Guía de Turismo de Naturaleza

Anuncio
TURISMO DE NATURALEZA
Un aporte a la capacitación de Guías
desde el Programa PROBIDES
Banco Interamericano de
Desarrollo
Esta publicación recoge los contenidos del Programa de Capacitación para Guías de Turismo de Naturaleza desarrollado por PROBIDES en los años 2009-2010. Los textos son el resultado de una actualización de los módulos
del curso de Guías de Naturaleza redactado por técnicos de PROBIDES en el año 2000, y nuevos aportes del equipo
docente del curso edición 2009-2010. Se contó con el financiamiento del Programa de Mejora de la Competitividad
de los Destinos Turísticos Estratégicos MINTURD BID 1826, del Proyecto Fortalecimiento para la Implementación del
Sistema Nacional de Áreas Protegidas - SNAP (GEF/PNUD) y el Programa de Pequeñas Donaciones (GEF/PNUD). En
la organización de los cursos colaboraron y apoyaron las Intendencias Municipales de Río Negro, Rocha y Tacuarembó, departamentos sedes de los talleres presenciales.
Coordinación técnica: Diana Musitelli, Mariana Vilaró
Asesores Técnicos en Turismo: Gabriel Buere, Rosana Montequin
Autores de los capítulos:
(por orden alfabético)
Joaquin Aldabe, Alejandro Brazeiro, Santiago Carvalho, Rosario del Pino, Liliana Delfino, Juan Carlos Gambarotta (revisor), Oscar Iroldi, Juan Andrés Martínez, José López Mazz, Diana Musitelli, José Luis Sciandro, Eugenia Villarmarzo.
Primera edición: Noviembre 2011
Diseño gráfico de tapa y contratapa: Lucía Pittaluga, Museo Torres García
Todas las imágenes corresponden al artista Joaquín Torres García
©
Museo Torres García
Todos los derechos reservados
www.torresgarcia.org.uy
Diagramación: Forma Estudio - www.formaestudio.com
Impreso en Uruguay: Artes Gráficas S.A.
2000 ejemplares
ISBN: 978-9974-7668-7-7
Banco Interamericano de
Desarrollo
©
2011, PROBIDES
Ruta 9, Km. 205, Rocha
Tel. 44728021/44725005
[email protected]
www.probides.org.uy
Derechos reservados
©2011, Programa de Mejora de la
Competitividad de los Destinos
Turísticos Estratégicos
MINTURD-BID Préstamo 1826/OC-UR
http://apps.mintur.gub.uy/Plantur/index.php
MINISTERIO DE TURISMO Y DEPORTE
MINISTERIO DE VIVIENDA, ORDENAMIENTO
TERRITORIAL Y MEDIO AMBIENTE
Héctor Lescano
Ministro
Graciela Muslera
Ministra
Liliam Kechichian
Subsecretaria
Jorge Patrone
Subsecretario
Antonio Carámbula
Director General
Gerardo Siri
Director General
Benjamín Liberoff
Director Nacional de Turismo
Jorge Rucks
Director Nacional de Medio Ambiente
Programa de Mejora de la Competitividad de los Programa de Conservación de la Biodiversidad
Destinos Turísticos Estratégicos
y Desarrollo Sustentable en los Humedales del
(Minturd-BID Préstamo 1826/OC-UR)
Este (PROBIDES)
Coordinador: Álvaro López
Equipo de Programa: Maria José Alonsoperez,
Paula Antognazza, Luis Balbi, Gabriel Buere,
Andrea Chinazzo, Nadia Coiana, Gabriel de Souza,
Rosana Montequin, Adrian Risso, Gustavo Olveyra,
Cristian Pos, Andrea Schunk
Junta Directiva: MVOTMA, UdelaR, Intendencias
Municipales de Cerro Largo, Lavalleja, Maldonado,
Rocha y Treinta y Tres
Coordinador: Gerardo Evia
Equipo Técnico: Diana Musitelli, Mariana Vilaró
Administración Financiera Contable: Ana Balarini, Administración y Secretaría: Ana Martínez,
Graciela Luzardo, Diego Tomás
Gabriela Sosa
Proyecto Fortalecimiento para la Implementación del
Sistema Nacional de Áreas Protegidas - SNAP (GEF/PNUD)
Coordinador General: Guillermo Scarlato
Coordinación Técnica: Laura García Tagliani
Capacitación: Valeria Cardozo, Andrea Troncoso
Secretaría y Administración Contable: Viviana Berrueta, Soledad Calero, Carina Criado
Programa de Pequeñas Donaciones - PPD (GEF/PNUD)
Coordinadora Nacional: Sandra Bazzani
Asistente de Programa: Virginia Sena
Agradecimientos
Esta publicación es el resultado del esfuerzo y dedicación de muchas personas de diversos ámbitos e instituciones.
Un primer reconocimiento es para el grupo de participantes de los cursos, por su calidez, confianza y entusiasmo. El equipo docente fue un pilar fundamental por la calidad de los contenidos, el involucramiento y
compromiso.
Por el apoyo y respaldo a la propuesta, gracias a: Juan Pedro Acosta, Melisa Alzugaray, Washingon Barboza,
Roberto Bettini, Ana Claudia Caram, Meylin Cóceres, Sabrina Cossio, José Pedro Díaz, Dina Grassi, Raquel
Hernández, Daniel Jaso, Gerardo Mérola, Mariana Ortiz, Mario Padern, César Pérez, Néstor Pérez, Aroldo
Pimienta, Karina Pistón, Alda Rodríguez, César Rodríguez, Marcio Rodríguez, Ana Laura Saravia, Flia. Silva,
Alicia Torres, Asdrúbal Viana, Graciela Viera, Javier Vitancurt.
Índice
PRÓLOGOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
Álvaro López Gallero
Gerardo Evia
PRESENTACIÓN. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
Gabriel Buere, Rosana Montequin, Diana Musitelli, Mariana Vilaró
1. BIODIVERSIDAD Y CONSERVACIÓN. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
Alejandro Brazeiro
1. Introducción a la ecología. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
1.1. Ecología como disciplina científica. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
1.2. Objeto de Estudio de la Ecología. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
1.3. Ecología y Escalas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20
2. Biodiversidad.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20
2.1. Biodiversidad: un concepto complejo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20
2.2. La Biodiversidad en Números. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21
2.2.1. Riqueza Global de Especies . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 21
2.2.2. Grado de Conocimiento de la Biodiversidad Uruguaya. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22
2.3. Distribución espacial de la Biodiversidad. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 22
3. Crisis de la biodiversidad.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
3.1. Amenazas a la Biodiversidad. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24
4. Relevancia de la biodiversidad. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26
5. Iniciativas para la conservación de la biodiversidad. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26
5.1. Convención sobre Diversidad Biológica. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27
5.2. La Biología de la Conservación.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27
6. Areas protegidas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28
6.1. Tipos de Áreas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28
6.2. El SNAP de Uruguay. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28
7. Bibliografia consultada. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29
2. TURISMO.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31
Oscar Iroldi
1. Turismo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32
1.1. Turismo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32
1.1.1. Sistema turístico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32
- La demanda y la oferta turística. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33
- El atractivo turístico. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33
- Los servicios turísticos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33
- Las infraestructuras y servicios de apoyo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33
- Los actores del turismo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33
1.1.2. Relaciones entre actores. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34
Cuadro 1. Cadena de valor de un destino turístico. .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34
1.2. Desarrollo sostenible. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35
1.2.1. Desarrollo Turístico Sostenible (DTS).. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35
1.3. Turismo rural. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36
Cuadro 2. Prisma de la sostenibilidad. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36
1.4. Ecoturismo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37
Beneficios del DTS. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 37
Características principales de los turistas de turismo rural, agro y ecoturismo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38
1.4.1. Dificultades del ecoturismo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39
2. Áreas protegidas y turismo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39
2.1. Las Reservas de Biosfera .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40
2.2. Las áreas protegidas como sitio turístico. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41
Cuadro 3. Factores que limitan la capacidad de carga. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41
3. Turismo en el Uruguay .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42
3.1. Panorama mundial y tendencias turísticas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42
3.2. Uruguay en el contexto regional. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42
3.3 Turismo en el Uruguay. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43
Gráfico 1. Visitantes ingresados a Uruguay por año. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44
Gráfico 3. Evolución del turismo receptivo por destinos en Uruguay. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44
Gráfico 2. Ingreso por turismo receptivo 1998- 2008. .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44
Recursos turísticos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45
Gráfico 4. Motivos de visita del turismo receptivo a Uruguay (2007). . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45
Oferta de alojamiento. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46
Oferta complementaria. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46
Recursos humanos y capacitación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46
Marco Institucional. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47
Infraestructura y accesibilidad.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47
Mercados. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47
3.4 El turismo de naturaleza en Uruguay. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48
4. El Guía de Turismo de Naturaleza. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50
4.1 Perfil y características del Guía de Turismo de Naturaleza. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50
4.2 El servicio de guiaje. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51
4.3 Reglamentación de la actividad. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51
4.4 El rol interpretativo del Guía de Turismo de Naturaleza. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52
5. Bibliografía consultada. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53
3. INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO Y RECONOCIMIENTO DE FLORA. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55
Liliana Delfino
1. Formaciones vegetales.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56
1.1. Praderas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56
1.2. Chircales.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57
1.3. Bosques. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57
1.4. Palmares. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 58
1.5. Vegetación de ambientes acuáticos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 58
1.6. Vegetación de ambientes secos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59
2. Especies de flora autóctona más frecuente. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59
2.1. Departamento de Rocha. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59
2.1.1. Vegetación de arenales: plantas de Cabo Polonio. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61
2.1.2. Descripción botánica de algunas especies muy frecuentes. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63
2.1.3. Glosario. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 66
2.1.4. Lista de plantas nativas y naturalizadas del Cabo Polonio.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 66
2.1.5. Lista de algunas de las especies arbóreas y arbustivas que se encuentran
en bosques psamófilos costeros en el departamento de Rocha.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 69
2.2. Departamento de Canelones.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 69
2.3. Departamento de Maldonado. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 70
2.4. Departamento de Lavalleja. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 70
2.5. Departamento de Treinta y Tres . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 70
2.6. Departamento de Cerro Largo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 70
3. Bibliografía consultada. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 71
4. INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO Y RECONOCIMIENTO DE FAUNA. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 73
4.1. AVES.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 75
Joaquín Aldabe
1. Breve reseña histórica de la ornitología en el uruguay. .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 76
2. Descripción general de las aves de Uruguay. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 76
3. Ambientes en Uruguay y las especies de aves características de cada uno. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 81
4. Las migraciones. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 83
5. Conservación.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 84
6. Las partes de un ave . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 86
7. Identificando aves en el campo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 86
8. Bibliografía recomendada y consultada .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 88
4.2. HERPETOLOGÍA URUGUAYA: Un acercamiento a nuestros anfibios y reptiles. . . . . . . . . . . . . . . . . 91
Santiago Carvalho
1. Anfibios del Uruguay.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 92
1.1. Generalidades de los anfibios. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 92
1.2. Diversidad de anfibios.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 92
1.3. Distribución y uso de hábitat. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 92
1.4. Reproducción.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 93
1.5. Particularidades, comportamientos y adaptaciones. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 94
1.6. Conservación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 95
2. Reptiles del uruguay. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 97
2.1. Generalidades de los reptiles. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 97
2.2. Testudines: tortugas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 98
2.3. Crocodylia: cocodrilos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 99
2.4. Squmata: lagartos, lagartijas y serpientes.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 99
3. Técnicas de campo para la herpetología.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 103
¿Cuándo y dónde?. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 103
Equipo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 104
4. Bibliografía recomendada. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 105
4.3. MAMÍFEROS DE URUGUAY. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 107
Juan Andrés Martínez Lanfranco
1. Generalidades de los mamíferos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 108
1.1. Origen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 108
1.2. Pero, ¿qué es un mamífero?. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 108
1.3. “El pelo no es cosa de cuento”. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 108
1.4. Otros derivados de la piel. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 109
1.5. Más características. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 109
1.6. Diversidad. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 110
1.7. Ecología. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 110
1.8. Técnicas de campo para el estudio de los mamíferos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 110
2. Mamíferos de Uruguay. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 111
2.1. La Mastozoología en nuestro país.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 111
2.2. Diversidad de la mastofauna uruguaya.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 111
2.3. Ambientes de Uruguay y sus mamíferos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 111
2.4. Descripción de los órdenes, familias y especies de mamíferos silvestres de Uruguay. . . . . . . . . . . . . 112
2.5. Mamíferos exóticos introducidos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 115
3. Conservación.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 115
3.1. Presiones y amenazas para nuestra mastofauna. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 115
3.2. Los que ya se fueron…. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 116
3.3. Los que les siguen los pasos…. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 116
3.4. Perspectivas para la conservación de nuestros mamíferos.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 116
4. Bibliografía consultada y recomendada. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 117
Anexo I. Algunas especies representativas de los principales órdenes y familias de mamíferos
de Uruguay. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 118
5. INTERPRETACIÓN AMBIENTAL. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 123
Juan Carlos Gambarotta (revisor)
1. Introducción.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 124
2. ¿Qué entendemos por interpretación ambiental?. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 124
3. Caracterización de la actividad interpretativa.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 126
4. Contenidos de la interpretación ambiental. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 127
5. Recomendaciones. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 127
6. Senderos de interpretación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 129
7. Bibliografía consultada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 130
6. INFORMACIÓN Y DIFUSIÓN. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 131
Diana Musitelli
1. Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 132
2. Información ambiental. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 132
2.1. Concepto.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 132
2.2. Acceso a la información. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 133
2.3. Recursos informativos.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 133
3. Planificando la visita.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 135
3.1. El guía como educador ambiental. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 135
3.2. Materiales e información de apoyo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 135
3.2.1. Folletos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 135
3.2.2. Carteles. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 136
3.2.3. Audiovisuales.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 137
3.2.4. Material bibliográfico. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 137
3.2.5. Cartografía y SIG. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 138
4. Medición y evaluación. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 138
4.1. Ficha del visitante.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 138
4.2. Libro de visitas.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 138
5. Bibliografia consultada. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 139
7. PATRIMONIO CULTURAL. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 141
José López Mazz y Eugenia Villarmarzo
1. Conceptos básicos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 142
1.1. Medio ambiente y cultura. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 142
2. Bienes culturales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 142
2.1. Gestión integral del Patrimonio Cultural. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 142
2.2. Los Bienes Culturales a salvaguardar. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 143
3. La protección del patrimonio cultural. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 145
3.1. Marco legal. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 145
4. Ejemplos en curso que buscan la buena gestión del patrimonio cultural. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 147
4.1. Cabo Polonio.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 148
4.2. Cerritos de India Muerta. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 148
4.3. Cerro Verde. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 149
4.4. Reglamentación de la Ordenanza de Ordenamiento Territorial y Desarrollo del Depto.
de Tacuarembó. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 150
5. Bibliografía consultada. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 150
8. ASPECTOS LEGALES. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 153
José Luis Sciandro
1. Aspectos normativos e institucionales de interés para la gestión ambiental. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 154
2. Regulación jurídica de áreas protegidas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 155
2.1 Introducción. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 155
2.2. Evolución en nuestro derecho respecto del tema áreas protegidas .. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 156
2.3. Ley N° 17.234, sobre la creación y gestión de un sistema nacional de áreas naturales
protegidas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 157
2.3.a. Nociones generales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 157
2.3.b. Estructura administrativa y competencia del “Sistema Nacional”. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 158
2.3.c. Órganos asesores. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 159
2.4. Procedimientos para la incorporación de áreas protegidas al Sistema Nacional. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 160
2.4.a. Nociones generales. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 160
2.4.b. Incorporación de predios de propiedad privada al Sistema. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 161
2.5. Las zonas adyacentes. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 161
2.6. Categoría de manejo de áreas protegidas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 162
2.7. Medidas de protección; limitaciones al derecho de propiedad. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 164
2.8. Administración de las áreas naturales protegidas específicas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 166
2.9. Planes de manejo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 167
2.10. Aspectos financieros. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 167
2.11. Inspección, contralor y sanciones. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 167
3. Encuadre jurídico de la actividad de Guía de Turismo.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 168
4. Bibliografía consultada. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 169
9. LA SEGURIDAD EN SALIDAS GUIADAS. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 171
Rosario del Pino
1. Primeros auxilios. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 172
2. Principios de acción para emergencias. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 172
3. Atragantamiento.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 172
4. Paro respiratorio.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 173
5. Paro cardio-respiratorio. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 174
6. Enfermedad coronaria (ataque cardíaco).. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 174
7. Hemorragias.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 175
8. Quemaduras.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 175
9. Heridas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 176
10. Traumatismos partes duras. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 176
11. Intoxicaciones. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 177
12. Diabetes. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 177
13. Epilepsia. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 178
14. Desmayos. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 178
15. Botiquín de primeros auxilios. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 179
Prólogo
Álvaro López Gallero
Coordinador Programa de Mejora de la Competitividad
de los Destinos Turísticos Estratégicos
(Minturd-BID Préstamo 1826/OC-UR)
El Programa de Mejora de la Competitividad de los Destinos Turísticos Estratégicos, área del Ministerio de Turismo y Deporte que ejecuta el primer préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo
que recibió el sector turístico uruguayo, tiene el honor y la satisfacción de apoyar esta publicación
junto a la DINAMA y PROBIDES.
En junio de 2009, se aprobó el Plan Nacional de Turismo Sostenible 2020 que establece cinco líneas
de orientación estratégica: 1. Modelo turístico sostenible, económica, ambiental y socioculturalmente; 2. Innovación y calidad, impulso a la competitividad; 3. Incremento de las capacidades, calidad del empleo y compromiso de los actores del sistema turístico; 4. Marketing y promoción para
ampliar y fidelizar la demanda; 5. Turismo como herramienta para la integración social, territorial y
política.
La propia enunciación de los puntos proyecta la confluencia con el proyecto del curso para Guías en
Turismo de Naturaleza, sin embargo, deseamos remarcar algunos aspectos sustanciales que acreditan la interrelación entre los dos hechos. En el primer eje, se busca orientar el desarrollo buscando
que los residentes locales sean los más beneficiados por la generación de empleo y superación de
la calidad de vida, a través de una actividad que respete los recursos naturales y culturales del lugar.
Desde otro ángulo, se procura alcanzar un turista responsable que valore y estime el ámbito con
el que entra en contacto y ello es posible cuando se le informa, alecciona y orienta, previamente
y en el terreno. Se debe apostar a un turista responsable que asocie la calidad de los destinos a la
sostenibilidad en el proceso de formación de productos turísticos, resguardando la autenticidad y
la singularidad del lugar.
TURISMO DE NATURALEZA
10
En cuanto a la innovación, se aspira a un crecimiento cualitativo en el que se impulse la asociatividad y la complementariedad de los actores públicos y privados, estimulando, entre otros, las redes
de productos y circuitos.
La línea de capacitación se propone una superación de la calidad de la ocupación turística, desarrollando la formación permanente y perfeccionando la calidad de la educación. Se es consciente
que el crecimiento del turismo demanda, paulatinamente, más individuos que deben estar mejor
preparados.
El marketing y la promoción turística deben estar acordes con el resguardo de la marca país Uruguay
Natural. Los cursos como el realizado protegen el entorno y, en cierto modo, demuestran al visitante
que hay una voluntad de reducir la vulnerabilidad de las áreas protegidas.
En cuanto a la descentralización, se visualiza el turismo como una herramienta para la integración
social, territorial y política, consciente de la diversidad. Intentamos, echar a andar el proceso de desconcentración y descentralización de la gestión, con participación y protagonismo de los actores,
integrando nuevos territorios al espacio turístico, la realización del segundo Programa BID priorizará claramente estos aspectos tan reclamados por los asistentes a los talleres de discusión del Plan.
Deseamos que los diversos segmentos que componen la sociedad uruguaya puedan visualizar al
turismo como la actividad recreativo-educativa que debe satisfacer el derecho humano a conocer
nuevos destinos, marcos naturales y comunidades, lo que nos enriquece humanamente a todos.
Finalmente, nuestro reconocimiento a PROBIDES, DINAMA, docentes y participantes y, en general,
a todos quienes han hecho posible esta experiencia avanzada de capacitación.
TURISMO DE NATURALEZA
11
Prólogo
Gerardo Evia
Coordinador
Programa de Conservación de la Biodiversidad y
Desarrollo Sustentable en los Humedales del Este
PROBIDES
El turismo de naturaleza en sus diferentes variantes es una modalidad turística que viene tomado
protagonismo en las últimas décadas en nuestro país. Éste ofrece oportunidades y alternativas de
desarrollo potencial a las personas radicadas en zonas rurales. Pero para que ese potencial de desarrollo se transforme en realidad, es indispensable la formación y capacitación de recursos humanos. De nada vale un entorno natural privilegiado si no somos capaces de interpretar y trasmitir a
un visitante inadvertido la riqueza, la complejidad y la diversidad de formas de vida y de culturas
que modelan ese paisaje. La puesta en valor del entorno natural se basa en el conocimiento y la
comunicación.
La profesión de guía de naturaleza requiere una serie de técnicas y habilidades orientadas a facilitar
la interpretación de un espacio natural. En esta línea, el programa de capacitación que se presenta
en esta publicación pone a disposición de los futuros guías una herramienta que les permita ofrecer
un servicio turístico de calidad. Esta propuesta tiene también la finalidad de incentivar un turismo
responsable que contribuya a minimizar el impacto del visitante sobre los ecosistemas, así como
educar y sensibilizar a los participantes sobre la importancia de la conservación y difundir los valores naturales, históricos y culturales de las distintas regiones de Uruguay.
La experiencia acumulada por más de 15 años en esta temática desde el Programa PROBIDES, fue
base para el diseño de este curso, de nueve módulos, que junto a un calificado grupo docente ha
permitido formar más de 100 guías locales en todo el país. Hemos identificado una fuerte demanda
por este tipo de capacitaciones, lo que refleja una tendencia hacia una posible especialización; por
ello consideramos a esta publicación como un insumo valioso para el diseño de futuros programas
curriculares.
TURISMO DE NATURALEZA
12
Cabe destacar la coordinación lograda entre instituciones para la implementación del Programa de
Capacitación: el Ministerio de Turismo y Deporte, el Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial
y Medio Ambiente, el Proyecto de Fortalecimiento para la implementación de Sistema Nacional de
Áreas Protegidas (DINAMA/GEF/PNUD), el Programa de Pequeñas Donaciones (PPD/GEF/PNUD) y
el acompañamiento por parte de los gobiernos departamentales y la Universidad de la República.
Por último y no por ello menos importante el agradecimiento a los alumnos y docentes cuya participación y compromiso permitieron dar un sello de calidad al Programa de Capacitación de Guías
de Turismo de Naturaleza edición 2010.
Presentación
Gabriel Buere, Rosana Montequin, Diana Musitelli, Mariana Vilaró
El Programa de Capacitación de Guías de Turismo de Naturaleza 2009 – 2010 surgió como una necesidad de fortalecer y contribuir a la formación de recursos humanos en Uruguay para desarrollar
actividades de turismo de naturaleza con un enfoque de turismo responsable. De esta manera se
pretendió fomentar y aumentar la participación de las comunidades locales en la gestión turística
y en los esfuerzos de conservación, y contribuir a divulgar los valores naturales, históricos y culturales que conforman el patrimonio, como base para la creación de un producto turístico de calidad.
Desde sus inicios en el año 1993, PROBIDES1 ha impulsado el turismo de naturaleza a través del asesoramiento técnico a instituciones públicas y empresarios privados, la difusión de diferentes propuestas y la capacitación de recursos humanos. De esa forma se pretendía promover un uso sostenible de los recursos naturales y colaborar con la conservación de la biodiversidad.
En el 2007, a través de un estudio realizado en la Región Este del país, se detectaron nuevas necesidades de capacitación y fortalecimiento de los operadores y propietarios de establecimientos que
se dedican al ecoturismo.2
Un insumo para orientar las decisiones de implementación y articulación de este tipo de acciones
fue el Plan Nacional de Turismo Sostenible 2009-2020, documento participativo compuesto por
iniciativa del Programa de Mejora de la Competitividad de los Destinos Turísticos Estratégicos. Este
documento se publicó en el año 2009, y en el mismo se plantean cinco líneas estratégicas para alcanzar un horizonte turístico sostenible. Este horizonte se enmarca en la visión de país turístico que
se debería lograr colectivamente:
“Uruguay, país turístico reconocido internacionalmente por su compromiso con el desarrollo sostenible, competitivo, accesible, amigable y seguro. Con servicios de calidad, actores capacitados y
la máxima articulación entre los diversos protagonistas de la actividad”3.
En el conjunto de líneas estratégicas presentes en el Plan Nacional de Turismo Sostenible 20092020, se propone la profesionalización del sector a través del “Incremento de las capacidades, calidad del empleo y compromiso de los actores del sistema turístico”4. En esa línea, PROBIDES presentó
la propuesta de formación de Guías de Turismo de Naturaleza al Ministerio de Turismo y Deporte, lo
que se concretó en la firma de un convenio con el Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial
y Medio Ambiente. Para su implementación se contó con apoyo financiero y asesoramiento técnico
del Programa de Mejora de la Competitividad de los Destinos Turísticos Estratégicos, MINTURD-BID,
el Proyecto de Fortalecimiento para la Implementación del Sistema Nacional de Áreas Protegidas
(SNAP) y el Programa de Pequeñas Donaciones (GEF/PNUD).
1 PROBIDES es el Programa de Conservación de la Biodiversidad y Desarrollo Sustentable en los Humedales del Este, que se encuentra radicado en el Departamento de
Rocha desde el año 1993 y está integrado por el Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente, la Universidad de la República y los cinco gobiernos
departamentales de la región Este.
2 PROBIDES. 2007. Estado de situación del ecoturismo en la Reserva de Biosfera Bañados del Este. Documento de Trabajo N° 47.
3 Ministerio de Turismo y Deporte - Programa de Mejora de la Competitividad de los Destinos Turísticos Estratégicos. Junio 2009. Plan Nacional de Turismo Sostenible
2009 -2020.
4 Ministerio de Turismo y Deporte - Programa de Mejora de la Competitividad de los Destinos Turísticos Estratégicos. Junio 2009. Plan Nacional de Turismo Sostenible
2009 -2020.
13
TURISMO DE NATURALEZA
Tanto la visión como las líneas estratégicas que conducen a este gran objetivo, fueron elaborados
en base a discusiones que se desarrollaron en todo el territorio nacional buscando componer un
documento que recogiera intereses y perspectivas de toda la red social de cada localidad.
Para el Programa de Mejora de la Competitividad de los Destinos Turísticos Estratégicos, MINTURDBID, este tipo de formación se valora como una inversión que promueve la calidad, la innovación y
la diversificación necesaria para el logro de la competitividad de los productos turísticos y la satisfacción de los requerimientos de quienes desempeñan esta actividad.
El Programa de Capacitación de Guías de Naturaleza fue diseñado para llegar a los pobladores de
todo el territorio nacional, subdividiendo el país en tres regiones:
1) Litoral Oeste (sede en Río Negro, balneario Las Cañas)
2) Centro y Norte (sede Tacuarembó, Granja BIO Uruguay)
3) Este (sede Rocha, Estación Regional PROBIDES)
En la planificación de contenidos temáticos, metodología e implementación en general se tuvo en
cuenta desde un principio el perfil de la población de áreas rurales de forma tal de adecuar el curso a ese público objetivo. De esa forma se buscó brindar a los actores locales las herramientas y el
conocimiento necesario para lograr el máximo aprovechamiento del curso, y así generar nuevas
posibilidades de desarrollo a partir de la diversificación de la oferta turística.
Se convocó como prioridad a personas vinculadas a actividades de eco y agroturismo en los departamentos involucrados, profesores y estudiantes de turismo, integrantes de organizaciones de la
sociedad civil que estuvieran vinculadas al turismo de naturaleza e interesados en comenzar con
este tipo de emprendimientos.
El curso tuvo un carácter teórico – práctico, impartido en la modalidad semipresencial, realizando las
actividades presenciales en localidades del interior. La modalidad de trabajo fue a distancia para el
abordaje de los contenidos teóricos (a través de módulos temáticos), complementando con trabajo
en talleres y finalizando con una salida de campo a un área protegida de la región.
El programa abarcó los principales temas que un guía debe conocer: biodiversidad y áreas protegidas, turismo, interpretación ambiental, fauna, flora, información y difusión ambiental, patrimonio
cultural, aspectos legales y seguridad en las salidas. El equipo docente estuvo conformado por profesores uruguayos, profesionales vinculados a la Universidad de la República y técnicos de otras instituciones públicas, quienes fueron convocados por su experiencia en temas ambientales, tanto en
campo como por su formación académica, destacándose el carácter multidisciplinario del mismo.
TURISMO DE NATURALEZA
14
Para la aprobación del curso, los participantes debieron lograr un 80% de asistencia a las actividades
presenciales, y en cada uno de los módulos teóricos aprobar la evaluación planteada con un mínimo
de un 60% de acierto. Como cierre, en la salida de campo se realizó una evaluación práctica donde
el participante debía demostrar sus habilidades y conocimientos adquiridos en una visita guiada.
De la implementación del Programa de Capacitación, se pueden extraer algunas reflexiones:
Se favoreció ampliamente el proceso participativo y el compromiso de las partes involucradas en la
implementación de este Programa de Capacitación. Desde sus ámbitos de acción, cada una de las
instituciones participantes colaboró para el logro de los objetivos establecidos.
Uno de los principales impactos de esta capacitación fue la generación de aptitudes y capacidades
en la población para un mejor aprovechamiento de la actividad turística y de sus recursos. A su vez,
se conformó una masa crítica preparada para abordar la temática en distintas partes del territorio
nacional. Ello contribuye a componer un contexto propicio para una estrategia de desconcentración territorial y estacional de la actividad, así como la innovación y diversificación de Uruguay como
destino turístico.
Se dio el ámbito para el intercambio de conocimientos y experiencias entre los habitantes de distintas localidades, propiciando de esa forma la generación de redes sociales y contribuyendo a la
articulación de diferentes ofertas turísticas.La mayor parte de quienes realizaron esta capacitación
visualizan la posibilidad de emprender un proyecto familiar de diversificación de su establecimiento,
de perfeccionamiento de su actividad o de salida laboral alternativa. Consideramos que éste es un
aspecto a tener en cuenta con el fin de promover mecanismos que faciliten la generación de proyectos y potenciar de esa forma las nuevas capacidades generadas en los territorios.
Desde el punto de vista de los objetivos de aprendizaje planteados para el curso, en términos generales los participantes han adquirido la capacidad para:
- definir una serie de conceptos básicos de conservación y reconocer la importancia de las
áreas protegidas como herramienta para la conservación de la diversidad biológica,
- visualizar el turismo de naturaleza como un medio hacia el desarrollo sostenible,
- describir los principales recursos biofísicos y culturales del país en general y de sus departamentos en particular,
- describir las metas y principios básicos de la interpretación ambiental y comprender su importancia con relación a la conservación,
- desarrollar habilidades de comunicación interpersonal y aplicarlas en el trato con los visitantes,
- demostrar conocimientos de la legislación vigente en materia ambiental y
- describir los principios básicos de los primeros auxilios y aplicarlos correctamente en diferentes situaciones.
En base a planteos realizado por los participantes, así como evaluaciones a la interna del equipo
coordinador, se cree conveniente en próximas instancias de ejecución del curso, incorporar contenidos de geografía, geología y ampliar contenidos de algunas materias como flora y fauna. Asimismo
se plantea la importancia de aumentar las horas de práctica en senderos de interpretación y actividades como la observación de aves.
Las propuestas de turismo con una gestión sostenible demandan profesionales cada vez más capacitados, y en ese contexto, los guías de turismo de naturaleza pasan a ser actores claves que facilitan la interpretación de las áreas naturales, y a la vez contribuyen a la conservación del patrimonio
natural y cultural de los destinos. Los cursos fueron instancias en los que se materializó la necesidad
de intercambiar experiencias, saberes y en la que se reflexionó sobre el rol de los guías de turismo.
De esto se desprende la necesidad existente en Uruguay de profesionalizar al Guía de Turismo de
Naturaleza. Este desafío nos motiva a continuar trabajando en propuestas de capacitación que respondan a las necesidades de formación continua de los actores del ámbito turístico.
15
TURISMO DE NATURALEZA
En las convocatorias para realizar el curso en las tres regiones se recibieron un total de 256 inscripciones de las cuales solo pudieron participar del mismo (por razones de cupo) el 42%, lo cual refleja
el interés que hubo por realizar la capacitación. Esto demuestra la necesidad de contar con ofertas
educativas que se desarrollen en todo el país de forma más accesible, que permitan una inserción
laboral rápida, especialmente en un ámbito como lo es el turismo, que requiere de cantidad de recursos humanos con la formación adecuada a los requerimientos de las nuevas necesidades del
mercado.
1. BIODIVERSIDAD Y CONSERVACIÓN
Alejandro Brazeiro
1. Introducción a la ecología
1. BIODIVERSIDAD Y CONSERVACIÓN
La Ecología es relativamente nueva, surge formalmente en 1866 cuando el científico alemán Ernest
Haekel acuña el término “ecología” (en alemán “oekología”), para definir a la totalidad de las ciencias que
estudian las relaciones del organismo con su entorno,
comprendiendo en el sentido amplio todas las condiciones de existencia. Para algunos historiadores de la
ciencia, ya desde los griegos es posible rastrear antecedentes vinculados a la Ecología, como en algunos
escritos de Aristóteles relacionados a la biología de
las poblaciones.
Alejandro Brazeiro
18
En la actualidad, la Ecología moderna es concebida
como una disciplina científica que estudia las interacciones que determinan la distribución y la abundancia de los organismos. Esta definición esta sustentada
en dos pilares, la Ecología como disciplina científica
(ver punto 1.1) y el campo u objeto de estudio de la
Ecología (ver punto 1.2).
1.1. Ecología como disciplina científica
La Ecología, al igual que todas las disciplinas científicas, utiliza para la obtención de conocimiento un
método particular, conocido como “método científico”. Si bien no es el único, el método hipotéticodeductivo, basado en la observación, hipótesis y experimentación, es el comúnmente aceptado por la
sociedad científica. Los ecólogos, a diferencias de
otras personas interesadas en la temática ambiental,
observan y describen los fenómenos ecológicos de
interés, proponen hipótesis explicativas de los mismos y finalmente diseñan experimentos u observaciones controladas tendientes a evaluar lógicamente
las hipótesis planteadas.
El objetivo en la obtención de conocimiento y la aplicación del método científico, son los dos elementos
distintivos de la Ecología como ciencia. Estos aspectos permiten trazar claros límites entre la Ecología y
conceptos afines como el Ecologismo y el Ambientalismo, con los cuales suele existir mucha confusión.
Niveles específicos de la Ecología
Moléculas Células
Moléculas
Organismo
Células Organismo
Población
Población
Comunidad
Comunidad
Ecosistema
Ecosistema
Paisaje
Paisaje
Eco-Región
Eco-Región
(Bioma)
(Bioma)
Biosfera
Biosfera
(Planeta)
(Planeta)
Figura 1. Niveles de organización de la vida. Se señalan los niveles de organización específicos estudiados por la Ecología (cajas
verdes y línea gruesa), aunque debe señalarse que otros niveles,
inferior o superiores, suelen ser considerados en los estudios ecológicos. (A. Brazeiro)
El Ecologismo y el Ambientalismo no son disciplinas
científicas, son legítimos movimientos o líneas de
pensamiento que giran entorno a la conservación del
medio ambiente. El foco en la interacción Hombre ambiente es un aspecto común a la ecólogos y ecologistas, pero mientras que los primeros realizan investigación científica en el tema, los segundos intentan
llamar la atención sobre los problemas ambientales y
promover prácticas “amigables” con el ambiente.
1.2. Objeto de Estudio de la Ecología
El objeto de estudio de la Ecología es la interacción
que se da entre el ambiente y los organismos, y entre
los mismos organismos, con el propósito de explicar
la forma en que la distribución y abundancias de los
seres vivos varían en el espacio y en el tiempo. Es importante notar la amplitud del campo de estudio de
esta disciplina, que abarca por ejemplo, desde estudios dirigidos a entender: la variabilidad diaria en la
distribución espacial de un caracol en una playa arenosa de Rocha, la variabilidad latitudinal de la riqueza
de especies de mamíferos en Sudamérica, o el efecto
de la acumulación de carbono en las selvas tropicales
sobre el clima mundial.
Dado el vasto campo de interés, la Ecología se ha dividido en varias subdisciplinas. Una subdivisión clásica
se ha desprendido de los distintos niveles de organización de la vida, como se muestra en la figura 1.
Los estudios ecológicos suelen enfocarse en los niveles organismo, población, comunidad, ecosistema y
paisaje. Sin embargo, ciertas investigaciones requieren la consideración de niveles inferiores para entender los mecanismos generadores de los fenómenos
observados a nivel superiores. Por otra parte, cada
vez más la Ecología está ampliando su foco de análisis
abarcando fenómenos a niveles mayores (eco-regiones), los cuales eran exclusividad de los biogeógrafos.
La Ecología de Organismos estudia la respuesta de
los organismos al ambiente. Preguntas típicas de esta
área son por ejemplo, ¿cómo varía el crecimiento corporal con la temperatura?, ¿qué tipo de adaptaciones
desarrollan las plantas para evitar la depredación por
parte de herbívoros?, ¿qué ajustes fisiológicos o comportamentales debe realizar un ratón de campo ante
la escasez de alimento?
Una población es un conjunto de individuos de la
misma especie que habita un área y tiempo determinado. Por ejemplo, el conjunto de individuos de
lobo fino que habitan la Isla de Lobo, constituye una
población, que puede ser caracterizada por su abun-
Consumidores
Terciario (Carnívoros)
Consumidores
Secundarios (Carnívoros)
Consumidores
Primarios (Herbívoros)
Productores
Primarios
Trama trófica
Trama
trófica
Pirámide trófica
Pirámide
trófica
Al conjunto de poblaciones de especies diferentes
que habita una localidad dada se le llama comunidad biológica. Este término se utiliza en general en
forma indistinta para hablar de la totalidad de las especies de un lugar (verdadera comunidad), o de un
subconjunto particular de las especies, por ejemplo
la comunidad de aves, o la comunidad de carnívoros;
en este caso, el término más apropiado es “ensamble de especies”. Los atributos distintivos de este nivel
son la riqueza y composición de especies, así como
la distribución de abundancias entre las diferentes
especies. La explicación de la variabilidad espacial y
temporal de la riqueza de especies es sin duda una
de las preguntas centrales de la Ecología de Comunidades.
A la unidad ecológica que integra a la comunidad
biológica con el medio físico se le denomina ecosistema. Por ejemplo, el ecosistema de la Laguna de Rocha incluye a todas las especies que la habitan (comunidad), más el agua con todas las substancias allí
disueltas, sedimento y aire circundante. Las preguntas típicas en este nivel se centran en la movilización
de materia y energía entre los diferentes componentes del ecosistema. Por ejemplo, ¿cómo se moviliza el
nitrógeno, nutriente fundamental para la producción
biológica por parte de las plantas y fitoplancton, entre el sedimento y el agua? Desde la perspectiva ecosistémica, la comunidad biológica suele dividirse en
diferentes niveles tróficos (ver Fig. 2), básicamente:
a) Productores primarios: plantas y algas que
transforman la energía lumínica en materia
orgánica, a partir de substancias inorgánicas
(C, N, P, etc.) y agua.
b) Productores secundarios: animales que se
alimentan de productores primarios, es decir
herbívoros.
c) Consumidores: animales que consumen otros
animales, es decir carnívoros.
d) Descomponedores: bacterias y hongos que se
alimentan de los restos de plantas y animales
muertos.
Desde el punto de vista de la Ecología del Paisajes,
un paisaje es el conjunto de fragmentos de hábitats (parches) distintivos inmersos dentro del hábitat dominante, conocido como matriz. En Uruguay,
la pradera suele ser la matriz dominante y los bosques, matorrales, herbazales, ríos, lagunas, humedales y cultivos constituyen los parches más típicos.
La Ecología del Paisaje se enfoca en los efectos de la
configuración espacial del paisaje sobre fenómenos
ecológicos, como la dispersión, persistencia de poblaciones, depredación, etc.
19
Alejandro Brazeiro
dancia total, distribución de abundancias por edad,
tasa de natalidad, tasa de mortalidad, etc. Algunos
ejemplos de preguntas abordadas por la Ecología de
Poblaciones son: ¿qué determina la variabilidad temporal de la población de langostas de una localidad
del interior del país?, ¿porqué se dan ciclos temporales en la abundancia de corvinas en la Laguna de Rocha? ¿cómo se ve afectada la tasa natalidad de lobo
fino con la disponibilidad de alimento (peces)?
1. BIODIVERSIDAD Y CONSERVACIÓN
Figura 2. Ecosistema analizado desde dos perspectivas tróficas. En una trama trófica se representan las conexiones tróficas entre las
especies con una flecha que indica como fluye la energía. En una pirámide trófica se representan los distintos niveles tróficos, siendo la
amplitud de cada barra proporcional a la cantidad de energía de cada nivel. En esta aproximación no interesa la identidad de las especies,
sino la forma de adquisición de energía. (A. Brazeiro)
• Biodiversidad de biomas
Región
desierto
Nivel de organización
Paisaje
pradera
selva
• Biodiversidad de ecosistemas
bosque
pradera
Comunidad
Especie
río
(o de hábitats)
• Biodiversidad interespecífica
(Riqueza de especies)
• Biodiversidad genética
(inter-poblacional)
Población
• Biodiversidad genética
(intra-poblacional)
Individuo
1. BIODIVERSIDAD Y CONSERVACIÓN
Figura 3. Biodiversidad y niveles de organización biológica. Leer texto por mayor explicación. (A. Brazeiro)
Alejandro Brazeiro
20
1.3. Ecología y Escalas
Los niveles de organización estudiados por la Ecología pueden llevar a confusiones respecto a las escalas
de análisis. Puede generarse la idea de que a medida
que ascendemos en la jerarquía de niveles de organización se debe incrementar la escala espacial del
estudio, y esto no es necesariamente así. Por ejemplo,
un estudio de ecología de organismo en elefantes
puede requerir abarcar centenas de kilómetros cuadrados para abarcar la migración que estos animales
realizan entre regiones muy distantes de la sabana
africana. Por otro lado, se puede realizar un estudio
ecosistémico en un charco temporario de unos pocos metros cuadrados de superficie en los Humedales del Este.
2. Biodiversidad
2.1. Biodiversidad: un concepto complejo
Seguramente, unos de los términos que ha cobrado
más difusión y popularidad en los últimos tiempos,
es Biodiversidad. Su nacimiento se dio en el ámbito
de la Ecología, pero ya se ha extendido rápidamente
a la órbita política y social. En el ámbito político han
surgido varias definiciones, sobre las cuales se basa la
legislación y planificación ambiental. Mientras tanto
en el ámbito social, si bien existe la intuición de que
el término Biodiversidad involucra en cierta manera
una idea altruista, las confusiones y mal interpretaciones son en general muy comunes.
En términos ecológicos, la Biodiversidad alude a la
variabilidad de organismos vivientes, considerada a
todos los niveles de organización. La definición establecida en la Convención sobre Diversidad Biológica (CDB) (ver punto 5.2) puede considerarse como la
más aceptada y en cierta manera más oficial. Según
la CDB (1992):
La Biodiversidad es la variabilidad de organismos vivos de cualquier fuente, incluidos, entre otras cosas, los ecosistemas terrestres y marinos y otros acuáticos, y los
complejos ecológicos de los que forman
parte, comprende la diversidad dentro de
cada especie, entre las especies y de los
ecosistemas.
Para aclarar mejor el concepto consideremos el esquema de la figura 3. Como ya se ha mencionado, el
menor nivel de organización estudiado por la Ecología es el individuo. A su vez, los individuos de una
localidad dada se agrupan conformando poblaciones locales. Los individuos de una población no son
genéticamente idénticos, como lo ilustra la figura 4,
donde se puede apreciar la gran variabilidad morfológica que existe entre frutos del Guayabo de la localidad de Quebrada de los Cuervos. Por lo tanto se
puede hablar a este nivel de Biodiversidad genética. En este caso particular, como se refiere a la diver-
Al considerar todo el rango geográfico de las especies, es factible distinguir distintas poblaciones locales, las cuales pueden presentar importantes diferencias entre ellas. Por ejemplo, en el caso del Hombre,
la especie Homo sapiens, que se distribuye prácticamente en todo el planeta, es notoria la diferencia entre poblaciones tales como las de esquimales del Ártico, Zulúes del África o Jíbaros del Amazonas. A este
nivel también se habla de Biodiversidad genética,
pero inter-poblacional (Fig. 3).
Como se ha mencionado, al conjunto de poblaciones
de diferentes especies que ocurren en una localidad
dada se le denomina comunidad. Por ejemplo, la comunidad vegetal de una localidad uruguaya podría
estar integrada por ceibos, sarandíes, blanquillos y
arrayanes. En este caso se habla de Biodiversidad
interespecífica, es decir, entre especies (Fig. 3). La
Riqueza especifica, que representa el número de especies que ocurre en una localidad dada, constituye
el índice más utilizado de la biodiversidad a este nivel.
2.2. La Biodiversidad en Números
Como se ha descrito anteriormente, la biodiversidad
es un concepto sumamente complejo que no puede
ser “atrapado” con un simple indicador. De todas formas, desde el punto de vista operativo es necesario
trabajar con indicadores para evaluarla o monitorearla. Aunque se reconozca que brinda una perspectiva parcial, la Biodiversidad interespecífica, medida a
través de la riqueza de especies, es el indicador más
usualmente usado. Esto se justifica en cierta medida
por la gran relevancia que se le ha dado a la especie
como unidad de conservación en el ámbito científico.
En tal sentido, en esta sección nos centraremos exclusivamente en la Riqueza de especies, como índice
de la Biodiversidad interespecífica.
Aumentando la escala espacial de observación, es
factible observar distintos tipos de comunidades locales, las que en su conjunto conforman un paisaje.
Por ejemplo, en un típico paisaje uruguayo se podrían distinguir fragmentos ocupados por bosques,
praderas y arroyos. A este nivel se puede hablar de
Diversidad de hábitats, si se hace énfasis en el ambiente físico utilizado o generado por las diferentes
comunidades. Asimismo, también se puede hablar
de Diversidad de ecosistemas, en el caso de que el
énfasis se centre en la unidad integrada por la comunidad biológica más su ambiente abiótico (Fig. 3).
En sistemas terrestres, por encima del paisaje existe
otro nivel de organización, el Bioma o Eco-región, el
cual esta determinado por las características climáticas (temperatura y pluviosidad) y se expresa a través
de la comunidad vegetal predominante. Por ejemplo,
dentro del paisaje de la cuenca amazónica se pueden
distinguir sectores de pradera o bañados, pero la vegetación dominante, más adaptada a las condiciones
de humedad y temperatura, es la selva. Por lo tanto
a este Bioma se le denomina selva tropical húmeda.
Dentro de una región o continente se puede evaluar
la Diversidad de Biomas. Chile, por ejemplo, debido
a su amplio rango latitudinal, presenta a este nivel
una importante Biodiversidad, siendo el desierto, matorral mediterráneo, bosque deciduo y selva fría, los
Biomas más típicos. En Uruguay la diversidad a este
2.2.1. Riqueza Global de Especies
¿Cuántas especies existen en la Tierra?. La verdad, no
se sabe exactamente. Se han identificado científicamente aproximadamente 1.5 millones de especie,
pero se desconoce actualmente una gran fracción
de la diversidad específica. De hecho, algunos científicos estiman que en la Tierra existen entre 10 y 50
millones de especies, lo que significa que apenas conoceríamos entre un 3 y un 15 % de la Riqueza total
del planeta.
El reino Animal es el más diverso, tiene casi 5 veces
más especies que el reino Vegetal. Del total de especies conocidas, alrededor de un 80% corresponde a
los artrópodos1, siendo los insectos el grupo más diverso (Fig. 5). Del reino Monera, que comprende a las
bacterias y a los virus, es prácticamente nada lo que
se sabe en términos de diversidad.
4.800
Bacterias
Otros Animales
1000 Virus
281.000
Plantas superiores
248.000
Protozoarios
30.800
Hongos 69.000
Algas 26.900
751.000
Insectos
Figura 5. Riqueza global de especies. Especies conocidas por la
ciencia en los diferentes grupos taxonómicos. (A. Brazeiro)
1 Animales invertebrados de cuerpo articulado, tales como los insectos, crustáceos y arácnidos.
1. BIODIVERSIDAD Y CONSERVACIÓN
nivel es más restringida, los rangos climáticos determinan el desarrollo de un único Bioma, la pradera.
21
Alejandro Brazeiro
sidad dentro de una población local, se habla de Biodiversidad genética intra-poblacional.
Nº de especies
66
7
3
4
5 6
420
410
6
3
4
400
5
390
1
2
2
380
370
360
1990
2000
2010
1970
1980
1990
2000
8
110
6
4
2
7
5
5
62
2010
115
Mamíferos
6
64
105
100
4
3
95
58
56
54
1970
440
430
7
Reptiles
60
8
Nº de especies
Aves
8
1
1
2
90
3
Nº de especies
Nº de especies
50
Anfibios
48
46
44
42
40
38
36
1
34
32
1970
1980
68
85
80
1980
1990
2000
2010
1970
1980
1990
2000
2010
Años
1. BIODIVERSIDAD Y CONSERVACIÓN
Figura 6. Evolución temporal del conocimiento de la riqueza de especies de anfibios, reptiles, aves y mamíferos de Uruguay desde la década del 70 al presente. Los números encima de cada punto indican las referencias bibliográficas que avalan la información presentada,
las cuales se detallan en la Tabla 1. (A. Brazeiro)
Alejandro Brazeiro
22
2.2.2. Grado de Conocimiento de la Biodiversidad Uruguaya
La alta diversidad eco-regional trae aparejada una elevada diversidad de especies, reuniendo en un territorio relativamente pequeño un importante número de
especies animales y vegetales de diferente afinidad
biogeográfica. Actualmente se conocen 2,750 especies de plantas superiores y 1,300 vertebrados (668 peces, 48 anfibios, 66 reptiles, 431 aves y 114 mamíferos).
En el caso de las aves, Uruguay se destaca en la región
por su alta riqueza de especies por unidad de superficie, que es 40% superior a la de Argentina y 25 % superior a la de Brasil, a pesar de que estos países son 16
y 48 veces más grande que Uruguay respectivamente.
Si bien no se han realizado estimaciones cuantitativas
de la riqueza de especies a nivel nacional, no cabe
ninguna duda que dentro de la fauna, los vertebrados tetrápodos (anfibios, reptiles, aves, mamíferos)
son los mejor conocidos, mientras que el grado de
conocimiento de la diversidad de invertebrados, es
en general, relativamente menor. Aunque pueden
existir importantes avances en algunos grupos de invertebrados, como por ejemplo las arañas.
En la figura 6 se puede ver la evaluación temporal del
grado de conocimiento de los vertebrados tetrápodos de Uruguay. De la figura se desprende que el 1530% (reptiles y aves: 15%, mamíferos: 26%, anfibios:
30%) de los vertebrados actualmente conocidos,
fueron registrados científicamente como parte de
la biota uruguaya en los últimos 30 años. El número
de especies conocidas ha ido aumentado en forma
casi lineal en anfibios y reptiles, particularmente en
los últimos 10 años, lo que sugiere que aún restan especies por conocer. En el caso de aves y mamíferos,
la tasa de incorporación de especies ha decrecido en
los últimos 7 años, lo que sugiere que se estaría más
cerca de conocer el 100% de la diversidad específica
de estos grupos.
De acuerdo con la opinión de los zoólogos especialistas en los diferentes grupos, la riqueza específica
conocida de los vertebrados tetrápodos de Uruguay,
representa al menos un 80-85% de la riqueza máxima estimada para cada grupo (Tabla 1). En cuanto a
la flora, botánicos especialistas de los diferentes grupos estiman que más del 80 % de las especies leñosas
del país ya son conocidas, mientras que en el caso de
gramíneas, la estabilidad del número total de especies en los últimos años estaría indicando un estado
de conocimiento elevado del grupo, probablemente
cercano al 100% (Tabla 1).
2.3. Distribución espacial de la Biodiversidad
¿Cómo se distribuye la Biodiversidad en el espacio?
La distribución de la riqueza de especies sobre la
superficie de la Tierra es muy heterogénea. Existen
áreas de muy alta diversidad, especialmente en las
zonas tropicales, como por ejemplo las selvas húmedas de Colombia, mientras que otras zonas son
muy pobres en especies, como por ejemplo la tundra Rusa. De hecho existen centros de muy alta diversidad de especies, donde incluso muchas de ellas
3. Crisis de la biodiversidad
Si la extinción es tan común, ¿Por qué entonces llama tanto la atención la actual desaparición de especies? La respuesta radica en la magnitud de la tasa de
extinción, es decir, en el número de especies que se
extingue por año. Para algunos investigadores, la actual tasa de extinción es entre 10.00 y 100.000 veces
mayor que la tasa “normal” o promedio de extinción
en etapas pre-Hombre (1-2 especies por año). En el
caso concreto de las selvas tropicales, el ecosistema
más diverso del planeta2, se ha estimado que debido
a la deforestación se extinguen entre 20.000 y 30.000
especies por año, o sea 50-80 especies por día.
La extinción es un fenómeno normal en la naturaleza. Eventualmente, todas las especies pueden desaparecer de la faz de la Tierra, aún sin la mediación
del Hombre. De hecho, en la historia del Planeta han
ocurrido 5 importantes eventos de extinción masiva,
donde más de la mitad de las especies presentes en la
época desaparecieron abruptamente. Los 5 eventos
de extinción masiva ocurrieron en los siguientes pe-
Además de este tipo de estimaciones, existen datos
concretos que ponen de manifiesto la magnitud de
la actual perdida de especies. Por ejemplo, en el lago
Victoria, uno de los grandes lagos africanos, se ha registrado en pocos años la perdida 200 especies de
peces cíclidos, de un total de 300. Este caso representa la mayor extinción masiva de vertebrados en
la época moderna.
Grupo
Especies
conocidas
Anfibios
48
Reptiles
66
Aves
431-435
Referencias bibliográficas
(Las referencias numeradas fueron usadas para
construir los gráficos de la Figura 6)
(1) Langguth (1976a), (2) de Sá (1986), (3) Achaval
(1989), (4) Klappenbach y Langone (1992), (5) Langone
(1995), (6) Achaval y Olmos (1997), (7) Achaval, y Olmos
(2003), (8) Canavero et al. (2006)
(1) Achaval (1976), (2) Achaval (1989), (3) Achaval y
Olmos (1997), (4) Achaval (2001), (5) Achaval y Olmos
(2003), (6) Carreira et al. (2005)
(1) Palerm (1976), (2) Gore y Gepp (1978), (3) Achaval
(1989), (4) Arballo y Cravino (1999), (5) Azpiroz (2001),
(6) Azpiroz (2003), (7) Claramunt y Cuello (2004), (8)
Aldabe (2006)
(1) Ximénez et al. (1972), (2) Langguth (1976b), (3)
Langguth y Anderson (1980), (4) Achaval (1989), (5)
González (2001), (6) Mones et al. (2003), (7) Achaval et
al. (2004), (8) González (2006)
Mamíferos
114
Leñosas
296
Lombardo (1964), Grela (2004)
Gramíneas
324
Rosengurtt et al. (1970), Zuloaga, et al. (1994), Zuloaga
et al. (En Prensa)
Grado de Conocimiento
Estimado por Especialistas
%
Especialistas
80-85
Raúl Maneyro,
Andrés Canavero, Inés
da Rosa
80-85
Santiago Carreira, Raúl
Maneyro
90
Joaquín Aldabe
85
Enrique González
>80
Iván Grela,
Cesar Fagúndez
95-100
Felipe Lezama
Tabla 1. Se resume información sobre el grado de conocimiento científico sobre la diversidad de algunos grupos seleccionados. Se presenta el número de especies conocido de cada grupo, el porcentaje del total de especies estimado por especialistas, la bibliografía que
avala las gráficas de la figura 6 y el nombre de los especialistas involucrados en la estimación.
2 Algunos investigadores estiman que las selvas tropicales albergan entre 5 y 6
millones de especies.
1. BIODIVERSIDAD Y CONSERVACIÓN
En Uruguay, la distribución geográfica de la riqueza
potencial de vertebrados tetrápodos presenta una
fuerte heterogeneidad (Fig. 7). En general, se puede
observar que la mayor diversidad se encuentra en la
periferia del país, especialmente en la región E y NE.
Se advirtió cierta variabilidad entre grupos en cuanto
a la localización de las áreas de mayor diversidad. Los
anfibios presentaron las mayores riquezas potenciales
en el SE, los reptiles y mamíferos en el NE y N, mientras
que las aves presentaron sus máximos en el SE y O.
ríodos geológicos: (1) Ordovicico (hace 440 millones
de años), (2) Devónico (365 ma), (3) Pérmico (245 ma),
(4) Triásico (210 ma) y (5) Cretásico (65 ma).
23
Alejandro Brazeiro
son endémicas, es decir, son propias de la región en
cuestión y no ocurren en otros sitios.
1. BIODIVERSIDAD Y CONSERVACIÓN
Figura 7. Distribución geográfica de la riqueza potencial de vertebrados tetrápodos de Uruguay. La riqueza esta mapeada en función
un grilla que divide al territorio uruguayo en 302 cuadrículas de aproximadamente 33x20 km (660 km2), de acuerdo al Plan Cartográfico
Nacional (1:50.000) del Servicio Geográfico Nacional. Tomada de Brazeiro et al. (2008).
Alejandro Brazeiro
24
En Uruguay, si bien la situación en relación a la conservación de las especies no es tan dramática, existen ya signos de preocupación. Varias especies se han
extinguido en la época moderna, y en la actualidad
existen varias especies categorizadas como amenazadas3, entre ellas 15 anfibios, 31 reptiles, 26 aves, 36
mamíferos (28 continentales y 8 marinos) y 22 tiburones y rayas. Las plantas no han sido aun objeto de
evaluación del estado de conservación, aunque existe información sobre especies sujetas a fuertes procesos de erosión genética, como las gramíneas de la
pradera natural y las palmas Butia capitata y B. yatay.
3.1. Amenazas a la Biodiversidad
¿Qué está causando esta masiva perdida de especies
en el planeta? La respuesta es simple, los efectos acumulados de siete mil millones de personas haciendo un uso no sostenible de los recursos de la Tierra.
Es esperable que la presión sobre la biodiversidad se
acentúe en un futuro cercano, ya que la población
humana se duplica cada 43 años, con una tasa de crecimiento de 11.000 personas por hora.
Las actividades antrópicas, y en especial el uso no
sostenible de los recursos, dan lugar a una serie de
factores que presionan fuertemente sobre la biodiversidad. Sin lugar a dudas, las principales causas
de la Crisis Global de la Biodiversidad son: (1) destrucción, fragmentación y alteración de hábitat; (2)
3 La categorización de una especie como “amenazada” requiere una evaluación
desarrollada bajo los estándares metodológicos definidos por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN).
sobreexplotación de recursos naturales por (caza y
pesca); (3) Contaminación y (4) invasiones biológicas.
De acuerdo a la síntesis presentada en el Tercer Informe Nacional de Biodiversidad para la CDB, las principales presiones que afectan y/o amenazan a la biodiversidad de Uruguay son las siguientes:

Pérdida/alteración de hábitat por agricultura y
pastoreo: Normalmente, a medida que la población humana avanza sobre territorios prístinos, los
hábitats de muchas especies (e.j., bosques, praderas, humedales) van siendo degradados o substituidos como consecuencia de diferentes actividades humanas, tales como ganadería, agricultura,
construcción de carreteras, tala de bosques o urbanización. Estas actividades humanas pueden
además fragmentar el hábitat, es decir, transformar una gran área continua en pequeños fragmentos (parches) aislados, cuya superficie puede
ser insuficiente para satisfacer las necesidades de
algunas especies, aumentando así sus probabilidades de extinción. La perdida/alteración de hábitats naturales, principalmente praderas, como
consecuencia del avance de la frontera agrícola, se ha dado en los últimos 20 años a un ritmo
muy acelerado (125.000 ha/año). Esta situación
se torna más preocupante en la actualidad ante
el auge de la forestación y el cultivo extensivo de
soja. Estos cultivos ocupan más de un 25% del territorio uruguayo en la actualidad, porcentaje que
podría llegar potencialmente a más de un 40% si
las tendencias actuales se mantienen. Aproxima-
Pérdida/alteración de hábitat por forestación
con especies exóticas: Fundamentalmente se
está forestando con Pinus y Eucalyptus, para exportación y para la industria del papel. Esta actividad ha resultado en importante transformaciones
del paisaje uruguayo. El área bajo plantaciones
creció un 800% en la década del 90 y a la fecha, la
superficie forestada abarca más de 650,000 hectáreas. El avance de la forestación ha determinado la pérdida de hábitats naturales, especialmente praderas naturales y dunas costeras.

Extracción ilegal de leña de monte: A pesar de
que la Ley Forestal prohíbe la tala de los bosques
nativos, éstos se encuentran sometidos a la presión de corta ilegal para la venta de leña.

