Economía El pensamiento económico

Anuncio
4.º 1.ª (CS-ETP)
Economía
El pensamiento
económico (I)
UNIDAD DIDÁCTICA N.º 2: Apuntes teóricos y
actividades (primera parte)
Las cuestiones económicas siempre han sido una preocupación
para el ser humano. La manera de enfocarlas, las preguntas
formuladas al respecto y las respuestas logradas fueron variando
a lo largo del tiempo.
Esta unidad se propone sintetizar las principales ideas económicas surgidas hasta Marx, y observar su evolución, agregando simultáneamente algunos conceptos básicos de la disciplina.
Escuela de Educación Técnica n.º 2 «Canónigo Narciso Goiburu»
2010
Economía – 4.º 1.ª (CS-ETP)
Contenidos conceptuales (primera parte)
¿Cuándo se empezó a discutir sobre economía? Estado versus mercado: mercantilismo y fisiocracia; mercantilismo: la quimera del oro;
fisiocracia: los primeros economistas. Adam Smith: el padre de la economía política; la división del trabajo; el mercado; la mano invisible. El librecambio en el comercio internacional: David Ricardo y las ventajas comparativas; la renta diferencial de la tierra; la teoría de
las ventajas comparativas en el comercio exterior. Marx: el capital y el trabajo; la teoría de la plusvalía; la mercancía; el dinero; la
plusvalía.
¿Cuándo se empezó a discutir sobre economía?
El ser humano siempre estuvo preocupado por resolver los problemas de la vida material.
«¿Qué comeremos en el invierno?»; «¿Qué beberemos en las épocas de sequía?»; «¿Con qué nos
vestiremos?»; «¿Dónde habitaremos por las noches?»; «¿Cómo sembraremos y criaremos el ganado?»… Las primeras preguntas se referían a las técnicas de producción y a las correspondientes formas organizativas. P. ej., si como respuesta a la necesidad de contar con agua en épocas
de sequía se resolvía almacenarla, ello requería construir reservorios, lo que, a su vez, demandaba un saber
técnico especial.
«¿Es justo que me cobren un interés al devolver un préstamo?»; «¿Cuál es el justo precio al que
debo vender algo?»; «¿Cuál es el salario justo para los trabajadores dependientes?»… Este segundo tipo de preguntas, propio de la Edad Media (siglos V a XV), giraba en torno a los principios morales y religiosos de las comunidades. En general, se sostenía que las cuestiones económicas debían subordinarse a un orden superior, dado por la Ética y la Teología.
«¿Qué es la riqueza y de dónde proviene?»… En un tercer momento, ciertas personas comenzaron a realizarse planteos apartados de lo meramente técnico y moral-religioso. Esto sucedió
entre los siglos XV y XVIII, período en el que surgieron los Estados nacionales modernos en Europa. Contestar aquellas preguntas sobre la riqueza no habría presentado mayores dificultades
anteriormente, cuando no existían unidades complejas como las naciones actuales; así, en la
Edad Media, la riqueza se percibía como la acumulación de bienes materiales (alimentos, oro, armas, caballos, herramientas…) por parte
de los señores feudales. Pero si
de unas pocas cosas concretas
(los bienes del individuo, la familia o el feudo) y de unidades
relativamente pequeñas (el individuo, la familia, el feudo) pasamos a la idea de un Estado,
será preciso un mayor grado de
abstracción y la elaboración de
un concepto teórico.
Los primeros en reflexionar sobre ese tema fueron los consejeros de los reyes absolutistas,
quienes debían idear soluciones
concretas para hacer más poderosos a sus reinos. «¿Con qué
recursos armamos el ejército?»;
«¿A quién gravamos con impuestos?»; «¿Somos más o menos
ricos que tal nación enemiga y, por tanto, más o menos poderosos?»… Tales soluciones se medían en términos
de eficacia1, y ya no de contenidos morales o religiosos; de este modo, la Economía se iba independizando de
la Moral y de la Teología para lograr posteriormente su plena autonomía.
Pensamiento económico: No sistematizado y sistematizado
La idea de sistema, hablando de una rama del conocimiento, alude a un conjunto de reglas o principios sobre
una materia racionalmente enlazados entre sí, independiente de los pertenecientes a otras disciplinas.
Ubicamos el pensamiento económico no sistematizado en la Antigüedad y en la Edad Media, períodos en que
la Economía no actuaba como una ciencia independiente, sino integrada a la Moral, la Teología y la Política.
En las sociedades de la Antigüedad (israelitas, griegos, romanos…), las actividades económicas, con excepción
de la agricultura, no tenían ningún tipo de prestigio, siendo asignadas a los esclavos. Los israelitas plasmaron
algunas de sus ideas económicas en el Antiguo Testamento (concepto de Año Sabático 2, Jubileo3, etc.). En
1
Eficacia: Capacidad de lograr el efecto que se desea o se espera.
Año sabático: Cada siete años, se dejaba uno sin sembrar ni cosechar, se condonaban las deudas a los hebreos y se liberaban los siervos también hebreos ―sometidos por deudas―.
2
Página 2 de 24
Unidad didáctica n.º 2, primera parte
Economía – 4.º 1.ª (CS-ETP)
Grecia, las bases de la Economía fueron sentadas por filósofos como Platón (428 a. C. - 347 a. C.) y Aristóteles (384 a. C. - 322 a. C.); su ideal era una economía modesta, restringida, agrícola, que no distrajera a los
ciudadanos de sus deberes políticos. Los romanos, quienes también rescataban la agricultura del desprecio
hacia las actividades económicas, introdujeron instituciones jurídicas como la propiedad y el contrato, además de legislación agraria.
La Edad Media se caracterizó por el teocentrismo4 y el poder eclesiástico. El principal pensador de la época
fue Santo Tomás de Aquino (Italia, 1225 - 1274), quien se inspiró en las ideas de Aristóteles. Uno de los grandes cambios fue la dignificación y obligatoriedad del trabajo como medio para alcanzar la felicidad, estableciéndose Jesucristo como modelo de vida ―y particularmente de trabajador―. Aparecieron así los conceptos
de salario justo para los trabajadores dependientes (debían ser remunerados según el trabajo que realizaban)
y el de precio justo para los independientes (se debía pagar el precio que correspondiera a los bienes o servicios que proveían). Se declaró, asimismo, el derecho a la propiedad privada (resultado del esfuerzo efectuado por el trabajador) y se prohibió ―inicialmente― el interés en los préstamos (usura). El capitalismo se presentaría finalmente como una amenaza al poder hegemónico de la Iglesia y de los señores feudales.
La etapa del pensamiento económico sistematizado se inició hacia el siglo XV, cuando surgieron los primeros
Estados nacionales en Europa. A partir de entonces, los hechos y procesos económicos pasaron a ser considerados parte de una disciplina independiente: la Economía, separándose de la Moral, la Teología y la Política.
Los consejeros de los reyes fueron los primeros en tratar las cuestiones relacionadas con las economías nacionales. Ulteriormente, las escuelas de pensamiento económico ―fisiocracia, economía clásica, etc.― comenzaron la sistematización propia de la ciencia.
Estado versus mercado: Mercantilismo y fisiocracia
Mercantilismo: La quimera del oro
El mercantilismo no constituyó una escuela económica (un movimiento teórico), sino un sistema económico o un cuerpo de medidas ejecutadas por hombres de gobierno. Puede ser entendido como la política y la práctica económica de los Estados nacionales europeos en el período
de transición del feudalismo al capitalismo (siglos XVI, XVII y primera mitad del XVIII). Sus orígenes están ligados a la centralización del poder, que alcanza su plenitud con el Estado absolutista. Uno de sus principales difusores fue Antoine de Montchrétien (Francia, 1576–1621) y entre los hombres
de gobierno se destaca Jean-Baptiste Colbert (Francia, 1619 - 1683).
La preocupación de los mercantilistas giraba en torno a la acumulación de metales preciosos, fundamentalmente oro. Dicho oro debía quedar en manos del propio Estado para lograr un mayor poderío sobre las demás
naciones. Había tres vías para obtenerlo:
a) Extraerlo de las colonias, como hacía España en América.
b) Alcanzar el superávit comercial, vendiendo productos locales en el extranjero (exportaciones) y prohibiendo o restringiendo la compra de producción extranjera (importaciones).
c) Recurrir a la guerra y a la piratería.
Los mercantilistas dieron origen al proteccionismo y a la intervención del Estado en la economía. Si bien
reconocían el papel creciente del mercado, no lo consideraban un libre juego donde todos se beneficiaban,
sino uno donde, si se ganaba, era porque el otro estaba perdiendo. Ergo, el Estado tenía que defender la
industria y el comercio locales frente a los productores y comerciantes extranjeros. La producción nacional
debía cubrir el mercado de consumo interno, que ya no abastecían las importaciones.
Las colonias, por su parte, proveían de materias primas y metales preciosos a la metrópoli, a
la vez que adquirían los productos elaborados en esta última, teniendo prohibido el comercio
con otras naciones.
El mercantilismo en el Virreinato del Río de la Plata
Durante más de dos siglos la actividad económica del Río de la Plata se rigió por los principios
mercantilistas de la corona española.
Buenos Aires no tuvo derecho al comercio marítimo sino hasta 1776, cuando surgió el Virreinato del Río de la Plata y la ciudad se convirtió en su sede. Anteriormente, las manufacturas
provenientes de España ingresaban en Panamá, viajaban por el Pacífico hasta Lima y de allí
llegaban a Buenos Aires por tierra. Esto encarecía tremendamente los productos, pero era la única vía permitida.
Fisiocracia: Los primeros economistas
3
Año jubilar o jubileo: Cada cincuenta años, además de dejar descansar la tierra y de liberar a los esclavos israelitas, se
devolvían los campos a sus primitivos dueños ―quienes los habían perdido a causa de su endeudamiento―.
4
Teocentrismo: Tendencia que considera a Dios como el centro del universo, por oposición al antropocentrismo.
Página 3 de 24
Unidad didáctica n.º 2, primera parte
Economía – 4.º 1.ª (CS-ETP)
Esta escuela, la primera del pensamiento económico, nació en Francia a mediados del siglo
XVIII, teniendo como principal exponente a François Quesnay (Francia, 1694 - 1774). Consideraba que la tierra, mediante la agricultura, era la fuente única de la riqueza de las naciones y que el Estado debía intervenir lo menos posible en la economía, dejando que el
sector privado organizara la mayor parte de la actividad económica a través de los mercados.
Para los fisiócratas, el único sector económico genuinamente productivo era la agricultura; las restantes actividades, como la industria y el comercio, aunque necesarias, eran estériles y requerían indefectiblemente de
las materias primas producidas por la primera. Por ello, estos autores preconizaban la mejora de los sistemas
de cultivo para aumentar la productividad agrícola; así los terratenientes recibirían una mayor renta, aumentando la demanda de productos manufacturados y, en consecuencia, la riqueza de la nación.
El eje de esta argumentación afirmaba que las sociedades se hallaban regidas por un orden natural (fisio‘naturaleza’ y –cracia ‘gobierno’) dispuesto por Dios y apoyado en leyes universales e inmutables. Por consiguiente, el Estado no podía intervenir más allá del mínimo indispensable para proteger la vida y la propiedad
individuales y para mantener la libertad de contratación. Cualquier acción estatal en materia económica
trabaría el sutil mecanismo de la sociedad, provocando resultados aun más desfavorables que la situación
previa a la intervención. El lema de la escuela fue laissez faire, laissez passer ‘dejad hacer, dejad pasar’,
en otras palabras, asegurar la libertad de comercio interior y exterior (librecambio).
En síntesis y a diferencia de los mercantilistas, los fisiócratas:
 explicaron la actividad económica como un todo sujeto a determinadas relaciones y leyes;
 reflexionaron sobre temas como la circulación, el producto social y la distribución de este último;
 adhirieron al librecambio, rechazando el proteccionismo;
 ubicaron la fuente de la riqueza de una nación no en la cantidad de metales preciosos que atesorara, sino
en su capacidad de producción, centrada en la agricultura.
La fisiocracia en nuestro país
El gran fisiócrata argentino fue Manuel Belgrano (Buenos Aires, 1770 - 1820), considerado,
además, el primer economista de nuestro país. Como secretario del Consulado de Buenos Aires
―organismo colonial dedicado a fomentar y controlar las actividades económicas―, procuró
impulsar y mejorar la agricultura.
También se nutrió de la enseñanza liberal de Smith, viendo en la industria una posibilidad de
desarrollo que debía complementarse con la agricultura.
Adam Smith: El padre de la economía política
En 1776, Adam Smith (Escocia, Reino Unido, 1723 - 1790) publica Investigación sobre la naturaleza y causas de la riqueza de las naciones, obra que pasa a constituir el núcleo del pensamiento clásico y a sentar las bases de la economía política.
