historial academico - Universidad de Málaga

Anuncio
HISTORIAL ACADEMICO
DATOS PERSONALES
APELLIDOS: RUBIO CARRACEDO
NOMBRE JOSE
SEX0: VARON
D.N.I.: 12.648.841-Z FECHA NACIMIENTO: 6-3-1940
Nº Funcionario: 1264884124A0500
Dirección particular: c/ Los Girasoles, 3 (Urb. Río Adelfas I)
Ciudad: Benajarafe – Código postal: 29790 – Teléfono 952 51 38 19.
ESPECIALIZACION (CODIGOS UNESCO): 710204-720704-5899-5908
FORMACION ACADEMICA
LICENCIATURA
CENTRO
-Filosofía
Univ. de Salamanca (mixto)
-Pedagogía Univ. Complutense de Madrid
FECHA
noviembre 1965
junio 1967
DOCTORADO
-Pedagogía
Universidad Complutense Madrid 27-VI-1970
(Sobresaliente)
-Filosofía
Univ. Complutense de Madrid 31-1-74
(Sobres. cum laude)
Director de ambas Tesis: Dr. D. Adolfo Muñoz Alonso.
SITUACION PROFESIONAL ACTUAL
ORGANISMO: Universidad de Málaga
FACULTAD: Filosofía y Letras
DEPARTAMENTO/AREA: Filosofía/Area de Filosofía Moral.
CATEGORIA PROFESIONAL Y FECHA DE INICIO: CATEDRATICO DE
UNIVERSIDAD, 20.08.1987 (“Filosofía Moral”).
DIRECCION POSTAL: Dpto. de Filosofía -Facultad de Fil. Y Letras.- Campus
de Teatinos s/n, 29071 -Málaga
TELEFONO: 95-213 18 13
FAX: 95-213 75 89
correo electrónico [email protected].
ACTIVIDADES ANTERIORES DE CARACTER CIENTIFICO 0
PROFESIONAL
FECHAS
1-11-70-30-9-72
1-10-72-31-12-73
1-1-74-30-9-76
1-10-76-28-2-79
1-3-79 -30-9-83
1-10-83- 19-8-87
20-8-87-
PUESTO
Agreg. Int. Latín
Adj. Int. Filosofía
Agreg. Int. Etica y Sociología
Adj. Int. Etica y Sociología
Adj. Num. Etica y Sociología
Adj. Num. Etica y Sociología
Catedr. Num. Fil. Moral
IDIOMAS DE INTERES CIENTIFICO
IDIOMA
INGLES
FRANCES
ALEMAN
ITALIANO
LATIN
GRIEGO
HABLA
B
B
R
R
LEE
C
C
B
B
C
B
ESCRIBE
B
B
R
R
INSTITUCION
Univ. Valladolid
Univ. Valladolid
Univ. Valencia
Univ. Valencia.
Univ. Valencia
Univ. Málaga
Univ. Málaga
PARTICIPACION EN PROYECTOS DE I + D FINANCIADOS EN
CONVOCATORIAS PUBLICAS
1.-Título del proyecto: "Democracia y legitimidad en Rousseau"
Entidad financiadora: MEC
Duración, desde: 1985
hasta 1986
Investigador Principal: José Rubio Carracedo
Número de investigadores participantes: 5
2,-Título del proyecto: "La utopía del estado justo"
Entidad financiadora: Junta de Andalucía
Duración, desde: 1986
hasta 1989
Investigador Principal: José Rubio Carracedo
Número de investigadores participantes: 6
3.-Título del proyecto: "´Problemas de Filosofía moral y política"
Entidad financiadora: Junta de Andalucía.
Duración, desde: 1989
hasta 1998
Investigador Principal: José Rubio Carracedo
Número de investigadores participantes: 6
4.-Título del proyecto: "La democracia de los ciudadanos"
Entidad financiadora: MEC
Duración, desde: 1993
hasta 1995
Investigador Principal: José Rubio Carracedo
Número de investigadores participantes: 7
5.-Título del proyecto: "Problemas socio-morales"
Entidad financiadora: Junta de Andalucía
Duración, desde: 1998
hasta 2000
Investigador Principal: José Rubio Carracedo
Número de investigadores participantes: 7
6.-Título del proyecto: "Educación cívico-democrática"
Entidad financiadora: MEC
Duración, desde: 2001
hasta 2003
Investigador Principal: José Rubio Carracedo
Número de investigadores participantes: 9
7.-Título del proyecto: "Educación para la ciudadanía".
Entidad financiadora: PAI de la Junta de Andalucía.
Duración, desde: 2004
hasta 2005
Investigador Principal: José Rubio Carracedo
Número de investigadores participantes: 5
8. Título del proyecto: “Etica, ciudadanía y democracia”
Entidad financiadora: Junta de Andalucía como “Proyecto de Excelencia”
Entidades participantes: Universidades de Málaga, Cádiz, Sevilla y
Granada.
Duración: desde abril 2007 hasta abril 2010.
Investigador Principal: José Rubio Carracedo
Número de investigadores participantes: 12
Experiencia en organización de actividades y gestión de I + D
1) Título del proyecto: "La democracia de los ciudadanos"
Entidad financiadora: MEC
Tipo de actividad: Proyecto trianual aprobado y financiado con 1.925.000 ptas.
por el MEC (DGICYT, código PB92-0417), como director responsable.