Especies invasoras: Los ecosistemas de praderas
presentan síntomas de degradación genética por
pérdida de especies y/o ecotipos debido a la invasión de especies exóticas como la gramilla (Cynodon dactylon), cardos (Cardus, Cirsium, Cynara)
y margarita de Piria (Coleostephus myconis). Recientemente la invasión del tojo (Ulex europaeus),
y la maleza Capin Anoni es de gran preocupación.
En algunos bosques nativos, se constata la invasión de especies exóticas como Ligustrum, Cotoneaster, Pyracantha, Gleditsia, entre otras. El jabalí
europeo (Sus scrofa) está causando importantes
impactos ecológicos, fundamentalmente en bosques ribereños y serranos. La liebre europea (Lepus europaeus) tiene una amplia distribución en
el país. En el medio marino, también se han registrado problemas de invasiones biológicas, principalmente en el Río de la Plata, siendo el mejillón dorado (Limnoperna fortunei), almeja asiática
(Corbicula fluminea) y carpa (Ciprinus carpius) las
especies que están generando mayores problemas. El mejillón dorado y almeja asiática además
han avanzado rápidamente en varias cuencas del
sur, oeste y este del país.
Caza, Pesca y captura ilegal: Diversas especies
de la fauna sufren altas presiones debido a la caza
deportiva, como varias especies de patos (Anatidae). Otras especies perseguidas por los cazadores son la Perdiz (Nothura maculosa) y la Martineta
(Rhynchotus rufescens). La Nutria (Myocastor coypus) y el Carpincho (Hydrochoerus hydrochaeris)
son perseguidos debido al valor de su piel, cuero
y carne. Otras especies son capturadas y comercializadas como mascotas, incluyendo pequeñas tortugas de los géneros Trachemys, Phrynops
y Platemys así como una gran variedad de aves,
principalmente Passeriformes. En este sentido, es
clave el papel que pueda jugar la implementación
de CITES. La pesca tiene impactos directos e indirectos sobre la biodiversidad, muchas veces afectando a especies migratorias, como por ejemplo
la tortuga verde (Quelonia mydas), por lo cual la
participación de la CMI puede jugar un rol importante. Las tendencias de los recursos pesqueros siguen en líneas generales el patrón mundial (FAO,
http://www.fao.org/fi/inicio.asp), con una reducción de las capturas a lo largo del tiempo. Cabe
destacar que los recursos pesqueros del Río de la
Plata y Frente Marítimo se administran en forma
conjunta con Argentina, a través de dos Comisiones binacionales (CARP y CTMFM). La mayor parte de las pesquerías de importancia comercial del
área han sido declaradas plenamente explotadas
por ambos países, y algunas presentan evidencias
de sobreexplotación, como es el caso de la corvina (Micropogonias furnieri), la pescadilla de red
(Cynoscion guatucupa) y la merluza común (Merluccius hubbsi).
Contaminación:
Los problemas de contaminación son en general localizados, asociados a fuentes puntuales. Los impactos de la contaminación
sobre la biodiversidad se dan principalmente en
los ecosistemas acuáticos. Algunos ríos y arroyos
urbanos de Montevideo, y de varias capitales departamentales presentan algún grado de contaminación, que repercute negativamente en las
comunidades bentónicas y de peces. En el Río
de la Plata se han detectado algunos focos puntuales de contaminación ligados generalmente a
centros urbanos y puertos.
Cabe destacar que los diferentes causantes de perdida de biodiversidad no actúan aisladamente, sino
que pueden interactuar generando efectos sinérgicos.
1. BIODIVERSIDAD Y CONSERVACIÓN


25
Alejandro Brazeiro
damente el 90% de la tierra posee aptitud para la
agricultura o ganadería. Las praderas presentan
además síntomas claros de degradación genética
por pérdida de especies y/o ecotipos, invasión de
especies exóticas, así como degradación edáfica,
debido al pastoreo excesivo del ganado. Esta degradación de las praderas conlleva a perdida de
materia orgánica en el suelo, un importante reservorio de carbono en los ecosistemas del país. Una
fracción considerable de los humedales, especialmente en el este del país, han sido modificados
por obras de drenaje y riego, y cultivo de arroz.
4. Relevancia de la biodiversidad
¿Porqué conservar la Biodiversidad de los sistemas naturales? Los filósofos ambientales dividen los valores
de la Biodiversidad en dos grandes grupos: (1) intrínsecos o inherentes, y (2) instrumentales o utilitarios.
1. BIODIVERSIDAD Y CONSERVACIÓN

Alejandro Brazeiro
26

Valor intrínseco: Para algunos, la Biodiversidad,
al igual que la raza humana, es valiosa simplemente por el hecho de existir. No es necesario que
sirva para algo para que tenga valor, es decir, tiene
un valor intrínseco, lo que justifica su protección.
En este sentido, desde el punto de vista ético cabe
preguntarse: ¿Es correcto que bajo el pretexto del
progreso y desarrollo, se eliminen sistemas biológicos (ej. especies, ecosistemas) que han ocupado
la Tierra incluso antes que el mismo Hombre?, ¿Es
correcto despojar a las futuras generaciones de
sistemas naturales, que pueden ser considerados
patrimonio de la humanidad?
Valor instrumental: El valor instrumental de la
naturaleza se puede atribuir al aporte de: (1)
mercancías, (2) servicios, (3) información y (4) beneficios psico-espirituales.
(1) Mercancías: Por un lado, la naturaleza nos provee
de muchas mercancías indispensables para la vida,
tales como alimentos, fibras, medicinas, combustibles, materiales de construcción, etc. Son relativamente pocas las especies que utilizamos con estos
fines. Muchas de ellas, potenciales alimentos, medicinas u otras mercancías, esperan todavía ser descubiertas. Una planta Madagascar, habitante de un área
sometida en la actualidad a una alta tasa de destrucción de hábitat, ha proporcionado una droga, la vincristina, que es utilizada para combatir la leucemia
en niños. Al igual que muchas especies desconocidas que han sido llevadas a la extinción, esta especie
pudo haber desaparecido, y en ese caso la vincristina
jamás hubiera sido descubierta.
(2) Servicios: Por otra parte, la Diversidad biológica
nos proporciona una serie de servicios ecológicos de
gran relevancia, conocidos en sentido amplio como
Servicios Ecosistémicos. La Biodiversidad garantiza
que el mundo se mantenga tal cual lo vemos ahora,
ya que es el motor que promueve la reconstrucción
de los ecosistemas destruidos por perturbaciones.
Asimismo, la riqueza de especies parece promover
la estabilidad de las comunidades, al mismo tiempo
que propulsaría la productividad de los sistemas. Varias especies de insectos, murciélagos y aves son las
responsables de la polinización de las plantas con flo-
res, incluso de aquellas que son cultivadas. Las plantas verdes aportan oxígeno a la atmósfera, y retienen
anhídrido carbónico, gas promotor del efecto invernadero, por lo que contribuyen a regular el clima. Al
mismo tiempo, los árboles en la ciudad pueden ayudar a amortiguar el microclima, protegiéndonos de
las altas y bajas temperaturas. Algunos hongos y microbios son fundamentales en la descomposición de
materia orgánica en el suelo, donde juegan un papel
fundamental en el reciclado de nutrientes. Algunas
especies de bacterias asociadas a las raíces de ciertas plantas fijan nitrógeno de la atmósfera (ej. Rizobium en el trébol), contribuyendo a la fertilidad de
los suelos.
(3) Información: La Biodiversidad puede ser considerada como una gran biblioteca, donde los genes representan la unidad de información. Esta información
puede adquirir valor económico si se toma en cuenta las posibilidades de la biotecnología e ingeniería
genética.
(4) Beneficios psico-espirituales: Por otra parte, la Biodiversidad puede proporcionar belleza estética, inspiración artística o religiosa. Sí una pintura de Leonardo Da Vincci, “La Gioconda”, es valorada en varios
millones de dólares, ¿cuanto podría valer un paisaje
natural, por ejemplo un bañado, que es el producto
de miles de años de evolución? Asimismo, el estudio
de la Biodiversidad puede dar lugar a nuevas hipótesis y teorías biológicas, por lo que es una fuente valiosa de inspiración científica.
El interés por evaluar la relevancia de la biodiversidad para las sociedades humanas, ante la actual crisis de la Biodiversidad, ha impulsado el desarrollo
de aproximaciones tendientes a valorar los servicios
ecosistémicos. Las Economías Ambiental y Ecológica
han venido incursionado en esta línea desde hace algunos años, logrando algunos trabajos que han mostrado en términos económicos el impresionante valor
de los servicios ecosistémicos.
5. Iniciativas para la conservación
de la biodiversidad
En la actualidad, conjuntamente con el reconocimiento del extraordinario valor de la biodiversidad,
cada vez más personas han comenzado a percibir su
fragilidad ante la presión impuesta por el desarrollo
económico no planificado. De esta manera se ha llegado a un consenso respecto a la necesidad de preservar la integridad ecológica de la naturaleza para
La CDB constituye el primer acuerdo mundial integral
que aborda todos los aspectos de la diversidad biológica, incluyendo los recursos genéticos, especies y
ecosistemas, cuyo objetivo es “La conservación de la
diversidad biológica, el uso sostenible de sus componentes y la participación justa y equitativa en los
beneficios que se deriven de la utilización de los recursos genéticos”. Es el primer reconocimiento oficial,
a nivel internacional, que la conservación de la biodiversidad “es interés común de toda la humanidad”, así
como una parte integrante del proceso de desarrollo.
En Uruguay, donde la economía depende fundamentalmente de los recursos naturales, tanto para
la producción agropecuaria como para el turismo, la
necesidad de conservar y manejar prudentemente la
biodiversidad es vital. En este sentido, el país ha venido desarrollando una serie de iniciativas. Uruguay
firmó el Convenio en la Cumbre de Río 92, y lo ratificó
por Ley (Nº 16.408) en el Parlamento el 18 de Agosto de 1993. Esto quiere decir que lo establecido en
la CDB se ha convertido en Ley Nacional siendo Uruguay Estado Parte del citado acuerdo internacional.
La Dirección Nacional de Medio Ambiente es la Institución Punto Focal Operativo siendo el Ministerio de
Relaciones Exteriores el Punto Focal Político ante la
CDB (Decreto 487/993).
5.2. La Biología de la Conservación
La respuesta de la comunidad científica a la crisis de
la biodiversidad se ha plasmado en el nacimiento de
una nueva disciplina, la Biología de la Conservación.
Es una disciplina objetivo-orientada, siendo su meta
la conservación de la diversidad biológica a todos los
niveles de organización, mediante la preservación de
todos los procesos naturales que la generan y sostienen, tales como la selección natural, especiación, ciclos biogeoquímicos, etc. Debido a su meta, se apoya
en una ética conservacionista, por lo implícitamente
reconoce no ser libre de ideologías.
Otro aspecto distintivo de la Biología de la Conservación es que se reconoce como una ciencia de crisis,
debido a la magnitud del problema que debe afrontar. En este sentido, se alienta a los biólogos de la conservación a proponer alternativas de conservación
basadas en la mejor información disponible, en los
tiempos adecuados para la toma de decisión, aunque
no se disponga de toda la información deseada. Para
ello, la modelación se maneja como una herramienta
muy valiosa para atender esta situación en un escenario de alta incertidumbre.
La tarea de la Biología de la Conservación no es nada
fácil, ya que en muchos casos, la conservación entra
en conflicto con intereses inmediatos de tipo económico, social o político. Por ejemplo, un empresario de
la pesca puede considerar contraproducente reducir
los volúmenes de pesca, en favor de la conservación
de una especie. Obviamente, si obrara de esa manera
ganaría menos dinero en el corto plazo, pero correría
el riesgo de que la pesquería colapse en el mediano/
largo plazo. Sin embargo, si se desarrolla un plan de
explotación racional, con niveles de pesca adecuados
a la tasa de renovación de la especie, podría lograrse
una explotación sustentable del recurso.
Este tipo de utilización de los recursos naturales, que
garantiza su persistencia en el largo plazo, se enmarca dentro de un tipo de desarrollo económico, conocido como Desarrollo sustentable o sostenible.
Este es el único tipo de desarrollo que es compatible
con la conservación de la Biodiversidad, e incluso, de
nuestra persistencia como especie. Para ello, es fundamental cambiar nuestra forma de relacionarnos
con la naturaleza. Debemos dejar de ver a la naturaleza como un gran supermercado inagotable, y comenzar a reconocer fragilidad, entender su funcionamiento en forma integral, y hacernos responsables
del papel que jugamos dentro de su funcionamiento
como especie clave.
1. BIODIVERSIDAD Y CONSERVACIÓN
5.1. Convención sobre Diversidad Biológica
La principal iniciativa global orientada a frenar y revertir la degradación de la biodiversidad, es la Convención sobre Diversidad Biológica de Naciones Unidas
(CDB). La preocupación internacional por la pérdida
sin precedentes de la diversidad biológica, motivó el
establecimiento de negociaciones para la elaboración
de un instrumento jurídico vinculante orientado a la
conservación de la biodiversidad. Su versión final fue
aprobada en 1992 (Kenia), y en ese mismo año fue firmada por unos 100 países durante la Conferencia de
las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y Desarrollo, realizada en Río de Janeiro (Río 92).
Esta disciplina integra conocimientos de varias áreas
(multidisciplinaria), tales como la ecología, genética,
evolución, biogeografía, sociología, economía y antropología.
27
Alejandro Brazeiro
conservar los valiosos bienes y servicios que ésta
proporciona a la humanidad. A nivel internacional,
la iniciativa de mayor relevancia es sin lugar a dudas
la Convención sobre Diversidad Biológica (ver punto
5.1). A nivel científico, la respuesta más significativa a
la crisis de la biodiversidad ha sido el nacimiento de la
Biología de la Conservación (ver punto 5.2).
En el marco de la Biología de la Conservación se ha
impulsado la investigación entorno a varias herramientas de conservación, pero sin lugar a dudas se
reconoce que las Áreas Protegidas constituyen la herramienta más importante.
6. Areas protegidas
1. BIODIVERSIDAD Y CONSERVACIÓN
Las primeras áreas protegidas se instalaron a fines del
Siglo XVIII. El Parque Yellow Stone, creado en Estados
Unidos en 1872, es una de las primeras y más famosas
áreas protegidas. Inicialmente estaban destinadas a
proteger especialmente las bellezas escénicas y los
recursos naturales (e.j., fuentes de agua).
En la actualidad las áreas protegidas son multipropósito, pero sin lugar a dudas reconocen como un objetivo clave la conservación de la biodiversidad. Si bien
no es la única, es reconocida como la principal herramienta de conservación. De hecho, la CDB estimula a
los países signatarios a implementar Sistemas Nacionales de Áreas Protegidas.
De acuerdo a la concepción moderna (UICN), un área
protegida se define como un:
Espacio geográfico claramente definido,
reconocido, dedicado y gestionado mediante medios legales u otros tipos medios
eficaces para conseguir la conservación a
largo plazo de la naturaleza y de sus servicios ecosistémicos y sus valores culturales
asociados.
Alejandro Brazeiro
28
Dentro de los objetivos de creación, conservar la
composición, estructura, función y potencial evolutivo de la biodiversidad debe representar el Objetivo
Primario del área protegida. Secundariamente, objetivos adicionales pueden plantearse, tales como: a)
Conservar rasgos significativos del paisaje, geomorfología y geología; b) Proporcionar servicios ecosistémicos; c) Conservar áreas de relevancia cultural, espiritual o científico; d) Beneficiar a las comunidades
locales (sustentabilidad), e) Proporcionar beneficios
recreativos (sustentabilidad), f ) Facilitar investigación y monitoreo ecológico; g) Brindar oportunidades educativas; y h) Contribuir a desarrollar (sensibilización) el apoyo publico a la conservación.
Un aspecto importante a destacar respecto a la concepción moderna de las áreas protegidas, es que estas
no son concebidas como áreas completamente cerradas al público, donde se prohíbe necesariamente
cualquier actividad productiva. En realidad, las áreas
son vistas como propulsoras del desarrollo regional
a partir de la conservación y uso sostenible de sus recursos naturales, donde la participación e integración
de las comunidades locales es imprescindible.
6.1. Tipos de Áreas
Desde el punto de vista de la gobernanza se pueden
distinguir áreas públicas, privadas y mixtas. También
existen áreas de manejo transfronterizo, cuando diferentes jurisdicciones (nacionales o provinciales) están
involucradas.
En relación al tipo de manejo, la UICN propone seis
grandes categorías, que un gran número de países,
incluyendo a Uruguay, ha adoptado. Estas categorías
son: 1a. Reserva estricta, 1b. Área Silvestre, 2. Parque
Nacional, 3. Monumento Nacional, 4. Área de manejo
de especies/hábitats, 5. Paisaje Protegido, y 6. Área
con recursos manejados. Cada categoría apunta a objetivos y realidades distintas. En las Reservas y Áreas
Estrictas el énfasis está en la preservación de sitios de
alta naturalidad y valor ecológico, donde se permite
casi exclusivamente la actividad científica. En las demás áreas, la actividad turística es permitida, y es especialmente fomentada en los Parques Nacionales.
Los Monumentos aplican a sitios específicos donde
un paisaje de alto valor escénico requiere medidas
de conservación. En sitios donde alguna especie/s de
interés requiere/n un manejo activo para promover
su conservación, corresponde la categoría 4. Los paisajes están orientados a proteger sitios donde el valor
de conservación está dado por la interacción entre
lo natural y lo cultural. Finalmente, en sitios donde
se intenta impulsar el uso sostenible de los recursos
naturales, corresponde la categoría de Área con recursos manejados.
6.2. El SNAP de Uruguay
Uruguay cuenta con su Estrategia Nacional de Biodiversidad desde 1999, donde se plantea la relevancia
estratégica de la implementación de un SNAP. Hasta
hace unos pocos años, Uruguay era uno de los pocos
países de la región sin contar con un sistema, pero
con apoyo política y financiero se ha comenzado a
revertir esta situación. En al año 2000 se aprobó la
Ley Nº 17.234, que declara de interés la creación del
SNAP, y en 2005 se aprobó su Decreto Reglamentario
(Nº 52).
La Dirección Nacional de Medio Ambiente (DINAMA),
quien tiene la competencia en esta materia, está li-
Los desafíos futuros del proceso hacia la consolidación del sistema, son la rápida definición de un adecuado plan estratégico que permita optimizar el uso
de los recursos de conservación, el desarrollo de estrategias de financiamiento que permitan funcionar
al sistema más allá del la financiación internacional y
la efectividad en el desarrollo y aplicación de los planes de manejo específicos de cada área..
7. Bibliografia consultada
Aldabe J, Bertesaghi L, Blanco D, Brazeiro A, Calvar
M, García G, García Tagliani L, González E, Rivas M,
Scarlato G & Soutullo A (2008): Biodiversidad. En:
Guione S & Martino D (eds del Capítulo 4). Informe del Estado del Ambiente GeoUruguay 2008.
CLAES, PNUMA, DINAMA.
Brazeiro A, Achkar M, Canavero A, Fagúndez C, González E, Grela I, Lezama F, Maneyro R, Berthesaghi L,
Camargo A, Carreira, S, Costa B, Nuñez D, da Rosa I
& Toranza C (2008): Prioridades geográficas para la
conservación de la biodiversidad terrestre de Uruguay. Resumen Ejecutivo Proyecto PDT 32-26. 46p.
Montevideo. http://biodiversidad.fcien.edu.uy
Brazeiro A, Rivas M, García F, Guchin M, Martínez G,
Pardo F, Cantón V y Aguerre A (2007): Uruguay y
la Convención sobre Diversidad Biológica. Avances y Desafíos. Publicación Electrónica DINAMA/
PNUD/GEF. http://www.mvotma.gub.uy/dinama/
Krebs Ch J (1985): Ecology. Harla, Harper & Row Latinoamericana, Méjico.
Rickleffs RE (1990): Ecology. Freeman & Company,
New York.
Uruguay-MVOTMA (1999). Propuesta de estrategia
nacional para la conservación y uso sostenible de
la diversidad biológica en el Uruguay. Proyecto
PNUD/GEF/URU96/G31. 112pp.
Uruguay-MVOTMA (2007). Tercer Informe Nacional
de Biodiversidad. Presentado ante la Convención
de Diversidad Biológica (CDB). 184 pp.
Wilson, EO (1992): The Diversity of life. Norton WW &
Company, New York.
1. BIODIVERSIDAD Y CONSERVACIÓN
Se ha venido trabajando en un marco participativo
hacia la definición de un plan estratégico que marque los sitios prioritarios a incluir al sistema. Al mismo tiempo se ha comenzado a incorporar áreas al
sistema, existiendo hoy día ocho áreas formalmente
incorporadas: Quebradas de los Cuervos, Esteros de
Farrapos, Cabo Polonio, Chamangá, Valle del Lunarejo, San Miguel, Laguna de Rocha y Cerro Verde. Existen otras áreas que se encuentran en diferentes fases
del proceso de incorporación, por lo que se espera
que próximamente el número se incremente significativamente.
Brazeiro A, Achkar M, Toranza C y Barthesagui L
(2008). Potenciales Impactos del Cambio de Uso
de Suelo sobre la Biodiversidad Terrestre de Uruguay. En: Fernández-Reyes L, Rial A & Volpedo A
(Eds). Efectos de los Cambios Globales sobre la
Biodiversidad. CYTED-Conservation International.
29
Alejandro Brazeiro
derando los primeros pasos hacia la implementación
del SNAP con el apoyo financiero del Proyecto DINAMA/PNUD/GEF URU/05/001 “Fortalecimiento del
Proceso de Implementación del Sistema Nacional de
Áreas Protegidas del Uruguay”.
2. TURISMO
Oscar Iroldi
2. TURISMO
1. Turismo
Oscar Iroldi
32
ofrecen en función de recreación, salud, descanso, familia, negocios, deporte, cultura, naturaleza y aventura”4.
1.1. Turismo
Existen múltiples definiciones de turismo. La Organización Mundial del Turismo (OMT, 1994) entiende por
turismo “las actividades que realizan las personas durante sus viajes y estancias en lugares distintos al de su
entorno habitual, por un período de tiempo consecutivo
inferior a un año con fines de ocio u otros”. Esta amplia
definición nos introduce en algunos conceptos importantes a la hora de entender la actividad turística:
La definición anterior concluye que el turismo cumple con un proceso económico de producción, distribución e intercambio. Por un lado, se generan experiencias gratificantes intangibles para el turista, por
el otro se establecen ingresos económicos directos
para los prestadores de servicios turísticos e indirectos para los agentes participantes en la generación
del producto turístico.
1) Delimitación a las acciones desarrolladas durante
el periodo de viaje y estancia en el lugar de visita.
2) Localización realizada fuera del “nicho ecológico”
del turista.
3) Diversos elementos motivadores del desplazamiento o viaje.
4) Acotación temporal máxima a un periodo anual.
Este periodo es realmente amplio si se le compara con el tiempo usual de extensión de visados de
viaje por turismo (tres meses) o la periodificación
límite prevista por algunas legislaciones en algunos países (6 meses).
Tomando como ejemplo el turismo de naturaleza, el
proceso turístico se desarrolla en establecimientos públicos o privados donde se usan recursos (naturales y
culturales, tangibles e intangibles) que, combinados
con tecnología (planes, senderos, cartelería, folletos,
instrumentos de observación), trabajo (guías, educadores ambientales, productores rurales, empresarios
turísticos, guardaparques, transportistas, artesanos,
gastronómicos, técnicos) y capital, dan como resultado un producto turístico. Esta definición, de corte
sistémico, nos introduce en el concepto de sistema
turístico.
La Ley de Turismo de Uruguay (No. 14335, del 23 de
diciembre de 1974) establece que turismo es “el complejo de actividades originadas por el desplazamiento
temporal y voluntario, fuera del lugar de residencia habitual, de personas o grupos de personas, sin fines de
lucro, y por turista al individuo o grupo de sujetos de ese
desplazamiento. Quien contrate servicios turísticos con
los turistas, se considera prestador de servicios turísticos”. La Ley incluye nuevos elementos conceptuales:
1.1.1. Sistema turístico
A diferencia de otras actividades tradicionales, como
la agricultura, la pesca o la industria, donde no existen o hay pocas dudas acerca de su significado, la visión de la actividad turística depende de la óptica de
quien la observa.
1) Actividades originadas por el viaje turístico: ligadas a la creación, producción y comercialización
de la actividad.
2) Motivación “voluntaria” del turista.
3) Caracterización de actividad no remunerada, sin
fines de lucro.
4) El concepto de servicios turísticos, como aquellas
prestaciones contractuales realizadas a los turistas. Esto sitúa a la actividad en el tercer sector de
actividad económica, el sector servicios.
Por otro lado, se define al turismo como el conjunto
de “los desplazamientos realizados en el tiempo libre
fuera de la residencia habitual de quien lo realiza, que
generan fenómenos socioeconómicos, políticos, culturales y jurídicos; conformados por un conjunto de actividades, bienes y servicios que se planean y desarrollan u
En torno al movimiento turístico se han generado un
importante número de actividades, que como muchas otras, no fueron programadas previamente. Su
existencia se debe a un movimiento espontáneo por
el cual la iniciativa privada primero, y el sector publico
después, fueron resolviendo las necesidades y motivaciones de los visitantes, al incorporar cada vez más
un mayor número de servicios destinados a sumar
confort al turista y a multiplicar sus oportunidades
de disfrute. Así alrededor del turismo se ha formado
una trama de relaciones que caracterizan su funcionamiento. Esas relaciones forman un sistema: el sistema turístico (modelo oferta- demanda).
Según este modelo, el sistema turístico es el conjunto de elementos interrelacionados entre sí, que evolucionan dinámicamente, y en el cual se distinguen
cuatro elementos básicos: demanda turística, oferta turística, espacio geográfico (base física donde se
4 Cárdenas F.1984. Comercialización del Turismo. Editorial Trillas. Méjico. Citado
por Fausto Garcés en la Guía Metodológica para el Desarrollo de Proyectos de Ecoturismo. Corporación de Conservación y Desarrollo. Quito, enero de 1995.
ubica la comunidad residente o local) y los operadores de mercado (comercialización turística).
esparcimiento e información, que se ofrecen en el
mercado por un precio.
- La demanda y la oferta turística
Los movimientos turísticos se diferencian de otros movimientos humanos: migratorios y laborales. A los movimientos turísticos a su vez se los puede subdividir en
paseos (cortos, media jornada), excursionismo (jornada completa, sin pernoctación en el lugar de visita) y
turismo (con al menos una pernoctación). Esto acota
el concepto de turista a quien visita un destino turístico, realizando en el lugar al menos una pernoctación.
Se entiende por demanda turística el número total
de personas que viajan o desean viajar, para disfrutar de atractivos y de servicios, en lugares distintos al
de trabajo y de residencia habitual (Mathieson y Wall,
1982). En términos económicos, la demanda es siempre una magnitud monetaria (un gasto por turismo)
y no el número de consumidores; o sea que se trata
del gasto realizado por un visitante o de parte de un
visitante, por causa de un viaje y durante su estancia
en el destino (OMT, 1992).
A los operadores de servicios turísticos se les puede
clasificar en proveedores (transporte, alojamiento, alimentación, ocio, centros de compras) y distribuidores
(informantes, operadores de excursiones y agencias
de viajes).
- El atractivo turístico
Un atractivo turístico es el lugar, objeto o acontecimiento de interés turístico que motiva al visitante a
permanecer cierto tiempo en él o cercano a él, utilizando su tiempo libre. Existen muchas clasificaciones
de atractivos turísticos: natural y cultural; tangible e
intangible, etc. Un conjunto de atractivos turísticos
conforma un sitio turístico que es la menor unidad de
planificación de un producto turístico con una determinada imagen o aptitud turística.
- Los servicios turísticos
Los servicios turísticos están conformados por elementos como transporte, alojamiento, alimentación,
Fuera del sitio turístico, se podrían anotar:
1) carreteras y caminos, aeropuertos, puertos;
2) cartelería en rutas y caminos, guías, servicios telefónicos y radio;
3) servicios de seguridad, salud, médicos y de primeros auxilios.
Dentro del sitio turístico:
1) caminería, senderos, transporte
2) cartelería indicadora, centros de recepción de visitantes e interpretación, sitios de observación de
aves, guías, folletería y otros materiales didácticos.
3) área de administración, gabinetes higiénicos,
alimentación y diversión (esparcimiento, juego,
ocio), seguridad general y servicios de primeros
auxilios.
- Los actores del turismo
Entre los principales actores se encuentran:
1.Las instituciones públicas que conforman el sistema de administración, gestión e investigación de
los recursos y del territorio donde se desarrolla el
turismo: gobierno nacional, ministerios, gobierno
local, academias, centros de investigación y desarrollo, centros educativos.
2.Las instituciones privadas donde se incluyen las
asociaciones profesionales del sector turismo
(hoteleros, inmobiliarias, operadores turísticos,
gastronómicos, tour- operadores, academias privadas, transportistas, responsables de propuestas
de agro y ecoturismo) que gestionan empresarialmente el turismo local.
3.La sociedad civil donde se incluyen:
2. TURISMO
La existencia de una demanda conlleva a la generación de una oferta turística para satisfacerla. Ésta corresponde a un determinado territorio internacional,
nacional, regional o local que permite estructurar el
espacio turístico en regiones, zonas y sitios. Integran
la oferta de un destino, el conjunto de productos, servicios y organizaciones involucrados activamente en
la experiencia turística.
- Las infraestructuras y servicios de apoyo
Son los que facilitan: 1) la accesibilidad, 2) la comunicación y 3) la atención de la administración y seguridad vinculada con el sitio turístico.
33
Oscar Iroldi
La demanda se puede clasificar en receptiva o emisiva; o internacional, interna o nacional y local.
Se puede hablar de demanda potencial, conformada
por la población turística con capacidad de gasto y
tiempo libre motivada por cierta tipología turística, y
de demanda real, constituida por quienes finalmente
consumen un producto turístico.
Otra clasificación es la de servicios directos o “satelizados”, aquellos que giran en torno a la actividad
turística: transporte, alojamiento, alimentación y esparcimiento; e indirectos: todos los demás servicios
ofrecidos en un espacio turístico.
1.1.2. Relaciones entre actores
En general la relación entre los actores del sector turístico se caracterizó por la búsqueda de objetivos
distintos para el desarrollo de la actividad turística.
En general se observaba al sector privado extrayendo
la máxima rentabilidad a los recursos en que basa su
propuesta turística (sol, playa, faja costera, lagunas,
ríos, áreas naturales, recursos hídricos).
El área pública muchas veces carecía de elementos
técnicos y financieros para planificar el turismo y las
áreas destinadas a esa actividad, limitándose a una
tarea de promoción general, de recaudación de impuestos y al cumplimiento de servicios básicos que,
en general, no están preparados para el desarrollo turístico: salud, recolección de residuos, habilitación de
nuevas obras, iluminación, calles, ordenamiento del
tráfico, entre otros.
Las poblaciones locales veían cómo los frutos positivos del turismo no impactaban directamente en el lugar donde se producían, los puestos de trabajo generados eran muy precarios, la mejora en los servicios se
interrumpía durante las bajas temporadas turísticas y
el impacto cultural de los visitantes y de las empresas
instaladas era poco controlado.
Creación de
productos
34
Promoción
ACTIVIDADES
PRIMARIAS
■
■
■
■
Rutas y circuitos.
Materiales de
marketing.
Paquetes
turísticos.
Interpretación de
recursos.
Planificación del
destino e
infraestructuras
ACTIVIDADES
DE APOYO
Oscar Iroldi
■
Gestión de los
recursos humanos
Desarrollo
de recursos y
productos
Tecnología y
sistemas de
información
■
■
■
■
■
■
■
■
■
■
■
Publicidad al
consumidor.
Ferias turísticas y
workshops.
Viajes de
familiarización.
Relación con los
medios de
comunicación.
Relación con
intermediarios y
operadores turísticos.
A esto se le une en 1985 el concepto de cadena de
valor desarrollado por Porter. Este refiere al conjunto de actividades ligadas a la creación, producción
y comercialización de un producto que generan valor dentro de una organización. Toda cadena de valor esta integrada por actividades primarias: las que
añaden valor directamente al producto (producto,
producción, comercialización, servicios post- experiencia); actividades de apoyo: añaden valor indirectamente, facilitando el desarrollo de las actividades
primarias (compras, recursos humanos, infraestructuras, gestión); y el margen (valor añadido), o sea la
diferencia entre el valor total generado y los costos
en que se incurre para generarlo. Esta teoría muestra con claridad como y donde los destinos generan
valor, proporcionando así experiencias turísticas satisfactorias a los visitantes; o donde se producen los
principales estrangulamientos; o sea las deficiencias
que dañan al conjunto de la cadena de valor.
5 Angulo, Ignacio (2006). Modulo 1. Curso Creación y Gestión de Productos y
Destinos Turísticos Culturales Competitivos – 2da. Edición. CEDDET- Fundación
Centro de Educación a Distancia para el Desarrollo Económico y Tecnológico/ Ministerio de Industria, Turismo y Comercio- Secretaria de Estado de Turismo y Comercio. España.
■
■
■
■
■
■
Sensibilización de la
población.
Actitud amistosa hacia el
turista.
Mejora y puesta en valor
de recursos.
Mejora ambiental.
Redes telefónicas y de
conexión a Internet.
Servicios de acogida
y transporte.
Devolución del IVA.
Formalidades de
entrada/salida.
Manejo de equipajes.
Seguridad.
■
■
■
■
■
Servicio
post-venta
Servicios en destino
Logística interna
Transporte público.
Infraestructuras: agua,
electricidad, residuos,
señalización.
Cuadro 1. Cadena de valor de un destino turístico.
Fuente: Angulo, 20065
Frente a esta realidad de desarrollo espontáneo, atomizado y con escasa visión futura, hacia fines de los
años 80 comenzó a promulgarse a nivel global un
modelo distinto: el desarrollo turístico sostenible,
como un proceso planificado y acordado entre los
distintos sectores. 5
■
■
■
■
■
■
Centro de visitantes.
Alojamiento.
Gastronomía.
Tours, itinerarios y
recorridos.
Actividades de recreo.
Alquiler de vehículos.
Información turística.
Planificación del destino.
Usos del suelo.
■
■
■
■
Gestión de la
información
obtenida.
Bases de datos.
Seguimiento del
cliente de origen.
Retroalimentación
de la industria.
■
Relación público-privado.
Coordinación institucional.
Mejora de las habilidades y
conocimientos de los
trabajadores.
■
Creación de puestos de trabajo.
Aprovechamiento de nuevos
mercados y segmentos.
■
Sistemas de calidad.
Investigación de mercados.
■
■
Sistemas de reservas
informatizados.
VALOR AÑADIDO
las asociaciones ambientalistas sensibilizadas
con los efectos sobre los recursos naturales y
culturales.
 la comunidad local que habita en los espacios
turísticos o en su periferia;
4.Los visitantes, a quienes popularmente la comunidad local reconoce como “turistas”.
2. TURISMO

Capacidad de carga es el máximo uso de un recurso
o un conjunto de éstos, sin que se causen efectos negativos sobre ellos, produciéndose un efecto adverso
para su aprovechamiento futuro. En turismo se entiende la capacidad de carga turística de un destino
como el máximo uso que se puede obtener de él: sin
que se causen efectos negativos sobre sus propios
recursos de atracción, sin reducir la satisfacción de los
visitantes, o sin que se produzca un efecto adverso
sobre la sociedad receptora, la economía o la cultural
local del área.
McIntyre7 identifica tres principios fundamentales del
desarrollo sostenible:
 sostenibilidad ecológica, que garantiza el mantenimiento de los procesos ecológicos esenciales,
de la diversidad biológica y de los recursos biológicos;
 sostenibilidad social y cultural que garantiza el
aumento en el control de los seres humanos sobre sus propias vidas; la compatibilidad con la cultura y los valores de las personas involucradas; y el
fortalecimiento de la identidad de la comunidad;
 sostenibilidad económica que garantiza que el
desarrollo sea económicamente eficiente y eficaz,
y que los recursos sean conservados para las generaciones futuras.
En los últimos años se ha desarrollado el concepto
de sostenibilidad institucional: garantizando el involucramiento y toma de decisiones por parte de los
actores sociales de un espacio y sus instituciones (públicas y privadas), a la vez que mejorando su proceso
de vinculación, con el objetivo de fijar bases para el
6 UICN, PNUMA, WWF. Estrategia mundial para la conservación de la naturaleza.
1980
7 McIntyre, G. 1993. Desarrollo Turístico Sostenible. Guía para Planificadores Locales. Organización Mundial del Turismo, Madrid, España.
El desarrollo sostenible no es entonces una situación
de armonía estática sino más bien un proceso de
cambio en el que el uso de los recursos, dirección de
las inversiones, orientación del desarrollo tecnológico y transformación institucional se ajustan a las necesidades presentes y futuras8. Este concepto se esquematiza en el prisma de la sostenibilidad (Cuadro 2).
En este esquema prismático se establece la necesidad de contar con procesos de fortalecimiento institucional que involucren y vinculen a los actores sociales de un territorio turístico, de forma de cuidar y
limitar el uso indiscriminado del ambiente; permitir
la cohesión social de las comunidades residentes y su
acceso permanente a los recursos base del destino; y
promover la justicia económica, a través del aprovechamiento eficiente de los recursos y la mejora en la
competitividad del destino y sus empresas.
1.2.1. Desarrollo Turístico Sostenible (DTS)
El desarrollo turístico sostenible es un paradigma que
involucra las dimensiones económica, social, ambiental e institucional y está concebido para:
 Facilitar al visitante una experiencia gratificante.
 Conservar la calidad de los recursos de los que dependen las propuestas turísticas, la comunidad
anfitriona y la motivación de los visitantes.
 Optimizar la rentabilidad de los emprendimientos
turísticos.
 Mejorar la calidad de vida de la comunidad receptora.
Con este modelo se busca que:
- el visitante logre una experiencia enriquecedora
que le permita disfrutar de productos turísticos
de calidad basados en la conservación de los recursos y el respeto de la cultura de las comunidades locales;
- las instituciones gubernamentales logren contar
con recursos conservados; normas de prevención
de alteraciones y mitigación de impactos negativos del turismo; restauración de ecosistemas
y sitios de interés ambiental, histórico y cultural
degradados; motivación de la población para la
toma de conciencia sobre el valor de los recursos
locales.
8 Nuestro Futuro Común. Comisión Mundial sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo.
2. TURISMO
En forma clásica se define desarrollo sostenible como
un proceso que permite que se produzca el desarrollo sin deteriorar o agotar los recursos que lo hacen
posible. Pero también como aquel proceso que implica conseguir una mejor calidad de vida de los seres humanos compatible con la capacidad de carga
de los ecosistemas en los que aquellos están insertos.
logro del resto de los procesos de sostenibilidad (ecológica, socio- cultural y económica).
35
Oscar Iroldi
1.2. Desarrollo sostenible
Se entiende por desarrollo, la modificación de la biosfera y la aplicación de los recursos financieros, vivos
e inanimados, en pos de la satisfacción de las necesidades humanas, para mejorar la calidad de vida del
ser humano6.
- el sector privado encuentre recursos y atractivos
de calidad suficiente, conservados y gestionados en los que apoyar su propuesta turística, que
garanticen un flujo frecuente de visitantes, en el
presente y en el futuro; claridad en las normativas
que permitan calcular riesgos en sus inversiones;
mano de obra local capacitada y concientizada en
su rol receptor;
-la comunidad local logre contar con recursos conservados y utilizados planificadamente; disfrutar
de los productos turísticos y mejoras de los servicios; usufructuar ingresos por puestos de trabajo
generados; contar con el respeto a la identidad y
tradiciones locales;
Por ello debe concebirse como:
participativo, involucrando a la comunidad en el
conocimiento de los recursos, su gestión y puesta
en marcha de las propuestas y su monitoreo; así
como en la participación en las utilidades;
progresivo, no explosivo o acelerado, apoyado en
la experiencia de los participantes, desarrollando
la capacidad local de “tener las riendas del desarrollo”;
 planificado, no espontáneo en el uso de recursos
naturales, históricos y culturales;
2. TURISMO

Oscar Iroldi
36
Cuadro 2. Prisma de la sostenibilidad.
Fuente: Elaboración propia (a partir de Cotrell, 2005).

integral, considerando la vocación y aptitud de
los recursos naturales, humanos, culturales y financieros, viendo el todo y no las partes.
Por lo tanto, el turismo sostenible es una estrategia
de acción económica, social, ambiental e institucional, que asegura el futuro del mercado turístico en la
medida que prevé la conservación y el desarrollo armónico de los recursos que utiliza. Como modelo de
desarrollo es aplicable a todas las tipologías turísticas
en todos los tipos de destinos9.
1.3. Turismo rural
Cada día es más frecuente que los turistas busquen
en sus días libres, fines de semana o vacaciones, un
acercamiento a los espacios naturales, establecimientos agropecuarios y comunidades rurales.
El turismo en espacios rurales en rigor se define por el
ámbito en que los turistas o visitantes desarrollan actividades más que por el contenido de las tareas que
realizan. Ese ámbito rural posee un patrimonio natural, histórico, cultural, arquitectónico que despierta el
interés de las personas que viven en el medio urbano
y que están dispuestos a “invertir” tiempo libre y re-
9 Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo- PNUD, 2004.
Beneficios del DTS10
Desde hace algunas décadas, en el área rural de Uruguay se vienen desarrollando modalidades turísticas
dentro de las que se encuentra un espectro de opciones que va desde:
-
-
-
- hasta las basadas en el relacionamiento directo
con los ecosistemas naturales y la interpretación
de sus distintos componentes, denominada ecoturismo.
- las vinculadas a practicar tareas propias de los
ámbitos rurales o cercanas a éstos, denominada
agroturismo;
En todo caso, esta clasificación no establece categorías estancas sino que todas las propuestas toman
elementos de las demás. Se caracterizan por apoyarse en una fuerte relación entre visitante y visitado, desarrollándose en establecimientos públicos y privados a los que, por lo general, se accede en pequeños
grupos, siendo recibidos por los responsables del sitio, en una relación respetuosa de los recursos, usos y
costumbres locales.
En el capítulo 3 de este módulo se incursionará en la
caracterización actual de este conjunto de modalidades para el territorio uruguayo.
10Adaptado de conferencia Globe '90, Tourism Stream, Actio Strategy,
Vancouver, Canadá. Citada por McIntyre G. 1993.
11 Martínez Figueroa, Luis. El turismo rural, la tarea del INDAP. Turismo Rural, El
llamado de la tierra. INDAP, Ministerio de Agricultura de Chile. 4to. Seminario Internacional de Turismo Rural. Santiago de Chile, setiembre de 1999.
1.4. Ecoturismo
En 1993, la Unión Mundial para la Naturaleza (UICN)
definió el ecoturismo como: “aquella modalidad turística ambientalmente responsable, consistente en visitar áreas naturales relativamente sin disturbar, con el fin
- aquellas fuertemente relacionadas con las actividades tradicionales del medio rural como la producción agropecuaria, de artesanías, gastronomía
y alojamiento, usos y costumbres locales denominada turismo rural
2. TURISMO
cursos en reencontrarse con sus orígenes o simplemente explorar actividades o lugares nuevos11.
-
caciones, finanzas, servicios públicos, comercio).
Contribuye a financiar la investigación y conservación de ecosistemas delicados, yacimientos arqueológicos y patrimonio histórico y
cultural (edificios, tradiciones, ritos y leyendas,
usos y costumbres).
Refuerza la autoestima comunitaria y ofrece la
oportunidad de un mejor entendimiento y comunicación entre los pueblos, valorizando los
recursos naturales y culturales locales como
insumo para mejorar el bienestar económico
y social de la comunidad.
Estimula mejoras en los servicios destinados
al turismo, los que son utilizados a su vez por
las comunidades locales: transporte, salud,
telecomunicaciones, instalaciones de esparcimiento y otras infraestructuras básicas.
Vigila, evalúa y gestiona los impactos del turismo, desarrollando métodos confiables de seguimiento ambiental y minimizando los efectos negativos.
37
Oscar Iroldi
- Requiere la adopción de decisiones coordinadas entre todos los sectores involucrados,
incluidas las poblaciones locales, para que el
turismo y los usuarios de los recursos puedan
coexistir.
- Garantiza la adecuación a la capacidad de los
ecosistemas al incorporar la planificación y la
calificación de los sitios a visitar.
- Diversifica la economía local donde el empleo
puede ser insuficiente o zafral y estimula el
uso productivo de territorios marginales para
desarrollos tradicionales, permitiendo que importantes áreas permanezcan con sus recursos originales.
- Optimiza los recursos de los emprendimientos
turísticos, generando que sus productos, servicios y procesos se organicen y desarrollen de
forma eficiente y eficaz, evitando costos innecesarios y mejorando la rentabilidad empresarial.
- Genera empleo local, tanto directamente (alojamiento, alimentación, transporte, comercio,
artesanía, guías, conservación de los recursos),
como en diversos sectores de apoyo (comuni-
El ecoturismo cumple con los siguientes objetivos:

Lograr el uso y manejo de recursos naturales y
manifestaciones culturales, para satisfacer las
necesidades sociales, económicas y ecológicas a largo plazo.
 Generar ingresos para la conservación del ambiente y para el manejo, administración y protección del área natural donde se desarrolla.
 Fomentar un sistema de desarrollo sostenible,
ecológicamente balanceado, de las áreas protegidas.
 Fomentar la participación de las comunidades
locales en los planes de gestión turística, así
como en los de conservación y mejoramiento
de la naturaleza.
2. TURISMO
de disfrutar, apreciar y estudiar sus atractivos naturales (paisaje, flora y fauna silvestres), así como cualquier
manifestación cultural (del presente o del pasado), a
través de un proceso que promueva la conservación.
Tiene bajo impacto ambiental y cultural y propicia el
involucramiento activo, social y económicamente benéfico de las poblaciones locales”12.
Oscar Iroldi
38
Esta definición delimita el espacio donde se ejecuta
la operación turística, califica al consumidor o turista,
e indica la necesaria participación de las poblaciones
locales, en un proceso de conservación de los recursos y mejoramiento de su calidad de vida.
Según Ceballos - Lascuráin13, la definición de ecoturismo comprende un componente normativo pues
solo a través del establecimiento de lineamientos estrictos y de su cumplimiento, se garantiza que el ecoturismo no se convierta en un agente dañino para el
patrimonio natural y cultural de un país o una región
y constituya un mecanismo de desarrollo sostenible.
Según el autor “si no se da valor económico a los recursos ecológicos de un país o una región, difícilmente se
los podrá conservar. Hay que dar opciones económicas
a las poblaciones rurales a fin de evitar un mayor deterioro y destrucción de los recursos. El ecoturismo, puede ser una opción económica viable al habitante local,
siempre que se logre su involucramiento activo”.
12 Ceballos-Lascurain, H. citado por Fausto Garcés en la Guía Metodológica para
el Desarrollo de Proyectos de Ecoturismo. Corporación de Conservación y Desarrollo. Quito, enero de 1995.
13 Ceballos – Lascuráin H. El ecoturismo y las Áreas Protegidas en América Latina
y el Caribe. Coordinador del Programa de Consultoría en Ecoturismo de la UICN.
Revista Flora, fauna y áreas silvestres. Año 7, N° 11, enero - abril 1993.

Crear la conciencia entre los turistas, agentes
turísticos, guías y la comunidad local, sobre la
importancia y necesidad de la conservación
de la naturaleza y de la cultural local.
 Sensibilizar a políticos, gerentes y otros actores vinculados a la toma de decisiones, sobre
los beneficios de las áreas protegidas y su importancia a nivel global para la conservación
de la biodiversidad.
 Divulgar los valores naturales, históricos y culturales que son el patrimonio nacional e internacional
Características principales de los turistas de turismo rural, agro y ecoturismo
En general se dividen en tres grupos: los grupos familiares y las parejas; los grupos de personas mayores
y grupos estudiantiles; y los grupos de especialistas
amateurs o científicos.
- Según grupos etáreos son, por lo general, jóvenes- adultos (20- 40 años) o mayores de 55 años.
- Su distribución por género es equitativa.
- En los flujos turísticos internacionales, provienen
desde los países de mayor desarrollo económico
del mundo y su destino, principalmente, son las
áreas más prístinas del plantea.
- Se emiten principalmente desde grandes urbes,
y su búsqueda se basa en eliminar el stress que
éstas les provocan.
- Tienen elevado nivel educativo, en su mayoría se
trata de personas del nivel profesional.
- Sin ser expertos, cuentan con una sensibilidad
especial por los temas ambientales y culturales
y formación cultural que les permite apreciar la
propuesta. Requieren información clara y precisa
sobre lo que están conociendo.
- Son segmentos que gustan del contacto con los
pobladores locales para conocer sus costumbres
y culturas.
- Poseen altos ingresos anuales, destinando buena
parte de éstos al disfrute del tiempo libre.
- No requieren grandes y sofisticadas construcciones pero sí que las mismas sean confortables y
prolijas. No negocian el confort.
- Promoción bajo el rótulo de ecoturismo de ofertas que en realidad son de turismo masivo desarrolladas incluso en áreas protegidas.
- Inicio de actividades de turismo y ecoturismo en
áreas no zonificadas previamente y sin contar con
la infraestructura de manejo y protección mínima.
- Adopción de mecanismos de operación y promoción similares a las del turismo masivo.
- Desarrollo de actividades en áreas naturales sin
contar con el apoyo y la participación de la población e instituciones locales.
- Desarrollo de actividades ecoturísticas en áreas
protegidas, sin reinvertir al menos una parte de
las ganancias en el fortalecimiento, la protección
y manejo de las mismas, así como en la capacitación de recursos humanos.
- Construcción de equipamientos de alojamiento y
de servicios, empleando los mismos patrones de
diseño y planificación utilizados para el turismo
masivo.
- Sobresaturación de visitantes y antagonismo con
la comunidad receptora.
En Uruguay, la Ley 17234 (22 febrero 2000) define las
áreas protegidas como “las áreas naturales del territorio nacional, continentales, insulares o marinas, representativas de los ecosistemas del país, que por sus
valores ambientales, históricos, culturales o paisajísticos singulares, merezcan ser preservados como patrimonio de la nación, aun cuando las mismas hubieran
sido transformadas parcialmente por el hombre”. Al
conjunto de éstas se las identifica, en dicha norma
jurídica, creando el Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SNAP).
Los objetivos fundamentales del SNAP son:






2. Áreas protegidas y turismo
Las áreas protegidas son espacios naturales de extensión variable, con valores paisajísticos especiales,
donde ocurren procesos ecológicos y evolutivos y
donde se promueve, a través del manejo de sus recursos, la conservación y el desarrollo sostenible.
La Unión Internacional de Conservación de la Naturaleza (UICN, 1985) las define como superficies de
tierra y/o mar especialmente consagradas a la protección y el mantenimiento de la diversidad biológica, así como de los recursos naturales y los recursos
culturales asociados, y manejadas a través de medios



Proteger la diversidad biológica y los ecosistemas,
que comprenden la conservación y preservación
del material genético y las especies, priorizando
la conservación de las poblaciones de flora y fauna autóctonas en peligro o amenazadas de extinción.
Proteger los hábitats naturales, así como las formaciones geológicas y geomorfológicas relevantes, especialmente aquellos imprescindibles para
la sobrevivencia de las especies amenazadas.
Mantener ejemplos singulares de paisajes naturales y culturales.
Evitar el deterioro de las cuencas hidrográficas,
de modo de asegurar la calidad y cantidad de las
aguas.
Proteger los objetos, sitios y estructuras culturales, históricas y arqueológicas, con fines de conocimiento público o de investigación científica.
Proveer oportunidades para la educación ambiental e investigación, estudio y monitoreo del
ambiente en las áreas naturales protegidas.
Proporcionar oportunidades para la recreación al
aire libre, compatibles con las características naturales y culturales de cada área, así como también
para su desarrollo ecoturístico.
Contribuir al desarrollo socioeconómico, fomentando la participación de las comunidades locales
en las actividades relacionadas con las áreas naturales protegidas, así como también las oportunidades compatibles de trabajo en las mismas o en
las zonas de influencia.
Desarrollar formas y métodos de aprovechamiento y uso sustentable de la diversidad biológica nacional y de los hábitats naturales, asegurando su
2. TURISMO
1.4.1. Dificultades del ecoturismo
Entre las principales dificultades confrontadas a nivel
mundial se señalan:
jurídicos u otros medios eficaces. Se comprende que
las mismas se deben gestionar de tal manera que generen beneficios para todos, tanto para las comunidades locales como para las naciones involucradas y
la comunidad mundial.
39
Oscar Iroldi
- Se trasladan por sus propios medios, elaboran su
“ruta” en base a recomendaciones de conocidos o
por su espíritu de aventura.
- Son exigentes en cuestiones éticas desde el punto
de vista ambiental y cultural, de orientación biocéntrica, y les interesa que el beneficio económico
de los servicios quede en la población local.
- Procuran experiencias medioambientales auténticas, con elevado protagonismo cognitivo y afectivo, motivándose por imágenes promocionales
que promuevan estas situaciones.
potencial para beneficio de las generaciones futuras.
Como se observa, el desarrollo ecoturístico de estos
espacios, así como la maximización de sus impactos
positivos, es uno de los objetivos del sistema.
El Decreto (52/005) reglamentario de la Ley amplió en
dos nuevas categorías el SNAP:

Áreas de manejo de hábitats y/o especies: Área
terrestre y/o marina sujeta a intervención activa
con fines de manejo, para garantizar el mantenimiento de los hábitats y/o satisfacer las necesidades de determinadas especies.

Área protegida con recursos manejados: Área
que contiene sistemas naturales predominantemente no modificados, que es objeto de actividades de manejo para garantizar la protección y el
mantenimiento de la diversidad biológica a largo
plazo, así como proporcionar al mismo tiempo, un
flujo sostenible de productos naturales y servicios
para satisfacer las necesidades de la comunidad.
La Ley establece cuatro categorías de definición y
manejo:
2. TURISMO

Oscar Iroldi
40
Parque nacional: aquellas áreas donde existan
uno o varios ecosistemas que no se encuentren
significativamente alterados por la explotación y
ocupación humana, especies vegetales y animales, sitios geomorfológicos y hábitats que presenten un especial interés científico, educacional y recreativo, o comprendan paisajes naturales de una
belleza excepcional.

Monumento natural: aquella área que contiene
normalmente uno o varios elementos naturales
específicos de notable importancia nacional, tales como una formación geológica, un sitio natural único, especies o hábitats o vegetales que
podrían estar amenazados, donde la intervención
humana, de realizarse, será de escasa magnitud y
estará bajo estricto control.

Paisaje protegido: superficie territorial continental o marina, en la cual las interacciones del ser humano y la naturaleza, a lo largo de los años, han
producido una zona de carácter definido, de singular belleza escénica o con valor de testimonio
natural, y que podrá contener valores ecológicos
o culturales.

Sitios de protección: aquellas áreas relativamente pequeñas que poseen valor crítico, dado que:
- Contienen especies o núcleos poblacionales
relevantes de flora o fauna.
- En ellas se cumplen etapas claves del ciclo biológico de las especies.
- Tienen importancia significativa para el ecosistema que integran.
- Contienen manifestaciones geológicas, geomorfológicas o arqueológicas relevantes.
El artículo 4 de la Ley estable las áreas de conservación departamental, como aquellas áreas de conservación o reservas declaradas como tales por los
Gobiernos Departamentales, las que podrán ser incorporadas al Sistema Nacional de Áreas Naturales
Protegidas por el Poder Ejecutivo.
Según la Ley compete al Poder Ejecutivo fijar la política nacional referida a las áreas naturales protegidas,
como parte de la política nacional ambiental, correspondiendo al Ministerio de Vivienda, Ordenamiento
Territorial y Medio Ambiente la formulación, ejecución, supervisión y evaluación de los planes nacionales referidos a las áreas naturales protegidas, a través
de la Dirección Nacional de Medio Ambiente.
2.1. Las Reservas de Biosfera
Las Reservas de Biosfera son áreas protegidas terrestres, costeras o marinas, ecológicamente representativas e internacionalmente reconocidas en el marco
del Programa MaB (Man And Biosphere- el Hombre
y la Biosfera) de la UNESCO (Organismo de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura).
Reserva de Biosfera es entonces una categoría de
conservación que armoniza los objetivos aparentemente conflictivos de: conservación de la biodiversidad, fomento del desarrollo socioeconómico, y
mantenimiento de valores ambientales y culturales
asociados a una determinada región del planeta.
En ella, autoridades, empresarios, academia y población local deben cooperar para elaborar modelos de
gestión del territorio, que permitan satisfacer las necesidades del hombre, conservando los procesos naturales y los recursos biológicos y culturales, para el
presente y para el futuro14.
En 1976 el Programa MaB fijó la única Reserva de
Biosfera para Uruguay: Reserva de Biosfera Bañados
del Este (RBBE). Su última revisión es del año 2004,
sumando 1.250.000 há.
14 La naturaleza y sus recursos. Vol. XXII, N°3. UNESCO. París, Francia. 1986.
SISTEMAS ECOLÓGICOS
EXPERIENCIA DEL VISITANTE
• Fauna
• Vegetación
• Agua
• Aire
• Terrenos
• Volumen
• Comportamiento
• Nivel del servicio
• Grado de acogida
• Expectativas
UMBRALES LÍMITES DE LA
FÍSICOS
CAPACIDAD DE CARGA
EXPERIENCIA DEL RESIDENTES
• Alojamiento
• Territorio disponible
• Agua (suministro)
• Capacidad de recogida de basuras
• Acceso (transporte)
ADMINISTRATIVOS POLÍTICOS
• Capacidad
• Competencias
• Prioridades
• Objetivos
• Privacidad / acceso
• Grado de implicación
• Beneficiarios
• Comportamiento turistas
ECONÓMICOS
• Inversiones
• Tecnología
• Gasto turístico
• Costes de mano de obra
• Costes de vida
Desde 1962 se han protegido aproximadamente
8500 zonas en el mundo, un 5,17% de la superficie
global, equivalente a 773 millones de hectáreas. En
ellas, la actividad turística se considera un fuerte instrumento para la conservación y el desarrollo sostenible.
Características:
- Cuentan con una protección legal determinada y
planes de gestión.
- Tienen programas de investigación en marcha en
diferentes áreas del conocimiento: biología, antropología, arqueología, economía, reintroducción de especies, educación ambiental, turismo
de naturaleza y desarrollo de productos naturales.
- Su oferta es organizada y diseñada con la participación de la comunidad local, propietarios y/o
vecinos.
- Son visitadas en compañía de personal especialmente preparado: guías de naturaleza, educadores ambientales, guardaparques, baqueanos de la
zona y de los establecimientos privados.
- Poseen equipamientos particulares: senderos de
interpretación, centros de visitantes, centros de
interpretación, cartelería y folletería didáctica.
- Tienen límites en su capacidad de carga o monitoreo de indicadores para fijar un umbral de modificación inaceptable en su visita.
41
Oscar Iroldi
2.2. Las áreas protegidas como sitio turístico
A partir de una concepción tradicional, en las que se
les consideraba parques silvestres deshabitados, el
concepto de las áreas protegidas ha evolucionado
hacia observarlas hoy como espacios de especial interés global.
2. TURISMO
Cuadro 3. Factores que limitan la capacidad de carga.
Fuente: Williams and Gill, 1994, p. 179.
3. Turismo en el Uruguay
2. TURISMO
3.1. Panorama mundial y tendencias turísticas
En el curso de los últimos años se ha observado una
progresiva y rápida evolución del panorama turístico
mundial, cuyas características han sido modificadas
por varios factores: la información, la tecnología, el
cambio de las conductas de los turistas, los nuevos
modelos de inversión, entre otros. Analizando con
atención la historia reciente de la sociedad, parece
que ninguna actividad humana, a excepción de los
flujos de información y comunicación, ha experimentado un desarrollo similar al que ha vivido el sector
turístico. Hoy en día, el mayor desafío que debe enfrentar el turismo es adaptarse con agilidad y rapidez
a los cambios repentinos característicos de una sociedad globalizada.
Oscar Iroldi
42
En la actualidad la actividad turística supera los 900
millones de llegadas internacionales. La cifra histórica de llegadas turísticas incidió en el volumen de
ingresos que alcanzó en 2007 los 856 mil millones de
dólares, lo que representa aproximadamente el 8%
del total de las exportaciones mundiales de bienes
y servicios —el 37% de las exportaciones de servicios—. Se prevé que el sector alcanzará el liderazgo
del comercio exterior de bienes y servicios, seguido,
en este orden, de las exportaciones de automóviles y
productos químicos.
Dentro de este marco, es imprescindible que los destinos conozcan las expectativas de los nuevos consumidores, para ofrecer una amplia gama de productos
y servicios diferenciados. El turista del tercer milenio
tiene un perfil muy diferente al de hace diez años. Se
trata de un usuario más informado, con altas expectativas, que conoce sus derechos y los exige, con intereses culturales y preocupados por el medio ambiente.
Según su experiencia personal y nivel cultural, elige
indistintamente el turismo cultural, el turismo de sol
y playa, el turismo de congresos y convenciones o el
turismo de aventura; además otorga un gran valor a
la oferta de servicios complementarios de alta calidad y busca en sus vacaciones una experiencia única
e irrepetible.
El modelo de demanda turística está variando hacia
vacaciones más cortas, más frecuentes y más intensivas. Aún más, es probable que la presión laboral haga
de las vacaciones una necesidad vital.
En relación a las expectativas de crecimiento de la actividad turística, los últimos datos de la Organización
Mundial de Turismo (UNWTO) publicados en enero
de 2009 indican que a pesar del aumento del 2% del
turismo internacional en 2008, se prevé un estancamiento o una ligera contracción de los resultados turísticos a nivel mundial, pese a que el sector turístico
ha resistido la desaceleración económica mejor que
otros sectores económicos (construcción, inmobiliario y automovilístico). En relación a esto, América del
Sur fue la única subregión, aparte de África, que resistió la tendencia descendente.
Por otra parte, UNWTO reafirma el mensaje de que el
turismo es un sector de la economía notablemente
resistente que volverá a experimentar un fuerte crecimiento cuando la crisis económica amaine.
Se estima que para el 2020, el flujo de turistas internacionales en el mundo, se ubicará en más de 1.500
millones de visitas, el mayor porcentaje de las cuales
se realizará en Europa seguida del Pacífico y este asiático, América, Oriente Medio y el sur de Asia. En 2008,
las principales áreas de recepción de turistas fueron
Europa (56,3% del total de llegadas internacionales),
Asia y Pacífico (19,3%) y América (17%).
3.2. Uruguay en el contexto regional
El Plan Nacional de Turismo Sostenible (PNTS) 20092020 establece que “la tendencia en las Américas es similar a la del mundo en general, en cuanto existe una
fuerte dependencia del turismo regional. Cabe destacar,
el escaso peso relativo de América del Sur, a pesar de la
potencialidad del área, debido principalmente a una
posición desventajosa en términos de proximidad a los
principales mercados emisores, accesibilidad, y a menores recursos disponibles para la comercialización y el
marketing”.
Entre las principales motivaciones de los viajes turísticos internacionales a la región latinoamericana, destaca el ocio como principal motivo (69%), superando
el promedio mundial que es del 51%. Seguidamente
la visita a familiares y amigos (VRF) con un 19% y los
negocios que representan el 12% de las llegadas de
turistas a la región.
PNTS 2009- 2020 menciona que “el gasto medio por
turista a nivel mundial para 2008 fue de USD 1.024. Para
las Américas el mismo alcanzó la cifra de USD 1.278,
mientras que para la sub-región América del Sur fue de
USD 928, muy despegado del de América del Norte, USD
1.416 y del de El Caribe, USD 1.158”.
Las previsiones de crecimiento para la región de las
Américas indican un mayor crecimiento hacia los destinos de América Central y del Sur, favorecidos por la
3.3 Turismo en el Uruguay
En su estudio sobre la mejora en la competitividad
de los destinos turísticos uruguayos, Josep Ros (2006)
establece que Uruguay es un país menor de América
Latina cuyo territorio da cuenta de varios atributos
convergentes:
 No posee grandes recursos turísticos categóricos, lo cual le da un perfil o imagen internacional
“plana” o poco conocida (excepto para los argentinos).
 Excepto para los mercados regionales, esta “colgado” de mercados y circuitos turísticos más amplios, principalmente de Buenos Aires, del cual
depende sustantivamente.
 Las conectividades regionales son relevantes, en
particular la fluvial, con un auténtico puente fluvial con Argentina en las últimas décadas. La conectividad aérea es limitada, lo cual constituye
uno de los más importantes “cuellos de botella”
para su desarrollo turístico.
 Su territorio da cuenta de una incipiente policentralidad. Ello es particularmente notable en su litoral marítimo y fluvial. En el mismo ha mantenido su hegemonía una ciudad como Montevideo,
capital nacional, despegándose en las últimas décadas Punta del Este, principal emblema turístico
del país. Igualmente la Costa de Rocha se ha hecho más compleja, destacándose no sólo localidades como La Paloma sino otros asentamientos
y ámbitos de distinto tipo, como La Pedrera, Cabo
Polonio y Punta del Diablo. En el litoral fronterizo
con Argentina se han despegado Colonia del Sacramento, sobre el Río de la Plata, y el litoral del Río
Uruguay, en particular Salto.
 Uruguay, tiene un nivel sanitario elevado dado
por la calidad media de sus aguas domésticas y
por su bromatología. No está afectado por catástrofes naturales, por conflictividades sociales intensas o por amenazas terroristas.
 Según datos del Ministerio de Turismo, en 1979
se superó por primera vez el millón de ingresos
anuales y en 1993 se superaron los dos millones.
El año 1996 representa el récord en la historia del
ingreso de visitantes al Uruguay con 2:258.616
personas, lo que significa un incremento del 25 %
para el último quinqueño y del 115 % para la última década. En ese año el saldo turístico (ingresos
– egresos) fue de 435 millones de dólares15.
Agrega “en los últimos diez años la proporción de llegada de visitantes argentinos en el total ha descendido, de un 68% en el año 2000 a un 52% en el 2008. En
cambio el flujo de visitantes brasileños experimentó un
crecimiento en el total, de un 6% en el año 2000 a un
15% en el 2008, al igual que el flujo de visitantes provenientes de la zona extra MERCOSUR (Mercado Común
del Sur), los cuales representaban un 8% en el año 2000
pasando a representar un 16% en el 2008. Los ingresos
brutos por turismo receptivo16 hasta el año 2000 mostraron una tendencia al alza, situación que se revirtió
con la crisis económica del 2001- 2002. A partir del año
2003, se recupera la tendencia al alza en la recepción de
divisas, logrando en 2008 ingresos por USD 1029 millones de dólares corrientes. En lo que respecta a la distribución del gasto total según la nacionalidad de los visitantes, de 1998 al 2008, el porcentaje correspondiente a
los visitantes argentinos experimentó una disminución
de un 63% a un 45%; mientras que la proporción de los
brasileños duplicaron su participación en el total, pasando de un 7% a un 14%; al igual que los europeos que
han casi duplicado su influencia, pasando de un 6% a
un 11%. Mientras que los norteamericanos y del resto
de América han sostenido su participación del gasto en
el total, cercano al 3% “.
15 Ministerio de Turismo del Uruguay. Anuario 1996.
En cuanto a su oferta, Uruguay se ha caracterizado
tradicionalmente por un producto turístico basado
en la oferta balnearia, a partir de playas del este. En
el 2008, respecto a los principales destinos turísticos
del país, destaca Montevideo que recibió al 38,30%
de visitantes, seguido de Punta del Este (30,64%) y
a mayor distancia, el Litoral Termal (6.77%) y Colonia
(6.9%).
Los principales mercados emisores de turistas a Uruguay corresponden principalmente a los países limítrofes (Argentina y Brasil) y otros del bloque MERCOSUR, seguidos de Norteamérica y Europa. Cabe
indicar que los visitantes procedentes de los mercados norteamericano y europeo son en gran parte visitantes de nacionalidad uruguaya, que aportan el 14%
de llegadas turísticas al país y que suponen el tercer
mercado de demanda, por detrás de los visitantes de
nacionalidad argentina (50% del total de visitantes)
y brasileña (16%).
16 En el ingreso por turismo receptivo no se consideran las inversiones inmobiliarias, solo el gasto vinculado al consumo turístico.
2. TURISMO
PNTS 2009- 2020 destaca que “en el año 2008 se registraron prácticamente 2 millones de turistas”.
43
Oscar Iroldi
fortaleza del euro y por una afluencia turística constante desde los Estados Unidos.
Gráfico 1. Visitantes ingresados a Uruguay por año.
Fuente: PNTS 2009- 2020, en base a datos del Área de
Investigación y Estadística. MINTURD.
Gráfico 2. Ingreso por turismo receptivo 1998- 2008.
Fuente: PNTS 2009- 2020, en base a datos del Área de
Investigación y Estadística. MINTURD.
Visitantes ingresados al Uruguay, según motivo del viaje
800.000
700.000
600.000
500.000
400.000
300.000
200.000
2. TURISMO
100.000
Oscar Iroldi
44
0
1998
1999
Punta del Este
Colonia
Montevideo
2000
2001
2002
Costa de Oro
Piriápolis
Costa de Rocha
2003
2004
2005
2006
2007
Litoral Termal
Tránsito
Otros / Sin datos
Gráfico 3. Evolución del turismo receptivo por destinos en Uruguay.
Fuente: Boletín Turismo 2008 (MINTURD).
En general, Uruguay registra un turismo fiel. Más del
90% de los visitantes ya han estado en el destino anteriormente.
Según datos MINTURD (2007), el ocio es el principal
motivo de visita al país, representando el 65,5% del
total (1:188.139 visitantes). Entre los visitantes motivados por el ocio y el recreo, conviene destacar los
que cuentan con vivienda propia y que suponen el
11% del total. El segundo motivo de viaje es la visita
a familiares y amigos (VRF), con una participación del
21,3% de los visitantes y del turismo de negocios, que
aporta el 5,4% del total. El tránsito hacia otros países
supone el 4% del total, con 72.939 llegadas.
El producto turístico más demandado fue el de quienes acudieron a balnearios y destinos de playa, siendo el elegido por el 45% de los visitantes. Le sigue el
producto turístico “Ciudad y Negocios” (17.8%), “Termal y Salud” (6.2%), y “Cultural y Deportivo” (3%). El
“Otros / Sin datos” alcanza porcentajes altos, similares
en importancia del turismo de VRF y aquellos visitantes con segunda vivienda en el país.
Para la región este del país se han realizado muy pocos estudios estadísticos y se han focalizado en los
visitantes a las zonas balnearias. En el último estudio
de demanda (enero- febrero 2009) realizado por la
Dirección de Turismo de la Intendencia Municipal de
Rocha se extraen las siguientes conclusiones:
1) Más del 65% de visitantes son uruguayos.
2) Por su lugar de residencia:
a) De los residentes uruguayos: el 65% son de
Montevideo, el 13.8% de Canelones y el 6.3%
de Rocha.
b) De los residentes argentinos: el 59.3% son de
Capital Federal, el 10% de Córdoba y el 7.5%
de Rosario.
c) De los residentes brasileños: el 45% son de Pelotas y el 40% es de Porto Alegre.
3) Más del 46% están comprendidos en edades entre 20 y 46 años. El segundo grupo etáreo en importancia es el comprendido entre 15 y 29 años.
Este complejo y potencial escenario turístico nacional
motivó el diseño del Plan Nacional de Turismo Sostenible 2009-2020 por parte del Ministerio de Turismo y Deportes, con el fin de constituirlo en una guía
para el desarrollo turístico sostenible y competitivo
de Uruguay, mediante la cooperación entre iniciativas públicas y privadas, en la que todos y cada uno
de los participantes se transformen en responsables
de su implementación.
En relación al desarrollo del turismo de naturaleza, el
mismo revela la existencia de puntos fuertes y debilidades del sector. A continuación se establece, textualmente, dicho análisis.
Recursos turísticos
5) El viaje se realiza en grupo, principalmente:
a) en familia el 47.1%
b) en pareja 28%
c) con amigos 21.8%
d) solo 2.8%
6) Casi el 30% de la demanda presenta una estadía
de 10- 15 días promedio.
7) Más del 60% de los visitantes han visitado la zona
entre 2 y 9 oportunidades.
8) Más del 80% destaca el mar como principal atractivo y más del 50% hacen referencia a la calidad
paisajística como un valor añadido. La tranquilidad y la amabilidad de la gente son valores también destacados.
Fortalezas:
 Proximidad de los principales destinos a los dos
más importantes centros emisores: Argentina
(mayoritariamente Gran Buenos Aires) y Brasil
(especialmente Río Grande del Sur y San Pablo).
 Hospitalidad, buen nivel cultural de la población,
entorno socio-cultural diversificado y equilibrado.
 Tierra de tranquilidad, seguridad, clima templado,
ausencia de catástrofes climáticas, de terrorismo
y políticamente estable, con garantías jurídicas.
En Latinoamérica se encuentra entre los primeros puestos con menor índice de percepción de
la corrupción.
 En términos relativos, a escala regional, Uruguay
presenta buenos niveles de seguridad pública.
 Buena calidad del agua y de los recursos alimenticios.
 Playas de arenas finas y blancas de buena calidad.
Costas y vías fluviales aptas para la navegación.
Recursos hídricos aptos para el termalismo.
2. TURISMO
4) Más del 51% cuenta con grado universitario.
45
Oscar Iroldi
Visitantes ingresados al Uruguay,según motivo del viaje
1.600.000
1.400.000
1.200.000
Visita Familia o Amigos
Recreativo y paseo
Negocios
Deportivo
Estudios
Salud
Tránsito
Otros / Sin Datos
1.000.000
800.000
600.000
400.000
200.000
0
1998
1999
2000
2001
2002
Gráfico 4. Motivos de visita del turismo receptivo a Uruguay (2007).
Fuente: MINTURD.
2003
2004
2005
2006
2007
2008

Recursos naturales y culturales diversos, tanto urbanos como rurales, para desarrollar productos
turísticos todo el año.
 Uruguay, país de segunda residencia a nivel regional e internacional, potencialmente elegible para
captar inversiones inmobiliarias.
 Sede de la Capital Administrativa del MERCOSUR
y de otros organismos internacionales.
Debilidades:
Oferta turística poco diversificada, concentrada
territorialmente con falta de atractivos reconocidos internacionalmente.
 Propuestas turísticas que no aprovechan suficientemente las expresiones culturales propias.
 Dificultad en la protección y puesta en valor de los
recursos patrimoniales.
 Desconocimiento del patrimonio cultural uruguayo en el exterior y alta competencia con Argentina y Brasil.
 Estacionalidad de determinados destinos, con la
consecuente saturación en temporada alta, lo que
afecta la satisfacción y sostenibilidad de la demanda.
 Signos de deterioro ambiental en ciertas zonas de
la costa, como consecuencia de una excesiva urbanización y ausencia de planificación territorial
actualizada. Equilibrio social y capacidad de carga
comprometida en algunos destinos sobreexplotados.
 Falta de comunicación e integración nacional y regional, a nivel de organización de circuitos turísticos, de programación y difusión de los eventos
sociales, culturales y deportivos. Inexistencia de
un calendario nacional de eventos, espectáculos
y de reuniones.
 Débil conocimiento de los atractivos y productos
turísticos por parte de los pobladores de las comunidades locales.
2. TURISMO

Oscar Iroldi
46
Oferta de alojamiento
Fortalezas:
 Notorias mejoras –incentivadas-, en capacidad
y calidad de la oferta locativa: hoteles, tiempos
compartidos, hostels, casas /apartamentos de alquiler y otros, sobre todo en algunos destinos del
cordón costero.
Debilidades:
Insuficiente diversidad de alojamiento turístico en
el área rural del país.
 Baja calidad en la oferta de alojamiento en muchas de las localidades del interior.



Escasa implementación de sistemas de calidad.
Deficiente uso de las nuevas tecnologías de la información aplicadas a hotelería.
Oferta complementaria
Fortalezas:
 Crecimiento de la oferta turística especializada.
 Notable mejora de la oferta gastronómica.
Debilidades:
 Insuficientes ofertas de actividades como producto turístico en los destinos.
 Escasas propuestas de recreación para los diferentes segmentos de edad y de capacidades diferentes.
 Insuficientes propuestas culturales articuladas
que posicionen al destino país.
Recursos humanos y capacitación
Fortalezas:
Alto nivel de desarrollo humano relativo alcanzado en el país17.
 Población con buen nivel de formación básica y
relativo buen acceso a las tecnologías de información y comunicación.
 Existencia de centros educativos especializados
en el sector, en todos los niveles: técnico profesional, tecnicaturas, licenciaturas y post-grado.
 Creciente volumen de trabajadores capacitados
en el sector.

Debilidades:
Escasa conciencia de la trascendencia social de la
prestación de servicios.
 Limitada profesionalización y emprendedurismo
del sector.
 Insuficiente sistematización de las investigaciones en turismo, como herramientas para el desarrollo del sector.
 Escasa conciencia de la importancia del turismo
en la economía y en la sociedad.
 Dificultades para la inserción laboral del personal
capacitado en el sector y elevada zafralidad en algunos destinos.
 Baja calidad del empleo que condiciona la capacitación continua y dificulta la retención del talento
en el sector.

17 La medición internacional del Desarrollo Humano publicada por el PNUD en
el 2007, indica que Uruguay es un país de desarrollo humano alto, cuyo desempeño se ubica por encima del promedio de la región y de los países en desarrollo.
Uruguay se ubica en el lugar 46 en el ordenamiento mundial del IDH, y en el tercer
lugar en América Latina, superado por Argentina y Chile. (Informe PNUD 2008).
Débil sindicalización del sector turístico.
Fortalezas:
 Estabilidad institucional y política del país.
 Creciente posicionamiento del turismo a nivel estatal, como sector relevante del desarrollo.
 Existencia de un Ministerio de Turismo y Deporte.
 Integración del Ministerio de Turismo y Deporte a
diferentes comisiones de coordinación pública.
 Creciente profesionalización en las direcciones de
turismo departamentales.
 Desarrollo de Clusters y Conglomerados Turísticos
en diferentes regiones del país.
 Mejora en la información estadística.
 Ley de inversiones con beneficios fiscales y decretos reglamentarios simplificados. Protección de
las inversiones y garantía de libre transferencia al
exterior de capitales y utilidades en moneda de
libre convertibilidad.
 Existencia de la Ley de Ordenamiento Territorial.
 Próxima implementación de la normativa “tax
free” para el turista extranjero.
 Cuenta Satélite en proceso de construcción.
Debilidades:
 Falta de un marco normativo actualizado y suficiente.
 Limitada asignación presupuestaria y escasa dotación de personal capacitado para el Ministerio
de Turismo y Deporte y a nivel de Direcciones departamentales.
 Escasa coordinación entre los distintos actores del
sector, público-privada, público-público, privadaprivada. Dificultad en la creación de una propuesta mixta de promoción conjunta público-privada.
 Baja inversión del sector en Investigación+
Desarrollo+innovación.
 Disparidad de los sistemas de planificación territorial.
 Dispersión y superposición de propuestas turísticas.
 Insuficiencia de estudios de impacto de la actividad turística y debilidad en la aplicación de evaluaciones de impacto en las inversiones.
Infraestructura y accesibilidad
Fortalezas:
Aceptable infraestructura de puertos y aeropuertos, fortalecida por las nuevas terminales de pasajeros de Carmelo, Punta del Este y nuevas inver-





Debilidades:
Revisión de las regulaciones en el transporte carretero.
 Dificultades en infraestructura y gestión en el ingreso al país de visitantes en los pasos de frontera
seca, puertos y puentes.
 Escasez de conexiones aéreas directas, sobre todo
en los viajes de larga distancia.
 Elevado costo de tarifas aéreas regionales. Tasas
aeroportuarias altas.
 Baja calidad en los servicios de transporte y escasez de redes ferroviarias de pasajeros.
 Insuficientes infraestructuras de recibimiento a
pesar de las iniciativas en curso.
 Limitada capacidad de amarre en algunos de los
puertos deportivos.
 Ausencia de señalética turística uniforme a nivel
nacional.