Ante el gran incremento en la producción de bienes que experimenta Inglaterra en la segunda
mitad del siglo XVIII como resultado de la Revolución Industrial, Smith se pregunta, como los
mercantilistas y los fisiócratas, acerca del origen de la riqueza de una nación. Su respuesta se
construye a partir de dos conceptos claves:
1- la división del trabajo como fuente de productividad y
2- el papel del mercado.
La división del trabajo
Para Smith, a mayor división del trabajo, mayor productividad 5. Es decir que, si las diversas tareas son distribuidas entre especialistas, se elevará la capacidad de producir cierta cantidad de bienes con un conjunto de
recursos dados (mano de obra, máquinas, tiempo). Cada trabajador que se especializa en una determinada
función (p. ej., en una fábrica de alfileres: corte del alambre, estiramiento, afilado, etc.), pasa a conocerla
en detalle, pudiendo realizarla más rápido y mejor, sin perder tiempo con cambios de actividad.
Smith sostiene que esta idea de división técnica del trabajo, aplicable en una fábrica mediante la especialización, puede ser trasladada al conjunto de la economía nacional, logrando la división social del trabajo.
Así, si en una comunidad cada individuo se ocupa particularmente de la producción de un determinado bien
(ropa, pan, carne, viviendas, etc.) e interactúa con los demás, habrá un ahorro de tiempo y, por ende, más y
mejores bienes. Por el contrario, si cada miembro debe procurarse todos los bienes necesarios, sin interactuar con otros, la calidad de los mismos será seguramente baja y se desperdiciará mucho tiempo.
5
Productividad: Relación entre la producción obtenida por un sistema de producción o servicios y los recursos utilizados
para obtenerla. Matemáticamente: Productividad = Producción / Recursos.
Página 4 de 24
Unidad didáctica n.º 2, primera parte
Economía – 4.º 1.ª (CS-ETP)
El mercado
En una comunidad con división del trabajo entre sastres, panaderos, carniceros, constructores, etc., resta un
problema: cómo distribuir los bienes entre todos.
Para Smith, ello debe lograrse mediante el intercambio de mercado. Él señala que el ser humano, a diferencia de otros seres, tiene una propensión natural a hacerlo, contando con «la razón y el habla» necesarios.
Los individuos que producen los bienes en los que se especializaron se los ceden a otros no por caridad, sino por interés, a
la espera de conseguir un beneficio. Gracias a esos intercambios, la sociedad sale beneficiada.
El mercado es, pues, el lugar donde los sujetos intercambian
los bienes y donde consiguen aquello que efectivamente necesitan para su consumo personal.
La esencia de la economía de mercado es que en ella todo se
convierte en mercancías con un precio y que la oferta de
estas mercancías es sensible a los cambios de precio.
La mano invisible
Smith explica que el mercado posee una «mano invisible» que
no solo asigna las tareas, sino que también dirige a las personas en la elección de su ocupación y hace que se tengan en
cuenta las necesidades de la sociedad. Del mismo modo, el
mercado determina qué mercancías han de producirse.
Cada individuo trata de obtener para sí, egoístamente, el
máximo beneficio del intercambio. A tal fin, intenta producir
los mejores bienes al menor costo posible, para ganarles a sus competidores. Como los demás sujetos harán
lo mismo, el conjunto de bienes aumentará al máximo y, sin que nadie lo decida centralmente, a partir de un
sinnúmero de decisiones individuales, se obtendrá un máximo u óptimo social.
Por ende, Smith defiende el laissez faire, esto es, la no intervención del gobierno en los asuntos económicos,
considerando a aquel como ineficaz. Para promover el bienestar, en su opinión, la mejor vía es el estímulo
del propio interés y el desarrollo de la competencia.
La acumulación de beneficios
Los asalariados, a juicio de Smith, no podían acumular ningún excedente sobre sus necesidades, pero sí podían hacerlo los terratenientes y, especialmente, los capitalistas 6.
Smith ve en la acumulación (ahorro) de los beneficios de los empresarios el motor para el mejoramiento de la
sociedad, pues tales fondos se reinvierten luego en maquinaria, lo que brinda mayores posibilidades de división del trabajo, aumento de producción y, en consecuencia, mayor riqueza.
El librecambio en el comercio internacional: David Ricardo y las ventajas
comparativas
David Ricardo, el segundo economista clásico, un estudioso de la obra de Smith, debió enfrentar los primeros conflictos generados por el crecimiento industrial. Su libro Principios de economía política y tributación vio la luz en 1817.
Deseaba descubrir la base de las relaciones del intercambio de las mercancías. Para él, estas
toman su valor de dos fuentes: la escasez y la cantidad de trabajo necesario para producirlas.
Como lo deja ver incluso su definición de Economía, debatió principalmente sobre la distribución del ingreso entre tres clases sociales, es decir, sobre la forma de repartir lo producido en la economía
nacional, donde:
 los trabajadores perciben salarios;
 los empresarios obtienen beneficios o ganancias; y
 los terratenientes se apropian de la renta de la tierra.
Estos últimos se veían favorecidos por la prohibición de importar granos, pudiendo exigir altas rentas aunque
sus campos no fueran productivos. Ello elevaba los costos de producción industrial por las rentas mismas y por
los mayores salarios que exigían los trabajadores a causa del encarecimiento de los alimentos.
En defensa de los empresarios, Ricardo pidió la derogación de aquella prohibición, basando su postura en dos
teorías:
1- la renta diferencial de la tierra, y
2- la teoría de las ventajas comparativas en el comercio exterior.
6
Capitalista: Dueño del capital, propietario de los medios de producción.
Página 5 de 24
Unidad didáctica n.º 2, primera parte
Economía – 4.º 1.ª (CS-ETP)
La renta diferencial de la tierra
Para Ricardo, «los salarios se estabilizan en el nivel de subsistencia»: si aumentan sin que crezca la cantidad
de alimentos, los precios de estos se elevarán y los trabajadores podrán adquirir solo la misma cantidad que
antes. (Se habrá dado una suba de salarios nominales, pero no de salarios reales 7).
Como los beneficios de los empresarios están en función de los salarios que se estabilizan como vimos― y
las rentas, será central saber cómo se determinan estas últimas.
Ricardo define la renta como «aquella parte del producto que se le paga al terrateniente por el uso de las
energías originarias e indestructibles del suelo», o sea, el alquiler o arrendamiento del mismo. Su cuantía
depende de la calidad del suelo; a mayor fertilidad, mayor renta, y viceversa. Por ende, a medida que tierras
menos fértiles fueran explotadas, el mayor costo de producir en ellas (por los requerimientos adicionales de
fertilizantes, riego, labores agrícolas, etc.) induciría a pagar rentas más altas en las mejores tierras.
Esta cuestión, según el autor, estaba relacionada con la dinámica del capitalismo, en el que el crecimiento
económico y el aumento de la población harían que aumentara la necesidad de alimentos y, por tanto, de
tierras para el cultivo. En consecuencia, los terratenientes percibiProlongación del sistema clásico
rían rentas superiores.
Los precios de los alimentos producidos a costos mayores también
 Jean-Baptiste Say (Francia, 1767 1832): La economía siempre tiende a
se incrementarían y, para poder mantener el nivel de subsistencia
una situación de equilibrio con pleno
de los trabajadores, se tendrían que elevar los salarios nominales.
empleo. La oferta crea su propia deMayores rentas y salarios conducirían a menores beneficios para los
manda; todo lo producido se vende
empresarios.
porque la producción está proyectada
Ricardo avizoraba una situación trágica, ya que el crecimiento
para la compra.
económico y el incremento del bienestar mediante el aumento de
 Thomas Malthus (Inglaterra, 1766 la riqueza estaban basados en la capacidad de acumulación de
1834): La población humana aumenta
capital a partir del beneficio empresarial. En el esquema clásico,
con progresión geométrica; los recurel empresario se situaba en el eje político y social del progreso
sos, con progresión aritmética. La regulación se produce mediante guerras,
económico, dada su capacidad de arriesgar y su dinámica, más el
epidemias, plagas y hambre. Es precihecho de que reinvertía los beneficios en una producción crecienso evitar los «vicios», recurriendo a la
te. En cambio, los terratenientes representaban el atraso; el hecho
abstinencia y al refrenamiento moral.
de que obtuvieran sus ingresos (las rentas) prácticamente sin traEs posible un «atascamiento general»,
bajar y de que los gastaran improductivamente en artículos sunesto es, la inundación de mercancías
tuarios convertía a este sector en un peligro para el industrialismo;
sin posibles compradores.
el aumento de su renta diferencial a costa de las ganancias de los
 John Stuart Mill (Inglaterra, 1806 empresarios industriales acarrearía el estancamiento de la econoFrancia, 1873): Revisión de algunas
mía.
premisas clásicas. Existencia de dos
La teoría de las ventajas comparativas en el comercio exterior
tipos de leyes económicas: (a) Leyes
de producción: Son inmutables por estar fijadas por la naturaleza y la tecnología. (b) Leyes de distribución (del
producto social): Están sujetas al control humano (vía impuestos y transferencias del Estado). Se necesita más
educación para elevar los gustos y las
aspiraciones de la población; así esta
disminuirá proporcionalmente respecto del capital. El Estado debe recoger
fondos invertibles y financiar con ellos
proyectos socialmente beneficiosos.
Toda la teoría de la renta diferencial no es más que un desarrollo
conceptual para llegar a una conclusión política más importante: la
«mano invisible» que menciona Smith solo funciona si se aplica a
escala internacional. También en el nivel internacional tiene que
darse la división del trabajo: cada país debe especializarse en
aquellas producciones en las que tenga ventajas comparativas, o
sea, las que pueda llevar a cabo con un costo relativo menor que
el de otros países.
Ergo, no era lógico que Inglaterra produjera granos, teniendo que
pagar rentas elevadas a los terratenientes locales; simplemente podía importarlos de otros países que los
producían a menor costo. En cambio, Inglaterra debía especializarse en lo que sabía y podía hacer mejor y a
menor costo: la producción industrial.
En síntesis, según la teoría de las ventajas comparativas en el comercio exterior, cada país debe especializarse en aquellos productos que tuvieran un costo comparativo menor e importar aquellos cuyo costo comparativo fuese más elevado. Así se distribuye el trabajo con eficiencia8 y aumenta la cantidad total de bienes,
lo que contribuye al bienestar general, armonizándose, asimismo, los intereses de las distintas naciones en
los asuntos internacionales. Esa es la base de la política de libre comercio de Ricardo para las manufacturas.
Ventajas absolutas vs. ventajas relativas o comparativas
 Teoría de la ventaja absoluta: Cada país se especializa en todo aquello que obtiene o produce de una
manera más eficiente (a menor costo, insumiendo menos recursos) que el resto del mundo.
7
Nominal vs. real: Una variable nominal está expresada en moneda (p. ej., $ 1240), mientras que una variable real está
expresada en cantidades de bienes (p. ej., una canasta básica de alimentos, otros artículos y servicios).
8
Eficiencia: Capacidad de lograr el efecto deseado o esperado con el mínimo de recursos disponibles, optimizándolos.
Página 6 de 24
Unidad didáctica n.º 2, primera parte
Economía – 4.º 1.ª (CS-ETP)
Ejemplo: Supongamos que la Argentina necesita una hora para fabricar un zapato y cuatro horas para fabricar
un mueble, mientras que Brasil necesita dos horas para fabricar un zapato y tres para fabricar un mueble…
¿Qué ocurrirá?… Pues que la Argentina se especializará en la fabricación de zapatos (ya que lo hace mejor
que Brasil), mientras que este país se especializará en la fabricación de muebles (lo hace mejor que la Argentina). La Argentina venderá zapatos a Brasil y le comprará muebles; si así no lo hiciera, debería destinar sus
medios a elaborar ambos bienes, obteniendo cantidades y calidades inferiores.
Según Adam Smith, un país exportará los bienes para los que cuente con ventaja absoluta en costos, es decir, aquellos cuya producción le cueste menos.
 Teoría de la ventaja relativa o comparativa: Cada país se especializará en aquello que produzca de
manera más eficiente entre las distintas alternativas de producción que tenga.
Ejemplo: La Argentina necesita una hora para fabricar un zapato y tres horas para fabricar un mueble, mientras que Brasil necesita dos horas para fabricar un zapato y cuatro para fabricar un mueble.
En tal caso, la Argentina tiene ventaja absoluta respecto a Brasil en ambos productos. Pero analicemos
el costo de oportunidad9, pues puede ser que el comercio internacional sea, de todos modos, conveniente.
Si nuestro país fabrica un zapato (una hora) dejará de producir un tercio de mueble (cada mueble necesita
tres horas; 1/3  0,33), luego, el costo relativo es: 1 zapato = 0,33 mueble. En cambio, si fabrica un mueble
dejará de producir tres zapatos; luego, el costo relativo es: 1 mueble = 3 zapatos.
