionados con la ciencia, tecnología, ingeniería y
matemáticas, y trabaja de cerca con el equipo de acción STEM de adultos voluntarios interesados en
STEM. Ext. 211
Especialista del Programa Ambiental – está a cargo de la programación ambiental, incluyendo la
participación de las Girl Scouts en el proyecto de acción Forever Green Community. Oficina en
Martinsburg.
Especialista del Programa para Jóvenes – trabaja con el programa para jóvenes, incluyendo el Gold
Award, Congressional Aide y el Silver Trefoil. Ext. 236
Asistente Administrativo del Programa – provee apoyo general al programa y dirige las solicitudes al
especialista del programa apropiado. Ext. 270.
Publicaciones
Nuestro Concilio publica un grupo de documentos que promueven las muchas oportunidades del programa
existentes en el Concilio para las niñas. Las publicaciones que se describen más abajo están disponibles a
el sitio Web www.gscnc.org. Si usted no tiene acceso a una computadora, por favor llame al Centro de
Información Marilynn Carr para que reciba la ayuda que necesita.
Program Partner Yellow Pages/Council Events Forecast
Se publica en agosto y enero y contiene información relacionada a los eventos del Concilio que requieren
de inscripción y de los eventos de los colaboradores del programa. La información más actualizada de los
eventos de los colaboradores del programa puede encontrarse en el sitio Web www.gscnc.org/more; la
información más actualizada sobre los eventos del Concilio que requieren de inscripción puede
encontrarse en http://register.gscnc.org/program.
Colaboradores del Programa (Program Partner) – están a cargo de la programación y los eventos son
promocionados como un servicio para ayudar a las tropas/grupos con la planificación. Los colaboradores
del programa pueden incluir desde museos hasta establecimientos comerciales a individuos
emprendedores. Algunos programas son diseñados específicamente para las Girl Scouts, así también como
otros están abiertos para el público en general. La inscripción y la información son manejadas por el
GSCNC – diciembre 2009 - Page 34
vendedor del programa. Cuando sea necesario el vendedor le proveerá a GSCNC el certificado del seguro,
pero no hay un personal del Concilio que esté directamente asociado al programa. El/la
líder/consejero(a) de la tropa debe asegurarse de que se siguen las indicaciones en Seguridad Ante Todo
(c) 2000 y las normas en el Manual de Tema Esenciales para el Personal Voluntario, además debe
someter el formulario B240 Formulario de Notificación cuando la actividad lo requiere y debe haber
completado el adiestramiento B220 y tener copia de la certificación en los archivos del Concilio.
Eventos del Concilio que requieren inscripción – son programas planificados y facilitados por personal
voluntario REACH y personal de GSCNC, o por vendedores que trabajan en colaboración con el personal
del Concilio. La inscripción a estos eventos puede hacerse utilizando el proceso en línea. Siga las
instrucciones más abajo o comuníquese con el registrador del programa a través del 202-237-1670, ext.
269.
Program Kits 411
Publicaciones electrónicas que proveen información relacionada a los programas de parches de GSCNC, a
los equipos del programa y a otros programas que están disponibles para el uso de las tropas/grupos.
Kaleidoscope
Publicación electrónica que resume las oportunidades disponibles para las Girl Scouts Cadette, Senior y
Ambassador. Esté pendiente de la versión revisada que estará disponible en enero de 2010.
Going for the Gold/Going for the Gold 2
Publicaciones electrónicas que detallan las dos opciones a escoger para ganar el Premio Dorado (Gold
Award). Going for the Gold 2 tiene información relacionada a la opción más reciente para ganar los
premios.
GSCNC e-Edition
Publicación electrónica distribuida semanalmente a los(as) líderes de tropa/consejeros(as) a través del
gerente de la unidad de servicio (SUM) o la persona designada.
Programas del Concilio que requieren inscripción
Los programas, eventos y otras oportunidades del Concilio que requieren inscripción se promocionan en
Program Partner Yellow Pages/Events Forecast, e-Edition y en el sitio Web de GSCNC.
¿Quién puede participar en los programas del Concilio que requieren inscripción?
Solamente los individuos y las tropas que están inscritas como miembros de GSCNC pueden participar de
estos programas. Muchos de estos programas tienen capacidad limitada y están disponible específicamente
para las niñas que cumplen con el requisito de edad para el programa y para los adultos requeridos según
especificado en Seguridad Ante Todo © 2000. Los(as) líderes/consejeros(as) de la tropa/grupo deben
GSCNC – diciembre 2009 - Page 35
adherirse a estas especificaciones para asegurar la participación máxima de las niñas. Algunos programas
sólo permiten a las niñas a participar en las actividades.
Las tropas/grupos que desean participar del programa como una actividad familiar deberán contactar
directamente al vendedor del programa o inscribirse en uno de los eventos familiares que patrocina el
Concilio a través del año.
La mayoría de los programas están diseñados para la participación en grupo, lo que significa que las
tropas/grupos deben de cumplir con el tamaño mínimo de 5 niñas según especificado en Seguridad Ante
Todo © 2000. Refiérase a la norma 20, página 72 de Seguridad Ante Todo © 2000. Jóvenes individuales o
tropas/grupos que no cumplen con el tamaño mínimo establecido o con la proporción niña/adulto deberán
contactar al especialista del programa para jóvenes, 202-237-1670 ext. 236 ó al registrador de programas,
ext. 269, para las opciones de inscripción.
Tipos de inscripciones
Hay dos tipos de inscripciones para los programas del Concilio que requieren de inscripción:
1. Programas basados en el orden de inscripción aceptan inscripciones hasta que se llene el
programa. Al momento de la inscripción estos programas tienen un costo, ya sea un pago que hay
que hacerse en su totalidad al momento de la inscripción o un costo de reservación que no es
reembolsable.
2. Programas de selección aleatoria tiene una capacidad limitada. A todas las solicitudes recibidas
en o antes de la fecha límite se les da consideración por igual. Luego de la fecha límite de
solicitud, las tropas/grupos o los individuos son seleccionados aleatoriamente y notificados a
través del correo electrónico dejándoles saber si fueron o no seleccionados para participar y en el
caso de ser seleccionados notificándole las fechas límites de pago.
Inscripción electrónica
Para inscribirse electrónicamente para un programa del Concilio que requiere de inscripción visite el sitio
Web http://register.gscnc.org
ƒ Presione donde dice PROGRAM FOR GIRLS
ƒ Presione donde dice PROGRAM en la parte de arriba de la barra
ƒ Seleccione entre los niveles del programa o presione en la barra negra donde dice SEARCH para que
le muestre los programas por fecha o por palabra clave
ƒ Seleccione donde dice program para que vea los detalles del programa
ƒ Siga las instrucciones para inscribirse. Tenga en cuenta que algunas descripciones de los programas
lo dirigirán hacia un método de inscripción diferente.
Las tropas/grupos o individuos haciendo la inscripción electrónicamente recibirán toda la comunicación a
través del correo electrónico a la dirección electrónica utilizada para hacer la inscripción. La persona
haciendo la inscripción deberá de estar pendiente de las notificaciones y cambios al programa y deberá
editar la cuenta en el caso de que haya ocurrido algún cambio en la dirección electrónica.
GSCNC – diciembre 2009 - Page 36
Tenga en consideración la política de reembolso en el caso de que usted decida disminuir el número de
participantes o de cancelar su participación totalmente lo cual puede hacer editando la cuenta que usted
abrió. Las tropas/grupos pueden aumentar el número de participantes solamente si hay espacios
disponibles y llamando al registrador de programas (ext. 269) o al especialista de eventos del programa
(ext. 271).
Costos de reservación
La mayoría de los programas tienen un costo de reservación no reembolsable para cada individuo que se
va a inscribir. Cuando se requiera de este de costo de reservación, el mismo se va a especificar en la
descripción del programa. Estos costos generalmente son pagados a los vendedores y muestran el
compromiso de las niñas para participar en los programas. Los(as) líderes/consejeros(as) de tropa pueden
ayudar a las tropas/grupos a no perder estos costos si:
o Discuten el tipo de programa con las niñas y los padres o encargados antes de inscribirlas
o Inscriben únicamente a aquellas niñas que han mostrado tener un compromiso para asistir al
programa
o Encontrando un reemplazo para el nivel apropiado, en caso de que sea necesario
Opciones de pago
Puede pagar con tarjeta de crédito, cheque o giro postal a nombre de GSCNC o puede solicitar una
donación o un préstamo para la tropa. No hacer el pago a tiempo resultará en la confiscación de los
espacios reservados y en la pérdida de los costos de reservación que son no reembolsables cuando son
requeridos.
Pagos en forma de cheque deben ser enviados a: GSCNC, Atención: Registrador de Programas, 4310
Connecticut Ave, NW, Washington, DC 20008. Si va a hacer el pago con cheques, por favor comuníquese
con el registrador de programas a la ext. 269.
Lista de espera
Se mantiene una lista de espera para ciertos programas. Las tropas/grupos en lista de espera deben
periódicamente indicar su interés en el programa para que permanezcan en la lista de espera.
Política de reembolso
Cuando un costo de reservación es requerido el mismo no es reembolsable y no puede aplicarse a otros
pagos. Los costos del programa que no tienen un costo no reembolsable tienen menos de cuatro semanas
antes de la fecha del evento. Las solicitudes de reembolso para estos programas deben de enviarse al
registrador de programas en no menos de cuatro semanas antes de la fecha del evento.
GSCNC – diciembre 2009 - Page 37
Campamentos y programas al aire libre de GSCNC
El programa de actividades al aire libre de Girl Scout está diseñado para proveerles a las niñas con una
progresión de las actividades. Se les debe dar a las niñas la oportunidad de seleccionar las actividades al
aire libre que desean realizar de acuerdo a la edad apropiada. Los(as) líderes deben trabajar con consultores
y/o personal voluntario adiestrado para ayudar en la prestación del programa al aire libre seleccionado.
Una reunión al aire libre, una caminata alrededor del lugar de reunión, un día de caminata con mochila son
actividades al aire libre apropiadas dependiendo de la edad, las destrezas y cuán preparada se encuentran
las niñas para realizar las actividades.
Los(as) líderes/consejeros(as) de tropa deberán consultar Seguridad Ante Todo© 2000 cuando planifiquen
actividades que se realizarán al aire libre. Las tropas que deseen acampar y cocinar al aire libre tienen que
tener un personal voluntario que haya tomado el adiestramiento 200 Cookout/Campout requerido por
GSCNC. Vaya a la página 95 para que consulte la lista de cursos adicionales para actividades al aire libre.
Experiencias de acampar
Camping de la tropa
Una experiencia planificada y llevada a cabo por la tropa/grupo y sus líderes para pasar la noche, por 24
horas o más consecutivas. Las tropas/grupos pueden acampar en las propiedades para acampar de GSCNC
y en otras propiedades que no necesariamente pertenecen a GSCNC. Cuando las tropas/grupos van a
utilizar propiedades que no pertenecen al Concilio deben de notificar al mismo sometiendo el formulario
B240.
Camping para grupos grandes
Las unidades de servicio, asociaciones y los grupos de jóvenes típicamente auspician experiencias para
acampar para grupos grandes. Estos campamentos son planificados por voluntarios del grupo auspiciador
y proveen oportunidades diseñadas por el grupo auspiciador. Generalmente, se llevan a cabo durante el
otoño y la primavera. Pueden llevarse a cabo en los campamentos del Concilio o en los campamentos que
no son del Concilio. La información y las solicitudes relacionadas a estos campamentos se distribuyen a
los gerentes de las unidades de servicio y al presidente de la asociación dos veces al año, en otoño y en
primavera.
Campamentos medulares
Los campamentos medulares son campamentos que se llevan a cabo durante el fin de semana en los cuales
la programación y las comidas son provistas por un equipo de trabajo medular. Se diseñan actividades para
dar a conocer, a los(as) líderes y a las niñas, los recursos del programa y la oportunidad de explorar al aire
libre, en un escenario más estructurado. Varios eventos se llevan a cabo durante el otoño, el invierno y la
primavera para todos los grupos de edad. En Capital Notes se publica la información relacionada a los
campamentos medulares.
GSCNC – diciembre 2009 - Page 38
Campamentos residentes
Los campamentos residentes son una experiencia sustentable de acampar que varía desde tres días hasta
dos semanas, basado en la edad de las niñas. Las niñas participan individualmente. Las niñas de todos los
lugares de nuestro Concilio acampan en las instalaciones de nuestro Concilio bajo la supervisión de
consejeros cuidadosamente adiestrados. Ellas forman unidades basadas en la selección de temas y
participan en actividades relacionadas al tema como también en actividades tradicionales de los
campamentos de Girl Scout. La información relacionada a los campamentos residentes se distribuye en
enero.
Programas de verano diurnos y nocturnos
Durante el verano, se ofrecen programas en varios lugares dentro del área geográfica de nuestro Concilio.
Pueden ser programas de base comunitaria diseñados para presentar o mejorar la visibilidad de Girl Scout
en un área geográfica o pueden ser programas con tarifas fijas diseñados para mejorar la retención de las
niñas. Los folletos de los campamentos con tarifa fija se distribuyen en enero.
Reservación cibernética de los campamentos de GSCNC
El concilio GSCNC es propietario de ocho campamentos los cuales están disponibles para alquiler para las
tropas, grupos, unidades de servicio y asociaciones. Las reservaciones pueden hacerse a través del sitio
Web del Concilio. Es rápido, fácil y conveniente, y provee, las 24 horas del día, confirmación inmediata
del lugar para acampar.
Todo lo que necesita para reservar los lugares para acampar a través del Internet es:
•
Acceso al Internet y una dirección de correo electrónica.
•
Tener en nuestras oficinas el formulario B220 Formulario de actividad de la tropa/grupo/elegibilidad para
acampar firmado por el gerente de la unidad de servicio.
•
20 minutos de su tiempo.
Puede reservar los lugares para acampar de nuestro Concilio a través de cualquier computadora. El(la)
líder, el(la) co-líder o cualquier familiar de la tropa puede hacerlo. Nota: Cada tropa está limitada a tener
dos personas asociadas con su tropa para hacer la reservación electrónicamente.
1.
Visite: http://register.gscnc.org
2.
En la página de bienvenida escriba la palabra clave: camp (en letras minúsculas). Usted va a escribir
la palabra clave cada vez que visite este sitio Web.
3.
Entre a su cuenta.
Ya usted entró a su cuenta por tanto puede seguir las instrucciones que aparecen en pantalla para hacer la
búsqueda y reservar un campamento.
Si ya tiene una cuenta en cualquiera de los lugares para hacer reservaciones/inscripciones, puede utilizar
esa cuenta y la clave secreta. Presione Log In, que se encuentra en la esquina superior izquierda de la barra
negra y entre su dirección electrónica y su clave secreta.
Si todavía no tiene una cuenta, presione New Account a mano derecha de la barra negra.
Llene todos los espacios requeridos y presione en Submit.
GSCNC – diciembre 2009 - Page 39
Si nadie en su tropa tiene acceso al Internet, o si necesita ayuda adicional comuníquese con el ayudante
administrativo de Camping Services a través del 202-237-1670 ext. 253.
Refiérase a la sección Recursos en la página 97 para los costos por utilizar los campamentos de GSCNC
por los miembros inscritos.
Alquiler de equipo
Las tropas pueden alquilar el equipo para acampar en los centros de equipos operados por nuestro Concilio. Los
centros tienen equipos para el aire libre y para juegos, para exploración ecológica, para desarrollar programas y
equipos en ciencia. Consulte la página 17 para la dirección del centro de equipo.
Los centros de equipos, operados por nuestro Concilio, son para uso exclusivo de nuestros miembros. El equipo
no puede ser alquilado por grupos/individuos que nos son miembros de nuestro Concilio, no importa si están
acompañando su tropa. El equipo se alquila en orden de recibida las solicitudes solamente.
Algunos campamentos de nuestro Concilio tienen un área que contiene equipo de cocina que puede ser utilizado
por la tropa. Para información adicional, refiérase a la página de reservación para camping en el Internet.
Formularios B290, B291 y B292 para alquiler de equipo
Hay tres tipos de formularios dependiendo del equipo que se desea alquilar. Los formularios están
en www.gscnc.org en los formatos PDF y Formatta.
disponibles
El Formulario para alquiler de equipo (B290) se utiliza para la mayoría de los equipos utilizados para
actividades al aire libre. Una vez lo complete, envíe el formulario B290 al centro de equipo en Dorr Avenue (la
dirección se encuentra en el mismo formulario) con por lo menos tres meses de anticipación y a más tardar
tres semanas antes de la fecha para cuando se pretende utilizar el equipo.
Utilice el Formulario para alquiler de canoas y kayaks (B291) y la Solicitud para tiro al arco (B292) y
envíelo
a la Oficina Central del Concilio en Washington, DC. Una vez se procese el pedido, se enviará una copia de
confirmación al(la) líder de la tropa la cual incluye el centro de equipo donde recogerá el mismo, y las fechas
de recogido y entrega.
Se reembolsará el dinero por equipo no utilizado solamente si se recibe una cancelación por escrito, en las
oficinas del Concilio, con por lo menos tres semanas antes de la fecha reservada.
Actividades de gran aventura
Las siguientes actividades así como cualquier otra actividad que requiera del uso de equipo, destrezas y
adiestramiento especializado son consideradas actividades de gran aventura y requieren de permiso
GSCNC – diciembre 2009 - Page 40
especial por parte de los padres o encargados así como del Concilio. El Formulario de de actividad de la
tropa/grupo/elegibilidad para acampar (B220) debe estar en los archivos del Concilio, debe someterse el
Formulario de notificación (B240) y el vendedor de la actividad debe aparecer en la lista de vendedores
autorizados por el Concilio.
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
Arquería
Paseo en balsas
Ascensión/escalamiento/descenso de
roca
Paseo en bote
Buceo
Paseo en canoa
Caminatas con mochilas (Backpacking)
Paseo en cuevas
Correr a caballo
Paseo en kayak
Correr bicicleta
Paseo en carretera
Cursos en soga
Patinaje/patinaje en línea
Cursos retantes
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
Patinaje sobre hielo
Esquí acuático
Pescar
Esquiar
Snow Boarding
Montar en toboganes
Snow Shoeing
Montar en trineos
Snow Tubing
Natación
Volar en aviones pequeños
Navegar
Windsurfing
Parques de diversión
Lista de vendedores de programas de gran aventura
El Concilio publica la lista de vendedores de programas de gran aventura para ayudar a las tropas en la
selección de las actividades de gran aventura. Los vendedores en la lista han provisto al Concilio la
prueba de seguro. Para accesar la lista visite el sitio Web www.gscnc.org en la sección “For Girls”.
Los(as) líderes son responsables de asegurar de que se sigan todas las normas de Seguridad Ante
Todo © 2000 y deben hacer una visita al lugar antes de comenzar la planificación de una actividad
de gran aventura con un vendedor.
Si el vendedor se encuentra en la lista, asegúrese de que la fecha de expiración del seguro ocurre después
de la fecha de su actividad. Siga la planificación según sea necesario.
Si el vendedor no está en la lista, cuando escoja la fecha de la actividad, déjele saber al vendedor que
como es una actividad considerada como de gran aventura según las guías de seguridad de GSUSA y la
definición en Seguridad Ante Todo © 2000, el vendedor deberá someter copia del certificado de seguro
que:
• Indique por lo menos $1,000,000 de responsabilidad general
• Nombre a GSCNC como tenedor del certificado
• Nombre a GSCNC asegurador adicional.
GSCNC – diciembre 2009 - Page 41
Las solicitudes para aprobación de un vendedor de gran aventura deben someterse con por lo menos
cuatro semanas de anticipación a una actividad o excursión. Someta al departamento de programas el
nombre y la información de contacto del vendedor.
No todas las organizaciones cumplen con los criterios antes mencionados; si esto ocurre, por favor
comuníquese con el departamento de programas al 202-237-1670 ext. 270.
Los certificados de seguro deben enviarse a GSCNC, 4301 Connecticut Ave, NW, Washington, DC
20008 ó envíe un facsímil al 202-274-2161, Atención: Departamento de Programas.
Actividades prohibidas del programa
Seguridad Ante Todo © 2000 prohíbe las siguientes actividades del programa:
•
Bungee jumping
•
Escalamiento de gran altura
•
Esquiar en balsa
•
Go-carting
•
Hang gliding
•
Ir de caza
•
Montar bicicletas de motor, todos los vehículos de terreno
•
Montar en globos de aire caliente
•
Paintball
•
Paracaidismo
•
Paracaidismo acuático
•
Saltar en trampolines
•
Trucos aéreos en bicicletas, esquís, tablas de nieves, patinetas y esquís acuáticos
•
Uso de armas de fuego
•
Utilizar vehículos de motor acuático personales (un vehículo de motor pequeño en el cual
tengan que sentarse como en las motoras de nieve o estar paradas como cuando se esquía)
•
Viajes en vehículos acuáticos en rápidos Clase V o más
•
Volar en helicópteros, planeadores y dirigibles
Tradiciones de Girl Scouts: ¡Entérate y divúlgalas!
A través de la larga historia de Girl Scout, hay ciertas tradiciones que se mantienen significativas e
importantes y aún se siguen practicando. Esta sección describe las tradiciones más respetadas de Girl
Scout.
Ceremonias para rendir homenaje
Las ceremonias juegan un papel importante en Girl Scout y no solo se utilizan para celebrar logros, para
experimentar tradiciones que honran un instante particular y para reforzar los valores de la Promesa de
Girl Scout, sino también para motivar a las niñas a realizar una pausa breve en sus vidas tan ocupadas y
conectarse con sus amigas Girl Scouts en forma divertida y significativa. Hay muchos ejemplos de
GSCNC – diciembre 2009 - Page 36
ceremonias que se encuentran hilvanadas en los libros de aventuras, tales como los premios y las
ceremonias de apertura y cierre de las reuniones, además de ideas para nuevas ceremonias que las niñas
pueden crear.
Las niñas hacen uso de las ceremonias para todo tipo de ocasiones: apertura y cierre de reuniones,
recibimiento de premios, bienvenida a nuevos miembros, renovación de la membresía y para rendir
homenaje por logros alcanzados en Girl Scout. A continuación se presenta una lista para que usted se
familiarice con las ceremonias más comunes de Girl Scout:
Las ceremonias de Puente marca la transición de un nivel de grado de Girl Scout al siguiente, como
por ejemplo de Junior a Cadette. (Tenga en cuenta que la ceremonia de puente Fly-Up está diseñada
especialmente para las Brownies que pasan al nivel Junior).
Las ceremonias de Cierre culminan un encuentro, con la expectativa de lo que vendrá. Una
ceremonia de cierre puede ser tan simple como un apretón de manos mientras las niñas forman un
círculo.
La Corte de Premios es un momento para reconocer a aquellas niñas que alcanzaron logros muy
importantes durante su año en Girl Scout.
La ceremonia de la Bandera puede ser parte de cualquier actividad que rinde homenaje a la bandera
de los Estados Unidos.
La ceremonia de las Medallas de Bronce (o de Plata o de Oro) rinde homenaje a las Girl Scouts
Juniors que ganaron la medalla de Bronce (y las Cadettes que obtuvieron la de Plata; las Seniors y las
Ambassador que ganaron la Medalla de Oro), y por lo general se realiza para un grupo o
combinándola con algún reconocimiento del concilio.
El reconocimiento Girl Scouts’ Own es un programa dirigido por las niñas que les permite explorar
los sentimientos y valores en torno a un tema (como por ejemplo la importancia de la amistad o el
significado personal que le dan a la Promesa y la Ley de Girl Scout), utilizando la palabra oral, una
canción, una poesía u otros medios de expresión. Nunca es una ceremonia religiosa.
Las ceremonias de Investidura dan la bienvenida a nuevos miembros, tanto niñas como adultos, que
ingresan por vez primera a la familia Girl Scout. Las niñas reciben el prendedor de Girl Scout, o en
particular el de Brownie o el de Daisy.
Las ceremonias de Apertura dan inicio a la reunión de tropa o a cualquier otra reunión de grupo.
Las ceremonias del Prendedor sirven para celebrar el momento en que las niñas reciben el prendedor
correspondiente a su nivel de grado.
Las ceremonias de Renovación constituyen oportunidades para que las niñas y adultos renueven su
compromiso con la Promesa y la Ley de Girl Scout.
Para más información sobre las ceremonias, visite
http://www.girlscouts.org/program/gs_central/ceremonies.
¡Señales, canciones, apretón de manos y mucho más!
En el transcurso de 97 años cualquier organización habrá desarrollado ciertos códigos que todos sus
miembros entienden. Tal es el caso de Girl Scout, una organización que ha desarrollado sus maneras
propias de dar la bienvenida, de reconocer un logro y de comunicarse. En las siguientes secciones
encontrará varios ejemplos.
GSCNC – diciembre 2009 - Page 37
La señal de Girl Scout
La idea de la señal se remonta a la época medieval, cuando los caballeros armados saludaban con su brazo
en alto y la palma abierta como símbolo de amistad. Para hacerla, levante los tres dedos del medio de la
mano derecha manteniendo el brazo en alto (los tres dedos extendidos representan las tres partes de la
Promesa de Girl Scout).
Las niñas hacen la señal cuando:
•
Dicen la Promesa o la Ley.
•
Son bienvenidas en Girl Scout durante una ceremonia de investidura para recibir a los nuevos
miembros.
•
Reciben un premio, parche, prendedor u otro reconocimiento.
•
Dan la bienvenida a otras Girl Scouts o guías Scouts.
El apretón de manos de Girl Scout
El apretón de manos es una manera más formal de saludar a una Girl Scout y es, además, el modo
adecuado de recibir un premio. El apretón de manos debe darse con la mano izquierda mientras realiza la
señal de Girl Scout con la derecha.