Mercados
Fortalezas:
 Buen posicionamiento e imagen en el mercado
argentino (Capital Federal y Provincia de Buenos
Aires) y creciente expansión en el sur brasileño.
 Importancia creciente del turismo interno, desarrollo del turismo social, crecimiento del turismo
de cruceros y de los arribos de turistas extra región, aumento del nivel de gasto por turista18.
 Oportunidades de diferenciación, a través de nuevos productos y en nuevos nichos de mercado.
 Incremento en las acciones promocionales públicas. Acciones promocionales de operadores privados.
 Posibilidades de integrarse a los circuitos regionales, sobre todo los de Argentina y Brasil.
Debilidades:
Vulnerabilidad por la fuerte dependencia del mercado argentino, el que se enfoca principalmente

18 Según datos del Anuario del MINTURD 2008.
2. TURISMO
Marco Institucional
siones en curso en el aeropuerto de Carrasco y en
los puertos de Colonia, entre otros.
Nuevas líneas aéreas, incorporación de nuevos
destinos (Panamá, Lima) y aumento de frecuencias a San Pablo y Santiago de Chile.
Buena red de comunicaciones viales a los principales puntos de interés turístico.
Mejora en la infraestructura de atención a los cruceros.
Aumento de la conectividad de las tecnologías de
la información.
47
Oscar Iroldi






al producto sol y playa con la consecuente estacionalidad.
Escaso conocimiento e imagen en los países de la
región (excepto Argentina) y a nivel internacional.
Escasa penetración en el mercado brasileño, segundo mercado emisor, pese a las actuaciones
desarrolladas.
Dependencia de los tipos de cambio de los países
limítrofes.
Escaso desarrollo de operadores turísticos que comercialicen paquetes dirigidos al turismo receptivo.
Escasa presencia en las guías turísticas internacionales y en los catálogos de los principales operadores turísticos internacionales.
2. TURISMO
3.4 El turismo de naturaleza en Uruguay
López Sancho19 concluye que existe consenso en que
Uruguay tiene importantes recursos naturales, paisajísticos y culturales potencialmente aprovechables
por el turismo, gran parte de los cuales se encuentran
amenazados por actividades humanas desordenadas
e incompatibles con la conservación.
Oscar Iroldi
48
De acuerdo con este diagnóstico, el aprovechamiento de los recursos por una actividad turística de forma
distinta a las tradicionales (turismo rural, ecoturismo,
turismo de aventura, turismo de naturaleza) aportaría elementos para resolver algunos de los problemas
planteados:
- Adecuar la oferta turística a una demanda potencial cada vez más amplia que resuelva la situación
actual de un turismo cautivo del mercado argentino.
- Incorporar las comunidades del interior del país
a la actividad turística, en especial la población
joven, mejorando su nivel educativo, de empleo
e ingresos, y actuando como complemento de
otras actividades económicas.
El ecoturismo desarrollado de forma ordenada y respetando la capacidad de carga de las zonas naturales,
se convierte en un aliado de la conservación, generando ingresos que se pueden destinar a mejorar las
condiciones de las áreas naturales y la calidad de vida
de sus comunidades locales.
El Estudio Ambiental Nacional20 identificó, en todo el
país, áreas silvestres importantes por sus de ecosistemas naturales y destacó 36 de ellas por su valor natural, cultural o por sus paisajes originales.
Entre las de mayor interés se destacan:
1. Los llamados bosques de quebradas que corresponden a manchas de vegetación tropical y subtropical y los de galería que penetran desde el
norte ocupando las riberas de ríos y arroyos.
2. Los palmares que ocupan áreas de los departamentos del este de Uruguay y en Paysandú.
3. Los bañados y áreas litorales costeras del departamento de Rocha, de gran valor por sus ecosistemas ricos en especias de aves, con variedad de
paisajes naturales y elementos históricos y culturales.
- Romper la estacionalidad, concentrada fuertemente en la alta temporada turística de sol y playa, promoviendo el desarrollo de actividades turísticas durante la mayor parte del año.
La publicación indica que Uruguay, a pesar de su limitado territorio y poca diversidad fisiológica, tiene
un número sorprendentemente alto de especies de
aves: alrededor de 380 especies. Muchas de ellas espectaculares, grandes, fáciles de observar y de gran
exotismo para el turista extranjero.
- Mejorar e incrementar la oferta turística tradicional, aportando nuevas posibilidades y, en consecuencia, creando una oferta turística más diversa
y atractiva.
Como las cuatro zonas con mayor potencial como sitios ecoturísticos enumera:
- Incorporar a Uruguay al conjunto de la oferta ecoturística en Sudamérica que, por otra parte, es una
zona cada vez mas demandada internacionalmente por este mercado, adquiriendo especial
importancia la creación de una Red Ecoturística
entre los países integrantes del MERCOSUR.
19 Consultor Internacional en Ecoturismo de la UNWTO.
1. Las lagunas, bañados y costa atlántica en el departamento de Rocha.
2. La cuenca de la Laguna Merín y de Río Cebollatí
en los departamentos de Rocha y Treinta y Tres.
20 Estudio Ambiental Nacional. Plan de acción ambiental. República Oriental del
Uruguay, Organización de los Estados Americanos, Banco Interamericano de Desarrollo. 1992.
El estudio propone que, como los cuatro destinos poseen ecosistemas muy valiosos y altamente vulnerables, el tipo de actividad ecoturística que se fomente deberá ser estrictamente controlada y no masiva,
conforme a planes de utilización que determinen la
capacidad turística de cada área.
Por su parte, el último estudio sobre el estado de situación del ecoturismo en la Reserva de Biosfera Bañados del Este (PROBIDES, 2008), en el cual se relevaron y analizaron las (30) diferentes propuestas de
turismo de naturaleza que se ofertan en la zona, concluye:
1. La conservación ambiental es una de los principales intereses por quienes están desarrollando
ofertas relacionadas al turismo de naturaleza.
2. En la mayoría de los emprendimientos está muy
presente el desarrollo de la actividad turística unida al autoempleo, como complemento de una actividad principal vinculada a la agropecuaria.
3. Casi la totalidad de los emprendimientos son micro y pequeñas empresas de servicios (por personal ocupado), pero con inversiones significativas
en equipamientos, instalaciones e infraestructura.
4. La tendencia de las propuestas es aproximarse a
la modalidad de ecoturismo, sin perder algunas
actividades que devienen del quehacer en el medio rural. Podría afirmarse que en los próximos
años el turismo rural y el agroturismo como modalidades tienden a retirarse. El ecoturismo parece ser la modalidad más posicionada por el tipo
de turista que muchos establecimientos desean
captar.
5. La demanda no se trabaja proactivamente. No
hay segmentos de mercado claramente identificados. El público objetivo, cuando es definido,
queda muy restringido al mercado interno.
6. Muy pocos establecimientos definen su público
objetivo en sus acciones promocionales (folletos, cartelería). Probablemente esto se relacione
con la diversificación de la oferta presente en la
mayoría de los establecimientos, en función de la
7. La búsqueda de un estilo y una filosofía propia,
asociada a una mayor calidad de vida, también
está muy presente entre las personas que gestionan o poseen los emprendimientos.
8. No queda demostrado que se trabaje en base a
la articulación de la cadena de valor turística del
destino.
9. La calidad de los servicios resulta difícil de estimar pues no se aplica medición de satisfacción
del turista. Sin embargo, existen indicadores cualitativos que hacen una referencia positiva en este
tema, como el hecho que varios establecimientos
son atendidos por sus propios dueños, usan insumos de la zona para preparar su oferta gastronómica, se manejan varios idiomas y les interesa
participar de instancias de capacitación.
10.No se percibe la necesidad de trabajar, desde cada
establecimiento, ni en el conjunto de los mismos,
de algún sello de calidad en lo que respecta a
atención, servicios, tipología de establecimientos
o destino. Menos aún, procurar certificaciones de
calidad.
11.Se constata una alta estacionalidad. La actividad
de turismo rural y ecoturismo parece estar territorialmente correlacionada con la actividad de sol y
playa, alimentada en una demanda surgida por la
presencia mayor de turismo en los meses de verano.
12.Hay posibilidad de profundizar en la marca genérica que podría aglutinar a la oferta en la región:
Reserva de Biosfera Bañados del Este.
13.Los canales de comercialización de los emprendimientos están muy centrados en el mercado más
accesible que es Montevideo y la distribución de
la información y la promoción se concentra en los
centros de informes públicos de la región, lo resta
posibilidades ciertas de desarrollo y proyección a
la oferta.
2. TURISMO
4. La Gruta de los Helechos, Gruta de los Cuervos y
Arroyo del Lunarejo en Rivera.
gran diversidad de actividades que brindan. Baja
especialización y gran diversificación es causa y
consecuencia de no definir mercados “meta”. Se
deja muy liberado el mercado a los vínculos personales y origen de la familia, que aún preserva
lazos originales especialmente en Europa (Rumania, Italia, Francia, Alemania, Inglaterra, España).
49
Oscar Iroldi
3. La Quebrada de los Cuervos en el departamento
de Treinta y Tres
14.Existe escaso uso, apropiación y actualización
- mantenimiento de las tecnologías de la información y la comunicación (página web – correo
electrónico). Sólo dos emprendimientos permiten
hacer reservas online.
15.Sólo 20 establecimientos (69%) realizan una descripción de los servicios que ofrecen en acciones
promocionales, lo que llama la atención, pues
ello dificulta la selección del establecimiento. Es
allí donde queda muy evidente que la estrategia
casi exclusiva para dar a conocer los mismos es el
“boca – oído”.
16.No se trabaja en base a planes comerciales, promociones e incentivos. Apenas 6 de los 30 establecimientos utilizan esta estrategia. Sólo un 20%
de los establecimientos ofrece promociones, paquetes o alguna especificación de su plan comercial en folletería con tal fin.
2. TURISMO
17.Solo un 20% de los establecimientos nombra algún tipo de convenio con otros emprendimientos de la zona. Este es un aspecto que debiera de
ser trabajado en forma asociativa, integrando las
diversas propuestas y asegurando una buena comunicación y coordinación pública – pública, privada – privada y pública – privada.
Oscar Iroldi
50
18.Del análisis de la folletería surge que los recursos
humanos de los emprendimientos no se presentan como valor agregado en estos materiales de
promoción. No se dice nada acerca de quiénes
reciben a los turistas. Apenas 1 establecimiento hace referencia al capital humano con el que
cuenta. Este dato resulta interesante y contradictorio a la luz de lo declarado como principal atractivo reconocido y como fortaleza identificada: la
calidez del trato de la gente del lugar.
19.Un número importante de establecimientos
(79%) adjunta en el folleto un croquis de acceso
que facilita la llegada al lugar. El regular estado
de las rutas y de los caminos de acceso, la escasa
señalización y la falta de conectividad terrestre, se
detallan como debilidades para el buen desarrollo del turismo en la región.
4. El Guía de Turismo de Naturaleza
4.1 Perfil y características del Guía de Turismo de
Naturaleza
La profesión de guía surge a raíz de la inclusión de
los grandes monumentos y recursos turísticos en las
áreas receptoras de visitantes. En un principio fue el
resultado de una vocación espontánea, para tomar
en la actualidad cuerpo profesional y legal. Actualmente, dependiendo de los países o incluso de las
realidades locales, se establecen distintas habilitaciones administrativas para el ejercicio de las diferentes
figuras de guiaje; pero todas ellas tienen en común el
estar fundamentadas en tres pilares básicos:
1. Los contenidos: este pilar refiere al conjunto de
conocimientos culturales y prácticos con que
cuenta el profesional.
2. La metodología: donde resalta sobre todo la versatilidad y capacidad de adecuarse permanentemente a las nuevas tendencias del mercado, siendo excluyente el manejo de idiomas no maternos.
3. La actitud: entendiendo que guiar es una función
fundamental de la cadena de valor turística, y un
servicio profesional para facilitar una experiencia
satisfactoria a los visitantes.
Los perfiles internacionales para el desarrollo de la
profesión destacan la necesidad de contar con características tales como: conocimientos, educación, facilidad de palabra, vocalización, dicción, sentido de
la orientación, buena presencia, buenas relaciones
públicas, picardía, amplia cultura general, actitud de
servicio, paciencia, amabilidad, empatía, sensibilidad,
pasión, emotividad, provocación, fiabilidad, capacidad de permitir el “acceso”, cortesía, credibilidad, seguridad, capacidad de comunicación, comprensión,
diplomacia, tacto, multiplicidad de recursos “bajo la
manga”, capacidad de decisión, independencia, simpatía, responsabilidad, puntualidad, salud, aptitud
física, autoridad, liderazgo, imparcialidad, extroversión, flexibilidad, titulación.
Toda esta suma de características y aptitudes se darán en cada persona en mayor o menor medida. Pero
es primordial entender que un guía es un gran coordinador, aunque además se les exija por su contacto
con los visitantes una excelente actitud de servicio y
un adecuado nivel de los lenguajes e idiomas en los
que pueda desarrollar su actividad.
El guía de turismo de naturaleza es aquella persona
que desarrolla un conjunto de técnicas y actividades
orientadas a facilitar la interpretación de un espacio
donde las energías predominantes son de origen natural, lo cual motivó el desplazamiento del turista.
Otras figuras relacionadas son los coordinadores de
viaje (función operativa), los informantes turísticos, el
auxiliar de transportación, “azafata” o sobrecargo y los
relacionistas públicos.
Es importante entender que el guía es un personal
de contacto con el visitante y por ende es un operador del servicio turístico y que de él depende, en gran
medida, el grado de satisfacción del turista, o sea, el
éxito o fracaso del servicio turístico.
El guía desarrolla un servicio turístico, operando un
proceso que:
1. no es tangible
2. no se fabrica, se opera
3. no se puede almacenar
4. no se puede testear
5. no se puede devolver
6. solo se puede contratar con derecho de uso limitado
7. es necesaria la presencia del visitante, quien se
desplaza al lugar de operación.
4.2 El servicio de guiaje
Los elementos que componen el servicio de un guía
turístico son:
1. El visitante.
2. El soporte físico:
a) Los instrumentos.
b) El medio (motivante de la existencia del servicio).
3. La circunstancia
a) Características del visitante: nacionalidad,
edad, nivel cultural, condiciones.
b)Tiempo.
4.3 Reglamentación de la actividad
En Uruguay la actividad de guiaje turístico está ordenada jurídicamente por la Ley de Turismo 14335.
Su artículo 11 establece que son prestadores de servicios turísticos las personas físicas jurídicas que, con
fines de lucro, desarrollen la actividad de guías, guíaschoferes, intérpretes o similares.
El 11 de mayo de 2009 se reglamentó por Decreto del
MINTURD la actividad de los guías de turismo.
El Decreto define como “Guía de Turismo” a aquella
persona cuya actividad consiste en prestar, con fines
de lucro, servicios de orientación, información y realizar la función de guía acompañando al turista; debiéndose por tanto inscribir en el Registro de Operadores Turísticos del MINTURD.
Categorías:
a) Guía de Turismo Regional: aquel que acredite poseer la idoneidad, formación y conocimientos necesarios para prestar los servicios propios de la actividad en la región en la que se encuentra el País.
b) Guía de Turismo Nacional: aquel que acredite poseer la idoneidad, formación y conocimientos necesarios para prestar los servicios propios de la
actividad dentro del territorio nacional. Sus subcategorías son: General y Especializado según si
para el desarrollo de su actividad resulta necesario que el Guía posea el dominio de conocimientos específicos y puntuales, ya sea por la especificidad de la actividad o cualquier otra causa de
similar naturaleza.
c) Guía de Turismo Local: aquel que acredite poseer
la idoneidad, formación y conocimientos necesarios para prestar los servicios propios de la actividad únicamente dentro de determinadas zonas
del territorio nacional.
Requisitos:
a) Mayoría de edad
b) Bachillerato aprobado
c) Título o diploma específico expedido por Instituciones de Educación Pública, o por Centros o Institutos de Enseñanza Privada debidamente habilitados
2. TURISMO
Existen muchas figuras asociadas a un guía turístico:
guía local, guía de ruta o gerente de viaje, guía territorial, guía transferista, guía receptivo, guía corresponsal, guía de nieve, guía de monumentos y patrimonio,
guía de museos, guía de montaña o trekking, guía de
turismo de naturaleza.
c) Calendario: día, momento del día, eventos especiales.
d) Agentes climáticos.
e) Dinámica personal o grupal.
4. El guía y su “toque personal”:
a) lo visible.
b) lo gestual.
c) lo verbal.
51
Oscar Iroldi
Sus funciones se sintetizan en dos:
 Función operacional: el que será su tarea.
 Función relacional: el como va a desarrollar su
actividad.
2. TURISMO
Oscar Iroldi
52
d) Capacidad de comunicación en, al menos, una segunda lengua
e) Cédula de Identidad, Certificado de Buena Conducta, Carné de Salud.
f) Para el caso de personas jurídicas, constancia de
inscripción en BPS y DGI (con certificados al día).

El registro tiene vigencia por 4 años y está facultado
para adaptar los requisitos establecidos para la inscripción de solicitantes en la sub-categoría Especializado cuando la especificidad del servicio así lo determine.
4.4 El rol interpretativo del Guía de Turismo de Naturaleza
Según Tilden (1977) se entiende por interpretación
una actividad de aprehensión que pretende revelar
el significado y las relaciones desde objetivos originales, a través de la experiencia de primera mano, y
utilizando diversos medios, en lugar de limitarse a comunicar datos fríos y objetivos.
En el turismo de naturaleza, esto establece la necesidad de facilitar, mediante un conjunto de técnicas
y acciones, el acercamiento del turista al espacio natural visitado. Con ello se obtendrán mejores resultados:
a) de conservación: logro de mayor concienciación ambiental y una ética práctica del cuidado
ambiental, conocimiento de normas y códigos,
cambios de comportamiento, apoyo económico
y personal a las áreas protegidas y respaldo a organizaciones que trabajan en temas de conservación y desarrollo sostenible.
b) relacionados al ocio: valor añadido a la experiencia, mayor disfrute y desarrollo nuevas actividades por parte del visitante.
c) educativos; procesos de aprendizaje y autodescubrimiento.
d) económicos: mejor competitividad empresarial,
nuevos empleos directos e indirectos, mayor inversión a menor costo operativo y de manutención.
e) promocionales: haciendo conocer diversidad de
temas, logrando una promoción sutil y sofisticada
y permitiendo el acceso a dimensiones adicionales a la oferta turística de base.
En la actualidad conviven dos enfoques acerca de
cómo desarrollar una interpretación exitosa:
Sus características principales son:
Orientación a un estado cognitivo y emocional
del visitante y su receptor.
 Promoción de una mayor concienciación por parte de los turistas.
 Mejora la comprensión del área visitada y sus características e interacciones.

Ampliación de perspectivas y actitudes de todos
los participantes: visitantes y comunidad receptora.
 Trabajo con el visitante, modificando sus conductas y prácticas; no contra él, a través de regulaciones y prohibiciones.
El enfoque unicéntrico, según el Servicio Parques Nacionales y Flora y Fauna Silvestres de Queensland
(1995) establece un proceso especial de estimular y
fomentar el aprecio por el patrimonio natural y cultural de una región, así como un medio de transmitir
los ideales y las prácticas de conservación. Este enfoque se centra en la transmisión de conocimientos y
valores por parte del guía, siendo el visitante un actor
receptor y pasivo de éstos.
El enfoque multicéntrico, al decir de la Asociación de
Interpretación de Australia (1995), es un medio de comunicar ideas y sentimientos que ayuda a la gente a
enriquecer su entendimiento y valoración del mundo, así como su papel dentro de ese mundo. Esta visión se centra en otorgar el rol activo al visitante en
cuanto a sus conductas y acciones, tratando de relacionarlo en cada ocasión con el ambiente que visita,
a la vez de hacerlo conciente de sus decisiones e impactos.
Independientemente del enfoque que se use, sus
principios rectores deben ser:
- El involucramiento activo de visitantes.
- Ser conciente de la utilidad de los conocimientos
que se facilitan.
- El uso de todos los sentidos (10% escuchar, 30%
leer, 50% ver, 90% hacer)
- La necesidad de realizar actividades.
- Considerar que las experiencias vividas de primera mano son mejor aprendidas.
- Atender que la memoria “duradera” se basa en la
comprensión.
- El planteamiento de acciones en base a imaginación y creatividad.
- Considerar las “Zonas de Libre Interpretación”
como un espacio de interpretación personal.
Entre sus técnicas más difundidas se cuentan:
Centros de atención a visitantes: espacios destinados a la recepción e in-formación de los turistas.
 Aulas de naturaleza: actividades de educación no
formal integradas al ambiente.









En todo caso, cada técnica debe ser planificada en
base a seis preguntas básicas:
Que? se busca con esa actividad, o sea cual es el
objetivo de la propuesta de interpretación y su
mejor forma de proponerla.
Quienes? van a desarrollar la misma
A quienes? está dirigida la actividad
Donde? se desarrollará, atendiendo las relaciones
espacio- tiempo- conocimiento.
Cuando? es el mejor momento para su implementación
Como? se deberá articular la actividad, atendiendo recursos necesarios, costos operativos y factores externos determinantes.
5. Bibliografía consultada
6to. Encuentro de Ecoturismo y Turismo Rural y V
Congreso Nacional de Áreas Naturales Protegidas. TURAP 2009. Montevideo, 11 al 13 junio 2009.
Banco Interamericano de Desarrollo: Mejora de la
Competitividad de Desatinos Turísticos Estratégicos
en Uruguay. Informe Final. (Volumen I) Diagnosis y
estrategias básicas. Ros Development & Planning
S.L. 28 de Septiembre de 2006.
Boullón, Roberto. (1997). Planificación del Espacio Turístico. México, Editorial Trillas.
Curso online: Creación y Gestión de Productos y Destinos Turísticos Culturales Competitivos (2da. Edición). Secretaría de Turismo de España y Fundación CEDDET, 15 de mayo al 25 de junio 2006.
Decreto 52/ 005 del Poder Ejecutivo (2005): Reglamentación de la Ley N° 17.234 de 22/02/2000.
Domínguez, Lía. (1994). Relevamiento turístico. Argentina, Centro de Estudios Turísticos.
Intendencia Municipal de Rocha - Dirección de Turismo: Conociendo a nuestros visitantes. Resultado de
Encuestas enero y febrero 2009.
Ley 14336: Turismo. Publicada D.O. 2 ene/975 - Nº
19432. Denominada Decreto-Ley por Ley No.
15738.
Ley 17234: Declárese de Interés General la creación y
gestión de un Sistema Nacional de Áreas Naturales
Protegidas, como instrumento de aplicación de las
políticas y planes nacionales de protección ambiental. Publicada D.O. 9 mar/000 - Nº 25477.
López, Tomás et al. (2005). Turismo sostenible: un enfoque multidisciplinar e internacional. España, Universidad de Córdoba.
Ministerio de Turismo - División Planeamiento. (1999).
Estudio de oferta y demanda: Turismo Rural.
MINTURD- BID. (2009). Plan Nacional de Turismo Sostenible 2009- 2020. Préstamo 1826/OC-UR. Programa de Mejora de la Competitividad de Destinos
Turísticos Estratégicos.
MINTURD: Reglamentación Guías de Turismo. 11 de
mayo de 2009.
2. TURISMO

Campamentos: espacios informales de socialización de buenas practicas de los visitantes.
Muestras y exposiciones: espacios estandarizados
o libres para la difusión y popularización de ciertos temas.
Cacerías o safaris de naturaleza: actividades lúdicas no depredatorias que incluyan la relación e interpretación del ambiente.
Publicaciones, como folletos y guías: en diversos
soportes (papel, audiovisual, Internet) para la información y guiaje del turista, requiriendo de información permanente.
Rutas autoguiadas; permitiendo la exploración independiente del visitante.
Rutas guiadas: con paradas o estaciones, donde el
turista se facilite de la información brindada por el
guía de naturaleza.
Señalización, cartelería o displays: medios visuales para obtener información detallada y acceso a
zonas restringidas o visualización de elementos
no accesibles.
Códigos de buenas prácticas del turista de naturaleza: sugerencias sobre como actuar y que hacer y evitar en el espacio visitado, de transmisión
universal a todos los visitantes de ese espacio.
“El día de” o “la semana de”- tiempo destinado al
acercamiento de los visitantes a las áreas.
Olimpíadas o concursos: espacios destinados al
involucramiento conceptual y actitudinal de los
visitantes en el área.
53
Oscar Iroldi

Montaner, Jordi. (1998). Estructura del Mercado Turístico. España, Editorial Síntesis.
Novo, María. (2006). El desarrollo sostenible. Su dimensión ambiental y educativa. España, Pearson Prentice Hall.
PROBIDES. (2000). Modulo 2 Turismo sustentable en la
Reserva de Biosfera Bañados del Este. Rocha.
Organización Mundial del Turismo. (1998). Introducción al Turismo. España,.
SNAP. (2008). Uruguay Tierra de Encuentros. Uruguay,
Dirección Nacional de Medio Ambiente.
PACC- Programa de Competitividad de Conglomerados y Cadenas Productivas. (2009). Turismo en
Montevideo. Plan de Refuerzo de la Competitividad
(PRC). Uruguay.
UNWTO: World Tourism Barometer- Volume 7- No. 2June 2009.
2. TURISMO
Picazo, Carlos. (1996). Asistencia y Guía a Grupos Turísticos. España, Editorial Síntesis.
Oscar Iroldi
54
PROBIDES. (2008). Estado de situación del Ecoturismo
en la Reserva de Biosfera Bañados del Este. Documento de Trabajo N° 47.
Wearing, S. – Neil, J. (1999). Ecoturismo. Impacto, tendencias y posibilidades. España, Editorial Síntesis.
3. INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO
Y RECONOCIMIENTO DE FLORA
Liliana Delfino
1. Formaciones vegetales.
La vegetación se puede clasificar siguiendo dos criterios básicos, el fisonómico y el ambiental, en la primera categoría están: las praderas, los chircales, los
bosques, los palmares, y en la segunda: vegetación
de ambientes acuáticos, salinos de arenales, xerófitos, etc. según Marchesi alrededor de 2700 especies
en total para el Uruguay.




3. INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO Y RECONOCIMIENTO DE FLORA

Liliana Delfino
56
1.1. Praderas
El área ocupada por las praderas naturales es alrededor de unos 4 millones de hectáreas, que representan
más del 80% del territorio nacional.
Las comunidades de praderas tienen alrededor de
1800 especies con predominio de gramíneas, leguminosas, compuestas y otras familias de menor frecuencia.
Como característica general, se puede mencionar
que las praderas naturales tienen menor producción
que las cultivadas, tienen gran diversidad de especies, lo que muchas veces dificultan el manejo, la mayoría de las gramíneas son estivales y ordinarias, hay
pocas leguminosas o ausencia de las mismas, existe un acentuado desbalance de producción invernal
con respecto a la primaveral, los suelos tienen limitantes de fósforo y nitrógeno, y generalmente tienen
buena cobertura durante todo el año.
La composición botánica de las gramíneas está formada por invernales del tipo C3 y estivales del tipo
C4. En otoño y primavera la mayoría de las especies
importantes están activas con predominancia de estivales.
Existe gran diversidad de tipo de crecimiento, rizomatosas (Paspalum), estoloníferas (pasto bermuda),
cespitosas (rye grass), o perennes: “flechillas”, varias
especies del género Stipa); arrosetadas (“llantén”,
Plantago sp.); bulbosas, en general perennes (“bibí’;
Alophia amoena).
Muchas veces es posible distinguir dos estratos de
diferente altura en la vegetación herbácea que compone la pradera: el inferior integrado por gramíneas
tiernas y plantas de otras familias muchas veces de
alto valor fonajero y el superior con gramíneas algo
elevadas.
Se pueden distinguir 4 grandes grupos de praderas
en nuestro país:

Litoral y centro norte sobre basalto superficial (departamentos de Artigas, Salto, este de
Paysandú y oeste de Tacuarembó).
Litoral norte, basalto profundo (departamentos de Artigas, Salto)
Centro del país sobre cristalino (departamentos de Florida, Flores y Durazno)
Sierras del este sobre cristalino (departamentos de Lavalleja, Maldonado, sur de
Cerro Largo, este de Treinta y Tres y parte de
Rocha)
Centro norte y noreste, sobre Areniscas y Formación Yaguarí (departamentos de Cerro Largo ,Durazno, Tacuarembó, Rivera)
La diferencia fundamental entre la mayor parte de
las praderas naturales uruguayas y la pradera siempre verde radica en que el territorio nacional presenta
un carácter semiárido en el verano, resultado de un
desbalance entre las precipitaciones y la evapotranspiración durante esa estación. Aproximadamente,
dos terceras partes de las praderas uruguayas sufren
esta restricción hídrica durante la etapa estival (Chebataroff, 1960).
En general, las especies de ciclo invemal tienen las
hojas basales estrechas o angostas y predominan los
tipos vegetativos cespitosos (Bromus auletieus, géneros Stipa y Aristida).
Las especies de ciclo estival comienzan a brotar durante la primavera, manteniendo actividad intensa
durante el verano, y florecen hacia el otoño, reposando en invierno.
En estas especies se puede observar hojas basales
más anchas, y predominan las estoloníferas o rizomatosas (“pasto miel”, Paspalum dilatatum “cola de
zorro”, Setaria geniculata).
La predominancia de especies de uno u otro ciclo
dentro de la pradera se relaciona con las características del suelo sobre el cual esta se desarrolla.
Los suelos con disponibilidad hídrica mayor (ya sea
por su ubicación topográfica -suelos de zonas bajas
- y/o por su capacidad de almacenamiento en el perfil) son capaces de ir suministrándola en períodos de
escasez y tienen mayor proporción de especies estivales, que en esas condiciones pueden desarrollarse
plenamente aprovechando al máximo la radiación
estival, desalojando a las invernales que crecen en
períodos menos favorables. Pero donde los suelos
tienen reducida capacidad de almacenamiento de
1.2. Chircales
Los chircales son plantas denominadas también sufrútices que alcanzan cierta altura con estructura subleñosa constituyendo subarbustos hasta arbustos
que cubren extensiones relativamente amplias de
praderas, en general en lugares con disponibilidad
hídrica mayor (suelos más profundos, ubicación topográfica favorable). En muchos casos ocupan una
posición intermedia entre la pradera y los bosques.
El típico chircal corresponde a la “chirca común” o
“chirca de campo” (Eupatorium buniifolium). A menudo se le agregan plantas de otros géneros de compuestas, tales como Baccharidastrum, Baccharis, Vernonia, etc.
Los chircales siempre fueron muy combatidos en la
producción agropecuaria, con quemas estacionales.
Según algunos autores la superficie en el pasado podría haber ocupado hasta un 25% más.
1.3. Bosques
La vegetación arbórea - excluidos los palmares - cubre aproximadamente un 3.3 % del territorio nacional. El clima del Uruguay, con 1000-1500 mm. de
lluvias anuales y temperaturas templadas, podría favorecer el desarrollo de una vegetación boscosa más
importante. La escasa superficie cubierta por comunidades arbóreas se explica en buena medida, por la
existencia de períodos cortos pero graves de sequía
y vientos persistentes que afectan el desarrollo de
las plántulas, principalmente en la zona de interfase, bosque-pradera. Los bosques se desarrollan en las
márgenes de los cursos de agua (ribereños o de galería), en las quebradas húmedas del Norte y NE del
país (de quebrada), entre las serranías y en los “mares
de piedra” (serranos). En algunas zonas, como en el
valle del Río Uruguay, existe una faja paralela a los
bosques ribereños alejada de la costa, que denominamos en nuestro medio bosque de parque.
Lombardo (1964) citaba para el Uruguay, 224 especies leñosas, de las cuales mas de 100 son arboles y el
resto arbustos actualmente Brussa & Grela mencionan más de 260 leñosas y subleñosas.
Existe además cierta especialización de especies que
son típicamente serranas, adaptadas a condiciones
de suelos muy superficiales y poca humedad, así
como otras que sólo se encuentran próximas a los
cursos de agua.
Los bosques ribereños se desanollan en las márgenes
de los cursos de agua. En la primer línea de vegetación sobre el agua se encuentran las especies hidrófilas, entre las que se destacan el “sauce criollo” (Salix
humboldtiana); los “sarandíes”, “blanco” (Phyllanthus
sellowianus), (Sebastiania schottiana “negro” Cephalanthus glabratus “colorado” el “mataojos” (Pouteria
salicifolia), “blanquillo” (Sebastiania brasiliensis), etc.
Más alejados de la orilla se desarrollan las especies
mesófilas a subxerófilas, como un gradiente de vegetación que se corresponde con el tenor de humedad,
de mayor a menor. Algunas especies que ocupan
esta zona son el “coronilla” (Scutia buxifolia), la “murta” (Myrceugenia glaucescens), el “arrayán” (Blepharocalyx salicifolius), un “blanquillo” (Sebastianía commersoniana), el “tala trepador” (Celtis iguanea), el
“canelón” (Myrsine laetevirens), el” guayabo colorado” (Myrcianthes cisplatensis), el”chal-cha|” (Allophyllus edulis), etc. En las zonas más alejadas del agua
y, por consiguiente más secas, los ejemplares tienen
menor portee, se tornan achaparrados, y predominan
las especies más xerófilas, espinosas como “tala” (Celtis tala), el “molle rastrero” (Schinus longifolia) la “espina amarrlla” (Berberis laurina), etc.
Es característico de estos montes, la presencia de
trepadoras, algunas de ellas de vistosas flores como
Macfadyena ungis-cati, Dolichandra cynanchoides, y
epífilas como Peperomia arechavaletae, diversos “claveles del aire” (varias especies del género Tillandsia
“orquídeas” (“flor de patito”, Oncídium bifolium) helechos como Vittaria lineata, Micrograma vaccinifolia, etc.
En el suelo de estos montes se desarrolla un tapiz herbáceo de especies higrófilas y esciófilas entre las que
se destacan los “helechos” (varias especies del género Dryopteris, varias del género Adiantum, conocidos
como “culandrillos”, Aneimia tweediana y otros). Es en
3. INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO Y RECONOCIMIENTO DE FLORA
Se observa como consecuencia de todo esto, una distribución regional de las especies en correspondencia con las características edáficas de las diferentes
regiones del país.
Existe una marcada diferencia en la composición florística así como en el porte de las especies según los
tipos de monte y localización geográfica. En términos generales, los montes del norte y noreste tienen
mayor riqueza de especies, con ejemplares de gran
tamaño. Hacia el Sur, el número de especies es menor, son árboles y arbustos de menor tamaño generalmente espinosos y muy ramificados.
57
Liliana Delfino
agua (suelos superficiales), las condiciones son inversas: el suelo no es capaz de suministrar el agua en
los períodos de escasez y entonces predominan las
especies invemales, como las “flechillas”.
La presencia de varios estratos arbóreos, tres por lo
menos, la abundancia de trepadoras y la existencia
de epífitas y un piso cubierto de un tapiz herbáceo
con riqueza de helechos permite caracterizar estos
montes como una selva subtropical con características particulares. Los montes serranos se desarrollan
en los cerros, sierras y “mares de piedra” (Sierra de Mahoma). Los árboles de mayor porte se encuentran en
la ladera media y en zonas protegidas denominadas
hondonadas entre serranías que generalmente está
recorrida por una cañada.
Luego la vegetación se va tornando más achaparrada hacia la cima de los cerros, especies espinosas
xeromorfas (hojas pequeñas, rillantes, troncos tortuosos), tales como el “coronilla” (Scutia buxifolia),
el “tala” (Celtís tala), “tembetarí” (Fagara rhoifolia), el
“tarumán” (Citharerylum montevidense), el “molle”
(Schinus longifolius) la “espina de la cruz” (Colletia paradoxa) (Myrsine laetevirens, M. coriacea var. atropurpurea, “arrayán” (Blepharocalyx salicifolia), la “envira”
(Daphnopsis racemosa), la “chirca de monte” (Dodonaea viscosa), etc
La riqueza de especies, así como la abundancia de
trepadoras, epífitas y especies herbáceas es menor
que en el bosque de quebrada.
58
Tal como ya se indicó, en las partes altas de las laderas, así como en zonas de los llamados “mares de
piedra”, el monte se forma más achaparrado, los árboles y arbustos crecen entre los grandes bloques de
piedra.
Liliana Delfino
3. INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO Y RECONOCIMIENTO DE FLORA
algunas de estas quebradas que se desarrollan helechos de tronco como la Dicksonia sellowiana
1.4. Palmares
Existen en nuestra flora ocho especies de palmeras
que ocupan diferentes zonas en el país Pindó (Syagrus romanzoffiana), Yatay (Butia yatay), Butiá (Butia
capitata), Yatay poñi (Butia paraguayensis), palmera
rastrera (Butia lalemanthi) y caranday (Trithrinax campestris), y (Trithrinax brasiliensis) palmera híbrida (Butyagrus nabonnandii).
La distribución de las diferentes especies se debe a
condiciones ambientales, microclima, características
del suelo (textura, humedad, ph, entre otros) latitud y
condiciones biológicas que definen las áreas de ocurrencia de las mismas, las cuales en ningún caso son
exclusivas de nuestro país.
La palma pindó no forma palmares puros, sino que
se la encuentra asociada al monte ribereño y de quebradas, sin embargo en la Quebrada de los Cuervos
en el departamento de Treinta y Tres existen grandes
concentraciones en las laderas medias sobre el arroyo
Yerbal. Tiene una distribución muy amplia que abarca
el norte y noroeste del país, llegando en el sur hasta
las Sierras de las Animas (Maldonado) y la Blanqueada (Rocha), cerro Pan de Azúcar, etc.
La palma Yatay, se agrupa en pequeños palmares al
noroeste en Quebracho y Guichón en suelos arenosos bien drenados, ocupando alrededor de 3000 hás
en nuestro país, las mayores concentraciones se encuentran en la Provincia de Entre Ríos en la República
Argentina.
La palmera butiá forma extensos palmares en la zona
Este del país, en los departamentos de Rocha, Treinta y Tres y Cerro Largo ocupando un área próxima a
las 200.000 has extendiéndose a Río Grande do Sul
en Brasil.
La palmera Yatay poñi o Palmerita enana, ocupa un
área muy restringida en el Centro Norte, en el Depto. de Rivera. Su área actual se limita a las laderas y
cumbres de los cerros chatos y cuchillas tabulares de
ciertas zonas de esa región (cerros Miriñaque, Farrapos, etc).
La palmera Caranday crece sobre suelos alcalinos en
el oeste, asociada al algarrobal, en los departamentos
de Paysandú, Río Negro, y Soriano. Al igual que la palma Pindó no forma palmares puros.
Existiría una especie más de Caranday que viviría solo
en Treinta y Tres Trithrinax brasiliensis la cual Lombardo (1964) cita como posible para nuestro país.
La palmera rastrera Butia lalemanthi crece en los departamento de Tacuarembó y Rivera fue clasificada
con ese nombre muy recientemente, no alcanza más
de 1 m de altura.
La palera híbrida entre pindó y butiá crece en forma
natural, se pueden observar ejemplares en la Isla del
Padre en el río Cebollatí y en la entrada a la Colonia
Don Bosco en la Laguna Negra, alcanza mayor altura,
hasta 30 m.
1.5. Vegetación de ambientes acuáticos
En los ambientes acuáticos se pueden observar muchos tipos biológicos de vegetación, según la adaptación y crecimiento. Es posible distinguir un gradiente
La vegetación hidrófita a su vez se diferencia según
el tipo de aguas en las que se desarrolla: cursos más
o menos rápidos (ríos, arroyos, cañadas, esteros), lagunas, lagos.
La vegetación helófita está constituida por vegetales
que tienen sus raíces en el agua y los tallos y hojas
aéreos. Se distinguen la vegetación palustre (plantas
que crecen en aguas poco profundas: “cucharones”,
género Echütodorus,’“flecha de agua”, Sagitaria montevidensis; “duraznillo de agua”, Ludwigia longiÍolia), y
vegetación uliginosa (plantas que prosperan en suelos apenas húmedos: “juncos”, Schoenoplectus calfornicus ; “hibisco”, Hibiscus cisplatinus).
En lugares húmedos, en zonas de transición entre bañados o lagunas, se desarrollan los pajonales, de gran
importancia ecológica ya que actúan como filtros naturales de detritos orgánicos y son refugio de fauna.
Es una comunidad de aspecto homogéneo, en la que
gramíneas cespitosas de gran altura es el elemento
preponderante. Entre otras especies se destacan la
“paja penacho” (Cortaderia sellowiana), “paja mansa”
(Paspalum quadrifarium); “pajabrava” (Panicum prionitis), “cola de caballo” (Equisetum giganteum).
1.6. Vegetación de ambientes secos
Son plantas adaptadas a condiciones de extrema sequedad. En nuestro país crecen en las serranías, campos pedregosos y pedregales.
Poseen órganos de reserva para soportar intensas sequías, y crecer en suelos litófilos. Se encuentran pro-
El ejemplo más claro son las Cactáceas. Esta familia
está ampliamente representada en el Uruguay; son
plantas suculentas que tienen básicamente tres formas esférico, cilíndrico columnar o con tallos aplanados, simples o ramificados, poseen cobertura pilosa,
espinas y gloquidios. Su floración de variados colores, se observa de febrero a mayo. Entre otros géneros
se pueden citar para nuestro país: Cereus, Opuntia,
Rhipsalis, Gymnocalycium, Frailea, Notocactus, Wigginsia, Harrisia, Echinopsis, etc.
Por otra parte hay arbustos nativos típicos del monte
serrano como el “romerillo” caracterizado por sus hojas pequeñas, filiformes, verdes todo el año o la “espina de la cruz” especie subáfiIa, con tallos muy espinosos que se adaptan al medio xerofítico.
2. Especies de flora autóctona más
frecuente
2.1. Departamento de Rocha
El listado de plantas que se presenta a continuación
incluye las plantas más frecuentes que se pueden encontrar en el departamento de Rocha, pertenecen a
todos los ambientes y tipos biológicos, arenales, bosques, bañados, serranías, costa oceánica, etc. y plantas halófilas, psamófilas, xerófilas, trepadoras, herbáceas, arbóreas, arbustivas, sufrútices, algas, etc.
El tapiz de los suelos en esta unidad es poco denso,
siendo principalmente las especies dominantes: Paspalum notatum, Axonopus compressus, Piptochaetium
sp., Arístida murina, y las asociadas: Briza sp., Botriochloa laguroides, Eragrostis lugens, Sporobolus indicus
y Oxalis sp. (Mas, 1991)
Acalypha communis var. guaranitica Chodat & Hassler
Acanthospermum australe (Swartz) Gleason
Achyrocline satureioides (Lamarck) De Candolle
Acicarpha obtusisepala Marchesi
Adiantopsis chlorophylla (Swartz) Fée
Allophyllus edulis (A.Saint-Hilaire; Cambessèdes & A.Jussieu)
Radlkofer
Alternanthera philoxeroides (Martius) Grisebach
Ambrosia tenuifolia Sprengel
3. INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO Y RECONOCIMIENTO DE FLORA
La vegetación hidrófita comprende a la vegetación
acuática propiamente dicha, o sea aquella conformada por vegetales cuyos órganos de supervivencia permanecen siempre bajo agua. (‘cola de zorro”,
Myriophyllum aquaticum; plantas libres (“pinitos”,
Ceratophillum demersum var. oxyacanthum) vegetación flotante (“enramada de las tarariras”, Ludwigía
peploides ssp, montevidensis), con hojas flotantes
(‘trébol de agua”, Marsilea concinna; Hidrocleis nymphoides) plantas flotantes libres que se clasifican en
función del órgano que permite la flotación: con “fallos” flotantes (Spirodela, Wolffia y Wolffiella), con laminas foliares flotantes Salvinía, “acordeón de agua”;
“helechito de agta”, Azolla filiculordes; “repollito de
agua”, Pistia stratiotes), o con pecíolo flotante (“camalote”, Eichhornia crassipes).
vistas de dispositivos encargados de dificultar de un
modo continuo, o por lo menos pasajero, la pérdida
de agua. Sus características morfológicas son muy
especiales: gruesas cutículas, tejidos que acumulan
agua, espinas, cerosidad, falta parcial o total de hojas, etc.
59
Liliana Delfino
de humedad creciente desde la tierra firme hasta el
agua libre donde se diferencian dos grandes grupos
de vegetación: hidrófila y helólita.
3. INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO Y RECONOCIMIENTO DE FLORA
Liliana Delfino
60
Anagallis arvensis Linnaeus
Conyza primulaefolia (Lessing) Cuatrecasas & Lourteig
Andropogon arenarius Hackel
Cordia curassavica (Jacquin) Roemer & Schultes
Andropogon selloanus (Hackel) Hackel
Androtrichum trigynum (Sprengel) H.Pfeiffer
Cortaderia selloana (Schultes & Schultes filius) Ascherson &
Graebner
Apium leptophyllum (Persoon) F. Mueller
Croton lanatus Lamarck
Aristida uruguayensis Henrard
Cuphea glutinosa Chamisso & Schlechtendal
Asclepias mellodora A.Saint-Hilaire
Cuphea racemosa (Linnaeus) Sprengel
Aspilia montevidensis (Sprengel) Kuntze
Cynodon dactylon Richard
Aster squamatus F.A.Barkley
Cypella herbertii Hooker
Atriplex montevidensis Sprengel
Cyperus giganteus Vahl
Axonopus compressus (Swartz) Palisot de Beauvois
Cyperus rigens J.Presl & C.Presl
Azara uruguayensis (Spegazzini) Sleumer
Daphnopsis racemosa Grisebach
Baccharidastrum triplinervium (Lessing) Cabrera
Dodonaea viscosa (Linnaeus) Jacquin
Baccharis gnaphalioides Sprengel
Echinodorus grandiflorus (Chamisso & Schlechtendal) Micheli
Baccharis spicata (Hieronymus) Diels
Baccharis trimera (Lessing) De Candolle
Bacopa monnieri (Linnaeus) Pennell
Berberis laurina Billberg
Blackstonia perfoliata ssp. perfoliata (Linnaeus) Hudson
Blechnum australe ssp. auriculatum (Cavanilles) de la Sota
Blepharocalyx salicifolius (Kunth) O.Berg
Blutaparon portulacoides ssp.commersonii (A.Saint-Hilaire)
Mears
Echinodorus longiscapus Arechavaleta
Echium plantagineum Linnaeus
Eclipta elliptica De Candolle
Eichhornia crassipes (Martius) Solms-Laubach
Eleocharis montevidensis Kunth
Enteromorpha intestinalis Linnaeus
Ephedra tweediana Fischer & C.A.Meyer
Equisetum giganteum Linnaeus
Bowlesia incana Ruiz & Pavón
Eryngium nudicaule Lamarck
Briza minor Linnaeus
Eryngium sanguisorba Chamisso & Schlechtendal
Cakile maritima Scopoli
Escallonia megapotamica var. spiraeifolia (Chamisso &
Schlechtendal) Sleumer
Calycera crassifolia (Miers) Hicken
Calystegia soldanella (Linnaeus) Roemer & Schultes
Cardionema ramosissima (Weinmann) A.Nelson &
J.F.Macbride
Eugenia uruguayensis Cambessèdes
Eupatorium buniifolium Arnott
Eupatorium macrocephalum Lessing
Carex sellowiana Schlechtendal
Eupatorium subhastatum Hooker & Arnott
Carpobrotus edulis (Linnaeus) N.E.Brown
Ficus organensis Miquel
Celtis iguanaea (Jacquin) Sargent
Gamochaeta americana Lindman
Cenchrus pauciflorus Bentham
Gamochaeta coarctata (Willdenow) Kerguélen
Centaurium pulchellum (Swartz) Druce
Gamochaeta falcata (Lamarck) Cabrera
Centella asiatica (Linnaeus) Urban
Gamochaeta subfalcata (Cabrera) Cabrera)
Cephalanthus glabratus (Sprengel) K.Schumann
Glandularia selloi (Sprengel) Troncoso
Cereus hildmannianus K.Schumann
Gnaphalium cheiranthifolium Lamarck
Chaetotropis elongata (Kunth) Björkman
Guettarda urugüensis Chamisso & Schlechtendal
Chenopodium retusum (Moquin) Moquin
Heimia salicifolia Link
Chevreulia sarmentosa (Persoon) S.F.Blake
Heliotropium curassavicum var. argentinum I.M.Johnston
Chiococca alba (Linnaeus) Hitchock
Herbertia lahue ssp. amoena (Grisebach) Goldblatt
Chrysophyllum gonocarpum (Martius & Eichler) Engler
Hydrocotyle bonariensis Lamarck
Cirsium vulgare (Savi) Tenore
Hydrocotyle ranunculoides Linnaeus filius
Citharexylum montevidense (Sprengel) Moldenke
Hydrocotyle ranunculoides Linnaeus filius
Clematis montevidensis Sprengel
Hypochaeris radicata Linnaeus
Clytostoma callistegioides (Chamisso) Grisebach
Ischaemum minus J.Presl
Codium decorticatum
Isolepis cernua (Vahl) Roemer & Schultes
Colletia paradoxa Escalante
Juncus acutus var. conglomeratus Buchenau
Commelina erecta Linnaeus
Juncus maritimus Lamarck
Salpichroa origanifolia (Lamarck) Baillon
Lantana camara Linnaeus
Salvia guaranitica Bentham
Lantana glutinosa Poeppig
Sapium glandulosum (Linnaeus) Morong
Limonium brasiliensis (Boissier) Kuntze
Sarcocornia perennis (Miller) A.J.Scott
Lolium multiflorum Lamarck
Schinus longifolia (Lindley) Spegazzini
Lucilia acutifolia (Poiret) Cassini
Schoenoplectus californicus (C.A.Meyer) Soják
Lucilia nitens Lessing
Scutia buxifolia Reissek
Ludwigia peploides (Kunth) P.H.Raven
Sebastiania brasiliensis Sprengel
Lupinus multiflorus Desrousseaux
Sebastiania commersoniana (Baillon) L.B.Smith & R.J.Downs
Margyricarpus pinnatus (Lamarck) Kuntze
Senecio crassiflorus (Poiret) De Candolle
Maytenus ilicifolia Reissek
Senecio platensis Arechavaleta
Medicago polymorpha Linnaeus
Senecio selloi (Sprengel) De Candolle
Medicago sativa Linnaeus
Sesbania virgata (Cavanalilles) Persoon
Melilotus indicus (Linaeus) Allioni
Sesuvium portulacastrum (Linnaeus) Linnaeus
Microgramma squamulosa (Kaulfuss) de la Sota
Muehlenbeckia sagittifolia (Ortega) Meisner
Sideroxylon obtusifolium (Roemer & Schultes)
T.D.Pennington
Myrceugenia glaucescens (Cambessèdes) D.Legrand & Kausel
Sisyrinchium minutiflorum Klatt
Myriophyllum aquaticum (Vellozo) Verdcourt
Solanum chenopodioides Lamarck
Myrsine coriacea (Swartz) R.Brown
Solidago chilensis (Langsdorff & Fischer) Copeland
Myrsine laetevirens (Mez) Arechav.
Sommerfeltia spinulosa (Sprengel) Lessing
Myrrhinium atropurpureum var. octandrum Bentham
Sonchus oleraceus Linnaeus
Noticastrum diffusum Wikström
Spartina coarctata Trinius
Oenothera mollisima Linnaeus
Stenotaphrum secundatum (Walter) Kuntze
Oplismenus setarius (Lamarck) Roemer & Schultes
Stevia satureifolia (Lamarck) Lamarck
Panicum racemosum (Palisot de Beavuvois) Sprengel
Taraxacum officinale F.H.Wiggers
Paspalum vaginatum Swartz
Thelypteris dentata ( Forsskal ) E.P.St.John
Passiflora caerulea Linnaeus
Tillandsia aeranthos (Loiseleur) L. B. Smith
Petunia axillaris (Lamarck) Britton
Trifolium polymorphum Poiret
Phyla canescens (Kunth) Greene
Tripodanthus acutifolius (Ruiz & Pavón) Tieghem
Phyla reptans (Kunth) Greene
Ulva fasciata Delile
Plantago lanceolata Linnaeus
Ulva lactuca Linnaeus
Plantago tomentosa Lamarck
Verbena rigida Sprengel
Pluchea sagittalis (Lamarck) Cabrera
Vittaria lineata (Linnaeus) Smith
Poa annua Linnaeus
Xanthium cavanillesii Schouw
Polygala cyparissias A.Saint Hilaire & Moquin
Zanthoxylum hyemale A.Saint Hilaire & Moquin
3. INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO Y RECONOCIMIENTO DE FLORA
Kyllinga vaginata Lamarck
61
Portulaca grandiflora var. immerso-stellulata (Poellnitz)
D.Legrand
Psidium cattleianum Sabine
Psychotria carthagenensis Jacquin
Pterocaulon balansae Chodat
Pterocaulon lorentzii Malme
Richardia humistrata (Chamisso & Schlechtendal) Steudel
Rollinia maritima Záchia
Rorippa nasturtium-aquaticum (Linnaeus) Hayek
Rumex cuneifolius Campderá
Rumex pulcher Linnaeus
Rumohra adiantiformis (G.Forster) Ching
Salix humboldtiana Willdenow
2.1.1. Vegetación de arenales: plantas de Cabo Polonio
Las dunas costeras son ambientes de mucha biodiversidad y las plantas no escapan a esta característica. En el caso particular del Cabo Polonio se da una
situación más particular inclusive por ser una península que se interna varios km. en el Océano Atlántico,
donde los vientos inciden con dirección predominante sur-este, impactando en la ensenada sur cruzado
hacia la playa orientada al norte, formando un tren
de dunas donde se instalan plantas pioneras de gran
desarrollo radicular.
Las playas y dunas costeras son eventualmente sometidas a severos daños, debido a la acción de los
Liliana Delfino
Polypogon maritimus Willdenow
3. INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO Y RECONOCIMIENTO DE FLORA
Liliana Delfino
62
vientos y las tempestades especialmente en los inviernos, y la vegetación de estos habitats puede sufrir la destrucción parcial o total. Al mismo tiempo el
mantenimiento de esta vegetación depende de la capacidad de supervivencia y la habilidad regenerativa
de sus rizomas. Estas especies pertenecen en su mayoría a cuatro familias Asteraceae, Poaceae, Cyperaceae y Apiaceae en orden de acuerdo a la cantidad en
cada una de ellas. Debido a la formación reciente de
la planicie costera muchas de estas plantas son endémicas o raras, entendiendo por esto respectivamente,
que son únicas de una región o cuyas poblaciones
son muy reducidas
Las comunidades biológicas están generalmente
compuestas por un pequeño número de especies
dominantes y de un gran número de especies raras.
La cantidad de individuos de cada especie en una comunidad varía, pocas especies tienen muchos individuos. Este hecho ha llevado a investigar la relación
entre número de individuos por especie y el número de especies para las diferentes comunidades. (Mateucci y Colma, 1982)
Esta franja arenosa localizada entre tierra y mar permite una excepcional riqueza de la vida vegetal y animal, siendo además un sistema de gran importancia
para la vida salvaje en armonía con la sociedad, un
ejemplo es la comunidad de lobos marinos que viven en las islas y que en los meses de verano llegan
hasta la zona rocosa del faro donde los turistas pueden observar su comportamiento a pocos metros de
distancia.
Las plantas adaptadas a este habitat presentan modificaciones morfológicas características, que las hacen
aptas para las condiciones y recursos existentes. Los
sistemas radiculares son profundos, con muchos estolones, rizomas fuertes, cutículas cerosas, abundancia de pelos y facilidad de rebrote.
Algunos de los cometidos de la estrategia para la conservación y uso sostenible de la diversidad biológica
en Uruguay, son integrar la conservación de la misma con el manejo y uso sustentable de los recursos
naturales de manera de asegurar su permanencia a
corto y largo plazo, promover la educación ambiental
en todos los niveles, y evitar y minimizar los efectos
que puedan causar determinadas actividades, obras
o proyectos sobre la diversidad biológica, entre otros.
Al determinar la distribución en el espacio de los individuos que corresponden a una especie, se detectan
los patrones de comportamiento. (Piélou, 1979)
El excesivo asoleamiento, la acción mecánica de la
arena que actúa sobre tejidos de hojas, tallos y yemas, el agua salada depositada sobre las hojas y el
constante viento que renueva la capa de aire en la
zona próxima a las hojas aumentando la transpiración, la carencia de nutrientes propia de la arena y el
constante movimiento que se da en las dunas móviles impulsadas por el viento, son algunas de las limitantes para el crecimiento en ese medio.
Plantas muy comunes en el Cabo Polonio
Achyrocline satureioides (Lamarck) De Candolle “Marcela”
La variación continua y gradual de la vegetación en
su lugar de ocurrencia, se ha estudiado mediante técnicas de análisis cuantitativo.
Ambrosia tenuifolia Sprengel “Artemisa”
Los resultados obtenidos sirven para tener una descripción más detallada y precisa del sistema de dunas
y las zonas de influencia en el Cabo Polonio.
Centaurium pulchellum (Swartz) Druce Caá piquí
La interpretación de la composición florística de las
comunidades vegetales se ha realizado a través de
gran cantidad de métodos de estudio.
Hydrocotyle bonariensis Lamarck Redondita de agua
Ramensky en 1924 y Gleason en 1926 propusieron
independientemente el principio de la individualidad
de las especies. Este principio establece que cada especie se distribuye conforme a sus características genéticas, fisiológicas y poblacionales y la interacción
con el ambiente.
Androtrichum trigynum (Sprengel) H.Pfeiffer “Capis o junco”
Baccharis trimera (Lessing) De Candolle
Cortaderia selloana (Schultes & Schultes filius) Ascherson &
Graebner Cola de zorro
Juncus acutus var. conglomeratus Buchenau Junco negro
Panicum racemosum (Palisot de Beavuvois) Sprengel Pastito
dibujante
Petunia axillaris (Lamarck) Britton Petunia
Plantago lanceolata Linnaeus Llantén
Pluchea sagittalis (Lamarck) Cabrera Yerba lucera
Rorippa nasturtium-aquaticum (Linnaeus) Hayek Berro
Senecio crassiflorus (Poiret) De Candolle Senecio
Foto: L. Delfino
Androtrichum trigynum (Sprengel) H.Pfeiffer
Nombre vulgar capis, junco
Descripción Hierba rizomatosa de tallos erectos, casi cilíndricos
con vainas basales y catáfilos de color rojizo
Ubicación en el Cabo Polonio es una planta muy distribuida en
todos los ambientes, se la puede encontrar en el campo elevado,
en el cordón dunar en las dunas móviles, pero donde se observan
las mayores poblaciones es en el juncal en la playa de la calavera, es
hermoso cuando llueve ver a los capices encendidos.
Floración y fructificación La inflorescencia es en cabezuelas y el
fruto tiene los filamentos persistentes, flexuosos, blancos de 2 cm.
de largo. Florece de diciembre a marzo.
Usos se utiliza para hacer los atados de acelga y espinaca.
Petunia axillaris (Lamarck) Britton
Nombre vulgar petunia
Descripción Planta herbácea perenne erecta o casi, de 30 a 60 cm.
de altura, pubescente-viscosa. Sus hojas son alternas, elípticas de 2
a 7 cm. de largo
Ubicación en el Cabo Polonio la podemos encontrar entre las
rocas del faro, donde se acumula la materia orgánica formada con
restos de conchillas y arena.
Floración y fructificación Las flores son blancas muy vistosas,
solitarias, florece en primavera y verano.
Usos es una de las plantas más utilizadas como ornamental para
canteros florales, con semillas mejoradas en Francia
Foto: L. Delfino
Fotos: L. Delfino
Senecio crassiflorus (Poiret) De Candolle
Nombre vulgar senecio
Descripción Hierba perenne, robusta, cubierta de un denso
tomento blanco, de tallos tendidos y largos, ascendentes en sus
extremos. Hojas espatuladas angostadas hacia la base, íntegras, a
veces dentadas, o trifurcadas en el ápice
Ubicación en el Cabo Polonio crece en las dunas móviles y cordón
dunar, en la cresta de los trenes de dunas fijando de modo natural
la arena. Es una especie endémica de las dunas costeras con área
geográfica amplia desde Rio Grande do Sul hasta Mar del Plata
donde encuentra el límite austral de su distribución.
Floración y fructificación Capítulos grandes, vistosos de 4-5 cm.
de diámetro, flores amarillas o amarillo anaranjadas, florece en
primavera y verano.
63
Liliana Delfino
Foto: L. Delfino
Cortaderia sellowiana (Schultes & Schultes filius) Ascherson &
Graebner
Nombre vulgar Cola de zorro
Descripción Planta perenne, que se desarrolla en matas grandes
y robustas, las que al florecer alcanzan una altura de 2 a 2.5 m. Las
hojas son alargadas y tienen en el borde cortante, por eso también se
le llama paja brava.
Ubicación en el Cabo Polonio Las matas más grandes se ubican
en la playa
La Calavera en una zona más húmeda junto con poblaciones de
junco negro (juncos acutus)
Floración y fructificación Las inflorescencias son en panojas
plateadas largas de 0.80 cm. 2 m. Florecen en febrero y marzo y
fructifica en abril y mayo.
3. INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO Y RECONOCIMIENTO DE FLORA
2.1.2. Descripción botánica de algunas especies muy frecuentes
3. INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO Y RECONOCIMIENTO DE FLORA
Baccharis trimera (Lessing) De Candolle
Nombre vulgar carqueja
Descripción mata subleñosa de color verde intenso de 40-70 cm.
de altura, muy ramosa con ramificaciones trialadas, hojas reducidas
o nulas
Ubicación en el Cabo Polonio la encontramos en varias zonas
pero está más distribuída en el juncal de la playa la calavera
Floración y fructificación Capítulos numerosos las flores son
algunas femeninas y otras masculinas, florece en febrero, marzo y
abril a veces hasta junio
Uso es una planta totalmente efectiva como hepatoprotector, para
afecciones del hígado tomándola en infusión.
Foto: L. Delfino
Ambrosia tenuifolia Sprengel
Nombre vulgar artemisa
Descripción planta perenne, erecta, grisácea, ramosa de hojas
opuestas muy divididas
Ubicación en el Cabo Polonio crece en el juncal y en suelos
removidos cerca del pueblo.
Floración y fructificación Los capítulos son masculinos o
femeninos densos, florece en verano.
Usos es un insecticida natural preparándolo como decocción en
agua hirviendo
Foto: L. Delfino
64
Liliana Delfino
Foto: L. Delfino
Foto: L. Delfino
Achyrocline satureioides (Lamarck) De Candolle
Nombre vulgar marcela
Descripción plantas perennes, formando matitas de hasta 70
cm. de altura, de hojas alternas lineales, íntegras, lanceoladas,
pubescentes de color gris.
Ubicación en el Cabo Polonio se la puede encontrar en las dunas
móviles en el cordón dunar de la playa la calavera y en el juncal
Floración y fructificación florece desde marzo a abril, sus flores
son de color amarillo
Usos es una planta medicinal muy utilizada como digestivo
después de las comidas, pero también en los últimos años
se ha descubierto que tiene propiedades regenerativas, las
investigaciones se realizan en el Instituto Clemente Estable en
Montevideo.
Pluchea sagittalis (Lamarck) Cabrera
Nombre vulgar yerba lucera
Descripción Mata globosa que puede alcanzar los 80 cm. de altura,
las hojas son alternas lanceoladas de borde dentado, carnosas
un poco viscosas, son plantas muy vistosas más cuando crecen
solitarias en las dunas.
Ubicación en el Cabo Polonio esta planta se encuentra en el
juncal y en las dunas móviles, pero no hay demasiadas plantas, su
mayor esplendor se observa en los meses de marzo y abril
Floración y fructificación Los capítulos son grandes de colores
variados entre el blanco-crema y el marrón.
Usos es una planta medicinal que se usa para enfermedades
estomacales o hepáticas, en infusión.
Rorippa nasturtium-aquaticum (Linnaeus) Hayek
Nombre vulgar berro
Descripción planta acuática, es herbácea tendida los tallos son largos de 20-80 cm. hojas divididas de borde entero
Ubicación en el Cabo Polonio crece en las cañadas, las poblaciones más importantes están en la primera y segunda cañada.
Floración y fructificación las flores son pequeñas y de color blanco.
Usos se come fresca en ensalada y también para quitar el hábito de fumar licuado en agua.
Panicum racemosum (Palisot de Beavuvois) Sprengel
Nombre vulgar pastito dibujante
Descripción planta rastrera con caña florífera de 30-70 cm de altura, hojas alargadas con lámina de 20-60 cm. de longitud,
acanalada o plana, frecuentemente enrollada, su nombre vulgar se debe a que con el movimiento del viento dibuja en la
arena círculos concéntricos
Ubicación en el Cabo Polonio crece en el cordón dunar y en las dunas móviles
Floración y fructificación la inflorescencia es una espiga de color amarillo-crema
Usos es gramínea fijadora de médanos con poderosos rizomas verticales y horizontales, en Brasil se cultiva en viveros para
luego fijar dunas en la costa
Centaurium pulchellum (Swartz) Druce
Nombre vulgar centaurea, caa piquí
Descripción Hierba anual, hojas opuestas, íntegras, elípticas a lanceoladas
Ubicación en el Cabo Polonio crece en el juncal y en las dunas móviles
Floración y fructificación las flores, aunque pequeñas son vistosas de color rosado
Usos es una planta medicinal, se toma en infusión para dificultades digestivas.
Plantago lanceolata Linnaeus
Nombre vulgar llantén
Descripción plantas con hojas lanceoladas con nervaduras paralelas con hojas en varios rosetones
Ubicación en el Cabo Polonio crece en zonas húmedas del juncal, las rocas y también en el pueblo
Floración y fructificación las flores son inflorescencias en espigas erectas con muchas flores pequeñitas de color blanco-crema
Uso es una planta medicinal, se toma en infusión para
3. INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO Y RECONOCIMIENTO DE FLORA
Foto: L. Delfino
Juncus acutus var. conglomeratus Buchenau
Nombre vulgar junco negro
Descripción es una hierba rizomatosa, perenne de color verde
oscuro, que forma matas de hasta 1.50 m. de altura con hojas de
base envainadora y lámina cilíndrica, de ápice punzante.
Ubicación en el Cabo Polonio crece en el juncal y algunas plantas
aparecen en el cordón dunar de la calavera, la población más
importante se ubica en la zona más húmeda del juncal (atrás de lo
del negro Herman)
Floración y fructificaciónLa inflorescencia es compuesta de flores
pardas o rosáceas, diminutas y el fruto es una cápsula trígona a oval,
de color rosado a marrón. El periodo de floración va de abril a junio.
65
Liliana Delfino
Foto: L. Delfino
Hydrocotyle bonariensis Lamarck
Nombre vulgar redondita de agua
Descripción es un planta herbácea tendida, los tallos son largos las
hojas son circulares y el pecíolo se ubica en el centro de la lámina.
Ubicación en el Cabo Polonio crece en todos los ambientes,
las poblaciones más importantes son en las dunas móviles y en
el cordón dunar, pero como es una planta muy plástica desde el
punto de vista de la adaptación, crece también en el agua.
Floración y fructificación las flores se disponen en umbela de
ahí su otro nombre común de paragüita son pequeñas y de color
blanco-amarillento.
Usos el uso es externo aplicadas sobre la piel, sirve para sacar
manchas y celulitis.
3. INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO Y RECONOCIMIENTO DE FLORA
2.1.3. Glosario
Alterna. Se refiere a que las hojas se disponen en el
tallo de forma alternada
Ápice. Parte superior
Catáfilo. Hojas modificadas, membranáceas que protegen a la raíz
Cespitosa. Con raíces en forma de cabellera
Elíptica. con forma de elipse
Inflorescencia. Conjunto de flores
Lámina. Limbo de la hoja, parte más ensanchada
2.1.4. Lista de plantas nativas y naturalizadas del Cabo Polonio
Familia (42)
Tribu
Género (123)
Especie (152)
Nombre común
Zona
AIZOACEAE
Carpobrotus
Tetragonia
Sesuvium
espinaca francesa
garra de león
rocas
rocas y dunas semifijas
rocas
AMARANTHACEAE
Blutaparon
Althernantera
Apium
Apium
Bowlesia
Centella
Eryngium
Eryngium
edulis
tetragonioides
portulacastrum
portulacoides ssp.
commersonii
philoxeroides
leptophylum
prostratum
incana
asiatica
nudicaule
sanguisorba
gamba rusa
apio de las piedras
Hydrocotyle
bonariensis
redondita de agua
Hydrocotyle
Lilaeopsis
Asclepias
Antemis
Cotula
Aster
Baccharis
Baccharis
Baccharis
Conyza
Noticastrum
Noticastrum
Solidago
Sommerfeltia
Tessaria
Hypochoeris
Sonchus
Sonchus
Taraxacum
Cyrsium
Eupatorium
Eupatorium
Mikania
Stevia
Acanthospermum
Ambrosia
Eclipta
Achyrocline
Chevreulia
Facelis
ranunculoides
minor
mellodora
mixta
coronopifolia
squamatus
gnaphalioides
spicata
trimera
primulaefolia
diffusum
sp.
chilensis
spinulosa
absinthioides
radicata
asper
oleraceus
officinale
vulgare
buniifolium
macrocephalum
sp.
satureiaefolia
australe
tenuifolia
eliptica
satureioides
sarmentosa
retusa
perejil de agua
APIACEAE
ASCLEPIADACEAE
ASTERACEAE
Anthemidae
Astereae
66
Liliana Delfino
Lanceolada. con forma de lanza
Opuesta. Las hojas se disponen en el tallo de forma
opuesta unas a las otras
Panoja. Espiga cuyos frutos tienen pedúnculo
Perenne. Que vive muchos años
Pubescente. con pelos
Rizoma. Raiz
Vaina. Que envuelve
Viscosa. Pegajosa
Cichorieae
Cynareae
Eupatorieae
Heliantheae
Inuleae
cordón dunar
yerba de la víbora
manzanilla cimarrona
botón de oro
carqueja
vara de oro
cerraja
cerraja
diente de león
cardo negro
chirca de campo
yerba de la oveja
artemisa
marcela hembra
rocas
juncales
rocas
rocas
morro y juncales
morro
morro y juncales
habita todos los ambientes
morro, en charco
rocas, en charco
juncales y dunas
morro
rocas
cordón dunar y juncal
juncales y dunas
juncales y dunas
morro y juncales
morro y juncales
juncales
morro y cordón dunar
juncales y dunas
dunas
juncales
morro y dunas
juncales
juncales
morro
. exc. cordón dunar
juncales y dunas
dunas
dunas
dunas
dunas
morro, dunas y cañada
rocas y juncales
juncales y dunas
morro
morro y juncales
Lactuceae
Senecioneae
BORAGINACEAE
Género (123)
Especie (152)
Nombre común
Gamochaeta
Gamochaeta
Gamochaeta
Gamochaeta
Gamochaeta
Gnaphalium
Lucilia
Pluchea
Pterocaulon
Pterocaulon
Pterocaulon
Picrosia
americana
coarctata
falcata
filaginea
subfalcata
gaudichaidianum
nitens
sagittalis
balansae
lorentzii
sp.
longifolia
Senecio
crassiflorus
dunas
Senecio
Senecio
Senecio
Cordia
platensis
selloi
sp.
curassavica
dunas y cañada
morro y dunas
dunas
cañada
Echium
plantagineum
yerba lucera
borraja cimarronaflor morada
Zona
juncales
morro y juncales
morro y cordón dunar
juncales
morro
rocas
juncales
juncales
juncales
juncales
morro, juncales y dunas
morro y juncales
morro
CACTACEAE
Wigginsia
curassavicum var.
argentinum
maritima
nasturtium-aquaticum
sp.
CALYCERACEAE
Acicarpha
obtusisepala
Calycera
crassifolia
morro
cañada, en cordón
dunar
juncales y dunas
Cardionema
ramosissima
morro
Cerastium
Silene
Polycarpon
glomeratum
gallica
tetraphyllon
morro
morro
morro y juncales
Atriplex
prostrata
morro y juncales
Chenopodium
Chenopodium
Chenopodium
Salsola
Sarcocornia
Commelina
Calystegia
DRYOPTERIDACEAE
Cyperus
Eleocharis
Eleocharis
Killinga
Pycreus
Schoenoplectus
Scirpus
Rumohra
album
ambrosioides
retusum
kali
perennis
erecta
soldanella
sericea var. tomentosa
trigynum
megapotamicus
var. jaeggii
rigens
montevidensis
sp.
vaginata
polystachyos
californicus
cernus
adiantiformis
EQUISETACEAE
Equisetum
giganteum
cola de caballo
EUPHORBIACEAE
Euphorbia
serpens
yerba meona
Heliotropium
BRASSICACEAE
Cakile
Rorippa
CARIOPHYLLACEAE
CHENOPODIACEAE
COMMELINACEAE
CONVOLVULACEAE
Dichondra
CYPERACEAE
Androtrichum
Cyperus
rocas
morro y cordón dunar
berro
cañada
tuna
quinoa
salicornia
yerba de santa lucía
morro
morro
morro y juncales
cordón dunar
rocas
morro
cordón dunar
oreja de ratón
dunas
algodonillo
morro y juncales
juncales
junco
calaguala
juncales
morro y juncales
morro
morro y juncales
morro
morro
juncales
rocas
juncales y dunas (en
bajos)
morro
3. INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO Y RECONOCIMIENTO DE FLORA
Tribu
67
Liliana Delfino
Familia (42)
Familia (42)
Tribu
FABACEAE
GENTIANACEAE
3. INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO Y RECONOCIMIENTO DE FLORA
HALORAGACEAE
IRIDACEAE
Género (123)
Especie (152)
Nombre común
Zona
Melilotus
Melilotus
Medicago
Medicago
Medicago
Trifolium
Blackstonia
Centaurum
Miriophyllum
Hebertia
Sisyrinchum
Sisyrinchum
trébol de olor
trébol
trébol
trébol carretilla
alfalfa
trébol rojo
morro y juncales
juncales
juncales
morro
morro
morro
morro y juncales
juncales
juncales
morro
morro
morro
Plantago
Plantago
Limonium
Polypogon
Chaetotropis
indicus
messanensis
lupulina
polymorpha
sativa
polymorphum
perfoliata
pulchellum
aquaticum
lahue ssp. amoena
minutiflorum
sp.
acutus var. conglomeratus
capitatus
maritimus
microcephalus
sp.
striata
procurrens
hyssopifolia
caroliniana
parvifolia
peploides ssp. montevidensis
indecora
mollisima
sp.
perdicaria
australis ssp. australis
lanceolata
tomentosa
brasiliense
maritimus
elongata
Andropogon
arenarius
morro y juncales
Andropogon
Imperata
Ischaemum
Ischaemum
Cortaderia
Aira
Rostraria
Cynodon
Spartina
selloanus
brasiliensis
minus
sp.
selloana
cariphyllea
cristata
dactylon
coarctata
juncales
morro y juncales
morro
morro
dunas
morro
morro
en todos los ambientes
morro
Eragrostis
cataclasta
Cenchrus
Panicum
Briza
Bromus
Lolium
Poa
Vulpia
Polygala
Rumex
Rumex
pauciflorus
racemosum
minor
catharticus
multiflorum
annua
myuros
cyparissias
cuneifolius
pulcher
JUNCACEAE
Juncus
JUNCAGINACEAE
LAMIACEAE
LHYTRACEAE
MALVACEAE
MYRSINACEAE
Juncus
Juncus
Juncus
Juncus
Triglochin
Salvia
Lhytrum
Modiola
Myrsine
ONAGRACEAE
Ludwigia
OXALIDACEAE
Oenothera
Oenothera
Oenothera
Oxalis
PLANTAGINACEAE
Plantago
PLUMBAGINACEAE
POACEAE
Agrostideae
Andropogoneae
68
Liliana Delfino
Arundineae
Aveneae
Chlorideae
Eragrostideae
Paniceae
Poeae
POLYGALACEAE
POLYGONACEAE
centaurea
bibí
junco
hiedra terrestre
canelón
enramada de las tarariras
juncales
morro
morro
morro
juncales
juncales
cordón dunar
morro y juncales
morro
rocas
juncales y dunas
macachín amarillo
juncales y cordón dunar
morro, juncales y dunas
y cordón dunar
morro
llantén
juncales
llantén
llantén
guaycurú
morro y juncales
morro y juncales
rocas
morro y juncales
rocas
flor de la oración
paja penacho
gramilla
espartina
juncales
pasto roseta
pasto dibujante
pastito de dios
cebadilla
rye grass
lengua de vaca
lengua de vaca
morro
morro, juncales y dunas
morro y juncales
morro
morro
morro
morro y juncales
morro y dunas
morro y dunas
morro
Género (123)
Especie (152)
Nombre común
Zona
calaguala
rocas
DRYOPTERIDACEAE
PONTERIDACEAE
Rumohra
adiantiformis
Echhornia
PORTULACACEAE
Portulaca
PRIMULACEAE
Anagallis
Samolus
Margyricarpus
Richardia
crassipes
grandiflora var. immerso-stellulata
arvensis
valerandi
pinnatus
humistrata
Agalinis
communis
juncales
Bacopa
Stemodia
Petunia
Salpichroa
Solanum
Glandularia
Phyla
Phyla
Hybanthus
monnieri
hyptoides
axilaris
organifolia
chenopodioides
selloi
reptans
canescens
parviflorus
rocas y dunas
cañada
rocas y cordón dunar
morro
rocas y cordón dunar
morro y juncales
morro, juncales y dunas
cordón dunar
rocas
ROSACEAE
RUBIACEAE
SCROPHULARIACEAE
SOLANACEAE
VERBENACEAE
VIOLACEAE
2.1.5. Lista de algunas de las especies arbóreas y arbustivas que se encuentran en bosques psamófilos costeros
en el departamento de Rocha
Familia / Especie
Anacardiaceae Lithrea brasiliensis Marchand
Schinus longifolius (Lindl.) Speg.
Annonaceae Rollinia maritima Zachia
Berberidaceae Berberis laurina Billb.
Boraginaceae Cordia curassavica (Jacq.) Roem. & Schult.
Euphorbiaceae Sebastiania commersoniana (Baill.) L. B.
Smith & R. J. Downs
Fabaceae Senna corymbosa (Lam.) Irwin & Barneley
Myrtaceae Blepharocalyx salicifolius (Humb. Bonpl.&
Kunth) Berg.
Eugenia uruguayensis Camb.
Myrrhinium atropurpureum Scott var. octandrum Benth.
Myrsinaceae Myrsine coriacea (Sw.) R. Br. ex Roem & Schult
M. laetevirens (Mez.) Arechav.
Phytolaccaceae Phytolacca dioica L.
Rhamnaceae Colletia paradoxa (Spreng.) Escal.
Scutia buxifolia Reiss.
Rutaceae Zanthoxylum fagara (L.) Sarg.
Santalaceae Jodina rhombifolia (Hook et Arn.) Reiss.
Sapindaceae Allophyllus edulis (A. St.-Hil.)Radlk.
Dodonaea viscosa (L.) Jacq.
Thymelaeaceae Daphnopsis racemosa Griseb.
Ulmaceae Celtis iguanea (Jacq.) Sarg.
C. tala Gillies ex Planch.
Verbenaceae Citharexylum montevidense (Spreng.) Mold.
Lantana glutinosa Poepp.
cordón dunar
rocas
yerba de la perdiz
petunia
rocas
morro y juncales
morro
morro y juncales
morro
En parches de vegetación cercanos ubicados cerca
de la entrada a Vialidad de Cabo Polonio, coordenadas 34º22’52.2 S, 53º49’33.8 W sobre formaciones elevadas rodeadas de bañado, presumiblemente cerritos de indios, aparecen ejemplares de gran tamaño
de Sideroxylon obtusifolium, de diàmetros mayores a
80 cm, y en un parche de vegetación en el camino
hacia el Cabo, también se observa un ejejmplar de
gran diámetro junto a un canelón, es un hecho interesante que el en resto de los bosque relevados en la
zona, no hemos encontrado esta especie. Estas formaciones tienen características interesantes para la
conservación, y están dentro del área protegida del
Cabo Polonio.
2.2. Departamento de Canelones
El Departamento de Canelones es muy rico en especies y tiene gran diversidad de ambientes, la matriz
de vegetación es la pradera, donde predominan especies de la familia de las Poaceas y las Compuestas,
donde también crecen heráceas y sufrútices como
Acalypha communis var. guaranitica, Achyrocline satureioides, marcela, Aspilia montevidensis, Baccharis
coridifolia, mio-mio, Baccharis gnaphalioides, Baccharis trimera carqueja, etc.
En la zona de costa predominan especies psamófilas como Blackstonia perfoliata, Blutaparon portulacoides ssp.commersonii. Cakile maritime, Curtia tenuifolia, Gamochaeta americana, etc. En los bosque
psamófilos crecen Cereus hildmannianus, Ephedra
tweediana, Celtis tala, Celtis iguanaea, Blepharocalyx
3. INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO Y RECONOCIMIENTO DE FLORA
Tribu
69
Liliana Delfino
Familia (42)
3. INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO Y RECONOCIMIENTO DE FLORA
Liliana Delfino
70
salicifolius, entre otros.En zonas húmedas, bañados,
lagos y lagunas hay gran variedad de plantas acuáticas y palustres. Echinodorus grandiflorus, Sagitaria
montevidensis, etc. También en este tipo de ambientes se desarrollan los bosques ribereños sobre todo
en ríos y arroyos
de las serranías se destacan Buddleja thyrsoides, Baccharis patens, Dodonaea viscosa, Dorstenia brasiliensis, Eupatorium subhastatum. En el cerro Arequita en
la ladera media hay una isla de Ombúes centenarios,
destacándose como una comunidad vegetal muy
singular.
2.3. Departamento de Maldonado
En este departamento las especies características
del bosque costero son: Scutia buxifolia “Coronilla”,
Myrsine laetevirens “Canelón”, Cereus hildmannianus
subsp. uruguayanus, Lithraea brasiliensis “Aruera”,
Schinus longifolius”Molle”, Fagara hyemalis. “Tembetarí”, Daphnopsis racemosa.“Envira”. Esta formación se
encuentra distribuida a través de toda la costa, pero
se presenta en forma de pequeños parches. Algunos
autores consideran que su distribución en el pasado
era más amplia en términos de superficie, pudiendo
considerárselo como una extensión de la Restinga
del litoral de Río Grande del Sur (Alonso & Bassagoda 2002).
2.5. Departamento de Treinta y Tres
En el departamento de Treinta y Tres se destacan
los bosque hidrófilos como ejemplo se menciona
el Río Cebollatí donde predominan los ceibos blancos Erythrina crista-galli var.leucochlora, especie endémica de la zona y las palmeras pindó Syagrus romanzoffianum. Los Bosques hidrófilos se caracterizan
por presentar un solo estrato arbóreo, un estrato arbustivo y uno herbáceo. La altura del estrato arbóreo varía entre 6 y 12 m de altura. Estos bosques se
desarrollan sobre planicies en contacto con el agua
de forma permanente o temporaria pudiendo ocupar
grandes extensiones. Las especies características son
Salix humboldtiana Willd “Sauce Criollo”, Sapium haematospermum Curupí”, Erythrina crista-galli “Ceibo” y
Cephalanthus glabratus “Sarandí Colorado”. También
se desarrollan bosques en serranías y en este departamento se da algo singular, muchos de estos bosques son mixtos con características de serranos y ribereños.
La zona serrana la vegetación se desarrolla en la ladera baja, media y alta, los árboles de mayor porte se
encuentran en la ladera media, la altura máxima es
de 12 metros , los suelos son de textura franca, bien
drenado superficiales, con un porcentaje alto de materia orgánica, con riesgo de erosión. Predominan especies como Jodina rhombifolia, Celtis tala, Myrsine
laetevirens, Blepharocalyx salicifolius, etc. En la cima
de las serranías se destacan Buddleja thyrsoides, Baccharis patens, Dodonaea viscosa, Dorstenia brasiliensis, Eupatorium subhastatum.
2.4. Departamento de Lavalleja
El bosque serrano es un conjunto de árboles y arbustos que se desarrollan en las laderas y en las hondonadas entre serranías.
En general estos grupos son asociaciones de dos o
tres especies muy leñosas y con frecuencia espinosas que se desarrollan en las laderas evolucionando
progresivamente a matorrales y plantas achaparradas en la cima.
Las pendientes son fuertes con afloramiento del basamento cristalino donde se desarrollan suelos poco
profundos de textura gruesa y con buen drenaje.
En la hondonada entre serranías existen depósitos
coluviales con formación de tierra de alto porcentaje de materia orgánica por acumulación continua
de hojarasca. Jodina rhombifolia, Celtis tala, Myrsine
laetevirens, Blepharocalyx salicifolius, etc. En la cima
2.6. Departamento de Cerro Largo
El departamento de Cerro Largo es un departamento
de serranías con ríos muy importantes como el Yaguarón, es la continuación de la depresión Rio Grandense en Brasil. Tiene características únicas donde las
especies que se desarrollan sobre todo en la zona de
quebradas formadas por el contacto de la arenisca
y el basalto, da características de suelo que permiten el desarrollo de especies únicas para el país. Se
menciona como ejemplo la Sierra de Ríos muy rica
en especies arbóreas y herbáceas como los helechos.
Especies únicas son Xilosma pseudosalsmanii, y helechos del género Niphidium y helechos arborescentes Dicksonia sellowiana. Otras especies muy interesantes que se desarrollan en los llamados bosquetes
pantanosos son las Melastomataceas como Leandras
y Tibouchinas, de follaje y floración destacada.
Estas zonas tienen un microclima especial donde la
cerrazón persiste por un largo rato a lo largo de la mañana, de esta manera la humedad es casi permanente, y la vegetación que crece presenta características
subtropical a tropical.
3. Bibliografía consultada
Brussa, C. & Grela, I. (2007). Flora arbórea y arbustiva
del Uruguay (con énfasis en Rivera y Tacuarembó)
COFUSA
Delfino, L.; Masciadri, S. (2005). Relevamiento florístico en el Cabo Polonio, Rocha, Uruguay. Iheringia,
Serie Botánica, Porto Alegre, v. 60, n. 2, p. 119-128.
Delfino, L.; Maciadri, S.; Figueredo, E. (2005). Registro
de Sideroxylon obtusifolium (Roem. & Schult.) T.
D. Penn. (Sapotaceae) en bosques psamófilos de
la costa atlántica de Rocha Uruguay Iheringia, Serie Botánica, Porto Alegre, n.2, v.60, p.115-286.
Grela, I. & Brussa, C. (2003). Relevamiento florístico
y análisis comparativo de comunidades arbóreas de Sierra de Ríos (Cerro Largo - Uruguay). En:
Agrociencia 7(2): 11-26 Grela, I. (2004). Geografía florística de especies arbóreas de Uruguay: propuesta para la delimitación
de dendrofloras. Tesis de Maestría en Ciencias Biológicas, Opción Botánica. 3. INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO Y RECONOCIMIENTO DE FLORA
Alonso Paz, E.; Bassagoda, M. J. (1999). Los bosques y
los matorrales psamófilos en el litoral platense y
atlántico del Uruguay. Comunicaciones Botánicas
del Museo de Historia Natural. Montevideo: Museo
de Historia Natural y Antropología, n. 113, p. 1-12.
Intendencia Municipal de Montevideo. (1988). Curso
de conocimiento y reconocimiento de flora indigena. Montevideo. 71
Liliana Delfino
Muñoz, J. et al. (1993). Flora indígena del Uruguay.
Arboles y arbustos ornamentales. Editorial Agropecuaria. Hemisferio Sur. Montevideo Uruguay.
284 p. 4. INTRODUCCIÓN AL CONOCIMIENTO
Y RECONOCIMIENTO DE FAUNA
4.1. AVES
Joaquín Aldabe
1. Breve reseña histórica de la orni- 2. Descripción general de las aves
tología en el uruguay.
de Uruguay
Varios autores extranjeros y nacionales han investigado y escrito sobre las aves uruguayas. Los inicios
de la ornitología en Uruguay pueden trazarse cuando
el médico William Toller visitó en 1715 las costas de
lo que hoy día es Uruguay. Lo continuaron naturalistas destacados como Félix de Azara, autor de Historia
Natural de los Páxaros del Paraguay y Río de la Plata (obra publicada en 1802, pero redactada 24 años
antes), Dámaso A. Larrañaga, presbítero y naturalista
autodidacta que fue el primer autor nacional en publicar una obra sobre las aves del país (elaborada entre 1813 y 1824).
4. 1. aves
Otros naturalistas de labor ampliamente reconocida hicieron camino por tierras uruguayas, como es el
caso del francés Alcide d’Orbigny en 1827, el zoólogo
alemán G. Burmeister entre 1856 y 1857, entre otros1.
Joaquín Aldabe
76
Quizás el naturalista de mayor renombre y prestigio
que trabajó en Uruguay fue Charles Darwin, quien en
1832, a la edad de 23 años, recorrió varios departamentos del país (Arballo & Cravino 1999). Adentrándonos al siglo XX fueron varios autores nacionales
que contribuyeron sustancialmente al conocimiento
ornitológico del país. Juan Tremoleras, uno de los más
destacados ornitólogos uruguayos publicó “Lista de
las aves uruguayas” en 1920.
En relación a las aves costeras y marinas se destacan
los trabajos del inglés G. W. Teague en 1955 y el uruguayo Rodolfo Escalante, que publica “Aves Marinas
del Río de la Plata y aguas vecinas del Océano Atlántico” en 1970, una referencia ineludible de este grupo
de aves.
Gore & Gepp (1978) publicaron “Las Aves del Uruguay”, una referencia destacada para la ornitología
uruguaya. Cuello & Gerzenstein (1962) realizaron su
obra “Las aves del Uruguay. Lista sistemática, distribución y notas”, presentando valiosa información de
todas las especies de Uruguay registradas hasta ese
entonces. De más reciente publicación, se destacan
las obras de los autores Arballo & Cravino (1999), Azpiroz (2001) y Claramunt & Cuello (2004).
1 Tomado de Arballo & Cravino (1999).
Uruguay cuenta con 431 a 435 especies de aves publicadas, según el autor2. Es importante destacar que
se han registrado más especies para el país3, algunas
de ellas en proceso de publicación. En total, al día
de la fecha, se tiene referencia édita de 448 especies
para el país.
Las especies se agrupan en familias y el nivel jerárquico superior es el orden. Las especies reportadas para
Uruguay se distribuyen en 67 familias y 23 órdenes
(Tabla 1).
Orden
Especie/s representativa/s
Rheiformes
Ñandú
Tinamiformes
Perdiz
Sphenisciformes
Pingüinos
Podicipediformes
Macáes
Procellariiformes
Albatros y Petreles
Pelacaniformes
Biguáes y Fragatas
Ciconiformes
Garzas
Phoenicopteriformes
Flamenco
Anseriformes
Patos
Falconiformes
Buitres, Águilas y Halcones
Galliformes
Pava de Monte
Gruiformes
Charadriiformes
Gallinetas, Burritos, Pollas y Gallaretas
Chorlos, Playeros, Gaviotas y Gaviotines
Columbiformes
Palomas
Psittaciformes
Loros
Cuculiformes
Pirinchos
Strigiformes
Lechuzas
Caprimulgiformes
Dormilones
Apodiformes
Picaflores
Coraciiformes
Martín Pescadores
Piciformes
Carpinteros
Passeriformes
Horneros, Benteveos, Chingolos,
Golondrinas, etc.
Tabla 1. Ordenes de aves presentes en Uruguay, con los nombres
comunes de las especies más características de cada orden. (J. Aldabe)
2 Arballo & Cravino (1999); Azpiroz 2003; Claramunt & Cuello (2004)
3 Azpiroz & Menéndez (2008)
Orden Tinamiformes | Familia Tinamidae | “Perdices”. Hay 3 especies en Uruguay. Es un grupo de aves
exclusivo de la región neotropical (América del Sur,
Centroamérica y el Caribe). Están muy emparentadas
con los Ñandúes. Son aves poco voladoras, más bien
caminadoras. Vuelan como último recurso, realizando
vuelos cortos con las alas arqueadas hacia abajo. Tienen alas cortas y redondeadas, y patas cortas y robustas. En general no tienen dimorfismo sexual (es decir,
no hay diferencias morfológicas visibles entre sexos).
Plumajes pardos y crípticos. La incubación y cría de
los pichones están a cargo del macho. Nidifican en el
suelo. Su dieta consta de semillas, frutos, bulbos, brotes, insectos y otros invertebrados. A menudo presa
de cazadores.
Orden Sphenisciformes | Familia Spheniscidae |
“Pingüinos”. Hay 4 especies en Uruguay. Es un grupo
muy conspicuo de aves marinas. Han perdido la capacidad de volar, habiendo logrado una acabada adaptación al medio acuático. Las alas están adaptadas en
aletas. Presentan patas palmadas (membranas unen
dedos delanteros). Fuera del período reproductivo
son pelágicos (habitan zonas alejadas de la costa) y
realizan extensas migraciones por el mar. En Uruguay
a veces se los ve cerca de la costa, principalmente en
invierno. Van a tierra firme para reproducirse (no en
Uruguay) en colonias que pueden llegar a cientos de
miles de individuos. Se alimentan de peces, calamares y crustáceos. Especies como orcas, lobos marinos,
tiburones, entre otros, son sus predadores.
Orden Procellariiformes | Albatros y Petreles. Hay registradas 6 y 14 especies, respectivamente, en Uruguay. Son aves exclusivamente marinas y mayoritariamente pelágicas (habitan lejos de la costa). Son
excelentes voladores. La mayoría tienen alas largas
y estrechas. Presentan patas palmadas, adaptadas al
nado. Se alimentan de calamares, crustáceos y peces,
entre otros ítems. Pasan la mayor parte del tiempo
en alta mar; utilizan ambientes terrestres, particularmente islas oceánicas, para nidificar. No son comunes
de observar desde la costa, pero sí a unos pocos kilómetros de la misma. Es común encontrar ejemplares
muertos en la playa, particularmente luego de tormentas fuertes.
Orden Pelecaniformes | Familia Phalacrocoracidae |
“Biguáes”. Hay 3 especies registradas para el país. Son
aves acuáticas de tamaño grande, principalmente
marino-costeras y colores predominantes negro y
blanco. Muy adaptadas al medio acuático, con patas palmadas. A diferencia de la mayoría de las aves,
no presentan glándula uropigial (cuya función es la
impermeabilización del plumaje) lo cual facilita la inmersión y desplazamiento subacuático. Por este motivo necesitan secar su plumaje exponiendo sus alas
abiertas fuera del agua. Su principal alimento son peces.
Orden Ciconiiformes | Familia Ardeidae | “Garzas”.
Hay 11 especies registradas pare el Uruguay. La mayoría de las especies con acuáticas. Hay variación de
tamaños entre especies. Tienen cuello y patas muy
largas, así como pico también largo y cónico. Vuelo
pausado con el cuello recogido. Se alimentan de peces, anfibio, reptiles, crustáceos, insectos y otros invertebrados. Algunas especies se alimentan de pequeños mamíferos y aves, especialmente pichones.
La mayoría cría en colonias. | Familia Ciconiidae |
“Cigüeñas”. Hay 3 especies en Uruguay. Son aves de
gran tamaño, que presentan cuello y patas largas, y
4. 1. aves
Orden Rheiformes | Familia Rheidae | “Ñandúes”. 1
especie en Uruguay. Son las aves de mayor tamaño
en Sudamérica. Pueden pesar más de 30 kg. Tienen
patas largas y no vuelan; son corredoras. Sus alas están adaptadas para la carrera, con función en el equilibrio. No tienen cola. Existen diferencias entre ambos
sexos, aunque poco marcadas. En la época reproductiva los machos forman harén, generalmente de 6 a
8 hembras. Nidifican en el suelo. El macho construye
el nido, incuba los huevos y se encarga del cuidado
de los pichones (llamados “charabones”). Varias hembras ponen sus huevos en un nido común. Son principalmente vegetarianos (frutos, brotes, hojas) aunque
también se alimentan de insectos y pequeños vertebrados como lagartijas, culebras y ratones.
Orden Podicipediformes | Familia Podicipedidae |
“Macáes”. Son aves exclusivamente acuáticas. Son
buenos buceadores; capturan pequeños peces bajo
el agua. También se alimentan de crustáceos, larvas e
insectos acuáticos. Tienen 4 dedos lobulados, adaptados al nado Algunas especies se agrupan en cientos
de individuos para pescar en conjunto. Tiene cortejos
reproductivos muy elaborados y vistosos. Hacen nidos flotantes con vegetación acuática. Ambos sexos
participan de la incubación. Cuando abandonan el
nido temporalmente cubren los huevos con plantas
acuáticas. Habitan casi todo tipo de ambientes acuáticos.
77
Joaquín Aldabe
Descripción sintética de todos los
órdenes de la Clase Aves presentes
en Uruguay, con énfasis en las familias más comunes.
4. 1. aves
Recuadro 1. Representación de algunos órdenes de aves en Uruguay
Joaquín Aldabe
78
1. Ñandú (Rheiformes); 2. Biguá (Pelecaniformes); 3. Garza Amarilla (Ciconiformes); 4. Flamenco (Phoenicopteriphormes); 5 y
6 Pato Cara Blanca y Chajá, respectivamente, (Anseriformes); 7. Chimango (Falconiformes); 8 y 9. Tero Real y Playero Rojizo, respectivamente (Caradriformes); 10. Torcaza (Columbiformes); 11. Cotorra Común (Psittaciformes); 12. Pirincho (Cuculiformes);
13. Lechucita de Campo (Strigiformes); 14. Martín Pescador Chico; 15. Carpintero Nuca Roja (Piciformes); 16, 17 y 18. Calandria,
Capuchino Boina Gris y Chingolo, respectivamente (Passeriformes). Fotos: Joaquín Aldabe (Aves Uruguay).
Orden Anseriformes | Familia Anhimidae | “Chajá”.
Es un ave de bañado bastante común en Uruguay.
Es de cuerpo grande y robusto. Vuelan muy bien y
planean a grandes alturas. Son gregarios (llegando a
formar grupos de varios cientos de individuos), pero
en época reproductiva forman parejas. Se alimentan
básicamente de vegetales. Habitan lagunas, bañados
y campos cercanos al agua. | Familia Anatidae | “Patos”. Hay 21 especies en Uruguay. Son aves acuáticas
de tamaño variable. Son nadadores y voladores (vuelo rápido y batido). La mayoría tiene un espejo alar
brillante/metalizado, visto en vuelo. Según la especie
puede haber o no dimorfismo sexual. El plumaje es
altamente impermeable y mudan las plumas de las
alas todas en simultáneo, razón por la cual no pueden volar en este período. Son buenas voladores y
muchas especies realizan desplazamientos locales y
regionales en busca de buenas condiciones de hábitat. En cuánto a su dieta, la mayoría de las especies
son omnívoras. A menudo son presa de cazadores.
Orden Galliformes | Familia Cracidae | “Pava de
monte”. La Familia es exclusiva de la región neotropical. Son gregarias y de hábitos terrícolas y arborícolas.
Presentan cola larga y ancha, y alas anchas. Algunas
especies, como la pava de monte, tienen la región de
la garganta desprovista de plumas. Los plumajes son
de colores predominantemente pardos y negros. La
dieta consiste de frutos, granos, semillas, insectos, caracoles, entre otros ítems. Son bullangueras. Viven en
montes.
Orden Gruiformes | Familia Aramidae | “Carao”. Es la
única especie de su familia. Se los ve solos o en pareja, aunque fuera de la época reproductiva se los puede ver en grupos de algunas decenas. Es un ave muy
asociada a ambientes acuáticos con bastante vegetación. Su principal alimento son caracoles acuáticos. |
Familia Rallidae | “Gallinetas”, “burritos” y “pollas”. Hay
15 especies en Uruguay. La mayoría son acuáticas. Su
tamaño es variado desde grande a muy chicos. Presentan patas y dedos
muy largos. Son aves poco voladoras que prefieren
nadar, correr o caminar antes de volar. Tienen alas
cortas y redondeadas. Se alimentan de insectos, crustáceos, pequeños vertebrados, granos, vegetación
acuática, entre otros ítems.
4. 1. aves
Orden Phoenicopteriformes | Familia Phoenicopteridae | “Flamencos”. Hay una sola especie en Uruguay. Son aves acuáticas de gran tamaño, muy conspicuas y de silueta inconfundible. Presentan el pico
abruptamente curvado hacia abajo en su mitad apical. Tienen coloración general rosada. Son gregarios;
en Uruguay generalmente se ven grupos de 30-40 individuos, aunque a veces de 100-200. Generalmente
utilizan lagunas salobres con poca vegetación emergente. Presentan una estrategia de alimentación muy
especializada: el pico esta provisto de laminillas en su
parte interna que funciona como filtro de agua, reteniendo minúsculos organismos (animales y vegetales). El dimorfismo sexual es poco evidente.
Orden Falconiformes | Familia Cathartidae | “Buitres”. Hay 3 especies en Uruguay. Son aves de gran
tamaño, similares en apariencia a los buitres del Viejo
Mundo, pero no tienen parentesco cercano. Presentan la cabeza y parte del cuello desprovisto de plumas, para facilitar el acceso a la carroña. Plumaje con
predominio de coloración negra. Sus alas son largas
y anchas, y son excelentes planeadores; ascienden
con las corrientes térmicas. Se alimentan fundamentalmente de carroña, la cual detectan con su aguda
visión u olfato. Habitan ambientes variados, con preferencia sobre zonas serranas y quebradas en Uruguay. | Familias Accipitridae y Falconidae | Águilas y Gavilanes – Halcones, Caranchos y Chimangos.
Entre las dos familias hay 25 especies registradas en
Uruguay. Son aves rapaces diurnas de tamaños muy
variables. El pico es corto, fuerte y ganchudo. Tienen
patas fuertes, con dedos provistos de afiladas garras.
El sentido de la vista esta muy desarrollado. Son excelentes voladores y planeadores. Capturan las presas
con las garras y desgarran con el pico. La mayoría de
las especies son carnívoras y tienen una importante
función en el control de poblaciones de roedores e
insectos y ciclado de carroña. Habitan ambientes variados como montes, campos y bañados, entre otros.
79
Joaquín Aldabe
pico largo y robusto. Presentan parte de la cara, y en
algunas especies cabeza y cuello, desprovisto de plumas. Son aves acuáticas, principalmente asociadas al
agua dulce. Vuelan con cuello y patas extendidas. Se
alimentan de invertebrados, peces, anfibios, reptiles,
pequeños roedores y aves. | Familia Threskiornithidae | “Cuervillos”, “Bandurrias”, “Espátulas”. Son aves
acuáticas con picos largos y en general tienen curvados hacia abajo (excepto espátula rosada que es
recto y aplanado dorso-ventralmente en el extremo).
Los colores pardo, negro y gris son los dominantes en
el plumaje. Se alimentan de insectos, peces y otros
pequeños vertebrados así como de elementos vegetales. Generalmente se los ve en grupos grandes. Forman colonias de nidificación en la mayoría de los casos. Habitan esteros, bañados, lagunas y ríos; también
algunas especies habitan campos abiertos y montes.
4. 1. aves
Joaquín Aldabe
80
Orden Charadriiformes | Familia Charadriidae |
“Chorlos” y “teros”. Existen 8 especies en Uruguay.
Son aves generalmente limícolas (es decir, que vive
en el limo, barro o lodo) muy similares en aspecto y
hábitos a la familia de los “playeros”. Son de tamaño
mediano a pequeño, con pico corto y abultado hacia el extremo. La cabeza es relativamente grande, y
las alas son largas y puntiagudas. Las patas son bastante largas. La mayoría de las especies son gregarias
y muchas tienen excepcionales hábitos migratorios.
Se alimentan de insectos y otros invertebrados. | Familia Scolopacidae | “Playeros”. Hay 21 especies en
Uruguay. También son aves limícolas. Son de tamaño
pequeño a mediano. En general tienen picos y patas
largas, y alas también largas y puntiagudas. Son excelentes voladores y la mayoría de las especies son migratorias. Algunas migran más de 15 mil kilómetros.
Generalmente habitan ambientes acuáticos y anegadizos, aunque algunas especies usan preferentemente campos altos. Son gregarios, y las bandadas más
grandes se las ve en los momentos de migración. | Familia Laridae | “Gaviotas y gaviotines”. Hay 16 especies en Uruguay. Las gaviotas son de tamaño mediano, con pico fuerte. Presentan alas largas y con muy
buenas voladoras y nadadoras. Los plumajes son con
predominio de blanco, gris y negruzco. La mayoría
de las especies de gaviotas son gregarias y son muy
bullangueras. Los gaviotines son aves más estilizadas
que las gaviotas. Sus alas son más largas y puntiagudas, y la cola generalmente es furcada (es decir, en
forma de V). El pico es fino y las patas pequeñas y palmadas. Los colores predominantes del plumaje son
el blanco (ventralmente), gris (dorsalmente) y negro
(en la cabeza). Habitan ambientes acuáticos, dulces,
salados y/o salobres. Se alimentan principalmente de
peces que capturan lanzándose en picada al agua.
Orden Columbiformes | Familia Columbidae | “Palomas y Torcazas”. Hay 9 especies en Uruguay. Son aves
de cuerpo robusto y alas bien desarrolladas. Las patas
son cortas y la cabeza es relativamente pequeña y redondeada. El pico es generalmente corto. Presentan
un plumaje muy denso y compacto. En la mayoría de
las especies no hay dimorfismo sexual muy marcado,
aunque el macho es levemente más corpulentos. Son
aves muy caminadoras que se alimentan de semillas,
granos, frutos, etc. que generalmente toman del suelo. Construyen nidos muy simples con ramitas, cuya
forma es de plataforma. Los pichones permanecen en
el nido por varios días, y son alimentados a base de
“leche de paloma” segregada por los padres.
Orden Psittaciformes | Familia Psittacidae | “Cotorras y Loros”. Hay 5 especies en Uruguay. Son aves
principalmente arborícolas, con buenas capacidades
para el vuelo. Su pico es corto y sumamente robusto,
adaptado a cortar y triturar alimentos duros. Muchas
veces utilizan el pico como ayuda para trepar. Presentan patas cortas; dos de los dedos están orientados
hacia delante y los otros dos hacia atrás (adaptación
para perchar en ramas). El plumaje es de colores muy
vistosos, predominando el verde. En general no existe dimorfismo sexual aparente. La mayoría de las especies son gregarias y muy bulliciosas. Se alimentan
principalmente de semillas, granos, frutas, brotes, flores y otros vegetales. Para nidificar utilizan huecos de
árboles altos o cuevas en barrancos que ellos mismo
excavan, sin utilizar materiales para el revestido. Una
excepción es la Cotorra común que, utilizando ramitas, hace grandes nidos comunales.
Orden Cuculiformes | Familia Cuculidae | “Pirinchos,
cuclillos y otros”. Hay 8 especies en Uruguay. Presentan picos algo curvados y fuertes. Las patas en general son cortas y la cola larga y graduada. El plumaje
es de coloración modesta, predominando los tonos
pardos, oliváceos, ocráceos y/o negros. No hay dimorfismo sexual aparente. En general son de hábitos arborícolas. Se alimentan de insectos y sus larvas;
a su vez, son grandes consumidores de orugas, caracoles, frutos, pequeños vertebrados como anfibios,
lagartijas y, en algunos casos, huevos y pichones de
otras aves. Hay especies solitarias y otras sociales (o
gregarias). Muchas especies son migratorias, incluso
de larga distancia.
Orden Strigiformes | Familia Tytonidae y Strigidae |
“Lechuzas, Lechuzones, Búhos”, entre otros. Hay 9 especies en Uruguay. Son principalmente nocturnas,
excepto la lechucita de campo. Presentan cabeza y
ojos grandes posicionados frontalmente. El pico es
corto, ganchudo y fuerte. Tienen poderosas garras
que utilizan para cazar. Las alas son anchas y redondeadas. Las coloraciones del plumaje están en las escalas de los grises, marrones y blancos. Son grandes
cazadores de roedores.
Orden Caprimulgiformes | Familia Caprimulgidae |
“Dormilones o Atajacaminos”. Hay 6 especies en Uruguay. Son aves de hábitos nocturnos o crepusculares. Tienen el pico pequeño con amplias comisuras y
boca grande. Poseen vibrisas largas y rígidas que se
ubican alrededor del pico, cuya funcionalidad es la de
generar un efecto de “embudo” para atrapar insectos
en vuelo. Los ojos son grandes y se sitúan lateralmente en la cabeza; brillan en la oscuridad cuando se los
ilumina. Los plumajes son poco llamativos, de colores
pardos, grisáceos y negros. Son aves muy territoria-
Orden Coraciiformes | Familia Alcedinidae | “Martín
pescadores”. Hay 3 especies en Uruguay. Son aves de
cabeza grande, pico recto, largo y robusto. Las patas
son cortas. El plumaje es compacto y liso, para evitar
que el agua tome contacto con la piel cuando se zambulle para atrapar peces. Los colores predominantes
del plumaje son verde, azúl, blanco y “ladrillo”. Para
pescar se posan en ramas sobre cuerpos de agua.
También capturan insectos y vertebrados pequeños.
Orden Piciformes | Familia Picidae | “Carpinteros”.
Hay 8 especies en Uruguay. Son aves trepadoras, arborícolas, excepto el carpintero de campo (que habita espacios abiertos). Las rectrices (plumas de la cola)
son rígidas y fuertes (excepto en algunas especies), y
son utilizadas como tercer punto de apoyo cuando
el ave esta posada o trepa. Presentan un pico recto y
robusto. Los músculos de la nuca están muy desarrollados. Obtienen su alimento taladrando la corteza y
los troncos de árboles. Generalmente hay dimorfismo sexual, aunque en muchos casos las diferencias
se limitan a la coloración de la cabeza. En general se
alimentan de huevos, larvas, adultos de insectos y
otros invertebrados que habitan en el interior de la
madera y bajo la corteza de árboles. La existencia de
árboles secos y troncos caídos es fundamental para
estas aves, dado que los utilizan para alimentarse y
nidificar.
Orden Passeriformes | “Hornero, Benteveo, Chingolo,
Golondrina”, y muchas más. Es el orden que contiene
el mayor número de especies de aves en el mundo,
3. Ambientes en Uruguay y las especies de aves características de
cada uno
Uruguay se encuentra incluido en la provincia fitogeográfica pampeana4, aunque otros autores reconocen una Provincia Uruguayense debido a diferencias
físicas y bióticas con la llanura pampeana5. Además,
recibe importantes aportes de las provincias biogeográficas Chaqueña y Paranense, bien representadas
en el Norte y Noreste del país, respectivamente6. Estos aportes se reflejan en la avifauna con especies típicas de la Selva Paranaense, el Chaco y la Mata Atlántica, que solamente se registran en zonas como el
litoral norte del Río Uruguay, las Quebradas del Norte
en Tacuarembó y Rivera, y los montes del Río Yaguarón, en el Departamento de Cerro Largo.
Varios son los autores que describen a nuestro país
como de característica transicional, lo que se ve reflejado en su elevada biodiversidad, tanto en lo continental como en lo marino. Se pueden distinguir en
rasgos generales, los ecosistemas de pradera, bosques, humedales, ecosistemas costeros y ecosistemas marinos. El relieve predominante es el de penillanura ondulada; la altura mayor es el Cerro Catedral
con 513 m, ubicado en el Departamento de Maldonado. Presenta una red hidrográfica muy rica, siendo
las principales cuencas la del Río de la Plata, la del río
Uruguay, la del océano Atlántico, la del Río Negro, la
del río Santa Lucía y la de la laguna Merín.
4 Cabrera & Willink (1973)
5 Chebataroff (1979)
6 Grela (2004)
4. 1. aves
Orden Apodiformes | Familia Trochilidae | “Picaflores”. Hay 8 especies en Uruguay. Son aves muy pequeñas. De hecho, a esta familia pertenece el ave más
pequeña del mundo: el picaflor abeja (de Cuba), que
no supera los 5 cm. de largo. Los plumajes son llamativos, con brillos metálicos. Los colores del plumaje
cambian con la incidencia de la luz. En general existe
dimorfismo sexual: el macho es más llamativo que las
hembras. Las patas son extremadamente pequeñas,
y no les permiten caminar. Son excelentes voladores;
logran mantenerse en el aire sobre un mismo punto. Esta extraordinaria capacidad de vuelo es posible
debido al gran desarrollo de musculatura pectoral y
a que tienen corazón grande (hasta 20 % del peso
corporal). Se alimentan básicamente del néctar de las
flores. Son buenos agentes polinizadores. La mayor
diversidad de especies de da en Ecuador.
con casi la mitad de las especies existentes. En Uruguay casi la mitad de las especies pertenece a este
grupo. Hay muchas familias y gran diversidad de formas, colores y hábitos. La disposición de los dedos de
las patas (3 hacia adelante y 1 hacia atrás) es la característica común a todas las familias del orden. Esto se
relaciona con la buena capacidad de perchar en ramas y caminar, lo cual es característicos de la mayoría
de las especies. Por lo general son buenos voladores.
81
Joaquín Aldabe
les, y reaccionan muy enérgicamente a la repetición
grabada de su voz. A menudo se las observa sobre
los caminos.
Principales ambientes y su avifauna:
Praderas y Pastizales: es el ambiente predominante en el país. Es una comunidad de hierbas generalmente de bajo porte. Existe una importante variedad de tipos de pastizal en Uruguay, producto de los
usos que hace el hombre de los mismos, así como de
las características del suelo, entre otros factores. Los
campos de tapiz vegetal corto (praderas naturales)
es el hábitat más común para las aves. Los pastizales
de alto porte, generalmente por exclusión de pastoreo, es hábitat de un importante número de especies
(muchas de ellas amenazadas). Existe baja disponibilidad de pastizales de alto porte en términos de superficie en el país. A nivel mundial los ecosistemas de
pastizales templados están en serio retroceso, razón
por la cual están dentro de las prioridades de conservación a nivel global.
A continuación se listan algunas especies representativas del ambiente “praderas y pastizales”:
4. 1. aves
-Ñandú
-Perdiz
-Tero
- Carpintero de campo
-Cachirlas
-Seriema
- Pecho Colorado
Joaquín Aldabe
82
Montes Ribereños: son ambientes boscosos, también denominados montes en galería. Están formados por bandas más o menos anchas que se
extienden a lo largo de ríos y arroyos, y que están dominados por vegetación arbórea (leñosas). El ancho
de estas bandas es variable desde escasos metros
hasta más de tres kilómetros, como el caso del Río
Queguay en Paysandú. En el monte ribereño habitan
un gran número de especies. Se listan algunas representativas:
-Urraca
-Boyero
-Picaflor
-Pitiayumí
- Pava de Monte
- Carpintero Bataraz
-Viuva
- Pirincho de Monte
Montes Parque: es un ambiente boscoso compuesto, en términos generales, por vegetación leñosa dispersa sobre una matriz de praderas. En general los
árboles son espinosos, bajos y de copas poco fron-
dosas. Algunas especies arbóreas son el Algarrobo
(Prosopis sp.), el Espinillo (Acacia caven) y el Tala (Celtis spinosa). Este ambiente se encuentra restringido al
litoral del Río Uruguay, aunque ingresa hacia el centro en el sector sur del país. Algunas de las especies
típicas son:
-Hornerón
-Crestudo
- Trepador grande
- Cotorra común
- Cardenal copete rojo
Monte Serrano: son formaciones vegetales boscosas que se desarrollan en las laderas serranas, alcanzando a cubrir, en algunos sitios, cerros enteros. Los
árboles de mayor porte se encuentran en las zonas
bajas y húmedas, mientras que a mayores alturas la
vegetación se vuelve más achaparrada. Se observan
especies de aves que habitan otros tipos de bosque,
pero algunas especies presentan una abundancia
mucho mayor. A continuación se presentan algunas
especies típicas, o especialmente abundantes, de
este ambiente:
-Macuquiño
- Carpinterito enano
- Cardenal azul
- Juan Chiviro
- Calandria común
Monte de Quebrada: es el bosque que se desarrolla al abrigo de las quebradas (también denominadas
“grutas” en algunos lugares), características de las zonas norte y noreste del país. Se generan condiciones
de humedad y temperatura (microclima) que favorecen la exclusiva presencia de ciertas especies vegetales y animales (muchas de ellas subtropicales). Entre
las aves características tenemos:
-
-
-
-
Viudita Colorada
Bandurria Baya
Loro Maracaná
Pirincho de monte
Palmares: En Uruguay existen dos especies de palmeras que forman extensas asociaciones monoespecíficas: la palmera butiá y la palmera yatay, inmersas en una matriz de praderas, bañados, pajonales y,
en algunos casos, monte nativo. Casi 70 especies de
aves hacen uso directo de las palmas para nidificar,
alimentarse y perchar. No existen especies de aves
que habiten exclusivamente este ambiente, pero algunas son particularmente abundantes:
Paloma de monte
Paloma ala manchada
Halconcito Común
Carpintero nuca roja
Carpintero de campo
Trepador Grande
- Lagunas Costeras: las más ricas en biodiversidad
son las lagunas que presentan conexión con el
mar, adquiriendo sus aguas condiciones salinas.
Se ubican en los departamentos de Maldonado
y Rocha. Algunas desembocaduras de ríos y arroyos al mar son análogas a lagunas costeras desde
el punto de vista de la composición de aves. Las
especies más características son:
-Flamenco
- Cisne de Cuello Negro
-Coscoroba
- Gaviota Cangrejera
- Chorlo pampa
- Chorlito canela
- Chorlito rabadilla blanca
- Gallareta grande
-Rayador
- Pato barcino
- Pato capuchino
- Bañados y Pajonales Húmedos: Son zonas planas, inundables regular o irregularmente, con
vegetación acuática emergente. La mayoría
de los bañados son de agua dulce, y se sitúan
a los márgenes de ríos o lagunas. Algunas de
las especies típicas son:
- Pico de Plata
- Pecho Amarillo
-Federal
- Pajonalera Pico Recto
- Tero Real
- Garza blanca grande
- Polla pintada
-Dragón
Costa del Río de la Plata y del Océano Atlántico:
la costa uruguaya presenta diversos ambientes: playas, puntas rocosas, médanos e islas costeras (entre
otros). Algunas de las aves más características:
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Ostrero
Gaviotín de Antifaz
Gaviotín cola larga o Sudamericano
Gaviota cocinera
Gaviota capucho café
Chorlito rabadilla blanca
Chorlito de collar
Chorlo mayor de patas amarillas
Golondrina rabadilla blanca
Golondrina azúl
Paloma Antártica
Aguas abiertas del Océano Atlántico y desembocadura del Río de la Plata: este ambiente ha sido
conquistado por un grupo de aves que de una manera increíble se han adaptado a la vida en aguas abiertas, pudiendo sobrevivir sin la presencia de tierra firme por varios meses: los Albatros y los Petreles. No
se suelen observar desde la costa, aunque en días de
tormenta pueden acercarse a tierra firme. A continuación se presentan algunas especies:
-
-
-
-
Albatros ceja negra
Petrel gigante común
Petrel barba blanca
Petrel de anteojos
4. Las migraciones
Uno de los espectáculos más deslumbrantes de la naturaleza que ha cautivado al hombre desde tiempos
remotos es la migración de las aves. Miles de individuos emprenden travesías, arriesgando sus vidas, en
viajes que pueden alcanzar los 15 o 20 mil kilómetros, en busca de condiciones más favorables para la
alimentación y la reproducción. El 34% de las especies de aves que habitan Uruguay presentan hábitos
migratorios. No obstante, las rutas son variadas, y las
épocas del año en que las encontramos en nuestro
4. 1. aves
Humedales: Según la convención de RAMSAR, los
humedales son extensiones de marismas, pantanos
y turberas, o superficies cubiertas de aguas, sean éstas de régimen natural o artificial, permanentes o
temporales, estancadas o corrientes, dulces, salobres
o saladas, incluidas las extensiones de agua marina
cuya profundidad en marea baja no exceda de seis
metros. Bajo esta denominación se reconocen varios
tipos de humedales. A continuación se presentan
aquellos presentes en Uruguay.
- Ríos, Arroyos y Cañadas: este ambiente considera únicamente el espejo de los cuerpos de agua.
Las especies asociadas más abundantes son:
- Martín Pescador
-Biguá
- Pato Brasilero
- Pato Barcino
-Macáes
83
Joaquín Aldabe
-
-
-
-
-
-
país varían según las especies. Básicamente existen
tres corrientes migratorias en Uruguay: 1) especies
que nidifican en el hemisferio norte y que visitan
nuestro país durante primavera y verano, 2) especies
que nidifican en el sur de Sudamérica y visitan nuestro país en primavera y verano, 3) especies que nidifican en nuestro país en primavera y residen durante
buena parte del verano, y migran hacia el norte de
Sudamérica para pasar el invierno.
5. Conservación7
4. 1. aves
En relación a las especies amenazadas a nivel global, Uruguay alberga poblaciones significativas en el
contexto global de varias especies. En este sentido, se
destacan el ñandú (Rhea americana), chorlito canela
(Tryngites subruficollis), pajonalera pico recto (Limnoctites rectirostris), viudita blanca grande (Xolmis dominicanus), capuchino boina gris (Sporophila cinnamomea), capuchino pecho blanco (Sporophila palustris),
capuchino garganta café (Sporophila ruficollis), cardenal amarillo (Gubernatrix cristata), loica pampeana
(Sturnella defilippii), y el dragón (Xanthopsar flavus).
El número de registros de la especie capuchino de
collar (Sporophila zelichi8) indicaría que el Uruguay
es relevante para la misma; no obstante, su estatus
nacional no es conocido. Es importante destacar que
muchas de las especies amenazadas que habitan en
7 Adaptado de Aldabe et al. (2009)
8 Azpiroz (2003)
Uruguay tienen una distribución bastante restringida
a esta parte del mundo, por lo cual son de especial
interés para los turistas aficionados a la observación
de aves.
Muchas áreas importantes por sus poblaciones de
especies amenazadas se ubican sobre la zona Este
de Uruguay, a lo largo de la franja costero-marina del
Océano Atlántico y las planicies de la cuenca de la
Laguna Merín. Las lagunas costeras, que se conectan
periódicamente con el mar, son de gran valor por las
congregaciones de especies migratorias, como es el
caso de las lagunas de Garzón, Rocha y Castillos. Los
ambientes de playa arenosa del Este del país son utilizados como sitio de parada por la especie migratoria playero rojizo (Calidris canutus subespecie rufa). En
las planicies de la cuenca Oeste de la Laguna Merín
se sitúan los humedales del Este, una extensa región
formada por un mosaico de ambientes, de los que resaltan los pastizales naturales y la vegetación de bañado; se destacan las poblaciones de dragón, viudita blanca grande, capuchino pecho blanco9, y se han
obtenido varios registros del capuchino de collar. El
Norte y Noreste uruguayo presenta importantes sitios para la conservación de especies bastante comprometidas como las pertenecientes al género Sporophila (“capuchinos”) y la loica pampeana10.
9 Azpiroz (2000)
10 Azpiroz (2005)
Joaquín Aldabe
84
Figura 1. Mapa de las Áreas de importancia para las aves. Elaborado por Aves Uruguay y BirdLife Internacional (Fuente: Aldabe et al.
2009). Ver tabla 1.
En relación al ecosistema marino es importante señalar que el mar territorial uruguayo se ve influenciado
por la confluencia de dos grandes corrientes marinas,
la corriente cálida de Brasil y la corriente fría de las
Malvinas, a lo cual se le suma el frente marino provocado por el Río de la Plata. Esta situación provoca que
las aguas uruguayas posean una alta productividad y
una alta diversidad, que se refleja en la composición
de albatros y petreles, muchos de ellos con serios problemas de conservación.
Los sitios de importancia para las aves en Uruguay se
muestran en la figura 111.
11 Tomado de Aldabe et al. (2009)
4. 1. aves
Recuadro 2. ESPECIES AMENAZADAS
En Uruguay unas 40 especies de aves están consideradas como Amenazadas o Cercanas a la Amenaza a nivel global. Esto significa que en los últimos años la población total de cada una de estas
especies ha sufrido alguna reducción. Las principales amenazas en Uruguay son la caza para el
comercio de aves de jaula, la contaminación, la
captura incidental con artes de pesca (en el caso
de las aves marinas) y la pérdida o destrucción
de hábitat por avance de la frontera agrícola y/o
urbanización. Éste es el caso del Dragón (foto izquierda-arriba), la Viudita Blanca Grande (foto
derecha-arriba), la Pajonalera Pico Recto (foto
izquierda-abajo) y el Capuchino Boina Gris (foto
derecha-abajo). Fotos: Joaquín Aldabe (Aves Uruguay).
Joaquín Aldabe
85
IBA
Código
Campos de Bella Unión
UY001
Arapey
UY002
Quebradas y Pastizales del Norte
UY003
San Antonio
UY004
Corralitos
UY005
Meseta de Artigas
UY006
Campos de El Tapado
UY007
Pastizales de Lorenzo Geyres y Quebracho
UY008
Guichón
UY009
Pastizales de Young
UY010
Pastizales y esteros del bajo Río Negro
UY011
Playa Penino y Humedales de Santa Lucía
UY012
Sierra de los Ríos
UY013
Quebradas de Treinta y Tres
UY014
Serranías del Este
UY015
Estero del Arroyo Maldonado
UY016
Laguna José Ignacio
UY017
Laguna Garzón
UY018
Laguna de Rocha
UY019
Laguna de Castillos
UY020
Bañados del Este
UY021
Barra del Chuy-La Coronilla
UY022
4. 1. aves
Tabla 1. Nombre de las áreas de importancia para las aves (IBA) en
Uruguay y sus respectivos códigos.12
Para la identificación de las especies de aves es fundamental manejar las partes o regiones las mismas,
ya que los colores de éstas y la forma diferencian a las
especies. En la siguiente fotografía se indican las principales partes de un ave:
Joaquín Aldabe
86
6. Las partes de un ave
Foto: Joaquín Aldabe (Aves Uruguay).
12 Aldabe J., P. Rocca & S. Claramunt (2009). URUGUAY. pp 383-392 in C. Devenish, D.F. Díaz Fernández, R.P. Clay, I. Davidson & I. Yépez Zabala Eds. Important
Bird Areas Americas - Priority sites for biodiversity conservation. Quito, Ecuador:
BirdLife International (BirdLife Conservation Series No. 16)
7. Identificando aves en el campo
Equipos: para la observación de aves en el campo
es fundamental contar con óptica adecuada. Se recomienda binoculares entre 7x35 y 10x45. El primer
número indica el número de veces que aumenta el
lente. En el caso de un binocular 7x35, un ave ubicada a 70 metros se verá a una distancia aparente de 10
metros. El número siguiente indica el brillo o la luz; a
mayor número más brillo. Un telescopio es de mucha utilidad para ambientes abiertos como lagunas
y bañados.
Materiales: contar con una guía de identificación de
aves es fundamental. Las guías disponibles en Uruguay son “Guía para la identificación de las aves de
Argentina y Uruguay” (Narosky e Izurieta 15ª edición;
en español), “Aves del Sur de Sudamérica y Antártica”
(De la Peña & Rumboll) – la limitación de esta guía es
que esta en inglés -. Una guía específica de aves playeras es la de Canevari y colaboradores (2001): “Guía
de los Chorlos y Playeros de la Región Neotropical”.
Se recomienda tener una libreta de campo en donde
registrar las observaciones.
Procedimiento: en muchos casos, las aves no pueden
ser observadas íntegramente, ya sea porque están
lejos, se las ve por un brevísimo lapso, están cubiertas por la vegetación, o solo las escuchamos vocalizar. Por lo tanto, son de gran ayuda las “pistas para la
identificación”. Algunas pistas tienen que ver con el
conocimiento de la distribución, la estacionalidad y
el hábitat de las especies. Por ejemplo, hay especies
que están presentes sólo en invierno, o hay especies
que habitan únicamente en bañados. Incluso un ave
que se la observa lejos y que por lo tanto no se le pueden ver detalles de forma y color, puede proveer un
importante número de pistas que nos ayuden a identificarla. La forma general y la postura de diferentes
especies de aves, la manera de volar o de alimentarse
son uno de los tantos ejemplos. El tipo de locomoción es fuente de muchas pistas para la identificación.
Muchas aves cuando están en el suelo caminan, pero
muchas otras se trasladan de a saltos (manteniendo
las dos patas juntas). El tipo de vuelo es particularmente útil para diferenciar especies. Hay especies
que con el vuelo describen una trayectoria ondulada (como los pájaros carpinteros), mientras que otras
describen una línea recta.
Categoría UICN
Sitios recomendados para su observación
Campos de Rocha y Salto; aunque es frecuente de
observar en prácticamente todo el país.
Laguna de Rocha
Laguna de José Ignacio
Rhea americana
Ñandú
NT
Phoenicopterus chilensis
Flamenco Austral
NT
Porzana spiloptera
Burrito Plomizo
VU
Escasos registros en Uruguay
Numenius boreales
Playero Esquimal
CR
Escasos registros en Uruguay
Tryngites subruficollis
Playerito Canela
NT
Laguna de Rocha y Laguna de Castillos
Larus atlanticus
Gaviota Cangrejera
VU
Estero del Arroyo Maldonado
Laguna de José Ignacio
Playa Penino
Anodorhynchus glaucus
Guacamayo Azul
CR
Extinta a nivel nacional
Picumnus nebulosus
Carpintero Enano
NT
Quebradas y Pastizales del Norte
Sierra de los Ríos
Serranías del Este
Culicivora caudacuta
Tachurí Coludo
VU
Quebradas y Pastizales del Norte
Polystictus pectorales
Tachurí Canela
NT
Ningún sitio en particular
Xolmis dominicanus
Viudita Blanca Grande
VU
Alectrurus risora
Yetapá de Collar
VU
Spartonoica maluroides
Espartillero Enano
NT
Limnoctites rectirostris
Pajonalera Pico Recto
NT
Anthus nattereri2
Cachirla Dorada
VU
Cyanocorax caeruleus
Urraca Azul
NT
Gubernatrix cristata
Cardenal Amarillo
EN
Sporophila ruficollis
Capuchino Garganta Café
NT
Sporophila palustres
Capuchino Pecho Blanco
EN
Sporophila zelichi
Capuchino de Collar
CR
Sporophila hypochroma
Capuchino Castaño
NT
Escasos registros en Uruguay
Bañados del Este
Se cree que está extinta a nivel nacional
Laguna de Castillos
Laguna de José Ignacio
Playa Penino y Humedales de Santa Lucía
Bañados del Este
Laguna de Castillos
Laguna de Rocha
Quebradas de Treinta y Tres
Quebradas y Pastizales del Norte
Serranías del Este
Sierra de los Ríos
Campos del Tapado
San Antonio
Sierra de los Ríos
Arapey
Campos del Tapado
Serranías del Este
Campos de Bella Unión
Corralitos
Pastizales de Lorenzo Geyres y Quebracho
Pastizales de Young
Pastizales y Estero del Bajo Río Negro
Bañados del Este
Campos de Bella Unión
Bañados del Este
Serranías del Este
Sporophila cinnamomea
Capuchino Corona Gris
VU
Corralitos
Guichón
Pastizales de Lorenzo Geyres Y Quebracho
Pastizales de Young
Pastizales y Esteros del Bajo Río Negro
Sturnella defilippii
Loica Pampeana
VU
Campos del Tapado
Xanthopsar flavus
Dragón
VU
Bañados del Este
Quebradas de Treinta y Tres
Tabla 2. Especies de aves terrestres con problemas de conservación a nivel global que habitan en Uruguay y los sitios recomendados
para su observación.13
13 Aldabe J., P. Rocca & S. Claramunt (2009). URUGUAY. pp 383-392 in C. Devenish, D.F. Díaz Fernández, R.P. Clay, I. Davidson & I. Yépez Zabala Eds. Important Bird Areas
Americas - Priority sites for biodiversity conservation. Quito, Ecuador: BirdLife International (BirdLife Conservation Series No. 16)
4. 1. aves
Nombre Común
87
Joaquín Aldabe
Especie
8. Bibliografía recomendada y consultada
Aldabe, J., Jiménez, S. & J. Lenzi. (2006). Aves de la costa sur y este uruguaya: composición de especies en
los distintos ambientes y su estado de conservación.
En R. Menafra, L. Rodríguez-Gallego, F. Scarabino
& D. Conde (eds.). Bases para la conservación y el
manejo de la costa uruguaya. Vida Silvestre Uruguay, Montevideo. I-xiv+668pp.
4. 1. aves
Joaquín Aldabe
Escalante, R. (1970). Aves marinas del Río de la Plata
y aguas vecinas de Océano Atlántico. Montevideo:
Barreiro & Ramos SA.
Gore, M.E.J. & A.R.M. Gepp. (1978). Las aves del Uruguay. Mosca Hnos., Montevideo. 283 pp.
Aldabe, J.; Rocca, P. & Claramunt, S. (2009). Uruguay.
En BirdLife International (2009). Important Bird
Areas Americas. Quito, Ecuador: BirdLife International (BirdLife Conservation Series No. 16).
Narosky, T. & D. Izurieta. (2003). Guía para la identificación de las aves de Argentina y Uruguay. Asociación Ornitológica del Plata – BirdLife International. Vazquez Manzini Editores.
Arballo, E. & Cravino, J. (1999). Aves del Uruguay. Manual ornitológico Vol 1. Montevideo: Editorial Hemisferio Sur.
Raffo, F. C., de la Peña, M. R., Laenen Silva, R., Capuccio,
G. & Bonin, L. M. (2008). Aves del Río Uruguay. Edición: Comisión Administradora del Río Uruguay.
Azpiroz, A. (2000). Biología y conservación del Dragón
(Xanthopsar flavus) en la Reserva de Biosfera Bañados del Este. Documentos de trabajo Nº 29. PROBIDES. Rocha, Uruguay.
Bibliografía técnica (adicional) utilizada para la
elaboración de este documento:
Azpiroz, A. (2001). Aves del Uruguay. Lista e introducción a su biología y conservación. Montevideo:
Aves Uruguay-GUPECA.
88
De la Peña, M. R. & M. Rumboll. (1998). Birds of
Southern South America and Antarctica. Harper
Collins Publishers.
BirdLife Internacional. (2008). IUCN Red List for birds.
http://www.birdlife.org/datazone/species/.
Canevari, P.; G. Castro; M. Sallaberry & L. G. Naranjo.
(2001). Guía de los Chorlos y Playeros de la Región Neotropical. American Bird Conservancy,
WWF-US, Humedales para las Américas y Manomet Center Science, Asociación Calidris. Santiago
de Cali, Colombia.
Alfaro, M. & Clara, M. (2007). Assemblage of shorebirds and seabirds on Rocha lagoon sandbar, Uruguay. Ornitología Neotropical 18: 421-432.
Azpiroz, A. (2003). Primeros registros del capuchino
de collar (Sporophila zelichi) en Uruguay. Ornitología Neotropical 14: 117-119.
Azpiroz, A. (2005). Conservation of Pampas Meadowlark Sturnella defilippii in Uruguay. Cotinga
23: 71-73.
Azpiroz, A. & Rodríguez-Ferraro, A. (2006). Banded
Red Knots Calidris canutus sighted in Venezuela
and Uruguay. Cotinga 25: 82.
Claramunt, S. & Cuello, J. P. (2004). Diversidad de la Biota Uruguaya. Aves. Anales del Museo Nacional de
Historia Natural y Antropología (2ª Serie) 10(6):1-76.
Azpiroz, A. & J. Menéwz. (2008). Three new species and
novel distributional data for birds in Uruguay. Bull
B.O.C. 128(1): 38-56 pp.
Cuello, J. P. (1994). Aves Uruguayas. Síntesis de las Familias. 1a parte: No Passeriformes. Museo Dámaso Antonio Larrañaga, Intendencia Municipal de
Montevideo.
Caballero-Sadi, D. & T. Rabau. (2009). Firs record of
Streamer-tailed Tyrant Gubernetes yetapa in Uruguay. Cotinga 31: 82.
Cuello, J. & Gerzenstein, E. (1962). Las aves del Uruguay. Lista sistemática, distribución y notas. Comunicaciones Zoológicas del Museo de Historia Natural de Montevideo 7(93):1-191
Cabrera, A. L. & Willink, A. (1973). Biogeografía de América Latina. Serie Biología 13. Washinton D.C.: Secretaría General de la Organización de Estados
Americanos. Programa Regional de Desarrollo
Científico y Tecnológico, Departamento de Asuntos Científicos.
Chebataroff, J. (1979). Geografía de la República Oriental del Uruguay. Montevideo: Barreiro y Ramos.
Grela, I. (2004). Geografía florística de especies arbóreas
de Uruguay: propuesta para la delimitación de dendrofloras. Tesis M. Sc. Montevideo, Uruguay: PEDECIBA – Universidad de la República.
Jiménez, S. & Domingo, A. (2007). Albatros y petreles: su interacción con la flota de palangre pelágico
uruguaya en el atlántico sudoccidental. Col. Vol. Sci.
Pap. ICCAT 60(6): 2110-2117
Lanctot, R. B., Blanco, D. E., Dias, R. A., Isacch, J. P., Gill,
V. A., Almeida, J. B., Delhey, K., Petracci, P. F., Bencke, G. A. & Balbueno, R. (2002). Conservation status of the Buff-breasted Sandpiper: Historic and
contemporary distribution and abundance in
South America. Wilson Bulletin 114(1): 44-72.
Martino, D., Buonomo, M. & Villalba, C. (2008). GEO
Uruguay. PNUMA, CLAES, DINAMA. Montevideo,
Uruguay.
89
Joaquín Aldabe
Saralegui, A. (2008). Primer registro de Myiopagis viridicata (Aves: Tyrannidae) para Uruguay. Comunicaciones Zoológicas del Museo Nacional de Historia Natural. Volumen XIII, número 2004.
4. 1. aves
Rocha, G. & Claramunt, S. (2003) Grassland surveys
find threatened species. World Birdwatch 25(2): 1 p.
4.2. HERPETOLOGÍA URUGUAYA:
Un acercamiento a nuestros
anfibios y reptiles
Santiago Carvalho
4. 2. HERPETOLOGÍA URUGUAYA: Un acercamiento a nuestros anfibios y reptiles
1. Anfibios del Uruguay
Santiago Carvalho
92
1.1. Generalidades de los anfibios
Los anfibios son vertebrados que se originaron en el
Devónico, hace 380 millones de años. Fueron los primeros vertebrados en colonizar la tierra, aunque su
reproducción ha quedado ligada a la vida acuática.
Esta doble vida es la que le da el nombre a la clase:
Anfi=doble, bios= vida. Algunos de los tantos problemas que tuvieron que resolver para adoptar una
vida terrestre son los que hoy le dan características
biológicas al grupo. Son animales poiquilotermos, no
tienen la capacidad de regular su temperatura interna de forma metabólica por lo que su temperatura
corporal varía en relación a la temperatura ambiental. Tienen la piel desnuda, con glándulas que la mantienen húmeda para evitar la desecación y permitir
que a través de ella se dé parte importante de la respiración por intercambio gaseoso. Poseen pulmones
que son los otros órganos que colaboran con la respiración. Desarrollaron miembros para la locomoción
terrestre aunque hoy en día no todas las especies los
conservan.
pecie) y Anuros: ranas y sapos (48 especies). No contamos en nuestro país con representantes del orden
Urodelos: salamandras.
1.3. Distribución y uso de hábitat
A partir del trabajo realizado por Núñez et al (2004),
en el que se analizaron las distribuciones de los anfibios a partir de materiales de colección, se determinaron dos categorías de distribución de nuestras
especies:
a) Amplia distribución (AD).
b) Distribución limitada.
Aquellas especies con distribución limitada se asocian a tres regiones o biotopos determinados: I- Sistemas Serranos, II- Ambientes Psamófilos, III-Litoral
Noroeste.
1.2. Diversidad de anfibios
La Riqueza de especies de anfibios presentes en el
Uruguay es un tema no cerrado. Zingler & Maneyro
(2008) citan 48 especies de las cuales una es introducida (Rana Toro: Lithobates catesbeianus). A estas hay
que sumarle Melanophryniscus langonei, una nueva
especie para la ciencia (Maneyro et al 2008), por lo
que al momento son 49 especies de anfibios los descritos para el Uruguay.
Del total de 49 especies 8 fueron citadas en los últimos 10 años. Por lo que el conocimiento de la riqueza
de la fauna de anfibios aumento un 20% en la pasada década. Según especialistas se estima que hasta
el momento conocemos aproximadamente entre un
80-85 % de la fauna de anfibios uruguaya (tomado
de módulo1: biodiversidad y conservación). Esto demuestra que aún tenemos mucho por delante para
investigar y conocer.
Estos últimos avances en el conocimiento de la fauna
de anfibios del Uruguay se deben en parte al aumento de estudios realizados en zonas que antes (y aún
hoy) habían sido poco estudiadas. A su vez el aumento de investigadores y medios para salir al campo han
colaborado con nueva información. Por otra parte algunas de las nuevas especies han sido descritas a partir de la revisión de material de colección.
En nuestra fauna contamos con representantes de
dos órdenes de anfibios, Gymnophiona: Cecilias (1 es-
Figura 1. Mapa con categorías de distribución de anfibios del Uruguay. AD- Amplia distribución, I- Sistemas Serranos, II- Ambientes
Psamófilos, III- Litoral Noreste.
La evolución ha llevado a que las distintas especies
hayan desarrollado adaptaciones para ir pudiendo
colonizar los diferentes nichos disponibles, y así poder adaptarse al medio y a las presiones externas (depredadores, clima, oferta alimenticia, etc.).
Es así que se pueden asociar a las especies de anfibios según los distintos tipos de hábitat del cual hacen uso y para el que poseen ciertas adaptaciones:
acuáticos, terrestres, arborícolas y fosoriales.
Por eso es que encontramos para cada “estilo de vida”
adaptaciones diferentes.
Terrestres
Es muy común que especies de hábitos terrestres
presenten patas traseras muy desarrolladas, largas y
musculosas, adaptadas al salto. Esto les ha permitido
tanto huir de depredadores como facilitar la captura
de presas. Las especies terrícolas que mejor representan la adaptación al salto pertenecen a la familia Leptodactylidae con su 7 especies.
Arborícolas
En el caso de los anfibios arborícolas, es de destacar
la presencia de discos adhesivos en los extremos de
los dedos así como también gran desarrollo de los
miembros posteriores adaptados al salto. Esta combinación les permite a estas especies acceder a estratos altos en la vegetación. De la familia Hylidae las
especies no estrictamente acuáticas (mencionados
anteriormente) son las que presentan este tipo de
adaptaciones.
Otra de las adaptaciones al hábitat arborícola que es
sumamente interesante es la adoptada por la Rana
Monito Phyllomedusa iheringii la cual posee los pulgares de patas posteriores oponibles que le permiten
“agarrarse” a las ramas de los árboles.
Fosoriales
Varias especies de anfibios pasan gran parte de su
vida enterrados, por lo que se encuentran protegidos
contra la desecación. Algunas especies han desarrollado en sus patas traseras tubérculos con forma de
azada que le permite cavar rápidamente el sustrato,
es el caso de los llamados escuerzos.
Un caso muy particular de una especie fosorial son las
Cecilias que pasan toda su vida sumergidas en “charcos” de barro razón por la cual han perdido sus cuatro
miembros.
Figura 2. Diferentes adaptaciones en miembros. A- tubérculo en
forma de azada (O. americanus), B- Pata larga y musculosa (L. gracilis), C- Patas con membranas interdigitales (P. minutus), D- Dedos
con discos adhesivos (S. squalirostris).
1.4. Reproducción
La reproducción de los anfibios es un tema sumamente cautivante. Como se menciona al principio de
este trabajo, los anfibios no lograron independizarse totalmente del medio acuático, por lo que es muy
normal encontrar a los anfibios asociados a los cuerpos de agua, sobre todo en épocas reproductivas.
Cuando las condiciones climáticas son las adecuadas es probable encontrar grandes concentraciones
de anfibios en sitios de reproducción. No solo se encuentran poblaciones numerosas sino que también
vemos ensambles de varias especies en un mismo
sito compartiendo eventos reproductivos.
Para evitar desperdiciar los momentos adecuados
para la reproducción los anfibios han desarrollado
diversas adaptaciones para aumentar al máximo el
éxito reproductivo. La característica más particular y
de gran desarrollo es el canto. El canto de los anfibios es un mecanismo de aislamiento reproductivo
interespecífico sumamente efectivo, logrando así el
encuentro entre hembras y machos solo si son de la
misma especie. Los individuos que cantan con fines
reproductivos son solamente los machos, lo que ha
permitido también desarrollar mecanismos de selección sexual intraespecíficos. De esta manera las hembras son capaces de seleccionar con gran efectividad
el macho con el que se quiere reproducir. Por regla
general, “si canta mejor dejara decencia que cante
mejor y se reproducirán con mas éxito”. De esta manera las hembras se garantizan la propagación de sus
genes a futuras generaciones.
93
Santiago Carvalho
Aquellas especies de hábitos acuáticos cuentan con
el desarrollo de membranas interdigitales, las cuales
le proporcionan una gran capacidad para el nado.
Las especies con membranas más desarrolladas son
algunas pertenecientes a la familia Hylidae: Pseudis
minutus, Lysapsus limellus, pero también las poseen
en otras familias, ya sea en patas posteriores los Bufonidae del género Rhinella; o reducidas: familia Bufonidae del género Melanophryniscus, y otros Hylidae .
4. 2. HERPETOLOGÍA URUGUAYA: Un acercamiento a nuestros anfibios y reptiles
Acuáticas
4. 2. HERPETOLOGÍA URUGUAYA: Un acercamiento a nuestros anfibios y reptiles
Los anfibios también han desarrollado estrategias de
reproducción que llevan a optimizar el uso de la oferta de recursos de su hábitat. Es así que encontramos
anfibios que se reproducen anualmente o estacionalemente, ya sea en estaciones frías como cálidas. Por
otro, lado hay algunas especies que tienen eventos
de reproducción explosivas, cuando se dan las condiciones indicadas (por lo general luego de copiosas
lluvias) grandes cantidades de individuos salen a reproducirse por un periodo corto de tiempo.
Para algunas de las especies su etapa reproductiva
termina con la puesta de los huevos, pero para otras
su vínculo con la descendencia dura un tiempo más.
Algunos anfibios han desarrollado diversos mecanismos de cuidado parental. Es así que podemos observar a Leptodactylus ocellatus en una primera etapa
cuidando su nido desde el centro del mismo, y luego
a cargo de toda su prole de renacuajos inclusive hasta
cuando ya tienen un tamaño considerable.
El ciclo reproductivo de los anfibios comienza una
vez que la hembra selecciona el macho con el que
se quiere reproducir. A través de el amplexo y por fecundación externa, los huevos son depositados en un
medio acuático (o eventualmente con un alto contenido de humedad). Algunos solo liberan sus huevos
en el fondo de los charcos, otros arman racimos con
sustancias gelatinosas. Otras especies construyen nidos que de alguna manera protegen a sus huevos.
Los nidos pueden ser de distintas formas según la especie: nidos de espuma, nidos con hojas, etc.
Una vez que los huevos eclosionan la larvas poseen
la forma típica de renacuajo, que se alimentan de vegetales que roen con sus dentículos córneos, tienen
respiración branquial y cutánea. Por último un proceso exclusivo de los anfibios es la metamorfosis, por el
cual los renacuajos rápidamente sufren una serie de
modificaciones que les permiten hacer la transición
de la vida acuática a la terrestre.
Figura 4. Cuidado parental en Leptodactylus ocellatus.
En el caso de las cecilias cuentan con un falodeo (aparato intromisor) con el que realizan fecundación interna y no ponen huevos sino que son vivíparas. El
desarrollo de sus embriones se produce dentro de las
hembras. Al parir los juveniles ya tienen forma similar
a los adultos.
1.5. Particularidades, comportamientos y adaptaciones
Una particularidad de los anfibios es la gran cantidad
y variedad de adaptaciones que han desarrollado las
especies para un único fin: poder ser más exitosos en
la sobrevivencia y la reproducción. Es por eso que pasamos a detallar algunas de estas particularidades de
ciertas especies, que en definitiva nos habla de la diversidad del grupo.
Santiago Carvalho
94
Figura 3. Etapas de desarrollo de Phyllomedusa iheringii donde se
muestran: Adulto, nido con huevos, renacuajo y juvenil metamorfo.
Cecilia (Chthonerpeton indistinctum)
Quizás sea de los anfibios la más fácil de remarcar
sus particularidades, sobre todo por ser la única especie del orden Gymnophiona que habita en nuestro país. Lo primero que llama la atención es la carencia de miembros, que son innecesarios para sus
hábitos fosoriales, más aún de tenerlos entorpecería
su locomoción. Esta falta de miembros le da un aspecto de víbora pero ciertamente no lo es. A su vez
por encontrarse bajo tierra la mayor parte del tiempo también le es inútil poseer buena visión, por lo
que los ojos que tienen son muy rudimentarios con
Rana Monito (Phyllomedusa iheringii)
De nuestra fauna de anfibios es la especie que más
sorprende por la cantidad de adaptaciones que ha
adoptado a la vida arbórea. Como ya mencionamos
posee su pulgar de patas traseras largo y oponible, lo
que le permite un excelente agarre a ramas y hojas,
permitiéndole un desplazamiento lento pero seguro.
Su vida se concentra en la altura por lo que el contacto directo con el agua no parece existir en su etapa
adulta. Para esto la rana monito segrega por la piel
unas sustancias de origen lipídico que esparce por
todo su cuerpo manteniéndola húmeda evitando así
la desecación y permitiendo el intercambio gaseoso.
Pero sin duda lo más llamativo es que su nido y sus
huevos también son depositados en las alturas y fuera del contacto con el agua. Esta rana construye un
nido en forma de cucurucho con hojas de árboles,
y dentro de ellos coloca sus huevos junto con unas
cápsulas gelatinosas que son las encargadas de evitar la desecación. ¿Pero cómo llegan los renacuajos
al agua? Hábilmente tienen la precaución de que los
nidos queden en posición vertical a algún cuerpo de
agua donde los huevos una vez desarrollados caen
en el agua y sus renacuajos aprovechan el único pe-
Sapitos de Darwin (Género: Melanophryniscus)
En Uruguay contamos con ciertas especies que son
exclusivas de nuestra fauna y que no compartimos
con ningún país ni siquiera con los países vecinos. A
estas especies se les llama especies endémicas. Todas
nuestras especies endémicas pertenecen al género
Melanophryniscus y todas ellas poseen una distribución muy acotada. Por este motivo es que sus poblaciones no son muy grandes y su estado de conservación es delicado ya que dependen del estado de
conservación de un área determinada. Como ejemplo cabe mencionar que los registros de poblaciones
correspondientes a Melanophrynisus orejasmirandae
provienen solo de dos sitios geográficos que distan
10 km uno del otro.
1.6. Conservación
En los últimos años las especies de anfibios están sufriendo una tendencia mundial hacia la declinación de
sus poblaciones de gran preocupación. Ya son varias
las especies que han desaparecido, y los tamaños poblacionales de ciertas otras viene en decline. Esto hace
que merezcan una atención particular sobre este tema.
Los anfibios reúnen ciertas características biológicas:
su etapa larvaria acuática y etapa adulta terrestre, piel
altamente permeable, huevos sin cáscara, que los
hace muy sensibles a las alteraciones de los ambientes. Además algunas especies presentan gran especialización al microhabitat que frecuentan lo que los
convierte en grandes dependientes de la estabilidad
del entorno donde viven.
Los principales motivos que llevan a la declinación de
las poblaciones son:
4. 2. HERPETOLOGÍA URUGUAYA: Un acercamiento a nuestros anfibios y reptiles
Sapito oval (Elachistocleis bicolor)
Como dice su nombre el cuerpo de este pequeño
sapito es de forma ovalada, con una cabeza angulosa. Su color dorsal es amarronado y ventralmente es
amarillo. Este contraste de color vientre-dorso es lo
que le da el epíteto específico a su nombre: bicolor.
Una característica particular de estos individuos es
que se alimentan únicamente de hormigas y termites. En la biología a esta estrategia alimenticia se le
llama especialistas en la alimentación en contraposición con los de estrategia generalista donde la dieta es mucho más amplia en cuanto a recursos. Una
adaptación que posee esta especie por su tipo de alimentación es la presencia de un pliegue postocular,
con el cual tapa los ojos al introducirlos en los hormigueros para alimentarse.
riodo de su vida que hacen honor a su carácter de
anfibio. El 1% que le faltaba para ser 100% arborícola.
Escuerzo (Ceratophrys ornata)
Lo lamentamos pero es muy probable que nunca la
vean como parte de nuestra fauna. Si bien no está aún
considerada como especie extinta, no se reportan registros de esta especie desde 1982 Justamente unos
de los motivos por los que no se da por extinta para
nuestro país es por su forma de vida. Sus individuos
se entierran bajo la superficie. En sus cuevas desarrollan una suerte de recubrimiento con capas de sus
propias mudas, este capullo le ayuda a evitar la deshidratación y así permanecer ausentes por varios años.
Cada determinado período de tiempo y bajo ciertas
condiciones climáticas, salen a las superficies generando grandes explosiones poblacionales. Es por esto
que aún hoy se tiene esperanzas de que algún día se
dé uno de esos eventos de aparición de la especie.
95
Santiago Carvalho
funciones casi nulas. En lugar de contar con la vista,
lo que sí han desarrollado es un tentáculo sensorial
que se encuentra ubicado en la cabeza en la zona delantera. Este tentáculo con muchas terminales nerviosas le permite recibir información del medio. De
alguna manera podríamos decir que “miran tocando”.
Como ya mencionamos anteriormente, también son
los únicos anfibios (Uruguayos) vivíparos, por un lado
poseen fecundación interna haciendo uso de su falodeo (aparto copulado/intromisor) y por otro no ponen huevos sino que pare crías las cuales al nacer ya
tienen la forma del adulto.