Fecha: 1993-1996.
Número de investigadores participantes: 7
2) Título del proyecto: "Educación cívico-democrática"
Entidad financiadora: MEC
Tipo de actividad: Proyecto trianual aprobado y financiado con 2.000.000 ptas.
por el MEC (código BFF2000-1287), como director responsable.
Fecha: 2001-1003
Número de investigadores participantes: 9
3. Título del proyecto: “Etica, ciudadanía y democracia”
Entidad financiadora: Junta de Andalucía.
Entidades participantes: Universidades de Málaga, Cádiz, Sevilla y
Granada.
Tipo de actividad: proyecto trianual aprobado por la Junta de Andalucía como
“Grupo de Excelencia” y financiado con 27.140 €
Fecha: desde 2007 hasta 2010.
Investigador responsable: José Rubio Carracedo
Número de investigadores participantes: 12
ESTANCIAS EN CENTROS EXTRANJEROS
(estancias superiores a un mes)
1.-Centro: Fondation Teilhard de Chardin
Localidad: París. País: Francia.
Fecha julio-agosto 1969
(semanas) 9
Duración
2.-Centro: Id.
Localidad: Id.
País: Id.
Duración (semanas): 8
Fecha julio-ag. 1970
3.-Centro: Collège de France
Localidad: París
País: Francia
Duración (semanas): 8
Fecha julio-agosto 1972
4.-Centro: Univertität Passau
Localidad: Passau
Duración (semanas): 8
País: RFA
Fecha: mayo-junio 1991
CONTRIBUCIONES A CONGRESOS
1.-Autores: José Rubio Carracedo (JRC)
Título: “La ética estructuralista”
Tipo de participación: ponencia por invitación.
Congreso: "Crisis de la Filosofía". Nacional
Publicación: A28
Lugar de celebración:
Madrid, FUE
Año: dic. 1975
2.-Autores: JRC
Título: "El sujeto y la topología estructural de significantes"
Tipo de participación: ponencia por invitación.
Congreso: III SIMPOSIUM NACIONAL DE ANTROPOLOGIA
Publicación: A25
Lugar de celebración:
Barcelona
Fecha: mayo 1976
3.-Autores: JRC
Título: "El estructuralismo como antihumanismo teórico".
Tipo de participación: ponencia por invitación.
Congreso: Positivismo, estructuralismo y psicologia profunda.
Publicación: CL 1
Lugar de celebración:
Madrid, CESVC
Fecha: sept. 1977
4.- Autores: JRC
Título: "La antropología y las antropologías"
Tipo de participación: ponencia por invitación. Congreso: I CONGRESO
ESPAÑOL DE ANTROPOLOGIA
Publicación: Actas del I Congreso Español de Antropología. Barcelona, 1980, I,
415-423.
Lugar de celebración: Univ. de Barcelona.
Fecha: oct. 1978.
5.- Autores: JRC
Título: "Hechos institucionales y reglas morales"
Tipo de participación: ponencia por invitación.
Congreso: I SEMANA DE ETICA E Hª ETICA
Publicación: L5
Lugar de celebración: Madrid, UNED
Fecha: noviembre 1979
6.- Autores: JRC
Título: "Crítica, teoría y utopía"
Tipo de participación: ponencia por invitación.
Congreso: SIMPOSIUM NACIONAL DE ANTROPOLOGIA FILOSOFICA
Publicación: CL3
Lugar de celebración:
Madrid, CSIC
Fecha: abril 1980
7.- Autores: JRC
Título: "La utopía del estado justo"
Tipo de participación: Director seminario
Congreso: III Semana de Etica y Filosofía Política
Publicación: L7
Lugar de celebración:
Univ. de Granada
Fecha: dic. 1983
8.- Autores: JRC
Título: "Modernización y dependencia en Iberoamérica"
Tipo de participación: ponencia por invitación.
Congreso: VI SEMANA ANDALUZA DE FILOSOFIA
Publicación: A40
Lugar de celebración:
Univ. de Sevilla
Fecha: oct. 1984.
9.- Autores: JRC
Título: "La revisión actual de L. Kohlberg".
Tipo de participación: ponencia por invitación.
Congreso: I CONGRESO ESPAÑOL SOBRE EDUCACION MORAL
Publicación: L8
Lugar de celebración:
Univ. de Santiago de C.
Fecha: junio 1985
10.- Autores: JRC y Esperanza Guisán
Título: "La educación moral"
Tipo de participación: director de seminario
Congreso: IV SEMANA DE ETICA Y FILOSOFIA POLITICA
Publicación: CL10
Lugar de celebración:
Santiago de C.
Fecha: marzo 1986.
11.- Autores: JRC
Título: "Posición original y acción comunicativa (Rawls y Habermas"
Tipo de participación: ponencia por invitación.
Congreso: II ENCUENTRO HISPANO-MEXICANO DE FILOSOFIA MORAL Y
POLITICA.
Publicación: REV. DE ESTUDIOS POLITICOS, 64 (1989), 225-233.