La señal de silencio
La señal de silencio puede ser muy útil para usted como personal voluntario: ¡enséñela a las niñas en su
primera reunión! La señal se hace poniendo bien en alto su mano derecha. Cuando las niñas del grupo ven
la señal, ellas dejan de hablar y también levantan sus manos. Tan pronto como se hace silencio, puede dar
comienzo a la reunión.
La consigna y el lema de Girl Scout
La consigan de Girl Scout es: “Haz una buena acción cada día”. El lema de Girl Scout es: “Siempre
listas”.
GSCNC – diciembre 2009 - Page 38
Canciones
Ya sea con cantos alrededor de la fogata en un campamento o un coro de voces durante un paseo en grupo
por el área turística de Washington D.C. (mejor conocido como el Mall de DC), las Girl Scouts siempre
han disfrutado de la diversión y el compañerismo que genera la música. De hecho, el primer libro de
canciones de Girl Scout, una colección de canciones reunida por un grupo de jóvenes miembros de Girl
Scout, fue publicado en 1925. Desde entonces, el amor de la organización por la música no ha dejado de
crecer y estimular a las niñas.
Las canciones pueden usarse para la apertura o cierre de reuniones, para enaltecer ceremonias, animar una
caminata, o solamente para compartir un evento especial en donde estén acompañadas de otras Girl
Scouts. Para más información sobre cómo elegir y dirigir las canciones, visite:
http://www.girlscouts.org/program/gs_central/activity_ideas/songleading.asp
También puede adquirir libros de canciones en la tienda del concilio o en Internet:
http://goshop.girlscouts.org/GSUSAOnline/GSBasicLandingPage.aspx?subCatId=Books-Other.
GSCNC – diciembre 2009 - Page 39
Capítulo 4
Integrando a las niñas de todos los niveles
Como personal voluntario de Girl Scout, usted trabajará con niñas de diversas procedencias, conductas,
destrezas y habilidades. No importa el nivel o los antecedentes de la niña, la tarea del personal voluntario
es la de integrarla de manera significativa, ayudándola a desarrollar y a madurar sus aptitudes y
animándola a sentirse segura y aceptada. Este capítulo le brinda consejos para lograr dichos propósitos.
Declaración de relaciones humanas
Revisado por el Comité de Inclusión, enero de 2007
Nuestro Concilio se compromete con una política de Girl Scouting para todos para desarrollar una
concienciación y apreciación de los logros, problemas y aspiraciones de todas las personas en nuestra
sociedad culturalmente diversa.
El Concilio ayudará, a los miembros de Girl Scout provenientes de todas las ramas de la vida, a obtener el
conocimiento, las destrezas y la determinación que les ayudará a alcanzar el más alto potencial y a
contribuir con el bienestar de toda la raza humana.
El Concilio establecerá y mantendrá una atmósfera en la cual todas las personas desarrollen actitudes y
destrezas para una convivencia efectiva y cooperativa incluyendo:
1. Respeto a sí mismo y hacia los demás sin importar el estado económico, la habilidad mental, el género, la
edad, la raza, el color, el credo o el origen nacional;
2. Respeto hacia las diferencias culturales;
3. Respeto hacia el derecho de otros en la búsqueda y mantenimiento de su propia identidad.
El Concilio promoverá una atmósfera de inclusión en la cual se espera que la diversidad esté presente en
el reclutamiento, en la asignación, promoción y retención en las actividades educativas y sociales.
Es esencial que todo el equipo de trabajo y el personal voluntario contribuyan con una comunidad que
acoge los valores que dan pie a la Promesa y a la Ley de Girl Scout. El Concilio de Girl Scout de la
Capital de la Nación contribuirá a los esfuerzos de nuestra Nación de mejorar el entendimiento y la
colaboración internacional.
Entendiendo el desarrollo saludable de las niñas
Es importante que usted preste atención a lo que las niñas están experimentando, las presiones que viven
y el modo en que maduran. Así que tómese un tiempo para comprender los gustos y las necesidades de las
niñas, entonces considere cómo juntas podrán sumergirse en el “qué y cómo” de la creación de una
experiencia de calidad para las Girl Scouts.
GSCNC – diciembre 2009 - Page 40
A medida que escuche y aprenda junto a las niñas, le será útil revisar los aspectos principales del
desarrollo de las niñas. He aquí algunas características del desarrollo de las niñas según la edad. De
hecho, cada niña es un individuo, de modo que las descripciones que se ofrecen son sólo una guía que le
ayudará a considerar a cada una como la persona maravillosa y compleja que es.
Colaboración niña-adulto
El grupo se reúne para que las niñas disfruten y se beneficien y las reuniones se construyen en
torno a las ideas de las niñas. Cuando usted da prioridad a la niña, la ayuda a desarrollar una
relación de equipo, dando lugar al desarrollo de destrezas de liderazgo y permitiendo que ellas se
beneficien de la guía, el consejo y la capacitación de los adultos.
Los tres procesos de liderazgo de actividades dirigidas por las niñas, aprendizaje práctico y
aprendizaje cooperativo, son claves para la base de la Experiencia de Liderazgo de Girl Scout (ver
capitulo 2) e integral para la colaboración niña/adulto. Dedique tiempo para leer la descripción de
estos procesos y piense cómo los incorporará en las experiencias de su grupo.
Desarrollo de las Daisy Girl Scouts
En el nivel Daisy (grados kinder y 1ro), las niñas:
•
•
•
•
•
•
•
Desarrollan habilidades motoras gruesas (por ejemplo, saltar, correr y escalar) y habilidades
motoras finas (por ejemplo, amarrar los cordones de los zapatos, abotonarse camisas, utilizar
tijeras y dibujar figuras reconocibles)
Interactúan y aprenden sobre el mundo a través de las actividades que brinda el juego
Experimentan el mundo a través de la exploración, sienten curiosidad por su propia persona y
por lo que las rodea
Sienten curiosidad por sus cuerpos; puede jugar al doctor
Comprenden lo que es bueno y lo que es malo (aunque tal vez no entiende el por qué) y siguen
ciertas reglas
Expresan emociones físicamente y buscan que les den abrazos y besos
Desarrollan relaciones con amistades y aprenden a reconocer a algunos como amigos y a otros
como gente a quien ellas no les gustan
Desarrollo de las Brownies Girl Scouts
En el nivel Brownie (grados 2do y 3ro), las niñas:
•
•
•
•
•
Piensan en términos concretos, pero están comenzando a procesar conceptos más abstractos e
ideas más complejas
Pasan más tiempo con su grupo de amistades y se dirigen a ellas para buscar información
Desarrollan una atención cada vez más amplia; son capaces de enfocarse en el pasado, futuro y
presente
Mejoran el autocontrol, pueden amoldarse a las ideas adultas acerca de lo que es una conducta
“adecuada” y reconocen cuando una conducta es correcta
Se vuelven un poco más modestas y desean mayor privacidad; quieren que sus padres o
encargados les den más libertad y espacio emocional
GSCNC – diciembre 2009 - Page 41
•
•
Prefieren estar con otras niñas (en lugar de niños); tienen un auto-concepto más concreto en
términos de sexo e imagen corporal
Comprenden más emociones complejas como la confusión y la emoción; son mejores para
controlar y ocultar los sentimientos
Desarrollo de las Juniors Girl Scouts
En el nivel Junior (grados 4to y 5to), las niñas:
•
•
•
•
•
•
Piensan de manera concreta pero además están comenzando a pensar lógica y simbólicamente
Se orientan hacia la comprensión de ideas abstractas; con frecuencia, las cosas son “correctas o
erróneas” o “todo o nada”, con escaso término medio
Tienen una fuerte necesidad de sentirse aceptadas y reconocidas
Comienzan a asumir responsabilidad por sus propios actos
Desarrollan destrezas para la toma de decisiones
Prefieren estar con otras niñas (en lugar de niños)
Desarrollo de las Cadettes Girl Scouts
En el nivel Cadette (grados 6to, 7mo y 8vo), las jóvenes:
•
•
Se sienten únicas, como si nunca nadie se hubiese sentido como ellas
Muestran una excelente capacidad para planificar, pueden mantener la atención por períodos
prolongados y se compenetran con aquello que las apasiona (aunque es posible que encuentren
una pasión nueva con frecuencia)
•
Están extremadamente preocupadas por sus amistades y por sus relaciones con sus compañeros,
a lo cual dedican una inmensa cantidad de energía e interés (a veces se muestren tímidas al estar
con sus compañeras)
•
Se interesan por los varones y tienen amores a primera vista
•
Saben “lo que está genial” y “lo que no” en cuanto a moda, música, celebridades y estilo
•
Realmente quieren comunicarse y llevarse bien con sus padres o encargados
•
Sienten mucho la presión que ejerce el ambiente social de la escuela y creen que los adultos no
entienden cuán complicadas y estresantes son sus vidas sociales
•
Tienen buenas destrezas de comunicación y, con una adecuada orientación pueden presentar en
foros públicos temas de manera efectiva
•
Les gusta estar con y ayudar a la gente directamente - ¡es su naturaleza social!
Desarrollo de las Seniors Girl Scouts
En el nivel Senior (grados 9no y 10mo), las jóvenes:
•
•
Desean que se les tengan en cuenta cuando se establecen reglas
Están empezando a tener en claro sus propios valores
GSCNC – diciembre 2009 - Page 42
•
•
•
Están comenzando a defender su individualidad; y les encanta que elogien sus virtudes,
habilidades y talentos particulares
A veces pueden estar atravesando la fase “me las sé todas”
Están desarrollando habilidades de lógica y de resolución de problemas cada vez más sólidas
Desarrollo de las Ambassador Girl Scouts
En el nivel Ambassador (grados 11mo y 12mo), las jóvenes:
•
•
•
•
•
Se esfuerzan por desarrollar una identidad sólida a medida que se asoman al mundo
Buscan mayor independencia y libertad, procurando tomar sus propias decisiones
Buscan con ansias amigas en quienes recurrir y confiar; y tienen deseos de pertenecer a grupos
de confianza donde se sientan emocionalmente seguras y conectadas
Exploran riesgos como parte de un rito de transición y manejan responsabilidades derivadas de
nuevos privilegios, como conducir un automóvil
Hacen malabares con las decisiones que deben tomar y con las presiones que enfrentan en la
vida (como el colegio, trabajo, relaciones íntimas)
Abogar por las niñas
La oficina de Girl Scout conocida como The Girl Scouts Public Policy and Advocacy Office
desarrolla relaciones con miembros del Congreso, funcionarios de la Casa Blanca y otros
departamentos y agencias federales, continuamente informando y educando a estas entidades
sobre aspectos importantes de las niñas y Girl Scout. Estos esfuerzos de promoción ayudan a
mostrar a los legisladores que Girl Scout es un recurso y una autoridad en temas que afectan a las
niñas. Visite la página de esta oficina en: http://www.girlscouts.org/who_we_are/advocacy.
Creando un espacio seguro para las niñas
Un “espacio seguro” es aquel en el cual las niñas sienten que pueden ser ellas mismas, sin tener que dar
explicaciones, ser juzgadas o ridiculizadas. Los estudios llevados a cabo por Girl Scout muestran que las
niñas buscan un ambiente emocionalmente seguro, donde se respeta la confidencialidad y donde pueden
expresarse por sí mismas sin temores.
Por lo tanto, el entorno que usted genere es clave para desarrollar el tipo de grupo al que las niñas desean
pertenecer. Las siguientes secciones ofrecen consejos sobre cómo crear un ambiente cálido y seguro para
las niñas.
Reconocimiento y aceptación
Las niñas buscan el ejemplo de sus voluntarios. Necesitan saber que usted las considera, a cada una de
ellas, personas importantes. Pueden resignarse a una reunión aburrida o una actividad poco estimulante,
pero no soportarían ser ignoradas o rechazadas. Reconózcale los intentos que hacen cuando se esfuerzan
así como los momentos cuando claramente alcanzan el éxito. Ponga énfasis en las cualidades positivas
que hacen que cada niña sea única y valiosa. Sea generosa con los halagos y evite las reprimendas. Ayude
a las niñas a encontrar la manera de aceptarse y apoyarse mutuamente.
GSCNC – diciembre 2009 - Page 43
Justicia
Las niñas son sensibles ante las injusticias. Pueden perdonar errores si están convencidas de que usted
trató de ser justa. Ellas buscan que haya justicia en la manera en que las responsabilidades son
compartidas entre ellas, en cómo se manejan los asuntos donde hay desacuerdos, en respuestas al
desempeño y en el reconocimiento de los logros. Siempre que sea posible, consulte con las niñas para
saber lo que ellas consideran justo antes de tomar alguna decisión. Explíquele las razones y muéstrele por
qué hizo lo que hizo. De ser necesario, esté preparada para pedir disculpas. Asegúrese de que las
oportunidades de sentirse importantes así como las responsabilidades están igualmente divididas. Ayude a
las niñas a explorar y a decidir por sí mismas la mejor y más justa manera de resolver un problema, de
llevar adelante las actividades y de juzgar los logros y las conductas.
Confianza
Las niñas necesitan que usted crea en ellas y que usted les brinde apoyo cuando intentan cosas nuevas.
Necesitan estar seguras de que usted no traicionará su confianza. Muéstrele que para usted, ellas pueden
pensar por sí mismas y usar su propio juicio de valores. Ayúdelas a tomar las decisiones importantes del
grupo. Ayúdelas a corregir sus propios errores. Ayúdelas a brindar confianza y a apoyarse mutuamente.
Muéstrele cómo se puede edificar la confianza, cómo se puede fortalecer o perder.
Manejo efectivo de conflictos
Los conflictos y desacuerdos son inevitables en la vida, pero cuando se manejan de manera
constructiva pueden ayudar a mejorar la comunicación y las relaciones. En principio, las Girl Scouts
necesitan practicar el autocontrol y la diplomacia para que un conflicto no se torne en un incidente
lamentable. (No se deben tolerar gritos, abuso verbal o confrontaciones físicas y se debe hacer
todo lo posible para evitarlos en un ambiente de Girl Scout).
Si llegara a surgir un conflicto entre niñas o entre una niña y el personal voluntario, pídale que se
sienten y hablen con calma, sin pretender abrir juicios. (Cada persona necesitará algún tiempo, tal
vez varios días o una semana, para calmarse antes de poder dar este paso). Si bien puede resultar
difícil hablar en estas situaciones, deja sentadas las bases para un trabajo conjunto en el futuro.
Cualquiera que sea su decisión, evite trasmitir quejas a los demás. Los chismes no ayudan y sólo
causan más rabia y vergüenza.
Si el conflicto persiste, asegúrese de compartir la dificultad con su equipo de supervisión de
voluntarios. Si el conflicto no se resuelve satisfactoriamente, comuníquese con su concilio si
necesita ayuda adicional.
Comunicación abierta
Las niñas quieren contar con alguien que escuche con seriedad lo que piensan, sienten y desean hacer.
Prefieren a alguien con quien poder hablar de cosas importantes, incluyendo aquellas cosas que tal vez no
sean importantes para los adultos. Escúchelas. Responda con palabras y hechos. Diga lo que piensa de
manera abierta cuando está contenta o preocupada sobre algo, y también motive a las niñas a hacer lo
mismo. Deje una puerta abierta para que las niñas puedan recurrir a usted si necesitan un consejo, si
desean compartir ideas o sentimientos, o sin quieren proponer planes o mejoras. Ayúdelas a ver que una
GSCNC – diciembre 2009 - Page 44
comunicación abierta y franca favorece la acción, el descubrimiento, la mejor comprensión de sí mismas
y de los otros, y un clima más favorable para la diversión y los logros.
Comunicándose con las niñas
Considere los siguientes consejos cuando se comunique con las niñas:
Escuche: Escuchar a las niñas en lugar de decirles lo que tienen que hacer, pensar o decir (evitar
“niñas, no deben…”) es el primer paso para ayudarlas a tomar las riendas de su programa.
Sea honesta(o): Si no se siente cómoda con un tema o una actividad, dígalo. Nadie espera que usted
sea experta en todo. Pregunte por alternativas o busque ayuda de otros voluntarios que puedan
tener experiencia en ese tema. (Siempre puede consultar con el personal del concilio para
requerir ayuda en este sentido). Además sea honesta cuando comete un error. Saber reconocer
un error y disculparse es un gran paso para ganar la confianza de las niñas.
Póngase al tanto de los problemas reales: Para las niñas, los temas importantes tienen que ver con
las relaciones, la presión de grupo, la escuela, el dinero, las drogas y otros temas preocupantes.
(Usted tendrá tiempo también para discutir temas más livianos). Si usted necesita ayuda o
necesita información adicional de la que actualmente tiene, comuníquese con su concilio.
Muestre respeto: Las niñas suelen decir que sus mejores experiencias tuvieron lugar cuando los
adultos las trataron con igualdad. Hablarles a las niñas como a jóvenes adultas las ayuda a
crecer.
Ofrezca opciones: Usted respeta a las niñas y sus vidas ocupadas cuando le muestra flexibilidad
en cuanto a los cambios en las reuniones y en los intereses. Pero, cualquiera que sea la
opción elegida, las niñas de todas las edades siempre querrán recibir una guía y parámetros.
Manténgase al día: Conozca cuáles son las series de televisión que miran las niñas, las películas que
les gustan, los libros y revistas que leen y la música que escuchan. No es que vaya a pretender
que tiene los mismos intereses que las jóvenes, pero sí que usted está interesada en su mundo.
Una forma de averiguar sus gustos es visitando la página de Internet http://lmk.girlscouts.org,
diseñada por Microsoft Windows y Girl Scout. Puede recomendar a los padres que visiten este
sitio Web, que incluye información sobre seguridad en el Internet, “ciber-hostigamiento”, redes
de trabajo y otros temas.
Trabajando con adolescentes
Tenga en cuenta los siguientes consejos cuando trabaje con adolescentes:
• Piense que usted es un(a) consejero(a) o mentor(a) (no un(a) “líder”).
• Pregunte a las niñas cuáles son las reglas que deben tener en cuenta para cuidar la seguridad y
cuáles son los acuerdos que necesitan respetar para ser un buen grupo.
• Tenga en cuenta que las niñas necesitan un tiempo para conversar, “rebobinar” y divertirse juntas.
• Pregúnteles qué piensan y qué desean hacer.
• Anímelas a contar lo que están pensando.
• Brinde estructura pero no maneje.
• Haga lugar para que todas expresen sus opiniones.
• Trátelas como colaboradoras.
• No cuente fuera del grupo lo que se habló a puertas cerradas.
GSCNC – diciembre 2009 - Page 45
Una manera de comunicarse con las niñas es a través del método ECTE (o LUTE, por sus siglas en
inglés): Escuchar, Comprender, Tolerara y sentir Empatía. Sirve para recordar cómo debe responder
cuando una niña está enojada, disgustada o confundida.
E = Escuchar: Preste atención, pregunte detalles y reflexione en lo que escuchó, como por ejemplo,
“¿Qué pasó después?” o “¿Qué dijo ella?”
C = Comprender: Trate de comprender sus sentimientos con frases como “Entonces lo que yo
entendí que tú dijiste es…”, o bien “Estoy segura que eso te molestó”, y “Me imagino que eso
hirió tus sentimientos, a mi también me pasó”.
T = Tolerar: Usted puede tolerar los sentimientos que a la niña le resulta difícil manejar en estos
momentos y por ella misma. Esto no necesariamente significa que usted está de acuerdo con la
idea de la niña. Esto sí significa que usted es capaz de escuchar y aceptar cómo se siente con
respecto a la situación. Sugerimos: “Trata de hablar de esto conmigo. Yo te escucho”, o bien
“Yo sé que estás enojada – hablar te ayudará”, y “Puedo aguantarlo. Di lo que te parezca”.
E = sentir Empatía: Hágale saber que usted puede imaginarse lo que ella siente con comentarios del
tipo: “Estoy segura que eso te duele”, o bien “Me imagino lo doloroso que eso es para ti”.
El Instituto de Investigación de Girl Scout
El Instituto de Investigación de Girl Scout (GSRI, por sus siglas en inglés), es un centro de primera
clase para la investigación y la información pública sobre el desarrollo saludable de las niñas y
asegura que las necesidades complejas y cambiantes de las niñas sean continuamente
satisfechas. GSRI brinda información novedosa a instituciones educativas, sin fines de lucro y a
organismos de políticas públicas; a padres/encargados que buscan maneras de apoyar a sus hijas;
y también a las mismas niñas. Para más información sobre GSRI, visite la página Web:
www.girlscouts.org/research.
Discutiendo temas sensitivos
De acuerdo con el documento Feeling Safe: What Girls Say (2003), un estudio de GSRI, las niñas buscan
grupos donde puedan establecer una conexión y un sentido de intimidad y cercanía. Quieren personal
voluntario con experiencia en adolescentes, que puedan ayudarlas con los problemas que enfrentan, tales
como el hostigamiento y otros conflictos (en Internet y en la vida diaria), la presiones de grupo, las citas,
el acoso sexual (por Internet o fuera de la red), el desempeño académico o atlético, los desórdenes de la
alimentación, el alcoholismo y el abuso de las drogas, y la depresión, entre otros temas. Cuando las
actividades de Girl Scout involucran temas sensitivos, su función es la de un adulto que ayuda a las niñas
a que desarrollen sus propias destrezas y conocimientos en una atmósfera de apoyo, es decir, no debe ser
alguien que promueve o defiende una posición en particular. Verifique con su concilio cuáles son los
temas sensitivos que necesitan un apoyo especial en cuanto a cómo presentarlos y discutirlos, así como
también si llegara a ser necesario algún permiso del padre o encargado.
Guías relacionadas a los temas sensitivos
Adoptado por la Junta de Directores de GSCNC, junio de 2005
Estas guías están diseñadas para complementar el adiestramiento de liderazgo para ayudar a los adultos a
satisfacer las necesidades de las niñas mientras que reconocen la función de los derechos y las
responsabilidades paternales en el establecimiento de los valores familiares. La comunicación continua
entre los(as) líderes/consejeros(as) de tropa y los padres/encargados es clave para el establecimiento de un
GSCNC – diciembre 2009 - Page 46
ambiente cómodo para la discusión de temas sensitivos. El utilizar estas herramientas le ayudará al
líder/consejero(a) de la tropa en la toma de decisiones que mejor satisfagan las necesidades de las niñas y
sus familias.
Guía 1: Todas las actividades de la tropa/grupo tratando temas sensitivos deben de hacerlo bajo la
supervisión directa ya sea de un personal voluntario de GSCNC que ha completado el adiestramiento
básico de liderazgo o el adiestramiento apropiado para el nivel de edad, o por personal de trabajo de
GSCNC.
Explicación: Los adultos que tratan temas sensitivos con las niñas son responsables de determinar el
tema a ser discutido. Entre los criterios que deben tomarse en consideración están la edad y madurez de
las niñas, la autorización recibida por parte de los padres/encargados y cuán apropiado es el tema basado
en las circunstancias y en las necesidades de la comunidad. Se espera que el adulto que está a cargo
seleccione a los consultores según sean necesarios y supervise las discusiones que surgen de todas las
guías de temas sensitivos y determine cuándo se necesita de ayuda adicional o seguimiento.
Guía 2: Se requiere de la autorización de los padres/encargados cuando se van a discutir temas sensitivos
como parte de un programa formal. Los(as) líderes deben buscar de la guía de los padres/encargados
sobre cómo a ellos les gustaría que los temas sensitivos sean tratados cuando surgen en situaciones
informales.
Explicación: Para todos los programas planificados, se debe obtener la autorización de los
padres/encargados. Antes de que ocurra el evento o actividad, se le tiene que proveer a los
padres/encargados los detalles del contenido del programa, los nombres y cualificaciones y la
organización a la cual representan los consultores que van a tratar los temas sensitivos. En lo que sea
posible, el permiso también debe de incluir los temas relacionados y las preguntas que puedan surgir
como parte del programa.
Los(as) líderes/consejeros(as) pueden contestar preguntas y facilitar conversaciones según estas surjan de
manera informal sin la autorización de los padres/encargados si han hablado con los padres/encargados
para establecer una ambiente cómodo para tales discusiones. De esta manera se honran los deseos de los
padres/encargados y se promueven conductas saludables entre las niñas. En lo que sea posible, se
recomienda que estas conversaciones con los padres/encargados, sobre la posibilidad de que ocurran
discusiones de manera informal, ocurran una vez al año. Estas conversaciones con los padres/encargados
establecerán los límites para las discusiones informales con las niñas.
Guía 3: Los individuos adiestrados para manejar los temas sensitivos con las jóvenes deben ser
consultados cuando se desarrollen los programas que requieren información y materiales que van más allá
de lo que se presenta en los recursos de GSUSA o GSCNC. Se deben consultar también cuando se
proveen programas de temas sensitivos a tropas/grupos grandes.
Explicación: Se recomienda que estos consultores representen agencias públicas tales como servicios
sociales, agencias de salud pública, instituciones educativas o líneas calientes de crisis. Cuando se utilicen
consultores que representan organizaciones privadas/sin fines de lucro, el director de campo u otro
personal de trabajo del concilio debe ser notificado antes de finalizar los acuerdos para asegurarse de que
todos los permisos y aprobaciones están en orden.
Guía 4: En todos los casos, el(la) líder/consejero(a), consultor o individuo desarrollando el programa o la
discusión se compromete a seguir las guías, políticas y normas de GSUSA y GSCNC incluyendo el
compromiso a:
•
Presentar información basada en hechos en lugar de promover un punto de vista en específico
GSCNC – diciembre 2009 - Page 47
•
Presentar información precisa y actualizada
•
Presentar información apropiada para el nivel de edad de manera adecuada para la tropa/grupo
•
Ser sensitivo a las emociones y actitudes relacionadas con los temas discutidos
•
Apoyar y no juzgar a todas las participantes
Explicación: Esta guía afirma la responsabilidad de todos los adultos de promover un ambiente de
confianza, ser sensitivo a actitudes diferentes, asegurar que el material que se presenta es apropiado para
el nivel de edad y de no juzgar mientras respeta las necesidades de las niñas.