Calentamiento global y radiación UV
Parásitos
4. 2. HERPETOLOGÍA URUGUAYA: Un acercamiento a nuestros anfibios y reptiles

Santiago Carvalho
96
Especies exóticas
 Pérdida y fragmentación de hábitats
Sobreexplotación
Para las especies uruguayas la principal causa que
afecta a nuestras poblaciones es la pérdida o fragmentación del hábitat, debido en gran parte al desarrollo de la urbanización en los últimos años y
también al aumento de ciertas producciones agropecuarias como la forestación y la agricultura.
Si bien su daño aún no es visible (aparentemente),
también contamos con grandes amenazas por la presencia de parásitos. En algunas de nuestras poblaciones ya se encuentra alojado un hongo del grupo de los
quitridios: Batrachochytridium dendrobatidis, que tiene
la capacidad de afectar la permeabilidad de la piel de
los anfibios generando un desequilibrio hídrico letal.
También se han registrado ya en nuestro país la presencia de poblaciones de anfibios exóticos, Rana
Toro, que se han asilvestrado en diferentes puntos
del país. Estas poblaciones se originaron a partir de
criaderos con fines productivos como alimento. Estos
proyectos no fueron nada exitosos en nuestro país
por lo que su destino de ellos fue el cierre y la liberación irresponsable de sus individuos a la naturaleza. Los daños en las poblaciones locales que ha ocasionado esta especie en otras partes del mundo es
preocupante por lo que se puede suponer que si no
se toman medidas inmediatas el futuro de algunas de
nuestras poblaciones puede ser igual.
El efecto del calentamiento global para nuestras poblaciones no ha sido evaluado aún. Por tratarse de una
problemática global cabe suponer que dichos efectos
afecten de forma similar a nuestras poblaciones.
Figura 5. Melanophryniscus montevidensis registro reciente del departamento de Maldonado.
esta lista se consolidó a partir de varios criterios pertinentes para la conservación, vale destacar que todas
las especies prioritarias (excepto M. sanmartini y P. bibroni) comparten el criterio de la pérdida de calidad
o fragmentación de hábitat.
De nuestra fauna de anfibios las especies que se determinaron prioritarias para nuestro país son las siguientes:
Especies prioritarias para la conservación
Argenteohyla siemersi
Ceratophrys ornata
Rhinella achavali
Hypsiboas albopunctatus
Leptodacytus chaquensis
Leptodactylus furnarius
Leptodacylus ocellatus
Leptodactylus podicipinus
Pseudis limellum
Melanophryniscus devinzencii
Melanophryniscus montevidensis
Nuestro caso más evidente de la disminución de la
población por pérdida de hábitat es M. montevidiensis cuya distribución histórica abarca toda la región II:
ambientes psamófilos. En la actualidad ya se descarta la presencia en los departamentos de Montevideo
y Canelones, quedan algunas poblaciones (seguramente no estables) en el departamento de Maldonado (obs. pers.) y sí se encuentran poblaciones bien
establecidas en el departamento de Rocha.
Recientemente en el marco del Sistema Nacional de
Áreas Protegida se elaboro una lista de especies prioritarias para la conservación en nuestro país (actualmente se cuenta con una versión preliminar). Si bien
Melanophryniscus orejasmirandai
Melanophryniscus pachyrhynus
Melanophryniscus sanmartini
Physalaemus fernandezae
Pleurodema bibroni
Scinax aromothyela
Tabla 1. Especies prioritarias para la conservación determinadas
en el marco del SNAP.1
1 SNAP (2009). Lista de especies prioritarias para la conservación en Uruguay.
Versión en línea:
http://www.snap.gub.uy/dmdocuments/DT%2016%20Especies%20prioritarias%20final.pdf
4. 2. HERPETOLOGÍA URUGUAYA: Un acercamiento a nuestros anfibios y reptiles
2. Reptiles del uruguay
2.1. Generalidades de los reptiles
Los reptiles son vertebrados que tienen su origen
hace 300 millones de años en la era del Carbonífero superior. Luego por subsiguientes sucesos de extinciones y nuevas radiaciones es que hoy contamos
con una fauna de reptiles sumamente diversa en formas y hábitos.
Tienen el cuerpo recubierto de escamas (o placas)
de origen epidérmico, las que le dan protección contra radiaciones y evitan así su deshidratación. Esta
piel con escamas es seca y de crecimiento limitado
por lo que los reptiles deben mudarla periódicamente.
Han desarrollado estructuras embrionarias adicionales (amnios) a las de los anfibios lo que les permiten
independizarse completamente del medio acuático.
Al igual que los anfibios son poiquilotermos, es decir
no pueden controlar su temperatura interna metabólicamente, aunque si lo hacen de forma comportamental y es por eso que es común encontrarse con
reptiles asoleándose sobre piedras, troncos o inclusive sobre los pavimentos de las rutas donde luego
son atropellados.
97
Santiago Carvalho
Figura 6: Algunos representantes de la fauna de anfibios del Uruguay. De arriba abajo, de izquierda a derecha, Leptodactylus latinasus,
Dendropsophus sanborni, Leptodactylus ocellatus, Pseudis minutus, Hypsiboas pulchellus, Scinax uruguayus, Phyllomedusa iheringii, Scinax
granulatus, Dendropsophus minutus, Rhinella fernandezae, Scianx squalirostris, Physalemus gracilis.
Como mencionamos al principio los reptiles son un
grupo muy diverso que han adoptado una gran variedad de formas de vida. Debido a su complejidad estudiaremos los diferentes Órdenes por separado (Testudines, Crocodylia, Squmata), haciendo mención a
aquellas especies más conocidas o que poseen alguna relevancia para su abordaje.
coriacea) y generalistas (Lepidochelys olivácea). Es
importante destacar que el estado de conservación
de las cinco especies de tortugas es de categoría de
AMENAZA para la IUCN. La mayor presión que reciben son las provocadas por las capturas accidentales
provenientes de las redes de pesca, así como también
por su carne codiciada en el caso de Chelonia mydas.
2.2. Testudines: tortugas
Nuestra fauna de tortugas (Testudines) está compuesta por 10 especies. Las podemos agrupar con un
criterio evolutivo en dos grupos bien separados:
II) Tortugas dulceacuícolas.
De la fauna de tortugas dulceacuícolas, en Uruguay
contamos con cinco especies. Por su distribución podemos separarlas en aquellas que tienen distribución
amplia que se encuentran en gran parte del territorio uruguayo y quizás por ello son las más conocidas; Trachemys dorbigni (Morrocoyo), Hydromedusa
tectifera (Tortuga cabeza de víbora), Phrynops hilarii
(Campanita). Por otro lado tenemos a aquellas de distribución más restringida a ciertos puntos del país:
Acanthochelys spixii Tortuga de Canaleta, Phrynops
williamsi Tortuga de la Herradura.
a) Cryptodira: esconden su cuello hacia atrás. Sus
vértebras articulan en un plano vertical.
b) Pleurodira: esconden su cuello hacia el costado. Sus vértebras articulan en un plano horizontal.
98
Si bien esta forma de agruparlas es la más usada con
fines científicos, para este trabajo hemos optado separarlas por su uso del hábitat. Es así que tenemos
las que viven en aguas marinas y las dulceacuícolas.
Santiago Carvalho
4. 2. HERPETOLOGÍA URUGUAYA: Un acercamiento a nuestros anfibios y reptiles
Figura 6. Ejemplos de tortugas uruguayas: A- Chelonia mydas, B-Phrynops hilarii, C- Trachemys dorbigni.
I) Tortugas marinas.
A las costas uruguayas llegan cinco especies de tortugas marinas, cuyas distribuciones son de gran amplitud haciendo uso de las aguas oceánicas y realizando extensas migraciones. Su vida es enteramente
acuática, solo las hembras arriban a la costa con fines
reproductivos. Ninguna especie de tortuga marina se
reproduce en nuestras costas todas lo hacen en altitudes mas tropicales.
Tienen sus cuatro patas en forma de aletas adaptadas a la vida acuática. Las especies que llegan a nuestras costas poseen una alimentación variada, están
las que son herbívoras (Chelnia mydas), carnívoras
(Caretta caretta, Eretmochelys imbricata, Dermochelys
Todas ellas viven asociadas a cuerpos de agua y es
allí donde se alimentan principalmente de insectos,
crustáceos, pequeños vertebrados y en algunos casos llegan a alimentarse de carroña de grandes vertebrados. Para la reproducción colocan sus huevos con
cascara calcárea enterrados en los márgenes de los
cuerpos de agua.
Ninguna de las tortugas dulceacuícolas es venenosa, falsa creencia de la gente de campaña, ni siquiera
poseen dientes. Es posible que se les adjudique esta
característica por su comportamiento agresivo al intentar morder con su pico córneo, el cual muchas veces posee una carga bacteriana tan alta que puede
provocar serias infecciones.
De nuestras cinco especies la única que presenta problemas de conservación es la Tortuga de Herradura,
pero a pesar de que las otras especies están fuera de
Esta diversidad de formas se ve reflejada en los diferentes tipos de locomoción, alimentación, hábitat, y
comportamientos.
2.3. Crocodylia: cocodrilos
En nuestro país contamos con un único representante de este orden, Caiman latirostris, conocido comúnmente como Yacaré. Es el reptil de mayor porte para
el Uruguay su largo alcanza los 2.5 metros de longitud estándar. El individuo más grande reportado para
el Uruguay alcanzó a medir 2.34 metros con un peso
de 72kg. Su distribución en nuestro país se concentra en los departamentos del norte, sobre el litoral y
se extiende con registros en la región este y noreste.
En este orden se agrupan lagartos y lagartijas (familias: Iguanidae, Teiidae, Gymnophthalidae, Scincidae)
con sus cuatro miembros bien desarrollados para la
locomoción terrestre, mientras otras especies como
las que pertenecen a la familia Amphisbaenidae carecen de ellos por ser de hábitos subterráneos. Existen
también quienes poseen vestigios de lo que fueron
miembros (Anguidae) pero que se desplazan sobre
la tierra, al igual que las serpientes (familias: Boidae,
Viperidae, Colubridae y Elapidae) que tampoco poseen patas y sin embargo nadie duda de su destreza
para la locomoción. También los representantes de
las familias Leptotyphlopidae y Anomalepididae carecen de miembros, son de hábitos terrestres y sin
embargo no son serpientes. Por último tendríamos a
los Gekkonidae que no solo posen sus cuatro miembros bien desarrollados sino que también cuentan
con laminillas (no todas las especies) en los extremos
de sus dedos que les permiten trepar sobre cualquier
tipo de superficie inclusive por debajo de los techos.
Se los suele observar asociados a cuerpos de agua,
principalmente lagunas, grandes tajamares, arroceras
y arroyos. En la época reproductiva que se comprende los meses de diciembre y enero la hembra construye un nido que forma con la acumulación de tierra
y restos vegetales donde deposita decenas de huevos con cascara calcárea. La hembra cuida la puesta
y luego a su prole, registrándose eventos de cuidado
parental en juveniles de hasta dos años de edad. Los
nacimientos se dan en los meses de marzo y el sexo
de los pichones se determina por la temperatura de
incubación a la que fueron expuestos durante el desarrollo.
2.4. Squmata: lagartos, lagartijas y serpientes
Este orden: Squmata, es muy complejo ya que sus
integrantes han adquirido una diversidad de formas
muy variada, que lleva a que sea difícil entender que
algunos de sus individuos estén cercanamente emparentados. La fauna de Squmata en nuestro país
está compuesta por 13 familias las que albergan 56
especies. A este orden pertenecen: lagartos, lagartijas, gekos, víboras de cristal, víboras ciegas y las bien
conocidas serpientes.
En su mayoría de las familias se alimentan de artrópodos con excepción del lagarto overo que alcanza a consumir presas de mayor tamaño llegando a
comerse a pequeños vertebrados y sus huevos. Por
otro lado las serpientes tienen acceso a una dieta más
amplia, la cual está compuesta tanto de artrópodos
como de vertebrados incluso se reportaron casos de
canibalismo.
4. 2. HERPETOLOGÍA URUGUAYA: Un acercamiento a nuestros anfibios y reptiles
peligro es importante mencionar la presión que tienen sus poblaciones por ser víctimas de capturas ya
que se cazan por el valor que tienen como mascotas.
99
Santiago Carvalho
Figura 7: Caiman latirostris único representante del orden Crocodylia en nuestra fauna. (Foto: J.C. Rudolf)
4. 2. HERPETOLOGÍA URUGUAYA: Un acercamiento a nuestros anfibios y reptiles
Santiago Carvalho
100
Figura 8. Representantes de diferentes familias del orden Squmata: A- Gekkonidae, B- Amphisbaeindae, C- Teiidae, D- Leptotyphlopidae,
E- Scincidae, Colubridae.
Ofidismo
Por la importancia que tiene sobre la salud humana
incluiremos en este trabajo un capítulo sobre los accidentes provocados por serpientes.
Las serpientes han desarrollado la capacidad de producir veneno a través de la modificación de sus glándulas salivales que evolucionaron para tal fin. A su vez
también han logrado adaptar su dentición para que
la inoculación de dicho veneno sea más efectiva. Es
por eso que encontramos en diferentes serpientes
cuatro tipos distintos de dentición.
Aglifa: Dientes similares y sin surco. No están conectados a glándula ponzoñosa. (Colubridae)
Opistoglifa: Par de dientes posteriores con un surco
que se conectan a glándula ponzoñosa. (Colubridae)
Proteroglifa: Par de dientes anteriores con surco cerrado y conectado a glándula ponzoñosa. (Elapidae)
Solenoglifa: Más evolucionado, par de dientes anteriores con surco cerrado y conectado a glándula ponzoñosa. (Viperidae)
Los accidentes por mordeduras de serpientes es un
tema que se debe tratar con mucho respeto, sobre
todo por aquellas personas que trabajan directamente en ambientes donde es muy probable que existan
poblaciones de ofidios ponzoñosos. En Uruguay se
reportan anualmente aproximadamente 65 casos de
ataques por ofidios peligrosos.
De nuestras especies cuatro son las especies que
presentan características que las catalogan como
peligrosas, registrándose en el Uruguay solo casos
de accidentes provocados por víboras del genero
Bothrops. Es importante mencionar que varias serpientes de la familia Colubridae son muy agresivas
causando lesiones leves hasta algunas de importante gravedad.
Bothrops alternatus Crucera o Víbora de la Cruz
Es una especie que se encuentra prácticamente por
todo el país. Es una de las dos especies de serpientes del Uruguay que causa los accidentes ofídicos de
gravedad. Es categorizada como PELIGROSA, posee
dentición solenoglifa.
Se encuentra en zonas de pajonales, humedales y
bañados, así como también en zonas forestadas. Su
presencia en nuestra fauna es de gran importancia
por tratarse de grandes controladores de poblaciones de roedores, su principal fuente de alimento. En
los meses de otoño pare hasta 25 crías las cuales ya
de pichones tienen el potencial de producir veneno
y por lo tanto de causar accidentes. Su tamaño puede
alcanzar hasta 1.40 metros de longitud.
Algunas de sus características que nos ayudarían a
identificarla es la cabeza diferenciada del resto del
cuerpo (carácter que comparten con la yara y la cascabel), y su diseño característico, en la parte superior
de su cabeza posee una especie de cruz (o ancla) que
es lo que le ha dado lugar a su nombre común. Otra
característica del diseño son sus manchas con formas
de “tubo de teléfono” que presenta en los laterales del
cuerpo.
Bothrops pubescens Yara o Yarará
La distribución de la Yara es más restringida. Aparentemente se encuentra en la mitad Este del país
aunque se ha reportado algún registro aislado de la
especie en departamentos del litoral. Al igual que la
crucera es la otra serpiente causante de los accidentes ofídicos de gravedad, también posee dentición
solenoglifa y por lo tanto es categorizada como PELIGROSA.
Su hábitat es preferentemente zonas de sierras o ambientes rocosos, aunque también se la ha encontrado
en zonas de playas de arena. Se alimenta básicamente de vertebrados. Es también una especie de reproducción vivípara pero sus proles solo alcanzan a ser
de 18 crías. El largo de esta serpiente es menor que el
de la crucera, alcanzando los adultos a medir 90 cm
de longitud.
Para identificarla de las demás especies de serpientes,
la presencia de su cabeza diferenciada del resto del
cuerpo (como se menciono para la crucera), no posee el diseño de cruz en la cabeza y en sus costados
sus manchas tienen forma de trapecios (no siempre
son muy claros).
Tanto la Yara como la Crucera, cuando se sienten en
peligro realizan un comportamiento similar y característico. En primer lugar se enrollan dejando la cabeza
en el centro del cuerpo y por encima de él. Realizan
rápidos movimientos con el extremo de la cola lo que
produce un sonido similar al producido por un cascabel. Retraen su cuello en forma de S de manera de
poder rápidamente desplegar su ataque estirándolo
como de forma violenta.
Crotalus durissus cascabel
Los registros de esta especie para el Uruguay son
muy escasos. Su distribución está limitada a unos pocos puntos del país que hacen referencia a su presencia en los departamentos de Maldonado y Lavalleja,
estos registros son de unas décadas atrás lo que hace
dudar de la permanencia actual de esta especie en
esta zona del país, y por otro lado existen registros
recientes de cascabel en los departamentos de Tacuarembo y Rivera. Es una especie que actualmente
tiene problemas de conservación para nuestro país.
Si bien es considerada una de las especies PELIGROSAS para nuestro país, su baja densidad de población
4. 2. HERPETOLOGÍA URUGUAYA: Un acercamiento a nuestros anfibios y reptiles
Una breve descripción
de las especies PELIGROSAS:
101
Santiago Carvalho
Figura 9. Diagrama del corte transversal de los diferentes tipos de denticiones de las serpientes.
4. 2. HERPETOLOGÍA URUGUAYA: Un acercamiento a nuestros anfibios y reptiles
Santiago Carvalho
102
Figura 10. Fotos de las cuatro especies PELIGROSAS para el Uruguay: A- Bothrops pubescens, B- Bothrops alternatus, C- Crotalus durissus,
D- Micrurus altirostris. (Foto A: J.A. Martínez; C y D: S. Carreira)
ha hecho que los accidentes graves provocados por
esta especie hayan sido muy pocos en nuestro país.
El último accidente mortal data de la década del 50.
Los registros que se han reportado para el Uruguay
provienen de zonas de sierras y quebradas. Su dieta
está basada en pequeños vertebrados. Al igual que
las Bothrops su dentición es solenoglifa y también es
una especie vivípara con pariciones que llegan a ser
de 30 viboreznos. El largo del individuo más grande
de los que se han reportado para nuestro país es de
129 cm.
Para su identificación lo más característico es su “cascabel” o crótalo en su extremo de la cola, el cual al
moverlo genera un sonido intimidatorio. El diseño
de las manchas también es muy característico, con la
presencia de rombos claros a los costados del cuerpo
que definen otros rombos más oscuros en el dorso
del mismo. Su cabeza también se encuentra diferenciada en forma con respecto al cuerpo y su forma y
posición para el ataque es similar a las especies antes
mencionadas.
Micrurus altirostris Vibora de Coral
Esta especie de víbora corresponde a una familia distinta: Elapidae, a diferencia de las tres especies antes
mencionadas (Viperidae). Por lo tanto tiene características bien diferentes a las otras víboras ponzoñosas
de nuestro país.
Su distribución ocupa casi todo nuestro país excepto
la zona Este. Si bien es considerada dentro de las serpientes PELIGROSAS del Uruguay y potencialmente
lo es ya que posee el veneno más poderoso de nuestras serpientes, no se han registrado accidentes provocados por esta especie. Su comportamiento no es
agresivo sino que cuando se siente atacada realiza
otro tipo de comportamientos defensivos en lugar
del ataque con mordedura. Frente a una situación de
peligro esta especie enrosca su cuerpo colocando su
cabeza en el interior de este y así la protege. Por otro
lado levanta su cola y la mueve lentamente tratando de llamar la atención hacia ella. Posee dentición
proteroglifa.
Se la encuentra en hábitats más abiertos del tipo de
praderas, incluso es muy común que se la encuentre
en zonas peridomiciliarias. Posee una dieta ofiófaga,
se alimenta de otras especies de víboras, así como
también de otros reptiles. Es una especie ovípara la
cual pone hasta siete huevos los cuales son enterrados en los hormigueros (hormigas cortadoras del género: Acromyrmex) en la zona central donde se encuentra la hongera.
Su forma se asemeja al de una culebra (pero no pertenece a esta familia), donde cuerpo y cabeza no
se diferencian. Su forma es enteramente cilíndrica.
Su cola no termina en punta sino que es de forma
roma, asemejándose a la forma de la cabeza. Su diseño es sumamente colorido y vistoso. Su diseño
de anillos de color rojo, negro, amarillo, la hacen in-
En caso de tener que concurrir a ambientes donde habitan especies peligrosas, es recomendable el
uso de ropa que oficie como protección, botas altas y guantes gruesos. También es recomendable
no introducir los brazos en cuevas, nidos, o todo
lo que pueda oficiar como sitio de refugio de estos
animales.
En caso de accidente, es importante el poder capturar
al individuo que atacó, de manera de poder realizar
la identificación correcta de la especie agresora. De
este modo se podrá determinar con exactitud si se
trata de una especie ponzoñosa y en caso de serlo
saber cuál fue para poder suministrar el suero antiofídico correcto.
Se recomienda desinfectar bien la zona de la mordedura y mantener el cuerpo en reposo trasladándose
lo antes posible al centro asistencial más cercano y en
el menor tiempo, en lo posible mantener al accidentado bien hidratado.
Por otro lado, existen ciertas prácticas que el folklore y la cinematografía parecen alentar pero no son
en ninguna instancia recomendables. Nos referimos
concretamente a la aplicación de torniquete para que
el veneno “no circule”, realizar un corte sobre la mordedura y succionar el veneno o la inyección a nivel
local del suero antiofídico.
PERO NO OLVIDEMOS QUE SER PRECAVIDOS NOS PUEDE EVITAR ARRUINAR UN
BUEN DIA DE CAMPO!!!
3. Técnicas de campo para la herpetología
Para considerar las técnicas adecuadas a la hora de
trabajar con la fauna en el campo, es primordial tener
claros dos elementos fundamentales. Por un lado los
objetivos a los que se pretende llegar (no es lo mismo
realizar estudios de campo con fines de investigación
que con fines turísticos o educativos); así como tam-
Para ir acorde con los objetivos de este trabajo, partamos de la base que los destinatarios tendrán intereses turísticos-educativos por lo que comentaremos
algunas técnicas de campo adecuadas para estos fines.
¿Cuándo y dónde?
En términos generales, se puede aceptar que:
1) La mayoría de los anfibios y reptiles tiene su mayor actividad en los meses cálidos de nuestro ciclo
estacional debido a su condición del metabolismo poiquilotermo.
2) La mayoría de los anfibios son activos durante la
noche, de esta forma disminuyen las probabilidades de ser predados y minimizan la desecación
que les produciría el efecto del sol durante el día.
3) Las actividades reproductivas se encuentran estimuladas por las lluvias.
Por lo tanto,un momento ideal para realizar campañas de búsqueda de anfibios son las noches lluviosas
de verano.
Esta regla no se cumple para todos los anfibios. Existen aquellos que tienen actividad también durante el
día (Pseudopaludicola falcipes y algunas especies de
los géneros Rhinella y Melanophryniscus), y a su vez
están los que tienen su actividad en los meses invernales (Pleurodema bibroni, physalaemus henselii y algunas especies del género Melanophryniscus). Por tal
motivo, es importante destacar que los anfibios, en su
historia evolutiva, se han sabido adaptar a todos los
ambientes y condiciones.
En cuanto a los reptiles, su piel recubierta de escamas le permite exponerse al sol por largos períodos
de tiempo sin problemas. Es por eso que suelen observarse muchos de ellos asoleándose posados sobre
rocas, troncos e incluso el asfalto de las carreteras por
lo que muchas veces terminan siendo atropellados
por los vehículos.
Para este grupo entonces, es preferible realizar su
búsqueda en las horas de sol.
Como se vio anteriormente, muchos reptiles se esconden bajo rocas, tronco u otros elementos que
4. 2. HERPETOLOGÍA URUGUAYA: Un acercamiento a nuestros anfibios y reptiles
Algunos consejos prácticos para prevenir accidentes y como actuar en caso de que ocurran.
bién la cantidad y tipo (edad, exigencia, etc.) de personas que participarán en la campaña.
103
Santiago Carvalho
confundible. Los mismos son de anchos variados
Rojo>Negros>Amarillos y son completos, ósea que
le dan toda la vuelta al cuerpo. Su secuencia en el diseño es la siguiente: R-N-A-N-A-N-R .
4. 2. HERPETOLOGÍA URUGUAYA: Un acercamiento a nuestros anfibios y reptiles
puedan operar como refugio y a su vez muchos de
ellos tienen hábitos fosoriales. Una técnica muy utilizada para el hallazgo de reptiles, es la búsqueda
intensiva debajo de esos refugios. ES IMPORTANTE
RECORDAR QUE EXISTEN ESPECIES PELIGROSAS EN
NUESTRA FAUNA, por lo que este método no es recomendado si no se toman las medidas de precaución
necesarias.
iluminación por LEDs es muy útil, debido a su bajo
consumo por lo que las baterías suelen encontrarse
en correcto estado.
Para la selección de sitios donde encontrar anfibios
y reptiles, es necesario tener en cuenta la gran dependencia por parte de los primeros a los cuerpos
de agua para su reproducción. Por lo que, es relativamente sencillo imaginarse durante el día, donde se
encuentran los llamados “sitios de reproducción” de
anfibios, aunque no veamos ninguna actividad a esas
horas del día. Tajamares, charcos semipermanentes,
bañados y otros tipos de cuerpos de aguas son sus
lugares favoritos.
En nuestro país contamos con una de ellas: Anfibios
y Reptiles del Uruguay -Achaval & Olmos- 2007. También se pueden confeccionar folletos o material didáctico específicos de los predios en los que se trabaja. Esto es muy recomendado y útil, si uno conoce de
antemano el lugar a visitar, para identificar los sitios
de reproducción y la fauna existente en el predio.
Para reptiles, si bien existe una segregación por ambientes entre diferentes especies, es más importante
tener en cuenta la oferta de refugios a la hora de elegir un lugar para su búsqueda.
Equipo
Coordinar y efectivizar una salida de campo, no siempre resulta una tarea sencilla. Sería realmente un desperdicio, una vez en el lugar de trabajo, darse cuenta que faltan componentes del equipo importantes
para la tarea. Contar con todo lo necesario y en condiciones correctas, garantizarán una campaña efectiva
y disfrutable.
Algunos equipos importantes:
Santiago Carvalho
104
Ropa: En el caso de búsquedas de anfibios, es fundamental tener claro que estaremos en sitios donde
la humedad y el agua juegan un rol preponderante.
Por lo que botas de lluvia, abrigo y/o campera impermeable, son indumentaria obligatoria. Para las recorridas de campo en zonas potenciales de reptiles, las
botas de caña alta disminuirán las probabilidades de
accidentes.
Guías y apuntes: Existen en el mercado las llamadas
guías de campo de anfibios y reptiles que son de gran
utilidad para el reconocimiento de especies, así como
para leer información acerca de nuestra fauna.
Contar con una libreta de campo y lápices, es una
obligación para los que dedicamos parte de nuestra
vida en el campo. Todo lo que observamos tiene que
quedar registrado en la libreta, nunca se sabe cuando necesitaremos esos datos y que tan útiles pueden
ser. Algunos datos básicos que se suelen tomar son:
Lugar, ambiente, fecha, clima, hora.
A su vez una lista de especies encontradas con su
descripción asociada, nos brinda una base de datos
fundamentales la cual nos va a permitir adquirir cada
nuevos conocimientos. Ya veremos cómo la forma de
registrar esos datos irán madurando en conjunto con
nuestro aprendizaje.
Tecnología: En los tiempos que corren cada vez es
más la gente que puede acceder a una cámara de
fotos digital o a grabadores de tipo MP3. Estas herramientas son necesarias en el campo para realizar
documentaciones de los hallazgos. Fotografiar individuos o grabar sus cantos, nos permitirá, realizar el
reconocimiento de la especie (consultando guías o
expertos del tema), fuera de la etapa de campo.
Es importante conocer el funcionamiento de los equipos antes de comenzar el trabajo.
Y por último, no olvidar el repelente!!!!!
Iluminación: Cuando se está en la noche en el campo, contar con equipos de iluminación buenos y prácticos es imprescindible. Hay cientos de tipos de linternas de calidades diferentes, pero lo que no se puede
obviar jamás es el ser revisado su funcionamiento
previo a encontrarse en el campo. Son altamente recomendadas aquellas que pueden colocarse en la cabeza (tipo minero), ya que nos dejan mucha libertad
en las manos. Por otra parte, la tecnología actual de
Canavero, A., M. Arim, D. E. Naya, A. Camargo, I. Da
Rosa & R. Maneyro. (2008). Calling activity patterns in an anuran assemblage: the role of seasonal trenes and weather determinants. NorthWestern Journal of Zoology. Vol.4, No 1, 2008, pp.
29-41.
Carreira, S., M. Colina, I. Lombardo. (2008). Serpentario, bioterio de animales ponzoñosos. Almanaque
Banco de Seguros del Estado. 2008, pp. 187-193.
Carreira, S., M. Meneghel y F. Achaval. (2005). Reptiles
de Uruguay. Universidad de la Republica. Facultad
de Ciencias – Montevideo. Uruguay.
Da Rosa I., A. Camargo, A. Canavero, D. E. Naya & R.
Maneyro. (2006). Ecología de un ensamble de
anuros en un humedal costero del sudeste de
Uruguay. En: R. Menafra, L. Rodríguez-Gallego, F.
Scarabino & D. Conde (eds.), 2006. Bases para la
conservación y el manejo de la costa uruguaya.
Vida Silvestre Uruguay, Montevideo. Pp. 447-455.
Langone, J. (2002). Melanophryniscus, interesantes
sapitos uruguayos. Documentos de divulgación.
Museo Nacional de Historia Natural y Antropología. N° 4, mayo 2002.
Maneyro, R. & J. Langone. (1999). Advances in the
Conservation status of Uruguayan amphibians.
Froglog, (34):3.
Maneyro, R. & J. Langone. (2001). Categorización de
los anfibios del Uruguay. Cuadernos Herpetológicos. 15(2): 107-118, 2001.
Maneyro, R. & S. Carreira. (2006). Herpetofauna de la
costa uruguaya. En: R. Menafra, L. Rodríguez-Gallego, F. Scarabino & D. Conde (eds.), 2006. Bases
para la conservación y el manejo de la costa uruguaya. Vida Silvestre Uruguay, Montevideo. Pp.
233-246.
Las fotos utilizadas en este trabajo son de autoría propia (excepto las que se detalla lo contrario).
Quiero agradecer expresamente los aportes permanentes e incondicionales de Raúl Maneyro y José (PP)
Langone.
4. 2. HERPETOLOGÍA URUGUAYA: Un acercamiento a nuestros anfibios y reptiles
Achaval, F. – Olmos, A. (2007). Anfibios y Reptiles del
Uruguay. 3ra. edición corregida y aumentada. Zonalibro Industria Gráfica, Montevideo, Uruguay.
Núñez D., R. Maneyro, J. Langone, R. O. De Sá. (2004).
Distribución geográfica de la fauna de anfibios
del Uruguay. Smithsonian herpetological information service. No 134.
105
Santiago Carvalho
4. Bibliografía recomendada
4.3. MAMÍFEROS DE URUGUAY
Juan Andrés Martínez Lanfranco
Los mamíferos han generado un gran interés en la
humanidad desde tiempos inmemoriales, posiblemente debido a que son el grupo biológico del que
nosotros mismos formamos parte. Los mamíferos
representan para el hombre animales de compañía,
medios de transporte, fuentes de alimento y materias primas entre otros muchos beneficios. Sin embargo, también representan vectores de enfermedades
y son responsables de cuantiosas pérdidas materiales y económicas. No obstante, de nuestra relación
con ellos no somos los más perjudicados. Nuestras
acciones han sido y son responsables de la extinción
de muchas especies de mamíferos. Solo a través del
conocimiento de estos peculiares animales podemos
valorarlos debidamente e intentar protegerlos.
4.3. MAMÍFEROS DE URUGUAY
Nos ocuparemos entonces, de forma introductoria y
fugaz, de las características y diversidad que caracteriza a este grupo animal (con énfasis en los mamíferos
de nuestro país), en cómo se estudian en la naturaleza, de las amenazas a las que están sometidos y en las
perspectivas para su conservación.
Juan Andrés Martínez Lanfranco
108
Transcribo aquí, para empezar, un fragmento del prólogo del libro “Guía de Campo de los Mamíferos de
Uruguay: Introducción al Estudio de los Mamíferos”
(González, 2001), con el que seguramente la mayoría
de ustedes, gente de naturaleza, se identificará:
“El encuentro en el campo con individuos de especies silvestres de nuestro país resulta con frecuencia
una experiencia entrañable. Muchos de nosotros,
sin importar si somos profesionales o aficionados en
lo que a fauna se refiere, podemos evocar con precisión las circunstancias en las que se produjo alguno de estos encuentros, a veces por breves instantes,
otras veces más prolongados. En ocasiones, es cierto, sorprendemos a un carpincho o a una comadreja
en actividad, otras veces encontramos un murciélago en vuelo o en reposo, pero invariablemente los
sorprendidos somos nosotros.” (E. P. Lessa)
1. Generalidades de los mamíferos
1.1. Origen
Los mamíferos surgen evolutivamente de un grupo de amniotas que se extinguieron a comienzos
de la Era Mesozoica, hace unos 200 MA (millones de
años). Durante todo el mesozoico, que duró unos
160 MA, los mamíferos jugaron un papel discreto en
tierra de grandes reptiles, en tierra de dinosaurios. El
siguiente fragmento ilustra parte de la historia claramente:
“Aquellos pequeños y peludos animales habían subsistido, desde su origen, bajo la sombra de los grandes dinosaurios. Estos últimos fueron definitivamente aniquilados hace 65 millones de años, quizás por
las consecuencias del impacto de un gran objeto
extraterrestre. Pero aquellos, los pequeños hirsutos,
sobrevivieron a la gran catástrofe y luego comenzaron a expandirse por la tierra, el agua y el aire. Esto
marcaba el fin de la ‘era de los reptiles’ y el inicio de
la presente, el Cenozoico, la ‘era de los mamíferos’.”
(D Perea)
1.2. Pero, ¿qué es un mamífero?
Los mamíferos integran, junto con anfibios, reptiles
y aves, el grupo de los denominados vertebrados tetrápodos, esto es, aquellos animales que poseen columna vertebral y cuatro patas (claramente el grupo
excluye a los peces). Si bien de forma secundaria algunos de sus integrantes perdieron un par (cetáceos
entre los mamíferos) o incluso las cuatro extremidades (cecilias entre los anfibios y serpientes entre los
reptiles) como respuesta a adaptaciones a diferentes
formas de vida, todos descienden de un ancestro común con dos pares de miembros locomotores. Pero,
¿qué diferencia a un mamífero de otros cuadrúpedos? La Clase de los Mamíferos (Mammalia) queda
definida, entre otras, por dos características fundamentales que son la presencia de glándulas mamarias (del latín, mamma = teta) y pelos en el cuerpo.
Las hembras de los mamíferos poseen glándulas especializadas en la producción de una sustancia altamente nutritiva (leche), con la que alimentan a sus
crías durante las primeras etapas de la vida extrauterina. Los machos también presentan estas glándulas,
pero alcanzan poco grado de desarrollo y carenen de
funcionalidad. Este período de contacto entre la cría
y la madre favorece la transmisión de información y
aprendizaje, fundamental para la sobrevivencia de
los jóvenes. El pelo…
1.3. “El pelo no es cosa de cuento”
Dicen que existe, quizá solo en mi imaginación, un
cuento infantil que relata la historia de un oso pelón. También dicen que, de ser cierta, el desdichado
personaje no solo no podría ser un oso, sino que ni
siquiera sería un mamífero (con lo cual concuerdo).
Entre los organismos modernos no habría ninguna
dificultad en determinar si un individuo es, o no, un
mamífero. Si tiene pelo lo es y, si no, puede ser cualquier otra cosa. Todos los mamíferos presentan, al
menos en alguna etapa de su vida, el cuerpo total o
parcialmente cubierto de pelos. Es cierto que algunos
mamíferos como los cetáceos (delfines y ballenas)
Los mamíferos, al igual que las aves, son animales de
“sangre caliente” (son homeotermos, es decir, mantienen su temperatura interna constante). Estos son
capaces, entonces, de permanecer activos todo el
año y de habitar ambientes donde los tetrápodos de
“sangre fría” (anfibios y reptiles) no podrían hacerlo. El
pelo proporciona a los mamíferos de aislamiento térmico, lo que les permite disfrutar de las ventajas de la
homeotermia. La cubierta de pelo (pelaje) disminuye
la pérdida de calor, ya que retiene una película aislante de aire en contacto con la piel, acción que se ve
incrementada por la presencia de grasa subcutánea.
Esta puede llegar a ser muy gruesa en algunos mamíferos acuáticos para compensar de alguna medida la
“falta” de pelo.
Otras funciones importantes del pelo son la protección del cuerpo del animal, comunicación táctil (vibrisas o “bigotes”) y visual (color y diseño del pelaje),
la defensa activa (púas del erizo) y camuflaje, entre
otras. Los pelos no son más que finos filamentos córneos, de queratina (una proteína), derivados de la
epidermis, la capa superficial de la piel.
1.4. Otros derivados de la piel
Además del pelo, la piel presenta otras especializaciones. Los mamíferos tienen la mayor diversidad
de glándulas tegumentarias de todos los vertebrados. Las glándulas mamarias son, desde luego, las
más importantes dando incluso su nombre al grupo.
Glándulas sudoríparas, odoríferas y sebáceas están
ampliamente distribuidas en el cuerpo de los mamíferos y cumplen funciones variadas: regulación térmica, comunicación, marcaje de territorios, defensa,
lubricación, impermeabilización, entre otras.
La piel, junto con el hueso subyacente, forma los
cuernos y astas que caracterizan a los bóvidos (vacas, ovejas, antílopes, etc.) y cérvidos (ciervos como
nuestro Guazubirá o el Venado de Campo), respectivamente. Los cuernos están presentes en ambos
Uñas, garras y pezuñas son también especializaciones de la piel. Las uñas son placas córneas planas
que protegen las puntas de los dedos en los primates (monos y humanos). Las garras son proyecciones
queratinizadas comprimidas lateralmente y terminan
los dedos de muchos mamíferos (retráctiles en felinos). Las pezuñas son estructuras córneas que finalizan los dígitos en los ungulados.
Otras estructuras derivadas de la piel incluyen las barbas o “ballenas” presentes en algunos cetáceos (como
en la Ballena Franca Austral), las delicadas “escamas”
que cubren extensas porciones de la cola en algunos
mamíferos (roedores y marsupiales) y las pequeñas
placas presentes en los caparazones de los armadillos
(como la Mulita y el Tatú).
Incluso la coloración en los mamíferos, tan importante en la comunicación y el camuflaje, resulta de la
compleja interacción de propiedades físicas, químicas y estructurales de la piel.
1.5. Más características
Los mamíferos presentan una gran variedad de adaptaciones morfológicas de los miembros en función de
diferentes estrategias para la locomoción. La mayoría de las especies son terrestres. Estas incluyen formas corredoras, saltadoras e incluso subterráneas.
Han conquistado también el medio acuático, desde
especies con cierta afinidad por el agua con membranas interdigitales (algunos marsupiales, roedores
y mustélidos) hasta grupos completamente especializados para la vida acuática con sus miembros transformados en aletas (cetáceos y pinnípedos). Por si
fuera poco un grupo de mamíferos, los murciélagos,
se aventuran al vuelo activo con sus miembros anteriores transformados en alas.
Todo el aparato digestivo de un mamífero (los dientes, mandíbulas, lengua y el tracto digestivo) están
adaptados a su dieta particular. Todos los mamíferos
tienen dientes, con algunas pocas excepciones como
en monotremas, osos hormigueros y algunos cetáceos. Básicamente, sabiendo que dientes tiene un
mamífero (o la falta de ellos) se puede saber que es lo
que come y viceversa.
4.3. MAMÍFEROS DE URUGUAY
La presencia de pelo es una característica tan exclusiva de los mamíferos como las plumas lo son de las
aves. A diferencia de estas, que derivan de escamas
reptilianas, el pelo de los mamíferos constituye una
estructura completamente nueva, una novedad evolutiva e íntimamente ligada el éxito adaptativo del
grupo.
sexos, son estructuras permanentes, no se ramifican
y están formados por un núcleo de hueso y una vaina córnea de queratina producida por la piel. Por el
contrario, las astas están presentes solo en los machos, están formadas por hueso, son ramificadas
(una sola punta en el Guazubirá) y son reemplazadas cada año.
109
Juan Andrés Martínez Lanfranco
parecen estar desprovistos de estos, pero definitivamente los presentan, al menos de forma vestigial en
algún sitio del cuerpo del adulto. ¿Cabe alguna duda
de que el lector es también un mamífero?
Las adaptaciones estructurales y funcionales que
se han mencionado, de la mano de un sistema nervioso muy desarrollado (que permite los niveles de
cognición más elevados dentro del reino animal) y
una conducta individual y social muy compleja, entre
otras características, han capacitado a los mamíferos
para ocupar, sobrevivir y reproducirse en la práctica
totalidad de los ambientes del planeta, terrestres o
acuáticos, capaces de albergar vida.
4.3. MAMÍFEROS DE URUGUAY
1.6. Diversidad
A inicios del Cenozoico ya habitaban en la tierra representantes de los tres grupos de mamíferos modernos: monotremas, marsupiales y placentarios. Los
monotremas son el grupo de mamíferos modernos
más primitivo y, representado por solamente 5 especies, habitan únicamente en Oceanía. Los marsupiales, con unas 270 especies conocidas, habitan en
América y Oceanía. Los placentarios, de distribución
mundial, son por lejos el grupo de mamíferos más numeroso y diversificado, con unas 5140 especies reconocidas actualmente.
Juan Andrés Martínez Lanfranco
110
Aunque todos los mamíferos, por supuesto, comparten numerosas características que los definen como
grupo, estos han alcanzado los mayores niveles de
diversidad morfológica y funcional que cualquier
otro grupo de vertebrados (peces, anfibios, reptiles
y aves). Los mamíferos de menor tamaño se encuentran entre los murciélagos, pudiendo pesar tan poco
como 2 gramos. El mamífero más grande, de hecho
el animal de mayor tamaño que jamás haya habitado el planeta es la ballena azul, con 160 toneladas de
peso (¡esto es 80 millones de veces más que el diminuto murciélago!). Pero las diferencias no son solo en
tamaño, ¿o acaso existe otro grupo de animales que
presente formas tan diferentes como un murciélago
y una ballena? ¡Y esto sin considerar que el ornitorrinco, desde luego un mamífero, tiene pico y pone
huevos!
En términos de número de especies, sin embargo,
los mamíferos no representan el grupo de vertebrados más diverso, área en la que dominan los peces
(25.000 especies) seguidos por las aves (9000 especies).
1.7. Ecología
El nicho o rol ecológico que cumplen las más de 5000
especies de mamíferos es extremadamente variado.
Incluyen especies presas y depredadoras, carnívoras,
herbívoras y omnívoras, así como también especies
ingenieras, capaces de crear y modificar enormemente sus ambientes y estructurar las comunidades
y ecosistemas de los que forman parte. En parte debido a su alta tasa metabólica, los mamíferos juegan un
rol que es desproporcionado en relación a su abundancia numérica. A pesar de presentar comparativamente pocas especies, el grupo tiene un fuerte impacto en la biodiversidad global.
1.8. Técnicas de campo para el estudio de los mamíferos
Los mamíferos constituyen un grupo de estudio complejo en la naturaleza. Esto es debido, por un lado,
a que la mayoría de sus especies son de naturaleza
desconfiada y esquiva, lo que dificulta su observación directa; generalmente detectan nuestra presencia antes que nosotros la suya. El grupo exhibe una
gran diversidad de modos y estrategias de vida (terrestres, acuáticos, subterráneos, arborícolas y voladores) y presentan diferentes patrones de actividad
diaria (principalmente crepusculares y nocturnos).
Esta gran diversidad natural se ve reflejada en la variedad de métodos necesarios para su registro en el
campo.
Las metodologías para el estudio de los mamíferos en
la naturaleza pueden dividirse en directas e indirectas. Los directos implican la observación in vivo de los
animales, a simple vista o con prismáticos para animales diurnos, o con la ayuda de los focos de luz de
un vehículo o un faro piloto para los crepusculares
y nocturnos. Los indirectos consisten en valerse de
otro tipo de registros que no implican observación
directa, como el estudio de huellas, fecas, cuevas y
madrigueras, restos (huesos y pieles), olores y hasta
sonidos. También resulta muy útil pera la detección
de mamíferos grandes y medianos nocturnos la utilización de trampas fotográficas infrarrojas.
Grupos como los micromamíferos (pequeños roedores y marsupiales) y murciélagos, dado lo dificultoso que resulta su identificación, debe recurrirse a
métodos de colecta específicos que generalmente
implican una trampa que se activa cuando el animal
intenta remover un atrayente o “cebo” (jaulas, cajas,
trampas de caída, etc.); para murciélagos se utilizan
mallas de fina trama que le son indetectables a su sistema de ecolocación. Una vez colectados es posible
identificarlos por comparación con material de referencia y uso de claves.
2.2. Diversidad de la mastofauna uruguaya
Los ambientes naturales de Uruguay albergan una
rica y variada fauna de mamíferos en relación a su superficie territorial. Un total de 114 especies de mamíferos silvestres, incluyendo especies terrestres y
marinas, han sido confirmadas para el país. Este número no incluye especies exóticas introducidas. En la
siguiente tabla se muestran los órdenes y el número
de familias y géneros en los que se alocan las especies de mamíferos del país (se indica que porcentaje
representa de la diversidad global del grupo).
Familias
Géneros
Especies
Didelphimorphia
1
7
8
Cingulata
1
3
4
Pilosa
1
2
2
Chiroptera
3
12
23
Carnivora
6
18
23
Rodentia
7
17
24
Artiodactyla
2
4
4
Cetacea
8
19
26
29 (19 %)
82 (7 %)
114 (2 %)
TOTAL: 8 (29 %)
El número de 114 especies puede resultar bajo teniendo en cuenta que representa tan solo el 32% del
número de especies de mamíferos de Argentina y el
21% de las de Brasil. Sin embargo, la situación cambia
si consideramos que Argentina es 15 y Brasil 48 veces
más grande que nuestro país. Uruguay presenta un
elevado número de especies en relación a su tamaño.
2.3. Ambientes de Uruguay y sus mamíferos
Uruguay es básicamente una gran pradera de gramíneas con asociaciones boscosas limitadas a los cursos
de agua tanto en la llanura (Monte Ribereño) como
en las sierras (Monte Serrano) y quebradas (Monte de
Quebrada), Montes de Parque y matorrales costeros,
y con extensas áreas de humedales costeros y otros
más reducidos en el interior del país. Uruguay cuenta
además con más de 600 km de costa platense y atlántica. En la siguiente tabla se brinda de una lista de
especies según su ambiente preferencial (no significa
que la especie no pueda hacer uso de los demás), las
cuales son introducidas con más detalle en la sección
siguiente, en el marco de su clasificación taxonómica y características biológicas. Los ambientes que se
consideran son “pradera” (pastizales, pajonales, chircales, etc.), “bosque” (todos los tipos mencionados
arriba), “humedal” (ríos, arroyos, cañadas, lagunas,
esteros y bañados) y “costa”.
Pradera
Bosque
Humedal
Costa
- Comadreja Colorada Chica
- Mulita
- Peludo
- Zorro de Campo
- Gato de Pajonal
- Zorrillo
- Hurón
- Apereá
- Rata Conejo
- Laucha
- Tucu Tucus
- Venado de Campo
- Comadreja Mora
- Tatú
- Tamandua
- Murciélago de las Palmeras
- Zorro de Monte
- Gato Montés
- Margay
- Coatí
- Mano Pelada
- Coendú
- Ratón Colilargo Grande
- Guazubirá
- Comadreja Colorada Grande
- Lobito de Río
- Carpincho
- Ratas de Agua
- Ratón Colilargo Chico
- Rata de Pajonal
- Nutria
- León Marino
- Lobo Marino
- Ballena Franca
- Franciscana
- Tonina
4.3. MAMÍFEROS DE URUGUAY
2.1. La Mastozoología en nuestro país
La mastozoología es la rama de las ciencias naturales que centra su estudio en la biología de los mamíferos. Los primeros estudios sobre los mamíferos de
Uruguay las realizaron ilustres viajeros y naturalistas
extranjeros en la época de la conquista, como el aragonés Félix de Azara, quien estuvo por estas tierras a
fines del siglo XVIII. El naturalista y sacerdote Dámaso Antonio Larrañaga realizó numerosas observaciones e incluso algunas descripciones de mamíferos de
nuestro territorio, principalmente entre 1811 y 1814.
Lamentablemente, sus escritos permanecieron inéditos por más de un siglo. Sin duda un hecho destacable y que marcó un hito en la historia de nuestra fauna (no solo para los mamíferos) fueron los recorridos
que realizó el mismísimo Charles Darwin, en 1832 y
1833, en el departamento de Maldonado. El primer
trabajo sobre la mastofauna del país publicado en
Uruguay corresponde a la lista de especies de Arechavaleta en 1887. Probablemente el puntapié inicial
para la mastozoología contemporánea en Uruguay lo
realiza Ximénez et al. (1972), incluyendo en su obra la
mayoría de las especies de mamíferos que se reconocen actualmente para el país.
Orden
111
Juan Andrés Martínez Lanfranco
2. Mamíferos de Uruguay
2.4. Descripción de los órdenes, familias y especies de mamíferos silvestres de Uruguay
A continuación se resumen características de los principales órdenes y familias de mamíferos presentes en
Uruguay junto a descripciones y particularidades de
las especies más comunes de observar en el campo.
Se hace una breve mención a algunas especies raras
o de difícil observación de cada grupo. En el anexo I
se ofrecen dibujos para familiarizar al lector con parte
de la diversidad de los mamíferos de Uruguay.
4.3. MAMÍFEROS DE URUGUAY
Orden Didelphiomorphia | 1 Familia | 8 especies en
Uruguay. “Comadrejas”. El nombre de este orden de
marsupiales hace referencia a la vagina y útero doble
que presentan las hembras. Estas también pueden
presentar una bolsa o “marsupio” (vestigial o ausente en algunas especies) formado por un pliegue de
piel en el vientre y dentro del cual se encuentran las
mamas. Las crías completan el desarrollo fuera de los
úteros firmemente sujetas a los pezones.
Juan Andrés Martínez Lanfranco
112
- Comadreja Mora (Didelphis albiventris). Tamaño mediano. Coloración general oscura con pelos blancos. Cara blancuzca con antifaz negro incompleto. Cola escamosa y prensil, dedo pulgar
oponible. Se trata de una especie generalista de
dieta (omnívora) y de hábitat, frecuentando ambientes abiertos (praderas y pastizales), montes y
bordes de bañados (también áreas suburbanas y
rurales). Hábitos terrestres y arborícolas. Especie
común en todo el país que no presenta problemas de conservación.
- Comadreja Colorada Grande (Lutreolina crassicaudata). Tamaño mediano. Coloración general
pardo-rojiza. Cola gruesa. Especialista de hábitat
(pastizales inundables y montes en galería, cercanos a cursos de agua). De hábitos terrestres y
arborícolas. Especie muy agresiva. Es buena nadadora y se desplaza con destreza en el suelo y en
los árboles. Preda sobre pequeños vertebrados.
Especie común pero de difícil registro, sin problemas de conservación.
Otras comadrejas relativamente comunes en Uruguay pero difíciles de ver principalmente por su pequeño tamaño y apariencia “tipo ratón” son la Comadreja Colorada Chica (Monodelphis dimidiata), que
habita en pastizales, y la Marmosa (Cryptonanus sp.)
también en pastizales y monte de galeria. Como los
ratones y ratas silvestres, estas especies son frecuentemente predadas por aves rapaces. El raro Yapoc
(Chironectes minimus) es una comadreja de hábitos
totalmente acuáticos.
Orden Cingulata | 3 Familias | 4 especies en Uruguay.
“Armadillos”. Presentan el cuerpo (incluso la cabeza
y la cola) cubierto por un caparazón de placas óseas
dispuestas en filas transversales. Algunas de estas son
móviles dando flexibilidad a cuerpo. Dientes con escasa diferenciación. Patas cortas, robustas y con grandes uñas (para excavar las cuevas donde habitan).
- Mulita (Dasypus hybridus). Armadillo pequeño,
de coloración dorsal gris, con 7 bandas móviles.
Típico habitante de la pradera, donde realiza sus
cuevas (boca limpia, no deja fuera la tierra removida). Hábitos tanto diurnos como nocturnos. Se
alimenta de insectos y otros pequeños invertebrados. Es frecuente observarla escapando de
nuestra presencia de camino a su cueva.
- Tatú (Dasypus novemcinctus). Color dorsal oscuro
con flancos gris-plateados. Cola tan larga como
cabeza y cuerpo juntas, 9 bandas móviles. Hace
sus cuevas en el monte (que pueden tener múltiples bocas; sin tierra removida) y salen a comer
pequeños invertebrados a la pradera. Su actividad comienza al atardecer.
- Peludo (Euphractus sexcinctus). Animal de color
general amarillento. Largos pelos en el caparazón (a lo que debe su nombre) con 6 bandas móviles. De hábitos diurnos y nocturnos habita tanto
la pradera como el monte. Dieta generalista, carroñero. Excava numerosas cuevas dejando en el
exterior la tierra removida.
Estas tres especies, si bien no se encuentran amenazadas en Uruguay, son consideradas especies susceptibles, es decir, especialmente sensibles a la pérdida
de hábitat. Probablemente la Mulita sea la mayormente afectada por ser una especie típicamente de
pradera, el ambiente más modificado en Uruguay por
actividades productivas. También sufren cierta presión por actividades extractivas (caza). Una cuarta
especie, el Tatú de Rabo Molle (Cabassous tatouay),
que habita montes serranos en el noreste del país,
presenta problemas de conservación. Se distingue de
otros armadillos de Uruguay por su mayor tamaño,
presencia de 13 bandas móviles y porque presenta
la cola desnuda.
Orden Pilosa | 1 Familia | 2 especies en Uruguay. Carecen totalmente de dientes, a lo que deben su antigua
denominación de “edentados”. El Oso Hormiguero
Grande (Myrmecophaga tridactyla) se encuentra extinto en el país. El Tamandua (Tamandua tetradactyla)
Orden Chiroptera | 3 Familias | “Murciélagos”. 23 especies en Uruguay. Con los miembros anteriores modificados en alas, son los únicos mamíferos adaptados para el vuelo activo. Finos y largos dedos unidos
(salvo el pulgar) por una membrana (patagio) que, en
algunos casos, también incluye la cola y extremidades posteriores. Se orientan por ecolocalización.
Los murciélagos en general carecen de enemigos
naturales. Al alimentarse principalmente de insectos son importantes controladores naturales de plagas. Las especies frugívoras juegan un importante rol
como dispersores de semillas. El Vampiro y otras especies pueden ser reservorios y vectores de transmisión de enfermedades (rabia).
- Vespertiliónidos (12 especies). Su nombre hace
referencia a la hora en que comienza su actividad
(vespertino = relativo al atardecer). Sus alas son
cortas y anchas, lo que les confiere gran agilidad
para la captura de insectos dentro del monte. La
cola vertebral esta totalmente incluida en el uropatagio (patagio de la cola). Gran variación cromática y largo del pelaje entre especies. Algunas
especies comunes de esta familia y presentes en
todo el Uruguay son el Murciélago de las Palmeras
(Dasypterus ega), Murciélago Común (Eptesicus furinalis), Murciélago Orejudo (Histiotus montanus)
y el Muecielago Colorado (Lasiurus blosevillii).
Orden Carnívora | 6 Familias | “Zorros, gatos, hurones,
coatíes, lobos marinos, etc.” Poseen caninos (colmillos) bien desarrollados y premolares y molares con
cúspides filosas. Se alimentan principalmente de carne aunque hay especies omnívoras. Tamaños muy variables. Pueden ser terrícolas, arborícolas o acuáticos.
- Molósidos (8 especies). Comienzan la actividad
luego del atardecer. Sus alas son largas y delgadas
lo que les permite alcanzar gran velocidad a expensas de maniobrabilidad. Muchas especies de
hocico ancho y pliegues en el rostro. Son insectívoros. La cola sobresale del uropatagio por lo que
se los conoce también como “murciélagos cola de
ratón”, característica que los diferencia de otras familias. Algunas especies comunes y ampliamente
distribuidas en Uruguay son el Murciélago de Orejas Anchas (Eumops bonariensis) y el Muerciélago
Cola de Ratón (Tadarida brasiliensis). Esta última
especie es el mamífero que se reúne en grupos
mas numerosos (millones de individuos); es además migratoria.
- Zorro de Monte (Cerdocyon thous). Pelaje dorsalmente oscuro al igual que la parte dorsal de las
extremidades. Aspecto menos estilizado, hocico
y orejas más cortos que en la especie anterior. Habita principalmente en montes aunque se adentra también en la pradera. Especie generalista de
dieta y común en todo Uruguay.
- Filostómidos (3 especies). Su nombre proviene de
una estructura en forma de hoja sobre el hocico.
A diferencia de vespertiliónidos y molosidos, estos murciélagos no tienen cola y el uropatagio es
muy reducido. Dos especies en Uruguay comen
frutas y la tercera, el Vampiro (Desmodus rotundus), se alimenta de sangre (hematófago) de otros
mamíferos y aves. Presentan un par de incisivos
muy desarrollados con el que producen un corte “limpio” para luego lamer el fluido. Habita en
cuevas donde se refugia durante el día (en grandes colonias), saliendo a alimentarse por la noche.
- Zorro de Campo (Lycalopex gymnocercus). Pelaje de coloración general gris. La cola presenta la
punta negra y una mancha oscura en su base. Habita principalmente en la pradera aunque puede
adentrarse en el monte. Especie omnívora común
en todo el país.
- Gato Montés (Leopardus geoffroyi). Animal de
tamaño apenas mayor que un gato doméstico. Pequeñas manchas oscuras en todo el cuerpo, también son comunes ejemplares melánicos
(completamente negros). Habita bosques de todo
el país. De hábitos nocturnos, se desplaza ágilmente tanto en el suelo o en los árboles donde
captura pequeños mamíferos y aves.
- Gato de Pajonal (Leopardus braccatus). Gato sin
manchas en el dorso. Pelo muy largo de color y
aspecto pajizo. Presenta finas franjas oscuras en
las extremidades. Orejas puntiagudas. Habita
principalmente en pastizales y pajonales. Se alimenta de pequeños vertebrados. Por su carácter
de especialista de hábitat presenta problemas de
conservación.
- Hurón (Galictis cuja). Especie de cuerpo alargado y
comprimido, con extremidades cortas. Dorso gris.
Cara, garganta, pecho y patas delanteras de color
4.3. MAMÍFEROS DE URUGUAY
Pulgares alcanzan gran desarrollo. Es el murciélago de mayor tamaño del país.
113
Juan Andrés Martínez Lanfranco
habita en selvas y montes del noreste del país. Es una
especie rara y amenazada.
negro. Habita principalmente en pastizales y pajonales aunque puede adentrarse en bosques. Se
alimenta de pequeños roedores. Especie común
pero de difícil observación.
4.3. MAMÍFEROS DE URUGUAY
- Lobito de Río (Lontra longicaudis). Animal alargado, de coloración dorsal amarronada, garganta y
pecho crema. Orejas pequeñas. Habita ríos, arroyos y otros cuerpos de agua de todo el país. Membranas interdigitales en las patas. Especie activa
de día y por la noche. Se alimenta principalmente
de peces y otras presas acuáticas. Marca su territorio depositando las fecas, de un olor muy fuerte
y característico, en sitios bien visibles.
Juan Andrés Martínez Lanfranco
114
- Zorrillo (Conepatus chinga). Cuerpo de color negro, generalmente con líneas laterales blancas.
Cola muy peluda. Habita principalmente en pradeas en todo el país, muy común. Animal solitario,
activo por la noche. Omnívoro. Excava en busca
de invertebrados e insectos. Frente a una amenaza realiza un despliegue característico que en última instancia termina con la eyección de un fluido
hediondo inconfundible. Especie común en todo
el país.
- Mano Pelada (Procyon cancrivorus). Coloración general gris amarillento. Rostro corto, antifaz oscuro. Largas extremidades, manos desprovistas pelo
con dedos largos. Habita principalmente bosques
en cercanía de cursos de agua. Especie solitaria y
nocturna que se alimenta especialmente de cangrejos, exoesqueletos de los cuales son identificados en las fecas. Especie común en todo el país
pero difícil registro directo; normalmente se lo detecta por sus huellas características.
cohabita por su mayor tamaño, por presentar el
hocico ancho y romo en vez de agudo, por la ausencia completa de pabellón auricular.
Orden Rodentia | 7 Familias | 24 especies. Los roedores se caracterizan por presentar un par de incisivos
superiores de crecimiento continuo. Carecen de caninos y presentan un espacio libre de dientes (diastema) entre incisivos y molares. Grupo muy variable
en tamaño, alimentación y hábitat. Incluye el grupo
más diverso en número de especies (ratas y ratones).
- Carpincho (Hydrochoerus hydrochaeris). Especie
de gran tamaño, de hecho el mayor roedor del
mundo. Cuatro dedos en las manos y tres en las
patas. Pelaje de color marrón sin manchas. Sin
cola. Habita en bañados, lagunas y bordes de ríos
y arroyos, refugiándose en el monte. Herbívoro.
Activo de día y de noche, gregario. Emite un ronco ladrido cuando se inquieta, disparando hacia
el agua. Las narinas, ojos y oídos alineados en la
parte superior de la cabeza evidencias sus hábitos
acuáticos. Es común registrarlo por sus huellas y
fecas (numerosas “pildoritas” en trillos en el suelo).
- Nutria (Myocastor coypus). Roedor de color marrón sin manchas, tamaño mediano y larga cola.
Membranas interdigitales bien desarrolladas en
miembros posteriores. Incisivos visibles de color
rojizo. Habita principalmente humedales lénticos
de todo el país. Se alimenta de vegetales. Activa
de día y noche. En bañados construye plataformas de materia vegetal y donde hay barrancas excava galerías. También de usual registro por huellas y fecas (“bananitas” aisladas en el agua).
- Coatí (Nasua nasua). Coloración dorsal marrón.
Hocico largo y orejas pequeñas. Larga cola anillada. Anifaz y manchas blancas en el rostro bajo los
ojos. Habitante de montes y selvas en el centro
y norte del país. Generalista de dieta. Se desplaza tanto de día como de noche generalmente en
grupos, hábitos arborícolas. Especie con problemas de conservación en Uruguay.
- Apereá (Cavia aperea). Similar a un diminuto carpincho, también sin cola. Habita en pastizalas,
chircales y orilla de bañados, y bordes de caminos
en todo el país. Al igual que la Nutria y el Carpincho, el Apereá es herbívoro estricto. Hábitos diurnos y nocturnos. Deja trillos característicos sobre
la hierba al desplazarse. El Apereá de Dorso Oscuro (Cavia magna) habita en pastizales al borde de
cañadas únicamente en Rocha.
- León Marino (Otaria flavescens). Gran tamaño. Habita en islas oceánicas y mar abierto. Numerosas
colonias reproductivas en Isla de Lobos y Cabo
Polonio. Forman harenes (un macho y varias hembras). Su principal alimento son los peces, por lo
que entran frecuentemente en conflicto con pescadores artesanales. Esta especie se diferencia del
Lobo Marino (Arctocephalus australis) con el cual
- Tucu Tucu Común (Ctenomys torquatus). Se trata
de un roedor cavador, con potentes patas provistas de duras cerdas en forma de peine. Cabeza grande y orejas pequeñas. Corta y gruesa cola.
Habitan en praderas arenosas y arenales, donde
pasan enterrados la mayor parte del tiempo. Comen raíces y otros vegetales. Una vocalización característica les da su nombre común. Esta especie
Los pequeños roedores juegan un rol esencial en los
ecosistemas, dado que constituyen parte esencial de
la dieta de otros vertebrados como varias especies
de serpientes, aves rapaces y mamíferos omnívoros y
carnívoros. Dado que pueden ser vectores de enfermedades (Hanta), sus dinámicas poblacionales son
de gran importancia epidemiológica.
Orden Artiodactyla | 2 Familias | 4 especies. Grupo
de mamíferos ungulados que presentan número par
de dedos, cuyas extremidades terminan en una pezuña hendida que corresponde a los dedos tercero y
cuarto. Los demás dedos están reducidos o ausentes.
- Guazubirá (Mazama guazoubira). Ciervo pequeño de color pardo grisáceo sin manchas. Habita
montes y bosques principalmente serranos. Machos adultos con astas de una sola punta, lo que
facilita su desplazamiento dentro del monte. Herbívoro. Solitario, tímido, de hábitos diurnos y nocturnos.
- Venado de Campo (Ozotoceros bezoarticus). Ciervo mayor que el Guazubirá. Coloración general baya sin manchas, excepto en los cervatillos.
Machos adultos presentan astas con hasta tres
puntas. Es un habitante de pradera, herbívoro. En
Uruguay se encontraba en todo el territorio pero
actualmente subsiste en dos poblaciones separadas en Salto y Rocha. Especie muy amenazada en
Uruguay. Gregario y confiado.
Orden Cetácea | 8 Familias | 26 especies. Los cetáceos
están completamente adaptados a la vida acuática,
2.5. Mamíferos exóticos introducidos
Varias son las especies de mamíferos exóticos que
fueron introducidos en nuestro país con diferentes
fines y con diversas consecuencias sobre nuestra
fauna, evidentemente negativas, auque no han sido
debidamente evaluadas. Quizá es tan común que ni
siquiera lo notamos, pero las vacas no pertenecen a
aquí. Fueron introducidas por “Hernandarias” en la
Banda Oriental hace cientos de años. Otras especies
exóticas son los roedores múridos del viejo mundo:
Rata Negra (Rattus rattus), Rata Gris (Rattus norvegicus) y Ratón Minerito (Mus musculus). Se trata de especies omnívoras generalistas, consideradas plaga.
Pueden desplazar a las especies silvestres compitiendo por el alimento, predando sobre sus crías y transmitiendo enfermedades. Son también introducidos la
Liebre (Lepus europaeus) y los ciervos Gacelo y Dama
(Dama dama). El Gacelo, abundante y ampliamente
distribuido en Uruguay, podría afectar negativamente a los ciervos nativos. Quizá la especie exótica más
dañina y preocupante para nuestra mastofauna nativa sea el Jabalí (Sus scrofa). Se trata de un generalista
de hábitat y dieta, es abundante y se encuentra prácticamente en todo el país. Depreda sobre especies
nativas de fauna y las grandes hozadas que produce
removiendo el suelo en busca de alimento facilitan el
asentamiento de flora exótica invasora.
4.3. MAMÍFEROS DE URUGUAY
- Ratas y Ratones silvestres. 14 especies en Uruguay.
Entre las especies más comunes se encuentran el
Ratón de Campo (Akodon azarae), generalista de
hábitat, la Laucha (Calomys laucha), que vive en
praderas, las Ratas de Agua (Holochilus brasiliensis y Lundomys molitor), los Colilargos Chico (Oligoryzomys flavescens) y Grande (O. nigripes) que
habitan, respectivamente, pastizales húmedos y
montes, la Rata de Pajonal (Scapteromys tumidus),
que habita también pastizales cerca del agua, Ratones Hocicudos (Oxymycterus sp.), que viven en
pajonales y la Rata Conejo (Reithrodon typicus), típica de la pradera.
medio en el que se alimentan, se reproducen y el que
jamás abandonan. Está formado por dos grupos principales, las ballenas con barbas como la Franca Austral (Eubalaena australis) y las ballenas con dientes
como la Franciscana (Pontoporia blainvileii) y la Tonina (Tursiops truncatus), animales que habitan nuestro
frente marítimo platense y oceánico.
115
3. Conservación
Es bien reconocida actualmente una crisis global
de la biodiversidad. Las actividades humanas están
transformando los ecosistemas naturales y acelerando las tasas de extinción natural de las especies que
los habitan a un ritmo sin precedentes. Lamentablemente, la extinción es un proceso irreversible. La fragmentación y pérdida de hábitat, como resultado de
la expansión de la frontera urbana y productiva sobre los ambientes naturales, es una de las principales
amenazas para la biodiversidad.
3.1. Presiones y amenazas para nuestra mastofauna
En realidad, las especies están amenazadas por una
combinación de factores de origen antrópico, todos
los cuales potencian sus efectos en una sinergia ne-
Juan Andrés Martínez Lanfranco
está en todo el país salvo en la costa y sobre el Río
Uruguay en Río Negro, donde es sustituido por el
Tucu Tucu de Pearson (C. pearsoni) y el Tuco Tuco
de Río Negro (C. rionegrensis). A diferencia de estas, C. torquatus no esta amenazada en Uruguay.
4.3. MAMÍFEROS DE URUGUAY
gativa. Así, la introducción de especies exóticas, la
caza furtiva, el comercio ilegal de especies, la contaminación, entre otras, agravan notablemente la situación de las especies más sensibles de la mano de
ambientes naturales cada vez más pequeños y fragmentados. Uruguay definitivamente no es ajeno a
esta problemática. Entre los principales factores causantes de la degradación de nuestros ambientes encuentran la forestación con especies exóticas y las actividades agrícola-ganaderas. El incremento del área
destinada los a monocultivos (eucaliptos, pinos, soja,
arroz, etc.) y la ganadería intensiva generan una disminución concomitante de las áreas de alimentación,
refugio y reproducción para nuestra fauna nativa.
Juan Andrés Martínez Lanfranco
116
Particularmente la forestación, que implica básicamente la transformación de ambientes naturales
abiertos de praderas en montes exóticos, ha permitido la expansión de algunas pocas especies de fauna características de ambientes de monte y/o que se
adaptan más fácilmente a las perturbaciones que implican estos cambios (por su carácter de generalistas),
en detrimento de las especies de pradera y/o que no
logran adaptarse a las nuevas condiciones. Además
de desplazar a la fauna que caracterizaba el ambiente
original, la forestación actúa como una barrera para
muchas especies de mamíferos de pradera, a la vez
que hace de corredor de otras especies de monte,
algunas de estas indeseadas y nocivas para nuestra
fauna como el Jabalí.
3.2. Los que ya se fueron…
Cinco especies de mamíferos que una vez habitaron
nuestro país se han extinguido. Estas son el Oso Hormiguero Grande (un edentado), el Jaguar y el Lobo
Grande de Río (un felino y un mustélido, respectivamente), y dos artiodáctilos: el Ciervo de los Pantanos
y el Pecarí de Collar. Estas ausencias constituyen extinciones locales, dado que las especies subsisten en
otras áreas de distribución; no por este motivo la pérdida es menos lamentable. Una sexta especie se considera prácticamente extinguida en el país, el Ocelote
(Leopardus pardalis), un felino.
3.3. Los que les siguen los pasos…
Dadas las presiones y amenazas que mencionamos,
muchas especies se encuentran en peligro inminente de extinción en Uruguay. Algunas de estas, cuya
tendencia en Uruguay es hacia la desaparición a menos que se tomen medidas inmediatas de protección,
son: el Tatú de Rabo Molle, el Tamanduá, el Zorro Guará (Chrysocyon brachyurus), el Puma (Puma concolor),
el Apereá de Dorso Oscuro, el Venado de Campo y la
Franciscana. Si bien para otras especies la situación
no es tan crítica siguen los pasos (algunas muy de cerca) de las anteriores. Algunas de estas son: el Yapoc
(Chironectes mínimus), el Margay (Leopardus wiedii),
el Gato de Pajonal, el Coatí, el Moloso de Temminck
(Molossops temminckii), el Falso Vampiro Flor de Lis
(Sturnira lilium), el Murciélago Orejudo Oscuro (Histiotus velatus), la Paca (Cuniculus paca), el Coendú (Sphiggurus spinosus), el Ratón de Monte (Akodon reigi) y
el Tuco Tuco de Río Negro.
3.4. Perspectivas para la conservación de nuestros mamíferos
Afortunadamente, nuestro país esta implementando
su Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SNAP). Las
AP constituyen una de las principales herramientas
para la conservación de la biodiversidad, las cuales
permiten concentrar los esfuerzos de protección de
los ambientes y sus especies dentro de un marco legal adecuado. En el marco del SNAP de Uruguay, ya se
han determinado aquellas especies prioritarias cuya
conservación depende estrictamente de su inclusión
en AP. Sin embargo, sin un ordenamiento territorial a
una escala espacial que permita el diseño de redes
de áreas protegidas más que la creación de áreas
aisladas poco podrá hacerse por la conservación de
nuestra biodiversidad a largo plazo. Sin embargo,
no alcanza con crear áreas protegidas ni corredores
en tanto no haya un cambio en el ritmo en el que la
tierra esta siendo transformada para la producción.
Además, para una conservación efectiva requiere de
protección tanto dentro como fuera de las AP, en el
marco de modelos de desarrollo productivos amigables con el medio ambiente que permitan tanto la
conservación de la biodiversidad como la producción
y desarrollo sustentable. Esta claro que la situación
es compleja, dado que hay intereses en férrea oposición, pero se va por buen camino.
Como se hizo referencia al inicio, solamente conociendo a nuestros mamíferos podemos reconocer su
importancia e identificar los problemas a los que se
enfrentan, siendo esta la única forma para elaborar
estrategias para su conservación. En este sentido, espero que esta breve recopilación aporte a la difícil y
noble tarea de valorar y proteger lo que es patrimonio de todos.
4. Bibliografía consultada y recomendada
Achaval F., M. Clara y A. Olmos. (2007). Mamíferos de
la República Oriental del Uruguay. Segunda edición, Zonalibro Industria Gráfica, Montevideo,
Uruguay.
Brazeiro A., M. Achkar, A. Canavero, C. Fagúndez, E.
González, I. Grela, F. Lezama, R. Maneyro, L. Barthesagy, A. Camargo, S. Carreira, B. Costa, D.
Núñez, I. da Rosa y C. Toranza. (2008). Prioridades
Geográficas para la Conservación de la Biodiversidad Terrestre de Uruguay. Resumen Ejecutivo.
Proyecto PDT 32-26.
Ximénez A., A. Langguth y R. Praderi. Lista sistemática de los mamíferos de Uruguay. Anales del Museo Nacional de Historia Natural de Montevideo,
7(5):1-49.
Sitios interesantes en Internet
- Animal Diversity Web
http://animaldiversity.ummz.umich.edu/site/accounts/information/Mammalia.html
- IUCN Red List of Threatened Species
http://www.iucnredlist.org/
- Wikipedia
http://es.wikipedia.org/wiki/Mammalia
González E.M. (2001). Guía de Campo de los Mamíferos de Uruguay: Introducción al Estudio de los
Mamíferos. Vida Silvestre Uruguay. Montevideo.
González E.M. (2006). Mamíferos terrestres no voladores de la zona costera uruguaya. Pp 329-341, en:
R. Menafra, L. Rodríguez-Gallego, F. Scarabino &
D. Conde (eds.), 2006. Bases para la conservación
y el manejo de la costa uruguaya. Vida Silvestre
Uruguay, Montevideo.
González E.M. & J.A. Martínez. (2010). Mamíferos de
Uruguay. Guía de campo e introducción a su estudio y conservación. Banda Oriental, Vida Silvestre
& MNHN. Montevideo.
Pough H., C.M. Janis y J.B. Heiser. (2005). Vertebrate
Life. 7th edition. Prentice Hall, New Jersey.
Redford K. y J. Eisenberg. (1992). Mammals of the
Neotropics. Vol. 2. The southern cone: Chile, Argentina, Uruguay y Paraguay. The University of
Chicago Press. Chicago.
117
Juan Andrés Martínez Lanfranco
González E.M. (2000). Lista sistemática, afinidades
biogeográficas, hábitos y hábitats de los mamíferos terrestres autóctonos de Uruguay (Mammalia): una introducción. Pp 58-73, en: Jornadas
sobre Animales Silvestres, Desarrollo Sustentable
y Medio Ambiente. Comisión Ambientalista, Facultad de Veterinaria. Montevideo.
4.3. MAMÍFEROS DE URUGUAY
Feldhamer G.A., L.C. Drickamer, S.H. Vessey, J.F. Merrit
& C. Krajewski. (2007). Mammalogy: Adaptation,
Diversity and Ecology. 3rd Edition. The Johns Hopkins University Press. 643 pp. Baltimore.
Anexo I. Algunas especies representativas de los principales órdenes y
familias de mamíferos de Uruguay*
DIDELPHIOMORPHIA - Didelphidae: A- Comadreja Mora, B- Comadreja Colorada Grande, C- Marmosa, EComadreja Colorada Chica.
B
4.3. MAMÍFEROS DE URUGUAY
A
C
D
CINGULATA - Dasypodidae: A- Mulita, B- Tatú, C- Peludo.
Juan Andrés Martínez Lanfranco
118
A
B
C
* Todas las ilustraciones fueron reproducidas de González (2001) con el consentimiento explícito del autor.
PILOSA – Myrmecophagidae: A- Tamanduá
A
A
B
C
CARNIVORA – Felidae: A- Gato Montés, B- Gato de Pajonal, C- Margay, D- Puma; Canidae: F- Zorro de Monte,
G- Zorro de Campo; Mustelidae: H- Hurón, I- Lobito de Río; Mephitidae: J- Zorrillo; Procyonidae: K- Mano
Pelada; Otariidae: L- Lobo Marino.
4.3. MAMÍFEROS DE URUGUAY
CHIROPTERA – Vespertilionidae: A- Murciélago Orejudo; Molossidae: B- Murciélago Cola de Ratón; Phyllostomidae: C- Vampiro.
A
C
B
D
Juan Andrés Martínez Lanfranco
119
F
G
I
4.3. MAMÍFEROS DE URUGUAY
H
J
Juan Andrés Martínez Lanfranco
120
K
L
RODENTIA – Caviidae: A- Apereá, B- Carpincho; Myocastoridae: C- Nutria; Cricetidae: D- Ratón de Campo,
E- Ratón Colilargo Chico, F- Rata Conejo; Ctenomydae: G- Tucu Tucu; Erethizontidae: H- Coendú.
A
B
C
D
F
G
4.3. MAMÍFEROS DE URUGUAY
E
H
ARTIODACTYLA – Cervidae: A- Guazubirá, B- Venado de Campo; Suidae: F- Jabalí.
A
B
C
Juan Andrés Martínez Lanfranco
121
CETACEA – Pontoporiidae: A- Franciscana; Balaenidae: B- Ballena Franca Austral; Delphinidae: C- Tonina,
D- Orca.
A
B
C
D
4.3. MAMÍFEROS DE URUGUAY
LAGOMORPHA – Leporidae: A- Liebre.
A
Juan Andrés Martínez Lanfranco
122
Dibujos: Enrique González; Diagramación de la figura: Santiago Carvalho.
5. INTERPRETACIÓN AMBIENTAL
Juan Carlos Gambarotta
1. Introducción
¡Bienvenidos al fascinante mundo de la interpretación de la naturaleza! Si a usted le gusta observar a
los animales, a las plantas y al paisaje y si además se
siente bien estando entre la gente, lo mas probable
es que usted pueda llegar a ser un muy buen guía de
naturaleza.
5. INTERPRETACIÓN AMBIENTAL
Por lo general, cuando una persona está buscando su
vocación, suelen aparecer como contrapuestas o antagónicas las profesiones de índole humanística y las
de índole científica. Esto es así en la mayoría de los casos, pero la profesión de guía de naturaleza aparece
como un puente entre ambas orientaciones. Es que
es imposible llegar a ser un buen guía de naturaleza
(que en adelante a menudo llamaremos de intérprete) si no se tiene un conocimiento más o menos amplio de los más diversos aspectos naturales aunado a
una serie de habilidades de índole humanística.
Quizás el mensaje más importante que todo intérprete debe intentar comunicar a su público, es el hecho de que la sociedad se ha apartado demasiado
del entorno natural que nos formó como especie. Por
eso es fascinante la oportunidad que nos presta la
interpretación ambiental. Mediante las experiencias
interpretativas estaremos llevando gente a visitar
espacios naturales a los que de otra forma no tendrían acceso y allí nosotros los intérpretes actuaremos como anfitriones del mundo natural, permitiendo que muchas personas tengan experiencias que
nunca vivieron antes.
Juan Carlos Gambarotta
124
Por último, diremos que la Interpretación Ambiental
ha demostrado ser un excelente recurso para la conservación de la naturaleza, por ende, cada vez que
esté con un grupo recuerde que podrá estar ayudando a conservar la integridad de los sitios que está visitando.
2. ¿Qué entendemos por interpretación ambiental?
Del mismo modo que necesitan un intérprete o traductor dos personas que hablan distintos idiomas, la
mayoría de los visitantes de un espacio natural necesitan de un intérprete de naturaleza si es que desean
entender lo que tienen delante. ¿Por qué? Simplemente porque la mayoría de esos visitantes provienen de ciudades, las que ya sean grandes o pequeñas
nos han distanciado de los procesos naturales.
Tampoco hay que pensar que todos los habitantes
del campo son buenos intérpretes ambientales. Basta citar algunos ejemplos de creencias erróneas como
que los cuervos matan corderos, que tenemos lagartijas venenosas, que las lechuzas traen mala suerte
etc.
Por eso mismo la interpretación de la naturaleza es
algo tan fascinante, al practicarla van cayendo velos
y mitos y comenzamos a entender los procesos naturales, tanto lo que afectan enormes extensiones de
la tierra y han requerido cientos de millones de años,
como los que suceden en pocas horas.
“¿Sabe? Yo nunca antes había estado en un monte
natural” – le dirán algunas veces, o
“gracias por habernos ido diciendo el nombre de
los pájaros que escuchábamos cantar”
Así como hay personas con vocación y habilidad para
desempeñarse en la medicina, derecho, etc. También
tenemos el caso de los que tienen facilidad para dedicarse a esta materia.
¿No tienen esas frases un gran valor para quien desea
comunicar a la gente la extrema necesidad de conservar la naturaleza?
¿Quiénes son las personas que tienen mayor probabilidad de tener éxito como intérpretes de naturaleza? Ante todo los que tienen gran capacidad de observación, buena memoria visual, mucha curiosidad,
interés por la búsqueda de datos, muchas ganas de
caminar y los que gustan de estar con gente.
En el presente texto usted encontrará una serie de
recomendaciones, pero no se asuste pensando que
solo siguiéndolas al pie de la letra llegará a ser un
buen guía. Lea las recomendaciones y tómelas en
cuenta porque todas derivan de gente que ha guiado a miles de personas, pero solamente la práctica le
hará encontrar su propio estilo y una vez encontrado
éste, las recomendaciones que ha leído fluirán perfectamente.
En el presente módulo encontrarán materiales que
les orientarán en la preparación de charlas y diseño de senderos de interpretación de naturaleza, así
como recomendaciones para actividades guiadas, éstas últimas, la esencia misma de la interpretación. La
interpretación se puede hacer dentro de salones o en
los espacios naturales, pero a juicio de quien escribe,
el gran desafío de quienes se dedican a todo lo rela-
“La mayoría de los visitantes vienen a disfrutar de
un paseo por el campo, no vienen a recibir una
clase.”
Sin embargo, a mí como conservacionista (si un guía
de naturaleza no se considera conservacionista posiblemente no esté en el lugar indicado) sí me interesa
que el visitante tenga un aprendizaje, al menos para
que ayude a que el área no se deteriore.
La Interpretación es una forma de educación no formal. Veamos lo que puede decir un profesor a sus
alumnos en una salida de campo: “Ahora estamos en
un bosque edáfico, cuya comunidad vegetal se encuentra dominada por Rhamnaceas y Phytolaccaceas. El entorno es claramente del holoceno en tanto alcanzamos a ver cerros del precámbrico. Deben
recordar que hoy estamos visitando una unidad de
conservación categoría cuatro.”
En cambio un intérprete ambiental dirá a los miembros de su grupo: “ustedes llegaron atraídos por los
ombúes, porque saben que es raro que estos árboles
sean abundantes en un monte, pero todos esos árboles oscuros son coronillas, que como ven también
son muy abundantes en este bosque. El bosque está
ocupando un suelo muy reciente que tiene mucho
menos de diez mil años, en cambio aquellos cerros
– la Sierra de la Carbonera- son muy antiguos, se formaron cuando la vida estaba aún comenzando sobre
la Tierra. ¡Bienvenidos al área protegida!
La interpretación ha sido definida como la
actividad educacional que aspira a revelar
los significados y las relaciones por medio
del uso de objetos originales, a través de
experiencias y por medios ilustrativos (Tilden F. 1957. Interpreting our Heritage). Esta
definición permite ver que la interpretación se hace comúnmente entre las cuatro
paredes de los centros interpretativos, de
ahí la mención a objetos originales y a medios ilustrativos.
A esta altura es bueno aclarar qué son los Centros de
Visitantes y los Centros Interpretativos.
Los primeros son lugares que encuentran a su llegada los visitantes de un área protegida. Allí, obtienen información sobre la modalidad de visita al área,
costos, características generales del área, hay baños,
suele haber cafetería y local de venta de recuerdos
y es donde generalmente se pueden contratar guías
locales.
Un Centro Interpretativo, por lo general se encuentra
al lado del Centro de Visitantes y en él se encuentran
una serie de objetos y diversas modalidades de comunicación donde el visitante, muchas veces en forma interactiva, tiene la oportunidad de satisfacer su
curiosidad sobre los mas variados aspectos del área
que va a visitar. Los Centros Interpretativos hasta
hace unas décadas sobre todo contenían fotografías
del pasado y presente del área e información escrita
a su lado, pero en los últimos años y con el avance
de la tecnología, la mayoría de los centro de visitantes aparte de pequeños cines, contienen muestras
sofisticadas donde se representan los más variados
aspectos del área natural que se visita, constituyéndose en verdaderos museos, con frecuencia muy
costosos.
No todos los guías de naturaleza hacen uso de los sofisticados Centros Interpretativos, sobre todo cuando
los visitantes disponen de poco tiempo para recorrer
el área. En estos casos el guía, al no llevar a su grupo
al C. de I. busca maximizar la experiencia natural de
sus clientes. Pero antes de hacer eso es recomendable consultar a los miembros del grupo si desean pasar directamente a disfrutar de la naturaleza.
5. INTERPRETACIÓN AMBIENTAL
El buen guía de naturaleza es un intérprete ambiental, eso significa que no solo debe adquirir un conocimiento más avanzado de algunos temas, sino que
fundamentalmente debe saber como comunicarse
con el público y aprender a manejar las herramientas que permiten alcanzar ese objetivo. Vayamos a un
primer concepto:
Definición de interpretación ambiental:
125
Juan Carlos Gambarotta
tivo de la conservación de la naturaleza es sacar a la
gente al campo. Es en el campo donde mejor se puede hablar del campo y es allí, donde se puede como
en ningún otro lado, buscar revertir la tendencia actual a separarnos de la naturaleza.
5. INTERPRETACIÓN AMBIENTAL
Algunos beneficios de la Interpretación Ambiental:
- Contribuye directamente el enriquecimiento de
la experiencia del visitante.
- Reduce el deterioro del lugar.
- Cuando el visitante adopta actitudes conservacionistas contribuye al cuidado de todo el planeta
- Mantiene al público fuera de áreas sensibles al impacto humano.
Juan Carlos Gambarotta
126
Recuerde que usted siempre estará ante una audiencia libre. Los estudiantes de liceo son una audiencia
cautiva, en cierta forma están obligados a prestar
atención a su profesor porque saben que tendrán
una prueba y pueden perderla. A diferencia de los estudiantes, los visitantes no van a dar ninguna prueba,
así que no están obligados a atender a quien los guía.
3. Caracterización de la actividad interpretativa
Recuerde que al guiar su misión no es demostrar a los
participantes todo lo que usted sabe. No tiene sentido hacerlo, además no le alcanzará el tiempo y sobre
todo aturdirá a las personas de su grupo.
Siendo un guía de naturaleza, usted tendrá una audiencia libre, equiparable a radioescuchas, o sea, si
su tono de voz, su forma de expresarse o lo que está
diciendo no interesa a una persona, ésta inmediatamente cambiará de estación, o sea dejará de prestarle
atención.
Recuerde: Toda acción (o inacción) genera una impresión. Dedíquese a esta actividad con profesionalismo. Siendo así, usted
querrá siempre generar una buena impresión ante sus clientes y eso redundará casi
seguro en más oportunidades de trabajo
para usted.
La comunicación interpretativa debe tener un tema
principal que le de unidad, debe conocerse claramente qué mensaje se desea transmitir. En general la
gente recuerda los temas y olvida los hechos, por ello
un guía debe asegurarse de que su grupo conozca el
tema tan rápido como sea posible. Pero esto no quiere decir que tengamos que estar atados a un tema
solo cuando realizamos una visita guiada.
Es tan malo un guía que va mencionando el nombre
de cada planta, como el que habla demasiado poco.
Un vicio común en los guías de naturaleza es el “sabelotodo”. La gente se aburrirá pronto ante un guía así.
Otro vicio común es el aprenderse de memoria lo que
se dice en cada parada. La gente se dará cuenta de
que su comportamiento es automático y eso le quita
mucho interés a la actividad. Recuerde que en la interpretación es fundamental lograr la comunicación.
Por mucho que usted sepa, si no sabe comunicarse la
experiencia será muy pobre. Alguna vez habrá escuchado a alguien decir: “El profesor sabe mucho, pero
no entendí nada”. Trate de evitar que eso pase cuando usted ha sido el guía. Siéntase seguro sobre el que
dirá y el como actuar. Para ello es una gran ayuda conocer muy bien el sendero que recorrerá.
La actividad interpretativa tiene ciertas características que la definen1:
 Es Amena,
Significativa,
Personal,
 Organizada y
 Tiene un tema.
1 Ham, S. 1992. Interpretación Ambiental. Una guía práctica para gente con
grandes ideas y presupuestos pequeños.
No hay que olvidar que ante todo la visita debe ser
amena y no forzada. Por eso, aunque el tema del sendero donde estamos sea el monte natural serrano, es
posible que parte de la conversación incluya algún
tema aparentemente tan dispar como el cambio climático o la minería, pero que sí tienen mucho que ver
con el monte natural por donde estamos transitando.
Un buen guía de naturaleza puede aprovechar la aparición de un guazubirá, un lagarto, etc. para enriquecer la experiencia del visitante.
El tamaño del grupo incide mucho sobre la experiencia interpretativa. Cuando estamos con un grupo de
cinco personas podemos interactuar más entre nosotros, estaremos en mejores condiciones de percibir
inquietudes y al haber menos gente habrá más oportunidad de ver animales esquivos.
Los grupos mayores de veinte personas no son recomendables para transitar por los senderos. Imagine
que las personas que van delante tendrán mas oportunidad de ver algún ave que usted señala, la que posiblemente se haya volado cuando llega el turno de
observarla a los últimos. Para evitar eso busque la posibilidad de dividir en dos a su grupo.
Algo que ayuda es mirar la naturaleza con la curiosidad que caracteriza a los niños, preguntándose continuamente el por qué de cada cosa que vemos.
En realidad pocas veces podremos llegar a conocer
el porque profundo de algunas cosas, simplemente
porque ni siquiera la ciencia aun lo sabe. ¿Por qué hay
culebras inofensivas que imitan los colores de las corales que son venenosas? ¿Realmente los imitan o se
trata de casualidades? ¿Cómo ha logrado la evolución
perfeccionar tanto el camuflaje de algunos insectos
al punto de imitar incluso la presencia de líquenes y
de mordeduras en sus alas como si se tratara de hojas? No lo sabemos, por eso, en realidad el intérprete
la mayoría de las veces apenas podrá comentar a los
componentes de su grupo como es algo, no por qué
eso es así. Pero esto no constituye ningún problema
porque así, nuestra audiencia comprenderá más fácilmente aún que los seres humanos debemos cuidar
y aprender a vivir acompañados de todos los seres
vivos, lo cual es en realidad el mensaje básico de la
interpretación ambiental.
Es necesario que se entiendan las relaciones entre el
medio físico (suelo, agua, clima) y el medio biótico
(plantas y animales). En ese sentido, resulta útil pensar qué tipo de plantas se espera encontrar en la orilla
de un río, en la cumbre de una sierra y qué animales
pueden usarlas como alimento o refugio.
Cada paisaje, definiendo al paisaje natural como las
grandes unidades que somos capaces de separar visualmente (sierras, dunas, llanuras, valles, lagunas,
ríos, costa del mar, entre otros) está caracterizado por
un tipo de suelo (más o menos profundo, con mayor
o menor capacidad para retener agua etc.) y tipo de
vegetación y una fauna asociada. Resulta un ejercicio
útil para un guía de naturaleza hacer una lista de los
paisajes que distingue en su área de trabajo y completar un cuadro en el que aparezca la vegetación, el
tipo de suelo, el tipo de rocas y la fauna que espera
encontrar allí.
La interpretación puede hacerse a diferentes escalas.
Uno puede elegir como tema central el paisaje, una
formación vegetal, un arroyo, una isla, y en esos casos
la escala es regional o local.
Pero también puede elegirse una planta y comunicar
las adaptaciones de los vegetales al medio físico en
que viven, o un animal, e interpretar sus adaptaciones para la alimentación o el desplazamiento. En cada
caso y en consonancia con el mensaje que se quiere
transmitir, se debe definir la escala de la actividad interpretativa.
5. Recomendaciones
Recuerde que usted es el guía y la gente espera que
usted haga recomendaciones. Ellos son nuevos en el
lugar, sus recomendaciones harán mas linda la experiencia. Posiciónese usted mismo como líder del grupo. No espere que la gente lo reconozca como líder y
guía si usted no lo hace primero.
Dos buenas cualidades para el guía son tener chispa o buen sentido del humor y sentido de perspectiva ante el grupo. Pero eso no quiere decir que usted
debe andar haciendo chistes, cosa bastante común
entre los guías de turismo no profesionales.
Siempre recuerde que usted es el guía del grupo, no
de una o dos personas en particular que demuestran
sumo interés.
Cuando haya un ciego u otra persona con discapacidad física, dedíquele a ésta más o menos la mitad del
tiempo y dedique la otra mitad al resto del grupo. De
todos modos, la mayor parte de los participantes por
curiosidad también estarán atentos a usted cuando
se dedica a tales personas.
Sea franco con la gente. Es imposible que usted llegue a conocer todos los recursos naturales de una
zona o del país. Por tanto si alguna vez no conoce el
nombre de un pájaro, el de una planta, o no sabe el
por qué de cierto proceso natural que le han preguntado, diga que no lo sabe. Lejos de pasar por un ig-
5. INTERPRETACIÓN AMBIENTAL
Es imprescindible que el guía de naturaleza aprenda a ver las relaciones en la naturaleza. Las relaciones
planta-planta, planta- animal, animal-animal y de ambos con su entorno físico. Aparte hay que aprender a
reconocer las bases de la formación de suelos y los
diferentes tipos de roca, así como buscar comprender las relaciones del hombre precolombino con su
medio natural.
La interpretación ambiental considera además los
usos que hace el hombre de ese medio natural (ganadería, agricultura, forestación, minería, urbanización).
Estos usos cambian el paisaje y es importante aprender a visualizar la forma en que los paisaje naturales y
los antrópicos (modificados por el hombre) se vinculan generando armonías o disarmonías.
127
Juan Carlos Gambarotta
4. Contenidos de la interpretación
ambiental
norante, usted ganará credibilidad ante su grupo. La
gente pensará: “si ha reconocido que esto no lo sabe,
sin duda sabía todo lo otro que nos dijo.”
Pero si en cambio usted inventa un nombre para el
pájaro que le han señalado buscando parecer que
domina todo lo que hay en el ambiente, estará faltando a su profesionalismo como intérprete de la naturaleza y además puede ser que alguien se de cuenta y eso será nefasto para usted.
Mantenga un paso razonable acorde a la distancia
que va a recorrer, para que la actividad tenga la duración que usted señaló al comienzo. Es sorprendente
la frecuencia con que algunos guías llegan con sus
grupos mucho mas tarde de lo previsto al comienzo,
con las consecuentes contrariedades para su público
(ya hace frío, o ya hace mucho calor, o se bebieron
toda el agua mucho antes de terminar, o alguno perdió el bus de regreso etc.)
Por favor, nunca invente información. Aunque parezca mentira esa práctica es bastante común entre los
guías de naturaleza advenedizos, quienes no buscan
su perfeccionamiento y dañan la imagen del turismo
nacional.
Antes de partir cuente a los miembros del grupo. Ha
pasado que alguna persona se pierde sin que lo note
ya muy tarde el guía de naturaleza.
5. INTERPRETACIÓN AMBIENTAL
Si le da vergüenza dirigirse al público las primeras veces. Hay dos truquitos que puede hacer.
Juan Carlos Gambarotta
128
Uno es buscar con la mirada alguna cara que le genere tranquilidad. Suele haber más de una por grupo. Lo
único que usted debe hacer es mirar alternativamente a esa persona y al objeto que está interpretando,
y cada tanto pasee la mirada vagamente por las caras del resto del grupo. “Mirar ligeramente a todos y
a ninguno en particular”. Lo otro que puede hacer es
no mirar a la gente directamente a los ojos sino entre
medio de ellos, entre una ceja y la otra. La gente no
se dará cuenta de eso a menos que los mire demasiado de cerca.
Trate de que al guiar tanto lo que usted dice como todas sus actitudes demuestren sensibilidad, preocupación, entendimiento, entusiasmo y compromiso.
Si logra eso usted será un excelente intérprete ambiental.
Aparte de la palabra, en las actividades interpretativas son fundamentales el sentido del olfato, el tacto
y el oído, además del ejercicio físico que se hace, por
eso las caminatas guiadas son las experiencias interpretativas más ricas. Es muy interesante invitar a las
personas a ir en silencio al menos una parte del sendero. Así, digamos entre una parada y la siguiente, el
público tendrá la oportunidad de escuchar las voces
del monte, del río, de la pradera o del mar. En la mayoría de los grupos predomina gente que gusta de ir
hablando mientras camina, pero casi todas las personas disfrutarán de la oportunidad que usted crea de
escuchar los sonidos de la naturaleza. No olvide que
usted es el guía y la gente espera que sea usted quien
paute no solo el comportamiento, sino también las
recomendaciones.
Mantenga en todo momento contacto visual con
todo el grupo.
Hable en un tono de voz lo suficientemente fuerte
como para ser oído (antes de salir vea si no hay personas sordas formando parte del grupo), pero lo suficientemente bajo como para que su voz no altere
la tranquilidad del sendero natural. Además si usted
habla gritando, todos sus clientes gritarán como usted, pero si habla en tono normal, eso incentivará a
los demás a acompañarlo en el tono, lo que aumenta las posibilidades de escuchar cantos de aves, ver
animales etc.
Lleve con usted una mochila pequeña que contenga, guías de aves, plantas, papel y lápiz, agua para
compartir, y todo lo que podría servirle acorde a la
hora, condiciones del tiempo y otras variables que
inciden sobre el sitio que recorrerá (abrigo, ropa de
lluvia, etc).
Aprenda a señalar cosas para los demás. Cuando por
ejemplo vea un ave, deberá ser muy rápido y muy claro al decirles a los miembros del grupo para donde
deben mirar. Evite decir solamente ¡miren allá! Diga
por ejemplo “Miren el cardenal. Está parado sobre la
rama seca que está a la izquierda del árbol que sobresale por sobre el monte.” Haga uso del oportunismo. Tanto de lo referido a lo que aparece en el sendero (un lagarto, una mariposa rara) aunque no forme
parte del tema central del sendero, como en cuanto
a un tema que aporte un participante. Obviamente
hay temas que no son pertinentes, pero con habilidad muchos temas pueden ser enrabados con lo que
nos interesa mostrar en el sendero, por tanto podremos tomarlos en cuenta un momento, lo que agradará a quien lo mencionó.
6. Senderos de interpretación
Los senderos son de vital importancia en el manejo de las áreas protegidas u otros espacios naturales
que pueden ser visitados por público. Desde el punto
de vista del visitante, los senderos son la forma mas
práctica de recorrer un espacio natural en el entendido que por lógica, el sendero permitirá apreciar todo
lo mejor que se encuentra en el lugar. Desde el punto
de vista del guía de naturaleza, el sendero nos permitirá mostrar al público lo mejor del área, a la vez de
ahorrarnos la tarea de andar buscando nosotros mismos los mejores objetos a interpretar.
Y desde el punto de vista del administrador del área,
el sendero nos asegura que los visitantes tomarán
contacto con lo mejor del área a la vez de evitar que
el público se disperse, lo que provoca demoras, ahorra accidentes y permite cuidar fácilmente el lugar.
Los senderos guiados son los más comunes y en ellos
toda o casi toda la información la provee el intérprete.
Obviamente, todo sendero autoguiado sirve también
para ser guiado por un intérprete.
Un sendero de interpretación presenta una estructura básica (al igual que una buena charla), un esqueleto, que permite ordenar la información y la interpretación a realizar. Podemos dividir las partes del
sendero en tres grupos: Antes (preparación), durante
(introducción, cuerpo y conclusión) y luego del recorrido (despedida).
Es bueno realizar la preparación alejados del punto
de inicio del sendero y consiste en recibir a los visitantes, presentarse informalmente, recoger las inquietudes del grupo, detectar qué tipo de público vamos a
guiar (ocupaciones, intereses, procedencia) mencionar algunas características del sendero (duración y requerimientos físicos), recordar el ir bien equipados,
que lleven agua si fuera necesario, repelente, calzado
adecuado, etc.
La introducción se realizará al inicio del sendero y
consiste en:

Los senderos interpretativos no están
hechos para ir de un lugar a otro, están
hechos para disfrutar del hecho de transitar por ellos.




Hay dos formas de realizar la visita en los senderos.
Hay unos que han sido diseñados para ser recorridos
sin guía. Los visitantes recorren por su cuenta el sendero autoguiado y se ayudan con un folleto que han
obtenido previamente que por lo general amplía la
información señalada con carteles en los puntos de
interés, o sea en las paradas. La mayor parte de las
veces, en el terreno solamente hay una estaca con un
número y el folleto da toda la información sobre el
objeto a interpretar.

Presentarse formalmente al grupo,
Motivar al grupo a recorrer el sendero,
Orientar al grupo hacia el tema que se va a interpretar
Describir la estructura del sendero y mostrar su
recorrido
Dar información sobre la distancia a recorrer, duración de la actividad, requerimientos físicos y
elementos a llevar.
Recordar los criterios de comportamiento dentro
del área y en especial en el sendero.
El cuerpo es el eje del sendero donde se desarrollan
los temas a interpretar. Es importante recordar que en
un recorrido no se puede interpretar todo, sino que
hay que seleccionar entre tres y siete ideas centrales.
El cuerpo se estructura en base a paradas, las que
muestran objetos de interés particular y hay que cuidar en no excederse en su número, al igual que con
5. INTERPRETACIÓN AMBIENTAL
En algunos sitios los carteles son poco atractivos, tienen mucho texto y no son claros. Evite escribir toda
una frase y más aun todo un párrafo con mayúsculas. Las mayúsculas deben llamar la atención, pero si
todo está en mayúscula ya dejarán de llamarla y por
lo tanto el cartel perderá claridad de mensaje. Tanto
cuando esté hablando como cuando haga un cartel
o una proyección de diapositivas pregúntese si está
pudiendo comunicar lo que quiere.
Esta modalidad es la elegida por las personas más
independientes y sobre todo por las que no desean
formar parte de un grupo con gente que no conocen. También suele ser el elegido por gente que ya
conoce bastante sobre la naturaleza y prefiere ir llevando su propio paso y detenerse todo lo que quiere
en cada sitio.
129
Juan Carlos Gambarotta
Si va a hacer algunos carteles piense que estos deben
cumplir con su A,B,C propio: Esto es, deben ser Atractivos, Breves y Claros.
las ideas centrales, aunque no necesariamente éste
debe ser igual al número de las ideas centrales que
se hayan elegido.
Como dijimos, es importante saber con qué tipo de
público estamos, porque hay que considerar que la
limitación en el número de ideas centrales y de paradas está dado por el hecho de que la inmensa mayoría de los visitantes no son expertos o ni siquiera
personas que tengan demasiado interés por la naturaleza. Pero si sabemos que determinado grupo incluye personas con gran interés por lo que se verá
en el sendero, usted podrá mostrar a esas personas
muchas más cosas y esto aumentará la satisfacción
de esos visitantes.
los zapatos de muchos visitantes extraerán tierra del
sendero ¿es esto un gran impacto para el área? Puede serlo. Por eso, más que de capacidad de carga en
los últimos años se ha comenzado a hablar de límite
de cambio aceptable. Este concepto sí puede ser mas
claro para determinar cuanta gente puede hacer uso
del sendero ya sea por día, por temporada o por otro
período de tiempo.
La capacidad de carga de un sendero debe medirse
tomando en cuenta no solamente producir el mínimo impacto con las visitas, sino también generar la
mejor experiencia natural para el propio visitante. Si
un sendero está lleno de gente, la experiencia natural
del visitante decae.
5. INTERPRETACIÓN AMBIENTAL
Las paradas también tienen una forma básica:
Juan Carlos Gambarotta
130
a) Fase inicial: busca enfocar la atención del grupo en el tema objeto de la parada.
b) Descripción - explicación: es el eje de la parada y se debe priorizar la interpretación sobre
la información.
c) Enlace temático: explica el porque de la parada dentro del sendero, enmarcando a la parada dentro del objetivo general de la interpretación.
d) Transición: finaliza la interpretación del lugar,
motiva y orienta hacia la próxima parada (es el
enganche a seguir en el sendero)
La conclusión se realiza al finalizar el sendero y consiste en: reforzar la idea central,
realizar una síntesis, breve y concreta de lo interpretado y vincularlo a la idea central.
La despedida se realiza luego de finalizar el recorrido
por el sendero, en un lugar un poco mas apartado, al
igual que en la preparación y consiste en despedirse
de los visitantes, evaluar la actividad mas que nada
viendo sus expresiones y busca también motivarlos
a transmitir la experiencia vivida.
Capacidad de carga
La capacidad de carga de un sendero es la capacidad que tiene un sendero de permitir la visita de personas sin que éstas lo deterioren. Se trata mas que
nada de un concepto, pero es muy difícil de medir, o
mejor dicho, es difícil decidir cual es la mínima señal
de presencia humana puede ser considerada un deterioro. Por ejemplo: La huella del zapato dejada en
medio del sendero por un visitante es una señal que
no puede ser considerada un impacto negativo considerando que los animales silvestres también dejan
allí sus huellas. Pero si acaba de caer una corta lluvia,
7. Bibliografía consultada
García Brull, P.D.,J Núñez de Murga y M. Nuñez de
Murga. (1995). Doñana: guía de senderismo. Centro Andaluz del Libro, España.
Leoni, C. (1995). Primer curso de guías de naturaleza.
PROBIDES, Rocha, Uruguay.
Ham, S. (1992). Interpretación Ambiental. Una guía
práctica para gente con grandes ideas y presupuestos pequeños. North American Press. Golden, Colorado, Estados Unidos. 437 p.
6. INFORMACIÓN Y DIFUSIÓN
Diana Musitelli
1. Introducción
El guía de naturaleza es el nexo entre el visitante, el
medio físico y las comunidades locales, por lo que
debe estar capacitado para transmitir tanto conocimientos específicos en materias como biodiversidad,
fauna, flora y otras relacionadas a la naturaleza, así
como también todo aquello vinculado al patrimonio
cultural, aspectos económicos y sociales del área y su
entorno.
6. INFORMACIÓN Y DIFUSIÓN
Por lo tanto la información que debe manejar es amplia y diversa, lo que requiere estudio y permanente
actualización. Algunos ejemplos son: conocer las especies emblemáticas del área, las que se pueden cazar, las peligrosas, el componente cultural, anécdotas,
folklore, el clima, ubicación geográfica, geología, primeros auxilios, legislación sobre turismo en general
y leyes específicas del lugar.
Diana Musitelli
132
En esta profesión el conocimiento en la temática, la
calidad y cantidad de información que tiene el guía
es importante, pero también es fundamental saber
comunicar esa información, como atrapar la atención
del visitante, conocer técnicas interpretativas, como
pararse, modular la voz y otras habilidades que le permita manejar diferentes grupos de turistas. Desde el
momento que está acompañando un grupo está comunicando no solo conocimiento, sino también, a
través de su comportamiento y actitudes, estará promoviendo una modalidad de turismo sostenible.
El guía de turismo de naturaleza, en ese sentido, juega un rol fundamental en el momento de transmitir
los valores ambientales y culturales del lugar, colaborando a crear o a fortalecer una conciencia ambiental
en el visitante sobre la importancia de la conservación del área.
Por otro lado el guía es un actor relevante como monitor y receptor de información ambiental.
2. Información ambiental
2.1. Concepto.
Es información ambiental todo aquello que nos permita conocer lo que se sabe y acceder a los datos que
reflejan la realidad de lo que pasa en torno al medio
físico y a las interacciones del hombre con él.1
1 Magariños, A. 2000. Dificultades instrumentales para el ejercicio de la libertad
de acceso a la información sobre medio ambiente.
La característica más destacada de la información ambiental es la complejidad, por su diversidad de contenidos temáticos que abarca desde el punto de vista
conceptual, y la multiplicidad y dispersión de datos
necesarios, de fuentes posibles y de instrumentos y
modalidades de acceso a la información existentes.
Desde el punto de vista conceptual, los contenidos
temáticos que interesan al estudio y conocimiento
del medio ambiente abarcan un espectro muy amplio, que incluye toda aquella información relativa al
medio físico, a la actividad económica, a la estructura
social y a la realidad cultural.
Desde el punto de vista instrumental, tampoco es
simple la identificación y acceso a la información
ambiental, ya que abarca una variada gama de productos informativos, desde bibliografías hasta estadísticas, pasando por la información satelital o la configuración de sistemas de información geográfica. Sin
olvidarnos de la información generada a nivel local,
no publicada y muchas veces conocida a través de
transmisión oral.
No son muchos los sistemas de gestión de la información, concebidos para atender las necesidades de
las políticas de medio ambiente y centros de recursos
informativos especializados en ciencias ambientales.
Aunque el problema no está en la carencia de datos
como en las circunstancias que hacen difícil la disponibilidad de esos datos (iniciativas repetitivas y no
constantes, criterios y sistemas de registro y procesamiento no compatibles). Algunas veces se dificulta
la disponibilidad de esos datos con las características
de pertinencia, objetividad y fiabilidad.
Algunas categorías de información ambiental:
Información sobre el estado general del medio
ambiente: condiciones y características de los ecosistemas, los recursos naturales y los efectos en ellos
de las múltiples actividades humanas. Ejemplos: informes del estado del ambiente.
Información sobre el efecto en el ambiente de actividades humanas especificas: la información que
generan determinadas industrias (curtiembres, frigoríficas, petroquímicas) sobre los efectos de su actividad en el medio ambiente local. Ejemplo: accidentes
industriales y sus posibles impactos en la salud pública y ambiental.
“El mejor modo de tratar las cuestiones ambientales es con la participación de todos
los ciudadanos interesados, en el nivel que
corresponda. En el plano nacional, toda
persona deberá tener acceso adecuado a
la información sobre el medio ambiente de
que dispongan las autoridades públicas, incluida la información sobre los materiales
y las actividades que encierran peligro en
sus comunidades, así como la oportunidad
de participar en los procesos de adopción
de decisiones. Los Estados deberán facilitar y fomentar la sensibilización y la participación de la población poniendo la información a disposición de todos. Deberá
proporcionarse acceso efectivo a los procedimientos judiciales y administrativos,
entre ‚éstos el resarcimiento de daños y los
recursos pertinentes.” (Declaración de Rió
de Janeiro de 1992)
Información que se genera a partir de las encuestas de opinión pública: sobre preferencias y prioridades de temas ambientales; ej. Encuesta sobre ambiente, áreas protegidas y biodiversidad.
Información ambiental estadística: Los resultados
de las muestras y de los diversos monitoreos periódicos que realizan distintas instituciones. Ejemplo: monitoreo de la calidad de aire.
Productores de información ambiental
Grupos sociales implicados:
 Científicos, investigadores
 Políticos y administradores públicos
 Directivos de empresas e industrias privadas
 Sociedad civil:
Organizaciones ecologistas
Asociaciones de consumidores
Consumidores de información ambiental
Gobiernos y administraciones públicas.
Legisladores
 Partidos políticos
 Docentes e investigadores
 Medios de comunicación
 Empresas e industrias
 Asociaciones y organizaciones civiles
 Ciudadanía en general

2.2. Acceso a la información
El acceso a la información sobre medio ambiente,
además de un derecho de las personas, es una necesidad para la toma de decisiones. Es así que podemos
decir que la información ambiental tiene un doble carácter, como derecho ciudadano y como instrumento
operativo para la gestión.
En la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el
Medio Ambiente y el Desarrollo, realizada en Río de
Janeiro en 1992, se definen una serie de principios
procurando alcanzar acuerdos internacionales en los
que se respeten los intereses de todos y se proteja
la integridad del sistema ambiental y de desarrollo
mundial.
¿Quién debería facilitar información?
 Gobiernos y administraciones.
 Universidades públicas y privadas.
 Personas físicas o jurídicas cuando asuman responsabilidades o funciones públicas relacionadas
con el medio ambiente.
 Entidades privadas poseedoras de información
ambiental desarrollada bajo el control de una autoridad pública.
¿Qué información debe facilitarse?
Textos legislativos.
 Políticas y programas.
 Trabajos de investigación.
 Actividades que afecten al medio ambiente.
 Sobre el estado del medio ambiente.
 Sobre riesgos relativos a los elementos del medio
ambiente.