Lugar de celebración: Madrid, CSIC.
Fecha: sept. 1986
12. Autores: JRC
Título: "El paradigma legitimista en política"
Tipo de participación: ponencia por invitación.
Congreso: XXV CONGRESO NACIONAL DE FILOSOFOS JOVENES
Publicación: en L9
Lugar de celebración:
Cáceres
Fecha: abril 1988
13.- Autores: JRC
Título: "Rousseau en Kant"
Tipo de participación: ponencia por invitación.
Congreso: SEMINARIO SOBRE KANT
Publicación: en J. Muguerza y R.R.Aramayo, eds., Kant después de Kant. Madrid,
Tecnos,
1991.
Lugar de celebración:
Madrid, CSIC
Fecha: junio 1988.
14.- Autores: JRC
Título: "La ética entre la Modernidad y el Postmodernismo"
Tipo de participación: ponencia por invitación.
Congreso: V SEMANA DE LA SOCIEDAD CASTELLANO-LEONESA DE
FILOSOFIA
Publicación: en CL12
Lugar de celebración:
Univ. de Salamanca.
Fecha: nov. 1988.
15.- Autores: JRC
Título: "El modelo político de Rousseau, ¿autoritario o romántico?"
Tipo de participación: ponencia por invitación.
Congreso: FILOSOFIA Y CULTURA A FINALES DEL S.XX.
Publicación: J.F.Ortega Muñoz y otros, Mijas (Málaga), 1990, 237-250.
Lugar de celebración: Mijas (Málaga)
Fecha: 8-10 marzo 1989
16.- Autores: JRC
Título: "La autonomía moral"
Tipo de participación: ponencia por invitación.
Congreso: LA HERENCIA DE LA ILUSTRACION
Publicación: en C. Thiebaut, ed, La herencia de la Ilustración. Barcelona, Crítica,
1991.
Lugar de celebración:
Madrid, CSIC
Fecha: nov. 1989.
17.- Autores: JRC
Título: "La situación de la educación moral en la LOGSE"
Tipo de participación: ponencia por invitación.
Congreso: JORNADAS SOBRE LA REFORMA DEL SISTEMA EDUCATIVO
Publicación: Publ. Univ. de Granada, 1991, 41-70.
Lugar de celebración:
Univ. de Granada
Fecha: marzo 1991
18.- Autores: JRC
Título: "Autonomía para morir"
Tipo de participación: ponencia en mesa redonda.
Congreso: XXVIII CONGRESO NACIONAL DE FILOSOFOS JOVENES
Publicación: en L11
Lugar de celebración:
Málaga
Fecha: abril 1991.
19.- Autores: JRC
Título: "Spanish Society Today"
Tipo de participación: ponencia por invitación.
Congreso: A QUINCENTENNAL INTERCULTURAL ENCOUNTER
Publicación: no.
Lugar de celebración:
Univ. Granada
Fecha: julio 1992
20.- Autores: JRC
Título: "Principales tendencias en Filosofía Política".
Tipo de participación: ponencia por invitación.
Congreso: Seminario del I.E.S.A.
Publicación: no
Lugar de celebración:
Córdoba
Fecha: octubre 1993
21.- Autores: JRC
Título: "María Zambrano y los problemas de la democracia liberal".
Tipo de participación: ponencia por invitación.
Congreso: II CONGRESO INTERNACIONAL MARIA ZAMBRANO
Publicación: en L12
Lugar de celebración:
Vélez-Málaga
Fecha: nov. 1994
22.- Autores: JRC
Título: "El paradigma ético: justicia-solidaridad-autonomía"
Tipo de participación: ponencia por invitación.
Congreso: ETICA Y EDUCACION EN EL MUNDO CONTEMPORANEO
Publicación: en L12
Lugar de celebración:
Univ. Sevilla.
Fecha: feb. 1995
23.- Autores: JRC
Título: "From democracy to corporatism. Genealogy of a historical frustration"
Tipo de participación: ponencia
Congreso: XV IVR WORLD CONGRESS
Publicación: en M.Troper & MM Karlsson, eds., Law, Justie and the State II: The
Nation, the State and Democracy. Stuttgart, Franz Steiner, 1995, 69-78,
Lugar de celebración:
Reykiavik, Islandia.
Fecha: junio,1993.
24.- Autores: JRC y J.M. Rosales,
Título: "To govern pluralism: toward a concept of Complex Citizenship"
Tipo de participación: ponencia.
Congreso: XVII IVR WORLD CONGRESS
Publicación: EN W.KRAVIETZ, E. PATTARO Y A. ERH-SOON TAY, eds., Rule
of Law. Berlín, Duncker & Humboldt, 1997, 305-314. ISBN 3-428-09070-5
Lugar de celebración:
Univ. de Bolonia
Fecha: junio 1995.
25.- Autores: JRC
Título: "¿Democracia sin demócratas?"
Tipo de participación: ponencia en mesa redonda.
Congreso: CONGRESO NACIONAL DE FILOSOFIA
Publicación: en J.A.Pérez Tapias y JM. Estrada, ¿Para qué Filosofía? Publ. Univ.
de Granada, 1996, 247-254. ISBN 84-338-2210-X
Lugar de celebración:
Univ. de Granada
Fecha: dic. 1995.