Si Brasil fabrica un zapato (dos horas) dejará de producir medio mueble (cada mueble necesita cuatro horas;
2/4 = ½ = 0,5). El costo relativo es: 1 zapato = 0,5 mueble. Si fabrica un mueble dejará de producir dos zapatos. Por ende, el costo relativo es: 1 mueble = 2 zapatos.
Si comparamos la situación de ambos países, la Argentina
posee ventaja comparativa frente a Brasil en la fabricación
de zapatos (0,33 mueble vs. 0,5 mueble en Brasil), mientras
que Brasil posee ventaja comparativa en la fabricación de
muebles (2 zapatos vs. 3 zapatos en la Argentina). Esto llevará a que nuestro país se especialice en la elaboración de zapatos (dedicando todos sus recursos a ello) y Brasil, en la de muebles. De este modo, el comercio internacional será conveniente, pues permitirá aumentar la
producción en cantidad y calidad.
Según David Ricardo, un país venderá a otros no porque le cueste menos producir el bien, sino porque le
cuesta menos producir ese bien que otros bienes.
La doctrina liberal de Alberdi
Juan Bautista Alberdi (Argentina, 1810 – Francia, 1884), integrante de la Generación del 37, se
alimenta de las ideas liberales del pensamiento francés y alemán y retoma las de la Generación
de Mayo. Hacia la década de 1840 entra en pleno contacto con las obras de los economistas de
la Revolución Industrial, en especial, Adam Smith.
Estas influencias se ven claramente reflejadas en la Constitución Nacional de 1853, nutrida de
la obra cumbre de Alberdi: Bases y puntos de partida para la organización política de la República Argentina (1852).
Alberdi propone la libertad de comercio y propugna por limitar la intervención estatal en la esfera económica. Sostiene que América Latina necesita riqueza y que la misma debe ser traída desde Europa, mediante la
inmigración de anglosajones, a quienes admira por su espíritu laborioso y progresista. Recomienda el desarrollo de los recursos agrícolas y ganaderos en nuestro país para su intercambio por manufacturas europeas.
La teoría de las ventajas comparativas: Origen de los discursos políticos del librecambio
Principios de economía política y tributación se convirtió, hacia la segunda mitad del siglo XIX, en la obra
central del pensamiento económico. En nuestro país, la teoría de las ventajas comparativas repercutió especialmente en las figuras políticas posteriores a la Organización Nacional. Mitre, Avellaneda, Roca, entre otros políticos de la Generación del
80, hicieron suyo el discurso del librecambio en el comercio internacional y de la división internacional del trabajo.
En este esquema, la Argentina debía desempeñar el rol de productor de
granos y carnes, sin desarrollar su industria, la que quedaría en manos
de quien estaba mejor dotado: Inglaterra. Pese a que también hubo
una postura industrialista con muy buenos defensores como Carlos Pellegrini, se implantó el llamado «modelo
agroexportador», donde se privilegió absolutamente la exportación de granos y carnes por sobre la industria.
9
Costo de oportunidad: Es el valor más alto al que se debe renunciar cuando se cuenta con varias alternativas y se decide
por una opción determinada. Ejemplo 1: Si un empresario decide interrumpir sus actividades en la empresa por tres horas
para cumplir con determinados trámites (en bancos, instituciones, etc.) sacrifica tres horas de ganancia ―como si las
abonara de su bolsillo por incurrir en otra actividad que no le genera beneficios. Ejemplo 2: Si un alumno falta a Educación Física para poder visitar a un amigo, renuncia a las ventajas que puede acarrearle la realización de ejercicio físico
―acumulando, además, media falta y opta por disfrutar de la compañía de su amigo.
Página 7 de 24
Unidad didáctica n.º 2, primera parte
Economía – 4.º 1.ª (CS-ETP)
Marx: El capital y el trabajo. La teoría de la plusvalía
Karl Marx (Alemania, 1818 – Londres, 1883) no solo fue economista, sino también filósofo,
historiador, sociólogo, escritor y propagandista. La base de su teoría fue el análisis de la
historia. Su concepción materialista de esta arranca del principio de que la estructura económica (qué y cuánto, cómo y para quién se produce) condiciona y determina todo orden
social (división de clases, revoluciones…). Dedicó los últimos treinta años de su vida a desarrollar su crítica a la economía política, partiendo del estudio minucioso de los trabajos de Smith y Ricardo.
En 1867 publicó el primer volumen de su obra magna, El Capital: Crítica de la economía política.
La mercancía
Marx observa que la mercancía se presenta como la «célula» de la vida económica en la sociedad capitalista
y que su acumulación constituye la noción de riqueza.
En dicha sociedad, la gente se vincula a través de la mercancía, con lo cual esta adquiere características
«mágicas», aparentando tener una voluntad independiente de la de sus productores. El resultado es, entonces, la apariencia de una relación directa entre cosas y no entre personas. Es lo que Marx llama fetichismo10
de la mercancía.
La mercancía tiene dos tipos de valores:
 Valor de uso: Es la aptitud o capacidad para satisfacer alguna necesidad humana, de cualquier tipo.
 Valor de cambio: Es la proporción en que se intercambian diferentes mercancías en el mercado. P. ej.,
un kilo de carne se intercambiará por cinco kilos de pan, seis de papas, etc.
Si dos mercancías se intercambian en el mercado, es porque existen valores de uso diferentes entre ellas: el
carnicero vende la carne para obtener a cambio el pan o las papas que necesita y no posee. Mercancías distintas, con valores de uso distintos, se intercambian en una relación cuantitativamente igual, siendo iguales
los valores de cambio.
Para que mercancías diferentes puedan expresarse en iguales valores de cambio, es preciso encontrar lo que
poseen en común, o sea, aquello que determina su valor y las hace comparables. Para Marx, esto es la cantidad de trabajo socialmente necesario para producirlas, es decir, el tiempo que se tarda para producir una
mercancía determinada en las condiciones normales de producción y destreza media en un momento histórico
determinado, en una zona geográfica determinada.
Así, Marx explica que las mercancías, aunque vistas como el origen de la riqueza, en realidad no son más que
el producto del trabajo humano, o sea, valor.
El dinero
La cantidad de trabajo humano necesario para producir las mercancías permite, entonces, compararlas e intercambiarlas. Pero,
en las sociedades modernas, los bienes no se intercambian directamente, pues tienen precios, es decir que su valor se materializa
en dinero y este se emplea como medio de pago.
Entendemos por precio la valoración de un bien en unidades monetarias o en otro instrumento de cambio. No es valor, sino la
expresión de este en pesos, reales, dólares, euros…
La riqueza es el valor de esas mercancías materializado en dinero.
El capitalismo es una economía de mercado en la que existen múltiples transacciones que toman dicha forma. Luego, la riqueza es
la posesión de dinero: quien más dinero tiene más rico es.
Se trata de un proceso de circulación mercantil. Las mercancías
producidas en un sitio, por un productor que se ha especializado
en ellas, deben ser intercambiadas por otras, porque a él no le
sirven como valores de uso. ¿Cómo las cambia? Por dinero. ¿Y para
qué quiere el dinero? Para comprar otras mercancías, las que sí le
van a interesar por su valor de uso.
Marx señala que este razonamiento permite entender cómo funciona una economía de mercado tal como la imaginaba Adam Smith, aunque la realidad es otra. En la sociedad capitalista moderna, continúa Marx, hay gente que tiene dinero desde el comienzo: los capitalistas. Ellos
compran mercancías, pero no cualesquiera, sino máquinas, insumos, horas de trabajo de otras personas; con
todas esas cosas producen otras mercancías y después salen a venderlas y a cambiarlas por dinero. No lo harían si no fuera porque cada vez obtienen más dinero.
Ese es el principio de la acumulación en el capitalismo. Dicha cantidad mayor de dinero vuelve, se reinvierte y otra vez da inicio al proceso.
10
Fetichismo: Devoción o fuerte atracción hacia determinados objetos materiales (cosas).
Página 8 de 24
Unidad didáctica n.º 2, primera parte
Economía – 4.º 1.ª (CS-ETP)
La plusvalía
¿De dónde sale este dinero mayor que el inicial?... Para obtener la respuesta a esa pregunta hay que salir del
mundo de la circulación de mercancías y pasar al mundo de la producción. Pero preguntémonos primero de
dónde salió ese dinero inicial.
Para Marx, esto es un producto histórico que tiene que ver con la formación del capitalismo. Tanto el capitalista con dinero como el trabajador sin dinero que debe vender su fuerza de trabajo son productos históricosociales. Es la larga consecución de un proceso que Marx llama el proceso de la acumulación originaria.
Marx sostiene que la fábula justificativa de la economía clásica dice que algunos tienen dinero y otros no
porque los primeros trabajan más que los otros o porque ahorran más que los otros o porque tuvieron un padre que ha trabajado más que el otro o ha sido más inteligente para hacer negocios. Marx se dedica a demostrar en El Capital que todo esto ha sido un proceso de expropiación política. Allí cuenta cómo se formó el
dinero original y cómo de las masas campesinas de los siglos XIV y XV nació el proletariado moderno.
Los protagonistas que Marx necesita para explicar de dónde sale aquel dinero son el capitalista y el obrero o
proletario. La fuerza de trabajo de este último es su energía física para producir un bien con las máquinas e
insumos que le provee el capitalista.
Además de materias primas, insumos, máquinas, el capitalista también compra la mercancía fuerza de trabajo. Se trata de una transacción de mercado pues ambos son hombres libres que deciden hacer un intercambio― consistente en el alquiler de horas a hombres que colocan a disposición de un empleador su esfuerzo
físico y mental. La fuerza de trabajo se ha constituido en mercancía: ha de poseer valor de uso y de cambio.
¿Cuál es el valor de cambio de la mercancía fuerza de trabajo?… El salario, que no es muy distinto del salario
de subsistencia, o sea, lo necesario para que el trabajador ―y su familia, ya que se piensa a los proletarios
como una clase social que debe reproducirse en el tiempo pueda vivir y reponer su esfuerzo físico y mental.
Ahora bien, ¿cuál es valor de uso de la mercancía fuerza de trabajo? … Es el trabajo mismo, la capacidad de
todo ser humano de producir más de lo que se necesita para el consumo inmediato, es decir, de generar un
excedente, de agregar valor.
El capitalista lleva al trabajador que ha contratado al mundo de la producción. Allí se acaban las equivalencias, porque existen relaciones de autoridad mediante las
cuales el patrón exige al obrero la generación de mayor
valor. El capitalista ha contratado al trabajador para que le
rinda más de lo que le paga como salario.
Durante la primera parte de la jornada de trabajo ―la que
Marx denomina tiempo necesario , el trabajador produce
los bienes que, expresados en dinero, permiten pagar su
jornal. A partir de entonces, el operario continúa agregando
valor y produce más de lo que él consume; en esta segunda
parte de la jornada laboral, que no se remunera al trabajador, aparece la plusvalía.
La mercancía producida tiene así más valor que la suma de
insumos utilizados (materia prima, fuerza de trabajo, otros materiales). Con este producto, el capitalista
vuelve al mercado y recibe dinero que es reinvertido en el proceso productivo. Se reanuda de esta manera el
ciclo de acumulación indefinida, que forma parte de la lógica del capitalismo.
Podemos definir la plusvalía como la diferencia entre el salario pagado al obrero y la parte del valor que
este aporta al producto con su esfuerzo físico y mental. En el capitalismo, dicho excedente es apropiado por
el capitalista y forma la base de la acumulación indefinida.
Marx plantea que la explotación en el capitalismo está dada por la apropiación privada por parte del capitalista de la plusvalía generada por el obrero. Para el autor, las contradicciones de la sociedad capitalista, que
se expresan en la lucha de clases entre trabajadores y capitalistas, darán lugar, tras un proceso de revolución
social, a otro modo de producción, el socialismo, en el que no habrá propiedad privada de los medios de
producción ni apropiación privada de la plusvalía; será una sociedad comunista, sin clases sociales ni organismos de opresión.
Bibliografía
 MAAS, PABLO y CASTILLO, JOSÉ: Economía, Aique Grupo Editor, Bs. As., 2005, cap. II.
 BELAUNDE, CÉSAR: Economía política, Editorial Troquel, Bs. As., 1986.
 MOCHÓN, FRANCISCO y BEKER, VÍCTOR: Elementos de micro- y macroeconomía, Mc Graw Hill, Bs. As., 2005, cap. V.
 LICARI, JUAN MANUEL: Pensamiento económico de Alberdi. La doctrina liberal, FCE, Univ. Nacional de Córdoba, 2002.
 STELLA, JOSÉ ALBERTO: Relaciones económicas argentinas con el mundo,
http://frsf.utn.edu.ar/matero/visitante/bajar_apunte.php?id_catedra=133&id_apunte=244.