2.3. Recursos informativos.
Se pueden identificar dos grandes grupos de fuentes
de información en el momento de realizar una búsqueda:
6. INFORMACIÓN Y DIFUSIÓN
El Principio 10 hace referencia al derecho de los ciudadanos a tener acceso a la información sobre medio
ambiente:
133
Diana Musitelli
Información sobre posibles efectos en el ambiente de una actividad propuesta aún inexistente: la
que se relaciona con los estudios sobre posible efectos en el ambiente de alguna actividad propuesta.
Ejemplo: cuando se trata de la planificación de una
represa hidroeléctrica aún inexistente y se realizan
estudios de Evaluación del Impacto Ambiental (EIA).
PRIMARIAS: son aquellas que nos dan la respuesta a
la interrogante que tenemos. En esta categoría tenemos: las monografías, publicaciones periódicas, memorias, informes, patentes, normas, tesis, cartografía.
También están aquellas obras de referencia como son
los diccionarios, enciclopedias, directorios, anuarios,
repertorios legislativos.
SECUNDARIAS: indican dónde encontrar la respuesta, algunos ejemplos son los catálogos, bases de datos, bibliografías.
Hay que tener en cuenta en el momento de realizar
búsquedas que la información la podemos obtener
en diferentes formatos o soportes: impreso y soporte digital, y en algunos casos como mencionamos al
principio por transmisión oral.
6. INFORMACIÓN Y DIFUSIÓN
También hay que diferenciar entre saber que hay y en
donde está (disponibilidad) y saber cómo se puede
obtener lo que se precisa (accesibilidad).
Diana Musitelli
134
Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial
y Medio Ambiente / Dirección Nacional de Medio
Ambiente (MVOTMA):
http://www.mvotma.gub.uy
Desde el portal del MVOTMA se puede acceder a la
sección “Ambiente, territorio y agua” donde puede
encontrar información sobre Gestión de Residuos,
Sistema Nacional de Áreas Protegidas y Biodiversidad, Estado del ambiente, Ordenamiento territorial,
Administración del agua, Cambio climático y gestión
costero marina. También se puede acceder al Sistema
de Información Ambiental Nacional. Es un instrumento conformado por una red de integración tecnológica, institucional y humana, liderada por la DINAMA, y
concordante con una política de transparencia que se
plantea la más amplia disponibilidad y difusión de la
información ambiental. Entre los objetivos principales de este sistema se destaca el desarrollar y aplicar
indicadores que permitan conocer el estado del ambiente así como realizar el seguimiento de desempeño de los ecosistemas.
Internet es un excelente medio para acceder a un
gran volumen de información, aunque hay que tener
en cuenta la calidad y la pertinencia de la información
obtenida, tratando siempre de verificar la fuente.
Programa MINTURD BID:
http://apps.mintur.gub.uy/Plantur/index.php
También Internet les permite acceder a las redes sociales, actualmente en pleno auge, a través de las
cuales se accede a información y donde se vinculan
grupos de personas que están conectadas por varios
tipos de relaciones, entre ellos intereses comunes o
para compartir conocimientos (ejemplos de redes sociales son Facebook, Twitter).
El Plan Nacional de Turismo Sostenible 2009-2020
propone caminar hacia un desarrollo turístico equilibrado que promueve la equidad social en las regiones receptoras, el uso sostenible de los recursos,
brindando también una oportunidad para mitigar el
cambio climático, desde la gestión turística responsable.
Algunos sitios web de interés:
Programa de Conservación de la Biodiversidad y
Desarrollo Sustentable en los Humedales del Este
(PROBIDES):
http://www.probides.org.uy
Ministerio de Turismo y Deporte (MINTURD):
http://www.mintur.gub.uy/
Portal institucional del Ministerio de Turismo y Deporte en Uruguay. Desde el portal del MINTURD se
puede obtener información actualizada sobre turismo.
La administración pública tiene el cometido de orientar, estimular, promover, reglamentar, investigar y
controlar el turismo y las actividades y servicios directamente relacionadas al mismo.
A través del menú “Turismo de naturaleza” accederá
información relacionada al Ecoturismo donde tendrá la posibilidad de realizar un recorrido por la región Este del Uruguay, a través de diferentes circuitos. También podrá acceder a información sobre los
establecimientos de agro y ecoturismo de la región.
Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SNAP):
http://www.snap.gub.uy
Este sitio tiene el objetivo de establecer una vía de
comunicación con interesadas e interesados en bio-
El Programa de Pequeñas Donaciones (PPD) apoya
actividades de organizaciones de la sociedad civil en
los temas ambientales relativos a la conservación de
la biodiversidad, mitigación y adaptación al cambio
climático, protección de las aguas internacionales, reducción de los impactos de los contaminantes orgánicos persistentes y la prevención de la degradación
de la tierra, apuntando a su vez a generar un desarrollo sustentable.
Organización Mundial del Turismo (OMT):
http://unwto.org/es
La OMT es un organismo especializado de las Naciones Unidas y representa la principal institución internacional en el campo del turismo. Constituye un foro
mundial para debatir cuestiones de política turística
y una fuente útil de conocimientos especializados en
este campo.
Unión Mundial para la Naturaleza:
http://www.iucn.org
UICN, la Unión Internacional para la Conservación
de la Naturaleza, contribuye a encontrar soluciones pragmáticas para los urgentes desafíos del medio ambiente y el desarrollo que enfrenta el planeta, apoyando la investigación científica, gestionando
proyectos de campo en todo el mundo, y reuniendo
a los gobiernos, las ONG, las Naciones Unidas, las convenciones internacionales y las empresas para que
trabajen juntas en el desarrollo de políticas, leyes y
buenas prácticas.
Programa MAB - UNESCO Montevideo:
http://www.unesco.org.uy/mab
Las actividades vinculadas a la biodiversidad son
mayormente conducidas a través del Programa del
Hombre y la Biosfera (MAB) de la UNESCO.
3.1. El guía como educador ambiental
En lo que respecta a la relación sociedad-naturaleza,
se puede ver una estrecha relación entre el ecoturismo y la educación ambiental. El turismo puede beneficiar o perjudicar el medio físico, desde lo social
y ambiental en igual proporción2. Por eso es que el
guía de turismo de naturaleza debería asumir un rol
de educador ambiental, y a través de su contacto con
el visitante y sus acciones influir en la generación de
cambios en determinadas acciones de los visitantes
que beneficien al medio ambiente.
El contacto con la naturaleza es una herramienta muy
importante para sensibilizar al ser humano frente a
los problemas ecológicos, y el guía en el momento
que está realizando su trabajo, de una manera u otra
está intermediando en esa interacción hombre-naturaleza.
La educación ambiental es una expresión compleja y
se relaciona con la tendencia de tratar a los ciudadanos de hoy en día como responsables del futuro de
las generaciones venideras3. Además de la transmisión de conocimientos, estamos transmitiendo valores y actitudes.
En esa línea, se debe destacar la importancia que tiene prepararse adecuadamente previo a la salida guiada. No alcanza solamente con profundizar los conocimientos que se tenga del área, preparar el material
informativo y recorrer un sendero. Tenemos que tener presente el rol que tiene el guía en el momento
de interactuar con el turista, intentando transmitir al
visitante los valores y actitudes que sean beneficiosos
para la conservación del ambiente.
3.2. Materiales e información de apoyo
3.2.1. Folletos
A través de los folletos se está promocionando el área
para ser visitada y a la vez se le está brindando al turista información específica sobre la misma.
El diseño es la clave para el éxito del mismo, ya que
sólo mediante la elección de los elementos gráficos
y la disposición adecuada de la información se podrá generar un impacto visual y comunicativo en el
público.
2 Heraldo, F. 2009. Educación ambiental y turismo : Una formación holística, interdisciplinaria y de futuros docentes.
3 Mendonca et al. 2003
6. INFORMACIÓN Y DIFUSIÓN
Programa de Pequeñas Donaciones en Uruguay:
http://www.ppduruguay.undp.org.uy
3. Planificando la visita
135
Diana Musitelli
diversidad y áreas protegidas. en especial, se presenta información sobre el avance en la implementación
del Sistema Nacional de Áreas Protegidas, una herramienta que permite armonizar el cuidado del ambiente con el desarrollo económico y social del país.
Algunos aspectos a tener en cuenta en el momento
de producir un folleto:
- contar con el asesoramiento de un diseñador gráfico
- establecer con precisión y claridad los objetivos
por los que se realiza el folleto
- definir el mensaje que se quiere dar
- delimitar el público objetivo
- el texto debe estar bien definido, acotado y claro,
con buen nivel de síntesis
6. INFORMACIÓN Y DIFUSIÓN
El folleto para los visitantes de áreas protegidas debe
ser un material de fácil lectura, con fotografías del
paisaje, flora y fauna de lugar, donde se destaquen
las actividades permitidas (observación de aves, caminatas guiadas, etc.), y las no permitidas (prohibido cazar, etc.). También es importante que contenga
la ubicación geográfica y la información de contacto
para coordinar las visitas.
Diana Musitelli
136
Figura 1. Señal de interpretación para la Laguna de Rocha.
Fuente: Proyecto SNAP, 2007
3.2.2. Carteles
En las visitas guiadas los carteles que señalizan el área
son de gran utilidad. Éstos le sirven de apoyo al guía
en el momento de hacer su presentación del área, e
incluso, dependiendo del tipo de cartel, le permite
mostrar al visitante algunos elementos que quizás en
el recorrido no puedan visualizar.
En el proceso de implementación del Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SNAP), se elaboró un Manual
de Señalización de Uso Público para el Sistema Nacional de Áreas Protegidas de Uruguay y otros espacios
naturales/culturales de interés para la conservación
(DINAMA/Proyecto Fortalecimiento de Implementación del SNAP de Uruguay, 2007).
El Manual organiza la señalización en dos grandes
componentes: uno de orientación y otro de interpretación de espacios, con el objetivo de facilitar el
recorrido o visita a las áreas.
“Constituye una herramienta fundamental para
alcanzar el equilibrio entre la orientación de conductas y el disfrute de la visita, al destacar e identificar sitios de interés” ….”Las señales de interpretación (circuito, temática, panorámica) son las más
complejas del sistema y, por tanto, se recomienda establecer una relación directa de la cartelería
con la folletería del lugar para ayudar a reforzar el
contenido.” 4
3.2.4. Material bibliográfico
Para el buen desempeño de las actividades turísticas
es importante contar con una bibliografía básica de
apoyo.
3.2.3. Audiovisuales
Los audiovisuales ambientales son una herramienta para el guía bajo la perspectiva de difundir temas
ecológicos para dar a conocer la belleza y los recursos
naturales de un área, así como también para informar
a la gente sobre valores, dinámica y problemática ambiental.
Algunas sugerencias a tener en cuenta son:
 Guías de turismo locales
 Guías de aves, de fauna, anfibios y reptiles, etc.
 Planes de manejo del área
 Libros de plantas (plantas acuáticas, flora autóctona, etc.)
Es importante que los productores de este tipo de
audiovisuales cuenten con un conocimiento básico
sobre el tema y necesariamente deberían ser asesorados por especialistas en biodiversidad, comunicación ambiental, fauna, flora, etc. Un documental ambiental además de proporcionar imágenes del área,
la naturaleza y su entorno social, debe contar con un
guión ameno y entretenido que permita difundir el
conocimiento y promover la conservación de los valores naturales y culturales.
Los videos pueden ser utilizados como cierre de una
visita guiada, o previo a una visita autoguiada.
4 MVOTMA/DINAMA/Proyecto Fortalecimiento de Implementación del SNAP de
Uruguay. Documento de trabajo N° 12. Manual de señalización de uso público en
http://www.snap.gub.uy/dmdocuments/dt12.pdf
Estar al tanto de lo que se publica sobre el lugar donde uno está trabajando es necesario para mantenerse
actualizado y para ir incorporando nuevos tópicos en
su presentación.
137
Diana Musitelli
6. INFORMACIÓN Y DIFUSIÓN
Figura 2. Circuito de la laguna de Castillos.
6. INFORMACIÓN Y DIFUSIÓN
Diana Musitelli
138
Figura 3. Ejemplo de encuesta a visitantes de un área protegida.
3.2.5. Cartografía y SIG
La cartografía es la ciencia que se encarga del estudio
y de la elaboración de los mapas geográficos, territoriales y de diferentes dimensiones lineales y demás.
Los mapas son una importante fuente de información para el guía.
Actualmente se trabaja con los Sistemas de Información Geográfica (SIG), que están diseñados en base a
programas de computación, herramientas para la generación y análisis de mapas cartográficos, mediante
los cuales es posible predecir los escenarios de deterioro de la cubierta vegetal y la pérdida de la biodiversidad, elaborando así proyectos y programas para la
restauración y manejo de los recursos naturales.
Se considera que estos conocimientos sean la herramienta técnica para la toma de decisiones que garanticen el que no se impacte negativamente en los
ecosistemas objeto de estudio.
4. Medición y evaluación
4.1. Ficha del visitante
Es recomendable que el guía lleve una encuesta o registro de las visitas realizadas, insumo que permita
obtener información cuantitativa y cualitativa de la
gente que visita el área.
En general la información la completa el turista por
lo cual se recomienda que la ficha sea sencilla, fácil y
rápida de completar, ý a su vez que los datos que se
obtengan nos permita elaborar un perfil del visitante.
Un ejemplo de ficha podría ser el que se utiliza en el
Parque Nacional Cabo Polonio:
4.2. Libro de visitas
El libro de visitas es un clásico en este tipo de salidas.
Simplemente es un libro en blanco en donde la gente
deja registrado su parecer sobre la visita al área.
Para el guía de turismo de naturaleza las impresiones
y comentarios del turista volcados en ese libro puede
ser un insumo más que le permita evaluar su trabajo.
5. Bibliografia consultada
Giménez, J.V. y A. de la Cueva. (1996). Recursos de información ambiental en Internet. En: Métodos de
Información (3: 10).
Heraldo, F. (2009). Educación ambiental y turismo
: Una formación holística, interdisciplinaria y de
futuros docentes.
Magariños, A. (2000). Dificultades instrumentales
para el ejercicio de la libertad de acceso a la información sobre medio ambiente. En: Revista Mensual de Gestión Ambiental.
MVOTMA/DINAMA/Proyecto Fortalecimiento de Implementación del SNAP de Uruguay. Documento
de trabajo N° 12. Manual de señalización de uso
público. En: http://www.snap.gub.uy/dmdocuments/dt12.pdf
6. INFORMACIÓN Y DIFUSIÓN
UNESCO. (2001). Declaración Universal de la UNESCO
sobre la Diversidad Cultural.
Diana Musitelli
139
7. PATRIMONIO CULTURAL
José López Mazz y
Eugenia Villarmarzo
1. Conceptos básicos
7. PATRIMONIO CULTURAL
1.1. Medio ambiente y cultura
Por elemento cultural entendemos a los productos
de la vida social, en procesos de larga duración, que
constituyen claves de las tradiciones culturales regionales y de las identidades sociales contemporáneas
(López Mazz 2008:1). Los elementos culturales son
“polisémicos” y “multivocales”, y en ellos conviven diferentes significados sociales.
José López Mazz Y Eugenia Villarmarzo
142
Para entender la biodiversidad de forma integral debemos admitir, con perspectiva histórica, que el dinamismo, desarrollo y transformación de los ecosistemas no es, ni ha sido, indiferente al manejo humano.
Aunque con diferente magnitud, la interacción de
los grupos humanos con sus entornos inmediatos ha
condicionado, cuando no determinado, o destruido,
la biodiversidad y su sostenibilidad (Gianotti y Villarmarzo 2008). Existen varios ejemplos que ilustran el
manejo sostenido de ambientes desde hace al menos
5000 años. Entre estos se encuentran los parches de
concentración de especies vegetales en la selva Amazónica, sus terras pretas, el sistema fluvial de los Llanos de Mojos en Bolivia, o sin ir más lejos, la presencia
y distribución de monte nativo dentro del Bañado de
la India Muerta (Rocha), la densidad y dispersión del
palmar, el manejo de pequeñas lagunas asociadas a
cerritos en el Este de Tacuarembó.
El área de la Reserva de Biosfera es un ejemplo típico
donde las ingenierías socio-ambientales, están asociadas a complejos sistemas de producción y a diferentes organizaciones sociales y políticas. El manejo
intenso de los recursos obligó a las sociedades prehistóricas y coloniales, a asentarse cerca de las zonas
de alta productividad de modo de controlar su uso
exclusivo. El manejo humano buscó optimizar su rendimiento, beneficiando su renovación y aumentando
las tasas extractivas de productos. La arqueología de
los humedales del este, presenta pruebas claras de
esos procesos en la evolución tecnológica, donde sobresale la aparición de herramientas que optimizan el
trabajo doméstico y corporativo (puntas de proyectil, boleadoras, morteros, “rompe cocos”, pesas de red,
punzones, etc.).
Se hace difícil establecer el límite entre lo natural y lo
cultual en estos escenarios, razón por la cual el concepto de Patrimonio Mundial atenderá a los productos mixtos como los sudamericanos de las tierras bajas (López Mazz 2008). Se debe, por tanto integrar y
no separar las acciones vinculadas al Patrimonio Ambiental y al Patrimonio Cultural (UNESCO 2007). En
esta región del Uruguay, hubo flujos constantes de
poblaciones prehistóricas e históricas, que significaron experiencias de intercambio y coexistencia entre
humanos y ecosistemas. El paisaje producido es también expresión de la historia de los seres humanos en
sociedad, de sus interacciones, de la “armonía cultural” y de su capacidad creativa (material y simbólica)
(López Mazz 2008).
2. Bienes culturales
2.1. Gestión integral del Patrimonio Cultural
El Uruguay se encuentra en el medio de una serie de
conflictos y tensiones derivadas de la expansión de
los sistemas de producción agropecuaria tradicional,
la minería y por el crecimiento del Turismo. Las obras
de desecación de bañados en el Este a través de canales y de represas, han aportado también un elemento de distorsión a los ecosistemas y de amenaza a los
sitios arqueológicos. La forestación y la prospección
minera están generando escenarios nuevos y procesos que afectan en diferente medida al Patrimonio
Cultural (PROBIDES 1997). En este contexto la Conservación del Patrimonio Cultural aparece como un
aspecto ineludible de la Gestión Ambiental, una estrategia útil al desarrollo de las comunidades locales,
y también la manera de asegurar el cumplimiento de
un derecho ciudadano como lo es el disfrute del Patrimonio (López Mazz 2008).
La Gestión debe apuntar a la administración integral
de los Bienes Patrimoniales a través de un ciclo de valoración y uso, que está compuesto por las instancias
que derivan del descubrimiento, la evaluación, la intervención y su puesta en valor (Criado 1999). La gestión de los Bienes Patrimoniales debe ser realizada a
través de actuaciones técnicas en diferentes y sucesivas instancias de valoración. La llamada Gestión Integral del Patrimonio Arqueológico (Criado 1999) reconoce en primer lugar que las entidades culturales son
un documento de valor histórico que habla de diversas épocas y de diferentes protagonistas culturales.
Sobre las investigaciones arqueológicas en Uruguay,
en 1976 el Museo de Historia Natural (Ministerio de
Educación y de Cultura) comienza investigaciones arqueológicas en la Sierra de San Miguel (Cabrera et al.
2000). Desde 1986 se crea la Comisión de Rescate Arqueológico de la Cuenca de la Laguna Merín (CRALM)
en la órbita del Ministerio de Educación y Cultura
(MEC). En coordinación con el Dpto. el Arqueología
de la Universidad de la República (Facultad de Humanidades y Comisión Sectorial de Investigación Cientí-
A través de dilatado proceso valorativo, con diferentes instancias y actores, desde la arqueología se han
ejecutado acciones para una Gestión Integral del Patrimonio Cultural. A través de esta se busca garantizar
a la ciudadanía nacional y a las comunidades locales,
el goce y el beneficio de lo que es suyo como parte
de un singular proceso histórico.
Les corresponde a diferentes autoridades públicas
velar por el cumplimiento de las leyes vigentes, así
como arbitrar sobre proyectos de socialización y de
mercantilización sobre estos bienes. A los docentes
les corresponde valorar y articular la nueva información científica sobre el pasado uruguayo y ponerlo a
disposición de la comunidad educativa. Por otro lado,
los Guías de naturaleza constituyen un público objetivo muy importante para esta tarea y para la planificación y buena consecución de los proyectos turísticos (López Mazz 2008).
2.2. Los Bienes Culturales a salvaguardar
Los sitios arqueológicos son espacios geográficos
que testimonian conductas humanas del pasado
prehistórico, de la época colonial e histórica; y por lo
tanto están caracterizados por modificaciones de la
naturaleza y acondicionamiento específicos de cada
época. Sus materiales arqueológicos poseen valor
socio-histórico y patrimonial. En esta región son testimonio de variadas actividades y se han formado a
través de procesos históricos singulares, sujetos en
parte a dinámicas locales de tipo natural.
Hace unos 10 mil años estas poblaciones prehistóricas eran cazadores-recolectores y poseían una tecnología adaptada a los campos abiertos, y caracterizada
por las típicas puntas de proyectil en piedra tallada y
las boleadoras en piedra pulida.
Más adelante, hace 6 mil años, con el nivel del mar
superior al actual, los grupos intensificaron la actividad de pesca y de caza de mamíferos marinos; según
se aprecia por ejemplo en las investigaciones desarrolladas en Cabo Polonio (López Mazz et al. 2007).
La innovación tecnológica incluye “pesas de red o de
línea” para pesca, concordante con el descubrimiento
de restos de diferentes peces producto del consumo
prehistórico (López Mazz et al. 2007).
Poco tiempo después (entre 5 y 4 mil años atrás) se
consolida la ocupación de las tierras bajas y ocurre
la emergencia de los pueblos constructores de cerritos
(Figura 1); ilustrando una adaptación humana directamente vinculada a los recursos de las tierras inundables, a los palmares y a la costa Atlántica (Bracco
et al. 2000; López Mazz y Bracco 1994; López Mazz
2001). La evidencia arqueológica muestra innovaciones tecnológicas vinculadas al procesamiento de
los recursos vegetales, al fruto de la palma Butiá capitata y al manejo de algunas plantas domesticadas
como el maíz, los porotos, calabazas y boñatos (Bracco 1993; 2006; Iriarte et al. 2001). En la actualidad la
discusión científica gira en torno a la consideración
de la domesticación de plantas como una respuesta
al cambio ambiental.
7. PATRIMONIO CULTURAL
Los estudios arqueológicos de los años 70 y 80 manifestaban ya su preocupación frente a la destrucción
de las estructuras prehistóricas llamadas “cerritos de
indios” por causa del cultivo de arroz, de las obras de
canalización y de las infraestructuras rurales (Bracco
y López Mazz 1992a y b; López Mazz 1992, 1995). Hoy
sin embargo, mediante la construcción de un proceso
valorativo, nos encontramos en mejores condiciones
para diseñar instancias coordinadas de promoción
con las comunidades locales y con los proyectos económicos regionales (López Mazz 2008).
Breve panorama histórico
Durante la prehistoria el área de la Reserva parece haber sido poblada tempranamente y se han recolectado en la zona testimonios que pueden tener una
edad de aproximadamente 14 mil años de antigüedad (Meneghin 2004; Suárez y López Mazz 2003).
Este poblamiento temprano ocurrió en una época
donde la fisonomía del territorio era muy diferente a
la actual. El nivel del mar era inferior y seguramente
muchos asentamientos y testimonios de esa época
se encuentran hoy bajo agua (López Mazz 2008). No
obstante en las colecciones arqueológicas se han visto piezas diagnósticas de ese periodo provenientes
de la Laguna Negra, del Cabo Polonio y de la Laguna
Merín.
143
José López Mazz Y Eugenia Villarmarzo
fica) los estudios científicos sobre el pasado prehistórico y proto histórico del área de Rocha, se han visto
incrementados desde este momento (Bracco et al.
2000; López Mazz 2001).
7. PATRIMONIO CULTURAL
José López Mazz Y Eugenia Villarmarzo
144
Figura 1. Trabajos de excavación en Cerrito de Puntas de San Luis (extraído de López Mazz 2001:233).1
Los constructores de cerritos continuarán entre 4 y 1
mil años atrás, una evolución ligada a la productividad de las tierras bajas, y marcada por un proceso con
transformaciones económicas y sociales (Bracco et al.
2000; Bracco 2006; López Mazz 2001). Las investigaciones sugieren un crecimiento demográfico importante de estas poblaciones, un cambio en la organización económica y la emergencia de diferencias y
asimetrías sociales, representadas talvez en el surgimiento de la figura del “cacique” (López Mazz 2001).
Un elemento específico de este proceso tiene que ver
con la arquitectura en tierra de los cerritos de indios
(Iriarte et. al. 2004; López Mazz 2000). Estos cerritos
parecen tener diferentes funciones: de enterramiento, doméstico, ceremonial, ritual y otros. Los procesos
de formación de estas estructuras son objeto de discusión entre los arqueólogos, destacándose las disposiciones circulares de cerritos interpretadas como
aldeas con una plaza central (Bracco 1999; Iriarte et
al. 2005; López Mazz 1999, 2001). Existe acuerdo en
reconocer un proceso incipiente de monumentaliza1 López Mazz 2001. “Las estructuras monticulares (Cerritos) del litoral Atlántico
uruguayo”. Latin American Antiquity, September : 3-35. Society for American Archaeologist. pag. 233
ción de la muerte, aparentemente asociado al control
de las zonas de concentración de recursos naturales
(López Mazz 1999, 2001; Pintos 2002).
Aproximadamente en el año 1000 de nuestra era parece haber ocurrido un conflicto entre los grupos que
tradicionalmente habitaban este territorio y otros
grupos provenientes de la selva tropical como los
guaraníes (Cabrera 1992). Las influencias de este contacto parecen haber quedado marcadas en la adopción de nuevas modalidades funerarias y en nuevos
estilos decorativos de la cerámica. En las crónicas del
siglo XVII habla de grupos llamados tapuias (término
despectivo) o arachanes que serían esas poblaciones
locales influenciadas por el proceso de “guaranización del litoral” (Cabrera 1992).
Al momento del contacto con los primeros europeos
a inicios del siglo XVI estos procesos de aculturación y
de conflicto parecen estar ocurriendo. Algunas crónicas sugieren también que constituían circunstancias
aprovechadas en las caza de esclavo indígena (Cabrera 1992). En las excavaciones de cerritos de indios ubicados en India Muerta y Arroyo de los Indios se han
Por otro lado, si bien el descubrimiento del Río de
la Plata fue atribuido al español Juan Díaz de Solís
en 1516, siempre existieron rumores de expediciones previas portuguesas al Río de la Plata en las que
habría participado el navegante Coelho con Américo Vespucio. En la literatura colonial existe una aparente contradicción entre el desconocimiento de la
zona, expresado en la cartografía de la época, donde por ejemplo no aparece la Laguna Merín (Cabrera
1992:33) y algunas crónicas para inicios del siglo XVII,
que dicen que el área estaba casi despoblada, por la
intensa caza de esclavos indígenas hecha por los portugueses (Simón Rodrigues 1607, en César 1981).
3.1. Marco legal
El Art. 34 de la Constitución del Uruguay (1966) establece que “Toda la riqueza artística o histórica del
país, sea quién fuere su dueño, constituye el tesoro cultural de la Nación, estará bajo la salvaguarda del Estado y la Ley establecerá lo que estime oportuno para su
defensa”.
Con el tiempo la lucha de los Imperios hará intermitente la gestión administrativa de esta región Este,
dejando marcada en la zona constates “hitos de frontera” (Fortalezas, Fuertes, Guardias, Monolitos demarcadores y otras estructuras asociadas). Sobresale el
tránsito por el “camino de la costa” que unía las posiciones portuguesas de Laguna (Brasil) con la Colonia
del Sacramento (Uruguay). Es a través de este eje que
se realizará una intensa y sostenida comunicación.
Los últimos grupos indígenas guenoas/minuanes
que habitaban la costa oeste de la Laguna Merín, serán reunidos en 1750 por los portugueses en el área
de San Miguel y el Chuy; para ser trasladados a Río
Grande donde fueron aldeados (Basile 1991). La influencia española y portuguesa en las sociedades de
la frontera posee profundos antecedentes de ambos
lados. Los primeros repartos de tierra (sesmarias) y la
ocupación del territorio por parte de asentamientos
de ganadería extensiva y mano de obra esclava, son
producto de la expansión portuguesa de inicios del
siglo XVIII. Esta situación aparece bien documentada en los censos de la época, como ejemplifican en
Rocha las estancias del Oratorio y La Tuna (Martínez
Rovira 1982).
Si bien muchos elementos culturales forman parte de
la vida cotidiana, aún no se ha reparado en su génesis histórica y la importancia de esas prácticas en la
reproducción del colectivo social. En ese sentido la
gestión de los recursos del bañado, el palmar, el habla
y la gastronomía (entre otros rasgos) hacen parte de
esa cohesión actual, producto de diversas contribuciones previas. Martínez Rovira (1982:77) señala que
para 1780 seguían viviendo indígenas en los bañados, donde hacían “ranchos de arco”, fabricaban cerámica, plantaban porotos y acopiaban cueros.
En 1971 la Ley 14.040 crea la Comisión Nacional del
Patrimonio Histórico y Cultural de la Nación y se establece como única figura para la protección al “Monumento Histórico Nacional”. Los cinco cometidos
principales de dicha Comisión. Estos son: 1º Asesorar
al Poder Ejecutivo en el señalamiento de los bienes
a declararse monumentos históricos, 2º Velar por su
conservación y su adecuada promoción, 3º Proponer
la adquisición de la documentación manuscrita e impresa relacionada con la historia del país, las obras
raras de la bibliografía uruguaya, las de carácter artístico, arqueológico e, histórico que por su significación deban ser consideradas bienes culturales, 4º
Proponer el plan para realizar y publicar el inventario
del patrimonio histórico, artístico y cultural, y 5º Proponer modificar el destino de los bienes culturales
que integran el acervo de los organismos oficiales en
ella representados. La Ley establece además que la
Comisión tendrá a su cargo la preservación de los sitios arqueológicos, así como los elementos petrográficos y pictográficos del mismo origen (Artículo 14).
Actualmente una Comisión prepara un texto para actualizar esta Ley.
En 1994 se aprueba la Ley 16.464 de Medio Ambiente que impone “estudios de impacto” a las distintas obras. El decreto reglamentario de esta Ley
(435/1994) menciona en su Artículo 12 la protección
de “sitios de interés histórico y cultural”.
La Ley 17.234 crea el Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SNAP) en el año 2000. En ella se establece
medidas para la protección de los objetos, sitios y estructuras culturales, históricas y arqueológicas con
fines de conocimiento público, o de investigación
científica, así como ejemplos singulares de paisajes
culturales. En su Artículo 1º la Ley define este Sistema de Áreas Protegidas como: “conjunto de áreas naturales del territorio nacional, continentales, insulares
o marinas, representativas de los ecosistemas del país,
que por sus valores ambientales, históricos, culturales
o paisajísticos singulares, merezcan ser preservados
como patrimonio de la nación, aun cuando las mismas
7. PATRIMONIO CULTURAL
3. La protección del patrimonio cultural
145
José López Mazz Y Eugenia Villarmarzo
descubierto restos humanos con trazas de violencia
y antropofagia (López Mazz 2001).
7. PATRIMONIO CULTURAL
hubieran sido transformadas parcialmente por el hombre.” Esta normativa suma protección a los bienes culturales nacionales pues entre sus objetivos (Artículo
2) establece el mantenimiento de ejemplos singulares de paisajes naturales y culturales (inciso C) y la
protección de objetos, sitios y estructuras culturales,
históricas y arqueológicas, con fines de conocimiento
público o de investigación científica (inciso E).
José López Mazz Y Eugenia Villarmarzo
146
Por otro lado en Uruguay se abre un nuevo abanico
de posibilidades de protección de Patrimonio cultural a través de la Ley de Ordenamiento Territorial
y Desarrollo Sostenible (a partir de aquí OT) (Ley
18.308) del año 2008. En ella se establece entre otras
cosas, que el OT comprende la “identificación y definición de áreas bajo régimen de Administración especial
de protección, por su interés ecológico, patrimonial, paisajístico, cultural y de conservación del medio ambiente
y los recursos naturales.” (inciso C). Además, el “desarrollo de objetivos estratégicos y de contenido social y
económico solidarios, que resulten compatibles con la
conservación de los recursos naturales y el patrimonio
cultural y la protección de los espacios de interés productivo rural” y la “tutela y valorización del patrimonio
cultural, constituido por el conjunto de bienes en el territorio a los que se atribuyen valores de interés ambiental,
científico, educativo, histórico, arqueológico, arquitectónico o turístico, referidos al medio natural y la diversidad biológica, unidades de paisaje, conjuntos urbanos
y monumentos” como principios rectores generales
de OT (Artículo 5º, incisos H y J). Además, brinda autonomía departamental para la planificación a través
de las Ordenanzas y Directrices (Artículo 8º) lo que,
bien manejado, puede crear instrumentos de protección acordes y planificaciones específicas, y además
garantizando la sustentabilidad ambiental. Además,
quedan excluidas del proceso urbanizador las Áreas
protegidas por SNAP (Artículo 47) siendo cometido
de las Intendencias Municipales la labor de Policía.
La protección del Patrimonio Cultural Subacuático no
posee una normativa específica y esta regulada por
el Artículo 15 de una Ley de Cascos (14.343). Sólo recientemente un decreto presidencial busca rectificar
la política pública en relación al tema.
El Uruguay además ha ratificado las Convenciones de
UNESCO de 1972 sobre la Protección del Patrimonio
Mundial Natural y Cultural en 1989 y de 2003 sobre
Salvaguarda del Patrimonio Cultural Inmaterial en
2007.
La legislación existente permite una correcta protección de las entidades patrimoniales. No obstante,
deberían de realizarse todos los estudios de impacto
previstos por la ley. El Estado uruguayo debería de
realizar al igual que los privados, los estudios de impacto que sean de su responsabilidad. Las autoridades públicas de la Comisión Nacional del Patrimonio
Cultural de la Nación (Ministerio de Educación y Cultura) están actualmente preocupadas por la incompatibilidad entre el interés por el pasado y la Historia
y el coleccionismo arqueológico. Este coleccionismo
que fue una actividad desarrolla en los siglos XVIII y
XIX, antes de la existencia de los estudios científicos
sobre el pasado, se ha vuelto un verdadero flagelo
para la integridad de los sitios arqueológicos que
vienen siendo sistemática expoliados. La reforma de
la Ley de Patrimonio, actualmente en curso tiene el
tema entre sus prioridades.
Los acervos de las colecciones privadas deberían
también de ser objetos de especial atención legal
debido al tráfico ilegal de piezas y al robo de los museos. Por otro lado, las autoridades departamentales
deberían de velar para que las mismas no salieran de
los respectivos Departamentos, haciendo el máximo
esfuerzo para que puedan ponerse a disposición de
la educación y el disfrute de las comunidades locales.
Un diagnóstico sobre el estado de conservación
del Patrimonio Cultural Arqueológico
Consideraciones de tipo patrimonial y de capital cultural (y turístico) llevaron tempranamente al Estado
uruguayo a declarar Monumento Histórico a la Fortaleza de Sta. Teresa en 1927 y a emprender importantes obras de restauración en los años 30. No obstante, luego esa perspectiva de la potencialidad turística
de los recursos culturales cayó en el olvido. Posteriormente y a partir de los años 60 y hasta los 90, en Uruguay y en el mundo entero, la promoción turística se
concentró obsesivamente en la playa y de espalda a
cualquier otro tema. En 1986 el desarrollo del cultivo
de arroz y el desorden en el drenaje de los bañados
promovieron un primer diagnóstico preocupante sobre el estado del patrimonio arqueológico (Bracco y
López Mazz 2000a y b). La agricultura doméstica y las
obras de infraestructura también se mostraban como
causantes de la destrucción de varias estructuras prehistóricas (Bracco y López Mazz 2000a y b).
Los relevamientos posteriores realizados en San Miguel (Cabrera 2000) India Muerta (Bracco et. al.2000)
Paso Barrancas (Bracco et al. 2000) Laguna de Castillos (Pintos y Capdepont 2000) Estancia Malabrigo
(Iriarte 2001) Laguna Negra (López y Pintos 2000,
2001) Potrero Grande (López Mazz 2001; Gianotti et
Los cambios en el uso de la tierra y los nuevos regímenes de propiedad, imponen novedosos desafíos
para la protección y la cautela de este tipo de bienes
de necesario y legitimo acceso público. Los nuevos
datos indican una diversidad de estados de conservación de estos lugares (con aumento de la actividad
destructiva) según las zonas y según las tecnologías
utilizadas.
En virtud del vertiginoso ritmo de las actividades
productivas, parece oportuno, cuando no necesario,
impulsar un relevamiento actualizado y sistemático;
que tenga valor de inventario y como tal, sirva de he-
rramienta para el control y fiscalización del Patrimonio Arqueológico. El balance es negativo en su globalidad y por lo tanto impone, a aquellos proyectos
turísticos que pretende trabajar sobre esos bienes,
un compromiso con su protección y con una gestión
integral de los mismos. Los proyectos en este rubro
deben busca mejorar las valoraciones técnicas para
que la oferta turística pueda atender el uso social sobre el Patrimonio.
Queremos mostrar ahora casos específicos en los
cuales la gestión patrimonial como línea de trabajo
específica ha sido aplicada, dando lugar a la definición del proceso de trabajo y al establecimiento de
pautas para el manejo de valores arqueológicos. Los
ejemplos tienen que ver con las áreas protegidas de
Cerro Verde, Cabo Polonio y Chamangá; así como el
trabajo en curso para la planificación y ordenamiento
territorial relativo a la reglamentación de la Ordenanza de Desarrollo y Ordenamiento Territorial del Dpto.
de Tacuarembó. En todos estos casos, se ha establecido un protocolo ideal mediante la aplicación de diferentes técnicas para la valoración arqueológica y patrimonial de las entidades arqueológicas. El trabajo
consta de una primera fase, la catalogación arqueológica como prerrequisito para crear la herramienta de
gestión básica: el inventario de patrimonio arqueológico. Este trabajo incluye la determinación de diferentes aspectos relativos a las entidades arqueológicas
(sean éstas zonas, sitios o bienes) que van desde la
localización puntual mediante coordenada UTM, la
delimitación de su área y entorno de protección, la
caracterización arqueológica, la valoración arqueológica y patrimonial y la determinación del estado de
conservación y principales agentes de afección (Gianotti 2005).
Un inventario es una herramienta compleja que dista
de ser un simple listado de sitios o un mapa de puntos arqueológicos. En la actualidad, los inventarios
son sistemas de información que operan con clases
de información diferente: geográfica, administrativa,
catatastral, medioambiental, patrimonial, etc. No solo
posibilitan localizar los bienes, sino que, los ponen
en relación con otros, posibilitando la adjudicación
de entornos de protección concretos que los convierten en instrumentos poderosos para la gestión patrimonial estratégica. Pero su utilidad no está acotada
únicamente a los caminos de la gestión; son también
7. PATRIMONIO CULTURAL
4. Ejemplos en curso que buscan la
buena gestión del patrimonio cultural
147
José López Mazz Y Eugenia Villarmarzo
al. 2005) y la Costa Atlántica (López Mazz et al. 2004)
muestran varias cosas con mucha claridad:
a) A medida que se profundizaba la investigación
a nivel regional, aumentaba el número de sitios
arqueológicos, así como la magnitud y el interés
que despertaban las sociedades prehistóricas.
b) A medida que aumentaba el número de sitios
arqueológicos relevados, se acentuaban las tendencias en relación a las actividades destructivas.
En los primeros estudios de impacto y de rescate
arqueológico, se había llamado la atención sobre
el efecto destructivo de la agricultura industrial
y doméstica; de las obras hídricas y de la infraestructura agropecuaria (Bracco y López Mazz 1992
a y b; López Mazz 1992b,1995).
c) En los últimos años, nuevas actividades comienzan a introducir perjuicios a la integridad material
de los sitios arqueológicos, demandando aproximaciones metodológicas específicas (forestación,
minería, etc.).
d) El aumento de la propiedad de la tierra por parte
de sociedades anónimas dificulta la buena gestión, pues los administradores sin revelar el nombre de los propietarios reales, demoran cuando
no impiden las actividades públicas de investigación y de inventario.
e) Destrucción de lugares históricos por desconocimiento (muchos lugares) o por alevosía (Potrero
Grande/Capacho).
f) Práctica exagerada y abusiva del “coleccionismo”
que atenta contra los sitios arqueológicos y de
manera indirecta sobre los acervos públicos, que
son objeto de robo. El tráfico y el comercio (ilícito)
estimula el vínculo entre coleccionistas y traficantes, con la consiguiente pérdida de inocencia de
los primeros.
g) El Estado no siempre impulsa los Estudios de impacto ambiental que debiera (arroz, forestación,
prospección minera, parques eólicos, regulación
hídrica, carreteras y red vial en general, etc.).
herramientas para la producción de conocimiento
interdisciplinar, para la investigación de los procesos
históricos y de las transformaciones del Paisaje (Gianotti 2005).
Un lugar importante también lo constituye la pesca
artesanal y los emprendimientos industriales implementados por el Estado uruguayo, particularmente
la lobería, que constituyó un elemento específico del
lugar y marcó su perfil cultural (Figura 3).
A partir de estos inventarios, podremos instrumentar
lo que sería una segunda fase ya relacionada con la
planificación estratégica dentro de programas y planes de manejo más amplios. Es a partir de los inventarios y del conocimiento generado desde la investigación que podremos clasificar, zonificar y definir
prioridades de cara a la protección, conservación y
divulgación de los valores en cuestión.
7. PATRIMONIO CULTURAL
Definir estas prioridades tendrá lugar de acuerdo a
distintos valores que subyacen a los siguientes cuatro
aspectos: 1) físicos (integridad, vulnerabilidad-fragilidad, preservación) 2) científicos (valores relacionados con la representatividad-singularidad, potencial
de investigación, antigüedad), 3) estéticos/perceptivos (valores estéticos, tradicionales, simbólicos), y por
último, 4) aspectos socioeconómicos (integra valores
educativos, sociales, turísticos, económicos) (Gianotti
y Villarmarzo 2008).
4.1. Cabo Polonio
El Cabo Polonio viene siendo objeto de una sostenida
demanda turística y existe preocupación pública para
su ordenamiento territorial y su puesta en valor. Los
aspectos temáticos a tratar involucran al importante
pasado prehistórico (Figura 2), pero también al histórico donde sobresale la instalación del faro a fines
del siglo XIX.
José López Mazz Y Eugenia Villarmarzo
148
Figura 2. Excavaciones arqueológicas en Cabo Polonio.2
2 Proyecto CSIC I+D “Poblamiento temprano del Este de Uruguay”. Dir. J.M. López Mazz. Fotografía tomada durante las excavaciones en Cabo Polonio. Exc. I Sitio
Faro.
Figura 3. Las loberías. Ottsen 1599.3
La unidad significativa que mejor contextualiza al
Cabo Polonio, es su vínculo con el Cerro Buena Vista
(objeto también de intensa ocupación prehistórica) y
el Arroyo Balizas, donde se ubica un cerrito de indios.
Un reciente estudio elaborado para SNAP (López
Mazz et al. 2007) se centró en el relevamiento de los
elementos culturales y recomendaba para el Cabo
Polonio:
- controlar la erosión entre el camino de DINARA y
la Armada,
- evitar la circulación de vehículos,
- evitar las construcciones sin estudios previos de
impacto,
- controlar los movimientos de arena por actividades constructivas o productivas domésticas (gallineros, porquerizas, etc.),
- y desalentar la recolección selectiva de piezas
arqueológicas y su venta en los puestos de artesanías.
4.2. Cerritos de India Muerta
La zona próxima a la ciudad de Lascano presenta una
concentración de estructuras prehistóricas que por
su magnitud, tipo y antigüedad, fueron consideradas
como muy representativas de la cultura prehistórica
“constructores de cerritos”. La declaratoria de Monumento Histórico Nacional le fue otorgada al conjunto La Viuda y García Ricci, a instancias de la Comisión
Nacional del Patrimonio Cultural, con el apoyo de los
3 Ottsen, Hendrick “La expedición del buque hlandés el Mundo del Plata 15981601” En Revista de la Sociedad de Amigos de la Arqueología,T XV: 191-207. 1957
El conjunto declarado Monumento Histórico Nacional tiene buen acceso y la población de Lascano, históricamente aislada, en los latifundios primero y en
las arroceras después, podrá disponer de una alternativa de desarrollo turístico. Se accede desde Chuy
por rutas que atraviesan los cerritos y el pueblo de
San Luis.
Un aspecto importante del inventario de esta zona,
lo constituyen también los testimonios del período
histórico y colonial, apenas recordados por los lugares de las batallas que consolidaron los proyectos
políticos nacionales del siglo XIX. En efecto, existen
testimonios de las primeras estancias portuguesas
(Estancia La Tuna y Estancia del Oratorio) así como
monumentos de los que se desconoce su origen
(Monolito de India Muerta). Los testimonios históricos cuentan con el interés y el respaldo de un grupo de vecinos de la Villa de Velázquez que realizan
anualmente actividades de promoción cultural histórica (Grupo Batalla de la India Muerta). La comunidad local ha recientemente elevado a la Universidad
su inquietud por la conservación de algunos de estos
bienes y por la ignorancia al respecto de algunos de
ellos.
4.3. Cerro Verde
A partir de las investigaciones y trabajos en Gestión
integral del Patrimonio, se ha establecido un protocolo ideal mediante la aplicación de diferentes técnicas
para la valoración arqueológica y patrimonial de las
entidades arqueológicas que es el que sigue el trabajo “Bases para la gestión de los valores arqueológicos del Área Protegida” (Gianotti et al. 2007). En él se
establecieron los aspectos generales que deben ser
contemplados para la definición de un plan de manejo del Patrimonio Arqueológico dentro de un Área
Protegida (AP):
Caracterización arqueológica;
Situación patrimonial;
Valoración científico-histórica;
Valoración patrimonial y entornos de protección;
Archivo y gestión de datos.
La caracterización arqueológica comienza con un relevamiento de los antecedentes en cuanto a los sitios
arqueológicos existentes e investigados. Estos brindan un marco de definición del Paisaje arqueológico
costero, en base al cuál se fijaran las pautas para la
prospección arqueológica, valoración y Planificación
estratégica.
Como se mencionó anteriormente el trabajo comienza con la catalogación arqueológica como prerrequisito para crear el inventario de patrimonio arqueológico del área. Se localiza cada entidad a través de
su coordenada UTM y se realiza la caracterización
arqueológica, la valoración arqueológica y patrimonial y la determinación del estado de conservación y
principales agentes de afección de las entidades patrimoniales.
Los resultados de la prospección permitieron localizar en Cerro Verde 26 áreas de concentración de material arqueológico y 11 puntos de extracción de materias primas líticas (canteras) (Gianotti et al. 2007).
Luego también se realiza un análisis de densidad para
determinar áreas arqueológicas. Este análisis permitió definir la existencia de dos grandes zonas arqueológicas y sitios o puntos con concentraciones de materiales dentro del AP:
- Localidad arqueológica: Punta de La Coronilla:
Zona arqueológica que abarca toda la punta rocosa de La Coronilla y que incluye diferentes puntos arqueológicos.
- Sitios interdunares: Sitio Coronilla II. Puntos con
concentraciones de materiales que no llegan a
definir una localidad como en los otros casos.
- Localidad arqueológica Cerro Verde: Es la que presenta mayores dimensiones, densidad y diversidad de puntos arqueológicos. Catorce (14) puntos
corresponden con concentraciones de materiales
y 10 con fuentes de materias primas líticas.
La Situación Patrimonial, basada en el estado de conservación de sitios, evidencia problemas particulares
de los sitios costeros por agentes climáticos y las actividades de ocio y turismo en general y serios problemas de conservación y protección debido a agentes
Naturales (erosión, dinámica eólica) como debidas a
actividades humanas (pisoteo, tránsito de vehículos,
expolio).
7. PATRIMONIO CULTURAL
La posibilidad de decretar áreas de cautela cultural
en espacios pertenecientes a privados, precisa ajustar
la herramienta del “Plan de Manejo” como instancia
clave de armonización de intereses. En este momento comienzan algunas obras de acondicionamiento
para la puesta en valor de este lugar en coordinación
entre la Comisión del Patrimonio Cultural (MEC) y la
Intendencia Municipal de Rocha.
1)
2)
3)
4)
5)
149
José López Mazz Y Eugenia Villarmarzo
vecinos y propietarios (CNPC/MEC 2008). Se calcula
que en esta zona existen unos 600 cerritos y que su
máxima expresión escenográfica esta en los Monumentos de La Viuda y Cerro de García Ricci, donde
alcanzan una antigüedad de 5000 años y mayores alturas (Bracco 2007).
7. PATRIMONIO CULTURAL
La Valoración científico-histórica ha ido de la mano
de una valoración general del paisaje arqueológico
costero, siendo que el área marino costera protegida Cerro Verde aporta las bases para caracterizar un
tipo particular de Paisaje: el paisaje arqueológico de
la costa Atlántica uruguaya. Las zonas arqueológicas
son representativas, en conjunto, de este tipo concreto de Paisaje Cultural. El área protegida de Cerro Verde proporciona datos relevantes para conocer los sitios que permiten caracterizar los diferentes patrones
de ocupación costera durante los últimos 4000 años.
En la zona están representados: sitios arqueológicos
en puntas rocosas, sitios arqueológicos de aprovisionamiento de materias primas, y sitios arqueológicos
en dunas, asociados a cursos de agua dulce. Los materiales arqueológicos documentados en Cerro Verde
y La Coronilla permiten conocer el abanico de actividades que realizaban los pobladores prehistóricos
de la costa.
José López Mazz Y Eugenia Villarmarzo
150
Uno de los valores patrimoniales más destacados de
la zona es la relativamente inalterada característica
de las entidades arqueológicas. Es un buen ejemplo
de Paisaje Arqueológico costero en relativo buen
estado de conservación. El hecho de estar en un lo
que será un área protegida ofrece además la posibilidad de articular medidas de educación ambiental y
patrimonial potenciando así el carácter holístico de
los paisajes culturales. Las tres zonas arqueológicas
contienen entidades arqueológicas prototípicas de
la ocupación costera en la región Atlántica que permiten proponer una narrativa que ofrezca una visión
integral del poblamiento costero y sus características.
A partir de aquí se determinaron ciertas medidas fundamentales que debería abordar un futuro plan de
manejo del área. Dentro de este deberán incluirse
medidas básicas para la gestión, protección y conservación del Patrimonio Cultural que debe tener una
visión estratégica de visión a largo plazo que minimice riesgos y favorezca los beneficios científicos, patrimoniales y sociales del área. Se trata de favorecer el
equilibrio armónico entre naturaleza y cultura, promoviendo la conservación de valores intrínsecos del
área, pero al mismo tiempo, tratando de no inhibir el
mantenimiento de los modos de vida y las prácticas
tradicionales de sus habitantes no agresivas para con
este patrimonio.
4.4. Reglamentación de la Ordenanza de Ordenamiento Territorial y Desarrollo del Depto. de Tacuarembó
El Laboratorio de Arqueología del Paisaje y Patrimonio del Uruguay (LAPPU-FHCE-UdelaR) se encuentra
también colaborando con la Intendencia Municipal
de Tacuarembó en la reglamentación de su Ordenanza de OT y Desarrollo. Este trabajo intenta aportar a
la gestión patrimonial departamental a través de la
investigación y desarrollo de metodologías y protocolos de actuación (Endere y Gianotti 2008). Las acciones implican entre otras cosas la sistematización
de toda la información disponible y el volcado de
nueva información referente a bienes patrimoniales, con la conformación de un Inventario patrimonial departamental. Se trata de elaborar un Sistema
de Información Patrimonial de todo el Departamento
que permitirá la planificación territorial, la zonificación y el desarrollo de estrategias de protección de
ese patrimonio. Es a través de esta sistematización
del conocimiento que podrá elaborarse asimismo
una estrategia de divulgación y puesta en valor de
este patrimonio.
En relación también con este proyecto, se está trabajando con el Sistema Nacional de Áreas Protegidas
(Proyecto SNAP) en la elaboración del Catálogo de
valores culturales del Área Laureles-Cañas (departamentos de Tacuarembó y Rivera). Se pretende en este
sentido brindar un Sistema de Información Patrimonial de esta Área Protegida (AP) y contribuir así con la
elaboración posterior de su plan de manejo. Al momento se han relevado diversos tipos de sitios, entre
los que se encuentran, sitios arqueológicos (sitios superficiales, cairnes), entidades con valor antropológico por ser fuentes de leyendas, sitios históricos de
épocas variadas, de la colonia, históricos e histórico
recientes (viviendas históricas, viviendas construidas
con técnicas tradicionales, panteones familiares, cementerios, corrales de piedra, etc.). El catálogo y el
Sistema de Información se encuentran en proceso de
elaboración y será trasferido al SNAP como un insumo más para la planificación del AP.
5. Bibliografía consultada
Gianotti García, Camila y Eugenia Villarmarzo Aportes
desde la Arqueología: criterios para la selección,
valorización y zonificación del patrimonio cultural
arqueológico, Relatoría RETEMA.
http://www.universidad.edu.uy/retema/archivos/
Relatoria_SNAP.pdf
López Mazz, José Ma. (2008). El Componente Cultural en el Área de Reserva de Biosfera Bañados del
Este: Gestión Integral del Patrimonio Arqueológico y Difusión Turística, UNESCO, Montevideo.
Bracco, R. (2006). “Montículos en la Laguna Merín” Latin American Antiquity, 17:511-540.
Bracco, D.(1998). Guenoas. pp.147. MEC, Montevideo.
Bracco, R.; Cabrera, L. y J. López Mazz. (2000). “La Prehistoria de las Tierras Bajas de la Cuenca de la Laguna Merín”. En Arqueología de las Tierras Bajas,
Durán y Bracco, eds.pp.13-37. MEC, Montevideo.
Cabrera, L. (1992). “El indígena y la conquista de la
Laguna Merín”. Ediciones del Quinto Centenario,
FHCE,pp.97-122. Montevideo.
Cabrera, L. (2005). “Proyecto de extensión universitaria en relación a la apropiación social del patrimonio arqueológico”.FHCE/ UdelaR.
César, G. (1981). Primeiros cronistas do Río Grande
do Sul. Universidade de Rio Grande do Sul, Porto Alegre.
Criado, F. (1999). “Del terreno al espacio: planteamientos y perspectivas de La Arqueología del Paisaje”.
CAPA 6, USC, Stgo. Compostela.
Díaz, L. (1997). Área de Reserva Bañados del Este.
Avances Del Plan Director. PROBIDES, Rocha.
Durán, A. y Bracco, R.(eds.) (2000). Arqueología de las
Tierras Bajas. Actas del Simposio Internacional de
las Tierras Bajas.MEC, Montevideo.
Endere, M.L. y C. Gianotti. (2008). Recomendaciones
para la reglamentación de la ordenanza de desarrollo y ordenamiento territorial del Departamento de Tacuarembó (2003), en lo relativo a la protección del Patrimonio Cultural. Asesoría Técnica.
Documento depositado en DINOT (MVOTMA), Comisión del Patrimonio Cultural de la Nación (MEC)
e Intendencia Municipal de Tacuarembó.
Gianotti, C. (ed) (2005). “Desarrollo metodológico
y aplicación de nuevas tecnologías para la gestión integral del Patrimonio Cultural en Uruguay”.
TAPA 36. CSIC, Stgo. Compostela.
Iriarte, J.; Holst, I. ; López, J.M. y Cabrera, L. (2001).
“Subtropical wetland adaptations in Uruguay
during the Mid-Holocene”. An archaeobotanical
Perspectiva”. The Environmental and cultural heritage of wetland, B.Purdy ed.pp. 51-60. Oxbow
Books, Oxford.
López Mazz, J. (1992)a. “La reconstrucción del pasado, la identidad nacional y la labor arqueológica:
el caso uruguayo”. Arqueología en América Latina
Hoy, G. Politis ed. pp.167-174, Bogotá.
López Mazz, J. (1994-1995)a. “Uso y organización del espacio en las tierras bajas de la cuenca de la Laguna Merín”. Revista de Arqueología,
vol.8.No.2:181-204.SAB, Sao Paulo.
López Mazz,J. (1994-1995)b. “Cabo Polonio, sitio arqueológico del litoral atlántico uruguayo”. Revista de Arqueología ,vol.8,No.pp.239-266. SAB, Sao
Paulo.
López Mazz, J.(1995)a. “Aproximación al territorio de
los constructores de cerritos”. Arqueología en Uruguay, M. Consens, J. López y C. Curbelo, eds. pp.
65-78. Montevideo.
López Mazz, J.(1995)b. “El fósil que no guía y la formación de los sitios costeros”. En Arqueología en
Uruguay, M.Consens, J.López y C.Curbelo, eds. pp.
92-105. Montevideo.
López Mazz, J.M (1998). “El desarrollo de la Arqueología del Paisaje en Uruguay: el caso de las Tierras
Bajas de la Cuenca de la Laguna Merín”. Arqueología Espacial, 19-20: 633-647, Teruel.
López Mazz, J. (1999). “Construcción del paisaje y
cambio cultural en las tierras bajas del este de
Uruguay”. En Arqueología y Bioantropología de
las Tierras Bajas. pp.35-62. FHCE, Montevideo.
López Mazz, J. (2000)a. “Investigación arqueológica y
usos del pasado: Las tierras bajas del este de Uruguay”. En TAPA ,No.63-74. Laboratorio de Arqueología e Formas Culturais, Universidade de Santiago de Compostela.
7. PATRIMONIO CULTURAL
Bracco, R. (1993). “El Origen y la evolución de la Laguna de Castillos”. En Origen del Paisaje rochense,
PROBIDES. Rocha.
Gianotti, C., J.M. Dabezies y M. Cacheda. (2007). Bases
para la gestión del Patrimonio Arqueológico dentro del Área Protegida Cerro Verde. Laboratorio de
Arqueología del Paisaje (Lar– CSIC), Karumbé.
151
José López Mazz Y Eugenia Villarmarzo
Bibliografía complementaria
López Mazz, J. (2000)b. “Trabajos en Tierra y Complejidad Cultural en las Tierras Bajas del Rincón de
los Indios”. En Arqueología de las Tierras Bajas,
A.Durán y R.Bracco, eds. Pp. 271-283. MEC, Montevideo.
López Mazz, J. (2001). “Las estructuras monticulares
(Cerritos) del litoral Atlántico uruguayo”. Latin
American Antiquity, September : 3-35. Society for
American Archaeologist.
López Mazz, J. y Bracco, R. (1994). “Cazadores-recolectores de la Cuenca de la Laguna Merín: aproximaciones teóricas y modelos arqueológicos”.
Arqueología de los Cazadores-Recolectores. Arqueología Contemporánea No.5, Borrero y Lanata Eds., 51-64, Buenos Aires.
7. PATRIMONIO CULTURAL
López Mazz, J.M. y Gianotti, C. (1996). “Centro de Interpretación del paisaje arqueológico”. Concurso
Nacional de Museos, Ministerio de Educación y
Cultura. Mención Especial.
José López Mazz Y Eugenia Villarmarzo
152
López Mazz, J. y Gianotti, C. (2000). “Construcción de
espacios ceremoniales públicos entre los pobladores prehistóricos de las tierras bajas de Uruguay: el estudio de la organización espacial en la
localidad arqueológica de Los Indios”. Revista de
Arqueología, SAB. vol. 11:87-104, Sao Paulo.
López Mazz, J.M. y Moreno, F. (2002). “Estructura
Monticulares (cerritos) y aprovisionamiento de
materias primas líticas en el Este de Uruguay”.
En Del Mar a los salitrales, D.Mazzanti; M.Berón y
F.Oliva,eds.,pp.251-262. Mar del Plata.
López Mazz, J.M. y Nadal, O. (2005). Proyecto de Educación Patrimonial, Informe Final,BID/UdelaR/
PROBIDES. Manuscrito.
López Mazz, J. y Gascue, A. (2007). “Arqueología del
Valle del Arroyo Balizas”. Revista Cazadores Recolectores, vol.2:89-104. Mar del Plata.
López Mazz, J.; Gascue, A. y Villarmarzo,E. (2007). “Informe sobre el patrimonio arqueológico del Cabo
Polonio y áreas próximas”. Manuscrito SNAP.
Martínez Rovira, E. (1982). Entre el olvido y la memoria UdelaR, pp.239. Montevideo.
PROBIDES 1997. Reserva e Biosfera Bañados del Este:
Avances del Plan Director. Rocha.
Querol, A. y B. Martínez. (1990). “El Patrimonio Arqueológico en la normativa internacional”. Complutum, extra 6(II) 295-306.
Ramsar. (1993). Procedimiento de monitoreo de la
Convención de Ramsar, Informe No.24. Bañados
del Este y Franja Costera. Uruguay, pp. 35.
Rössler, M. (1999). “Los paisajes culturales y la Convención del Patrimonio Mundial Cultural y Natural:
Resultados de las reuniones temáticas”.pp.47-55.
UNESCO. (1972). “Convención del Patrimonio Mundial”
UNESCO. (1996). Reserva de Biosfera: La Estrategia de
Sevilla y el Marco Estatutario de la Red Mundial.
Paris.
Suárez, R. y López Mazz, J. (2002). Archaeology of the
Pleistocene. Holocene transition in Uruguay: an
overview”. Quaternary vol. 109: 65-76.
Villarmarzo, E. (2006). “Aproximación a la formación
del conchero de La Esmeralda”. Trabajo de Taller II
de Arqueología. Facultad de Humanidades/UdelaR. Montevideo. Manuscrito.
8. ASPECTOS LEGALES
José Luis Sciandro
1. Aspectos normativos e institucionales de interés para la gestión ambiental
8. ASPECTOS LEGALES
A partir de la creación de un Ministerio de Vivienda
Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente (MVOTMA - Ley Nº 16 112 de 1990) que tiene entre sus cometidos el estudio y protección del medio ambiente,
se ha venido desarrollando una legislación que tiene
como bien jurídico protegido al ambiente en si mismo con independencia de los elementos que lo componen. El primer hito en esa evolución es la aprobación de la llamada Ley de Impacto Ambiental y su
reglamentación, la consagración constitucional del
deber de protección del medio ambiente en el artículo Nº 47 de la Constitución, la Ley de creación de un
Sistema de Áreas Naturales Protegidas, la Ley General
Ambiental y la Ley de Ordenamiento Territorial.
José Luis Sciandro
154
Al analizar los aspectos legales referidos al ambiente,
observamos que desde siempre existe un conjunto de
normas que regulan y protegen bienes jurídicamente
distintos de lo ambiental: la salud, el suelo, la fauna,
por mencionar solo algunos. Es a partir de la creación
del Ministerio de Vivienda Ordenamiento Territorial y
Medio Ambiente (MVOTMA) que se inicia el camino
de la regulación general, abarcando diferentes actividades del hombre con un enfoque ambiental.
Además de la existencia de las normas, es fundamental también que se cumplan. Para ello, hace falta, por
un lado, que el Estado tenga un auténtico interés en
hacer cumplir las disposiciones, que coloque la energía política y la fuerza para imponerlas y por otro, que
los ciudadanos las asuman, identificándose con ellas;
son dos factores de influencia recíproca.
Resulta insoslayable señalar aquí las dificultades que
implican el control de la normativa de flora, fauna o
los recursos hídricos, y el costo operativo que ello representa. En lo referente a la efectiva aplicación de
las normas, es fundamental clarificar los ámbitos de
competencia de cada órgano del Estado involucrado
en la tarea, ya que es evidente la existencia de áreas
de competencia compartida, lo que necesariamente
es fuente de conflictos y una excusa para la inacción.
La tarea de identificar las normas con contenido regulador del ambiente, nos enfrenta a la necesidad de
adoptar una definición de lo que se entiende por tal.
Según la normativa vigente en el Uruguay el medio
ambiente tiene una concepción amplia que lo entiende, tanto abarcando lo físico-biológico, como lo socio–cultural.
La dispersión del derecho ambiental, es otra de sus
características de identidad; con gran acierto se menciona a este fenómeno como la “diáspora del derecho
ambiental”. Ello obedece a múltiples razones ampliamente analizadas y se relaciona tanto a lo temporal,
a lo sectorial como a lo institucional.
Si aceptamos la hoy indiscutible concepción integradora de la regulación del medio ambiente, no podría
continuar existiendo la regulación sectorial de las diferentes partes que lo conforman (flora, fauna, recursos naturales, etc.); sin embargo, en nuestros días el
legislador sigue optando por la regulación parcial de
los diferentes elementos que lo componen. La razón
de esta opción refiere en algunos casos a desconocimiento de la naturaleza compleja del bien jurídico
regulado, o a la convicción de que las soluciones parciales son suficientes para su tratamiento.
La dispersión institucional refiere a la multiplicidad
de actores que operan en la regulación del medio
ambiente, y constituye también otra causa de dispersión normativa, ya que son éstos quienes, en forma
autónoma, proponen la adopción de medidas reguladoras por diferentes canales.
La dispersión implica desconocimiento y desuso de
la normativa; ello representa u no de los mayores retos para los operadores vinculados con el ambiente.
Órganos con competencia para regular las actividades vinculadas con el ambiente.
Decía Jaro Mayda en 1978, en el prólogo del libro de
Guillermo J. Cano “Derecho, Política y Administración
Ambiental”, unas palabras referidas a la administración pública española de entonces, que se ajustan a
nuestra actualidad:
La creación del MVOTMA define entre sus cometidos:
“La coordinación con los demás organismos públicos, nacionales o departamentales, en la ejecución de sus cometidos…” es un instrumento fundamental para la adecuada protección del medio
ambiente.
“El camino hacia soluciones integradas y sistemáticas enfrenta también otro síntoma de reduccionismo: la fragmentación institucional y
competencial que caracteriza a los organigramas gubernamentales típicos de la administración ambiental. (…) La agricultura, la pesca, la
alimentación, la planificación poblacional –todos
asuntos directamente ligados con el estado de la
Órganos de competencia nacional:
Los órganos con competencia específica son el Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio
Ambiente (MVOTMA) y el Ministerio de Ganadería,
Agricultura y Pesca (MGAP).
En cuanto a la navegación, es competente la Prefectura Nacional Naval del Ministerio de Defensa Nacional.
En lo referente a la regulación del Código de Aguas,
tiene competencia la Dirección Nacional de Hidrografía, del Ministerio de Transporte y Obras Públicas
(MTOP) y MVOTMA.
La regulación de la pesca y caza acuática es competente el Instituto Nacional de Pesca (INAPE) del MGAP.
Los recursos minerales son competencia del Ministerio de Industria y Energía (MIE) a través de la Dirección
Nacional de Minería y Geología.
Se agrega el Ministerio de Turismo en lo que compete
a dicha actividad.
Órganos con competencia departamental:
Los Gobiernos Departamentales tienen competencia genérica sobre la gestión del territorio en sus jurisdicciones respectivas. (Cfm. Numerales 21 y 24 del
artículo 35 y complementarios de la Ley Nº 9515 de
fecha 28/10/35).-
2. Regulación jurídica de áreas protegidas
2.1 Introducción
Fue en el campo de las ciencias naturales, donde se
comprobó que los distintos elementos que componen el medio ambiente no pueden ser alterados o
separados sin que ocurra algún porcentaje de degradación en el mismo; los diferentes componentes
conforman una fina red en la que la acción sobre uno
Como una de los grandes hitos evolutivos del tema
ambiental, se incorpora el factor cuantitativo. Cuando
la industrialización comenzó a amenazar la calidad de
los recursos naturales, la política del medio ambiente
fue prácticamente identificada con la conservación
de la calidad del recurso, frente a las agresiones del
hombre. Con el paso del tiempo, se ha podido detectar que la civilización moderna no solo afecta únicamente al estado cualitativo de los factores naturales,
sino a su mismo ser, a su propia subsistencia.
La humanidad se enfrenta a una problemática provocada por el exceso de la población mundial y el aumento de los bienes de consumo. Ello se traduce en
la desaparición de especies en los tres ordenes biológicos conocidos; incluso ello ocurre antes de que la
ciencia llegue a conocerlos.
Algunos estudios señalan que aproximadamente
cien especies se extinguen diariamente; los mas afectados son hábitat tropicales, estando entre las causas
de esa perdida: la contaminación, la sobre explotación de los recursos, la introducción de especies y variedades foráneas, el cambio climático y la destrucción de hábitat.1
En consecuencia, la perdida de diversidad biológica,
no solo constituye un claro riesgo de supervivencia
de todo el entramado de la naturaleza en su conjunto, también significa la pérdida de un enorme potencial de desarrollo económico; en efecto, con los avances de la ciencia y la investigación, en muchas de las
manifestaciones de vida, que hoy día están desapareciendo, puede existir una infinidad de recursos: remedios para enfermedades hoy incurables, elementos
químicos que sean de aplicación en la industria, etc.2
Para abordar estos temas fue que en el marco de Naciones Unidas se desarrolló la llamada “Cumbre de la
Tierra”, celebrada en Río de Janeiro en junio de 1992;
sus objetivos principales fueron lograr un equilibrio
entre las necesidades económicas, sociales y ambientales de las generaciones presentes y de las generaciones futuras y sentar las bases para una asociación
mundial entre los países desarrollados y los países en
desarrollo, así como entre los gobiernos y los sectores
1 Valenzuela Fuenzalida Rafael, “Etiología de la perdida de la diversidad biológica: Causas inmediatas y causas mediatas”, en “Agenda 21 y América Latina”, Bid,
1994, pág. 241.
2 Esty Daniel, “El reto ambiental de la Organización Mundial del Comercio, Sugerencias para una reconciliación”, Biblioteca Yale de Estudios Jurídicos, Barcelona ,
2001 , pág 28 y ss.
8. ASPECTOS LEGALES
A modo de ejemplo, y sin pretender agotar el listado,
exponemos brevemente cuáles son los órganos del
Estado, que en sentido amplio, tienen a cargo la temática que nos ocupa.
cualquiera de sus hilos repercute necesariamente en
el entramado total.
155
José Luis Sciandro
sociedad como ecosistema humano- están generalmente a cargo de organismos ministeriales distintos o autónomos, que no son conscientes de
que representan insumos en un modelo operacional unitario, ni están obligados a coordinar sus
esfuerzos…”.
de la sociedad civil, sobre la base de la comprensión
de las necesidades y los intereses comunes.3
En dicha cumbre, participaron 172 gobiernos; uno de
los grandes instrumentos aprobados fue la “Convención sobre Diversidad Biológica”
En mérito a ello se ha declarado de “interés común de
la humanidad” la conservación de la diversidad biológica, entendida como “… la variabilidad de organismos vivos de cualquier fuente, incluidos, entre otras
cosas, los ecosistemas terrestres y marinos y otros
ecosistemas acuáticos y los complejos ecológicos de
los que forman parte; comprende la diversidad dentro de cada especie, entre las especies y de los ecosistemas.
8. ASPECTOS LEGALES
Habitualmente se considera en tres niveles:
a) nivel genético: la variabilidad dentro de una especie;
b) nivel de especie: la variabilidad de organismos vivos en el mundo.
c) nivel de ecosistema: la variedad de hábitat; comunidades de plantas y animales, así como los procesos ecológicos. (art. 2 de la Convención)
José Luis Sciandro
156
Existen dos modalidades de conservación de la biodiversidad:
- La “conservación ex situ” que se ocupa la conservación de componentes de la diversidad biológica fuera de sus hábitats naturales.
- La “conservación in situ” que refiere a la conservación de los ecosistemas y los hábitats naturales y
el mantenimiento y recuperación de poblaciones
viables de especies en sus entornos naturales y,
en el caso de las especies domesticadas y cultivadas, en los entornos en que hayan desarrollado
sus propiedades específicas( art. 2 de la Convención).
En el marco de esta última modalidad de conservación es que se ubican las áreas protegidas, que son
ámbitos físicos de conservación de la biodiversidad
“in situ”; ello se logra por medio de un estatuto jurídico especial de protección que pretende preservar
los valores ambientales más significativos del lugar.
Los sistemas de áreas protegidas cumplen un papel
fundamental en la conservación del patrimonio natural y cultural de un país y, como consecuencia, en la
mejora en la calidad de vida de sus pobladores. Para
3 Mateo, Ramón Martín , “Tratado de Derecho Ambiental”, tomo III, Madrid, 1997,
pág. 41 y ss.
el manejo efectivo de las áreas silvestres protegidas
es necesario planificar programas de conservación
donde sean integrados los conceptos de desarrollo
sustentable y de investigación en los recursos naturales para aportar la información requerida a la hora
de definir los objetivos y las pautas de manejo y gestión de las áreas.
De esta forma, para que las áreas protegidas sean
una herramienta de conservación realmente efectiva, deben articularse a un sistema nacional que asegure una muestra representativa y balanceada de los
ecosistemas del país. Estos espacios, ordenadamente
relacionados entre sí a través de su manejo y protección, contribuyen al logro de determinados objetivos
de conservación y, a su vez, al desarrollo sustentable
de la nación4
En Uruguay se ratificaron las convenciones internacionales que constituyen el antecedente internacional de la conservación in situ de la diversidad biológica por medio de áreas protegidas:
El 28/06/88, se aprobó la Ley Nº 15.964, que ratifica
como derecho interno a la Convención para la Protección del Patrimonio Mundial, Cultural y Natural
(París, 1972).
El 27/08/93, se sanciona la Ley Nº 16.408, que aprueba el Convenio sobre Diversidad Biológica celebrado
en la ciudad de Río de Janeiro, República Federativa
de Brasil (1992).
2.2. Evolución en nuestro derecho respecto del
tema áreas protegidas
La Ley No. 15.939 del 28/12/87 (Ley Forestal) define
en su art. 19, a los parques nacionales, como destinados a fines turísticos, recreativos, científicos y culturales y que no podrán ser sometidos a explotación
salvo la necesaria para preservar el destino de interés
general que motivó su creación.
Determina, que el órgano encargado de su identificación y manejo es el Ministerio de Ganadería Agricultura y Pesca (MGAP) a propuesta de la Dirección
General de Recursos Naturales Renovables; la única
excepción a esta disposición son los Parques de San
Miguel y Santa Teresa, cuya administración está a cargo del Comando General del Ejercito a través del Servicio de Parques del Ejército (SEPAE).
4 PROBIDES, “Plan Director. Reserva de Biosfera Bañados del Este-Uruguay” , Rocha, 1999, pág. 13 y ss.
Se le confiere la facultad al Poder Ejecutivo, de ceder
su administración y dirección, tanto a entidades públicas como privadas sin fines de lucro, por razones
de conveniencia.
Evidenciando una evolución en cuanto al concepto,
por primera vez, en norma con rango de ley, en el art.
458 de la Ley 16.170, de fecha 28/12/90, se utiliza la
expresión “áreas protegidas”; se realiza un breve inventario de aquellas mas significativas, y se comete
al Ministerio de Vivienda Ordenamiento Territorial y
Medio Ambiente (MVOTMA) su definición precisa,
así como la reglamentación de su uso y manejo. En
dichas zonas, “toda acción u obra” que pueda alterar
o introducir “modificaciones permanentes en su ecosistema, deberá contar con informe favorable del Ministerio de Vivienda Ordenamiento Territorial y Medio
Ambiente.”
Mas tarde se vuelve a la competencia originaria en
la materia; de acuerdo a lo dispuesto por el art. 207
de la Ley 16.320, de fecha 1/11/92, las áreas naturales protegidas en cuanto a su delimitación manejo
y administración, son competencia del Ministerio de
Ganadería Agricultura y Pesca, debiendo guardarse
la debida armonía con los planes nacionales de protección de medio ambiente formulados por el MVOTMA. Dicha norma fue reglamentada por Decreto No.
263/993 de fecha 8/06/93.
En la Ley N°. 16.466, de fecha 19 /01/94, en su art.
6 º se consagra que una serie de actividades, construcciones u obras públicas o privadas quedarán sometidas a la realización previa de un estudio de impacto ambiental. El Decreto Reglamentario actual
Nº 349/005, de fecha 21/09/20005, en su art. 2º numeral 34, dispuso como obligatorio la Autorización
Ambiental Previa, respecto de “las actividades, construcciones u obras, que se proyecten dentro de las
5 Creado en Estados Unidos de Norteamérica en 1872; sobre la evolución de las
áreas protegidas v. Dexpax M. “Droit del environnement”, Litec, París, 1980, pág
615.
En el primer decreto reglamentario de la ley (Nº
435/994) se sometía al procedimiento de Autorización Ambiental Previa al plan de manejo, que era a su
vez aprobado por el mismo MVOTMA, con el asesoramiento de los mismos técnicos; ello fue superado con
toda razón por la nueva redacción dada al decreto,
que limita la necesidad del procedimiento, a las actividades no previstas en el plan de manejo.
Se crea de este modo, un instrumento eficaz para prevenir eventuales daños provocados por intentos de
explotación minera, forestal, pesquera, etc., en áreas
protegidas; es un paliativo a efectos de evitar los posibles perjuicios que puede traer aparejada la fragmentación institucional y de competencias señalada.
En la Ley N° 16.736, de fecha 5/01/96, en el artículo
272, se faculta al Ministerio de Ganadería, Agricultura
y Pesca (MGAP), previo asesoramiento del MVOTMA,
a proceder a la enajenación de todos aquellos predios que forman parte de áreas protegidas o parques
que administra a través de la Dirección General de
Recursos Naturales Renovables y que hayan perdido
las características o condiciones que motivaron su
designación como tales áreas o parques. El producido de las enajenaciones será destinado a la adquisición de los predios necesarios para integrar las áreas
protegidas o parques existentes u otros a crearse o a
inversiones para el mantenimiento y mejor aprovechamiento de dichas áreas o parques.
Se declaró de utilidad pública la expropiación de
aquellas áreas necesarias para constituir áreas protegidas o parques nacionales.
2.3. Ley N° 17.234, sobre la creación y gestión de
un sistema nacional de áreas naturales protegidas
2.3.a. Nociones generales
En febrero de 2.000, después de un largo proceso, se
aprobó la ley que recoge las disposiciones actuales
referidas al tema que nos ocupa.
Se consagra la creación de un “Sistema Nacional de
Áreas Naturales Protegidas”: ello representa recoger
la concepción que entiende al medio ambiente como
un todo único sistémico, cuya regulación es indispensable encarar en forma conjunta y orgánica.
8. ASPECTOS LEGALES
Expresamente se dispone que los parques son de uso
público (art. 18 in fine).
Áreas Naturales Protegidas que hubieran sido o sean
declaradas como tales y que no estuvieran comprendidas dentro de los planes de manejo aprobadas con
sujeción a lo dispuesto en la ley 17 234 del 22 de febrero de 2005”.
157
José Luis Sciandro
Nuestra legislación en principio, identificó al Parque
Nacional, con el patrimonio forestal del Estado, en
mérito a ello su regulación jurídica se incluyó en la ley
forestal. Se parte de una concepción primitiva, según
la cual las áreas protegidas se vinculan con la existencia de grandes espacios forestados, que son excluidos
de la actividad productiva y que tienen su paradigma
en el Parque de Yellowstone 5.
El “sistema” implica un conjunto de áreas de conservación que al dirigirse y desarrollarse como un todo,
son capaces de satisfacer objetivos seleccionados de
conservación del medio ambiente nacional.
La finalidad perseguida es aplicar “políticas y planes
nacionales de protección ambiental”6.
La ley parte de un concepto amplio de medio ambiente, ya que el mismo comprende los valores “históricos, culturales, paisajísticos…aún cuando las mismas hubieran sido transformadas parcialmente por
el hombre”7
8. ASPECTOS LEGALES
Las disposiciones de la ley son catalogadas como de
“orden público”, lo que representa que la voluntad
de los particulares o de las Instituciones públicas, no
puede en ningún caso contradecir la norma8.
También sus objetivos son catalogados como de interés general, lo que implica que pueden limitarse los
derechos individuales en beneficio de ese interés superior.9
José Luis Sciandro
158
2.3.b. Estructura administrativa y competencia del “Sistema Nacional”
El ámbito de competencia es todo el territorio nacional.
Se reserva para el Poder Ejecutivo la potestad de fijar
la política nacional referida a las áreas naturales protegidas, como parte de la política nacional ambiental
ya atribuida por los artículo 2º y numerales 7 a 10 del
artículo 3º de la ley N° 16.112 de 30 de mayo de 1990.
También es competencia privativa del Poder Ejecutivo a propuesta del MVOTMA las siguientes atribuciones:
- Incorporar al “Sistema...” bajo la categoría de manejo que corresponda las áreas naturales que califiquen, dado su interés para la conservación, para
formar parte del mismo.
- Selección y delimitación de estas áreas naturales
que se incorporen al sistema y volver a delimitar y
calificar las áreas protegidas ya existentes al tiempo de aprobación de la ley cualquiera sea la jerarquía de la norma de creación (posible llamada).
- Efectuar designaciones dominiales, transfiriendo
al MVOTMA los bienes inmuebles que fueran con6 Sobre el sentido y funciones de las áreas protegidas v. Lauscre, B.J. “Guidelines for
Protected Areas Legislation”, UICN, Environmental Policy and Law Paper, Gland, 1980,
pág. 15 y Mateo, Ramón Martín , “El hombre una especie en peligro”, Madrid, 1993.
7 Jordano Fraga Jesús, “La protección del Derecho a un Medio Ambiente Adecuado”, Barcelona, 1995, pág 55 y ss.
8 Osorio Manuel, “Diccionario de Ciencias Jurídicas Políticas y Sociales”, Bs As,
1992, pág. 679.
9 García de Enterria Eduardo y Fernández Tomás Ramón ‑ “Curso de De­recho
Administrativo”, Madrid, 1981, T. II, pág. 48.
-
-
-
-
-
siderados integrantes del sistema, sin que sea necesario el consentimiento del órgano titular del
inmueble, cuando se trate de un miembro de la
Administración Central.
Establecer los plazos y la forma para deslindar los
padrones afectados al Sistema a partir de los cuales no se podrá intervenir o modificar las condiciones naturales paisajísticas o históricas existentes en ellos.
Identificar los programas, proyectos de inversión,
incluidos locales y funcionarios que deberán ser
transferidos al MVOTMA para la creación del Sistema.
Determinar las limitaciones o prohibiciones respecto de los usos o actividades que se pueden
realizar en los inmuebles incorporados en el Sistema.
Conceder la administración de determinadas
áreas naturales protegidas a otras personas públicas o privadas.
Fijar precios por la prestación de servicios, explotaciones e ingreso a las áreas naturales protegidas.
Se le atribuye al MVOTMA competencia propia ( numeral 8º del art. 180 de la Constitución) para: ”formulación, ejecución, supervisión y evaluación de los
planes nacionales referidos a las áreas naturales protegidas, a través de la Dirección Nacional de Medio
Ambiente.”(art. 10 )
También se le atribuye competencia propia en:
- La elaboración de las pautas generales correspondientes a cada categoría de manejo, su zona adyacente y en la aprobación de los planes de manejo específicos de cada área natural protegida (art.
12).
- Las tareas de inspección y contralor (art.18).
- La designación de las comisiones asesoras previstas en el art. 15 de la ley.
- La administración del Fondo de Áreas Protegidas
(art.16).
- La aplicación de sanciones (art.18).
Se dilucida definitivamente la cuestión vinculada a
la pretensión del MGAP de mantener la competencia sobre la materia, disponiendo ( art. 23) la derogación del artículo 207 de la Ley Nº 16.320, de 1º de
noviembre de 1992, y normas concordantes (decreto
N° 263/993), en todo lo relacionado con las áreas naturales protegidas.
En definitiva, el MGAP, por medio de su Dirección
General de Recursos Naturales Renovables, pierde
En este sentido se ha logrado un importante avance
ya que para la redacción del decreto reglamentario
de la Ley (Nº 52/2005) se constituyó una comisión integrada por funcionarios de ambos ministerios que
elaboró una propuesta de reglamento en conjunto.
A su vez, la ley también resuelve el punto de conflicto existente con el Ministerio de Defensa por los
parques nacionales administrados actualmente por
el Ejercito Nacional; la Ley Forestal, mantenía en un
régimen diferente a los Parques de San Miguel y Santa Teresa, cuya administración se dejó en manos del
Comando General del Ejercito a través del Servicio de
Parques del Ejército (SEPAE).
Lo mismo se hizo en la ley que nos ocupa; en el art. 5,
establece que aquellos espacios protegidos que estuvieran en febrero del 2000 bajo su administración,
continuarán en la misma situación, debiendo coordinar con el MVOTMA las medidas de manejo. Dicha
coordinación tendrá lugar a través del representante del Ministerio de Defensa en la Comisión Nacional
Asesora de Áreas Protegidas (art 12 del reglamento).
2.3.c. Órganos asesores
En el artículo 15 de la ley, siguiendo la tendencia internacional en este sentido10, se dispuso la creación
de dos comisiones: una a nivel nacional, denominada: “Comisión Nacional Asesora de Áreas Protegidas”
cuyo cometido es asesorar al MVOTMA, y por su intermedio al Poder Ejecutivo sobre los temas vinculados a la política nacional de áreas protegidas a nivel
nacional y el cumplimiento de la ley de creación del
sistema.
Esta debe ser integrada por: “... por delegados del Poder Ejecutivo, del Congreso Nacional de Intendentes,
de la Universidad de la República, de la Administración Nacional de Educación Pública, de las organizaciones representativas de los productores rurales y
10 Mateo, Ramón Martín, Tratado, cit. Pág. 357.
En el art. 17 del decreto reglamentario (52 / 005) se
especifica que los delegados del Poder Ejecutivo que
la integran son: el Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente, que la presidirá; el Ministerio del Interior; el Ministerio de Defensa
Nacional; el Ministerio de Educación y Cultura; el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca; el Ministerio de Turismo.
Por entidades representativas el mismo decreto identifica a las siguientes instituciones (art.18): “... la Asociación Rural del Uruguay, la Federación Rural, las
Cooperativas Agrarias Federadas, la Comisión Nacional de Fomento Rural, la Asociación de Cultivadores
de Arroz y la Asociación Nacional de Productores de
Leche. De las organizaciones no gubernamentales
ambientalistas se consideran aquellas que “... cuenten entre sus objetivos, la defensa, conservación, y
mejoramiento del ambiente.”
Para la designación del representante de los productores agropecuarios y las organizaciones no gubernamentales ambientalistas, (contarán cada uno
con dos delegados) el MOVTMA, requerirá su designación, de común acuerdo, por las entidades representativas de ambos sectores; si transcurren 60 días
corridos de la fecha que se fije en el requerimiento,
y las entidades representativas no hubieran alcanzado y comunicado su acuerdo al Ministerio éste
los designará de oficio entre los ya propuestos.xx
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
8. ASPECTOS LEGALES
Es indudable que pese a la reanimación del destino
del MVOTMA como órgano con competencia específica en la materia, sigue resultando imprescindible
una actividad coordinada entre ambos ministerios
para la obtención de los fines últimos perseguidos: la
protección de nuestro medio ambiente.
de las organizaciones no gubernamentales ambientalistas...”
La Comisión Nacional Asesora establecerá su régimen de funcionamiento, en el ámbito de la Dirección
Nacional de Medio Ambiente, la que proveerá el apoyo administrativo necesario
159
A su vez se crea otra comisión para cada una de las
áreas protegidas, denominada “Comisión Asesora Específica” cuyo cometido es asesorar al Ministerio respecto de cada área protegida luego de ser incorporada al Sistema.
José Luis Sciandro
la competencia que sobre el tema específico de las
áreas protegidas; pero conserva su competencia en
lo referido a los recursos naturales renovables, la protección de fauna, flora y pesca
Estará integrada por: “... representados el Poder Ejecutivo, los propietarios de predios privados incorporados al área, los pobladores radicados dentro del área,
las autoridades locales y las organizaciones no gubernamentales ambientalistas con actividad vinculada
al área.”
8. ASPECTOS LEGALES
José Luis Sciandro
160
Por vía reglamentaria (art.19) se dispuso que los representantes del Poder Ejecutivo son: “el Ministerio
de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente, que la presidirá; el Ministerio de Defensa
Nacional; el Ministerio de Ganadería, Agricultura y
Pesca; la/s Jefatura/s de Policía del o de los departamentos bajo cuya jurisdicción se encuentre el área
natural protegida en cuestión; la o las intendencias
municipales correspondientes; además la integran :
el administrador del área protegida; los propietarios
de predios incorporados al área, los pobladores radicados dentro del área y las organizaciones no gubernamentales ambientalistas con actividad vinculada
al área.
2.4. Procedimientos para la incorporación de
áreas protegidas al Sistema Nacional
Se define a las entidades no gubernamentales requeridas como aquellas que: , “teniendo o no radicación en la zona, notoriamente hayan desarrollado
o desarrollen actividades de investigación, educación, difusión o protección sobre los valores ambientales del área incorporada al sistema o en el o los
departamento/s en cuyo territorio se encuentra ubicada el área natural protegida”.
El órgano que aparece como encargado de la selección es la Dirección Nacional de Medio Ambiente (DINAMA); antes de elevar la propuesta de inclusión en
el sistema, deberá:
Los propietarios de la zona y los de las organizaciones no gubernamentales tendrán dos delgados cada
uno que serán designados por el MVOTMA.
Los cometidos de la comisión específica están establecidos en el art. 20 del reglamento y refieren a los
siguientes temas:
“a) Velar por el cumplimiento de los objetivos y plan
de manejo del área natural protegida, promoviendo las gestiones que considere oportunas a tales
efectos;
b) Asesorar, a través de la Dirección Nacional de
Medio Ambiente, al Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente, sobre
el proyecto de Plan de Manejo o Plan Director y
sus revisiones, así como respecto del plan anual
de actividades, la correspondiente memoria del
ejercicio y los proyectos de obras y actividades a
realizarse en el área, que no estén comprendidos
en los anteriores, incluyendo la proposición de las
medidas que considere necesarias para corregir
disfunciones o mejorar la gestión en el área natural protegida; y,
c) Oficiar como ámbito de participación de las comunidades locales en la gestión del área. “
2.4.a. Nociones generales
El Poder Ejecutivo, a propuesta del MVOTMA, incorporará al “Sistema” las áreas protegidas que considere
califican para ser comprendidas en el mismo.
Las áreas, ya consagradas por nuestra legislación,
sea cual sea la jerarquía de esa norma, deben ser recalificadas y delimitadas, a efectos de ser sometidas
al procedimiento de selección que dispone la ley. En
esa misma oportunidad se la asignará al área, la categoría que le corresponda de acuerdo a las actuales
disposiciones.
- Consultar a la Comisión Nacional Asesora de
Áreas Protegidas.
- Instrumentar una instancia de participación ciudadana que debe incluir una audiencia pública con etapa de manifiesto previo. Conforme el
decreto reglamentario ( art 10) la etapa de manifiesto es de 60 días corridos contados a partir del
primer día hábil siguiente al de la publicación prevista en el literal A del art. 7 de la ley ; la audiencia
pública se realizará 30 días después de vencido
el plazo de manifiesto; en este proceso, cualquier
interesado podrá realizar “las apreciaciones que
considere convenientes”.
De acuerdo a lo dispuesto en el decreto reglamentario de la ley ( Nº 52/ 005) la propuesta que el MVOTMA realice al Poder Ejecutivo de incorporación de un
área al sistema deberá incluir los siguientes recaudos:
a) Ubicación y delimitación realizada en un plano a
escala adecuada, con una propuesta de deslinde
de los padrones comprendidos en la misma.
b) Caracterización del medio físico, biológico, socio
económico, uso actual y potencial de la tierra y
aspectos culturales históricos y arqueológicos.
c) Aspectos destacados que justifican su inclusión
en el Sistema, y objetivos de conservación.
d) Propuesta de asignación de una de las categorías
de manejo.
e) Pautas para el Plan de Manejo y condiciones generales de uso del suelo.
f) Delimitación en un plano a escala adecuada de la
zona adyacente si correspondiere.
Para ello debe ser notificado en forma personal de
la propuesta de conformidad con lo previsto por el
Decreto 500/991.
En el caso de aceptación, dicho consentimiento se
documentará en un contrato (art. 8 del Reglamento) en el que se estipulará: “...las condiciones de uso
y manejo a que quedará sujeta el área en cuestión,
de acuerdo a la categoría de manejo seleccionada,...”
A partir de la notificación personal o por edictos, los
propietarios tendrán un plazo máximo de 90 (noventa) días para manifestar su consentimiento. Vencido
este plazo sin que el propietario haya manifestado su
consentimiento en forma expresa, quedará expedita
la vía para la aplicación de lo dispuesto en el art. 6
de la ley 17 234: o sea, expropiar el inmueble ya declarado de utilidad pública o limitar los derechos de
propiedad de acuerdo con las disposiciones del art.
8 de la misma ley.
Se comete expresamente al MVOTMA la inscripción
en el Registro de la Propiedad, Sección Inmobiliaria,
de los actos administrativos que dispongan limitaciones o prohibiciones al derecho de propiedad inmueble.
Este es uno de los aspectos medulares de la nueva
regulación; la incorporación voluntaria al sistema por
parte de los particulares cuyos predios privados sean
calificados como áreas protegidas, en principio carece de todo estímulo, lo cual hace poco probable esta
hipótesis.
Aquellos particulares que no se incorporen al sistema, pero que su propiedad sea calificada como área
protegida, en el caso de no concretarse la expropiación de su predio, quedan sujetos a las limitaciones
del art. 8, adecuadas a la categoría de área en la que
En cuanto al proceso de expropiación, concluido el
mismo, el Estado solo dispone de 90 días para tomar
posesión del inmueble (pagar el precio- escriturar);
vencido dicho plazo la expropiación caduca de pleno derecho.
Además, una vez finalizado el proceso de calificación
y selección de las área protegida. e identificados los
predios de los particulares, estos no podrán enajenarlos, sin antes ofrecerlos en venta al MVOTMA, quien
dispondrá de 60 días para contestar; vencido dicho
plazo, se entenderá que rechaza el ofrecimiento.
Si acepta la oferta, el MVOTMA, dispondrá de un plazo de 90 días para celebrar el contrato de compraventa (escriturar y pagar).
El particular que incumpla será pasible de una multa.
2.5. Las zonas adyacentes
Las áreas protegidas no pueden existir en estado de
aislamiento, por múltiples razones; las especies que
las habitan no conocen los limites administrativos del
área; los alrededores de un espacio protegido están
íntimamente relacionados con sus habitantes sean
estos del reino animal o vegetal, salvo la existencia
de una barrera física infranqueable que detenga la
interacción; tampoco se puede conservar la biodiversidad de un espacio natural protegido si a su lado se
instala una fabrica altamente contaminante o se decide realizar una explotación minera a gran escala que
modifica las características físicas del entorno.
Los planificadores de un área protegida deben tener
presente estas circunstancias y deben prever la existencia de estas interacciones entre el área protegida
y su entorno12.
El Decreto Reglamentario Nº 52/ 2005 dispone en
el literal f del art. 9, que como parte de la propuesta
que el MVOTMA debe elevar al Poder Ejecutivo para
incluir un área en el sistema, se debe realizar la deli-
11 Este es un tema obviamente generador de conflicto, que ha sido objeto de
muy interesantes estudios por la doctrina extranjera, entre los que destacamos:
Jordano Fraga, Jesús, “Medio Ambiente versus Propiedad: expropiaciones legislativas en el Derecho Ambiental americano”, en Rev. Española de Derecho Administrativo, num 85/1995, pág. 81; Fuentes Bodelón , Federico, “ Derecho Administrativo
de los bienes. Dominio público y patrimonialidad, Madrid, 1996, pág. 470 y ss.
12 Barzetti Valerie, “Parques y Progreso- Áreas Protegidas y desarrollo Económico
en América Latina y el Caribe” UICN; BID Y Unión Mundial para la Naturaleza, 1993,
pag.65.
8. ASPECTOS LEGALES
2.4.b. Incorporación de predios de propiedad privada al
Sistema
Una vez identificado el predio que es pre-seleccionado para forma parte de un área protegida, si su titular es un particular, se procurará su consentimiento
a efectos de que acepte su incorporación al sistema.
se encuentre11. Mas adelante nos referiremos con
mas detenimiento sobre este punto.
161
José Luis Sciandro
Una vez aprobada la selección por parte del Poder
Ejecutivo, se realizarán “las designaciones dominiales”, que implica la transferencia de pleno derecho al
ámbito de competencia del MVOTMA de los predios
públicos del Estado Central que sean identificados
como formando parte de las áreas protegidas calificadas.
mitación en un plano a escala adecuada de la zona
adyacente “...si correspondiere ...”
Las medidas de protección previstas para las zonas
adyacentes a las áreas naturales protegidas serán de
“... aplicación por el Poder Ejecutivo con el objetivo de
articular las actividades y planes de desarrollo regionales con el cumplimiento de los objetivos específicos del Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas” (art. 16 del Reglamento).
8. ASPECTOS LEGALES
En consecuencia: “... los planes de ordenamiento territorial nacionales o municipales y los planes o proyectos de desarrollo impulsados o aprobados por
gobiernos departamentales o locales, empresas públicas y el Poder Ejecutivo, que involucren actividades
u obras dentro de las zonas adyacentes ...” deberán
ser comunicados al Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente en forma previa
a su aprobación o ejecución, según corresponda”.
José Luis Sciandro
162
Es de destacar, que la existencia de una zona de
amortiguación implica también limitaciones, no solo
para el propietario de los inmuebles involucrados,
sinó también para los órganos del Estado, incluidos
los Gobiernos Departamentales, quienes deberán
adecuar sus planes o proyectos al estatuto de manejo del área adyacente.
2.6. Categoría de manejo de áreas protegidas
Las áreas protegidas pueden ser clasificadas de
acuerdo con los diferentes objetivos de protección
para el cual se va a manejar la misma y de acuerdo a la
finalidad que se pretende por medio de su conservación. Además, el diferente grado de intervención humana en el área son elementos determinantes para
establecer la categoría que la misma puede tener.
Desde el punto de vista jurídico, cada categoría de
manejo, de acuerdo a sus objetivos va a determinar
un diferente estatuto legal de protección13.
La ley define diferentes categorías de manejo sin mayor rigor técnico (arts. 3 y 4)14.
En el Decreto Reglamentario se intentó enmendar
esa falta de rigor y se establecen los objetivos de manejo de cada categoría (art. 3 del Decreto 52/005),
13 Jiménez Jaén Adolfo, “El Régimen Jurídico de los Espacios Naturales Protegidos”, ed. Mac Graw Hill, Madrid, 2000, pág. 154.
14 Sobre este tema merece especial mención la tarea de la Unión Internacional
para la Conservación de la Naturaleza, (UICN) fundada en 1948 , con Sede en Glend
Suiza, integrada por Estados, Organizaciones no gubernamentales y organizaciones públicas; por medio de sucesivos congresos internacionales desde 1968 hasta
el presente, se han ido elaborando diferentes propuestas referidas a la áreas naturales protegidas y sus categorías de manejo, contando con el apoyo de Naciones
Unidas; sobre el particular ver: UICN, “Directrices para las categorías de manejo de
Áreas protegidas”, Gland, 1994, pág. 54 y ss.
respetando la nomenclatura utilizada por la doctrina
internacional:
A) El Parque Nacional es definido como “aquellas
áreas donde existan uno o varios ecosistemas que
no se encuentren significativamente alterados por la
explotación y ocupación humana, especies vegetales y animales, sitios geomorfológicos y hábitats que
presenten un especial interés científico, educacional
y recreativo, o comprendan paisajes naturales de una
belleza excepcional.”.
Sus objetivos de manejo son:
”1°.Proteger áreas naturales y escénicas de importancia nacional e internacional, con fines espirituales,
científicos, educativos, recreativos o turísticos;
2°. Perpetuar, en el estado más natural posible, ejemplos representativos de regiones fisiogeográficas,
comunidades bióticas, recursos genéticos y especies, para conservar la estabilidad y la diversidad
ecológicas;
3°. Manejar la utilización del sitio por parte de los visitantes, velando porque dicha utilización responda a fines de inspiración, educativos, culturales y
recreativos, a un nivel que permita mantener al
área en estado natural o casi natural;
4°. Suprimir, y por ende impedir las actividades de
explotación y los asentamientos que estén en
pugna con los objetivos de la designación;
5°. Promover el respeto por los atributos ecológicos,
geomorfológicos, culturales, históricos, arqueológicos y religiosos o estéticos que han justificado la
designación; y,
6°. Tener en cuenta las necesidades de las poblaciones locales, incluyendo el uso de recursos naturales para su subsistencia, en la medida que éstas
no afecten adversamente a los otros objetivos de
manejo”.
B) Monumento natural es “aquella área que contiene normalmente uno o varios elementos naturales
específicos de notable importancia nacional, tales
como una formación geológica, un sitio natural único, especies o hábitats o vegetales que podrían estar
amenazados, donde la intervención humana, de realizarse, será de escasa magnitud y estará bajo estricto
control.”
Sus objetivos de manejo son:
”1°. Proteger o preservar a perpetuidad las características naturales y culturales destacadas que son específicas del área, a causa de su importancia natural
y/o su calidad excepcional o representativa y/o sus
connotaciones espirituales;
Sus objetivos de manejo son:
”1°. Preservar la interacción armoniosa entre la naturaleza y la cultura, a través de la protección de paisajes terrestres y/o marinos y el mantenimiento de
las prácticas tradicionales de utilización de tierras, los
métodos de construcción y las manifestaciones sociales y culturales presentes y pasadas;
2°. Promover estilos de vida y actividades económicas
que estén en armonía con la naturaleza y la preservación de la trama social y cultural de las comunidades
concernientes;
3°. Conservar la diversidad del paisaje, del hábitat y
de las especies y ecosistemas asociados, excluyendo
cuando sea necesario, y, por lo tanto previniendo, las
modalidades de utilización de tierras y las actividades
de carácter y/o magnitud inadecuada;
4°. Ofrecer oportunidades de esparcimiento público
a través de formas de recreación y turismo que estén
en consonancia, por su carácter y magnitud, con las
calidades esenciales de estas áreas;
5°. Alentar las actividades científicas y educativas que
contribuyan al bienestar a largo plazo de las poblaciones residentes y a estimular el apoyo público en
favor de la protección ambiental de dichas áreas; y,
6°. Aportar beneficios a las comunidades locales, y
contribuir a su bienestar, a través del suministro de
productos naturales (como los derivados de los bosques y la pesca) y la prestación de servicios (como
abastecimiento de agua potable o generación de ingresos a partir de formas sostenibles de turismo)”.
D) Sitios de protección se entiendo en la ley que
son: “aquellas áreas relativamente pequeñas que poseen valor crítico, dado que:
- Contienen especies o núcleos poblacionales relevantes de flora o fauna.
Sus objetivos de manejo son:
”1°. Preservar los hábitats, ecosistemas y especies en
el estado más natural posible;
2°. Mantener los recursos genéticos en un estado dinámico y evolutivo;
3°. Salvaguardar las características estructurales del
paisaje los afloramientos rocosos o las manifestaciones arqueológicas;
4°. Mantener los procesos ecológicos establecidos;
5°. Disponer de ejemplos de ámbitos naturales para la
realización de estudios científicos, actividades de monitoreo ambiental y educativas, incluidas las áreas de
referencia, a las cuales no se permite el acceso, salvo
que sea indispensable;
6°. Reducir al mínimo las perturbaciones, mediante la
planificación cuidadosa y la realización de investigaciones y otras actividades aprobadas; y,
7°. Limitar el acceso del público.”
Por vía reglamentaria se incorporaron dos categorías que no estaban previstas en la Ley; con ello
se corrige una omisión que resulta fundamental para
un país como Uruguay en el que la mayoría de los
espacios naturales dignos de protección están en su
mayoría en manos de particulares. Estas categorías
admiten usos productivos de la tierra con mayor flexibilidad que las consagradas en la ley.
Las categorías incorporadas son (art. 4 y5):
E) Áreas de manejo de hábitat y/o especies; se las
define como: “Área terrestre y/o marina sujeta a intervención activa con fines de manejo, para garantizar el
mantenimiento de los hábitat y/o satisfacer las necesidades de determinadas especies”
Sus objetivos de conservación son:
”1°. Mantener el hábitats en las condiciones necesarias para proteger a especies importantes, grupos de
especies, comunidades bióticas o característicos físicas del ambiente, cuando ello exija cierto tipo de manipulación humana concreta para un manejo óptimo;
2°. Facilitar las investigaciones científicas y el monitoreo ambiental, como principales actividades asociadas al manejo sostenible de los recursos;
3°. Establecer áreas limitadas con fines educativos y
para que el público aprecie las características de los
8. ASPECTOS LEGALES
C) Paisaje protegido es definido por la ley como “superficie territorial continental o marina, en la cual las
interacciones del ser humano y la naturaleza, a lo largo de los años, han producido una zona de carácter
definido, de singular belleza escénica o con valor de
testimonio natural, y que podrá contener valores ecológicos o culturales”
- En ellas se cumplen etapas claves del ciclo biológico de las especies.
- Tienen importancia significativa para el ecosistema que integran.
- Contienen manifestaciones geológicas, geomorfológicas o arqueológicas relevantes”.
163
José Luis Sciandro
2°. Brindar oportunidades para la investigación, la
educación, la interpretación y la apreciación del público, en un grado compatible con el objetivo precedente;
3°. Eliminar, y por lo tanto impedir, la explotación u
ocupación hostiles al propósito de la designación; y,
4°. Aportar a las poblaciones residentes beneficios
que sean compatibles con los otros objetivos de manejo”.
hábitat en cuestión y de las actividades de manejo de
la vida silvestre;
4°. Excluir, y por lo tanto prevenir, la explotación u
ocupación hostiles a los propósitos de designación; y,
5°. Aportar a las poblaciones que viven dentro del
área designada los beneficios derivados de las prácticas o actividades que sean compatibles con los otros
objetivos de manejo”.
8. ASPECTOS LEGALES
F) Área protegida con recursos manejados; se las
define como: “Área que contiene sistemas naturales
predominantemente no modificados, que es objeto
de actividades de manejo para garantizar la protección y el mantenimiento de la diversidad biológica a
largo plazo, así como proporcionar al mismo tiempo,
un flujo sostenible de productos naturales y servicios
para satisfacer las necesidades de la comunidad.”
José Luis Sciandro
164
Los objetivos de manejo para esta categoría son:
”1°. Proteger y mantener a largo plazo la diversidad
biológica y otros valores naturales del área;
2°. Promover prácticas de manejo racionales con fines
de producción sostenible;
3°. Preservar la base de recursos naturales contra la
enajenación de otras modalidades de utilización de
tierras que sean perjudiciales para la diversidad biológica del área; y,
4°. Contribuir al desarrollo regional y nacional.”
De acuerdo a lo expresamente previsto en el art. 6 de
la ley 17 234, los predios que se incorporen al sistema bajo estas dos categorías agregadas por vía reglamentaria no están comprendidos por la declaratoria
de utilidad publica dispuesta en el mismo artículo;
por ende , en caso de que se pretenda expropiarlos
se deberá establecer la utilidad pública, en cada caso,
por una ley expresa.
La DINAMA tiene la potestad de establecer un plan
director general para cada categoría, que será la base
de los planes específicos de manejo para cada área.
G) Áreas de conservación o reserva departamentales; en el artículo 4 de la ley, se prevé, que los Municipios en el ámbito de su jurisdicción pueden constituir este tipo de áreas protegidas; éstas, podrán ser
incorporadas “...al Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Poder Ejecutivo, de conformidad
con lo dispuesto por la presente ley”.
De este modo se reserva exclusivamente para el Sistema Nacional la nomenclatura asignada a las áreas
naturales por la ley; las áreas municipales, para for-
mar parte del sistema, deben ser calificadas como tales por el Poder Ejecutivo a propuesta del MVOTMA.
Por vía reglamentaria, se estableció el procedimiento
por el cual se puede realizar la propuesta de incorporación.
Este mismo mecanismo, es el que habilitaría la inclusión en el sistema de áreas naturales, propuestas por
particulares, que deseen incorporar un predio propio
o uno ajeno al sistema.
Si bien la ley no prevé la posibilidad de la existencia
de áreas naturales privadas, nada impide su existencia.
La propuesta de incorporación voluntaria al sistema
se debe presentar ante la DINAMA y debe contar por
lo menos con los siguientes recaudos (art. 6º del Decreto 52/2005):
”a) Ubicación y delimitación propuesta en un plano a
escala adecuada,
b) Identificación en Plano Catastral de los padrones
involucrados,
c) Caracterización del medio físico, biológico, socioeconómico, uso actual y potencial de la tierra y aspectos culturales, históricos y arqueológicos,
d) Aspectos destacados que justifican su inclusión en
el Sistema Nacional de Áreas Naturales Protegidas y
objetivos de conservación. “
2.7. Medidas de protección; limitaciones al derecho de propiedad
Se establece un elenco no taxativo de medidas de
protección que pueden ser aplicadas a las áreas que
forman parte del Sistema.
Como se dijo no se vincula las medias de protección
con la categoría de manejo del área. El Reglamento
de la ley tampoco vincula ambos conceptos.
En consecuencia, la aplicación de la limitación a los
predios que integren cada área protegida del Sistema será determinado en el Plan de Manejo del área
específica.
En el art. 8 de la ley se faculta al Poder Ejecutivo, a
propuesta del MVOTMA establecer “las limitaciones o
prohibiciones respecto a las actividades que se realicen en las áreas comprendidas en el Sistema Nacional
de Áreas Naturales Protegidas y zonas adyacentes”.
El elenco de limitaciones genéricamente considerado
es el siguiente:
De acuerdo a lo dispuesto por el art. 6 de la ley, el
MVOTMA, sin perjuicio de la facultad de expropiar
los predios particulares que formen parte de un área
protegida, integrada al Sistema, puede establecer limitaciones específicas para dichos padrones, a efectos de determinar los “usos y manejos” que entienda
pertinentes.
Las exigencias de la evolución social determinaron la
atenuación del individualismo; se admitió la limitación razonable del ejercicio del derecho de propiedad
en interés de la; convivencia colectiva, tal como lo demuestran las propias definicio­nes de los Códigos Civiles, entre los que citaremos al francés y al uruguayo.
El art. 544 del C.C. francés dice: “La propiedad es el derecho de gozar y disponer de las cosas de la ma­nera
más absoluta, con tal que no se haga de ella un uso
prohibido por las leyes y reglamentos”.
Como dijimos, es una enunciación no taxativa, ya
que el literal final permite la incorporación de “medias análogas” para la protección del medio ambiente
en sentido amplio.
Correspon­de al art. 486 de nuestro Código: “El dominio (que se llama también propiedad) es el derecho
de gozar y disponer de una cosa arbitraria­mente, no
siendo contra la ley o contra derecho ajeno”.
Se trata de verdaderas limitaciones al derecho de propiedad que deben ser dispuestas por una norma con
rango de ley e inspiradas en el interés general, como
se da en este caso.
El art. 487 detalla los derechos que comprende el de
gozar y disponer de una cosa y el 488 agrega que “El
ejercicio de esos derechos queda subordinado a las
prohibiciones de las leyes o reglamentos y a la imper­
fección del dominio, resultante de las convenciones o
de la voluntad del testador”.
Es de destacar, que estas limitaciones también pueden afectar a las “zonas adyacentes”; se recoge de
este modo el concepto de zona de amortiguación,
comprendida por aquellos predios, que sin formar
parte del áreas protegidas , por su cercanía o vecindad con las mismas, deben también observar ciertas
limitaciones a los derechos de propiedad en beneficio de la comunidad.
La eliminación de la palabra “sagrado”, vino a reconocer la si­tuación del derecho de propiedad como
derecho no ab­soluto sino sujeto a regulación legal
razonable, lo que ahora dice expresamente el art. 32
de la Constitución: “La propiedad es un derecho in-
8. ASPECTOS LEGALES
La propiedad está amparada por la Constitución
como “un derecho inviolable” (art. 32). El texto co­
rresponde al art. 31 de las Constituciones de 1934 y
1942 y se diferencia de los artículos de las de 1830
(art. 144) y 1918 (art. 169) en la ausencia del adjetivo “sagrado”, propio de un individualismo excesivo
de la burguesía revolucionaria francesa. La Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano, de
1789, es­tablecía en efecto: “17: La propiedad, siendo
un dere­cho inviolable y sagrado, nadie puede ser privado de ella sino cuando la necesidad pública, legalmente com­probada, lo exija evidentemente y bajo la
condición de una justa y previa compensación”.
165
José Luis Sciandro
“A) La edificación o urbanización, salvo aquellas contenidas expresamente en los planes de manejo
del área respectiva.
B) La ejecución de obras de infraestructura o la instalación de monumentos que alteren el paisaje o
las características ambientales del área.
C) La introducción de especies alóctonas de flora y
fauna silvestre.
D) Los vertidos de residuos, así como el desagüe de
efluentes o la liberación de emisiones contaminantes, sin el tratamiento que se disponga.
E) La recolección, la muerte, el daño o la provocación de molestias a animales silvestres, incluyendo la captura en vivo y la recolección de sus huevos o crías, así como la alteración o destrucción de
la vegetación.
F) La emisión o producción de niveles de ruido perturbadores para el entorno.
G) La actividad de caza y de pesca, salvo que éstas se
encuentren específicamente contempladas en los
planes de manejo de cada área.
H) El desarrollo de aprovechamientos productivos
tradicionales o no, que por su naturaleza, intensidad o modalidad, conlleven la alteración de las
características ambientales del área.
I) Los aprovechamientos y el uso del agua, que puedan resultar en una alteración del régimen hídrico
natural, que tenga incidencia dentro de un área
natural protegida.
J) Otras medidas de análogas características, necesarias para la adecuada protección de los valores
ambientales, históricos, culturales o paisajísticos
de cada área”.
violable, pero sujeto a lo que establecieren las leyes
por razones de interés ge­neral”. Las leyes pueden regular razonablemente el ejercicio de este derecho.15
La intensidad de las limitaciones que se imponga a
los particulares, será lo determinante para establecer,
si se hace necesaria la expropiación o no del predio.
En efecto, en la medida que el propietario se vea absolutamente impedido de toda actividad, puede considerar que se impone el pago de la indemnización.
8. ASPECTOS LEGALES
El Dr Sayagués Laso enseñaba que “... la ley únicamente puede establecer limitaciones a la libertad de
ejercer actividades lícitas, y la privación de la actividad lícita lucrativa que estuviere realizando un particular sólo puede disponerse mediante expropiación
porque supone quitarle un derecho con claro contenido patrimonial actual . De ahí la responsabilidad
del Estado cuando afecte tales derechos por acto
legislativo, omitiendo acordar la correspondiente
indemnización”16
José Luis Sciandro
166
El fundamento de esta responsabilidad se encuentra
en el principio de “igualdad ante las cargas públicas”,
que no es mas que una especificación del principio
de igualdad ante la ley consagrado por el art. 8 de la
Constitución.
Según la doctrina alemana, la actividad del Estado “...
no ocurre sin que los individuos sufran algunos perjuicios, pero ellos entran dentro de las condiciones de
existencia del Estado ...Pero, a partir del momento en
que estos perjuicios afectan a un individuo de manera desigual y desproporcionada , empieza a actuar la
equidad y cuando el perjuicios se traduce en un daño
material... habrá lo que se llama el sacrificio especial...
que debe indemnizarse”17
La Suprema Corte de Justicia en un fallo histórico ha
manifestado que: “ que no comprometen la responsabilidad del Estado aquellas actividades que tiendan
a mantener o afianzar el orden público , o las buenas
costumbres, las que tiendan a la protección de la moralidad y la salud colectivas, la defensa y la seguridad
de la nación, etc. “18
Los criterios doctrinarios y jurisprudenciales, que se
han tomado en cuenta para analizar si las limitaciones al derecho de propiedad pueden dar mérito a
15 Alberto Ramón Real “La función social del derecho de propiedad” en Revista
del Centro de Estudian­tes de Derecho, tomo XX N° 87, 1959, págs. 177‑225).
16 Sayagues Laso, E. “Tratado de Derecho Administrativo”, T. I,, Montevideo, 1974,
pág. 605.
17 Mayer Otto “Derecho Administrativo Alemán”, T. IV, Bs. As., 1954, pág. 217.
18 Lugar citado L.J.U., T. 104, c. 12.000, pág.278.
una indemnización del Estado, son básicamente los
siguientes:
 Si exceden los sacrificios normales de la vida
en sociedad
 Ser directas sobre el patrimonio de personas
claramente identificadas, no genéricas.
 Si pueden ser apreciables en dinero.
 Ser de gran entidad.
En consecuencia, las afectaciones pecuniarias impuestas por la incorporación de un predio particular
al Sistema Nacional, deberán ser analizadas en cada
caso para poder determinar si se traducen en la posibilidad, por parte del particular afectado, de iniciar
una acción contra el Estado, para obtener la debida
indemnización de su eventual perjuicio; tanto el mérito de la pretensión, como el quantum debeatur, serán determinados, en cada caso, por el Tribunal competente y con las garantías del debido proceso.
2.8. Administración de las áreas naturales protegidas específicas
Una vez que el área protegida sea incorporada al Sistema Nacional de acuerdo al procedimiento previsto
en la ley, se debe designar alguien que la administre
como tal.
La designación será realizada por el Poder Ejecutivo a
propuesta del MVOTMA.
La administración, tal como lo preveía la ley 15.939
(Ley forestal), puede ser asignada a personas públicas
o privadas, sin ningún tipo de limitación en cuanto a
la naturaleza del órgano: persona física, organización
no gubernamental, municipio, ente autónomo, etc.
El procedimiento a seguir para la adjudicación no
esta determinado por la norma, sin embargo, dispone que el estatuto del adjudicatario, es el correspondiente al de concesionario de un servicio público.
En el art. 11 del reglamento, como única condición,
se estableció que la capacidad técnica, administrativa y de gestión que se requiere refiere al “… cumplimiento de los objetivos de conservación y las pautas
generales del plan de manejo establecidos para las
respectivas áreas”.
Se aclara además, que “los administradores de las
áreas naturales protegidas, sean éstos personas públicas o privadas, deberán designar un director de
cada una de ellas, quien será el encargado del relacionamiento con el Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente, así como del
Se comete a la DINAMA (art 12 de la ley) , la elaboración de pautas y planes generales para cada categoría de área y las zonas contiguas (“región adyacente”).
Por expreso mandato del reglamento esas pautas
generales deben prever: ”los mecanismos para asegurar la participación de equipos multidisciplinarios
y de los actores locales en la elaboración de los mismos, así como para evaluar la eficacia de la gestión
en el cumplimiento de los objetivos del área”(art 14
in fine).
Sobre la base de las limitaciones al derecho de uso de
los predios involucrados ( art. 8 de la ley) y las pautas
o planes directores generales para cada categoría de
espacio protegido, es que se deben elaborar los planes de manejo específicos para cada una de las identificadas dentro del sistema.
La elaboración del plan específico es encomendada a
quien le corresponda su administración; el plazo para
su realización es de un año a partir de la adjudicación
de la administración del área.
El MVOTMA es el órgano encargado de su aprobación; sin perjuicio de ello, la misma ley dispuso que
las limitaciones y prohibiciones que afecten los derechos de propiedad deben ser aprobadas por el Poder
Ejecutivo a propuesta del MVOTMA.
Si consideramos que en los Planes de Manejo es donde se indicara expresamente cuales son las limitaciones previstas en el art. 8 de la ley que afectan los derechos de propiedad de los particulares involucrados
en el Sistema Nacional, entendemos que el mismo
también deberá ser aprobado por el Poder Ejecutivo.
19 Sobre diferentes formas de planificación de actividades ver Mateo Martín, Ramón , Tratado...cit. pág. 362 y ss.
2.10. Aspectos financieros
En el capítulo II, bajo el título “De los aspectos financieros y tributarios”, se encuentran dos artículos (16
y 17).
Pese al nombre del capítulo no existe ninguna norma
que refiera a aspectos tributarios. No se contó con la
necesaria iniciativa e intervención del Poder Ejecutivo, en la materia, lo que determinó que no se estableciera ningún tipo de normativa de orden tributario.
Se crea el “Fondo de Áreas Protegidas” destinado al
cumplimiento de los fines de la ley, que será administrado por el MVOTMA. La fuente de ingresos está
establecida en el artículo identificado.
En el literal B del art. 16 se dispuso: “El producido total
de la venta de publicaciones científicas relativas a las
áreas protegidas, libros o materiales de divulgación,
objetos recordatorios, artesanías locales y otros”.
Una interpretación literal del mismo implicaría, que
se está afectando los derechos individuales de quienes son autores de los trabajos científicos, o de las
artesanías u objetos recordatorios de las áreas protegidas que se podrían vender en el lugar; una interpretación lógica y armónica nos permite concluir que la
disposición solo resultaría aplicable a los bienes que
se produzcan por parte de dependencias del Estado,
no respecto de los producidos o creados por particulares.
Se autoriza al Poder Ejecutivo a propuesta del MVOTMA a fijar los precios por la prestación de los servicios,
explotación e ingresos a las áreas.; el producido será
vertido al fondo.
2.11. Inspección, contralor y sanciones
La función de inspección y contralor será ejercida por
los funcionarios de la DINAMA; los administradores
de las áreas., tienen la obligación de permitir en todo
tiempo el ingreso a las mismas, a efectos de que éstos
puedan cumplir sus cometidos.
Los mismos funcionarios, y aquel personal encargado
de la administración del área específica , debidamente autorizados por la DINAMA , en el ejercicio de estas
8. ASPECTOS LEGALES
2.9. Planes de manejo
Por plan de manejo se entiende, el programa de acción para cada área específicamente considerada en
el que se deberá “… especificar claramente las condiciones de uso y las acciones necesarias para cumplir
con los objetivos de conservación establecidos para
las diferentes categorías de manejo, de acuerdo con
lo que se dispone en el presente decreto” (art. 14 del
Decreto Nº52/005)19.
Se derogo la necesidad de que el plan sea sometiera al procedimiento de Autorización Ambiental Previa, pero toda actividad u obra física que se pretenda
realizar en el área y que no este prevista en el plan, sí
debe ser sometida al procedimiento referido.(art. 21
del reglamento y numeral 34 del art. 2 del decreto Nº
349/005, de fecha 21/09/20005).
167
José Luis Sciandro
cumplimiento de los planes de manejo y demás disposiciones de la Ley N° 17.234 y del presente decreto”.
8. ASPECTOS LEGALES
José Luis Sciandro
168
funciones, pueden actuar en forma cautelar, frente a
hechos presuntamente ilícitos, facultándolos para
proceder al secuestro de los objetos o productos ilícitos (vegetales, animales, etc.) así como los elementos empleados para la comisión del mismo (armas,
vehículos, etc.). Una vez cumplida la medida cautelar
se debe dar cuenta inmediata a la autoridad judicial
competente. La ley solo hace referencia a los juzgados de paz en el entendido de que las áreas protegidas se encuentran emplazadas en zonas rurales.
3. Encuadre jurídico de la actividad
de Guía de Turismo
Tanto los funcionarios de la DINAMA , como el personal encargado del área., pueden requerir el auxilio de
la Fuerza Pública para el cumplimiento de sus cometidos; según el ámbito donde se encuentre el espacio
protegido, se recurrirá a los funcionarios del Ministerio del Interior o de la Prefectura Nacional Naval.
Conforme lo ordena el mismo decreto ley, es el Poder Ejecutivo a través del Ministerio de Turismo quien
esta: “… facultado para determinar y regular las actividades que desarrollen los prestadores de servicios, y
establecer las categorías de acuerdo con las tareas que
efectivamente cumplen.”(art.12) .
El órgano encargado de imponer las sanciones administrativas20 es el MVOTMA ((Arts.18,19, 20 y 21) las
sanciones consisten en:
-multas;
- incautación del objeto producto de la actividad
ilícita o el producido de la comercialización de los
mismos (dinero), cuya introducción o extracción
se encuentre prohibido, así como todo otro elemento que directa o indirectamente fuera empleado para la comisión de la infracción (vehículos, armas, embarcaciones, etc.);
- suspensión o cancelación de los permisos de los
permisos, o concesiones que se hubieran conferido al infractor.
En consecuencia la actividad de “Guía de turismo”
es considerada por nuestro ordenamiento jurídico
como una actividad de servicio turístico que esta sometida a regulación por parte del Poder Ejecutivo en
mérito a la importancia que se le confiere a dicha actividad.
En el art. 19 se prevé las circunstancias agravantes ; en
el art. 20 se dispone que los animales vivos pertenecientes a la fauna autóctona, sean reintegrados a sus
hábitats naturales. Los costos de los procedimientos
necesarios serán repetidos contra los infractores.
También resulta aplicable al caso lo dispuesto por el
art. 4° de la ley N° 16.466 19/01/94 , que hace civilmente responsable a los culpables por el daño causado; en el caso en que ello resulte posible, el culpable del daño debe asumir los costos de la reposición
de la situación a su estado anterior, o en su defecto,
solventar todas las medidas de mitigación del daño.
Si el accionar del infractor, se encuadrara en una figura penal, también tendrá que responder por el delito.
20 Sobre antecedentes de derecho comparado ver Mateo, Martín Ramón , Tratado...Cit, pág. 377 y ss.
En el Artículo 11 del Decreto ley Nº 14 335 del 24/12 /
1974 se dispuso que:
“Son prestadores de servicios turísticos las personas
físicas o jurídicas que, con fines de lucro, desarrollen
algunas de las siguientes actividades:
{…} e) Guías, guías - choferes, intérpretes y similares…”
Todos los prestadores de servicios están sometidos a
las siguientes obligaciones:
“A)Proporcionar a los turistas los bienes y servicios
convenidos en las mejores condiciones posibles.
B) Cumplir con las exigencias y requisitos que el Poder Ejecutivo determine con la finalidad de asegurar al turista la adecuada prestación de los servicios a su cargo; en el caso de que se establezca
la obligatoriedad de constituir garantías, éstas
podrán ser personales o reales, o constituirse mediante el depósito de dinero en efectivo, títulos u
obligaciones nacionales o municipales.
C) Respetar en todos los casos los precios y tarifas
vigentes.
D) Informar con veracidad sobre los servicios que
ofrecen y ajustar la publicidad y propaganda que
realicen, en forma que no lesione la dignidad nacional, ni altere los hechos históricos o las manifestaciones de la cultura.
E) Inscribirse en los registros en la forma y condiciones que el Poder Ejecutivo determine.
F) Colaborar con la política turística nacional.” Cf. art.
13 del Decreto Ley Nº 14 335.
El Poder Ejecutivo por decreto Nº 220/ 2009 de fecha
11 de mayo de 2009, con las facultades legales antes
referidas, dispuso la reglamentación de la actividad
de Guía de Turismo.
La inscripción se realizará, según la actividad e idoneidad del solicitante, en una de las siguientes categorías:
a) Guía de Turismo Regional: aquel que acredite
poseerla idoneidad, formación y conocimientos
necesarios para prestar los servicios propios de la
actividad en la región en la que se encuentra el
País.
b) Guía de Turismo Nacional: aquel que acredite
poseer la idoneidad, formación y conocimientos
necesarios para prestar los servicios propios de la
actividad dentro del territorio nacional.
c) Guía de Turismo Local: aquel que acredite poseer la idoneidad, formación y conocimientos necesarios para prestar los servicios propios de la
actividad únicamente dentro de determinadas
zonas del territorio nacional.
Para la inscripción de los prestadores de Servicios Turísticos de Guías de Turismo en el Registro de Operadores Turísticos del Ministerio de Turismo y Deporte,
se requiere:
a) mayoría de edad.
b) bachillerato aprobado;
c) título o diploma específico expedido por Instituciones de Educación Pública, o por Centros o Institutos de Enseñanza Privada debidamente habilitados y;
d) capacidad de comunicación en, al menos, una segunda lengua.
Se creó una Comisión Interinstitucional compuesta
por un representante de: Ministerio de Turismo y Deporte, que la presidirá; un representante del Ministerio de Educación y Cultura, un representante de la
Universidad de la República, un representante de la
Administración Nacional de Educación Pública, y un
representante por los Institutos de Educación Privados y un representante por las entidades gremiales
representativas del sector de actividad. Esta comisión
tendrá como cometido la formulación de los requisi-
4. Bibliografía consultada
Barzetti, V. (1993). “Parques y Progreso- Áreas Protegidas y desarrollo Económico en América Latina
y el Caribe” UICN; BID y Unión Mundial para la Naturaleza.
Dexpax M. (1980). “Droit del environnement”, Litec,
París.
Esty, D. (2001). “El reto ambiental de la Organización
Mundial del Comercio : Sugerencias para una reconciliación”. Biblioteca Yale de Estudios Jurídicos,
Barcelona.
Fuentes Bodelón , F. (1996). “Derecho Administrativo de los bienes. Dominio público y patrimonialidad”, Madrid.
García de Enterria, E. y Fernández, Tomás R. (1981).
«Curso de De­recho Administrativo», T. II, Madrid.
Jiménez Jaén, A. (2000). “El Régimen Jurídico de los
Espacios Naturales Protegidos”, Mac Graw Hill, Madrid.
8. ASPECTOS LEGALES
Toda persona que aspire a realizar dicha tarea previo
al inicio de su actividad, debe inscribirse en el Registro de Operadores Turísticos del Ministerio de Turismo y Deporte.
tos curriculares mínimos que deberán contener los
planes de estudios de los centros o institutos de enseñanza privados de forma de cumplimentar el requisito de formación requerido por el Poder Ejecutivo.
Jordano Fraga, J. (1995). “La protección del Derecho a
un Medio Ambiente Adecuado”, Barcelona.
Jordano Fraga, J. (1995). “Medio Ambiente versus Propiedad: expropiaciones legislativas en el Derecho
Ambiental americano”, en Rev. Española de Derecho Administrativo, N° 85.
169
Lauscre, B.J. (1980). “Guidelines for Protected Areas
Legislation”, UICN, Environmental Policy and Law
Paper, Gland.
José Luis Sciandro
Se define como “Guía de Turismo” a aquella persona
cuya actividad consiste en prestar, con fines de lucro,
servicios de orientación, información y realizar la función de guía acompañando al turista.
Mateo, R. M. (1993). “El hombre una especie en peligro”, Madrid.
Mateo, R. M. (1997). “Tratado de Derecho Ambiental”,
tomo III, Madrid.
Mayer, O. (1954). “Derecho Administrativo Alemán”, T.
IV, Bs. As.
Osorio, M. (1992). “Diccionario de Ciencias Jurídicas
Políticas y Sociales”, Bs. As.
PROBIDES. (1999). “Plan Director. Reserva de Biosfera
Bañados del Este - Uruguay”. Rocha.
Real, A. R. (1959). “La función social del derecho de
propiedad” en Revista del Centro de Estudian­tes
de Derecho, tomo XX N° 87.
Sayagues Laso, E. (1974). “Tratado de Derecho Administrativo”, T. I, Montevideo.
UICN. (1994). “Directrices para las categorías de manejo de Áreas protegidas”, Gland.
8. ASPECTOS LEGALES
Valenzuela Fuenzalida, R. (1994). “Etiología de la perdida de la diversidad biológica: Causas inmediatas y causas mediatas”. En: Agenda 21 y América
Latina, BID. pág. 241.
José Luis Sciandro
170
9. LA SEGURIDAD EN
SALIDAS GUIADAS
Rosario del Pino
1. Primeros auxilios
Definición:
Es la atención inmediata y temporal que se
presta a víctimas de accidente o ataque súbito,
hasta la llegada del servicio médico de emergencia.
9. LA SEGURIDAD EN SALIDAS GUIADAS
Puntos fundamentales:
El estudio de los Primeros Auxilios se basa en 4 puntos:
- Prevenir accidentes
- Capacitar personas para actuar eficientemente en
un momento determinado
- Evitar agravar una lesión por un tratamiento inadecuado
- Procurar un transporte adecuado
Rosario del Pino
172
2. Principios de acción para emergencias
Ante una situación de emergencia debemos seguir
los siguientes pasos:
1. Evitar el pánico: tranquilizarnos y tranquilizar a
quienes nos rodean.
2. Reconocimiento del lugar: evaluar si existen
riesgos, determinar qué pasó, valorar número de
víctimas.
3. Reconocimiento primario: permite evaluar si
está en riesgo inmediato la vida de la víctima. Primero veremos si la víctima está conciente o inconciente. En este último caso practicaremos el ABC:
Abrir la vía aérea (ponemos una mano en la
frente y otra en la barbilla e inclinamos la cabeza hacia atrás)
Buscar la respiración (ver si sube y baja el
tórax, oír y sentir la respiración)
Controlar la circulación (controlando el pulso en el cuello y despistando hemorragias
severas)
4. Llamar a la emergencia: suministrar los datos solicitados: dirección, nº teléfono, qué pasó, nº de
víctimas, edades, estado de las víctimas y ayuda
que están recibiendo. (No cortar comunicación
hasta que nos habiliten para hacerlo.)
5. Reconocimiento secundario: se realiza una vez
seguros que la víctima no corre riesgo inmediato
de vida, es decir, respira y tiene pulso. La finalidad
es descubrir lesiones que no sean una amenaza
inmediata para la vida.
Consiste en tres pasos:
a) Entrevista a la víctima y/o expectadores: identificarnos, pedir consentimiento para atenderla (si está inconciente se asume que el permiso
está otorgado), preguntar su nombre, cómo se
siente, si padece enfermedades, etc.
b) Control signos vitales (frecuencia respiratoria,
pulsaciones)
c) Examen total del cuerpo de la víctima de cabeza a pies.
3. Atragantamiento
Es la obstrucción de la vía aérea por un cuerpo extraño.
Señales:
TOTAL
PARCIAL
Color azulado de la cara.
No puede hablar, toser ni
respirar.
Angustia, se lleva las manos
al cuello.
Eventualmente, pérdida de
conocimiento.
Tose con fuerza.
Sonido extraño al respirar.
Dificultad para respirar.
Primeros auxilios:
Si el atragantamiento es parcial debemos estimular a
la víctima a que continúe tosiendo.
De estar frente a un atragantamiento total aplicamos la Maniobra de Heimlich (en mayores de 1
año).
VÍCTIMA CONSCIENTE.
1. Colocarnos detrás de la víctima ubicando uno de
nuestros pies entre sus piernas abiertas a fin de
poder sostener a la víctima en caso de que quede
inconsciente.
2. Rodearla con nuestros brazos por la cintura y buscar con la mano contraria con la que vamos a ejercer presión el punto correcto; para ello tomamos
como referencia dos dedos por encima del ombligo (punto intermedio entre el ombligo y la apófisis xifoides, sobre la línea media del abdomen);
donde colocaremos la otra mano en forma de
puño, debiendo quedar recubierto el dedo pulgar por los otros 4 dedos a fin de evitar lesiones.
3. Cubrir esa mano con la otra a fin de dar firmeza a
las compresiones que se aplican en forma de intentos únicos y separados, hacia adentro y arriba,
forzando de esta manera el aire de los pulmones
a salir a través de la vía aérea para sacar el cuerpo
extraño.
4. Paro respiratorio
Es el cese de la respiración espontánea.
Causas:
-ahogamiento
- cuerpos extraños en la vía aérea
- inhalación de gases o vapores irritantes
-electrocución
-hipotermia
Señales:
- Pérdida de conocimiento
- Ausencia de respiración
- Pulso rápido y débil
- Piel cianótica (azulada)
VÍCTIMA INCONSCIENTE.
1. Abrir vía aérea.
2. Dar 2 soplos. Si no sube el tórax, volver a abrir la
vía y dar 2 soplos más.
3. Si no llega el aire a los pulmones, colóquese a horcajadas sobre la víctima y apoye el talón de una
de las manos en el abdomen, dos dedos por encima del ombligo.
4. Presionar 5 veces en profundidad y hacia adelante.
5. Arrodíllese al lado de la víctima y revísele la boca
para ver si se encuentra el cuerpo extraño. Extráigalo solo si lo ve y si no provoca lesión o rotura del
mismo.
6. Si la obstrucción continúa, repita el ciclo.
A cada minuto se debe controlar si se ha restablecido
la función respiratoria y si continúa presente o se ha
perdido la actividad cardíaca.
Técnicas:
1.
2.
3.
4.
5.
6.
BOCA-BOCA
Abrir la vía aérea.
Tapar la nariz con los dedos índice y pulgar.
Cubrir con nuestros labios la boca de la víctima.
Realizar 2 soplos iniciales.
Continuar con los soplos según corresponda.
Cada minuto controlar los signos vitales.
BOCA-NARIZ
Igual a la anterior pero se debe insuflar por la nariz
tapando la boca.
173
Rosario del Pino
Ciclo:
2 SOPLOS iniciales seguidos, con una duración de 1
seg. c/u.
1 SOPLO cada 5 segundos hasta completar 12 insuflaciones por minuto
9. LA SEGURIDAD EN SALIDAS GUIADAS
RESPIRACIÓN DE SALVAMENTO:
9. LA SEGURIDAD EN SALIDAS GUIADAS
Rosario del Pino
174
5. Paro cardio-respiratorio
Se define como el cese de la respiración y circulación
de forma espontánea en la víctima.
Causas:
- Ataque cardíaco (Causa más frecuente en adultos)
- Hemorragias severas
- Paro respiratorio
-Shock
- Traumatismos severos.
Señales:
- Víctima inconsciente
- Ausencia de respiración
- Ausencia de pulso
RCP (Reanimación cardio-pulmonar)
El propósito de la maniobra es mantener con oxígeno los tejidos y la sangre circulando artificialmente
cuando el corazón y la respiración de la víctima se
han detenido.
Se inicia el ciclo con 2 soplos, luego se realizan 30
compresiones colocándose de rodillas al costado de
la víctima, ubique la mano contraria a emplear para
aplicar las compresiones en el reborde costal externo
de la víctima, y siguiendo por él localice la unión de
las costillas entre las que se encuentra el apéndice
xifoides.
Luego colocar 2 dedos sobre él para evitar presionarlo y romperlo, y por sobre éstos apoye el talón de la
mano con la cual va a realizar las compresiones.
Una vez ubicado el punto se apoya la mano contraria
sobre la primera entrelazando los dedos y levantándolos a fin de evitar lesionar a la víctima.
Con los hombros en forma perpendicular a las manos,
presionamos con la fuerza de nuestro cuerpo dando
tiempo a que se eleve el tórax entre cada compresión.
Cada 30 compresiones volvemos a dar dos soplos, 3
veces por minuto (como mínimo).
Al cabo de un minuto debemos controlar los signos
vitales, luego podemos hacerlo cada 3-4 minutos.
6. Enfermedad coronaria (ataque
cardíaco)
Se manifiesta como consecuencia de una disminución en el aporte de sangre rica en oxígeno al músculo cardíaco, consecuencia de la obstrucción de las
arterias coronarias.
Podemos diferenciar dos situaciones:
- Angor (angina de pecho): dolor que aparece debido a la disminución del aporte de oxígeno al corazón.
- Infarto (IAM): aparece como consecuencia de la interrupción crítica o total del aporte de oxígeno al
músculo cardíaco, lo que ocasiona la muerte de
una parte del tejido.
MODIFICABLES
Edad
Sexo
Herencia o Antecedentes
familiares
Tabaquismo
Diabetes
Hipertensión arterial
Colesterol elevado
Obesidad
Sedentarismo
Señales:
- Dolor opresivo en el pecho que puede extenderse
al sector izquierdo, cuello, boca del estómago.
- Dificultad para respirar.
- Malestar, posible sensación de muerte.
- Náuseas, vómitos, sudoración, palpitaciones.
Primeros Auxilios:
- Tranquilizar a la víctima.
- Reposo absoluto en posición semi-sentada.
- Aflojar prendas ajustadas.
- Control signos vitales.
- Llamar SME.
7. Hemorragias
Es la salida de sangre de los vasos sanguíneos debido
a una lesión en los mismos. Pueden ser de origen arterial (la sangre sale a intervalos de pulso, de un color
rojo brillante); venoso (sale en forma constante, de
color rojo oscuro) o capilar (de escasa entidad).
Clasificación:
Internas: la sangre sale de los vasos sanguíneos y queda capturada en el interior del organismo.
Externas: la sangre sale del cuerpo a través de una
herida.
Primeros Auxilios:
Externas:
1. Presión directa sobre la herida con un apósito o
tela limpia (si el primero se empapa de sangre no
quitarlo, colocar otros encima).
2. Elevación del miembro por sobre el nivel del corazón.
3. Si no se detiene la hemorragia, ejercer presión
indirecta en arterias humerales (miembros superiores) o femorales (miembros inferiores) según
corresponda por 10 a 15 minutos.
4. Colocar vendaje de compresión controlando el
pulso y el color de la extremidad antes y después
de colocarlo.
La víctima también puede presentar señales de
shock.
En estos casos debemos cubrir a la víctima para mantener la temperatura corporal, colocarla en posición
anti-shock, controlar los signos vitales y trasladar urgente a un centro asistencial.
Nasales: inclinar la cabeza hacia adelante, presionar
la narina sangrante por aproximadamente 10 minutos. Si la hemorragia no se detiene, colocar una gasa
taponando la nariz y consultar en centro aistencial.
8. Quemaduras
Las quemaduras son un tipo específico de lesión de
tejidos blandos producidas por agentes físicos (ej.
Agua caliente); químicos, eléctricos o radiaciones.
Se consideran quemaduras graves:
- las que dificultan la respiración
- las que se presentan en la cabeza, cuello, manos,
pies o genitales
- las quemaduras en niños chicos o ancianos
- las extensas y profundas
Extensión: se mide usando la ley de los 9 o de Wallace
para adultos, la cual otorga a cada sector corporal un
valor determinado:
- cabeza y cuello: 9%
- tronco (cara anterior): 18%
- tronco (cara posterior): 18%
- miembros superiores: 9% c/u
- miembros inferiores: 18% c/u
- genitales: 1%
Como unidad de medida usamos la palma de la mano
la cual equivale a 1%.
Profundidad: Podemos clasificarlas en 1º, 2º o 3º grado según las capas de la piel afectadas.
Quemaduras de 1º grado: es la más superficial. Se caracteriza por presentar la piel enrojecida, seca, tirante, dolor tipo ardor, inflamación.
Quemaduras de 2º grado: Se caracteriza por la presencia de ampollas.
9. LA SEGURIDAD EN SALIDAS GUIADAS
NO MODIFICABLES
Internas: generalmente las percibimos al efectuar el
reconocimiento secundario cuando descubrimos
múltiples hematomas, abdomen doloroso o rígido,
etc.
175
Rosario del Pino
Factores de Riesgo Cardiovascular:
Quemaduras de 3º grado: están afectadas todas las
capas de la piel, e incluso la quemadura puede progresar a sectores más profundos (músculos, hueso).
La piel está seca, acartonada, puede tener color blanquecino o negruzco. En ocasiones no hay dolor por la
destrucción de las terminales nerviosas.
Primeros Auxilios: Tranquilizar a la víctima y enfriar inmediatamente la zona dejando correr agua por varios
minutos. Retirar anillos, pulsera o cualquier otro elemento que pueda afectar la circulación al inflamarse la zona. No usar hielo ni aplicar pomadas o pasta
de dientes. Si la piel está rota (2º grado con ampollas
abiertas o 3º grado), cubrir con gasa o tela limpia y
seca. Controlar signos vitales. Llamar al SME.
9. LA SEGURIDAD EN SALIDAS GUIADAS
Si las prendas de la víctima están ardiendo, no usar
extinguidores para apagar el fuego.
Evitar que la persona corra, pedirle que ruede por el
piso y se cubra la cara con las manos. Podemos intentar apagar el fuego ayudándonos con mantas o ropa
gruesa no inflamable cubriendo a la víctima.
En las quemaduras químicas aplicar abundante agua
por arrastre al menos 20-30 min., protegiendo las zonas de piel sana. Quitar las prendas de la víctima impregnadas en el producto.
Si la víctima inhaló humo, llevar a lugar ventilado.
Controlar signos vitales, sobre todo respiración. Si es
necesario iniciar maniobras de reanimación.
9. Heridas
Rosario del Pino
176
Son aquellas lesiones que afectan los tejidos blandos
de nuestro cuerpo. Pueden clasificarse en: abiertas
(cuando uno vé la separación del tejido), y cerradas
(cuando la piel que cubre la lesión está sana).
También podemos clasificar las heridas según el elemento que las ocasionó y las características de las
mismas:
 Cortantes o incisas: provocadas por objetos de
bordes afilados (ej trincheta); los bordes de la herida son lineales.
 Escoriaciones o abrasiones: se producen por rozamiento. Son superficiales.
 Avulsivas: se producen muchas veces por mordedura de animales. Se observa parte del tejido separado (colgajo).