26.- Autores: JRC
Título: "Ciudadanía compleja y democracia"
Tipo de participación: ponencia por invitación.
Congreso: I CONGRESO DE LA ASOCIACION ANDALUZA DE FILOSOFIA
Publicación: en JRC, J.M.Rosales y M. Toscano, Ciudadanía, nacionalismo y
derechos humanos. Madrid, Trotta, 2000. ISBN 84-8164-295-9
Lugar de celebración:
Univ. de Córdoba
Fecha: sept. 1996.
27.- Autores: JRC
Título: "El no reconocimiento, la maldad radical".
Tipo de participación: ponencia por invitación en mesa redonda.
Congreso: VIII SEMANA DE ETICA Y FILOSOFIA POLITICA
Publicación: no
Lugar de celebración:
Cuenca
Fecha: sept. 1996
28.- Autores: JRC
Título: "¿Para qué derechos humanos?"
Tipo de participación: ponencia.
Congreso: XVIII IVR WORLD CONGRESS
Publicación: en DOXA, 1998-1999.
Lugar de celebración:
Fecha: agosto 1997
Buenos Aires.
29.- Autores: JRC
Título: "¿Derechos liberales o derechos humanos?"
Tipo de participación: ponencia por invitación.
Congreso: IX SEMANA DE ETICA Y FILOSOFIA POLITICA
Publicación: en A68
Lugar de celebración:
Sta. Cruz de Tenerife
Fecha: abril 1998.
30.- Autores: JRC
Título: "¿Globalización o diferenciación de la cultura?"
Tipo de participación: ponencia por invitación en mesa redonda.
Congreso: IX SEMANA DE ETICA Y FILOSOFIA POLITICA
Publicación: A76
Lugar de celebración:
Sta. Cruz de Tenerife
Fecha: abril 1998.
31.- Autores: JRC
Título: "Crisis de las humanidades y crisis de la educación"
Tipo de participación: ponencia por invitación.
Congreso: LA HERENCIA INTELECTUAL Y CIVICA DE GINER DE LOS
RIOS.
Publicación: en ALFA, II, nº 4, jul-dic. 1998, 113-120.
Lugar de celebración:
Ronda.
Fecha: sept. 1998.
32.- Autores: JRC
Título: "Ciudadanía, nacionalismo y derechos humanos"
Tipo de participación: ponencia
Congreso: X SEMANA DE ETICA Y FILOSOFIA POLITICA
Publicación: en CL22
Lugar de celebración:
Madrid, CSIC
Fecha: dic. 1999.
33.- Autores: JRC
Título: "Por una globalización diferenciada de los derechos humanos"
Tipo de participación: ponencia como invitado internacional
Congreso: I Coloquio Internacional de Filosofía Política.
Publicación: no
Lugar de celebración:
Univ. Central de Venezuela. Caracas.
Fecha: junio 2000.
34.- Autores: JRC
Título: "¿Es posible la universalización diferenciada de los derechos humanos"
Tipo de participación: ponencia como invitado internacional.
Congreso: Congreso Internacional sobre Derechos Humanos.
Publicación: en CL23
Lugar de celebración:
Univ. Externado de Colombia. Bogotá.
Fecha: octubre 2000.
35.- Autores: JRC
Título: "Por un modelo democrático liberal-republicano".
Tipo de participación: ponencia como invitado internacional.
Congreso: Congreso Internacional sobre Derechos Humanos.
Publicación: en CL22
Lugar de celebración:
Univ. Externado de Colombia. Bogotá.
Fecha: octubre 2000.
36.- Autores: JRC
Título: "Moral, derecho y política en los derechos humanos"
Tipo de participación: ponencia como invitado internacional.
Congreso: Congreso Internacional sobre Derechos Humanos.
Publicación: no
Lugar de celebración:
Univ. Externado de Colombia. Bogotá.
Fecha: octubre 2000.
37.- Autores: JRC
Título: "Los retos del republicanismo político en el siglo XXI".
Tipo de participación: ponente invitado de mesa redonda.
Congreso: I Simposio Iberoamericano.
Publicación: no
Lugar de celebración: Córdoba (España)
Fecha: 10 al 12 de diciembre de 2000.
38. Presidente del comité organizador y del comité científico del XI Congreso
de la AEEFP (Asociación Española de Etica y Filosofía Política). Málaga,
diciembre de 2000. Cfr. F(Editor, 9)
39.- Autores: JRC
Título: "Differentiated Universalization of Human Rights"
Tipo de part.: ponente
Congreso: XXth. World Congress of the International Association for
Philosophy of Law and Social Philosophy.
Publicación en CL24
Lugar de celebración: Vrije Universiteit Amsterdam
Fecha: Junio, 19-23, 2001,
40.- Autores: JRC
Título: "Educación cívica y tradición republicana en la filosofía política".
Tipo de participación: invitado como ponente y ponente de mesa redonda.
Congreso: UIMP Comunidad Valenciana.
Publicación: no
Lugar de celebración: Valencia.
Fecha: 2 al 6 de julio de 2001.
41.- Autores: JRC
Título:"Educar ciudadanos. El planteamiento republicano-liberal de Rousseau".