 DATACRAFT - ESTRATEGIAS DE NEGOCIOS: ¿Qué es el costo de oportunidad?, http://datacraft.com.ar/estrategia-costo-oportunidad.html.
 CULTURA Y SOCIEDAD 398: Fetichismo de la mercancía - Plusvalía – Marx, http://eem398.wordpress.com/2008/09/22/fetichismo-de-lamercancia-plusvalia-marx/
 WIKIPEDIA: http://es.wikipedia.org/.
 REAL ACADEMIA ESPAÑOLA: Diccionario de la lengua española, 22.ª edición, 2001, http://drae.rae.es/.
Página 9 de 24
Unidad didáctica n.º 2, primera parte
Economía – 4.º 1.ª (CS-ETP)
Actividades
6.
7.
8.
9.
10.
11.
12.
13.
14.
15.
16.
17.
18.
19.
20.
21.
1. ¿Cuándo comienza la sistematización de la Economía y a qué se asocia?
2. Según los mercantilistas, ¿quién debe atesorar el oro y cómo debe obtenerlo?
3. A diferencia de los mercantilistas, ¿cómo ven la economía y dónde ubican la
fuente de la riqueza nacional los fisiócratas?
4. Adam Smith explica el origen de la riqueza nacional partiendo de dos conceptos,
¿cuáles son?
5. Según Smith, ¿qué lleva a los individuos a realizar los intercambios de mercado?
Para los economistas clásicos, ¿cuál es la esencia de la economía de mercado?
¿Cuál de las siguientes frases describe la idea de «la mano invisible» en la economía de mercado?
7.1. El derecho de los trabajadores a ejercer el control sobre la producción.
7.2. La capacidad del mercado de autorregularse y de conducir a un óptimo social.
7.3. La necesidad del gobierno de regular la competencia.
¿Por qué, en el capitalismo, la acumulación de beneficios es el motor para el mejoramiento social?
Relacionar con una flecha la clase social con la retribución pertinente:
Terratenientes
Salarios
Empresarios
Renta
Trabajadores
Beneficios
¿Qué preocupa a Ricardo en relación a la dinámica del capitalismo? ¿Y qué dice sobre la «mano invisible»?
El país X tendrá una ventaja comparativa sobre el país Y en la producción de soja si:
11.1. El país X utiliza menos recursos para producir soja que el país Y.
11.2. En el país X, comparado con el Y, la soja se puede producir a costos menores en términos de otra
producción alternativa.
11.3. La demanda de soja es mayor en el país X que en el Y.
11.4. La soja se vende a un precio mayor en el país X que en el Y.
Supongamos que Egipto puede producir alfombras con el trabajo de 100 hombres en un año y perfume
con 120 hombres en el mismo tiempo, mientras que Francia requiere, para la producción de alfombras,
90 hombres durante un año y, para la producción de perfume, 80 hombres en el mismo tiempo.
12.1. Pensando en las ventajas absolutas, ¿conviene el comercio entre dichas naciones?
12.2. ¿Y considerando las ventajas comparativas? ¿A qué pensador nos remitimos?
12.3. De corresponder, ¿qué bien exportaría y cuál importaría cada país?
En el esquema de la división internacional del trabajo, ¿qué papel le correspondió a la Argentina?
«La limonada permite calmar efectivamente la sed, teniendo además buen sabor; en el mercado, un litro
de ella equivale a media docena de alfajores». Distinguir el valor de uso y el de cambio de la limonada.
Para Marx, ¿qué determina el valor de las mercancías? ¿Cómo lo define él?
¿Cómo funciona la circulación mercantil desde la óptica de Smith? ¿Por qué disiente Marx?
¿Qué es la plusvalía? ¿Cuál es el valor de uso y de cambio de la mercancía fuerza de trabajo, según Marx?
¿En qué consiste el principio de acumulación y cómo es esa acumulación en la lógica del capitalismo?
Para Marx, ¿qué determina la explotación del obrero en el sistema capitalista?
En la visión marxista, ¿qué sistema se implantará tras la revolución social y qué ventajas acarreará?
Señalar si las siguientes proposiciones son correctas o bien incorrectas; corregir las incorrectas.
21.1. El pensamiento económico sistematizado se subordina a la Moral, a la Teología y a la Política.
21.2. Para los mercantilistas, no hay motivos para preocuparse por los déficits comerciales.
21.3. Los mercantilistas dan origen al proteccionismo y a la intervención del Estado en la economía.
21.4. Dado el mercantilismo imperante, Buenos Aires podía comerciar libremente con cualquier nación.
21.5. Desde la perspectiva de la fisiocracia, primera escuela económica, los únicos sectores económicos
genuinamente productivos son la industria y el comercio.
21.6. Conforme a los fisiócratas, las leyes que rigen la sociedad son naturales, universales e inmutables;
luego, no es recomendable la intervención estatal en la economía.
21.7. Según Smith, si cada individuo tuviera que producir todos los bienes que necesita, la calidad de los
mismos sería baja y se perdería mucho tiempo; conviene dividir el trabajo técnica y socialmente.
21.8. La escuela clásica defiende el laissez faire, por lo que el Estado debe limitar su intervención a asegurar condiciones mínimas, como el estímulo del propio interés y el desarrollo de la competencia.
21.9. Smith opina que los oferentes (vendedores) no tienen en cuenta los cambios de precios.
21.10. Belgrano, Alberdi y los presidentes de la Generación del 80 adhirieron a las ideas del liberalismo.
21.11. Precio es sinónimo de valor.
21.12. Si dos mercancías se intercambian es porque tienen distintos valores de uso y de cambio.
21.13. Para Marx, los capitalistas tienen dinero porque han trabajado y ahorrado más o negociado mejor.
21.14. Según el marxismo, las contradicciones del capitalismo se manifiestan en la lucha de clases.
21.15. Ricardo desplaza el centro del análisis económico de la producción a la distribución, con una visión
pesimista a largo plazo, por la reducción de la tasa de beneficios ligada a la expansión económica.
Posteriormente, Marx se dedica a la crítica de la economía política y anuncia la destrucción de la
sociedad capitalista a raíz de la explotación del proletariado.
Página 10 de 24
Unidad didáctica n.º 2, primera parte
Economía – 4.º 1.ª (CS-ETP)
Resumen
1. La etapa del pensamiento económico sistematizado se inició hacia el
siglo XV, cuando surgieron los primeros Estados nacionales en Europa. A
partir de entonces, los hechos y procesos económicos pasaron a ser considerados parte de una disciplina independiente: la Economía.
2. Según los MERCANTILISTAS (siglos XVI, XVII y XVIII), la política económica
debe procurar un excedente de la balanza comercial (exportaciones menos importaciones). Para ello es preciso adoptar medidas proteccionistas
que restrinjan las importaciones y favorezcan las exportaciones. El oro
también puede extraerse de las colonias y obtenerse mediante la guerra
y la piratería.
3. Los FISIÓCRATAS (siglo XVIII) se oponen a toda medida gubernamental que
interfiera con la actividad económica; son partidarios del librecambio
(laissez faire, laissez passer). Consideran que la agricultura es el único
sector genuinamente productivo y que de él dependen todos los demás.
4. La ECONOMÍA CLÁSICA (siglos XVIII y XIX) tiene como principales exponentes
a Adam Smith y a David Ricardo.
4.1. SMITH sostiene que es preciso recurrir a la división técnica y social
del trabajo para aumentar y mejorar la producción. Para él, la base del funcionamiento económico de la sociedad descansa en las
leyes del mercado. La «mano invisible» de este asigna las tareas y
regula cuáles mercancías han de producirse. Los individuos, actuando en interés propio, benefician a la sociedad; la iniciativa
privada y la competencia son, por ende, aspectos claves. La acumulación de beneficios constituye el motor de la sociedad; al invertirse en maquinaria, permite mayor división del trabajo, mayor
productividad y mayor riqueza.
4.2. RICARDO tiene una visión pesimista acerca del desarrollo a largo
plazo. El crecimiento económico (aumento de la producción)
acompaña la expansión económica, pero esta conlleva crecientes
necesidades de alimentos, las cuales pueden ser satisfechas solo a
mayores costos. Los trabajadores pasan a exigir mayores salarios y
los terratenientes, mayores rentas por las tierras de mejor calidad;
así disminuyen los beneficios de los empresarios, resultando afectada la acumulación neta y el crecimiento. La «mano invisible» se
aplica a nivel internacional; un país vende a otros no porque le
cueste menos producir un cierto bien, sino porque le cuesta menos
producir ese bien que otros bienes (ventaja comparativa).
5. Para MARX (siglo XIX), crítico de la economía política, el sistema capitalista se basa en la explotación de la fuerza de trabajo, que es capaz de
crear un valor superior a su propio costo, dando origen al beneficio que
obtiene el capitalista (apropiación de la plusvalía). Dicha explotación
conducirá a la destrucción del capitalismo y a la implantación del socialismo, en la sociedad comunista, donde no habrá propiedad privada de
los medios de producción ni organismos de opresión.
Página 11 de 24
Unidad didáctica n.º 2, primera parte
Economía – 4.º 1.ª (CS-ETP)
4.º 1.ª (CS)
Economía
El pensamiento
económico (II)
UNIDAD DIDÁCTICA N.º 2: Apuntes teóricos y
actividades (2.ª parte: El pensamiento económico moderno)
El siglo XX planeó nuevos problemas a la Economía, que por
primera vez debió encarar fenómenos como la inflación y el
desempleo a gran escala. Asimismo, hoy estamos siendo testigos de una nueva crisis económica mundial.
Esta parte de la unidad didáctica n.º 2 —la segunda— abarca
desde los principales desarrollos de la economía neoclásica
hasta las nuevas tendencias en materia de pensamiento económico.
Escuela de Educación Técnica n.º 2 «Canónigo Narciso Goiburu»
2009
Página 12 de 24
Unidad didáctica n.º 2, primera parte
Economía – 4.º 1.ª (CS-ETP)
El pensamiento económico moderno: Contenidos conceptuales
La economía neoclásica; diferencias entre el pensamiento clásico y el neoclásico. Keynes: El desempleo y la intervención
del Estado; ideas fundamentales del pensamiento keynesiano; la política monetaria y fiscal. Las nuevas tendencias: Samuelson y la síntesis neoclásica; la «economía de la oferta»; el desarrollismo o estructuralismo en América Latina.
La economía neoclásica
La escuela neoclásica de pensamiento económico se conformó principal y simultáneamente en Gran Bretaña,
Austria y Suiza entre la segunda mitad del siglo XIX e inicios del siglo XX. Nació, en parte, como una respuesta
a la demanda de rigor científico en la Economía y, en parte, como una reacción contra el historicismo11 del
marxismo.
La economía del último tercio del siglo XIX experimentó un gran salto tecnológico y productivo conocido como Segunda Revolución Industrial o Revolución Científico-Tecnológica y caracterizado básicamente por el
desarrollo de las industrias química, eléctrica, del petróleo y del acero, destacándose asimismo la introducción del motor de combustión interna, el desarrollo del aeroplano, la comercialización del automóvil, la producción en masa de bienes de consumo, la refrigeración mecánica, la invención del teléfono…
Esos cambios materiales implicaron modificaciones significativas en las percepciones sociales y políticas. El
positivismo12 alcanzó en aquel entonces su auge, con una confianza generalizada en que la ciencia podría
resolver los diversos problemas de la humanidad. La conducta del individuo pasó a ocupar un lugar central,
como parte del progreso de la filosofía política liberal 13.
Diferencias entre el pensamiento clásico y el neoclásico
Las diferencias fundamentales pueden resumirse así:
Aspecto
Escuela clásica
Sujetos de referencia
Los agregados sociales, como la nación, la
clase social, etc.
Las mercancías llegan al mercado con un
valor establecido durante la producción.
Luego, las oscilaciones de la oferta y de la
demanda pueden elevar o disminuir ligeraTeoría del valor y la
mente el precio respecto del valor real.
formación del precio
Se aplica la teoría del valor-trabajo, pues
el valor de un bien depende directamente
de la cantidad de trabajo que lleva incorporado.
Escuela neoclásica
El individuo como protagonista de la economía. (La sociedad no es sino una aglomeración de individuos).
Los bienes arriban al mercado sin un valor
establecido de antemano; este se confunde
con el precio y se define precisamente en el
mercado. El problema a estudiar es, entonces, el proceso de formación de precios.
Rige la teoría subjetiva del valor, según la
cual el valor de un bien depende de la satisfacción que este brinda al deseo o la necesidad del individuo (utilidad) y no del costo
de producción del mismo.
En consecuencia, desde la óptica neoclásica:
1. La actividad económica es realizada por el individuo porque siente una serie de necesidades y busca satisfacerlas, debiendo elegir el uso a dar a los medios escasos con que cuenta para ello.