Guía 5: El adulto a cargo de una actividad deberá estar preparado para hacer la provisión necesaria para
cualquier niña que se sienta incómoda con cualquier parte de la discusión o presentación. Esto debe
hacerse de manera que se reconocen los derechos de las niñas de optar por no participar de la actividad y
de manera que sea sensitivo a sus sentimientos.
Explicación: Si durante el curso de una actividad o discusión la niña opta por no participar, el(la)
líder/consejero(a) responderá de manera sensitiva para hacer las provisiones necesarias. Si los temas
sensitivos son parte de un evento mayor tal como un campamento de la unidad de servicio, se les debe
notificar a las niñas y a los padres/encargados de las provisiones que se harán para las niñas que opten por
no participar durante el tiempo de la actividad. Si se hace la actividad para cumplir con los requisitos de
algún reconocimiento, el(la) líder/consejero(a) y la niña deberán discutir actividades alternas que se
puedan realizar para completar el requisito.
Escuche y pregunte
Como sugieren las secciones anteriores, la mejor manera de ayudar es siendo un oyente comprensivo y
empático. ¡Así es, precisamente escuchando, usted está ayudando! A veces, usted también puede
descubrir que haciendo preguntas, usted puede ayudar a las niñas a sacar en claro cómo obtener más
información y orientación, tanto en la escuela como en el hogar. Usted no tiene que resolver sus
problemas, pero puede ponerlas en la dirección hacia su resolución.
Planifique para la educación
Si se da cuenta de que las niñas necesitan o quieren más información sobre un tema que les preocupa,
verifique con su concilio de Girl Scout sobre las posibilidades de organizar reuniones con expertos en el
tema, en áreas tales como salud alimenticia, manejando las burlas y el hostigamiento. ¡No sienta que
usted tiene que resolver todo! Su función es el de ayudar a las niñas a obtener información de aquellos
que están preparados para proveerla. Y si no está segura de a quién preguntar para satisfacer esta función
entonces solicite apoyo de su concilio, que seguramente mantiene relaciones con expertos de la
comunidad que pueden ayudar.
Y si le parece serio
Puede haber ocasiones en que usted estará preocupada por la salud y el bienestar de las niñas de su grupo.
Entre los problemas más serios que las niñas pueden enfrentar, se encuentran: el alcohol, las drogas, el
sexo, el hostigamiento, los abusos, la depresión y los desórdenes alimenticios. Si usted cree que una niña
está a riesgo o se está lastimando a sí misma o a otras personas, su papel es el de proveerle la asistencia
profesional que ella necesita:
GSCNC – diciembre 2009 - Page 48
•
•
Contacte al personal de su concilio de Girl Scout y averigüe cómo referir a las niñas y sus
padres/encargados a los profesionales en la escuela o en la comunidad.
De ser posible, comparta su preocupación con la familia de la niña.
A continuación, se detallan algunos signos que podrían indicar si una niña necesita la ayuda de un
profesional experto:
•
Cambios marcados en la conducta o en la personalidad (por ejemplo, mal humor, agresividad o
sensibilidad fuera de lo común)
•
Disminución en los resultados académicos y/o inhabilidad para concentrarse
•
Alejamiento de la escuela, de las actividades familiares y de sus amistades
•
Fatiga, apatía o falta de interés en las actividades que antes disfrutaba
•
Trastornos del sueño
•
Cada vez está más reservada
•
Deterioro de su apariencia y de la higiene personal
•
Comer exageradamente, pérdida de peso inexplicable, distorsión de su imagen corporal
•
Tendencia al perfeccionismo
•
Deshacerse de objetos preciados; preocupación por el tema de la muerte
•
Heridas inexplicables como moretones, quemaduras y fracturas
•
Evitar el contacto visual o físico
•
Temor excesivo o falta de confianza en los adultos
•
Conducta abusiva hacia otros niños, especialmente hacia los más pequeños
Guías para la notificación del maltrato y la negligencia hacia menores
El maltrato de menores es un término que abarca la victimización mental, física y sexual de los niños y
niñas. La mayoría de los(as) líderes de Girl Scout no son adiestrados(as) para pasar juicio sobre si un niño
o una niña ha sido víctima de maltrato. Sin embargo, es importante saber que hay agencias en Maryland,
Virginia, West Virginia y el Distrito de Columbia que les requieren examinar los informes de sospechas
de maltrato y utilizar su habilidad para manejar dichos casos.
En el Concilio de Girl Scout de la Capital de la Nación creemos que el personal voluntarios,
irrespectivamente de toda obligación impuesta por la ley, tienen una responsabilidad moral de notificar
toda sospecha de maltrato hacia cualquier niña o niño que ellos estén en contacto a través de Girl Scout.
Las sugerencias y guías que siguen a continuación se han desarrollado utilizando las recomendaciones de
varios recursos profesionales.
¿Qué es el maltrato y la negligencia hacia los menores?
Un(a) "niño(a) maltratado(a) o víctima de negligencia" es cualquier niño(a) menor de 18 años a quienes
los familiares o cualquier persona responsable del cuidado de él o ella (tal como un cuidador de niños(as),
un(a) maestro(a), un familiar del hogar sustituto, un familiar cercano, etc.):
•
Le causa o trata de causar daño físico o mental no accidental y castigo al punto de causar un daño en
el cuerpo;
•
Es negligente o rehúsa en proveerle la comida, ropa, albergue o cuidado emocional y de salud
adecuado;
•
Abandona al niño(a);
GSCNC – diciembre 2009 - Page 49
•
•
Es negligente o rehúsa en proveerle la supervisión adecuada de acuerdo a la edad y al nivel de
desarrollo del niño(a); o
Comete o permite que se cometa cualquier acto sexual ilegal contra el(la) niño(a), incluyendo
incesto, violación, exposición indecorosa, prostitución o permite que el(la) niño(a) sea utilizado(a)
sexualmente en cualquier material visual explícito.
El sistema judicial reconoce el interés “propietario” del familiar (o encargado) sobre el(la) niño(a). Sin
embargo, el maltrato de menores y la negligencia van en contra de la ley y todas las personas que tengan
conocimiento o alguna razón para creer que se ha cometido maltrato o negligencia deberán notificarlo.
¿Cuáles son las señales y los síntomas del maltrato y la negligencia hacia los menores?
Algunas de las señales del maltrato y la negligencia hacia los menores son:
•
Niño(a) que tiene lesiones repetidas tales como moretones o quemaduras;
•
Niño(a) aislado(a), rebelde, depresivo(a), agresivo(a) o que teme ir a la casa;
•
Niño(a) que no está bien vestido(a) para las inclemencias del tiempo, malnutrido(a), físicamente
sucio(a), cansado(a), dejado(a) solo(a) frecuentemente o que no recibe el tratamiento médico
necesario;
•
Niño(a) que suplica por o roba alimentos.
Algunas de las señales de abuso sexual son:
•
Cambios en conducta, cambios extremos en el estado de ánimo, aislamiento, miedos y llanto
excesivo;
•
Comportamiento sexual inapropiado o demostración de interés inusual por las cosas sexuales;
•
Comportamiento agresivo o rebelde o demostración repentina de los sentimientos;
•
Regresión hacia conductas infantiles;
•
Miedo a ciertos lugares o actividades, especialmente a quedarse solo(a) con ciertas personas;
•
Los(as) niños(as) no deben forzarse a demostrarle afecto a un adulto o a un joven si así no lo
desean. Un deseo de evitar la demostración de afecto puede indicar un problema o puede indicar
que los familiares les han enseñado al niño(a) a tener cuidado con ese tipo de comportamiento;
•
Dolor, picaduras, sangrados, fluidos o áreas privadas en carne viva;
•
Embarazo o enfermedades venéreas a edad temprana (menores de 12 años).
Debe entender que algunas de esta conductas podrían tener otra explicación; sin embargo, no debe dejar
de preocuparse simplemente porque el(la) niño(a) “proviene de una buena familia” o "tiene familiares
prominentes dentro de la comunidad", etc. Hay muchos mitos relacionados al maltrato y la negligencia
hacia los menores. Los hechos y las estadísticas han demostrado que el maltrato y la negligencia ocurren
en todas las comunidades sin importar el antecedente económico, racial o religioso. No sobre actúe a las
señales o síntomas del maltrato o negligencia, pero no se sienta culpable de dejar saber sus sospechas
porque usted quiere creer que no es verdad.
¿Qué hacer si usted tiene conocimiento de maltrato?
Deberá notificar a la agencia de servicios sociales local o a la policía, si usted tiene el conocimiento o
alguna razón para creer que ha ocurrido maltrato o negligencia. Llame a nuestro Concilio si usted no está
seguro(a) de cuál agencia contactar. Pida hablar con el asistente de la directora ejecutiva. Las personas
haciendo informes de “buena fe” o "por causa razonable" pueden ser anónimas y son protegidos
legalmente.
GSCNC – diciembre 2009 - Page 50
Llame a la agencia de servicios sociales de su área o del área donde vive el(la) niño(a) para notificar
cualquier maltrato o negligencia hacia algún menor. Proveer la siguiente información es de mucha ayuda:
•
Nombre y dirección del(la) niño(a) y del familiar u otra persona responsable de su cuidado;
•
Edad y género del niño(a);
•
Descripción del alegado maltrato o negligencia y por cuánto tiempo está ocurriendo;
•
Nombres de otras personas, especialmente de otros niños(as) en la casa;
•
Direcciones de la casa y su relación con el(la) niño(a).
¿Qué hacer si un(a) niño(a) le notifica a usted sobre el maltrato?
Si el(la) niño(a) se acerca a usted directamente y le notifica que él o ella ha sido víctima de maltrato o
negligencia, deberá seguir las siguientes guías:
•
No se asuste o sobre reaccione ante las revelaciones del(la) niño(a);
•
No critique o reclame al(la) niño(a) que mal interpretó lo que ocurrió;
•
Respete la privacidad del(la) niño(a). Lleve al(la) niño(a) a un lugar donde nadie los escuche. Es
importante que usted discuta la situación del(la) niño(a) solamente con la agencia protectora de niños
en su comunidad. Deberá contactar al director de campo de su área o al asistente de la directora
ejecutiva del Concilio para que le notifique que usted notificó la situación a la agencia de servicios
sociales local;
•
Motive al(la) niño(a) a hablar abiertamente con el profesional de la agencia protectora;
•
Asegúrese de que el(la) niño(a) no se sienta culpable por lo que ocurrió. Dígale que nadie le debe decir
a él(ella) que guarde algún secreto especial y que está correcto hablar con los adultos apropiados sobre
lo que ocurrió.
Referencias
Centro Nacional Para Niños Perdidos y Explotados: Guías en maltrato y explotación de menores para
consejeros de campamentos
Departamento de Servicios Sociales, Estado de Virginia, Servicios de Protección de Niños
Departamento de Servicios Humanos: “Protege a un niño...Ayuda a un Padre Pro-Niño”
Estatutos del Estado de Maryland, Distrito de Columbia y del Estado de Virginia
Comunicándose con los padres o encargados
La mayoría de los padres y encargados prestan su ayuda, son comprensivos y aprecian sinceramente el
tiempo y el esfuerzo que usted realiza por sus hijas. Y usted casi siempre tiene la misma meta, que es la
de hacer de Girl Scout una experiencia enriquecedora para las niñas. Invítelos a visitar la página Web
www.girlscouts4girls.org donde encontrarán información útil para que amplíen su papel como guías y
modelos para sus propias hijas.
Sin embargo, como usted sabe, las familias de hoy están tremendamente ocupadas; los padres y
encargados pueden tener deseos de participar, pero algunos quizás necesitan un recordatorio u
orientaciones específicas. Recuerde que lo más importante para comunicarse con los padres o encargados
es que emplee la palabra “yo” en vez del “tú” o “usted”. La palabra “yo”, les indica a los padres lo que
usted necesita de él o de ella, mientras que “tú” o “usted” pueden ponerlos a la defensiva.
He aquí algunos ejemplos del uso de “tú” o “usted”:
“¡Su hija no se está comportando de manera responsable!”
GSCNC – diciembre 2009 - Page 51
“¡Usted no está haciendo su parte!”
Ahora, observe el término “yo”:
“Yo realmente quiero ayudar a su hija a que aprenda a asumir mayores responsabilidades”.
“Yo apreciaría muchísimo que usted pueda ayudarme con la inscripción”.
Si necesita ayuda más específica en torno al tema de padres/encargados, tenga en cuenta el siguiente
cuadro:
Si un padre o encargado…
Le pregunta cómo puede ayudar pero
parece que no tiene idea de cómo seguir
o dirigir una actividad por más simple
que sea,
Usted puede decir…
“Necesito de su ayuda. Aquí hay
algunas orientaciones escritas sobre
cómo preparar nuestro viaje de
campamento”.
Habla sin parar sobre las maneras en
que usted puede mejorar el grupo,
“Necesito de su liderazgo. Las ideas
para proyectos que le gustaría
desarrollar y dirigir, bien pueden encajar
en nuestro plan. Por favor, hágalo por
escrito y quizás yo pueda ayudarlo a
ponerlas en práctica”.
Le dice a usted cosas como, “La madre
de Denise vive de asistencia social, y
Denise realmente no pertenece a este
grupo”,
“Necesito de su sensibilidad. Girl Scout
es para todas las niñas y, al enseñarle a
su hija a ser sensible frente a lo que
sienten las otras, usted está ayudando a
enseñarle a todo el grupo a ser más
sensibles”.
Intenta transferirle a usted las
responsabilidades propias de un padre o
una madre y está tan ocupado(a) con su
propia vida que no se permite dedicar
tiempo para ayudar,
“Me encanta ser voluntaria(o) de Girl
Scout y quiero hacer una diferencia.
Apreciaría muchísimo si usted pudiera
ayudar, dedicando unos pocos
momentos de su ocupada agenda para
permitirme saber qué le parece lo que
estamos haciendo. Esto me ayudará a mí
a seguir aquí un año más”.
Creando un clima de aceptación e inclusión
Girl Scout le da la bienvenida a todas las niñas no importa sus destrezas, antecedentes y procedencia, con
una filosofía específica y positiva de inclusión que beneficia a todos. Cada niña –sin consideración de su
nivel socioeconómico, raza, capacidades físicas o cognitivas, etnicidad, lengua materna o religión— es un
miembro igual y valioso del grupo, y estos grupos reflejan la diversidad de la comunidad.
La “inclusión” es un acercamiento y una actitud, no es un conjunto de guías a seguir. Tiene que ver con la
idea de pertenencia, con la idea de que a todas las niñas se les ofrece las mismas oportunidades, con el
GSCNC – diciembre 2009 - Page 52
respeto y la dignidad, y con hacer honor a las diferencias que hay entre todas nosotras y con que cada una
es única y especial. Usted está aceptando e incluyendo cuando:
•
Da la bienvenida a cada niña y se esmera en edificar el sentido de comunidad
•
Pone énfasis en la cooperación en vez de la competencia
•
Brinda un entorno seguro y socialmente cómodo para las niñas
•
Enseña respeto, comprensión y dignidad hacia todas las niñas y sus familias
•
Busca llegar a las niñas y familias que tradicionalmente han sido excluidas o marginadas
•
Fomenta el que todas las niñas se sientan respetadas y valoradas como parte de la comunidad
•
Hace honor a los valores intrínsecos de cada persona
¡Qué hermosa oportunidad que este tipo de apoyo brinda a las niñas de su grupo!
Una variedad de formatos para publicaciones
La población hispana es la de mayor crecimiento en los Estados Unidos, y es el motivo por el cual
Girl Scout viene traduciendo muchas de nuestras publicaciones al español. Con el pasar del
tiempo, Girl Scout continuará identificando las necesidades de los miembros y producirá los
recursos de apoyo que ellos necesitan, incluyendo la traducción de publicaciones en otros idiomas
y otros formatos.
Cuando evalúe dónde, cuándo y con qué frecuencia se reunirá con su grupo, considere también las
necesidades, recursos, seguridad y creencias de todos los miembros, actuales y potenciales. Al hacerlo,
incluya las necesidades especiales de quienes tienen discapacidades, sean niñas o sus padres o
encargados. Por favor, no confíe en el aspecto visual para identificar una discapacidad: aproximadamente
el 20 por ciento de la población de los Estados Unidos tienen una discapacidad; esto es, una de cada cinco
personas, de cada sector socioeconómico, raza, etnia y religión.
Como personal voluntario, su interacción con las niñas presenta una oportunidad para mejorar la forma en
que la sociedad ve a las niñas (y a sus padres/encargados) con discapacidades. Históricamente, las
discapacidades han sido consideradas desde el punto de vista de un déficit, con un enfoque puesto en
cómo se podrían reparar. Hoy, el eje está en las habilidades de la persona, en lo que la persona puede
hacer en vez de lo que no puede hacer.
Si usted quiere averiguar lo que una niña con una discapacidad necesita para que su experiencia en Girl
Scout sea exitosa, simplemente pregúnteselo a ella misma o a sus padres/encargados. Si usted es sincera y
directa, es probable que le respondan de igual manera, creando un clima enriquecedor para todos.
Es importante recompensar a las niñas de acuerdo a sus mejores esfuerzos y no solamente si completan la
tarea. Dele a cada niña la oportunidad de hacer las cosas lo mejor que pueda, y lo harán. A veces, esto
significa cambiar algunas reglas o encontrar una manera más creativa de realizar una actividad. Los
siguientes ejemplos muestran maneras para modificar actividades:
•
Invite a una niña a completar una actividad después que ella observó cómo la hacían los demás.
•
Si usted está visitando un museo para ver una escultura, averigüe si una niña que es ciega puede
ser autorizada a tocar las piezas.
•
Si una actividad requiere de correr, puede pedírsele a quien no puede correr que camine o haga
otros ejercicios físicos.
GSCNC – diciembre 2009 - Page 53
Además, observe que en el lenguaje “primero la gente”, se pone a la persona antes que la discapacidad.
•
•
•
•
•
•
Usted puede decir…
En lugar de…
Ella tiene problemas de
aprendizaje
Ella es inútil para aprender
Ella tiene un retraso en el
desarrollo
Ellas es retardada mental; ella es lenta
Ella utiliza una silla de ruedas
Ella está confinada a una silla de ruedas
Cuando interactúe con una niña (o un padre/encargado) con una discapacidad, tenga en cuenta estas
recomendaciones:
Cuando converse con una niña que tiene una discapacidad, háblele directamente a ella y no a través
de uno de sus padres o una amiga.
Es correcto brindarle asistencia a una niña que tiene una discapacidad, pero antes de comenzar a
ayudarla espere que su ofrecimiento sea aceptado.
Apoyarse en la silla de ruedas de una niña constituye una invasión de su espacio y está considerado
molesto y grosero.
Cuando le hable a una niña que es sorda y utiliza un intérprete, hable con la niña y no con su
intérprete.
Cuando hable durante varios minutos con una niña que emplea una silla de ruedas, ubíquese al nivel
de la vista de la niña.
Cuando salude a una niña con una discapacidad visual, identifíquese y también mencione a quienes la
acompañan. Usted debe decir, por ejemplo, “Hola, soy Sheryl. Tara está a mi derecha y Chris está a
mi izquierda”.
Inscripción de niñas con discapacidades cognitivas
El nivel en el que se matricula una niña con una discapacidad cognitiva debe ser el más cercano a
su edad cronológica. Ellas deben vestir el uniforme de ese nivel de grado. Haga las adaptaciones
necesarias para la niña que se dispone a hacer actividades del nivel de grado al cual el grupo
pertenece. Las mujeres jóvenes con desórdenes cognitivos pueden elegir retener su membresía
infantil hasta los 21 años y luego pasar a la categoría de membresía adulta.
La iniciativa Including ALL Girls
La iniciativa Including ALL Girls fue fundada a través de la donación generosa de Mitsubishi Electric
America Foundation e instruye a las niñas sobre la inclusión y cómo ellas pueden incluir a niñas con
discapacidades en todas las áreas de Girl Scout. Como parte de esta iniciativa se encuentra un especialista
en inclusión que sirve como recurso y guía para asegurar la inclusión de las niñas con discapacidades
dentro de la comunidad de Girl Scout. El especialista en inclusión está disponible a través del correo
electrónico [email protected] o por teléfono al 800-523-7898 ext. 251.
GSCNC – diciembre 2009 - Page 54
¿Qué puede hacer el especialista en inclusión por las niñas, padres y personal voluntario?
•
Proveer adiestramiento y guía de cómo ser inclusivo en los campamentos y en la tropa
•
Proveer los recursos necesarios para las niñas con discapacidades para que puedan participar de las
actividades
•
Reclutar niñas en un área que usted considere que hace falta Girl Scout y hay muchas niñas que no
participan del programa
•
Ayuda a educar sobre el tema de inclusión y crear concienciación sobre las discapacidades
•
Proveer recursos relacionados a la inclusión disponibles en el Centro de Recursos de Inclusión
El programa Including ALL Girls
Este programa está diseñado para reforzar la concienciación, el entendimiento y la aceptación de las
diferencias y discapacidades de las personas. Las niñas aprenderán qué es eso de inclusión de niñas con
discapacidades en Girl Scout y cómo se puede asegurar su crecimiento en cada ambiente.
Hay actividades divertidas y educativas diseñadas para las niñas de todos los niveles para usarse en las
tropas, individualmente o en otro escenario de Girl Scout. Una copia del programa está disponible a
través de www.gscnc.org en “For Girls”, “Programs and Activities” y “Patches and Other Recognitions”.
GSCNC – diciembre 2009 - Page 55
Capítulo 5
Manteniendo la seguridad - ¡Siempre!
En Girl Scout, la seguridad y el bienestar emocional y físico de las niñas es siempre la máxima prioridad.
He aquí lo que usted necesita saber.
Conociendo sus responsabilidades
Usted, los padres/encargados de las niñas de su grupo, así como las propias niñas, comparten la
responsabilidad de mantener la seguridad. Las siguientes tres secciones le muestra quién es responsable
de qué.
Responsabilidades del personal voluntario
Una de sus responsabilidades como personal voluntario es la de salvaguardar la salud de las niñas en su
grupo e infundirles a ellas un sentido de seguridad. Esta responsabilidad puede tomar la forma de:
•
Prevenir las lesiones y enfermedades para todos los que participan de actividades de Girl Scout
•
Demostrar interés por la salud y el bienestar de los individuos por los cuales usted es
responsable
•
Honrar el pluralismo y la diversidad de manera que las niñas se sientan emocionalmente
seguras, es decir, aceptadas y bien conectadas con usted y con las otras niñas del grupo
Girl Scouts confía en que usted:
•
Observe todas las recomendaciones de seguridad y pautas específicas para cada actividad, así
como los procedimientos definidos por su concilio, incluyendo aquellos que suplementan o
incrementan los estándares de Girl Scout. Esta información está disponible en este capítulo y
también en Seguridad Ante Todo © 2000, un manual que puede obtener en su concilio.
Asegúrese además de seguir las leyes y ordenanzas locales, estatales y federales.
•
Aproveche las oportunidades de aprendizaje ofrecidas por su concilio.
•
Involucre a las niñas en los planes de seguridad (las actividades deben ser dirigidas por las
niñas, pero necesitarán su orientación para mantenerse seguras).
Sea un verdadero modelo para las niñas, siguiendo las siguientes recomendaciones en todo momento:
•
¡Nunca, pero nunca haga uso de drogas ilegales!
•
No fume cigarrillos ni beba alcohol en presencia de las niñas.
•
Nunca porte armas de fuego o municiones en presencia de las niñas.
•
Nunca se involucre en ninguna clase de abuso infantil, tal como está definido por la Ley para la
Prevención y el Tratamiento del Abuso Infantil. El abuso incluye negligencia, daño físico,
maltrato emocional, incluyendo abuso verbal hacia un niño y abuso sexual. Los acosos
sexuales, contacto físico inapropiado y actividad sexual de cualquier tipo con una niña
miembro de Girl Scout están estrictamente prohibidos.
GSCNC – diciembre 2009 - Page 56
Pólizas de GSCNC
Como líder/consejero(a) de la tropa/grupo de GSCNC, usted debe adherirse a las pólizas de nuestro
Concilio, deberá funcionar de acuerdo a las normas de nuestro Concilio y seguir nuestras guías y nuestros
estatutos. A continuación se establecen las pólizas de GSCNC. Todos(as) los(as) líderes deben seguirlas.
1. Aprobación del Concilio: Las tropas/grupos deberán tener autorización para:
o Participar en actividades de recaudación de dinero que no sean eventos oficiales del Concilio;
o Ir de camping/pasar la noche;
o Participar en viajes que son más de 50 millas a las afueras del área geográficas del Concilio;
o Participar de actividades de alto riesgo.
2. Contratación de transportación privada: Deberá seleccionar el proveedor de la transportación
privada de la lista de proveedores aprobada por nuestro Concilio.
3. Adiestramiento: El personal voluntario que tiene la responsabilidad primaria de trabajar con las niñas
será adiestrado para el puesto que asumirá o que ha asumido.
4. Inclusividad: El Concilio de Girl Scout de la Capital de la Nación no denegará la membresía a una
tropa o grupo, a una niña o adulto porque sea diagnosticado con SIDA o esté infectado(a) con el virus
de inmunodeficiencia humana (VIH). Se permitirá que todo individuo participe de las actividades
tomando en consideración la salud y seguridad de ellos y de las demás personas.
Normas de GSCNC
1. Cuentas de cheque: Se establecerán cuentas de cheques a niveles de la tropa y de la unidad de servicio.
También se establecerán cuentas de cheques al nivel y más allá de la unidad de servicio en eventos y
actividades de gran envergadura.