Tipo de participación: ponencia.
Congreso: I Congreso Iberoamericano de Etica y Filosofía Política
Publicación: CL27
Lugar de celebración: Alcalá de Henares.
Fecha: 16-20 sept. 2002.
42.- Miembro del Comité organizador del I Congreso Iberoamericano de Etica y
Filosofía Política, Alcalá de Henares, 16-20 sept. 2002
43.- Moderador de la Mesa Redonda "Problemas de la democracia" en el I
Congreso Iberoamericano de Etica y Filosofía Política, Alcalá de Henares, 16-20
sept. 2002.
44.- Autores: JRC
Título: "Por una ética transcultural"
Tipo de participación: ponencia por invitación.
Congreso: XII Congreso de la AEEFP, ""Entre la ética y la política. Eticas de la
sociedad civil".
Publicación: CONTRASTES, IX, 2004,
Lugar de celebración: Castellón
Fecha: 3-5 abril 2003.
45. Autores: JRC
Título: “La ética en la era de la biotecnología”.
Tipo de participación: ponencia en mesa redonda por invitación
Congreso: IV Congreso de la AAFI, “Etica, tecnologçia y sociedad”.
Publicacion n: A82
Lugar de celebracion: Almonte (Huelva)
Fecha: septiembre 2004.
46. Autores: JRC
Título: "Rousseau y Kant: una relación compleja”
Tipo de participación: ponencia por invitación.
Congreso: “Filosofía y Razón: Kant, 200 años”.
Publicación: F. Vázques y R. de la Calle, eds., Filosofía y razón. Kant, 200 años.
Public. Univ. de Valencia, 2005.
Lugar de celebración: Valencia
Fecha: 15-17 de noviembre 2004.
47. Autores: JRC
Título: "Sobre democracia paritaria y otras violencias”
Tipo de participación: ponencia.
Congreso: “Etica y política de la violencia”.
Publicación: en L 14.
Lugar de celebración: Univ. de Sevilla
Fecha: 18-19 de noviembre 2004.
48. Autores: JRC
Título: “La democracia personalizada de María Zambrano y su contraste con la
partidocracia ambiente”.
Tipo de participación: ponencia por invitación en mesa redonda.
Congreso: Jornadas Homenaje de Málaga a María Zambrano.
Publicación: no.
Lugar de celebración: Universidad de Málaga.
Fecha: 22-26 de noviembre de 2004.
49. Autores: JRC
Título: “De la ciudadanía transnacional a la ciudadanía transcultural”.
Tipo de participación: ponencia inaugural por invitación.
Congreso: “La inclusión del otro”.
Publicación: en L 16
Lugar de Celebración: Universidad de Córdoba-Diputación Provincial.
Fecha: 27-28 de abril 2005.
50. Autores: JRC
Título: “El legalismo occidental, un obstáculo para la universalización de los
derechos humanos”.
Tipo de participación: ponencia.
Congreso: “Law and Justice in a Global Society/Derecho y justicia en una
sociedad globalizada”. XXII Congreso Mundial de Filosofía del Derecho y
Filosofía Social.
Publicación: Art. 89.
Lugar de celebración: Universidad de Granada. Palacio de Expos. y Congresos.
Fecha: 24-29 de mayo de 2005.
51. Autores: JRC
Título: “De la ciudadanía integrada a la ciudadanía transcultural”.
Tipo de participación: ponencia por invitación.
Congreso: Coloquio Internacional sobre “Etica, ciudadanía y educación”.
Publicación: L 16
Lugar de celebración: Universidad de Nuevo León (Monterrey, México).
Fecha: 27-29 de junio de 2005.
52. Autores: JRC
Título: “Teorías de la ciudadanía”.
Tipo de participación: ponencia en mesa redonda por invitación.
Congreso: Coloquio sobre “Educación para la ciudadanía”.
Publicación: L 16
Lugar de celebración: Universidad de Jaén.
Fecha: 30-31 de octubre de 2006.
53. Autores: JRC
Título: “Democracia y corrupción política”.
Tipo de participación: conferencia como invitado internacional.
Congreso: XVI Foro Nacional de Filosofía (Colombia)
Publicación:
Lugar de celebración: Universidad del Atlántico.
Fecha: 14-16 de noviembre de 2007.
TESIS DOCTORALES DIRIGIDAS
Título: "Utopía y educación en Charles Fourier"
Doctorando: Diego Sevilla Andrés
Universidad: Granada
Facultad: Fil. y Ciencias Educación.
Fecha: 1985
Calificación: Sobresaliente cum laude.
Título: "La ideología religioso-educativa en la escuela española (1936-1953)"
Doctorando: Enrique Gervilla Castillo.
Universidad: Granada
Facultad: Filosofía y Ciencias de la educación.
Fecha: 1986
Calificación: Sobresaliente cum laude
Título: "El reto de la esfinge. El pensamiento moral y político de Unamuno".
Doctorando: José M. Serrano Ramírez
Universidad: Málaga
Facultad: Filosofía y Letras
Fecha: sept. 1991
Calificación: sobresaliente
Título: "Hacia una democracia participativa. Críticas y alternativas a la
democracia liberal".