Laceradas: son producidas por objetos de bordes
dentados (ej sierra); los bordes de la herida son
irregulares.
 Punzantes: producidas por objetos puntiagudos
(ej. Clavo); es difícil evaluar la profundidad.
 Contusas: producidas por objetos de bordes romos (sin filo). Se caracterizan por ser cerradas y
presentar hematoma.
 Amputaciones: es la extirpación de una extremidad.
Primeros Auxilios:
- Siempre que se trate de una herida profunda aplicar técnica de control de hemorragias. Si la zona
afectada está muy sucia (ej barro) lavar solo por
arrastre con agua o suero fisiológico.
- Si se trata de una amputación lavar la parte amputada con agua o suero fisiológico, cubrir y guardar
en recipiente con hielo (si la parte amputada es
un diente no envolver en gasas o paños, guardar
en un recipiente con leche o suero fisiológico o en
la boca de la víctima hasta llegar al centro asistencial).
- Si hay objetos incrustados en la herida no retirarlos, fijar y trasladar a centro asistencial.
- Si la herida es superficial lavar con abundante
agua y jabón. Es opcional colocar antiséptico.
- Si la herida es en el abdomen y hay salida de vísceras NO intentar reintroducirlas. Acostar a la víctima con las piernas recogidas, cubrir la herida con
tela limpia en lo posible humedecida en suero fisiológico sin hacer presión. No dar nada de comer
o beber. Controlar los signos vitales y llamar emergencia.
- Si la herida es en el tórax y está perforado, colocar
a la víctima semisentada. Cubrir la herida con una
gasa o apósito impermeabilizado. Cubrir tres bordes con cinta adhesiva y dejar uno libre como vía
de escape del aire. Controlar signos vitales.
- Si la herida fue en la cabeza vigilar los signos de
alarma: vómitos, pérdida de conocimiento, sangrado por nariz u oídos, convulsiones, amnesia de
lo sucedido.
10. Traumatismos partes duras
Las más frecuentes son:
Esguinces: en este caso la articulación se “tuerce”, dañando los tejidos blandos que rodean la misma. Las
señales son: dolor, inflamación, amoratamiento, limitación funcional.
Las señales son: dolor intenso, deformidad, impotencia funcional. En este caso debemos inmovilizar
la zona afectada y trasladar a la víctima a un centro
asistencial.
Fracturas: estas lesiones se producen cuando se
rompe o quiebra un hueso.
Pueden ser cerradas (cuando la piel que cubre la fractura está sana) o abiertas (el hueso rompe la piel y se
comunica con el exterior).
Las señales son: dolor, inflamación, deformidad, dificultad para realizar movimientos.
Los primeros auxilios para fracturas comprenden: inmovilizar la zona lesionada con férulas (ej. Tablilla)
para reducir el dolor y evitar daños mayores, y buscar
ayuda médica.
SI TENEMOS DUDAS SI UNA LESIÓN ES UN
ESGUINCE, DISLOCACIÓN O FRACTURA,
TRATAR SIEMPRE COMO ÉSTA ÚLTIMA.
11. Intoxicaciones
Tóxico: sustancia líquida, sólida o gaseosa que puede
provocar lesiones o hasta la muerte al penetrar en el
organismo.
Vías de ingreso al organismo:
 Ingestión (digestiva)
Inhalación
Cutánea
 Sanguínea (inyección)
Causas:
Señales ingestión tóxicos según naturaleza:
NO CORROSIVOS (medicamentos, alimentos, etc.)
Dolor abdominal, náuseas, vómitos, diarrea, depresión de conciencia, convulsiones, etc.
P.A.: Provocar vómito. Control signos vitales. Llamar
al SME.
ORGANOFOSFORADOS (plaguicidas)
Náuseas, vómitos, dolor abdominal, dolor de cabeza,
pupilas contraídas, aumento sudoración y salivación.
P.A.: Provocar vómito. Control signos vitales. Llamar
al SME.
CORROSIVOS (soda, ácidos, etc)
Dolor de garganta, dificultad para tragar, sed, puede
tener quemaduras alrededor de la boca.
P.A.: NO provocar el vómito. Control signos vitales.
Llamar al SME.
DERIVADOS DEL PETRÓLEO (nafta, gas oil, kerosene,
etc)
Olor característico del tóxico, náuseas, vómitos, diarrea, depresión de consciencia.
P.A.: NO provocar el vómito. Control signos vitales.
Llamar al SME.
Contraindicaciones para provocar el vómito:
 Quemaduras alrededor de la boca.
 Ingestión cáusticos y derivados del petróleo.
 Alteración de la conciencia.
 Si pasaron más de dos horas de la ingesta.
12. Diabetes
La Diabetes Mellitus (DM) es una enfermedad metabólica en la cual está comprometida la utilización de
los carbohidratos, particularmente la glucosa, como
fuente de energía por parte de las células. Esto hace
que aparezcan cantidades excesivas de glucosa en
sangre y orina.
Accidentales
Profesionales

Intencionales (ej. Homicida)
La glicemia es la concentración de glucosa en sangre;
los valores normales oscilan entre 70 y 100 mg/dl.
9. LA SEGURIDAD EN SALIDAS GUIADAS
Dislocaciones o Luxaciones: se producen cuando
las superficies óseas pierden contacto entre sí y no
vuelven a su lugar espontáneamente.
Preguntas clave ante la ingestión de un tóxico:
 ¿Qué ha ingerido?
¿Cuánto?
¿Cuándo?
 ¿Ha ingerido algo más?
 ¿Ha vomitado?
177
Rosario del Pino
Como atención de primeros auxilios debemos mantener la zona en reposo, elevarla, y aplicar frío local
por 24-48hs. Se puede realizar un vendaje para inmovilizar la zona afectada.
En condiciones normales el páncreas segrega insulina, hormona que facilita la entrada de glucosa a las
células (hormona hipoglicemiante).
En la diabetes hay un déficit en la producción de insulina por el páncreas, o una alteración en los receptores de insulina a nivel celular.
Hay 2 tipos de DM:
9. LA SEGURIDAD EN SALIDAS GUIADAS
- Tipo 1 (insulinodependiente, juvenil):En su origen hay un mecanismo autoinmune, por lo que
anticuerpos destruyen las células encargadas de
producir insulina. Su principal sintomatología es
mucha sed, pérdida de peso, aumento del apetito
y el paciente orina mucho.
Rosario del Pino
178
- Tipo 2: en general aparece en la adultez. La producción de insulina puede ser normal pero las células son resistentes a su acción. Muchas veces no
produce síntomas y el diagnóstico se hace en exámenes de rutina.
Consecuencias: Es importante destacar que la diabetes es un factor de riesgo para las enfermedades cardio y cerebro vasculares. Con un correcto tratamiento
la mayoría de los diabéticos logran niveles de glucosa
en sangre cercanos a la normalidad; lo cual les permite mejorar la calidad de vida y prevenir las secuelas de
la enfermedad a largo plazo.
Descompensaciones diabéticas:
HIPOGLICEMIA (descenso marcado de la glicemia):
la persona puede presentarse pálida, sudorosa, desorientada, pulso acelerado, puede hacerse débil a medida que progresa a la inconsciencia y luego al coma.
HIPERGLICEMIA (aumento de la glicemia): la piel se
presenta seca, puede haber dolor de cabeza, falta de
aire, sed, aliento cetónico y somnolencia que progresa a la inconsciencia y el coma.
Primeros Auxilios: Si hay dudas respecto a la causa de
la disminución del nivel de consciencia en un diabético, lo mejor es tratarlo como una hipoglicemia (ya
que es la presentación más frecuente y más grave por
el posible daño encefálico). Lo mejor es darle una bebida azucarada (siempre que no tenga alteraciones
de consciencia), o sino, administrar azúcar en la cavidad oral, pasándola con la mano, en pequeñas cantidades. Es una medida segura mientras llega el SME,
dado que no ocasiona daño y puede ser de mucha
ayuda ya que es frecuente la confusión entre si es una
hipo o una hiperglicemia.
Si la víctima no está segura de haberse administrado
la insulina, NO sugerir que se administre dado que el
cuadro puede agravarse aún más si es una hipoglicemia (consultar servicio de asistencia médica).
13. Epilepsia
Es una enfermedad neurológica crónica que se caracteriza por la repetición de crisis epilépticas en el
tiempo.
Estas crisis se producen por una descarga anormal y
exagerada de un grupo de neuronas.
Existen 2 tipos de crisis: las parciales, que cursan sin
pérdida de consciencia, y en general está involucrada
una parte del cuerpo; y las generalizadas, caracterizadas por pérdida de consciencia y compromiso de
todo el cuerpo.
Crisis generalizada (tónico-clónica): Fases
1. Aura: algunos epilépticos tiene una percepción
sensorial que les indica que van a sufrir una crisis
(olor o visión especial, etc).
2. Fase tónica: existe pérdida de conocimiento, caída
al piso y contracción de los músculos.
3. Fase clónica: caracterizada por las sacudidas musculares.
4. Sopor post crítico: luego de los movimientos, la
persona queda estuporosa, con ganas de dormir.
A veces existe pérdida del control esfinteriano.
Primeros Auxilios:
No intentar detener las sacudidas musculares. Apartar los objetos de alrededor de la víctima para evitar
que se golpee, colocar protección debajo de la cabeza. No colocar nada entre los dientes o dentro de la
boca. Una vez terminada la crisis, colocar en posición
lateral de seguridad y ver si ha sufrido lesiones.
Si es la primera crisis, si ésta dura más de 2 minutos o
está embarazada, no debe obviarse la llamada al SME.
14. Desmayos
Consisten en la pérdida de conocimiento breve, que
generalmente se debe a la disminución momentánea
del aporte sanguíneo al cerebro.
Muchas veces van precedidos de sensación de falta
de fuerzas o flojedad en las piernas, mareos, etc.
Primeros Auxilios:
- Colocar a la persona en el piso boca arriba levantándole las piernas.
- Realizar el control de signos vitales (debemos estar seguros que la persona respira y tiene pulso).
- Aflojar la ropa apretada como cinturones, corbatas.
- Evitar que la gente se ponga alrededor, es importante que corra bastante aire.
- Si la persona no recupera el conocimiento en
unos instantes llamar inmediatamente a la emergencia.
15. Botiquín de primeros auxilios
Debemos revisarlo periódicamente para reemplazar
el material que ya caducó y reponer el ya gastado.
Elementos importantes en un botiquín:
- MATERIAL DE CURACIÓN: gasas, apósitos, vendas,
algodón, curitas, cinta adhesiva
- ANTISÉPTICOS: agua oxigenada, alcohol, iodofon,
etc.
- INSTRUMENTAL Y ACCESORIOS: tijera, pinzas,
guantes, mascarilla, linterna, termómetro, etc.
179
Rosario del Pino
El botiquín de Primeros Auxilios debe guardarse en
un lugar fresco y seco y alejado del alcance de los niños.
9. LA SEGURIDAD EN SALIDAS GUIADAS
Es un recurso básico para prestar atención de Primeros Auxilios ya que en él se encuentran los elementos
iniciales para la atención inicial de la víctima.
Descargar