2. Permisos: Toda niña tendrá un permiso firmado por sus familiares o tutores legales en actividades:
o Que se llevan a cabo en lugares y horarios diferentes a los de la reunión regular de la tropa
o Que involucran viajes
o Relacionadas a temas controversiales y sensitivos
o De alto riesgo y que no son realizadas frecuentemente
3. Primeros auxilios: Las tropas deberán tener una persona certificada en primeros auxilios (refiérase
a Seguridad Ante Todo © 2000 para ver la definición) cuando van de camping o cuando participan
en actividades de alto riesgo.
4. Camping: Las tropas y/o grupos que pasarán la noche acampando lejos de su casa trabajarán con un
adulto cualificado para acampar (adiestramiento 200 ó más alto) que las preparará y las acompañará en
el viaje. (Para información sobre camping refiérase a la sección Programa al aire libre).
5. Recaudación de dinero: Las actividades de recaudación de dinero de la tropa y/o grupo se basarán en
el programa y no involucrarán la venta de algún producto comercial o los juegos de azar o la lotería.
6. Adiestramientos: El personal voluntario que asumirá o que asume puestos de apoyo dentro del
Concilio será adiestrado para ocupar dichos puestos.
7. Transportación: Las tropas y/o grupos recibirán autorización de nuestro Concilio para utilizar
transportación privada.
Formularios electrónicos de GSCNC
El Concilio, en la medida que sea posible, está comprometido en reducir la carga administrativa que
puede tener el personal voluntario. El Concilio colabora con Formatta Corporation of Herndon, VA
GSCNC – diciembre 2009 - Page 57
que le da al Concilio la capacidad de proveer los formularios electrónicamente. Con este formato el
personal voluntario tiene la capacidad de grabar, imprimir, transferir los formularios electrónicamente
a otros(as) líderes y al Concilio, copiar formularios completados anteriormente así como transferir
datos de un formulario a otro. Algunos formularios se encuentran en español en el sitio Web
www.gscnc.org.
Para utilizar los formularios electrónicos, lo único que necesita es instalar el programa Formatta
Filler. Puede accesar esta aplicación desde el sitio Web de GSCNC. Para un resumen de los
formularios y ver cuándo se utilizan refiérase a la sección Recursos, páginas 98-100.
Guías para mantener documentos de la tropa/grupo
Los(as) líderes/consejeros(as) de tropa/grupo deben mantener en archivo los siguientes documentos
por el tiempo especificado:
Permiso de padres
3 años
Historial de salud de la niña/
3 años
Registros financieros
3 años
Formularios de inscripción
1 año
Registros de ventas de productos
1 año
Responsabilidades de los padres o encargados
Trate de que cada padre o encargado le ayude a asegurar la salud, la seguridad y el bienestar de las niñas.
Comuníqueles claramente a los padres/encargados que se espera que ellos:
•
Concedan la autorización a sus hijas para que participen en Girl Scout, además de proveer
consentimiento adicional para que puedan realizar actividades que se desarrollan fuera del lugar
de reuniones, o que incluyen un viaje nocturno, el uso de equipo especial y la discusión de
temas sensitivos.
•
Provean los medios para que las hijas puedan ir al y desde el lugar de reuniones o a otros
lugares designados a tiempo e informen si alguna persona distinta de los padres/encargados
entregará o se llevará a la niña.
•
Brinden a sus hijas la indumentaria y el equipo apropiado para las actividades, o que la(o)
contacten a usted antes de las actividades para buscar al proveedor de la indumentaria y de los
equipos necesarios.
•
Sigan la guía de seguridad de Girl Scout y motiven a sus niñas a hacer lo mismo.
•
Lo(a) ayuden a usted a planificar y a llevar a cabo las actividades programadas de la manera
más segura posible.
•
Participen de las reuniones de padres y encargados.
•
Estén al tanto de las conductas adecuadas que se esperan de sus niñas, tal como están
determinadas por el concilio y por usted.
•
Ayuden al personal voluntario si sus hijas tienen necesidades o condiciones especiales y presten
su ayuda en caso de ser solicitada.
GSCNC – diciembre 2009 - Page 58
Responsabilidades de las niñas
Las niñas que aprenden y practican conductas seguras y saludables, tienden a mantenerlas toda la vida.
Por esa razón, es de esperar que cada Girl Scout:
•
La ayude a usted y a otro personal voluntario en la planificación de la seguridad.
•
Escuche y siga sus instrucciones y sugerencias.
•
Aprenda y practique técnicas de seguridad.
•
Aprenda a “pensar en la seguridad” y a estar preparada todo el tiempo.
•
Identifique y evalúe una situación insegura.
•
Sepa cómo, cuándo y dónde obtener ayuda en caso de ser necesaria.
Entendiendo cuántos voluntarios adicionales usted
necesita
Girl Scout estableció la proporción matemática adulto-a-niña - una tabla que muestra el número mínimo
de adultos necesarios para supervisar un número específico de niñas. (Los concilios pueden establecer
máximos por tamaño o restricciones presupuestarias). Estas proporciones de supervisión fueron
concebidas para salvaguardar la seguridad y salud de las niñas – por ejemplo, si un adulto tiene que
responder a una emergencia, un segundo adulto está siempre disponible para el resto de las niñas. Le
tomará a usted un minuto acostumbrarse a esta tabla pero en cuanto aprenda a manejarla, la encontrará
muy útil.
GSCNC – diciembre 2009 - Page 59
Daisy Girl
Scouts
Reuniones
de grupos
Reuniones de
grupos
Series, viajes,
campamentos
Series, viajes,
campamentos
Dos adultos no
emparentados (al
menos uno debe
ser mujer) por
cada grupo de
niñas que se
presenta
Agregar
un
adulto
más por
cada
adición
de niñas
Dos adultos
no
emparentad
os (al
menos uno
debe ser
mujer) por
cada grupo
de niña que
se presenta
Más un adulto
por cada
adición de
niñas
12
6
6
4
20
8
12
6
25
10
16
8
25
12
20
10
30
15
24
12
30
15
24
12
(K–1)
Brownie Girl
Scouts
(2–3)
Junior
Girl Scouts
(4–5)
Cadette Girl
Scouts
(6–8)
Senior Girl
Scouts
(9–10)
Ambassadors
Girl Scouts
(11–12)
He aquí algunos ejemplos: si usted tiene una reunión de grupo con l7 Daisy, necesita tres adultos no
emparentados (en otras palabras, que no sean hermanas, esposas, pariente o hijas), y al menos uno de
ellos debe ser mujer. En cambio, si usted tiene 17 Cadettes que participan de una reunión de grupo,
necesita solo dos adultos no emparentados, y al menos uno de ellos debe ser mujer. De la misma manera,
si está llevando de viaje a 13 Brownies, necesita tres adultos no emparentados, al menos uno de los cuales
debe ser mujer. Pero 13 Seniors en un viaje requieren sólo de dos adultos no emparentados, al menos uno
de los cuales debe ser mujer.
GSCNC – diciembre 2009 - Page 60
Además de la proporción adulto-a-niña, recuerde que el personal voluntario adulto debe tener al menos
18 años de edad (o la edad de la mayoría definida por el estado si fuese superior a 18).
Adultos con certificaciones y cualificaciones especiales
El Concilio provee adiestramiento que cualifica a los adultos y a las jovencitas para supervisar las
actividades de los campamentos y certificaciones para algunas actividades de gran aventura. Otras
certificaciones o cualificaciones de gran aventura pueden obtenerse directamente con las organizaciones
identificadas en Seguridad Ante Todo © 2000. Llame a la ext. 205 para la lista de los recursos adiestrados
en camping, tiro al arco, canoa, kayak o aventuras en soga.
Un adulto puede tener dos funciones, tanto como adulto-a-cargo como socorrista de primeros auxilios o
adulto cualificado para acampar. Sin embargo, el socorrista de primeros auxilios y la persona
especialmente cualificada deben de ser dos personas distintas.
La función del líder varón en Girl Scout
Adoptado por la Junta de Directores, 13/06/89
Las creencias y los principios del movimiento de Girl Scout of the USA establecen que los adultos voluntarios
del movimiento Girl Scout son los modelos que inspiran a las niñas a los más altos ideales. Los y las líderes,
mujeres y hombres, les enseñan a las niñas a cómo convertirse en ciudadanas felices y útiles. Las niñas
necesitan de ambos líderes, mujeres y hombres, para desarrollarse completamente. Nuestro Concilio fomenta
fuertemente el que los hombres acepten puestos de liderazgo dentro del movimiento Girl Scout.
La seguridad siempre ha sido un tema de prioridad en Girl Scout. Es una práctica de nuestro Concilio el que
habrán dos líderes adultos para toda actividad auspiciada por Girl Scout, uno de los cuáles deberá ser una
mujer inscrita en Girl Scout como adulta voluntaria, para evitar hasta la apariencia de impropiedad y para la
protección tanto de los(as) líderes como de las niñas.
Nuestro Concilio exhorta la participación de los voluntarios adultos varones y enriquece la experiencia de
los hombres que ayudan voluntariamente. Para esto, ofrecemos adiestramientos para los voluntarios
varones. Se cubren áreas como compartiendo y asignando responsabilidades y manejando los temas
sensitivos. En el adiestramiento se provee un foro para que los varones interactúen e intercambien ideas
con otros voluntarios varones.
Llevando a cabo las actividades
¿Cómo puede usted, en su calidad de personal voluntario de Girl Scout, determinar si una actividad es
segura y adecuada? La mayoría de las veces la respuesta la da el buen juicio y el sentido común. Lo que
se considera seguro bajo determinadas circunstancias, podría no serlo si éstas cambian. Si las condiciones
del tiempo cambian (por ejemplo, si se está por desatar una tormenta), usted tendrá que evaluar la
situación y posiblemente interrumpir una actividad. Si tiene dudas sobre la seguridad de una actividad,
GSCNC – diciembre 2009 - Page 61
proporcione al Concilio todos los detalles necesarios y no proceda sin su aprobación. Es preferible pecar
por precaución y hacer de la seguridad de las niñas su consideración más importante. Uno de los
componentes más consultados del manual Seguridad Ante Todo© 2000, es el de los requisitos de
seguridad para las diversas actividades, que figuran en la segunda mitad de ese manual. El personal
voluntario que está por iniciar una actividad (por ejemplo, un paseo en bicicleta), puede consultar el
manual Seguridad Ante Todo© 2000, leer los requisitos de seguridad para el ciclismo y asegurarse de
entender bien todas las precauciones de seguridad que se deben adoptar.
Cuando planifique actividades con las niñas, preste atención a las destrezas de cada una y considere
cuidadosamente la escala o progresión de habilidades requeridas, desde lo más fácil a lo más difícil.
Asegúrese de que la complejidad de la actividad no exceda el nivel de capacidad individual de las niñas,
teniendo en cuenta que dicha capacidad disminuirá si las participantes están cansadas, con hambre o bajo
presión. Aproveche además las oportunidades para trabajar en equipo, ya que es uno de los resultados que
se pretenden alcanzar con la clave Conectar de la Experiencia de Liderazgo de Girl Scout (ver capítulo 3).
Historial de salud (incluyendo exámenes e inmunizaciones)
El Concilio tiene dos tipos de formularios y procedimientos de historial de salud; uno para las actividades
de la tropa y uno para los programas de verano diurnos y nocturnos o campamentos residentes.
Al comienzo de cada año de la membresía el(la) líder de tropa colectará una copia del formulario de
Historial de salud de la niña/Autorización de emergencia. Este formulario lo completan los
padres/encargados.
Cada verano cuando una niña participa de un programa de verano diurno y nocturno o de un campamento
residente sus padres/encargados completan un formulario de salud por separado para poder participar del
programa. Para participar de los programas diurnos y nocturnos se deben completar los siguientes
formularios, Historial de salud para programas de verano diurnos y nocturnos y el formulario de
Autorización para administrar medicamentos en los programas de verano diurnos y nocturnos.
Para participar en los campamentos residentes se deben completar los siguientes formularios, Servicios
de cuidado de salud, Examinación de la salud y Tratamiento y medicamento de la campista. Para
ambos programas el historial de salud y el formulario de servicios de cuidado de salud son completados
por los padres/encargados y autoriza el tratamiento de cuidado médico para la niña. Los formularios de
autorización para administrar medicamentos, examinación de la salud y el de tratamiento y medicamento
de la campista son completados por ambos los padres/encargados y el doctor de la niña.
Todos los formularios de salud de GSCNC requieren que los padres provean el historial de las
inmunizaciones. Por favor, tenga presente que toda la información en cualquier formulario de salud se
mantiene confidencial y será compartida sólo con las personas que conocen la información.
Por razones filosóficas o religiosas, algunos padres o encargados pueden objetar las inmunizaciones o los
exámenes médicos. Los concilios deben hacer provisiones para que estas niñas participen de las
actividades de Girl Scout de manera que se acomoden estas creencias.
Es importante que usted también esté al tanto de cualquier medicamento que necesite tomar una niña o de
las alergias que pueda tener.
GSCNC – diciembre 2009 - Page 62
Los medicamentos, incluyendo los productos que no requieren receta médica, nunca se deben
suministrar sin el previo permiso escrito de los padres o encargados de la custodia de la niña. (Su
concilio puede proveer este formulario). Hay niñas que necesitan llevar consigo y suministrarse
medicamentos, como por ejemplo inhaladores bronquiales, EpiPen, o medicamentos para la diabetes.
Entre las alergias más comunes por alimentos se incluyen productos lácteos, huevos, soya, trigo,
maní, nueces y mariscos. ¡Esto significa que, antes de servir emparedados de mantequilla de maní y
jalea, galletas, o papas fritas en la merienda, pregunte si alguien es alérgica a los productos lácteos, al
trigo o al maní2!
El seguro para actividades de Girl Scout
Una parte de su membresía anual se destina a la cobertura suplementaria para dicho miembro
exclusivamente. Este seguro cubre hasta un máximo especificado para gastos médicos derivados de un
accidente mientras los miembros estaban participando de una actividad aprobada y supervisada por Girl
Scouts, y después del desembolso de su seguro primario. Los padres que no son miembros, los individuos
(hermanos, hermanas, amigos) y otras personas que la ayudan a usted no tienen esta cobertura básica.
Este seguro no tiene por objeto reemplazar o disminuir la necesidad de una cobertura de salud familiar. Y,
no duplica los beneficios del gasto médico recaudado bajo otros programas, por tanto una vez que el plan
pagó unos $100 en beneficios, el seguro médico familiar es el que prevalece. Si la familia no cuenta con
seguro o programa de salud, se dispone de un beneficio máximo especificado.
El seguro de automóvil no está cubierto bajo esta póliza. Cualquier daño que sufran los automóviles es
cubierto por el seguro contra accidentes que tenga cada dueño de cada vehículo.
Actividades extendidas y seguro para personas que no son miembros
de Girl Scout
Hay disponible un seguro opcional para Girl Scouts participando en actividades extendidas y para
personas que no son miembros de Girl Scout y que participan de las actividades. Estos planes son seguros
secundarios que los individuos están facultados a recibir mientras participan en una actividad aprobada y
autorizada por Girl Scout. Se requiere de una cobertura de seguro adicional para cualquier actividad de
Girl Scout que involucre a personas que no son miembros de la institución o que duren más de tres días y
dos noches (tres noches consecutivas cuando una de las cuatro noches es un día feriado federal). Hay
cuatro planes disponibles. Refiérase a la tabla más abajo. Se requiere de cobertura de seguro para
participantes no inscritos los cuales están participando en actividades aprobadas por Girl Scout.
Por favor, envíe el cheque (a nombre de GSCNC), el itinerario de la actividad y la lista de los
participantes a: GSCNC, 4301 Connecticut Ave., NW, Washington, DC 20008 Atención: Recursos
Humanos, dos semanas antes de la fecha de salida. Para calcular la cantidad de la cubierta del seguro,
2
Nota de la edición en español: en particular con las comidas y el riesgo de las alergias, asegúrese que tanto usted como las
niñas comprenden a qué alimento se están refiriendo. Trate de usar siempre los modismos o vocablos que las niñas hispanas
de su comunidad están acostumbradas a emplear.
GSCNC – diciembre 2009 - Page 63
multiplique el # de días x # de personas x la cantidad del plan. Hay un mínimo de $5.00. Se debe comprar la
cubierta para cubrir todos los días del evento/viaje y para cada participante. La lista de los participantes debe
incluir el nombre, la dirección, el número de teléfono y un contacto de emergencia. Para el Plan 3PI, incluya la
edad de los participantes. Si tiene preguntas, por favor llame al departamento de recursos humanos del Concilio a
la ext. 233. Si lo solicita, la descripción de las cubiertas de seguro está disponible para cada plan.
Provee cobertura secundaria de salud y de
$0.11 por día por
accidentes si el reclamante tiene otro seguro de
Plan 2
participante
salud; provee cobertura primaria de accidente y
de salud si el reclamante no tiene otro seguro de
salud.
Provee cobertura secundaria de salud y de
$0.29 por día por
accidentes si el reclamante tiene otro seguro de
participante
salud; provee cobertura primaria de accidente y
Plan
de salud si el reclamante no tiene otro seguro de
3E
salud.
$0.70 por día por
Provee cobertura primaria de salud y contra
participante
accidentes.
Plan
3P
Provee cobertura primaria contra accidentes y de
$1.17 por día por
salud y servicios de asistencia de viaje “safety
Plan
participante
net” 24 horas al día. Disponible solamente para
3P1
viajes internacionales.
Seguro de responsabilidad general
Este seguro, administrado por nuestro Concilio, provee una cubierta en caso de un pleito a los voluntarios
que están llevando a cabo alguna responsabilidad en Girl Scout, por ejemplo: realizando reuniones de la
tropa, transportando las niñas a un evento, participando en una actividad aprobada y cuando están en
función de socorristas de primeros auxilios. El seguro incluye cubierta a daño físico y a daños a la
propiedad. La protección no cubre actos ilegales o actos que no son consistentes con los propósitos de Girl
Scout.
Certificado de responsabilidad general
Muchas organizaciones nos solicitan prueba de nuestro seguro de responsabilidad antes de que utilicemos
sus instalaciones. Para obtener el certificado, comuníquese con el departamento de finanzas del Concilio al
202-237-1670 ext. 283 con el nombre y la dirección completa de la instalación, el número de teléfono, el
número de fax, fecha de uso, nivel de las niñas, número de niñas y adultos participando y el nombre de la
persona que debe recibir el certificado{ XE "Your Support Group" }. Haremos los arreglos necesarios para
enviar el certificado a la persona apropiada.
Proveyendo cuidado de emergencia
Como usted sabe, las emergencias{ XE "emergencias" } pueden ocurrir. Las niñas necesitan recibir la
instrucción adecuada sobre cómo cuidar de sí mismas y de los demás en situaciones de emergencia.
También necesitan aprender la importancia de informar a los adultos ante cualquier accidente, enfermedad
o conducta inusual. Con esa finalidad, usted puede ayudar a las niñas a:
GSCNC – diciembre 2009 - Page 64
(Esta página se actualizó por última junio de 2010)
Saber qué se debe informar. Vea la sección “Procedimientos en caso de accidentes” en este mismo
capítulo.
Establecer y practicar procedimientos en caso de emergencias climáticas. En su área pueden
darse condiciones climáticas extremas. Consulte con su concilio para obtener la información más
relevante que debe compartir con las niñas.
Establecer y practicar procedimientos que deben cumplirse en respuesta a situaciones como
evacuación en caso de incendio, personas perdidas y seguridad en edificios. Cada niña y adulto
deben saber cómo actuar ante estas situaciones. Por ejemplo, es importante que usted y las niñas, con
la ayuda de un representante del departamento de bomberos, diseñen un plan de evacuación de
incendios para los sitios donde su grupo suele reunirse.
Preparar un buen equipo de primeros auxilios y mantenerlo siempre al alcance. Los primeros
auxilios administrados en los primeros minutos pueden significar la diferencia entre la vida y la
muerte. En caso de ocurrir una emergencia, asegure la asistencia médica profesional lo antes posible,
normalmente llamando al 911.
Primeros auxilios/RCP
Las emergencias requieren de acción pronta y juicio rápido. Girl Scout recomienda que, cuando hay niñas
presentes, por lo menos un adulto voluntario debe de ser el socorrista de primeros auxilios y que esté
certificado en resucitación cardiopulmonar (RCP). Por tal razón, si usted tiene la oportunidad de
adiestrarse como socorrista de primeros auxilios/RCP, ¡hágalo! Puede tomar los adiestramientos que
ofrece:
•
La Cruz Roja Americana
•
El Instituto de Seguridad y Salud Americana
•
El Concilio de Seguridad Nacional
•
EMP America
•
La Asociación Americana del Corazón
Si usted es un profesional médico con las certificaciones válidas, usted puede ser el socorrista de primeros
auxilios.
El adiestramiento RCP debe de ser adecuado para las participantes en la actividad – esto es, tiene que
tomar el RCP para menores para actividades que involucran niñas y RCP para adultos para actividades
que involucran a jóvenes y adultos. Entre otras cosas, estas sesiones de adiestramiento le enseñarán a
cómo protegerse del contagio de enfermedades infecciosas (incluyendo el VIH/SIDA, hepatitis y otras),
usted y las demás personas. Usted aprenderá a preparar un equipo de primeros auxilios que incluya los
artículos apropiados para las actividades que usted está compartiendo con las niñas.
¿Quién puede ser un socorrista de primeros auxilios?
•
Un adulto de 18 años o más.
•
Tiene que tener la certificación de socorrista de primeros auxilios y de RCP vigente y aprobada por
el Concilio o ser un profesional médico certificado.
GSCNC – diciembre 2009 - Page 65
•
Una estación de primeros auxilios que se provee como parte de un evento (por ejemplo, en un
parque, parada o reunión grande) puede ser considerada como “socorrista de primeros auxilios”.
¿Todas las reuniones y actividades de Girl Scout requieren de la presencia de un socorrista de
primeros auxilios?
No, pero se requiere de un socorrista de primeros auxilios cuando:
•
Se realizan actividades físicamente demandantes.
•
En actividades que involucran el potencial de lastimarse tales como, pero no limitado a, las
caminatas, acampar, caminatas con mochilas, correr bicicletas, visitar cuevas, escalar montañas,
correr caballos, patinar, esquiar, nadar e ir en botes.
•
En actividades de 24 horas de duración o más.
•
En eventos donde participan 200 personas o más.
¿Cuándo el socorrista de primeros auxilios tiene que tener el nivel dos?
•
En eventos donde participan 200 personas o más.
•
Cuando es requerido en Seguridad Ante Todo © 2000.
Asegúrese de que tenga un botiquín de primeros auxilios cada vez que se reúne con la tropa/grupo en el
lugar de reunión y cuando las niñas son llevadas de un lugar a otro. Si no hay uno en el lugar de reunión
usted debe proveer el botiquín. Puede comprar un botiquín que ya viene preparado por Girl Scout,
comprar uno comercial o preparar uno con las niñas. Además de artículos normales, todos los botiquines
deben tener una copia de un libro de primeros auxilios y los teléfonos del Concilio y de emergencia.
También debe incluir los formularios de la cubierta de seguro de la actividad, los de consentimiento de
los padres/encargados y los historiales de salud.
Procedimientos en caso de accidentes
Aunque se espera que nunca pase nada grave, usted debe seguir las instrucciones del Concilio para
manejar accidentes serios, emergencias o muertes. En la escena de un accidente, proporcione primero
toda la atención posible a la persona enferma o lesionada. Siga los procedimientos establecidos por el
Concilio para conseguir asistencia médica así como para rendir el informe de la emergencia. Para este fin,
usted siempre debe tener a mano el nombre y número telefónico del personal del Concilio, los padres o
encargados y los servicios locales de emergencia, como lo son la policía, el departamento de bomberos o
la unidad de emergencia de un hospital.
Información de contacto de emergencia del Concilio
Horas de oficina (lunes a viernes de 9:00 a.m. – 5:00 p.m.), llame a las oficinas del Concilio: (202) 2371670 ó 1-800-523-7898. De ser necesario, cuando llame haga los cargos al Concilio explicando que está
llamando porque ocurrió una emergencia. Si la emergencia ocurre en horas no laborables o en los fines de
semana, llame al SERVICIO DE RESPUESTA DE EMERGENCIA AL: (703) 284-2332.
Después de recibir el informe sobre el accidente, el representante del Concilio dispondrá de inmediato de
asistencia adicional (si fuera necesario) en el lugar del accidente. También notificará a los padres o
encargados legales y a toda persona que corresponda. Si la niña necesita atención de emergencia como
resultado de un accidente o lesión, primero contacte al servicio de emergencia médica y luego siga el
procedimiento designado por el Concilio en caso de accidentes e incidentes. Es fundamental conocer y
GSCNC – diciembre 2009 - Page 66
seguir dichos procedimientos, especialmente en lo referente a notificar a los padres o encargados legales.
Si hubiera representantes de los medios de información, la persona designada por el Concilio será la única
que hable con ellos.
En caso de muerte o accidente grave, avise a la policía. Una persona adulta y responsable deberá
permanecer en el lugar de los hechos. No toque a la víctima ni altere la escena de los hechos. Siga las
instrucciones de la policía. La información relativa al accidente no deberá darse a conocer a nadie excepto
a la policía, su concilio y, si es pertinente, los representantes del seguro y el asesor legal.
Ciertas condiciones extremas del clima pueden ocurrir en su área. En las secciones “For Girls”, “Program
and Activities” y “Planning Girl Scout Trips” en el sitio Web www.gscnc.org puede encontrar
recomendaciones de seguridad para climas severos (Severe Weather Safety Tips) y para tropas que están
realizando viajes (Traveling Troops).
