pliego de absolucion de consultas a las bases de la

Anuncio
PLIEGO DE ABSOLUCION DE CONSULTAS A LAS BASES DE LA CONVOCATORIA DEL
CONCURSO N° 015-2014 PER1001711
CONTRATACION DEL SERVICIO DE UNA EMPRESA ESPECIALIZADA PARA LA
EJECUCION DE LA ENCUESTA NACIONAL DE SATISFACCION DEL ASEGURADO Y
PERCEPCIÓN DEL PRESTADOR
1. CRITERIO Y CUADRO DE CALIFICACION DE PROPUESTAS TECNICAS
En la experiencia en la actividad, se refiere a la “experiencia de la empresa en la
ejecución de investigaciones del mismo tipo al objeto del proceso: encuestas de
satisfacción de usuario sobre servicios de salud”. Se considera la experiencia en la
actividad como muy restrictiva debería ser experiencia en todo tipo de estudios basados
en encuestas.
Respuesta:
Se precisa que el criterio de evaluación, queda de la siguiente manera:
EXPERIENCIA DEL POSTOR:
EXPERIENCIA EN LA ACTIVIDAD Y ESPECIALIDAD
N°
VARIABLES
FUENTE DE
VERIFICACIÓN
Experiencia en la actividad (*):
1
Se considera el monto facturado
acumulado por el postor
correspondiente a la actividad
relacionada al objeto del proceso,
durante un periodo de 8 años a la fecha
de la presentación de propuestas hasta
un monto máximo acumulado
equivalente a 5 veces el valor
referencial, en un máximo de diez (10)
contrataciones.
Experiencia en la especialidad (**):
2
Se considera el monto facturado
acumulado por el postor
correspondiente a actividades similares
al objeto del proceso, durante un
periodo de 8 años a la fecha de la
presentación de propuestas, hasta un
monto máximo acumulado equivalente
a 5 veces el valor referencial, en un
máximo de diez (10) contrataciones.
Constancias simples de
trabajo o contratos y su
respectiva conformidad
por la prestación
efectuada; o
comprobante de pago
cuya cancelación se
acredite documental y
fehacientemente.
Constancias simples de
trabajo o contratos y su
respectiva conformidad
por la prestación
efectuada; o
comprobante de pago
cuya cancelación se
acredite documental y
fehacientemente.
PARAMETRO
PUNTAJE
Monto igual o mayor a 5
veces el valor referencial.
20 puntos
Monto igual o mayor a 3
veces y menor a 5 veces
el valor referencial.
15 puntos
Monto igual o mayor a 1
vez y al menos de 3
veces el valor referencial.
10 puntos
Monto igual o mayor a 5
veces el valor referencial.
20 puntos
Monto igual o mayor a 3
veces y menor a 5 veces
el valor referencial.
15 puntos
Monto igual o mayor a 1
vez y menor a 3 veces el
valor referencial.
10 puntos
SUB TOTAL MAXIMO= 40 ------ SUB TOTAL MINIMO = 20
(*): Se refiere a la experiencia de la empresa en la ejecución de investigaciones no
necesariamente similares al objeto del proceso: encuestas sociales, línea de base y
evaluación de impacto, encuestas de salud, encuestas de consumo, encuestas de
percepción, entre otros.
(**): Se refiere a la experiencia de la empresa en la ejecución de investigaciones del
mismo tipo al objeto del proceso: encuestas de satisfacción del usuario sobre
servicios de salud.
2. Respecto a los documentos necesarios para acreditar la vigencia de poder del
representante legal de la empresa.
Nuestra empresa tiene la intención de consorciarse con la empresa española “Centro
de Organización y Servicios para el Tratamiento Automático de la Información, S.A.
- COSTAISA” la cual cumple ampliamente con los requisitos solicitados, sin embargo
no cuenta con personería jurídica en el país. ¿Se podrá presentar como acreditación
de poderes del representante legal, en caso de empresas extranjeras españolas,
copia de la escritura inscrita en el registro mercantil correctamente apostillado
expedido con tiempo menor a 30 días, documento equivalente al expedido por los
registros públicos?
Respuesta:
Se precisa que la empresa debe contar con personería jurídica en el país,
debidamente constituida que cuenta con ficha RUC y copia literal, ya que la
ejecución del servicio será una encuesta a nivel nacional.
3. Respecto a los Criterios de Evaluación: Experiencia en la actividad (*):
Se considera el monto facturado acumulado por el postor correspondiente a la
actividad relacionada al objeto del proceso, durante un periodo de 8 años a la fecha
de la presentación de propuestas hasta un monto máximo acumulado equivalente a
5 veces el valor referencial de la contratación. ¿Son correctas las indicaciones?, (*):
Se refiere a la experiencia de la empresa en la ejecución de investigaciones del
mismo tipo al objeto del proceso: encuestas de satisfacción del usuario sobre
servicios de salud. La experiencia en la Actividad resulta muy acotada, solamente:
encuestas de satisfacción del usuario sobre servicios de salud, mientras la
experiencia especifica permite: ejecución de investigaciones o encuestas al objeto
del proceso?
Respuesta:
Se respondió en la pregunta1.
4. Resulta excesivo a nuestro parecer solicitar únicamente "encuestas de satisfacción
del usuario sobre servicios de salud" y no determinar servicios "SIMILARES" como se
indica anteriormente. Confirmar si se trata de un error, se solicita ampliar a
encuestas, investigaciones y/o líneas base referidas al sector salud?
Respuesta:
Se confirma que para el criterio de evaluación que corresponde para la experiencia
del postor en la especialidad, se consideran los el servicio es "encuestas de
satisfacción del usuario sobre servicios de salud".
5. Experiencia en la especialidad (**): Se considera el monto facturado acumulado por
el postor correspondiente a actividades similares al objeto del proceso, durante un
periodo de 8 años a la fecha de la presentación de propuestas, hasta un monto
máximo acumulado equivalente a 5 veces el valor referencial.
¿Es correcto que el monto máximo solicitado sea igual tanto en la experiencia en la
especialidad y en la actividad?
Respuesta:
Sí, es correcto que el monto máximo sea igual para acreditar tanto la experiencia en
la actividad como en la especialidad.
Descargar