líneas directrices 2011 - público joven

Anuncio
 LÍNEAS DIRECTRICES 2011 ‐ PÚBLICO JOVEN A. OBJETIVOS 1. Animar a los exhibidores a llevar a cabo iniciativas de programación y actividades específicas con el fin de atraer a los espectadores jóvenes a las producciones europeas y fomentar así la renovación de público en sus salas. 2. Incentivar el desarrollo de políticas de educación a la imagen en las salas de la red mediante una labor regular de promoción de películas europeas, prioritariamente no nacionales. B. INICIATIVAS SUBVENCIONABLES Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1. Naturaleza y calidad de las iniciativas Se consideran “iniciativas Público Joven" aquellas acciones llevadas a cabo por el exhibidor dirigidas a espectadores jóvenes (prioritariamente menores de 18 años): ‐ Programación de películas: sólo se tendrán en cuenta las películas o sesiones destacadas dentro del conjunto de la programación a través de encuentros regulares y específicamente dirigidos al Público Joven. No serán subvencionables las películas destinadas a un público joven que se exhiban en el marco de la programación general de la sala sin ningún tipo de actividad complementaria. ‐ Proyecciones escolares: se trata de sesiones dirigidas a escolares bajo condiciones especiales (precio, recibimiento, horario). Estas sesiones pueden ser organizadas por iniciativa del exhibidor o a petición de los profesores y de las escuelas, dentro o fuera de los horarios habituales de la sala, como por ejemplo las proyecciones adicionales programadas en horario matinal o a lo largo de la tarde. Estas proyecciones podrán estar abiertas al público e incluirse en el programa oficial de la sala o estar reservadas a los grupos que las hayan solicitado. ‐ Festivales que incluyan sesiones Público Joven: en el marco de la programación por la sala de festivales y otros eventos excepcionales, serán subvencionables las películas y sesiones específicamente dirigidas al Publico Joven exhibidas en dichos eventos. ‐ Actividades y talleres en torno al cine: estas actividades pueden incluir encuentros con conferenciantes, directores de cine o pedagogos que garanticen la presentación de las películas y la celebración de debates tras las proyecciones. Asimismo, se subvencionarán talleres infantiles organizados por ejemplo a partir de la proyección de películas (realización de videos, talleres de escritura de guiones, etc.). ‐ Participación activa en programas colectivos: la simple participación por parte del exhibidor en los programas colectivos propuestos a nivel local, regional o nacional no garantiza la concesión de la ayuda. Es necesario que el exhibidor demuestre su compromiso mediante la puesta en práctica de dichos programas (coordinación, actividades, etc.). NB: El objetivo prioritario de la subvención Público Joven es desarrollar el gusto por el cine entre el público infantil y juvenil. Podrán aceptarse acciones dirigidas a estudiantes en calidad de complemento a dicha iniciativa. 2. Evaluación de los resultados La evaluación de las “iniciativas Público Joven” de una sala será tanto cuantitativa como cualitativa. Se tendrán en cuenta cuatro criterios de evaluación: - el número de películas europeas programadas. Se requieren unos mínimos anuales de: Para salas de pantalla única: 10 películas europeas, de las cuales 7 películas europeas no nacionales. Para salas de 2 a 7 pantallas: 13 películas europeas, de las cuales 9 películas europeas no nacionales. Para multicines: 20 películas europeas, de las cuales 12 películas europeas no nacionales. - la regularidad de las sesiones. - la diversidad de las iniciativas. - el número de espectadores participantes. © Europa Cinemas 2011
1
3. Contexto nacional Asimismo se tendrá en cuenta el contexto nacional de cada país (la implicación de las autoridades estatales, las políticas de educación a la imagen, la proposición de programas colectivos, la oferta de distribuidores y los hábitos culturales). El Comité de Expertos podrá evaluar los resultados de una sala comparándolos con los resultados obtenidos por el conjunto de salas que pertenecen a la red en dicho país. 4. Inversión por parte del exhibidor En relación a todas las iniciativas anteriormente mencionadas, el Comité de Expertos evaluará la inversión realizada por parte del exhibidor, es decir, los medios que ha dedicado a la organización y a la promoción de dichas actividades: comunicación (publicaciones, página web, mailings, etc.), utilización de nuevas tecnologías, espacio dedicado al Público Joven, sensibilización de los profesores, organización y/o coordinación de iniciativas colectivas, etc. Asimismo, se tendrán en cuenta las iniciativas especiales de educación para el cine, tales como talleres, prácticas o cursos de iniciación al cine. C. IMPORTE Y REPARTO DE LA SUBVENCIÓN - Se destinará un máximo de un 20% del importe anual concedido a un convenio al apoyo de "iniciativas Público Joven”. El importe de esta subvención se asignará en parte o en su totalidad según las valoraciones del Comité de Expertos. ‐ El importe se escalonará de 3.000 € a 5.000 € por convenio y en función del número de pantallas beneficiarias (véanse líneas directrices detalladas) y en ningún caso podrá superar 1 € por entrada europea registrada para Público Joven. D. PROCEDIMIENTO Para poder aspirar a esta subvención, los exhibidores de la red deberán enviar a Europa Cinemas una solicitud Público Joven que incluya: • Un cuestionario Público Joven rellenado en detalle y acompañado por una presentación de la política de la sala en torno al Público Joven. • Información sobre cada iniciativa que permita identificar qué películas europeas han sido proyectadas expresamente para un Público Joven. Esta información (nombre, naturaleza, frecuencia, etc.) ha de ser presentada en la sección correspondiente de la Member Zone del exhibidor. • Es indispensable que todas las iniciativas vayan acompañadas de al menos un justificante, más de uno si es posible. Lista íntegra de documentos que podrán aceptarse como justificantes: ‐publicaciones especificas dirigidas al Público Joven (folletos, secciones reservadas al Público Joven dentro del programa del cine, flyers), ‐mailings dirigidos a un público determinado (escuelas, profesores, animadores u otros intermediarios), ‐páginas web dedicadas al Público Joven, ‐facturas a los distribuidores que indiquen la existencia de sesiones Público Joven, ‐material de promoción publicado en prensa y otros medios de comunicación. Queda excluida cualquier “iniciativa Público Joven” que no esté respaldada por los justificantes correspondientes. Quedan excluidas asimismo aquellas sesiones que no hayan registrado ninguna entrada. En caso de proyecciones gratuitas, será necesario presentar una prueba de contrato firmado con el distribuidor o derechohabiente. E. DECISIONES Sólo se procederá a la concesión de la subvención Público Joven una vez realizado un minucioso examen de las solicitudes. Este examen pretende evaluar el esfuerzo y el compromiso mostrado por el exhibidor de cara al Público Joven. El Comité de Expertos estudiará las solicitudes recibidas en el marco de sus reuniones anuales y determinará el importe de la subvención. Se tendrá especialmente en cuenta la calidad y los resultados obtenidos por la programación, así como las iniciativas que se hayan organizado de acuerdo con los objetivos definidos anteriormente y dentro de los límites presupuestarios concedidos a Europa Cinemas por la Comisión Europea. ‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐‐ EUROPA CINEMAS – Presidente Claude Miller – Director General Claude‐Éric Poiroux 54 rue Beaubourg, F – 75003 Paris – Tel. 33 1 42 71 53 70 – Fax. 33 1 42 71 47 55 http://www.europa‐cinemas.org – E‐mail: info@europa‐cinemas.org Con el apoyo del Centre National du Cinéma et de l’Image Animée (CNC) © Europa Cinemas 2011
2
Descargar