GSCNC – diciembre 2009 - Page 67
Capítulo 6
Realizando excursiones y organizando eventos
Los acontecimientos que se recuerdan con mayor alegría en la vida de una Girl Scout suelen estar
relacionados con un evento especial y con las excursiones. Este capítulo le ayuda a preparar a las niñas
para asistir a eventos locales o regionales, planificar y realizar excursiones de cualquier tipo y duración e
incluso comenzar a planificar un evento creado por ellas mismas.
Siempre que un grupo se reúna en un sitio u horario distinto al habitual, recuerde que deben llenar un
permiso especial, incluso si las niñas son responsables de llegar a ese sitio por sus propios medios. Los
formularios de permiso informan a los padres el “quién, qué, cuándo, dónde y por qué”, de forma tal que
puedan decidir si su hija puede participar de un determinado evento o excursión. El permiso firmado es el
documento que le permite a usted incluir a la niña en la actividad y también le proporciona la información
actualizada de los contactos de emergencia. Antes de partir, asegúrese de hablar con las niñas sobre los
siguientes puntos (o tal vez prefiera poner esto por escrito y pedir a las niñas que lo firmen una vez que lo
han leído):
•
¿Quién es su pareja/compañera de viaje o evento y si sabe cómo funciona el sistema de parejas?
•
¿Qué debe hacer si se separa accidentalmente del grupo?
•
¿Qué debe hacer en caso de requerir ayuda de emergencia?
•
¿Cómo se realiza un procedimiento básico de primeros auxilios?
•
¿Cómo hay que actuar en medio de una multitud? (si aplica al viaje o evento)
•
¿Cuál es el comportamiento que usted espera de ella – y cuáles son las consecuencias por no
seguirlo?
Seguridad y recomendaciones durante un viaje
Comparta las siguientes recomendaciones de seguridad antes de partir de viaje a cualquier sitio
que implique el pasar la noche en un hotel, motel, pensión o dormitorio:
• Siempre mantenga la puerta cerrada con llave después de ingresar a la habitación, utilizando el
cerrojo y la cadena.
• No abra la puerta a extraños; si la persona se identifica como personal del hotel, llame a la
recepción para confirmar.
• No divulgue en voz fuerte ni muestre el número de su habitación cuando esté en presencia de
extraños.
• Nunca deje joyas, cámaras, aparatos electrónicos, dinero o tarjetas de crédito en su habitación.
• Nunca deje equipaje desatendido en el vestíbulo del hotel (o, para el caso, en un aeropuerto o
estación de tren).
• Cuando llegue al hotel, localice las salidas de emergencia.
• Tenga una pequeña linterna de baterías sobre su mesa de noche, junto con un pequeño bolso
que contenga las llaves de su habitación, su billetera, pasaporte y teléfono celular. En caso de
tener que abandonar la habitación debido a una emergencia, lleve la linterna de batería y el bolso
con usted.
GSCNC – diciembre 2009 - Page 68
• Si comienza a sonar una alarma de incendio, salga lo más rápido posible sin detenerse a empacar
su equipaje.
• Antes de salir del cuarto, toque la superficie de la puerta: Si está caliente, no la abra. Permanezca
en su habitación y coloque toallas alrededor de la puerta. Llame inmediatamente a la recepción del
hotel. Si la puerta no está caliente, salga lentamente, mirando si hay llamas o humo. Repita estas
instrucciones ante cada puerta que encuentre.
• Comuníquese con la recepción del hotel para que dejen vacío la mini barra o el refrigerador de las
habitaciones donde pernoctarán las niñas; para que tampoco tengan acceso a programas de
televisión o películas que no son aptas para su edad y para denegar cualquier llamada de larga
distancia que sea hecho desde la habitación de las niñas. Alerte al gerente del hotel que hay niñas
menores quedándose en el hotel y pídale que la contacten si alguna de las niñas aparece fuera de
su habitación después de la hora de acostarse.
De excursión con las niñas
Las niñas disfrutan de las excursiones. Y, Girl Scout es un excelente lugar para aprender a planificar y
realizar paseos, ya que los viajes se construyen sobre la base de una progresión de actividades, es decir,
una actividad que conduce a la siguiente. Las Daisy Girl Scouts, por ejemplo, pueden comenzar con un
paseo de descubrimiento. A medida que las niñas adquieren mayores destrezas y experiencia y manejan
mejor el proceso de planificación, pueden avanzar participando de excursiones más prolongadas. El
siguiente es un ejemplo de una sucesión progresiva de eventos y excursiones:
Paseos cortos a lugares de interés en el vecindario (para el nivel Daisy en adelante): Una
caminata a un jardín cercano o un breve viaje en automóvil o transporte público a la estación de
bomberos o al edificio de los tribunales.
Viaje de un día (para el nivel Brownie en adelante): Una visita de todo un día a un lugar histórico
o de interés natural (llevando su propio almuerzo) o una excursión durante todo el día a una ciudad
cercana (parando para comer en un restaurante).
Viaje que incluye pernoctar fuera del hogar (para Brownies y niveles mayores): Una salida que
incluye una o dos noches fuera de la casa, a un parque nacional o estatal, o bien un lugar histórico o
una ciudad cercana, para visitar lugares de interés, permanecer en un hotel, motel o campamento.
Salidas más prolongadas (para el nivel Junior en adelante): Tres o cuatro días y noches de
campamento, o permaneciendo en un hotel, motel o pensión dentro de la región donde viven las niñas
(por ejemplo, New England, Upper Midwest, Southeast, Pacific Northwest, etcétera).
Excursiones nacionales (para el nivel Cadette en adelante): Viajes a cualquier parte del país, por
períodos de una semana o más.
Viajes internacionales (para Cadettes, Seniors y Ambassadors): Viajes al exterior,
frecuentemente requieren de uno o dos años de preparación; cuando las niñas muestran interés en
viajar al exterior, contacte a su concilio para obtener autorización para planificar el viaje y descargar
del Internet el documento Global Travel Toolkit, que está disponible en
www.girlscouts.org/program/gs_central/travel
GSCNC – diciembre 2009 - Page 69
Desde luego, las excursiones que duran un día o menos no son sólo para las Daisy. Por el contrario: Las
salidas breves y locales, son una oportunidad para que las niñas de todos los niveles de edad pasen un
tiempo junto a otras Girl Scouts por varias razones. Las niñas pueden concurrir en grupo varios sábados
para ayudar como voluntarias en Habitat for Humanity, donde pueden colaborar, por ejemplo, en la
construcción de una casa para alguna familia. También pueden reunirse para dar un paseo en bicicleta por
el parque o por un camino para bicicletas y concluir con un almuerzo al aire libre.
Los centros mundiales
Hay cuatro hospedajes en Inglaterra, México, Suiza e India para el uso de las Girl Scouts y las
guías Scouts. Cada uno cuenta con comodidades de tipo albergue o dormitorios estudiantiles.
Estos centros son administrados por WAGGGS (World Association of Girl Guides and Girl Scouts) y
ofrecen hospedaje y programas especiales de bajo costo. También constituyen una buena
oportunidad para conocer Girl Scouts y guías Scouts de todo el mundo. Para obtener más
información, visite la página Web: www.wagggsworld.org.
Una manera ideal de ofrecer a las niñas la oportunidad de ser líderes es a través de las excursiones. ¡Por
eso a lo largo de los libros de aventuras se han hilvanado muchas ideas para hacer viajes, paseos,
campamentos y retiros! Los tres procesos mencionados en el Capítulo 3 (actividades dirigidas por las
niñas, aprendiendo con la práctica y aprendizaje cooperativo) se aplican de maravilla cuando las niñas
dirigen su propio plan de viaje, cooperan en todos los aspectos de la preparación y aprenden sobre la
marcha lo que salió bien y lo que no salió tan bien. De la misma manera, las tres claves del liderazgo
prolongan la unión entre las chicas, ya que pasan semanas, meses e incluso años planificando un viaje en
grupo, que a su vez puede incluir un importante proyecto para tomar acción.
El ir de viaje con otras Girl Scouts provee a las niñas oportunidades de crecimiento en las destrezas de
liderazgo, por tanto es considerado una de las maneras de involucrarse en Girl Scout. Esto significa que si
bien algunas niñas que participan de un grupo optan por viajar juntas (por ejemplo, una tropa de
Cadettes), existe también una manera para aquellas niñas que de otra manera no se acercarían a Girl Scout
- o para aquellas que ya están involucradas con Girl Scout de distintas maneras pero que desean seguir
haciendo más viajes con otras niñas – de involucrarse con otras Girl Scouts específicamente con el
propósito de hacer viajes locales, regionales o incluso al exterior.
Para asegurarse de que todos los viajes que usted haga con las niñas se nutren de la Experiencia de
Liderazgo de Girl Scout, limite su papel al de facilitadora. En otras palabras, permita que las niñas hagan
sus planes e intercambien sus propias ideas. No trate de hacer la tarea por ellas. Permita que las niñas
dirijan, que aprendan en forma colaborativa y que aprendan con la práctica (y cometiendo errores). No
obstante, de vez en cuando puede hacer comentarios o sugerir ideas, hacer preguntas para ver qué
responden y sobre todo apoyar sus decisiones con entusiasmo y aliento.
GSCNC – diciembre 2009 - Page 70
Sugerencias para jóvenes que viajen solas
Si una Senior o Ambassador Girl Scout fuera a viajar sola, aproveche la oportunidad para ayudarla
a sentirse a gusto y en condiciones de valerse por sí misma. Siempre hable primero con sus padres
para evaluar su madurez y la capacidad para manejarse independientemente; así también, pídales
que completen el formulario de emergencia. Si va a tomar un avión, proponga que tome un vuelo
directo para que el viaje resulte menos cansador y pídale a los padres que se comuniquen con la
aerolínea, la cual hará todos los arreglos necesarios para una menor que viaja sola. Junto con la
niña, desarrolle un plan para el viaje, discuta el tema de la seguridad en hoteles y la necesidad de
evitar en lo posible la comunicación con extraños, pídale que no exhiba públicamente su
identificación o su nombre y que evite exponer dinero u otros objetos (tales como teléfonos
celulares e iPods) que puedan suscitar un robo.
Facilitando el plan de viaje dirigido por las niñas
Así se trate de una caminata de un día o de una travesía extenuante, los pasos básicos para planificar la
salida serán esencialmente los mismos. Es verdad que en la medida en que el destino sea más alejado,
más complejo o prolongado, habrá que tener en cuenta mayor cantidad de detalles, pero la planificación
de cada excursión –desde un evento de un día hasta un paseo internacional—comienza por preguntarse lo
siguiente:
•
¿Qué experiencias nos gustaría vivir?
•
¿Con quién queremos hablar y a quién queremos conocer? ¿Qué le vamos a preguntar?
•
¿Adónde queremos ir?
•
¿Cuándo podremos ir?
•
¿Podrán ir todos los del grupo?
•
¿Hay barreras físicas que no podrán ser satisfechas?
•
¿Cuáles son las horas de visita? ¿Hay que hacer reservaciones por anticipado?
•
¿Cómo podemos llegar allí?
•
¿Cuál es el precio más barato del viaje? ¿Cuál es el máximo?
•
¿Qué podemos hacer ahora para ir preparándonos?
•
¿Cómo vamos a ganar el dinero?
•
¿Tendremos disponible agua potable, baños y lugares para comer?
•
¿Dónde se dispone de ayuda de emergencia?
•
¿Qué aspectos relacionados con la seguridad deberemos tener en cuenta?
•
¿Qué haremos durante el trayecto?
•
¿Qué vamos a hacer una vez lleguemos a nuestro destino?
•
¿Qué vamos a hacer cuando regresemos a casa?
En la medida en que las niñas respondan a estas preguntas, comenzará el proceso de planificación del
viaje. Luego harán los preparativos, se ocuparán de una infinidad de detalles, crearán un presupuesto y
manejarán el dinero y, aceptarán la responsabilidad por su conducta y seguridad personal. Al regreso del
viaje o evento exitoso, tendrán la oportunidad de evaluar sus experiencias y compartirlas con los demás.
GSCNC – diciembre 2009 - Page 71
Lista de cotejo del viaje
Si el grupo está pensando en un viaje, primero debe considerar si las niñas están lo
suficientemente maduras para participar de la excursión. Para determinarlo, evalúe lo siguiente:
• Si están preparadas para permanecer lejos de sus padres y de sus hogares
• Si están preparadas para adaptarse a un entorno y situaciones desconocidas
• Si están preparadas para tomar decisiones con facilidad
• Experiencias interculturales previas
• La habilidad para llevarse bien con las compañeras del grupo y para manejar los retos
• Si están capacitadas para trabajar en equipo
• Cuáles son sus habilidades e intereses
• Si hablan el idioma del lugar al que van (si fuera necesario)
Obtención del permiso del Concilio para hacer un viaje
Paquete de eventos de la tropa
Cuando una tropa deja el lugar de reunión, el(la) líder es responsable de preparar el paquete de
eventos de la tropa. Refiérase a la sección Recursos en la página 101 para que identifique lo que debe
incluir en el paquete y quién debe tener copias.
B220 Formulario de actividad de la tropa/grupo/elegibilidad para acampar
Además de proveerle a las tropas sistemas de acceso para la reservación de campamentos y la
inscripción en los programas, el formulario B220 de actividad de la tropa/grupo/elegibilidad para
acampar debe ser completado anualmente para que reciba aprobación para:
• viajes de 50 millas o más a las afueras del Concilio
• todos los campamentos en lugares pertenecientes y no pertenecientes del Concilio
• actividades que incluyen 3 ó menos noches
• actividades de gran aventura con vendedores aprobados por el Concilio
“Antes de que la tropa vaya de viaje… notifique al Concilio”
B240 Formulario de notificación
Cuando planifique una actividad o viaje, debe someter el formulario de notificación (B240)
directamente a GSCNC con información básica relacionada a la actividad. Debe someter el
formulario electrónicamente. No se envían confirmaciones electrónicas.
B241 Formulario de notificación especial
El Concilio requiere de cuatro semanas de notificación por adelantado y de la aprobación del gerente
de la unidad de servicio utilizando el formulario de notificación especial (B241) para:
• viajes que duren más de 3 días
• viajes domésticos que incluyen más de 200 millas a las afueras del Concilio
• viajes internacionales
GSCNC – diciembre 2009 - Page 72
Someta el formulario B241 con cuatro semanas de anticipación al viaje y asegúrese de que el
formulario B220 está archivado en el Concilio.
Refiérase a la sección de Recursos en las página 94 para que vea los ejemplos de las tablas y los
mapas.
El Concilio también espera que los adultos tomen el adiestramiento 110 para viajes domésticos que
involucran más de 200 millas en las afueras del Concilio dentro de los Estados Unidos. Tanto el
adiestramiento 110 como el 130 de viajes internacionales son requeridos para cualquier viaje fuera de
los Estados Unidos.
Transportando a las niñas
Las decisiones con respecto a la transportación son un aspecto importante en la planificación de cualquier
evento o excursión y su preocupación mayor lo constituye siempre la seguridad. Si usted o las niñas están
organizando la transportación del grupo, ya sea para un viaje de un día o para un evento más prolongado,
tenga en cuenta los aspectos básicos de la seguridad concerniente a la transportación pública o privada
(según el que sea el caso).
Transportación pública
La transportación pública incluye trenes, subterráneos, autobuses, ferris y aerolíneas. La transportación
pública está regulada, lo cual la hace preferible a los vehículos contratados, pero estos medios de
transportación no están libres de complicaciones. La mayor dificultad en cualquier sistema de transporte
público es la de permanecer juntas como un grupo así que asegúrese de que cada una de las niñas cuenta
con las direcciones necesarias y un mapa, y siempre designe un punto de encuentro por si alguna se
separa del grupo. Las niñas también necesitan estar atentas para evitar incidentes, ya sea personas que
puedan intentar hacerles daño físico o bien robarles su dinero, joyas o artículos electrónicos. Pero en la
medida en que usted las prepara para disfrutar de su aventura en transporte público, y de hecho la vivan,
¡la van a recordar durante muchos años!
Transportación privada
La transportación privada incluye automóviles propios o alquilados, casas rodantes propias o alquiladas
con fines recreativos, autobuses, barcos y aviones contratados. Cualquiera que vaya a conducir un
vehículo con más de 12 pasajeros debe ser un conductor profesional con licencia para conducir vehículos
comerciales (CDL, por sus siglas en inglés). Consulte con su concilio para determinar cuáles son los
pasos a seguir para el alquiler de vehículos grandes.
Las agencias de alquiler tienen una gran variedad de vehículos diseñados para viajes en grupo. Asegúrese
de que la compañía de alquiler le provee los certificados de responsabilidad pública. Lea,
cuidadosamente, todos los acuerdos de alquiler de manera que se cumplan con los términos establecidos.
Corrobore el tipo y la cantidad del seguro de la agencia de alquiler, el mínimo de la edad del conductor
(generalmente 25 años) y quién será el responsable por posibles daños al vehículo. Es muy importante
que verifique el seguro contra accidentes de la compañía de alquiler. Generalmente, este seguro está
disponible a través de la compañía de alquiler con tarifas diarias.
GSCNC – diciembre 2009 - Page 73
Cuando conduzca un automóvil, un vehículo recreacional o una casa rodante (¡y por favor nunca
transporte a las niñas en camiones abiertos, en la caja de una pickup, o en el remolque de una casa
rodante!), adopte las siguientes precauciones y pídale a cualquier otro conductor (todos los
conductores deben ser adultos. ¡Las niñas no pueden transportar a otras niñas!), que hagan lo mismo:
•
Mantenga las instrucciones y el mapa en el vehículo, junto con un botiquín de primeros auxilios
y una linterna.
•
Verifique las luces, señales, neumáticos, limpiaparabrisas, bocinas y los niveles de los fluidos
antes de cada viaje y haga una verificación periódica si el viaje es prolongado.
•
Utilice en todo momento el cinturón de seguridad e insista para que todos los pasajeros hagan lo
mismo; mantenga a las niñas menores de 12 años en los asientos traseros para evitar lesiones
ante la posibilidad de que se abra la bolsa de aire.
•
Siga toda las reglas de manejo en la carretera establecidas en su estado (mantenerse dentro de
los límites de velocidad; mantener distancia de dos autos entre el suyo el vehículo que está
adelante; no hablar ni escribir en el teléfono celular y conducir con las luces delanteras
encendidas, entre otras).
•
Evite conducir durante largos períodos durante la noche, cuando esté cansado o si ha tomado
alguna medicina que provoca sueño.
•
Tenga en cuenta realizar paradas en el trayecto. Si está manejando con otras personas, acuerden
previamente las paradas que harán.
•
Si el vehículo es alquilado, asegúrese de que está adecuadamente asegurado.
Por su parte, las niñas deben cumplir con las siguientes reglas cuando están dentro de un vehículo. Usted
podrá crear una lista, en forma de contrato, con las siguientes reglas la cual las niñas van a leer y firmar
antes de salir de viaje. Las niñas:
•
Seguirán todas las normas e instrucciones para ese viaje.
•
Se amarrarán el cinturón de seguridad todo el tiempo.
•
No discutirán, gritarán ni arrojarán objetos.
•
Jugarán o escucharán música de manera tranquila.
•
Permanecerán con el grupo durante las paradas.
•
Alertarán al conductor si alguien se perdió, si aparece algún obstáculo, o si se abre alguna
puerta o el baúl.
Guías para alquilar autobuses privados
La manera más fácil es la de alquilar la compañía de autobuses de la lista vigente y aprobada de
GSCNC la cual se encuentra en el sitio Web http://register.gscnc.org/vendor/. De otra manera, las
tropas/grupos debe seguir las siguientes guías:
•
•
El autobús debe poseer una licencia vigente para operar en la jurisdicción/estado a donde la
tropa/grupo estará viajando.
La compañía de autobuses debe poseer un seguro general de responsabilidad pública. La
compañía de autobuses tiene que poseer un seguro de responsabilidad que cubra contra
reclamaciones y demandas que surjan de un accidente (refiérase a Seguridad Ante Todo ©
2000). La cubierta estándar no debe ser menor de $1 millón de dólares para cubrir daños físicos
o daños a la propiedad.
GSCNC – diciembre 2009 - Page 74
•
La compañía de autobuses debe presentar un certificado como evidencia de que posee el seguro
de responsabilidad. Asegúrese de que solicitó el certificado de responsabilidad con suficiente
tiempo de anticipación porque, generalmente, toma varias semanas en ser enviado. Cuando se
solicite una certificación de seguro a ser enviado al Concilio, por favor solicítele a la compañía
que incluya a GSCNC en la certificación como que está asegurado durante las fechas de la
excursión.
Deberá firmar un acuerdo una vez seleccionada la compañía. Algunas compañías utilizan su propio
formulario. Se aceptan los acuerdos escritos por los(as) líderes. Se deberán firmar tres copias del
acuerdo. La copia original junto con el seguro de responsabilidad deben enviarse a nuestro Concilio
con por lo menos, cuatro semanas de anticipación a la fecha de salida. Tanto el(la) líder como la
compañía de autobuses deberán guardar una copia.
Compañías de turismo
Cuando haga arreglos para alguna actividad de la tropa/grupo con una compañía de turismo que
proveerá la transportación, es la responsabilidad del(la) líder/consejero(a) de solicitar información
relacionada a la transportación y asegurarse de que cumple con las normas y las guías establecidas
por GSUSA en Seguridad Ante Todo © 2000 y por el Concilio relacionadas a la transportación en
autobús como se detalló en la sección anterior titulada Guías para alquilar autobuses privados.
Organizando un evento
Las niñas pueden decidir que ya están preparadas para organizar un evento para otras Girl Scouts, para los
miembros de su comunidad, o para visitantes nacionales o internacionales. Principalmente este es uno de
los resultados de tomar acción para inspirar a los demás. ¡En los libros de aventuras se describen muchas
ideas para que las niñas y las jóvenes dirijan eventos familiares, con amigos y con expertos de sus
comunidades!
Esta sección le brinda un panorama pero no reemplaza la experiencia del personal de su concilio, lo cual
significa que si hay niñas en su grupo que están interesadas en organizar un evento, trabaje junto a su
concilio, primero para obtener permiso y segundo para asegurarse de que las niñas han cubierto todos los
aspectos de la planificación del evento. Como en cualquier otra actividad, asegúrese de que las niñas
dirijan la planificación del evento, en lugar de permanecer sentadas en forma pasiva mientras usted y
otros adultos lo planifican. Para animarlas a comenzar, pídales que piensen en lo siguiente:
•
¿Qué clase de evento tenemos pensado organizar?
•
¿A quiénes estará dirigido?
•
¿El público tiene que ser invitado, o cualquiera puede venir?
•
¿Cuál es nuestro tema principal y en qué se centrará?
•
¿Cuál es nuestro objetivo - qué esperamos lograr al final del día?
•
¿Tenemos que invitar a algún orador o a más de uno? De ser así, ¿quién(es)? ¿Cómo hallaremos
al(los) orador(es)?
•
¿Dónde se realizará el evento?
•
¿Hay que pagar por el local o lugar donde se realizará el evento?
•
¿El local es lo suficientemente grande como para acomodar a la audiencia?
GSCNC – diciembre 2009 - Page 75
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
•
¿Tenemos que pedir permiso para utilizar este local? Y de ser así, ¿a quién?
¿Hay facilidades sanitarias adecuadas para la audiencia? Y si no, ¿cuánto costarán los baños
portátiles adicionales y cuántos necesitaremos?
¿Hay estacionamiento adecuado o un área en específico en donde dejar a las niñas?
¿Necesitaremos mesas, sillas, estrados, micrófonos y bocinas parlantes?
¿Qué clase de entretenimiento proveeremos?
¿Distribuiremos o venderemos refrescos? De ser así, ¿qué clase?
¿Cuántos acompañantes necesitaremos? ¿A quién le preguntaremos?
¿Qué clase de planes de emergencia necesitaremos? ¿El evento es lo suficientemente grande
como para notificarle a los departamentos de policía y bomberos?
¿Necesitamos comprar seguro adicional para las niñas que no son Girl Scouts?
¿Cómo promoveremos el evento?
¿Qué tipo de decoración utilizaremos?
¿Vamos a distribuir presentes?
¿Vamos a cobrar por el evento?
¿Quién ayudará en la preparación del evento?
¿Quién limpiará después del evento?
¿Cómo determinaremos si el evento fue un éxito?
Regresando juntas luego de un viaje/excursión o
evento
Después del evento o de un viaje, tómese un tiempo para recordar, contar historias y compartir
fotografías. Además planifique para reflexionar con las niñas sobre lo siguiente:
•
Limpieza y devolución del equipo prestado o alquilado.
•
Escribir notas de agradecimiento a la gente que ayudó durante el evento.
•
Publicar fotos del viaje y textos alusivos en el sitio de Internet de su concilio.
•
Evaluar la excursión o el evento analizando lo que fue divertido y valió la pena y lo que
desearían cambiar o eliminar en viajes futuros.
•
Buscar formas para compartir las vivencias con los demás, especialmente con las Girl Scouts
más jóvenes o con grupos escolares.
•
Buscar formas para mejorar el evento para el año siguiente, ¡o decidir que con un año fue
suficiente!
•
Evaluar la posibilidad de encarar un proyecto de tomar acción como resultado del viaje o evento
realizado.
•
Estimular a las niñas a mantenerse en contacto con las amistades que entablaron durante el
viaje.
GSCNC – diciembre 2009 - Page 76
Capítulo 7
Administrando las finanzas del grupo
Cada grupo de Girl Scouts es responsable de la planificación y el financiamiento de sus propias
actividades. Esto pone a las niñas a cargo, dándoles la oportunidad (bajo su supervisión) de establecer
metas en forma cooperativa, administrar un presupuesto, hacer gastos con responsabilidad, llevar una
contabilidad y desarrollar buenas destrezas en las matemáticas y las finanzas.