2. La realidad económica puede reducirse a una red de transacciones comerciales en el mercado, teniendo
que explicar tres fenómenos: (a) la oferta, (b) la
demanda y (c) el precio.
3. Si el sistema económico es un conjunto enorme
de mercados interdependientes, el problema a
estudiar es el proceso de formación de precios,
más allá de las fluctuaciones u oscilaciones del
mercado; esa explicación es la llamada teoría
subjetiva del valor o teoría de la utilidad
marginal.
Historicismo: Tendencia filosófica que considera toda la realidad como el producto de un devenir histórico.
Positivismo: Corriente filosófica para la cual el único conocimiento auténtico es el conocimiento científico, el que solo puede
obtenerse a través del método científico. Encuentra sus orígenes a inicios del siglo XIX en la obra del pensador francés Auguste Comte y del británico John Stuart Mill.
13 Liberalismo: Sistema filosófico, económico y de acción política que promueve las libertades civiles y el máximo límite al poder coactivo de los gobiernos sobre las personas, y que se caracteriza principalmente por: (a) el individualismo (el individuo
por encima de todo aspecto social), (b) la libertad como un derecho inviolable, (c) la igualdad entre las personas (en los campos
jurídico y político), (c) el respeto a la propiedad privada.
11
12
Página 13 de 24
Unidad didáctica n.º 2, primera parte
Economía – 4.º 1.ª (CS-ETP)
Las leyes de la conducta humana según Gossen
Hermann Gossen (alemán, 1810-1858), partiendo del supuesto de que el objeto de toda la conducta humana
es lograr el máximo de goce o placer, define dos leyes sobre este último:
 Primera ley: La satisfacción adicional obtenida del
consumo de un bien disminuye progresivamente a
medida que aumenta la cantidad consumida del
mismo, y se anula al alcanzar la saciedad. Esto se
denomina utilidad14 marginal15 decreciente. Un
ejemplo sencillo y cotidiano es la saciedad del hambre, con el goce decreciente que producen los bocados sucesivos de alimento.
 Segunda ley: Cuando un consumidor deba satisfacer
simultáneamente varias necesidades diferentes sin
disponer de tiempo suficiente para lograr el máximo
goce en cada caso, lo hará de tal manera que, en todo momento, la intensidad o el grado de satisfacción
de cada una de ellas sea la misma. Ello, puesto que
es imposible obtener todo el placer posible satisfaciendo todas las necesidades a la vez; esta es la base
del problema económico: siempre se sufre alguna escasez. A la restricción de tiempo hay que adicionar
la restricción de dinero: no se cuenta con tanto dinero como para comprar todos los bienes que producen
placer.
Por consiguiente, para Gossen, el valor de un bien será
mayor si es capaz de proporcionar más goce. Así como
el placer define la utilidad de un bien, el dolor determina lo contrario, esto es, su desutilidad.
Gossen define el trabajo como dolor. En este orden de
ideas, el individuo trabaja en tanto y en cuanto el dolor
que le causa trabajar sea menor que el placer que le
reportan los bienes que puede adquirir con la remuneración.
La primera generación neoclásica
Como dijimos, esta corriente se conformó conjuntamente en Gran Bretaña, Austria y Suiza en la segunda
década del siglo XIX. Sus principales protagonistas fueron William Jevons, Carl Menger y Léon Walras, líderes
del marginalismo, escuela y teoría económica enfocada —por medio de la subjetividad— en la satisfacción
del consumidor (utilidad marginal).
 Para William Jevons (británico, 1835-1882), las leyes económicas pueden reducirse a unos
cuantos principios derivados de los grandes resortes de la acción humana: los sentimientos
de placer y dolor; deben tener carácter general y ser susceptibles de expresarse en modelos
matemáticos, por tratarse de cantidades, como las leyes de la Física.
En relación al valor, afirma que depende enteramente de la utilidad que el bien brinde al
individuo, a quien define como una máquina de placer cuyo fin es maximizar tal goce. Dicha
utilidad es, por tanto, subjetiva; no depende de una cualidad intrínseca del bien (no es objetiva), sino de la percepción que cada individuo tenga de él.
«No puede caber ninguna duda de que es extraordinariamente deseable difundir las verdades de la Economía política entre todas las clases de la población y por todos los medios disponibles, pues de la ignorancia de esas
verdades nacen, en su mayoría, los peores males sociales». – William Jevons
 Carl Menger (austríaco, 1840-1921) fue el fundador de la escuela austríaca de Economía o escuela
de Viena. Sostiene que, para entender las conductas económicas de una sociedad, es preciso llegar a su elemento básico: el individuo (el «átomo» de la sociedad).
Define la Economía como la ciencia de la escasez, entendiendo que interesan los bienes que sean
escasos, pues aquellos que son ilimitados no constituyen un problema económico.
Según su concepción, el intercambio de mercado ocurre no por una simple propensión a trocar –
como explicaba Smith–, sino porque distintos individuos tienen distintas percepciones de la satisfacción que consiguen de cada bien: se desprenden de los que les reportan menos placer para ob-
Utilidad: Capacidad que tiene un bien de dar satisfacción a una necesidad. Sensación de placer o satisfacción que se obtiene del consumo.
15 Utilidad marginal: Variación de la utilidad total obtenida al incrementar en una unidad la cantidad consumida de un bien.
14
Página 14 de 24
Unidad didáctica n.º 2, primera parte
Economía – 4.º 1.ª (CS-ETP)
tener a cambio aquellos que le generan más goce, variando esto de sujeto a sujeto (lo que no interesa a
uno, sí interesa a otro). Por ende, en el comercio pueden ganar todos, siendo el intercambio una actividad
provechosa, que permite a sus participantes lograr más utilidades de las que poseían previamente.
 Léon Walras (francés, 1834-1910) aportó al esquema neoclásico su teoría general del equilibrio, en la cual
realizó una demostración matemática, mediante un sistema de ecuaciones múltiples, de la afirmación clásica de que el mercado es el mejor asignador de los recursos. Para este autor, en un mercado donde rija la
libre competencia16, el equilibrio se logrará cuando se igualen la oferta y la demanda, a partir de sucesivas aproximaciones entre una y otra. Ilustra esto con el caso de un remate: se pregona públicamente un
precio ofrecido, los compradores responden con otro (la demanda), se vuelve a pregonar otro, y
así sucesivamente hasta que se alcanza una igualdad entre la oferta y la demanda y se determina el precio.
Según Walras, todos los mercados de los distintos bienes operan a la vez y el equilibrio al que
se llega es el simultáneo entre todos esos mercados. Así, un comprador deberá no solo acordar
con su vendedor, sino también estar atento a lo que ocurre en los otros mercados, donde se están negociando otros bienes que le interesan; a la vez, tiene que distribuir su dinero dándole
óptimo uso.
El método de análisis walrasiano destaca la interdependencia de todos los precios del sistema
económico y, además, atenúa la distinción entre los enfoques micro y macro de la economía.
La segunda generación neoclásica
En la segunda generación neoclásica se destacaron economistas como Alfred Marshall, Friedrich von Wieser,
Eugen von Böhm-Bawerk y Vilfredo Pareto. En el siglo XX aparecieron exponentes como Friedich von Hayek,
Lionel Robbins y Milton Friedman.
 Alfred Marshall (británico, 1842-1924) fue el fundador de la escuela de Cambridge y el
neoclásico inglés más importante. De espíritu abierto, con una sólida formación matemática, histórica y filosófica, introdujo en sus enseñanzas las críticas a la escuela clásica inglesa procedentes del historicismo alemán y del socialismo, así como también de la escuela
marginalista.
Estableció como determinantes del valor de un bien tanto el costo de producción como la
utilidad. A partir del valor del bien, la formación de los precios vendría dada por la confluencia de la oferta y la demanda; la primera, determinada por los costos de producción,
y la segunda, por la utilidad marginal.
También instituyó una relación entre precio y cantidad demandada cuya sintaxis gráfica
(curvas de oferta y de demanda) sigue vigente hoy día. El concepto de demanda como una tabla de relaciones entre precio y cantidad era crucial para este estudio, siendo necesaria una reducción en el precio
para inducir a comprar más. Por otro lado, dado que los consumidores tenían que escoger entre más de un
bien y menos de otro(s) para maximizar su utilidad, debían hallar la distribución óptima de gastos entre los
diferentes bienes.
A la vez, era importante considerar las condiciones en que los productores estaban dispuestos a vender sus
bienes. Se suponía que ellos buscaban racionalmente el máximo beneficio, lo que implicaba minimizar los
costos.
A los factores de la producción clásicos (los definidos por Smith: la tierra, retribuida con la renta; el trabajo, remunerado con el salario; y el capital, recompensado con el interés) añadió uno nuevo: la organización industrial o capacidad empresarial, retribuida con el beneficio, definiéndola como aquella «cuya función característica es la de organizar y combinar los factores productivos, planificar y dirigir el sector productivo para satisfacer las necesidades del sector consumo». Según esto la importancia de las labores de
combinación de factores es la característica fundamental del empresario.
«Toda frase breve acerca de economía es intrínsecamente falsa». - Alfred Marshall
 Friedrich von Wieser (austríaco, 1851-1926) fue uno de los fundadores de la escuela austríaca. Se
refería a la economía social, a medio camino entre el liberalismo clásico y las corrientes económicas socialistas.
Acuñó el término utilidad marginal y dio forma al concepto. Una de sus aportaciones fundamentales fue, además, la teoría del costo alternativo, ahora llamada teoría del costo de oportunidad, referida a lo que renuncia el comprador, en términos de disposición, aceptando pagar el costo de la
opción elegida. Este sería el comienzo de la distinción entre el costo contable («costo de obtención») y el costo económico («costo de obtención» más «costo de oportunidad de no poder obtener
otra alternativa»).
16
Libre competencia: Principio económico por el cual la oferta, la demanda y la iniciativa privada son las variables que determinan el equilibrio del mercado.
Página 15 de 24
Unidad didáctica n.º 2, primera parte
Economía – 4.º 1.ª (CS-ETP)
Keynes: El desempleo y la intervención del Estado
¿Quién fue Keynes?
John Maynard Keynes (inglés, 1883-1946), uno de los economistas más influyentes del siglo
XX, nació en el seno de una familia de académicos. Estudió en Cambridge y tuvo como profesor a Marshall. Se destacó tanto en el mundo de los negocios como en la vida académica.
Aceptó una cátedra de economía en Cambridge, desde la cual comenzó a construir su reputación. Pronto fue nombrado para la Comisión Real para la Moneda y Finanzas de la India,
donde mostró considerable talento para aplicar la teoría económica a los problemas prácticos. Fue el máximo exponente de la delegación del Tesoro británico en la conferencia de
paz que siguió a la Primera Guerra Mundial (Paz de Versalles) y jefe de la comisión de su
país para la organización del Fondo Monetario Internacional y del Banco Internacional de Reconstrucción y
Desarrollo. Ocupó el cargo de Consejero Financiero de la Corona y de Presidente del Banco de Inglaterra. Se
desempeñó, además, como director de varias compañías y de periódicos y publicaciones especializadas.
En 1936 publicó su principal obra: La teoría general del empleo, el interés y el dinero.
El desempleo y la intervención del Estado
Por su formación, Keynes llegó a ser considerado un brillante exponente de las doctrinas neoclásicas, en una
época en que las posturas en contrario eran consideradas signo de incompetencia. Esa pertenencia y aceptación le permitieron ejercer gran influencia entre sus colegas.
Keynes criticaba a los neoclásicos porque suponían que los factores de la producción estaban ocupados en su
totalidad. Una economía con desempleo, según ellos, era considerada anormal. El libre juego de las fuerzas
de mercado conducía la economía hacia una situación de equilibrio con pleno empleo; cualquier perturbación
resistente era atribuida a la injerencia del Estado o de los monopolios privados.
Los neoclásicos creían en las posibilidades ilimitadas de expansión de los mercados libres, tanto internos como externos. A inicios del siglo XX, pese a acontecimientos como la Primera Guerra Mundial o la Revolución
Rusa, el clima general era de optimismo sobre la evolución de la economía capitalista.
Sin embargo, hacia 1929 esa economía fue arrastrada a la depresión, produciéndose en octubre el «jueves
negro» o crack de la Bolsa de Wall Street. La producción cayó drásticamente, la demanda se desplomó y el
desempleo se disparó, siendo las «fuerzas del mercado» incapaces de moderar esos efectos.
La Gran Depresión hizo caer en crisis la teoría económica tradicional, la cual afirmaba –por aplicación incondicional de la ley de Say17- que era imposible que sucediera lo que en la realidad estaba sucediendo.