Doctorando: José Mª Rosales Jaime
Universidad: Málaga
Facultad: Filosofía y Letras
Fecha: dic. 1991.
Calificación: Sobresaliente cum laude
Título: "El nuevo universalismo de M. Merleau-Ponty. Su significación para la
ética y para la filosofía política".
Doctorando: Manuel Toscano Méndez
Universidad: Málaga
Facultad: Fil. y Letras
Fecha: sept. 1993.
Calificación: Sobresaliente cum laude.
Título: "El concepto de libertad en N. Maquiavelo"
Doctorando: Antonio Caparrós Vida
Universidad: Málaga
Facultad: Fil. y Letras
Fecha: sept. 1994
Calificación: Sobresaliente cum laude
Título: "Retórica, ética y política en 'Gorgias' y en 'Fedro'".
Doctorando: José A. Sánchez Tarifa
Universidad: Málaga
Facultad: Fil. y Letras
Fecha: febrero 1996
Calificación: Apto cum laude por unanimidad.
Título: "El liberalismo político de John Rawls"
Doctorando: Vicente Orellana Ortega
Universidad: Málaga
Facultad: Fil. y Letras
Fecha: junio 1999.
Calificación: Apto cum laude por unanimidad.
Título: "El concepto de filosofía y sus implicaciones ético-políticas en el
pragmatismo ironista de R. Rorty".
Doctorando: Rafael Aguilera Portalés
Universidad: Málaga.
Facultad: Fil. y Letras.
Fecha: diciembre de 2001.
Calificación: Notable.
Título: “La educación moral en la enseñanza de la ética y deontología de la
comunicación. Prácticas morales con dilemas”.
Doctorando: D. Antonio F. Linde Navas
Universidad: Málaga
Facultad: Filosofía y Letras
Fecha: 2 de diciembre 2005
Calificación: Apto cum laude por unanimidad.
Título: “El estatuto antropológico y moral del nasciturus”.
Doctorando: Dª Maribel Yerena Castillo.
Universidad: Málaga
Facultad: Filosofía y Letras
Fecha: en curso.
Calificación:
Título: “Entre ética y psicoanálisis”
Doctorando: D. Antonio Nadales Rodríguez
Universidad: Málaga
Facultad: Filosofía y Letras
Fecha: en curso.
Calificación:
OTROS MERITOS
I.
II.
SEXENIOS DE INVESTIGACION RECONOCIDOS: 6 de 6 solicitados
(1970-2006).
QUINQUENIOS DE DOCENCIA RECONOCIDOS: 6 DE 6 SOLICITADOS
(1970-2000)
III- PROFESOR INVITADO
1. Profesor invitado a la Wayne State University (Detroit, Mich.) con un curso
sobre "Spanish Society Today" (diciembre, 1987) en el marco del BilingualBicultural Education Training Program (College of Education).
2. Profesor Invitado al Programa de Doctorado "Etica y Democracia" de la
Universidad de Valencia, 1989-90, con un crédito sobre "Constructivismo y
Democracia".
3. Profesor Invitado al Programa de Doctorado "Instituciones educativas e
Ideologías Neoliberales", con un crédito, sobre "Los neoliberalismos
contemporáneos" (2-3 mayo 1991) en la Universidad de Zaragoza.
4. Profesor invitado al Programa de Doctorado organizado por el Prof. Manuel
Martínez Morillo, coordinador del Area de "Radiología y Medicina Física" de la
Universidad de Málaga, con un crédito, sobre "Perspectivas actuales de la
Bioética" (mayo 1991).
5. Profesor Invitado a la Universidad de Passau(RFA) con sendos cursos sobre
"Pensamiento español: de la mística a la anarquía" (Vorlesung) y "España hoy:
sociedad y política" (Proseminar/Übung) mayo-junio 1991.
6. Profesor invitado al Programa de Doctorado "Nuevas teorías éticas y sus
implicaciones educativas" en la Universidad de Zaragoza, con un crédito (17-18
marzo 1992).
7. Profesor invitado en la Mesa Redonda sobre "Aspectos éticos y legales de la
clonación de embriones", organizada por el Comité de Investigación del
Hospital Universitario de Málaga. 29 de noviembre de 1993.
8. Profesor invitado a la Universidad Central de Venezuela. Seminario sobre:
"Por un modelo democrático liberal-republicano"
Lugar de celebración:
Univ. Central de Venezuela. Caracas.
Fecha: junio 2000.
9. Profesor invitado a Universidad Externado de Colombia (Bogotá) Tres
seminarios sobre: 1) "¿Es posible la universalización diferenciada de los
derechos humanos?"; 2) "Moral, derecho y política en los derechos humanos" y
3)"Por un modelo democrático liberal-republicano".
Lugar de celebración:
Univ. Externado de Colombia. Bogotá.
Fecha: octubre 2000.
10. Director del I Máster sobre “Educación para la ciudadanía democrática”, I
Experto sobre “Ciudadanía democrática y función pública” y I Experto sobre
“Educación para la ciudadanía y los Derechos Humanos”, todos en enseñanza
virtual. Títulos propios de la Universidad Internacional de Andalucía.
Aprobado en 2006. Abierto para el curso 2007-08.