Los grupos de Girl Scout reciben fondos de la porción de dinero que les corresponde por las actividades
de ventas patrocinadas por el concilio (como por ejemplo, la venta de galletas de Girl Scout), a través de
actividades grupales (siempre y cuando estén aprobadas por el concilio, por supuesto) y de las cuotas que
se cobren. (Esto es aparte de los $12 anuales de la membresía destinados a la organización nacional). Este
capítulo le da los pormenores para ayudar a las niñas a administrar las finanzas de su grupo, poner en
práctica satisfactoriamente las técnicas de venta de productos y, de ser necesario, desarrollar ideas
adicionales para que el grupo gane dinero.
Abriendo una cuenta bancaria
Si usted se está haciendo cargo de un grupo existente, muy probablemente heredó una cuenta bancaria,
pero si usted está iniciando un grupo nuevo, tendrá que abrir una cuenta nueva. Esto generalmente es
necesario cuando hay dinero para depositar, como el que proviene de las cuotas, de la venta de productos
y dinero ganado en las actividades del grupo.
Las tropas de Girl Scout, a todos los niveles, pueden mantener el dinero en una cuenta de cheques de la
tropa la cual es abierta a nombre de “Girl Scout Troop#____y Girl Scout Council of the Nation’s
Capital”. Para asegurarse de que los fondos mantenidos en la cuenta están libres de impuestos, al abrir la
cuenta de cheques, las tropas deben utilizar el número de identificación de impuestos 54-0732966. Cada
cuenta debe tener, por lo menos, dos firmas autorizadas, una de ellas puede ser un miembro de la unidad
de servicio para asegurar el acceso a la cuenta en caso de emergencia.
Deben hacer los depósitos del dinero lo más pronto posible. Siempre que sea posible deben hacerse las
compras con los cheques de la tropa y no con dinero en efectivo ni con cheques personales. Deben de
guardarse todos los recibos de compra.
Todos los gastos realizados con el dinero de Girl Scout y para propósitos de Girl Scout también están
libres de impuestos. Los números de exención de impuestos están impresos en la tarjeta de identificación
de la tropa. Los números son:
DC - #8399-0051112-001
Maryland #3-105947-1
Virginia #SE540732966F06172014
West Virginia #54-0732966 (igual que el número de identificación de impuesto federal)
GSCNC – diciembre 2009 - Page 77
Cerrando una cuenta bancaria
Si el grupo cesa actividades, los fondos de Girl Scout no pasan a ser propiedad de ninguna
persona, ya sea niña o adulto. Pueden donar los fondos no utilizados a alguna organización que los
merezca, a otro grupo, o para continuar con las actividades de las niñas. Del mismo modo que
cuando se cierra una cuenta de cheques personal, asegúrese que todos los cheques y demás
débitos hayan sido amortizados de la cuenta antes de su cierre y tenga en cuenta que es posible
que usted deba cerrar la cuenta en persona. Devuelva todos los fondos remanentes a los miembros
del personal del Concilio.
Cuotas de la tropa
Las cuotas regulares de la tropa se utilizan para una gran variedad de gastos, tales como para pagar el alquiler
del lugar de reunión, para comprar parches e insignias y materiales para las manualidades y para los cubrir
los costos de admisión al programa. Las tropas deben establecer la cantidad de las cuotas dependiendo de los
costos estimados del programa. Las tropas pueden recolectar las cuotas semanalmente, mensualmente o a
intervalos regulares que funcionen para ellas.
Fundamentos para ganar dinero
Las niñas ganan dinero de dos maneras:
•
“La venta de productos patrocinados por los concilios” son ventas que realizan todos los
concilios y consisten en productos autorizados (como las galletas Girl Scout, los calendarios,
las revistas y las nueces y caramelos), y en las cuales participan los miembros.
•
“El dinero ganado en grupo” se refiere a las actividades organizadas por el grupo (no por el
Concilio) y que están planificadas y llevadas a cabo por las niñas (en colaboración con adultos)
y que ganan dinero para el grupo. Estas actividades deben ser aprobadas por el Concilio.
La participación de las niñas ya sea en las actividades de la venta de productos patrocinados por el
Concilio como en los proyectos para que los grupos ganen dinero, se basan en:
•
La participación voluntaria
•
El permiso escrito del padre o encargado de la niña
•
El entendimiento de (y la capacidad para explicar claramente a los otros) para qué se necesita el
dinero
•
El entendimiento de que el dinero ganado no deberá exceder lo que el grupo necesita para
concretar sus actividades
•
El cumplimiento de las ordenanzas locales relacionadas a la participación de menores en las
actividades que involucran la ganancia de dinero, así como de las leyes sanitarias y de
seguridad
•
La vigilancia de la protección de la seguridad personal de cada niña
•
Los arreglos para salvaguardar el dinero
Además, considere las siguientes advertencias y precauciones:
•
Las Daisy Girl Scouts (en kinder y primer grado) pueden participar en actividades de venta de
productos patrocinados por el Concilio, pero ellas no pueden recolectar dinero de ninguna otra
GSCNC – diciembre 2009 - Page 78
•
•
•
•
•
•
•
•
manera, a excepción de lo que recibe a través de las cuotas del grupo o de las contribuciones de
los padres.
Las actividades de los grupos para ganar dinero se deben ajustar a las edades y capacidades de
las niñas y deben ser consistentes con los principios de la Experiencia de Liderazgo de Girl
Scout.
El dinero recaudado es para las actividades de las Girl Scout y no puede ser retenido por los
individuos. Sin embargo, las niñas pueden ser premiadas con incentivos de las ventas y pueden
ganar créditos por sus ventas de productos Girl Scout.
Girl Scout prohíbe recurrir a los juegos de azar, pedir contribuciones en dinero en efectivo, o
realizar fiestas de demostración de productos.
Debe obtener la aprobación escrita de su concilio antes de un evento de grupo para la
recaudación de dinero; la mayoría de los concilios solicitan que usted complete un formulario
de aprobación para el evento de grupo que desean realizar para recaudar dinero.
Las niñas pueden promocionar la venta de galletas y otros productos a los amigos, familiares y
clientes previos a través del uso del correo electrónico, siempre y cuando utilicen un email de
parte del grupo, la dirección electrónica de uno de los padres/encargados o adulto voluntario,
un email a ciegas (en donde los que reciben el email no pueden ver la dirección electrónica del
que lo envía), o las herramientas electrónicas provistas por los vendedores del producto. Las
niñas de 13 años en adelante pueden también utilizar las redes sociales (tales como Facebook,
Twitter y LinkedIn) para promocionar los productos pero necesitan autorización de los
padres/encargados.
Solamente la venta de las revistas del Concilio puede hacerse en el Internet (por ejemplo, a
través de un sitio Web que tenga “shopping cart”). Sin embargo, las niñas pueden recibir las
órdenes de galletas a través del correo electrónico y también del Internet. En otras palabras, los
clientes potenciales pueden (ya sea a través del correo electrónico o de un mensaje en
Facebook) contar con que, “¡Sí! Me gustaría ordenar cuatro cajas de las galletas Thin Mints y
tres cajas de Trefoil”.
Se motiva a que el grupo considere la venta de productos del Concilio como su primera
actividad para ganar dinero; ninguna otra actividad de grupo para ganar dinero deberá competir
con el programa de venta de galletas Girl Scout u otras ventas de productos del Concilio.
Los fondos obtenidos a través de los proyectos de los grupos para ganar dinero deben ser
informados y contabilizados por el grupo, siguiendo los procedimientos del Concilio.
La mejor manera de ganar dinero para su grupo es comenzar con la venta de galletas Girl Scout y
otros productos patrocinados por el Concilio. De ahí en adelante, su grupo decidirá si va a recaudar
fondos adicionales por sus propios medios.
Ayudando a las niñas en la planificación financiera
Una de sus oportunidades como personal voluntario es la de facilitar la planificación financiera dirigida
por las niñas, que puede incluir los siguientes pasos.
1. Establecer metas para las actividades de recaudación de dinero. ¿Qué esperan lograr las
niñas con estas actividades? Además de recaudar dinero, ¿qué habilidades esperan
desarrollar? ¿Qué oportunidades de liderazgo se les presentan?
2. Desarrollar un presupuesto. Utilice una hoja de trabajo que incluya los gastos (costo de
materiales, admisión a eventos, viajes y todo lo que corresponda), y los ingresos disponibles
GSCNC – diciembre 2009 - Page 79
(balance en la cuenta del grupo, recaudación por venta de galletas y todo lo que
corresponda).
3. Determine cuánto necesita ganar el grupo. Reste los gastos de los ingresos disponibles
para determinar cuánto dinero su grupo necesita ganar.
4. Haga un plan. El grupo puede intercambiar ideas y tomar decisiones acerca de sus planes
financieros. ¿Pueden las ventas de galletas y de otros productos –si se realizan de forma
proactiva y enérgica - generar el dinero suficiente como para que el grupo alcance las metas
que se propuso? Si no, ¿cuáles otras actividades de recaudación de dinero se necesitarán
para cancelar la diferencia entre los gastos y el ingreso anticipados? ¿Hará falta más de una
actividad de recaudación de dinero para alcanzar la meta financiera? En esta etapa de
planificación, logre que las niñas se involucren en el proceso de Girl Scout (actividades
dirigidas por las niñas, aprendiendo con la práctica y aprendizaje cooperativo) y considere
el valor de cada actividad potencial. Deje que ellas evalúen la viabilidad, la implementación
y los factores de seguridad.
5. Redáctelo. Una vez que el grupo tomó una decisión sobre su plan financiero, descríbalo por
escrito. Si el plan involucra una actividad de recaudación de dinero, complete la solicitud
de aprobación para un evento de recaudación de dinero de su concilio y sométalo al gerente
de la unidad de servicio.
Recuerde: Es importante que las niñas tengan oportunidades, como la venta de las galletas de Girl Scout,
para obtener ingresos que las ayuden a cumplir con sus metas. Como personal voluntario, trate de ayudar
a las niñas a equilibrar el tiempo que emplean en ganar dinero con otras actividades que también pueden
disfrutar pero que tienen menos énfasis en la recaudación de dinero. Por ejemplo, los proyectos para
tomar acción, ¡no siempre requerirán que las niñas gasten mucho dinero!
La función del personal adulto voluntario en el manejo del
dinero de la tropa
La dirección del(la) líder es fundamental para alcanzar el éxito en el manejo del dinero de la tropa. El(la) líder
es responsable de que la tropa funcione dentro de las guías establecidas por GSUSA y por nuestro Concilio.
Las guías de GSUSA para recaudar y manejar el dinero de la tropa se encuentran en el capítulo 3 de
Seguridad Ante Todo © 2000. Las reglas de GSUSA o las normas del programa relacionadas a la
recaudación y el manejo del dinero se encuentran en el capítulo 6 de Seguridad Ante Todo © 2000, normas
28-35 (nota: las normas 28, 30 y 31 fueron actualizadas en agosto de 2009).
Brevemente, el(la) líder de la tropa tiene la responsabilidad de:
•
Leer y seguir las guías de GSUSA relacionadas con el dinero.
•
Ayudar a las niñas a entender la planificación, la preparación de presupuestos y las finanzas de la tropa.
•
Mantener a los familiares informados de los planes y de las finanzas de la tropa.
•
Solicitar ayuda financiera al Concilio para las niñas que necesitan ayuda con los uniformes, la
inscripción o los programas.
•
Abrir y mantener una cuenta de cheques de la tropa.
•
Mantener informes precisos de los ingresos y los gastos de la tropa.
GSCNC – diciembre 2009 - Page 80
Debe someter al gerente de la unidad de servicio, según acordado, informes financieros periódicamente,
incluyendo el formulario del informe del manejador del dinero de la tropa. Este formulario se encuentra en
www.gscnc.org en las secciones “For Adults”, “Volunteer Lounges”, “Leader Lounges” y “Forms”. El(la)
líder de la tropa podría designar a un adulto para que funja como manejador del dinero de la tropa para que
ayude con el presupuesto, manteniendo los registros y preparando los informes financieros de la tropa.
Entendiendo las habilidades financieras y de ventas según
el nivel de edad
Al igual que con otras actividades, las niñas progresan en sus habilidades financieras y de ventas en la
medida en que crecen. Esta sección le da un ejemplo de las habilidades de las niñas según cada nivel de
edad.
Daisy Girl Scouts
En el nivel Daisy (kinder y 1er grado):
El personal voluntario del grupo maneja el dinero, mantienen el registro de las actividades financieras
y manejan el presupuesto de todo el grupo.
Los padres o encargados pueden decidir cómo contribuirán con el costo de las actividades.
Las niñas pueden participar en la venta de galletas de Girl Scout y de otros productos patrocinados
por el Concilio.
Las Daisy siempre deben estar acompañadas por un adulto cuando estén vendiendo algo. Las niñas
hacen los pedidos y entregan los productos, pero los adultos manejan el dinero y se ocupan de la
seguridad de las niñas.
Brownies Girl Scouts
En el nivel Brownie (grados 2do y 3ro):
El personal voluntario del grupo maneja el dinero, mantiene el registro de las actividades financieras
y comparten algunas de las responsabilidades presupuestarias.
Las niñas discuten el costo de las actividades (materiales, cuotas, transportación, alquiler y todo lo
que sea necesario).
Las niñas aprenden a establecer metas y a participar en las actividades de venta de productos
auspiciadas por el Concilio.
Las niñas pueden pagar cuotas.
Juniors Girl Scouts
En el nivel Junior (grados 4to y 5to):
El personal voluntario del grupo retiene la responsabilidad general por el presupuesto a largo plazo y
las cuentas, pero comparte o delega todas las otras responsabilidades financieras.
Las niñas establecen metas y participan en las actividades de venta de productos auspiciadas por el
Concilio.
Las niñas deciden sobre las cuotas del grupo, de haber alguna. Las cuotas son recolectadas por las
niñas y registradas contablemente por un tesorero del grupo (elegido por las niñas).
GSCNC – diciembre 2009 - Page 81
Las niñas están a cargo del presupuesto de las necesidades de corto plazo del grupo, sobre la base de
los planes y los ingresos de las cuotas del grupo.
Las niñas están a cargo del presupuesto de las actividades de largo plazo, tales como viajes de más de
un día, campamentos del grupo y eventos especiales.
Las niñas se hacen cargo del presupuesto de los proyectos de tomar acción incluyendo las medallas de
Bronce Girl Scout, en el caso de que ellas deseen alcanzar esa distinción.
Cadettes, Seniors y Ambassadors Girl Scouts
En los niveles Cadette, Senior y Ambassador (grados 6to al 12mo):
Las niñas estiman costos basados en los planes.
Las niñas determinan la cantidad de las cuotas del grupo (si las hay) y la magnitud de los proyectos
de recaudación de dinero.
Las niñas establecen metas y participan de las actividades de venta de productos patrocinadas por el
Concilio.
Las niñas planifican y administran el presupuesto para el grupo y realizan proyectos para recaudar
dinero.
Las niñas tienen a cargo el presupuesto para los viajes prolongados, para proyectos de tomar acción ,
y proyectos de liderazgo.
Las niñas pueden buscar donaciones para los proyectos de tomar acción, con la aprobación del
Concilio.
Las niñas mantienen sus propios registros financieros e informan a los padres y al personal voluntario
del grupo.
Las niñas tienen a su cargo el presupuesto de los proyectos de tomar acción, incluyendo las medallas
de Plata y de Oro de Girl Scout, en el caso en el que ellas aspiren a las mismas.
Una tarea crítica para cada grupo, más allá de la edad, es el mantenimiento de registros excelentes y el
establecimiento de una trayectoria transparente del dinero. Como personal voluntario del grupo, usted está
a cargo de garantizar que el dinero se gaste con inteligencia y de que se mantienen registros excelentes
(manteniendo copias de todos los recibos en un cartapacio o en una carpeta). También deberá mantener
un registro de todos los ingresos. En el caso de las niñas mayores, su labor es la de supervisar su trabajo,
pero son ellas quienes deben aprender a mantener los registros impecables.
¿De quién es el dinero?
La norma 28, guía C de Seguridad Ante Todo © 2000 nos da una clara dirección de que las niñas deben ser
parte del proceso de toma de decisiones al determinar las cuotas de la tropa, los proyectos de recaudación de
dinero y el uso colectivo de los fondos. Los fondos de la tropa son para actividades de Girl Scout y no deben
ser retenidos por los individuos como propiedad de ellos.
El tesoro de la tropa pertenece a todo el grupo. “Las tropas/grupos deben mantener dinero suficiente en
sus cuentas de banco para cubrir los gastos de las actividades planificadas para el año” (Seguridad Ante
Todo © 2000, página 26). Generalmente la tropa/grupo deberá gastar el dinero cada año para asegurarse
de que las niñas que contribuyeron a ganar el dinero se benefician de él. Los fondos de la tropa/grupo son
para las actividades de la tropa/grupo y no para ser retenidos por ningún individuo como de su propiedad.
GSCNC – diciembre 2009 - Page 82
¿Qué sucede con el dinero si las niñas cambian de una tropa/grupo a otra?
Una niña puede cambiar de una tropa/grupo a otra antes de que participe de las actividades planificadas
para la tropa/grupo en la cual está. Generalmente los cambios de una tropa a otra ocurren al final del año
de Girl Scout, un cambio puede ocurrir en cualquier momento y por cualquier razón. (Solamente el
organizador de la tropa puede poner a las niñas en una tropa o en la otra).
La estructura organizacional y las prácticas de la tropa/grupo y de la unidad de servicio varían a través del
área geográfica del Concilio para satisfacer las necesidades del área. Por ejemplo, la misma definición de
“tropa/grupo” podría referirse a un grupo de niñas o al número asignado a la tropa/grupo. Algunas
unidades de servicio tienen como práctica el transferir una porción del dinero cuando una niña se cambia
de tropa/grupo pero otras unidades de servicio no.
Como cada circunstancia es diferente, es necesario que se establezcan guías flexibles que detallen cómo
debe hacerse cuando esta situación ocurre. Las discusiones y decisiones deben de involucrar a los(as)
líderes/consejeros(as) de la tropa y a un miembro de la unidad de servicio que no esté directamente
asociado con la tropa/grupo. Se debe tomar en consideración los siguientes criterios:
•
El momento en que la niña se va a cambiar de tropa y las actividades planificadas.
•
La situación financiera de ambas tropas/grupos.
•
Las prácticas establecidas.
Si se transfiere dinero, deben seguirse las siguientes guías:
•
El dinero va para la tropa/grupo, no para la niña.
•
El dinero debe ser transferido a una cuenta de una tropa/grupo de GSCNC.
•
El dinero es transferido en igual proporción al tesoro de la tropa/grupo en relación al número de
niñas activas en la tropa/grupo (vea el ejemplo que se detalla a continuación).
Solamente para las jóvenes Girl Scouts, el dinero puede manejarse como se indica en la sección Registros
de Girl Scout individuales para las jóvenes.
Al comienzo de cada año, las unidades de servicio deberán notificar a las tropas/grupos y a los
padres/encargados cuál será la práctica a seguir.
Disposición de fondos cuando una tropa/grupo se disuelve
Cuando una tropa/grupo se disuelve y las niñas son movidas a otras tropas/grupos, los fondos de la
tropa/grupo deben ser divididos en partes iguales entre las niñas que se están cambiando de tropa/grupo.
El dinero debe de ir a la cuenta de banco de la tropa a la cual se están cambiando. El dinero no va
personalmente a las niñas.
Si la niña se inscribió individualmente, entonces el dinero lo retoma la unidad de servicio.
Ejemplo: Quedan cuatro niñas en la tropa/grupo y hay $36.00 en el tesoro de la tropa/grupo. Dos niñas
de la tropa van a la tropa/grupo A, una niña va a la tropa grupo B y la otra niña va a la tropa/grupo C. Por
tanto, $18.00 van a la tropa/grupo A y $9.00 van a las tropas/grupos B y C.
Registros de Girl Scout individuales para las jóvenes
Mientras que todos los fondos son para actividades de Girl Scout, las tropas/grupos de Cadette, Senior y
Ambassador Girl Scout pueden utilizar el sistema de registros de finanzas individual de la niña. Esto
ayuda a que las niñas aprendan a presupuestar y a planificar y ayuda a reducir las desigualdades en la
GSCNC – diciembre 2009 - Page 83
participación de las niñas en las actividades de recaudación de dinero. El sistema no permite cuentas de
banco individuales para cada niña. Nota: Este sistema no es apropiado para las tropas de Girl
Scout Juniors y Brownies.
Las tropas de Girl Scout Cadette, Senior y Ambassador que decidan utilizar el sistema de registro
individual de la niña deben determinar cómo se distribuirá el dinero de las cuotas, de las ventas de
productos y de las actividades de recaudación de dinero. Todo dinero donado a una niña y depositado
en el tesoro del grupo permanecerá como propiedad del tesoro del grupo, el grupo determinará su
uso en caso de que la niña no continúe en Girl Scout. Los registros de los cargos y las contribuciones
del registro de una niña dentro del tesoro del grupo deben de estar disponibles para la niña y sus
familiares todo el tiempo. Se requiere que se guarde la documentación tal y como el recibo de compra de
toda compra hecha en Girl Scout. Los(as) líderes de la tropa y los(as) consejero(a) son responsables del
dinero de la niña. Se recomiendan informes regulares a las niñas y a sus familiares.
Venta de galletas (y otros productos fabulosos):
continuando la tradición de Girl Scout
La venta de galletas de Girl Scout y de otros productos auspiciados por el Concilio son una parte integral
de la Experiencia de Liderazgo de Girl Scout, que pone especial énfasis en el entendimiento financiero.
De hecho, la venta de galletas de Girl Scout y de otros productos conforma el programa de liderazgo
empresarial de las niñas: muchas mujeres de negocios de hoy afirman que ellas se iniciaron vendiendo
galletas Girl Scout. ¡Las niñas ponen en práctica sus conocimientos para establecer metas, manejar el
dinero y el trabajo en equipo, todo esto mientras se divierten! Durante la actividad de venta de galletas,
las niñas se ponen al servicio de un grupo de trabajo con un objetivo común y cada una se esfuerza por
dar lo mejor de sí misma.
Una dulce tradición
Han transcurrido 90 años desde que las Girl Scouts comenzaron a vender galletas horneadas en
casa para recaudar dinero. ¡La idea fue tan popular que en 1936 Girl Scout tuvo que contratar
panaderos para que se hicieran cargo de la creciente demanda!
Dos panaderías comerciales tienen la licencia de Girl Scouts of the USA para producir las galletas
Girl Scout —Little Brownie Bakers y ABC/Interbake Foods—y cada concilio selecciona la panadería
que prefiere. Cada panadería pone el nombre a sus galletas (razón por la que algunas galletas
tienen dos nombres) y decide qué sabor ofrecerá cada año, junto a los tres gustos obligatorios
(Thin Mints®, Do-Si-Dos®/Peanut Butter Sandwich®, y Trefoils®/Shortbread®).
Cada año se ofrece hasta un máximo de ocho variedades de galletas, incluyendo los tres sabores
obligatorios:
Thin Mints®: Galletas redondas de chocolate con sabor a menta
Do-Si-Dos®/Peanut Butter Sandwich®: Dos galletas de avena con una capa de mantequilla de maní
en el medio
Trefoils®/Shortbread®): Galletas de mantequilla dulce con la forma del trébol de Girl Scout
Otras variedades:
Samoas® (Caramel deLites®): Galletas con la forma de una rosquilla, hechas de caramelo, coco y
chocolate
GSCNC – diciembre 2009 - Page 84
Tagalongs® (Peanut Butter Patties®): Galletas redondas con una capa de mantequilla de maní
cubiertas en chocolate
Dulce de Leche®: Riquísimas galletas con rayas y trocitos de caramelo
Lemon Chalet Cremes®: Galleta tipo emparedado con sabor a canela
Thank U Berry Munch®: Galleta de vainilla crujiente con arándano y hojuelas de chocolate blanco
Observe que todas las galletas son kosher y tienen cero grasas “trans” por ingesta (para la ingesta mínima,
según la guía del FDA); algunas variedades no contienen nueces. La información nutricional completa y
las descripciones de las variedades de cada año, están disponibles en Internet, en
www.girlscoutcookies.org y en el sitio de Internet de la panadería de su elección.
En el concilio GSCNC la venta de galletas ocurre cada año entre diciembre (recogido de órdenes) y
marzo (venta en puestos de galletas). Las tropas ganan entre $0.60 y $0.65 por cada caja de galleta que
venden dependiendo del plan de incentivo al cual se acojan y las niñas también son recompensadas por
sus esfuerzos. El programa de venta de galletas tiene otro beneficio y muy importante de proveer apoyo
financiero significativo al Concilio.
Para ayudar a las tropas a comenzar con su año en Girl Scout, el Concilio le ofrece un calendario lleno de
fotos de las niñas de nuestro Concilio. Las tropas/grupos pueden ganar dinero como parte de la venta de
los calendarios. Esta venta es de menor alcance comparado con la venta de galletas y ocurre entre
septiembre hasta diciembre.
Relacionando la venta de productos y la Experiencia de
Liderazgo de Girl Scout
La venta de galletas de Girl Scout y otros productos brinda a las niñas la oportunidad de manejar un
negocio y practicar habilidades de liderazgo que les serán útiles de por vida. Las niñas disfrutarán de
todos los beneficios que este importante componente de la Experiencia de Liderazgo de Girl Scout tiene
para ofrecerles: ellas se involucran en la planificación y establecen las metas (tratando de dar lo mejor de
sí mismas), trabajan en equipo, realizan la comercialización, manejan dinero (incluyendo la importancia
de ahorrar para futuras necesidades), y desarrollan habilidades duraderas de servicio al cliente. A medida
que crecen, van conociendo su producto (por ejemplo, los ingredientes y las calorías), y diseñan
estrategias y herramientas de venta innovadoras y creativas. También se motiva a las niñas a que
compartan con sus clientes la manera en que la venta de galletas ayuda a su concilio y a la comunidad.