Si bien Keynes fue respetado en el campo doctrinario18, fue en el de la política económica donde más se destacó. De hecho, esta llevó la impronta keynesiana desde finales de la Segunda Guerra Mundial hasta los setenta. Ejemplos típicos son las medidas del Presidente norteamericano Roosevelt conocidas como el New Deal
y la continua intervención estatal a través de la construcción de grandes obras de infraestructura tras la finalización de la Segunda Guerra Mundial.
Ideas fundamentales del pensamiento keynesiano
La teoría general
Según Keynes, las elaboraciones de sus predecesores representaban solo «una teoría particular», ya que concebían únicamente el equilibrio de mercado con pleno empleo. La teoría keynesiana es, en cambio, general,
pues se ocupaba de todos los equilibrios posibles en una economía de mercado, lo que incluía las situaciones
en que había pleno empleo, pero también las de desempleo. En la realidad, el sistema económico moderno
no se adapta normalmente al pleno empleo, siendo este solo un caso especial.
La preferencia por la liquidez
La gente demanda dinero por tres motivos: transacciones (medio de intercambio), precaución (gastos inesperados) y especulación (incertidumbre, temor a la pérdida de riqueza).
Lo que hoy llamaríamos coloquialmente «guardar bajo el colchón», Keynes lo denomina preferencia por la
liquidez. El autor pone mucho énfasis en el miedo al futuro que existe entre los individuos; este temor al
riesgo es el motivo por el que muchos eligen atesorar, o sea, conservar ese dinero en efectivo o disponible, y
no invertirlo para que dé ganancias (en una empresa, p. ej.) o intereses (prestarlo a un particular o a un banco, etc.). Por ejemplo, que el precio de los bonos disminuya implicaría una pérdida al venderlos, por lo que
sería preferible sacrificar el rendimiento que puedan producir y mantener la riqueza en forma de dinero.
Sin embargo, Keynes sabe que esa preferencia no es infinita, sino que puede «convencerse o, mejor aun,
tentar a los individuos para que cedan su dinero a cambio de un interés». Así, para él, «la tasa de interés es
17
Ley de Say: «La oferta crea su propia demanda».
18
Doctrina: Conjunto de ideas u opiniones religiosas, filosóficas, políticas, económicas, etc., sustentadas por una persona o
grupo.
Página 16 de 24
Unidad didáctica n.º 2, primera parte
Economía – 4.º 1.ª (CS-ETP)
el premio por no atesorar dinero», y por eso depende de la preferencia por la liquidez y de la cantidad de
dinero (en circulación y en depósitos).
La inversión
Keynes sostiene que esta cumple una función determinante para el empleo. La inversión abarca actividades
como elaborar o construir todo tipo de bienes que no sean para consumo directo e inmediato (fábricas, casas, ferrocarriles, rutas…) e implica el empleo de trabajadores para dicha labor. Los trabajadores percibirán
un salario con el que, a su vez, comprarán bienes; en consecuencia, otros empresarios decidirán contratar
más empleados al ver que sus productos se venden y necesitan reponerlos. Esos nuevos empleados comprarán
nuevos bienes, motivando la contratación de más trabajadores, y así sucesivamente hasta alcanzar la situación de pleno empleo. Pero, si la inversión es insuficiente no se podrá salir de un nivel de desempleo alto.
El rol del Estado
Si los privados no invierten por causa de la «irracionalidad psicológica por el miedo a la inestabilidad del
futuro», la única salida para alcanzar el pleno empleo será la inversión que realice el Estado; de ahí la relevancia de su papel.
La política monetaria y la política fiscal
Para Keynes, los determinantes inmediatos del ingreso nacional -el cual se encuentra fuertemente interrelacionado
con el empleo- son el consumo de las familias y la inversión
de las empresas. El gasto público (el del Estado) constituye
una adición al gasto total, mientras que los impuestos se
convierten en una reducción de la corriente de ingresos.
Cuando el consumo y la inversión resultan insuficientes para
mantener el pleno empleo, el Estado debe estar dispuesto a
incrementar la corriente de ingresos por medio del manejo
del gasto público (y de los impuestos). La secuencia es: aumento del gasto público, aumento de la demanda agregada
(global), aumento de la producción y el empleo, y aumento
de la inversión (de empresas privadas para atender la mayor demanda), generándose un ciclo virtuoso. Es
por ello que Keynes puso acento en impulsar la demanda agregada.
Keynes apunta directamente a la política económica aplicada, la cual debe resolver los problemas de la crisis
del 29-30: el desempleo y la caída del nivel de precios (deflación). Ello supone un rol dinámico del Estado, el
cual ha de intervenir en los mercados, direccionando las distintas variables macroeconómicas y moderando
sus fluctuaciones. Para esto cuenta con dos herramientas fundamentales: la política monetaria y la política
fiscal.
Mediante la política monetaria19, el gobierno puede, en general a través de sus Bancos Centrales, hacer
variar la cantidad de dinero o bien la tasa de interés. Ante una situación de desempleo, Keynes recomienda
lanzar dinero a la economía a los efectos de lograr una reducción de la tasa de interés y, por tanto, viabilizar
una mayor cantidad de proyectos de inversión.
Si la recesión20 es muy profunda y el miedo al futuro es tan alto que ninguna tasa de interés –por reducida
que sea– puede motivar la inversión, el Estado debe movilizar sus propios recursos e invertir, produciendo
19
Política monetaria: Política económica que usa la cantidad de dinero como variable de control para asegurar y mantener la
estabilidad económica.
20
Recesión: Período en el que se produce una caída de la actividad económica de un país o región.
Página 17 de 24
Unidad didáctica n.º 2, primera parte
Economía – 4.º 1.ª (CS-ETP)
bienes y servicios (sobre todo, proyectos públicos, como carreteras y otras construcciones) y pagando salarios
por ello; estará, de este modo, poniendo en práctica su política fiscal21.
Como parte de la política fiscal, el gobierno podrá recurrir también a la reducción de impuestos para aumentar el ingreso disponible de las familias, incentivando un mayor consumo y una mayor inversión de las empresas.
«Pienso que modificando el capitalismo, sabiamente, puede volverse probablemente más eficiente para alcanzar los fines económicos que todos los sistemas alternativos hasta el momento, pero este sistema es, en muchos
aspectos, extremadamente criticable». – John Maynard Keynes
Las nuevas tendencias
El monetarismo de Friedman
Milton Friedman (estadounidense, 1912-2006, miembro de la Escuela de Chicago, Premio
Nobel de Economía 1976) ha sido uno de los continuadores más importantes de las ideas de
Smith. Para él, el Estado debe mantenerse completamente alejado de los asuntos económicos, debido a que su naturaleza despilfarradora produce un permanente déficit presupuestario22; ello hace suponer el rechazo de Friedman hacia las ideas keynesianas.
Entiende que el Estado debe ser un simple veedor de las relaciones entre los particulares,
dejando en libertad las fuerzas del mercado y regulando la emisión de dinero.
Según este economista, las variaciones en la cantidad de dinero circulante son la causa esencial del problema
económico. Como la cantidad u oferta de dinero depende del volumen de transacciones y del nivel general de
precios, en la economía debe haber una cantidad de dinero que permita mantener esas transacciones. Las
autoridades (del Banco Central) deberían limitarse a ejercer un control eficaz sobre la oferta de dinero, programando una determinada tasa de crecimiento de la cantidad de dinero. De la precisión con que la oferta
monetaria se maneje depende, en parte, la inflación23, pues, para Friedman, esta última es un fenómeno
monetario causado por el excesivo crecimiento de la cantidad de dinero.
«Los gobiernos nunca aprenden; solo la gente aprende». - Milton Friedman
Samuelson: La síntesis neoclásica
Aunque la crítica keynesiana sobre cuestiones macroeconómicas se consideró valiosa, el
enfoque marginalista seguía siendo visto como un enfoque riguroso especialmente para
explicar el comportamiento microeconómico de ciertos aspectos. Es por eso que algunos
autores trataron de construir un enfoque más amplio que sintetizara las ideas más valiosas de ambos enfoques, el resultado se conoció como «síntesis neoclásica» o «neokeynesianismo», siendo ambos nombres equivalentes aunque preferidos por unos autores o
por otros en gran medida dependiendo de sus simpatías ideológicas.
Paul Samuelson (estadounidense, n. 1915, Premio Nobel de Economía 1970) es el autor del libro Economía, el
más vendido de todos los tiempos. Este economista desarrolló la «síntesis neoclásica» sobre la base del pensamiento económico tradicional (anterior al keynesiano) y del moderno (keynesiano). Dicha síntesis afirma
que los países pueden controlar tanto la inflación como la recesión por medio de políticas monetarias y fiscales.
«Un primer curso de economía no permite dominar todos sus intrincados y esotéricos temas, pero puedo decirle
basándome en la experiencia de estudiantes de todo el mundo que el mejor curso de economía es el de intro-
21
Política fiscal: Política económica que usa el gasto público y los impuestos como variables de control para asegurar y mantener la estabilidad económica. El gasto público son las erogaciones que realiza el Estado para comprar bienes y servicios y así
atender las necesidades públicas. Los impuestos (tributos) constituyen un ingreso de recursos para el Estado, estando los
particulares obligados a pagarlos.
22
Déficit presupuestario: Por oposición a superávit presupuestario, es la situación en la cual los gastos realizados por el Estado
u otras entidades públicas en un determinado período de tiempo –normalmente un año– superan a sus ingresos.
23
Inflación: Aumento sostenido en el nivel general de precios en la economía de un país, implicando la pérdida de poder adquisitivo de la moneda.
Página 18 de 24
Unidad didáctica n.º 2, primera parte
Economía – 4.º 1.ª (CS-ETP)
ducción. Una vez que haya entrado este nuevo y extraño jardín de ideas, el mundo nunca será igual. Y cuando
dentro de unos años recuerde la experiencia, incluso lo que no entendía mucho entonces habrá madurado claramente». - Paul Samuelson
La «economía de la oferta»
A los economistas que asumen una posición crítica frente a los planteamientos teóricos de inspiración keynesiana (encarados desde el lado de la demanda) se los conoce con el nombre de economistas del lado de la
oferta o supply siders.
Estos sostienen que si el Estado rebajara los
impuestos, generaría un verdadero círculo virtuoso en la economía, pues habría más incentivos para trabajar y producir: las familias pueden demandar más y las empresas tienen más
dinero para contratar personal, invertir y satisfacer esa mayor demanda. Al haber más actividad económica, el Estado percibirá más en impuestos.
El economista estadounidense Arthur Laffer
explica que si en un país dado los impuestos
fueran 0, no habría Estado; y si fueran del 100%,
nadie se molestaría en trabajar; pero puede determinarse una tasa óptima T que permite maximizar la actividad económica y los ingresos públicos.
El desarrollismo o estructuralismo en América Latina
Un rasgo distintivo del desarrollismo o estructuralismo, el cual alcanzó su auge a mediados del siglo XX, fue el
cuestionamiento de la doctrina ideológicamente dominante: el liberalismo clásico y neoclásico, incluyendo el
esquema de división internacional del trabajo.
Los economistas desarrollistas, entre los que se encuentran los argentinos Raúl Prebisch, Julio Olivera y Aldo
Ferrer, explican que, como la oferta de productos intermedios, de bienes de capital y de productos alimenticios es rígida (no varía), al ampliarse la demanda con el desarrollo de la economía, crecen los precios. Proponen un
desarrollo económico continuado, con el que se corregirán las deficiencias estructurales básicas. Lentamente, a largo plazo, ello reducirá las tendencias inflacionarias.
El crecimiento24 de los países no desarrollados depende principalmente de la evolución de sus exportaciones,
que son fluctuadas y poco diversificadas. El esquema centro industrial-periferia agrícola (países desarrollados-países subdesarrollados), con el consecuente deterioro de los términos de intercambio, reproduce el subdesarrollo y amplía la brecha entre países desarrollados y países subdesarrollados.
Por lo anterior, afirman que los países no desarrollados deberían tener Estados activos con políticas económicas que impulsaran la industrialización para alcanzar una situación de desarrollo autónomo. Sugieren, a la
vez, prevenir las contracciones de la economía mediante transformaciones estructurales que diversifiquen el
sistema productivo, y construir obras de infraestructura que reduzcan costos.
Bibliografía básica





MAAS, PABLO y CASTILLO, JOSÉ: Economía, Aique Grupo Editor, Bs. As., 2005, cap. III.
BELAUNDE, CÉSAR: Economía política, Editorial Troquel, Bs. As., 1986.
MOCHÓN, FRANCISCO y BEKER, VÍCTOR: Elementos de micro- y macroeconomía, Mc Graw Hill, Bs. As., 2005, cap. V.
WIKIPEDIA: http://es.wikipedia.org/.
REAL ACADEMIA ESPAÑOLA: Diccionario de la lengua española, 22.ª edición, 2001, http://drae.rae.es/.