IV. PARTICIPACION EN TRIBUNALES DE TESIS DOCTORALES EN OTRAS
UNIVERSIDADES:
NB: No he llevado cuenta pormenorizada de mis participaciones en Tribunales
de Tesis Doctorales, pero calculo que, en mis 38 años como Profesor
Universitario (7 como interino, 10 como profesor Titular y 21 como
Catedrático), habré asistido unas 11 veces como Presidente y otras 23 como
Vocal. Consigno solamente las que han tenido lugar desde 2003:
1
Vocal 1º del TTD de D. Angel Ramírez Medina, A. Camus, ensayo de
antropodicea. Univ. de Granada, 25.IX.2003, Sobr. cum laude.
2.
Presidente del TTD de Dª Mª Aranzazu Hernández Piñero, Validez,
alteridad y liberación en la ética de E. Dussel. Univ. de La Laguna, 12-7-2004.
Sobresaliente cum laude por unanimidad.
3.
Vocal 1º del TTD de D. José F. Parra Barbosa, El voto de los mexicanos en el
extranjero. La ciudadanía transnacional desde la teoría de la justicia en un contexto
de emigración (1977-2003). Univ. Complutense de Madrid, Instituto
Universitario Ortega y Gasset, febrero 2005. Sobresaliente.
4.
Vocal 1º del TTD de D. Emilio Monjo Bellido, Sola Scriptura y el derecho de
resistencia en la Reforma Calvinista. Universidad de Sevilla, 2 de febrero de
2006. Sobresaliente.
V. LINEAS DE INVESTIGACION DESARROLLADAS:
1ª. El paradigma legitimista en Filosofía Política.
En l982 apareció publicado mi libro La utopía del estado justo: de Platón a Rawls,
en el que presentaba una primera entrega de la investigación. Ahora distingo
netamente entre los paradigmas "estado justo" y estado legítimo". En una
edición refundida del libro, publicada en Ed. Anthropos (Barcelona) en 1990
con el título Paradigmas de la política, se precisa tal distinción y se investigan sus
caracteres diferenciales.
La segunda entrega de esta línea de investigación la constituye mi libro titulado
Democracia o representación? Poder y legitimidad en Rousseau (Ed. C.E.C., Madrid,
l990), libro seminal, desarrollado por las líneas 1 y 5. Nueva aportación
relevante con el libro Educación moral, posmodernidad y democracia. Madrid,
Trotta, 1996.
Esta línea se ha prolongado en el sentido de una depuración crítica del modelo
liberal de democracia y en la elaboración teórica de un paradigma democrático
liberal-republicano. Su fruto mayor hasta ahora: Ciudadanos sin democracia.
Granada, Comares, 2005.
2ª. El constructivismo ético. Se trata de denunciar las insuficiencias del
naturalismo ingenuo en ética y su desplazamiento por una metodología
constructivo-deliberativa, que se aplica a la fundamentación y a la discusión de
los problemas éticos (y político-jurídicos), desarrollando una línea personal
inspirada en la E. de Erlangen, el segundo Rawls y el último Habermas. Una
primera entrega la constituyen mis trabajos metodológicos de l985 y l988
(ambos en la revista THEMATA). Una segunda entrega mucho más elaborada
es la presentada en mi libro Etica constructiva y autonomía personal. Madrid,
Tecnos l992.
3ª. Desarrollo y educación moral. Estudio crítico del enfoque cognitivoestructural de Piaget y Kohlberg, así como de su interpretación habermasiana.
Constituye la segunda parte de El hombre y la ética. Una síntesis actualizada
apareció en el vol. 3 de V. Camps, ed., Historia de la Etica . Ed. Crítica,
Barcelona, l989, 48l-532. Encargado por parte de M. Vidal, dir., y Ed. Trotta
(Madrid) de redactar el capítulo La educación moral para la obra colectiva
titulada "Conceptos fundamentales de ética teológica". Madrid, Trotta, 1992.
Aportación mayor con recopilación actualizada en el libro Educación moral,
posmodernidad y democracia. Madrid, Trotta, 1996; 2ª, 2000.
4ª. Universalidad diferenciada de los derechos humanos.
Estudio pormenorizado del complejo proceso de génesis histórico-doctrinal de
la teoría de los derechos humanos, de sus condicionamientos occidentalesliberales y de las condiciones de validez y de legitimidad para su
universalización diferenciada. Ponderación de sus tres dimensiones: ética,
jurídica y política. Estudio crítico de las propuestas de universalización
planteadas. Estudios en Educación moral, posmodernidad y democracia. Madrid,
Trotta, 1996; 2ª, 2000 y en J.Rubio Carracedo, JM Rosales y M. Toscano,
Ciudadanía, nacionalismo y derechos humanos. Madrid, Trotta, 2000. Nuevo estudio
"Globalización y diferencialidad en los derechos humanos", que se publicó en F.
Dallmayr y JM Rosales, eds., Beyond Nationalism? Sovereignty and Citizenship. Por
último, “El legalismo Occidental” (A 89 y CL 35), donde defiendo que la
positivación legal es perfectiva, pero no constitutiva de los DH.