El personal voluntario puede ayudar a las niñas a desarrollar habilidades de liderazgo realizando
actividades que utilizan los procesos de actividades dirigidas por las niñas, aprendiendo con la práctica y
aprendizaje cooperativo. En la medida en que participan de la venta de productos, las niñas van a:
Descubrir un sentido fuerte de sí mismas y adquirirán habilidades prácticas para la vida toda vez que
establecen metas personales, realizan presentaciones y encuentran, por ejemplo, maneras de
organizar a su modo un plan de comercialización. Una niña puede descubrir mucho sobre sí
misma y sus valores, en la medida en que tome decisiones sobre cómo ganar dinero, cómo
relacionarse con los clientes, etcétera.
GSCNC – diciembre 2009 - Page 85
Conectar con los miembros de su grupo estableciendo metas y desarrollando una lista de los puestos
disponibles que tienen que ver con las actividades de la venta de galletas tales como gerente de
contabilidad, planificador de eventos, especialista de relaciones públicas y diseñador gráfico. Las
niñas pueden aprender sobre sus comunidades en la medida en que van conociendo las familias,
los mentores y los dueños de negocios que han trabajado en esos roles. Las niñas también
pueden utilizar el programa de venta de galletas como una oportunidad para hablar con sus
clientes sobre las maneras en que se podría mejorar la comunidad o para pedir sugerencias para
un banco de ideas de proyectos para tomar acción.
Tomar acción en la medida en que ellas aprenden a identificar los negocios de la comunidad y otros
recursos que pueden ayudarlas a evaluar las necesidades de la comunidad. Las niñas utilizan el
dinero de las ventas para hacer una diferencia en sus comunidades, ya sea a través de un
proyecto de tomar acción o de una donación filantrópica. Y no olvide que ¡el dinero que llega al
Concilio como producto de las ventas, permite a los concilios tomar acción para servir a todas
las Girl Scouts!
Determinando quiénes pueden participar
Todas las niñas miembros (incluyendo a las Daisy) pueden participar en actividades de venta de
productos auspiciada por el Concilio, bajo la supervisión del personal voluntario. Su concilio le brinda
capacitación sobre los procedimientos a seguir en las ventas, contando para ello con un esfuerzo gradual
del personal del concilio y del personal voluntario. Su concilio también establece guías y procedimientos
para realizar las ventas y determina cómo serán manejadas las ganancias y el sistema de reconocimiento.
Conociendo a dónde van las ganancias
Su concilio le puede ofrecer información sobre la manera en que se emplean las ganancias recaudadas de
la venta de galletas y otros productos. ¡Comparta esta información con las niñas y sus padres o
encargados! La ganancia que resulte de la venta de productos apoya las actividades de los programas –en
efecto, la venta de productos patrocinados por el concilio es una vía primaria mediante la cual se
autofinancia su concilio. El porcentaje de dinero que se destinará a los grupos participantes (como el
suyo) está determinado por el concilio y explicado a las niñas y adultos como parte de la orientación de
las actividades para la venta de productos.
El ingreso por la venta de productos no pasa a ser propiedad de ninguna persona, sea niña o adulto. Las
niñas pueden, sin embargo, ser elegibles para recibir incentivos y créditos que se reorientan hacia las
actividades de Girl Scout, tales como los campamentos. Las niñas pueden ganar un premio oficial
relacionado con las actividades de la venta de productos de acuerdo al nivel en Girl Scout y cada concilio
puede elegir los artículos que entregará, tales como parches de participación y medallas por las ventas así
como materiales y suministros para las actividades del programa. El plan del concilio para el
reconocimiento se aplica equitativamente a todas las niñas participantes en las actividades de venta de
productos. Siempre que sea posible, los concilios tratan de involucrar a las niñas en la selección de los
premios y la administración del dinero dado a las niñas por la venta de productos.
GSCNC – diciembre 2009 - Page 86
Utilizando los recursos cibernéticos para promocionar las
galletas y otros productos
¡Las niñas envían mensajes de texto, hacen llamadas, envían correos electrónicos, pasan tiempo en
Twitter y en Facebook – y todo esto son maneras efectivas que las niñas pueden utilizar para promover la
venta de galletas y de otros productos! A continuación se detalla cómo las niñas pueden utilizar el
mercadeo electrónico, las redes sociales y los sitios Web de las tropas/grupos para obtener el compromiso
de venta de los familiares, amigos y clientes previos. Pero, primero tenga en consideración que las niñas:
Pueden promocionar a y colectar las indicaciones de interés por parte de los clientes dentro del área
geográfica del concilio. A clientes interesados en comprar productos de Girl Scout pero que están fuera
de la jurisdicción del concilio refiéralos al localizador de concilios en la página
www.girlscoutcookies.org. Los familiares son la excepción a esta regla.
No pueden hacer que los clientes hagan los pagos electrónicamente (como por ejemplo pagar
utilizando la opción de “shopping cart” en algún sitio Web que ellas hagan). Las revistas de Girl
Scout son la excepción a la regla.
Deben firmar el compromiso de Girl Scout sobre la seguridad en el Internet (disponible en
www.gsusa.org) antes de hacer cualquier actividad electrónica y todas estas actividades deben ser
supervisadas por un adulto.
No pueden exponer al público el correo electrónico de la niña, la dirección física o el número de
teléfono. Cuando escriban correos electrónicos o algún anuncio en Internet, las niñas deben accesar los
sitios Web utilizando solamente su primer nombre, junto con el número de tropa o el nombre del concilio.
Para las niñas en el quinto grado y en adelante, dígale que visiten el sitio Web Let Me Know
(http://lmk.girlscouts.org), un sitio Web que toca los temas relacionados a la seguridad en el Internet
para las jóvenes. ¡Las niñas pueden ganar un premio por completar las actividades en ese sitio Web!
¡Daisy: Manténganse especialmente seguras!
Las Daisy Girl Scouts son demasiado jóvenes para promocionar los productos a través de su
tropa/grupo, los sitios Web de sus padres/encargados o en los sitios de las redes sociales. Por esta
razón, las Daisy Girl Scouts están permitidas a enviar correos electrónicos solamente cuando estén
trabajando directamente con un adulto y deben usar correos electrónicos ciegos o las herramientas
de mercadeo provistas por los vendedores de GSUSA en sus sitios Web.
Contactando clientes prospectos electrónicamente
Las niñas pueden hacer llamadas telefónicas, enviar mensajes de texto, mensajes instantáneos y correos
electrónicos como herramientas electrónicas de mercadeo para dejarle saber a los familiares, amigos y
clientes previos sobre la venta y recopilar las indicaciones de interés. Los correos electrónicos
relacionados a algún producto no tienen la intención de ser correos basuras o “spam” (correos
electrónicos o mensajes de textos no deseados), así que recuérdele a las niñas que pueden estar seguras de
que sus mensajes van a ser bien recibidos.
Cuando las niñas promocionen las galletas en el Internet, recuérdele que siempre utilicen el correo
electrónico del grupo (como por ejemplo, [email protected]), el correo electrónico personal de algún
adulto o un correo electrónico a ciegas (que no revele la dirección electrónica al recipiente). Además,
GSCNC – diciembre 2009 - Page 87
discuta con las niñas la necesidad de tratar el correo electrónico del cliente ya sea actual o de años
pasados con respeto; son privados y así debe mantenerse.
Utilizando las redes sociales
Una niña o un grupo de niñas de 13 años en adelante pueden trabajar en colaboración con un adulto para
promocionar las galletas y otros productos en el Internet, utilizando las redes sociales (tales como
Facebook, Twitter, MySpace o LinkedIn). Las redes sociales son maneras divertidas y fáciles de promover
un mensaje urgente, tal y como, “Es la hora de las galletas de Girl Scout – déjeme saber si está
interesado(a)”. ¡Poner un mensaje así atraerá la atención de amigos y familiares!
Antes de que las niñas utilicen las redes sociales como una herramienta de mercadeo, mantenga presente
lo siguiente:
Las niñas deben tener autorización de los padres/encargados para utilizar las redes sociales.
Las niñas deben cumplir con la edad límite establecida por el proveedor, la cual es 13 años o más en la
mayoría de los casos, según el United States Child Online Privacy and Protection Act (COPPA) y el
Child Online Protection Act (COPA).
El uso de fotografías requiere de la autorización para utilizar fotografía firmada por los padres/encargados
de las niñas que aparecen en la fotografía y la firma de cualquier adulto que aparece en la fotografía.
El uso de sitios Web de videos (como YouTube), donde el video represente a Girl Scout o algún producto
de Girl Scout, debe seguir los requisitos específicos para la edad, así como tener la aprobación del
concilio y las autorizaciones para utilizar fotografías firmadas por los padres/encargados y cualquier
adulto que aparece en la fotografía. (En otras palabras, esto no es fácil pero si usted y las niñas están
dispuestas a hacerlo, realmente vale la pena).
Estableciendo el sitio Web del grupo
Los grupos de niñas que cumplen con los requisitos de edad (13 años en adelante) y que tienen permiso
de los padres/encargados pueden establecer un sitio Web de la tropa o una red social del grupo. Este sitio
Web debe ser aprobado por el concilio, sí, pero puede ser una manera fantástica para que las niñas
compartan información, promocionen los productos de Girl Scout y hablen sobre sus proyectos de tomar
acción.
Antes de que usted y las niñas diseñen el sitio Web, recuerde que la red cibernética es un lugar abierto
para cualquier persona, incluyendo posibles predadores. Debido a circunstancias documentadas sobre
acosadores en el Internet hace imperativo que cualquier información que podría poner en juego la
seguridad de las niñas y los adultos no debe de ser expuesta en el sitio Web.
Para asegurar la seguridad de las niñas:
Utilice solamente el primer nombre de la niña.
Nunca comparta las direcciones de las niñas, los números de teléfono o los correos electrónicos.
¡Nunca, nunca ponga las direcciones de las reuniones del grupo o las fechas y los horarios de las
reuniones, eventos o viajes! (El personal adulto que desea comunicar los eventos con los familiares
de las niñas deberá utilizar el correo electrónico en vez de publicar los detalles en el sitio Web, a
menos que el sitio esté protegido con una contraseña).
Siempre pida la autorización de los padres/encargados para publicar fotografías de las niñas.
GSCNC – diciembre 2009 - Page 88
Haga del sitio Web uno estático el cual no permite que extraños publiquen mensajes, o asegúrese de que
todas las publicaciones (tales como boletines de mensajes o libros para los invitados) tengan un
adulto que las supervise y haga un cernimiento antes de publicarlas.
No viole las leyes de derechos reservados al usar diseños, texto de revistas o libros, poesía, música,
líricas, videos, gráficas o símbolos patentizados sin la debida autorización del dueño de los
derechos o de la patente (¡Y, generalmente, es bien difícil de obtener!). Las marcas registradas de
Girl Scout (tales como la forma del trébol, los prendedores de Girl Scout y los parches) pueden
utilizarse en acorde con las guías para su uso. (El trébol de Girl Scout, por ejemplo, no puede ser
animado o utilizarse como fondo para un sitio Web). Corrobore con su concilio las guías para
utilizar gráficas.
Seguridad durante la venta de galletas y otros productos
Unas breves consideraciones:
•
Los concilios de Girl Scout no venden galletas ni otros productos; son las niñas las que los
venden.
•
Los padres o encargados deben conceder autorización para que las niñas participen y deben
mantenerse informados sobre su paradero cuando están participando de la venta de productos.
Una autorización en específico se debe obtener cuando las niñas intentan usar el Internet para
mercadear el producto. Los padres o encargados deben conocer a dónde van las niñas cuando
están vendiendo los productos y cuando ellas están involucradas en el Internet.
•
Las niñas deben identificarse como Girl Scouts, ya sea utilizando el prendedor de membresía, el
uniforme oficial, la túnica, la faja o chaleco, u otra indumentaria de Girl Scout.
•
El personal voluntario adulto debe monitorear, supervisar y orientar las actividades de venta
para todos y cada uno de los niveles de edad.
•
Las Daisy, Brownies y Juniors Girl Scouts deben estar acompañadas por un adulto en todo
momento. Las Cadettes, Seniors y Ambassadors Girl Scouts que participan en la venta puerta a
puerta deben ser supervisadas (aunque no necesariamente directamente acompañadas) por un
adulto. Las niñas y jóvenes siempre deben usar el sistema de parejas.
•
El dinero que se obtiene de la venta es recolectado cuando los productos son entregados al
cliente (o como lo determine su concilio). Las niñas necesitan saber si pueden aceptar cheques
y a la orden de quién el cliente deberá emitirlo. Averígüelo con el personal de su concilio.
•
La información personal del cliente deber permanecer privada. Las niñas no pueden obtener
información de la tarjeta de crédito del cliente, ni debe ser solicitada por ellas bajo ninguna
circunstancia.
•
Las niñas pueden participar anualmente en no más de dos actividades de venta auspiciadas por
el concilio y sólo una de ellas puede ser la venta de galletas.
•
La dirección física de la niña, la dirección de la página de su red social, su nombre de mensaje
instantáneo, su nombre o número en Skype, o su número de teléfono celular nunca debe ser
compartido con nadie que no sea de su círculo familiar inmediato y amigos. ¡Tal vez usted ha
escuchado esto anteriormente pero vale la pena repetirlo!
•
Antes de comenzar cualquier venta de galletas u otros productos con su grupo, consulte la
página de las galletas de Girl Scout Central en el sitio Web: www.girlscouts.org.”
GSCNC – diciembre 2009 - Page 89
Otros formas de recaudar dinero en grupo
Si las niñas de su grupo determinan que, después de la venta de galletas y de otros productos, necesitan
dinero adicional para alcanzar sus metas, tienen otras opciones disponibles. La siguiente sección le ayuda
a comprender tanto las oportunidades como a la vez le brindará algunas guías de las cuáles usted deberá
tener conocimiento.
Como se establece en la norma 32 en Seguridad Ante Todo © 2000, las niñas no participan en
"recaudación de fondos." "Recaudación de fondos" se refiere a la solicitud de fondos (tal y como una
campaña anual o capital), y no al dinero ganado para el tesoro de la tropa/grupo.
Se espera que las tropas/grupos:
•
Sigan las guías de recaudación de dinero establecidas en los capítulos 3 y 5 de Seguridad Ante Todo
© 2000.
•
Cumplan con las normas apropiadas del programa - Normas 28, 29 y 30.
•
Completen el formulario de solicitud de aprobación para la realización de actividades de
recaudación de dinero con su unidad de servicio.
El desarrollo de la siguiente lista de ideas facilitará un intercambio de ideas en su grupo para determinar
el modo en que recaudarán más dinero:
•
Lavar automóviles, rastrillar hojas y hacer otras tareas en el jardín
•
Organizar una venta de garaje de artículos usados
•
Reciclar objetos
•
Organizar un evento, tales como juegos o un taller relacionado a un parche para su concilio
•
Confeccionar y vender productos artesanales
•
Conducir o ayudar de diversas maneras en eventos especiales de la comunidad
•
Patrocinar bailes, demostraciones de talentos y de moda u otras formas de entretenimiento
•
Cuidar niños, por ejemplo en una reunión de grupo, brindando ayuda en diversas funciones del
concilio o en eventos o reuniones organizadas por la comunidad
•
Organizar fiestas o contar cuentos a los niños
•
En un evento especial tener un puesto para pintar caras
Una vez que una o dos ideas comiencen a plasmarse, utilice los consejos de la sección “Ayudando a las
niñas en la planificación financiera” al principio de este capítulo para facilitar la sesión de planificación
de la actividad dirigida por las niñas. Haga que ellas planifiquen todos los detalles del evento y asegúrese
de revisar con ellas los requisitos de seguridad para cualquier evento en el cual ellas participen.
Colaborando con los patrocinadores y otras
organizaciones
Los patrocinadores ayudan a los concilios de Girl Scout a asegurar que todas las niñas de la comunidad
tengan la oportunidad de participar en Girl Scout. Las organizaciones comunitarias, comercios, e
individuos pueden ser patrocinadores y pueden brindar lugares para las reuniones de grupo, prestar de su
GSCNC – diciembre 2009 - Page 90
tiempo para ayudar, facilitar materiales para las actividades, alquilar equipos o proveer ayuda financiera a
los grupos de Girl Scouts. La contribución de los patrocinadores puede luego ser reconocida mediante el
envío, por parte de las niñas, de una tarjeta de agradecimiento, invitando al patrocinador a reuniones o
ceremonias, o trabajando juntos en un proyecto de tomar acción.
Un donante puede reclamar una deducción por contribuciones de $250 ó más, sólo si recibe el
agradecimiento por escrito de parte de la organización cualificada. Por tanto, toda contribución, de $250 ó
más, hecha a nuestro Concilio debe hacerse a través del departamento de desarrollo de fondos para que
reciba la carta oficial de agradecimiento. Si el donante designa la contribución para un propósito o grupo
en específico, será utilizado para ese propósito o enviado al grupo.
Los cheques deben hacerse a nombre de “GSCNC” y deben someterse al departamento de desarrollo de
fondos con una carta incluyendo el nombre del donante y del recipiente (si aplica), como por ejemplo el
número de tropa o de la unidad de servicio. Se preparará un cheque el cual se enviará a la tropa o al
grupo mencionado.
No se exhorta a las tropas a solicitar donaciones a los comercios, ni monetarias ni de ninguna clase, sin
antes contactar al departamento de desarrollo de fondos. En algunos casos, ya se ha solicitado dinero para
algún otro propósito.
Cuando colabore con otra organización, tenga presente estos dos consejos adicionales:
Evitar la recaudación de fondos para otras organizaciones: Las Girl Scouts no está autorizadas,
cuando se identifican como Girl Scouts (es decir, utilizando un uniforme, un cinturón, faja o chaleco,
prendedores oficiales, etc.), a solicitar dinero en nombre de otra organización. Esto incluye la
participación en walkathon o telethon mientras se traiga el uniforme puesto. Sin embargo, usted y su
grupo pueden apoyar a otras organizaciones a través de proyectos de tomar acción o de donaciones de
la cuenta de su grupo. Como individuos, pueden participar en cualquier evento que ellas elijan, en la
medida en que no estén utilizando nada que oficialmente las identifique como “Girl Scouts”.
Mantenerse al margen de la recaudación para intereses políticos: Si está representando
oficialmente a Girl Scout o de alguna manera se identifica con Girl Scout, su grupo no puede
participar (directa o indirectamente) en ninguna campaña política o trabajar en nombre de o en
oposición a un candidato para un puesto público. Tampoco están permitidas las campañas de cartas
escritas, ni la participación en marchas políticas, en la circulación de peticiones o portando una
pancarta política.
Ayuda financiera
La campaña anual de Comparte los Gastos Reales de Ella (SHARE, por sus siglas en inglés) apoya el
programa de ayuda financiera en el Concilio (vaya a la página 15). La ayuda financiera está diseñada para
ayudar a las niñas y adultos inscritos en Girl Scout a participar de las actividades de Girl Scout para las
cuáles la situación financiera podría dificultar la participación en las mismas. Hay una tabla en la sección
de Recursos en la página 105 la cual resume los tipos de ayuda financiera disponibles en nuestro
Concilio. A continuación se encuentran las descripciones detalladas de la ayuda financiera y el proceso de
solicitud.
GSCNC – diciembre 2009 - Page 91
Ayuda financiera para cubrir los costos de la membresía
La ayuda financiera, para costear los costos de membresía, deberá ser solicitada por el(la) líder de la
tropa/grupo o el registrador de la unidad de servicio en representación de la niña para cubrir lo siguiente:
•
Inscripción a GSUSA (para las niñas y los(as) líderes-debe ser solicitada al momento de la inscripción)
•
Broches de membresía y cualquier otra insignia estándar
•
Manuales, libros y bandas (puede someterse en cualquier momento)
•
Cuotas de la tropa (hasta un máximo establecido por el departamento de membresía)
Para recibir ayuda financiera, someta el formulario B251 al director de campo. Los gerentes de área son
las personas encargadas de tomar las decisiones relacionadas a la ayuda financiera.
Donaciones del programa
Las donaciones del programa ayudan a los individuos a participar de alguna actividad de Girl Scout
aprobada tales como:
•
Actividad de la tropa/grupo, evento o excursión
•
Un evento auspiciado por nuestro Concilio
•
Una actividad individual tal y como un viaje de Girl Scout
Las donaciones del programa no están diseñadas para reemplazar la responsabilidad de la planificación
financiera ni para garantizar los costos de los eventos de todo el grupo.
Cuando las tropas/grupos planifiquen actividades deben considerar lo siguiente:
•
¿Ha hecho la tropa/grupo planes realistas para pagar por todas las niñas y los adultos?
•
¿La tropa ha tenido suficiente tiempo para recaudar el dinero necesario?
•
¿Tiene la tropa/grupo planes alternos, de ser necesarios, para satisfacer circunstancias inesperadas tales
como cambio en el tamaño de la tropa/grupo, aumento en el costo y metas de recaudación de dinero no
realizadas?
•
¿Se le ha dado la oportunidad a todas las niñas y adultos de participar en las actividades de recaudación
de dinero de la tropa/grupo?
Estableciendo metas realistas
Girl Scout le da a las niñas oportunidades para planificar actividades que ellas tal vez no han considerado.
Los(as) líderes/consejeros(as) deben motivar a las niñas a desarrollar planes realistas para alcanzar esas metas.
Si las tropas/grupos están solicitando que los familiares paguen por una porción del costo de la actividad
deben considerar la situación realista para la mayoría de las familias. Las donaciones del programa están
diseñadas para asegurar que la situación financiera actual de la familia no prevenga el que una o dos niñas no
participen en un actividad cuando otra niñas en la tropa/grupo sí pueden pagar.
GSCNC – diciembre 2009 - Page 92
Préstamos de la tropa/grupo
Los préstamos de la tropa ayudan a las tropas, y a otros grupos, a participar en actividades aprobadas por Girl
Scout cuando los fondos no están disponibles al momento de hacer el pago. Los préstamos de las tropas
podrían ser considerados en las siguientes situaciones:
•
Para hacer depósitos para actividades que se realizan antes de la venta de galletas
•
Si las actividades de recaudación de dinero no han sido lo que esperaban y los planes no pueden ser
cambiados
•
Si ha ocurrido una oportunidad especial y las niñas necesitan tiempo adicional para recaudar el dinero
•
Si varias niñas en la tropa/grupo necesitan ayuda financiera
Los préstamos deben pagarse dentro de un período de 6 meses a un año partiendo de la fecha del préstamo.
Los préstamos no saldados son considerados como deuda en nuestro Concilio. Las tropas que no paguen el
préstamo no pueden participar de los programas de nuestro Concilio ni utilizar las instalaciones de
campamentos y están sujetas a la colección de la deuda.
Proceso de solicitud
La tabla en la página 98 de la sección Recursos indica cuál formulario se utiliza dependiendo del tipo de
ayuda financiera necesitada. Las donaciones del programa y los préstamos de la tropa/grupo son evaluados
por el panel de donaciones del programa, un grupo de voluntarios seleccionado para representar la diversidad
en el Concilio. A los miembros del panel se les provee información relacionada a los costos de la actividad, a
las actividades de recaudación de dinero y la declaración de necesidad financiera. No se les provee la
identidad del individuo o del grupo/tropa que solicita la ayuda. Se proveen más detalles en el formulario
B252 solicitud de donación para la niña o adulto de la tropa o solicitud de préstamo para la tropa localizado
en el sitio Web www.gscnc.org en la sección “Forms”.
Si algún adulto está interesado en servir en el panel de donaciones del programa, por favor comuníquese con
el especialista en eventos del programa en la ext. 271.
GSCNC – diciembre 2009 - Page 93
Recursos
GSCNC – diciembre 2009 - Page 94
Adiestramientos para el personal voluntario
Para quién
Líder nuevo(a)
Líder nuevo(a)*
Voluntario(a)
recurso
Voluntario(a)
recurso en función
de adulto-a-cargo
(ej. Adiestrador,
adulto cualificado
para acampar)
Líder cambiando de
niveles*
Líder que se
transfiere de otro
concilio con récord
de los
adiestramientos
tomados
Adulto cualificado
para acampar
Socorrista de
primeros auxilios
Tropas viajando*
Camping avanzado
Adiestrador(a) del
Concilio
Número del curso
101 Aspectos básicos hacia el
liderazgo
102 Daisy
103 Brownie
104 Junior
150 Teen Girls
Método de prestación
Salón de clases o
Internet
Salón de clases
Tiempo
requerido
3 ½ horas
3 horas
Internet
1 ½ horas
Internet
Internet
1 ½ horas
100 A Introducción a Girl Scouting
100 A Introducción a Girl Scouting
100 B Fundamentos para los
voluntarios recursos
2 horas
103 Brownie
104 Junior
150 Teen Girls
Salón de clases
101 Aspectos básicos hacia el
liderazgo
Salón de clases o
Internet
200 Cookout/Campout
Cursos aprobados en Primeros
Auxilios y RCP
Adiestramientos en viajes
110/130
Salón de clases y pasar
la noche
Salón de clases con
participación activa
3 horas
3 ½ horas
30 horas
6 – 8 horas
250 Lightweight
260 Backpacking
Salón de clases
Salón de clases y
experiencia pasando la
noche
3 horas
12 horas
41 horas
50 Destrezas facilitadoras
Salón de clases
4 horas
*Disponible desde enero de 2010 llamadas en conferencia, seminarios y tutorías en línea.