Actividades
1) Durante la Gran Depresión de la década de 1930, ¿cuál fue la propuesta del keynesianismo?
a.
b.
c.
d.
El
El
El
El
gobierno debe aumentar los impuestos para equilibrar el presupuesto.
gobierno debe incrementar el gasto.
gobierno no debe reducir los precios, sino bajar la producción.
gobierno debe ahorrar tanto como sea posible.
24
El concepto de crecimiento económico se refiere al incremento porcentual del producto bruto interno de una economía en un
período de tiempo. Un concepto más amplio es el de desarrollo económico, que incluye, además, aspectos estructurales como
la educación de la población, indicadores de mortalidad, esperanza de vida, etc., y nociones más abstractas como la libertad
política, la seguridad social, etc.
Página 19 de 24
Unidad didáctica n.º 2, primera parte
Economía – 4.º 1.ª (CS-ETP)
2) ¿Quiénes sostienen que la inflación es un fenómeno monetario causado por el excesivo crecimiento de la
cantidad de dinero?
a.
b.
c.
d.
Los
Los
Los
Los
keynesianos.
marxistas.
monetaristas.
neoclásicos.
3) ¿Quiénes son los economistas que sostienen que los cambios en la demanda tienen un efecto significativo
y duradero sobre la producción?
a.
b.
c.
d.
Los clásicos.
Los neoclásicos.
Los keynesianos.
Otros. (Indicar quiénes).
4) ¿Qué línea dirían que seguía Domingo Cavallo durante su desempeño como Ministro de Economía, entre
1991 y 1996, sabiendo que rebajó impuestos para estimular la inversión de las empresas?
a.
b.
c.
d.
Monetarista.
Supply sider.
Neoclásica.
Otros. (Indicar quiénes).
5) Afirmaban que los países no desarrollados deberían tener Estados activos con políticas económicas que
impulsaran la industrialización y permitieran superar otras fallas estructurales para así alcanzar una situación de desarrollo autónomo:
a.
b.
c.
d.
Los marxistas.
Los keynesianos.
Los neoclásicos.
Otros. (Indicar quiénes).
6) Se enfocan en el individuo, desarrollan la teoría subjetiva del valor y determinan los precios de mercado
a través de la interacción de la oferta y la demanda, aplicando considerablemente la Matemática:
a.
b.
c.
Los clásicos.
Los neoclásicos.
Los monetaristas.
7) En el siguiente texto, tachen lo que consideren incorrecto.
Para Friedman, la función del Estado es/no es la de un simple veedor de las relaciones entre los particulares
que mueven la economía, su rol es regular/dejar en libertad las fuerzas del mercado y dejar en libertad/regular la emisión de dinero para mantenerla a un ritmo variable y dependiente del crecimiento de la actividad económica.
Para Keynes, el temor al futuro hace que los individuos atesoren/se desprendan del dinero, pero puede tentárselos mediante un interés.
8) ¿Cómo podría salir un país de una crisis económica? Planteen una posible solución y expliquen en qué conceptos teóricos se basan. Digan quién fue el economista creador de la teoría.
9) Imaginen un país que intenta aplicar la teoría keynesiana para sus políticas económicas. ¿Qué acciones
concretas podría llevar a cabo? Citen dos ejemplos en distintos campos de la actividad económica.
10) Unir las opciones que se encuentren vinculadas:
a.
b.
c.
d.
e.
f.
g.
h.
i.
j.
k.
l.
m.
Ley de Say
Inflación
Recesión
Política monetaria
Costo contable
Costo económico
Alfred Marshall
Política fiscal
León Walras
Paul Samuelson
Primera ley de Gossen
Tasa impositiva óptima
Crecimiento
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
11.
12.
13.
Síntesis neoclásica
Supply siders.
Aumento generalizado y sostenido de los precios de una economía.
Curvas de oferta y de demanda
Interdependencia de todos los precios del sistema económico
Gasto público e impuestos como variables de control
Cantidad de dinero como variable de control
Utilidad marginal decreciente
Aumento porcentual del PBI de un país durante un período.
«La oferta crea su propia demanda».
Costo de obtención + Costo de oportunidad
Caída de la actividad económica.
Costo de obtención
Lecturas sobre las crisis
Domingo 12 ago 2007
Turbulencias en los mercados financieros
Las claves de una crisis financiera global que ya se siente en Argentina25
CLARÍN.COM – 2007 – Las claves de una crisis financiera global que ya se siente en Argentina –
http://www.clarin.com/diario/2007/08/12/elpais/p-02001.htm
25
Página 20 de 24
Unidad didáctica n.º 2, primera parte
Economía – 4.º 1.ª (CS-ETP)
Los problemas con las hipotecas en EE.UU. se difunden y su alcance es aún incierto.
1 ¿Cómo empezó la crisis?
Se inició con la burbuja inmobiliaria en EE. UU. y el aumento de las hipotecas impagas. Al aumentar la tasa de
interés, comenzó a incrementarse la morosidad, sobre todo en los créditos hipotecarios que fueron otorgados a
tasa variable con pocas exigencias, mercado al que se denomina subprime. La tasa de referencia en Estados Unidos
-fijada por la Reserva Federal- subió desde el 1% en 2004 al 5,25% actual.
2 ¿Cuál fue el detonante de la baja de los mercados?
La calificadora de riesgo Standard & Poor's pasó en julio de estable a negativa la perspectiva para el banco de inversión Bearn Stearns, por la tenencia de hipotecas de baja calidad en su cartera de activos. Los inversores comenzaron a retirar el dinero de los fondos de hipotecas, y la compañía American Home Mortgage anunció a fines de
julio que podría ir a la quiebra. Sus acciones cayeron más de 80% en un solo día y otras entidades financieras comenzaron a soportar fuertes bajas, que terminaron difundiéndose a otros sectores. Desde Wall Street el desplome
se contagió al resto de los mercados mundiales.
3 ¿Adónde va el dinero que se retira de los fondos y las acciones que se venden?
Principalmente, a Bonos del Tesoro de los Estados Unidos. Cuando el temor domina los mercados, se produce lo que
se denomina flight to quality (vuelo a la calidad). Los inversores buscan los activos más seguros, que están representados principalmente por los Bonos del Tesoro de Estados Unidos. Por eso sus precios crecen.
4 ¿Cómo llegó la crisis a los bancos europeos?
Los grandes bancos de muchos países, como el francés BNP Paribas, administran fondos que incluyen títulos respaldados por hipotecas de los Estados Unidos. Los inversores quieren poner a resguardo su dinero y cuando piden rescatarlo, los bancos se encuentran con que no tienen liquidez. Por eso el BNP tuvo que recurrir a una suerte de "corralito" para preservar dos de sus fondos. Otro banco muy expuesto es el alemán IKB.
5 ¿Qué logran la Reserva Federal y el Banco Central Europeo al inyectar liquidez?
La intervención de los bancos centrales al proveer de fondos busca frenar la liquidación de activos en las principales plazas financieras para evitar un crac. Cuando la liquidez desaparece se puede generar una reacción en cadena
que se va transmitiendo por los mercados. Una entidad no puede hacerse de dinero para devolvérselo a otra que
tampoco podrá cumplir con una tercera. Entre el jueves y el viernes la Reserva Federal y el BCE aportaron alrededor de US$ 280 mil millones, y prometieron más.
6 ¿Por qué cae Argentina?
Los sacudones llegan a través de los mercados. Cae Wall Street y retroceden también las acciones de otros países,
incluidas las de Argentina. Pero aquí están resultando muy golpeados los títulos públicos, por cuestiones al margen
de la crisis internacional. La desconfianza respecto del manejo de los índices y las acusaciones a los bancos habían
provocado una tendencia bajista que venía de antes y se agravó.
7 ¿Puede dispararse acá el dólar?
Nadie lo cree posible. Hay consenso en que el dólar podría dispararse sólo si el Gobierno lo permitiera. Como tendría efectos peligrosos, se cree que el Banco Central seguirá manteniéndolo controlado. Tiene la fuerza de US$ 44
mil millones de reservas.
8 ¿Qué efectos tendrá en Argentina?
Un primer efecto es el de la dificultad para financiarse, tanto el Estado como las empresas. El Gobierno tuvo que
recurrir a Venezuela, y muchas empresas suspendieron sus planes de colocar deuda. Aunque el Central está tratando de evitar una suba de las tasas, los particulares también podrían soportar mayores costos, sobre todo si la crisis
se extiende. Si esto ocurre también podría afectar el crecimiento de la economía.
Publicada 22/09/2008
Al inicio de la semana / Roberto Cachanosky
La crisis del 29 y la actual26
Un análisis de las diferencias y semejanzas entre ambas crisis financieras, junto con algunas observaciones respecto al
papel de la Argentina.
Muchos se preguntan si la crisis financiera que está viviendo el mercado internacional, particularmente EE. UU.,
puede llegar a ser igual a la de 1929 que luego se prolongó en una depresión. Mi impresión es que –si bien el desenlace depende de lo que hagan el gobierno americano y el resto de los países– esta crisis puede ser más corta y no
tan profunda como la del 29 en relación al impacto sobre la economía real.
¿Cuál fue la causa que inició la crisis de 1929? En ese entonces, el derrumbe de la bolsa de Nueva York fue consecuencia de la política monetaria llevada a cabo por la Reserva Federal a partir de 1924. El objetivo de esa política
monetaria había sido depreciar el dólar para estimular las exportaciones americanas y bajar la tasa de interés de
modo tal que los capitales fluyeran hacia Europa para que se fortalecieran las monedas que habían quedado debilitadas, especialmente la libra esterlina, como consecuencia de los costos asumidos durante la I Guerra Mundial.
La baja de la tasa de interés en EE.UU. generó un auge de la bolsa norteamericana que llevó el índice bursátil de
79,8 puntos en 1920 a 260,2 en 1929. Es decir que, en 9 años, la bolsa subió un 226%. La libra esterlina mejoró
notablemente su cotización frente al dólar, pero no por mejoras en la productividad inglesa, sino por la política
expansiva de EE.UU. (algo parecido, a mi juicio, a la relación dólar-euro de los últimos años). Lo mismo ocurrió con
el franco francés a partir de 1926, cuando Poincaré se hizo cargo de la administración de las finanzas públicas en
Francia.
26
ECONOMÍA PARA TODOS – 2008 – La crisis del 29 y la actual – www.economiaparatodos.com.ar
Página 21 de 24
Unidad didáctica n.º 2, primera parte
Economía – 4.º 1.ª (CS-ETP)
Si uno observa el inicio de la crisis del 29 y la compara con la actual, encuentra que hay un denominador común: la
política monetaria laxa de la Reserva Federal. Es que, luego del atentado a las Torres Gemelas, la Reserva Federal
bajó fuertemente la tasa de interés para estimular la economía que había quedado afectada por el ataque terrorista.
¿Otro denominador común? En ambos casos la expansión monetaria generó auges bursátiles artificiales (si bien en la
actualidad se recurrió a diferentes instrumentos financieros más sofisticados), presiones inflacionarias y la depreciación del dólar frente a las otras monedas.
Además, tanto en 1927 como en 2004, la Reserva Federal comenzó a revertir la política de bajas tasas de interés
para frenar o disminuir la inflación y el auge bursátil.
¿Qué provocó la suba de la tasa de interés en EE.UU. en 1927? Se desaceleró la economía y el índice bursátil empezó a disminuir hasta terminar en pánico con masivos retiros de fondos en el conocido octubre de 1929.
¿Qué pasó con la suba de la tasa de interés en EE.UU. en los últimos años? Primero afectó los créditos hipotecarios,
las famosas hipotecas subprime, dado que en EE.UU. esos créditos son a tasa variable, la gente se encontró con
que no podían pagar los préstamos. Las carteras de los bancos perdieron valor y comenzó el efecto desplome derivando en los commodities. Es decir, en ambos casos, primero tenemos políticas monetarias expansivas que generan
auges artificiales en los mercados financieros. Cuando esas políticas expansivas se tornan peligrosas por las burbujas financieras y las presiones inflacionarias, se empiezan a subir las tasas generando caída de activos, pérdidas
patrimoniales, impacto sobre el nivel de actividad económica y crisis financieras. Es decir, los mismos que generan
las burbujas luego las pinchas cuando se asustan por el tamaño que adquieren.
Un dato a destacar, sobre todo en el caso de la crisis del 29: no fue el mercado libre ni el patrón oro los que generaron la crisis, sino justamente el intervencionismo estatal en las políticas monetarias, al igual que en la actual
crisis que estamos viendo actualmente.