5ª. Ciudadanía compleja. Educación ciudadana o educación para la
democracia. El primero es el concepto central estudiado en J.Rubio Carracedo,
JM Rosales y M. Toscano, Ciudadanía, nacionalismo y derechos humanos. Madrid,
Trotta, 2000. Actualizado, completado y desarrollado como una teoría original.
Estudio del origen de la carencia de una educación ciudadana en la tradición
democrática liberal a partir de la concepción indirecta o debil de la
representación (los diputados representan la nación, no a sus electores). El
renacimiento de la tradición republicana ha permitido relanzar los progrmas de
democracia participativa. Estas bases fueron establecidas en el estudio seminal
de 1990: ¿Democracia o representación?. Desarrollada posteriormente en una
serie de trabajos como "Educar ciudadanos. El planteamiento republicanoliberal de Rousseau", en J. Conill y D.A. Crocker, eds., Republicanismo y
educación cívica. Granada, Comares. 2003, 21-40. ISBN 84-8444-666-2; también en
J.Rubio-Carracedo, JM. Rosales y M. Toscano, eds., Educar para la ciudadanía.
Málaga, supl. 8 de CONTRASTES 2003, ISSN: 1136-9922. Y “¿Democracia sin
demócratas? Sin educación cívico-política no es viable la democracia”.
CUADERNOS DE LA CATEDRA F. SUAREZ, nº 38, 2004, 71-93. Recopilado en
Ciudadanos sin democracia. Granada, Comares, 2005. Esta línea culmina en mi
libro Teoría crítica de la ciudadanía democrática. Madrid, Trotta 2007.
Director del Máster “Educación para la ciudadanía democrática”. Título propio
de la Universidad Internacional de Andalucía, curso 2007-08. Patrocinado por
la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía. Está todavía inédito mi
trabajo “Algunas reformas institucionales pendientes”, en el que planteo la
necesidad de acometer cambios significativos en nuestro actual régimen
partidocrático.
6ª. Recuperación y aplicaciones del pensamiento democrático de Rousseau.
Estoy considerado como uno de los mejores conocedores de Rousseau y mi
libro ¿Democracia o representación? Poder y legitimidad en Rousseau (1990) supone
un replanteamiento de las ideas rusonianas sobre la democracia, recuperándolo
de la tradición liberal conservadora. Constituye mi libro seminal, desarrollado
después en múltiples direcciones. He presentado varias versiones del influjo
proteico de Rousseau en Kant. Una primera recopilación de ensayos apareció
en Bogotá (1997) con el título Rousseau en Kant y otros ensayos. Recientemente he
podido formular la que denomino “ley-Rousseau de entropía de las
instituciones democráticas” (A 84) así como otro estudio todavía inédito sobre
“La fuente de la corrupción política. La teoría rusoniana de las tres voluntades
del ciudadano”.
VII OTROS MERITOS ACADEMICOS
-Evaluador de Proyectos de investigación presentados a la DGICYT desde
1996.
-Evaluador externo de la Comisión Valenciana de Acreditación y Evaluación
(CVAE) desde 2003-2005.
-Evaluador de la CONYCH (Comisión Nacional Chilena de Evaluación) desde
2004-Secretario de la Junta Gestora para la constitución de la Asociación Española
de Etica y Filosofía Política, 1996-1999.
-Presidente de la Asociación Española de Etica y Filosofía Política, 1999-2001.
-Socio de Honor de la Asociación Española de Etica y Filosofía Política.
-Miembro de la European Ethics Network desde 1997
-Miembro de la Sociedad Española de Filosofía y de la Sociedad Andaluza
de Filosofía.
-Miembro electo del Claustro de la Univ. de Málaga, febrero l986-1998.
-Miembro electo de la Junta de Gobierno de la Univ. de Málaga, marzo l986octubre 1994.
-Miembro electo del Consejo Social de la Universidad de Málaga, abril l990octubre 1994.
-Miembro electo de la Junta de Facultad de Fil. y Letras, abril l986-octubre
1994; 1996-1998.
-Vicedecano de Ordenación Académica e Investigación, mayo l986-l989
-Miembro del Comité Directivo de la Revista THEMATA, Univ. de Sevilla.
Desde 1991, miembro del Consejo Científico.
-Miembro de la Société Jean-Jacques Rousseau (Ginebra) desde l985.
-Miembro de la IVR a través de la Sociedad Española de Filosofía Jurídica y
Social, desde 1988.
-Coordinador del área de conocimiento "Filosofía del Derecho, Moral y
Política", después “Filosofía Moral” (Univ. de Málaga), 1986-Secretario electo de la revista PHILOSOPHICA MALACITANA, Univ. de
Málaga, l988-mayo 1991.
-Director electo de la revista CONTRASTES. Revista Internacional de
Filosofía. abril 1991-noviembre de 2008.
-Miembro Asesor-Consultor de la Revista POLITICA Y SOCIEDAD
(Univ.Complutense de Madrid), l988-Coordinador del Programa ERASMUS en la Facultad de Filosofía y Letras
(febrero l988-enero 1992).
-Vocal de Málaga en la Junta Directiva de la Asociación Andaluza de
Filosofía, 1994-2000.
-Miembro del Comité Internacional Honorífico de la revista Isotimia
(Monterrey, México), desde 2007-
Descargar