GSCNC – diciembre 2009 - Page 95
Distrito de Columbia
5
West Virginia
Maryland
#14 - 10
#14 - 8
#14 - 7
Page,
VA
Shenandoah,
VA
2
#90
Fauquier,
VA
#70
3
#90
7
6
5
4
3
2
1
Oficina de Waldorf
Oficina de Shenandoah
Oficina de Manassas
Oficina de Lorton
Oficina de Leesburg
Officinal Central
Oficina de Frederick
#32
#31
2
#50
#34
3
#80
1
#53
1
#10
Charles, MD
7
#21
#43 #22
D.C.
#42
8
7
6
5
4
3
2
1
7
#10
Calvert, MD
St. Mary’s,
#10
MD
Campamento White Rock
Campamento Winona
Campamento Potomac Woods
Campamento May Flather
Campamento Crowell
Campamento Coles Trip
Campamento Brighton Woods
Campamento Aquasco
Campamentos de GSCNC
4
#54 #52
Prince
William, VA
5
4
#51
Prince
#60
Arlington #44 George’s,
#60
Fairfax, VA
MD
#55 Alexandria
#56
#33
#23
Concilio de Girl Scout
de la Capital de la
Nación
Montgomery, MD
Oficinas/Oficinas Satélites
#14 - 4
Warren,
VA
#14 - 3
6
#37
Frederick, MD
Loudoun, VA
Jefferson,
WV
Frederick,
Clarke,
VA
VA
#14 - 5
#14 - 9
Morgan, Berkeley,
WV
WV 6
#14 - 6
Hardy, WV
#14 - 11
#14 - 13
Virginia
8
Hampshire,
WV
Estados/Distritos
#14 - 12
Grant,
WV
#14 - 14
Mineral,
WV
#14 - 2
Allegany, MD
#14 - 1
Washington, MD
Mapa del concilio de GSCNC
GSCNC – diciembre 2009 - Page 96
Tarifas de los campamentos de GSCNC
TIPO DE UNIDAD
UN DÍA
SOLAMENTE
PASAR LA
NOCHE POR
NOCHE
LUNES A
JUEVES
PASAR LA NOCHE
FINES DE SEMANA
VIERNES, SÁBADO O
DOMINGO
Casas en los árboles o
Adirondacks
GRATIS
$20.00
$40.00
Otras áreas (área para
deportes, anfiteatro,
etc.)
GRATIS
Llame a
Camping Services
Llame a
Camping Services
Glen shelter o
Casetas
GRATIS
$20.00
$40.00
Glen shelter con
alojamiento adjunto
GRATIS
$30.00
$60.00
Alojamiento de la tropa
(troop lodge)
GRATIS
$40.00
$80.00
Alojamiento súper de la
tropa*
GRATIS
$5.00
$5.00
Lugar primitivo
GRATIS
$5.00
$5.00
*El alojamiento súper incluye Kresge Dining Hall en Potomac Woods, Cafritz Lodge en Winona, New
Lodge en Crowell y Brighton Lodge en Brighton Woods
GSCNC – diciembre 2009 - Page 97
Formularios de GSCNC
A, 100 series – Se necesitan siempre (todos los formularios que usted necesita sii nunca deja el lugar de
reunión)
B, 200 series – Esté lista (utilícelo según lo necesite)
C, 300 series – Pueden ser de ayuda (oportunidades y recursos opcionales)
El dígito que le sigue le dice cuál es el propósito del formulario:
10 – membresía
40 - para viajes
70 - adiestramientos
20 – permisos de autorización
50 – finanzas
80 – relaciones públicas
30 – relacionados a la salud
60 – programas
Nombre del formulario
Descripción
Inscripción GSUSA de la
niña
Inscripción de una niña a GSUSA.
Inscripción GSUSA del
adulto
Inscripción de un adulto a GSUSA.
Resumen de la cuenta
GSUSA
A110 Lista de cotejo para
garantizar la seguridad del
lugar de reunión
A130 Historial de salud de la
niña/ Autorización de
emergencia*
A150 Informe del manejador
del dinero de la tropa*
B220 Formulario de
actividad de la
tropa/grupo/elegibilidad para
acampar
B221 Permiso de padres*
B222 Permiso de los padres
para actividades múltiples*
Formulario de GSUSA completado y sometido con las
inscripciones.
Evalúa la condición de uso, según "Seguridad Ante Todo ©
2000", de los lugares de reunión utilizados por las tropas.
Los padres/encargados proveen el historial de salud de la
niña incluyendo vacunas, alergias y medicamentos y
autoriza el cuidado médico. Completado y actualizado
anualmente/revisado por el(la) líder/consejero(a) y el
socorrista de primeros auxilios de la tropa.
Un informe de ingresos y gastos de la tropa, el cual se
somete al gerente de la unidad de servicio dos veces al año.
Utilice este formulario para obtener autorización para
acampar durante todo el año en los campamentos de
GSCNC.
Notifica a los padres de alguna actividad, evento, viaje o
actividad de pasar la noche y la niña recibe autorización
para participar. Autorización específica para actividades de
gran aventura y que involucran temas sensitivos debe
incluirse.
Notifica a los padres y da permiso para participar en varias
actividades. No incluye las actividades de gran aventura o
las que involucran temas sensitivos.
GSCNC – diciembre 2009 - Page 98
B230 Historial de salud del
adulto*
B240 Formulario de
notificación
B241 Formulario de
notificación especial
B242 Información sobre la
transportación de la tropa*
B250 Solicitud de aprobación
para la realización de
actividades de recaudación
de dinero*
B251 Solicitud de ayuda
financiera de membresía de
la tropa/grupo*
B252 Solicitud de donación
para la niña o adulto de la
tropa o solicitud de préstamo
para la tropa
B260 Solicitud para los
programas del Concilio que
requieren inscripción
B270 Formulario de
inscripción en
adiestramientos
B290 Formulario para
alquiler de equipo
B291 Formulario para
alquilar canoas y kayaks
C310 Solicitud de honor de la
tropa/grupo
C311 Inventario de la
tropa/grupo
C312 Registro de la
tropa/grupo
Resumen de la información de salud del adulto, incluyendo
las vacunas. Sugerido a los adultos que acompañan a los
grupos en las actividades.
Sometido a GSCNC para actividades, eventos, viajes y
campamentos de la tropa/grupo, en campamentos que no
son del Concilio. Debe estar archivado en el Concilio el
formulario B220.
Se somete con 4 semanas de anticipación si:
• Se va a pasar la noche por 3 días o más
• Se va a viajar 200 millas a las afueras del Concilio
• Se va en un viaje internacional.
El formulario B220 debe estar aprobado.
Los padres/encargados proveen información relacionada a
los vehículos que transportarán a las niñas a los eventos de
Girl Scout.
Solicitud de aprobación adelantada del grupo para realizar
actividades de recaudación de dinero que no son la venta
de productos de GSCNC.
Solicitud de ayuda financiera para inscribir a una niña o
adulto en GSUSA; para cubrir cuotas de la tropa/grupo y/o
para el uniforme y los libros.
Solicitud de ayuda a GSCNC para financiar una actividad
planificada para la niña o adulto con una donación o
préstamo.
Aplique para los programas que son auspiciados por el
Concilio en el sitio Web www.gscnc.org
Requerido para participar de las clases de los
adiestramientos. Sométalo vía fax al 202-274-2165 o por
correo regular.
Solicitud para alquilar equipo para acampar.
Solicitud para alquilar canoas y kayaks propiedad de
GSCNC.
Las niñas pueden obtener el parche por desarrollar tan
buen programa utilizando las actividades especificadas en
la solicitud.
Para monitorear los recursos de la tropa.
Notifica a la unidad de servicio de algún cambio en el
liderazgo de la tropa/grupo.
GSCNC – diciembre 2009 - Page 99
C313 Formulario de acuerdo
de auspicio
C314 Formulario para
reservar banderas/videos
C330 Formulario conozca mi
hija
C360 Formulario para la
solicitud de equipo del
programa
C361 Solicitud del programa
S’more
C362 Formulario para
proyectos de interés o para
crear su propio parche
C380 Formulario de servicio
repentino
C381 Autorización para
utilizar fotografías
Registro GSUSA de la niña**
Registra e informa sobre la información relacionada a los
auspiciadores de la tropa/grupo a ser sometida a los
gerentes de la unidad de servicio y a GSCNC.
Solicita la prestación de las banderas americana, del estado
y/o de Girl Scout junto con el mástil y la base para
ceremonias de la bandera.
Solicita la prestación de videos.
Información de los padres/encargados que podría mejorar
la diversión de la niña y el éxito en Girl Scout.
Solicitar recursos del programa de GSCNC que ya están
disponibles para usar. Para más detalles refiérase al Big
Book of Program.
Programe una presentación en “vivo” del programa para un
evento de la tropa/grupo. Para más detalles refiérase a
Program 411.
Instrucciones y solicitud para crear un parche de la tropa o
para proyectos de interés individuales.
Solicitud que debe ser identificada como un “servicio
repentino de la tropa” – disponible con poca notificación
para reuniones en público cuando es necesaria la presencia
de una Girl Scout.
Autorización que se le da a GSCNC para utilizar
fotografías de una niña en específico o adulto.
Ayuda a monitorear una niña individual a través de sus
años en Girl Scout.
Ayuda a monitorear la asistencia de la tropa/grupo.
Hoja GSUSA de asistencia**
Ayuda a mantener un registro de las actividades de cada
Hoja GSUSA de trabajo (de
niña.
la niña)**
Ayuda a monitorear semanalmente la asistencia y el pago
Registro GSUSA de las
de las cuotas.
cuotas de la tropa/grupo**
Ayuda a monitorear las actividades de la tropa/grupo.
Resumen GSUSA de las
actividades completadas**
Todos los formularios están disponibles en los formatos Formatta y PDF en el sitio Web
www.gscnc.org.
*Formulario disponible en español.
**Formulario a la venta en la tienda de Girl Scout.
GSCNC – diciembre 2009 - Page 100
Paquetes de eventos de la tropa
Formularios
Qué hacen
Boletos, reservaciones
y confirmaciones
Permiso de padres
(para múltiples
eventos, actividades
de alto riesgo y temas
sensitivos)
Historial de salud
(niña)
Autorización de
emergencia médica
con los números de
identificación de Girl
Scout
Historial de salud del
adulto
Hoja de información
de viaje de la tropa
Procedimientos de
emergencia de Páginas
Verdes
Mapa con direcciones
y número de teléfono
Itinerario (si es
requerido)
Solicitud de
aprobación del
Concilio (si es
requerido)
Reclamación del
seguro
Equipo de primeros
auxilios
Información de
transportación de la
tropa
Le da permiso a la niña de participar en
el evento. Dice dónde los padres
pueden ser localizados. Provee una
persona de contacto de emergencia si
no se pueden localizar los padres.
Adulto a
cargo
Según
sea
necesar
io
Conductor
Socorrista
de primeros
auxilios
Según sea
necesario
Todas
las
niñas
Niñas en el
carro
Provee información médica importante
en el caso de una emergencia.
Todas
las
niñas
Niñas en el
carro
Todas las
niñas
Provee autorización para tratamiento
médico de emergencia.
Todas
las
niñas
Niñas en el
carro
Todas las
niñas
Provee información médica importante
en el caso de una emergencia.
Todos
los
adultos
Adultos en
el carro
Todas las
niñas
Provee la marca/modelo, número de
licencia de los carros que van de viaje,
números de los contactos, qué niña está
en cuál carro, itinerario.
Una
copia
Una copia
Dice qué hacer en el caso de una
emergencia.
Una
copia
Una copia
Una
copia
Una copia
Provee a cada conductor con toda la
información necesaria para llegar hasta
el evento (no se permiten las
caravanas).
Provee los detalles del viaje
incluyendo el horario/lugar de la salida
y la llegada así como la ruta y los
números de teléfonos de los lugares
donde pasarán la noche. Itinerarios
simples pueden llevarse en la hoja de
información de viaje de la tropa.
Muestra la aprobación del Concilio de
los viajes de pasar la noche,
actividades de gran aventura, viajes de
> 50 millas, viajes utilizando
transportación alquilada.
Se necesita cuando se provee cuidado
de emergencia.
Materiales de primeros auxilios.
Refiérase a Seguridad Ante Todo para
el contenido del equipo.
Los conductores certifican que tienen
licencia y están asegurados. Se
mantiene en los registros de la tropa –
utilícelo según los necesite para
completar la hoja de información de
viaje de la tropa.
Según
sea
necesar
io
Una
copia
Personas
contactos
Todas las
niñas
Una copia
Una
copia
Una copia
Una copia
Una copia
Una
copia
Uno
Uno
GSCNC – diciembre 2009 - Page 101
Nota: esta tabla presume que el adulto a cargo y el socorrista de primeros auxilios no son el conductor. Si, por
ejemplo, el socorrista de primeros auxilios es también el conductor, no es necesario preparar dos paquetes; combine
los documentos necesarios en un paquete.
Algunos(as) líderes/consejeros(as) utilizan cartapacios con bolsillos transparentes para ver el mapa fácilmente; otro
usan cartapacios o sobres. Utilice cartapacios de colores brillantes o libretas que no son tan grandes que fácilmente
se puedan poner en las carteras y sean difíciles de perderse.
Asegúrese de que el conductor conozca el contenido del paquete.
Selle en sobres individuales la información relacionada a los historiales de salud del conductor y de las personas de
contacto para proteger la privacidad (escriba el nombre de la niña o del adulto en el sobre).
Colecte los paquetes de viaje a si las niñas cambian de vehículo de manera que los paquetes también cambien de
vehículo.
Colecte los paquetes de viaje al final de cada viaje de manera que recicle los historiales de salud, los procedimientos
de emergencia, etc.
GSCNC – diciembre 2009 - Page 102
Formularios para viajes aprobados por el Concilio
Formularios
Cuando someterlos
B220 Formulario de actividad de la tropa/grupo/elegibilidad
para acampar
Al principio del año y nuevamente cuando ocurre un cambio.
B240 Formulario de notificación
En cualquier momento pero por lo menos 2 días laborables
antes del viaje
En cualquier momento pero por lo menos 4 semanas antes del
viaje
B241 Formulario de notificación especial
Verificación, itinerario, lista de participantes – compra de
seguro para actividades extendidas (para más detalles
refiérase a la sección Recursos en la página 98)
En cualquier momento pero por lo menos 2 semanas antes del
viaje
Examen de salud (para más detalles refiérase a Seguridad
Ante Todo, página 39)
Reservaciones de los campamentos
El(la) líder llevan en el viaje copia del examen de salud
Puede hacerse entre 1 – 90 días antes del viaje
¿Cuán lejos del área geográfica de GSCNC iremos?
¿Qué estaremos haciendo?
Acampar de 1 á 2
noches en los
campamentos de
GSCNC
Pasar 1 ó 2 noches
Acampar de 1 á 2
noches en los
campamentos que no
son de GSCNC
Una actividad de gran
aventura utilizando un
vendedor pre-aprobado
Un evento que dura 3
noches o más
Un evento que dura 4
noches o más
Inscribiéndose en línea
para participar en una
actividad de GSCNC
Ninguna de las
actividades
mencionadas
anteriormente
Utilizando un vendedor
que no está preaprobado
Dentro del área
geográfica
B220 +
reservación del
campamento en
línea
0-50 millas
B220 +
reservación del
campamento en
línea
50-200 millas
B220 + reservación
del campamento en
línea
>200 millas
B220+B240
B220+B240
B220+B240
B220+B241
B220+B240
B220+B240
B220+B240
B220+B241
B220+B240
B220+B240
B220+B240
B220+B241
B220+B241+
verificación+
itinerario+lista de
participantes
B220+B241+
verificación+
itinerario+lista de
participantes+
examen físico
B220+B241+
verificación+
itinerario+lista de
participantes
B220+B241+
verificación+
itinerario+lista de
participantes+
examen físico
B220+B241+
verificación+
itinerario+lista de
participantes
B220+B241+
verificación+
itinerario+lista de
participantes+
examen físico
B220+B241+
verificación+
itinerario+lista de
participantes
B220+B241+
verificación+
itinerario+lista de
participantes+
examen físico
B220
B220
B220
B220
n/a
No se necesita
ningún formulario
No se necesita
B220+B240
B220+B240
ningún
formulario
¡PARE! Contacte al vendedor por los menos 4 semanas antes de la actividad para obtener el
certificado de seguro para que puedan ser añadidos a la lista aprobada de vendedores del
Concilio. Para información adicional visite http://register.gscnc.org/vendor/vendors.asp
GSCNC – diciembre 2009 - Page 103
Viajando a las afueras del área geográfica de GSCNC
Destinos más comunes de las tropas de Girl Scout :
Distancias aproximadas desde las áreas geográficas del Concilio
Destinos más
communes de las
tropas
Mercersburg, PA
Kings Dominion, VA
Gettysburg, PA
Richmond, VA
Ocean City, MD
Hershey, PA
Williamsburg, VA
Philadelphia, PA
Assateague, VA
Virginia Beach, VA
New York, NY
Niagara Falls, NY
Savannah, GA
Orlando, FL
Distancia aproximada
(Millas)
17
42
45
78
100
102
115
120
165
179
230
453
550
830
GSCNC – diciembre 2009 - Page 105
Tipos de ayuda financiera
Necesidad
Formulario
Sometida
por
Sometida
a
Notas
Ayuda
financiera para
la membresía
Ayuda
financiera para
la membresía
B251
Líder de tropa
o registrador
Registrador o
director de
campo
Debe someterse al
momento de la
inscripción a
GSUSA
B251
Líder de tropa
Director de
campo
Cuotas de la tropa
Ayuda
financiera para
la membresía
B251
Líder de tropa
Director de
campo
Participación de la
niña en el programa
o evento de la tropa
aprobado
Donaciones del
programa
B252
Niña/familia
o líder de
tropa
Panel de
donaciones
del programa
Participación del
adulto en el
programa o evento
de la tropa
aprobado
Donaciones del
programa
B252
Adulto
solicitando la
ayuda o líder
de tropa
Panel de
donaciones
del programa
Adulto
solicitando la
ayuda
Panel de
donaciones
del programa
Cuota de
inscripción anual en
GSUSA para niñas
& líderes
Manuales, broches,
bandas del
uniforme, parches
Adiestramientos
para socorristas de
primeros auxilios
Tipo de
ayuda
Donaciones del
programa
B252
Adiestramientos en
Edith Macy u otro
adiestramiento
apropiado
Donaciones del
programa
B252
Adulto
solicitando la
ayuda
Panel de
donaciones
del programa
Programa o evento
de la tropa
aprobado
Préstamo de la
tropa
B252
Líder de tropa
Panel de
donaciones
del programa
Campamento
residente
Donaciones del
programa
Programas de
verano diurnos y
nocturnos
Donaciones del
programa
Formulario en
el folleto de
los
campamentos
residentes
Formulario en
el folleto de
los
campamentos
Niña/familia
Departamento
de inscripción
Niña/familia
Departamento
de membresía
El máximo es
establecido por el
departamento de
membresía
Las donaciones
están diseñadas
para ayudar a las
niñas
individualmente,
no para costear
los gastos de la
tropa entera
Limitado a la
cantidad de
adultos necesarios
para satisfacer los
requisitos de
Seguridad Ante
Todo
Cantidad en
exceso del cargo
del Concilio: 1
adulto por tropa
por año
Se aprueba
cuando el
adiestramiento va
a reforzar la
prestación del
programa de Girl
Scouts
El préstamo debe
pagarse en un
período de 6-12
meses
dependiendo de la
cantidad
Debe someterse
con la solicitud
para
campamentos
residentes
Debe someterse
con la inscripción
a los programas
de verano diurnos
y nocturnos
GSCNC – diciembre 2009 - Page 106
GSCNC – diciembre 2009 - Page 107
Índice
accidentes .................................................................................................................................................... 63-66
actividades ....................................................................................................................................................... 4-6
Actividades dirigidas por las niñas................................................................................................................... 23
alergias......................................................................................................................................................... 62-63
Ambassador Girl Scout.........................................................................................12,25,26,28,37,43,60,69,71,82
Apertura...................................................................................................................................................... 37, 39
Aprendizaje cooperativo............................................................................................................................... 5, 11
Aprendizaje práctico..................................................................................................................................... 5, 11
Apretón de manos de Girl Scouts ................................................................................................................ 37-38
Asociación Mundial de Guías Scouts y Girl Scouts......................................................................................... 19
Aventuras............................................................................................................................ 21,23-28,37,61,70,75
beneficios...............................................................................................................5, 8, 21, 22, 23, 24, 26, 29, 51
Brownie Girl Scout..........................................................................................12,24,25,28,29,37,41,60,69,81,84
campamentos ...................................................................................................................................26, 36, 48, 52
campamentos medulares..................................................................................................................26, 36, 48, 52
canciones .................................................................................................................................................. 21, 4, 5
Cadettes Girl Scout..................................................................................................25, 28, 37, 42, 60, 69, 70, 89
Centros Mundiales............................................................................................................................................ 36
ceremonia ........................................................................................................................................26, 27, 28, 48
ceremonias de apertura ..................................................................................................................................... 37
Cierre ..................................................................................................................................................... 37, 39,78
Colaboración niña/adulto.............................................................................................................................. 7, 56
comunicación con las niñas .............................................................................................................................. 11
concilios.........................................................................................8, 13, 19, 20, 28, 59, 62, 78-79, 86-87, 89-90
GSCNC – diciembre 2009 - Page 108
Conectar................................................................................................................................... 4, 5, 21-22, 26, 37
cuenta bancaria, estableciendola ................................................................................................................. 77-78
Daisy Girl Scout ......................................................................................................25, 28, 37, 42, 60, 69, 70, 89
Descubrir (Girl Scout Leadership Experience) ...............................................................................21, 22, 26, 51
Día de agradecimiento al líder voluntario ........................................................................................................ 11
Día Mundial del Pensamiento .......................................................................................................................... 13
dinero.................................................................21, 11, 34, 37, 39, 43, 44, 45, 46, 47, 48, 50, 51, 52, 55, 56, 57
discapacidades ............................................................................................................................................. 53-55
distintivos ....................................................................................................................................21, 24, 26, 28, 3
Divisas .............................................................................................................................................................. 28
emblemas.......................................................................................................................................................... 28
emergencias .......................................................................................................................................... 30, 31, 32
espacio seguro .................................................................................................................................................. 43
consigna y el lema de Girl Scouts .................................................................................................................... 38
español.........................................................................................................................................4, 19, 25, 19, 29
eventos...........................................................................................................................12, 34, 35, 41, 45, 48, 56
excursiones ....................................................................................................................................... 6, 34, 35, 36
Experiencia de Liderazgo de Girl Scouts ..........................5, 12, 20, 21, 22, 23, 24, 26, 27, 28, 7, 28, 36, 50, 51
Finanzas...................................................................................................................................................... 21, 77
galletas Girl Scouts..............................................................................................................44, 45, 46, 47, 50, 51
Ganar dinero en grupo ...................................................................................................................................... 56
Girl Scouts’ Own................................................................................................................................................ 3
grupo de apoyo ................................................................................................................................................. 27
habilidades.........................................................................8, 21, 22, 23, 27, 28, 6, 7, 8, 9, 19, 28, 38, 45, 47, 51
Historias clínicas .............................................................................................................................................. 28
inclusión ........................................................................................................................................... 9, 21, 18, 19
GSCNC – diciembre 2009 - Page 109
Internet.......................................................................................................................10, 19, 5, 11, 12, 35, 42, 51
Instituto de Investigación de Girl Scout ........................................................................................................... 46
Investidura ................................................................................................................................................... 37-38
Juliette Low ............................................................................................................................................ 4, 13, 20
Juniors Girl Scout .................................................................................................................................. 24-25, 47
Ley de Girl Scouts ............................................................................................................................ 5, 6, 12, 3, 4
Medallas de Bronce .................................................................................................................................... 26, 37
medicamentos ................................................................................................................................................... 29
Misión de Girl Scouts..................................................................................................................................... 5, 6
parches.................................................................................................................................................. 21, 28, 52
Parches de participación ................................................................................................................................... 28
Planeamiento financiero ................................................................................................................................... 45
ponerse en acción ................................................................................4, 5, 20, 21, 26, 27, 36, 41, 42, 46, 48, 52
premios ............................................................................................................................21, 24, 26, 27, 28, 3, 52
prendedores ............................................................................................................................... 21, 28, 37-38, 89
primeros auxilios ................................................................................................. 4, 14, 57, 61, 64-66, 68, 74, 95
Procesos (Girl Scout Leadership Experience) .................................................................................................. 23
Promesa de Girl Scouts .............................................................................................................................. 6, 3, 4
Puente ............................................................................................................................................................... 37
Realización de un evento.................................................................................................................................. 41
recaudación........................................................................................................................................... 45, 46, 57
red............................................................................................................................................................. 4, 8, 88
relación niña/adulto ............................................................................................................................................ 7
Renovación .................................................................................................................................................. 37-38
salud...........................................................................................................................................14, 22, 24, 25, 29
Seniors Girl Scout .................................................................................................................................. 12, 8, 26
GSCNC – diciembre 2009 - Page 110
seguridad .............................................................4, 12, 11, 19, 22, 24, 25, 27, 31, 34, 37, 39, 40, 44, 46, 47, 56
seguro ..........................................................................................................................................9, 19, 27, 29, 33
Señal de Girl Scouts ........................................................................................................................................... 4
series..................................................................................................................................................... 24, 26, 60
STUDIO 2B................................................................................................................................................ 22, 28
Tienda de Girl Scout................................................................................................................................... 18, 28
tradiciones .................................................................................................................................................... 20, 3
transporte .........................................................................................................................................35, 39, 40, 47
Transporte de las niñas ..................................................................................................................................... 39
tropa...................................................................................................................................4, 12, 24, 28, 3, 36, 52
viajes..............................................................................................................6, 20, 26, 29, 34, 35, 36, 42, 45, 48
virtual................................................................................................................................................................ 28
WAGGGS .................................................................................................................................................. 19, 70
GSCNC – diciembre 2009 - Page 111
Descargar