¿Qué diferencias encuentro, por ahora, entre esta crisis y la del 29? La crisis del 29 fue profunda y larga porque el
gobierno trató de paliarla actuando sobre el sector real de la economía con regulaciones al por mayor, no solo en
EE. UU., sino en buena parte del mundo occidental. Aumentos del gasto público, cierre de la economía, nueva
expansión monetaria, regulaciones de precios. Por ejemplo, en EE. UU. se aprobaron subsidios para que los productores agropecuarios norteamericanos dejaran de producir. La idea es que si frenaban la producción los precios se
recuperarían. También se declaró la inconvertibilidad del oro en EE.UU. Lo que se hizo en los años 30 fue trabar la
economía y prolongar la agonía. Es decir, en vez de dejar que los precios volvieran a su valor normal luego de la
burbuja, el Estado norteamericano aplicó el New Deal que produjo más distorsiones de precios profundizando la
recisión y prolongándola en el tiempo.
A diferencia de la crisis del 29, en la actual no se observa que el gobierno norteamericano, por ahora, intervenga
en el sector real de la economía con medidas como las del New Deal, regulando los precios, aumentado absurdamente el gasto en obras públicas o cerrando la economía al comercio exterior. Su intervencionismo, que por cierto
es altamente cuestionable, está centrado en el sistema financiero. Lo que está haciendo es cubrir los quebrantos
financieros con los recursos de los contribuyentes y, probablemente, con una política monetaria expansiva que
privilegia la reactivación por sobre la inflación, lo cual puede traer nuevas consecuencias en el futuro. Además,
deja de lado la teoría de la sanción moral y sale como el séptimo de caballería a salvar bancos y entidades financieras, con lo cual está sentando las bases para que, en el futuro, nuevamente los inversores asuman riesgos desmedidos con la esperanza de que si se equivocan venga el Estado a salvarlos.
Si el gobierno americano no comete los mismos horrores económicos que cometió Roosevelt con su New Deal, podría ser que esta crisis sea más corta y menos profunda que la del 29 o, en el peor de los casos, que sean tan profunda como la del 29 pero no tan larga, dado que, una vez asumidas las pérdidas de la explosión de la burbuja, los
precios relativos se reacomodarían rápidamente y la economía podría comenzar a reactivarse nuevamente.
¿Y por casa cómo andamos?
Dediquemos algunos párrafos a la Argentina. Los comentarios de Cristina Fernández de Kirchner de que el primer
mundo se cae como una burbuja y nosotros estamos bárbaros muestran el poco conocimiento de la presidente en
materia económica.
Primero, porque si la crisis afecta el precio de las commodities, se acabaría el salvavidas que durante todos estos
años le permitió al matrimonio mantenerse a flote a pesar de los destrozos económicos que hicieron. Ya no tendrían que luchar para intentar revivir la resolución 125, sino que les sería imposible sostener los actuales niveles de
impuestos a las exportaciones. Y esto significaría, ni más ni menos, que la caja se les agotaría más rápido de lo que
se les está agotando actualmente. Puesto en términos políticos, no habría caja para sostenerse en el poder. De
manera que no entiendo la alegría con que denuncia al primer mundo, salvo que, por su escasa formación intelectual, no termine de advertir cómo esta crisis puede llegar a golpear a su propio gobierno.
Segundo, que intente convencernos de que el modelo argentino es “el modelo” a imitar refleja que todavía no se
enteró de que en Argentina hay inflación, pobreza e indigencia crecientes y ausencia de inversiones. Y creer que no
pagar la deuda y defaultear los bonos ajustables por CER es una genialidad financiera también luce como pretender
vendernos que hacerse fama de mal pagador de las deudas aumenta la capacidad crediticia. Toda una nueva teoría
económica.
En definitiva, es cierto que la Reserva Federal –sobre todo bajo la gestión de Alan Greenspan– cometió gruesos
errores, pero los americanos todavía tienen que recorrer un largo camino para alcanzar los dislates de los Kirchner.
Por lo tanto, mejor que Cristina remueva la viga en el ojo propio antes de concentrarse en ver la paja en el ojo
ajeno.
Página 22 de 24
Unidad didáctica n.º 2, primera parte
Economía – 4.º 1.ª (CS-ETP)
El crac financiero, ayer y hoy27
En 1929 el mundo se sumergió en la peor crisis del siglo; a 80 años de aquellos días, la economía internacional vuelve a
temblar
Lunes 16 de marzo de 2009 | 11:39
A 80 años del crash de Wall Street y el comienzo de la mayor depresión del último siglo, las comparaciones con la
incipiente crisis económica global son inevitables, aunque aún sea prematuro intentar determinar cuál será su intensidad real o analizar su duración y su alcance.
La crisis actual parece contener similitudes con muchas de las pasadas grandes turbulencias, aunque combinada
con elementos nuevos. Algunos de ellos provenientes de la propia complejización del sistema financiero, sumados a
la fuerte intervención estatal, producto de las enseñanzas dejadas por otros períodos críticos, según expresaron los
especialistas consultados por lanacion.com.
La intensa contracción del producto y el comercio de las principales potencias económicas y su impacto sobre los
países emergentes, la ralentización del crecimiento de los precios o la deflación, la reaparición de medidas proteccionistas de las naciones -como intentos de no empeorar sus saldos comerciales- son algunas de las indeseadas
consecuencias ya sufridas en otros contextos, con variadas intensidades. Esto se suma a la aparición de complejos
instrumentos financieros que pusieron en evidencia problemas estructurales en los sistemas bancarios.
Dentro de este panorama, la principal diferencia con la mayor crisis sufrida por el capitalismo se centra en que
"ahora sí se empiezan a tomar las políticas monetarias contracíclicas para evitar la recesión y su prolongación en
una depresión", según advirtió el profesor emérito de la Universidad de San Andrés Roberto Cortés Conde.
"Pero ahora que se están implementando las medidas necesarias, sigue siendo dudoso el alcance de estas políticas.
Con la visión histórica de lo que pasó en los años 30, están actuando rápidamente a contramano de la inacción
pasada, pero por ahora no se ve que esto surta mucho efecto", agregó.
En los Estados Unidos, los precios minoristas mostraron una nueva tendencia desde el comienzo de la crisis y cayeron consecutivamente en los últimos cinco meses de 2008, avivando los temores de deflación, como se registró en
la Gran Depresión. Cortés Conde asegura que los precios no experimentarán mayores variaciones por la compensación entre el gran aumento de la demanda de dinero y la masiva ampliación de la oferta. "Si la oferta de dinero se
multiplica como lo hizo, uno esperaría que suban los precios, pero hay una enorme demanda de liquidez, que aumentó igual que la oferta, y eso mantiene los precios", indicó el especialista en historia económica.
"La crisis del 29 duró cuatro años en su primera fase, todo el gobierno de [Herbert] Hoover. Se había formado una
burbuja especulativa financiera y para contrarrestarla no se les ocurrió nada mejor que subir las tasas y restringir
la liquidez", analizó el economista de Fimades Luis Palma Cané. Así, agregó, "terminó la burbuja pero todo llevó a
una recesión terrible. Después llegó Roosevelt y con él las políticas keynesianas, pero el empujón final para salir de
la crisis lo da la Segunda Guerra Mundial".
También destacó la velocidad de expansión con la que actúa el fenómeno en la actualidad: "A diferencia de lo ocurrido en el ´29, hoy la crisis es global desde el día siguiente a su comienzo".
Para Palma Cané, las políticas implementadas por la Reserva Federal y el Tesoro de los Estados Unidos son adecuadas. "Hicieron lo que hay que hacer. Diseñaron políticas diferentes y adecuadas a las pasadas. En vez de retringir la
liquidez y subir tasas, se hizo lo contrario", analizó.
El economista señaló que la aparición de medidas proteccionistas en la actualidad es una coincidencia entre ambos
períodos y algo que debe tratar de evitarse. "Ese tipo de medidas son las que hicieron que la Gran Depresión dure
más. La teoría indica que el comercio internacional acorta la crisis, si bien en un primer momento puede complicar
un poco la situación, a mediano plazo la alivia", destacó.
Consecuencias
El desempleo fue otro de los grandes dramas producidos por la crisis desatada en octubre de 1929. El índice, que
ese año se situaba apenas por encima del 3% en los Estados Unidos, se disparó por encima del 8% en 1930 y rozó el
25% en su peor momento, 1933.
El avance de la proporción de ocupados respecto de la población activa también es un problema en la actualidad.
La tasa, que rondó el 4,5% durante todo el 2007, se ubicó en 4,8% en febrero de 2008 y trepó hasta el 8,1% -nivel
que no alcanzaba desde fines de 1983- en el mismo mes de 2009, según informó recientemente el Departamento de
Trabajo estadounidense.
Al respecto, Palma Cané aseguró que la cifra no llegará a los niveles que experimentó durante la Gran Depresión,
por las activas políticas estatales que harán que "todo sea más suave", según el economista.
En general, todos los indicadores de la economía mostrarán caídas más moderadas, para el especialista: "Es impensable que el PBI vaya a caer un 35%, el nivel general de la bolsa un 75% y el desempleo llegue al 25%. Los desempleados llegarán a lo sumo al 10%", dijo. Y añadió que las políticas que se están diseñando son las adecuadas, pero
que "ahora hay que implementarlas eficazmente y coordinadamente con todos los países".
Palma Cané consideró que, si se aplican las medidas de manera eficaz, el comienzo de la salida de esta crisis en los
Estados Unidos "no debería extenderse más allá de fin de año".
"Desde septiembre hasta ahora, la Fed y el Tesoro han hecho de todo para evitar la recesión", señaló, por su parte,
Cortés Conde. "Bernanke hizo lo contrario a lo que se había hecho en el 30. Inyectaron mucha liquidez en el sistema, pero hoy el problema tremendo es el miedo. El interrogante es la solvencia de los bancos, en un momento en
que todos los instrumentos monetarios ya se usaron", añadió.
Conclusiones
27
LANACION.COM – 2009 – El crac financiero, ayer y hoy – http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1108446
Página 23 de 24
Unidad didáctica n.º 2, primera parte
Economía – 4.º 1.ª (CS-ETP)
Tres causas que se han constituido en el denominador común de las crisis28
1. La anarquía del sistema financiero que asumiendo los dictados de la maximización de su propia rentabilidad,
direcciona fondos hacia la economía especulativa evitando direccionarlos hacia la economía real.
2. El manejo discrecional de la tasa de interés que primero baja para tentar al mundo a comprar, endeudándose
con el sistema financiero y luego sube para imposibilitar el pago de los créditos tomados con garantía real,
permitiendo que unos pocos especuladores se apropien del excedente económico que queda como residuo de tal
mecanismo.
3. La permisividad excesiva de la aplicación de los postulados del liberalismo económico (y lo que es peor del neoliberalismo) que impide que el Estado intervenga tempranamente frente a posibles crisis. El error consiste en
requerir la ayuda estatal cuando ya es demasiado tarde, es decir, cuando emulando a un peligroso virus infectocontagioso, la crisis desparrama sus efectos nocivos en toda la economía, permitiendo que unos pocos se enriquezcan a costa de una inmensa mayoría que quedará sin trabajo, sin bienes y sin futuro.
Principales efectos en nuestro país29

El ritmo de crecimiento y el nivel de empleo se ven afectados por el tembladeral planetario.

La caída en el precio de las materias primas a escala internacional afecta irremediablemente la economía del
país y el financiamiento del Estado, que depende en parte de las retenciones a las exportaciones de granos.

La producción industrial se ve afectada doblemente. Por un lado la Argentina no puede permitir una devaluación de la moneda tan veloz como la que está ocurriendo en Europa o Brasil, por sus posibles consecuencias inflacionarias, de modo que las condiciones de competitividad industrial se verán afectadas. Por otro, al reducirse
el ritmo de crecimiento local y desaparecer el crecimiento global, las compañías extranjeras con inversiones en
Argentina han comenzado ya a reducir sus inversiones e, incluso, a despedir personal.

Otro problema importante para la economía argentina tiene que ver con el financiamiento del sector público y
privado. En este sentido, la crisis financiera no afectó demasiado las condiciones de financiamiento externo del
país, que por diversos motivos (desde el default previo hasta la desconfianza actual) ya no tenía acceso a los
mercados crediticios internacionales. Así las cosas, el Gobierno tuvo que recurrir a Venezuela, y muchas empresas suspendieron sus planes de colocar deuda.
En resumen, la Argentina parece estar en mejores condiciones que en crisis mundiales anteriores para enfrentar el
terremoto actual, pero de todas formas es evidente que la crisis está desencadenando efectos importantes también
aquí.
28
29
FBA XXI – Dos crisis mundiales y un denominador común – http://buenosaires-xxi.org/crisis-mundial.pdf
EDUCARED, CALEIDOSCOPIO – La crisis económica internacional – http://www.educared.org.ar/enfoco/caleidoscopio/2008/11_04
Página 24 de 24
Unidad didáctica n.º 2, primera parte
Descargar